ES2243738T3 - Implante osmotico con membrana y organo de retencion de membrana. - Google Patents

Implante osmotico con membrana y organo de retencion de membrana.

Info

Publication number
ES2243738T3
ES2243738T3 ES02742222T ES02742222T ES2243738T3 ES 2243738 T3 ES2243738 T3 ES 2243738T3 ES 02742222 T ES02742222 T ES 02742222T ES 02742222 T ES02742222 T ES 02742222T ES 2243738 T3 ES2243738 T3 ES 2243738T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
capsule
membrane
agent
membrane material
administration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02742222T
Other languages
English (en)
Inventor
Gilbert J. Scott
John R. Peery
James E. Brown
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Alza Corp
Original Assignee
Alza Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alza Corp filed Critical Alza Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2243738T3 publication Critical patent/ES2243738T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0002Galenical forms characterised by the drug release technique; Application systems commanded by energy
    • A61K9/0004Osmotic delivery systems; Sustained release driven by osmosis, thermal energy or gas

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)

Abstract

Un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso, que comprende dicho sistema: una cápsula implantable que tiene un extremo de administración de agente beneficioso y un extremo de admisión de fluido; un depósito de agente beneficioso que está colocado dentro de la cápsula para la administración del agente beneficioso con un caudal de administración predeterminado; un material de membrana recibido en el extremo de admisión de fluido de la cápsula y que proporciona una barrera permanente al fluido entre un interior y un exterior de la cápsula; una o una pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia dentro, que están dispuestas circunferencialmente cerca del extremo de admisión de fluido de la cápsula para agarrar con seguridad la superficie exterior del material de la membrana; y un medio de retención del material de la membrana colocado en el extremo de admisión del fluido de dicha cápsula, incluyendo dicho medio de retención al menos un orificio parapermitir el paso de fluido, previniendo el medio de retención del material de la membrana que el material de la membrana sea expulsado fuera del extremo de admisión de fluido de la cápsula.

