ES2240839T3 - Sintesis de 4-(piperidil)(2-piridil), metanona-(e)-0-metiloxima y sus sales. - Google Patents

Sintesis de 4-(piperidil)(2-piridil), metanona-(e)-0-metiloxima y sus sales.

Info

Publication number
ES2240839T3
ES2240839T3 ES02793797T ES02793797T ES2240839T3 ES 2240839 T3 ES2240839 T3 ES 2240839T3 ES 02793797 T ES02793797 T ES 02793797T ES 02793797 T ES02793797 T ES 02793797T ES 2240839 T3 ES2240839 T3 ES 2240839T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
compound
solvent
acid
toluene
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02793797T
Other languages
English (en)
Inventor
Wenxue Wu
Hongbiao Liao
David J. S. Tsai
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merck Sharp and Dohme LLC
Original Assignee
Schering Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Schering Corp filed Critical Schering Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2240839T3 publication Critical patent/ES2240839T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)

Abstract

Un procedimiento para preparar un compuesto de Fórmula: **(Fórmula)** en la que R1 y R4 se definen después, m es 1 ó 2 y n es un número de 1 a 4, y en el que dicho compuesto está en su forma de isómero E con al menos aproximadamente 90% de pureza estereoquímica, a partir de un compuesto de Fórmula III: **(Fórmula)** y de un compuesto de Fórmula IV: **(Fórmula)** en la que R2 se define después y X es un halógeno, cuyo procedimiento comprende: (a) convertir el compuesto de Fórmula IV en su forma de Grignard de Fórmula IVA: **(Fórmula)** en las que R2 se define después y X es un halógeno; (b) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula III con el compuesto de Fórmula IVA para obtener un compuesto de Fórmula V: **(Fórmula)**

Description

Síntesis de 4-(piperidil)(2-piridil)metanona-(E)-O-metiloxima y sus sales.
Esta solicitud describe específicamente un nuevo procedimiento para sintetizar 4-(piperidil)(2-piridil)metanona-(E)-O-metiloxima y sus sales con alta pureza estereoquímica. También describe en general un procedimiento para preparar compuestos similares a los anteriores con alta pureza estereoquímica. Esta solicitud reivindica prioridad de la solicitud provisional de los EE.UU., Nº de Serie 60/329.561, presentada el 15 de Octubre de 2001. La invención descrita aquí está relacionada con la descrita en la solicitud de patente provisional, Número de Serie 60/329.562, presentada el 15 de Octubre de 2001 (documento WO 02/3289).
Fundamento de la invención
El dihidrocloruro de 4-(piperidil)(2-piridil)metanona-(E)-O-metiloxima (Fórmula I) es un compuesto intermedio usado en la preparación de compuestos que son antagonistas de histamina-H_{3}. Un ejemplo de tales antagonistas de histamina-H_{3} es 1-[[1-[(2-amino-5-pirimidinil)metil]-4-piperidinil]carbonil]-4-[(E)-(metoxiimino)-2-piridinilmetil]piperidina mostrado en la fórmula II.
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
La conversión del compuesto de Fórmula I en un compuesto de Fórmula II se describe en la solicitud de patente de los EE.UU. de pertenencia común, Nº de Serie 09/978.267 (Expediente del apoderado Nº AL01348K) presentada en igual fecha con ésta. Los antagonistas del receptor de H_{3} son útiles para el tratamiento de alergia, asma y otros trastornos respiratorios así.
La preparación de oximas y su isomerización se conoce por Palani et al., J. Med. Chem. 2001, 44(21), 3339-3342.
A la vista de la importancia de los antagonistas de histamina-H_{3}, son siempre de interés nuevos métodos, distintos, para fabricar tales antagonistas y/o sus compuestos intermedios.
Sumario de la invención
En una realización, la presente solicitud enseña un nuevo procedimiento simple para fabricar un compuesto de Fórmula I, su monohidrocloruro y su propia base libre con alta pureza estereoquímica y, mediante ese procedimiento, un método para fabricar un compuesto de Fórmula II con altos rendimientos y alta pureza estereoquímica. La expresión "alta pureza estereoquímica" se refiere a como mínimo aproximadamente 90% del isómero deseado, que, en la presente invención, es el isómero E del compuesto de Fórmula I, su monohidrocloruro y su base libre. Realmente, la pureza estereoquímica del compuesto de Fórmula I, su monohidrocloruro y su base libre fabricados por el procedimiento de la invención supera típicamente el 95% del isómero E. La expresión "altos rendimientos" se refiere a como mínimo aproximadamente un rendimiento del 60% del producto deseado.
Así, el presente procedimiento comprende sintetizar compuestos tales como el compuesto de Fórmula I, su sal monoácido (por ejemplo, su monohidrocloruro) y su base libre de un compuesto de Fórmula III:
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} se define después y n es un número de 1 a 4, y de un compuesto de Fórmula IV:
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{2} se define después. El procedimiento para fabricar un compuesto tal como el compuesto de Fórmula I a partir de un compuesto de Fórmula III y un compuesto de Fórmula IV comprende:
(a) convertir el compuesto de Fórmula IV en su forma de Grignard de Fórmula IVA:
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{2} se define después y X es un halógeno;
(b) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula III con el compuesto de Fórmula IVA para obtener un compuesto de Fórmula V:
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
(c) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula V con un cloroformiato de alquilo adecuado de Fórmula VI:
VIR^{3}-OCOCl
en la que R^{3} se define después, para producir un compuesto de Fórmula VII:
7
(d) formar la base libre (Fórmula VIIA) y después la sal de ácido (sal monoácido o sal diácido) de la base libre (Fórmula VIII):
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
(e) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula VIII con una alcoxamina (NH_{2}OR^{4}) o su hidrocloruro (en la que R^{4} se define después) para formar una oxima de Fórmula IX:
\vskip1.000000\baselineskip
9
y
(f) isomerizar el compuesto de Fórmula IX al isómero E principalmente por tratamiento con un ácido fuerte y convertir simultáneamente a la sal de ácido deseada de un compuesto tal como el compuesto de Fórmula I con un isómero E enriquecido, en el que el isómero E predomina sobre el isómero Z en al menos una relación 90:10. La sal de ácido, que puede ser la sal monoácido o la sal diácido, puede convertirse hacia atrás opcionalmente en su base libre, si así se desea.
