ES2236518T3 - Micelas polimericas unimoleculares provistas de un nucleo interior ionizable. - Google Patents

Micelas polimericas unimoleculares provistas de un nucleo interior ionizable.

Info

Publication number
ES2236518T3
ES2236518T3 ES02734952T ES02734952T ES2236518T3 ES 2236518 T3 ES2236518 T3 ES 2236518T3 ES 02734952 T ES02734952 T ES 02734952T ES 02734952 T ES02734952 T ES 02734952T ES 2236518 T3 ES2236518 T3 ES 2236518T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
derivatives
unimolecular
polymer micelle
hydrophilic
ionizable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02734952T
Other languages
English (en)
Inventor
Maxime Ranger
Jean-Christophe Leroux
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Labopharm Barbados Ltd
Labopharm Inc
Paladin Labs Europe Ltd
Original Assignee
Labopharm Barbados Ltd
Labopharm Inc
Paladin Labs Europe Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Labopharm Barbados Ltd, Labopharm Inc, Paladin Labs Europe Ltd filed Critical Labopharm Barbados Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2236518T3 publication Critical patent/ES2236518T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/107Emulsions ; Emulsion preconcentrates; Micelles
    • A61K9/1075Microemulsions or submicron emulsions; Preconcentrates or solids thereof; Micelles, e.g. made of phospholipids or block copolymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/69Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit
    • A61K47/6905Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit the form being a colloid or an emulsion
    • A61K47/6907Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit the form being a colloid or an emulsion the form being a microemulsion, nanoemulsion or micelle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J13/00Colloid chemistry, e.g. the production of colloidal materials or their solutions, not otherwise provided for; Making microcapsules or microballoons
    • B01J13/02Making microcapsules or microballoons

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)

Abstract

Una micela polimérica unimolecular que comprende un núcleo interior ionizable y una vaina exterior hidrófila.

