ES2242341T3 - Electrodo biomedico de un solo uso y procedimiento de fabricacion. - Google Patents

Electrodo biomedico de un solo uso y procedimiento de fabricacion.

Info

Publication number
ES2242341T3
ES2242341T3 ES99121446T ES99121446T ES2242341T3 ES 2242341 T3 ES2242341 T3 ES 2242341T3 ES 99121446 T ES99121446 T ES 99121446T ES 99121446 T ES99121446 T ES 99121446T ES 2242341 T3 ES2242341 T3 ES 2242341T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
skin
support material
face
electrode
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99121446T
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Anz
Andrea Malkowsky
Heimo Kappe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covidien Deutschland GmbH
Original Assignee
Tyco Healthcare Deutschland Manufacturing GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE29819246U external-priority patent/DE29819246U1/de
Application filed by Tyco Healthcare Deutschland Manufacturing GmbH filed Critical Tyco Healthcare Deutschland Manufacturing GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2242341T3 publication Critical patent/ES2242341T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/0404Electrodes for external use
    • A61N1/0408Use-related aspects
    • A61N1/0452Specially adapted for transcutaneous muscle stimulation [TMS]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/24Detecting, measuring or recording bioelectric or biomagnetic signals of the body or parts thereof
    • A61B5/25Bioelectric electrodes therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/24Detecting, measuring or recording bioelectric or biomagnetic signals of the body or parts thereof
    • A61B5/25Bioelectric electrodes therefor
    • A61B5/251Means for maintaining electrode contact with the body
    • A61B5/257Means for maintaining electrode contact with the body using adhesive means, e.g. adhesive pads or tapes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B5/00Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
    • A61B5/24Detecting, measuring or recording bioelectric or biomagnetic signals of the body or parts thereof
    • A61B5/25Bioelectric electrodes therefor
    • A61B5/263Bioelectric electrodes therefor characterised by the electrode materials
    • A61B5/266Bioelectric electrodes therefor characterised by the electrode materials containing electrolytes, conductive gels or pastes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N1/00Electrotherapy; Circuits therefor
    • A61N1/02Details
    • A61N1/04Electrodes
    • A61N1/0404Electrodes for external use
    • A61N1/0472Structure-related aspects
    • A61N1/0492Patch electrodes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B2562/00Details of sensors; Constructional details of sensor housings or probes; Accessories for sensors
    • A61B2562/16Details of sensor housings or probes; Details of structural supports for sensors
    • A61B2562/17Comprising radiolucent components

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Electrotherapy Devices (AREA)
  • Measurement And Recording Of Electrical Phenomena And Electrical Characteristics Of The Living Body (AREA)
  • Battery Electrode And Active Subsutance (AREA)

Abstract

Electrodo biomédico de un solo uso, compuesto de al menos un elemento de gel conductor (10, 10¿, 10¿) que en una línea de producción pasa de una consistencia fluida a una consistencia final sólida y que, después de la aplicación del electrodo, está en contacto con la piel del paciente, de un material de soporte (1, 1¿) que cubre el elemento de gel conductor (10, 10¿, 10¿) cuya cara orientada hacia la piel está realizada en forma de cara plana, de un recubrimiento amovible (11, 11¿, 11¿) situado sobre la cara del electrodo orientada hacia la piel y de un conector eléctrico (4, 13) conectado al elemento de gel conductor (10, 10¿, 10¿), caracterizado por un soporte (7, 7¿, 7¿) plano no tejido conectado al material de soporte (1, 1¿) sobre la cara orientada hacia la piel desde la que se aplica una mezcla reactiva de consistencia fluida para formar el elemento de gel (10, 10¿, 10¿), la viscosidad de la mezcla reactiva siendo tan elevada que su repartición queda limitada por el contorno exteriordel soporte no tejido (7, 7¿, 7¿).

Description

Electrodo biomédico de un solo uso y procedimiento de fabricación.
La invención se refiere a un electrodo biomédico de un solo uso utilizado para transmitir señales eléctricas de la piel a un aparato electromédico (electrodos pasivos) o para transmitir señales eléctricas externas a la piel (electrodos activos), y a un procedimiento para la fabricación del electrodo de un solo uso.
Se conocen electrodos que presentan un elemento de gel compuesto de un material adhesivo, conductor de electricidad, preferiblemente un polímero. Una vez aplicado el electrodo sobre la piel del paciente, el elemento de gel está en contacto directo con ésta. El elemento de gel puede estar compuesto de una mezcla reactiva polimerizable o endurecible in situ que es fluida en su estado inicial, y después se polimeriza sólo durante su fabricación, por ej. mediante la acción de la luz UV. Es sólo una vez lograda la polimerización cuando se forma el elemento conductor, llamado elemento de gel conductor, deformable elásticamente. Para aplicar la mezcla reactiva para el elemento de gel, es necesario formar una cavidad en la zona del material de soporte prevista con este fin. Para ello, se conoce la formación de la cavidad, en caso de realizar el material de soporte en material termoplástico, gracias a una deformación en forma de cubeta o gracias a un inserto separado de materia plástica en forma de cubeta insertado en una cavidad del material de soporte previsto para este fin y ensamblado con el material de soporte mediante encolado (patente alemana DE 43 36 302 A1). Si el material de soporte se compone de una banda de material no tejido o de una materia plástica expandida, se puede formar la cavidad destinada a alojar la mezcla reactiva polimerizable para el elemento de gel conductor mediante el corte de una cavidad en el interior de la banda recubierta sobre su cara inferior de una película pegada sobre ésta, y mediante embutición de la película (patente alemana DE 43 36 300 C2).