Description

Implante osmótico con membrana y órgano de retención de membrana.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a dispositivos de administración implantables controlados osmóticamente y, más particularmente, a un sistema de suministro que tiene un material de membrana que controla la velocidad de suministro de un agente beneficioso desde el sistema de administración, en el que el material de la membrana está fundido, calandrado o extruído, luego maquinado (es decir, estampado, cortado a troquel o cortado de otra manera de acuerdo con la forma), y el material de la membrana se mantiene dentro del dispositivo de suministro por un medio de retención.
Descripción de la técnica relacionada
La administración controlada de agentes beneficiosos, tales como fármacos en los campos médicos y veterinarios, ha sido realizada por una variedad de métodos, que incluyen dispositivos de administración implantables, tales como dispositivos de administración osmótica implantables y sistemas de administración controlada por difusión implantables. Los sistemas de administración osmótica son muy fiables en la administración de un agente beneficioso durante un periodo de tiempo prolongado llamado un periodo de administración. En general, los sistemas de administración osmótica funcionan impregnándose de fluido desde un entorno exterior y liberando cantidades correspondientes de agente beneficioso desde el sistema de administración.
Ejemplos representativos de varios tipos de dispositivos de administración se describen en las patentes de los Estados Unidos Nº 3.732.865; 3.987.790; 4.865.845; 5.059.423; 5.112.614; 5.137.727; 5.213.809; 5.234.692; 5.234.693; 5.308.348; 5.413.572; 5.540.665; 5.728.396; y 5.985.305. Todas las patentes citadas anteriormente incluyen generalmente algún tipo de cápsula que tiene al menos una porción de una pared que deja pasar selectivamente agua en el interior de la cápsula que contiene un agente de atracción de agua (llamado también un agente osmótico, un osmopolímero u osmoagente). La absorción de agua por el agente de tracción de agua dentro del depósito de la cápsula crea una presión osmótica dentro de la cápsula que provoca que sea administrado un agente beneficioso dentro de la cápsula. El agente de atracción de agua puede ser el agente beneficioso que es administrado al paciente. No obstante, en la mayoría de los casos, se utiliza un agente separado específicamente por su capacidad para introducir agua en la cápsula.
Cuando se utiliza un agente osmótico separado, el agente osmótico puede ser separado del agente beneficioso dentro de la cápsula por un miembro de división móvil, tal como un pistón. La estructura de la cápsula es generalmente rígida, de tal manera que el agente osmótico absorbe agua y se expande, la cápsula no se expande. A medida que el agente osmótico se expande, el agente hace que se mueva el miembro de división móvil, descargando el agente beneficioso a través de un orificio o paso de salida de la cápsula. El agente beneficioso es descargado a través del paso de salida al mismo caudal volumétrico que el que entra en el agente osmótico a través de la porción de pared semipermeable de la cápsula.
La velocidad a la que el agente beneficioso es descargado desde el dispositivo de administración está determinado por muchos factores, que incluyen el tipo de agente de atracción de agua o agente osmótico, la permeabilidad de la pared de la membrana semipermeable, y el tamaño y la forma del paso de salida. Una manera en la que la retrodifusión del fluido ambiental en el depósito de agente beneficioso es controlada se realiza por un moderador de flujo en el paso de salida de la cápsula, estando constituido el moderador de flujo por un paso tubular que tiene un área de la sección transversal y una longitud particular.
En los sistemas de administración osmótica conocidos, una tableta osmótica, tal como sal, es colocada dentro de la cápsula y se coloca un tampón de membrana en un extremo abierto de la cápsula para proporcionar una barrera semipermeable. El tapón de la membrana sella el interior de la cápsula con respecto al entorno exterior, permitiendo solamente que ciertas moléculas de líquido se infiltren desde el entorno a través del tapón de la membrana y en el interior de la cápsula. El tapón de la membrana es impermeable a los elementos dentro de la cápsula, incluyendo el agente osmótico y el agente beneficioso. La velocidad a la que el líquido se infiltra en el tapón de la membrana y entra en la cápsula varía dependiendo del tipo de material de la membrana y del tamaño y la forma del tapón de la membrana. Además, la velocidad a la que el líquido pasa a través del tapón de la membrana controla la velocidad a la que el agente osmótico se expande para impulsar de esta manera el agente beneficioso desde el sistema de administración a través del paso de salida. De acuerdo con ello, la velocidad de administración del agente beneficioso desde el sistema de administración osmótico es controlable variando el coeficiente de permeabilidad del tampón de la membrana y/o del tamaño del tapón de la membrana.
Algunos sistemas de administración osmótica conocidos utilizan tapones de membrana moldeados por inyección que se caracterizan por nervaduras de sellado circunferenciales en proyección que ajustan en muescas circunferenciales coincidentes sobre el lado interior de la cápsula (patente de los Estados Unidos Nº 6.113.938). El tapón de membrana está retenido en la cápsula por las nervaduras de sellado, que requiere habitualmente que la membrana sea insertada desde el extremo de la membrana del depósito. Las membranas semipermeables moldeadas por inyección pueden ser difíciles de fabricar sin tensiones internas; por lo tanto, el rendimiento puede variar ligeramente de un tapón a otro. Un inconveniente adicional de los sistemas de administración osmótica es que se requiere que el tapón de la membrana propiamente dicho resista las presiones creadas por la expansión del motor osmótico. Otros sistemas de administración osmótica conocidos utilizan tapones de membrana con nervaduras de sellado circunferenciales en proyección, pero sin ranuras circunferenciales coincidentes dentro de la cápsula. Todavía otros sistemas de administración osmótica conocidos utilizan tapones de membrana sin nervaduras de sellado circunferenciales que ajustan en la cápsula por medio de ajuste por fricción. Todavía otros sistemas de administración osmótica conocidos utilizan tapones de membrana sin nervaduras de sellado circunferenciales, pero con taladros en la cápsula, en los que el tapón de la membrana se puede expandir (WO 99/33446). Los sistemas de administración conocidos excluyen el uso de una cápsula que tiene una característica de retención pre-instalada que cubre o cubre parcialmente el extremo del tapón de la membrana de la cápsula para mantener el tapón de la membrana sellado en posición. Por consiguiente, en estos sistemas, su debe utilizarse una característica de retención distinta que las ranuras circunferenciales, debe montarse al cuerpo principal de la cápsula, después de que el tapón de membrana ha sido insertado. Este requerimiento tiende a incrementar el coste y la complejidad de un sistema de administración osmótica de alta presión.
De acuerdo con ello, es deseable proporcionar un dispositivo de administración que proporciona consistencia y rendimiento mejorados del material de la membrana y también proporciona una característica de retención del material de la membrana dentro de la cápsula a alta presión.
Resumen de la invención
De acuerdo con la presente invención, un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso incluye una cápsula implantable que tiene un extremo de administración de agente beneficioso y un extremo de admisión de fluido. La cápsula incluye también un depósito de agente beneficioso que está colocado dentro de la cápsula para el alojamiento del agente beneficioso. Un material de membrana es recibido en el extremo de admisión de fluido de la cápsula y proporciona una barrera permanente al fluido entre un interior y un exterior de la cápsula. Un medio de retención del material de la membrana está colocado en el extremo de admisión del fluido de la cápsula e incluye al menos un orificio para permitir el paso de fluido. El medio de retención del material de la membrana previene también que el material de la membrana sea expulsado fuera del extremo de admisión de fluido de la cápsula.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso, en el que el medio de retención del material de la membrana incluye una pestaña de retención que está colocada a lo largo de un extremo próximo del extremo de admisión de fluido de la cápsula.
De acuerdo con otro aspecto, la presente invención se refiere a un sistema de administración, en el que el medio de retención del material de la membrana incluye una pantalla, una parrilla, un disco perforado, una frita, o una estructura de metal de polvo sinterizado que incluye capilares porosos. Si el medio de retención del material de la membrana incluye capilares poroso, los capilares pueden tener diámetros entre 0,5 y 10 \mum. El medio de retención del material de la membrana puede ser liso o tener una superficie redonda o perfilada sobre al menos una superficie del mismo.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso, en el que el material de la membrana tiene una forma cilíndrica o de disco, generalmente uniforme.
Todavía en otro aspecto, la presente invención se refiere a un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso, en el que el material de la membrana está extruído, fundido, o calandrado y luego maquinado (es decir, cortado a troquel, estampado o cortado en forma de otra manera).
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso, en el que la cápsula incluye uno o una pluralidad de reborde que se proyectan hacia dentro y en el que los rebordes que se proyectan hacia dentro agarran una superficie exterior del material de la membrana. Hay que indicar que la palabra rebordes, como se utiliza aquí, puede indicar uno o más rebordes. Adicionalmente, el reborde que se proyecta hacia dentro o una pluralidad de rebordes que se proyectan hacia dentro están configurados para admitir la inserción de material de la membrana desde el extremo de administración de agente beneficioso de la cápsula, inhibiendo al mismo tiempo la retirada del material de la membrana desde el extremo de administración de agente beneficioso de la cápsula.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso, en el que un motor osmótico está colocado entre el extremo de administración de agente beneficioso y el material de la membrana.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso e incluye un pistón colocado entre el extremo de administración de agente beneficios y el motor osmótico para transmitir una fuerza de empuje creada por el motor osmótico al agente beneficioso.