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente del grupo constituido por H, halógeno, alquilo, arilo, alcoxi, ariloxi, aralquilo (siendo el alquilo el enlazador), alquilarilo (siendo el arilo el enlazador), heteroalquilo, heteroarilo, alquil-heteroarilo, heteroaralquilo, cicloalquilo y cicloalquilalquilo, en los que dichos alquilo, arilo, alcoxi, ariloxi, arilalquilo, alquilarilo, heteroalquilo, heteroarilo, alquil-heteroarilo, heteroaralquilo, cicloalquilo y cicloalquilalquilo pueden estar sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes adecuados químicamente seleccionados independientemente del grupo constituido por alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, aralquilo, cicloalquilo, heterocíclico y halógeno. El propio R^{1} puede ser F, Cl, Br o I. El término "halógeno" se refiere a F, Cl, Br o I. La isomerización catalizada por ácido de la etapa (f) anterior se cree que es nueva y ofrece la sal deseada del compuesto deseado con el isómero E enriquecido como se ha indicado antes. Cuando R^{1} es H, n = 1, R^{4} = metilo y el ácido usado en la etapa (f) para isomerizar es HCl en la secuencia anterior, el producto final es el compuesto de Fórmula I.
El procedimiento de la invención para fabricar el compuesto de Fórmulas IX y I tiene varias ventajas: es económico, puede aumentarse de escala fácilmente y produce el isómero E deseado con altos rendimientos y con alta pureza estereoquímia.
Descripción de la invención
En una realización, la presente invención describe un nuevo procedimiento, fácil de usar, para preparar un compuesto tal como el compuesto de Fórmula I con altos rendimientos y alta pureza estereoquímica. Adicionalmente, enseña nuevos procedimientos para preparar compuestos intermedios tales como los compuestos de Fórmulas V, VII, VIII y IX con altos rendimientos. El procedimiento de la invención para preparar tales compuestos se describe esquemáticamente a continuación en el Esquema 1:
\newpage
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en el que los diversos términos se han definido antes.
Salvo definición en contrario, todos los términos técnicos y científicos usados aquí tienen el mismo significado como se entiende comúnmente por un experto en la técnica a la que pertenece esta invención. Así, por ejemplo, el término alquilo (incluyendo las porciones alquilo de alcoxi) se refiere a un grupo monovalente derivado de un hidrocarburo saturado de cadena recta o ramificada por separación de un átomo simple que tiene de 1 a 8 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 6;
arilo representa un grupo carbocíclico que tiene de 6 a 14 átomos de carbono y que tiene al menos un anillo bencenoide, estando pensados todos los átomos de carbono aromáticos sustituibles disponibles del grupo carbocíclico como puntos posibles de incorporación. Los grupos arilo preferidos incluyen fenilo, 1-naftilo, 2-naftilo e indanilo, y especialmente fenilo y fenilo sustituido;
aralquilo representa un resto que contiene un grupo arilo enlazado mediante un alquilo inferior;
alquilarilo representa un resto que contiene un alquilo inferior enlazado mediante un grupo arilo;
cicloalquilo representa un anillo carbocíclico saturado que tiene de 3 a 8 átomos de carbono, preferiblemente 5 ó 6, opcionalmente sustituido;
halógeno representa flúor, cloro, bromo e yodo; los halógenos preferidos son Cl y Br;
heteroarilo representa un grupo orgánico cíclico que tiene al menos un átomo de O, S y/o N que interrumpe una estructura de anillo carbocíclico y que tiene un número suficiente de electrones pi deslocalizados para proporcionar carácter aromático, teniendo el grupo heterocíclico aromático de 2 a 14, preferiblemente 4 ó 5 átomos de carbono, por ejemplo, 2-, 3- o 4-piridilo, 2- o 3-furilo, 2- o 3-tienilo, 2-, 4- o 5-tiazolilo, 2- o 4-imidazolilo, 2-, 4- o 5-pirimidinilo, 2-pirazinilo o 3- o 4-piridazinilo, etc. Son grupos heteroarilo preferidos 2-, 3- y 4-piridilo; tales grupos heteroarilo pueden estar opcionalmente sustituidos;
heteroalquilo representa un grupo alquilo que contiene uno o más heteroátomos.
La síntesis del compuesto específico de Fórmula I, según el procedimiento antedicho, se ejemplifica en el Esquema 2:
Esquema 2
11
Los compuestos de Fórmulas XII, XIII, XIIIA, XIV y XV y sus isómeros (cuando sea aplicable) se cree que son compuestos nuevos. Como se ha indicado antes, la nueva conversión de la invención del compuesto de Fórmula XV en I produce sorprendentemente el isómero E principalmente del compuesto de Fórmula I con alta pureza estereoquímica y altos rendimientos. La isomerización de una mezcla de compuestos de fenilo por catálisis ácida se discute por T. Zsuzsanna et al., Hung. Magy. Km. Foly., 74(3) (1968), 116-119. Aunque los reactivos y las condiciones de reacción preferidos para las diversas etapas del procedimiento de la invención se describen con detalle en la sección Ejemplos, lo siguiente resume los detalles para la síntesis genérica según el Esquema 1.
