ES2241770T3 - Procedimiento de fabricacion de alfombrillas para vehiculos automoviles, molde de inyeccion para la realizacion del procedimiento y alfombrilla obtenida de esta manera. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de alfombrillas para vehiculos automoviles, molde de inyeccion para la realizacion del procedimiento y alfombrilla obtenida de esta manera.

Info

Publication number
ES2241770T3
ES2241770T3 ES01490044T ES01490044T ES2241770T3 ES 2241770 T3 ES2241770 T3 ES 2241770T3 ES 01490044 T ES01490044 T ES 01490044T ES 01490044 T ES01490044 T ES 01490044T ES 2241770 T3 ES2241770 T3 ES 2241770T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mat
carpet
fibers
mold
line
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01490044T
Other languages
English (en)
Inventor
Herve Van Respaille
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HV DEV SARL
HV DEVELOPPEMENT SARL
Original Assignee
HV DEV SARL
HV DEVELOPPEMENT SARL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HV DEV SARL, HV DEVELOPPEMENT SARL filed Critical HV DEV SARL
Application granted granted Critical
Publication of ES2241770T3 publication Critical patent/ES2241770T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60NSEATS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES; VEHICLE PASSENGER ACCOMMODATION NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60N3/00Arrangements or adaptations of other passenger fittings, not otherwise provided for
    • B60N3/04Arrangements or adaptations of other passenger fittings, not otherwise provided for of floor mats or carpets
    • B60N3/048Arrangements or adaptations of other passenger fittings, not otherwise provided for of floor mats or carpets characterised by their structure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/0081Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor of objects with parts connected by a thin section, e.g. hinge, tear line
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/14Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles
    • B29C45/14778Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles the article consisting of a material with particular properties, e.g. porous, brittle
    • B29C45/14786Fibrous material or fibre containing material, e.g. fibre mats or fibre reinforced material
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N7/00Flexible sheet materials not otherwise provided for, e.g. textile threads, filaments, yarns or tow, glued on macromolecular material
    • D06N7/0063Floor covering on textile basis comprising a fibrous top layer being coated at the back with at least one polymer layer, e.g. carpets, rugs, synthetic turf
    • D06N7/0071Floor covering on textile basis comprising a fibrous top layer being coated at the back with at least one polymer layer, e.g. carpets, rugs, synthetic turf characterised by their backing, e.g. pre-coat, back coating, secondary backing, cushion backing
    • D06N7/0073Floor covering on textile basis comprising a fibrous top layer being coated at the back with at least one polymer layer, e.g. carpets, rugs, synthetic turf characterised by their backing, e.g. pre-coat, back coating, secondary backing, cushion backing the back coating or pre-coat being applied as an aqueous dispersion or latex
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/14Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles
    • B29C45/14311Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor incorporating preformed parts or layers, e.g. injection moulding around inserts or for coating articles using means for bonding the coating to the articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2105/00Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped
    • B29K2105/26Scrap or recycled material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2715/00Condition, form or state of preformed parts, e.g. inserts
    • B29K2715/006Glues or adhesives, e.g. hot melts or thermofusible adhesives
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/732Floor coverings
    • B29L2031/7324Mats
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N2203/00Macromolecular materials of the coating layers
    • D06N2203/04Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06N2203/045Vinyl (co)polymers
    • D06N2203/048Polyvinylchloride (co)polymers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06NWALL, FLOOR, OR LIKE COVERING MATERIALS, e.g. LINOLEUM, OILCLOTH, ARTIFICIAL LEATHER, ROOFING FELT, CONSISTING OF A FIBROUS WEB COATED WITH A LAYER OF MACROMOLECULAR MATERIAL; FLEXIBLE SHEET MATERIAL NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06N2211/00Specially adapted uses
    • D06N2211/12Decorative or sun protection articles
    • D06N2211/26Vehicles, transportation
    • D06N2211/263Cars

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Passenger Equipment (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Moulding By Coating Moulds (AREA)
  • Moulds For Moulding Plastics Or The Like (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de alfombrillas para vehículo automóvil, caracterizado por el hecho de que comprende una etapa o paso de colocación de, al menos, una loseta o recuadro de moqueta (33) a la altura de, al menos, una línea de debilitación (61) del material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla, de tal suerte que esta línea de debilitación aparezca visible y como en filigrana, a través de esta loseta, o recuadro de moqueta.