Description

Micelas poliméricas unimoleculares provistas de un núcleo interior ionizable.
Campo de la invención
Esta invención se refiere en general al campo de las micelas poliméricas unimoleculares (UPM); en particular a UPM y a sus métodos de preparación que dan lugar a una micela que tiene un núcleo ionizable; y muy particularmente al uso de dichas micelas como vehículos portadores para constituyentes farmacológicos; en donde tiene lugar una liberación dirigida de dichos compuestos en respuesta al estado de ionización inducido sobre las UPM.
Antecedentes de la invención
Con el fin de mejorar la administración específica de fármacos con un bajo índice terapéutico, se han estudiado diversos vehículos portadores de fármacos tales como liposomas, micropartículas, nano-asociados (por ejemplo, micelas poliméricas, micelas complejas poliiónicas (PICM)) y conjugados de fármacos-polímeros. En los últimos años, han salido a la luz conjuntos supramoleculares solubles en agua, tales como micelas poliméricas y PICM, como nuevos vehículos portadores coloidales prometedores para la administración de fármacos hidrófobos y poliiones (por ejemplo, oligonucleóticos antisentido), respectivamente.
Las micelas poliméricas han sido objeto de una atención científica cada vez mayor y han emergido como vehículos portadores potenciales para fármacos que tienen una pobre solubilidad en agua, debido a que las mismas pueden solubilizar dichos fármacos en su núcleo interior y ofrecen características atractivas tales como un tamaño generalmente pequeño (<300 nm) y la tendencia a eludir el barrido por parte del sistema de fagocitos mononucleares.
Las micelas suelen ser comparadas con vehículos portadores de origen natural, tales como virus o lipoproteínas. La totalidad de estos tres vehículos portadores muestran una estructura similar de núcleo-vaina lo que permite proteger su contenido durante el transporte hacia la célula diana, ya sea DNA para virus o fármacos insolubles en agua para lipoproteínas y micelas.
Las micelas poliméricas parecen ser uno de los vehículos portadores más convenientes para la administración de fármacos pobremente solubles en agua, tal como indican Jones y Leroux, Eur. J. Pharm. Biopharm. (1999) 48, 101-111; Kwon y Okano, Adv. Drug. Deliv. Rev. (1996) 21, 107-116 y Allen et al., Colloids. Surf. B: Biointerf. (1999) 16, 3-27. Dichas micelas se caracterizan por una estructura de núcleo-vaina. El núcleo interior hidrófobo sirve en general como un microentorno para la solubilización de fármacos pobremente solubles en agua, mientras que la vaina exterior hidrófila es responsable de la estabilidad de la micela, de la protección contra la opsonización y de la absorción por el sistema de fagocitos mononucleares. La investigación farmacéutica sobre micelas poliméricas se ha centrado principalmente en copolímeros que tienen una estructura de dibloque AB en donde A son las mitades hidrófilas de la vaina y B son los polímeros hidrófobos del núcleo, respectivamente. Los copolímeros multibloque tal como poli(óxido de etileno)-poli(óxido de propileno)-poli(óxido de etileno) (PEO-PPO-PEO) (A-B-A) pueden auto-organizarse también en micelas y han sido descritos como vehículos portadores potenciales para fármacos. Véase Kabanov et al., FEBS Lett. (1989) 258, 343-345. El núcleo hidrófobo que consiste generalmente en un polímero biodegradable, tal como un poli(\beta-bencil-aspartato) (PBLA), poli(ácido D,L-láctico) o poli(\varepsilon-caprolactona), sirve como un depósito para un fármaco pobremente soluble en agua, protegiéndolo del contacto con el entorno acuoso. El núcleo puede consistir también en un polímero soluble en agua, tal como poli(ácido aspártico) (P(Asp)), el cual se hace hidrófobo mediante la conjugación química de un fármaco hidrófobo, o bien se forma a través de la asociación de dos poliiones de carga opuesta (PICM). Varios estudios describen también el uso de polímeros pobremente o no biodegradables, tal como poliestireno (Pst) o poli(metacrilato de metilo) (PMMA), como constituyentes del núcleo interior. Véase, por ejemplo, Zhao et al., Langmuir (1990) 6, 514- 516; Zhang et al., Science (1995) 268, 1728-1731; Inoue et al., J. Controlled Release (1998) 51, 221-229 y Kataoka J. Macromol. Sci. Pure Appl. Chem. (1994) A31, 1759-1769. El núcleo interior hidrófobo puede consistir también en una cadena pequeña altamente hidrófoba, tal como una cadena alquilo o un diacil lípido (por ejemplo, diestearoil fosfatidil etanolamina). La cadena hidrófoba puede estar unida a un extremo de un polímero, o bien puede estar distribuida aleatoriamente dentro de la estructura polimérica. La vaina consiste normalmente en cadenas de polímeros hidrófilos, no biodegradables, biocompatibles, tal como poli(óxido de etileno) (PEO) (véase Allen et al., Colloids Surf. B: Biointerf. (1999) 16, 3-27 y Kataoka et al. J. Controlled Release (2000) 64, 143-153), poli(N-vinil-2-pirrolidona) (PVP) (véase Benahmed A et al. Pharm Res (2001) 18, 323-328) o poli(2-etil-2-oxazolina) (véase Lee et al. Macromolecules (1999) 32, 1847-1852). La biodistribución del vehículo portador viene gobernada principalmente por la naturaleza de la vaina hidrófila. Otros polímeros, tales como poli(N-isopropilacrilamida) y poli(ácido alquilacrílico), imparten en las micelas sensibilidad a la temperatura o al pH y podrían utilizarse eventualmente para conferir propiedades bioadhesivas (véase la Patente US 5.770.627). También se han descrito micelas que presentan grupos funcionales en su superficie para la conjugación con una mitad de direccionamiento (véase, por ejemplo, Scholz, C. et al., Macromolecules (1995) 28, 7295-7297).