El procedimiento descrito actualmente parte del compuesto de Fórmula IV. En la etapa 1, una piperidina sustituida con 4-halo-1-R^{2} se convierte en su análogo de Grignard (IV) por reacción con magnesio. La reacción se efectúa generalmente a temperaturas de aproximadamente -10ºC a reflujo. Generalmente, es adecuado para esta reacción un disolvente hidrocarbonado tal como, por ejemplo, tolueno, xileno, clorobenceno y similares, un éter tal como, por ejemplo, un éter de alquilo C_{5}-C_{12}, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano, diglima, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano, metiltetrahidrofurano y similares, o una mezcla de tales disolventes. La solución se enfría a alrededor de -10ºC a aproximadamente 10ºC y se hace reaccionar después con una 2-cianopiridina (III) adecuada, durante aproximadamente 10-120 minutos. Son ejemplos de 2-cianopiridina adecuada 2-cianopiridina, 4-metil-2-cianopiridina, 4-etil-2-cianopiridina, 4-fenil-2-cianopiridina y similares. Se prefieren 2-cianopiridina y 4-metil-2-cianopiridina. Pueden usarse como iniciadores en esta reacción compuestos tales como, por ejemplo, Red-Al® (de Aldrich Chemical Company, Milwaukee, Wisconsin), yodo y similares. El compuesto de Grignard se usa generalmente en aproximadamente 1-4 equivalentes molares con respecto al compuesto de fórmula III, preferiblemente en aproximadamente 1-3 equivalentes molares y típicamente en aproximadamente 1,5-2,5 equivalentes molares. El producto de fórmula V puede aislarse por procedimientos de elaboración acostumbrados tales como, por ejemplo, tratamiento con un ácido (por ejemplo, HCl) preferiblemente en un disolvente adecuado (por ejemplo, tetrahidrofurano o acetato de etilo).
El producto de Fórmula V puede hacerse reaccionar después con un cloroformiato de alquilo en la siguiente etapa. Son cloroformiatos de alquilo adecuados, por ejemplo, cloroformiato de metilo, cloroformiato de etilo, cloroformiato de propilo, cloroformiato de bencilo y similares, siendo los preferidos cloroformiato de metilo o cloroformiato de etilo. Generalmente, es adecuado para esta reacción un disolvente tal como, por ejemplo, tolueno, xileno, clorobenceno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, acetato de etilo, acetato de isobutilo, acetato de n-butilo, un éter de alquilo C_{5}-C_{12}, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano, diglima, 1,4-dioxano, tetrahidrofurano, metiltetrahidrofurano y similares. La reacción se efectúa generalmente a aproximadamente 25-100ºC, preferiblemente aproximadamente 40-90ºC y típicamente aproximadamente 50-80ºC, durante aproximadamente 1-5 horas. Después de la reacción, se separa generalmente por lavado el ácido generado y el producto de Fórmula VII puede aislarse por extracción
\hbox{con disolvente
orgánico.}
El compuesto de Fórmula VII puede hidrolizarse después a su base libre (Fórmula VIIA) por hidrólisis con ácido (o base), que puede convertirse después en su sal de ácido (Fórmula VIII) por tratamiento con un ácido tal como, por ejemplo, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido trifluoroacético y similares, generalmente en un disolvente a temperaturas entre la ambiente y la de reflujo del disolvente. Un disolvente adecuado es agua que contiene el ácido cuya sal se desea. La sal puede recristalizarse. Los disolventes de recristalización adecuados incluyen agua, disolventes miscibles con agua tales como, por ejemplo, acetonitrilo, THF, etanol, metanol, acetona y similares, y mezclas de ellos; se prefiere acetonitrilo o una mezcla de acetonitrilo-agua. Habiendo dos átomos de nitrógeno en el compuesto de Fórmula VIIA, la sal VIII puede tener 1 ó 2 moles de ácido.
El compuesto de Fórmula VIII puede convertirse después en una alquiloxima de Fórmula IX haciéndolo reaccionar con una alcoxiamina (o su hidrocloruro), usualmente en un disolvente prótico; se prefiere agua. Son alcoxiaminas adecuadas, por ejemplo, metoxiamina, etoxiamina y similares. Se prefiere metoxiamina. La alcoxiamina (o su hidrocloruro) se emplea generalmente en alrededor de 1 a aproximadamente 4 equivalentes molares, preferiblemente en alrededor de 1 a aproximadamente 3 equivalentes molares y típicamente en alrededor de 1 a aproximadamente 2 equivalentes molares, con respecto al compuesto de Fórmula VIII. Generalmente, la reacción se cataliza por un ácido débil tal como, por ejemplo, ácido acético, ácido fórmico y similares, o mezclas de ellos. El pH puede ajustarse para que sea aproximadamente 3-6 si así se desea. Puede añadirse si se desea así un codisolvente tal como, por ejemplo, metanol, etanol, isopropanol, n-butanol y similares, o mezclas de ellos. El producto de Fórmula IX, después de elaborar, es una mezcla de los isómeros Z y E, cuya relación puede analizarse por su disposición estereoquímica, usando métodos muy conocidos en la técnica tales como, por ejemplo, HPLC.
Puesto que el isómero deseado es el isómero E, sería ventajoso enriquecer el compuesto de Fórmula IX en el isómero E deseado. Los solicitantes encontraron que el tratamiento del compuesto de Fórmula IX con un ácido fuerte bajo ciertas condiciones de reacción isomeriza sorprendentemente la mezcla de los isómeros Z y E a principalmente el isómero E. Generalmente, el compuesto de Fórmula IX puede disolverse en un disolvente tal como, por ejemplo, etanol, metanol, isopropanol, n-butanol y similares, un éter tal como metilter-butiléter, tetrahidrofurano y similares, un hidrocarburo tal como, por ejemplo, heptano, hexano, tolueno y similares, un nitrilo tal como, por ejemplo, acetonitrilo y similares, o mezclas de tales disolventes. Se trata después con un ácido fuerte tal como, por ejemplo, HCl, HBr, H_{2}SO_{4} y similares, a temperaturas en el intervalo de 20 a 100ºC durante aproximadamente 1-20 horas. El ácido se emplea generalmente en alrededor de 1 a aproximadamente 10 equivalentes molares, preferiblemente en alrededor de 1 a aproximadamente 8 equivalentes molares y típicamente en alrededor de 1 a aproximadamente 6 equivalentes molares. La elaboración forma típicamente principalmente la sal de ácido del isómero E del compuesto de Fórmula IX. Dependiendo de las condiciones de reacción, puede haber uno (por ejemplo, 1 HCl) o dos (por ejemplo, 2 HCl) equivalentes molares del ácido en el isómero E aislado, puesto que el compuesto contiene dos átomos de nitrógeno. Como un experto en la técnica sabe, el producto final puede convertirse opcionalmente en su base libre predominando aún el isómero E, haciéndolo reaccionar con procedimientos estándares tales como, por ejemplo, tratamiento con una base adecuada.