Description

Procedimiento de fabricación de alfombrillas para vehículos automóviles, molde de inyección para la realización del procedimiento y alfombrilla obtenida de esta manera.
La invención se refiere al dominio o campo técnico de las alfombrillas para suelos de vehículos, especialmente de vehículos automóviles.
Mediante "suelo" se designa aquí la parte inferior de la carrocería, reforzada, por ejemplo, por medio de unas nervaduras y unos travesaños en cajón o artesón, sobre la cual se fijaran los asientos y reposarán los pies de los pasajeros.
Convencionalmente los fabricantes de automóviles recubren los suelos de los vehículos con elementos de moqueta recortados y encolados según las dimensiones y los relieves, de estos suelos.
Este revestimiento plantea algunos problemas para su mantenimiento, por el hecho de que los elementos de alfombrilla no se pueden desmontar, la mayoría de las veces. Por otra parte, la moqueta utilizada por los fabricantes en los coches de gran serie es, con frecuencia, del tipo con pelo raso, de calidad bastante mediocre, cuyo color no está siempre en armonía con el color de las fundas de los asientos, del acolchado, hasta de la carrocería en sí misma.
Para paliar estas dificultades y para dejar a los propietarios de coches la opción de disponer el interior de su vehículo como ellos deseen, algunos fabricantes de accesorios ponen a disposición de los automovilistas unos elementos de alfombrillas amovibles, destinados a ser colocados sobre los elementos de alfombrilla de origen.
Así, cada vez es más corriente guarnecer y proteger el suelo interior de un automóvil, a nivel del conductor y de los pasajeros, con ayuda de una alfombrilla de tipo moqueta, con agujetas de polipropileno o poliamida o poliéster. En efecto, éstas ultimas han sustituido a las tradicionales alfombrillas cauchutadas para su confort y para aumentar las calidades estéticas del interior.
Ejemplos de alfombrillas para el acondicionamiento de vehículos se pueden encontrar en los documentos siguientes:
-
Solicitudes de Patentes francesas publicadas bajo los números 2 531 991, 2 535 277, 2 617 102, 2 641 747, 2 647 729, 2 672 019, 2 688 674, 2 688 742, 2 678 225, 2 690 115, 2 694 248, 2 708 533, 2 715 615, 2 754 222, 2 754 499, 2 772 321;
-
Patentes y Modelos de Utilidad alemanes publicados bajo los números 19814868, 4212502, 4142102, 4141023.
-
Solicitudes de Patente inglesa publicadas bajo los números 2 118 035, 2 171 901, 2 171 902;
-
Solicitudes de Patente Europea publicadas bajo los números 028 715, 057 391, 177 664, 112 795, 203 677, 247 677, 258 162, 259 795, 309 777, 311 736, 343 271, 379 630, 512 904, 518 014, 560 557, 594 925, 718 148, 776 761, 829 391, 834 423;
-
Patentes expedidas en los Estados Unidos bajo los números 1 883 737, 2 505 554, 3 337 258, 4 068 339, 4 349 594, 4 382 986, 4 406 492, 4 481 240, 4 673 603, 4 721 641, 5 236 241, 5 725 926;
-
Solicitudes internacionales de Patente publicadas bajo los números 90/09906, 91/02665, 91/16218, 93/08040, 93/13254, 97/06029, 98/19880.
Las alfombrillas suplementarias, que guarnecen el interior de la carrocería de vehículos automóviles, conocidas dentro de la técnica anterior, pueden clasificarse o disponerse dentro de las cuatro categorías siguientes:
-
alfombrilla cepillo, a saber estructura textil recubierta de una resina sintética sobre su cara de reverso, constituyendo la estructura textil la cara de derecho o haz de la alfombrilla. Este tipo de alfombrilla es de concepción antigua (véase documento BE 344 323, por ejemplo);
-
estructura a base de resina sintética moldeadas (elastómero, caucho ...), siendo igualmente este tipo de alfombrilla de concepción muy antigua (cfr. documento FR 541 419, por ejemplo);
-
moqueta agujeteada o terciopelo, por ejemplo, trozos de moqueta a base de polipropileno, ribeteados con una trencilla o galón de fibra textil;
-
estructura a base de resina sintética moldeada o caucho natural, sobre la cual se coloca la moqueta, mediante encolado.