De US-A-4 819 328 se conoce un electrodo compuesto de un material de soporte al que, sobre la cara orientada hacia la piel, se fija con pegamento una materia tricotada extensible o estirable, conductora de electricidad, los intersticios de la materia tricotada conductora de electricidad siendo rellenados de pegamento flexible conductor, y el pegamento formando el elemento de gel conductor sobresaliendo de la materia tricotada sobre la cara orientada hacia la piel en una capa de un espesor definido. El elemento de gel conductor está provisto de un recubrimiento que puede ser retirado justo antes de la aplicación del electrodo.
Este electrodo, debido a la materia tricotada extensible conductora, y al pegamento flexible conductor, debe poder adaptarse a los movimientos de la piel del paciente de manera que se asegure una buena colocación duradera del electrodo sobre el tejido nervioso o muscular que debe ser estimulado y garantizar una conexión eléctrica continua de larga duración sin irritar la piel ni incomodar al paciente al que se debe curar. Para fabricar este electrodo, se forman en primer lugar varias capas compuestas del material de soporte, de la materia tricotada conductora, del pegamento conductor y del recubrimiento móvil, en las que se corta cada elemento del electrodo formado de este modo y a partir de las cuales se confeccionan finalmente estos elementos aplicando el conector eléctrico.
Se conoce además (US-A-4 362 165) un electrodo compuesto de un anillo de espuma, de un elemento de gel dispuesto en el interior del anillo de espuma así como un inserto conductor dispuesto en el interior del elemento de gel que presenta un conector que sobresale hacia el exterior del borde del anillo de espuma y un recubrimiento de materia plástica dispuesto sobre la cara superior opuesta a la piel. El elemento de gel está curvado hacia el exterior sobre la cara orientada hacia la piel. La fabricación del electrodo se efectúa en un recipiente de materia plástica de PP o PE, que sirve a la vez de recipiente de almacenamiento.
De EP 0 627 193, se conoce un electrodo compuesto de un material de soporte cuya cara orientada hacia la piel está recubierta de una capa de materia plástica de alta tolerancia para la epidermis sobre la que está pegada una película reforzadora de contornos exteriores más pequeños. El elemento interior de un conector de botón de presión en dos partes es insertado en el orificio central del material de soporte y de la película reforzadora y el elemento exterior es dispuesto encima de una manera conocida en sí. El elemento de gel es aplicado sobre una capa de soporte y pegado sobre la película reforzadora en forma de módulo de ensamblaje prefabricado y mediante un contacto directo con el elemento base del elemento interior del conector de botón de presión. La superficie del elemento de gel orientada hacia la piel del paciente y el borde adhesivo del material de soporte son recubiertos de un recubrimiento amovible.
En el caso de una forma de realización del conector de botón de presión en una sola pieza, es necesario aplicar una capa de refuerzo complementaria en forma de placa de materia plástica relativamente rígida, por ej. de poliéster, con el fin de mantener el elemento de botón de presión en una sola pieza. Este electrodo de construcción muy sencilla presenta como inconveniente que el elemento de gel debe ser fabricado de forma separada a la capa de soporte. Con el fin de garantizar una adhesión suficiente del elemento de gel sobre la película reforzadora con el elemento interior de botón de presión, es necesario que el elemento de gel presente una superficie relativamente elevada. En pacientes que sudan mucho y para una aplicación durante un largo periodo de tiempo del electrodo, existe el riesgo de que el elemento de gel no haga masa satisfactoria y cause errores en la transmisión de señales. Además, en la práctica, se conocen electrodos para los que se mantiene el elemento de gel en un disco, llamado disco de gel, hecho de polietileno altamente cargado con creta. En el caso de estos electrodos, al cabo de cierto tiempo de almacenamiento se han formado burbujas que probablemente son debidas a reacciones entre la materia de relleno del disco de gel y de la capa utilizada normalmente de AgCl del sensor. Esto perjudica la transmisión de señales de manera que los electrodos se vuelven inutilizables. La fabricación de los electrodos conocidos sigue siendo demasiado complicada, en particular la formación de una cavidad destinada a alojar la mezcla reactiva para el elemento de gel requiere desde un punto de vista técnico unas etapas de trabajo complementarias que implican un despliegue técnico mecánico importante.
La invención tiene como objetivo mejorar la construcción de un electrodo conforme a su especie de manera que posibilite una fabricación poco costosa y evite un despegue inadecuado del elemento de gel conductor del conjunto del electrodo durante la aplicación o antes de que el electrodo sea retirado de la piel, así como toda reacción indeseable del elemento de gel conductor durante un periodo de duración de almacenamiento bastante importante de los electrodos. Además, se debe crear un procedimiento para la fabricación de los electrodos.
Según la invención, el problema se soluciona con las características de las reivindicaciones 1 ó 2. Algunas variantes de configuración apropiadas de los electrodos están indicadas en las reivindicaciones 3 a 7. El modo de procedimiento para la fabricación de los electrodos es objeto de las reivindicaciones 8 ó 9. Algunas configuraciones apropiadas con respecto a la fabricación de los electrodos están indicadas en las reivindicaciones 10 a 14.
Una característica importante del nuevo electrodo es la disposición de un soporte plano no tejido sobre la cara orientada hacia la piel desde el cual se aplica el elemento de gel, la extensión del elemento de gel está limitada por el contorno exterior del soporte no tejido. El soporte no tejido forma de este modo el elemento de soporte del elemento de gel. Ya no se necesitan las etapas de trabajo habituales para formar una cavidad, por ej. mediante embutición o corte de un orificio y su recubrimiento por un lado mediante una película adicional. Esto permite simplificar de manera importante el procedimiento de fabricación tecnológica de los electrodos y reducir el precio de coste de los electrodos. El soporte se compone preferiblemente de fibras orgánicas naturales o artificiales o de mezclas de estas fibras, las fibras orgánicas naturales o artificiales estando fabricadas a partir de polipropileno, poliéster, seda artificial, algodón o papel.
