ES2243390T3 - Aparato para la impresion de imagenes. - Google Patents

Aparato para la impresion de imagenes.

Info

Publication number
ES2243390T3
ES2243390T3 ES01201144T ES01201144T ES2243390T3 ES 2243390 T3 ES2243390 T3 ES 2243390T3 ES 01201144 T ES01201144 T ES 01201144T ES 01201144 T ES01201144 T ES 01201144T ES 2243390 T3 ES2243390 T3 ES 2243390T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
stage
instruction
information
file
facsimile
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01201144T
Other languages
English (en)
Inventor
Takashi Canon Kabushiki Kaisha Imai
Yasuhide Canon Kabushiki Kaisha Ueno
Nobuyuki Canon Kabushiki Kaisha Hirai
Atsushi Canon Kabushiki Kaisha Ikeda
Koji Canon Kabushiki Kaisha Okamura
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Canon Inc
Original Assignee
Canon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Canon Inc filed Critical Canon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2243390T3 publication Critical patent/ES2243390T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32358Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter
    • H04N1/32363Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter at the transmitter or at the receiver
    • H04N1/32379Functions of a still picture terminal memory associated with reception
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/00127Connection or combination of a still picture apparatus with another apparatus, e.g. for storage, processing or transmission of still picture signals or of information associated with a still picture
    • H04N1/00204Connection or combination of a still picture apparatus with another apparatus, e.g. for storage, processing or transmission of still picture signals or of information associated with a still picture with a digital computer or a digital computer system, e.g. an internet server
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/00912Arrangements for controlling a still picture apparatus or components thereof not otherwise provided for
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/00912Arrangements for controlling a still picture apparatus or components thereof not otherwise provided for
    • H04N1/00925Inhibiting an operation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32358Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32358Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter
    • H04N1/32363Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter at the transmitter or at the receiver
    • H04N1/32379Functions of a still picture terminal memory associated with reception
    • H04N1/32384Storage subsequent to an attempted output at the receiver, e.g. in case of printer malfunction
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N1/00Scanning, transmission or reproduction of documents or the like, e.g. facsimile transmission; Details thereof
    • H04N1/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N1/32496Changing the task performed, e.g. reading and transmitting, receiving and reproducing, copying
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/0008Connection or combination of a still picture apparatus with another apparatus
    • H04N2201/001Sharing resources, e.g. processing power or memory, with a connected apparatus or enhancing the capability of the still picture apparatus
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/0008Connection or combination of a still picture apparatus with another apparatus
    • H04N2201/0034Details of the connection, e.g. connector, interface
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/0008Connection or combination of a still picture apparatus with another apparatus
    • H04N2201/0074Arrangements for the control of a still picture apparatus by the connected apparatus
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/0077Types of the still picture apparatus
    • H04N2201/0081Image reader
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/0077Types of the still picture apparatus
    • H04N2201/0082Image hardcopy reproducer
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3285Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter
    • H04N2201/3288Storage of two or more complete document pages or image frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3285Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter
    • H04N2201/329Storage of less than a complete document page or image frame
    • H04N2201/3294Storage of less than a complete document page or image frame of several complete lines, e.g. a band of data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3285Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter
    • H04N2201/3295Deletion of stored data; Preventing such deletion
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N2201/00Indexing scheme relating to scanning, transmission or reproduction of documents or the like, and to details thereof
    • H04N2201/32Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device
    • H04N2201/3285Circuits or arrangements for control or supervision between transmitter and receiver or between image input and image output device, e.g. between a still-image camera and its memory or between a still-image camera and a printer device using picture signal storage, e.g. at transmitter
    • H04N2201/3298Checking or indicating the storage space

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computing Systems (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Facsimiles In General (AREA)
  • Storing Facsimile Image Data (AREA)
  • Accessory Devices And Overall Control Thereof (AREA)
  • Editing Of Facsimile Originals (AREA)
  • Ink Jet (AREA)
  • Dot-Matrix Printers And Others (AREA)
  • Record Information Processing For Printing (AREA)

Abstract

Aparato facsímil que comprende: medios de interfaz (108) para recibir la información enviada desde un aparato de proceso de información externo (109); medios de transmisión (104) para transmitir datos de facsímil mediante una línea de comunicación; medios operativos (112) para recibir instrucciones manuales; y medios de control (101) para aceptar y actuar sobre una serie de instrucciones distintas recibidas desde un aparato de proceso de información externo (109) con intermedio de medios de interfaz (108) y para aceptar y actuar sobre una serie de instrucciones distintas desde los medios operativos (112), estando dispuestos los medios de control para inhibir la aceptación de instrucciones desde los medios operativos (112) mientras están actuando sobre una primera instrucción de la serie de distintas instrucciones desde un aparato externo de proceso de informaciones (109) y no estando dispuesto para inhibir la aceptación de instrucciones desde los medios operativos (112) mientras actúan sobre una segunda instrucción de la serie de instrucciones distintas desde un aparato de proceso de informaciones externo (109), caracterizado porque dicha segunda instrucción es una instrucción para cambiar un parámetro utilizado en una modalidad operativa del aparato facsímil o una instrucción para borrar datos de imagen almacenados en el aparato facsímil.

Description

Aparato para la impresión de imágenes.
Antecedentes de la invención Sector técnico al que pertenece la invención
La presente invención se refiere a un aparato facsímil que tiene medios de interfaz para recibir información de un aparato de proceso de información externo.
Técnica anterior relacionada
La Patente de Estados Unidos No. US-A-4910607 da a conocer un dispositivo de proceso de imágenes que se puede conectar a un ordenador personal. El dispositivo está destinado a transferencia de imágenes y comprende un escaneador de imágenes, una impresora de imágenes, una unidad de control de facsímil y una CPU principal. El dispositivo comprende también una tecla STOP por medio de la cual se puede introducir una instrucción de paro o STOP. Cuando el dispositivo está conectado a un ordenador personal, cualquier instrucción recibida del ordenador principal distinta de una instrucción de Solicitud de Situación, o bien una instrucción de STOP provoca la generación de una situación en línea. En la situación en línea, se invalidan en línea todas las teclas del dispositivo, de manera que el dispositivo responde solamente a instrucciones procedentes del ordenador personal, excepto en la tecla STOP.
Características de la invención
De acuerdo con la presente invención se da a conocer un aparato facsímil, tal como se indica en la reivindicación 1. Se han definido características opcionales en las reivindicaciones dependientes.
Se describirán realizaciones de la presente invención en relación con los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1, que comprende las figuras 1A y 1B, es un diagrama de bloques que muestra la constitución de un aparato facsímil según una realización de la presente invención;
la figura 2 es un diagrama de bloques que muestra la constitución de la unidad de control de interfaz (108);
la figura 3 es una diagrama que muestra las líneas de señales entre la unidad de facsímil (1) y la unidad impresora (2);
la figura 4 es un diagrama esquemático que muestra el proceso de transmisión/recepción de datos entre un terminal de proceso de información y el aparato facsímil en modalidad de facsímil;
la figura 5 es un diagrama de transición de fase de un interfaz paralelo bidireccional según la norma IEEE P1284;
la figura 6, que comprende las figuras 6A y 6B, es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento de una tarea de control de interfaz;
la figura 7 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de envío de respuesta;
la figura 8, que comprende las figuras 8A y 8B, es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento de una tarea de proceso de una instrucción u orden de mando;
la figura 9, que comprende las figuras 9A y 9B, es un diagrama de flujo que comprende el funcionamiento de la tarea de proceso de la instrucción u orden de mando;
la figura 10 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento de un proceso de carga de archivo;
la figura 11 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de carga de archivo;
la figura 12 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de transmisión/recepción de datos con el terminal de proceso de información externo mostrado en las figuras 10 y 11;
la figura 13 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso posterior de las figuras 10, 11 y 12;
la figura 14 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de impresión de archivo;
la figura 15 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento de un proceso de impresión de archivo;
la figura 16 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de comprobación de parámetros mostrado en la figura 14;
la figura 17 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de comprobación de la unidad de impresión mostrado en la figura 14;
la figura 18 es un diagrama de flujo que muestra el proceso posterior de la figura 14;
la figura 19 es un diagrama de flujo que muestra en detalle la tarea de proceso de impresión;
la figura 20 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de inicialización cuando el suministro de potencia de la unidad de impresión es conectado en el hardware;
la figura 21 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de inicialización cuando se conecta el suministro de potencia de la unidad de impresión en el software;
la figura 22 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de alimentación de la hoja de impresión mostrado en la figura 19;
la figura 23 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de detección de la cantidad restante de tinta de la unidad de impresión;
la figura 24 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de determinación de funcionamiento en el proceso de detección de la cantidad de tinta restante y en el proceso de impresión reducido;
la figura 25 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de captación de información de impresión;
la figura 26 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de envío de archivos;
la figura 27 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de envío de archivos;
la figura 28 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de comprobación de parámetros mostrado en la figura 26;
la figura 29 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso posterior de las figuras 26 y 27;
la figura 30 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de captación de información de envío;
la figura 31 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de captación de información de envío;
la figura 32 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de carga de archivo;
la figura 33 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de carga de archivo;
la figura 34 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de carga de archivo;
la figura 35 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso (figura 32) para determinar si hay posibilidad de carga de archivo o no;
la figura 36 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso (figura 32) para determinar si la petición de instrucción de información de página es correcta o no;
la figura 37 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso (figura 33) para determinar si una petición de transferencia de datos de imagen es correcta o no;
la figura 38 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de generación de datos de imagen mostrados en la figura 33;
la figura 39 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de recepción;
la figura 40 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de preservación de la modalidad de recepción;
la figura 41 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso para controlar una imagen recibida preparada para impresión;
la figura 42 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de captación de información recibida;
la figura 43 es una vista que muestra el formato de información recibida;
la figura 44 es una vista que muestra el formato de la información de control de comunicación almacenada en una RAM (103);
la figura 45 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de captación del número de recepción del control de comunicación;
la figura 46 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de captación de información de control de comunicación;
la figura 47 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de impresión del informe de control de comunicación por una operación del cuerpo principal del facsímil;
la figura 48 es una vista que muestra un ejemplo de un informe de control de comunicación;
la figura 49 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento de un proceso de captación de ID de archivo;
la figura 50 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de generación de la información ID del archivo más nuevo que se ha mostrado en la figura 49;
la figura 51 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de generación de la información de la lista ID de archivo mostrada en la figura 49;
la figura 52 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de captación de la información de archivo;
la figura 53 es una vista que muestra el formato de la información de control de archivo;
la figura 54 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de captación de información de página;
la figura 55 es una vista que muestra el formato de información de control de página;
la figura 56 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de borrado de archivo;
la figura 57 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de información de facsímil;
la figura 58 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de marcado telefónico;
la figura 59 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de comprobación del estado de marcado mostrado en la figura 58;
la figura 60 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de captación de información de marcado de la figura 58;
la figura 61 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del control de "aparato colgado";
la figura 62 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del control de "aparato colgado";
la figura 63 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del control de "aparato colgado";
la figura 64 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de liberación de línea;
la figura 65 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de cambio de la instrucción prevista;
la figura 66 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de cambio de la instrucción prevista;
la figura 67 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de comprobación de parámetros mostrado en la figura 65;
la figura 68 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de comprobación de impresión mostrado en la figura 65;
la figura 69 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de cambio de la instrucción prevista;
la figura 70 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso posterior de la figura 65;
la figura 71, que comprende las figuras 71A y 71B, es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de escaneado de la memoria del facsímil;
la figura 72 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso de confirmación del final de tarea mostrado en las figuras 71A y 71B; y
la figura 73 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de envío de documentos.
La figura 74 es una vista en sección que muestra la disposición de un aparato facsímil de acuerdo con esta realización; y
la figura 75 es una vista que muestra el sistema de transporte de hojas de impresión del aparato facsímil de la figura 74.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
Las realizaciones preferentes de la presente invención se describirán en detalle a continuación.
La figura 74 muestra la constitución de un aparato facsímil al que se aplica una realización de la presente invención.
El aparato facsímil comprende una bandeja de documentos (305) sobre la cual se coloca el documento a transmitir por fax o a copiar, con la superficie con imagen dirigida hacia abajo, y un dispositivo de accionamiento (301) accionado por el documento. En ausencia de documento, el dispositivo de accionamiento (301) dispone de un detector (113) de detección de documentos constituido por un detector de tipo reflexión en estado no operativo. El centro de gravedad del dispositivo de accionamiento (301) es dispuesto para hacer que el detector (113) de detección de documento sea inoperante cuando el aparato facsímil es colocado de la forma mostrada en la figura 74.
El rodillo (304) sirve para alimentar un documento a una posición de lectura. Los rodillos de transporte (306), (307) y (308) transportan el documento sobre la unidad de lectura (105) que tiene un detector de contacto a la velocidad apropiada.
El casete de papel (310) almacena una serie de hojas cortadas (hojas de impresión) de un tamaño predeterminado. Las hojas de impresión almacenadas en el casete de papel (310) son recogidas por el rodillo de recogida (313) una a una y son alimentadas a un detector del extremo posterior (detector PE) (206) para detectar el extremo posterior de una hoja de impresión mediante los rodillos (311) de transporte de la hoja de impresión.
La hoja de impresión alimentada al detector PE (206) es transportada a una posición de impresión por los rodillos transportadores (311) y los rodillos transportadores (303) y (312).
El cabezal de impresión (205) lleva a cabo una operación de impresión por chorros de tinta. El cabezal de impresión (205) es desplazado repetidamente en la dirección principal de escaneado (perpendicular a la superficie del dibujo) por un mecanismo de escaneado (carro) no mostrado para imprimir secuencialmente una imagen sobre una hoja de impresión. El cabezal de impresión (205) de esta realización es del tipo diseñado para descargar gotitas de tinta desde aberturas de descarga provocando un cambio de estado en la tinta mediante utilización de energía calorífica. El cabezal de impresión (205) tiene 64 toberas en la dirección de subescaneado y puede imprimir una imagen con una resolución de 360 dpi.
Un detector (207) de la parte inferior o pie de la hoja detecta la parte inferior (que se describirá más adelante) impresa sobre una hoja de impresión.
El rodillo de recogida (313) para la recogida de una hoja impresa desde el casete de papel (310) es accionado por un motor para accionar los rodillos transportadores de documentos (304) y (306) a (308).
Una unidad (314) del sistema de recuperación está constituida por un elemento de caperuza para cerrar las aberturas de descarga del cabezal de impresión (205), una bomba de succión, y otros. En el proceso de recuperación automática o manual, la unidad del sistema de recuperación (314) hace funcionar la bomba de succión para descargar tinta desde las aberturas de descarga del cabezal de impresión (205) mientras las aberturas de descarga son cubiertas con el elemento de caperuza. La tinta descargada es conducida a un depósito de tinta (315).
La figura 75 muestra la disposición de un sistema transportador de la hoja de impresión.
La hoja de impresión alimentada desde el casete de papel (310) por el rodillo de recogida (313) es transportada por los rodillos (311) de transporte de la hoja de impresión. Después de que el extremo delantero de la hoja de impresión es detectado por el detector PE (206), la hoja de impresión es transportada en una magnitud predeterminada para su disposición en la posición de impresión del cabezal de impresión (205). A continuación se lleva a cabo una operación de escaneado principal por el cabezal de impresión (205) para llevar a cabo una operación de impresión de una banda con una anchura de impresión que corresponde a 64 toberas. Después de terminar la operación de escaneado principal, la hoja de impresión es transportada en una distancia que corresponde a la anchura de impresión para llevar a cabo una operación de subescaneado. Al repetir las operaciones de escaneado principal y de subescaneado una serie de veces, se completa una operación de impresión de imagen correspondiente a una página. Después de la operación de impresión de imagen correspondiente a una página, se imprime una marca de pie de página con un modelo o dibujo macizo en la parte del extremo posterior de la hoja de impresión para permitir la detección de la presencia/ausencia de tinta. Esta marca de pie de página se detecta por el detector (207) a efectos de determinar la presencia/ausencia de tinta de acuerdo con el resultado de la detección.
Las figuras 1A y 1B muestran diagramas de bloques de un ejemplo de la disposición del aparato facsímil de esta realización. El aparato facsímil de esta realización está constituido por una unidad facsímil (1) mostrada en la figura 1A, y una unidad de impresora (2) mostrada en la figura 1B.
La unidad de facsímil (1) realiza diferentes funciones facsímil tales como comunicación facsímil, lectura de imágenes, control de memoria de imagen, registro de usuario y similares, excepto la operación de impresión. La unidad impresora (2) realiza una operación de impresión de datos de imagen que es enviada con intermedio de una línea de señal de interfaz interna (302) y es almacenada en una memoria de imagen en la RAM (103), y se suministran datos desde el terminal de proceso de información (109).
La unidad facsímil (1) comprende los siguientes elementos. Es decir, la MPU (101) del facsímil controla el funcionamiento de la unidad facsímil (1).
Una ROM (102) almacena códigos de programa, datos de valores iniciales, datos de tablas, y similares.
La RAM (103) está asignada, por ejemplo, a memoria de imagen, memoria intermedia de imagen, memoria intermedia de líneas de lectura, memoria intermedia de líneas de impresión, área de datos de registro del usuario, área de trabajo y similares. La memoria de imagen almacena en forma de archivos, datos de imagen recibidos a través de la unidad de comunicación (104), datos de imagen leídos por la unidad de lectura (105), y datos de imagen suministrados desde el terminal (109) de proceso de información. La memoria intermedia de imagen retiene temporalmente datos de imagen de la transmisión/recepción a través de la unidad de comunicación (104). La memoria intermedia de imagen se utiliza también como tampón en la transmisión/recepción de un gran volumen de datos (en procesos de descarga de archivos, procesos de carga de archivos y procesos de captación de información de control de comunicación que se describirán más adelante) con el terminal de proceso de información. La memoria intermedia de líneas de lectura tiene una capacidad de cuatro líneas de datos de imagen en bruto leídos (216 bytes x 4 líneas). La memoria intermedia de líneas de impresión tiene una capacidad de cuatro líneas de datos de imagen en bruto comprendiendo instrucciones antes de impresión (400 bytes x 4 líneas).
La unidad de comunicación (104) comprende un módem, una NCU (unidad de control de red), y similares, y está conectada a una línea de comunicación, un equipo telefónico, y similares.
La unidad de lectura (105) comprende un detector de imagen tal como un CS (detector de imagen de tipo contacto), un controlador de proceso de imagen, y otros. La unidad (105) lee ópticamente una imagen del documento, convierte la imagen óptica en datos de imagen eléctricos, lleva a cabo diferentes tipos de proceso de imágenes, tales como proceso de binarización, proceso de medios tonos y similares, de los datos de imagen, y emite datos de imagen de alta definición.
Un convertidor (106) convierte los datos de imagen en un formato de longitud de pasada (RL), que es decodificado en software por la MPU (101) del facsímil, en datos en bruto de imagen (RAW).
La conversión de resolución (107) convierte los datos de imagen en bruto que tienen una resolución de exploración principal de 8 pel/mm en la unidad facsímil (1) en datos de imagen en bruto que tienen una resolución de la exploración principal de 360 dpi (puntos por pulgada) en el lado que corresponde a la unidad impresora (2).
Una unidad (108) de control de interfaz controla la línea de señal de interfaz externa (110), la línea (302) de señal de interfaz interna y otras, y se describirá en detalle más adelante.
El terminal (109) de proceso de información está conectado exteriormente a la unidad de facsímil (1), y comprende, por ejemplo, un ordenador personal, un procesador de textos y similares.
La línea (110) de señal de interfaz externa conecta la unidad (108) de control de interfaz y el terminal (109) de proceso de información. Esta realización adopta una línea de señal que cumple con el interfaz en paralelo bidireccional descrito en la norma IEEE P1284.
Un motor (111) es utilizado para recoger un documento o una hoja de impresión.
Un panel operativo (112) comprende diferentes teclas, LCD, LED, y similares, y lleva a cabo varias operaciones de visualización y varias operaciones de introducción por parte del operador. Una tecla de la impresora para cambiar la modalidad de funcionamiento entre la modalidad de facsímil y la modalidad de impresora -Se describirán ambas modalidades más adelante), un LED de la impresora indicador de que se ha seleccionado la modalidad de impresora y un LED de interfaz indicador de que la unidad de facsímil (1) funciona de acuerdo con una instrucción procedente del terminal de proceso de información (109) y se inhibe un funcionamiento local, están dispuestos en el panel operativo (112).
Un detector (113) de detección de documento detecta el documento.
La disposición de la unidad impresora (2) se describirá a continuación. La unidad impresora (2) comprende la siguiente constitución.
La MPU (201) de la impresora controla el funcionamiento de la unidad impresora (2). Una ROM (202) almacena códigos de programa, datos de valores iniciales, datos de tablas, varios datos de caracteres y similares.
Una RAM (203) comprende una memoria intermedia de recepción, una memoria intermedia de trama, una memoria intermedia de texto, una memoria intermedia de impresora, una memoria intermedia de pie de página, área de trabajo y similares. La memoria intermedia de recepción retiene temporalmente los datos recibidos desde que los datos son transferidos desde la unidad de control de interfaz (108) de la unidad facsímil (1) a elevada velocidad. La unidad de memoria intermedia o tampón de trama es utilizado por la MPU (201) de la impresora para analizar datos en la memoria intermedia de recepción en unidades de bytes y extraer solamente datos de impresión. La memoria intermedia de texto es utilizada por la MPU (201) de la impresora para analizar datos en la memoria intermedia de recepción en unidades de bytes y extraer solamente códigos de caracteres. La memoria intermedia de la impresora es una memoria intermedia de datos de impresión utilizada inmediatamente antes de una operación de impresión y tiene áreas con capacidades para dos escaneados (360 bytes x 64 toberas x 2 escaneados), y utiliza estas áreas de manera alternativa. La memoria intermedia de pie de página es una memoria intermedia de código de caracteres utilizada para la impresión de caracteres del pie de página.
Un convertidor horizontal-vertical (204) es utilizado para almacenar datos de impresión de la memoria intermedia de trama en formato horizontal en la memoria intermedia de impresora en formato vertical. Un cabezal de impresión (205) inyecta tinta utilizando un controlador de calentamiento.
Un detector (206) (PE) del extremo posterior de la hoja de impresión detecta el extremo posterior de la hoja de impresión.
El detector (207) del pie de página comprende una fuente de luz LED para detectar el pie de página y un elemento receptor de luz para detectar la luz reflejada por una marca del pie de página. El detector del pie de página es un detector destinado a detectar la cantidad de tinta restante en el cartucho de tinta y detecta si se ha impreso o no un dibujo predeterminado (marca de pie de página) en una posición predeterminada sobre una hoja de impresión.
Se utiliza un motor (208) para alimentar una hoja de impresión.
A continuación se describirá el interfaz entre la unidad de facsímil (1) y la unidad de impresora (2).
La línea de señal (301) conecta la MPU (101) del facsímil y la MPU (201) de la impresora y se describirá en detalle más adelante.
La línea (302) de señal de interfaz interna conecta la unidad de control de interfaz (108) y la RAM (203), y esta realización adopta un interfaz CENTRONICS. La línea de señal (302) se describirá en detalle más adelante.
La unidad (4) de suministro de potencia eléctrica está conectada a la unidad de facsímil (1).
La figura 2 es un diagrama que muestra en detalle la unidad (108) de control de interfaz y sus circuitos periféricos. La unidad (108) de control de interfaz controla la línea (110) de señal de interfaz externa para transmitir/recibir datos con el terminal (109) de proceso de información y controla asimismo la línea de señal de interfaz interna (302) para transmitir datos a la unidad (2) de la impresora.
La línea (110) de señal de interfaz externa comprende una línea (110-1) de señal de datos externa, una línea (110-2) de señal de control externa y una línea (110-3) de señal de respuesta externa. La línea (110-1) de señal de datos externa es un bus de datos utilizado para transferir datos entre el terminal (109) de proceso de información y la unidad de control de interfaz (108). La línea (110-2) de señal de control externa es una línea de señal controlada por el lado que corresponde al terminal (109) de proceso de información y corresponde a una señal nSelectIn, una señal nStrobe, una señal nAutoFd, una señal nInit, y similares que se describen en la norma IEEE P1284. La línea (110-3) de señal de respuesta externa es una línea de señal controlada por el lado que corresponde a la unidad de control de interfaz (108) y corresponde a una señal de ocupado ("Busy"), señal nAck, señal nFault, señal PError, señal Select, y similares, que se describen en la norma IEEE P1284. Los funcionamientos de estas líneas de señal cumplen con la norma IEEE P1284, y se puede llevar a cabo transferencia de datos bidireccional entre el terminal de proceso de información y la unidad (108) de control de interfaz.
Por otra parte, la línea (302) de señal de interfaz interna que conecta la unidad de control de interfaz (108) y la impresora (2) comprende una línea (302-1) de señal de datos interna, una línea (302-2) de señal de control interna y una línea (302-3) de señal de respuesta interna. La línea (302-1) de señal de datos interna es un bus de datos. La línea de señal de control interna (302-2) es una línea de señal controlada por el lado que corresponde a la unidad (108) de control de interfaz y corresponde a las mismas señales que la línea de señal de control externa (110-2). La línea (302-3) de señal de respuesta interna es una línea de señal controlada por el lado de la impresora (2) y corresponde a las mismas señales que la línea (110-3) de señal de respuesta externa. Los funcionamientos de estas líneas de señal cumplen con la norma Centronics y se puede llevar a cabo transferencia de datos solamente en la dirección desde la unidad de control de interfaz (108) a la unidad de impresora (2).
Este aparato facsímil tiene la modalidad facsímil en la que la unidad de impresora (2) sirve como sistema de impresión de la unidad de facsímil (1) y la modalidad de impresora en la que la unidad de impresora (2) sirve como impresora del terminal de proceso de información (109). Estas modalidades son conmutadas de acuerdo con una instrucción procedente de la MPU (101) del facsímil.
La operación de cambio entre la modalidad de facsímil y la modalidad de impresora se consigue como respuesta al accionamiento de la tecla de impresora o una orden de cambio de la instrucción prevista o dispuesta desde el terminal (109) de proceso de información. Cuando se acciona la tecla de la impresora, si la modalidad del momento es la modalidad de impresora, se selecciona la modalidad de facsímil y viceversa. Cuando se realiza el cambio, se llevan a cabo la operación de cambio "ON/OFF" (MARCHA/PARO) de un suministro de potencia de software de la impresora (2), la operación de cambio "ON/OFF" del LED de la impresora y la operación de cambio del conmutador de selección (120) de control de línea de señal de interfaz. El proceso como respuesta a la orden de instrucción de cambio de la instrucción prevista se describirá en detalle más adelante. La unidad (108) de control de interfaz comprende el conmutador de selección (120) de control de la línea de señal de interfaz que es cambiada entre la modalidad de facsímil y la modalidad de impresora.
En la modalidad de facsímil, la selección SW (120) de control de la línea de señal de interfaz es conectada al lado A y la línea (110) de señal de interfaz externa y la línea (302) de señal de interfaz interna se encuentran bajo control de la MPU (101) del facsímil. Por lo tanto, la unidad impresora (2) puede servir como un sistema de impresión de la unidad facsímil (1), la cual puede llevar a cabo transferencia de datos de forma bidireccional con el terminal de proceso de información (109) con intermedio de la línea (110) de señal de interfaz externa. En este momento, la unidad de facsímil (1) transfiere instrucciones de control, datos de imagen y datos de código de caracteres a la unidad impresora (2) de acuerdo con una instrucción u orden general predeterminada y una instrucción de facsímil predeterminada.
Por otra parte, en la modalidad de impresora, la selección SW (120) de control de la línea de señal de interfaz es conectada al lado B y la línea (110) de señal de interfaz externa es conectada directamente a la línea (302) de señal de interfaz interna. De manera más específica, las líneas de señal (110-1) y (302-1), (110-2) y (302-2), y (110-3) y (302-3) están respectivamente conectadas de forma directa entre sí y el terminal de proceso de información (109) puede transferir datos directamente a la unidad impresora (2). En este momento, el terminal (109) de proceso de información transfiere instrucciones de control, datos de imagen y código de caracteres a la unidad impresora (2) de acuerdo con la instrucción general dispuesta. La MPU (101) del facsímil no puede controlar las líneas de señal antes mencionadas y, por lo tanto, no puede utilizar la unidad impresora (2) como sistema de impresión de la unidad facsímil (1).
La figura 3 muestra un diagrama en el que se aprecia en detalle la línea de señal (301). La línea de señal (301) comprende dos tipos distintos de grupos de líneas de señales, es decir, un grupo de líneas de señales (301-1) para la transferencia de señales desde la MPU (101) del facsímil a la MPU (201) de la impresora y un grupo (301-2) de línea de señal para transferir señales desde la MPU (201) de la impresora a la MPU (101) del facsímil.
El grupo (301-1) de línea de señal para transferir señales desde la MPU (101) del facsímil a la MPU (201) de la impresora comprende las siguientes líneas de señal.
(1) Línea de Señal de Reposición
Esta línea de señal es utilizada cuando el suministro de potencia es conectado y cuando se elimina una anormalidad de la unidad impresora (2).
(2) Línea de Señal de Inhibición de Recuperación Automática
Esta línea de señal es utilizada cuando se inhibe la operación de recuperación automática de la unidad impresora (2).
(3) Línea de Señal de Modalidad Facsímil
Esta línea de señal es utilizada para informar a la unidad impresora (2) de que el aparato está funcionando en la modalidad de facsímil. La instrucción de facsímil dispuesta o predeterminada (que se describirá más adelante) se puede utilizar solamente cuando la línea de señal de la modalidad facsímil se encuentra activa. La MPU (201) de la impresora discrimina con la utilización de esta línea de señal de modalidad facsímil si los datos o una instrucción facilitada a la unidad impresora (2) con intermedio de la línea de señal de interfaz interna (302) es una señal procedente de la unidad facsímil (1) o procedente del terminal (109) de proceso de información.
(4) Línea de Señal de la Modalidad de Emulación
Esta línea de señal es utilizada para informar a la impresora (2) del tipo de modalidad de emulación en la modalidad de impresora. La modalidad de emulación puede ser cambiada en una operación de registro de usuario. Es decir, esta línea de señal es utilizada para seleccionar una instrucción predeterminada, puesto que la instrucción a utilizar en la impresora varía dependiendo del tipo de terminal (109) de proceso de información.
(5) Línea de Señal de Cambio de Suministro de Potencia mediante Software
Esta línea de señal controla la situación "ON/OFF" (MARCHA/PARO) del suministro de potencia de la unidad impresora (2) en modalidad de software. El suministro de potencia de la unidad impresora (2) es conectado en modalidad de software utilizando esta línea de señal de cambio de suministro de potencia en modalidad de software cuando el suministro de potencia es conectado en modalidad de hardware, antes y después de una operación de impresión, cuando se cambia el registro de ajuste de impresión y cuando la modalidad operativa es cambiada a la modalidad de impresora.
(6) Cambio en Línea
Esta línea de señal controla la situación en línea/fuera de línea (on-line/off-line) entre la unidad facsímil (1) y la unidad impresora (2).
El grupo (301-2) de línea de señal para transferir señales desde la MPU (201) de la impresora a la MPU (101) del facsímil se describirá a continuación.
(7) Línea de Señal Pasiva
Esta línea de señal es utilizada para informar a la unidad facsímil (1) de la situación pasiva de la unidad impresora (2). La situación pasiva significa el estado en el que la unidad impresora (2) ha procesado la totalidad de las instrucciones de control recibidas. Si la unidad impresora (2) no se encuentra en situación pasiva, la unidad facsímil (1) no puede llevar a cabo la operación de desconexión "OFF" de la potencia en software de la unidad impresora (2).
(8) Línea de Señal de Petición de Alimentación de Hojas
Esta línea de señal es utilizada para informar a la unidad de facsímil (1) de que la unidad impresora (2) lleva a cabo una operación de alimentación de hoja correspondiente a una hoja de impresión. La línea de señal de petición de alimentación de hoja es utilizada en la modalidad de facsímil cuando la unidad impresora (2) recibe datos a imprimir desde la unidad de facsímil (1) o cuando la impresión de datos supera una hoja de impresión, es decir, en la impresión de un documento largo. También en la modalidad de impresora, se utiliza la línea de señal de petición de alimentación de hoja cuando la impresora (2) recibe datos a imprimir desde el terminal (109) del proceso de información o cuando los datos de impresión superan una hoja de impresión, es decir, en la impresión de un documento largo.