Las alfombrillas que guarnecen el interior de la carrocería, deben presentar numerosas cualidades:
-
deben ser flexibles para adaptarse o ajustarse a las formas curvadas, alabeadas o torcidas del suelo, vinculándose estas formas curvadas, en particular, a los cárteres de ruedas, a la consola central entre los asientos delanteros, al túnel de transmisión, a las zonas reposapiés;
-
deben poder ser empleadas en vehículos de marcas y modelos diferentes, y esto a pesar de las diferencias de conformación en tres dimensiones de los suelos de estos vehículos. Esta posibilidad de empleo en el caso de varios tipos de vehículos no se consigue actualmente más que a costa de la reducción de la superficie de las alfombrillas;
-
deben presentar una gran resistencia al desgaste por frotamiento o roce y punzonado, especialmente en las zonas de apoyo del tacón del conductor. Este punzonamiento resulta particularmente marcado cuando el conductor es una mujer que lleva zapatos de tacón;
-
deben ser estéticas y tan personalizadas como sea posible;
-
deben poder ser mantenidas en posición y no deslizarse sobre el suelo o formar pliegues, en particular cuando el conductor efectúa una maniobra de urgencia (frenado). No deben dejar pasar, entre ellas y la guarnición o forro del suelo (en general, una moqueta encolada) fragmentos duros, que se incrusten en la subcapa o substrato de la alfombrilla y alteren la comodidad del usuario. Al mismo tiempo, deben poder ser fácilmente retiradas para poder ser fácilmente sacudidas a fin de expulsar o hacer salir las gravas y partículas de tierra o de arena, que se traen por los zapatos de los usuarios del vehículo;
-
deben presentar una rugosidad de superficie tal que el pie del conductor no pueda deslizarse de su punto de apoyo cuando se coloca sobre un pedal, y esta rugosidad (nervaduras, relieves...) no debe dar lugar al deposito de partículas o gravillas, que se comportan como un material abrasivo, el cual ocasiona el desgaste de una parte del calzado del conductor;
-
deben ser confortables, imputrescibles y fáciles de limpiar;
-
deben poder ser presentadas agradablemente en expositores lineales de almacenes o comercios, pudiendo hacer fácilmente el consumidor la opción de la alfombrilla, que corresponde, a la vez, al modelo de su vehículo y a sus gustos;
-
deben emplear materiales compatibles con la reglamentación y las normas del fabricante (por ejemplo, UPEC U3P3);
-
no deben ser onerosas o costosas.
La calidades citadas más arriba no se logran con las alfombrillas conocidas en la técnica anterior y la invención trata de remediarlo.
A este fin la invención se refiere, según un primer aspecto, a un procedimiento de fabricación de alfombrillas para vehículo automóvil, comprendiendo este procedimiento una etapa o fase de colocación de, al menos, una loseta de moqueta a la altura o en ángulo recto a, al menos, una línea de debilitación del material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla, de tal suerte que esta línea de debilitación aparezca visible y como en filigrana a través de esta loseta de moqueta.
Estas líneas en filigrana permiten la adaptabilidad mediante recorte de la alfombrilla, en un gran número de vehículos diferentes, aunque preservando la perfecta cohesión de los materiales ensamblados, que forman la alfombrilla.
Según diversas realizaciones, el procedimiento presenta los caracteres siguientes, eventualmente combinados:
-
la colocación de, al menos, un recuadro o loseta de moqueta se realiza mediante encolado, después del moldeo de la alfombrilla;
-
la colocación de, al menos, una loseta o recuadro de moqueta se realiza mediante sobre moldeo en el momento de inyección del material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla;
-
el recuadro o loseta de moqueta es con fibras escogidas entre el grupo que comprende fibras acrílicas, fibras de algodón, fibras poliamidas, fibras poliéster, fibras polipropileno y fibras de viscosa;
-
la loseta de moqueta comprende unas fibras con d.tex de 10 o una mezcla con igual proporción de fibras con d.tex de 8.8 y de fibras con d.tex de 11;
-
la loseta o recuadro de moqueta está provista de una subcapa prerrevestida ("pré-coat") apta para asegurar la adhesión del material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla;
-
la subcapa prerrevestida es un látex caucho sintético SBR cargado con carbonato de calcio;
-
el material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla, está seleccionado entre el grupo que comprende los polivinilos, los elastómeros tales como especialmente caucho termoplásticos de poliésteres y caucho termoplásticos de poliuretanos;
-
el material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla, es un policloruro de vinilo plastificado;
-
el material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla, es un policloruro de vinilo plastificado procedente del reciclado;
-
la parte inferior de la alfombrilla se consigue mediante inyección a través de una sola tobera o boquilla.