El material de soporte puede estar compuesto de una superficie flexible, como una banda de espuma polímera de células cerradas, una superficie textil compuesta de un tejido o de un no tejido o una hoja de materia plástica compacta cuya cara orientada hacia la piel está recubierta de una capa de pegamento biocompatible.
En caso necesario, el material de soporte puede estar configurado de manera que conduzca la electricidad y estar provisto de una capa aislante sobre la cara opuesta a la piel. Si el material de soporte está formado de película de materia plástica, su cara orientada hacia la piel puede estar flocada con un material de fibras cortas.
Se recomienda que el material de soporte presente, al menos sobre la cara orientada hacia la piel, una superficie plana sobre la que se pega el soporte no tejido. El material de soporte está recubierto en regla general sobre toda la superficie de la cara orientada hacia la piel con pegamento de alta tolerancia para la epidermis. Los contornos exteriores del soporte no tejido ya están perfectamente adaptados a la superficie del elemento de gel que debe ser formado. Después de haber pegado el soporte no tejido sobre el material de soporte, la mezcla reactiva para el elemento de gel es aplicada sobre éste. Debido a la estructura del soporte no tejido y en particular, en caso de humidificación ulterior del soporte no tejido con un líquido apropiado, la mezcla reactiva para el elemento de gel conductor se extiende solamente sobre toda la superficie del soporte no tejido, y no hasta la zona próxima al material de soporte. En el caso de mezclas particularmente poco viscosas destinadas a formar el elemento de gel en forma de hidrogel, es apropiado dotar al soporte no tejido bien de un reborde dispuesto de forma paralela al contorno exterior o bien de un reborde continuo que recorra todo el contorno exterior, lo que puede realizarse formando una moldura sobre la cara del soporte opuesta al elemento de gel.
La mezcla reactiva es entonces polimerizada y reticulada de una manera conocida en sí, por ej. por radiación UV.
Esta etapa del procedimiento forma parte integrante de una línea de producción totalmente automatizada funcionando en continuo o por secuencias.
El elemento de gel puede estar formado a partir de mezclas reactivas liquidas mediante reticulación por radiación o calor, como por ej. en el caso de elementos de gel a base de acrilatos, o en el caso de elementos de gel a base de polialcoholes por solidificación provocada mediante enlace por puentes de hidrógeno. Los geles a base de sustancias gelificantes pueden ser obtenidos por ej. a partir de una materia fundida. Se recomienda un gramaje del soporte no tejido situado entre 4 y 250 g/m^{2}, preferiblemente situado entre 14 y 48 g/m^{2}, y que sea sometido a una fijación térmica o por aglutinantes. Además, se recomienda que éste sea permeable al líquido y a los rayos UV en función de la composición de la mezcla reactiva. A causa de la estructura no tejida del soporte, se obtiene una adhesión particularmente buena entre éste y la mezcla reactiva aplicada. Resulta ventajoso alisar la cara del soporte no tejido sobre la que se aplica la mezcla reactiva antes de aplicar la mezcla reactiva. Esto permite evitar que eventualmente fibras del no tejido sobresalgan del elemento de gel al final de la gelificación.
También se puede utilizar como soporte papel realizado en no tejido, lo que permite reducir todavía más los costes. Se puede realizar el conector eléctrico de manera diferente. En el caso de un botón de presión de dos partes, realizado en forma de conector eléctrico, puede ser necesario disponer sobre la cara del material de soporte orientado hacia la piel y situado alrededor del botón de presión, un soporte intermedio rígido que sirve para que el material de soporte, por ej. una película de espuma polímera de células cerradas, se vuelva más resistente contra un desgarramiento del botón de presión. Un refuerzo del electrodo en la zona del gel reduce las perturbaciones de las señales que pueden ser provocadas por fuerzas mecánicas aplicadas desde el exterior. Se recomienda para el soporte intermedio rígido que presente una superficie al menos tan grande como el elemento de gel o el soporte no tejido con el fin de alojar el elemento de gel y que incluya un material resistente a los componentes del gel. Si es necesario disponer un soporte intermedio rígido, el soporte no tejido es pegado sobre la cara del soporte intermedio dirigido hacia la piel. El soporte no tejido y el soporte intermedio pueden estar formados de una sola pieza. Si no se necesita ningún soporte intermedio, el soporte no tejido es pegado directamente sobre la cara del material de soporte orientada hacia la piel. El electrodo puede estar equipado, de manera conocida en sí, con una lengüeta no recubierta de pegamento con el fin de poder quitar el recubrimiento presente sobre la cara orientada hacia la piel antes de aplicar el electrodo.
La disposición del soporte no tejido destinado a alojar la mezcla para la formación del elemento de gel resulta extremadamente apropiada para la tecnología de fabricación. Los electrodos fabricados se caracterizan por un poder de transmisión óptimo, incluso durante una largo periodo de tiempo de aplicación, y son conformes a la alta calidad de transmisión requerida.
Una conexión de cable de hilos trenzados puede ser utilizada como elemento de contacto conductor de electricidad, una extremidad libre del cable de hilos trenzados estando conectada por ejemplo con un contacto para soldar que está insertado en un orificio central del material de soporte, y un sensor plano que está situado entre el soporte no tejido y el material de soporte y que está en contacto con el elemento de gel conductor y el contacto para soldar estando pegado sobre la cara del material de soporte orientada hacia la piel. El conector conductor de electricidad puede estar compuesto también de una placa de materia plástica recubierta de Ag/AgCl con un saliente formado en ésta que se inserta en el interior del material de soporte, el saliente estando provisto de un orificio destinado a alojar y fijar un cable de hilos trenzados.