(9) Línea de Señal de Salida para Detección de la Cantidad de Tinta Restante
Esta línea de señal es utilizada para informar a la unidad de facsímil (1) de que se puede discriminar el resultado de la presencia/ausencia de tinta. La línea de señal consigue su función en combinación con una línea de señal del resultado de la detección de la cantidad de tinta restante en el punto (10) que se describirá más adelante. El aparato facsímil de esta realización tiene una función de detección de la cantidad de tinta restante como función efectiva durante solamente una operación de impresión de una imagen recibida en la modalidad de facsímil. En consideración de la naturaleza de la imagen recibida, la imagen recibida se debe imprimir de manera fiable. Por lo tanto, cuando una tinta se ha agotado, se suministra un mensaje indicador de esta circunstancia a la unidad facsímil (1). La unidad de facsímil (1) almacena la imagen recibida en la memoria y lleva a cabo, por ejemplo, una visualización para avisar al usuario de que debe cambiar el cartucho de tinta. Después de ello, la unidad de facsímil (1) procede a imprimir la imagen recibida nuevamente. En cuanto al método de detección de la cantidad de tinta restante, se lleva a cabo la impresión/detección del pie de página. En la impresión/detección del pie de página se imprime una marca (pie de página) de detección de la cantidad restante de tinta, en una posición predeterminada sobre el extremo posterior de cada página sobre el que se imprime la imagen recibida y la marca es detectada por un fotosensor. Si la salida del fotosensor indica color negro, se determina la presencia de tinta; si la salida del fotosensor indica blanco, se determina la ausencia de tinta.
(10) Línea de Señal de Resultado de Detección de la Cantidad de Tinta Restante
Esta línea de señal se utiliza para informar a la unidad de facsímil (1) del resultado de la presencia/ausencia de tinta. Esta línea de señal puede conseguir su función en combinación con la línea de señal de salida de detección de la cantidad de tinta restante del anterior punto (9). Después de la detección de la ausencia de tinta, este resultado de detección de la tinta restante es emitido y la línea de señal de salida de detección de la cantidad de tinta restante del punto (9) es activada. Por lo tanto, la unidad de facsímil (1) puede detectar la presencia/ausencia de una tinta con referencia a este resultado de detección de la cantidad de tinta restante después de confirmar la situación de la línea de señal de detección de la cantidad de tinta restante en el punto (9).
(11) Línea de Señal de Papel de Color en la Hoja de Impresión
Esta Señal se utiliza para informar a la unidad de facsímil (1) de que la hoja de impresión es un papel de color. Esta línea de señal consigue su función en combinación con la línea de señal de salida de detección de la cantidad de tinta restante del punto (9). Cuando se detecta que la hoja de impresión es un papel de color, se emite esta señal de papel de color de la hoja de impresión y, después de ello, se activa la línea de señal de salida de detección de la cantidad de tinta restante. Por lo tanto, la unidad de facsímil (1) puede detectar si la hoja de impresión es un papel de color o no, con referencia a esta señal de papel de color de la hoja de impresión después de confirmar la situación de la línea de señal de salida de detección de la cantidad restante de tinta en el punto (9).
(12) Línea de Señal de Presencia/ausencia de Cartucho
Esta línea de señal es utilizada para informar a la unidad de facsímil (1) de la presencia/ausencia de cartucho de tinta. Cuando la situación de ausencia o presencia de cartucho se detecta consecutivamente 16 veces en un período de interrupción de temporizador de 100-mseg, la unidad impresora (2) cambia la situación de la línea de señal de presencia/ausencia de cartucho. Cuando la unidad facsímil (1) detecta la ausencia de cartucho con referencia a esta línea de señal de presencia/ausencia de cartucho, avisa del montaje del cartucho por medio de, por ejemplo, una pantalla LCD e inhibe una operación de impresión en la modalidad de facsímil.
(13) Línea de Señal de Cartucho Correcto/erróneo
Esta línea de señal es utilizada para informar a la unidad de facsímil (1) si el cartucho es correcto o erróneo. Cuando se detecta un estado erróneo o correcto del montaje del cartucho de manera consecutiva 16 veces en una interrupción de 100-mseg del temporizador, la unidad impresora (2) cambia la situación de la línea de señal de cartucho correcto/erróneo. Cuando la unidad de facsímil (1) detecta un cartucho erróneo con referencia a esta línea de señal de cartucho correcto/erróneo, avisa del montaje de un cartucho correcto por medio de, por ejemplo, una pantalla
LCD.
(14) Línea de Señal de Suministro de Potencia al Software
Esta línea de señal indica la situación de suministro de potencia de software de la unidad impresora (2). En la modalidad de facsímil, la unidad impresora es dispuesta en la situación "ON" durante una operación de impresión y una operación de recuperación. Por otra parte, en la modalidad de impresora, la unidad de impresora (2) queda dispuesta siempre en la situación "ON" con independencia de la situación de espera o reserva.
(15) Línea de Señal en Línea
Esta línea de señal indica la situación en línea (on-line) o bien fuera de línea (off-line) de la unidad impresora (2) en la modalidad de facsímil. En la situación de fuera de línea, la unidad impresora (2) no acepta instrucciones u órdenes utilizando la línea de señal (302) de interfaz interna.
(16) Línea de Señal de Error
Esta línea de señal indica el estado de error de la impresora (2).
(17) Línea de Señal de Petición de Retorno de la Modalidad de Facsímil
Esta línea de señal es utilizada para la información de la MPU (101) del facsímil de que se ha recibido una instrucción de petición de retorno a la modalidad facsímil desde el terminal (109) de proceso de información en la modalidad de impresora. La MPU (101) del facsímil que ha recibido esta información controla para cambiar la modalidad de impresora a la modalidad de facsímil. El control de cambio se describirá en detalle más adelante.
A continuación se describirán los conjuntos de órdenes o instrucciones.
Los conjuntos de órdenes utilizando la línea de señal (302) de interfaz interna incluyen un conjunto de instrucciones para un conjunto de órdenes o instrucciones generales y un conjunto de órdenes o instrucciones de facsímil. El conjunto de instrucciones de tipo general es un conjunto de instrucciones que se utilizan normalmente y que se puede utilizar tanto en la modalidad facsímil como en la modalidad de impresora. El conjunto de instrucciones en la modalidad de impresora se puede cambiar por registro de usuario.
El conjunto de instrucciones de facsímil es un conjunto de instrucciones especial que es preparado en asociación con funciones que no se pueden realizar con solo el sistema de instrucciones generales. Debido a funciones específicas, este conjunto de instrucciones es soportado solamente en la modalidad facsímil. La unidad impresora (2) ignora una instrucción de este conjunto de instrucciones si recibe la instrucción en la modalidad de impresora.
El conjunto de instrucciones de facsímil incluye las siguientes instrucciones.
(1) Instrucción de Disposición de Impresora
Esta instrucción es asociada con la disposición inicial de la unidad impresora (2). Esta instrucción es utilizada cuando se conecta el suministro de potencia, cuando se tiene que cambiar el registro del ajuste de la impresora, cuando se lleva a cabo una operación de alimentación de hojas en modalidad facsímil, cuando se descarga una hoja de impresión en la modalidad facsímil y cuando la modalidad facsímil tiene como resultado una terminación de error.
(2) Instrucción de Corrección de Impresión Bidireccional
Esta instrucción es utilizada para corregir una desviación entre exploraciones hacia adelante y hacia atrás cuando se realiza una impresión bidireccional. Esta instrucción es utilizada cuando el suministro de potencia es conectado y cuando se ha alimentado una hoja de impresión en la modalidad facsímil. Dado que la impresora (2) adopta un sistema de impresión de lanzadera para impresión de una imagen desplazando el cabezal con una serie de orificios de inyección de tinta en la dirección de escaneado principal utilizando el carro, un valor de corrección de una desviación de impresión entre las exploraciones hacia adelante y hacia atrás es transferido a la impresora (2) como valor en unidades de modalidades de impresión o un valor en unidades de aparatos. La unidad de impresora (2) lleva a cabo corrección de impresión bidireccional basada en el valor de corrección de impresión bidireccional cuando el suministro de potencia es conectado a modo de software e inmediatamente antes de empezar la operación de impresión.
(3) Instrucción de Impresión Bidireccional
Esta instrucción es asociada con impresión bidireccional y con impresión unidireccional. Esta instrucción es utilizada cuando se alimenta una hoja de impresión en la modalidad de facsímil. Esta instrucción transfiere a la unidad impresora la modalidad bidireccional o unidireccional (que se puede ajustar de manera independiente en una operación de impresión de imagen y una operación de impresión del código de carácter en la modalidad facsímil) seleccionada por el registro de usuario. La modalidad de impresora ignora el registro de usuario.
(4) Instrucción de Impresión de Pie de Página
Esta instrucción es un grupo de instrucciones que comprende una instrucción para designar la situación "ON/OFF" de una operación de impresión de pie de imprenta de recepción de información, una instrucción para designar la situación "ON/OFF" de la detección de la cantidad de tinta restante, una instrucción para designar el número de exploraciones de inicio de detección PE y códigos de carácter de pie de página. Esta instrucción es utilizada en una operación de alimentación de hojas en unidades de páginas de las páginas recibidas.
El pie de imprenta de información de recepción significa datos de caracteres de información incluyendo la fecha de recepción de una imagen por su propio aparato, el número de recepción, páginas de imagen recibidas y similares. Cuando la operación de impresión de pie de página de información recibida es ajustada en la situación "ON" por el registro de usuario, la unidad impresora imprime datos de caracteres de información desarrollados utilizando datos de los caracteres de la impresora en el extremo posterior de una hoja de impresión inmediatamente antes de descargar la hoja de impresión. Cuando la detección de la cantidad de tinta restante es ajustada en la situación "ON" por un registro de usuario, se imprime una marca de detección de la cantidad de tinta restante para la detección de la cantidad de tinta restante en la misma exploración o escaneado que el pie de página de información recibida y se lleva a cabo el proceso de detección de la cantidad de tinta restante.
(5) Instrucción de Imagen Facsímil
Esta instrucción transfiere la proporción de conversión de resolución en la dirección de subescaneado junto con datos de imagen para una línea. Esta instrucción se utiliza cuando se imprimen una imagen recibida, una imagen copiada y una imagen no transmitida. La conversión de resolución en la dirección principal de escaneado se obtiene mediante un circuito de hardware (convertidor (107) de resolución 8 pel - 360 dpi). Por otra parte, la conversión de resolución en la dirección de subexploración se realiza en modalidad de software. Un programa de software en la unidad de facsímil (1) calcula la proporción de conversión y transfiere la proporción de conversión de la conversión de resolución junto con los datos de imagen para una línea en esta instrucción. Por otra parte, al recibir los datos de imagen para una línea y la proporción de conversión, un programa de software de la unidad impresora (2) expande los datos de imagen para una línea basándose en la proporción de conversión e imprime la imagen conver-
tida.
(6) Instrucción de Reposición de Facsímil
Esta instrucción es utilizada para inicializar varios indicadores de la unidad impresora utilizada en la modalidad de impresora. Esta instrucción es utilizada cuando se descarga una hoja de impresión en la modalidad de facsímil.
La figura 4 es un diagrama esquemático de transmisión/recepción de datos entre el terminal (109) de proceso de información y la unidad de control de interfaz (108) en la modalidad de facsímil.
Se transmiten/reciben instrucciones, respuestas y similares entre el terminal de proceso de información (109) y el aparato facsímil de acuerdo con un protocolo de interfaz predeterminado en cada una de varias operaciones. En primer lugar, el terminal (109) de proceso de información envía una orden que corresponde a una operación a ejecutar al aparato facsímil. En este momento, un parámetro de recepción puede ser añadido frecuentemente dependiendo del tipo de instrucción. La instrucción incluye un código de instrucción para identificar la instrucción, la dimensión de un parámetro de recepción que sigue la instrucción y otros. El parámetro de recepción incluye un valor de ajuste (archivo ID, resolución o similar) requerido para realizar una operación correspondiente a la instrucción y datos de imagen. En este aparato facsímil, la unidad de control (108) del interfaz almacena normalmente dichas instrucciones y almacena dicho parámetro de instrucción y recepción en una dirección predeterminada en el área de trabajo de la RAM (103) por proceso DMA. En este caso, la memoria intermedia de imagen de la RAM (103) es utilizada para un parámetro de recepción específico con un gran volumen de datos.
Después de la recepción de la instrucción, el aparato facsímil genera y envía una respuesta a la instrucción. Los tipos de respuesta indican una respuesta OK indicadora de que la instrucción recibida ha sido aceptada, una respuesta NG indicadora de que la instrucción recibida no es aceptada debido a un error y una respuesta de OCUPADO ("BUSY") indicadora de que la instrucción recibida no es aceptada en aquél momento puesto que, por ejemplo, se está realizando otra operación. En el caso de respuesta OK, se puede añadir frecuentemente un parámetro de envío. El parámetro de envío incluye información tal como resultado de transmisión/impresión, atributo de archivo y similares en el aparato facsímil en correspondencia con la instrucción recibida. En este aparato facsímil, estos parámetros de respuesta y envío son enviados normalmente de forma secuencial desde la dirección predeterminada en el área de trabajo de la RAM (103) al terminal (109) de proceso de información con intermedio de la unidad (108) de control de interfaz por proceso DMA. En este caso, la memoria intermedia de imagen en la RAM (103), es utilizada para un parámetro de envío específico con un gran volumen de datos.
La figura 5 es un diagrama de transición de fase en Modalidad Nibble y una Modalidad de Byte descrita en la norma IEEE P1284.
El proceso en cada fase y la transición de una fase determinada a otra se realizan por un control de enlace ("handshake") utilizando la línea de señal de interfaz externa (110) entre el terminal (109) de proceso de información y la unidad de control de interfaz (108). Por lo tanto, el terminal (109) de proceso de información y el aparato facsímil podrían encontrarse siempre en idéntica fase. En la Modalidad de Compatibilidad de la figura 5, se lleva a cabo transferencia de datos en una dirección desde el terminal (109) de proceso de información a la unidad de control de interfaz (108) (a la que se hará referencia como dirección de avance en la descripción siguiente). En la Modalidad Nibble/Byte, la transferencia de datos se realiza en una dirección desde la unidad de control de interfaz (108) al terminal (109) de proceso de información (al que se hará referencia como la dirección inversa a continuación).
En la modalidad de facsímil de este aparato facsímil se genera una interrupción como respuesta a un cambio en la línea de señal de la línea de señal de control externa (110-2) durante procesos distintos de la operación de transferencia de datos, y el control de enlace se obtiene al cambiar la línea de señal de respuesta externa (110-3) en el proceso de interrupción. En la operación de transferencia de datos, el control de enlace ("handshake") es realizado de manera automática en modalidad de hardware en combinación con proceso DMA.
Dado que los detalles de las respectivas fases se describen en la norma IEEE P1284, las respectivas fases se describirán brevemente a continuación.
(a) Fase de Transferencia de Datos de Avance ("Forward")
En esta fase, se lleva a cabo la transferencia de datos para un byte en la dirección de avance.
(b) Fase de Avance en Vacío
En esta fase, se permite una transición a la transferencia de datos en dirección de avance o a una Fase de Negociación. La instrucción antes mencionada y parámetro de recepción son transferidos desde el terminal (109) de proceso de información a la unidad de control de interfaz (108) repitiendo (a) y (b) en unidades de byte.
(c) Fase de Negociación
En esta fase, se permite una transición de modalidad desde la Modalidad de Compatibilidad a la Modalidad Nibble/Byte.
(d) Fase de Terminación
En esta fase, se permite una transición de modalidad de la Modalidad Nibble/Byte a la Modalidad de Compatibilidad.
(e) Fase Inversa de Transferencia de Datos
En esta fase, se lleva a cabo la transferencia de datos para un byte en la dirección inversa.
(f) Fase de Datos Disponibles con Terminal Principal Ocupado
En esta fase, hay datos a enviar en dirección inversa, pero el terminal (109) de proceso de información se encuentra ocupado (no puede recibir datos). La respuesta antes mencionada y parámetro de envío son transferidos desde la unidad (108) de control de interfaz al terminal (109) de proceso de información al repetir las fases (e) y (f) en unidades de byte.
(g) Fase de Datos no Disponibles con Terminal Principal Ocupado
En esta fase, no hay datos a enviar en dirección inversa, y el terminal de proceso de información (109) se encuentra ocupado.
(h) Fase Inversa en Vacío
En esta fase, el control espera la generación de datos en dirección inversa en el aparato facsímil.
(i) Fase de Interrupción del Terminal Principal
En esta fase, se genera en el aparato facsímil un mensaje indicador de que datos a enviar al terminal (109) de proceso de información (datos en dirección inversa) son suministrados desde el aparato facsímil al terminal (109) del proceso de información.
De las transiciones de fase de (a) hasta (i), el aparato facsímil puede activar solamente la transición de fase de (h) hasta (i), y todas las demás transiciones de fase son iniciadas por activación desde el terminal de proceso de información (109). Por lo tanto, aun en el caso en que los datos a enviar se encuentren presentes en el aparato facsímil, no siempre se envían de modo inmediato.
Esta norma permite una transición hasta (f) si los datos a enviar (por ejemplo, una respuesta) se encuentran ya presentes en el aparato facsímil en el momento de (c). No obstante, este aparato facsímil no permite transición de
(c) \rightarrow (f), y debe transmitir fases en el orden de (c) \rightarrow (g) \rightarrow (h). Si datos a enviar se generan en el aparato facsímil en el momento (h), el aparato facsímil activa una transición desde (h) hasta (i), y a continuación repite (f) y (e) para llevar a cabo la transferencia de datos. Un indicador de posibilidad de inicio de envío (que se describirá más adelante) en el área de trabajo de la RAM (103) es un indicador que indica que el control se encuentra en fase en vacío inversa y está dispuesto en situación "ON" en la transición de (g) a (h); la situación "OFF" en la transición de (h) a (i)
o (d).
Tal como se ha descrito en lo anterior, en la modalidad de impresora, la línea (110) de señal de interfaz externa y la línea (302) de señal de interfaz interna están conectadas directamente entre sí, y solamente se permite transferencia de datos unidireccional que cumpla con la norma Centronics. Esta operación corresponde a la Modalidad de Compatibilidad mostrada en la figura 5. Por lo tanto, el terminal (109) de proceso de información activa la Fase de Negociación (c), y puede identificar la modalidad corriente del aparato facsímil en base a la presencia/ausencia de una respuesta a la activación. De manera más específica, si se detecta respuesta, el terminal (109) de proceso de información puede identificar que la modalidad corriente del aparato facsímil es la modalidad de facsímil; si no se detecta respuesta, la modalidad corriente es la modalidad de impresora.
Las figuras 6A y 6B muestran diagramas de flujo del funcionamiento de una tarea de control de interfaz.
En la etapa -S6-1-, se comprueba si el aparato facsímil se encuentra en modalidad de impresora. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S6-1-, se comprueba en la etapa -S6-2- si se ha detectado una petición de retorno a la modalidad de facsímil. La presencia/ausencia de una petición de retorno se puede determinar comprobando la línea (17) de señal de petición de retorno a modalidad facsímil en la línea de señal (301) desde la MPU (201) de la impresora a la MPU (101) del facsímil. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S6-2-, se transmite un mensaje indicando una instrucción de cambio del conjunto de la instrucción a una tarea de proceso de instrucciones, y un valor indicativo de una fase de recepción de instrucciones se almacena en una dirección predeterminada (a la que se hará referencia como RAM de control de fase a continuación) en el área de trabajo de la RAM (103), en la etapa -S6-3-. Posteriormente, el proceso vuelve a la etapa -S6-1-. Por otra parte, si la respuesta es NO en la etapa -S6-2-, el proceso o flujo vuelve también a la etapa
-S6-1-.
Si se determina en la etapa -S6-1- que el aparato facsímil no se encuentra en la modalidad de impresión, se comprueba en la fase -S6-5- basándose en el valor en la RAM de control de fase si se ha dispuesto la fase de recepción de instrucciones. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S6-5-, se comprueba en la etapa -S6-6- si se han recibido una instrucción y un parámetro de recepción añadido a la misma desde el terminal de proceso de información (109). Si la respuesta es NO en la etapa -S6-6-, el proceso vuelve a la etapa -S6-1-. No obstante, si la respuesta es SÍ en la -S6-6-, se transmite un mensaje, que incluye información asociada con el parámetro de instrucción y recepción, a la tarea de proceso de la instrucción en la etapa -S6-7-, y se almacena un valor indicador de una fase generadora de respuesta en la RAM de control de fase en la etapa -S6-8-. Después de ello, el proceso vuelve a la etapa -S6-1-.
Si se determina en la etapa -S6-5- que no se ha dispuesto la fase de recepción de instrucciones, se comprueba en la etapa -S6-9- basándose en el valor de la RAM de control de fase si se ha dispuesto la fase de generación de respuesta. Si la respuesta es SÍ en la fase -S6-9-, se comprueba en la fase -S6-10- si se ha recibido una petición (mensaje) de retorno de respuesta desde la tarea de proceso de instrucciones. Si la respuesta es NO en la etapa -S6-10-, el proceso vuelve a la etapa -S6-1-. Por otra parte, si la respuesta es SÍ en la etapa -S6-10-, se dispone un indicador de petición de envío de respuesta en el área de trabajo de la RAM (103) en situación "ON" en la etapa -S6-11-. El indicador de petición de envío de respuesta indica que datos a enviar al terminal (109) de proceso de información se encuentran presentes en el aparato facsímil, y se dispone en la situación "OFF" después de que se han enviado todos los datos. En la etapa -S6-12-, se almacena un valor predeterminado en un temporizador de envío de respuesta en el área de trabajo de la RAM (103). Se debe observar que el temporizador de envío de respuesta se disminuye cada período predeterminado de tiempo. Con este temporizador, se detecta una situación de final de tiempo cuando no se pueden enviar datos dentro del período predeterminado de tiempo. En la etapa -S6-13-, se almacena un valor indicador de una fase de envío de respuesta en la RAM de control de fase y el proceso o flujo vuelve a la etapa
-S6-1-.
Si se determina en la etapa -S6-9- que la fase generadora de respuesta no está preparada o dispuesta, se comprueba en la etapa -S6-14-, basándose en el valor de la RAM de control de fase, si se ha dispuesto la fase de envío de respuesta. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S6-14-, el flujo avanza a la etapa -S6-15- para llevar a cabo el proceso de envío de respuesta; en caso contrario, el flujo o proceso vuelve a la etapa -S6-1-.
La figura 7 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de envío de respuesta.
En la etapa -S7-1-, se comprueba si el indicador de petición de envío de respuesta se encuentra en situación "ON". Si la respuesta es SÍ en la etapa -S7-1-, esto indica que datos a enviar al terminal (109) de proceso de información se encuentran presentes en el aparato facsímil, y se comprueba entonces en la etapa -S7-2- si el indicador de posibilidad de inicio de envío en el área de trabajo de la RAM (103) se encuentra en situación "ON". Tal como se ha descrito anteriormente, el indicador de posibilidad de inicio de envío es un indicador que indica que el control se encuentra en la Fase Inversa en Vacío. Si la respuesta es NO en la etapa -S7-2-, el flujo avanza a la etapa -S7-7-. Por otra parte, si la respuesta es SÍ en la etapa -S7-2-, la operación de envío de datos se inicia al activar una transición de (h) a (i) en la figura 5 en la etapa -S7-3-, y se dispone el indicador de posibilidad de inicio de envío en la situación "OFF" en la etapa -S7-4-. Posteriormente, el flujo avanza a la etapa -S7-7-. Por otra parte, si se determina en la etapa -S7-1- que el indicador de petición de envío de respuesta se encuentra en situación "OFF", esto significa que el envío de todos los datos al terminal (109) de proceso de información se ha completado, y se transmite un mensaje que indica terminación de envío de respuesta a la tarea de proceso de instrucción en la etapa -S7-5-. En la etapa -S7-6-, se almacena el valor indicativo de la fase de recepción de instrucción en la RAM de control de fase, terminando de esta manera el proceso de envío de
respuesta.
Se comprueba en la etapa -S7-7- si el temporizador de envío de respuesta ha alcanzado la situación de final de tiempo. Si la respuesta es NO en la etapa -S7-7-, se termina el proceso de envío de respuesta. Por otra parte, si la respuesta es SÍ en la etapa -S7-7-, se transmite un mensaje indicador de la situación de terminación de tiempo a la tarea de proceso de instrucciones en la etapa -S7-8-, y se almacena el valor indicador de la fase de recepción de instrucciones en la RAM de control de fase de la etapa -S7-9-, terminando así el proceso de envío de la respuesta.
Con el proceso antes mencionado, dado que el proceso se interrumpe cuando el interfaz no queda preparado para transferencia dentro de un determinado período de tiempo, se puede conseguir un aparato de comunicación de imágenes que utiliza un interfaz paralelo que permite transferencia de datos a elevada velocidad y permite una buena operatividad.
Dado que se lleva a cabo un control exclusivo utilizando las memorias transitorias o intermedias, la memoria puede ser utilizada de manera efectiva.
Las figuras 8A hasta 9B son diagramas de flujo que muestran el funcionamiento de la tarea de proceso de instrucciones.
En la etapa -S8-001-, el control espera un mensaje asociado con una instrucción desde la tarea de control de interfaz. Si no se recibe mensaje alguno asociado con una instrucción, se repite la etapa -S8-001-. Por otra parte, si se recibe un mensaje asociado con una instrucción, el proceso o flujo avanza a la etapa -S8-002-.
Se comprueba en la etapa -S8-002- si el mensaje recibido indica una instrucción de transferencia de archivo. Si la respuesta es SÍ (y) en la etapa -S8-002-, el flujo avanza a la etapa -S8-003-, y se realiza el proceso de DESCARGA DE ARCHIVO ("DOWNLOAD FILE"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso de descarga de archivo ("DOWNLOAD FILE") en la etapa -S8-003-, el flujo vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-002- que el mensaje no indica una instrucción de transferencia de mensaje, el flujo avanza a la etapa -S8-004-.
Se comprueba en la etapa -S8-004- si el mensaje recibido indica una instrucción de impresión de archivo. Si la respuesta SÍ en la etapa -S8-004-, el proceso avanza a la etapa -S8-005-, y se realiza un proceso de impresión de archivo ("PRINT FILE"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Cuando se ha terminado el proceso "PRINT FILE" (IMPRIMIR ARCHIVO) en la etapa -S8-005-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-004- que el mensaje no indica una instrucción de impresión de archivo, el proceso avanza a la etapa -S8-006-.
Se comprueba en la etapa -S8-006- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de información de impresión. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-006-, el proceso avanza a la etapa -S8-007-, y se realiza un proceso de captación de información de impresión ("GET PRINT INFO."). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso "GET PRINT INFO." (CAPTAR INFORMACIÓN DE IMPRESIÓN) en la etapa -S8-007-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-006- que el mensaje no indica una instrucción de captación de información de impresión, el proceso avanza a la etapa -S8-008-.
Se comprueba en la etapa -S8-008- si el mensaje recibido indica una instrucción de envío de archivo. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-008-, el flujo avanza a la etapa -S8-009-, y se realiza un proceso de envío de archivo ("SEND FILE"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso de ENVÍO DE ARCHIVO ("SEND FILE") en la etapa -S8-009-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-008- que el mensaje no indica una instrucción de envío de archivo, el flujo avanza a la etapa -S8-010-.
Se comprueba en la etapa -S8-010- si el mensaje recibido indica una instrucción de envío de documento. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-010-, el flujo avanza a la etapa -S8-011-, y se realiza un proceso de envío de documento ("SEND DOC"). Se debe observar que los detalles de este proceso de describirán más adelante. Después de terminar el proceso "SEND DOC" en la etapa -S8-011-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-010- que el mensaje no indica una instrucción de envío de documento, el proceso avanza a la etapa -S8-012-.
Se comprueba en la etapa -S8-012- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de información de envío. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-012-, el proceso avanza a la etapa -S8-013-, y se realiza un proceso de captación de información de envío ("GET SEND INFO."). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Cuando se ha completado el proceso "GET SEND INFO." en la etapa -S8-013-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-012- que el mensaje no indica una instrucción de captación de información de envío, el flujo avanza a la etapa -S8-014-.
Se comprueba en la etapa -S8-014- si el mensaje recibido indica una instrucción de petición de avance de archivo ("file forward"). Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-014-, el proceso avanza a la etapa -S8-015-, y se realiza el proceso de carga de archivo ("UPLOAD FILE"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Cuando se termina el proceso "UPLOAD FILE" en la etapa -S8-015-, el flujo o proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-014- que el mensaje no indica una instrucción de petición de avance de archivo, el proceso avanza a la etapa -S8-016-.
Se comprueba en la etapa -S8-016- si el mensaje recibido indica una instrucción de exploración o escaneado de almacenamiento. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-016-, el proceso avanza a la etapa -S8-017-, y se realiza el proceso de exploración de almacenamiento de facsímil ("SCAN TO FAX"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Cuando se termina el proceso "SCAN TO FAX" en la etapa -S8-017-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-016- que el mensaje no indica una instrucción de exploración del almacenamiento, el proceso avanza a la etapa -S8-018-.
Se comprueba en la etapa -S8-018- si el mensaje recibido indica una instrucción de cambio de modalidad de recepción. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-018-, el proceso avanza a la etapa -S8-019-, y se realiza el proceso de recepción ("RECEIVE"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de la terminación del proceso "RECEIVE" en la etapa -S8-019-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-018- que el mensaje no indica una instrucción de cambio de modalidad de recepción, el proceso avanza a la etapa -S8-020-.
Se comprueba en la etapa -S8-020- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de información de recepción. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-020-, el proceso avanza a la etapa -S8-021-, y se realiza un proceso de captación de información de recepción ("GET RECEIVE INFO."). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso "GET RECEIVE INFO." en la etapa -S8-021-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-020- que el mensaje no indica una instrucción de captación de información de recepción, el proceso avanza a la etapa -S8-022-.
Se comprueba en la etapa -S8-022- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de número de recepción de control de comunicación. Si la respuesta es SÍ a la etapa -S8-022-, el proceso avanza a la etapa -S8-023-, y se realiza un proceso de captación de número de recepción de control de comunicación ("GET ACTIVITY ID"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso "GET ACTIVITY ID" en la etapa -S8-023-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-022- que el mensaje no indica una instrucción de captación de números de recepción de control de comunicación, el proceso avanza a la etapa -S8-024-.
Se comprueba en la etapa -S8-024- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de información de control de comunicación. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-024-, el proceso avanza a la etapa -S8-025-, y se realiza un proceso de captación de información de control de comunicación ("GET ACTIVITY INFO."). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Cuando se ha completado el proceso "GET ACTIVITY INFO." en la etapa -S8-025-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-024- que el mensaje no indica una instrucción de captación de información de control de comunicación, el proceso avanza a la etapa -S8-026-.
Se comprueba en la etapa -S8-026- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de archivo ID. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-026-, el proceso avanza a la etapa -S8-027-, y se realiza un proceso de captación de ID de archivo ("GET FILE ID"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Una vez terminado el proceso "GET FILE ID" en la etapa -S8-027-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-026- que el mensaje no indica una instrucción de captación de ID de archivo, el proceso avanza en la etapa -S8-028-.
Se comprueba en la etapa -S8-028- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de información de archivo. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-028-, el proceso avanza a la etapa -S8-029- y se realiza el proceso de captación de información de archivo ("GET FILE INFO."). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso "GET FILE INFO." de la etapa -S8-029-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-028- que el mensaje no indica una instrucción de captación de información de archivo, el proceso avanza a la etapa -S8-030-.
Se comprueba en la etapa -S8-030- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de información de una página. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-030-, el proceso avanza a la etapa -S8-031-, y se realiza un proceso de captación de información de página ("GET PAGE INFO."). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Al terminal el proceso "GET PAGE INFO." en la etapa -S8-031-, el proceso vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-030- que el mensaje no indica instrucción de captación de información de página, el flujo avanza a la etapa -S8-032-.
Se comprueba en la etapa -S8-032- si el mensaje recibido indica una instrucción de borrado de archivo. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-032-, el flujo avanza a la etapa -S8-033-, y se realiza un proceso de borrado de archivo ("DELETE FILE"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de completar el proceso "DELETE FILE" en la etapa -S8-033-, el flujo vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-032- que el mensaje no indica una instrucción de borrado de archivo, el flujo avanza a la etapa -S8-034-.
Se comprueba en la etapa -S8-034- si el mensaje recibido indica una instrucción de captación de información de FAX. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-034-, el flujo avanza a la etapa -S8-035-, y se realiza un proceso de captación de información de facsímil ("FAX INFO."). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso "FAX INFO." en la etapa -S8-035-, el flujo vuelve a la etapa
-S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-034- que el mensaje no indica instrucción de captación de información de FAX, el flujo avanza a la etapa -S8-036-.
Se comprueba en la etapa -S8-036- si el mensaje recibido indica una instrucción de marcado telefónico (o llamada). Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-036-, el flujo avanza a la etapa -S8-037-, y se realiza un proceso de marcado telefónico ("SIMPLE DIAL"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso "SIMPLE DIAL" en la etapa -S8-037-, el flujo vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-036- que el mensaje no indica una instrucción de marcado telefónico, el flujo avanza a la etapa -S8-038-.
