ES2242866T3 - Derivados de bencimidazol para el tratamiento de enfermedades asociadas con la activacion de las microglias, tales como enfermedades inflamatorias, alergicas, infecciosas o autoinmunitarias. - Google Patents

Derivados de bencimidazol para el tratamiento de enfermedades asociadas con la activacion de las microglias, tales como enfermedades inflamatorias, alergicas, infecciosas o autoinmunitarias.

Info

Publication number
ES2242866T3
ES2242866T3 ES02740766T ES02740766T ES2242866T3 ES 2242866 T3 ES2242866 T3 ES 2242866T3 ES 02740766 T ES02740766 T ES 02740766T ES 02740766 T ES02740766 T ES 02740766T ES 2242866 T3 ES2242866 T3 ES 2242866T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phenyl
quad
oxy
benzimidazol
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02740766T
Other languages
English (en)
Inventor
Thorsten Blume
Wolfgang Halfbrodt
Joachim Kuhnke
Ursula Moenning
Herbert Schneider
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer Pharma AG
Original Assignee
Schering AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schering AG filed Critical Schering AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2242866T3 publication Critical patent/ES2242866T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D235/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings
    • C07D235/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D235/04Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles
    • C07D235/24Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2
    • C07D235/26Oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D235/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings
    • C07D235/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D235/04Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles
    • C07D235/24Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2
    • C07D235/28Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D235/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings
    • C07D235/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D235/04Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles
    • C07D235/24Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached in position 2
    • C07D235/30Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Derivados de bencimidazol con la **fórmula** en la que R1 representa un grupo arilo o un grupo heteroarilo de cinco o seis miembros con uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O, pudiendo el grupo arilo o heteroarilo estar sustituido con hasta tres radicales independientes unos de otros, seleccionados entre el conjunto que comprende: F, Cl, Br, C(NH)NH2, C(NH)NHR4, C(NH)NR4R4¿, C(NR4)NH2, C(NR4)NHR4¿, C(NR4)NR4R4¿, X-OH, X-OR4, X-OCOR4, X-OCONHR4, X-COR4, X-C(NOH)R4, X-CN, X- COOH, X-COOR4, X-CONH2, X-CONR4R4¿, X-CONHR4, X-CONHOH, X-SR4, X-SOR4, X-SO2R4, SO2NH2, SO2NHR4, SO2NR4R4¿, NO2, X-NH2, X-NHR4, X-NR4R4¿, X-NHSO2R4, X-NR4SO2R4'', X-NHCOR4, X-NHCOOR4, X-NHCONHR4 y R4, siendo X un enlace, CH2, (CH2)2 o CH(CH3), escogiéndose además los radicales R4 y R4¿ de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados indicados más adelante, y realizándose que dos sustituyentes situados junto a R1 pueden estar unidos entre ellos en cada caso de talmanera que formen en común un grupo metanodiílbisoxi, etano-1, 2-diílbisoxi, propano-1, 3- diílo o butano-1, 4-diílo, cuando los sustituyentes situados junto a R1 están en posición orto uno con respecto al otro, Z representa una agrupación, seleccionada entre el conjunto que comprende NH, NR2¿, O, S, SO ó SO2, en que R2¿ tiene el significado seguidamente indicado, R2 y R2¿, representan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende: perfluoroalquilo C1-4, alquilo C1-6, (alcanodiíl C0-3- cicloalquilo C3-7), (alcanodiíl C0-3-arilo) y (alcanodiíl C0-3-heteroarilo), siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O, y escogiéndose R2 y R2¿de manera independiente uno de otro.

Description

Derivados de bencimidazol para el tratamiento de enfermedades asociadas con la activación de las microglías, tales como enfermedades inflamatorias, alérgicas, infecciosas o autoinmunitarias.
El invento se refiere a nuevos derivados de bencimidazol y a la utilización de los derivados de bencimidazol para la preparación de medicamentos destinados al tratamiento y a la profilaxis de enfermedades, que están asociadas con una activación de las microglías, así como a formulaciones farmacéuticas, que contienen los nuevos derivados de bencimidazol.
Casi todas las enfermedades degenerativas del sistema nervioso central están vinculadas con una inflamación crónica. Una etapa primordial del acontecer de una inflamación es la activación de células fagocitarias mononucleares, es decir las microglías. Esto se efectúa, por ejemplo en el caso de la enfermedad de Alzheimer mediante las placas seniles, en el caso de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob mediante una proteína de prión y en el caso del ataque de apoplejía isquémica mediante células muertas. Las microglías pueden permanecer en el estado activado durante un prolongado período de tiempo, produciendo y segregando ellas diferentes factores de inflamación, por ejemplo compuestos intermedios oxigenados / nitrogenados reactivos, proteasas, citocinas, factores del complemento y neurotoxinas. Éstos, a su vez, producen una disfunción y una degeneración neuronales.
Para el tratamiento de inflamaciones y de la arteriosclerosis se han propuesto como sustancias activas, entre otros, ciertos derivados de bencimidazol.
Por ejemplo, en el documento de solicitud de patente europea, EP 0.104.727 A1 se indican derivados de bencimidazol, que no están sustituidos en la posición 1, y que en la posición 2 tienen un grupo alquilo. los sustituyentes situados junto al anillo de benceno de los derivados son, entre otros, derivados de piridiloxi-, piridilalquilo-, piridilalquiloxi- y piridiloxi-alcanodiílo.
En el documento de solicitud de patente internacional WO 01/21634 A1 se describen además ciertos derivados de bencimidazol que en la posición 1 tienen un grupo alcanodiíl-amido, en la posición 2 tienen, entre otros, un radical fenilo o heteroarilo sustituido, y que junto al anillo de benceno condensado pueden estar sustituidos, entre otros, por lo menos, con un radical alcoxi, alquilamino, alquilsulfonilo y alquilsulfóxido sustituido. Se señala que estas sustancias se pueden emplear para un gran número de posibles indicaciones como sustancia activa en formulaciones de medicamentos.
En el documento de patente de los EE.UU. US-A-5.552.426 se indican bencimidazoles sustituidos, que en la posición 1 tienen, entre otros, un radical fenilo o naftilo, y en la posición 2 tienen, entre otros, un radical fenilo o heterociclilo. El anillo de benceno condensado de los bencimidazoles está sustituido de modo preferido con un radical alcoxi o aminoalcoxi. A tales compuestos se les atribuye una actividad contra enfermedades, que se basan en una neurotoxicidad asociada con un péptido \beta-amiloide.
En el documento WO 97/12613 A1 se describen diferentes agentes inhibidores de las inflamaciones y que impiden la arteriosclerosis. Por ejemplo, como sustancias activas se indican derivados de bencimidazoles que en la posición 1 están sustituidos, entre otros, con un radical fenilo o fenilo sustituido, y en la posición 2 están sustituidos con un radical alcoxi. Los sustituyentes situados junto al anillo de benceno de los compuestos principios activos pueden ser, entre otros, radicales alquilo, nitro, halógeno, alcoxi, amino, éster, amido, alcanodiílalcoxi y alcanodiílami-
no.
En el documento de solicitud de patente europea EP 0.520.200 A2 se indican derivados de bencimidazol, que en la posición 1 tienen radicales arilo sustituidos y en la posición 2 tienen grupos amino sustituidos una vez o dos veces o sin sustituir. El anillo de benceno del entramado fundamental del bencimidazol puede estar sustituido con halógeno, trifluorometilo y/o ciano. Estos compuestos sirven para el tratamiento de enfermedades, que están vinculadas con una activación aumentada de los canales de Ca.
En el documento WO 97/33873 A1 se indican asimismo ciertos derivados de bencimidazol, que se emplean para el tratamiento de una cistitis. Estos compuestos pueden tener en la posición 1, entre otros, radicales fenilo, naftilo y heterociclilo insaturados. En la posición 2 los derivados pueden estar sustituidos con radicales alcoxi, fenilalcoxi, naftilalcoxi, heterociclilalcoxi o bien heterociclilalcoxi insaturados. El anillo de benceno del entramado fundamental de los derivados puede estar sustituido con radicales nitro, alcanoílo, amino, alquilo, alcoxi, cicloalquilo, heterociclilo, heterociclilo insaturado, halógeno, alquiltio, hidroxialquilidenilo, hidroxialquilidenilamino, aminoalquilidenilo, aminoalcoxi, hidroxialquilo, heterociclilalcoxi, aminoalquilidenilo o trifluorometilo.
En el documento EP 0.531.883 A1 se indican heterociclos condensados de 5 miembros, por ejemplo derivados de bencimidazol sustituidos, estando sustituidos estos compuestos, de acuerdo con la descripción general de los compuestos, en la posición 1 de modo preferido con un radical alquilo sustituido y en la posición 2 con un radical O-alcanodiílo, S-alcanodiílo, NH-alcanodiílo, N-(alquil)alcanodiílo, SO-alcanodiílo o SO_{2}-alcanodiílo. El anillo de benceno condensado puede estar sustituido, según esto, entre otros, con un grupo alquilenoxi, alquilenamino o alquilenamido, que tiene un grupo carboxilo situado en un extrema. Preferiblemente, se abarcan los compuestos, que en la posición 1 están sin sustituir o llevan un grupo alquilo. En los muy numerosos Ejemplos se mencionan sin embargo exclusivamente compuestos que en la posición 1 llevan un radical arilo o heterociclilo, en particular un radical fenilo, o un radical alquilo. Los compuestos descritos deben presentar una actividad antitrombótica.
En los documentos precedentemente señalados se indica exclusivamente que las sustancias activas descritas son apropiadas para el tratamiento de trombosis, de la arteriosclerosis, de la cistitis y de enfermedades vinculadas con un péptido \beta-amiloide, así como de enfermedades vinculadas con una activación aumentada de canales de Ca. Un efecto de los derivados de bencimidazoles sobre las microglías no es conocido por el contrario a partir de los documentos.
Para una posible terapia de la neuroinflamación se han descrito hasta ahora agentes inhibidores de inflamaciones, que no son esteroides (inhibidores de COX II) [McGeer, P. L., Roger, Neurology, 42, 447-449 (1992), Rogers, J., Kirby, L.C., Hempleman, S.R., Berry, D.L., McGeer, P.L., Kaszniak, A.W., Zalinski, J., Cofield, M., Mansukhani, L., Wilson, P., Kogan, F., Neurology, 43, 1609-1611 (1993), Andersen, K., Launer, L.J., Ott., A., Hoes, A.W., Breteler, M.M.B., Hofman, A, Neurology, 45, 1441-1445 (1995), Breitner, J.C.S., Gau, B.A., Welsh, K.A., Plassman, B.L., McDonald, W.M., Helms, M.J., Anthony, J.C., Neurology, 44, 227-232 (1994), The Canadian Study of Health and Aging, Neurology, 44, 2073-2079 (1994)], moduladores de citocinas [McGeer, P.L., McGeer, E.G., Brain Res. Rev., 21: 195-218 (1995), McGeer, E.G., McGeer, P.L., CNS Drugs, 7, 214-228 (1997), Barone, F.C. and Feuerstein, G.Z, J. Cerebral Blood Flow and Metabolism, 19, 819-834(1999)] y agentes inhibidores de las cascadas del complemento [Chen, S., Frederickson, R.C.A., y Brunden, K.R., Neurobiol. Aging (1996), McGeer, E.G., McGeer, P.L, Drugs, 55: 739-746 (1998)].
El presente invento se basa en el problema de que las sustancias conocidas inhiben a la síntesis o al efecto de factores de inflamación individuales, sin que sin embargo el acontecer de una inflamación se inhiba en una etapa más temprana. A partir de estos hechos se plantea la misión de encontrar sustancias, que inhiban una etapa más temprana en el acontecer de una inflamación, y por consiguiente impidan la génesis o el efecto de muchos factores de inflamación.
El problema se resuelve mediante nuevos tipos de derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 1, además por una utilización de los derivados de bencimidazol conformes al invento para la preparación de medicamentos destinados al tratamiento de enfermedades asociadas con una activación de las microglías y a la profilaxis contra estas enfermedades, así como por formulaciones farmacéuticas que contienen los derivados de bencimidazol conformes al invento.
Los derivados de bencimidazol conformes al invento tienen la siguiente fórmula estructural general I:
1
En ella:
R^{1}
es un grupo arilo o un grupo heteroarilo de cinco o seis miembros con uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O, pudiendo el grupo arilo o heteroarilo estar sustituido con hasta tres radicales independientes unos de otros, seleccionados entre el conjunto que comprende:
\quad
F, Cl, Br,
\quad
C(NH)NH_{2}, C(NH)NHR^{4}, C(NH)NR^{4}R^{4'}, C(NR^{4})NH_{2},
\quad
C(NR^{4})NHR^{4'}, C(NR^{4})NR^{4}R^{4'},
\quad
X-OH, X-OR^{4}, X-OCOR^{4}, X-OCONHR^{4}, X-COR^{4}, X-C(NOH)R^{4},
\quad
X-CN, X-COOH, X-COOR^{4}, X-CONH_{2}, X-CONR^{4}R^{4'}, X-CONHR^{4},
\quad
X-CONHOH,
\quad
X-SR^{4}, X-SOR^{4}, X-SO_{2}R^{4},
\quad
SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4}, SO_{2}NR^{4}R^{4'},
\quad
NO_{2}, X-NH_{2}, X-NHR^{4}, X-NR^{4}R^{4'}, X-NHSO_{2}R^{4}, X-NR^{4}SO_{2}R^{4'},
\quad
X-NHCOR^{4}, X-NHCOOR^{4}, X-NHCONHR^{4} y
\quad
R^{4},
\quad
siendo X un enlace, CH_{2}, (CH_{2})_{2} o CH(CH_{3}), escogiéndose además los radicales R^{4} y R^{4'} de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados indicados más adelante, y
\quad
realizándose que dos sustituyentes situados junto a R^{1}, cuando están en posición orto uno con respecto al otro, en cada caso pueden estar unidos entre ellos de tal manera que formen en común un grupo metanodiílbisoxi, etano-1,2-diílbisoxi, propano-1,3-diílo o butano-1,4-diílo,
Z
es NH, NR^{2'}, O, S, SO ó SO_{2}, teniendo R^{2'} el significado seguidamente indicado,
R^{2} y R^{2'}, independientemente uno de otro, son en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende:
\quad
perfluoroalquilo C_{1-4}, alquilo C_{1-6},(alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}), (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto formado por N, S y O, y
\quad
pudiendo estar sustituidos los grupos arilo y heteroarilo en cada caso con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2}, y/o pudiendo llevar también un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi condensado, y
\quad
realizándose además que un miembro del anillo en un anillo de cicloalquilo de cinco miembros puede ser un N de anillo o un O de anillo, y que uno o dos miembros del anillo en un anillo de cicloalquilo de seis o siete miembros pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, pudiendo los átomos de N de anillo estar sustituidos eventualmente con alquilo C_{1-3} o alcanoílo C_{1-3},
\quad
o cuando Z es NR^{2'}, entonces R^{2} y R^{2'}, en común con Z, forman un anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, pudiendo además el anillo heterocíclico contener un átomo de N, O ó S adicional, y pudiendo estar sustituido opcionalmente con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-3}-alcoxi C_{1-3}), alcanoílo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo y arilo,
los R^{3} independientemente unos de otros, son uno o dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende:
\quad
hidrógeno,
\quad
F, Cl, Br,
\quad
OH, OR^{4}, OCOR^{4}, OCONHR^{4},
\quad
COR^{4},
\quad
CN, COOH, COOR^{4}, CONH_{2}, CONHR^{4}, CONR^{4}R^{4'}, CONHOH,
\quad
CONHOR^{4},
\quad
SR^{4}, SOR^{4}, SO_{2}R^{4}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4}, SO_{2}NR^{4}R^{4'},
\quad
NO_{2}, NH_{2}, NHR^{4}, NR^{4}R^{4'},
\quad
NHSO_{2}R^{4}, NR^{4}SO_{2}R^{4'}, NHSO_{2}R^{6}, NR^{4}SO_{2}R^{6},
\quad
NHCOR^{4}, NHCOOR^{4}, NHCONHR^{4} y R^{4},
\quad
escogiéndose los radicales R^{4}, R^{4'} y R^{6} de manera independiente unos de otros, de acuerdo con los significados señalados más adelante,
A
es un grupo seleccionado entre el conjunto que comprende alcanodiílo C_{1-10}, alquenodiílo C_{2-10}, alquinodiílo C_{2-10} y (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalcanodiíl C_{3-7}-alcanodiílo C_{0-3}),
\quad
realizándose en un anillo de cicloalquilo de cinco miembros que un miembro del anillo puede ser un N de anillo o un O de anillo, y que uno o dos miembros del anillo en un anillo de cicloalquilo de seis o siete miembros pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, pudiendo los átomos de N de anillo estar eventualmente sustituidos con alquilo C_{1-3} o alcanoílo C_{1-3},
\quad
realizándose en las cadenas alifáticas arriba mencionadas que un átomo de C puede ser intercambiado por O, NH, N-alquilo C_{1-3} o N-alcanoílo C_{1-3}
\quad
y pudiendo los grupos alquilo o cicloalquilo estar sustituidos opcionalmente con un radical seleccionado entre el conjunto que comprende =O, OH, O-alquilo C_{1-3}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-3},
\quad
NH-alcanoílo C_{1-3}, N(alquilo C_{1-3})_{2} y
\quad
N(alquil C_{1-3})(alcanoílo C_{1-3}),
B
es un radical seleccionado entre el conjunto que comprende COOH, COOR^{5}, CONH_{2}, CONHNH_{2}, CONHR^{5}, CONR^{5}R^{5'}, CONHOH, CONHOR^{5} y
\quad
tetrazolilo,
\quad
en cada caso unido a un átomo de C del grupo A,
\quad
escogiéndose los radicales R^{5} y R^{5'} de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados indicados más adelante,
Y
representa O,
\quad
en que en los radicales precedentes los radicales R^{4}, R^{4'}, R^{5}, R^{5'} y R^{6} tienen los siguientes significados; en ellos
R^{4} y R^{4'} independientemente uno de otro, son en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, alquilo C_{1-4}, alquenilo C_{2-4}, alquinilo C_{2-3} y (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}),
\quad
realizándose en un anillo de cicloalquilo de cinco miembros que un miembro de anillo puede ser un N de anillo o un O de anillo, y en un anillo de cicloalquilo de seis o siete miembros que uno o dos miembros de anillo pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, pudiendo los átomos de N de anillo estar sustituidos eventualmente con alquilo C_{1-3} o alcanoílo C_{1-3},
R^{5} y R^{5'} independientemente uno de otro, son en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquinilo C_{2-6}, pudiendo un átomo de C ser intercambiado por O, S, SO, SO_{2}, NH, N-alquilo C_{1-3} o N-alcanoílo C_{1-3}, y son además (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}),
\quad
realizándose en un anillo de cicloalquilo de cinco miembros que un miembro de anillo puede ser un N de anillo o un O de anillo, y en un anillo de cicloalquilo de seis o siete miembros que uno o dos miembros de anillo pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, pudiendo los átomos de N de anillo estar sustituidos eventualmente con alquilo C_{1-3} o alcanoílo C_{1-3},
\quad
así como son además (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O,
\quad
pudiendo todos los radicales alquilo y cicloalquilo precedentemente mencionados estar sustituidos con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, OH, O-alquilo C_{1-3}, NH_{2},
\quad
NH-alquilo C_{1-3}, NH-alcanoílo C_{1-3}, N-(alquilo C_{1-3})_{2},
\quad
N-(alquil C_{1-3})(alcanoílo C_{1-3}), COOH, CONH_{2} y
\quad
COO-alquilo C_{1-3},
\quad
y pudiendo todos los grupos arilo y heteroarilo precedentemente mencionados estar sustituidos con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2}, y/o pudiendo llevar también un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi condensado,
\quad
o R^{5} y R^{5'} en común con el átomo de N de amida de B forman un anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, saturado o insaturado, que puede contener un átomo de N o de O o de S adicional, y que puede estar sustituido con alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-2}-alcoxi C_{1-4}), alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo y arilo,
R^{6}
es un radical seleccionado entre el conjunto que comprende (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), siendo el grupo heteroarilo de cinco o miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O, y pudiendo los grupos arilo y heteroarilo estar sustituidos con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2},
\quad
y/o pudiendo llevar también un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi.