Cuando R^{2} = R^{3} = R^{4} = metilo, n = 1 y R^{1} = H, y la sal de ácido es 2 HCl en el compuesto del isómero E aislado, es de hecho el compuesto de Fórmula I. El análisis de HPLC (cuando R^{2} = R^{3} = R^{4} = metilo, n = 1 y R^{1} = H, y la sal de ácido es 2 HCl) después de una secuencia de reacción típica como se indica en la sección de Ejemplos mostró la presencia del isómero E generalmente en una pureza estereoquímica de aproximadamente el 90% o superior, y típicamente en una pureza estereoquímica de aproximadamente el 95% o superior en el producto aislado. Adicionalmente, los rendimientos del compuesto deseado en tal pureza estereoquímica eran bastante altos, demostrando que tal reacción de isomerización usando un ácido fuerte puede ser aplicable para preparar isómeros E de tales oximas con altos rendimientos y alta pureza estereoquímica.
Los productos de las diversas etapas en los esquemas de reacción descritos aquí pueden aislarse y purificarse por técnicas convencionales tales como, por ejemplo, filtración, recristalización, extracción con disolventes, destilación, precipitación, sublimación, cromatografía de columna y similares, como es bien sabido por los expertos en la técnica. Los productos pueden analizarse y/o comprobarse su pureza por métodos convencionales tales como, por ejemplo, cromatografía de capa fina, NMR, HPLC, punto de fusión, análisis de espectro de masas, análisis elemental y similares, muy conocidos por los expertos en la técnica.
Los siguientes Ejemplos no limitativos se proporcionan con el fin de ilustrar adicionalmente la presente invención. Aunque los Ejemplos se describen aquí como la preparación del compuesto de Fórmula I a partir del compuesto de Fórmula X como se muestra en el Esquema 2, será evidente para los expertos en la técnica que pueden practicarse muchas modificaciones, variaciones y alteraciones de la presente descripción, de materiales, métodos y condiciones de reacción. Todas las modificaciones, variaciones y alteraciones tales se pretende que estén dentro del espíritu y alcance de la presente invención.
Ejemplos
Salvo indicación en contrario, las siguientes abreviaturas tienen los significados indicados en los Ejemplos siguientes:
HPLC = cromatografía líquida de alta eficacia
P.f. = punto de fusión
NMR = espectroscopía de resonancia magnética nuclear
DMSO = sulfóxido de dimetilo
ml =mililitros
g = gramos
ta = temperatura ambiente
Esquema 2
12
Ejemplo 1 Preparación del compuesto de Fórmula XII
A una suspensión de virutas de magnesio (110 g) en THF (2.800 ml) se añadió Red-Al® (9 ml, solución al 65% de hidruro de hidruro de sodio bis(2-metoxietoxi)aluminio en tolueno). La mezcla se calentó a reflujo durante 1 h y se enfrió después a temperatura ambiente, se añadió 4-cloro-1-metilpiperidina (71 ml) y se calentó la mezcla a reflujo suave durante 30 min o hasta que se inició la reacción de Grignard. Se añadió después la porción principal de 4-cloro-1-metilpiperidina (633 ml) durante 60 min mientras se mantenía la mezcla de reacción a reflujo suave. Después de completarse la adición, se calentó la mezcla a reflujo durante 5 h y se enfrió después a -5 a 0ºC. Se añadió durante 1 h entre -5 y 5ºC una solución de 2-cianopiridina (281 g, de Aldrich Chemical Company) en THF (560 ml). La mezcla se agitó entre -5 y 5ºC durante 30 min y se vertió en una mezcla de ácido clorhídrico concentrado (600 ml) y hielo (3.000 g). Se separaron las fases. Se añadió a la capa acuosa cloruro sódico (600 g) y la solución resultante se extrajo con THF (2.200 ml) tres veces. Las capas orgánicas se combinaron y concentraron bajo vacío para dar un aceite marrón (501 g). Se encontró que el aceite era 86,1% puro por análisis de HPLC frente a un patrón puro. El material crudo podía usarse directamente en la siguiente etapa o purificarse si así se deseaba. El producto crudo se purificó por destilación bajo vacío para dar un aceite amarillo que solidificó por enfriamiento (p.e.: 120-125ºC/0,5 mm Hg, sólido de bajo punto de fusión). ^{1}H NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 8,42 (dd, J_{1} = 3,3 Hz, J_{2} = 0,9 Hz, 1H), 7,76 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,58 (dt, J_{1} = 7,7 Hz, J_{2} =1,7 Hz, 1H), 7,21 (ddd, J_{1} = 7,5 Hz, J_{2} = 4,8 Hz, J_{3} = 1,2 Hz, 1H), 3,56 (tt, J_{1} = 11,5 Hz, J_{2} = 3,8 Hz, 1H), 2,65 (m, 2H), 2,03 (s, 3H), 1,85 (dt, J_{1} = 11,7 Hz, J_{2} =2,5 Hz, 2H), 1,67 (d ancho, J = 12,4 Hz, 2H), 1,53 (m, 2H).