Se comprueba en la etapa -S8-038- si el mensaje recibido indica una instrucción de interrupción de marcado. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-038-, el flujo avanza a la etapa -S8-039-, y se realiza un proceso de interrupción de marcado ("RELEASE LINE"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso "RELEASE LINE" en la etapa -S8-039-, el flujo vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-038- que el mensaje no indica una instrucción de interrupción de marcado, el flujo avanza a la etapa -S8-040-.
Se comprueba en la etapa -S8-040- si el mensaje recibido indica una instrucción de cambio del conjunto de instrucciones. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S8-040-, el flujo avanza a la etapa -S8-041-, y se realiza un proceso de cambio del conjunto de instrucciones ("SWITCH COMMAND SET"). Se debe observar que los detalles de este proceso se describirán más adelante. Después de terminar el proceso "SWITCH COMMAND SET" en la etapa -S8-041-, el flujo vuelve a la etapa -S8-001-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S8-040- que el mensaje no indica una instrucción de cambio del juego de instrucciones, el flujo avanza a la etapa -S8-042-.
Si la instrucción recibida no indica ninguna de las instrucciones antes mencionadas, se envía una respuesta NG indicadora de error de secuencia como mensaje a la tarea de control de interfaz para requerir el envío de la respuesta NG nuevamente al terminal de proceso de información externo en la etapa -S8-042-. Después de ello, el flujo vuelve a la etapa -S8-001-.
Con el proceso anteriormente mencionado, la tarea de proceso de instrucción recibe un mensaje asociado con una instrucción procedente de la tarea de control de interfaz, y distribuye el mensaje recibido para el proceso correspondiente a su contenido.
Las operaciones de proceso respectivas mostradas en las figuras 8A hasta 9B se explicarán a continuación en el orden siguiente.
1.
Proceso de descarga de archivo ("DOWNLOAD FILE")
2.
Proceso de impresión de archivo ("PRINT FILE")
3.
Proceso de captación de información de impresión ("GET PRINT INFO.")
4.
Proceso de envío de archivo ("SEND FILE")
5.
Proceso captación de información de envío ("GET SEND INFO.")
6.
Proceso carga de archivo ("UPLOAD FILE")
7.
Proceso recepción ("RECEIVE")
8.
Proceso captación información recepción ("GET RECEIVE INFO.")
9.
Proceso de captación número recepción control comunicación ("GET ACTIVITY ID")
10.
Proceso captación información control comunicación ("GET ACTIVITY INFO.")
11.
Proceso captación ID archivo ("GET FILE ID")
12.
Proceso captación información archivo ("GET FILE INFO.")
13.
Proceso captación información página ("GET PAGE INFO.")
14.
Proceso borrado archivo ("DELETE FILE")
15.
Proceso captación información facsímil ("FAX INFO.")
16.
Proceso marcado telefónico ("SIMPLE DIAL")
17.
Proceso interrupción marcado ("RELEASE LINE")
18.
Proceso cambio juego instrucciones ("SWITCH COMMAND SET")
19.
Proceso escaneado almacenamiento facsímil ("SCAN TO FAX")
20.
Proceso envío documento ("SEND DOC")
Las respectivas operaciones de proceso se describirán a continuación.
1. Proceso descarga de archivo ("DOWNLOAD FILE")
Esta operación es una función de almacenamiento de datos de imagen transferidos (enviados) del terminal de proceso de información externo en la memoria de imagen de la RAM (103) en el aparato facsímil como datos de imagen.
Esta operación es realizada por tres instrucciones, es decir, una instrucción de envío de archivo, instrucción de información de página, e instrucción de envío de datos de imagen. La instrucción de envío de archivo es utilizada para informar que se tienen que enviar datos de imagen del terminal de proceso de información externo al aparato facsímil, y se realiza un proceso de envío de datos de imagen real como respuesta a la instrucción de envío de datos de imagen. La instrucción de información de página es utilizada para la instrucción de atributos tales como formato de datos, resolución y otros de una página del terminal externo de proceso de información al aparato facsímil en unidades de páginas de datos de imagen. El proceso de envío de datos de imagen real se ejecuta como respuesta a la instrucción de envío de datos de imagen. La instrucción de envío de datos de imagen se utiliza para enviar realmente datos de imagen desde el terminal externo de proceso de información al aparato facsímil.
Los datos de imagen descargados se utilizan en una operación de impresión realizada por la función de impresión de archivo ("PRINT FILE"), operación de envío realizada por la función de envío de archivo ("SEND FILE"), operación de carga realizada por la función de carga de archivo ("UPLOAD FILE"), y una operación de borrado realizada por la función de borrado de archivo ("DELETE FILE").
El funcionamiento detallado se explicará a continuación con referencia a las figuras 10 y 11.
En la etapa -S10-1-, se capta un semáforo de comunicación (recurso de comunicación). El semáforo de comunicación se describirá más adelante. El aparato facsímil capta el semáforo de comunicación cuando lleva a cabo una operación utilizando la unidad de comunicación, y libera el semáforo de comunicación cuando termina la operación. Si el aparato no logra captar el semáforo de comunicación, no puede realizar la operación (por ejemplo, transmisión, recepción, o similar). A pesar de esta limitación, la norma antes mencionada permite operaciones simultáneas suaves. Si el semáforo de comunicación puede ser captado en la etapa -S10-1-, el flujo avanza a la etapa -S10-2-; de otro modo, el flujo se ramifica al proceso "BUSY" (OCUPADO) (que se describirá más adelante). En la etapa -S10-2-, el ID de archivo de datos de imagen a descargar es captado. En el aparato facsímil de esta realización se asignan números de serie (ID de archivo) a datos de imagen almacenados en la memoria de imagen de la RAM (103), y los datos de imagen de la memoria de imagen de la RAM (103) son controlados en base a los ID de archivo. El ID de archivo asume un valor comprendido dentro de una gama 1 a 9.999, y se utiliza cíclicamente. En la etapa -S10-3-, se comprueba si la memoria de imagen tiene espacio vacío. Si la memoria tiene suficiente espacio vacío, el flujo avanza a la etapa -S10-4-. Por otra parte, si la memoria no tiene suficiente espacio, se lleva a cabo un proceso NG (que se describirá más adelante). En la etapa -S10-4-, el LED de interfaz es conectado informando al usuario que el aparato está en funcionamiento. Durante el período de funcionamiento ("ON") del LED de interfaz, cualquier entrada de teclado del aparato facsímil queda inhibida. En la etapa -S10-5-, el atributo de datos de imagen a descargar se dispone en un archivo designado por el terminal de proceso de información externo. En la etapa -S10-6-, se lleva a cabo un proceso de envío/recepción de datos hacia/desde un terminal principal (que se describirá más adelante en detalle) a efectos de devolver, al terminal de proceso de información externo, un mensaje indicador de que el aparato facsímil puede realizar un proceso correspondiente a la instrucción de envío de archivo, y recibir la siguiente instrucción desde el terminal de proceso de información externo. Si la etapa -S10-6- termina de modo normal, el flujo avanza a la etapa -S10-7-. Se comprueba en la etapa -S10-7- si la siguiente instrucción recibida desde el terminal de proceso de información externo es una instrucción de información de página. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S10-7-, el flujo avanza a la etapa -S10-8-; de otro modo, se lleva a cabo el proceso NG. Se comprueba en la etapa -S10-8- si la memoria de imagen de la RAM (103) tiene espacio vacío. Si la memoria tiene suficiente espacio vacío, el flujo avanza a la etapa -S10-9-. No obstante, si la memoria no tiene espacio vacío, se lleva a cabo el proceso NG. En la etapa -S10-9-, se dispone nueva información de página en base a la instrucción de información de página. En la etapa -S10-10-, se lleva a cabo proceso de envío/recepción de datos hacia/desde el terminal principal, para devolver al terminal de proceso de información externo, un mensaje indicador de que la operación progresa normalmente, y para recibir la siguiente instrucción desde el terminal de proceso de información externo. Si la etapa -S10-10- termina de modo normal, el proceso avanza a la etapa -S10-11-. Se comprueba en la etapa -S10-11- si la siguiente instrucción recibida desde el terminal de proceso de información externo es una instrucción de envío de datos de imagen. Si la contestación es SÍ en la etapa -S10-11-, el proceso avanza a la etapa -S10-12-; de otro modo, se lleva a cabo un proceso NG. En la etapa -S10-12-, los datos en la memoria intermedia de imagen, que almacena datos de imagen suministrados desde el terminal de proceso de información externo, son enviados a la memoria de imagen. Dado que la recepción de datos desde el terminal de proceso de información externo no provoca error de transferencia a diferencia de la recepción utilizando una red de teléfono público normal, no se produce normalmente una comprobación de error de datos de imágenes. Dado que los datos comprimidos recibidos desde el terminal de proceso de información externo son enviados directamente a la memoria de imagen sin ser decodificados, la producción puede ser mejorada. Dado que un archivo de imagen controlado por el terminal de proceso de información externo puede ser enviado al aparato facsímil utilizando la memoria intermedia, utilizada en las comunicaciones entre los aparatos facsímil a través de la línea telefónica, y la memoria intermedia o tampón utilizada en el proceso de envío de datos desde el terminal de proceso de información externo, la capacidad de la memoria RAM requerida para dicha función tampón se
puede reducir.
Por otra parte, al terminar el envío de datos indicado por la longitud de datos de imagen enviados incluidos en la instrucción de envío de datos de imagen, el proceso avanza a la etapa -S10-13-. Se comprueba en la etapa -S10-13- si ha ocurrido error durante la realización de la etapa -S10-12-. Si la respuesta es NO en la etapa -S10-13-, el proceso avanza a la etapa -S10-14-. Por otra parte, si la respuesta es SÍ en la etapa -S10-13-, se lleva a cabo proceso NG. Se comprueba en la etapa -S10-14- si se ha completado el envío de datos de imagen para una página desde el terminal de proceso de información externo. En esta realización, se pueden recibir de forma divisional datos de imagen para una página en base a la longitud de datos de imagen de transferencia incluidos en la instrucción de envío de datos de imagen. Después de terminar el envío de datos de imagen para una página, el proceso avanza a la etapa -S10-15-. Si todavía no se ha terminado el envío de datos de imagen para una página, el proceso vuelve a la etapa -S10-10- para continuar el proceso. Se comprueba en la etapa -S10-15- si el envío de datos de imagen para la totalidad de páginas desde el terminal de proceso de información externo se ha terminado. En esta realización, se pueden recibir datos de imagen para una serie de páginas utilizando una combinación de las tres instrucciones (instrucción de envío de archivo, instrucción de información de página e instrucción de envío de datos de imagen). Después de terminar el envío de datos de imagen para todas las páginas, el flujo avanza a la etapa -S10-16-. Si no se ha terminado todavía el envío de datos de imagen para todas las páginas, el flujo vuelve a la etapa -S10-6- para continuar el proceso. En la etapa -S10-16-, se genera una respuesta OK a la tarea de control del interfaz para solicitarle el retorno al terminal de proceso de información externo de un mensaje indicador de que se está llevando a cabo una operación normal. La tarea de control de interfaz ejecuta el proceso de envío del mensaje.
En las etapas -S10-17- y -S10-18-, se comprueba si la tarea de control de interfaz ha completado el proceso de retorno al terminal de proceso de información externo. Si el proceso de retorno ha sido completado, el flujo avanza a la etapa -S10-19-. Por otra parte, si el proceso de retorno no ha sido completado y se ha producido una situación de agotamiento de tiempo en la etapa -S10-17-, el flujo se ramifica hacia un proceso anormal. En esta realización, la temporización del agotamiento de tiempo es fija, pero se puede cambiar por la operación de registro por el aparato de facsímil o por el del terminal de proceso de información externo. En la etapa -S10-19-, el semáforo de comunicación captado en la etapa -S10-1- es liberado. En la etapa -S10-20-, se desconecta el LED de interfaz para informar al usuario que ha terminado la operación de DESCARGA DE ARCHIVO ("DOWNLOAD FILE"). Después de haber desconectado el LED de interfaz, se permite una entrada de teclado del aparato facsímil.
El proceso de envío/recepción de datos hacia/desde el terminal principal (terminal de proceso de información externo) en las etapas -S10-6- y -S10-10- se describirá en detalle a continuación con referencia a la figura 12.
En la etapa -S12-1-, se genera una respuesta OK a la tarea de control del interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que se está llevando a cabo una operación normal. La tarea de control de interfaz realiza el proceso de envío del mensaje.
En las etapas -S12-2- y -S12-3-, se comprueba si la tarea de control de interfaz ha completado el proceso de retorno al terminal de proceso de información externo. Si se ha completado el proceso de retorno, el flujo avanza a la etapa -S12-4-. Si el proceso de retorno no ha sido completado y se ha producido una situación de agotamiento de tiempo en la etapa -S12-2-, el flujo se ramifica a un proceso anormal. En esta realización, se fija el momento del agotamiento de tiempo, pero se puede cambiar por la operación de registro por el aparato facsímil o por el del terminal de proceso de información externo.
En las etapas -S12-4- y -S12-5-, se recibe la siguiente instrucción desde el terminal del proceso de información externo. Si se recibe la siguiente instrucción, el flujo avanza a la etapa -S12-6-. Si se ha producido la situación de agotamiento de tiempo en la etapa -S12-4- sin recibir la siguiente instrucción, el flujo se ramifica a un proceso anormal. En esta realización, se fija el momento de agotamiento de tiempo, pero se puede cambiar por la operación de registro por el aparato facsímil o por el del terminal de proceso de información externo.
Se comprueba en la etapa -S12-6- si la siguiente instrucción recibida es una instrucción de paro. Si la respuesta es NO en la etapa -S12-6-, el proceso termina normalmente. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S12-6-, el flujo se ramifica a la etapa -S13-1-.
El proceso de anormalidad se describirá en detalle a continuación con referencia a la figura 13.
Cuando el flujo se ramifica a la etapa -S13-1-, se genera una respuesta OK a la tarea de control de interfaz para solicitarle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que se está llevando a cabo una operación normal. La tarea de control de interfaz ejecuta la tarea de envío de mensaje. Por otra parte, cuando el flujo se ramifica a la etapa -S13-2-, se genera una respuesta NG a la tarea de control de interfaz para requerirle la devolución al terminal de proceso de información externo de un mensaje indicador de que la instrucción recibida no es aceptada debido a su error. La tarea de control de interfaz realiza el proceso de envío del mensaje. Asimismo, cuando el flujo se ramifica a la etapa -S13-3- se genera una respuesta de OCUPADO ("BUSY") a la tarea de control de interfaz para solicitarle la devolución al terminal de proceso de información externo del mensaje indicador de que la instrucción recibida no es aceptada de modo corriente dado que, por ejemplo, se está llevando a cabo otra operación. La tarea de control del interfaz realiza el proceso de envío del mensaje.
En la etapa -S13-4-, la memoria de imagen a utilizar es liberada. En la etapa -S13-5-, se libera el semáforo de comunicación captado en la etapa -S10-1-. En la etapa -S13-6-, se desconecta el LED de interfaz para informar al usuario de que ha terminado la operación de descarga de archivo ("DOWNLOAD FILE"). Después de haber desconectado el LED de interfaz, se permite una entrada de teclado del aparato facsímil.
2. Proceso de impresión de archivo ("PRINT FILE")
Esta operación es una función de impresión de la imagen deseada, que es designada por el terminal de proceso de información externo y almacenada en la memoria de imagen de la RAM (103) en el aparato facsímil, por el aparato facsímil.
La función de IMPRESIÓN DE ARCHIVO ("PRINT FILE") se realiza por una instrucción de impresión de archivo. La instrucción de impresión de archivo es acompañada por parámetros de designación tales como tamaño del papel de impresión, ID de archivo y similares.
Normalmente, la función de IMPRESIÓN DE ARCHIVO ("PRINT FILE") se utiliza conjuntamente con la función de conseguir información de impresión ("GET PRINT INFO.").
La imagen que se puede imprimir por la función IMPRIMIR ARCHIVO ("PRINT FILE") queda limitada a la imagen descargada, una imagen recibida o una imagen escaneada designada por el terminal de proceso de información externo.
El funcionamiento detallado se describe a continuación con referencia a las figuras 14 y 15.
Cuando la tarea de proceso de la instrucción determina la instrucción de impresión de archivo, el flujo se ramifica a la etapa -S14-1-. En la etapa -S14-1-, se comprueba si el parámetro de recepción añadido a la instrucción de impresión de archivo es correcto o no -Se describirá en detalle más adelante). El flujo se ramifica basándose en el resultado de discriminación de la etapa -S14-2-. Si el resultado de la discriminación indica que el parámetro es correcto, el flujo avanza a la etapa -S14-3-; de otro modo, el flujo se ramifica a proceso NG (que se describirá más adelante en detalle). En la etapa -S14-3-, se capta un semáforo de impresión (recurso de impresión). Dado que esta función lleva a cabo una operación de salida de impresión, el semáforo de impresión debe ser captado. El semáforo de impresión se explicará a continuación. El aparato facsímil capta el semáforo de impresión cuando funciona utilizando la unidad de impresión y libera el semáforo de impresión cuando termina el funcionamiento. Si el aparato no puede captar el semáforo de impresión, no puede realizar la operación (por ejemplo, impresión de una imagen recibida, impresión de una imagen copiada, y similares). A pesar de esta limitación, la norma antes mencionada permite operaciones simultáneas regulares (por ejemplo, transmisión de memoria durante una operación de copiado). Si el semáforo de impresión puede ser captado en la etapa -S14-3-, el flujo avanza a la etapa -S14-4-; si el semáforo de impresión no puede ser captado, el flujo se ramifica a la situación de OCUPADO ("BUSY"). En la etapa -S14-4-, la unidad de impresión es comprobada en cuanto a anormalidades (que se describirán en detalle más adelante). El flujo se ramifica basándose en el resultado de la discriminación de la etapa -S14-5-. Si el resultado de la discriminación es OK, el flujo avanza a la etapa -S14-6-; si se encuentran anormalidades, el flujo se ramifica al proceso NG. En la etapa -S14-6-, el LED del interfaz es conectado para informar al usuario de que el aparato se encuentra en funcionamiento. Durante el período de marcha ("ON") del LED del interfaz, se inhibe cualquier entrada de teclado del aparato facsímil. En la etapa -S14-7- se genera una respuesta OK a la tarea de control de interfaz para pedirle el retorno al terminal de proceso de información externo, de un mensaje indicador de que se está realizando una operación normal. La tarea de control de interfaz lleva a cabo el proceso de envío del mensaje. Se comprueba en las etapas -S14-8- y -S14-9- si la tarea de control de interfaz ha completado el proceso de retorno al terminal de proceso de información externo. Si el proceso de retorno ha sido completado, el flujo avanza a la etapa -S14-10-. Si el proceso de retorno no ha sido completado y se ha producido una situación de agotamiento de tiempo en la etapa -S14-8-, el flujo se ramifica a proceso anormal. En esta realización, se fija el momento de agotamiento de tiempo pero se puede cambiar por la operación de registro por el aparato facsímil o por la del terminal de proceso de información externo. En la etapa -S14-10-, se dispone "impresión" en la situación de información de impresión. La información de impresión queda asegurada en el área de trabajo de la RAM (103) en la unidad facsímil (1) y se encuentra en situación de información para el proceso de CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN DE IMPRESIÓN ("GET PRINT INFO."). En la etapa -S14-11- se inicia la tarea de impresión para empezar una operación de impresión. La operación de impresión se describirá más adelante. En la etapa -S14-12-, el LED del interfaz es desconectado para informar al usuario de que ha terminado la operación de IMPRESIÓN DE ARCHIVO ("PRINT FILE"). Después de haber desconectado el LED del interfaz, se permite una entrada de teclado del
aparato facsímil.
El proceso de comprobación de parámetros de recepción en la etapa -S14-1- se explicará a continuación haciendo referencia a la figura 16.
El contenido del parámetro de recepción incluye los siguientes elementos que tienen las opciones que se indicarán. Cuando el contenido del parámetro de recepción es distinto del contenido ajustado o dispuesto en el aparato facsímil, se genera un error de parámetro de recepción. De forma alternativa, cuando el contenido del parámetro de recepción es distinto del contenido de ajuste o disposición del aparato facsímil, el proceso podrá continuar a "procesar preferentemente el contenido del parámetro de recepción" o bien "procesar preferentemente el contenido dispuesto en el aparato facsímil" sin generar ningún error de parámetro de recepción.
Dimensiones del casete del papel de impresión: sin comprobación
Dimensiones del papel de impresión: sin comprobación, carta, legal, A4
Densidad de impresión: sin comprobación, estándar, economía
ID de archivo: 1 a 9999
Número de hojas de impresión: 1 a 99
En la etapa -S16-1-, se comprueban las dimensiones del casete de papel de impresión. Dado que el aparato facsímil de esta realización tiene un casete de papel de impresión (no mostrado) de un tamaño solamente, si el contenido del parámetro de recepción incluye "sin comprobación", las dimensiones del casete de papel de impresión no se comprueban y el flujo avanza a la etapa -S16-2-. De manera alternativa, se puede montar una serie de diferentes casetes de papel de impresión y se pueden comprobar las dimensiones del casete de impresión. En la etapa -S16-2-, se comprueban las dimensiones del papel de impresión. El contenido del parámetro de recepción es comparado con el tamaño de papel de impresión registrado por un operador y si coinciden los dos tamaños entre sí, el flujo avanza a la etapa -S16-3-. Si los dos tamaños son diferentes entre sí, el proceso termina de manera anormal. Si el contenido del parámetro de recepción incluye "sin comprobación", el flujo avanza a la etapa -S16-3- sin ninguna comparación. De manera alternativa, el tamaño del papel de impresión se puede leer automáticamente utilizando, por ejemplo, un detector mecánico sin requerir registro alguno por el operador. En la etapa -S16-3- se comprueba la densidad de impresión. El contenido del parámetro de recepción es comparado con la densidad de impresión registrada por el operador y si las dos densidades coinciden entre sí, el flujo avanza a la etapa -S16-4-. Si las dos densidades son diferentes entre sí, el proceso termina de manera anormal. Si el contenido del parámetro de recepción incluye "sin comprobación", el flujo avanza a la etapa -S16-4- sin comparación alguna. Por otra parte, la densidad de impresión se puede disponer automáticamente en base a la cantidad restante de tinta de impresión, la densidad de imagen, la fuente de transmisión de facsímil u otros, sin requerir ningún registro por parte del operador. En la etapa -S16-4-, se comprueba el ID del archivo. El ID del archivo es uno de los números de serie asignados a la entrada/salida de imágenes hacia/desde el aparato facsímil y la imagen deseada almacenada en la memoria de imagen de la RAM (103) tiene acceso en base al ID de archivo. En la etapa -S16-4-, se comprueba si una imagen que corresponde al ID de archivo en el contenido del parámetro de recepción se encuentra presente en la memoria de imagen. Si la correspondiente imagen se encuentra presente, el flujo avanza a la etapa -S16-5-; de otro modo, el proceso termina de forma anormal. En la etapa -S16-5-, se comprueba el atributo del archivo. Si el atributo de la imagen obtenida en la etapa -S16-4- indica un archivo designado por el terminal de proceso de información externo, el flujo avanza a la etapa -S16-6-; de otro modo, el proceso termina de manera anormal. En la etapa -S16-6-, se comprueba el número de hojas de impresión. Si el contenido del parámetro de recepción se encuentra dentro de la gama de 1 a 99, el proceso de comprobación de parámetro de recepción termina de manera normal; de otro modo, el proceso termina de manera anormal.
El proceso de comprobación de la unidad de impresión de la etapa -S14-4- se describirá a continuación con referencia a la figura 17.
En la etapa -S17-1-, se comprueba la presencia/ausencia de las hojas de impresión. Las hojas de impresión en el casete de papel de impresión son detectadas por un detector de papel de impresión (no mostrado) y, si se detectan hojas de impresión, el flujo avanza a la etapa -S17-2-. Si no se detectan hojas de impresión, el proceso termina de manera anormal. En la etapa -S17-2- se comprueba la presencia/ausencia de tinta de impresión. Si existe tinta de impresión, el flujo avanza a la etapa -S17-3-. Si no existe tinta de impresión, el proceso termina de manera anormal. En esta realización, la operación de impresión utiliza tinta de impresión. De manera alternativa, la presente invención se puede aplicar a un aparato facsímil que utiliza una unidad de impresión usando, por ejemplo, tóner para impresión láser. En la etapa -S17-3- se comprueba si la tapa de impresión está cerrada. Si la tapa de impresión está cerrada, el flujo avanza a la etapa -S17-4-. Por otra parte, si la tapa de impresión está abierta, el proceso termina de manera normal. En la etapa -S17-4-, se comprueba la presencia/ausencia de un atasco de hoja de impresión. Si no se detecta atasco de hoja de impresión por el detector (206) de PE y otros, el proceso de comprobación de la unidad de impresión termina normalmente. Por otra parte, si se ha detectado atasco de hoja de impresión por el detector (206) de PE y otros similares, el proceso de comprobación de la unidad de impresión termina de manera
anormal.
El proceso de anormalidad se describirá a continuación con referencia a la figura 18.
Si se ha producido una situación NG, se genera una respuesta NG a la tarea de control de interfaz para pedirle que vuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que el proceso ha terminado de manera anormal en la etapa -S18-1-. Por otra parte, si se ha producido una situación de OCUPADO ("BUSY"), se genera una respuesta de OCUPADO a la tarea de control de interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que el proceso ha terminado de manera anormal en la etapa -S18-3-. La tarea de control de interfaz ejecuta el proceso de envío del mensaje. En la etapa -S18-2-, se libera el semáforo de impresión y termina el proceso de la anormalidad. Si el semáforo de impresión no ha sido captado, se prescinde de la etapa de liberación del semáforo de impresión.
La diferencia entre la operación de impresión convencional y la operación de impresión de esta realización se describirá más adelante.
En la comunicación de una imagen en un aparato facsímil convencional, se lleva a cabo una impresión llamada de envío de la fuente, es decir, fecha de envío, número de teléfono, nombre del remitente y número de páginas que se imprimen de manera adicional en la parte de la cabecera de una imagen. Por lo tanto, cuando tiene lugar la comparación entre la longitud de envío en el lado de envío y la longitud de recepción en el lado de recepción, la longitud de envío es normalmente más larga que la longitud de recepción. Si la imagen recibida es impresa sin ningún proceso de ampliación variable, cuando el lado de envío envía una imagen que tiene dimensiones estándar del papel, el lado de impresión no puede imprimir la imagen dentro de las dimensiones del papel normal. Teniendo en cuenta este problema, se conoce una técnica para reducir la imagen según un factor de ampliación predeterminado en el lado de impresión para imprimir la imagen dentro de las dimensiones de papel normal. No obstante, cuando el lado de impresión lleva a cabo una reducción de dimensiones, la imagen enviada no puede ser reproducida fielmente.
Asimismo, es bien conocida como impresión de fuente de envío una técnica de impresión de la información de recepción. En esta impresión de información de recepción, se imprimen adicionalmente en la parte posterior de la imagen recibida en el lado de recepción, la fecha de recepción, el número del teléfono, el nombre del remitente y el número de páginas. Cuando se utiliza esta función y la imagen recibida es registrada dentro de las dimensiones de papel normal, el factor de reducción se debe reducir adicionalmente.
Por otra parte, una imagen recibida por el aparato facsímil debe ser impresa de manera fiable y emitida, sin exceptuar el caso en el que se consume la tinta de impresión en un aparato facsímil utilizando una tinta de impresión igual que en esta realización. Por esta razón, se conoce una técnica para llevar a cabo el proceso de detección de tinta restante para discriminar si se puede imprimir realmente una imagen después de terminar la impresión. Cuando se determina que se ha gastado la tinta de impresión, las imágenes recibidas son almacenadas en la memoria de imagen para la reimpresión de estas imágenes más adelante y se requiere la intervención del operador. No obstante, a efectos de llevar a cabo el proceso de detección de la cantidad de tinta restante, se debe llevar a cabo innecesariamente una operación de impresión en la imagen impresa y se debe gastar de manera innecesaria tinta de impresión. Asimismo, el proceso de detección de la cantidad de tinta restante reduce la producción del conjunto del sistema. Por el contrario, cuando la operación de impresión termina normalmente, las imágenes almacenadas en la memoria son borradas de manera forzosa. En este caso, si se tiene que imprimir otro juego de imágenes recibidas, las hojas de impresión deben ser copiadas, deteriorando por esta razón la calidad de la imagen.
Por otra parte, en la operación de impresión de esta realización, se lleva a cabo la misma operación de impresión que en el aparato facsímil convencional en una modalidad convencional de recepción de facsímil y se lleva a cabo una operación de impresión que puede resolver o reducir los problemas antes mencionados al imprimir una imagen que tiene atributos de archivo designados por el terminal de proceso de información externo. De manera más específica, dado que operaciones adicionales de proceso tales como impresión reducida, proceso de detección de la cantidad de tinta restante, impresión de informaciones adicionales e impresión de información de recepción, quedan inhibidas para un archivo designado por el terminal de proceso de información externo, se puede reproducir fielmente una imagen enviada. Por otra parte, el usuario puede discriminar visualmente basándose solamente en la hoja de impresión sobre si una imagen ha sido impresa por la operación de impresión convencional o por la operación de impresión para un archivo designado por el terminal de proceso de información externo. Después de la operación de impresión para un archivo designado por el terminal de proceso de información externo, se retiene una imagen en la memoria de imagen independientemente de si el proceso termina de forma normal o anormal.
El proceso de determinación de si se ha llevado a cabo o no el proceso de detección de la cantidad de tinta restante y el proceso de impresión reducida, se describirá a continuación con referencia a la figura 24.
Se comprueba en la etapa -S24-1- si el atributo de un archivo de imagen a imprimir indica un archivo designado por el terminal de proceso de información externo. Si la respuesta es SÍ (Y) en la etapa -S24-1-, el flujo avanza en la etapa
-S24-2-. Si la respuesta es NO (N) en la etapa -S24-1-, el proceso avanza a la etapa -S24-4-, y se dispone una modalidad para inhibir el proceso de detección de la cantidad de tinta restante y el proceso de impresión reducida, terminando de esta forma el proceso. En la etapa -S24-2-, se comprueba el estado MARCHA/PARO ("ON/OFF") del proceso de detección de la cantidad de tinta restante en el aparato. Si el proceso de detección de la cantidad de tinta restante queda dispuesto en situación "ON", el flujo avanza a la etapa -S24-3-. Por otra parte, si el proceso de detección de la cantidad de tinta restante se dispone en estado "OFF", el flujo avanza a la etapa -S24-5- y se dispone una modalidad de inhibición del proceso de detección de la cantidad de tinta restante. Después de ello, el flujo avanza a la etapa -S24-3-. En la etapa -S24-3-, se comprueba el estado "ON/OFF" ("MARCHA/PARO") del proceso de impresión reducida registrado en el aparato. Si se dispone en situación "ON" el proceso de impresión reducido, termina el proceso de determinación. Por otra parte, si el proceso de impresión reducido se dispone en la situación "OFF", el flujo avanza a la etapa -S24-6- y se dispone una modalidad de inhibición del proceso de impresión reducido, terminando por lo tanto el proceso.
La operación de impresión de esta realización se describirá de manera detallada a continuación.
