ES2239959T3 - Fusible, en particular fusible de alta potencia. - Google Patents

Fusible, en particular fusible de alta potencia.

Info

Publication number
ES2239959T3
ES2239959T3 ES00108424T ES00108424T ES2239959T3 ES 2239959 T3 ES2239959 T3 ES 2239959T3 ES 00108424 T ES00108424 T ES 00108424T ES 00108424 T ES00108424 T ES 00108424T ES 2239959 T3 ES2239959 T3 ES 2239959T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fuse
firing
fuse according
partition
pressure capsule
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00108424T
Other languages
English (en)
Inventor
Udo Nellen
Stefan Bunger
Martin Grote
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
DRIESCHER SPEZIALFAB FRITZ
Fritz Driescher Kg Spezialfabrik fur Elektrizitatswerksbedarf & Co GmbH
Original Assignee
DRIESCHER SPEZIALFAB FRITZ
Fritz Driescher Kg Spezialfabrik fur Elektrizitatswerksbedarf & Co GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by DRIESCHER SPEZIALFAB FRITZ, Fritz Driescher Kg Spezialfabrik fur Elektrizitatswerksbedarf & Co GmbH filed Critical DRIESCHER SPEZIALFAB FRITZ
Application granted granted Critical
Publication of ES2239959T3 publication Critical patent/ES2239959T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H85/00Protective devices in which the current flows through a part of fusible material and this current is interrupted by displacement of the fusible material when this current becomes excessive
    • H01H85/02Details
    • H01H85/36Means for applying mechanical tension to fusible member
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H39/00Switching devices actuated by an explosion produced within the device and initiated by an electric current
    • H01H39/006Opening by severing a conductor
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H85/00Protective devices in which the current flows through a part of fusible material and this current is interrupted by displacement of the fusible material when this current becomes excessive
    • H01H85/02Details
    • H01H85/04Fuses, i.e. expendable parts of the protective device, e.g. cartridges
    • H01H85/041Fuses, i.e. expendable parts of the protective device, e.g. cartridges characterised by the type
    • H01H85/042General constructions or structure of high voltage fuses, i.e. above 1000 V

Landscapes

  • Fuses (AREA)
  • Shovels (AREA)
  • Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)

Abstract

Fusible, en particular fusible de alta potencia, con al menos un conductor fusible, medios para la partición mecánica del conductor fusible, así como medios para el disparo de la partición mecánica, que comprenden una cápsula de presión (16, 20), caracterizado por un disparo mecánico de la cápsula de presión (16, 20) y por un mecanismo de bloqueo para los medios para el disparo.