Ejemplo 2 Preparación del compuesto de Fórmula XIII
Una muestra de compuesto crudo de Fórmula XII (del Ejemplo 1) (249 g, 60,4% de pureza) se secó azeotrópicamente en tolueno. Se añadió a la solución secada en tolueno (2.000 ml) cloroformiato de etilo (169 ml) durante 30 min a 70-75ºC. La mezcla de reacción se calentó a 70-80ºC durante 2 h y se enfrió a temperatura ambiente. Se añadió durante 30 min entre 20 y 30ºC una solución acuosa de bicarbonato potásico (300 ml, 25%). Después de agitar a temperatura ambiente durante 15 min, se sedimentó la mezcla y se separaron las fases. La capa orgánica se lavó con ácido acético acuoso del 10% (1.000 ml) seguido por agua (1.000 ml). Se encontró que la capa orgánica obtenida así (2.720 ml) contenía 170 g del compuesto de Fórmula XIII por análisis de HPLC frente a un patrón puro. La solución en tolueno puede usarse directamente para preparar el compuesto de Fórmula XIV.
Una muestra analíticamente pura del compuesto de Fórmula XIII se obtuvo por cromatografía de columna rápida (sólido amarillo pálido, p.f. 54,4ºC). ^{1}H NMR (400 MHz, CDCl_{3}): \delta 8,70 (dd, J_{1} = 5,3 Hz, J_{2} = 0,9 Hz, 1H), 8,05 (d, J = 7,8 Hz, 1H), 7,86 (dt, J_{1} = 7,7 Hz, J_{2} =1,7 Hz, 1H), 7,50 (m, 1H), 4,23 (s ancho, 2H), 4,15 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 4,05 (tt, J_{1} = 11,5 Hz, J_{2} = 3,9 Hz, 1H), 2,99 (t ancho, J = 11,6 Hz, 2H), 1,91 (s ancho, 2H), 1,65 (dq, J_{1} = 12,2 Hz, J_{2} = 3,6 Hz, 2H), 1,28 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
Ejemplo 3 Preparación del compuesto de Fórmula XIIIA y conversión en el compuesto de Fórmula XIV
La solución en tolueno anterior (del Ejemplo 2) se extrajo en ácido sulfúrico del 50% v/v (330 ml) y la capa ácida se calentó a 90-100ºC durante 20 h. La mezcla se enfrió a 50-60ºC, se diluyó con acetonitrilo (2.000 ml) y se seminó. Se enfrió la mezcla a temperatura ambiente y se filtró. El producto húmedo se lavó con acetonitrilo y se secó a 55-65ºC bajo vacío (248 g, sólido marrón).
Ejemplo 4 Preparación del compuesto de Fórmula XIV a partir del compuesto de Fórmula XII
Una muestra de compuesto crudo de Fórmula XII (240 g, 86,1% de pureza) se secó azeotrópicamente en tolueno. Se añadió a la solución secada en tolueno (2.000 ml) cloroformiato de etilo (169 ml) durante 30 min a 70-75ºC. La mezcla de reacción se calentó a 70-80ºC durante 5 h, durante cuyo tiempo se añadieron trietilamina (21 ml) y más cloroformiato de etilo (22 ml). Se añadió durante 30 min entre 20 y 30ºC una solución acuosa de bicarbonato potásico (300 ml, 25%). Después de agitar a temperatura ambiente durante 15 min, se sedimentó la mezcla y se separaron las fases. La capa orgánica se lavó con ácido acético acuoso del 10% (1.000 ml) seguido por agua (1.000 ml). La capa orgánica se extrajo en ácido sulfúrico del 50% v/v (450 ml) y la capa ácida se calentó a 90-100ºC durante 16 h. La mezcla se enfrió a 50-60ºC, se diluyó con acetonitrilo (2.000 ml) y se seminó. Se enfrió la mezcla a temperatura ambiente y se filtró. El producto húmedo se lavó con acetonitrilo y se secó a 55-65ºC bajo vacío (360 g, sólido blanquecino, p.f.: 247ºC, desc.). ^{1}H NMR (400 MHz, DMSO-d_{6}): 10,68 (s ancho, 3H), 8,76 (m, 1H), 8,63 (s ancho, 1H), 8,33 (s ancho, 1H), 8,03 (m, 2H), 7,72 (ddd, J_{1} = 7,4 Hz, J_{2} = 4,8 Hz, J_{3} = 1,4 Hz, 1H), 4,09 (tt, J_{1} = 11,4 Hz, J_{2} = 3,5 Hz, 1H), 3,34 (d ancho, J = 12,6 Hz, 2H), 3,08 (q ancho, J = 11,8 Hz, 2H), 2,02 (d ancho, J = 12,6 Hz, 2H), 1,74 (m, 2H).
Ejemplo 5 Preparación del compuesto de Fórmula XV
A una solución del compuesto de Fórmula XIV (150 g) en agua (300 ml) se añadió hidróxido sódico del 25% (270 ml) mientras se mantenía la temperatura por debajo de 60ºC. Se añadió ácido acético (34 ml) seguido por solución acuosa del 25-30% de hidrocloruro de metoxiamina (180 ml). Se ajustó el pH de la mezcla en 3-6. Se calentó la mezcla a 50-60ºC durante aproximadamente 3 h. Después de enfriar la mezcla a temperatura ambiente, se añadió hidróxido sódico del 25% (150 ml) y se extrajo la mezcla con tolueno (376 ml) dos veces. Las capas orgánicas se combinaron y concentraron bajo vacío para dar la base libre (mezcla de sómeros E Z en aproximadamente la relación 53:47 por análisis de HPLC).