La tarea de impresión iniciada en la etapa -S14-11- lleva a cabo una operación mostrada en el diagrama de flujo de la figura 19. En la etapa -S19-1-, se lleva a cabo el proceso "ON" de potencia al software de la impresora (2) y el flujo avanza a la etapa -S19-2-. El proceso MARCHA/PARO ("ON/OFF") de la potencia al software se describirá más adelante de manera detallada. En la etapa -S19-2-, se comprueba si el proceso "ON" de potencia al software ha terminado de manera normal o anormal. Si el proceso ha terminado de forma normal, el flujo avanza a la etapa -S19-3-. Por otra parte, si el proceso termina de manera anormal, se lleva a cabo un proceso forzado de proceso "OFF" de potencia al software en la etapa -S19-14-, y se muestra un mensaje de error en la unidad de visualización del panel operativo (112) en la etapa -S19-15-. En la etapa -S19-16-, se almacena una información de error en situación de información de impresión en el área de trabajo de la RAM (103) de la unidad facsímil (1) y el flujo avanza a continuación a la etapa -S19-13-. En la etapa -S19-3-, se lleva a cabo el proceso de alimentación de la hoja de impresión (que se describirá más adelante con detalle) y el flujo avanza a la etapa -S19-4-. En la etapa -S19-4-, se comprueba si el proceso de alimentación de la hoja de impresión ha terminado de manera normal o anormal. Si el proceso ha terminado de manera normal el flujo avanza a la etapa -S19-5-. Por otra parte, si el proceso ha terminado de manera anormal, se lleva a cabo un proceso forzado "OFF" de potencia al software en la etapa -S19-14- y se muestra un mensaje de error en la unidad de visualización del panel operativo (112) en la etapa -S19-15-. En la etapa -S19-16- se almacena información de error en situación de información de impresión en el área de trabajo de la RAM (103) de la unidad de facsímil (1) y el flujo avanza a continuación a la etapa -S19-13-. En la etapa -S19-5- se comprueba la presencia/ausencia de una memoria intermedia de líneas de impresión libre en la RAM (103). En esta realización, se controla la impresión de datos en la unidad impresora (2) en unidades de líneas y no se puede generar excepto que pase a ser libre una memoria intermedia de líneas de impresión en la RAM (103) para generar los datos de impresión. Normalmente, una serie de memorias intermedias de líneas quedan aseguradas y se utilizan cíclicamente. Si se detecta una memoria intermedia de líneas de impresión libre en la RAM (103), se llevan a cabo la decodificación, conversión RL (longitud de pasada) - conversión en BRUTO ("RAW") (raw) y la conversión de resolución (8 pel - 360 dpi) en la etapa -S19-6-, y se escriben los datos de impresión en la memoria intermedia de líneas de impresión en la RAM (103). Los datos de impresión son enviados a la unidad impresora (2) en la práctica en el proceso de interrupción y al terminar el envío de los datos de impresión, se borra la memoria intermedia de líneas de impresión en la RAM (103). Se comprueba entonces en la etapa -S19-7- si ha terminado el proceso de decodificación para la primera página. Si el resultado es SÍ en la etapa -S19-7-, el flujo avanza a la etapa -S19-8-; de otra forma, el flujo vuelve a la etapa -S19-5- para repetir el proceso antes mencionado. En la etapa -S19-8- se descarga la hoja de impresión impresa. En la etapa -S19-9- se comprueba si han terminado las operaciones de impresión de la totalidad de las páginas a imprimir. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S19-9-, el flujo avanza a la etapa -S19-10-; de otra forma, el flujo vuelve a la etapa -S19-3- para repetir el proceso antes mencionado desde el proceso de alimentación de hojas de impresión. Se comprueba en la etapa -S19-10- si se han terminado las operaciones de impresión para la totalidad de las copias a imprimir designadas en el parámetro de recepción en la etapa -S16-6-. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S19-10-, el flujo avanza en la etapa -S19-11-; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S19-3- para repetir el proceso antes mencionado desde el proceso de alimentación de hojas de impresión. En la etapa -S19-11-, se lleva a cabo el proceso "OFF" de potencia al software de la unidad impresora (2) y el flujo avanza a continuación a la etapa -S19-12-. En la etapa -S19-12-, se almacena información de final normal en situación de información de impresión en el área de trabajo en la RAM (103) de la unidad facsímil (1) y el flujo avanza a la etapa -S19-13-. En la etapa -S19-13-, se libera el semáforo de impresión captado en la etapa -S14-3-. Después de ello, la propia tarea de impresión termina de
forma normal.
El proceso "ON" de potencia al software en la etapa -S19-1- y el proceso "OFF" de potencia al software en las etapas -S19-11- y -S19-14- se describirá en detalle a continuación.
El aparato facsímil de acuerdo con la presente realización tiene tres situaciones de suministro de potencia. La primera situación es una situación en la que el suministro de potencia se encuentra en PARO ("OFF") en modalidad de hardware, y no se suministra voltaje para el suministro de potencia a la unidad facsímil (1) y a la unidad impresora (2) (situación "OFF" de potencia al hardware). La segunda situación es una situación en la que el suministro de potencia se encuentra en MARCHA ("ON") en modalidad hardware y el voltaje de suministro de potencia es alimentado a la unidad facsímil (1) y a la unidad impresora (2), pero la situación de la unidad impresora (2) es aparentemente equivalente a la situación "OFF" de potencia dado que ha terminado el proceso de inicialización "ON" de potencia a hardware y los LED (no mostrados) y elementos similares se encuentran en situación de paro ("OFF") (situación "OFF" de potencia al software). La tercera situación es aquélla en la que el suministro de potencia se hace en modalidad hardware, el voltaje de alimentación de potencia es suministrado a la unidad facsímil (1) y la unidad de impresora (2), y la unidad de impresora (2) es dispuesta en situación operativa (situación "ON" de potencia al software). Las tres situaciones antes mencionadas quedan dispuestas por las razones que se indicarán a continuación. En primer lugar, la unidad de impresora (2) queda dispuesta normalmente en la situación "OFF" de potencia al software excepto para la operación de impresión a efectos de impedir que la unidad de impresora (2) se descontrole. En segundo lugar, si se lleva a cabo el mismo proceso de iniciación que cuando se conecta el servicio de potencia, cada vez que la unidad impresora (2) es activada, la producción se reduce. En tercer lugar, si los LED de la unidad impresora (2) se mantienen en situación "ON" con independencia de la operación de impresión, la potencia consumida es desperdiciada. En cuarto lugar, si los LED de la unidad impresora (2) son mantenidos en situación "ON", el usuario puede creer erróneamente que la unidad impresora (2) se encuentra en funcionamiento. En quinto lugar, cuando el proceso de la unidad impresora (2) termina en error, se puede cancelar fácilmente el estado de error por el proceso de iniciación "ON/OFF" de potencia al software.
La operación de iniciación "ON" de potencia al hardware y la operación de iniciación "ON" de potencia al software se describirán a continuación con referencia a las figuras 20 y 21.
En la operación de iniciación "ON" de potencia al hardware, se pone en marcha (-S20-1-) un temporizador de control ("watch dog") para impedir que la MPU (201) de la impresora se pueda descontrolar, y se inicie entonces un registro para impedir un error de operación de la MPU (201) de la impresora (-S20-2-). Además, se inician (-S20-3-) dispositivos periféricos o dispositivos terminales tales como el convertidor horizontal-vertical (204), el interfaz Centronics (302), y otros. A continuación, el área de trabajo de la RAM (203) es inicializada para impedir un error operativo de la MPU (201) de la impresora y para disponer valores iniciales de los respectivos parámetros (-S20-4-). Posteriormente, se pone en marcha un interruptor temporizador (-S20-5-). A continuación, la RAM (203) es inicializada para borrar los datos restantes en las memorias intermedias o tampones (-S20-6-).
En el proceso de iniciación "ON" de potencia al software, solamente se ponen en marcha recursos utilizados después del proceso "ON" de potencia al software. En primer lugar, se comprueba la RAM (203) (-S21-1-). A continuación, se llevan a cabo la puesta en marcha del área de trabajo (-S21-2-), puesta en marcha de la RAM (203) (-S21-3-), puesta en marcha de un programa de análisis de datos enviados desde el interfaz Centronics (-S21-4-), y la puesta en marcha de los programas de control del carro/control de alimentación de hojas (-S21-5-). La MPU (201) de la impresora inicializa la posición del carro, es decir, la posición del cabezal de impresión (205) utilizando un detector de posición inicial (no mostrado) (-S21-6-). En este proceso, dado que la posición del carro es reconocida en base al número de impulsos aplicados al motor de impulsos para el accionamiento del carro, la posición de referencia del carro es ajustada utilizando el detector de posición de reposo o posición original. A continuación, para conseguir la corrección bidireccional el carro es desplazado desde la posición de referencia en una magnitud predeterminada en dirección de avance y a continuación es desplazado en la dirección inversa a efectos de detectar la situación del detector de posición inicial (-S21-7-). El número de impulsos necesarios para el movimiento en dirección de avance y los requeridos para el movimiento en dirección inversa son contados, y se calcula un valor de corrección en impresión bidireccional en base a estos valores de contaje. Cuando este valor de corrección supera una gama predeterminada, se genera un error, y se desautoriza la operación de impresión. Se detecta entonces utilizando, por ejemplo, el detector (206) de PE si se encuentran presentes hojas restantes, y si existen hojas restantes, son descargadas (-S21-8-). Se comprueba si se tiene que llevar a cabo una operación de recuperación automática (-S21-9-). La operación de recuperación automática es el proceso para impedir taponamiento de las toberas cuando el cabezal de impresión (205) adopta el sistema de chorros de tinta. Si se tiene que llevar a cabo una operación de recuperación automática, se lleva a cabo la operación de recuperación automática (-S21-10-), y termina el proceso de inicialización. Si no se lleva a cabo una operación de recuperación automática, termina el proceso de
inicialización.
El proceso de alimentación de hojas de impresión en la etapa -S19-3- se describirá a continuación en detalle con referencia a la figura 22.
El proceso de alimentación de hojas de impresión comprende procesos en los que la unidad facsímil (1) crea una instrucción de alimentación de hojas de impresión correspondiente al registro de usuario, y lo envía a la unidad impresora (2), y se alimenta una hoja de impresión a una posición de inicio de la impresión mediante rodillos de recogida (no mostrados).
Se comprueba si la unidad impresora está dispuesta (-S22-1-). Si la respuesta es NO en la etapa -S22-1-, se muestra un mensaje de error (-S22-8-), y el proceso termina como error (-S22-9-). Por otra parte, si la respuesta es SÍ en la etapa -S22-1-, se capta un semáforo de motor (-S22-2-). Si no se puede captar un semáforo de motor, se muestra un mensaje de error (-S22-8-), y el proceso termina como error (-S22-9-). Si la unidad de impresora se encuentra lista, y se ha captado el semáforo del motor, se crea una instrucción de alimentación de hojas de impresión (-S22-8-). La instrucción de alimentación de hojas de impresión es un conjunto de las siguientes instrucciones:
\bullet
reposición de la impresora
\bullet
modalidad de impresión (normal o económica)
\bullet
disposición o ajuste de la impresora
\bullet
corrección de la impresión bidireccional
\bullet
modalidad de página
\bullet
impresión del pie de página
\bullet
impresión bidireccional
\bullet
salto de trama
Estas instrucciones son las siguientes.
De manera más específica, la unidad de impresora es inicializada por la instrucción de reposición de la impresora. La instrucción de modalidad de impresión sigue a la modalidad de impresión para una operación de impresión de imagen en registro de usuario. La instrucción de ajuste de la impresora sigue el contenido del ajuste de la impresora en modalidad de facsímil en registro de usuario. La instrucción de corrección de la impresión bidireccional tiene un valor característico para el aparato, y queda fijado no por el registro de usuario, sino por registro de persona de servicio. La instrucción de modalidad de página comprende una opción para ignorar datos que superan un tamaño de página predeterminado o para la impresión de datos en la página segunda o subsiguiente, y se encuentra en situación "ON" cuando se imprime una imagen de copia o una imagen no transmitida; "OFF" cuando se imprime una imagen recibida o un informe normal. La instrucción de impresión de la nota de pie de página se describirá más adelante. La instrucción de impresión bidireccional sigue a la modalidad de impresión bidireccional para una operación de impresión de imagen en registro de usuario. La instrucción de salto de trama es una instrucción de inicio de alimentación de hoja de impresión.
Después de terminar la creación de la instrucción de alimentación de la hoja de impresión que se ha mencionado en la unidad de facsímil (1) (-S22-3-), se envía el conjunto de instrucciones simultáneamente a la unidad impresora con intermedio de la unidad CENTRONICS I/F (302) (-S22-4-). A continuación, la unidad facsímil (1) espera una petición de alimentación de hoja enviada desde la impresora (2) (-S22-5-). Por otra parte, cuando tiene lugar la recepción de la instrucción de alimentación de hojas de impresión, la unidad impresora (2) analiza y ejecuta las instrucciones a su vez. Después de que la unidad impresora (2) analiza la instrucción de salto de trama al final de la instrucción, emite una petición de alimentación de hoja a la unidad facsímil (1). Después de recepción de la petición de alimentación de hojas (-S22-5-), la unidad facsímil (1) inicia una operación de alimentación de hojas utilizando el motor (111) (-S22-6-), y termina la operación de alimentación de hojas cuando la hoja de alimentación es transportada a la posición del detector (206) (-S22-7-) de PE. La operación de alimentación de hoja subsiguiente a la posición de inicio de impresión se lleva a cabo por la unidad impresora. La unidad impresora alimenta la hoja de impresión a la posición de inicio de impresión de acuerdo con una magnitud de alimentación predeterminada.
La instrucción de impresión del pie de imprenta se describirá en detalle a continuación.
En el aparato facsímil de esta realización, después de haber imprimido una imagen para una página, se imprime una marca en el pie de imprenta para la detección de la presencia/ausencia de tinta en la parte correspondiente al extremo posterior de una hoja de impresión y se detecta por el detector (207) de pie de página, y se discrimina la presencia la presencia/ausencia de tinta en base al resultado de la detección.
La instrucción de impresión de pie de página comprende un parámetro. El contenido del parámetro es la situación "ON/OFF" de la modalidad de detección de la cantidad de tinta restante, una sucesión de caracteres de información de recepción, y una sucesión de caracteres de marca de pie de página. En el parámetro para la operación de impresión normal de una imagen recibida, la modalidad de detección de la cantidad de tinta restante es dispuesta en situación "ON". Si esta modalidad es dispuesta en situación "OFF" en este caso, una imagen recibida cuando la tinta se ha consumido se pierde puesto que no se puede llevar a cabo la operación de nueva impresión. Por otra parte, en el parámetro para la operación de impresión de una imagen desde el terminal de proceso de información externo, la modalidad de detección de la tinta restante se dispone en situación o estado "OFF". En este caso, incluso cuando la tinta ha sido consumida en la impresión de la imagen, la imagen puede ser imprimida nuevamente al recibirla desde el terminal de proceso de información externo nuevamente. Dado que el proceso de detección de la cantidad de tinta restante no se lleva a cabo en la operación de impresión de una imagen desde el terminal de proceso de información externo, se puede impedir el desgaste de la tinta, y se puede mejorar la producción.
El proceso de detección de la cantidad de tinta restante de la unidad impresora (2) de esta realización se describirá a continuación con referencia a la figura 23.
\newpage
Cuando se designa por la instrucción de impresión de pie de página desde la unidad facsímil (1) la situación "ON" del proceso de detección de la cantidad de tinta restante, la unidad impresora (2) alimenta una hoja de impresión a una posición de impresión de la cadena de caracteres de información de recepción y la cadena de caracteres de marca de pie de página después de los datos de imagen es impresa (-S23-1-). A continuación, se imprimen códigos de caracteres de pie de página en la memoria intermedia de pie de página que almacenan la cadena de caracteres de la instrucción de impresión del pie de página (-S23-2-). Si no se detecta la marca de detección de la cantidad de tinta restante impresa (-S23-3-), se devuelve el resultado de la detección de la cantidad restante de tinta NG al lado correspondiente al facsímil (-S23-8-). Por otra parte, si la marca de detección de la cantidad de tinta restante es detectada (-S23-3-), la hoja de impresión es alimentada (-S23-4-), y se detecta si la hoja de impresión es papel de color (-S23-5-). Si se determina que la hoja de impresión es papel de color, se devuelve el resultado de detección de la hoja de impresión NG al lado correspondiente al facsímil (-S23-9-). Después de terminar todas las operaciones de detección, se dispone la salida de la detección de la cantidad restante de tinta en situación OK para informar a la unidad facsímil del mensaje que lo indica (-S23-6-). Después de terminar el proceso de detección de la cantidad restante de tinta, se descarga la hoja de impresión de la primera página (-S23-7-). Si se reciben datos de impresión de la página siguiente, se alimenta una hoja de impresión de la segunda página, y se continúa la operación de impresión.
Como otros métodos de detección de tinta, se conocen los siguientes.
\bullet Se detecta la cantidad restante de tinta en el depósito de la misma utilizando un detector óptico o un detector de peso para detectar la presencia/ausencia de la tinta.
\bullet Se detecta la presencia/ausencia de la tinta cuando la tinta expulsada protege la luz emitida por un detector óptico.
\bullet La tinta es emitida hacia el termistor para detectar el cambio de temperatura, detectando de esta manera la presencia/ausencia de tinta.
\bullet El número total de veces que se cuenta la tinta inyectada para la predicción de la presencia/ausencia de la tinta.
Con el proceso antes mencionado, se puede conseguir un aparato de comunicación de imágenes que puede determinar y realizar automáticamente una operación de impresión en base a los atributos y otras características de una imagen. Se pueden conseguir reducciones en los costes operativos y mejora de la producción, y solamente se puede procesar la imagen requerida. La imagen recibida se puede impedir que se pierda antes de su impresión, y se puede impedir que la imagen recibida para la página pueda ser impresa dividida en dos páginas. Un archivo de imagen controlado por el terminal de proceso de información externo puede ser enviado al aparato de comunicación de imágenes por utilización de la misma memoria intermedia o tampón utilizado en una comunicación entre aparatos de comunicación de imágenes a través de, por ejemplo, una línea telefónica y cuando los datos de imagen a imprimir son enviados desde el terminal de proceso de información externo. De manera más específica, la capacidad RAM requerida para la acción
de memoria intermedia se puede reducir y se puede conseguir con bajos costes la función de impresión de archivo.
3. Proceso de captación de información de impresión ("GET PRINT INFO.")
Esta operación es una función de información del terminal de proceso de información externo de la situación o estado de la operación de impresión por la función de IMPRESIÓN DE ARCHIVO ("PRINT FILE") según instrucción del terminal de proceso de información externo, y se utiliza normalmente en combinación con la función de impresión de archivo ("PRINT FILE").
Esta operación se realiza por la instrucción de captación de información de archivo.
Esta operación puede ser llevada a cabo independientemente de los períodos de ejecución de la operación de envío/recepción del facsímil, operación de copiado, y operación de registro siempre que se pueden enviar/recibir datos hacia/desde el terminal de proceso de información externo.
La operación detallada se describirá a continuación haciendo referencia a la figura 25.
Cuando la tarea de proceso de instrucciones determina la recepción de una instrucción de captación de información de archivo, el flujo o proceso se ramifica a la etapa -S25-1-. En la etapa -S25-1-, se comprueba con referencia a la situación de la información de impresión -Su contenido ha sido ya descrito en detalle en los párrafos de la función IMPRESIÓN DE ARCHIVO ("PRINT FILE") en el área de trabajo de la RAM (103) en el aparato facsímil, si la operación de impresión por la función de IMPRESIÓN DE ARCHIVO ("PRINT FILE") ha terminado normalmente (durante la impresión) o anormalmente. Si la operación de impresión ha terminado normalmente (durante la impresión), el flujo avanza a la etapa -S25-2-; de otro modo, el flujo se ramifica a la etapa -S25-3-. En la etapa -S25-2-, se genera una respuesta OK a la tarea de control del interfaz para pedirle que le vuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que se está realizando una operación normal. La tarea de control de interfaz realiza el proceso de envío del mensaje. Por otra parte, cuando el proceso termina de manera anormal, se genera una respuesta NG a la tarea de control de interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que la operación ha terminado anormalmente en la etapa -S25-3-. A continuación termina el proceso de información de impresión ("GET PRINT INFO.").
4. Proceso de envío de archivo ("SEND FILE".)
Esta operación es una función de envío de una imagen deseada designada por el terminal de proceso de información externo y se almacena en la memoria de imagen de la RAM (103) en el aparato facsímil, a un destino deseado por el aparato facsímil.
La función "SEND FILE" es realizada por la instrucción de envío de archivo y la instrucción de captación de número de recepción. La instrucción de envío de archivo es una instrucción suministrada desde el terminal de proceso de información externo al aparato facsímil y es utilizada para ordenar una operación de envío conjuntamente con un parámetro designado. La instrucción de captación de número de recepción es una instrucción suministrada desde el terminal de proceso de información externo al aparato facsímil y se utiliza para devolver un número de recepción después de enviar datos como respuesta a la instrucción de envío de archivo. Una imagen que puede ser enviada por la función envío de archivo ("SEND FILE") está limitada a una imagen descargada, una imagen recibida y una imagen de escaneado designada por el terminal de proceso de información externo.
La operación detallada se describirá en detalle a continuación haciendo referencia a las figuras 26 y 27.
En la etapa -S26-1- se capta un semáforo de comunicación (recurso de comunicación). El semáforo de comunicación se explicará a continuación. El aparato facsímil capta el semáforo de comunicación cuando lleva a cabo una operación utilizando la unidad de comunicación y emite el semáforo de comunicación cuando termina la operación. Si el aparato no capta el semáforo de comunicación, no puede realizar la operación (por ejemplo transmisión, recepción o similar). A pesar de esta limitación la norma antes mencionada permite operaciones simultáneas regulares. Si el semáforo de comunicación puede ser captado en la etapa -S26-1- el flujo avanza a la etapa -S26-2-; de otro modo, el flujo se ramifica a proceso de ocupado ("BUSY") (que se describirá más adelante de forma detallada). En la etapa -S26-2- se comprueba si un parámetro de recepción añadido a la instrucción de envío de archivo es correcto o no (se describirá más adelante). El flujo se ramifica dependiendo del resultado de discriminación en la etapa -S26-3-. Si el parámetro de recepción es correcto, el flujo avanza a la etapa -S26-4-; de otro modo, el flujo se ramifica a proceso NG (se describirá más adelante de forma detallada). En la etapa -S26-4- el LED del interfaz es conectado para informar al usuario que el aparato se encuentra en funcionamiento. Durante el periodo "ON" del LED del interfaz, se inhibe cualquier entrada de teclado del aparato facsímil. En la etapa -S26-5- se genera una respuesta OK a la tarea de control de interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que se está llevando a cabo una operación normal. La tarea de control de interfaz realiza el proceso de envío del mensaje. En las etapas -S26-6- y -S26-7- se comprueba si la tarea de control de interfaz ha terminado el proceso de devolución al terminal de proceso de información externo. Si se ha completado el proceso de retorno, el flujo avanza a la etapa -S26-8-. Por otra parte, si el proceso de retorno no ha sido terminado y ha tenido lugar una situación de agotamiento de tiempo en la etapa -S26-6-, el flujo se ramifica a un proceso de anormalidad. En esta realización la agotación del tiempo está fijada, pero se puede cambiar por la operación de registro por el aparato facsímil o por el del terminal de proceso de información externo. En las etapas -S26-8- y -S26-9- se recibe la instrucción siguiente desde el terminal de proceso de información externo. Si se recibe la siguiente instrucción, el flujo avanza a la etapa -S26-10-. Por otra parte, si no se recibe la siguiente instrucción y se ha producido una situación de agotamiento de tiempo en la etapa -S26-8-, el flujo se ramifica a un proceso de anormalidad. En esta realización, el momento en que tiene lugar el agotamiento de tiempo está fijado, pero se puede cambiar por la operación de registro por el aparato facsímil o por el del terminal de proceso de información externo. Se comprueba en la etapa -S26-10- si la siguiente instrucción recibida es una instrucción de paro. Si la respuesta es NO en la etapa -S26-10-, el flujo pasa a la etapa -S26-11-. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S-26-10-, el flujo se ramifica a un proceso de suspensión de la operación de envío de archivo ("SEND FILE"). Se comprueba en la etapa -S26-11- si la siguiente instrucción recibida del terminal de proceso de información externo es una instrucción de captación de número de recepción. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S26-11-, el flujo avanza a la etapa -S26-12-. Por otra parte, si la respuesta es NO en la etapa -S26-11-, se lleva a cabo un proceso NG. En la etapa -S26-12- el número de recepción (ID de archivo) de datos de imagen a enviar es captado. En el aparato facsímil de esta realización números de serie se asignan a datos de imagen (archivos) almacenados en la memoria de imagen de la RAM (103) y los datos de imagen de la memoria de imagen de la RAM (103) son controlados en base a los números de recepción. Los números de recepción adoptan un valor comprendido entre 1 y 9.999 y se utilizan de modo cíclico. En la etapa -S26-13-, se genera una respuesta OK a la tarea de control de interfaz e información de número de recepción, para pedir a la tarea de control de interfaz la devolución al terminal de proceso de información externo de un mensaje indicador de que se está llevando a cabo una operación normal, así como información referente a la instrucción de captación del número de recepción. La tarea de control de interferencia lleva a cabo el proceso de envío del mensaje. En las etapas -S26-14- y -S26-15- se comprueba si la tarea de control de interfaz ha terminado el proceso de retorno al terminal de proceso de información externo. Si el proceso de retorno se ha terminado, el flujo avanza a la etapa -S26-16-. Por otra parte, si el proceso de retorno no se ha terminado y ha tenido lugar la situación de agotamiento de tiempo en la etapa -S26-14-, el flujo se ramifica hacia un proceso anormal. En esta realización el tiempo de agotamiento del tiempo está fijado, pero se puede cambiar por la operación de registro por el aparato facsímil o por el terminal del proceso de información externo. En la etapa -S26-16- se ajusta una cola de envío en una tarea (tarea de ejecución de envío) para llevar a cabo la operación de envío. En la etapa -S26-17- se libera el semáforo de comunicación captado en la etapa -S26-1-. Cuando la tarea de ejecución de envío realiza la operación de envío, capta y a continuación libera nuevamente el semáforo de comunicación. En la etapa -S26-18- se desconecta el LED de interfaz para informar al usuario sobre el final de la operación de envío de archivo ("SEND FILE"). Después de haber desconectado el LED de interfaz se permite una entrada del teclado del aparato facsímil.
El proceso de comprobación del parámetro de recepción en la etapa -S26-2- se describirá en detalle a continuación haciendo referencia a la figura 28.
El contenido del parámetro de recepción incluye los siguientes elementos que tienen las opciones que se indicarán. Cuando el contenido del parámetro de recepción es distinto del contenido de ajuste del aparato facsímil, se genera un error de parámetro de recepción. De manera alternativa, cuando el contenido del parámetro de recepción es distinto del contenido de ajuste del aparato facsímil, el proceso se puede continuar a "procesar preferentemente el contenido del parámetro de recepción" o bien a "procesar preferentemente el contenido de ajuste del aparato facsímil" sin generar ningún error de parámetro de recepción.
Tipo de marcado: diez teclas, un toque, marcado abreviado, un toque/número de marcado abreviado: 1 a 16 (modalidad de un solo toque), 0 a 99 (modalidad simplificada).
Número de teléfono: cadena de caracteres de 32 dígitos o menos ASCII (modalidad de diez teclas).
Nombre abreviado del destinatario: cadena de caracteres ASCII.
Protocolo de comunicación: sin comprobación, G3 (PSTN).
Modalidad de comunicación: sin comprobación, línea internacional (1), línea internacional (2), línea internacional (3).
Velocidad de comunicación: sin comprobación, 4.800 bps, 9.600 bps.
Tipo de comunicación: envío normal, envío confidencial, envío de instrucciones de reenvío.
Número de la casilla: 0 a 99.
ID de archivo: 0 a 9.999.
En la etapa -S28-1- se comprueba el tipo de marcado. Si el parámetro de recepción comprende una de las modalidades de diez teclas, un solo toque y marcado (abreviado) simplificado, se determina OK; de otro modo se determina NG. En la etapa -S28-2- se comprueba el número de marcado de un toque/simplificado. Esta etapa es efectiva solamente cuando las modalidades de un solo toque o de marcado simplificado están designadas en la etapa -S28-1-. Si el número de parámetros de recepción se encuentra dentro de una gama predeterminada y el destinatario se registra en el número designado, se determina OK; si el número designado se encuentra fuera de la gama o no se registra destinatario en el número designado, se determina NG. En la etapa -S28-3- se comprueba el número de teléfono. Esta etapa es efectiva solamente cuando se designa en la etapa -S28-1- la modalidad de marcado de diez teclas. Si el número del parámetro de recepción consiste solamente en la cadena de caracteres ASCII y tiene 32 dígitos o menos, se determina OK; si el número designado consiste en caracteres distintos de la cadena de caracteres ASCII o tiene 33 dígitos o más, se determina NG. En la etapa -S28-4-, se comprueba el nombre abreviado del destinatario. Si el nombre abreviado del parámetro de recepción consiste solamente en una cadena de caracteres ASCII, se determina OK; si el nombre abreviado designado comprende caracteres distintos de la cadena de caracteres ASCII, se determina NG. En la etapa -S28-5- se comprueba el protocolo de comunicación. Si el parámetro de recepción comprende "sin comprobación" o bien "G3 (PSTN)" se determina OK; de otro modo, se determina NG. En la etapa -S28-6- se comprueba la modalidad de comunicación. Si el parámetro recibido comprende uno de : "sin comprobación", "línea internacional (1)", "línea internacional (2)" y "línea internacional (3)" se determina OK; en otro caso, se determina NG. En la etapa -S28-7- se comprueba la velocidad de comunicación. Si el parámetro de recepción comprende uno de "sin comprobación", "4.800 bps" y "9.600 bps", se determina OK; de otro modo, se determina NG. en la etapa -S28-8- se comprueba el tipo de comunicación. Si el parámetro de recepción comprende uno de: "envío normal", "envío confidencial" y "envío instrucciones reenvío", se determina OK; de otro modo se determina NG. En la etapa -S28-9- se comprueba el número de la casilla. Si el contenido del parámetro de recepción queda comprendido dentro de la gama de 0 a 99, se determina OK; de otro modo, se determina NG. En la etapa -S28-10- se comprueba el ID de archivo. El ID del archivo es un número de serie asignado a cada una de las imágenes de entrada/salida hacia/desde el aparato facsímil y la imagen deseada almacenada en la memoria de imagen de la RAM (103) recibe acceso utilizando el ID de archivo. En la etapa -S28-10- se comprueba si una imagen que corresponde al ID de archivo en el parámetro de recepción se encuentra presente en la memoria de imagen. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S28-10-, el atributo del archivo es comprobado. Si el atributo de una imagen indica un archivo designado por el terminal de proceso de información externo, el proceso termina de manera normal. Por otra parte, si no se encuentra presente en la memoria de imagen una imagen correspondiente al ID de archivo, o bien si el atributo de una imagen no indica un archivo designado por el terminal de proceso de información externo, se
determina NG.
Se describirá a continuación de manera detallada el proceso de anormalidad con referencia a la figura 29.
Cuando el flujo se ramifica a la etapa -S29-1- se genera una respuesta OK a la tarea de control de interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que se está realizando una operación normal. La tarea de control de interfaz realiza el proceso de envío del mensaje. Por otra parte, cuando el flujo se ramifica a la etapa -S29-2-, se genera una respuesta NG a la tarea de control de interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que la instrucción recibida no es aceptada debido a su error. La tarea de control de interfaz realiza el proceso de envío del mensaje. Asimismo, cuando el flujo se ramifica a la etapa -S29-3-, se genera una respuesta de OCUPADO ("BUSY") a la tarea de control de interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo el mensaje indicador de que la instrucción recibida no es aceptada puesto que, por ejemplo, se está realizando otra operación. La tarea de control de interfaz realiza el proceso de envío del mensaje. En la etapa -S29-4- el semáforo de comunicación captado en la etapa -S26-1- es liberado. En la etapa -S29-5- el LED del interfaz es apagado para informar al usuario del final de la operación de envío de archivo ("SEND FILE"). Después de desconectar el LED de interfaz se permite una entrada de teclado del aparato facsímil.
Con el proceso anteriormente mencionado, dado que el proceso se para cuando el interfaz no está listo para transferencia dentro de un periodo de tiempo predeterminado, se puede disponer un aparato de comunicación de imágenes que utiliza un interfaz en paralelo que permite transferencia de datos a elevada velocidad y que es fácil de operar.
5. Proceso de captación de información de envío ("GET SEND INFO.")
Las figuras 30 y 31 son diagramas de flujo que muestran la operación de notificación de información de envío para enviar información asociada con la operación de envío del aparato facsímil en esta realización al terminal (109) de proceso de información.
Cuando la tarea de proceso de la instrucción mostrada en las figuras 8A y 8B recibe un mensaje (instrucción) procedente de la tarea de control de interfaz y la instrucción recibida es una instrucción de captación de información de envío, se ejecuta el proceso "GET SEND INFO."
En la etapa -S30-001- se comprueba si el resultado de envío del número recibido designado por la instrucción de captación de información de envío, procedente del terminal de proceso de información (109), se encuentra presente en la información de control de comunicación. Si el número de control de comunicación (44-001) de la información de control de comunicación mostrada en la figura 44 coincide con el número de recepción designado por la instrucción de captación de información de envío, y el tipo de comunicación (44-005) indica "envío", el flujo avanza a la etapa -S30-002-.
En la etapa -S30-002-, se comprueba si la información de control de comunicación que se encuentra en la etapa -S30-001- se ha notificado ya o ha sido observada como información de envío. Si el informe de control de comunicación salido de la información de impresión (44-011) de la información de control de comunicación mostrada en la figura 44 no indica que se ha notificado todavía la información de envío, el flujo avanza a la etapa -S30-003-.