Description

Fusible, en particular fusible de alta potencia.
La invención se refiere a un fusible, en particular a un fusible de alta potencia, con al menos un conductor fusible, medios para la partición mecánica del conductor fusible, así como medios mecánicos para el disparo de la partición mecánica. Tales fusibles se emplean preferentemente en el campo de las tensiones medias, aunque en círculos especializados se denominan fusibles de alta tensión o fusibles de alta potencia y alta tensión respectivamente.
Un fusible sirve para interrumpir un circuito en el que está insertado, en una o varias partes del circuito diseñadas para ello. Como partes de partición del circuito se pueden prever conductores fusibles o bien emplear suplementos fusibles, que interrumpen el circuito, para lo cual se funden cuando una corriente supera un valor dado durante un espacio de tiempo suficientemente largo.
Los fusibles de alta potencia y alta tensión (fusibles HH) consisten generalmente en un cuerpo tubular cerámico, que está provisto de casquetes de contacto conductores en sus extremos. En el interior del cuerpo tubular, sobre un cuerpo aislante cerámico están dispuestos conductores fusibles, que están unidos eléctricamente con los casquetes de contacto. Toda la estructura de conductores fusibles está incrustada en un colchón de arena de cuarzo, que sirve para la refrigeración o el apagado respectivamente de un arco eléctrico que se genera en caso de activación del fusible. Se consigue así, entre otras cosas, el comportamiento de alta potencia de los fusibles.
Los fusibles HH actúan como limitadores de corriente y selectivamente y se disparan automáticamente mediante fusión del conductor fusible. Los mismos se emplean en particular para la protección de medios de servicio preferentemente en redes de media tensión de empresas distribuidoras de energía y de la industria.
Un fusible del tipo citado al principio es conocido según los documentos US 4369420 o DE 196 07 756 C1, con el cual se puede se puede interrumpir de modo seguro y predecible una corriente, para lo cual están previstos medios según el preámbulo de la reivindicación 1 para la partición mecánica del conductor fusible.
El dispositivo de bloqueo es disparado, para la liberación del acumulador de fuerza, bien mediante un vigilador térmico o eléctrico, que está conectado en paralelo con el conductor fusible y que actúa en cooperación mutua con éste. Para ello, el vigilador eléctrico reacciona ante corrientes de cortocircuito, mientras que el vigilador térmico protege contra una sobrecarga que dura más de un espacio de tiempo determinado.
Mediante la cooperación de vigiladores térmico y eléctrico se proporciona un fusible de rango completo, que interrumpe de modo seguro y predecible todas las corrientes que provocan su reacción, hasta el valor de dimensionado "corriente de desconexión máxima". Además, sólo en su caso el fusible es disparado mediante efecto de fusión. Por tanto, el término conductor fusible sólo es condicionado, porque el disparo del fusible en caso de sobreintensidades no se limita sólo al principio de la fusión del conductor fusible, sino que se lleva a cabo además, intencionadamente, una partición mecánica del mismo conductor fusible.
Una forma de realización de diseño económicamente favorable de este fusible se describe en el documento DE 197 02 780. La barra de partición está configurada para ello como barra de corte. La barra de corte puede ser accionada en la dirección de su eje longitudinal mediante un brazo de palanca apoyado de modo abatible por un extremo, al que ataca un resorte de compresión.
El brazo de palanca está fijado contra la fuerza del resorte de compresión mediante un alambre de fijación, que está conducido alrededor del brazo de palanca. Un extremo del alambre de fijación está fijado mediante un punto de soldadura blanda selectivo, que tiene la función del vigilador térmico. El otro extremo del alambre de fijación está unido con un alambre de resistencia.
El alambre de fijación libera el brazo de palanca bien en caso de un disparo térmico, si el punto de soldadura blanda se funde bajo la influencia del calor que se genera en caso de pequeñas sobreintensidades, o en caso de un disparo eléctrico, si mediante la caída de tensión en el primer arco eléctrico de fusión que se produce dentro del conductor fusible tiene lugar un desplazamiento de corriente al alambre de resistencia, que conduce a la fusión de éste. Esta realización puede ser alojada en uno de los casquetes de contacto del cuerpo tubular del fusible.
La presente invención se plantea el problema de desarrollar el fusible citado al principio, en particular el fusible de alta potencia y alta tensión conocido según el documento US 4369420, de modo que se optimice la efectividad funcional y la asociación espacial de los componentes, sin que para ello se requiera una necesidad de espacio adicional.