\newpage
Se prefieren los derivados de bencimidazol, en los que el sustituyente B-A-Y está unido a la posición 6 del bencimidazol.
Se prefieren además los derivados de bencimidazol, en los que Z tiene el significado NH, NR^{2'}, S, SO ó SO_{2}.
El presente invento abarca también sales fisiológicamente compatibles así como ésteres de los compuestos antes mencionados, en particular las sales con ácidos de las bases nitrogenadas de los derivados de bencimidazol conformes al invento, y además las sales de ácidos carboxílicos de los derivados conformes al invento con bases así como los ésteres de los ácidos carboxílicos de los derivados así como de ácidos carboxílicos, que se derivan de derivados de ácidos carboxílicos, por ejemplo de amidas de ácidos carboxílicos.
Los derivados de bencimidazol conformes al invento pueden tener un centro quiral o varios centros quirales, de manera tal que los compuestos pueden aparecer en varias formas isómeras. Los compuestos de la fórmula I pueden presentarse también en forma de tautómeros, de estereoisómeros o de isómeros geométricos. El invento abarca también todos los posibles isómeros, tales como isómeros E y Z, enantiómeros S y R, diastereoisómeros, racematos y mezclas de los mismos, inclusive de los compuestos tautómeros. Todos estos compuestos isómeros, - incluso aunque no se indique en cada caso de manera expresa - son parte componente del presente invento. Las mezclas de isómeros se pueden separar de acuerdo con métodos usuales, tal como, por ejemplo, una cristalización, una cromatografía o una formación de sales, en los enantiómeros o bien en los isómeros E/Z.
Los grupos heteroarilo, contenidos en los compuestos de bencimidazol conformes al invento, están constituidos por cinco o seis átomos del entramado y pueden contener uno o dos heteroátomos. Los heteroátomos son oxígeno (O), nitrógeno (N) y azufre (S). Ejemplos de grupos heteroarilo son pirrolilo, tienilo, furanilo, imidazolilo, tiazolilo, isotiazolilo, oxazolilo, isoxazolilo, pirazolilo, piridilo, pirimidinilo, pirazinilo y piridazinilo. Cuando los grupos heteroarilo son parte de R^{1} o R^{2}, el grupo está unido a través de un átomo de C con el respectivo átomo de N del entramado de bencimidazol o con los sustituyentes Z.
Como radicales arilo entran en cuestión, sobre todo, el radical fenilo, pero también el radical naftilo. Los radicales arilo y heteroarilo pueden estar unidos de una manera arbitraria con el entramado fundamental de bencimidazol o con otro grupo, por ejemplo en forma de 1- o 2-naftilo, 2-, 3- o 4-piridinilo, 2-tienilo, 3-tienilo, 3-furilo o 2-pirimidinilo.
Los grupos alquilo pueden ser lineales o ramificados. Ejemplos de grupos alquilo son metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, sec-butilo, terc-butilo, n-pentilo, sec-pentilo, terc-pentilo, neo-pentilo, n-hexilo, sec-hexilo, heptilo, octilo, nonilo y decilo. También los homólogos superiores abarcan en cada caso tanto los grupos alquilo lineales como también los ramificados, es decir por ejemplo 2-etil-hexilo para octilo y 3-propil-hexilo para nonilo.
Los alquilos perfluorados son preferiblemente CF_{3} y C_{2}F_{5}.
Los grupos alquenilo pueden ser lineales o ramificados. Por ejemplo los vinilo, 2-propenilo, 1-propenilo, 2-butenilo, 1-butenilo, 1-metil-1-propenilo, 2-metil-2-propenilo y 3-metil-2-propenilo son radicales alquilo en el sentido conforme al invento.
Los grupos alquinilo pueden ser lineales o ramificados. Ejemplos de ellos son etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo, 1-butinilo y 2-butinilo.
Por grupos cicloalquilo han de entenderse en cada caso, de modo preferido, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo o cicloheptilo (lo que corresponde a cicloalquilo C_{3-7}).
Como anillo heterocíclico saturado o bien como cicloalquilo con uno o varios heteroátomos, se mencionan por ejemplo: piperidina, pirrolidina, tetrahidrofurano, morfolina, piperazina, hexahidroazepina así como 2,6-dimetil-morfolina, N-fenil-piperazina, metoximetil-pirrolidina, pudiendo efectuarse la unión con un átomo de C contiguo al anillo a través de átomos de N de anillo, eventualmente presentes.
Los radicales alcanodiílo, alquenonodiílo, alquinodiílo y cicloalcanodiílo, mencionados en la memoria descriptiva del invento, son equivalentes a alquileno, alquenileno, alquinileno y cicloalquileno. Si en las fórmulas generales de los radicales alcanodiílo se indica el número de los átomos de C contenidos, y como límite inferior del intervalo de este número se indica el valor 0, entonces este radical alcanodiílo no está contenido en el respectivo caso.
Como alcanos, alquenos y alquinos para A se mencionan por ejemplo:
alcanodiílo lineal o ramificado con uno a ocho átomos de C, por ejemplo metanodiílo, etanodiílo, propanodiílo, butanodiílo, pentanodiílo, hexanodiílo, además 1-metil-etanodiílo, 1-etil-etanodiílo, 1-metil-propanodiílo, 2-metil-propanodiílo, 1-metil-butanodiílo, 2-metil-butanodiílo, 1-etil-butanodiílo, 2-etil-butanodiílo, 1-metil-pentanodiílo, 2-metil-pentanodiílo, 3-metil-pentanodiílo, así como compuestos análogos.
Los alquenodiílo y alquinodiílo lineales o ramificados con dos a ocho átomos de C son grupos alquenodiílo y respectivamente alquinodiílo con enlaces dobles y triples en todas las posibles posiciones así como con todas las posibles sustituciones con metilo o etilo. En estos radicales, en cada caso uno o dos átomos de C pueden ser intercambiados por O, NH, N-alquilo C_{1-3} o N-alcanoílo C_{1-3}, realizándose que el grupo intercambiado está separado de Y por al menos dos átomos de C.
Cuando dos radicales están situados en posición orto, ellos pueden formar un anillo común con el radical aromático contiguo. Están excluidos los compuestos, en los que átomos de N, O ó S están unidos con enlaces múltiples olefínicos o acetilénicos, o en los que varios átomos de N, O, S o de halógeno están unidos con el mismo átomo de C alifático, o en los que átomos de N, O ó S están unidos directamente unos con otros, siempre y cuando que estas uniones no estén definidas explícitamente, por ejemplo en los grupos funcionales mencionados en la reivindicación o en heteroátomos.
Las sales de ácidos fisiológicamente compatibles de las bases nitrogenadas de los derivados de bencimidazol conformes al invento, pueden ser formadas con ácidos inorgánicos y orgánicos, por ejemplo con ácido oxálico, ácido láctico, ácido cítrico, ácido fumárico, ácido acético, ácido maleico, ácido tartárico, ácido fosfórico, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido p-tolueno-sulfónico y ácido metano-sulfónico.
Para la formación de sales de grupos ácidos, en particular grupos de ácidos carboxílicos, son apropiadas también las bases inorgánicas u orgánicas, que son conocidas para la formación de sales fisiológicamente compatibles, tales como, por ejemplo, hidróxidos de metales alcalinos, en particular los hidróxidos de sodio y de potasio, hidróxidos de metales alcalino-térreos, tales como el hidróxido de calcio, además amoníaco, así como aminas, tales como etanol-amina, dietanol-amina, trietanol-amina, N-metil-glucamina y tris-(hidroximetil)-metil-amina.
Para la formación de ésteres son apropiados todos los alcoholes inferiores univalentes, divalentes y trivalentes, en particular metanol, etanol, iso-propanol y terc-butanol, así como etilenglicol y glicerol.
Son preferidos los bencimidazoles con la fórmula general I, en los que los radicales y grupos seguidamente indicados tienen, independientemente unos de otros, los siguientes significados:
R^{1}
significa un grupo fenilo, que puede estar sustituido con hasta dos radicales independientes uno de otro, seleccionados entre el conjunto que comprende:
\quad
F, Cl, Br,
\quad
C(NH)NH_{2}, C(NH)NHR^{4}, C(NH)NR^{4}R^{4'}, C(NR^{4})NH_{2},
\quad
C(NR^{4})NHR^{4'}, C(NR^{4})NR^{4}R^{4'},
\quad
OH, OR^{4}, OCOR^{4}, OCONHR^{4},
\quad
COR^{4}, C(NOH)R^{4},
\quad
CN, COOH, COOR^{4}, CONH_{2}, CONR^{4}R^{4'}, CONHR^{4}, CONHOH,
\quad
SR^{4}, SOR^{4}, SO_{2}R^{4},
\quad
SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4}, SO_{2}NR^{4}R^{4'},
\quad
NO_{2}, NH_{2}, NHR^{4}, NR^{4}R^{4'}, NHCONHR^{4} y
\quad
R^{4},
\quad
escogiéndose los radicales R^{4} y R^{4'} de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados seguidamente indicados, y pudiendo dos sustituyentes situados junto a R^{1} estar unidos entre sí de tal manera que en común formen un grupo metanodiílbisoxi, etano-1,2-diílbisoxi, propano-1,3-diílo o butano-1,4-diílo, cuando ellos están situados en posición orto uno con respecto al otro,
Z
significa lo mismo que se ha indicado más arriba,
R^{2} y R^{2'} significa lo mismo que se ha indicado más arriba,
R^{3}
significa un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende hidrógeno, F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, CF_{3}, C_{2}F_{5}, OH, OR^{4}, NHSO_{2}R^{6} y NHCOR^{4},
\quad
teniendo R^{4} y R^{6} los significados indicados más adelante,
A
significa lo mismo que se ha indicado más arriba,
B
significa un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende COOH, COOR^{5}, CONH_{2}, CONHR^{5} y CONR^{5} R^{5'}, en cada caso unido a un átomo de C del grupo A,
\quad
estando seleccionados los radicales R^{5} y R^{5'}, de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados indicados más adelante,
Y
significa O,
\quad
en que, en los radicales precedentes, los radicales R^{4}, R^{4'}, R^{5}, R^{5'} y R^{6} tienen los significados indicados; en ellos:
R^{4} y R^{4'} significan lo mismo que se ha indicado más arriba,
R^{5} y R^{5'} independientemente uno de otro, significan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquinilo C_{2-6}, pudiendo un átomo de C ser intercambiado por O, S, SO, SO_{2}, NH, N-alquilo C_{1-3} o N-alcanoílo C_{1-3}, y además comprende (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}),
\quad
realizándose en un anillo de cicloalquilo de cinco miembros que un miembro de anillo puede ser un N de anillo o un O de anillo, y en un anillo de cicloalquilo de seis o siete miembros que uno o dos miembros de anillo pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, pudiendo los átomos de N de anillo estar sustituidos eventualmente con alquilo C_{1-3} o alcanoílo C_{1-3},
\quad
así como además comprende (alcanodiíl C_{0-3}-fenilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O,
\quad
pudiendo todos los radicales alquilo y cicloalquilo precedentemente mencionados estar sustituidos con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, OH, O-alquilo C_{1-3}, NH_{2},
\quad
NH-alquilo C_{1-3}, NH-alcanoílo C_{1-3}, N(alquilo C_{1-3})_{2},
\quad
N(alquil C_{1-3})(alcanoílo C_{1-3}), COOH, CONH_{2}, y
\quad
COO-alquilo C_{1-3}, y pudiendo todos los grupos fenilo y heteroarilo precedentemente mencionados estar sustituidos con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2}, y/o pudiendo llevar también un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi condensado,
\quad
o R^{5} y R^{5'}, en común con el átomo de N de amida de B, forman un anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, saturado o insaturado, que puede contener un átomo de N o de O o de S adicional y que puede estar sustituido con alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-2}-alcoxi C_{1-4}), alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo o fenilo,
R^{6}
significa un grupo fenilo o heteroarilo, siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O, y pudiendo los grupos fenilo y heteroarilo estar sustituidos con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2}, o pudiendo llevar también un grupo metanodiíldisoxi o etano-1,2-diílbisoxi condensado.