En la etapa -S30-003-, se envía una respuesta NG indicadora de la ausencia de un fenómeno de envío del número de recepción designado, a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta manera el proceso CONSEGUIR INFORMACIÓN DE ENVÍO ("GET SEND INFO.").
Por otra parte, si se determina en la etapa -S30-002- que la información de control de comunicación no se ha notificado todavía como información de envío, es decir, si la información de impresión salida del informe de control de comunicación (44-011) en la información de control de comunicación mostrada en la figura 44 indica que la información de envío no se ha notificado todavía, el flujo avanza a la etapa -S30-004-.
En la etapa -S30-004-, se comprueba si el resultado de comunicación en la información de control de comunicación indica error. Si el resultado de comunicación (44-010) de la información de control de comunicación mostrada en la figura 44 indica "final normal", el flujo avanza a la etapa -S30-005-.
En la etapa -S30-005-, se genera información de envío indicadora de "final normal" como situación de envío, y el flujo avanza a la etapa -S30-012-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S30-004- que el resultado de comunicación (44-010) de la información de control de comunicación mostrada en la figura 44 indica "final de error", el flujo avanza a la etapa -S30-006-.
En la etapa -S30-006-, se genera "final de error" como estado de envío indicando envío de información, y el flujo avanza a la etapa -S30-012-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S30-001- que el número de control de comunicación (44-001) de la información de control de comunicación mostrada en la figura 44 no coincide con el número de recepción designado por la instrucción de captación de información de envío, o el tipo de comunicación (44-005) de la figura 44 no indica "enviar", el flujo avanza a la etapa -S30-007-.
En la etapa -S30-007-, se comprueba si un suceso de envío (evento) del número de recepción designado por la instrucción de captación de información de envío se encuentra presente en la cola de envío. Si no hay suceso de envío del número de recepción designado por la instrucción de captación de información de envío en la cola de envío, el flujo avanza a la etapa -S30-008-.
En la etapa -S30-008-, se envía una respuesta NG indicadora de la ausencia de evento de envío del número de recepción designado, a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta manera el proceso de conseguir información envío ("GET SEND INFO.").
Por otra parte, si se determina en la etapa -S30-007- que el suceso de envío del número de recepción designado por la instrucción de captación de información de envío se encuentra presente en la cola de envío, el flujo avanza a la etapa -S30-009-.
En la etapa -S30-009-, se comprueba si el suceso de envío está siendo realizado. Si el suceso de envío está siendo realizado, el flujo avanza a la etapa -S30-010-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S30-011-.
En la etapa -S30-010-, se genera un envío de información indicando "envío ahora" como estado de envío, y el flujo avanza a la etapa -S30-012-. Por otra parte, en la etapa -S30-011- se genera información de envío indicadora de "en espera de envío" como estado de envío, y el flujo avanza a la etapa -S30-012-.
En la etapa -S30-012-, la respuesta OK y la información de envío generada en las etapas -S30-005-, -S30-006-, -S30-010-, o -S30-011- se envía a la tarea de control de interfaz como mensaje para pedir a la tarea de control de interfaz la devolución de la respuesta OK y la información de envío. Después de ello, el flujo avanza a la etapa -S30-013-.
Si se determina en la etapa -S30-013- que se han devuelto satisfactoriamente un mensaje indicador de que la respuesta es OK y la información de envío, desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S30-015-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S30-014-.
Si se determina en la etapa -S30-014- que un mensaje indicador de que el proceso de devolución de la respuesta OK y la información de envío dentro de un período de tiempo no se ha recibido satisfactoriamente desde la tarea de control de interfaz, termina el proceso de conseguir información de envío ("GET SEND INFO.") sin ningún proceso; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S30-013-.
Se comprueba en la etapa -S30-015- si la información de envío cuya devolución se ha pedido en la etapa -S30-012- es información que indica "final normal" o "final error". Si la información de envío que se ha pedido devolver es información que indica "final normal" o "final error", el flujo avanza a la etapa -S30-016-; de otro modo, el proceso CONSEGUIR INFORMACIÓN DE ENVÍO ("GET SEND INFO.") termina.
En la etapa -S30-016-, la información de impresión (44-011) salida del informe de control de comunicación en la información de control de comunicación, a la que se hace referencia en la determinación en la etapa -S30-004- sobre si el resultado de envío indica error o no, es actualizada para indicar que la información de envío ha sido ya notificada, y el proceso de CONSEGUIR INFORMACIÓN DE ENVÍO ("GET SEND INFO.") termina.
Con el proceso anteriormente mencionado, el aparato facsímil de esta realización puede informar la información de envío asociada con el estado "final normal", "final error", "envío ahora" o bien "en espera para envío" para cada operación de envío, que se ordena por el control de la operación de envío especificada en, por ejemplo, el proceso de envío de archivo ("SEND FILE") por el terminal (109) de proceso de información, sin requerir que ninguna información nueva tenga una configuración distinta de la información de control de comunicación exis-
tente.
6. Proceso carga de archivo ("UPLOAD FILE")
Las figuras 32, 33 y 34 son diagramas de flujo que muestran el funcionamiento de la descarga de archivo para el envío de datos de imagen almacenados en la memoria de imagen en la RAM (103) en el aparato de comunicación de imagen de esta realización, al terminal de proceso de información (109) en unidades de archivos.
Cuando la tarea de proceso de instrucción mostrada en las figuras 8A y 8B recibe un mensaje (instrucción) procedente de la tarea de control de interfaz y la instrucción recibida es una instrucción de petición de envío de archivo, se realiza el proceso CARGA DE ARCHIVO ("UPLOAD FILE").
Se comprueba en la etapa -S32-001- si el proceso de carga de archivo se encuentra disponible. Esta etapa de comprobación es realizada para impedir un error de operación, puesto que la memoria intermedia de imagen de la RAM (103) se utiliza de forma común en una comunicación y en transferencia de datos al terminal (109) de proceso de información. Se debe observar que este proceso se describirá en detalle más adelante (figura 35).
Si se determina en la etapa -S32-002- que el resultado de la discriminación en la etapa -S32-001- indica OK, es decir, que el proceso de carga de archivo se encuentra disponible, el flujo avanza a la etapa -S32-003-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S32-028-.
En la etapa -S32-003-, el LED del interfaz es conectada para informar al operador que se está llevando a cabo el proceso de la instrucción, y se inhibe un funcionamiento local, y el flujo avanza a la etapa -S32-004-.
En la etapa -S32-004-, se envía una respuesta OK a la tarea de control de interfaz como mensaje para pedir que la tarea devuelva la respuesta OK. Si se determina en la etapa -S32-005- que se ha devuelto satisfactoriamente el mensaje indicando que la respuesta OK ha sido recibida desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S32-007-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S32-006-.
Si se determina en la etapa -S32-006- que un mensaje indicador de que no se ha completado satisfactoriamente el proceso de retorno de la respuesta OK, dentro de un período de tiempo predeterminado desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S32-028-; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S32-005-.
Si se determina en la etapa -S32-007- que un mensaje indicador de que la instrucción siguiente procedente de la tarea de control de interfaz ha sido recibida, el flujo avanza a la etapa -S32-009-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S32-008-.
Si se determina en la etapa -S32-008- que el mensaje indicador de que la instrucción siguiente procedente de la tarea de control de interfaz no puede ser recibida dentro del período de tiempo predeterminado, el flujo avanza a la etapa -S32-028-; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S32-007-.
En la etapa -S32-009-, se comprueba si el mensaje recibido en la etapa -S32-007- indica una instrucción de información de página pedida. Si la respuesta es NO en la etapa -S32-009-, el flujo avanza a la etapa -S32-010-.
En la etapa -S32-010-, se envía una respuesta NG indicadora de error de secuencia a la tarea de control de interfaz como mensaje, y el flujo avanza a la etapa -S32-028-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S32-009- que el mensaje recibido indica la instrucción de información de página solicitada, el flujo avanza a la etapa -S32-011-.
En la etapa -S32-011-, se comprueba si una instrucción de información de página pedida, tal como un método de codificación, una resolución o similar, se encuentra a disposición, y el flujo avanza a la etapa -S32-012-. Se debe observar que este proceso se describirá en detalle más adelante.
Si se determina en la etapa -S32-012- que el resultado de discriminación en la etapa -S32-011- no incluye error, es decir, si la instrucción de información de página pedida se encuentra disponible, el flujo avanza a la etapa -S32-013-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S32-028-.
En la etapa -S32-013-, se envía una respuesta OK a la tarea de control de interfaz como mensaje para pedir que la tarea retorne la respuesta OK.
Si se determina en la etapa -S32-014- que un mensaje indicador de que se ha devuelto satisfactoriamente la respuesta OK, se ha recibido desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S32-016-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S32-015-.
Si se determina en la etapa -S32-015- que un mensaje indicador de que el proceso de retorno de la respuesta OK no se ha completado satisfactoriamente dentro del período de tiempo prescrito, se ha recibido desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S32-028-; de otro modo, el flujo retorna a la etapa -S32-014-.
Si se determina en la etapa -S32-016- que se ha recibido un mensaje indicador de que la instrucción siguiente desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S32-018-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S32-017-.
Si se determina en la etapa -S32-017- que el mensaje indicador de que la siguiente instrucción procedente de la tarea de control de interfaz no se puede recibir dentro de un período de tiempo predeterminado, el flujo avanza a la etapa -S32-028-; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S32-016-.
Se comprueba en la etapa -S32-018- si el mensaje recibido en la etapa -S32-017- indica una instrucción de petición de envío de datos de imagen. Si la respuesta es NO en la etapa -S32-018-, el flujo avanza a la etapa -S32-019-.
En la etapa -S32-019-, una respuesta NG indicadora de un error de secuencia es enviada a la tarea de control de interfaz como mensaje, y el flujo avanza a la etapa -S32-028-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S32-018- que el mensaje recibido indica una instrucción de petición de envío de datos de imagen, el flujo avanza a la etapa -S23-020-.
Se comprueba en la etapa -S32-020- si la petición de envío de datos de imagen es correcta o no, y el flujo avanza a continuación a la etapa -S32-021-. Se debe observar que este proceso se describirá más adelante de forma detallada.
Si se determina en la etapa -S32-021- que el resultado de discriminación en la etapa -S32-020- no comprende error alguno, es decir, si la petición de envío de datos de imagen es correcta, el flujo avanza a la etapa -S32-022-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S32-028-.
En la etapa -S32-022-, se generan los datos de imagen a enviar a la unidad principal, y el flujo avanza a la etapa -S32-023-. Se debe observar que este proceso se describirá más adelante de forma detallada.
En la etapa -S32-023-, se envían una respuesta OK y los datos de imagen generados en la etapa -S32-022- a la tarea de control de interfaz como mensaje para pedir que la tarea devuelva la respuesta OK y los datos de imagen.
Si se determina en la etapa -S32-024- que un mensaje indicador de que el proceso de retorno de la respuesta OK y de los datos de imagen ha sido recibido satisfactoriamente desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S32-026-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S32-025-. Si se determina en la etapa -S32-025- que un mensaje indicador de que el proceso de retorno de la respuesta OK y los datos de imagen no se han terminado satisfactoriamente dentro de un período de tiempo predeterminado es recibido desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S32-028-; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S32-024-.
Se comprueba en la etapa -S32-026- si los datos de imagen cuya devolución se ha pedido en la etapa -S32-023- son el bloque final de una página. Si la contestación es SÍ en la etapa -S32-026-, es decir, si no existe página siguiente, el flujo avanza a la etapa -S32-027-; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S32-016-.
Se comprueba en la etapa -S32-027- si los datos de imagen cuya devolución se ha pedido en la etapa -S32-023- son el bloque final del archivo designado. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S32-027-, es decir, si no hay página siguiente, el flujo avanza a la etapa -S32-028-; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S32-007-.
En la etapa -S32-028-, una comunicación y operación local, que han sido inhibidas, quedan autorizadas para permitir una comunicación de facsímil, y el flujo avanza a la etapa -S32-029-.
En la etapa -S32-029-, el LED del interfaz, que se ha conectado en la etapa -S32-003-, es desconectado para informar al operador que está permitida una operación local, terminando de esta manera el proceso de carga de archivo ("UPLOAD FILE").
La figura 35 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso en la etapa -S32-001- de la figura 32 para determinar si está disponible el proceso de carga de archivo.
Se comprueba en la etapa -S35-001- si el aparato de comunicación de imagen se encuentra en este momento en una operación local. Si la respuesta es SÍ (y) en la etapa -S35-001-, el flujo avanza a la etapa -S35-002-.
En la etapa -S35-002-, se envía una respuesta OCUPADO ("BUSY") a la tarea de control de interfaz como mensaje, y el flujo avanza a la etapa -S35-012-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S35-001- que el aparato de comunicación de imagen no se encuentra en funcionamiento local, el flujo avanza a la etapa -S35-003-.
En la etapa -S35-003-, se inhibe una nueva operación local, y el flujo avanza a la etapa -S35-004-.
Se comprueba en la etapa -S35-004- si el aparato de comunicación de imagen está comunicando en este momento. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S35-004-, el flujo avanza a la etapa -S35-005-.
En la etapa -S35-005-, se envía un respuesta OCUPADO ("BUSY") a la tarea de control de interfaz como mensaje, y el flujo avanza a la etapa -S35-012-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S35-004- que el aparato de comunicación de imagen no se encuentra comunicando, el flujo avanza a la etapa -S35-006-.
En la etapa -S35-006-, se inhibe una nueva comunicación y el flujo avanza a la etapa -S35-007-.
Se comprueba en la etapa -S35-007- si se encuentra presente un archivo designado por la instrucción de petición de envío de archivo. Si la respuesta es NO (n) en la etapa -S35-007-, el flujo avanza a la etapa -S35-008-.
En la etapa -S35-008-, se envía una respuesta NG indicadora de la ausencia de archivo designado a la tarea de control de interfaz como mensaje y el flujo avanza a la etapa -S35-012-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S35-007- que el archivo designado se encuentra presente, el flujo avanza a la etapa -S35-009-.
Se comprueba en la etapa -S35-009- si el archivo designado por la instrucción de petición de envío de archivo es un archivo confidencial. Si la respuesta SÍ en la etapa -S35-009-, el flujo avanza a la etapa -S35-010-.
\newpage
En la etapa -S35-010-, se envía una respuesta NG indicadora de que el archivo designado no es válido, a la tarea de control de interfaz como mensaje, y el flujo avanza a la etapa -S35-012-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S35-009- que el archivo designado no es un archivo confidencial, el flujo avanza a la etapa -S35-011-.
En la etapa -S35-011-, un mensaje indicador de que el proceso de carga de archivo se encuentra disponible, es notificado al proceso del lado que efectúa la llamada, terminando de esta manera el proceso para determinar si el proceso de carga de archivo se encuentra disponible.
En la etapa -S35-012-, se notifica un mensaje indicador de que el proceso de carga de archivo no se encuentra disponible al proceso del lado que efectúa la llamada, terminando de este modo el proceso para la determinación de si se encuentra disponible el proceso de carga de archivo.
La figura 36 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso en la etapa -S32-011- de la figura 32 para determinar si es correcta o no la instrucción de información de página solicitada.
Se comprueba en la etapa -S36-001- si el sistema de codificación designado por la instrucción de información de página pedida coincide con el de un archivo de imagen designado por la instrucción de petición de envío de archivo almacenada en el aparato de comunicación de imagen. Como sistemas de codificación, se tienen a disposición tres sistemas, es decir, "MH", "MR", y "MMR" descritos en las recomendaciones ITU-T T.4 y T.30. Si la respuesta es NO en la etapa -S36-001-, el flujo avanza a la etapa -S36-005-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S36-002-.
Se comprueba en la etapa -S36-002- si la resolución designada por la instrucción de información de la página pedida coincide con la de la página correspondiente del archivo de imagen designado por la instrucción de petición de envío de archivo almacenada en el aparato de comunicación de imagen. En cuanto a modalidades de resolución, se dispone de una modalidad "estándar" que tiene una resolución de exploración principal de 8 [puntos/mm] y una resolución de sub-escaneado de 3,75 [líneas/mm] y una modalidad "fina" que tiene una resolución de escaneado principal de 8 [puntos/mm] así como una resolución de sub-escaneado de 7,7 [líneas/mm] descritas en las recomendaciones T.4 y T.30 de la ITU-T. Si la respuesta es NO en la etapa -S36-002-, el flujo avanza a la etapa -S36-005-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S36-003-.
Se comprueba en la etapa -S36-003- si la longitud de escaneado principal designada por la instrucción de información de página pedida coincide con la de la página correspondiente del archivo de imagen designada por la instrucción de petición de envío de archivo almacenada en el aparato de comunicación de imagen. La longitud principal de escaneado significa la anchura cuando la hoja de papel es dispuesta verticalmente. Como longitudes de exploración principal, se dispone de tres longitudes, es decir, "A4", "B4" y "A3" que corresponden a longitudes de líneas de exploración principal descritas en las recomendaciones T.4 y T.30 de ITU-T. Si la respuesta es NO en la etapa -S36-003-, el flujo avanza a la etapa -S36-005-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S36-004-.
En la etapa -S36-004-, se notifica un mensaje indicador de que la instrucción de información de página pedida no tiene error, al proceso del lado de llamada, terminando de esta manera el proceso para determinar si es correcta la instrucción de información de página pedida.
La etapa -S36-005- es ejecutada cuando se encuentra en la etapa -S36-001-, -S36-002- o -S36-003- una falta de coincidencia del sistema de codificación, resolución o longitud de escaneado principal, y se envía a la tarea de control de interfaz como mensaje una respuesta NG indicadora de que el parámetro no es válido. A continuación, el flujo avanza a la etapa -S36-006-.
En la etapa -S36-006-, se notifica al proceso del lado de llamada un mensaje indicador de que la instrucción de información de página pedida tiene error, terminando de esta forma el proceso para determinar si es correcta la instrucción de información de página pedida.
La figura 37 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso en la etapa -S32-020- de la figura 33 para determinar si la petición de envío de datos de imagen es correcta o no.
Se comprueba en la etapa -S37-001- si es válida una longitud de bloque designada por la instrucción de petición de envío de datos de imagen. Si la longitud del bloque es mayor que la longitud de datos de la cabecera (que se describirá más adelante), se determina que la longitud del bloque es válida, y el flujo avanza a la etapa -S37-002-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S37-003-.
En la etapa -S37-002-, se notifica al proceso del lado de llamada un mensaje indicador de que la instrucción de petición de envío de datos de imagen no tiene error, terminando de esta manera el proceso para determinar si la petición de envío de datos de imagen es correcta.
Por otra parte, en la etapa -S37-003-, se envía una respuesta NG indicadora de que la longitud del bloque no es válida a la tarea de control de interfaz como mensaje, y el flujo avanza a la etapa -S37-004-.
En la etapa -S37-004-, se notifica un mensaje indicador de que la instrucción de petición de envío de datos de imagen tiene un error, al proceso del lado de llamada, terminando de esta manera el proceso para determinar si la petición de envío de datos de imagen es correcta.
La figura 38 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso en la etapa -S32-022- de la figura 33 para generar datos de la imagen enviada.
En la etapa -S38-001-, la longitud del bloque, Ls, designada por la instrucción de petición de envío de datos de imagen, es comparada con la magnitud de datos de una página no enviada (longitud de datos de la página restante) Lr. Se supondrá que Lh es la longitud de datos de una cabecera añadida inmediatamente antes de cada bloque de datos de imagen. La cabecera incluye una banderola PE indicadora del final de una página, una banderola DE indicadora del final de un archivo, y una longitud de datos de imagen LEN que sigue a la cabecera. Si se cumple Ls < Lh + Lr, es decir, si la longitud del bloque designado por la instrucción de envío de datos de imagen es menor que la suma de la longitud de datos de la cabecera y la longitud de datos de la página restante, el flujo avanza a una etapa
-S38-002-.
En la etapa -S38-002-, los datos de cabecera que incluyen PE = 0 indicando que la posición actual no es el final de página, DE = 0 indicando que la posición corriente no es el final del archivo, y la longitud de datos de imagen LEN = Ls - Lh que sigue a la cabecera quedan dispuestos en la memoria transitoria de imagen en la RAM (103) utilizada para envío de datos al terminal (109) de proceso de información, y el flujo avanza a la etapa -S38-003-.
En la etapa -S38-003-, se copian datos de imagen de la memoria de imagen de la RAM (103) en la memoria transitoria de imagen de la RAM (103) utilizada para enviar datos al terminal (109) de proceso de información a efectos de tener la longitud de datos LEN = Ls - Lh, y el flujo avanza a la etapa -S38-004-.
En la etapa -S38-004-, la magnitud Lr de datos de página no enviada es actualizada a Lr - LEN, terminando de esta manera el proceso de generación de datos de imagen de envío.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S38-001- que Ls < Lh + Lr es falso, es decir, que la longitud del bloque designada por la instrucción de petición de envío de datos de imagen, es igual o mayor que la suma de la longitud de datos de la cabecera y la longitud de datos de la página restante, el flujo avanza a la etapa -S38-005-.
Se comprueba en la etapa -S38-005- si la página siguiente se encuentra presente. Si una nueva página se encuentra presente inmediata a la página que se está enviando en este momento, el flujo avanza a la etapa -S38-006-.
En la etapa -S38-006-, datos de cabecera que incluyen PE = 1 indicando que la posición corriente es el final de una página, DE = 0 indicando que la posición corriente no es el final de un archivo, y la longitud de datos de imagen LEN = Lr que sigue a la cabecera se disponen en la memoria transitoria de imagen en la RAM (103) utilizada para envío de datos al terminal (109) de proceso de información, y el flujo avanza a la etapa -S38-007-.
En la etapa -S38-007-, los datos de imagen restantes que tienen una longitud de datos LEN = Lr son copiados de la memoria de imagen en la RAM (103) a la memoria transitoria de imagen en la RAM (103) utilizada para envío de datos al terminal (109) de proceso de información, terminando de esta manera el proceso de generación de datos de imagen de envío.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S38-005- que no hay una página siguiente a continuación de la página que está siendo enviada, el flujo avanza a la etapa -S38-008-.
En la etapa -S38-008-, datos de cabecera que incluyen PE = 1 indicando que la posición corriente es el final de una página, DE = 1 indicando que la posición corriente es el final de un archivo, y la longitud de datos de imagen LEN = Lr que sigue la cabecera se disponen en la memoria transitoria de imagen en la RAM (103) utilizada para envío de datos al terminal (109) de proceso de información, el flujo avanza a la etapa -S38-009-.
En la etapa -S38-009-, datos de imagen restantes que tienen una longitud de datos LEN = Lr son copiados de la memoria de imagen en la RAM (103) al tampón de imagen de la RAM (103) utilizado para envío de datos al terminal de proceso de información (109), terminando de esta manera el proceso de generación de datos de imagen de
envío.
Con el proceso antes mencionado, el aparato de comunicación de imagen de la presente realización envía datos de imagen almacenados en la memoria de imagen de la RAM (103) al terminal (109) de proceso de información en unidades de archivos controlados por el aparato de comunicación de imagen, mientras se utiliza en común la memoria transitoria de imagen de la RAM (103) en la comunicación y en el envío de datos al terminal (109) de proceso de información.
El aparato de comunicación de imágenes de esta realización divide los datos de imagen de cada página en bloques, cada uno de los cuales tiene las dimensiones designadas por el terminal (109) de proceso de información, y envía los datos en unidades de bloques.
Además, el aparato de comunicación de imagen de esta realización añade datos de cabecera incluyendo información asociada con el final de una página, información asociada con el final de un archivo, e información de las dimensiones de los datos de la imagen real después de la cabecera a una posición inmediatamente antes de los datos de imagen después de envío de datos de imagen de cada página, estando divididos en bloques, cada uno de los cuales tiene dimensiones designadas por el terminal (109) de proceso de información. Utilizando esta cabecera, si se encuentran presentes en el aparato facsímil solamente datos no enviados que tienen dimensiones menores que las dimensiones del bloque designado por el terminal (109) de proceso de información, el aparato facsímil envía datos que tienen una dimensión menor que las dimensiones del bloque designado por el terminal (109) de proceso de información al terminal (109) de proceso de información, disponiendo de manera apropiada la información de dimensiones de datos de imagen real después de la cabecera.
De acuerdo con el proceso anteriormente mencionado, un archivo de imagen controlado por el aparato de comunicación de imágenes se puede enviar al terminal de proceso de información externo al utilizar en común la memoria transitoria utilizada en una comunicación entre aparatos de facsímil con intermedio de, por ejemplo, una línea telefónica, y la memoria transitoria utilizada en envío de datos al terminal de proceso de información externo. De manera más específica, la capacidad de la RAM requerida para la función de memoria transitoria se puede reducir y la función de carga del archivo se puede realizar con un coste reducido.
Dado que la operación de carga de archivo queda inhibida durante una operación local, la arquitectura del programa se puede hacer muy simple, y la función de carga de archivo se puede desarrollar dentro de un período de tiempo muy corto.
El terminal de proceso de información externo puede designar una longitud de bloque cuando solicita el envío de datos de imagen reales. De manera más específica, el terminal de proceso de información externo puede designar una longitud de bloque que se puede controlar en una petición por el terminal de proceso de información externo con independencia del aparato de comunicación de imagen, reduciendo de este modo la carga sobre el terminal de proceso de información externo.
Cuando tiene lugar la petición de envío de datos de imagen reales, el aparato de comunicación de imagen añade datos de cabecera incluyendo información asociada con el final de la página, información asociada con el final de un archivo, e información sobre las dimensiones de los datos de imagen actual que siguen a la cabecera. Por esta razón, si solamente se encuentran presentes en el aparato de comunicación de imágenes datos de imagen no enviados que tienen dimensiones menores que las dimensiones del bloque designado por el terminal de proceso de información externo, el aparato facsímil puede disponer de manera apropiada información sobre las dimensiones de los datos de imagen real que siguen a la cabecera, y puede enviar datos que tienen dimensiones menores que las dimensiones del bloque designado por el terminal de proceso de información externo al terminal de proceso de información externo. De manera más específica, se puede eliminar el envío de datos redundantes.
7. Proceso de recepción ("RECEIVE")
La figura 39 es un diagrama de flujo que muestra la operación de cambio de modalidad de recepción para cambiar la modalidad de recepción del aparato facsímil de esta realización en una de las modalidades "recepción estándar", "recepción de memoria" y "recepción de memoria y registro".
Cuando la tarea de proceso de instrucciones mostrada en las figuras 8A y 8B recibe un mensaje (instrucción) desde la tarea de control de interfaz y la instrucción recibida es una instrucción de cambio de modalidad de recepción, se ejecuta el proceso de RECEPCIÓN ("RECEIVE").
En la etapa -S39-001-, se copia una modalidad de recepción "modalidad" designada por la instrucción de cambio de modalidad de recepción a un área de soporte de la modalidad de recepción temporal temp_mode dispuesta en el área de trabajo de la RAM (103), y el flujo avanza a la etapa -S39-002-.
En la etapa -S39-002-, se envía una respuesta OK a la tarea de control de interfaz como mensaje a efectos de pedir que la tarea devuelva la respuesta OK, y el flujo avanza a la etapa -S39-003-.
Si se determina en la etapa -S39-003- que un mensaje indicador de que el proceso de retorno de la respuesta OK es satisfactorio, es recibido desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S39-005-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S39-004-.
Si se determina en la etapa -S39-004- que un mensaje indicador de que el proceso de retorno de la respuesta OK no se ha completado satisfactoriamente dentro del período prescrito de tiempo, es recibido desde la tarea de control de interfaz, el proceso de recepción ("RECEIVE") termina sin ningún proceso; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S39-003-.
En la etapa -S39-005-, el contenido del área de soporte de modalidad de recepción temporal temp_mode es copiado en un área de soporte de modalidad de recepción siguiente next_mode dispuesta en el área de trabajo en la RAM (103), terminando de esta manera el proceso de recepción ("RECEIVE").
La figura 40 es un diagrama de flujo que muestra la operación de preservación de la modalidad de recepción para preservar un atributo de imagen recibida indicando una modalidad de recepción, en la que se genera la imagen recibida, en cada imagen recibida en el aparato facsímil de esta realización.
El proceso de preservación de la modalidad de recepción es ejecutado cuando el aparato facsímil de esta realización cierra una línea después de la detección de un CI desde una línea de comunicación e inicia la recepción de facsímil en base al proceso de transmisión facsímil, o cuando una recepción de facsímil se ha iniciado en base a la petición de recepción de facsímil realizada por un operador.
En la etapa -S40-001-, se copia el contenido de la siguiente área de soporte de modalidad de recepción next_mode en un área de soporte de modalidad de recepción de corriente cur_mode dispuesta en el área de trabajo en la RAM (103), y el flujo avanza a la etapa -S40-002-.
En la etapa -S40-002-, se determina la modalidad de recepción indicada por el área de soporte de modalidad de recepción de corriente cur_mode. Si la modalidad de recepción de corriente es la modalidad "recepción estándar", el flujo avanza a la etapa -S40-003-.
En la etapa -S40-003-, se dispone en "OFF" un atributo de recepción de memoria mem_attr de la imagen recibida de interés para indicar que no se lleva a cabo recepción de memoria y el flujo avanza a la etapa -S40-004-.
En la etapa -S40-004-, se dispone un atributo de impresión inmediato imm_prn_attr después de la recepción de memoria de la imagen recibida de interés en situación "OFF" para indicar que la impresión inmediata después de recepción de memoria no se ha llevado a cabo, terminando así el proceso de preservación de la modalidad de recepción.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S40-002- que la modalidad de recepción de corriente no es la modalidad de "recepción estándar", es decir, si la modalidad de recepción de corriente es la modalidad "recepción de memoria" o "recepción de memoria y registro", el flujo avanza a la etapa -S40-005-.
En la etapa -S40-005-, el atributo de recepción de memoria mem_attr de la imagen recibida de interés es dispuesto en "ON" para indicar que se lleva a cabo la recepción de memoria, y el flujo avanza en la etapa -S40-006-.
Se determina en la etapa -S40-006- cuál de las modalidades "recepción de memoria" y "recepción de memoria y registro" es la indicada como área de soporte de modalidad receptora corriente cur_mode. Si la modalidad de recepción de corriente es la modalidad de "recepción de memoria", el flujo avanza en la etapa -S40-003-, y el atributo de impresión inmediata imm_prn_attr en la recepción de memoria de la imagen recibida de interés es dispuesta en "OFF" para indicar que la impresión inmediata en la recepción de memoria no se lleva a cabo, terminando de esta manera el proceso de preservación de la modalidad de recepción, tal como se ha descrito anteriormente.
Por otra parte, si se ha determinado en la etapa -S40-006- que la modalidad de recepción de corriente es la modalidad "recepción de memoria y registro", el flujo avanza a la etapa -S40-007-.
En la etapa -S40-007-, se dispone el atributo de impresión inmediata imm_prn_attr después de la recepción de memoria de la imagen recibida de interés en situación "ON" para indicar que se lleva a cabo la impresión inmediata después de la recepción de memoria, terminando de esta manera el proceso de preservación de la modalidad de recepción.
La figura 41 es un diagrama de flujo que muestra la tarea de control de la imagen recibida preparada para registro, para controlar periódicamente una imagen recibida lista para registro en el aparato facsímil de esta realización.
En la etapa -S41-001-, se recupera una imagen recibida lista para registro de la cola de imagen recibida. Si una imagen recibida que satisface el atributo de recepción de memoria mem_attr = "OFF" o una imagen recibida que satisface el atributo de recepción de memoria mem_attr = "ON" y el atributo de impresión inmediata imm_prn_attr = "ON" en la recepción de memoria se encuentra presente, es decir, si una imagen recibida cuando la modalidad de recepción es la modalidad de "recepción estándar", o una imagen recibida cuando la modalidad de recepción es la modalidad "modalidad de recepción y registro" se encuentra presente en una cola de imagen recibida, el flujo avanza a la etapa -S41-002-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S41-009-.
En la etapa -S41-002-, la tarea de impresión (ver figura 19) es iniciada para solicitar a la tarea el registrar la imagen recibida de interés, y el flujo avanza a la etapa -S41-003-.
Se comprueba en la etapa -S41-003- si la tarea de registro se ha iniciado satisfactoriamente en la etapa -S41-002-. Si la respuesta es SÍ (y) en la etapa -S41-003-, el flujo avanza a la etapa -S41-004-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S41-009-.
Si la tarea de registro se ha iniciado de manera satisfactoria, el control espera el final de la tarea de registro en la etapa -S41-004-. Después de la detección del final de la tarea de registro, el flujo avanza a la etapa -S41-005-.
Se comprueba en la etapa -S41-005- si la tarea de registro ha terminado de manera normal. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S41-005-, el flujo avanza a la etapa -S41-006-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S41-009-.