La invención se refiere, según un segundo aspecto, a un molde de inyección para la realización del procedimiento presentado anteriormente, comprendiendo este molde un ángulo en contra-despulla, que conduce a la formación de una garganta sobre todo o parte del contorno de la zona con moqueta sobremoldeadas, facilitando este ángulo en contra-despulla el mantenimiento de la loseta o recuadro de moqueta dentro de una cavidad del molde. Un molde de inyección se conoce, por ejemplo, a través de los documentos US 4 491 556 A o WO 98/17461 A.
En el caso de una realización, la cavidad bordeada por el ángulo en contra-despulla se sitúa sobre el semimolde fijo.
La invención se refiere, según un tercer aspecto, a una alfombrilla conseguida mediante la puesta en práctica del procedimiento presentado anteriormente, comprendiendo esta alfombrilla, al menos, una patilla u orejeta articulada, sobre su contorno, pudiendo ser separada esta patilla articulada, llegado el caso, mediante recorte de la alfombrilla a lo largo de una línea de debilitación.
La alfombrilla puede comportar una o varias losetas o recuadros de moqueta, de formas y colores idénticos o no.
Otros objetivos y ventajas de la invención aparecerán en el curso de la siguiente descripción de modos de realización, descripción que va a ser efectuada a la vista de los diseños anexos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista de la cara superior de una alfombrilla según la invención, vista en planta, en el caso de un primer modo de realización;
- la figura 2 es una vista esquemática según el plano de corte o sección II-II de la figura 1;
- la figura 3 es una vista de detalle de la parte A de la figura 2, considerablemente agrandada.
En el curso de esta descripción se designa mediante "línea de debilitación" cualquier línea de plegado conseguido mediante:
- una operación de remate o acabado de la alfombrilla, tal como ranuraje, recorte a media carne;
- una zona adelgazada lograda de material en el momento del moldeo de la alfombrilla.
La alfombrilla 1 se representa en la figura 1 vista en planta, cara superior aparente, mediante "cara superior" se designa, en el caso de; esta descripción, la cara de la alfombrilla que va situada enfrente de los zapatos del usuario.
La alfombrilla 1 de la figura 1, así como lo reconocerá el especialista, se adapta más particularmente para ser colocada delante de un asiento delantero de vehículo automóvil. De todos modos, el especialista sabrá adaptar la forma del borde 2 de la alfombrilla 1 en función del piso o suelo del vehículo.
En el curso de la descripción de esta alfombrilla 1, los términos "delante", "detrás", "lateral", "longitudinal", "transversal", "izquierda" "derecha", serán empleados con respecto al punto P de la figura 1 y a las direcciones D1 transversal y D2 longitudinal.
Los términos "espesor", "altura" serán empleados en referencia a la dirección D3 que forma triedro directo con las direcciones D1 y D2.
La alfombrilla 1 presenta un borde 2 inscrito en una plantilla, ságoma o escantillón prácticamente rectangular. Más concretamente, el borde 2 comprende:
- una primera sección transversal 3 prácticamente rectilínea, llamada trasera;
- dos secciones llamadas laterales traseras 4, 5, prácticamente rectilíneas y perpendiculares a la primera sección 3, formando la distancia d entre las secciones 4, 5 la mayor anchura de la alfombrilla 1;
- dos secciones llamadas laterales delanteras 6, 7, inclinadas con respecto a las secciones laterales traseras 4, 5;
- una sección llamada transversal delantera 8, prácticamente en arco de circulo.
Unos redondeos de enlace 9 en arco de círculo unen la primera sección transversal trasera 3 a las secciones laterales traseras 4, 5.
Asimismo, unos redondees o apófiges de enlace 11 unen la sección transversal delantera 8 del borde 2 a las secciones laterales delanteras 6, 7.
Debido a unos ángulos formados por las secciones laterales delanteras y traseras, decrece la anchura de la alfombrilla, de atrás a delante de la alfombrilla 1.