En particular, son preferidos los bencimidazoles con la fórmula general I, en los que los radicales y grupos seguidamente indicados tienen, independientemente unos de otros, los siguientes significados
R^{1}
significa un grupo fenilo, que puede estar sustituido con hasta dos radicales independientes uno de otro, seleccionados entre el conjunto que comprende:
\quad
F, Cl, Br,
\quad
C(NH)NH_{2}, C(NH)NHR^{4}, C(NH)NR^{4}R^{4'}, C(NR^{4})NH_{2},
\quad
C(NR^{4})NHR^{4'}, C(NR^{4})NR^{4}R^{4'},
\quad
OH, OR^{4}, OCOR^{4}, OCONHR^{4},
\quad
COR^{4}, C(NOH)R^{4},
\quad
CN, COOH, COOR^{4}, CONH_{2}, CONR^{4}R^{4'}, CONHR^{4}, CONHOH,
\quad
SR^{4}, SOR^{4}, SO_{2}R^{4},
\quad
SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4}, SO_{2}NR^{4}R^{4'},
\quad
NO_{2}, NH_{2}, NHR^{4}, NR^{4}R^{4'}, NHCONHR^{4} y
\quad
R^{4},
\quad
escogiéndose los radicales R^{4} y R^{4'}, de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados seguidamente indicados, y pudiendo dos sustituyentes situados junto a R^{1} estar unidos entre sí de tal manera que en común formen un grupo metanodiílbisoxi, etano-1,2-diílbisoxi, propano-1,3-diílo o butano-1,4-diílo, cuando ellos están situados en posición orto uno con respecto al otro,
Z
significa lo mismo que se ha indicado más arriba,
R^{2} y R^{2'} independientemente uno de otro, significan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende:
\quad
perfluoroalquilo C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3} heteroarilo),
\quad
siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos seleccionados entre el conjunto que comprende, N, S y O, y
\quad
pudiendo los grupos arilo y heteroarilo estar sustituidos en cada caso con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2},
\quad
o cuando Z es NR^{2'}, entonces R^{2} y R^{2'}, en común con Z, forman un anillo heterocíclico de cinco hasta siete miembros, pudiendo además el anillo heterocíclico contener un átomo de O ó S adicional y pudiendo estar sustituido opcionalmente con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-3}-alcoxi C_{1-3}), alcanoílo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo y arilo,
R^{3}
significa hidrógeno,
A
significa alcanodiílo lineal o ramificado con hasta 8 átomos de C,
B
significa un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende COOH, COOR^{5}, CONH_{2}, CONHR^{5} y CONR^{5} R^{5'}, en cada caso unido a un átomo de C del grupo A,
\quad
escogiéndose los radicales R^{5} y R^{5'}, de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados indicados más adelante,
Y
significa O,
\quad
en que, en los radicales precedentes, los radicales R^{4}, R^{4'}, R^{5} y R^{5'} tienen los siguientes significados; en ellos:
R^{4} y R^{4'} independientemente uno de otro, significan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, alquilo C_{1-4}, alquenilo C_{2-4}, alquinilo C_{2-3} y (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}), pudiendo los radicales alquilo estar sustituidos opcionalmente con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende OH, OCH_{3} y SCH_{3},
R^{5} y R^{5'} independientemente uno de otro, significan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquinilo C_{2-6}, (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}), (alcanodiíl C_{0-3}-fenilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O, pudiendo todos los radicales alquilo y cicloalquilo precedentemente mencionados estar sustituidos con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, OH, O-alquilo C_{1-3}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-3}, NH-alcanoílo C_{1-3}, N(alquilo C_{1-3})_{2}, N(alquil C_{1-3})(alcanoílo C_{1-3}), COOH, CONH_{2} y COO-alquilo C_{1-3}, y pudiendo todos los grupos fenilo y heteroarilo precedentemente mencionados estar sustituidos con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2}, y/o pudiendo llevar también un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi condensado,
\quad
o R^{5} y R^{5'}, en común con el átomo de N de amida de B forman un anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, saturado o insaturado, que puede contener un átomo de N o de O o de S adicional y que puede estar sustituido con alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-2}-alcoxi C_{1-4}), alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo y fenilo.
R^{1} es en particular fenilo o metil-fenilo. R^{2} puede ser de modo preferido un radical seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-3}, fenilo, metil-fenilo, metanodiílfenilo y heteroarilo. Z puede formar en común con R^{2} también un anillo heterocíclico saturado de 5 ó 6 miembros, que puede contener un átomo de O ó S adicional, por ejemplo un anillo de piperidina o morfolina.
R^{3} es de modo preferido hidrógeno. La agrupación Y-A se reproduce en una forma de realización preferida por un grupo n-pentanodiílo (-C_{5}H_{10}-O-), que está unido al entramado del bencimidazol a través del átomo de O. Alternativamente, se pueden emplear también agrupaciones con radicales alcanodiílo más cortos o más largos, por ejemplo n-butanodiíloxi o n-hexanodiíloxi.
El grupo extremo B representa de modo preferido COOH, COOR, pudiendo R ser en particular un alquilo C_{1-4} tal como metilo, etilo, iso-propilo o terc.-butilo, o representa un grupo amido, por ejemplo un grupo alquil C_{1-6}-amido, pudiendo el alquilo ser en particular iso-propilo o iso-butilo, o representa un grupo dialquil-amido, pudiendo el alquilo ser en particular metilo, o representa un grupo 3-alcoxi-propanodiílo, pudiendo el alcoxi ser un grupo metiloxi, iso-butiloxi o iso-pentiloxi.
Las características estructurales que diferencian a los derivados individuales, se reproducen en la Tabla 2, refiriéndose las características estructurales indicadas a la fórmula general II asimismo indicada en la Tabla.
Los derivados de bencimidazol conformes al invento inhiben la activación de las microglías. Por el concepto de las microglías se entienden aquí los macrófagos del cerebro. Por lo tanto, se refiere también a la utilización de estos derivados para la preparación de medicamentos destinados al tratamiento de enfermedades asociadas con una activación de las microglías, así como destinados a la profilaxis contra las enfermedades. En este caso se incluye también una correspondiente utilización de los derivados con la fórmula general I, en los cuales B representa hidrógeno y en que los radicales R^{1}, R^{2}, R^{3}, A, B, Y y Z tienen los significados antes indicados. Los otros radicales R^{4}, R^{5} y R^{6} adicionales, que definen asimismo a estos radicales o respectivamente grupos, están definidos asimismo por los significados más arriba indicados. Adicionalmente a la utilización de los nuevos derivados de bencimidazol conformes al invento para la preparación de los medicamentos mencionados, el invento se refiere también a una correspondiente utilización de derivados de bencimidazol, en los que B representa hidrógeno. La utilización de estos derivados, que se emplean como un componente de medicamentos destinados al tratamiento de enfermedades asociadas con una activación de las microglías, así como a la profilaxis contra estas enfermedades, es nueva, incluso aunque estos otros compuestos por sí mismos no sean nuevos (documento US-A 5.552.426).
Los compuestos de la fórmula I inhiben la activación de las microglías y la producción de interleucina 12 (IL 12) y de interferón \gamma (IFN\gamma). El invento se refiere, por lo tanto, también a la utilización de un compuesto de la fórmula I, así como de sus isómeros ópticos o geométricos o de sus tautómeros o de una sal fisiológicamente compatible, para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento o a la prevención de una enfermedad asociada con una activación de las microglías, así como a una enfermedad provocada por una producción en exceso de IL 12 y de IFN\gamma y para la inducción de interleucina 10 (IL-10).
A causa de su capacidad de inhibir la activación de las microglías y de interrumpir la producción de IL 12 y de TNF\alpha en monocitos / macrófagos y la producción de INF\gamma en células T y células NK, y de aumentar la inducción de la producción de IL-10, los compuestos conformes al invento son apropiados para el tratamiento de numerosas enfermedades, que son provocadas por la producción aumentada de citocinas tales como p.ej. TNF\alpha,\beta, IFN\gamma, IL 2 e IL 12, tales como enfermedades inflamatorias, enfermedades autoinmunitarias, enfermedades alérgicas e infecciosas, inflamaciones inducidas por toxinas, reacciones inflamatorias provocadas farmacológicamente así como reacciones inflamatorias relevantes patofisiológicamente de una génesis que en el momento actual está poco clara.
Ejemplos de enfermedades inflamatorias y autoinmunitarias son: enfermedades inflamatorias crónicas de los intestinos (las denominadas en inglés Inflammatory Bowel Diseases, la enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa) artritis, eccema alérgico por contacto, psoriasis, pénfigo, asma, esclerosis múltiple, diabetes, diabetes mellitus dependientes de insulina del tipo I, artritis reumatoide, enfermedades de lupus y otras colagenosis, la enfermedad de Graves, la enfermedad de Hashimoto, la "Graft-versus-host-Disease" [= enfermedad de injerto contra el anfitrión] y rechazo de trasplantes.
Ejemplos de enfermedades alérgicas, infecciosas y provocadas por toxinas así como provocadas por isquemias son: sarcoidosis, asma, neumonitis hipersensible, sepsis, choque séptico, choque por endotoxinas, síndrome de choque tóxico, fracaso tóxico del hígado, ARDS (síndrome de angustia respiratoria aguda), eclampsia, caquexia, enfermedades agudas causadas por virus (p.ej. mononucleosis, hepatitis fulminante), daño en órganos después de una reperfusión.
Un ejemplo de una inflamación provocada farmacológicamente con relevancia patofisiológica es la "first dose response" [respuesta a la primera dosis] después de la administración de anticuerpos anti-células T tales como OKT3.
Un ejemplo de reacciones inflamatorias sistémicas con una génesis hasta ahora poco clara es la eclampsia.
Ejemplos de enfermedades neuroinflamatorias, que están asociadas con una activación de las microglías, son demencia causada por SIDA, esclerosis lateral amiotrofa, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, el síndrome de Down, la enfermedad con cuerpos de Lewy difusa, la enfermedad de Huntington, leucoencefalopatia, esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Pick, la enfermedad de Alzheimer, ictus o apoplejía, epilepsia provisional de los lóbulos, y tumores. Por lo tanto, el invento concierne también a la utilización de los indicados derivados de bencimidazol para el tratamiento de estas enfermedades así como para la profilaxis contra estas enfermedades.
Es sorprendente l efecto de los derivados de bencimidazol conformes al invento en el caso del tratamiento y de la profilaxis de enfermedades asociadas con las microglías, puesto que hasta ahora se han descrito derivados de bencimidazol solamente para el tratamiento de trombosis y arteriosclerosis [documentos EP 0.531.883 A1, EP 0.104.727 A1, WO 97/12613 A1], cistitis [documento WO 97/33873 A1] y enfermedades que están asociadas con un péptido \beta-amiloide [documento US-A 5.552.426] así como con una activación aumentada de los canales de Ca [documento EP 0.520.200 A2], pero no se conoce un efecto sobre las microglías.
En el Ejemplo 45 se describe cómo se puede medir la inhibición de la activación de las microglías. Las microglías pueden ser activadas en tales casos por diferentes estímulos, tales como, por ejemplo, con el péptido A\beta [\beta-amiloide, Araujo, D.M. y Cotman, C.M., Brain Res., 569, 141-145 (1992)], con una proteína de prión, citocinas o mediante fragmentos de células [Combs, C.K. y colaboradores, J. Neurosci., 19, 928-939, (1999), Wood, P.L., Neuroinflammation: Mechanisms and Management (Neuroinflamación: mecanismos y tratamiento), Humana Press, (1998)].
La estimulación con el péptido A\beta corresponde a la situación patofisiológica en el caso de la enfermedad de Alzheimer. En este ensayo, las sustancias conformes al invento, en el caso de una estimulación con el péptido A\beta, mostraron una inhibición de la activación de las microglías. La inhibición de la activación de las microglías mediante las sustancias conformes al invento conduce a una fuerte reducción de la producción y de la secreción de citocinas, por ejemplo de Il1\beta y TNF\alpha (medida mediante un ELISA y un análisis de expresión de ARNm) y una secreción disminuida de compuestos intermedios reactivos de oxígeno y nitrógeno. Se inhiben por lo tanto al mismo tiempo varios factores de inflamación.
La actividad in vivo de las sustancias conformes al invento se muestra en un modelo MCAO en ratas. Este modelo simula el estado de un ictus. Las sustancias conformes al invento reducen la activación de las microglías, que aparece en el caso de lesiones cerebrales agudas en los cerebros de los animales.
La inhibición de la producción de citocinas se representa por ejemplo mediante una medición del TNF\alpha y de la interleucina 12 en células THP-1 estimuladas por lipopolisacáridos (LPS).
Los compuestos conformes al invento inhiben la producción de TNF\alpha y de interleucina 12 en células THP-1 estimuladas por lipopolisácaridos (LPS). Para la representación de la influencia de las sustancias sobre la activación de células T, se emplea por ejemplo la medición de la secreción de INF\gamma. Los compuestos conformes al invento inhiben la producción de INF\gamma de células sanguíneas mononucleares periféricas.
Además, el invento concierne a agentes farmacéuticos, que contienen uno o varios compuestos conformes al invento de la fórmula general I así como una o varias sustancias de vehículo. Los agentes farmacéuticos o las composiciones farmacéuticas del invento se preparan con sustancias de vehículo o agentes diluyentes en estado sólido o líquido y sustancias coadyuvantes farmacéuticas y técnicas usuales, de un modo correspondiente al deseado modo de aplicación con una apropiada dosificación de una manera de por sí conocida. Las formulaciones preferidas consisten en una forma de presentación, que es apropiada para la aplicación por vía oral, enteral o parenteral, por ejemplo por vía i.p. (intraperitoneal), i.v. (intravenosa), i.m. (intramuscular) o percutánea. Tales formas de presentación son por ejemplo tabletas, tabletas con película, grageas, píldoras, cápsulas, polvos, cremas, pomadas, lociones, líquidos, tales como jarabes, geles, líquidos inyectables, por ejemplo para la inyección i.p., i.v., i.m. o percutánea, etc. Además, son apropiadas también formas de depósito, tales como formulaciones implantables, así como supositorios. En tal caso, las formulaciones individuales entregan al cuerpo los derivados conformes al invento, dependiendo de su tipo, gradualmente o en la cantidad total en breve tiempo.
Para la administración por vía oral, como formulaciones farmacéuticas se pueden emplear cápsulas, píldoras, tabletas, grageas, líquidos u otras formas de presentación orales conocidas. En este caso, los medicamentos pueden ser formulados de tal modo que pongan en libertad las sustancias activos o bien en breve tiempo y las entreguen al cuerpo, o tengan un efecto de depósito, de manera tal que se consiga una aportación lenta y persistente de la sustancia activa al cuerpo durante un período de tiempo prolongado. Las unidades de dosificación pueden contener, junto con el por lo menos un derivado de bencimidazol, uno o varios vehículos farmacéuticamente compatibles, por ejemplo sustancias para el ajuste de la reología del medicamento, sustancias con actividad superficial (tensioactivas), agentes solubilizantes, microcápsulas, micropartículas, granulados, diluyentes, agentes aglutinantes, tales como almidones, azúcares, sorbita y gelatinas, y además materiales de carga y relleno, tales como ácido silícico y talco, agentes de deslizamiento, colorantes, sustancias odoríferas perfumantes y otras sustancias.
Las tabletas correspondientes se pueden obtener por ejemplo por mezclamiento de la sustancia activa con sustancias coadyuvantes conocidas, por ejemplo agentes diluyentes inertes tales como dextrosa, azúcares, sorbita, manita, poli(vinilpirrolidonas), agentes disgregantes, tales como almidón de maíz o ácido algínico, agentes aglutinantes, tales como almidones o gelatinas, agentes de deslizamiento, tales como carboxipolimetileno, carboximetilcelulosa, acetato-ftalato de celulosa o poli(acetatos de vinilo). Las tabletas pueden constar también de varias capas.
De un modo correspondiente se pueden preparar grageas mediante revestimiento de núcleos, preparados de una manera análoga a las tabletas, con agentes usualmente utilizados en revestimientos de grageas, por ejemplo una poli(vinilpirrolidona) o goma laca, goma arábiga, talco, óxido de titanio o un azúcar. En este caso, también la envoltura de las grageas puede constar de varias capas, pudiéndose utilizar las sustancias coadyuvantes antes mencionadas con ocasión de las tabletas.
Las cápsulas que contienen sustancias activas se pueden preparar por ejemplo mezclando la sustancia activa con un vehículo tal como lactosa o sorbita y encapsulándola en cápsulas de gelatina.
Los derivados de bencimidazol conformes al invento se pueden formular también en forma de una solución, que está determinada para la administración oral y que, junto al derivado de bencimidazol activo, contiene como ingredientes un aceite farmacéuticamente compatible y/o una sustancia lipófila activa superficialmente, que es farmacéuticamente compatible y/o una sustancia hidrófila activa superficialmente, que es farmacéuticamente compatible y/o un disolvente miscible con agua, farmacéuticamente compatible.
Con el fin de conseguir una mejor biodisponibilidad de las sustancias activas conformes al invento, los compuestos se pueden formular también como clatratos con ciclodextrinas. Para esto, los compuestos se hacen reaccionar con \alpha-, \beta- ó \gamma-ciclodextrina o sus derivados.
En el caso de que tengan que emplearse cremas, pomadas, lociones y líquidos aplicables externamente, estos ingredientes deben estar constituidos de tal manera que se aporten al cuerpo los compuestos del invento en una cantidad suficiente. En estas formas de presentación están contenidas sustancias coadyuvantes, por ejemplo sustancias destinadas al ajuste de la reología de los medicamentos, agentes activos superficialmente, agentes conservantes, solubilizantes, diluyentes, sustancias destinadas a aumentar la capacidad de penetración para los derivados de bencimidazol conformes al invento a través de la piel, colorantes, sustancias odoríferas perfumantes, agentes protectores de la piel, tales como agentes acondicionadores y reguladores de la humedad. En común con los compuestos conformes al invento, también otras sustancias activas pueden estar contenidas en el medicamento [Ullmanns Enzyklopädie der technischen Chemie [Enciclopedia de Ullmann de la química técnica], tomo 4 (1953) páginas 1-39; J. Pharm. Sci., 52, 918 y siguientes (1963); H.v.Czetsch-Lindenwald, Hilfsstoffe für Pharmazie und angrenzende Gebiete [Sustancias coadyuvantes para farmacia y sectores colindantes]; Pharm. Ind., 2, páginas 72 y siguientes (1961); Dr. H.P. Fiedler, Lexikon der Hilfsstoffe für Pharmazie, Kosmetik und angrenzende Gebiete [Dicionario de las sustancias coadyuvantes para farmacia cosmética y sectores colindantes], Cantor AG, Aulendorf/Württ., 1971].