Una película de materia plástica transparente puede ser utilizada como material de soporte y un componente permeable a los rayos X puede ser utilizado como conector.
El soporte no tejido puede ser realizado de manera que cubra toda la superficie del electrodo sin recubrir los bordes con pegamento.
La invención será explicada a continuación con la ayuda de varios ejemplos de distintos tipos de electrodos. En los dibujos anexos muestran:
la fig. 1, un electrodo de espuma provisto de un conector de botón de presión en una vista desde arriba,
la fig. 2, una representación desfragmentada de los componentes del electrodo según la Fig. 1,
la fig. 3, un electrodo neonatal provisto de una conexión de cable de hilos trenzados en una vista desde arriba,
la fig. 4, una representación desfragmentada de los componentes del electrodo según la fig. 3,
la fig. 5, un electrodo neutro en una vista desde arriba y
la fig. 6, una representación desfragmentada de los componentes del electrodo según la Fig. 5.
El electrodo de espuma representado en las figuras 1 y 2 se compone de un material de soporte 1 fabricado de una banda de espuma polímera de células cerradas, disponible comercialmente. La banda de espuma polímera está recubierta sobre toda la superficie de la cara orientada hacia la piel de un pegamento 2 biocompatible, de alta tolerancia para la epidermis, y presenta un orificio central 3 para el montaje de un conector de botón de presión 4 de dos partes que se compone de un elemento interior 4a y de un elemento exterior 4b. El elemento interior 4a, llamado sensor de remache, se compone de ABS cargado de fibras, recubierto de una capa de Ag/AgCl. El elemento exterior 4b enchufable sobre el adaptador 4c del elemento interior 4a se compone de acero inoxidable. Un soporte intermedio 5 rígido que puede estar compuesto de materia plástica o también de papel está provisto de un orificio central 6 que presenta el mismo diámetro que el orificio 3. El diámetro exterior del soporte intermedio 5 es al menos idéntico al del elemento de gel 10 que se va a fabricar. Un soporte no tejido 7 cuyo contorno exterior es igual al soporte intermedio rígido 5 está pegado sobre la cara del soporte intermedio 5 orientada hacia la piel que está recubierta de pegamento 5a. El soporte no tejido 7 se compone de un tejido no tejido de celulosa calandrada y posee un gramaje de 38 g/m^{2}. Este tejido no tejido es aplicado plano en una etapa separada del procedimiento con pegamento 5a sobre un soporte intermedio sobre una banda de materia plástica, en la que en el procedimiento del montaje del electrodo se va a cortar un soporte de gel y disponer sobre la cara recubierta con adhesivo 2 del material de soporte 1. Un borde levantado continuo 8 se forma al mismo tiempo en el interior de este soporte. Los orificios respectivos 3, 6 y 9 serán recubiertos una vez que esta pieza sea cortada y colocada encima. El soporte intermedio 5 puede estar provisto de forma análoga al soporte 7 de un borde levantado continuo 5b. El adaptador 4c del elemento interior 4a del botón de presión es insertado finalmente en el interior de los orificios 3, 6 y 9, y después sobre el adaptador 4c del elemento exterior 4b que surge del material de soporte 1, los dos elementos siendo solidarios el uno con el otro. El soporte no tejido es humedecido y la mezcla reactiva líquida para el elemento de gel 10 es finalmente aplicada. Debido a la estructura no tejida y a su humidificación, la mezcla reactiva se extiende únicamente hasta al borde exterior del soporte no tejido 7 mientras que está en estrecho contacto con el sensor de remache y penetra en las zonas del soporte no tejido adyacentes al sensor de remache. Esto permite obtener una adhesión particularmente buena entre el no tejido y el elemento de gel 10 al final de su endurecimiento iniciado por UV. Las composiciones de la mezcla reactiva apropiada están indicadas por ej. en DE 43 36 300 C2.
Al final de la reacción de polimerización, un recubrimiento 11 dotado de una capa antiadhesiva es pegada sobre la cara orientada hacia la piel. Éste presenta una cavidad en forma de cubeta ya que el elemento de gel 10 no está a ras de la superficie recubierta con pegamento 2 del material de soporte 1. Antes de aplicar el electrodo, el recubrimiento es retirado con la ayuda de una lengüeta 12 prevista para este fin.
En función de la naturaleza del material de soporte, se puede evitar disponer el soporte intermedio 5. El soporte intermedio está previsto únicamente para impedir cualquier desgarramiento del botón de presión. En el caso de una realización sin el soporte intermedio 5, el soporte no tejido es pegado directamente sobre el material de soporte 1. El soporte no tejido puede estar compuesto también de una capa de materia plástica relativamente rígida cuya cara orientada hacia la piel está recubierta mediante flocado con fibras cortas de poliéster de una longitud de aproximadamente 1 mm. Si el soporte no tejido es de papel, su gramaje debería ser de al menos 120 g/m^{2}. La cara orientada hacia la piel del soporte de papel posee una estructura superficial fibrosa. La composición del papel debe ser tal que se pueda evitar cualquier reducción intolerable de la capa de Ag/AgCl en la superficie del sensor conductor. Por ej. un papel correspondiente a esta exigencia está exento de componentes de yeso reductores y presenta un gramaje de al menos 120 g/m^{2}. En vez de utilizar un conector de botón de presión, también se puede utilizar un componente de materia plástica recubierto de una capa de Ag/AgCl cuya configuración es análoga al elemento interior de un conector de botón de presión. El saliente que sobresale del material de soporte posee un orificio, por ej. una ranura, de manera que después del montaje del sensor, se pueda acoplar un cable de hilos trenzados, por ej. por soldadura térmica o por ultrasonidos. El inconveniente del procedimiento de montaje convencional de elementos de gel a partir de bandas prefabricadas reside en el hecho de que la superficie del gel se bombea encima del sensor y de que en consecuencia el gel se adhiere menos a la piel. Este no es el caso aquí ya que el gel compensa las irregularidades de este tipo con su tratamiento final in situ.