Así como aparecerá más completamente a continuación, la anchura de la alfombrilla se puede modificar por el usuario, en la parte delantera y/o en la parte trasera de esta alfombrilla 1.
La alfombrilla 1 comporta unas líneas de plegado 12, que se cruzan entre sí a fin de formar una red, que delimita unas patillas o lengüetas articuladas 13.
Estas patillas u orejetas articuladas 13 permiten a la alfombrilla 1 ajustarse a las formas del suelo o piso del habitáculo. Llegado el caso, el usuario podrá separar una o varias de estas patillas, lengüetas u orejetas 13, recortando la alfombrilla 1 según las líneas de debilitación 12.
En el caso del modo de realización representado en la figura 1, cada una de las patillas articuladas puede ser separada mediante recorte a lo largo de las líneas de debilitación, independientemente las unas de las otras.
El número y la disposición de las patillas o lengüetas articuladas podrán ser adaptados por un especialista en función de las formas deseadas para la alfombrilla.
La alfombrilla representada en la figura 1 comprende unas patillas articuladas sobre todo su contorno, En el caso de otros modos de realización, no representados, la alfombrilla comporta unas patillas u orejetas articuladas sobre, al menos, un borde lateral y/o, al menos, un borde transversal.
Estas patillas articuladas, eventualmente separadas mediante recorte confieren una gran flexibilidad de utilización a la alfombrilla que, de este modo, puede ajustarse, lo mejor posible, a las formas de los pisos o suelos de vehículos, sobre los cárteres de ruedas o contra el túnel de transmisión, por ejemplo.
Mediante "túnel de transmisión" se designa aquí la parte central del suelo o piso del habitáculo, abombado a fin de dejar libre bajo el piso un paso para el árbol de transmisión, en el caso de un vehículo con propulsión trasera.
Se designa igualmente aquí mediante "túnel de transmisión" la misma deformación del suelo o piso del habitáculo de los vehículos tipo "todo adelante" o "todo atrás", sirviendo esta deformación, frecuentemente menos importante que para los vehículos a propulsión, de paso para unos cables y tuberías.
La superficie central de la alfombrilla 1 comporta dos zonas 32 con moqueta sobremoldeada 33 o encolada.
La moqueta 33 está sobremoldeada sobre el material que forma la base de la alfombrilla 1.
A título de ejemplo, la moqueta presenta los siguientes caracteres:
-
material de la fibra: polipropileno o poliéster sulfona o poliamida;
-
d.tex de la fibra: 10 u 8,8 d.tex 50% + 11 d.tex 50%;
-
Densidad: entre 430 y 530 g/m^{2} aproximadamente;
-
subcapa "pre-coat": látex - caucho sintético (SBR) + CaCo_{3};
-
peso de la subcapa: 600 g por m^{2} aproximadamente;
-
densidad total de la moqueta con la subcapa: entre 1050 y 1150 g/m^{2} aproximadamente; siendo el material que forma la base de la alfombrilla 1, un PVC plastificado opaco.
Ventajosamente el PVC se estabiliza con ayuda de compuestos de calcio y de zinc, evitándose así el empleo de estabilizantes a base de plomo, tóxicos.
En el caso de un modo de realización, el material que forma la base de la alfombrilla 1, se consigue mediante reciclado de termoplásticos con adición de un plastificante tal como ftalato de 2-etil-hexil (D.O.P.) para formar un compuesto vinílico.
Así como se conoce en sí, las características del PVC plastificado dependen especialmente de la naturaleza y del porcentaje de los plastificantes y de las cargas que comprende.
En el caso de un modo de realización el PVC plastificado opaco es el vendido bajo la marca TEFANYL VEIP 63365A.
Las propiedades mecánicas de este PVC, medidas sobre la placa inyectada, son las siguientes:
- Dureza SHORE A 65 a 15 s
(según ISO R 868) 67 a 3 s
- Masa por unidad de volumen 1,45 g/cm^{3}
(según ISO 1183)
- Alargamiento de la rotura. 300%
(según ISO R 527)
- Resistencia a la rotura 6,5 MPa
(según ISO R 527)
- Incitación o esfuerzo con 100% de alargamiento 4 MPa
(según ISO R 527)
- Rigidez en torsión -42ºC
(según ISO 458)
- Contracción 2%
Así como aparece en la figura 3, la moqueta 33 se coloca dentro de una zona del molde de inyección, que comprende un ángulo en contra-despulla.