Se comprueba en la etapa -S41-006- si el atributo de recepción en memoria mem_attr de la imagen recibida de interés indica la recepción de memoria. Si mem_attr = "ON" es falso, es decir, si la imagen recibida de interés es una imagen recibida cuando la modalidad de recepción es la modalidad "recepción estándar", el flujo avanza a la etapa -S41-007-; si se cumple mem_attr = "ON", es decir, si la imagen recibida de interés es una imagen recibida cuando la modalidad de recepción es la modalidad de "recepción de memoria y registro", el flujo avanza a la etapa -S41-008-.
En la etapa -S41-007-, la imagen recibida de interés, recibida cuando la modalidad de recepción es la modalidad "recepción estándar" es borrada de la memoria de imagen en la RAM (103), y el flujo avanza a la etapa -S41-009-.
Por otra parte, en la etapa -S41-008-, el atributo de impresión inmediata imm_prn_attr después de la recepción de memoria de la imagen recibida de interés, recibida cuando la modalidad de recepción es la modalidad "recepción de memoria y registro" se dispone en "OFF" para indicar que se ha completado la impresión inmediata después de la recepción de memoria, y el flujo avanza a la etapa -S41-009-.
En la etapa -S41-009-, se detiene la tarea de control de imagen recibida lista para registro para controlar periódicamente la imagen recibida lista para registro para un período predeterminado de tiempo, y después de ello, el flujo vuelve a la etapa -S41-001-.
Con este proceso, el aparato facsímil de esta realización puede aceptar siempre la instrucción de cambio de modalidad de recepción desde el terminal (109) de proceso de información independientemente, en particular, de si se está realizando o no la operación de recepción. Incluso cuando se ha detectado durante la recepción la petición de cambio de modalidad de recepción, la operación de recepción en progreso es sometido a la recepción facsímil en base a la modalidad de recepción en el inicio de este a operación, y el suceso de recepción siguiente es sometida a la recepción facsímil en base a la modalidad de recepción que se ha cambiado.
De acuerdo con el proceso antes mencionado, el aparato de comunicación de imágenes puede seleccionar una modalidad en la que la imagen recibida es almacenada en la memoria y es emitida hacia la unidad impresora pero es retenida después de que la unidad impresora termine el registro, además de una modalidad en la que la imagen recibida es almacenada temporalmente en la memoria, y es emitida a la unidad impresora y borrada de la memoria después de que la unidad impresora completa la impresión, y una modalidad en la que todas las imágenes recibidas son almacenadas en la memoria sin ser impresas.
Las modalidades antes mencionadas se pueden cambiar por el terminal de proceso de información.
La información asociada con la recepción es separada de envío en base a una instrucción procedente del terminal de proceso de información, y se puede notificar como estado de recepción durante la recepción.
La información asociada con el resultado de recepción, que ya ha sido emitida, no puede ser notificada de manera repetitiva en base a una instrucción procedente del terminal de proceso de información.
La modalidad de recepción es cambiada en base a una instrucción procedente del terminal de proceso de información solamente cuando un mensaje indicador de que el proceso de cambio de la modalidad de recepción puede ser realizado, puede ser emitido por completo al terminal de proceso de información. Por otra parte, se dispone un temporizador, y cuando un mensaje indicador de que se puede realizar el cambio de proceso de la modalidad de recepción no puede ser emitido dentro de un tiempo predeterminado por el temporizador, se suspende el cambio de proceso de la modalidad de recepción.
Cuando se emite información de recepción en base a una instrucción procedente del terminal de proceso de información, se almacena la operación de terminación de la notificación solamente cuando la información de recepción puede ser emitida de manera completa al terminal de proceso de información. Por otra parte, se dispone un temporizador, y cuando la información de recepción no puede ser emitida dentro de un período predeterminado del temporizador, no se almacena la terminación de la operación de notificación.
8. Proceso de captación de información de recepción ("GET RECEIVE INFO.")
La figura 42 es una diagrama de flujo que muestra la operación de captación de información de recepción (información) para enviar información asociada con la recepción del aparato facsímil de esta realización al terminal (109) de proceso de información.
Cuando la tarea de proceso de una instrucción mostrada en las figuras 8A y 8B recibe un mensaje (instrucción) desde la tarea de control de interfaz, y la instrucción recibida es una instrucción de captación de información de recepción, se ejecuta el proceso de conseguir información de recepción ("GET RECEIVE INFO.").
Se comprueba en la etapa -S42-001- si una información de comunicación que está asociada con la recepción de memoria y no se ha notificado todavía, se encuentra presente en el terminal (109) de proceso de información. Si la información de control de comunicación (figura 44) en la que el tipo de comunicación (44-005) indica "recepción" y "comunicación basada en la instrucción procedente del terminal de proceso de información (109-", y la información (44-011) de registro de salida del informe de control de comunicación indica que información de recepción que no se ha notificado todavía se encuentra presente, se selecciona la información de control de comunicación más antigua, y el flujo avanza a la etapa -S42-002-. Se debe observar que se disponen automáticamente datos indicadores de "comunicación basada en instrucción procedente del terminal (109) de proceso de información" en el tipo de comunicación (44-005) en la información de control de comunicación, después de actualizar la información de control de comunicación en post-proceso de recepción cuando el tipo de comunicación es recepción, y el atributo de recepción de memoria de la imagen recibida de interés indica recepción de memoria.
En la etapa -S42-002-, se genera información de recepción indicadora de "recibido" en base a la información de control de comunicación seleccionada en la etapa -S42-001-. Se debe observar que la información de recepción tiene un formato tal como se ha indicado en la figura 43. En esta etapa, la situación de recepción (43-001) es dispuesta para ser "recibida", y el contenido del número de control de comunicación (44-001) es copiado a un número de recepción (43-002). En el aparato facsímil de esta realización, dado que se genera un archivo de imagen recibida en una recepción, el número de control de comunicación se considera como ID de archivo. Por lo tanto, el contenido del número de control de comunicación (44-001) es copiado en el ID de archivo (43-003). Además, una banderola de confirmación de archivo (43-004) es dispuesta en posición "confirmada", y el flujo avanza a continuación a la etapa -S42-006-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S42-001- que ninguna información de comunicación asociada con la recepción de memoria y que no se ha notificado todavía se encuentra presente en el terminal (109) de proceso de información, el flujo avanza a la etapa -S42-003-.
Se comprueba en la etapa -S42-003- si se está realizando una operación de recepción de memoria. Si se está realizando una operación de recepción de memoria y el atributo de recepción de memoria de la imagen recibida indica recepción de memoria, el flujo avanza a la etapa -S42-004-.
En la etapa -S42-004-, se genera información indicadora de "recepción actual". De manera más específica, se dispone la situación de recepción (43-001) en la situación de "recepción actual", siendo copiado el número de control de comunicación de la recepción de interés en el número de recepción (43-002) y el ID de archivo (43-003) y se dispone la banderola de confirmación de archivo (43-004) en "no confirmado". A continuación, el flujo avanza a la etapa -S42-006-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S42-003- que no se está realizando una operación de recepción de memoria o si el atributo de recepción de memoria de la imagen recibida de interés no indica recepción de memoria incluso durante una operación de recepción de memoria, el flujo avanza a la etapa -S42-005-.
En la etapa -S42-005-, se genera información de recepción indicadora de "no recibido todavía". De manera más específica, la situación de recepción (43-001) se dispone en "no recibido todavía", un valor que indica ausencia de datos es copiado al número de recepción (43-002) y el ID de archivo (43-003), y la banderola de confirmación de archivo (43-004) es dispuesta en "no confirmado". A continuación, el flujo avanza a la etapa -S42-006-.
En la etapa -S42-006-, una respuesta OK y la información de recepción generada en las etapas -S42-002-, -S42-004- o -S42-005- son enviadas a la tarea de control de interfaz como mensaje a efectos de solicitar que la tarea devuelva la respuesta OK y la información de recepción, y el flujo avanza a continuación a la etapa -S42-007-.
Si se determina en la etapa -S42-007- que un mensaje indicador de que el proceso de retorno de la respuesta OK y de que la información de recepción es satisfactoria, es recibido desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S42-009-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S42-008-.
Si se determina en la etapa -S42-008- que un mensaje indicador de que el proceso de retorno de la respuesta OK y la información de recepción no se ha completado satisfactoriamente dentro de un período de tiempo predeterminado, es recibido desde la tarea de control de interfaz, termina el proceso de conseguir información de recepción ("GET RECEIVE INFO.") sin ningún proceso sin ningún proceso; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S42-007-.
Se comprueba en la etapa -S42-009- si la información de recepción requerida a ser retornada en la etapa -S42-006- es información que indica "recibido". Si la respuesta es SÍ (y) en la etapa -S42-009-, el flujo avanza a la etapa -S42-010-; de otro modo, termina el proceso de "GET RECEIVE INFO". En la etapa -S42-010-, la información (44-011) de registro de salida del informe de control de comunicación en la información de control de comunicación a la que se ha hecho referencia en la generación de la información de recepción a devolver en la etapa -S42-002- es actualizada para indicar que la información de recepción ha sido notificada y que termina el proceso "GET RECEIVE INFO.".
Con el proceso anteriormente mencionado, el aparato facsímil de esta realización notifica como modalidad de recepción la información de recepción asociada con una operación de recepción en las modalidades de "recepción de memoria" o "recepción de memoria y registro", cuya información es requerida para las operaciones en datos de imagen por el terminal (109) de proceso de información, sin requerir nueva información que tenga un formato distinto de la información de control de comunicación existente, mientras separa por completo la misma con respecto a la información recibida asociada con un suceso de recepción en la modalidad de "recepción estándar" como modalidad de recepción.
9. Proceso de captación de número de recepción de control de comunicación ("GET ACTIVITY ID")
El proceso de captación de número de recepción de control de comunicación ("GET ACTIVITY ID") se explicará a continuación con referencia las figuras 44 y 45.
La figura 44 muestra el formato de la información de control de comunicación almacenada en la RAM (103) del aparato facsímil, y la figura 45 muestra el flujo de control.
Un grupo de datos desde el número de control de comunicación (44-1) al registro (44-11) de salida del informe de control de comunicación mostrado en la figura 44 corresponde a un bloque unitario que registra la información de control de comunicación para una comunicación, y un área para 20 comunicaciones es dispuesta en la RAM (103) en el aparato facsímil.
Esta información de control de comunicación es compatible para las veinte informaciones de comunicación más nuevas, y si se llena, la más antigua es sobrescrita por la más nueva, por orden.
El número de control de comunicación (44-1) es un número ID asignado a cada comunicación.
Un número de teléfono (44-2) del destinatario es el número de teléfono de un destinatario de comunicación.
El nombre del destinatario (44-3) es el nombre un destinatario de comunicación.
Un tipo de protocolo de comunicación (44-4) es un protocolo de comunicación utilizado en una comunicación, e incluye G3, ECM, y G4.
El tipo de comunicación (44-5) es una clasificación de comunicación y consiste en una combinación de los siguientes elementos:
enviar
recibir
invitación a comunicar ("polling")
multidirección
confidencial
relevador
instrucción relevador
resultado relevador
memoria
temporizador
manual
red F
teléfono
comunicación basada en instrucciones desde el terminal (109) de proceso de información
El tiempo de reserva (44-6) es un tiempo de reserva, que es eficaz para una comunicación reservada.
El período de tiempo de comunicación (44-7) es un período de tiempo requerido para una comunicación (unidad: segundos).
El tiempo (44-8) de inicio de comunicación es el tiempo de inicio de una comunicación, y consiste en elementos de año, mes, día, hora, minuto y segundo.
El número de páginas (44-9) es el número de páginas de una comunicación.
El resultado de comunicación (44-10) es un resultado de comunicación, que adopta un valor de "final normal" o "final error".
La información (44-11) de registro de salida del informe de control de comunicación es una información que indica si la información de control de comunicación de la comunicación de interés ha sido emitida anteriormente o no al informe de control de comunicación.
La información de registro (44-11) tiene independientemente dos tipos distintos de información, es decir, información para el informe de control de comunicación del cuerpo principal del facsímil e información asociada con el envío de información de control de comunicación al terminal (109) de proceso de información.
En la etapa -S45-1- de la figura 45, el número de control de comunicación (44-1) mostrado en la figura 44 es leído desde la información de control de comunicación registrada en el área de trabajo de la RAM (103), y un parámetro de envío es generado en la memoria transitoria de imagen en la RAM (103). En la etapa -S45-2-, el control pide a la tarea del control de interfaz (I/F) el envío de este parámetro de envío y una respuesta OK, terminando de esta manera el proceso.
10. Proceso de captación de información de control de comunicación ("GET ACTIVITY INFO.")
Este proceso envía la información de control de comunicación al terminal (109) de proceso de información para realizar una operación de consulta de la información de control de comunicación en el terminal (109) de proceso de información.
En este proceso, dado que la cantidad de datos a enviar al terminal (109) de proceso de información es grande, el parámetro de envío es procesado en la memoria transitoria de imagen. Cuando se realizan simultáneamente operaciones de proceso que utilizan una serie de memorias transitorias de imagen, éstas pueden destruir los datos unas de otras. Por esta razón, durante el proceso de "GET ACTIVITY INFO.", no se puede realizar otro proceso que utilice la memoria transitoria de imagen.
Este proceso se describirá a continuación con referencia a las figuras 44 y 46 a 48.
La figura 44 muestra el formato de la información de control de comunicación registrada en la RAM (103) en el aparato facsímil, las figuras 46 y 47 muestran el flujo de control, y la figura 48 muestra un informe de control de comunicación del cuerpo principal del facsímil.
Se comprueba en la etapa -S46-1- de la figura 46 si se está realizando una operación local. Si la contestación es SÍ en la etapa -S46-1-, dado que se puede iniciar una comunicación y se puede utilizar la memoria transitoria de imagen, el flujo avanza a la etapa -S46-13- para pedir a la tarea de control I/F el envío de una respuesta de OCUPADO ("BUSY"), terminando de esta manera el proceso.
Por otro lado, si la respuesta es NO en la etapa -S46-1-, se inhibe una operación local en la etapa -S46-2-, y el flujo o proceso avanza a la etapa -S46-3- para comprobar si se está realizando una comunicación.
Si la respuesta es SÍ en la etapa -S46-3-, dado que el tampón de imagen puede ser utilizado, el flujo avanza a la etapa -S46-13- para pedir a la tarea de control I/F el envío de una respuesta OCUPADO ("BUSY"), terminando de esta manera el proceso.
Por otra parte, si la respuesta es NO en la etapa -S36-3-, se inhibe una comunicación en la etapa -S46-4-, y el flujo avanza a la etapa -S46-5-. En la etapa -S46-5-, se comprueba si se encuentra presente información de comunicación que tiene un número de control de comunicación designado por un parámetro de envío recibido, que se ha enviado conjuntamente con la instrucción u orden de mando, en la información de control de comunicación registrada en la RAM (103).
Si la respuesta es NO en la etapa -S46-5-, el flujo o proceso avanza a la etapa -S46-12- para pedir a la tarea de control I/F el envío de una respuesta NG, terminando de esta forma el proceso. Por otra parte, si la respuesta es SÍ en la etapa -S46-5-, el flujo o proceso avanza a la etapa -S46-6- para encender el LED. Después de ello, el flujo avanza en la etapa -S46-7-.
En la etapa -S46-7-, se genera un parámetro de envío a transferir a la tarea de control I/F en la memoria transitoria de imagen de la RAM (103) en base a la información de control de comunicación registrada en el área de trabajo de la RAM (103), y el flujo o proceso avanza a la etapa -S46-8-. El parámetro de envío a transferir a la tarea de control I/F comprende:
\bullet número de teléfono del destinatario
\bullet nombre del destinatario
\bullet tipo de protocolo de comunicación (ECM, G3)
\bullet tipo de comunicación (manual - automática, recepción - envío, "polling", relevador, instrucción de relevador, multi-dirección, temporizador, confidencial, memoria, fuente de instrucción de la comunicación (facsímil - terminal de proceso de información -109-), y similares)
\bullet tiempo de reserva
\bullet período de tiempo de comunicación
\bullet tiempo de inicio de comunicación (incluyendo fecha)
\bullet número de páginas
\bullet resultado de la comunicación (satisfactoria - no satisfactoria)
\bullet información de registro de salida de informe de control de comunicación (incluyendo distinción de cuerpo principal facsímil - terminal de proceso de información -109-)
La fuente de instrucción de comunicación en el tipo de comunicación (44-5) distingue entre una comunicación basada en una instrucción del panel operativo del cuerpo principal del facsímil y una comunicación basada en una instrucción procedente del terminal de proceso de información (109).
La información (44-11) de registro de salida de informe de control de comunicación es información de registro indicadora de si la información de control de comunicación de la comunicación de interés había sido emitida anteriormente o no como informe del cuerpo principal del facsímil, y si la información de control de comunicación de la comunicación de interés había sido enviada anteriormente o no al terminal de proceso de información (109).
Con estos elementos de información, el operador puede reconocer de manera adecuada la situación de utilización del aparato facsímil.
En la etapa -S46-8-, el control solicita a la tarea de control I/F el envío del parámetro de envío generado en la etapa -S46-7- y una respuesta OK.
En la etapa -S46-9-, el control espera un mensaje de recepción que indica que el terminal (109) de proceso de información recibe normalmente la respuesta OK y el parámetro de envío, y es suministrado desde la tarea de control I/F.
Si este mensaje no es devuelto dentro de un período de tiempo predeterminado, se determina que el terminal de proceso de información (109) no ha recibido normalmente la respuesta OK y el parámetro de envío, y el flujo avanza a la etapa -S46-11-.
Si un mensaje de recepción indicador de que el parámetro de envío y la respuesta OK se han recibido normalmente, se ha recibido desde la tarea de control I/F, se determina que el terminal (109) de proceso de información ha recibido normalmente el parámetro de envío y la respuesta OK, y el flujo avanza a la etapa -S46-10-.
En la etapa -S46-10-, para una comunicación cuya información de comunicación es notificada normalmente al terminal de proceso de información (109), se registra una información indicadora de que la información se ha notificado al terminal de proceso de información (109), en la parte de información de registro de salida de informe de control de comunicación (44-11) en la información de control de comunicación registrada en la RAM (103), y el flujo avanza a continuación a la etapa -S46-11-.
En la etapa -S46-11-, el LED es apagado, y termina el proceso. La figura 47 es un diagrama de flujo que muestra el proceso para emitir un informe de control de comunicación en el cuerpo principal del facsímil cuando tiene lugar el funcionamiento del cuerpo principal del mismo.
En la etapa -S47-1- de la figura 47, se lee información de control de comunicación desde la RAM (103) para cada una de la totalidad de comunicaciones de las que se registra la información de control de comunicación.
En la etapa -S47-2-, la información de control de comunicación es emitida desde la unidad impresora (2) con la estructura de un informe.
La figura 48 muestra el informe de la información de control de comunicación.
Una marca de salida * (48-1) en la figura 48 es una información que indica que la información de control de comunicación de la comunicación de interés ha sido emitida previamente desde el cuerpo principal del facsímil.
La información de registro de salida del informe de control de comunicación es una información asociada con un informe emitido al cuerpo principal del facsímil cuando tiene lugar el funcionamiento del cuerpo principal del mismo.
El registro de si la información de control de comunicación ha sido enviada o no al terminal de proceso de información (109) se distingue con respecto a la salida del cuerpo principal de facsímil.
Por esta razón, no solamente un operador del cuerpo principal del facsímil, sino también un operador del terminal (109) de proceso de información, puede reconocer nueva información.
De acuerdo con el proceso antes mencionado, un operador puede distinguir entre la información de control de comunicación de una comunicación cuando tiene lugar el funcionamiento del panel operativo y la información de control de comunicación de una comunicación basada en una instrucción procedente del terminal de proceso de información. Asimismo, el operador puede reconocer si la información de control de comunicación ha sido emitida o no al informe de control de comunicación del cuerpo principal del facsímil, y si la información de control de comunicación ha sido enviada o no al terminal de proceso de información.
Dado que la memoria transitoria para almacenar temporalmente datos de imagen es utilizada habitualmente como tampón para almacenar temporalmente información de control de comunicación, se puede utilizar la memoria de forma efectiva.
11. Proceso de captación de ID de archivo ("GET FILE ID")
La figura 49 es un diagrama de flujo que muestra la operación de envío del ID de archivo para enviar, al terminal (109) de proceso de información, información asociada con un ID de archivo que es utilizado para identificar un archivo de imagen almacenado en la memoria de imagen de la RAM (103) en el aparato facsímil de esta realización.
Cuando la tarea de proceso de una instrucción que se ha mostrado en las figuras 8 y 9 recibe un mensaje (instrucción) desde la tarea de control de interfaz, y la instrucción recibida es una instrucción de captación del ID de archivo, se lleva a cabo el proceso "GET FILE ID".
Se comprueba en la etapa -S49-001- si la instrucción de captación de ID de archivo requiere la captación del ID de archivo más reciente. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S49-001-, el flujo avanza a la etapa -S49-002-.
En la etapa -S49-002-, se genera información de ID del archivo más reciente del tipo de archivo designado por la instrucción de captación de ID de archivo, y el flujo avanza a la etapa -S49-004-. Se debe observar que este proceso se describirá en detalle más adelante.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S49-001- que la instrucción no requiere captación del ID de archivo más reciente, el flujo avanza a la etapa -S49-003-.
En la etapa -S49-003-, se genera una información de lista de ID de archivo del tipo de archivo designado por la instrucción de captación de ID de archivo, y el flujo avanza a la etapa -S49-004-. Se debe observar que este proceso se describirá en detalle más adelante.
En la etapa -S49-004-, se envían una respuesta OK y la información de ID de archivo generados en las etapas -S49-002- o -S49-003- a la tarea de control de interfaz como mensaje a efectos de pedir que la tarea devuelva la respuesta OK y la información de ID de archivo, terminando de esta manera el proceso "GET FILE ID".
La figura 50 es un diagrama de flujo que muestra en detalle el proceso en la etapa -S49-002- de la figura 49 para generar la información de ID de archivo más reciente.
Se determina en la etapa -S50-001- cuál de las instrucciones "escáner lee archivo", "enviar archivo a unidad principal", "FAX recibe archivo", y "archivo local" ha sido designada por la instrucción de captación de ID de archivo. Estos tipos de archivo significan los siguientes archivos, y cuando se realiza el proceso correspondiente, se fija automáticamente un valor para la identificación del tipo de archivo en cada área de la cola de imágenes para controlar los archivos de imagen almacenados en la memoria de imagen en la RAM (103).
\bullet Escáner lee archivo: archivo leído de acuerdo con una instrucción "SCAN TO FAX" desde el terminal de proceso de información (109)
\bullet Enviar archivo a unidad principal: archivo enviado de acuerdo con la instrucción CARGA ("DOWNLOAD") desde el terminal de proceso de información (109)
\bullet FAX recibe archivo: archivo recibido cuando la modalidad de recepción se ha dispuesto en la "recepción de memoria" o "recepción de memoria y registro", de acuerdo con la instrucción RECEPCIÓN ("RECEIVE") procedente del terminal de proceso de información (109)
\bullet Archivo local: un archivo distinto de los archivos antes mencionados, es decir, un archivo generado de forma independiente de una instrucción procedente del terminal (109) de proceso de información
Si se determina en la etapa -S50-001- que el tipo de archivo designado es "lectura de archivo por el escáner", el flujo o proceso avanza a la etapa -S50-002-; si el tipo de archivo designado es "archivo envío unidad principal" ("host forward file"), el flujo avanza a la etapa -S50-003-; si el tipo de archivo designado es "archivo recepción FAX", el flujo avanza a la etapa -S50-004-; o bien si el tipo de archivo designado es "archivo local", el flujo avanza a la etapa -S50-005-.
En la etapa -S50-002-, se efectúa la copia del contenido de un área de ID de archivo de lectura por escáner más reciente latest_scan en el área de trabajo de la RAM (103), cuya área es designada automáticamente cuando tiene lugar la realización del proceso "SCAN TO FAX", en una nueva área ID de archivo más reciente file_id preparada en el área de trabajo en la RAM (103), y el flujo avanza a continuación a la etapa -S50-006-.
En la etapa -S50-003-, el contenido del área ID de archivo de envío a la unidad principal más reciente latest_down en el área de trabajo de la RAM (103), cuya área es determinada automáticamente cuando tiene lugar la ejecución del proceso DESCARGA ARCHIVO ("DOWNLOAD FILE"), es copiado en el área de ID de archivo más reciente file_id preparada en el área de trabajo de la RAM (103), y el flujo avanza a continuación a la etapa -S50-006-.
En la etapa -S50-004-, el contenido de un área más reciente de ID de archivo de recepción FAX latest_receive en el área de trabajo de la RAM (103), cuya área es dispuesta automáticamente en la ejecución del proceso de recepción cuando la modalidad de recepción es dispuesta en la modalidad "recepción de memoria" o "recepción de memoria y registro", de acuerdo con una instrucción de RECEPCIÓN ("RECEIVE"), es copiado en el área más reciente de ID de archivo file_id preparada en el área de trabajo de la RAM (103), y el flujo avanza a continuación a la etapa -S50-006-.
En la etapa -S50-005-, el contenido de un área de ID de archivo local más reciente latest_local en el área de trabajo de la RAM (103), cuya área es dispuesta automáticamente en la ejecución de procesos distintos de los procesos anteriormente mencionados, es decir, proceso de una operación local independientemente de una instrucción desde el terminal de proceso de información (109), es copiado en el área más reciente de ID de archivo file_id preparada en el área de trabajo de la RAM (103), y el flujo avanza entonces a la etapa -S50-006-.
Se comprueba en la etapa -S50-006- si el contenido del área más reciente ID de archivo file_id copiado en las etapas -S50-002-, -S50-003-, -S50-004- o -S50-005- es válido. Si la contestación es SÍ en la etapa -S50-006-, es decir, si se encuentra presente el archivo más reciente, el flujo avanza a la etapa -S50-007-. Por otra parte, si la respuesta es NO en la etapa -S50-006-, es decir, si no hay archivo más reciente desde, por ejemplo, la no realización de proceso para generar un archivo de imagen del tipo de archivo designado, el flujo avanza a la etapa -S50-008-.
En la etapa -S50-007-, se generan los datos de encabezamiento a añadir inmediatamente antes de la información de ID de archivo. Estos datos de encabezamiento incluyen la longitud, LEN, de la información de ID de archivo que sigue a los datos de encabezamiento, y dado que estos datos son añadidos inmediatamente antes de la información de ID de archivo, el terminal (109) de proceso de información puede captar fácilmente información de ID de archivo que puede tener una longitud variable. En este caso, los datos de cabecera en los que la longitud LEN de la información de ID de archivo que siguen la cabecera se disponen como longitud Ld de una información de ID de archivo, se disponen en un área de información de ID de archivo que ha sido preparada por adelantado en la RAM (103), y se utilizan en la solicitud de retorno en la anterior etapa -S49-004-, y después de ello, el flujo avanza a la etapa -S50-009-.
Por otra parte, en la etapa -S50-008-, a efectos de indicar la ausencia de información de ID de archivo como continuación de la cabecera, datos de cabecera en los que la longitud LEN es dispuesta con valor 0 se disponen en el área de información de ID de archivo que es preparada de antemano en la RAM (103), y se utiliza en la solicitud de retorno en la anterior etapa -S49-004-, terminando de esta manera el proceso de generación de información de ID de archivo más reciente.
En la etapa -S50-009-, el contenido del área ID de archivo más reciente file_id se dispone en un área inmediatamente antes del área de datos de cabecera dispuesta en la etapa -S50-007-, terminando de esta manera el proceso de generación de información ID de archivo más reciente.
La figura 51 muestra un diagrama de flujo con el detalle del proceso de generación de información de lista de ID de archivo en la etapa -S49-003- de la figura 49.
En la etapa -S51-001-, una cola de imagen para control de archivos de imagen almacenados en la memoria de imagen en la RAM (103) es objeto de búsqueda para obtener el número, N, de archivos de imagen que tienen el valor del tipo de archivo designado, y el flujo avanza a la etapa -S51-002-. Se comprueba en la etapa -S51-002- si el número N de archivos de imagen obtenidos en la etapa -S51-001- es un número positivo. Si N es un número positivo, es decir, si se encuentran presentes archivos de imagen del tipo del archivo designado, el flujo avanza a la etapa -S51-003-; de otro modo, es decir, si no hay archivo de imagen presente dado que, por ejemplo, no se ha realizado el proceso para generar un archivo de imagen del tipo de archivo designado, el flujo avanza a la etapa -S51-004-. En la etapa -S51-003-, se generan datos de cabecera para añadir de manera inmediata antes de la información de ID de archivo. Los datos de cabecera incluyen la longitud LEN de la información de ID de archivo que sigue la cabecera, y dado que estos datos son añadidos inmediatamente antes de la información de ID de archivo, el terminal (109) de proceso de información puede captar fácilmente información de ID de archivo que puede tener una longitud variable. En este caso, los datos de cabecera en los que la longitud LEN de la información de ID de archivo que sigue la cabecera se dispone en Ld x N indicando la presencia de N elementos de información de ID de archivo cada uno de los cuales tiene la longitud Ld, son dispuestos en el área de información de ID de archivo que es preparada de antemano en la RAM (103), y se utiliza en la solicitud de retorno en la etapa anteriormente mencionada -S49-004-, y después de ello, el flujo avanza a la etapa -S51-004-.
En la etapa -S51-004-, se hace la búsqueda de la cola de imágenes nuevamente de la misma manera que en la etapa -S51-001- para disponer una serie de ID de archivo de archivos de imagen que tienen el valor del tipo de archivo designado en un área inmediatamente anterior al área de los datos de cabecera que se han dispuesto en la etapa -S50-007-, terminando de esta manera el proceso de generación de información de lista de ID de archivo.
Por otra parte, en la etapa -S51-005-, a efectos de indicar la ausencia de información de ID de archivo después de la cabecera, los datos de cabecera, en los que la longitud LEN es dispuesta en valor 0, son dispuestos en el área de información de ID de archivo que es preparada de antemano en la RAM (103), y se utilizan en la solicitud de retorno en la anterior etapa -S49-004-, terminando de esta manera el proceso de generación de información de la lista de ID de archivo.
Con el proceso anteriormente mencionado, el aparato de comunicación de imágenes de esta realización envía la información de ID de archivo o información de lista de ID de archivo más recientes designadas por el terminal de proceso de información (109) al terminal de proceso de información (109) en unidades de los tipos de archivo designados.
El aparato de comunicación de imágenes de esta realización añade datos de cabecera incluyendo la longitud de datos de los datos de información de ID de archivo inmediatamente antes de la información de ID de archivo, de manera que el terminal (109) de proceso de información pueda captar fácilmente la información de ID de archivo que puede tener una longitud variable, y envía la información más reciente de ID de archivo designada o la información de lista de ID de archivo al terminal de proceso de información (109) en unidades de los tipos de archivo
designados.
De acuerdo con el proceso antes citado, dado que el aparato de comunicación de imágenes controla un código de tipo indicador del proceso de generación de cada archivo de imagen además del código de identificación para identificar cada archivo de imagen, puede enviar el código de identificación de un archivo de imagen o información de lista de códigos de identificación designada por el terminal de proceso de información externo al terminal de proceso de información externo en unidades de códigos de tipo designado.
Dado que el aparato de comunicación de imágenes añade un código que representa la longitud de información a emitir a la información cuando da salida a la información del código de identificación en base a una instrucción desde un terminal de proceso de información externo, el terminal de proceso de información externo puede captar la información del código de identificación, que puede tener una longitud variable, con una carga más pequeña incluso cuando el terminal comprende un interfaz de alta velocidad.
12. Proceso de captación de información de archivo ("GET FILE INFO.")
La figura 52 es un diagrama de flujo que muestra la operación de instrucción de captación de información de archivo para enviar información acerca de archivos de datos de imagen almacenados en la memoria de imagen en la RAM (103) en el aparato facsímil de esta realización al terminal de proceso de información. La figura 53 muestra el formato de información de archivo.
Cuando la tarea de proceso de instrucción mostrada en las figuras 9A y 9B recibe un mensaje (instrucción) desde la tarea de control de interfaz, y la instrucción recibida es una instrucción de captación de información de archivo, se realiza el proceso "GET FILE INFO.".
Se comprueba en la etapa -S52-1- si un archivo designado por la instrucción de captación de información de archivo se encuentra presente. Si el archivo designado no se encuentra presente, el flujo avanza a la etapa -S52-2-.
En la etapa -S52-2-, una respuesta NG indicadora de la ausencia de archivo designado es enviada a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta manera el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S52-1- que se encuentra presente el archivo designado, el flujo avanza a la etapa -S52-3-.