Este problema se resuelve de modo que los medios para el disparo de la partición mecánica comprenden una cápsula de presión. La cápsula de presión actúa de modo que al ser disparada libera bruscamente gas bajo presión. Esta presión actúa sobre los medios para la partición mecánica del conductor fusible, por lo que estos últimos se mueven también bruscamente, con la consecuencia de que el conductor fusible es desgarrado y el circuito es por tanto interrumpido con seguridad.
La cápsula de presión puede estar configurada en particular como generador de gas y presentar por ejemplo una carga propulsora o una carga pirotécnica. Pero también es imaginable un cartucho de gas, que contiene gas bajo muy alta presión, que con el disparo de la cápsula de presión es liberado y que puede actuar entonces sobre los medios para la partición mecánica.
Mediante el empleo de una cápsula de presión se puede prescindir en particular del empleo de resortes comparativamente robustos, que se utilizaban hasta ahora para la aportación de las fuerzas necesarias para la partición mecánica de los conductores fusibles. Además, mediante una cápsula de presión se puede generar una fuerza sustancialmente mayor que con los resortes. Se obtiene por tanto la posibilidad de realizar los medios para el disparo de la partición mecánica y los medios para la partición mecánica más compactos que lo que era posible hasta ahora. Se puede así realizar, de manera sencilla, una protección de rango completo para todos los fusibles HH, cuyos tipos constructivos y dimensiones están normalizados en DIN 43 625.
La cápsula de presión es disparada mecánicamente.
El disparo mecánico presenta medios para el disparo de la partición mecánica y un mecanismo de bloqueo, que tiene por objeto que el disparo de la cápsula de presión no se efectúe en estado de servicio normal, sino sólo cuando existe una condición para el disparo del fusible.
Básicamente es posible realizar un disparo mecánico con una transmisión por palanca, cuya palanca está pretensada mediante un acumulador de fuerza, en particular mediante un resorte, y cuya capacidad de abatimiento en un grado de libertad está bloqueada mediante el mecanismo de bloqueo hasta el instante del disparo del fusible. En cuanto la palanca es liberada, la palanca puede actuar sobre la cápsula de presión, por ejemplo generar una chispa de encendido mediante un impacto sobre una plaquita de encendido de la cápsula de presión.
En una forma de realización preferente, una palanca de este tipo está apoyada de modo abatible en su zona central, estando un brazo libre en estado de servicio fijado en posición de bloqueo por un alambre de fijación contra una fuerza de resorte, y actuando el otro extremo libre de la palanca para el disparo de la partición mecánica sobre la cápsula de presión. En esta realización constructiva a modo de un balancín, los componentes individuales se pueden disponer en forma extraordinariamente compacta.
En otra realización particularmente preferente, los medios de disparo presentan un cabezal apoyado móvil en dirección hacia la cápsula de presión. El cabezal está fijado en estado de servicio mediante al menos un elemento de bloqueo contra una fuerza de resorte, y es liberado del mismo en caso de disparo. Contrariamente al mecanismo de palanca descrito anteriormente, el cabezal se mueve aquí rectilíneamente como elemento que dispara la cápsula de presión, en lugar de ser abatido. El elemento de bloqueo necesario para la fijación del cabezal en estado de servicio puede ser un simple pasador.
Esta forma de realización se puede realizar de modo particularmente ahorrador de espacio, si el elemento de bloqueo coopera con un manguito de bloqueo, que rodea al cabezal, presentando el manguito de bloqueo en su pared interior al menos un vaciado, que en caso de disparo es liberado, por lo que el elemento de bloqueo libera el cabezal. Ocurre entonces además que el elemento de bloqueo está apoyado de tal modo, que se puede ocultar en el vaciado liberado para el disparo de la cápsula de presión.
El elemento de bloqueo puede estar configurado preferentemente como bola de fiador, que está apoyada móvil en un plano sustancialmente perpendicular a la dirección de movimiento del cabezal. El manguito de bloqueo está fijado en estado de servicio mediante un alambre de fijación contra una fuerza de resorte, por lo que la bola de fiador está fijada por la pared interior del manguito de bloqueo en una ranura del cabezal, y desplazándose el vaciado del manguito de bloqueo en caso de disparo en el plano de movimiento de la bola de fiador. Para el disparo, la bola de fiador es presionada en el vaciado mediante la fuerza de resorte que se aplica al cabezal, por lo que la misma deja de bloquear el cabezal.
Los medios para el disparo de la partición mecánica comprenden ventajosamente un disparador eléctrico, que consiste en particular en un alambre de disparo. En caso de una sobreintensidad, mediante el o los arcos eléctricos que se producen en el conductor fusible la corriente se desplaza de tal modo en el alambre de disparo, que éste se funde. Si el alambre de disparo está configurado como alambre de fijación o unido con el alambre de fijación, el elemento fijado queda por tanto libre, por lo que se dispara la partición mecánica del conductor fusible.