Las sustancias conformes al invento pueden pasar a utilizarse también en apropiadas soluciones, tales como, por ejemplo, una solución fisiológica de cloruro de sodio, como solución para infusión o inyección. Para la aplicación por vía parenteral, las sustancias activas pueden estar disueltas o suspendidas en un agente diluyente fisiológicamente compatible. Como agentes diluyentes se adecuan en particular soluciones oleosas, tales como, por ejemplo, soluciones en aceite de sésamo, aceite de ricino y aceite de semillas de algodón. Con el fin de aumentar la solubilidad, se pueden añadir agentes solubilizantes tales como, por ejemplo, benzoato de metilo o alcohol bencílico.
Para formular una formulación inyectable, se puede utilizar un vehículo líquido arbitrario, en el que los compuestos conformes al invento estén disueltos o emulsionados. Estos líquidos contienen frecuentemente también sustancias destinadas a la regulación de la viscosidad, sustancias activas superficialmente, sustancias conservantes, agentes solubilizantes, diluyentes y otras sustancias aditivas, con las que la solución es ajustada isotónicamente. Conjuntamente con los derivados de bencimidazol, se pueden administrar también otras sustancias activas.
También es posible incorporar las sustancias conformes al invento en un sistema transdérmico y con ello aplicarlas por vía transdérmica. Para esto, los derivados de bencimidazol se utilizan en forma de una inyección de depósito o de una formulación de implante, por ejemplo subcutáneo. Tales formulaciones se pueden formular de tal manera que se haga posible una liberación retardada de las sustancias activas. Para esto se pueden emplear técnicas conocidas, por ejemplo también depósitos que se disuelven o que trabajan con una membrana. Los implantes pueden contener como materiales inertes, por ejemplo, polímeros degradables biológicamente o siliconas sintéticas, por ejemplo un caucho de silicona. Los derivados de bencimidazol se pueden incorporar además, para la administración percutánea, por ejemplo en un emplasto o parche.
La dosificación de las sustancias conformes al invento de la fórmula general I es determinada por el médico que efectúa el tratamiento, y depende, entre otras cosas, de la sustancia administrada, de la vía de administración, de la enfermedad que se haya de tratar y de la gravedad de la enfermedad. La dosis diaria asciende a no más de 1.000 mg, preferiblemente a no más de 100 mg, pudiendo administrarse la dosis como una dosis individual que se ha de administrar en una sola vez, o dividida en dos o varias dosis diarias.
Los bencimidazoles sustituidos con 1-aril-2N-, -S- o -O- (G, H, K, L, N, P) - véanse los Esquemas 2 a 4 - son obtenibles por diferentes vías de acuerdo con procedimientos conocidos por la bibliografía.
Junto con posibles procedimientos se han de mencionar, junto a otros, los siguientes:
Por reacción de arilaminas (B) con derivados de nitrobenceno (A) sustituidos en orto con grupos lábiles, preferiblemente sustituidos con halógenos, se pueden producir N-aril-2-nitrobencenos (C) en diferentes condiciones de reacción, tal como, por ejemplo, por calentamiento de los reaccionantes, sin o con un apropiado disolvente inerte tal como, por ejemplo, alquil- o halógeno-bencenos. También la amina utilizada como reaccionante se puede emplear en un exceso como disolvente. Las reacciones se llevan a cabo tanto sin bases como también con bases, por ejemplo carbonato de potasio o hidruro de sodio. También encuentran utilización otras sustancias coadyuvantes, tales como, por ejemplo, sales de cobre. Ejemplos de los modos de proceder aquí indicados se encuentran en numerosos trabajos, tal como, por ejemplo, en las citas de: D. Jerchel, H. Fischer, M. Graft, Ann. Chem., 575, 162 (1952), CAS, 53 (2138); R-A. Abramovitch, Can. J. Chem., 38, 2273 (1960). El grupo nitro (C \rightarrow D) se reduce preferiblemente por hidrogenación en el seno de disolventes polares, tales como ácido acético, alcoholes inferiores o ésteres de ácido acético, mediando adición de catalizadores, tales como níquel Raney o paladio sobre carbón, o por reducción química, por ejemplo con estaño en ácido clorhídrico, SnCl_{2} [F.D. Bellamy, Tet. Lett. (1984)] y con Fe/ácido acético [D.C. Owslly, J.J. Bloomfield, Synthesis, 118, 150 (1977)].
Esquema 1
2
X = grupo lábil
R = sustituyente(s) o H
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 2
3
Los diaminobencenos del tipo D, así obtenidos, se pueden transformar por diferentes vías en bencimidazoles sustituidos con 1-aril-2N-, -S- o -O- (G, H, K, L, N, P):
Por reacción de las diaminas del tipo D con derivados de ácido carbónico tales como, por ejemplo, urea [H. Goeker, G. Ayhan-Kilcigil, M. Tuncbilek, C. Kus, R. Ertan, E. Kendi, S. Oezbey, M. Fort, C. Garcia, A. Farre, J. Heterocycles, 1999, 2561] se pueden preparar bencimidazolonas del tipo E, cuyo tratamiento con oxicloruro de fósforo [M.J. Kukla, H.J. Breslin, C.J. Diamond, P.P. Grous, C.Y. Ho y colaboradores, J. Med. Chem., 1991, 3187; J. Turner; J. Chem. Soc. 1950, 1515] proporciona 2-clorobencimidazoles del tipo F. La reacción de estos bencimidazoles con aminas primarias o secundarias [M.J. Kukla, H.J. Breslin, C.J. Diamond, P.P. Grous, C.Y. Ho y colaboradores, J. Med. Chem., 1991, 3187; Efros y colaboradores, Zh. Obshch. Khim., 1953, 1691; J. Turner, J. Chem. Soc., 1950, 1515; Z. Zhu, B. Lippa, J.C. Drach, L.B. Townsend, J. Med. Chem., 2000, 2430; H. Goeker, G. Ayhan-Kilcigil, M. Tuncbilek, C. Kus, R. Ertan, E. Kendi, S. Oezbey, M. Fort, C. Garcia, A. Farre, J. Heterocycles, 1999, 2561; J. Musco, D.B. Murphy, J. Org. Chem., 1971, 3469] conduce a bencimidazoles sustituidos con amino en posición 2, de los tipos G y H. Los bencimidazoles del tipo G se pueden convertir químicamente en los bencimidazoles también mediante una alquilación mediada por bases [K. Kubo, Y. Kohara, E. Imamiya, Y. Sugiura, Y. Inada y colaboradores, J. Med. Chem., 1993, 2182] para dar los bencimidazoles H. Los bencimidazoles del tipo G son obtenibles por ejemplo también mediante el recurso de que se hacen reaccionar fenilendiaminas del tipo D con alquil- o aril-isotiocianatos para dar los derivados de tiourea I, que al realizar un subsiguiente tratamiento con yoduro de metilo [M.J. Kukla, H.J. Breslin, C.J. Diamond, P.P. Grous, C.Y. Ho y colaboradores, J. Med. Chem., 1991, 3187] o con sales de mercurio(II) [F. Merchan, J. Garin, V. Martinez, E. Melendez, Synthesis, 1982, 482; K.C. Nicolaou, J.I. Trujillo, B. Jandeleit, K. Chibale, M. Rosenfeld y colaboradores, Bioorg. Med. Chem. 1998, 1185] pasan a tomar parte en una ciclización para dar los bencimidazoles G. La reacción de fenilendiaminas del tipo D con dicloruros de arilisocianuro [J. Musco, D.B. Murphy, J. Org. Chem., 1971, 3469] constituye un modo de acceso adicional a bencimidazoles del tipo G.
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema 3
4
A partir de las diaminas del tipo D, por ejemplo por reacción con ortocarbonatos de tetraalquilo [M.J. Kukla, H.J. Breslin, C.J. Diamond, P.P. Grous, C.Y. Ho y colaboradores, J. Med. Chem., 1991, 3187; Y. Abe, H. Kayakiri, S. Satoh, T. Inoue, Y. Sawada y colaboradores, J. Med. Chem., 1998, 4062] se pueden obtener 2-alcoxi-bencimidazoles (K). Se pueden preparar 2-ariloxi-bencimidazoles (L) por ejemplo mediante una reacción, mediada por bases, de fenoles con 2-clorobencimidazoles (F) [M.V. Kulkarni, V.D. Patil, Arch. Pharm., 1981, 440].
\newpage
Esquema 4
5
A partir de derivados de 2-clorobencimidazol (F), por tratamiento con ariltioles y bases, se pueden preparar 2-arilmercapto-bencimidazoles (N) [K. Hirai, H. Koike, T. Ishiba, S. Ueda, I. Makino y colaboradores, Eur. J. Med. Chem. Chim. Ther., 1991, 143]. Estos 2-ariltio-bencimidazoles son obtenibles también, ciclizando fenilendiaminas del tipo D por ejemplo con ortoformiatos de trialquilo [A.J. Freyer, C.K. Lowe-Ma, R.A. Nissan, W.S. Wilson, Aust. J. Chem., 1992, 525] o con ácido fórmico [S. Abuzar, S. Sharma, Z. Naturforsch. B Anorg. Chem. Org. Chem., 1981, 108] para dar bencimidazoles sin sustituir en la posición 2 (M), y desprotonando luego estos bencimidazoles con bases fuertes, y llevándolos a reacción con disulfuros de diarilo [S. Ohta, y colaboradores, J. Chem. Soc. Perkin Trans., 1, 2001, 429]. Los 2-alquilmercapto-bencimidazoles (P) son obtenibles por ejemplo ciclizando fenilendiaminas del tipo D con disulfuro de carbono para dar 2-mercapto-bencimidazoles (O) [E. R. Lavagnino, D.C. Thompson, J. Heterocycl. Chem., 1972, 149; E.L. Ellsworth, J. Domagala, J.V.N. Prasad, S. Hagen, D. Ferguson y colaboradores, Bioorg. Med. Chem. Lett.; 1999, 2019], que luego, por una alquilación en S mediada por bases [E. Nicolai, J. Goyard, T. Benchetrit, J.-M. Teulon, F. Caussade y colaboradores., J. Med. Chem., 1993, 1176] se convierten químicamente en los 2-alquilmercapto-bencimidazoles (P). Los 2-arilmercapto- y 2-alquilmercapto-bencimidazoles (N) y (P) se pueden transformar de acuerdo con procedimientos conocidos, por ejemplo por reacción con ácido m-cloroperbenzoico, en los sulfóxidos [J.C. Sih, W.B. Im, A. Robert, D.R. Graber, D.P. Blakeman, J. Med. Chem., 1991, 1049; S.C. Yoon, K. Kim, J. Org. Chem., 1996, 793] o en las sulfonas [D.E. Beattie, R. Crossley, K.H. Dickinson, M. Dover, Eur. J. Med. Chem. Chim. Ther., 1983, 277-285].
Para un experto en la especialidad es evidente que los sustituyentes R deben ser compatibles con los reaccionantes utilizados en el transcurso de la secuencia de síntesis y en las condiciones de reacción. Eventualmente, los sustituyentes se pueden modificar posteriormente.
Finalmente, se ha de mencionar que en algunos casos existe la posibilidad de la arilación directa en N de bencimidazoles previamente producidos, por ejemplo de acuerdo con M.J. Sansone, M.S. Kwiatek, documento US-A-4.933.397 o con D.M.T. Chan, K.L. Monaco, R.-P. Wang, M.P. Winters, Tet. Lett., 39 (1998) 2933 o con A.P. Combs, S. Saubern, M. Rafalski, P.Y.S. Lam, Tet. Lett., 40 (1999) 1623.
Si el elemento estructural B-A-Y (fórmula I) se establece en una forma protegida o sin proteger a causa de una incompatibilidad con las condiciones de reacción durante la respectiva síntesis de un bencimidazol, o por otras razones de síntesis, tan sólo después de haberse terminado la síntesis del bencimidazol, entonces, dependiendo de los sustituyentes R^{3} conjuntamente aportados junto al anillo de benceno del entramado de bencimidazol, son posibles diferentes modos de proceder para el establecimiento de elemento estructural B-A-Y (fórmula I), teniéndose que tomar en consideración, cosa que es evidente para un experto en la especialidad, una compatibilidad de los métodos utilizados con los sustituyentes arilo y otros radicales R^{3}.
En lo sucesivo se muestran algunas posibilidades para el establecimiento del elemento estructural B-A-Y-:
El oxígeno puede ser aportado de antemano, en forma libre o también en una forma protegida, por ejemplo en forma de un alquil-éter [compárese por ejemplo la cita de B.D. Jerchel, H. Fischer, M. Graft, Ann. Chem., 575, 162 (1952)] como sustituyente en una síntesis de un bencimidazol. Por desdoblamiento del alquil-éter, por ejemplo con ácido bromhídrico concentrado con ayuda eventual de agentes solubilizantes, tales como hidrocarburos halogenados, o también con tribromuro de boro en el seno de disolventes inertes tales como, por ejemplo, diclorometano, se puede poner en libertad el grupo hidroxilo. La función hidroxilo se puede hacer reaccionar con halogenuros de alquilo y alilo, que eventualmente contienen un grupo B situado en un extremo (fórmula I) o un precursor de éste, para formar los éteres, llevándose a cabo la reacción con los agentes de alquilación de modo preferido en el seno de disolventes polares, tales como, por ejemplo, dimetil-formamida, dimetil-sulfóxido, éteres, tales como, por ejemplo, tetrahidrofurano o también cetonas inferiores, tales como acetona o metil-etil-cetona, mediando adición de bases, tales como hidruros de metales alcalinos y alcalino-térreos, pero de manera preferida de hidruro de sodio, o mediando adición de carbonatos de metales alcalinos, tales como carbonato de potasio o de cesio, en un intervalo de temperaturas de 0ºC a 120ºC. Por lo demás, puede efectuarse una reacción en un sistema de dos fases mediando una catálisis de la transferencia de fases, disolviendo los reaccionantes en un apropiado disolvente orgánico inerte, tal como, por ejemplo, en halógeno-alcanos, pero de modo preferido en diclorometano. La otra fase es un hidróxido de metal alcalino sólido, de modo preferido hidróxido de sodio o potasio, o también una solución acuosa concentrada del correspondiente hidróxido. Como catalizadores para la transferencia de fases se utilizan por ejemplo sales cuaternarias de amonio. Las reacciones mediando una catálisis de la transferencia de fases se llevan a cabo de modo preferido a la temperatura ambiente.
Por ejemplo, un derivado de fenol se disuelve en dimetil-formamida y, mediando adición de carbonato de cesio, se hace reaccionar con el éster metílico de ácido 6-bromo-hexanoico a unas temperaturas de 0ºC hasta 50ºC para dar un compuesto de la fórmula I.
El desdoblamiento del éster mediante una hidrólisis en condiciones ácidas o alcalinas, se puede llevar a cabo de acuerdo con métodos conocidos para un experto en la especialidad, tal como, por ejemplo, con catalizadores de carácter básico, tal como, por ejemplo, con carbonatos o hidróxidos de metales alcalinos o alcalino-térreos, en el seno de un alcohol o de la solución acuosa de un alcohol. Como alcoholes entran en consideración alcoholes alifáticos, tales como, por ejemplo, metanol, etanol, butanol, etc., pero de modo preferido metanol. También encuentran utilización soluciones acuosas de éteres, tales como tetrahidrofurano. Como carbonatos e hidróxidos de metales alcalinos se han de mencionar sales de litio, sodio y potasio. Se prefieren las sales de litio y sodio. Como carbonatos e hidróxidos de metales alcalino-térreos son apropiados, por ejemplo, carbonato de calcio, hidróxido de calcio y carbonato de bario. La reacción se lleva a cabo por lo general a -10ºC hasta 70ºC, pero de modo preferido a 25ºC. El desdoblamiento del éster se puede efectuar, sin embargo, también en condiciones ácidas, tal como, por ejemplo, en una solución acuosa de ácido clorhídrico, eventualmente tomando ayuda de un solubilizante tal como, por ejemplo, un alcohol inferior, de modo preferido metanol.
Por lo demás, los reaccionantes para alquilación, pueden llevar junto al átomo de halógeno, como otro grupo funcional, el de un tetrazol en una forma protegida, por ejemplo tritilada, a partir de la cual, después de la alquilación, se pone en libertad el tetrazol. A partir de un nitrilo presente en el reaccionante para alquilación o también generado posteriormente, se puede preparar más adelante asimismo un tetrazol. Para esto, el producto de alquilación se lleva a reacción por calentamiento con una azida tal como, por ejemplo, aziduro de tributilestaño en el seno de un apropiado disolvente, tal como, por ejemplo, en hidrocarburos aromáticos. Asimismo, también un nitrilo se puede transformar por hidrólisis en una función de ácido carboxílico. reaccionantes para alquilación pueden contener también grupos funcionales, tales como ilustrativamente funciones hidroxilo en una forma libre o protegida, que después de una transformación en grupos lábiles, tales como, por ejemplo, los de tosilato, mesilato, bromuro o yoduro, se pueden intercambiar por ejemplo por cianuros, aminas, o eslabones de alquilo, arilo o heteroarilo. También los reaccionantes para alquilación pueden contener grupos funcionales, tales como, por ejemplo, halógenos, o grupos amino o mercapto eventualmente protegidos.