En la etapa -S52-3-, se genera la información de archivo que tiene un formato tal como se ha mostrado en la figura 53, basándose en la información de control almacenada en la RAM (103) en el cuerpo principal del facsímil, y el flujo avanza a la etapa -S52-4-. La información de archivo incluye los siguientes elementos:
\bullet tipo de archivo (53-1): tipo de archivo designado (archivo lectura escáner, archivo envío a unidad principal, archivo recepción FAX, o archivo local)
\bullet número de páginas (53-2): número de páginas del archivo designado
En la etapa -S52-4-, se envían una respuesta OK y la información de archivo generada en la etapa -S52-3- a la tarea de control de interfaz como mensaje a efectos de solicitar a la tarea la devolución de la respuesta OK y la información de archivo, terminando de esta manera el proceso "GET FILE INFO.".
13. Proceso de captación de información de página ("GET PAGE INFO.")
La figura 54 es un diagrama de flujo que muestra la operación de instrucción de captación de información de página para enviar la información acerca de páginas de datos de imagen almacenados en la memoria de imagen de la RAM (103) en el aparato facsímil de esta realización al terminal de proceso de información. La figura 55 muestra el formato de información de página.
Cuando la tarea de proceso de instrucción mostrada en las figuras 9A y 9B recibe un mensaje (instrucción) de la tarea de control de interfaz, y la instrucción recibida es una instrucción de captación de información de página, se realiza el proceso "GET PAGE INFO.".
Se comprueba en la etapa -S54-1- si un archivo designado por la instrucción de adquisición de información de página se encuentra presente. Si el archivo designado no se encuentra presente, el flujo avanza a la etapa -S54-2-.
En la etapa -S54-2-, se envía una respuesta NG indicadora de la ausencia del archivo designado a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta manera el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S54-1- que el archivo designado se encuentra presente, el flujo avanza a la etapa -S54-3-.
Se comprueba en la etapa -S54-3- si una página designada por la instrucción de captación de información de página se encuentra presente. Si la página designada no se encuentra presente, el flujo avanza a la etapa -S54-4-.
En la etapa -S54-4-, se envía una respuesta NG indicadora de la ausencia de la página designada a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta forma el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S54-3- que la página designada se encuentra presente, el flujo avanza a la etapa -S54-5-.
En la etapa -S54-5-, se genera información de página que tiene el formato mostrado en la figura 55, basándose en la información de control almacenada en la RAM (103) del cuerpo principal del facsímil, y el flujo avanza a la etapa -S54-6-. La información de página comprende los siguientes elementos:
\bullet sistema de codificación (55-1): sistema de codificación de la página designada (MH, MR, MMR)
\bullet resolución de exploración principal (55-2): resolución de la exploración principal de la página designada (8 puntos/mm)
\bullet resolución de subexploración (55-3): resolución de subexploración de la página designada (7,7 ó 3,85 puntos/mm)
\bullet longitud de exploración principal (55-4): dimensiones de imagen de exploración principal de la página designada (A4)
\bullet número de líneas de subexploración (55-5): número de líneas de subexploración de la página designada ("0" representa indefinido)
\bullet cantidad de datos (55-6): cantidad de datos requeridos para que el aparato facsímil almacene la página designada, incluyendo una parte redundante (esta cantidad de datos no coincide siempre con la longitud de datos cuando tiene lugar el envío de los mismos)
En la etapa -S54-6-, se envían una respuesta OK y la información de página generada en la etapa -S54-5- a la tarea de control de interfaz como mensaje a efectos de solicitar a la tarea el retorno de la respuesta OK y la información de página, terminando así el proceso "GET PAGE INFO.".
14. Proceso borrado archivo ("DELETE FILE")
El proceso "DELETE FILE" borra un archivo de imagen generado en la RAM (103) del aparato facsímil de acuerdo con una instrucción procedente del terminal (109) de proceso de información. Los archivos de imagen generados por el terminal de información comprenden:
\bullet archivo lectura por escáner: lectura de archivo de acuerdo con la instrucción "SCAN TO FAX" desde el terminal de proceso de información (109)
\bullet archivo de envío a la unidad principal: archivo enviado de acuerdo con la instrucción de DESCARGA ("DOWNLOAD") desde el terminal de proceso de información (109)
\bullet archivo recepción FAX: archivo recibido cuando la modalidad de recepción se dispone en la "recepción de memoria" o "recepción en memoria y registro" de acuerdo con una instrucción de RECEPCIÓN ("RECEIVE") desde el terminal de proceso de información (109)
La figura 56 es un diagrama de flujo que muestra la operación de BORRAR ARCHIVO ("FILE DELETE") para borrar datos de imagen almacenados en la memoria de imagen en la RAM (103) en el aparato facsímil de esta realización en unidades de archivos controlados por el aparato facsímil.
Cuando la tarea de proceso de instrucción mostrada en las figuras 9A y 9B recibe un mensaje (instrucción) desde la tarea de control de interfaz, y la instrucción recibida es una instrucción de borrado de archivo, se realiza el proceso BORRAR ARCHIVO ("DELETE FILE").
Se comprueba en la etapa -S56-1- si se encuentra presente un archivo designado por la instrucción de borrado de archivo. Si no se encuentra presente el archivo designado, el flujo avanza a la etapa -S56-2-.
En la etapa -S56-2-, se envía una respuesta NG indicadora de la ausencia del archivo designado a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta manera el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S56-1- que se encuentra presente el archivo designado, el flujo avanza a la etapa -S56-3-.
Se comprueba en la etapa -S56-3- si el archivo designado es un archivo local. Si el archivo designado es un archivo local, el flujo avanza a la etapa -S56-4-.
En la etapa -S56-4-, se envía una respuesta NG indicadora de que el archivo designado no es válido a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta manera el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S56-3- que el archivo designado no es un archivo local, el flujo avanza a la etapa -S56-5-.
Con el proceso en las etapas -S56-3- y -S56-4-, se inhibe un archivo local de su borrado por el proceso de BORRADO DE ARCHIVO ("DELETE FILE"). De manera similar, un archivo generado por el terminal de proceso de información no puede ser borrado por una operación local.
Se comprueba en la etapa -S56-5- si el archivo designado se encuentra en registro. Si el archivo designado se encuentra en registro, el flujo avanza a la etapa -S56-6-.
En la etapa -S56-6-, se envía una respuesta NG indicadora de que el archivo designado no es válido a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta forma el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S56-5- que el archivo designado no se encuentra en registro, el flujo avanza a la etapa -S56-7-.
Se comprueba en la etapa -S56-7- si el archivo designado se encuentra en comunicación. Si el archivo designado se encuentra en comunicación, el flujo avanza a la etapa -S56-8-.
En la etapa -S56-8-, se envía una respuesta NG indicadora de que el archivo designado no es válido a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta forma el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S56-7- que el archivo designado no se encuentra en comunicación, el flujo avanza a la etapa -S56-9-.
Se comprueba en la etapa -S56-9- si el archivo designado se encuentra en situación de espera de registro o de comunicación. Si el archivo designado se encuentra en situación de espera de registro o de comunicación, el flujo avanza a la etapa -S56-10-.
En la etapa -S56-10-, se envía una respuesta NG indicadora de que el archivo designado no es válido a la tarea de control de interfaz como mensaje, terminando de esta manera el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S56-9- que el archivo designado no se encuentra en situación de espera de registro o de comunicación, el flujo avanza a la etapa -S56-11-.
En las etapas -S56-5- a -S56-10-, si se tiene acceso a un archivo que se debe borrar (en registro o comunicación) o su acceso está reservado -Su registro o comunicación están reservados), se inhibe la operación de borrado. Cuando un archivo al cual se tiene acceso o cuyo acceso está reservado, es distinto de un archivo a borrar, no se inhibe la operación de borrado.
En la etapa -S56-11-, se envía una respuesta OK a la tarea de control de interfaz como mensaje a efectos de requerir a la tarea el retorno de la respuesta OK, y el flujo avanza en la etapa -S56-12-.
Si se determina en la etapa -S56-12- que se ha recibido un mensaje indicador de que el proceso de devolución de la respuesta OK se ha realizado satisfactoriamente, desde la tarea de control de interfaz, el flujo avanza a la etapa -S56-14-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S56-13-.
Si se determina en la etapa -S56-13- que un mensaje indicador de que el proceso de retorno de la respuesta OK no se ha completado satisfactoriamente dentro de un período de tiempo predeterminado, se ha recibido desde la tarea de control de interfaz, termina el proceso de BORRADO DE ARCHIVO ("DELETE FILE") sin ningún proceso; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S56-12-.
En la etapa -S56-14-, se borra el archivo designado de la memoria de imágenes en la RAM (103), terminando de esta manera el proceso de BORRADO DE ARCHIVO ("DELETE FILE").
Con el proceso anteriormente mencionado, el aparato facsímil de la presente realización puede inhibir al terminal de proceso de información del borrado de archivos que se encuentran en comunicación y registro, y en situación de espera o "stand-by" de registro y comunicación, y otros archivos distintos de los generados de acuerdo con una instrucción desde el terminal de proceso de información.
15. Proceso de captación de información de facsímil ("FAX INFO.")
Este proceso envía la versión ROM, el nombre del fabricante, tipo de aparato, y versión I/F con el terminal de proceso de información, todo del aparato facsímil, al terminal de proceso de información.
Dado que la versión ROM y la versión I/F con el terminal de proceso de información, ambos del aparato facsímil, son controlados independientemente, y son enviados al terminal de proceso de información, el terminal de proceso de información puede detectar cuál es la versión I/F con el terminal de proceso de información que soporta el aparato facsímil, sin ninguna tabla de correspondencia entre la versión ROM y la versión I/F con el terminal de proceso de información.
Con este proceso, un programa de software de aplicación que funciona en el terminal de proceso de información puede detectar, basándose en su propia información de versión y la información de versión I/F anteriormente mencionada, si puede utilizar o no el aparato facsímil conectado al terminal de proceso de información. Asimismo, dado que el programa de software de aplicación que funciona con el terminal de proceso de información puede detectar el tipo de aparato, puede detectar también funciones soportadas por el tipo de aparato. En vista de ello, cuando el programa de software de aplicación que funciona en el terminal de proceso de información tiene las funciones de todos los tipos de aparatos, se puede conseguir entre diferentes tipos de aparatos la compatibilidad del programa de software de aplicación que funciona en el terminal de proceso de información.
Este proceso se describirá a continuación con referencia a la figura 57.
En la etapa -S57-1-, la versión ROM, el nombre del fabricante, el tipo de aparato, y la versión I/F con el terminal de proceso de información, todos ellos del aparato facsímil, son leídos desde la ROM (102), y se genera un parámetro de envío.
En la etapa -S57-2-, el control solicita a la tarea de control I/F el envío de una respuesta OK, terminando de esta manera el proceso.
16. Proceso de marcado telefónico (MARCADO SIMPLE) ("SIMPLE DIAL")
En este proceso, el aparato facsímil lleva a cabo una operación de marcado en situación de aparato colgado ("on-hook dialling"), de acuerdo con una instrucción procedente del terminal de proceso de información (109).
La operación de marcado en posición de aparato colgado es una operación para coger o captar una línea y llevar a cabo marcado mientras el microteléfono se mantiene en situación de colgado. En una operación en el panel operativo del cuerpo principal del facsímil, se realiza la operación de marcado en situación de aparato colgado al presionar un botón de aparato colgado, y llevar a cabo a continuación la operación de marcado.
Este proceso se describirá a continuación con referencia a las figuras 58 a 63.
Las figuras 58 a 60 son diagramas de flujo del proceso de MARCADO SIMPLE ("SIMPLE DIAL") que es llamado cuando la instrucción recibida es una instrucción de marcado simple, y las figuras 61 a 63 son diagramas de flujo de un proceso en situación de aparato colgado, que es realizado paralelamente al proceso de MARCADO SIMPLE.
En la etapa -S58-1- de la figura 58, se requiere una "comprobación del estado de marcado" (que se describirá detalladamente más adelante) en forma de subrutina para comprobar si se puede realizar o no una operación de marcado en situación de aparato colgado.
Si se determina en la etapa -S58-2- como resultado de la comprobación en la etapa -S58-1- que no se puede realizar una operación de marcado en situación de colgado, el control solicita a la tarea de control I/F el envío de una respuesta OCUPADO ("BUSY") en la etapa -S58-8-, terminando de esta manera el proceso.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S58-2- como resultado de la comprobación que se puede realizar una operación de marcado en situación de colgado, el flujo avanza a la etapa -S58-3- para comprobar si la fase de instrucción de marcado se encuentra en "vacío".
Si la respuesta es NO en la etapa -S58-3-, el control solicita a la tarea de control I/F el envío de una respuesta OCUPADO ("BUSY") en la etapa -S58-8-, terminando de esta manera el proceso. Por otra parte, si la respuesta es SÍ en la etapa -S58-3-, el flujo avanza a la etapa -S58-4- para conectar el LED a efectos de informar al operador que se ha inhibido una operación local. Después de ello, el flujo avanza a la etapa -S58-5-.
En la etapa -S58-5-, se solicita una "captación de información de marcado" (que se describirá más adelante en detalle) en forma de subrutina para buscar información de marcado del parámetro de recepción y registrar la información buscada en la memoria transitoria de marcado de la RAM (103).
En la etapa -S58-6-, se cambia la fase de instrucción de marcado a "en cola de marcado" ("dialling queue").
En la etapa -S58-7-, el control pide a la tarea de control I/F el envío de una respuesta OK, terminando de esta manera el proceso.
La figura 59 es un diagrama de flujo de la subrutina "comprobación de estado de marcado" solicitada en la etapa -S58-1-.
En la subrutina de comprobación del estado de marcado se comprueba en la etapa -S59-1- si se está llevando a cabo una operación local. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S59-1-, el flujo termina después de devolver una respuesta NG en la etapa -S59-6-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S59-2-.
En la etapa -S59-2-, se inhibe una operación local, y el flujo avanza a la etapa -S59-3-.
Se comprueba en la etapa -S59-3- si se está llevando a cabo una operación de captación de línea. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S59-3-, el flujo termina después de devolver una respuesta NG en la etapa -S59-6-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S59-4-.
En la etapa -S59-4-, se inhiben la petición de llegada ("arrival calling") y otras operaciones de marcado (por ejemplo, envío designado por el tiempo o envío en una cola de nuevo marcado), y el flujo avanza a la etapa -S59-5-. En la etapa -S59-5-, se devuelve una respuesta OK, terminando de esta manera el proceso.
La figura 60 es un diagrama de flujo de la subrutina de "captación de información de marcado" pedida en la etapa -S58-5-.
En la subrutina de captación de información de marcado, el flujo se bifurca dependiendo del tipo de clave de marcado en las etapas -S60-1- y -S60-2-.
Si el tipo de tecla de marcado es "marcado de diez teclas", se dispone "marcado de diez teclas" en el tipo de marcado de una instrucción de marcado en la etapa -S60-7-, el número de marcado de diez teclas es dispuesto en la memoria transitoria de marcado de la etapa -S60-8-, y después de ello, el flujo vuelve a la rutina principal.
Si el tipo de tecla de marcado es "marcado de una tecla", se dispone en el tipo de marcado de la instrucción de marcado "marcado de una tecla" en la etapa -S60-5-, el número de marcado de una tecla es dispuesto en la memoria transitoria de marcado de la etapa -S60-6-, y después de ello, el flujo vuelve a la rutina principal.
Si el tipo de tecla de marcado es "marcado codificado", se dispone en el tipo de marcado de la instrucción de marcado "marcado codificado" en la etapa -S60-3-, se dispone el número de marcado codificado en la memoria transitoria de marcado en la etapa -S60-4-, y después de ello, el flujo vuelve a la rutina principal.
Las figuras 61 a 63 son diagramas de flujo de la tarea que realiza el control en situación de "colgado".
En esta tarea, se comprueba en la etapa -S61-1- si se ha presionado la tecla de colgado, y se comprueba en la etapa -S61-2- si la fase de la instrucción de marcado se ha cambiado a "cola de marcado" por el proceso de MARCADO SIMPLE ("SIMPLE DIAL"). Estas dos etapas forman un bucle.
Si se ha presionado la tecla de "colgado", el flujo avanza de la etapa -S61-1- a -S62-1-.
En la etapa -S62-1-, se coge una línea. En la etapa -S62-2-, se lleva a cabo el proceso de marcado.
Después de completar el proceso en la etapa -S62-2-, el control entra en un bucle desde las etapas -S62-3- a
-S62-6-.
Se comprueba en la etapa -S62-3- si el aparato microtelefónico es dispuesto en situación de descolgado. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S62-3-, el flujo avanza a la etapa -S62-11-; de otro modo, el flujo avanza en la etapa
-S62-4-.
En la etapa -S62-11-, se apaga el LED y el flujo avanza a la etapa -S62-12-.
En la etapa -S62-12-, el control espera hasta que el microteléfono es dispuesto nuevamente en situación de colgado. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S62-12-, el flujo avanza a la etapa -S5011- para liberar la línea y el flujo vuelve al bucle de las etapas -S61-1- y -S61-2-.
Se comprueba en la etapa -S62-4- si se ha accionado una tecla de inicio. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S62-4-, el flujo avanza en la etapa -S62-7-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S62-5-.
En la etapa -S62-7-, el LED es apagado, y el flujo avanza a la etapa -S62-8-.
En la etapa -S62-8-, se lleva a cabo un proceso de envío o recepción, y el flujo sigue a la etapa -S62-9-.
En la etapa -S62-9-, el control espera hasta que se ha completado el proceso de envío o de recepción. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S62-9-, el flujo avanza a la etapa -S5011-.
Se comprueba en la etapa -S62-5- si se ha presionado la tecla de "colgado". Si la respuesta es SÍ en la etapa -S62-5-, el flujo avanza a la etapa -S62-10-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S62-6-.
Se comprueba en la etapa -S62-6- si se ha accionado una tecla de paro. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S62-6-, el flujo avanza a la etapa -S62-10-; de otro modo, el flujo vuelve a la etapa -S62-3-.
En la etapa -S62-10-, el LED es apagado, y el flujo avanza a la etapa -S62-11-.
En la etapa -S5011-, la línea es liberada, y el flujo vuelve al bucle de las etapas -S61-1- y -S61-2-.
Si se determina en el etapa -S61-2- que la fase de instrucción de marcado es "cola de marcado", el flujo avanza a la etapa -S61-3-.
En la etapa -S61-3-, se coge una línea, y el flujo avanza a la etapa -S61-4-.
En las etapas -S61-4- y -S61-5-, el flujo se ramifica dependiendo del tipo de marcado de la instrucción de marcado. Si el tipo de marcado de la instrucción de marcado es "abreviado", se marca en la etapa -S61-6- el número de marcado abreviado en la memoria transitoria de marcado; si el tipo de marcado de la instrucción de marcado es "un sólo toque", se marca en la etapa -S61-7- el número de marcado de un solo toque en la memoria transitoria; y si el tipo de marcado de la instrucción de marcado es de "diez teclas", el número de marcado de diez teclas en la memoria transitoria es marcado en la etapa -S61-8-.
Después de completar el marcado, se inicia una operación de llamada, y el control entra en un bucle de las etapas -S63-1- a -S63-5-.
Este bucle controla la situación de descolgado (-S63-1-), accionamiento de la tecla de inicio (-S63-2-), accionamiento de la tecla de colgado (-S63-3-), accionamiento de la tecla de paro (-S63-4-), y si la fase de instrucción de marcado se encuentra en "petición de paro" o no (-S63-5-).
Si el destinatario contesta la llamada, dado que un operador coge el microteléfono y hace una comunicación de voz, el flujo avanza a la etapa -S63-8-.
En la etapa -S63-8-, la fase de instrucción de marcado se cambia a "vacío" para impedir que la línea sea liberada por el proceso LIBERACIÓN LÍNEA ("RELEASE LINE") (que se describirá más adelante). Después de ello, el flujo avanza a la etapa -S62-12-.
Si el destinatario no contesta la llamada, el operador puede liberar la línea utilizando la tecla de "colgado" o la tecla de paro, o bien el proceso de LIBERACIÓN LÍNEA ("RELEASE LINE") (que se describirá más adelante).
Se controla en las etapas -S63-3-, -S63-4- y -S63-5- si se ha presionado la tecla de colgado, si la tecla de paro está presionada, y si la fase de instrucción de marcado se ha cambiado a "petición de paro" después de empezar el proceso de LIBERACIÓN LÍNEA ("RELEASE LINE") (que se describirá más adelante).
Si las condiciones en dichas etapas -S63-3- a -S63-5- son satisfechas, el LED apagado en la etapa -S63-6-, la fase de instrucción de marcado es cambiada a "vacío" en la etapa -S63-7-, y la línea es liberada en la etapa -S63-13-. Después de ello, el flujo vuelve al bucle de las etapas -S61-1- y -S61-2-.
Cuando el destinatario contesta la llamada y posteriormente se tiene que llevar a cabo una operación de envío o recepción de facsímil, el operador presiona la tecla de inicio. Después de pulsar la tecla de inicio, el flujo avanza de la etapa -S63-2- a la etapa -S63-9-.
El LED es apagado en la etapa -S63-9-, la fase de instrucción de marcado es cambiada a "vacío" en la etapa -S63-10-, el proceso de envío o recepción es llevado a cabo en la etapa -S63-11-, y el control espera en la etapa -S63-12- hasta que se ha completado el proceso de envío o de recepción. Después de terminar el proceso, el flujo avanza a la etapa -S63-13- para liberar la línea, y el flujo vuelve entonces a la etapa -S61-1-.
Con el proceso anteriormente mencionado, la operación de marcado telefónico desde el terminal de proceso de información puede ser realizada.
17. Proceso de interrupción de marcado ("RELEASE LINE")
Este proceso cancela la operación de marcado iniciada por el proceso de MARCADO SIMPLE ("SIMPLE DIAL").
En este caso, incluso en el caso en el que la operación de marcado se ha iniciado por el proceso de MARCADO SIMPLE, si un operador toma el microteléfono y el estado de colgado es dispuesto después de la operación de marcado, la operación de cancelación por el proceso de liberación de línea ("RELEASE LINE") queda inhibido.
El proceso se describirá a continuación con referencia a la figura 64.
La figura 64 es un diagrama de flujo que muestra el proceso de LIBERACIÓN DE LÍNEA ("RELEASE LINE"). Se comprueba en la etapa -S64-1- de la figura 64 si la fase de instrucción de marcado es "vacío".
Si la respuesta es NO en la etapa -S64-1-, dado que el aparato facsímil está realizando el proceso de marcado por el proceso de MARCADO SIMPLE ("SIMPLE DIAL") o está esperando una respuesta del destinatario, el proceso de interrupción de la operación de marcado iniciada por el proceso de MARCADO SIMPLE ("SIMPLE DIAL") es llevado a cabo en la etapa -S64-3- y las etapas subsiguientes.
Por otra parte, si la respuesta es SÍ en la etapa -S64-1-, dado que el aparato facsímil no está realizando el proceso de marcado por el proceso de marcado simple ni está esperando respuesta del destinatario, el control pide a la tarea de control I/F el envío de una respuesta NG indicando que no hay marcado a interrumpir en la etapa -S64-2-, terminando por lo tanto el proceso.
En la etapa -S64-3-, la línea queda liberada. En la etapa -S64-4-, la fase de instrucción de marcado es cambiada a "vacío". En la etapa -S64-5-, el control pide a la tarea de control I/F el envío de una respuesta OK, terminando de esta manera el proceso.
Cuando tiene lugar la combinación del proceso anteriormente mencionado con el proceso de MARCADO SIMPLE ("SIMPLE DIAL"), el operador puede llevar a cabo una operación de marcado accionando el terminal de proceso de información por el proceso de marcado simple, y cuando el destinatario no contesta, el operador puede liberar la línea por el proceso de LIBERACIÓN DE LÍNEA ("RELEASE LINE").
De manera más específica, el operador puede iniciar y cancelar una operación de marcado telefónico accionando el terminal del proceso de información llevando a cabo simultáneamente otras operaciones utilizando el terminal de proceso de información, mejorando así la comodidad de uso.
18. Proceso cambio juego instrucciones ("SWITCH COMMAND SET")
Esta operación es una función de conmutación de una instrucción dispuesta utilizada por el terminal de proceso de información externo para controlar el aparato facsímil de acuerdo con una instrucción desde el terminal de proceso de información externo.
Un conjunto de instrucciones es aquél determinado de antemano entre un terminal de proceso externo y un aparato conectado al mismo. Normalmente, dado que el terminal de proceso externo está conectado a un aparato para tener una correspondencia uno a uno entre ambos, solamente se requiere un conjunto de instrucciones. No obstante, en el caso del aparato facsímil de esta realización, dado que el terminal de proceso de información externo está conectado a otro aparato (la impresora en el aparato facsímil en modalidad de impresora), se debe preparar otro conjunto de instrucciones predeterminado para utilizar la función de comunicación del aparato facsímil, el escáner, y la memoria de la unidad facsímil entre el terminal de proceso de información externo y la impresora. Esta función selecciona uno de una serie de conjuntos de instrucciones para conectar directamente el terminal de proceso de información externo y la impresora. Por otra parte, esta función puede seleccionar el otro de los conjuntos de instrucciones. Al utilizar selectivamente esta función, el aparato facsímil puede llevar a cabo la función facsímil tal como las operaciones de envío y recepción, y la impresora en el aparato facsímil puede llevar a cabo impresión de alta resolución más allá de la resolución del facsímil.
El funcionamiento detallado se describirá a continuación con referencia a las figuras 65 y 66.
En el proceso mostrado en las figuras 8A y 8B, cuando la tarea de proceso de instrucciones determina una instrucción de conmutación del juego de instrucciones, se realiza el proceso mostrado en la figura 65.
Se comprueba en la etapa -S65-1- si un parámetro recibido (para designar un conjunto de instrucciones) añadido a la instrucción de conmutación del conjunto de instrucciones es correcto -Se describirá más adelante de forma detallada). El flujo se ramifica en la etapa -S65-2- dependiendo del resultado de comprobación de la etapa -S65-1-. Si el resultado de comprobación indica OK, el flujo avanza a la etapa -S65-3-; de otro modo, el flujo se ramifica a proceso NG -Se describirá más adelante con detalle). Se comprueba en la etapa -S65-3- cuál es el designado por el parámetro de recepción, un conjunto de instrucciones designado por el terminal de proceso de información externo o un conjunto de instrucciones de emulación de la impresora. Si el parámetro de recepción designa el conjunto de instrucciones designado por el terminal de proceso de información externo, el flujo se ramifica a la etapa -S69-1- (que se describirá en detalle más adelante); si el parámetro de recepción designa el conjunto de instrucciones de emulación de impresora, el flujo avanza a la etapa -S65-4-. En la etapa -S65-4-, se capta un semáforo de impresión (recurso de impresión).
El semáforo de impresión se explicará a continuación.
El aparato facsímil capta el semáforo de impresión cuando funciona utilizando la impresora y lo libera cuando termina el funcionamiento. Si el aparato no puede captar el semáforo de impresión, no puede realizar la operación (por ejemplo, recibir la impresión, copiar la impresión, y similares). A pesar de esta limitación, la norma antes mencionada permite operaciones simultáneas regulares.
Si el semáforo de impresión puede ser captado en la etapa -S65-4-, el flujo avanza a la etapa -S65-5-; de otro modo, el flujo se ramifica al proceso de OCUPADO ("BUSY"). En la etapa -S65-5-, se comprueba la presencia/ausencia de una anormalidad de la unidad impresora (que se describirá más adelante con detalle). El flujo se ramifica en la etapa -S65-6- dependiendo del resultado de la comprobación de la etapa -S65-5-. Si el resultado de la comprobación indica OK, el flujo avanza a la etapa -S65-7-; si se encuentra una anormalidad, tal como ausencia de hojas de impresión, atasco de hojas, o similar, el flujo se ramifica al proceso NG. En este caso, si se encuentra una anormalidad, el conjunto de instrucciones es inhibido con respecto a su conmutación. La razón de ello es que la impresora normalmente dispone el interfaz en modalidad de fuera de la línea ("off-line") en el momento en que tiene lugar la anormalidad, tal como la ausencia de hojas de impresión, y no puede aceptar instrucciones del interfaz. Por esta razón, no tiene sentido conmutar el conjunto de instrucciones a la modalidad de instrucciones de emulación de la impresora.
En la etapa -S65-7-, el LED del interfaz es encendido para informar al operador de que el aparato se encuentra en funcionamiento. Durante el período de marcha ("ON") del LED del interfaz, se inhibe cualquier entrada de teclado del aparato facsímil. En la etapa -S65-8-, se genera una respuesta OK a la tarea de control del interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que se está realizando una operación normal. La tarea de control del interfaz realiza el proceso de envío del mensaje. En las etapas -S65-9- y -S65-10-, se comprueba si la tarea de control del interfaz ha completado el proceso de retorno al terminal de proceso de información externo. Si el proceso de retorno ha sido completado, el flujo avanza a la etapa -S65-11-. Por otra parte, si el proceso de retorno no ha sido completado, y ha tenido lugar en la etapa -S65-9- la situación de agotamiento de tiempo, el flujo se ramifica a proceso de anormalidad. En esta realización, el momento de agotamiento del tiempo está fijado, pero se puede cambiar por la operación de registro por el aparato facsímil o por el terminal de proceso de información externo. En la etapa -S65-11-, un LED de la impresora (no mostrado) en el panel operativo (112) es encendido para indicar que se ha seleccionado la instrucción de emulación de impresora. En la etapa -S65-12-, se lleva a cabo el proceso de puesta en marcha ("ON") del software de la impresora (2). El proceso de puesta en marcha del software ("ON") es el destinado a copiar, por ejemplo, el problema siguiente. A saber, cuando se trata de peticiones de impresión para impresión de copiado e impresión de recepción desde la MPU (101) del facsímil, y la MPU (201) de la impresora se descontrola o se genera un error debido a datos restantes en la memoria de la unidad impresora, el proceso de error correspondiente a una situación de error complica el programa. De manera más específica, el proceso de activación del software es un proceso para inicializar la unidad impresora. En la etapa -S65-13-, la unidad (108) de control del interfaz es conmutada del estado de conexión (terminal -109- de proceso de información externo - MPU -101- del facsímil) (MPU -101- del facsímil - unidad impresora -2-) a la situación de conexión (terminal -109- de proceso de información externo - unidad impresora -2-). Con la operación antes mencionada, se envían datos del terminal (109) de proceso de información externo directamente a la unidad impresora (2), es decir, se lleva a cabo la misma operación que en un interfaz unidireccional Centronics en un aparato convencional. En la etapa -S65-14-, el LED del interfaz es apagado para informar al operador del final de la operación de DETERMINACIÓN DE INSTRUCCIONES DEL CONMUTADOR ("SWITCH COMMAND SET"). Después de haber apagado el LED del interfaz, se permite entrada de teclado en el aparato facsímil.
La rutina de comprobación de parámetro de recepción en la etapa -S65-1- se explicará a continuación con referencia a la figura 67.
El contenido del parámetro de recepción incluye los siguientes elementos que tienen las opciones siguientes. Cuando el contenido del parámetro de recepción es distinto del contenido de ajuste del aparato facsímil, se genera un error de parámetro de recepción. De manera alternativa, cuando el contenido del parámetro de recepción es distinto del contenido de ajuste del aparato facsímil, el proceso se puede continuar a "procesar preferentemente el contenido del parámetro de recepción" o bien "procesar preferentemente el contenido de ajuste del aparato facsímil" sin generar ningún error de parámetro de recepción.
Conjunto de instrucciones: "emulación de impresión", "designado por el terminal de proceso de información externo".
En la etapa -S67-1-, se comprueba la instrucción dispuesta. Si el contenido del parámetro de recepción indica "emulación de impresión" o "designado por el terminal de proceso de información externo", la rutina de comprobación del parámetro de recepción termina normalmente. De otro modo, esta rutina termina de forma anormal.
La rutina de comprobación de la unidad impresora en la etapa -S65-5- se describirá a continuación con referencia a la figura 68.
En la etapa -S68-1-, se comprueba la presencia/ausencia de hojas de impresión. La presencia/ausencia de hojas de impresión en un casete de papel de impresión es comprobada utilizando un detector de papel de impresión (no mostrado), y si se detectan hojas de impresión, el flujo avanza a la etapa -S68-2-; de otro modo, la rutina termina de forma anormal. En la etapa -S68-2-, se comprueba la presencia/ausencia de la tinta de impresión. Si se encuentra presente la tinta de impresión, el flujo avanza a la etapa -S68-3-; de otro modo, la rutina termina de forma anormal. En esta realización, la operación de impresión utiliza una tinta de impresión. De manera alternativa, la presente invención puede ser aplicada a un aparato facsímil que utiliza una unidad de impresión utilizando, por ejemplo, tóner para impresión láser. En la etapa -S68-3-, se comprueba si la etapa de impresión está cerrada. Si la respuesta es SÍ en la etapa -S68-3-, el flujo avanza a la etapa -S68-4-; de otro modo, la rutina termina de forma anormal. En la etapa -S68-4-, se comprueba la presencia/ausencia de un atasco de papel de impresión. Si no se ha detectado atasco de papel de impresión, por ejemplo, por el detector PE (206), la rutina de comprobación de la impresora termina de modo normal. Por otra parte, si se detecta atasco de papel de impresión, por ejemplo, por el detector PE (206), la rutina de comprobación de la unidad impresora termina de manera anormal.