Ejemplo 6 Isomerización a I como principalmente el isómero E
Después de secarse azeotrópicamente, la base libre del Ejemplo 5 se disolvió en tolueno (375 ml) y se añadió a ácido clorhídrico 5-6 N en isopropanol (300 ml). La mezcla se calentó a 60-70ºC durante 3 h, durante cuyo tiempo el producto se separó por cristalización. Se enfrió la mezcla a temperatura ambiente, se filtró y se lavó con isopropanol (300 ml). Se secó a 50-60ºC para dar un sólido blanco (106,8 g, p.f.: 197ºC, desc., relación E/Z: 97:3 por análisis de HPLC). ^{1}H NMR (400 MHz, D_{2}O, isómero E): \delta 8,61 (dd, J_{1} = 6,1 Hz, J_{2} = 1,2 Hz, 1H), 8,48 (dt, J_{1} = 1,5 Hz, J_{2} = 8,0 Hz, 1H), 8,12 (d, J = 8,3 Hz, 1H), 7,90 (ddd, J_{1} = 7,7 Hz, J_{2} = 5,9 Hz, J_{3} = 1,0 Hz, 1H), 3,99 (s, 3H), 3,39 (m, 2H), 3,30 (tt, J_{1} = 3,5 Hz, J_{2} = 12,4 Hz, 1H), 2,94 (dt, J_{1} = 2,6 Hz, J_{2} = 13,2 Hz, 2H), 2,37 (dq, J_{1} = 3,9 Hz, J_{2} = 13,5 Hz, 2H), 1,93 (d ancho, J = 14,2 Hz, 2H).

Claims (39)

1. Un procedimiento para preparar un compuesto de Fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1} y R^{4} se definen después, m es 1 ó 2 y n es un número de 1 a 4, y en el que dicho compuesto está en su forma de isómero E con al menos aproximadamente 90% de pureza estereoquímica, a partir de un compuesto de Fórmula III:
\vskip1.000000\baselineskip
14
y de un compuesto de Fórmula IV:
15
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{2} se define después y X es un halógeno, cuyo procedimiento comprende:
(a) convertir el compuesto de Fórmula IV en su forma de Grignard de Fórmula IVA:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R^{2} se define después y X es un halógeno;
(b) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula III con el compuesto de Fórmula IVA para obtener un compuesto de Fórmula V:
17
(c) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula V con un cloroformiato de alquilo adecuado de Fórmula VI:
VIR^{3}-OCOCl
en la que R^{3} se define después, para producir un compuesto de Fórmula VII:
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
(d) convertir el compuesto de Fórmula VII en su base libre de Fórmula VIIA):
19
(e) formar la sal de ácido (Fórmula VIII) del compuesto de Fórmula VIIA:
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
(f) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula VIII con una alcoxiamina (NH_{2}OR^{4}) o su hidrocloruro para formar una oxima de Fórmula IX:
21
en la que R^{4} se define después, y
(g) isomerizar el compuesto de Fórmula IX por tratamiento con un ácido fuerte y convertir simultáneamente en la sal de ácido deseada de Fórmula IX con un isómero E enriquecido, en el que el isómero E predomina sobre el isómero Z en al menos una relación 90:10,
en las que R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente del grupo constituido por H, halógeno, alquilo, arilo, alcoxi, ariloxi, arilalquilo (siendo el alquilo el enlazador), alquilarilo (siendo el arilo el enlazador), heteroalquilo, heteroarilo, alquil-heteroarilo, heteroaralquilo, cicloalquilo y cicloalquilalquilo, en los que dichos alquilo, arilo, alcoxi, ariloxi, arilalquilo, alquilarilo, heteroalquilo, heteroarilo, alquil-heteroarilo, heteroaralquilo, cicloalquilo y cicloalquilalquilo pueden estar sustituidos opcionalmente con uno o más sustituyentes adecuados químicamente seleccionados independientemente del grupo constituido por alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, aralquilo, cicloalquilo, heterocíclico y halógeno, y en las que además halógeno se refiere a F, Cl, Br o I.
2. El procedimiento de la reivindicación 1ª, en el que X es Cl o Br, m es 2, (R^{1})_{n} es H y R^{2} = R^{3} = R^{4} = metilo o etilo.
3. El procedimiento de la reivindicación 2ª, en el que dicha conversión en la etapa (a) comprende hacer reaccionar dicho compuesto de Fórmula IV con magnesio en presencia de un iniciador en un disolvente, en el que dicho disolvente se selecciona del grupo constituido por tolueno, xileno, tetrahidrofurano y mezclas de ellos.
4. El procedimiento de la reivindicación 3ª, en el que dicho disolvente es tetrahidrofurano.
5. El procedimiento de la reivindicación 1ª, en el que dicho iniciador es hidruro de sodio bis(2-metoxietoxi)aluminio o yodo.
6. El procedimiento de la reivindicación 1ª, en el que, en la etapa (c), dicho cloroformiato de alquilo se selecciona del grupo constituido por cloroformiato de metilo, cloroformiato de etilo, cloroformiato de propilo y cloroformiato de bencilo.
7. El procedimiento de la reivindicación 6ª, en el que dicho cloroformiato de alquilo es cloroformiato de etilo, y dicha reacción en la etapa (c) se realiza en un disolvente seleccionado del grupo constituido por tolueno, xileno, clorobenceno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, acetato de etilo, acetato de isopropilo, acetato de n-butilo, tetrahidrofurano, metiltetrahidrofurano y mezclas de ellos.
8. El procedimiento de la reivindicación 7ª, en el que dicho disolvente es tolueno.
9. El procedimiento de la reivindicación 1ª, en el que dicha reacción en la etapa (d) se realiza usando hidrólisis con ácido o hidrólisis con base.
10. El procedimiento de la reivindicación 1ª, en el que dicha sal de ácido en la etapa (e) es un sulfato, hidrocloruro o trifluoroacetato.
11. El procedimiento de la reivindicación 10ª, en el que dicha sal es sulfato.
12. El procedimiento de la reivindicación 11ª, en el que dicho sulfato VIII se forma en agua, seguido por recristalización en un disolvente, en el que dicho disolvente para recristalización se selecciona del grupo constituido por agua, acetonitrilo, THF, etanol, metanol, acetona y mezclas de ellos.