La introducción de nitrógeno se consigue, por ejemplo, sometiendo nitro-bencimidazoles, que son obtenibles de acuerdo con procedimientos conocidos en la bibliografía [véanse por ejemplo las citas de: K. Bougrin, M. Soufiaoui, Tet. Lett., 36, 21, 1995, 3683-3686; J.J.V. Eynde, F. Delfosse, P. Lor, Y.V. Haverbeke, Tetrahedron, 51, 20, 1995, 5813-5818; Q. Sun, B. Yan, Bioorg. Med. Chem. Lett., 1998, 361-364; Sandera y colaboradores, J. Amer. Chem. Soc. 76, 1954, 5173] a una arilación en N en el nitrógeno del bencimidazol (véase más arriba) y luego reduciendo el grupo nitro, por ejemplo por hidrogenación en disolventes polares, tales como ácido acético, alcoholes inferiores o ésteres de ácido acético, mediando adición de catalizadores, tales como níquel Raney o paladio sobre carbón, o mediante reducción química, por ejemplo con estaño en el seno de ácido clorhídrico o SnCl_{2} (véase más arriba) para dar el grupo amino. Los grupos amino establecidos de esta manera se pueden someter a una mono- o bis-alquilación de manera análoga a la de los grupos hidroxi (véase más arriba) con halogenuros de alquilo tal como, por ejemplo, ésteres de ácidos \omega-bromo-alcanoicos, o se pueden transformar en sulfonamidas de acuerdo con procedimientos conocidos en la bibliografía. También se consigue, por ejemplo de acuerdo con procedimientos clásicos, acilar los amino-bencimidazoles monoalquilados en N, con derivados de ácidos, tales como, por ejemplo, anhídridos de ácidos o halogenuros de ácidos, o transformarlos con anhídridos de ácidos sulfónicos o halogenuros de ácidos sulfónicos en las correspondientes amidas de ácidos sulfónicos.
También los N-aril-2-nitrobencenos (C) en los que R representa Cl ó F, tales como, por ejemplo, (5-cloro-2-nitro-fenil)fenilamina, se pueden transformar, por reacción con aminas primarias o secundarias, en los correspondientes N-aril-2-nitro-bencenos sustituidos con amino [véase por ejemplo la cita de: D. Evans, T.A. Hicks, W.R.N. Williamson, W. Dawson, S.C.R. Meacock, E.A. Kitchen, Eur. J. Med. Chem. Chim. Ther., 31, 7-8, 1996, 635-642]. Después de una reducción del grupo nitro y de un cierre de anillo para formar el bencimidazol (compárense los Esquemas 2-4) se pueden obtener de esta manera bencimidazoles sustituidos con amino de los tipos G, H, K, L, N y P.
Según sea la sustitución pretendida, los sustituyentes R^{3} están contenidos de antemano en los eslabones de síntesis o se establecen de acuerdo con las necesidades en un sitio apropiado de la correspondiente secuencia de síntesis o bien se generan a partir de compuestos precursores apropiados conjuntamente aportados. Así, grupos amino aportados se pueden reducir para dar las correspondientes aminas de acuerdo con procedimientos ya descritos más arriba y se pueden transformar en grupos carboxiamino. Los grupos sulfonilamino son obtenibles de acuerdo con procedimientos clásicos a partir de los compuestos amínicos. Así, por ejemplo, una amina, o su hidrocloruro, se puede hacer reaccionar con un halogenuro de ácido sulfónico a 0ºC hasta 120ºC en el seno de un apropiado disolvente inerte, tal como un hidrocarburo aromático, por ejemplo tolueno, o un halógeno-alcano, por ejemplo diclorometano, tomando ayuda de una base tal como, por ejemplo, trietilamina o piridina. Los nitrilos se pueden transformar en cetonas, por ejemplo, con reactivos de Grignard u organilos de litio, o se pueden hidrolizar para formar ácidos o bien amidas. Es evidente para un experto en la especialidad que las condiciones de reacción, utilizadas en el presente caso, deben ser compatibles con las restantes agrupaciones que se encuentran en la molécula.
Los derivados de ácidos libres de la fórmula I se pueden transformar de acuerdo con diversos procedimientos conocidos en la bibliografía, en derivados de amidas o derivados de ésteres de la fórmula I.
Los derivados de ácidos libres de la fórmula I se pueden transformar en sales también con cantidades apropiadas de las correspondientes bases inorgánicas mediando neutralización. Por ejemplo, al disolver los correspondientes ácidos en un agua, que contiene cantidades estequiométricas de la base, se obtiene después de separar el agua por evaporación o después de la adición de un disolvente miscible con agua, por ejemplo de un alcohol o acetona, se obtiene la sal sólida.
Las sales de aminas se preparan de una manera usual. Para esto, el ácido correspondiente se disuelve en un apropiado disolvente, tal como, por ejemplo, etanol, acetona, dietil-éter o benceno y a esta solución se le añaden de uno a cinco equivalentes de la respectiva amina. En este caso, la sal resulta habitualmente en una forma sólida o es aislada de un modo usual, después de haber evaporado el disolvente.
Los clatratos con \alpha-, \beta- o \gamma-ciclodextrina se obtienen de un modo análogo a la prescripción dada en el documento WO-A-87/05294. De modo preferido, se utiliza \beta-ciclodextrina.
Los liposomas se preparan de acuerdo con el procedimiento descrito en Pharmazie in unserer Zeit, 11, 98 (1982).
Los derivados de bencimidazol conformes al invento se preparan de una manera análoga a la de procedimientos conocidos: Procedimientos para su preparación se describen por ejemplo en el documento EP 0.531.883 A1. Siempre y cuando que no se describa la preparación de los compuestos de partida, los compuestos de partida son conocidos y comerciales, o los compuestos se sintetizan de una manera análoga a la de los procedimientos descritos. Seguidamente se describe a título ejemplar la preparación de algunos compuestos precursores, productos intermedios y productos finales.
En el caso de la preparación de las sustancias conformes al invento se hace uso, por ejemplo, de los siguientes procedimientos:
Prescripción general de trabajo 1
Reducción de grupos nitro
El compuesto que se ha de hidrogenar se disuelve en acetato de etilo, tetrahidrofurano o etanol, o en mezclas de estos disolventes, y se hidrogena a la presión normal en presencia de 2 a 5% (referido al compuesto con nitro) de paladio sobre carbón (al 10%) a una presión normal. Después del final de la recogida de hidrógeno, se filtra con succión, el residuo se lava con acetato de etilo o etanol, y el material filtrado se concentra por evaporación en vacío. El producto bruto se hace reaccionar sin ninguna purificación adicional.
Prescripción general de trabajo 2
Alquilación de derivados de fenol con halogenuros de alquilo
Una solución de 1,85 mmol del derivado de fenol en 12 ml de N,N-dimetil-formamida se mezcla con 1,85 mmol de carbonato de cesio y con 2,24 mmol de yoduro de alquilo. Se agita durante 12 a 96 horas, luego se vierte sobre agua, se recoge con acetato de etilo, la fase orgánica se lava cuatro veces con agua, ésta se seca sobre sulfato de sodio y se concentra por evaporación en vacío.
De manera alternativa a este tratamiento en condiciones acuosas, la mezcla de reacción se puede reunir con diclorometano, se puede separar por filtración con respecto de las sales que precipitan, y el material filtrado se puede concentrar por evaporación en vacío.
Independientemente del método de tratamiento, el residuo se purifica por cristalización o por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice.
Prescripción general de trabajo 3
Saponificación de ésteres alquílicos de ácidos carboxílicos
0,77 mmol de un éster alquílico de ácido carboxílico se disuelven en 5 ml de metanol y 5 ml de tetrahidrofurano y se reúnen con 5 ml de una solución acuosa 0,5 N de hidróxido de litio o de sodio. Después de agitar durante 2 a 12 horas, se concentra amplísimamente por evaporación en vacío, se neutraliza por adición de una solución acuosa de ácido clorhídrico y se extrae con acetato de etilo. Se seca sobre sulfato de sodio y se concentra por evaporación en vacío. El residuo, caso de que sea necesario, se purifica por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice o por cristalización.
Prescripción general de trabajo 4
Transformación de ésteres de ácidos carboxílicos en amidas de ácidos carboxílicos
0,36 mmol de una amina se disuelven en 3 ml de tolueno y, mediando enfriamiento en un baño de hielo, se mezclan gota a gota con 0,18 ml de una solución 2 M de trimetil-aluminio en tolueno. Se mezcla con una solución de 0,33 mmol del éster metílico de ácido carboxílico en 3 ml de tolueno y se agita durante 2 a 8 horas a 95ºC. Para el tratamiento, después del enfriamiento se añade agua, se extrae tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavan con una solución saturada de cloruro de sodio, se secan sobre sulfato de sodio y se concentran por evaporación en vacío. El residuo se purifica mediante una cromatografía en columna en presencia de gel de sílice.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Derivados de bencimidazol conformes al invento
6
7
8
9
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2 Derivados de bencimidazol conformes al invento
10
11
Ejemplo 1 Éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico a) 3-Fenilamino-4-nitro-fenol
14 g de 3-fluoro-4-nitro-fenol y 24 ml de anilina se mezclaron y se agitaron durante 3 horas a 140ºC. Después del enfriamiento, se disolvió en acetato de etilo y se extrajo seis veces con una solución acuosa 2 N de ácido clorhídrico. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio, se concentró por evaporación en vacío y el residuo se cristalizó a partir de diisopropil-éter. Se obtuvieron 20,8 g.
P.f. 170-172ºC.
b) Éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-nitro-fenil)-oxi-hexanoico
13,3 g de 3-fenilamino-4-nitro-fenol se hicieron reaccionar con el éster metílico de ácido 6-bromo-hexanoico de acuerdo con la prescripción general de trabajo 2. Se obtuvieron 11,2 g.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,38-1,52 ppm m (2H); 1,59-1,80 m (4H); 2,33 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,67 s (3H); 3,87 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,32 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 6,52 d (J = 2 Hz, 1H); 7,20-7,32 m (3H); 7,40-7,48 m (2H); 8,18 d (J = 8 Hz, 1H); 9,75 s (ancho) (1H).
c) Éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-amino-fenil)-oxi-hexanoico
4,5 g del éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-nitro-fenil)oxi-hexanoico se redujeron por reacción de acuerdo con la prescripción general de trabajo 1. Se obtuvieron 4,3 g.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,52 ppm m (2H); 1,62-1,83 m (4H); 2,34 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,68 s (3H); 3,86 t (J = 7,5 Hz, 2H); 5,32 s (ancho) (1H); 6,54 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 6,74 d (J = 8 Hz, 1H); 6,78 d (J = 2 Hz, 1H); 6,80-6,90 m (3H); 7,20-7,29 m (2H).
d) Éster metílico de ácido 6-[[2-mercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi-hexanoico
0,4 g del éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-amino-fenil)-oxi-hexanoico se disolvieron en 5 ml de piridina, se mezclaron con 75 \mul de disulfuro de carbono y la mezcla se agitó a 20ºC durante 12 horas. Se mezcló con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 368 mg.
P.f. 122-123ºC.
e) Éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
100 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-mercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi-hexanoico se disolvieron en 2 ml de N,N-dimetil-formamida, se mezclaron con 40 \mul de yoduro de propilo, 57 mg de hidrógeno-carbonato de potasio y 10 mg de diciclohexano-18-corona-6, y la mezcla se agitó a 20ºC durante 15 horas. Se filtró y el material filtrado se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 103 mg.
P.f. 45,5-47ºC.
Ejemplo 2 Éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propanosulfinil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
80 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 2 ml de diclorometano, se mezclaron con 56 mg de ácido m-cloroperbenzoico (aproximadamente al 60%) y la mezcla se agitó a 20ºC durante 10 minutos. Se mezcló con una solución de disulfito de sodio, se extrajo dos veces con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, con agua y con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 30 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,06 ppm t (J = 8Hz, 3H); 1,43-1,55 m (2H); 1,62-1,85 m (6H); 2,33 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,24-3,36 m (1H); 3,47-3,58 m (1H); 3,67 s (3H); 3,90 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,67 d (J = 2 Hz, 1H); 7,02 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,50-7,69 m (5H); 7,78 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 3 Éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
85 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 2 ml de diclorometano, se mezclaron con 59 mg de ácido m-cloroperbenzoico (aproximadamente al 60%) y la mezcla se agitó a 20ºC durante 9 horas. Se mezcló con una solución de disulfito de sodio, se extrajo dos veces con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, con agua y con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 30 mg.
MS (EI)[Espectro de masas (Impacto de electrones)]: 444 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 4 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico a) 3-(4-Metil-fenil)amino-4-nitro-fenol
1,3 g de 3-fluoro-4-nitro-fenol y 2,7 g de 4-metil-anilina se mezclaron y se agitaron a 140ºC durante 14 horas. Después del enfriamiento, se disolvió en acetato de etilo y se extrajo tres veces con una solución acuosa 4 N de ácido clorhídrico. La fase orgánica se lavó con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio, se concentró por evaporación en vacío y el residuo se cristalizó a partir de diisopropil-eter. Se obtuvieron 1,70 g.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 2,34 ppm s (3H); 6,25 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 6,48 d (J = 2 Hz, 1H); 7,12-7,20 m (4H); 8,08 d (J = 8 Hz, 1H); 9,64 s (ancho) (1H); 9,72 s (ancho) (1H).
b) Éster metílico de ácido 6-[3-(4-metil-fenil)amino-4-nitro-fenil]oxi-hexanoico
990 mg de 3-(4-metil-fenil)amino-4-nitro-fenol se hicieron reaccionar con el éster metílico de ácido 6-bromo-hexanoico de acuerdo con la prescripción general de trabajo 2. Se obtuvieron 1,5 g.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,38-1,50 ppm m (2H); 1,60-1,80 m (4H); 2,33 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,39 s (3H); 3,68 s (3H); 3,85 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,28 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 6,45 d (J = 2 Hz, 1H); 7,15 d (J = 8 Hz, 2H); 7,24 d (J = 8 Hz, 2H); 8,18 d (J = 8 Hz, 1H); 9,70 s (ancho) (1H).
c) Éster metílico de ácido 6-[3-(4-metil-fenil)amino-4-amino-fenil]oxi-hexanoico
1,3 g del éster metílico de ácido 6-[3-(4-metil-fenil)-amino-4-nitro-fenil]oxi-hexanoico se redujeron por reacción de acuerdo con la prescripción general de trabajo 1. Se obtuvieron 1,19 g.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,40-1,54 ppm m (2H); 1,62-1,78 m (4H); 2,30 s (3H); 2,33 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,68 s (3H); 3,85 t (J = 7,5 Hz, 2H); 5,27 s (ancho) (1H); 6,50 dd ( J = 8,2 Hz, 1H); 6,72 d (J = 2 Hz, 1H); 6,74 d (J = 8 Hz, 1H); 6,80 d (J = 8 Hz, 2H); 7,04 d (J = 8 Hz, 2H).
d) Éster metílico de ácido 6-[[2-mercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
3 g del éster metílico de ácido 6-[3-(4-metil-fenil)-4-amino-fenil]oxi-hexanoico se disolvieron en 15 ml de piridina, se mezclaron con 0,6 ml de disulfuro de carbono y la mezcla se agitó durante 20 horas a 20ºC. Se mezcló con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se cristalizó a partir de diisopropil-éter. Se obtuvieron 2,6 g.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,40-1,52 ppm m (2H); 1,60-1,82 m (4H); 2,33 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,48 s (3H); 3,66 s (3H); 3,89 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,46 d (J = 2 Hz, 1H); 6,80 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,16 d (J = 8 Hz, 1H); 7,40 s (4H).
e) Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
1 g del éster metílico de ácido 6-[[2-mercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 15 ml de N,N-dimetil-formamida, se mezclaron con 0,3 ml de yoduro de propilo, 0,55 g de hidrógeno-carbonato de potasio y 97 mg de diciclohexano-18-corona-6, y la mezcla se agitó a 20ºC durante 48 horas. Se filtró y el material filtrado se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 1,06 g.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,02 ppm t (J = 8 Hz, 3H); 1,43-1,52 m (2H); 1,62-1,83 m (6H); 2,32 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,48 s (3H); 3,30 t (J = 8 Hz, 2H); 3,67 s (3H); 3,90 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,56 d (J = 2 Hz, 1H); 6,83 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,32 d (J = 7,5 Hz, 2H); 7,39 d (J = 7,5 Hz, 2H); 7,58 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 5 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfinil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
\newpage
Ejemplo 6 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
600 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 10 ml de diclorometano, se mezclaron con 405 mg de ácido m-cloroperbenzoico (aproximadamente al 60%) y la mezcla se agitó durante 15 minutos a 20ºC. Se mezcló con una solución de disulfito de sodio, se extrajo dos veces con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, con agua y con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio, y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 525 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfinil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico,
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,05 ppm t (J = 8 Hz, 3H); 1,43-1,54 m (2H); 1,62-1,78 m (6H); 2,33 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,50 s (3H); 3,25-3,35 m (1H); 3,43-3,53 m (1H); 3,67 s (3H); 3,90 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,62 d (J = 2 Hz, 1H); 7,00 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,40 s (4H); 7,78 d (J = 8 Hz, 1H),
y 239 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico,
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,04 ppm t (J = 8 Hz, 3H); 1,42-1,54 m (2H); 1,62-1,92 (6H); 2,34 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,48 s (3H); 3,48 t (J = 8 Hz, 2H); 3,67 s (3H); 3,88 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,52 d (J = 2 Hz, 1H); 7,00 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,39 s (4H); 7,76 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 7 Éster metílico de ácido 6-[[2-bencilmercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
800 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-mercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 8 ml de N,N-dimetil-formamida, se mezclaron con 0,3 ml de bromuro de bencilo, 438 mg de hidrógeno-carbonato de potasio y 75 mg de diciclohexano-18-corona-6, y la mezcla se agitó a 20ºC durante 15 horas. Se filtró y el material filtrado se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 976 mg.