El electrodo mostrado en las figuras 1 y 2 puede ser fabricado también de manera que sea permeable a los rayos X así como transparente. Como material de soporte, se utiliza una película de materia plástica transparente, por ej. de polipropileno, de un espesor de aproximadamente 80 \mum que es recubierta de una capa de adhesivo sobre la cara orientada hacia la piel. En vez de utilizar un conector de botón de presión se utiliza como conector eléctrico una pieza de materia plástica permeable a los rayos X, como se ha explicado más arriba. Después de su montaje, un soporte no tejido de gramaje de aproximadamente 38 g/m^{2} es fijado encima del centro del sensor y de la pieza de materia plástica. Las otras etapas del procedimiento corresponden las que se han indicado anteriormente en la descripción de las figuras 1 y 2.
La construcción de dicho electrodo le permite a la vez ser permeable a los rayos X y transparente, excepto en la zona del sensor, y presenta la ventaja de que no es necesario retirarlo cuando el paciente deba hacerse una radiografía. Además, éste permite detectar a simple vista cualquier reacción de la piel durante la aplicación del electrodo. La fabricación de este electrodo es muy sencilla en comparación con otros electrodos conocidos y genera sólo pocos gastos.
El electrodo neonatal mostrado en las figuras 3 y 4 se distingue, en su construcción, del electrodo mostrado en las figuras 1 y 2 esencialmente en que tiene otro conector, y debido a la aplicación, se puede evitar pegar el borde. El material de soporte 1' se compone de un material de superficie flexible, por ej. de un no tejido mixto de fibras de viscosa y de seda artificial con un gramaje de 35 g/m^{2} con un pequeño orificio 3' para la conexión del cable de hilos trenzados 13. Una capa de pegamento 2' es aplicada sobre toda la superficie de la cara orientada hacia la piel sobre el material de soporte 1'. La conexión del cable de hilos trenzados 13 se compone de un cable de hilos trenzados 13a, de un contacto para soldar 13b fijado en una de las extremidades del cable de hilos trenzados y destinado a transportar las señales, y de un sensor 13c en chapa de plata, de un espesor de 0,15 mm que está clorurada por el lado del gel. El contacto para soldar 13b se sitúa en el orificio 3' del material de soporte 1' y está en contacto con el sensor pegado 13c. El cable de hilos trenzados 13a que sale del contacto para soldar 13b hacia el exterior está provisto en la zona alrededor del contacto para soldar de un recubrimiento 14 eléctricamente aislante que está pegado sobre la cara opuesta a la piel del material de soporte 1'. Un soporte 7' no tejido cuyos contornos exteriores son casi iguales al material de soporte 1' y que recubre completamente el sensor 13c está pegado sobre la cara del material de soporte 1' orientada hacia la piel.
El soporte no tejido 7' se compone de tejido no tejido de polipropileno y tiene un gramaje de 27 g/m^{2}. La mezcla reactiva destinada a formar el elemento de gel 10' es aplicada sobre el soporte 7' no tejido humedecido de forma análoga a la explicación indicada con respecto a las figuras 1 y 2. La mezcla reactiva se extiende sobre el no tejido 7', penetra por los lugares abiertos de la estructura no tejida y entra en contacto por este medio con el sensor 13c. Al final de la polimerización, la cara del electrodo orientada hacia la piel está provista de un recubrimiento 11' que es retirado antes de la aplicación.
En las figuras 5 y 6 se muestra otra variante de realización del electrodo para el ámbito de aplicación de la terapia eléctrica, por ej. para el estímulo muscular o como el denominado electrodo neutro en cirugía de alta frecuencia. Se trata en este caso de electrodos de gran tamaño. Gracias a una limitación y a una repartición de la densidad de corriente, se evitan las quemaduras locales de la piel. De forma contraria a las realizaciones de electrodos mencionadas anteriormente, el material de soporte 1'' es conductor de electricidad. Unas hojas de aluminio flexibles o también unas hojas polímeras flexibles conductoras está adaptadas en este caso en forma de material de soporte 1''. El material de soporte 1'' está protegido sobre la cara opuesta a la piel por una capa aislante 16 aplicada encima aunque en ciertos casos no se necesita la capa aislante. Un soporte no tejido 7'' es fijado sobre la cara orientada hacia la piel del material de soporte 1'' mediante un pegamento, el soporte no tejido 7'' estando equipado con una capa de pegamento autoadhesivo 2'' con el fin de obtener una unión adhesiva con respecto al material de soporte conductor de electricidad. El soporte no tejido 7'' está provisto de perforaciones 17 repartidas sobre toda la superficie. Después de la aplicación de la mezcla reactiva para el elemento de gel 10'' y después de su endurecimiento, las perforaciones 17 son rellenadas de la materia que compone el elemento de gel conductor que permite establecer la conexión eléctrica entre el material de soporte 1'' conductor y el elemento de gel conductor 10''. La cara del electrodo orientada hacia la piel está recubierta de una manera conocida en sí con un recubrimiento 11'' amovible, por ej. con una película de materia plástica tratada con silicona. Una banda de espuma continua 15 que impide todo contacto eléctrico directo con la piel a través del canto cortado del material de soporte 1'' conductor es pegada al borde del material de soporte 1'' conductor. La adhesión de este electrodo en la piel se efectúa de forma análoga a la variante de realización según las figuras 3 y 4 exclusivamente a través del elemento de gel conductor 10'' autoadhesivo. La conexión eléctrica del electrodo se efectúa a través de una lengüeta lateral 12' que está aislada eléctricamente sobre la cara orientada hacia la piel. La lengüeta 12' se compone del mismo material que el material de soporte 1''. Un cable de hilos trenzados que no está representado con detalle es fijado a la lengüeta 12' por medio de un remache hueco. Este electrodo se caracteriza también por una fabricación poco costosa.