De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, un método de formación de un dispositivo de administración de agente beneficioso incluye las etapas de proporcionar una cápsula implantable que tiene un extremo de administración abierto, un extremo abierto de admisión de fluido y un medio de retención del material de la membrana. Un material de la membrana es insertado en la cápsula desde el extremo abierto de administración de agente y está colocado de tal forma que una superficie extrema del mismo está en contacto con una superficie interior del medio de retención del material de la membrana. El agente osmótico está insertado en la cápsula, seguido por un medio de visión o pistón móvil. La cápsula es llenada entonces con un agente beneficioso, y el extremo de administración de agente es cerrado proporcionando al mismo tiempo una salida controlada para que el agente beneficioso se escape cuando se aplica presión suficiente al agente beneficioso.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un sistema osmótico para la administración controlada de un agente beneficioso que incluye una cápsula implantable que tiene un extremo de administración de agente beneficioso y un extremo de admisión de fluido. La cápsula incluye un depósito de agente beneficioso colocado adyacente al extremo de administración de agente beneficioso para alojar el agente beneficioso. Un pistón está colocado entre el depósito de agente beneficioso y el extremo de admisión de fluido. Un motor osmótico está colocado entre el pistón y el extremo de admisión de fluido. El motor osmótico es expansible en una extensión controlada y cuando se expande, aplica una fuerza de empuje contra el pistón que aplica una fuerza de empuje contra el agente beneficioso, de tal forma que el agente beneficioso es liberado a través del extremo de administración de agente beneficioso en una dosis predeterminada. Un material de la membrana es recibido en el extremo de admisión de fluido y proporciona una barrera permeable a fluido entre un interior y un exterior de la cápsula. Un medio de retención del material de la membrana está colocado en el extremo de admisión de fluido, donde el medio de retención del material de la membrana incluye al menos un orificio para permitir el paso de fluido. El medio de retención del material de la membrana previene también que el material de la membrana sea expulsado fuera del extremo de admisión de fluido de la cápsula por presión osmótica.
La presente invención proporciona la ventaja de una dosis de administración consistente y predecible de un agente beneficioso permitiendo el uso de material de membrana extruído, fundo o calandrado y luego maquinado (es, decir, cortado a troquel, estampado o cortado en forma de otra manera), cuya consistencia es más homogénea cuando se produce en una línea de maquinado o de extrusión altamente controlada en comparación con la consistencia parcial de los tampones de membrana moldeados por inyección.
La presente invención proporciona también la ventaja de permitir el sellado de un material de membrana fundido, calandrado o extruído, que ha sido maquinado es, decir, cortado a troquel, estampado o cortado en forma de otra manera), en lugar de un dispositivo de administración osmótica implantable, reduciendo al mismo tiempo la expulsión de la membrana fuera del dispositivo implantable en condiciones de alta presión (mayores que 1.000 psi), como se encuentran en el caso de un paso de salida bloqueado.
Además, la presente invención permite que los medios de retención de la membrana sean formados integralmente con la cápsula implantable o fijados a la misma durante el montaje del dispositivo de administración.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirá la invención con más detalle con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que los mismos elementos llevan los mismos números de referencia y en los que:
La figura 1 es una vista lateral de la sección transversal de un dispositivo de administración osmótica de fármacos, que incluye una cápsula, un pistón, un motor osmótico, una membrana y un paso de salida.
La figura 2 es una vista lateral de la sección transversal de una porción de una cápsula implantable.
La figura 3 es una vista frontal a lo largo de la línea 3-3 de la cápsula implantable de la figura 2.
La figura 4 es una vista lateral de un tapón de membrana.
La figura 5 es una vista frontal a lo largo de la línea 5-5 del tapón de membrana de la figura 4.
La figura 6 es una vista lateral de la sección transversal de una porción de una cápsula implantable de acuerdo con una segunda forma de realización de la invención.
La figura 7 es una vista frontal tomada a lo largo de la línea 7-7 de la cápsula implantable de la figura 6.
La figura 8 es una vista lateral de la sección transversal de una porción de una cápsula implantable de acuerdo con una tercera forma de realización de la invención.
La figura 9 es una vista frontal tomada a lo largo de la línea 9-9 de la cápsula implantable de la figura 8; y
La figura 10 es una vista ampliada del detalle A de la figura 1.
La figura 11 es una vista lateral de la sección transversal de una porción de una cápsula implantable de acuerdo con una cuarta forma de realización de la invención.
La figura 12 es una vista lateral de la sección transversal de una cápsula implantable de acuerdo con una quinta forma de realización de la invención.
Descripción de las formas de realización preferidas
La presente invención se refiere a un sistema de administración osmótica 10 que tiene un material de membrana 30 para controlar una dosis de administración de un agente beneficioso desde el sistema de administración osmótica.
Definiciones
El término "agente activo" o "agente beneficioso" se refiere al / los agente(s) activo(s) opcionalmente en combinación con vehículos aceptables farmacéuticamente y opcionalmente ingredientes adicionales, tales como antioxidantes, agentes estabilizadores, mejoradores de la permeación, etc.
El término "impermeable" indica que el material es suficientemente impermeable a fluidos ambientales así como a ingredientes contenidos dentro del dispositivo de distribución, de tal manera que la migración de tales materiales dentro o fuera del dispositivo a través del dispositivo impermeable es tan baja que no tiene substancialmente ningún impacto adverso sobre la función del dispositivo durante el periodo de administración.
El término "semipermeable" indica que el material es permeable a fluidos externos, pero substancialmente impermeable a otros ingredientes contenidos dentro del dispositivo de distribución y el entorno de uso.
El término "material de membrana" indica que la membrana semipermeable está en forma de una lámina o tapón. El material de la membrana tiene preferentemente un diámetro entre 1,016 mm y 6,35 mm (0,040 pulgadas y 0,250 pulgadas) y preferentemente tiene una longitud o espesor entre 0,254 mm y 8,89 mm (0,010 pulgadas y 0,350 pulgadas). El diámetro y el espesor del material de la membrana se determinan por consideraciones tales como dosis deseada de administración del agente beneficioso, duración deseada de administración del agente beneficioso, el tamaño del dispositivo, el material utilizado para la membrana semipermeable, los medios de retención para la membrana semipermeable, la formulación del agente beneficioso y/o la presión osmótica generada durante el funcionamiento del dispositivo.
La figura 1 muestra que el sistema de administración osmótica 10 incluye generalmente una primera cámara 50 que contiene un agente beneficioso, un pistón 54 y una segunda cámara 40 que contiene un agente osmótico, todos los cuales están encerrados dentro de una cápsula alargada 12 substancialmente cilíndrica.
La cápsula 12 debe ser suficientemente robusta para asegurar que no tendrá fugas, no se agrietará, romperá o distorsionará para expulsar su contenido de agente activo bajo las tensiones a las que se somete durante el uso. En particular, debería diseñarse para resistir la presión osmótica máxima que podría generarse por el agente osmótico en la cámara 40. La cápsula 12 debe ser también químicamente inerte, biocompatible e impermeable, es decir, que debe ser no reactiva con la formulación de agente activo así como con el cuerpo y debe aislar el agente beneficioso durante el proceso de administración. Los materiales adecuados pueden comprender generalmente un polímero no reactivo o un metal o aleación biocompatibles. Los polímeros incluyen polímeros de acrilonitrilo, tales como terpolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno, y similares; polímeros halogenados tales como politetrafluoretileno, policlorotrifluoretileno, copolímero de tetrafluoretileno y hexafluoropropileno; poliimida; polisulfona; policarbonato; polietileno; polipropileno; copolímero acrílico de cloruro de polivinilo; policarbonato-acrilonitrilo-butadieno-estireno; poliestireno; poliéter éter cetona (PEEK); polímero de cristal líquido (LCP); y similares. La velocidad de transmisión de vapor de agua a través de las composiciones útiles para la formación del depósito se indica en J. Pharm. Sci., Vol. 29, páginas 1634-37 (1970); Ind. Eng. Chem., Vol. 45, páginas 2296-2306 (1953); Materials Engineering, Vol. 5, páginas 38-45 (1972); Ann. Book of ASTM Stds., Vol. 8.02, páginas 208-211 y páginas 584-587 (1984); e Ind. and Eng. Chem., Vol. 49, páginas 1933-1936 (1957). Los materiales metálicos útiles en la invención incluyen acero inoxidable, titanio, platino, tantalio, oro y sus aleaciones así como aleaciones ferrosas doradas, aleaciones ferrosas revestidas de platino, aleaciones de cromo y cobalto y acero inoxidable revestido con nitruro de titanio. Un depósito hecho de titanio o de una aleación de titanio, que tiene más del 60%, con frecuencia más del 85% de titanio es particularmente preferida.
La cápsula 12 tiene un extremo de administración 70 con un paso de salida 72 en el extremo de administración 70 de agente beneficioso y un orificio 62 en el extremo de admisión de fluido de la cápsula 12. El paso de salida 72 puede adoptar cualquier forma conveniente, tal como recta, circular, espiral, etc. El paso de salida 72 está hecho de un material inerte y biocompatible seleccionado, pero no limitado a metales que incluyen, pero no limitados a titanio, acero inoxidable, platino y sus aleaciones y aleaciones de cromo y cobalto y similares, y polímeros que incluyen, pero no están limitados a polietileno, polipropileno, policarbonato y polimetil-metacrilato y similares.