MS (EI): 474 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 8 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfinil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico Ejemplo 9 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico
500 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-bencilmercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 9 ml de diclorometano, se mezclaron con 303 mg de ácido m-cloroperbenzoico (aproximadamente al 60%) y la mezcla se agitó durante 2 horas a 20ºC. Se mezcló con una solución de disulfito de sodio, se extrajo dos veces con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se levaron con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, con agua y con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 232 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfinil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexa-
noico,
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,53 ppm m (2H); 1,62-1,84 m (4H); 2,32 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,42 s (3H); 3,64 s (3H); 3,88 t (J = 7,5 Hz, 2H); 4,58 d (J = 12 Hz, 1H); 4,88 d (J = 12 Hz, 1H); 6,50 d (J = 2 Hz, 1H); 6,75-6,93 m (2H); 7,01 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,12 d (J = 8 Hz, 2H); 7,20-7,33 m (5H); 7,82 d (J = 8 Hz, 1H),
y 189 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico,
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,54 ppm m (2H); 1,58-1,82 m (4H); 2,34 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,42 s (3H); 3,67 s (3H); 3,86 t (J = 7,5 Hz, 2H); 4,75 s (2H); 6,38 d (J = 2 Hz, 1H); 6,86 d (J = 8 Hz, 2H); 7,03 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,15-7,38 m (7H); 7,82 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 10 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(2-piridinil)-mercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
200 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-mercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se calentaron a 150ºC durante 14 horas con 80 \mul de 2-cloro-piridina. Después de haber añadido 200 \mul más de 2-cloro-piridina, se calentó a 170ºC durante 3 horas. Después del enfriamiento, se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 40 mg.
MS (EI): 461 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 11 N-(3-metoxi-propil)-6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
100 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con 3-metoxi-propilamina de acuerdo con la prescripción general de trabajo 4. Se obtuvieron 38 mg.
MS (EI) 483 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 12 N-(3-metoxi-propil)-6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
100 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con 3-metoxi-propilamina de acuerdo con la prescripción general de trabajo 4. Se obtuvieron 105 mg.
MS (EI): 515 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 13 N-(3-metoxi-propil)-6-[[1-(4-metil-fenil)-2-bencilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
100 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-bencilmercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con 3-metoxi-propilamina de acuerdo con la prescripción general de trabajo 4. Se obtuvieron 53 mg
MS (EI): 531 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 14 N-(3-metoxi-propil)-6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetano-sulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
100 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi-hexanoico, se hicieron reaccionar con 3-metoxi-propilamina de acuerdo con la prescripción general de trabajo 4. Se obtuvieron 22 mg.
MS (EI): 563 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 15 Éster metílico de ácido 6-[[2-(morfolin-4-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico a) Éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-oxo-2,3-dihidro-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
7,5 g del éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-amino-fenil)oxi-hexanoico se mezclaron con 8,23 g de urea y la mezcla se calentó a 140ºC durante 4 horas. Después del enfriamiento, se mezcló con agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se cristalizó a partir de diisopropil-éter. Se obtuvieron 4,27 g.
P.f. 146,5-148ºC.
b) Éster metílico de ácido 6-[[2-cloro-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
3 g del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-oxo-2,3-dihidro-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se mezclaron con 12 ml de oxicloruro de fósforo y la mezcla se calentó a reflujo durante 4 horas. Después del enfriamiento, se agitó en una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de sodio, y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 1,28 g.
MS (EI): 372 (pico de ion de molécula).
c) Éster metílico de ácido 6-[[2-(morfolin-4-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
657 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-cloro-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 13 ml de morfolina y la mezcla se agitó a 120ºC durante 6 horas. Se concentró amplísimamente por evaporación en vacío, se mezcló con agua, se extrajo con acetato de etilo, la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 271 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,54 ppm m (2H); 1,55-1,80 (4H); 2,34 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,20 t (J = 7,5 Hz, 4H); 3,66 s (3H); 3,66 t (J = 7,5 Hz, 4H); 3,92 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,62 d (J = 2 Hz, 1H); 6,82 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,45-7,61 m (6H).
Ejemplo 16 Éster metílico de ácido 6-[[2-(piperidin-1-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
100 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-cloro-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 2,5 ml de piperidina y la mezcla se agitó a 100ºC durante 5 horas. Se concentró amplísimamente por evaporación en vacío, se mezcló con agua, se extrajo con acetato de etilo, la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 30 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,57 ppm m (8H); 1,63-1,80 m (4H); 2,32 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,10-3,18 m (4H); 3,65 s (3H); 3,90 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,62 d (J = 2 Hz, 1H); 6,79 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,40-7,58 m (6H).
Ejemplo 17 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(morfolin-4-il)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico a) Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-oxo-2,3-dihidro-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
5 g del éster metílico de ácido 6-[3-(4-metil-fenil)-4-amino-fenil]oxi-hexanoico se mezclaron con 5,28 g de urea y la mezcla se calentó a 150ºC durante 5 horas. Después del enfriamiento se mezcló con agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se cristalizó a partir de diisopropil-éter. Se obtuvieron 2,54 g.
P.f. 99-100ºC.
b) Éster metílico de ácido 6-[[2-cloro-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
2,5 g del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-oxo-2,3-dihidro-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se mezclaron con 10 ml de oxicloruro de fósforo y la mezcla se calentó a reflujo durante 2 horas. Después del enfriamiento, se introdujo por agitación en una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se secaron sobre sulfato de sodio, y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 1,28 g.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,54 ppm m (2H); 1,60-1,84 m (4H); 2,34 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,50 s (3H); 3,66 s (3H); 3,88 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,58 d (J = 2 Hz, 1H); 6,92 d (J = 8 Hz, 1H); 7,30 d (J = 7,5 Hz, 2H); 7,40 d (J = 7,5 Hz, 2H); 7,60 d (J = 8 Hz, 1H).
c) Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(morfolin-4-il)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
240 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-cloro-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se mezclaron con 0,2 ml de N,N-dimetil-formamida y 0,7 ml de morfolina y la mezcla se agitó a 110ºC durante 7,5 horas. Se añadieron 0,7 ml adicionales de morfolina y se calentó a 110ºC durante 4 horas más. Se mezcló con agua, se extrajo con acetato de etilo, la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 7 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,53 ppm m (2H); 1,60-1,82 m (4H); 2,34 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,50 s (3H); 3,20 t (J = 7,5 Hz, 4H); 3,68 s (3H); 3,68 t (J = 7,5 Hz, 4H); 3,90 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,60 d (J = 2 Hz, 1H); 6,80 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,38 s (4H); 7,48 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 18 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(piperidin-1-il)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
240 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-cloro-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se mezclaron con 0,2 ml de N,N-dimetil-formamida y 0,75 ml de piperidina, y la mezcla se agitó a 110ºC durante 7,5 horas. Se añadieron 0,75 ml más de piperidina y se calentó a 110ºC durante 4 horas más. Se mezcló con agua, se extrajo con acetato de etilo, la fase orgánica se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 16 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,40-1,58 ppm m (8H); 1,62-1,82 m (4H); 2,32 t (J = 7,5 Hz, 2H), 2,48 s (3H); 3,14-3,22 m (4H); 3,68 s (3H); 3,88 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,58 d (J = 2 Hz, 1H); 6,78 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,36 s (4H); 7,50 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 19 N-(3-Metoxi-propil)-6-[[2-(morfolin-4-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
135 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-(morfolin-4-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con 3-metoxi-propilamina de acuerdo con la prescripción general de trabajo 4. Se obtuvieron 94 mg.
MS (EI): 480 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 20 N-(3-Metoxi-propil)-6-[[2-piperidin-1-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
100 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-(piperidin-1-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con 3-metoxi-propilamina de acuerdo con la prescripción general de trabajo 4. Se obtuvieron 47 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,40-1,55 ppm m (8H); 1,60-1,80 m (4H); 2,18 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,14-3,24 m (4H); 3,36 s (3H); 3,36-3,42 m (2H); 3,45 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,90 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,00 s (ancho) (1H); 6,62 d (J = 2 Hz, 1H); 6,80 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,40-7,62 m (6H).
Ejemplo 21 Éster metílico de ácido 6-[[2-metoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
200 mg del éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-amino-fenil)oxi-hexanoico se mezclaron con 0,12 ml de ortocarbonato de tetrametilo y 40 \mul de ácido acético, y la mezcla se calentó a 80ºC durante 4 horas. Después del enfriamiento se mezcló con una solución 1 N de hidróxido de sodio; se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 104 mg.
P.f. 104-106ºC.
Ejemplo 22 Ácido 6-[[2-metoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico
56 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-metoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 33 mg.
P.f. 134-136ºC.
Ejemplo 23 Éster metílico de ácido 6-[[2-etoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
200 mg del éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-amino-fenil)oxi-hexanoico se mezclaron con 0,19 ml de ortocarbonato de tetraetilo y 40 \mul de ácido acético y la mezcla se calentó a 80ºC durante 4 horas. Después del enfriamiento, se mezcló con una solución 1 N de hidróxido de sodio, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 124 mg.
\newpage
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,45 ppm t (J = 8 Hz, 3H); 1,45-1,55 m (2H); 1,63-1,85 m (4H); 2,35 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,67 s (3H); 3,95 t (J = 7,5 Hz, 2H); 4,60 t (J = 8 Hz, 2H), 6,72 d (J = 2 Hz, 1H); 6,83 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,40-7,60 m (6H).
Ejemplo 24 Ácido 6-[[2-etoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
50 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-etoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 44 mg.
P.f. 127-130ºC.
Ejemplo 25 Éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-fenilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
200 mg del éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-amino-fenil)oxi-hexanoico se disolvieron en 1 ml de 1,2-dicloro-etano, la solución se mezcló con 85 \mul de dicloruro de fenil-isocianuro y la mezcla se calentó a 65ºC durante 6 horas. Después del enfriamiento, se mezcló con agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 55 mg.
MS (EI): 429 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 26 Ácido 6-[[1-fenil-2-fenilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
50 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-fenilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 33 mg.
P.f. 148-149,5ºC.
Ejemplo 27 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-fenilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
250 mg del éster metílico de ácido 6-[3-(4-metil-fenil)-4-amino-fenil]oxi-hexanoico se disolvieron en 1 ml de 1,2 dicloro-etano, la solución se mezcló con 0,1 ml de dicloruro de fenil-isocianuro y la mezcla se calentó a 65ºC durante 8 horas. Después del enfriamiento, se mezcló con agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se cristalizó a partir de una mezcla de acetato de etilo y dietil-éter. Se obtuvieron 147 mg.
P.f. 142-143,5ºC.
Ejemplo 28 Éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
200 mg del éster metílico de ácido 6-(3-fenilamino-4-amino-fenil)oxi-hexanoico se disolvieron en 2 ml de metanol, la solución se mezcló con 90 \mul de propil-isotiocianato y la mezcla se calentó a 50ºC durante 3 horas. Después del enfriamiento, se mezcló con una solución saturada de cloruro de amonio, se diluyó con agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 140 mg de un derivado de tiourea, que se disolvieron en 1,5 ml de metanol. A esta solución se le añadieron 0,16 ml de yodometano, y se calentó durante 4 horas a reflujo. Después del enfriamiento, se mezcló con una solución acuosa 1 N de ácido clorhídrico, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 72 mg.
MS (EI): 395 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 29 Ácido 6-[[1-fenil-2-propilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
30 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 17 mg.
P.f. 123-125ºC.
Ejemplo 30 Éster metílico de ácido 6-[[2-(N-metil-N-propil)amino-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
20 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 1 ml de tetrahidrofurano. Se añadieron 10 mg de hidruro de sodio (al 80% en un aceite mineral), se agitó durante 30 minutos a 20ºC, luego se añadieron 50 \mul de yodometano a 0ºC y se agitó durante 1 hora a 0ºC. Se mezcló con una solución saturada de cloruro de amonio, se diluyó con agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 6 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 0,70 ppm t (J = 7,5 Hz, 3H); 1,38-1,53 m (4H); 1,63-1,83 m (4H); 2,31 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,82 s (3H); 3,02 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,67 s (3H); 3,88 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,53 d (J = 2 Hz, 1H); 6,77 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,40-7,60 m (6H).
Ejemplo 31 Ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-feniloxi-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
150 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-cloro-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 2 ml de dimetil-formamida, se mezclaron con 54 mg de carbonato de potasio y 37 mg de fenol, y la mezcla se agitó a 150ºC durante 7 días. Después del enfriamiento, se mezcló con una solución saturada de cloruro de amonio, se diluyó con agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 78 mg.
MS (EI): 430 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 32 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-fenilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
150 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-cloro-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 2 ml de dimetil-formamida, se mezclaron con 54 mg de carbonato de potasio y 40 \mul de tiofenol, y la mezcla se agitó a 140ºC durante 5 horas. Después del enfriamiento, se mezcló con una solución saturada de cloruro de amonio, se diluyó con agua, se extrajo tres veces con acetato de etilo, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. Se obtuvieron 158 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,40-1,52 ppm m (2H); 1,60-1,82 m (6H); 2,32 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,45 s (3H); 3,65 s (3H); 3,91 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,52 d (J = 2 Hz, 1H); 6,90 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,10-7,44 m (9H); 7,68 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 33 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilsulfinil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico Ejemplo 34 Éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilsulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
180 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-fenilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 4 ml de diclorometano, se mezclaron con 112 mg de ácido m-cloroperbenzoico (aproximadamente al 55%) y la mezcla se agitó a 20ºC durante 5 horas. Se mezcló con una solución de disulfito de sodio, se extrajo dos veces con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se lavaron con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, con agua y con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 56 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilsulfinil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico,
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,40-1,50 ppm m (2H); 1,60-1,80 m (6H); 2,30 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,48 s (3H); 3,64 s (3H); 3,85 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,48 d (J = 2 Hz, 1H); 6,95 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,02-7,12 m (2H); 7,20-7,45 m (7H); 7,78 d (J = 8 Hz, 1H).
y 39 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilsulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico,
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,38-1,52 ppm m (2H); 1,60-1,80 m (6H); 2,30 t (J = 7,5 Hz, 2H); 2,50 s (3H); 3,64 s (3H); 3,83 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,38 d (J = 2 Hz, 1H); 6,98 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,10 d (J = 8 Hz, 2H); 7,27 d (J = 8 Hz, 2H); 7,43 dd (J = 8,8 Hz, 2H); 7,58 m (1H); 7,72 d (J = 8,8 Hz, 2H); 7,78 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 35 Ácido 6-[[1-fenil-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]-oxi]hexanoico
109 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con hidróxido de litio de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 104 mg.