Los medios de disparo pueden consistir también en un disparador térmico, en particular un punto de soldadura blanda selectivo. El punto de soldadura blanda selectivo se funde mediante el calor generado y no evacuable en caso de una sobrecarga duradera, de modo que se tiene así una eficaz protección contra sobrecargas.
En particular si tanto el disparador térmico como el eléctrico actúan cada uno sobre un extremo del alambre de fijación, el alambre de fijación libera el elemento fijado tanto en caso de una sobrecarga como en el de un cortocircuito. De este modo, el fusible actúa como fusible de rango completo.
Los medios para la partición mecánica del suplemento fusible presentan preferentemente una barra de corte con al menos una ranura, en la que engranan el o los conductores fusibles, estando la barra de corte apoyada móvil en la dirección de su eje longitudinal y cooperando con un porta-conductor fusible que fija el o los conductores fusibles. En caso de disparo de la cápsula de presión, la barra de corte se mueve pues en forma brusca relativamente al porta-conductor fusible, por lo que el conductor fusible que engrana en el porta-conductor fusible y en la barra de corte es desgarrado. El conductor fusible es por tanto destruido, por lo que se excluye también con seguridad un posterior arco eléctrico ocasionado por una corriente.
Además, el extremo orientado hacia la cápsula de presión de la barra de corte puede estar guiado en un alojamiento y estar en unión con la cámara de presión a través de una cámara de expansión. En particular en combinación con el mecanismo de bloqueo que trabaja con un cabezal, se obtiene la ventaja de que el mecanismo de encendido para la cápsula de presión, la propia cápsula de presión, el recinto de expansión y la barra de corte pueden estar dispuestos a lo largo de un eje, en particular a lo largo del eje longitudinal del fusible.
El efecto de partición se puede mejorar, en particular en fusibles con pequeñas dimensiones, si el porta-conductor fusible está apoyado móvil en la dirección de su eje longitudinal y en caso de disparo de los medios para la partición mecánica se mueve en dirección opuesta a la dirección de movimiento de la barra de corte. Para ello, el porta-conductor fusible puede estar fijado contra una fuerza de resorte por un dispositivo de bloqueo, que en el instante del disparo de la cápsula de presión libera el porta-conductor fusible.
El fusible puede presentar preferentemente un dispositivo indicador para la indicación del estado disparado del fusible, por lo que resulta visible el estado respectivo del fusible. Con el dispositivo indicador se puede maniobrar también, con una configuración correspondiente, un seccionador en carga situado fuera del fusible.
El elemento indicador puede en particular estar unido con el manguito de bloqueo. Para ello, adosado al elemento indicador puede estar dispuesto un gancho para el engrane del alambre de fijación, por lo que el manguito de bloqueo, en estado de servicio, es fijado en su posición de bloqueo mediante el elemento indicador. En otra configuración, el elemento indicador puede estar unido con el porta-conductor fusible, en caso de porta-conductor fusible dispuesto móvil, incluso ser en su caso parte componente del porta-conductor fusible.
Finalmente, la posibilidad de una forma constructiva compacta que se deduce de las realizaciones anteriores se puede utilizar de modo que todos los medios para el disparo de la partición mecánica estén dispuestos en uno de los casquetes de contacto del fusible.
Otros detalles y ventajas de la invención se explican a continuación con ayuda de la descripción de ejemplos de realización preferentes, representados en los dibujos adjuntos.
Muestran:
Fig. 1 el principio de un fusible de rango completo ya conocido según el documento DE 197 02 780;
Fig. 2 una forma de realización del fusible con un mecanismo de palanca en posición de servicio, en corte longitudinal;
Fig. 3 la forma de realización según Fig. 2 en estado disparado, en corte longitudinal; y
Fig. 4 otra forma de realización del fusible sin mecanismo de palanca, en corte longitudinal.
En Figura 1 se muestra el principio de un fusible de alta potencia conocido según el documento DE 197 02 780 C1, con ayuda del cual se explica a continuación en detalle el modo de funcionamiento de tales fusibles. El fusible 101 representado interrumpido en la zona central presenta una estructura según normas y consiste por tanto en un cuerpo de seguridad cilíndrico 102 lleno con arena de cuarzo, que está provisto frontalmente de sendos casquetes de contacto 103, 104. Sobre cada lado frontal del cuerpo de seguridad 102 está prevista en el casquete de contacto respectivo 103, 104 una cubierta de chapa 105, 106, que impide una salida de la arena de cuarzo.