El extremo de admisión de fluido 60 de la cápsula 12 está cerrado por el material de la membrana 30. En la figura 2, el material de la membrana está en forma de un tapón. Los materiales a partir de los cuales se realizan los materiales de la membrana son aquéllos que son semipermeables y que se pueden adaptar a la forma de la cápsula 12 después de la humidificación y el sellado a la superficie rígida de la cápsula. El material de la membrana semipermeable se expanda a medida que se hidrata cuando se coloca en un entorno fluido, de manera que se genera una junta de obturación entre las superficies coincidentes del material de la membrana y la cápsula. El diámetro del material de la membrana es tal que ajustará con efecto de sellado dentro del depósito antes de la hidratación como resultado del contacto de sellado en una o más zonas circunferenciales o axiales y se expandirá en el lugar después de la humidificación para formar una junta de obturación todavía más hermética con la cápsula. El material de la membrana debe ser capaz de impregnar entre 0,1% y 200% en peso de agua. Los materiales poliméricos a partir de los cuales se puede fabricar el material de la membrana semipermeable varían sobre la base de los caudales de bombeo y los requerimientos de configuración del dispositivo e incluyen, pero no están limitados a materiales celulósicos plastificados, polimetilmetacrilato mejorado, tal como hidroxi etil metacrilato (HEMA) y materiales elastoméricos, tales como poliuretanos y poliamidas, copolímeros de poliéter poliamida, copoliésteres termoplásticos y similares.
El material de la membrana 30 cierra el extremo de admisión de fluido 60 desde la segunda cámara 40 que contiene el agente osmótico.
El agente osmótico o motor osmótico puede incluir, por ejemplo, un osmoagente soluble en agua no volátil, un osmopolímero que se hincha al contacto con el agua o una mezcla de los dos. Los agentes osmóticos, tales como NaCl con agentes adecuados de formación de tabletas (lubricantes y aglutinantes) y agentes de modificación de la viscosidad, tales como sodio carboximetilcelulosa o sodio poliacrilato son agentes preferidos que se pueden hinchar en agua. Otros agentes osmóticos útiles como gentes hinchables en agua incluyen osmopolímeros y osmoagentes y se describen, por ejemplo, en la patente de los Estados Unidos Nº 5.413.572. La formulación de agente hinchable en agua puede ser una suspensión, una tableta, un material moldeado o extruído u otra forma conocida en la técnica. Se puede añadir un aditivo líquido o gel o una substancia de carga a la cámara 40 para expulsar el aire desde los espacios alrededor del motor osmótico.
El fluido pasa a través del material de la membrana 30 desde el exterior de la cápsula 12 y dentro de la segunda cámara 40, mientras que el material de la membrana 30 evita que las composiciones contenidas dentro de la cápsula salgan desde la cápsula.
Como se ve en la figura 1, la primera cámara 50, que contiene el agente beneficioso, está separada de la segunda cámara 40, que contiene el agente osmótico, por un miembro de separación, tal como un pistón móvil 54. El pistón móvil 54 es un miembro substancialmente cilíndrico configurado para ajustar dentro del diámetro interior de la cápsula 12 de una manera sellada y para deslizarse a lo largo del eje longitudinal dentro de la cápsula. El pistón 54 proporciona una barrera impermeable entre el agente beneficioso contenido en la primera cámara 50 y el agente osmótico contenido en la segunda cámara 40. Los materiales a partir de los cuales está fabricado el pistón son preferentemente materiales elastoméricos que son impermeables y que incluyen, pero no están limitados a polipropileno, cauchos tales como EPDM, caucho de silicona, caucho de butilo, y similares, perfluoro-elastómeros tales como Kalrez® y Chemrez®, fluorocarbonos tales como Viton®, y elastómeros termoplásticos, tales como cloruro de polivinilo plastificado, poliuretanos, Santoprene®, C-Flex® TPE, un copolímero de estireno-etileno-butileno-estireno (Consolidated Polymer Technologies Inc.), y similares.
Como se ve en las figuras 2 y 3, la cápsula 12 incluye una forma lisa, generalmente cilíndrica, que tiene un interior hueco. La cápsula 12 está provista con un medio de retención de la membrana que tiene una pestaña de retención 20 colocada a lo largo de una periferia exterior del extremo de admisión de fluido 60 e incluye un orificio 62 para permitir el paso de fluido dentro de la cápsula. La pestaña de retención de la membrana 20 puede tener una superficie lisa, redonda o perfilada sobre el lado exterior. La pestaña de retención 20 del medio de retención de la membrana debería ser suficientemente larga para retener el material de la membrana bajo presión osmótica total, pero hay que ampliar al máximo el orificio 62 para ampliar la superficie expuesta del material de la membrana. La cápsula 12 incluye también una o una pluralidad de nervaduras o rebordes 14 anulares que se proyectan hacia dentro que proporcionan un sellado al fluido entre la superficie interior de la cápsula 12 y la superficie exterior del material de la membrana 30 y previenen que se escape el fluido alrededor del material de la membrana. Las nervaduras o rebordes 14 están formados también para acoplarse con efecto de agarre en la superficie exterior del material de la membrana 30 y para prevenir que el material de la membrana 30 se mueva en una dirección lateral hacia el extremo de administración 70 del agente beneficioso. En este aspecto, el diámetro del material de la membrana 30 es substancialmente igual al diámetro interior de la cápsula 12. Además, el diámetro del material de la membrana 30 es mayor que el diámetro interior de las nervaduras o rebordes 14. La cápsula puede estar provista con entre 1 y 8 nervaduras o rebordes, pero está provista con preferencia con 1 a 4 nervaduras o rebordes. Cualquier referencia a la palabra nervaduras está destinada a incluir una sola nervadura así como una pluralidad de nervaduras. Cualquier referencia a la palabra reborde o rebordes está destinada a ser una referencia a la palabra nervadura o nervaduras y viceversa.
Aunque la figura 2 ilustra la pestaña de retención 20 formada integralmente con la cápsula 12, se entiende que la pestaña de retención puede ser alternativamente un miembro separado fijado a la cápsula. Por ejemplo, la pestaña 20 del medio de retención de la membrana puede estar soldada, prensada, atornillada o similar al extremo de la cápsula 12.
El orificio 62 es suficientemente pequeño para que el material de la membrana 30 no pueda distorsionarse o pasar a través del orificio a presiones de funcionamiento altas, tales como 5000 psi aproximadamente.
El material de la membrana 30, como se ilustra en las figuras 4 y 5, incluye un cuerpo cilíndrico substancialmente uniforme. Como se ve en las figuras 4 y 5, el material de la membrana 30 está desprovisto de cualquier saliente, nervaduras o recesos. Por lo tanto, el material de la membrana 30 es más fácil de fabrica que los tapones de membrana conocidos. El material de la membrana 30 puede ser producido por fundición, calandrado o extrusión, luego maquinado (es decir, corte a troquel, estampado o corte en forma de otra manera), proporcionando de esta manera una membrana de consistencia superior comparada con los materiales de membrana moldeados por inyección de sistemas conocidos. El material de la membrana 30 puede fabricarse de cualquier material de membrana biocompatible adecuado.
Como se ve en la figura 10, los rebordes 14 que se proyectan hacia dentro incluyen una pared inclinada 16 y una pared vertical 18. Los rebordes 14 se extienden una distancia desde la pared interior 22 de la cápsula 12, alrededor de toda la circunferencia de la pared interior. La altura h de la pared vertical 18 tiene aproximadamente entre 0,002 pulgadas y 0,020 pulgadas. Además, la pared inclinada 16 está prevista en un ángulo \alpha desde la pared interior 22. El ángulo de la pared inclinada 16 se puede elegir para que sea cualquier ángulo adecuado que permita que el material de la membrana 30 se pueda insertar fácilmente sobre los rebordes 14. La pared vertical 18 de los rebordes 14 previene que el material de la membrana 30 se mueva lateralmente hacia el extremo de administración de agente beneficioso. En uso, los rebordes 14 y la pestaña 20 de los medios de retención de la membrana actúan juntos para limitar cualquier movimiento lateral del material de la membrana 30.
Aunque la figura 10 no muestra ninguna holgura entre el material de la membrana 30 y las nervaduras 14, está dentro del alcance de la presente invención que pueden existir intersticios allí y entre la pared interior 22 de la cápsula 12 y el material de la membrana 30.
Las figuras 6 y 7 muestran una porción de una segunda forma de realización preferida de un sistema de administración osmótica 150. En esta forma de realización, el medio de retención del material de la membrana comprende un disco perforado 120. El disco perforado 120 incluye una pluralidad de orificios 122 que permiten el paso de fluido a través del mismo y posteriormente a través del material de la membrana 30 y en el interior de la cápsula. Como se puede ver también en la figura 6, el disco perforado 120 actúa junto con los rebordes 114 para limitar el movimiento lateral del material de la membrana 30 dentro de la cápsula 112. Por lo tanto, los rebordes 114 funcionan de la misma manera que los rebordes 14 de la primera forma de realización. En esta forma de realización, el disco perforado 120 está fijado por soldadura, prensado, atornillado o similar, al extremo de admisión de fluido de la cápsula 112.
Las figuras 8 y 9 ilustran una porción de una tercera forma de realización preferida de un dispositivo de administración osmótica 250. En esta forma de realización, una pantalla o una parrilla 220, que tienen una pluralidad de orificios 222, está fijada al extremo de admisión de fluido 60 (ver la figura 2) de la cápsula 212. Como en la forma de realización anterior, la pantalla o parrilla 220 puede estar soldada, prensada, atornillada o fijada de otra manera al extremo de admisión de fluido 60 (ver la figura 2) de la cápsula 212. La pantalla o parrilla 220 puede fijarse a la cápsula 212 o bien antes o después de la inserción del material de la membrana 230. Aunque se ha ilustrado una pantalla o parrilla 220, se pueden utilizar también otras estructuras que permitan el paso de agua y que prevengan que el material de la membrana 230 sea expulsado.
Como se ve también en la figura 8, la cápsula 212 está provista con una pluralidad de nervaduras o rebordes 214 de sellado, que se proyectan hacia dentro y que se extienden circunferencialmente, que tienen un diámetro interior menor que el diámetro interior de la cápsula 212. Los rebordes 214 incluyen paredes inclinadas 16 y paredes verticales 18 (ver la figura 10). Las paredes inclinadas 16 permiten la inserción fácil del material de la membrana 230 dentro de la cápsula 212, mientras que las paredes verticales 18 previenen el movimiento transversal del material de la membrana 30 en la dirección del extremo de administración 70 de agente beneficioso (ver la figura 1).