La operación en la etapa -S69-1- y las etapas subsiguientes, cuya operación se ramifica de la etapa -S65-3-, se describirán a continuación con referencia a la figura 69.
En la etapa -S69-1-, el LED del interfaz es encendido para informar al operador que el aparato se encuentra funcionando. Durante el período de marcha ("ON") del LED del interfaz, se inhibe cualquier entrada de tecla del aparato facsímil. En la tapa -S69-2-, se lleva a cabo el proceso de desconexión ("OFF") de potencia al software de la impresora (2). En la etapa -S69-3-, se cambia la unidad de control de interfaz (108) de la situación de conexión (terminal de proceso de información externo -109- - impresora -2-) a la situación de conexión (terminal de proceso de información externo -109- - MPU -201- del facsímil) (MPU -101- del facsímil - impresora -2-). En la etapa -S69-4-, se comprueba la presencia/ausencia de hojas restantes en el aparato utilizando el detector PE (206). Si no se detectan hojas restantes, el flujo avanza a la etapa -S69-6-. Si se detectan hojas restantes, se realiza una visualización de atasco de papel de impresión en la etapa -S69-5-, y el flujo avanza a continuación a la etapa -S69-6-. En la etapa -S69-6-, se libera el semáforo de impresión captado en la etapa -S65-4-. En la etapa -S69-7-, el LED de la impresora (no mostrado), que indica que se ha seleccionado el conjunto de instrucciones designado por el terminal de proceso de información externo, en el panel operativo (112) es apagado. En la etapa -S69-8-, el LED del interfaz es apagado para informar al operador de la finalización de la operación de CAMBIO DE JUEGO DE INSTRUCCIONES ("SWITCH COMMAND SET"). Después de apagar el LED del interfaz, se permite una entrada de teclado del aparato facsímil.
El proceso de anormalidad se describirá a continuación con referencia a la figura 70.
Cuando ha tenido lugar una situación NG, se genera una respuesta NG a la tarea de control de interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que la operación ha terminado de manera anormal, en la etapa -S70-1-. Por otra parte, cuando se ha producido una situación de ocupado ("BUSY"), se genera una respuesta de OCUPADO ("BUSY") a la tarea de control de interfaz para pedirle que devuelva al terminal de proceso de información externo un mensaje indicador de que la operación ha terminado de manera anormal en la etapa -S70-2-. La tarea de control de interfaz realiza el proceso de envío del mensaje. En la etapa -S70-3-, se libera el semáforo de impresión, y termina el proceso de anormalidad. Si no se ha captado el semáforo de impresión, se salta la etapa de liberar el semáforo de impresión.
19. Proceso de escaneado del almacenamiento del facsímil ("SCAN TO FAX")
Las figuras 71A, 71B y 72 son diagramas de flujo que muestran el proceso de exploración de almacenamiento de facsímil ("SCAN TO FAX") para almacenar datos de una imagen leída en el área de memoria de imagen de la RAM (103).
En la etapa -S71-1-, después de haber comprobado la validez de la instrucción, se efectúa la captación de un semáforo de lectura y de un semáforo del motor de lectura, se efectúa la captación del ID del archivo de imagen más reciente, se asegura un área de memoria de imagen, se borra el contador de páginas a 0, se conecta el LED del interfaz en el panel operativo (112), y se envía una respuesta OK a la tarea de control I/F.
En este momento, si la instrucción no es válida, el semáforo de lectura o semáforo del motor de lectura no pueden ser captados, o bien el área de memoria de imagen no puede ser asegurada, se determina error en la etapa -S71-2-, y el flujo avanza a la etapa -S71-11- para realizar un proceso de error.
Si se ha enviado una respuesta OK normalmente a la tarea de control I/F, el control espera un mensaje de que se ha completado el envío de respuesta desde la tarea de control I/F en la etapa -S71-3-. Si ha ocurrido un error, el flujo avanza a la etapa -S71-11-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S71-4-.
En la etapa -S71-4-, el control espera la siguiente instrucción de la tarea de control I/F y mensajes de la tarea de alimentación y de la tarea de lectura.
Si se recibe la instrucción siguiente desde la tarea de control I/F, se comprueba en la etapa -S71-5- si la página anterior está siendo alimentada o leída. Si la unidad de lectura (105) se encuentra en funcionamiento, se envía una respuesta de OCUPADO ("BUSY") a la tarea de control I/F en la etapa -S71-12-, y el flujo avanza a la etapa -S71-8-.
Si la unidad de lectura no se encuentra en funcionamiento, el flujo avanza a la etapa -S71-6- para comprobar si se encuentra presente en la unidad de lectura (105) un documento que debe ser leído.
Si se encuentra presente en la unidad de lectura (105) un documento que debe ser leído, el flujo avanza a la etapa -S71-7-. En la etapa -S71-7-, se incrementa el contador de páginas, la información de páginas (resolución de sub-escaneado, modalidad de lectura, densidad de lectura) desde la tarea de control I/F es dispuesta para cada página, la tarea de alimentación es iniciada para la alimentación del documento y se envía una respuesta OK a la tarea de control I/F.
Después de haber enviado una respuesta OK a la tarea de control I/F, el flujo avanza a la etapa -S71-8-, y el control espera un mensaje de que se ha completado el envío de respuesta desde la tarea de control I/F. Si ha ocurrido un error, el flujo avanza a la etapa -S71-11-; si el proceso de envío ha sido completado sin error alguno, el flujo avanza a la etapa -S71-4- para esperar la siguiente instrucción desde la tarea de control I/F. Si el proceso de envío no se ha terminado todavía, se confirma el final de la tarea de alimentación o de la tarea de lectura en la etapa -S71-9-.
Se confirma en la etapa -S71-10- si ha ocurrido un error en la tarea de alimentación o en la tarea de lectura. Si ha ocurrido error, el flujo avanza a la etapa -S71-11-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S71-8-.
Si se ha recibido un mensaje desde la tarea de alimentación o de la tarea de lectura en la etapa -S71-4-, el flujo avanza a la etapa -S71-13- para confirmar el final de la tarea de alimentación o de la tarea de lectura.
Se confirma en la etapa -S71-14- si ha ocurrido un error en la tarea de alimentación o en la tarea de lectura. Si ha ocurrido un error tal como error de alimentación, rebose de la memoria de imagen o similar, el flujo avanza a la etapa -S71-11-; de otro modo, el flujo retorna a la etapa -S71-4-.
Si se determina en la etapa -S71-6- que no se encuentra presente un documento a leer en la unidad de lectura (105), el flujo avanza a la etapa -S71-15- para confirmar si el contador de páginas se encuentra en 0.
Si el contador de páginas se encuentra en 0, el flujo avanza a la etapa -S71-11-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S71-16-. En la etapa -S71-16-, el semáforo de lectura y el semáforo de motor de lectura son liberados, el LED de interfaz del panel operativo (112) es apagado, y se envía una respuesta NG a la tarea de control I/F, terminando por lo tanto el proceso.
En la etapa -S71-11-, como proceso de error, se interrumpe la tarea de alimentación o la tarea de lectura, se borra la memoria de imagen, se liberan el semáforo de lectura y el semáforo del motor de lectura, el LED del interfaz del panel operativo (112) es apagado, y se envía una respuesta NG a la tarea de control I/F, terminando de esta manera el proceso.
La figura 72 muestra el final de confirmación de tarea. Se confirma en la etapa -S72-1- si la unidad de lectura (105) está alimentado ahora un documento. Si la unidad de lectura (105) está alimentando ahora un documento, el flujo avanza a la etapa -S72-2- para confirmar si el mensaje es un mensaje recibido de la tarea de alimentación.
Si el mensaje es un mensaje recibido desde la tarea de alimentación, se comprueba en la etapa -S72-3- si el mensaje de la tarea de alimentación es un mensaje de final de alimentación. Si el mensaje de la tarea de alimentación es un mensaje de final de alimentación, la tarea de lectura es iniciada para empezar la lectura e un documento presente en la unidad de lectura (105) en la etapa -S72-4-.
Por otra parte, si se determina en la etapa -S72-1- que la unidad de lectura (105) no está alimentando un documento, el flujo avanza a la etapa -S72-5- para comprobar si la unidad de lectura (105) está leyendo ahora un documento. Si la unidad de lectura (105) está leyendo ahora un documento, el flujo avanza a la etapa -S72-6- para comprobar si el mensaje es un mensaje recibido desde la tarea de lectura.
Si el mensaje es un mensaje recibido desde la tarea de lectura, se comprueba en la etapa -S72-7- si el mensaje procedente de la tarea de lectura es un mensaje de fin de lectura. Si el mensaje procedente de la tarea de lectura es un mensaje de fin de lectura, el proceso termina de manera normal.
El proceso termina de manera anormal si se determina en la etapa -S72-2- que el mensaje no es un mensaje de la tarea de alimentación, si se determina en la etapa -S72-3- que el mensaje procedente de la tarea de alimentación no es un mensaje de fin de alimentación, si se determina en la etapa -S72-5- que la unidad de lectura (105) no está leyendo ahora un documento, si se determina en la etapa -S72-6- que el mensaje no es un mensaje procedente de la tarea de lectura, o si se determina en la etapa -S72-7- que el mensaje procedente de la tarea de lectura no es un mensaje de final de lectura.
En la tarea de lectura, datos de imagen en bruto ("RAW") leídos de la unidad de lectura (105) son convertidos en datos RL por el convertidor RL-RAW (106), y los datos RL son almacenados en una memoria transitoria de codificación en la RAM (103). Además, se lleva a cabo codificación MMR basada en los datos RL, y se almacenan datos codificados MMR en el área de memoria de imagen, asegurada en la etapa -S71-1-, en la memoria de imagen de la RAM (103).
En este momento, la memoria transitoria de comunicación de la RAM (103) no es utilizada.
Con el proceso antes mencionado, dado que el proceso es interrumpido cuando el interfaz no está preparado para transferencia dentro de un período de tiempo predeterminado, se puede disponer un aparato de comunicación de imágenes que utiliza un interfaz paralelo que permite transferencia de datos a elevada velocidad y que es fácil de accionar.
Cuando se almacena una imagen de un documento en la memoria de acuerdo con una instrucción procedente del terminal de proceso de información, si ha ocurrido un error durante la operación de almacenamiento, los datos de imagen son borrados inmediatamente de la memoria para utilizar ésta de manera efectiva, consiguiendo así un producto de bajo coste.
Dado que las combinaciones de las operaciones basadas en una instrucción procedente del terminal de proceso de información externo, operaciones procedentes del panel operativo y el funcionamiento del aparato en sí mismo son limitados, el control completo del aparato se simplifica, consiguiendo así un producto de bajo coste.
Dado que se ha indicado la situación en la que el aparato no puede ser utilizado, se puede disponer un aparato de comunicación de imágenes que es fácil de utilizar.
20. Proceso de envío de documento ("SEND DOC")
La figura 73 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento del proceso de envío de documento ("SEND DOC").
En la etapa -S73-1-, después de haber comprobado la validez de la instrucción, se captan un semáforo de motor de lectura y un semáforo de comunicación, se alimenta un documento dispuesto en la unidad de lectura (105), se capta la ID de archivo de imagen más reciente, se asegura un área de memoria de imagen, se disponen los datos de número de teléfono procedentes de la tarea de control I/F, el LED de interfaz del panel operativo (112) es encendido, y se envía una respuesta OK a la tarea de control I/F.
En este momento, si la instrucción no es válida no se pueden captar los semáforos de motor de lectura o de comunicación, o bien el área de memoria de imagen no puede quedar asegurada, se determina error en la etapa -S73-2-, y el flujo avanza a la etapa -S73-11- para realizar el proceso del error.
Si la respuesta OK es enviada normalmente a la tarea de control I/F, el control espera un mensaje de terminación de envío de respuesta procedente de la tarea de control I/F en la etapa -S73-3-. Si ha tenido lugar un error, el flujo avanza a la etapa -S73-11-; de otra forma, el flujo avanza a la etapa -S73-4-.
En la etapa -S73-4-, el control espera la siguiente instrucción procedente de la tarea de control I/F. Si la instrucción no es válida. El flujo avanza a la etapa -S73-11- para ejecutar proceso de error.
Si se recibe la siguiente instrucción de la tarea de control I/F, se dispone la información de página (resolución de subexploración, modalidad de lectura, densidad de lectura), desde la tarea de control I/F, en un LED de modalidad de documento y similares en el panel operativo (112) como información para la primera página, y se envía una respuesta OK a la tarea de control I/F en la etapa -S73-5-.
Después de que la respuesta OK ha sido enviada a la tarea de control I/F, el flujo avanza a la etapa -S73-6- para esperar un mensaje de terminación de envío de respuesta desde la tarea de control I/F. Si ha ocurrido un error, el flujo avanza a la etapa -S73-11-; si el proceso de envío ha sido terminado sin error, el flujo avanza a la etapa -S73-7- para esperar la siguiente instrucción procedente de la tarea de control I/F.
Si la siguiente instrucción es recibida entre la tarea de control I/F, se dispone información ID de archivo con respecto a la tarea de control I/F, y se envía una respuesta OK a la tarea de control I/F en la etapa -S73-8-.
Si la instrucción no es válida, el flujo avanza a la etapa -S73-11- para realizar proceso de error.
Si la respuesta OK es enviada normalmente a la tarea de control I/F, el control espera un mensaje de terminación de envío de respuesta desde la tarea de control I/F en la etapa -S73-9-. Si se ha producido un error, el flujo avanza a la etapa -S73-11-; de otro modo, el flujo avanza a la etapa -S73-10-.
En la etapa -S73-10-, el LED del interfaz del panel operativo (112) es apagado, y se liberan los semáforos de comunicación y de motor de lectura, terminando de esta manera de forma normal el proceso.
En la etapa -S73-11-, como proceso de error, se interrumpe la tarea de alimentación, el área de memoria de imagen es borrada, el LED de interfaz del panel operativo (112) es apagado, el semáforo de comunicación y el semáforo del motor de lectura son liberados, y se envía una respuesta NG a la tarea de control I/F, terminando de esta manera el proceso.
Cuando el LED del interfaz del panel operativo (112) es apagado, y el semáforo de comunicación y el semáforo del motor de lectura son liberados, la tarea de comunicación se inicia utilizando el área de memoria de imagen asegurada en la etapa -S73-1- en situación de espera.
Después de haber iniciado la tarea de comunicación, se ejecuta la misma operación que la operación de envío de documento normal en base a la información de modalidad de lectura de documento igual que el LED de modalidad de documento y similares en el panel operativo (112).
La modalidad de lectura de documento para la segunda página o páginas subsiguientes no se cambia del terminal de proceso de información (109), sino que se cambia por una operación de usuario en el panel operativo (112) tal como en una operación de envío de documento normal.
Esta realización constituye un ejemplo del aparato de impresión de uno de los esquemas de impresión por chorros de tinta, más específicamente el esquema de realización de una operación de impresión constituyendo gotitas proyectadas utilizando energía térmica. La disposición típica y principio de este aparato se basan preferentemente en los principios que se dan a conocer en las Patentes U.S.A. N^{os}. 4.723.129 y 4.740.796. Este esquema puede ser aplicado a un tipo bajo demanda o a un tipo continuo. El esquema es especialmente eficaz para el tipo bajo demanda por la razón que se indicará a continuación. Cuando como mínimo se aplica una señal de activación para provocar un aumento brusco de temperatura, que supera el punto de ebullición de un líquido (tinta), a una lámina u hoja que soporta el líquido o un convertidor electrotérmico encarado a una trayectoria de líquido de acuerdo con la información de impresión, se genera energía calorífica por el convertidor electrotérmico, provocando de esta forma la ebullición de la película sobre la superficie caliente del cabezal de impresión. Como resultado de ello, se puede producir una burbuja que corresponde a esta señal de activación en el líquido (tinta). Con el crecimiento y contracción de esta burbuja, el líquido (tinta) se descarga a través de una abertura de descarga para formar como mínimo una gotita. Esta señal de activación es suministrada preferentemente en forma de un impulso. La razón de ello es que el crecimiento y contracción de una burbuja se pueden producir de manera rápida y apropiada, y se puede conseguir una operación de descarga de un líquido (tinta) con excelentes características de respuesta.
Como forma de impulso para esta señal de activación, se utiliza de manera adecuada una forma de impulso tal como la que se describe en las Patentes U.S.A. Nº. 4.463.359 ó 4.345.262. Si se utilizan las condiciones descritas en la Patente U.S.A. Nº. 4.313.124 asociadas con la velocidad de aumento de temperatura antes indicada de la superficie calentada, se puede conseguir una operación de impresión excelente.
Como disposición del cabezal de impresión, en vez de la disposición (trayectoria de flujo lineal o trayectoria de flujo de líquido en ángulos) constituida por una combinación de aberturas de descarga, trayectorias de líquido, convertidores electrotérmicos tal como se da a conocer en la patente antes mencionada, se puede utilizar una disposición que utiliza las Patentes U.S.A. Nº. 4.558.333 ó 4.459.600 que dan a conocer una disposición en la que una parte calentada es colocada en una zona flexible.
Además, la disposición anterior puede ser basada en la solicitud de Patente japonesa publicada Nº. 59-123670 que da a conocer una disposición en la que se utiliza una ranura común como abertura de descarga de un convertidor electrotérmico o bien la solicitud de Patente japonesa publicada Nº. 59-13846 que da a conocer una disposición en la que se forma una abertura para absorber una onda de presión de energía calorífica para su disposición frente a una parte de descarga.
Como cabezal de impresión del tipo de líneas completas que tiene una longitud correspondiente a la anchura máxima del soporte de impresión sobre el que puede efectuar la impresión el aparato de impresión, se puede utilizar una disposición constituida por una serie de cabezales de impresión para satisfacer la exigencia de longitud, tal como se da a conocer en la patente antes mencionada, o una disposición formada de manera integral como cabezal de impresión único.
La presente invención se puede aplicar también para un aparato que utiliza un cabezal de impresión del tipo de chip substituible, que está montado sobre el cuerpo del aparato para su conexión eléctrica al mismo o para permitir el suministro de tinta, o un cabezal de impresión de tipo cartucho que tiene un depósito de tinta formado de manera integral en el propio cabezal de impresión.
Además, un dispositivo de recuperación, un dispositivo auxiliar de ahorro, y similares se añaden preferentemente al cabezal de impresión para conseguir los efectos de la presente invención de manera más estable. Estos medios comprenden medios para el cabezal de impresión, por ejemplo, medios de caperuza, medios de limpieza, medios de presión o succión, un convertidor electrotérmico o un elemento de calentamiento distinto, o bien un dispositivo de calentamiento auxiliar como combinación de estos medios. De manera alternativa, también es eficaz para una impresión estable, una modalidad de descarga auxiliar para llevar a cabo una operación de descarga independientemente de una operación de impresión.
En la realización anterior de la presente invención, se utiliza tinta líquida. No obstante, se puede utilizar una tinta que se solidifica a temperatura ambiente o inferior y que se reblandece o se hace líquida a temperatura ambiente. En el esquema de chorros de tinta, el control de la temperatura se lleva a cabo de manera general de forma tal que la temperatura de la tinta en sí misma se ajusta dentro de una gama de 30ºC a 70ºC para ajustar la viscosidad de la tinta dentro de una gama de descarga estable. Por lo tanto, se puede utilizar una tinta que se licúa cuando se aplica una señal de impresión.
Además, se puede impedir la elevación de temperatura provocada por energía calorífica al utilizar de forma positiva la misma como energía para cambio de estado pasando de estado sólido de la tinta a estado líquido. De manera alternativa, se puede utilizar una tinta que se solidifica en reposo para impedir la evaporación de la misma. En cualquier caso, se puede utilizar una tinta que se licúa en la aplicación de energía calorífica correspondiente a una señal de impresión y que se descarga en forma de tinta líquida o una tinta que no se licúa hasta que se aplica energía calorífica, igual que una tinta que habrá empezado a solidificar cuando alcanza el soporte de impresión. Tal como se da a conocer en la solicitud de Patente japonesa publicada Nº. 54-56847 ó 60-71260, esta tinta puede quedar retenida en forma de substancia líquida o sólida en las partes rebajadas o en los orificios pasantes de una hoja porosa encarada a los convertidores electrotérmicos. El medio más efectivo para cada tinta que se ha descrito es realizar el esquema de ebullición laminar que se ha indicado.
La presente invención puede ser aplicada a un esquema de chorros de tinta utilizando elementos piezoeléctricos y similares, así como a un esquema de chorros de tinta utilizando energía térmica.

Claims (13)

1. Aparato facsímil que comprende:
medios de interfaz (108) para recibir la información enviada desde un aparato de proceso de información externo (109);
medios de transmisión (104) para transmitir datos de facsímil mediante una línea de comunicación;
medios operativos (112) para recibir instrucciones manuales; y
medios de control (101) para aceptar y actuar sobre una serie de instrucciones distintas recibidas desde un aparato de proceso de información externo (109) con intermedio de medios de interfaz (108) y para aceptar y actuar sobre una serie de instrucciones distintas desde los medios operativos (112),
estando dispuestos los medios de control para inhibir la aceptación de instrucciones desde los medios operativos (112) mientras están actuando sobre una primera instrucción de la serie de distintas instrucciones desde un aparato externo de proceso de informaciones (109) y no estando dispuesto para inhibir la aceptación de instrucciones desde los medios operativos (112) mientras actúan sobre una segunda instrucción de la serie de instrucciones distintas desde un aparato de proceso de informaciones externo (109),
caracterizado porque
dicha segunda instrucción es una instrucción para cambiar un parámetro utilizado en una modalidad operativa del aparato facsímil o una instrucción para borrar datos de imagen almacenados en el aparato facsímil.
2. Aparato facsímil, según la reivindicación 1, en el que la segunda instrucción es una instrucción (RECEPCIÓN) para disponer parámetros para una operación de recepción de facsímil del aparato facsímil.
3. Aparato, según la reivindicación 1, en el que la segunda instrucción es una instrucción (BORRAR ARCHIVO) para borrar datos de imagen almacenados en el aparato facsímil.
4. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la primera instrucción es una instrucción (MARCADO SIMPLE) ("SIMPLE DIAL") para marcar un número de teléfono por el aparato facsímil.
5. Aparato, según la reivindicación 4, en el que los medios de control están dispuestos para inhibir una operación de nuevo marcado y una operación de transmisión designada por tiempo, mientras están actuando sobre dicha instrucción para el marcado de un número de teléfono.
6. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la primera instrucción es una instrucción (ENVIAR DOCUMENTO, ENVIAR ARCHIVO) para poner en marcha una operación de envío por facsímil a un destino determinado.
7. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende además medios para la información de un usuario de que una instrucción de dichos medios operativos ha sido inhibida en su aceptación.
8. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de interfaz (108) son medios de comunicación semidúplex, y están dispuestos para su conmutación entre un estado para recibir datos y un estado para enviar datos bajo control de un aparato de proceso de información externo conectado (109),
y en el que los medios de control (101) están dispuestos para:
generar una respuesta a una instrucción recibida desde un aparato de proceso de información externo conectado para su envío con intermedio de dichos medios de interfaz;
pedir un cambio de estado de los medios de interfaz, de manera que la respuesta puede ser enviada al aparato de proceso de información externo; y
determinar un error operativo en el caso en el que el cambio de estado no tiene lugar dentro de un periodo de tiempo predeterminado.
9. Aparato, según la reivindicación 8, en el que los medios de control están dispuestos para detener la realización de la instrucción cuando se determina dicho error operativo.
10. Aparato, según la reivindicación 9, que comprende además unos medios de lectura (105) para la lectura de una imagen de un documento, y en el que el aparato está dispuesto para hacer funcionar los medios de lectura de acuerdo con una instrucción aceptada desde un aparato de proceso de información externo con intermedio de dichos dispositivos de interfaz, y los medios de control están dispuestos para detener el funcionamiento de los medios de lectura si se determina dicho error operativo.
11. Aparato, según la reivindicación 9 ó 10, que comprende además unos medios de impresión (2) para imprimir una imagen, y en el que el aparato está dispuesto para accionar los medios de impresión de acuerdo con una instrucción aceptada desde un aparato de proceso de información externo con intermedio de dichos medios de interfaz, y los medios de control están dispuestos para detener el funcionamiento de los medios de impresión si se determina la existencia de dicho error operativo.
12. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que los medios de control están dispuestos para detener el proceso de una instrucción para iniciar una operación de envío por facsímil, si se determina dicho error operativo.
13. Aparato, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los medios de control están dispuestos para la terminación de dicha inhibición de instrucciones de los medios operativos cuando se ha completado la actuación sobre dicha primera operación.
ES01201144T 1994-11-14 1995-11-13 Aparato para la impresion de imagenes. Expired - Lifetime ES2243390T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP27932594A JP3320222B2 (ja) 1994-11-14 1994-11-14 画像記録装置
JP27932594 1994-11-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243390T3 true ES2243390T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=17609607

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95308097T Expired - Lifetime ES2169744T3 (es) 1994-11-14 1995-11-13 Aparato para la impresion de imagenes.
ES01201144T Expired - Lifetime ES2243390T3 (es) 1994-11-14 1995-11-13 Aparato para la impresion de imagenes.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95308097T Expired - Lifetime ES2169744T3 (es) 1994-11-14 1995-11-13 Aparato para la impresion de imagenes.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US5828466A (es)
EP (3) EP1139647B1 (es)
JP (1) JP3320222B2 (es)
DE (3) DE69523716T2 (es)
ES (2) ES2169744T3 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5726769A (en) 1994-11-14 1998-03-10 Canon Kabushiki Kaisha Image processing apparatus capable of connecting external information processing terminal, and including printer unit and data processing unit
JP3794659B2 (ja) * 1997-07-23 2006-07-05 シャープ株式会社 通信機
US6339480B1 (en) * 1997-07-28 2002-01-15 Canon Kabushiki Kaisha Print driver for a color printer
US6657742B1 (en) * 1997-11-24 2003-12-02 Xerox Corporation System for printing facsimile jobs with a property profile
JP3877439B2 (ja) * 1998-08-05 2007-02-07 株式会社東芝 画像形成装置
US6809836B1 (en) 1998-10-02 2004-10-26 Canon Kabushiki Kaisha Image communication apparatus and its control method
JP3854771B2 (ja) * 1999-06-25 2006-12-06 キヤノン株式会社 データ処理装置、その制御方法及び記憶媒体
US6975421B1 (en) * 1999-08-31 2005-12-13 Brother Kogyo Kabushiki Kaisha Print system capable of reprint print data stored in memory of print control device
JP3975850B2 (ja) 2002-07-25 2007-09-12 富士ゼロックス株式会社 画像処理装置
JP5171527B2 (ja) * 2008-10-06 2013-03-27 キヤノン株式会社 メッセージの受信装置およびデータ抽出方法
JP5397612B2 (ja) * 2009-10-06 2014-01-22 株式会社沖データ 情報処理装置

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1127227A (en) 1977-10-03 1982-07-06 Ichiro Endo Liquid jet recording process and apparatus therefor
JPS5936879B2 (ja) 1977-10-14 1984-09-06 キヤノン株式会社 熱転写記録用媒体
US4330787A (en) 1978-10-31 1982-05-18 Canon Kabushiki Kaisha Liquid jet recording device
US4345262A (en) 1979-02-19 1982-08-17 Canon Kabushiki Kaisha Ink jet recording method
US4463359A (en) 1979-04-02 1984-07-31 Canon Kabushiki Kaisha Droplet generating method and apparatus thereof
US4313124A (en) 1979-05-18 1982-01-26 Canon Kabushiki Kaisha Liquid jet recording process and liquid jet recording head
US4558333A (en) 1981-07-09 1985-12-10 Canon Kabushiki Kaisha Liquid jet recording head
JPS58119076A (ja) * 1982-01-08 1983-07-15 Toshiba Corp 画像編集装置
JPS5913846A (ja) 1982-07-14 1984-01-24 Kansai Electric Power Co Inc:The 貯湯式給湯機の制御装置
JPS59123670A (ja) 1982-12-28 1984-07-17 Canon Inc インクジエツトヘツド
JPS59138461A (ja) * 1983-01-28 1984-08-08 Canon Inc 液体噴射記録装置
JPS6071260A (ja) 1983-09-28 1985-04-23 Erumu:Kk 記録装置
US4885641A (en) * 1985-06-17 1989-12-05 Canon Kabushiki Kaisha Image communication apparatus
JP2733220B2 (ja) * 1986-09-30 1998-03-30 シャープ株式会社 複合型画像処理装置
WO1991003115A1 (en) * 1989-08-18 1991-03-07 The Complete Pc A system and method for forwarding facsimile messages
US5291306A (en) * 1989-09-25 1994-03-01 Canon Kabushiki Kaisha Image reproducing apparatus
JPH03145259A (ja) * 1989-10-31 1991-06-20 Canon Inc 複合電子機器
US5068905A (en) * 1989-12-28 1991-11-26 Eastman Kodak Company Scaler gate array for scaling image data
US5311327A (en) * 1990-11-10 1994-05-10 Minolta Camera Kabushiki Kaisha Facsimile machine including image memory capable of efficient transmission/reception
JPH04180458A (ja) * 1990-11-15 1992-06-26 Fuji Xerox Co Ltd ファクシミリ装置
EP0532837A1 (en) * 1991-08-19 1993-03-24 Oki America, Inc. Integrated multifunctional document processing system
JPH066541A (ja) * 1992-06-19 1994-01-14 Minolta Camera Co Ltd 複写機
JPH0654143A (ja) * 1992-07-28 1994-02-25 Minolta Camera Co Ltd 画像形成装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2169744T3 (es) 2002-07-16
EP1139646B1 (en) 2005-08-10
JPH08142439A (ja) 1996-06-04
DE69523716D1 (de) 2001-12-13
EP1139646A3 (en) 2002-02-06
EP0712234B1 (en) 2001-11-07
EP1139647A3 (en) 2002-01-30
EP1139646A2 (en) 2001-10-04
EP0712234A3 (en) 1996-10-09
EP1139647A2 (en) 2001-10-04
DE69534392D1 (de) 2005-09-22
DE69523716T2 (de) 2002-08-01
JP3320222B2 (ja) 2002-09-03
DE69534378D1 (de) 2005-09-15
EP1139647B1 (en) 2005-08-17
US5828466A (en) 1998-10-27
DE69534378T2 (de) 2006-03-09
EP0712234A2 (en) 1996-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6266162B1 (en) Image communication apparatus for selectively controlling output of communication management information
US6333794B2 (en) Image processing apparatus capable of connecting external information processing terminal, and including printer unit and data processing unit
EP0923226B1 (en) Internet facsimile device and information terminal
ES2431113T3 (es) Aparato de impresión y procedimiento de control del mismo, y sistema de impresión
AU2002334427B2 (en) Printing apparatus, control method therefor, and storage medium
ES2243390T3 (es) Aparato para la impresion de imagenes.
US5832190A (en) Image recording apparatus with reliable, efficient and power-saving stand-by state
JP3665877B2 (ja) 複合機
JP4487879B2 (ja) 記録装置、画像形成システム及び通信方法
EP0675632B1 (en) Image recording apparatus and method therefor
KR0136118B1 (ko) 전자사진 방식을 이용한 데이터 송수신 회로 및 방법
JPH05143253A (ja) プリンタおよびプリントシステム
JPH08251342A (ja) Lan接続機能付きファクシミリ装置
JPH0342537B2 (es)
JP3028805B2 (ja) 通信装置
JP3210194B2 (ja) 画像処理装置及び画像処理システムの制御方法
JP3012695U (ja) ファクシミリ装置
JP3652355B2 (ja) 画像形成装置およびその制御方法
JPH0311144B2 (es)
KR100213917B1 (ko) 복합기의 부가정보 기록방법
JP2922651B2 (ja) 通信処理装置および通信処理方法
JPH07327117A (ja) 画像記録装置及びその制御方法
JPH08142449A (ja) 画像記録装置
KR19980051642A (ko) 휴대용 수신전용 팩스장치를 가지는 팩시밀리 및 휴대용 수신전용 팩스장치로 수신된 팩스문서 처리방법
KR19980072344A (ko) 팩스의 원고전체페이지수 송수신방법