Claims (14)

1. Electrodo biomédico de un solo uso, compuesto de al menos un elemento de gel conductor (10, 10', 10'') que en una línea de producción pasa de una consistencia fluida a una consistencia final sólida y que, después de la aplicación del electrodo, está en contacto con la piel del paciente, de un material de soporte (1, 1') que cubre el elemento de gel conductor (10, 10', 10'') cuya cara orientada hacia la piel está realizada en forma de cara plana, de un recubrimiento amovible (11, 11', 11'') situado sobre la cara del electrodo orientada hacia la piel y de un conector eléctrico (4, 13) conectado al elemento de gel conductor (10, 10', 10''), caracterizado por un soporte (7, 7', 7'') plano no tejido conectado al material de soporte (1, 1') sobre la cara orientada hacia la piel desde la que se aplica una mezcla reactiva de consistencia fluida para formar el elemento de gel (10, 10', 10''), la viscosidad de la mezcla reactiva siendo tan elevada que su repartición queda limitada por el contorno exterior del soporte no tejido (7, 7', 7'').
2. Electrodo biomédico de un solo uso, compuesto de al menos un elemento de gel conductor (10, 10', 10'') que en una línea de producción pasa de una consistencia fluida a una consistencia final sólida y que, después de la aplicación del electrodo, está en contacto con la piel del paciente, de un material de soporte (1, 1') que cubre el elemento de gel conductor (10, 10', 10'') cuya cara orientada hacia la piel está realizada en forma de cara plana, de un recubrimiento amovible (11, 11', 11'') situado sobre la cara del electrodo orientada hacia la piel y de un conector eléctrico (4, 13) conectado al elemento de gel conductor (10, 10', 10''), caracterizado por un soporte (7, 7', 7'') plano no tejido conectado al material soporte (1, 1') sobre la cara orientada hacia la piel desde la que se aplica una mezcla reactiva de consistencia fluida para formar el elemento de gel (10, 10', 10''), de una mezcla reactiva cuya repartición está limitada por el contorno exterior del soporte no tejido (7, 7', 7''), y el soporte no tejido (7, 7', 7'') posee un borde elevado (8) continuo paralelo al contorno exterior o que recorre todo el contorno exterior.
3. Electrodo de un solo uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que el soporte no tejido (7, 7', 7'') se compone de fibras orgánicas naturales o artificiales o de mezclas de estas fibras o de una materia que contiene celulosa, como papel o cartón, o una capa de plástico flocado sobre una sola cara, cuyas fibras libres sobresalientes están fijadas de manera sólida en el interior del elemento de gel (10, 10', 10''), y el soporte no tejido (7, 7', 7'') presenta un gramaje situado entre 4 y 250 g/m^{2} y está sometido a una fijación térmica o por aglutinantes y es, por el lado del gel, al menos parcialmente permeable al líquido y a los rayos UV.
4. Electrodo de un solo uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que el material de soporte (1, 1', 1'') se compone de una hoja de espuma polímera de células cerradas, de una superficie textil compuesta de un tejido o de un no tejido o de una hoja de materia plástica compacta cuya cara orientada hacia la piel está recubierta de una capa de pegamento (2, 2', 2'') biocompatible.
5. Electrodo de un solo uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que el soporte no tejido (7, 7', 7'') está fijado de manera solidaria a un soporte intermedio (5) por adhesión térmica y/o por aglutinantes, y el compuesto está fijado sobre la cara del material de soporte (1) orientada hacia la piel, y el soporte intermedio (5) está compuesto de papel, de cartón o de materia plástica y está provisto de un borde elevado continuo (5b) cuya forma coincide exactamente con el borde elevado (8) del soporte no tejido (7).
6. Electrodo de un solo uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que el conector
a) está realizado en forma de conector de botón de presión de dos elementos compuesto de un elemento exterior (4b) y de un elemento interior (4a), o
b) se compone de un hilo trenzado (13a) provisto de un contacto de metal conductor (13b) y de una chapa de plata que sirve de sensor (13c), el sensor (13c) estando dispuesto entre el soporte no tejido (7') y el material de soporte (1') y estando totalmente recubierto por éstos, y un recubrimiento (14) aislante eléctricamente está pegado sobre la cara del material de soporte (1') opuesta a la piel, o
c) se compone de un elemento de materia plástica recubierto de Ag/AgCl provisto de un saliente formado sobre este último que sobresale del material de soporte (1, 1', 1'') y que está provisto de un orificio para fijar un hilo trenzado, el elemento de materia plástica siendo eventualmente permeable a los rayos X y el material de soporte (7, 7', 7'') siendo transparente, o
d) está realizado de una sola pieza o se compone de un elemento de contacto sobre el que es instalado en cada caso por deformación plástica, un cable de hilos trenzado compuesto de conductores metálicos aislados, como hilos de cobre o fibras de carbono.