La figura 11 muestra una porción de una cuarta forma de realización preferida de un sistema de administración osmótica 350. En esta forma de realización, el extremo de admisión de fluido 160 comprende el medio de retención 120 del material de la membrana y una frita o estructura de metal de polvo sinterizado 320. La frita 320 incluye una pluralidad de capilares que tienen diámetros entre aproximadamente 0,5 y 10 micras, que permiten el paso de fluido a través de los mismos y posteriormente a través del material de la membrana 30 en el interior de la cápsula. En la figura 11, el material de la membrana 30 es suficientemente largo para incluir al menos una nervadura o reborde 314. Como se puede ver también en la figura 11, la frita 320 actúa junto con los rebordes 314 para limitar el movimiento lateral del material de la membrana 30 dentro de la cápsula 112. Por lo tanto, los rebordes 314 funcionan de la misma manera que los rebordes 14 de la primera forma de realización. En esta forma de realización, la frita 320 está fijada por soldadura, prensado, atornillado o similar al medio de retención 120 del material de la membrana de la cápsula 112.
La figura 12 muestra una porción de una quinta forma de realización preferida de un sistema de administración osmótica 350. Esta forma de realización es similar a la forma de realización mostrada en la figura 11, excepto que el material de la membrana 30 está localizado entre la primera nervadura o reborde 314 y el medio de retención 120 del material de la membrana. El movimiento del material de la membrana 30 está limitado dentro de la cápsula 122 tanto por el reborde 114 como también por el medio de retención 120 del material de la membrana.
El material de la membrana puede ser preparado por fundición, calandrado o extrusión. La fundición comprende verter el material de la membrana sobre una superficie lisa. El calandrado comprende formar una lámina de material de membrana por prensado o laminación. La extrusión comprende empujar el material de la membrana a través de un molde de troquel para configurar una forma de barra. Una vez que la lámina o barra está preparada, se prepara el tapón o forma de disco cortando o maquinando la lámina o barra. El corte o laminado se puede realizar, por ejemplo, mediante corte a troquel o estampando la forma.
Los dispositivos de la invención son útiles para suministrar una amplia variedad de agentes activos. Estos agentes incluyen, pero no están limitados a péptidos o proteínas activos farmacológicamente, genes y productos de genes, otros agentes terapéuticos de genes y otras moléculas pequeñas. Los polipéptidos pueden incluir, pero no están limitados a hormona del crecimiento, análogos de somatotropina, somatomedin-C, hormona de liberación Gonadotrópica, hormona de estimulación del folículo, hormona de luetinización, LHRH, análogos de LHRH, tales como leuprolido, nafarelina y goserelina, agonistas y antagonistas de LHRH, factor de liberación de la hormona del crecimiento, calcitonina, colchicina, gonadotropinas tales como gonadotropina coriónica, oxitocina, octreotida, somatotropina más un amino ácido, vasopresina, hormona adrenocorticotrífica, factor de crecimiento epidérmico, prolactina, somatostatina, somatotropina más una proteína, cosintropina, lipressina, polipéptidos, tales como hormona de liberación de tirotropina, hormona de estimulación del tiroides, secretina, pencreozimina, encefalina, glucagona, agentes endocrinos secretados internamente y distribuidos por la vía de la circulación de la sangre, y similares. Otros agentes que pueden ser administrados incluyen \alpha1 antitripsina, factor VIII, factor IX y otros factores de la coagulación, insulina y otras hormonas de péptidos, hormona de estimulación adrenal cortical, hormona de estimulación del tiroides y otras hormonas pituitarias, interferona (por ejemplo, alfa, beta, gamma y omega), eritropoyetina, factores del crecimiento tales como GCSF, GMSCF, factor del crecimiento 1 similar a insulina, activador de plasmógeno de tejido, CD4, dDAVP, antagonista receptor de interleuquina-1, factor de necrosis de tumor, enzimas pancreáticas, lactosa, citoquinas, antagonista receptor de interleuquina-1, interleuquina-2, receptor de factor de necrosis de tumor, proteínas supresoras de tumor, proteínas citotóxicas, y anticuerpos recombinantes y fragmentos de anticuerpos y similares.
Los agentes anteriores son útiles para el tratamiento de una variedad de condiciones que incluyen, pero no están limitadas a hemofilia y otros trastornos sanguíneos, trastornos del crecimiento, diabetes, leucemia, hepatitis, fallo renal, infección HIV, enfermedades hereditarias, tales como deficiencia de cerbrosidasa y deficiencia de adenosina deaminasa, hipertensión, choque séptico, enfermedades autoinmunes, tales como esclerosis múltiple, enfermedad de Graves, lupus sistémico eritematoso y artritis reumatoide, choque y trastorno de emaciación, fibrosis cística, intolerancia a lactosa, enfermedad de Crohn, enfermedad de intestinos inflamatorios, cánceres gastrointestinales y otros cánceres.
Los agentes activos o beneficiosos pueden ser soluciones anhidras o acuosas, suspensiones o complejos con vehículos o soportes aceptables farmacéuticamente, de tal manea que se produce una formulación fluida que se puede almacenar durante periodos largos sobre el estante o bajo refrigeración, así como almacenados en un sistema de administración implantado. Las formulaciones pueden incluir vehículos aceptables farmacéuticamente e ingredientes inertes adicionales. Los agentes activos pueden estar en varias formas, tales como moléculas no cargadas, componentes de complejos moleculares o sales aceptables farmacéuticamente. Además, se pueden emplear derivados simples de agentes (tales como profármacos, éteres, ésteres, amidas, etc.) que se hidrolizan fácilmente por el pH del cuerpo, enzimas, etc.
Se entiende que se pueden incorporar más que un agente activo en la formulación de agente activo en un dispositivo de esta invención y que el uso del término "agente" no excluye de ninguna manera el uso de dos o más agentes de este tipo. Los dispositivos de distribución de la invención encuentran uso, por ejemplo, en humanos y otros animales. El entorno de uso es un entorno fluido y puede comprender cualquier porción subcutánea o cavidad corporal, tal como el peritoneo o el útero. La administración última puede ser sistémica o específica y puede ser o no administración sistémica del agente beneficioso. Se puede administrar un solo dispositivo de distribución o varios dispositivos de distribución a un sujeto durante un programa terapéutico. Los dispositivos están diseñados para permanecer implantados durante un periodo de administración predeterminado. Si los dispositivos no son retirados después de la administración, se pueden diseñar para resistir la presión osmótica máxima del agente hinchable en agua o pueden diseñarse con una derivación para liberar la presión generada dentro del dispositivo.
Los dispositivos de la presente invención se vuelven preferentemente estériles antes del uso, especialmente cuando tal uso es un implante. Esto se puede realizar esterilizando por separado cada componente, por ejemplo por radiación gamma, esterilización de vapor o filtración estéril, y luego se monta asépticamente el sistema final. Alternativamente, los dispositivos pueden montarse, luego esterilizarse finalmente utilizando cualquier método adecuado.
El montaje del dispositivo de administración osmótica se describirá a continuación con referencia a la forma de realización de las figuras 1 a 3, pero debería entenderse que las formas de realización de las figuras 6 a 9 y 11 y 12 se pueden montar de una manera similar.
De acuerdo con una forma de realización preferida, la cápsula está montada con la pestaña 20 del medio de retención de la membrana fijada a la cápsula. El material de la membrana 30 se inserta preferentemente desde el extremo de administración 70 de agente beneficioso de la cápsula 12. El material de la membrana 30 se desliza entonces a través de la longitud de la cápsula 12, hacia la dirección del extremo de administración de fluido de la cápsula hasta que se apoya a tope en un medio de retención 20 del material de la membrana. El material de la membrana 30 puede insertarse, por ejemplo, por gas comprimido. Además, como se ve en la figura 1, después de que el material de la membrana 30 ha sido insertado totalmente, se puede insertar entonces el motor osmótico o agente osmótico dentro de la cámara 40 desde el extremo de administración 70 del agente beneficioso. Una vez que el motor osmótico ha sido insertado, entonces se puede insertar el pistón 54 en la cápsula. Después de la inserción del pistón 54, se puede insertar el agente beneficioso en el depósito de agente beneficioso 50. Finalmente, se inserta el paso de salida o moderador de difusión en el extremo de administración 70 del agente beneficioso.
Alternativamente, el medio de retención de la membrana 20 se puede fijar a la cápsula después de que uno o más del material de la membrana 30, el motor osmótico 42, el pistón 54, o el agente beneficioso han sido insertados en la cápsula 12.
Si está presente una pantalla, parrilla o frita en el orificio 62, tal pantalla, parrilla o frita se puede fijar a la cápsula 12 antes o después de colocar el material de la membrana 30 en la cápsula 12.
Una vez que todos los componentes del sistema de administración osmótica 10 han sido montado, se puede cerrar el extremo de administración 70 de agente beneficioso de una manera conocida, tal como proporcionando una caperuza con un paso de administración 72. Por ejemplo, el extremo de administración de agente beneficioso se puede cerrar de la manera descrita en la patente de los Estados Unidos de propiedad común y asignada Nº 5.728.396, publicada a nombre de Peery y col.
Por lo tanto, la presente invención proporciona una dosis de administración más consistente y predecible de un agente beneficioso permitiendo el uso de materiales de membrana fundidos, calandrados o extruídos, que son maquinados (es decir, cortado a troquel, estampado o cortado en forma de otra manera), en los que la permeabilidad de los materiales de la membrana es más homogénea debido a que se producen en una máquina de extrusión o de maquinado altamente controlada, en comparación con una homogeneidad parcial de los tapones moldeados por inyección.
De acuerdo con otras formas de realización de la presente invención, el sistema de administración puede adoptar formas diferentes. Por ejemplo, el pistón puede estar sustituido por un miembro flexible, tal como un diafragma, pared de separación, almohadilla, lámina plana, esferoide, o aleación de metal rígido, y se puede fabricar de cualquier número de otros materiales. Además, el dispositivo osmótico puede funcionar sin el pistón, teniendo simplemente una interfaz entre el agente osmótico / aditivo de fluido y el agente beneficioso o teniendo el agente osmótico incorporado en el agente beneficioso. Además, la cápsula de la presente invención se puede proveer con una forma más redondeada a lo largo de sus bordes con el fin de facilitar la inserción de la cápsula dentro del paciente.