13. El procedimiento de la reivindicación 12ª, en el que dicho disolvente es una mezcla de acetonitrilo-agua.
14. El procedimiento de la reivindicación 1ª, en el que dicha alcoxiamina en la etapa (f) es metoxiamina o hidrocloruro de metoxiamina, dicha etapa (f) se realiza en presencia de un ácido débil, y dicho ácido es ácido acético.
15. El procedimiento de la reivindicación 1ª, en el que dicho ácido fuerte en la etapa (g) se selecciona del grupo constituido por HCl, HBr y H_{2}SO_{4}, y dicho tratamiento del compuesto de Fórmula IX comprende hacer reaccionar con dicho ácido fuerte en un disolvente a aproximadamente 20 a 100ºC durante aproximadamente 1-20 horas.
16. El procedimiento de la reivindicación 15ª, en el que dicho ácido es HCl.
17. El procedimiento de la reivindicación 16ª, en el que dicho HCl está presente en aproximadamente 1-10 equivalentes molares, con respecto al compuesto de Fórmula IX, y dicho disolvente se selecciona del grupo constituido por etanol, metanol, isopropanol, n-butanol, metilter-butiléter, tetrahidrofurano heptano, hexano, tolueno, acetonitrilo, acetato de etilo y mezclas de ellos.
18. El procedimiento de la reivindicación 17ª, en el que dicho disolvente es una mezcla de alcohol isopropílico y tolueno.
19. Un procedimiento para preparar un compuesto de Fórmula:
22
en el que dicho compuesto está en su forma de isómero E con al menos aproximadamente 90% de pureza estereoquímica, a partir de un compuesto de Fórmula X:
23
y de un compuesto de Fórmula XIA:
24
cuyo procedimiento comprende:
(a) convertir el compuesto de Fórmula XIA en su forma de Grignard de Fórmula XI:
25
(b) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula X con el compuesto de Fórmula XI para obtener un compuesto de Fórmula XII:
26
(c) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula XII con cloroformiato de etilo para producir un compuesto de Fórmula XIII:
27
(d) convertir el compuesto de Fórmula XIII en su base libre de Fórmula XIIIA:
28
(e) formar la sal sulfato (Fórmula XIV) del compuesto de Fórmula XIIIA:
29
(f) hacer reaccionar el compuesto de Fórmula XIV con una alcoxiamina (NH_{2}OR^{2}) o su hidrocloruro para formar una alquiloxima de Fórmula XV:
30
y
(g) isomerizar el compuesto de Fórmula XV por tratamiento con un ácido fuerte y convertir simultáneamente en la sal de ácido deseada de Fórmula I con un isómero E enriquecido, en condiciones adecuadas para que predomine el sómero E sobre el isómero Z en al menos una relación 90:10.
20. El procedimiento de la reivindicación 19ª, en el que dicha conversión en la etapa (a) comprende hacer reaccionar dicho compuesto de Fórmula XIA con magnesio en presencia de hidruro de sodio bis(2-metoxietoxi)aluminio en un disolvente seleccionado del grupo constituido por tolueno, xileno, dietiléter, tetrahidrofurano y mezclas de ellos.
21. El procedimiento de la reivindicación 20ª, en el que dicho disolvente es tetrahidrofurano.
22. El procedimiento de la reivindicación 19ª, en el que dicha reacción en la etapa (c) se realiza en un disolvente seleccionado del grupo constituido por tolueno, xileno, clorobenceno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, acetato de etilo, acetato de isopropilo, acetato de n-butilo, tetrahidrofurano y mezclas de ellos, a aproximadamente 25-100ºC.
23. El procedimiento de la reivindicación 22ª, en el que dicho disolvente es tolueno.
24. El procedimiento de la reivindicación 19ª, en el que dicha reacción en la etapa (d) se realiza usando hidrólisis con ácido o hidrólisis con base.
25. El procedimiento de la reivindicación 19ª, en el que dicho sulfato VIII en la etapa (e) se forma en agua, seguido por recristalización en un disolvente seleccionado del grupo constituido por agua, acetonitrilo, THF, etanol, metanol, acetona y mezclas de ellos.
26. El procedimiento de la reivindicación 25ª, en el que dicho disolvente es una mezcla de acetonitrilo-agua.
27. El procedimiento de la reivindicación 19ª, en el que dicha alcoxiamina en la etapa (f) es metoxiamina o hidrocloruro de metoxiamina.
28. El procedimiento de la reivindicación 19ª, en el que dicho ácido fuerte en la etapa (g) se selecciona del grupo constituido por HCl, HBr y H_{2}SO_{4}, y dicho tratamiento del compuesto de Fórmula XV comprende hacer reaccionar con dicho ácido fuerte en un disolvente a aproximadamente 20 a 100ºC durante aproximadamente 1-20 horas, en el que dicho disolvente se selecciona del grupo constituido por etanol, metanol, isopropanol, n-butanol, metilter-butiléter, tetrahidrofurano heptano, hexano, tolueno, acetonitrilo, acetato de etilo y mezclas de ellos.
29. El procedimiento de la reivindicación 28ª, en el que dicho ácido es HCl.
30. El procedimiento de la reivindicación 28ª, en el que dicho disolvente es una mezcla de alcohol isopropílico y tolueno.
31. El procedimiento de la reivindicación 19ª, en el que dicha sal deseada en la etapa (g) es una sal de monoácido.
32. El procedimiento de la reivindicación 19ª, en el que dicha sal deseada en la etapa (g) es una sal de diácido.
33. El procedimiento de las reivindicaciones 31ª o 32ª, en el que dicha sal deseada se convierte adicionalmente en su base libre.
34. Un compuesto de Fórmula:
31
35. Un compuesto de Fórmula:
32
36. Un compuesto de fórmula:
33
en la que m es 0, 1 ó 2.
37. Un compuesto de fórmula:
34
en la que m es 0, 1 ó 2.
38. Un procedimiento para isomerizar un compuesto de fórmula:
35
a principalmente su isómero E, en el que dicho isómero E está en al menos aproximadamente el 90% de pureza estereoquímica, cuyo procedimiento comprende tratar dicho compuesto con un ácido fuerte en un disolvente a aproximadamente 20-100ºC durante aproximadamente 1-20 horas.