7. Electrodo de un solo uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que la superficie base del material de soporte (1) es superior a la superficie base del soporte no tejido (7) y la superficie situada entre el contorno exterior y el soporte no tejido (7) y el contorno exterior del material de soporte (1) está recubierta de una capa de pegamento biocompatible (2), o el material de soporte (1') y el soporte no tejido (7') presentan una forma casi igual y el material de soporte (1') es autoadhesivo sobre la cara orientada hacia la piel, el soporte no tejido (7') estando pegado sobre la cara del material de soporte (1') orientada hacia la piel.
8. Procedimiento para la fabricación de un electrodo de un solo uso según la reivindicación 1 al menos según las etapas de procedimiento siguientes realizadas en el siguiente orden:
a) Conducción de un material de soporte (1, 1', 1''), cuya cara orientada hacia la piel está recubierta sobre toda su superficie de un pegamento (2, 2', 2'') de alta tolerancia para la epidermis, en un dispositivo de ensamblaje, la cara orientada hacia la piel estando dirigida hacia arriba,
b) un soporte no tejido prefabricado (7, 7', 7''), cuya superficie base corresponde a al menos la superficie base del elemento de gel conductor (10, 10', 10'') que se debe crear, es fijado sobre la cara del material de soporte (1, 1', 1'') recubierto de una capa de pegamento,
c) una mezcla fluida destinada a crear el elemento de gel conductor (10, 10', 10'') es aplicada sobre el soporte no tejido (7, 7', 7'') conectado al material de soporte y destinada a un solo electrodo, la viscosidad de la mezcla fluida siendo tan elevada que su repartición queda limitada por el contorno exterior del soporte (7, 7', 7'') y las fibras de la superficie del soporte (7, 7', 7'') penetran en el interior de la mezcla,
d) la mezcla es unida a un elemento conector o elemento de contacto (4, 13) conductor de corriente eléctrica,
e) la mezcla destinada a crear el elemento de gel (10, 10', 10'') pasa al estado endurecido o sólido de una manera conocida en sí, creándose una adherencia entre las fibras del soporte (7, 7', 7'') y el elemento de gel conductor (10, 10', 10''), y
f) un recubrimiento (11, 11', 11'') móvil que cubre el elemento de gel conductor (10, 10', 10'') es pegado sobre la cara del electrodo orientada hacia la piel.
9. Procedimiento para la fabricación de un electrodo de un solo uso según la reivindicación 2 al menos según las etapas de procedimiento siguientes realizadas en el siguiente orden:
a) Conducción de un material de soporte (1, 1', 1''), cuya cara orientada hacia la piel está recubierta sobre toda su superficie de un pegamento (2, 2', 2'') de alta tolerancia para la epidermis, en un dispositivo de ensamblaje, la cara orientada hacia la piel estando dirigida hacia arriba,
b) un soporte no tejido prefabricado (7, 7', 7''), cuya superficie base corresponde a al menos la superficie base del elemento de gel conductor (10, 10', 10'') que se debe crear, es fijado sobre la cara del material de soporte (1, 1', 1'') recubierto de una capa de pegamento,
c) una mezcla fluida destinada a crear el elemento de gel conductor (10, 10', 10'') es aplicada sobre el soporte no tejido (7, 7', 7'') unida al material de soporte y destinada a un solo electrodo, la repartición de la mezcla estando limitada por un reborde (8) continuo paralelo al contorno exterior o que recorre el contorno exterior del soporte no tejido (7, 7', 7'') y las fibras de la superficie del soporte (7, 7', 7'') penetran en el interior de la mezcla,
d) la mezcla es unida a un elemento conector o elemento de contacto (4, 13) conductor de corriente eléctrica,
e) la mezcla destinada a crear el elemento de gel (10, 10', 10'') pasa al estado endurecido o sólido de una manera conocida en sí, creándose una adherencia entre las fibras del soporte (7, 7', 7'') y el elemento de gel conductor (10, 10', 10''), y
f) un recubrimiento (11, 11', 11'') amovible que cubre el elemento de gel (10, 10', 10'') es pegado sobre la cara del electrodo orientada hacia la piel.
10. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 8 ó 9, caracterizado por el hecho de que un soporte intermedio rígido (5) cuyas medidas son al menos iguales a las del soporte no tejido (7, 7', 7'') es dispuesto entre el soporte no tejido (7, 7', 7'') y el material de soporte (1, 1', 1'').
11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado por el hecho de que el soporte no tejido (7'') es dotado de perforaciones (17) distribuidas sobre toda la superficie y es pegado sobre un material de soporte (7'') conductor de corriente eléctrica, y de que una banda de espuma (15) continua destinada a impedir un contacto eléctrico directo con la piel a través del borde recortado del material de soporte conductor (7'') es pegada en el borde del electrodo sobre el material de soporte (7''), y el electrodo está dotado de una lengüeta (12') aislada eléctricamente que sobresale lateralmente de la cara orientada hacia la piel y sirve de elemento sensor eléctrico encima del cual se monta un cable de hilos trenzados.
12. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado por el hecho de que los componentes del electrodo, el material de soporte (1, 1', 1'') y el soporte no tejido (7, 7', 7'') o el material de soporte (1, 1', 1''), el soporte no tejido (7, 7', 7'') y el soporte rígido (5), son prefabricados en forma de módulo separado que es llevado al ensamblaje del electrodo siguiente.
13. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado por el hecho de que el elemento de gel conductor (10, 10', 10'') unido estrechamente al soporte no tejido (7, 7', 7'') es creado por reticulación y polimerización iniciada térmicamente in situ o por radiación o solidificación de una mezcla reactiva provocada mediante un enlace por puentes de hidrógeno o mediante enfriamiento de una mezcla licuable por aporte de calor.
14. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, caracterizado por el hecho de que el soporte no tejido (7, 7', 7'') es humedecido con un líquido antes de la aplicación de la mezcla destinada a crear el elemento de gel conductor (10, 10', 10'').
ES99121446T 1998-10-29 1999-10-28 Electrodo biomedico de un solo uso y procedimiento de fabricacion. Expired - Lifetime ES2242341T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE29819246U 1998-10-29
DE29819246U DE29819246U1 (de) 1998-10-29 1998-10-29 Biomedizinische Einmalelektrode
DE19918963 1999-04-27
DE19918963A DE19918963A1 (de) 1998-10-29 1999-04-27 Biomedizinische Einmalelektrode und Verfahren zu deren Herstellung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242341T3 true ES2242341T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=26053091

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99121446T Expired - Lifetime ES2242341T3 (es) 1998-10-29 1999-10-28 Electrodo biomedico de un solo uso y procedimiento de fabricacion.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1021986B1 (es)
AT (1) ATE295116T1 (es)
DK (1) DK1021986T3 (es)
ES (1) ES2242341T3 (es)
PT (1) PT1021986E (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IES20060134A2 (en) * 2006-02-23 2007-09-05 Sensor Technologies And Device Biomedical surface electrode
EP2425768B1 (en) * 2009-04-30 2015-02-25 Murata Manufacturing Co., Ltd. Biosensor device
DE102011101583B4 (de) 2011-05-12 2014-09-11 Otto Bock Healthcare Gmbh Elektrode zum transkutanen Übertragen elektrischer Signale und Verfahren zum Herstellen einer solchen
DE102017126463A1 (de) 2017-11-10 2019-05-16 Ottobock Se & Co. Kgaa Orthopädietechnische Einrichtung
DE102018116751A1 (de) * 2018-07-11 2020-01-16 rehamed-tec Herrmann & Hecht GbR (Vertretungsberechtigter Gesellschafter: Dieter Herrmann, 04824 Beucha) Einrichtung zur transkutanen Signalapplikation für Muskelgewebe mit Signalapplikatoren
US20200138512A1 (en) * 2018-11-06 2020-05-07 Biosense Webster (Israel) Ltd. Attaining Higher Impedances for Large Indifferent Electrodes

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4362165A (en) * 1980-01-08 1982-12-07 Ipco Corporation Stable gel electrode
JPS5810066A (ja) * 1981-07-10 1983-01-20 株式会社アドバンス イオントフオレ−ゼ用プラスタ−構造体
DE3215960A1 (de) * 1981-07-18 1983-02-03 Dölker-Medizintechnik GmbH, 8563 Schnaittach Therapeutische elektrode und schwammartige schicht
US4819328A (en) * 1985-06-14 1989-04-11 Jens Axelgaard Electrical stimulation electrode manufacturing method
US5406945A (en) 1993-05-24 1995-04-18 Ndm Acquisition Corp. Biomedical electrode having a secured one-piece conductive terminal
DE4336300C2 (de) 1993-10-25 1997-04-24 Arbo Tec Sensor Technologie Gm Verfahren zur Herstellung biomedizinischer Solidgelelektroden
DE4336302C2 (de) 1993-10-25 1995-09-28 Arbo Tec Sensor Techn Gmbh Biomedizinische Elektrode

Also Published As

Publication number Publication date
EP1021986A2 (de) 2000-07-26
PT1021986E (pt) 2005-09-30
ATE295116T1 (de) 2005-05-15
EP1021986B1 (de) 2005-05-11
EP1021986A3 (de) 2000-11-22
DK1021986T3 (da) 2005-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2370475T3 (es) Electrodo estimulador transcutáneo transmisor de rayos x.
US4722761A (en) Method of making a medical electrode
CA1301852C (en) Medical electrode with reusable conductor
ES2322898T3 (es) Electrodo de estimulacion transcutanea transmisor de rayos x.
AU2004212794B2 (en) Surface electrode for electrical stimulation of tissue
US4226247A (en) Biological electrode
US4458696A (en) T.E.N.S. Electrode
WO2006008737A1 (en) Surface electrode for electrical stimulation of tissue
EP2593180B1 (en) Wound dressing with adhesive along the periphery and with a conductive region
JPS62284629A (ja) バイオメディカル電極およびその作成方法
ES2242341T3 (es) Electrodo biomedico de un solo uso y procedimiento de fabricacion.
US4700710A (en) Apertured adhesively applied body electrode apparatus and method
JP7050796B2 (ja) ヒトの皮膚に被着するための電極およびその電極を製造する方法
ES2543476T3 (es) Bioelectrodo
EP0188302B1 (en) Disposable electrode for monitoring a patient
ES2455693T3 (es) Electrodo médico flexible autoadhesivo de un solo uso y procedimiento para su fabricación
JP3681760B2 (ja) タブ式電極
JP2024514045A (ja) 電極アレイ、ならびにその製造および使用方法
WO2018198457A1 (ja) 生体センサ用積層体および生体センサ
DE19918963A1 (de) Biomedizinische Einmalelektrode und Verfahren zu deren Herstellung
US20070276456A1 (en) Band for Curing Human Body
US20080071159A1 (en) Medical electrode
JP2006122415A (ja) 電極材
RU174400U1 (ru) Электродный датчик для ЭКГ-исследований
JP3547922B2 (ja) 四肢誘導電極用パッド