Este ángulo en contra-despulla conduce a la formación de una garganta o ranura 34 sobre el contorno de cada una de las dos zonas 32.
Mediante la disposición de este ángulo en contra-despulla, la moqueta 33 se mantiene dentro de la cavidad del molde y el material 35 inyectado en el molde según la flecha 36: viene a pegarse a la cara inferior 37 de la moqueta 33 y a reaccionar con el prerrevestido; no puede venir a recubrir la moqueta 33 viniendo a "babear" sobre su parte fibra 38.
En el caso de una realización, la inyección se realiza a la altura de una sola tobera o boquilla situada en la parte trasera de la alfombrilla 1, en la vertical de una zona 32 con moqueta 33 sobremoldeada.
En el caso de otra realización, la inyección se efectúa a la altura de, al menos, una tobera o boquilla situada en la parte trasera de la alfombrilla. 1, en la vertical de una zona 31 situada entre las dos zonas 32 con moqueta sobremoldeada o encolada 33.
El empleo de un molde de inyección con una sola tobera o boquilla facilita la utilización de materiales reciclados de composición y viscosidades a veces heterogéneas.
A fin de evitar los efectos de cortadura o incisión y las oquedades, evitan los enlaces con ángulo vivo y los redondees de enlace son de gran radio.
A fin de evitar el velo sobre la alfombrilla, las superficies planas de espesores uniformes son de extensiones reducidas en virtud de la disposición de las nervaduras.
La alfombrilla 1 comprende, hacia delante, una línea de debilitación 51 en arcos de círculo concéntricos, estando una de estas líneas en la continuidad del borde lateral que tiene el derecho (haz) 7 de la alfombrilla 1.
Unas líneas de debilitamiento o debilitación 61 son visibles a través de las zonas 32 con moqueta sobremoldeada o encolada 33, permitiendo de este modo el recorte de la alfombrilla 1 dentro de estas zonas con moqueta sobremoldeada o encolada, para adaptar esta alfombrilla a la conformación del habitáculo.
La disposición de estas líneas de debilitación por debajo de las zonas con moqueta sobremoldeada o encolada mejora la flexibilidad de la alfombrilla dentro de estas zonas 32, volviendo así más progresivo el cambio de rigidez de la alfombrilla entre su periferia, provista de patillas o lengüetas articuladas, y su centro con moqueta sobremoldeada o encolada.
Las alfombrillas según la invención presentan una combinación única de ventajas, con respecto a las de la técnica anterior,
a)
elaboradas a base de material termoplástico tal como PVC plastificado, son flexibles y así pueden ajustarse a las formas torcidas o alabeadas de los pisos o suelos de vehículos. Esta flexibilidad vinculada al material empleado se mejora más merced a la disposición de unas líneas de plegados y de unas patillas u orejetas articuladas sobre los bordes de la alfombrilla. Esta flexibilidad se mantiene a pesar de la presencia de moqueta sobremoldeada o encolada, apareciendo las líneas de debilitación a través de las zonas con moqueta sobremoldeada o encolada;
b)
provistas de patillas o lengüetas articuladas eventualmente recortadas por el usuario, estas alfombrillas se pueden adaptar a vehículos de marcas y modelos diferentes, y esto sin reducción importante de la superficie de la alfombrilla, que cubre la mayor parte del piso o suelo;
c)
provistas de zona con moqueta resistente, no se degradan rápidamente mediante frotamiento o punzonado;
d)
provistas de zona con moqueta y de motivos, pueden fabricarse fácilmente en los coloridos y motivos coordinados a diferentes habitáculos;
e)
provistas de orificios 70 de enganche en unos tetones y ajustándose, merced a su flexibilidad, a la forma de los suelos o pisos, no están sujetas al deslizamiento o al plegado en el momento de su uso, inclusive en caso de maniobra de urgencia del conductor;
f)
confortables e imputrescibles, son relativamente ligeras y fáciles de limpiar, siendo su superficie prácticamente plana y desprovista de hondonadas;
g)
provistas de tetones, se pueden mantener fácilmente suspendidas en unas perchas; soportes y presentar agradablemente en expositores
h)
elaboradas a base de materiales reciclados, son poco onerosas, aunque siguen siendo conformes a las normas en vigor.