MS (EI): 398 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 36 Ácido 6-[[1-fenil-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
228 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con hidróxido de litio de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 152 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,03 ppm t (J = 8 Hz, 3H); 1,45-1,60 m (2H); 1,62-1,95 m (6H); 2,36 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,45-3,56 m (2H); 3,90 t (J = 7,5 Hz, 2H); 6,51 d (J = 2 Hz, 1H); 7,02 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,48-7,66 m (5H); 7,77 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 37 Éster metílico de ácido 6-[(2-bencilmercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il)oxi]hexanoico
490 mg del éster metílico de ácido 6-[(2-mercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il)oxi]hexanoico se disolvieron en 7 ml de N,N-dimetil-formamida, se mezclaron con 0,19 ml de bromuro de bencilo, 278 mg de hidrógeno-carbonato de potasio y 49 mg de diciclohexano-18-corona-6 y la mezcla se agitó a 20ºC durante 15 horas. Se filtró y el material filtrado se concentró por evaporación en vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna en presencia de gel de sílice. Se obtuvieron 548 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,43-1,55 ppm m (2H); 1,62-1,83 m (6H); 2,32 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,68 s (3H); 3,90 t (J = 7,5 Hz, 2H); 4,58 s (2H); 6,69 d (J = 2 Hz, 1H); 6,90 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,20-7,59 m (10 H); 7,69 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 38 Éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-(fenilmetano-sulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
300 mg del éster metílico de ácido 6-[(2-bencilmercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se disolvieron en 6 ml de diclorometano, se mezclaron con 468 mg de ácido m-cloroperbenzoico (aproximadamente al 60%) y la mezcla se agitó a 20ºC durante 48 horas. Se mezcló con una solución de disulfito de sodio, se extrajo dos veces con diclorometano, las fases orgánicas reunidas se levaron con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio, con agua y con una solución saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación en vacío. Se obtuvieron 179 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,55 ppm m (2H); 1,58-1,84 m (4H); 2,33 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,66 s (3H); 3,85 t (J = 7,5 Hz, 2H); 4,75 s (2H); 6,38 d (J = 2 Hz, 1H); 6,96 dd (J = 8,2 Hz, 2H); 7,04 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,20-7,50 m (8H); 7,82 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 39 Ácido 6-[(2-bencillmercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il)oxi]hexanoico
235 mg del éster metílico de ácido 6-[(2-bencilmercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il)oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con hidróxido de litio de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 179 mg.
MS (EI): 446 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 40 Ácido 6-[[1-fenil-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico
175 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-(fenil-metanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con hidróxido de litio de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 143 mg.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta = 1,42-1,88 m (6H); 2,38 t (J = 7,5 Hz, 2H); 3,85 t (J = 7,5 Hz, 2H); 4,75 s (2H); 6,38 d (J = 2 Hz, 1H); 6,97 dd (J = 8,2 Hz, 2H); 7,06 dd (J = 8,2 Hz, 1H); 7,18-7,50 m (8H); 7,83 d (J = 8 Hz, 1H).
Ejemplo 41 Ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
128 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con hidróxido de litio de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 98 mg.
MS (EI): 412 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 42 Ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
147 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con hidróxido de litio de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 71 mg.
MS (EI): 444 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 43 Ácido 6-[[2-bencilmercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
130 mg del éster metílico de ácido 6-[[2-bencilmercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con hidróxido de litio de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 120 mg.
MS (EI): 460 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 44 Ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
293 mg del éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico se hicieron reaccionar con hidróxido de litio de acuerdo con la prescripción general de trabajo 3. Se obtuvieron 114 mg.
MS (EI): 492 (pico de ion de molécula).
Ejemplo 45 Inhibición de la activación de las microglías
Para la preparación in vitro de microglías activadas por A\beta se incubaron microglías primarias de ratas con el péptido A\beta sintético:
Con el fin de simular las deposiciones de A\beta, el péptido A\beta sintético se concentró por desecación en placas de cultivo de tejidos de 96 pocillos. Para esto, una solución original de péptido de 2 mg/ml de H_{2}O se diluyó a 1:50 en H_{2}O. Para el revestimiento de las placas de 96 pocillos se emplearon 30 \mul de esta solución diluida de péptido por cada pocillo y se concentraron por desecación a la temperatura ambiente durante una noche.
Las microglías primarias de ratas se cosechan desde cultivos mixtos de glías, que se habían obtenido a partir de cerebros de ratas P3. Para la preparación de cultivos mixtos de glías, los cerebros se extraen de ratas con una edad de 3 días y se liberan de las meninges. El aislamiento de las células se consigue mediante tripsinación (con una solución al 0,25% de tripsina durante 15 minutos, a 37ºC). Después de haber separado con respecto de fragmentos de tejidos no digeridos con ayuda de una red de nylon de 40 \mum, las células aisladas se separan por centrifugación (a 800 revoluciones/10 minutos). El sedimento celular se vuelve a suspender en un medio de cultivo y se transfiere a frascos de cultivo de tejidos con una capacidad de 100 ml (1 cerebro por cada frasco de cultivo de tejidos). Las células se cultivan durante un período de tiempo de 5 a 7 días en un medio de Eagle modificado por Dulbecco (DMEM, de Dulbeccos Modified Eagle Medium, con glutamina), suplementado con penicilina (50 U/ml), estreptomicina (40 \mug/ml) y 10% (v/v) de suero de ternero fetal (FCS de Foetal Calf Serum) a 37ºC y con 5% de CO_{2}. Durante esta incubación se forma un césped celular adhesivo, que consta principalmente de astrocitos. Las microglías proliferan como células no adhesivas o débilmente adhesivas sobre este césped y se cosechan por medio de una incubación con sacudimiento (a 420 revoluciones/ minuto, durante 1 hora).
Para la activación de las microglías mediante el péptido A\beta se siembran 2,5 por 10^{4} microglías por pocillo sobre placas de cultivo de tejidos revestidas con A\beta, y se incuban durante un período de tiempo de 7 días en un medio DMEM (con glutamina), suplementado con penicilina (50 U/ml), con estreptomicina (40 \mug/ml) y 10% (v/v) de suero de ternero fetal (FCS) a 37ºC y con 5% de CO_{2}. En el día 5 se añade un compuesto conforme al invento en diferentes concentraciones (0,1, 0,3, 1,3 y 10 \mum).
Para la cuantificación de la reactividad de las microglías, en el día 7 de cultivación se mide la actividad metabólica a través de la reducción de MTS (3-(4,5-dimetil-tiazol-2-il)-5-(3-carboximetoxi-fenil)-2-(sulfofenil)-2H-tetrazolio), es decir el reactivo de Owen, Baltrop, J.A. y colaboradores Bioorg. & Med. Chem. Lett., 1, 6111 (1991)). La inhibición porcentual se refiere a un testigo tratado solamente con DMSO. Los compuestos conformes al invento inhiben la activación de las microglías. El compuesto del Ejemplo 9 (éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetano-sulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico muestra una inhibición de CI_{50}=0,46 \muM y el compuesto del Ejemplo 15, éster metílico de ácido 6-[[2-(morfolin-4-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico muestra una inhibición de CI_{50} = 0,87 \muM.

Claims (15)

1. Derivados de bencimidazol con la fórmula general I
12
en la que
R^{1}
representa un grupo arilo o un grupo heteroarilo de cinco o seis miembros con uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O,
\quad
pudiendo el grupo arilo o heteroarilo estar sustituido con hasta tres radicales independientes unos de otros, seleccionados entre el conjunto que comprende:
\quad
F, Cl, Br, C(NH)NH_{2}, C(NH)NHR^{4}, C(NH)NR^{4}R^{4'},
\quad
C(NR^{4})NH_{2}, C(NR^{4})NHR^{4'}, C(NR^{4})NR^{4}R^{4'}, X-OH, X-OR^{4},
\quad
X-OCOR^{4}, X-OCONHR^{4}, X-COR^{4}, X-C(NOH)R^{4}, X-CN, X-COOH, X-COOR^{4}, X-CONH_{2}, X-CONR^{4}R^{4'}, X-CONHR^{4},
\quad
X-CONHOH, X-SR^{4}, X-SOR^{4}, X-SO_{2}R^{4}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4},
\quad
SO_{2}NR^{4}R^{4'}, NO_{2}, X-NH_{2},
\quad
X-NHR^{4}, X-NR^{4}R^{4'}, X-NHSO_{2}R^{4}, X-NR^{4}SO_{2}R^{4'}, X-NHCOR^{4},
\quad
X-NHCOOR^{4}, X-NHCONHR^{4} y R^{4},
\quad
siendo X un enlace, CH_{2}, (CH_{2})_{2} o CH(CH_{3}), escogiéndose además los radicales R^{4} y R^{4'} de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados indicados más adelante, y
\quad
realizándose que dos sustituyentes situados junto a R^{1} pueden estar unidos entre ellos en cada caso de tal manera que formen en común un grupo metanodiílbisoxi, etano- 1,2-diílbisoxi, propano-1,3-diílo o butano-1,4-diílo, cuando los sustituyentes situados junto a R^{1} están en posición orto uno con respecto al otro,
Z
representa una agrupación, seleccionada entre el conjunto que comprende NH, NR^{2'}, O, S, SO ó SO_{2}, en que R^{2'} tiene el significado seguidamente indicado,
R^{2} y R^{2'}, representan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende:
\quad
perfluoroalquilo C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}), (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo),
\quad
siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O, y escogiéndose R^{2} y R^{2'}de manera independiente uno de otro,
\quad
pudiendo estar sustituidos los grupos arilo y heteroarilo en cada caso con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2}, y/o pudiendo llevar también un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi condensado,
\quad
realizándose que un miembro del anillo en el anillo de cicloalquilo puede ser un N de anillo o un O de anillo, cuando el anillo de cicloalquilo es de cinco miembros, o que uno o dos miembros del anillo en el anillo de cicloalquilo pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, cuando el anillo de cicloalquilo es de seis o siete miembros,
\quad
pudiendo además los átomos de N de anillo estar sustituidos con alquilo C_{1-3} o alcanoílo C_{1-3},
\quad
o cuando Z es NR^{2'}, entonces R^{2} y R^{2'}, en común con Z, forman un anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, pudiendo el anillo heterocíclico ser saturado, que puede contener un átomo de N, O ó S adicional, y que puede estar sustituido opcionalmente con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-3}-alcoxi C_{1-3}), alcanoílo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo y fenilo,
R^{3}
representa uno o dos sustituyentes seleccionables independientemente unos de otros, seleccionados entre el conjunto que comprende:
\quad
hidrógeno, F, Cl, Br, OH, OR^{4}, OCOR^{4}, OCONHR^{4}, COR^{4},
\quad
CN, COOH, COOR^{4}, CONH_{2}, CONHR^{4}, CONR^{4}R^{4'}, CONHOH,
\quad
CONHOR^{4}, SR^{4}, SOR^{4}, SO_{2}R^{4}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4}, SO_{2}NR^{4}R^{4'},
\quad
NO_{2}, NH_{2}, NHR^{4}, NR^{4}R^{4'}, NHSO_{2}R^{4}, NR^{4}SO_{2}R^{4'}, NHSO_{2}R^{6},
\quad
NR^{4}SO_{2}R^{6}, NHCOR^{4}, NHCOOR^{4}, NHCONHR^{4}y R^{4},
\quad
escogiéndose los radicales R^{4}, R^{4'} y R^{6} de manera independiente unos de otros, y teniendo los significados señalados más adelante,
A
representa un grupo, seleccionado entre el conjunto que comprende alcanodiílo C_{1-10}, alquenodiílo C_{2-10}, alquinodiílo C_{2-10} y (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalcanodiíl C_{3-7}-alcanodiílo C_{0-3}),
\quad
realizándose que un miembro del anillo en el anillo de cicloalquilo puede ser un N de anillo o un O de anillo, cuando el anillo de cicloalquilo es de cinco miembros, o que uno o dos miembros del anillo en el anillo de cicloalquilo pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, cuando el anillo de cicloalquilo es de seis o siete miembros, pudiendo los átomos de N de anillo estar sustituidos con por lo menos un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende
\quad
alquilo C_{1-3} o alcanoílo C_{1-3},
\quad
realizándose además en las cadenas alifáticas de los grupos alcanodiílo C_{1-10}, alquenodiílo C_{2-10}, alquinodiílo C_{2-10} y (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalcanodiíl C_{3-7}-alcanodiílo C_{0-3}) que un átomo de C puede ser intercambiado por O, NH, N-alquilo C_{1-3}o N-alcanoílo C_{1-3},
\quad
y pudiendo por lo menos uno de los grupos alquilo y cicloalquilo estar sustituidos con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende =O, OH, O-alquilo C_{1-3}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-3},
\quad
NH-alcanoílo C_{1-3}, N(alquilo C_{1-3})_{2} y
\quad
N(alquil C_{1-3})(alcanoílo C_{1-3}),
B
representa un radical seleccionado entre el conjunto que comprende COOH, COOR^{5}, CONH_{2}, CONHNH_{2}, CONHR^{5}, CONR^{5}R^{5'}, CONHOH, CONHOR^{5} y tetrazolilo,
\quad
estando B unido a un átomo de C del grupo A,
\quad
escogiéndose los radicales R^{5} y R^{5'} de manera independiente uno de otro, y teniendo los significados indicados más adelante,
Y
representa O,
R^{4} y R^{4'} representan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, alquilo C_{1-4}, alquenilo C_{2-4}, alquinilo C_{2-3} y (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}),
\quad
realizándose que un miembro del anillo en el anillo de cicloalquilo puede ser un N de anillo o un O de anillo, cuando el anillo de cicloalquilo es de cinco miembros, o que uno o dos miembros del anillo en el anillo de cicloalquilo pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, cuando el anillo de cicloalquilo es de seis o siete miembros, pudiendo los átomos de N de anillo estar sustituidos con alquilo C_{1-3} o alcanoílo C_{1-3},
R^{5} y R^{5'} representan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende
\quad
alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquinilo C_{2-6}, pudiendo un átomo de C en por lo menos uno de los radicales R^{5} y R^{5'}ser intercambiado por O, S, SO, SO_{2}, NH, N-alquilo C_{1-3} o N-alcanoílo C_{1-3}, además representan (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}),
\quad
realizándose que un miembro del anillo en el anillo de cicloalquilo puede ser un N de anillo o un O de anillo, cuando el anillo de cicloalquilo es de cinco miembros, o que uno o dos miembros del anillo en el anillo de cicloalquilo pueden ser en cada caso átomos de N de anillo y/o átomos de O de anillo, cuando el anillo de cicloalquilo es de seis o siete miembros, pudiendo los átomos de N de anillo estar sustituidos con por lo menos un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende radicales alquilo C_{1-3} y radicales alcanoílo C_{1-3},
\quad
además representan (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), pudiendo ser el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y pudiendo contener uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O,
\quad
pudiendo además por lo menos uno de los radicales alquilo y cicloalquilo de R^{5} y R^{5'} estar sustituido con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, OH, O-alquilo C_{1-3}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-3}, NH-alcanoílo C_{1-3},
\quad
N-(alquilo C_{1-3})_{2}, N-(alquil C_{1-3})(alcanoílo C_{1-3}), COOH, CONH_{2} y COO-alquilo C_{1-3},
\quad
y realizándose que por lo menos uno de los radicales arilo y heteroarilo de R^{5} y R^{5'} puede estar sustituido con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2},
\quad
y/o realizándose además que por lo menos uno de los radicales alquilo, cicloalquilo, arilo y/o heteroarilo de R^{5} y R^{5'} puede llevar un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi condensado,
\quad
o realizándose que R^{5} y R^{5'}, en común con el átomo de N de amida de B, pueden formar un anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, saturado o insaturado, que puede contener un átomo de N o de O o de S adicional, y que puede estar sustituido con alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-2}-alcoxi C_{1-4}),
\quad
alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo y arilo,
R^{6}
representa un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), siendo el grupo heteroarilo de cinco o miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O, y
\quad
realizándose que por lo menos uno de los grupos arilo y heteroarilo está sustituido con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2}, o que por lo menos uno de los grupos arilo o heteroarilo puede llevar también un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi.
2. Derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque R^{1} representa fenilo y puede estar sustituido con hasta dos radicales independientes uno de otro, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, C(NH)NH_{2}, C(NH)NHR^{4}, C(NH)NR^{4}R^{4'}, C(NR^{4})NH_{2}, C(NR^{4})NHR^{4'}, C(NR^{4})NR^{4}R^{4'}, OH, OR^{4}, OCOR^{4}, OCONHR^{4}, COR^{4}, C(NOH)R^{4}, CN, COOH, COOR^{4}, CONH_{2}, CONR^{4}R^{4'}, CONHR^{4}, CONHOH, SR^{4}, SOR^{4}, SO_{2}R^{4}, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4}, SO_{2}NR^{4}R^{4'}, NO_{2}, NH_{2}, NHR^{4}, NR^{4}R^{4'}, NHCONHR^{4} y R^{4}.
3. Derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados porque R^{3} es un radical seleccionado entre el conjunto que comprende hidrógeno, F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, CF_{3}, C_{2}F_{5}, OH, OR^{4}, NHSO_{2}R^{6} y NHCOR^{4}.
4. Derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados porque B representa un radical seleccionado entre el conjunto que comprende COOH, COOR^{5}, CONH_{2}, CONHR^{5} y CONR^{5}NR^{5'}.
5. Derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados porque B-A-Y está situado en la posición 6 del bencimidazol.
6. Derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizados porque R^{6} representa un grupo fenilo o heteroarilo, siendo el grupo heteroarilo decinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O.