Claims (34)

1. Un sistema de administración para la administración controlada de un agente beneficioso, que comprende dicho sistema:
una cápsula implantable que tiene un extremo de administración de agente beneficioso y un extremo de admisión de fluido;
un depósito de agente beneficioso que está colocado dentro de la cápsula para la administración del agente beneficioso con un caudal de administración predeterminado;
un material de membrana recibido en el extremo de admisión de fluido de la cápsula y que proporciona una barrera permanente al fluido entre un interior y un exterior de la cápsula;
una o una pluralidad de nervaduras que se proyectan hacia dentro, que están dispuestas circunferencialmente cerca del extremo de admisión de fluido de la cápsula para agarrar con seguridad la superficie exterior del material de la membrana; y
un medio de retención del material de la membrana colocado en el extremo de admisión del fluido de dicha cápsula, incluyendo dicho medio de retención al menos un orificio para permitir el paso de fluido, previniendo el medio de retención del material de la membrana que el material de la membrana sea expulsado fuera del extremo de admisión de fluido de la cápsula.
2. Un sistema osmótico para la administración controlada de un agente beneficioso, que comprende:
una cápsula implantable que tiene un extremo de administración de agente beneficioso y un extremo de admisión de fluido;
un depósito de agente beneficioso que está colocado adyacente a dicho extremo de administración de agente beneficioso para alojar el agente beneficioso,
un pistón colocado entre dicho depósito de agente beneficioso y dicho extremo de administración de agente beneficioso;
un motor osmótico colocado entre dicho pistón y dicho extremo de administración de fluido;
un material de membrana recibido en el extremo de administración de fluido y que proporciona una barrera permeable al fluido entre un interior y un exterior de la cápsula;
uno o una pluralidad de rebordes que se proyectan hacia dentro, dispuestos circunferencialmente cerca del extremo de administración de fluido de la cápsula para agarrar con seguridad la superficie exterior del material de la membrana; y
un medio de retención del material de la membrana colocado en el extremo de administración de fluido, incluyendo dicho medio de retención del material de la membrana al menos un orificio para permitir el paso de fluido, previniendo el medio de retención del material de la membrana que el material de la membrana sea expulsado fuera de dicho extremo de admisión de fluido de la cápsula;
en el que el motor osmótico es expansible en una extensión controlada y, cuando está expandido, aplica una fuerza de empuje contra dicho pistón que aplica una fuerza de empuje contra dicho agente beneficioso, de tal manera que dicho agente beneficioso es liberado a través de dicho extremo de administración de agente beneficioso a una dosis predeterminada.
3. El sistema de suministro de la reivindicación 1 ó 2, en el que dicho medio de retención del material de la membrana comprende una pestaña de retención colocada a lo largo de una periferia exterior de dicho extremo de administración de fluido.
4. El sistema de suministro de la reivindicación 3, en el que dicho medio de retención del material de la membrana comprende una pestaña de retención.
5. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 4, en el que dicha pestaña de retención y dicha cápsula están formadas integralmente.
6. El sistema de suministro de acuerdo con lareivindicación 4, en el que dicha pestaña de retención es un miembro separado fijado a dicha cápsula.
7. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicha pestaña está fijada a dicha cápsula por soldadura.
8. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicha pestaña está fijada a dicha cápsula por ajuste a presión.
9. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicha pestaña está fijada a dicha cápsula por medio de tornillo.
10. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicho medio de retención de material de la membrana comprende una pantalla o una parrilla.
11. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicho medio de retención del material de la membrana comprende un disco perforado, frita o una estructura de metal en polvo sinterizado que incluye capilares porosos.
12. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 11, en el que dicho medio de retención del material de la membrana comprende una frita.
13. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 11, en el que dicho medio de retención del material de la membrana comprende un disco perforado.
14. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 11, en el que dicho medio de retención del material de la membrana comprende una estructura de metal de polvo sinterizado que incluye capilares porosos.
15. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 14, en el que el diámetro de dichos capilares porosos de la estructura de metal de polvo sinterizado esté entre 0,5 y 10 \mum.
16. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en el que dichos medios de retención pueden tener una superficie lisa, redondeada o perfilada sobre al menos una superficie.
17. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, en el que dicho material de la membrana comprende una forma cilíndrica, generalmente uniforme.
18. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, en el que dicho material de la membrana tiene un diámetro entre 1,016 mm y 6,35 mm (0,040 pulgadas y 0,250 pulgadas).
19. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, en el que dicho material de la membrana tiene una longitud o espesor entre 0,254 mm y 8,89 mm (0,010 pulgadas y 0,350 pulgadas).
20. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, en el que el material de la membrana está extruído, fundido o calandrado.
21. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, en el que el material de la membrana está maquinado, opcionalmente después de la extrusión, fundición o calandrado.
22. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 21, en el que el material de la membrana está cortado a troquel.
23. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 22, en el que la pluralidad de rebordes que se proyectan hacia dentro están configurados para admitir la inserción del material de la membrana, previniendo al mismo tiempo la expulsión del material de la membrana desde dicha cápsula.
24. El sistema de suministro de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, que comprende, además, un motor osmótico colocado entre dicho extremo de suministro de agente beneficioso y dicho material de la membrana.
25. El sistema de suministro de acuerdo con la reivindicación 24, que comprende, además, un pistón colocado entre dicho extremo de suministro de agente beneficioso y dicho motor osmótico para transmitir una fuerza de empuje creada por dicho motor osmótico a dicho agente beneficioso.
26. Un método de formación de un dispositivo de administración de agente beneficioso, que comprende las etapas de:
proporcionar una cápsula implantable que tiene un extremo abierto de administración de agente y un extremo de admisión de fluido con un medio de retención del material de la membrana;
insertar un material de la membrana en dicha cápsula desde el extremo abierto de administración de agente;
colocar el material de la membrana de tal manera que una superficie extrema del mismo está en contacto con una superficie interior del medio de retención del material de la membrana;
llenar una cámara de la cápsula con un agente beneficioso; y
cerrar el extremo de administración de agente proporcionando al mismo tiempo una salida controlada para que dicho agente beneficioso se escape cuando se aplica una presión suficiente a dicho agente beneficioso.
27. El método de acuerdo con la reivindicación 26, en el que material de la membrana está formado por extrusión.
28. El método de acuerdo con la reivindicación 26, en el que el material de la membrana está maquinado.
29. El método de acuerdo con la reivindicación 26, en el que el material de la membrana está cortado a troquel.
30. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 27 a 29, en el que dicho material de la membrana comprende una forma cilíndrica uniforme.
31. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 27 a 30, en el que dicha cápsula comprende una pluralidad de rebordes que se proyectan hacia dentro, y en el que la etapa de colocar el material de la membrana de tal forma que una superficie extrema del mismo está en contacto con una superficie interna del medio de retención del material de la membrana incluye la etapa de colocar dicho material de la membrana sobre dicha pluralidad de rebordes que se proyectan hacia dentro, de tal manera que dicha pluralidad de rebordes que se proyectan hacia dentro retienen dicho material de la membrana con seguridad dentro de dicha cápsula.
32. Un método de formación de un dispositivo de administración de agente beneficioso, que comprende las etapas de:
proporcionar una cápsula implantable que tiene un extremo abierto de administración de agente y un extremo de admisión de fluido, uno o más reborde(s) que se proyectan hacia dentro cerca del extremo de admisión de fluido y un medio de retención del material de la membrana en el extremo de admisión de fluido;
insertar un material de la membrana en dicha cápsula desde el extremo abierto de administración de agente, de tal manera que una superficie extrema del mismo está en contacto con una superficie interna del medio de retención del material de la membrana, colocando dicho material de la membrana sobre dicho(s)
reborde(s) que se proyecta(n) hacia dentro, de tal manera que dicho(s) reborde(s) que se proyecta(n) hacia dentro retienen dicho material de la membrana con seguridad dentro de dicha cápsula;
colocar el material de la membrana de tal manera que una superficie extrema del mismo está en contacto con una superficie interior del medio de retención del material de la membrana;
llenar una cámara de la cápsula con un agente beneficioso; y
cerrar el extremo de administración de agente proporcionando una salida controlada para que dicho agente beneficioso se escape cuando se aplica una presión suficiente a dicho agente beneficioso.
33. Un método de formación de un dispositivo de administración de agente beneficioso, que comprende las etapas de:
proporcionar una cápsula implantable que tiene un extremo abierto de administración de agente y un extremo de admisión de fluido con un medio de retención del material de la membrana y uno o más rebor-
de(s) que se proyectan hacia dentro cerca del extremo de admisión de fluido;
insertar un material de la membrana en dicha cápsula desde el extremo abierto de administración de agente;
colocar el material de la membrana de tal manera que una superficie extrema del mismo está en contacto con una superficie interior del medio de retención del material de la membrana, colocando dicho material de la membrana sobre dicho(s) reborde(s) que se proyecta(n) hacia dentro, de tal manera que dicho(s) reborde(s) que se proyecta(n) hacia dentro retienen dicho material de la membrana con seguridad dentro de dicha cápsula;
insertar un motor osmótico dentro de la cápsula;
insertar un pistón dentro de la cápsula;
llenar una cámara de la cápsula con un agente beneficioso; y
cerrar el extremo de administración de agente proporcionando al mismo tiempo una salida controlada para que dicho agente beneficioso se escape cuando se aplica una presión suficiente a dicho agente beneficioso.
34. Un método de formación de un dispositivo de administración de agente beneficioso, que comprende las etapas de:
proporcionar una cápsula implantable que tiene un extremo abierto de administración de agente y un extremo de admisión de fluido y uno o más reborde(s) que se proyecta(n) hacia dentro;
insertar uno o más de los siguientes:
(a)
un material de membrana en dicha cápsula desde el extremo abierto de administración de agente, de tal manera que una superficie extrema de dicha membrana esté en contacto con una superficie de un medio de retención del material de la membrana, colocando dicho material de la membrana sobre dicho(s) reborde(s) que se proyecta(n) hacia dentro, de tal manera que dicho(s) reborde(s) que se proyecta(n) hacia dentro retienen dicho material de la membrana con seguridad dentro de dicha cápsula;
(b)
un motor osmótico dentro de la cápsula;
(c)
un pistón dentro de la cápsula; o
(d)
llenar una cápsula de la cápsula con un agente beneficioso;
fijar un medio de retención de la membrana;
insertar cualquiera de (a), (b), (c) o (d) que no estaban insertados antes de la fijación del medio de retención de la membrana; y
cerrar el extremo de administración de agente proporcionando al mismo tiempo una salida controlada para que dicho agente beneficioso se escape cuando se aplica presión suficiente a dicho agente beneficioso.
ES02742222T 2001-06-22 2002-06-21 Implante osmotico con membrana y organo de retencion de membrana. Expired - Lifetime ES2243738T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US30057501P 2001-06-22 2001-06-22
US300575P 2001-06-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243738T3 true ES2243738T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=23159679