Para simplificar la representación no se representan los alambres fusibles conocidos en sí mismos, incrustados en la arena de cuarzo y arrollados por lo general sobre un cuerpo aislante cerámico, al ser esto conocido para el experto en la técnica y estar representado en el documento DE 196 07 756 C1 citado al principio.
Los medios arriba citados para la partición mecánica presentan una barra de corte 107, que en caso de disparo se mueve bruscamente en la dirección de su eje longitudinal y parte así los conductores fusibles conducidos a través de sus hendiduras. Además, la barra está pretensada mecánicamente a compresión, consistiendo el acumulador de fuerza en un resorte 108, que mediante una placa de alojamiento 109 apoyada abatible ataca al extremo inferior de la barra de corte 107. El acumulador de fuerza está dispuesto dentro del casquete de contacto inferior 104 del fusible.
Dentro del casquete de contacto opuesto 103 la barra de corte 107 está fijada mediante un cerrojo de bloqueo 110 en una posición de servicio contra la fuerza de resorte, estando la misma articulada a una primera palanca 111 apoyada abatible, cuyo extremo libre puede ser protegido contra un abatimiento por el extremo libre de una segunda palanca abatible 112. La segunda palanca 112 puede ser fijada en su posición de servicio tanto mediante un vigilador térmico 113 como mediante un vigilador eléctrico 114. El vigilador térmico 113 puede estar formado además por un punto de soldadura blanda selectivo, mientras que el vigilador eléctrico 114 cumple su función mediante un alambre de resistencia 115, estando el alambre de resistencia 115 unido mediante un nudo 116 con un extremo de un alambre de fijación 117 que fija el cerrojo de bloqueo en posición de servicio, y estando el otro extremo del alambre de fijación 117 insertado en el punto de soldadura blanda selectivo 113.
La forma de realización de un fusible según la invención representada en Figura 2, en la que para mayor claridad sólo se representa el extremo que presenta los medios para el disparo de la partición mecánica, presenta un cuerpo tubular 1 de un material cerámico. En el cuerpo tubular 1, entre otras cosas, un conductor fusible está incrustado en arena de cuarzo, estando el conductor fusible arrollado sobre un porta- conductor fusible. El porta-conductor fusible es un cuerpo alargado de un material cerámico con sección transversal en forma de estrella. El conductor fusible está unido eléctricamente con los casquetes de contacto.
Cada uno de los extremos del cuerpo tubular 1 está cerrado herméticamente con un casquete de contacto 2. El recinto interior de cada casquete de contacto 2 está cerrado herméticamente respecto al cuerpo tubular con una cubierta de chapa 3, para impedir una salida de la arena de cuarzo que se encuentra en el cuerpo tubular. El lado exterior que cierra herméticamente el fusible del casquete de contacto 2 está provisto de una abertura 4 para un pasador indicador o de disparo 5.
En el casquete de contacto se encuentra como mecanismo de palanca un balancín 6, que está apoyado de modo abatible alrededor de un punto de articulación 7. El pasador indicador y de disparo 5 está cargado por medio de un resorte de compresión 8 con una fuerza de resorte dirigida en la dirección longitudinal del cuerpo tubular 1 hacia el extremo del fusible, y ataca a uno de los dos brazos de palanca 9, 10 del balancín 6. Este brazo de palanca 9 es fijado en una posición de bloqueo contra la fuerza de resorte por un alambre de fijación 11, que está guiado en un bucle alrededor del brazo de palanca 9. Para fijar en esta posición de bloqueo el brazo de palanca 9 durante el montaje del fusible, está previsto un taladro 12 para una protección de montaje.
El alambre de fijación 11 está sujeto fijamente por un lado a un punto de unión 13 mediante un anudamiento. En la zona del anudamiento, el alambre de fijación 11 está configurado como alambre de resistencia. El otro extremo está soldado en la zona del punto de unión 13 con una soldadura blanda selectiva. El alambre de fijación 11 está conectado eléctricamente en paralelo con el conductor fusible. El punto de unión 13 está unido con la cubierta de chapa 3, garantizándose mediante juntas 14, 15 de plástico tanto una obturación espacial respecto al recinto interior del casquete de contacto 2 como un aislamiento eléctrico respecto a la cubierta de chapa 3. Con esta configuración del alambre de fijación 11 se garantiza, como se ha tratado al principio, tanto una protección contra sobrecargas como una protección contra cortocircuitos.
Como muestra en particular Fig. 3, el otro brazo de palanca 10 del balancín 6 está alineado de modo que puede disparar una cápsula de presión 16, para lo cual impacta sobre un pasador de encendido 17, en cuanto el brazo de palanca 9 es liberado por el alambre de fijación 11. El balancín 6 es abatido con ello por el pasador indicador y de disparo 5 pretensado, saliendo una parte del pasador indicador y de disparo 5 a través de la abertura 4 en el casquete de contacto 2. Se indica por tanto, por una parte, el disparo del fusible, y por otra parte mediante el pasador indicador y de disparo 5 se puede maniobrar un interruptor para la desconexión de otras fases o de aparatos de servicio conectados aguas abajo.