La disposición de contra-despulla sobre los moldes de inyección facilita el mantenimiento en posición de la moqueta que se va a sobremoldear.
Este mantenimiento es tanto más ventajoso cuanto que la inyección se efectúa en una máquina horizontal convencional.

Claims (14)

1. Procedimiento de fabricación de alfombrillas para vehículo automóvil, caracterizado por el hecho de que comprende una etapa o paso de colocación de, al menos, una loseta o recuadro de moqueta (33) a la altura de, al menos, una línea de debilitación (61) del material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla, de tal suerte que esta línea de debilitación aparezca visible y como en filigrana, a través de esta loseta, o recuadro de moqueta.
2. Procedimiento de fabricación según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que le colocación de, al menos, una loseta o recuadro de moqueta se efectúa mediante encolado, después del moldeo de la alfombrilla.
3. Procedimiento de fabricación según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la colocación de, al menos, una loseta o recuadro de moqueta se efectúa mediante sobremoldeo en el momento de la inyección del material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla (1).
4. Procedimiento de fabricación según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que la loseta o recuadro de moqueta (33) contiene unas fibras seleccionadas de entre el grupo que comprende fibras acrílicas, fibras de algodón, fibras de poliamidas, fibras de poliésteres, fibras de polipropileno y fibras de viscosa.
5. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que la loseta o recuadro de moqueta (33) comprende unas fibras con d.tex de 10 o una mezcla con igual proporción de fibras con d.tex de 8,8 y de fibras con d.tex de 11.
6. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que la loseta o recuadro de moqueta (33) está provista de una subcapa o substrato pre-recubierto apto para asegurar la adhesión del material termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado por el hecho de que la subcapa o substrato pre-recubierta es un látex caucho sintético SBR cargado con carbonato de calcio.
8. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que el termoplástico, que forma la parte inferior de la alfombrilla, se escoge de entre el grupo que comprende polivinilos, elastómeros talen como, en especial, cauchos termoplásticos de poliésteres y cauchos termoplásticos de poliuretanos.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que el material termoplástico que forma la parte inferior de la alfombrilla, es un policloruro de vinilo plastificado.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que el material termoplástico que forma la parte inferior de la alfombrilla, es un policloruro de vinilo plastificado procedente del reciclado.
11. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que la parte inferior de la alfombrilla se obtiene mediante inyección a través de una sola tobera o boquilla.
12. Molde de inyección para la realización del procedimiento presentado en la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que comprende un ángulo en contra-despulla, que conduce a la formación de una garganta o ranura (34) sobre todo o parte del contorno de la zona con moqueta sobremoldeadas, facilitando este ángulo en contra-despulla o entrada, de moldeo el mantenimiento de la loseta o recuadro de moqueta (33) dentro de una cavidad del molde.
13. Molde según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que la cavidad bordeada por el ángulo en contra-despulla queda situada sobre el semimolde fijo.
14. Alfombrilla conseguida mediante la realización del procedimiento presentado en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por el hecho de que comprende, al menos, una patilla, orejeta o lengüeta articulada (13), en su contorno, pudiendo ser separada esta patilla, si se presenta el caso, mediante recorte de la alfombrilla (1) a lo largo de una línea de debilitación.
ES01490044T 2001-10-09 2001-10-09 Procedimiento de fabricacion de alfombrillas para vehiculos automoviles, molde de inyeccion para la realizacion del procedimiento y alfombrilla obtenida de esta manera. Expired - Lifetime ES2241770T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01490044A EP1302364B1 (fr) 2001-10-09 2001-10-09 Procédé de fabrication de tapis de sol pour véhicule automobile, moule d'injection pour la mise en oeuvre du procédé et tapis de sol ainsi obtenu

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241770T3 true ES2241770T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=8183453

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01490044T Expired - Lifetime ES2241770T3 (es) 2001-10-09 2001-10-09 Procedimiento de fabricacion de alfombrillas para vehiculos automoviles, molde de inyeccion para la realizacion del procedimiento y alfombrilla obtenida de esta manera.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1302364B1 (es)
AT (1) ATE294079T1 (es)
DE (1) DE60110424T2 (es)
DK (1) DK1302364T3 (es)
ES (1) ES2241770T3 (es)
PT (1) PT1302364E (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2320404A1 (es) * 2008-10-27 2009-05-21 Victor Santiago Escribe Perez Alfombra perfeccionada, procedimiento de fabricacion de una alfombra perfeccionada, y molde para la fabricacion de la alfombra.