7. Bencimidazoles de la fórmula general I de acuerdo con la reivindicación 1, en que
R^{1}
es un grupo fenilo, que puede estar sustituido con hasta dos radicales independientes uno de otro, seleccionados entre el conjunto que comprende:
\quad
F, Cl, Br,
\quad
C(NH)NH_{2}, C(NH)NHR^{4}, C(NH)NR^{4}R^{4'}, C(NR^{4})NH_{2},
\quad
C(NR^{4})NHR^{4'}, C(NR^{4})NR^{4}R^{4'},
\quad
OH, OR^{4}, OCOR^{4}, OCONHR^{4},
\quad
COR^{4}, C(NOH)R^{4},
\quad
CN, COOH, COOR^{4}, CONH_{2}, CONR^{4}R^{4'}, CONHR^{4}, CONHOH,
\quad
SR^{4}, SOR^{4}, SO_{2}R^{4},
\quad
SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHR^{4}, SO_{2}NR^{4}R^{4'},
\quad
NO_{2}, NH_{2}, NHR^{4}, NR^{4}R^{4'}, NHCONHR^{4} y
\quad
R^{4},
\quad
escogiéndose los radicales R^{4} y R^{4'}, de manera independiente uno de otro, de acuerdo con los significados seguidamente indicados, y pudiendo dos sustituyentes situados junto a R^{1} estar unidos entre sí de tal manera que en común formen un grupo metanodiílbisoxi, etano-1,2-diílbisoxi, propano-1,3-diílo o butano-1,4-diílo, cuando ellos están situados en posición orto uno con respecto al otro,
Z
significa NH, NR^{2'}, O, SO ó SO_{2}
R^{2} y R^{2'} independientemente uno de otro, representan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende:
\quad
perfluoroalquilo C_{1-4}, alquilo C_{1-6}, (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo),
\quad
siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O,
\quad
pudiendo los grupos arilo y heteroarilo estar sustituidos en cada caso con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2},
\quad
o cuando Z es NR^{2'}, entonces R^{2} y R^{2'}, en común con Z, forman un anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, pudiendo además el anillo heterocíclico contener un átomo adicional de O ó S, y pudiendo estar sustituido opcionalmente con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-3}-alcoxi C_{1-3}), alcanoílo C_{1-4}, alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo y arilo,
R^{3}
significa hidrógeno,
A
alcanodiílo lineal o ramificado con hasta 8 átomos de C,
B
significa un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende COOH, COOR^{5}, CONH_{2}, CONHR^{5} y CONR^{5} R^{5'}, en cada caso unido a un átomo de C del grupo A,
\quad
estando seleccionados los radicales R^{5} y R^{5'}, de manera independiente unos de otros, de acuerdo con los significados indicados más adelante,
Y
significa O,
\quad
en que, en los radicales precedentes, los radicales R^{4}, R^{4'}, R^{5} y R^{5'} tienen los siguientes significados:
R^{4} y R^{4'} independientemente uno de otro, significan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, alquilo C_{1-4}, alquenilo C_{2-4}, alquinilo C_{2-3} y (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}),
\quad
pudiendo los radicales alquilo estar sustituidos opcionalmente con un radical, seleccionado entre el conjunto formado por OH, OCH_{3} y SCH_{3},
R^{5} y R^{5'} independientemente uno de otro, significan en cada caso un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquinilo C_{2-6}, (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}), (alcanodiíl C_{0-3}-fenilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), siendo el grupo heteroarilo de cinco o seis miembros y conteniendo uno o dos heteroátomos, seleccionados entre el conjunto que comprende N, S y O,
\quad
pudiendo todos los radicales alquilo y cicloalquilo precedentemente mencionados estar sustituidos con un radical, seleccionado entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, OH, O-alquilo C_{1-3}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-3}, NH-alcanoílo C_{1-3}, N(alquilo C_{1-3})_{2}, N(alquil C_{1-3})(alcanoílo C_{1-3}), COOH, CONH_{2} y COO-alquilo C_{1-3}, y pudiendo todos los grupos fenilo y heteroarilo precedentemente mencionados estar sustituidos con hasta dos radicales, seleccionados entre el conjunto que comprende F, Cl, Br, CH_{3}, C_{2}H_{5}, OH, OCH_{3}, OC_{2}H_{5}, NO_{2}, N(CH_{3})_{2}, CF_{3}, C_{2}F_{5} y SO_{2}NH_{2}, y/o pudiendo llevar también un grupo metanodiílbisoxi o etano-1,2-diílbisoxi condensado,
\quad
o R^{5} y R^{5'}, en común con el átomo de N de amida de B, forman un anillo heterocíclico de cinco a siete miembros, saturado o insaturado, que puede contener un átomo de N o de O o de S adicional y que puede estar sustituido con alquilo C_{1-4}, (alcanodiíl C_{0-2}-alcoxi C_{1-4}), alcoxi C_{1-4}-carbonilo, aminocarbonilo o fenilo.
8. Derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizados porque R^{5} y R^{5'} representan en cada caso un radical seleccionado entre el conjunto que comprende alquilo C_{1-6}, alquenilo C_{2-6}, alquinilo C_{2-6}, (alcanodiíl C_{0-3}-cicloalquilo C_{3-7}), (alcanodiíl C_{0-3}-arilo) y (alcanodiíl C_{0-3}-heteroarilo), realizándose que el arilo representa fenilo y que los radicales alquilo y cicloalquilo están sustituidos con un radical seleccionado entre el conjunto que comprende CF_{3}, C_{2}F_{5}, OH, O-alquilo C_{1-3}, NH_{2}, NH-alquilo C_{1-3},
NH-alcanoílo C_{1-3}, N-(alquilo C_{1-3})_{2},
N-(alquilo C_{1-3}) (alcanoílo C_{1-3}),
COOH, CONH_{2} y COO-alquilo de C_{1-3}.
9. Derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizados porque el arilo en R^{1} representa fenilo (C_{6}H_{5}-) o p-metil-fenilo (p-CH_{3}-C_{6}H_{4}-).
10. Derivados de bencimidazol de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizados porque R^{2} representa alquilo C_{1-3}, fenilo, metil-fenileno, bencilo o heteroarilo.
11. Derivados de bencimidazol de la fórmula general I de acuerdo con la reivindicación 1
éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propanosulfinil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfinil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[2-bencilmercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfinil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(2-piridinil)mercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
N-(3-metoxi-propil)-6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
N-(3-metoxi-propil)-6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
N-(3-metoxi-propil)-6-[[2-bencilmercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]
N-(3-metoxi-propil)-6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetano-sulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanamida
éster metílico de ácido 6-[[2-(morfolin-4-il)1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[2-(piperidin-1-il)1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(morfolin-4-il)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(piperidin-1-il)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
N-(3-metoxi-propil)-amida de ácido 6-[[2-(morfolin-4-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
N-(3-metoxi-propil)-amida de ácido 6-[[2-(piperidin-1-il)-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[2-metoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[2-metoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[2-etoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[2-etoxi-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-fenilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-fenil-2-fenilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]-hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-fenilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-propilamino-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-fenil-2-propilamino-1H-bencimidazol-6-il]-oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[2-(N-metil-N-propil)amino-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-feniloxi-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-fenilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilsulfinil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilsulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-fenil-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-fenil-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[(2-bencilmercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
éster metílico de ácido 6-[[1-fenil-2-(fenilmetano-sulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[(2-bencilmercapto-1-fenil-1H-bencimidazol-6-il)-oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-fenil-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propilmercapto-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-propanosulfonil-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[2-bencilmercapto-1-(4-metil-fenil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
ácido 6-[[1-(4-metil-fenil)-2-(fenilmetanosulfonil)-1H-bencimidazol-6-il]oxi]hexanoico
12. Utilización de los derivados de bencimidazol con la fórmula general I de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11 para la preparación de medicamentos destinados al tratamiento de enfermedades asociadas con una activación de las microglías, así como para la profilaxis contra estas enfermedades, comprendiendo los derivados de bencimidazol adicionalmente también compuestos, en los que B representa hidrógeno.
13. Formulaciones farmacéuticas, que contienen por lo menos un derivado de bencimidazol con la fórmula general I de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, así como por lo menos un vehículo farmacéuticamente compatible.
14. Utilización de un compuesto de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11 para la preparación de un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades inflamatorias, alérgicas, infecciosas o autoinmunitarias.
15. Utilización de acuerdo con la reivindicación 14 para el tratamiento de un ictus.
ES02740766T 2001-07-09 2002-07-05 Derivados de bencimidazol para el tratamiento de enfermedades asociadas con la activacion de las microglias, tales como enfermedades inflamatorias, alergicas, infecciosas o autoinmunitarias. Expired - Lifetime ES2242866T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10135050A DE10135050A1 (de) 2001-07-09 2001-07-09 1-Ary1-2-N-, S- oder O-substituierte Benzimidazolderivate, deren Verwendung zur Herstellung von Arzneimitteln sowie diese Derivate enthaltende pharmazeutische Präparate
DE10135050 2001-07-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242866T3 true ES2242866T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=7692286

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02740766T Expired - Lifetime ES2242866T3 (es) 2001-07-09 2002-07-05 Derivados de bencimidazol para el tratamiento de enfermedades asociadas con la activacion de las microglias, tales como enfermedades inflamatorias, alergicas, infecciosas o autoinmunitarias.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP1404656B9 (es)
JP (1) JP4351042B2 (es)
AT (1) ATE295838T1 (es)
DE (2) DE10135050A1 (es)
DK (1) DK1404656T3 (es)
ES (1) ES2242866T3 (es)
PE (1) PE20030236A1 (es)
PT (1) PT1404656E (es)
UY (1) UY27372A1 (es)
WO (1) WO2003006438A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10207843A1 (de) * 2002-02-15 2003-09-04 Schering Ag Mikrolia-Inhibitoren zur Unterbrechung von Interleukin 12 und IFN-gamma vermittelten Immunreaktionen
WO2004014905A1 (en) 2002-08-08 2004-02-19 Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. Substituted benzimidazole compounds
JP2006505570A (ja) 2002-10-17 2006-02-16 アムジエン・インコーポレーテツド ベンズイミダゾール誘導体およびそれのバニロイド受容体リガンドとしての使用
US20080021069A1 (en) * 2004-10-08 2008-01-24 Takeda Pharmaceutical Company Limited Receptor Function Regulating Agent
WO2006074991A1 (en) 2005-01-11 2006-07-20 Neurosearch A/S Novel 2-amino benzimidazole derivatives and their use as modulators of small-conductance calcium-activated potassium channels
CN103435552A (zh) * 2013-06-28 2013-12-11 浙江工业大学 一种1,2-二取代苯并咪唑类化合物的制备方法
BR112021006488A2 (pt) 2018-10-05 2021-07-06 Annapurna Bio Inc compostos e composições para o tratamento de condições associadas com atividade do receptor apj

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE8300736D0 (sv) * 1983-02-11 1983-02-11 Haessle Ab Novel pharmacologically active compounds
US4520196A (en) * 1983-08-18 1985-05-28 American Home Products Corporation α-Mercaptophenylacetic acid derivatives of imidazole-containing compounds and analogues thereof
EP0251536A1 (en) * 1986-06-24 1988-01-07 FISONS plc Benzimidazoles, their production, formulation and use as gastric acid secretion inhibitors
JPH06759B2 (ja) * 1989-09-22 1994-01-05 ファイザー製薬株式会社 新規なベンゾイミダゾール化合物
DK0520200T3 (da) * 1991-06-24 1998-09-23 Neurosearch As Imadazol-forbindelser, deres fremstilling og anvendelse
US5210091A (en) * 1991-06-24 1993-05-11 Neurosearch A/S Imidazole compounds and their use
DE4129603A1 (de) * 1991-09-06 1993-03-11 Thomae Gmbh Dr K Kondensierte 5-gliedrige heterocyclen, verfahren zu ihrer herstellung und diese verbindungen enthaltende arzneimittel
DK154092D0 (da) * 1992-12-23 1992-12-23 Neurosearch As Imidazolforbindelser, deres fremstilling og anvendelse
DE4330959A1 (de) * 1993-09-09 1995-03-16 Schering Ag Neue Benzimidazolderivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre pharmazeutische Verwendung
US5552426A (en) * 1994-04-29 1996-09-03 Eli Lilly And Company Methods for treating a physiological disorder associated with β-amyloid peptide
GB9518552D0 (en) * 1995-09-11 1995-11-08 Fujisawa Pharmaceutical Co New heterocyclic compounds
DE19816915A1 (de) * 1998-04-16 1999-10-21 Boehringer Ingelheim Pharma Neue Peptide, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese Peptide enthaltende pharmazeutische Zusammensetzungen
JP2000026430A (ja) * 1998-07-02 2000-01-25 Taisho Pharmaceut Co Ltd 2、5、6−置換ベンズイミダゾール化合物誘導体
DE19900355A1 (de) * 1999-01-07 2000-07-13 Merck Patent Gmbh Benzimidazolderivate
CA2369544A1 (en) * 1999-04-02 2000-10-12 Robert W. Desimone Aryl and heteroaryl fused aminoalkyl-imidazole derivatives:selective modulators of bradykinin b2 receptors
AU5636900A (en) * 1999-06-30 2001-01-31 Merck & Co., Inc. Src kinase inhibitor compounds
CA2363274A1 (en) * 1999-12-27 2001-07-05 Japan Tobacco Inc. Fused-ring compounds and use thereof as drugs for hepatitis c
EE05515B1 (et) * 2000-01-14 2012-02-15 Schering@Aktiengesellschaft 1 2 diarlbensimidasoolid mikrogliia aktivatsiooniga seotud haiguste raviks

Also Published As

Publication number Publication date
JP2004536123A (ja) 2004-12-02
EP1404656A1 (de) 2004-04-07
DK1404656T3 (da) 2005-09-12
EP1404656B1 (de) 2005-05-18
PT1404656E (pt) 2005-09-30
DE10135050A1 (de) 2003-02-06
JP4351042B2 (ja) 2009-10-28
DE50203154D1 (de) 2005-06-23
WO2003006438A1 (de) 2003-01-23
PE20030236A1 (es) 2003-04-10
ATE295838T1 (de) 2005-06-15
EP1404656B9 (de) 2005-10-19
UY27372A1 (es) 2003-01-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
TW513424B (en) 2-substituted-1-piperidyl benzimidazole compounds as ORL1-receptor agonists
US8314134B2 (en) Compounds for inflammation and immune-related uses
AU2004213616B2 (en) A process of preparing imatinib
EP2704701B1 (en) Compounds for inflammation and immune-related uses
TW202332674A (zh) Tlr7/8拮抗劑及其用途
JP6402179B2 (ja) 新規な、NIK阻害剤としての1−(4−ピリミジニル)−1H−ピロロ[3,2−c]ピリジン誘導体
TW200806641A (en) Substituted aromatic compounds for inflammation and immune-related uses
JP2009530409A (ja) 炎症及び免疫関連使用用のベンゾイミダゾリル−ピリジン化合物
MXPA05004669A (es) Derivados 4-tetrazolil-4fenilpiperidina para tratar el dolor.
IE922523A1 (en) New 5-isoquinolinesulfonamides process for preparing them and pharmaceutical compositions containing them
CA2950072A1 (en) Novel pyrrolidine compound and application as melanocortin receptor agonist
UA126829C2 (uk) Піперидиніл-3-(арилокси)пропанаміди та пропаноати
HUE032761T2 (en) Process for the preparation of piperazinyl and diazepanylbenzamide derivatives
JPH10508847A (ja) 酸化窒素合成酵素インヒビターとして有用なアミノテトラゾール誘導体
US6855714B2 (en) 1-alkyl-2-aryl-benzimidazole derivatives, their use for the production of pharmaceutical agents as well as pharmaceutical preparations that contain these derivatives
US8546388B2 (en) Heterocyclic TRPV1 receptor ligands
US7196202B2 (en) 1-aryl-2-N-, S- or O-substituted benzimidazole derivatives, their use for the production of pharmaceutical agents as well as pharmaceutical preparations that contain these derivatives
JP2012504603A (ja) 炎症および免疫関連の使用のための化合物
ES2242866T3 (es) Derivados de bencimidazol para el tratamiento de enfermedades asociadas con la activacion de las microglias, tales como enfermedades inflamatorias, alergicas, infecciosas o autoinmunitarias.
TWI258469B (en) Aryl-substituted alicyclic compounds and pharmaceutical composition containing the same
WO2003004023A1 (de) 1-alkyl-2-aryl-benzimidazolderivate, deren verwendung zur herstellung von arzneimitteln sowie diese derivate enthaltende pharmazeutische präparate
PT1641775E (pt) Derivados de 2-piridina-alcino úteis para o tratamento da dor
JP2004509106A (ja) ニコチン性アセチルコリン受容体アゴニストとしての(2−アザ−ビシクロ[2.2.1]ヘプト−7−イル)メタノール誘導体
CA3160801A1 (en) Novel functionalized lactams as modulators of the 5-hydroxytryptamine receptor 7 and their method of use
US20130289071A1 (en) Tetrazolyl-tetrahydropyridine compounds for inflammation and immune-related uses