La cápsula de presión 16 presenta un alojamiento para una barra de corte 18, que no se representa en detalle en las Figuras 2 y 3 por razones de claridad. La barra de corte 18 es movida por la presión de gas generada por la cápsula de presión 16, en forma de impacto paralelamente al eje longitudinal del fusible, alejándose de la cápsula de presión 16, por lo que rasga el conductor fusible que engrana en la barra de corte 18 y en el porta-conductor fusible.
Se obtiene por tanto, respecto al fusible previamente conocido representado con ayuda de Figura 1, la ventaja de que se puede prescindir de un resorte en el casquete de contacto inferior, porque la barra de corte 18 no tiene que estar pretensada.
Para aumentar la velocidad relativa entre porta-conductor fusible y barra de corte 18, sobre el extremo alejado de la cápsula de presión 16, de la barra de corte 18, puede estar dispuesto un balancín, que invierte la dirección del impulso de la barra de corte 18 y lo transmite al porta-conductor fusible.
La cápsula de presión 16, el pasador indicador y de disparo 5 junto con el resorte de compresión 8, el balancín 6, así como el punto de unión 13, están fijados conjuntamente por la cubierta de chapa 3 y un manguito 19 en forma de bote, por lo que los mismos se pueden introducir conjuntamente, previamente montados, en el casquete de contacto 2.
La forma de realización según la invención representada en la Figura 4 prescinde de un mecanismo de palanca. Aquí, una cápsula de presión 20 es disparada mediante un cabezal 21, que para este fin presiona sobre un tapón de encendido 22. El cabezal 21 está configurado como cuerpo cilíndrico y apoyado móvil en dirección hacia el tapón de encendido 22 en un cilindro hueco 23. Al lado alejado de la cápsula de presión 20, del cabezal 21, ataca un primer resorte de compresión 24.
El cabezal 21, en posición de servicio, es fijado en posición de bloqueo por bolas de fiador 25, que engranan en una ranura 42 de revolución en el cabezal 21. Simultáneamente, las bolas de fiador 25 están fijadas en aberturas 26 previstas para ellas en la pared del cilindro hueco 23. A fin de que las bolas de fiador 25 estén protegidas contra caída fuera de la pared del cilindro hueco 23, está previsto un manguito de bloqueo 27, que rodea por completo al cilindro hueco 23 en la zona de las aberturas 26. Las bolas de fiador 25 quedan por tanto fijadas en posición mediante la pared interior del manguito de bloqueo 27.
El manguito de bloqueo 27 está apoyado móvil en la dirección del eje longitudinal del cilindro hueco 23, presionando un resorte 28 sobre el manguito de bloqueo 27 alejándolo de la cápsula de presión 20. El manguito de bloqueo 27 es fijado contra esta fuerza de resorte por un alambre de fijación 29, que ataca a un pasador indicador 30 unido fijamente con el manguito de bloqueo 27. El extremo orientado hacia el alambre de fijación 29 del pasador indicador está configurado como gancho, alrededor del cual está conducido el alambre de fijación 29.
Al liberar el alambre de fijación 29 el pasador indicador 30 y por tanto el manguito de bloqueo 27, éste se desplaza en la dirección de la fuerza del resorte 28. Se desplazan por tanto vaciados 31 en la pared interior del manguito de bloqueo 27 en la zona de las aberturas 26 del cilindro hueco 23. Las bolas de fiador 25 son comprimidas en los vaciados 31 mediante el cabezal 21 que se halla bajo la acción de la fuerza del resorte de compresión 24, de modo que el cabezal 21 no está ya enclavado. A fin de que el cabezal 21 no vuelque, el mismo es estabilizado en su camino en dirección hacia el tapón de encendido 22 mediante un segundo resorte de compresión 32, que está dispuesto entre cápsula de presión 20 y cabezal 21. La fuerza del resorte, del resorte de compresión 32, es para ello sustancialmente menor que la del resorte de compresión 24.
El alambre de fijación 29 está sujeto, como en la forma de realización descrita anteriormente, con uno de sus extremos en forma de un punto de soldadura blanda selectivo 33 en un manguito de soldadura blanda 34 previsto para ello, y con su otro extremo está sujeto mediante un anudamiento 35 a un punto de unión 36, siendo el modo de actuación del alambre de fijación 29 idéntico al descrito anteriormente.
Todos los componentes arriba citados de esta forma de realización están fijados por un manguito 37 en forma de bote, que con su lado abierto es metido a presión en el casquete de contacto 43.
En Figura 4 se aprecia cómo la barra de corte 38 está en unión con la cápsula de presión 20. Para ello, la barra de corte 38 está guiada en un manguito 39. En estado de servicio, el extremo de la barra de corte 38 se aplica a un adelgazamiento 45 dentro del manguito 39, que garantiza una cámara de expansión suficiente 40 entre cápsula de presión 20 y barra de corte 38. La barra de corte 38 presenta en su lado exterior hendiduras 41 para el engrane de conductores fusibles no representados aquí.