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02742222T Expired - Lifetime ES2243738T3 (es) 2001-06-22 2002-06-21 Implante osmotico con membrana y organo de retencion de membrana.

Country Status (19)

Country Link
US (2) US7163688B2 (es)
EP (1) EP1401395B1 (es)
JP (1) JP2004536640A (es)
CN (1) CN1547463A (es)
AT (1) ATE293436T1 (es)
AU (1) AU2002315374B2 (es)
BR (1) BR0210602A (es)
CA (1) CA2451327C (es)
DE (1) DE60203800T2 (es)
ES (1) ES2243738T3 (es)
HU (1) HUP0400334A3 (es)
IL (2) IL159374A0 (es)
MX (1) MXPA04000019A (es)
NO (1) NO20035653L (es)
NZ (1) NZ530260A (es)
PL (1) PL364459A1 (es)
RU (1) RU2295359C2 (es)
WO (1) WO2003000230A1 (es)
ZA (1) ZA200400453B (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MY125870A (en) * 1997-07-25 2006-08-30 Alza Corp Osmotic delivery system flow modulator apparatus and method
US7258869B1 (en) 1999-02-08 2007-08-21 Alza Corporation Stable non-aqueous single phase viscous vehicles and formulations utilizing such vehicle
US7919109B2 (en) 1999-02-08 2011-04-05 Intarcia Therapeutics, Inc. Stable non-aqueous single phase viscous vehicles and formulations utilizing such vehicles
JP2005533782A (ja) * 2002-06-17 2005-11-10 アルザ コーポレイション 流体ビヒクル中に分散した浸透剤を含む、押出し力が早く零次になる機関を有する浸透送出システム
US20040224903A1 (en) * 2002-12-19 2004-11-11 Stephen Berry Stable, non-aqueous, single-phase gels and formulations thereof for delivery from an implantable device
US7731947B2 (en) * 2003-11-17 2010-06-08 Intarcia Therapeutics, Inc. Composition and dosage form comprising an interferon particle formulation and suspending vehicle
CA2520766A1 (en) * 2003-03-31 2004-10-21 Alza Corporation Osmotic delivery system and method for decreasing start-up times for osmotic delivery systems
JP2006521897A (ja) * 2003-03-31 2006-09-28 アルザ・コーポレーション 内部圧力を放散する手段を備える浸透ポンプ
KR20060076318A (ko) * 2003-09-26 2006-07-04 알자 코포레이션 밴딩 엔진을 포함하는 개선된 방출제어용 제형
SE526959C2 (sv) * 2003-10-02 2005-11-29 Tikomed Ab Bioartificellt implantat innefattande en semipermeabel barriär samt förfarande för reducering av risken för bildning av bindrväv vid implantatet efter implantering genom att barriären förses med en permeabel beläggning av bioaktiv metall
CA2545027A1 (en) * 2003-11-06 2005-05-26 Alza Corporation Modular imbibition rate reducer for use with implantable osmotic pump
US20050266087A1 (en) * 2004-05-25 2005-12-01 Gunjan Junnarkar Formulations having increased stability during transition from hydrophobic vehicle to hydrophilic medium
US11246913B2 (en) 2005-02-03 2022-02-15 Intarcia Therapeutics, Inc. Suspension formulation comprising an insulinotropic peptide
US7655254B2 (en) * 2005-02-03 2010-02-02 Intarcia Therapeutics, Inc. Implantable device for continuous delivery of interferon
WO2006083761A2 (en) 2005-02-03 2006-08-10 Alza Corporation Solvent/polymer solutions as suspension vehicles
US7959938B2 (en) 2005-03-15 2011-06-14 Intarcia Therapeutics, Inc. Polyoxaester suspending vehicles for use with implantable delivery systems
US20080312587A1 (en) * 2005-06-10 2008-12-18 Gruenethal Gmbh System for the Oral Administration of Solids to Persons Suffering from Dementia
EP2020990B1 (en) 2006-05-30 2010-09-22 Intarcia Therapeutics, Inc Two-piece, internal-channel osmotic delivery system flow modulator
JP2009543902A (ja) 2006-07-10 2009-12-10 メディパックス インコーポレイテッド 超弾性エポキシヒドロゲル
AU2007284759B2 (en) 2006-08-09 2010-10-28 Intarcia Therapeutics, Inc. Osmotic delivery systems and piston assemblies
AU2008244523B2 (en) 2007-04-23 2012-02-16 Intarcia Therapeutics, Inc. Suspension formulations of insulinotropic peptides and uses thereof
US20130079749A1 (en) * 2007-08-29 2013-03-28 Advanced Bionics, Llc Modular Drug Delivery System for Minimizing Trauma During and After Insertion of a Cochlear Lead
JP2011505520A (ja) 2007-12-03 2011-02-24 メディパックス インコーポレイテッド 流体計量供給装置
EP2240155B1 (en) 2008-02-13 2012-06-06 Intarcia Therapeutics, Inc Devices, formulations, and methods for delivery of multiple beneficial agents
CN102281865B (zh) * 2008-10-15 2017-04-05 精达制药公司 高浓缩药物颗粒、制剂、混悬剂及其应用
CN102215901B (zh) * 2008-11-07 2014-12-03 联合生物医学系统有限公司 用于治疗和/或预防疾病的装置和方法
WO2011032011A1 (en) 2009-09-10 2011-03-17 Medipacs, Inc. Low profile actuator and improved method of caregiver controlled administration of therapeutics
RU2547990C2 (ru) 2009-09-28 2015-04-10 Интарсия Терапьютикс, Инк. Быстрое достижение и/или прекращение существенной стабильной доставки лекарственного средства
US9500186B2 (en) 2010-02-01 2016-11-22 Medipacs, Inc. High surface area polymer actuator with gas mitigating components
EP2632730B1 (en) 2010-10-27 2019-08-07 Matthews International Corporation Valve jet printer with inert plunger tip
US8668675B2 (en) 2010-11-03 2014-03-11 Flugen, Inc. Wearable drug delivery device having spring drive and sliding actuation mechanism
US20120208755A1 (en) 2011-02-16 2012-08-16 Intarcia Therapeutics, Inc. Compositions, Devices and Methods of Use Thereof for the Treatment of Cancers
EP2847249A4 (en) 2012-03-14 2016-12-28 Medipacs Inc SMART POLYMER MATERIALS WITH EXCESSIVE REACTIVE MOLECULES
US20140147566A1 (en) 2012-11-28 2014-05-29 Quirky, Inc. Egg yolk separation apparatus and methods
CN104001261A (zh) * 2013-02-27 2014-08-27 重庆市北碚区精神卫生中心 一种皮下给药装置
US9889085B1 (en) 2014-09-30 2018-02-13 Intarcia Therapeutics, Inc. Therapeutic methods for the treatment of diabetes and related conditions for patients with high baseline HbA1c
EP3302354B1 (en) 2015-06-03 2023-10-04 i2o Therapeutics, Inc. Implant placement systems
EP3370705B1 (en) 2015-11-05 2022-03-09 The General Hospital Corporation Intrathecal delivery of nucleic acid sequences encoding abcd1 for treatment of adrenomyeloneuropathy
RU2760007C2 (ru) 2016-05-16 2021-11-22 Интарсия Терапьютикс, Инк. Полипептиды, селективные к рецепторам глюкагона, и способы их применения
USD840030S1 (en) 2016-06-02 2019-02-05 Intarcia Therapeutics, Inc. Implant placement guide
USD860451S1 (en) 2016-06-02 2019-09-17 Intarcia Therapeutics, Inc. Implant removal tool
MX2019004476A (es) 2016-10-20 2019-09-23 Peptron Inc Metodos para administrar un polipeptido neuroprotector al sistema nervioso central.
WO2018129058A1 (en) 2017-01-03 2018-07-12 Intarcia Therapeutics, Inc. Methods comprising continuous administration of a glp-1 receptor agonist and co-adminstration of a drug
WO2018165462A1 (en) 2017-03-08 2018-09-13 Intarcia Therapeutics, Inc Apparatus and methods for administration of a nauseogenic compound from a drug delivery device
CN107970522A (zh) * 2017-11-24 2018-05-01 黑龙江工程学院 一种可降解金属基皮下载药埋置物及其制备方法
USD933219S1 (en) 2018-07-13 2021-10-12 Intarcia Therapeutics, Inc. Implant removal tool and assembly
AU2019357621A1 (en) 2018-10-11 2021-05-27 Intarcia Therapeutics, Inc. Human amylin analog polypeptides and methods of use
CN112618094B (zh) * 2020-12-15 2021-12-10 上海澎立生技医药研究有限公司 一种脑梗的颈静脉插管给药装置