39. El procedimiento de la reivindicación 38ª, en el que dicho ácido es HCl y dicho disolvente es una mezcla de alcohol isopropílico y tolueno.
ES02793797T 2001-10-15 2002-10-15 Sintesis de 4-(piperidil)(2-piridil), metanona-(e)-0-metiloxima y sus sales. Expired - Lifetime ES2240839T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US32956101P 2001-10-15 2001-10-15
US329561P 2001-10-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2240839T3 true ES2240839T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=23285979

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02793797T Expired - Lifetime ES2240839T3 (es) 2001-10-15 2002-10-15 Sintesis de 4-(piperidil)(2-piridil), metanona-(e)-0-metiloxima y sus sales.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP1436282B1 (es)
JP (1) JP4425632B2 (es)
CN (2) CN100360520C (es)
AR (1) AR036881A1 (es)
AT (1) ATE298333T1 (es)
CA (1) CA2463510A1 (es)
DE (1) DE60204791T2 (es)
DK (1) DK1436282T3 (es)
ES (1) ES2240839T3 (es)
HK (1) HK1062683A1 (es)
MX (1) MXPA04003477A (es)
PT (1) PT1436282E (es)
WO (1) WO2003033488A1 (es)
ZA (1) ZA200402070B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070161578A1 (en) * 2005-12-21 2007-07-12 Hwa Joyce J Treatment of nonalcoholic fatty liver disease using cholesterol lowering agents and/or H3 receptor antagonist/inverse agonist
FR2938534B1 (fr) 2008-11-14 2012-10-26 Sanofi Aventis Procede de preparation de l'hemifumarate d'eplivanserine
WO2013151982A1 (en) 2012-04-03 2013-10-10 Arena Pharmaceuticals, Inc. Methods and compounds useful in treating pruritus, and methods for identifying such compounds
WO2018147368A1 (ja) * 2017-02-08 2018-08-16 日産化学株式会社 オキシイミノ化合物の幾何異性体の製造方法

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PE20020507A1 (es) * 2000-10-17 2002-06-25 Schering Corp Compuestos no-imidazoles como antagonistas del receptor histamina h3

Also Published As

Publication number Publication date
CN100360520C (zh) 2008-01-09
DE60204791T2 (de) 2006-05-18
CN101157685A (zh) 2008-04-09
ZA200402070B (en) 2005-04-29
AR036881A1 (es) 2004-10-13
DK1436282T3 (da) 2005-07-11
WO2003033488A1 (en) 2003-04-24
EP1436282B1 (en) 2005-06-22
DE60204791D1 (de) 2005-07-28
CN1678605A (zh) 2005-10-05
JP4425632B2 (ja) 2010-03-03
EP1436282A1 (en) 2004-07-14
HK1062683A1 (en) 2004-11-19
ATE298333T1 (de) 2005-07-15
PT1436282E (pt) 2005-10-31
CA2463510A1 (en) 2003-04-24
JP2005506357A (ja) 2005-03-03
MXPA04003477A (es) 2004-07-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6832946B2 (ja) キナーゼ阻害剤およびその中間体の調製方法
WO2008005423A1 (en) Improved method of making sufentanil
SK281765B6 (sk) Spôsob výroby finasteridu a medziprodukty na vykonávanie tohto spôsobu
KR20190025991A (ko) 4-알콕시-3-(아실 또는 알킬)옥시피콜린아미드의 제조 방법
ES2240839T3 (es) Sintesis de 4-(piperidil)(2-piridil), metanona-(e)-0-metiloxima y sus sales.
KR20150016298A (ko) 특정 2-(피리딘-3-일)티아졸의 제조 방법
CN102161642B (zh) 合成伊伐布雷定及其可药用酸加成盐的方法
JP6781030B2 (ja) L−カルノシン誘導体またはその塩、及びl−カルノシンまたはその塩の製造方法
JP2719600B2 (ja) シアノジエン類、ハロピリジン類、中間体及びそれらの製造方法
US6642385B2 (en) Synthesis of 4-(piperidyl)(2-pyridyl)methanone-(E)-O-methyloxime and salts
JP2005506357A5 (es)
JP7252978B2 (ja) 2-(1-(tert-ブトキシカルボニル)ピペリジン-4-イル)安息香酸を調製するためのプロセス
JPH04217974A (ja) 2−(2’−チエニル)アルキルアミンおよびその誘導体の製造
EP4029861A1 (en) Method for producing pyrimidinyl bipyridine compound and intermediate therefor
JP2010514753A (ja) レルカニジピン塩酸塩の製造方法
EP3891133A1 (en) Improved process for preparing ozanimod
JP2001261653A5 (es)
KR20040043176A (ko) 5-치환 이소벤조퓨란의 제조 방법
JP3208142B2 (ja) キラルなエチル(5−アミノ−1,2−ジヒドロ−2−メチル−3−フェニルピリド〔3,4−b〕ピラジン−7−イル)カーバメートの調製方法
US20110071302A1 (en) Process for preparing intermediate compound for synthesizing an antiulcerant
JP2003515600A (ja) {2−[4−(α−フェニル−p−クロロベンジル)ピペラジン−1−イル]エトキシ}酢酸の製法及びそのための新規な中間体
CN111875557B (zh) 一种噻唑类衍生物及其合成方法
KR100374405B1 (ko) 암로디핀 베실레이트의 제조방법
JP2009510017A (ja) (3−クロロ−4−フルオロフェニル)−(4−フルオロ−4−{[(5−メチル−ピリミジン−2−イルメチル)−アミノ]−メチル}−ピペリジン−1−イル)−メタノンの製造方法および新規な中間体ピリミジン誘導体
JP3740783B2 (ja) 4−(2−アルケニル)−2,5−オキサゾリジンジオン類の製造法