Claims (21)

1. Fusible, en particular fusible de alta potencia, con al menos un conductor fusible, medios para la partición mecánica del conductor fusible, así como medios para el disparo de la partición mecánica, que comprenden una cápsula de presión (16, 20), caracterizado por un disparo mecánico de la cápsula de presión (16, 20) y por un mecanismo de bloqueo para los medios para el disparo.
2. Fusible según la reivindicación 1, caracterizado porque la cápsula de presión (16, 20) es un generador de gas.
3. Fusible según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la cápsula de presión (16, 20) presenta un cartucho con una carga propulsora y una carga pirotécnica.
4. Fusible según la reivindicación 3, caracterizado porque el mecanismo de bloqueo presenta una palanca (9, 10) apoyada de modo abatible en una zona central, que en estado de servicio es fijada por un alambre de fijación (11) contra una fuerza de resorte en una posición de bloqueo, atacando el alambre de fijación (11) a un extremo libre de la palanca (9, 10) y actuando el otro extremo para el disparo de la partición sobre la cápsula de presión (16).
5. Fusible según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado porque los medios para el disparo de la partición presentan un cabezal (21) apoyado móvil en dirección hacia la cápsula de presión (20), que en estado de servicio está fijado mediante al menos un elemento de bloqueo contra una fuerza de resorte, y es liberado de éste para el disparo de la partición.
6. Fusible según la reivindicación 5, caracterizado porque el elemento de bloqueo coopera con un manguito de bloqueo (27), que está dispuesto rodeando al cabezal (21), presentando el manguito de bloqueo (27) en su pared interior al menos un vaciado (31), que es liberado para el disparo de la partición, por lo que el elemento de bloqueo desenclava el cabezal (21).
7. Fusible según la reivindicación 6, caracterizado por al menos una bola de fiador (25) como elemento de bloqueo, que está apoyada móvil en un plano sustancialmente perpendicular a la dirección de movimiento del cabezal (21), estando el manguito de bloqueo (27) en estado de servicio fijado mediante un alambre de fijación (29) contra una fuerza de resorte, por lo que la bola de fiador (25) está fijada por la pared interior del manguito de bloqueo (27) en una ranura (42) del cabezal (21), y desplazándose el vaciado (31) del manguito de bloqueo (27) en caso de disparo de la partición en el plano de movimiento de la bola de fiador (25).
8. Fusible según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque los medios para el disparo de la partición comprenden un disparador eléctrico formado en particular por un alambre.
9. Fusible según la reivindicación 8, caracterizado porque el alambre de disparo forma el alambre de fijación o está unido con el alambre de fijación
(11, 29).
10. Fusible según una de las reivindicaciones
1 a 9, caracterizado porque los medios para el disparo de la partición comprenden un disparador térmico, en particular un punto de soldadura blanda selectivo (33).
11. Fusible según la reivindicación 10, caracterizado porque el disparador térmico actúa sobre el alambre de fijación (11, 29).
12. Fusible según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque los medios para la partición del suplemento fusible presentan una barra de corte (18, 38) con al menos una ranura, en la que engranan el o los conductores fusibles, estando la barra de corte (18, 38) apoyada móvil en la dirección de su eje longitudinal y cooperando mutuamente con un porta-conductor fusible que fija el o los conductores fusibles.
13. Fusible según la reivindicación 12, caracterizado porque la barra de corte (18, 38) puede ser cargada directamente por la cápsula de presión.
14. Fusible según la reivindicación 12 ó 13, caracterizado porque el extremo orientado hacia la cápsula de presión (16, 20) de la barra de corte (18, 38) está guiado en un alojamiento y está en unión con la cámara de presión (16, 20) a través de una cámara de expansión (40).
15. Fusible según una de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizado porque el porta-conductor fusible está apoyado móvil en la dirección de su eje longitudinal y en caso de disparo de los medios para la partición se mueve en dirección opuesta a la dirección de movimiento de la barra de corte (18, 38).
16. Fusible según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado por un elemento (avisador/pasador de impacto) para la indicación del estado disparado del fusible.
17. Fusible según la reivindicación 16, caracterizado porque con el elemento indicador se puede maniobrar un seccionador en carga situado fuera del fusible.
18. Fusible según la reivindicación 5 ó 6 y/o según la reivindicación 16 ó 17, caracterizado porque el elemento indicador está unido con el manguito de bloqueo (27).
19. Fusible según la reivindicación 18, caracterizado porque el manguito de bloqueo (27) en estado de servicio es fijado mediante el elemento indicador en una posición de bloqueo y el elemento indicador lo es por el alambre de fijación (29).
20. Fusible según una de las reivindicaciones 15 a 17, caracterizado porque el elemento indicador está unido con el porta-conductor fusible.
21. Fusible según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los medios para el disparo de la partición están dispuestos en uno de los casquetes de contacto del fusible.
ES00108424T 1999-04-19 2000-04-18 Fusible, en particular fusible de alta potencia. Expired - Lifetime ES2239959T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19917425A DE19917425A1 (de) 1999-04-19 1999-04-19 Sicherung, insbesondere Hochleistungssicherung
DE19917425 1999-04-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2239959T3 true ES2239959T3 (es) 2005-10-16