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3732865A (en) * 1971-01-13 1973-05-15 Alza Corp Osmotic dispenser
US3987790A (en) * 1975-10-01 1976-10-26 Alza Corporation Osmotically driven fluid dispenser
US4865845A (en) * 1986-03-21 1989-09-12 Alza Corporation Release rate adjustment of osmotic or diffusional delivery devices
US5059423A (en) * 1988-12-13 1991-10-22 Alza Corporation Delivery system comprising biocompatible beneficial agent formulation
US5112614A (en) * 1989-09-14 1992-05-12 Alza Corporation Implantable delivery dispenser
US5213809A (en) * 1990-01-24 1993-05-25 Alza Corporation Delivery system comprising means for controlling internal pressure
US5324280A (en) * 1990-04-02 1994-06-28 Alza Corporation Osmotic dosage system for delivering a formulation comprising liquid carrier and drug
US5234693A (en) 1990-07-11 1993-08-10 Alza Corporation Delivery device with a protective sleeve
US5234692A (en) * 1990-07-11 1993-08-10 Alza Corporation Delivery device with a protective sleeve
US5137727A (en) * 1991-06-12 1992-08-11 Alza Corporation Delivery device providing beneficial agent stability
US5308348A (en) * 1992-02-18 1994-05-03 Alza Corporation Delivery devices with pulsatile effect
US5324693A (en) * 1992-10-13 1994-06-28 Mitsubishi Materials Corporation Ceramic composites and process for manufacturing the same
US5540665A (en) * 1994-01-31 1996-07-30 Alza Corporation Gas driven dispensing device and gas generating engine therefor
JP4176832B2 (ja) * 1996-02-02 2008-11-05 インターシア セラピューティクス, インコーポレイティド 移植可能な系を用いる活性剤の持続投与
ZA981610B (en) * 1997-03-24 1999-08-26 Alza Corp Self adjustable exit port.
MY125870A (en) * 1997-07-25 2006-08-30 Alza Corp Osmotic delivery system flow modulator apparatus and method
MY125849A (en) * 1997-07-25 2006-08-30 Alza Corp Osmotic delivery system, osmotic delivery system semipermeable body assembly, and method for controlling delivery rate of beneficial agents from osmotic delivery systems
WO1999033446A1 (en) 1997-12-29 1999-07-08 Alza Corporation Osmotic delivery system with membrane plug retention mechanism
ES2378675T3 (es) * 1997-12-30 2012-04-16 Intarcia Therapeutics, Inc Sistema de suministro de un agente beneficioso con una membrana obturadora
DE69906132T2 (de) * 1998-12-31 2003-12-18 Alza Corp Osmotisches verabreichungsystem mit raumsparenden kolben
JP2005533782A (ja) * 2002-06-17 2005-11-10 アルザ コーポレイション 流体ビヒクル中に分散した浸透剤を含む、押出し力が早く零次になる機関を有する浸透送出システム
US7014636B2 (en) * 2002-11-21 2006-03-21 Alza Corporation Osmotic delivery device having a two-way valve and a dynamically self-adjusting flow channel
CA2545027A1 (en) * 2003-11-06 2005-05-26 Alza Corporation Modular imbibition rate reducer for use with implantable osmotic pump

Also Published As

Publication number Publication date
IL159374A (en) 2008-08-07
BR0210602A (pt) 2004-09-28
EP1401395B1 (en) 2005-04-20
EP1401395A1 (en) 2004-03-31
DE60203800T2 (de) 2006-03-02
ZA200400453B (en) 2005-05-25
RU2295359C2 (ru) 2007-03-20
US20030108590A1 (en) 2003-06-12
US20070087058A1 (en) 2007-04-19
CN1547463A (zh) 2004-11-17
ATE293436T1 (de) 2005-05-15
DE60203800D1 (de) 2005-05-25
NZ530260A (en) 2006-11-30
RU2003136753A (ru) 2005-03-27
NO20035653D0 (no) 2003-12-17
CA2451327C (en) 2010-09-14
CA2451327A1 (en) 2003-01-03
AU2002315374B2 (en) 2008-07-24
WO2003000230A1 (en) 2003-01-03
US7163688B2 (en) 2007-01-16
HUP0400334A2 (hu) 2004-08-30
NO20035653L (no) 2004-02-19
HUP0400334A3 (en) 2008-03-28
PL364459A1 (en) 2004-12-13
IL159374A0 (en) 2004-06-01
MXPA04000019A (es) 2004-05-21
JP2004536640A (ja) 2004-12-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243738T3 (es) Implante osmotico con membrana y organo de retencion de membrana.
ES2351527T3 (es) Modulador de flujo en dos piezas con conducto interno para un sistema osmótico de administración.
ES2233768T3 (es) Liberacion prolongada de un agente activo utilizando un sistema implantable.
AU2002315374A1 (en) Osmotic implant with membrane and membrane retention means
US6395292B2 (en) Sustained delivery of an active agent using an implantable system
US6156331A (en) Sustained delivery of an active agent using an implantable system
US6261584B1 (en) Sustained delivery of an active agent using an implantable system
AU779207B2 (en) A method for preparing a fluid-imbibing implantable active agent delivery system
CA2244997C (en) Sustained delivery of an active agent using an implantable system