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101659229B (zh) * 2009-09-10 2010-12-08 无锡吉兴汽车声学部件科技有限公司 汽车行李箱地毯的生产方法
CN101987591B (zh) * 2010-08-09 2012-04-25 无锡吉兴汽车声学部件科技有限公司 汽车行李箱地毯的生产方法
CN102848983B (zh) * 2012-08-23 2015-01-21 无锡吉兴汽车部件有限公司 一种行李箱加强板的生产方法
DE102015112997B4 (de) 2015-08-06 2019-12-19 Puras Kunststoff- Und Gummiproduktion Gmbh Allwettermatte
USD793933S1 (en) 2016-07-15 2017-08-08 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD793935S1 (en) 2016-07-15 2017-08-08 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD793936S1 (en) 2016-07-15 2017-08-08 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD793934S1 (en) 2016-07-15 2017-08-08 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD793317S1 (en) 2016-07-15 2017-08-01 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD800043S1 (en) 2016-10-06 2017-10-17 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD800624S1 (en) 2016-10-06 2017-10-24 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD800041S1 (en) 2016-10-06 2017-10-17 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD800042S1 (en) 2016-10-06 2017-10-17 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat
USD800623S1 (en) 2016-10-06 2017-10-24 Custom Accessories, Inc. Vehicle floor mat

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5989132A (ja) * 1982-11-13 1984-05-23 Hiroshima Kasei Kk カ−ペツトマツトの製造方法およびそれに使用する金型
US5316817A (en) * 1992-11-30 1994-05-31 Timperley Clive R Vehicular car mat
CZ294269B6 (cs) * 1996-10-24 2004-11-10 Georg Kaufmann Způsob a zařízení na lemování dekoračního materiálu
DE20013554U1 (de) * 2000-08-07 2001-02-01 Apa Kg Bauder Otto Fussraum-Matte, insbesondere zur Verwendung in Kraftfahrzeugen

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2320404A1 (es) * 2008-10-27 2009-05-21 Victor Santiago Escribe Perez Alfombra perfeccionada, procedimiento de fabricacion de una alfombra perfeccionada, y molde para la fabricacion de la alfombra.

Also Published As

Publication number Publication date
ATE294079T1 (de) 2005-05-15
EP1302364A1 (fr) 2003-04-16
DE60110424D1 (de) 2005-06-02
DK1302364T3 (da) 2005-09-05
DE60110424T2 (de) 2006-02-02
PT1302364E (pt) 2005-09-30
EP1302364B1 (fr) 2005-04-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241770T3 (es) Procedimiento de fabricacion de alfombrillas para vehiculos automoviles, molde de inyeccion para la realizacion del procedimiento y alfombrilla obtenida de esta manera.
CA2807355C (en) All vehicle mats
JP2509203B2 (ja) 自動車の附属品フロアマツト
US3129972A (en) Automobile floor mat
CN1921997A (zh) 车辆部件和用于制造车辆部件的方法
US20070194592A1 (en) Vehicle Carpet System
USD505387S1 (en) Tread portion of an automobile tire
US7648187B2 (en) Vehicle floor covering system
EP0247677A2 (en) Mat with moulded protective border
EP1302363A1 (fr) Procédé de fabrication de tapis de sol pour véhicule automobile, moule d'injection pour la mise en oeuvre du procédé et tapis de sol ainsi obtenu
ES2239750T3 (es) Alfombrilla para vehiculos automoviles.
CA2473058A1 (en) Floor mat
JP4704608B2 (ja) フロアマット
JPH01172040A (ja) フロアマット構造
CN215513368U (zh) 一种车用地板脚垫
US20170072823A1 (en) Automobile floor mat
KR200325024Y1 (ko) 자동차용 매트
KR101095620B1 (ko) 특수차량용 시트의 헤드레스트 제조방법
JPS608018Y2 (ja) 建物用すべり止め材
JPH0565201U (ja) 射出成形長靴
JPH038507Y2 (es)
JP2020032832A (ja) 自動車用マット
JP2002166773A (ja) フロアマット
JPH0613506U (ja) 靴底の亀裂防止
GB2478982A (en) Car mat with customised insert and transparent layer