Family

ID=7904934

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00108424T Expired - Lifetime ES2239959T3 (es) 1999-04-19 2000-04-18 Fusible, en particular fusible de alta potencia.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1047091B1 (es)
AT (1) ATE292324T1 (es)
CY (1) CY1105044T1 (es)
DE (2) DE19917425A1 (es)
DK (1) DK1047091T3 (es)
ES (1) ES2239959T3 (es)
NO (1) NO317780B1 (es)
PT (1) PT1047091E (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008047256A1 (de) 2008-09-14 2010-03-25 Fritz Driescher KG Spezialfabrik für Elektrizitätswerksbedarf GmbH & Co. Gesteuerte Hochspannungssicherung und Hochspannungsschalter-/Sicherungskombination
DE102011052805B4 (de) * 2011-08-18 2013-07-18 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Sicherung
DE102015106867A1 (de) 2015-05-04 2016-11-10 Fritz Driescher KG Spezialfabrik für Elektrizitätswerksbedarf GmbH & Co. Auslösung eines Erdungsschalters einer Schaltanlage

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4189694A (en) * 1978-02-09 1980-02-19 Westinghouse Electric Corp. Current limiting fuse with improved low current clearing capability
US4369420A (en) * 1980-05-27 1983-01-18 Westinghouse Electric Corp. Current limiting fuse with actuable external means
DE19702780C1 (de) * 1996-02-29 1998-02-05 Driescher Spezialfab Fritz Hochspannungs-Hochleistungs-Sicherung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1047091B1 (de) 2005-03-30
EP1047091A3 (de) 2002-11-27
NO20002066L (no) 2000-10-20
DE50009891D1 (de) 2005-05-04
NO317780B1 (no) 2004-12-13
DE19917425A1 (de) 2000-10-26
ATE292324T1 (de) 2005-04-15
NO20002066D0 (no) 2000-04-18
PT1047091E (pt) 2005-07-29
EP1047091A2 (de) 2000-10-25
DK1047091T3 (da) 2005-07-11
CY1105044T1 (el) 2009-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2281065T3 (es) Dispositivo de proteccion contra sobretensiones.
JP3426508B2 (ja) 低融点材溶断装置及び回路遮断装置
ES2920504T3 (es) Circuito eléctrico que se puede cambiar alternativamente y método para cambiar el camino de la corriente eléctrica dentro de un circuito eléctrico
JP3367265B2 (ja) 電流遮断装置
ES2606172T3 (es) Desacoplamiento térmico de células de batería en caso de fallo
JP6967658B2 (ja) 絶縁ハウジングに収容されたホーンスパークギャップで構成された過電圧保護設備
ES2239959T3 (es) Fusible, en particular fusible de alta potencia.
ES2907128T3 (es) Dispositivo seccionador para descargador de sobretensiones y conjunto de protección que comprende un descargador de sobretensiones conectado a dicho dispositivo seccionador
ES2284645T3 (es) Dispositivo de disparo combinado para un disyuntor.
ES2252645T3 (es) Dispositivo de seccionamiento.
JP2001135217A (ja) 回路遮断装置及びこれを用いたワイヤーハーネス装置
ES2338830T3 (es) Dispositivo de proteccion contra las sobretensiones de electrodo movil con sistema de desbloqueo del dispositivo de desconexion.
WO2023179160A1 (zh) 一种高可靠性主被动一体保护装置
CN215869131U (zh) 一种温度保险丝
JPH10241546A (ja) 自己消弧装置
ES2206550T3 (es) Desconectador-limitador de proteccion para transformadores electricos trifasicos.
WO2023182045A1 (ja) 電気回路遮断装置
WO2023157361A1 (ja) 電気回路遮断装置
WO2024053195A1 (ja) 電気回路遮断装置
JP3568821B2 (ja) 回路遮断装置
CN220774277U (zh) 具有折弯式连接件的智能熔断器
ES2224345T3 (es) Fusible electrico.
WO2022209324A1 (ja) 電気回路遮断装置
SU1120424A1 (ru) Высоковольтный предохранитель
CN115132537A (zh) 断路器