Las micelas poliméricas unimoleculares (UPM) consisten en una sola macromolécula que tiene un núcleo interior y una vaina exterior que difieren en cuanto a su carácter hidrófobo e hidrófilo (véase Liu et al. J. Polym. Sci. Part A: Polym. Chem. (1999) 37, 703-711; Liu et al. J. Controlled Release (2000) 65, 121-131). En la administración de fármacos, las micelas poliméricas unimoleculares poseen generalmente un núcleo hidrófobo y una corona hidrófila. De manera opuesta a los conjuntos supramoleculares, las micelas unimoleculares son intrínsecamente estables debido a que no muestran ninguna concentración de asociación crítica (CAC per se). Dichas micelas pueden solubilizar compuestos pobremente solubles en agua y se pueden emplear como vehículos portadores para el direccionamiento de fármacos. Dado que las micelas unimoleculares no se disocian tras la dilución, los compuestos son liberados normalmente desde el núcleo interior por difusión y/o después de la degradación de la espina dorsal polimérica (véase Liu et al. J. Controlled Release (2000) 68, 167-171). En el caso de micelas unimoleculares no biodegradables, la difusión es el único mecanismo de liberación del fármaco.
Lo que se carece por tanto en el estado de la técnica es de una UPM diseñada para tener un medio más elegante de liberación de su contenido. Más concretamente, si se sintetizara una UPM con un núcleo interior ionizable, la misma podría utilizarse en diversas aplicaciones farmacéuticas. Por ejemplo, se pueden diseñar micelas destinadas a ser administradas por la vía oral de manera que tengan un núcleo portador de grupos ácido carboxílico. Los fármacos hidrófobos o sustancialmente hidrófobos se cargarán en el núcleo interior bajo condiciones en donde este último es protonado. Dichas micelas liberarían su contenido en el intestino delgado a medida que sube el pH.
Descripción del estado de la técnica
La Patente US 5.714.166 describe conjugados de polímeros dendríticos que están constituidos por al menos un dendrímero en asociación con al menos una unidad de un material portado, en donde el material portador puede ser un modificador de la respuesta biológica. El conjugado puede tener también presente un director del direccionamiento y, cuando está presente, el material portado puede ser entonces un agente bioactivo. Los polímeros dendríticos preferidos son polímeros de tipo estrella densos, que han sido complejados con modificadores de la respuesta biológica. Dichos conjugados y complejos tienen propiedades particularmente ventajosas debido a sus características únicas.
La Patente US 6.177.414 está dirigida a conjugados de estallido en estrella que están constituidos por al menos un dendrímero en asociación con al menos una unidad de un material agrícola, farmacéutico u otro material portado. Dichos conjugados presentan propiedades particularmente ventajosas debido a las características únicas del dendrímero. El material portado es ácido salicílico y el polímero dendrímero es una poliamidoamina.
La Patente US 6.130.209 se refiere a una molécula de micela clave que comprende una molécula de núcleo y una pluralidad de ramificaciones que se extienden desde la misma, incluyendo al menos una de dichas ramificaciones una porción de vástago que se extiende desde las mismas y que tiene una mitad terminal en uno de sus extremos que proporciona una estructura secundaria y terciaria que permite la admisión, en una región de vacío, de una micela de bloqueo para unirse a un aceptor complementario dentro de la región de vacío de la micela unimolecular de bloqueo.
La Patente US 5.154.853 cita un método para la preparación de un polímero de tipo cascada, que incluye las etapas de: alquilar las ramificaciones de un compuesto alquílico de núcleo multi-ramificado con un bloque de construcción alquínico terminal que incluye múltiples cadenas laterales etéreas y, simultáneamente, reducir los triples enlaces alquínicos y desproteger para formar un polímero totalmente alquílico multi-ramificado y multi-hidroxilo-terminado.
La Patente US 5.206.410 se refiere al compuesto 4-[1-(2-cianoetil)]-4-[1-(3-(4-clorobenciloxi))propil]-bis-1,7-(4- clorobenciloxi)heptano. Este compuesto se emplea como un sintón para la preparación de micelas unimoleculares.
La Patente US 5.788.989 se refiere a una composición que comprende al menos un dendrímero y al menos una sustancia activa ocluida en este dendrímero, en donde el dendrímero tiene grupos terminales y en donde un número suficiente de grupos terminales están bloqueados con agentes bloqueantes, con lo que las sustancias activas quedan ocluidas dentro de los dendrímeros.
El estado de la técnica parece así no decir nada con respecto a la formación de una UPM que tiene un núcleo ionizable para lograr una funcionalidad mejorada en diversas aplicaciones farmacéuticas.
La WO 01/87227 está dirigida a micelas poliméricas sensibles al pH que no son UPMs.
Leroux J-C et al, en Journal of Controlled Release, Elsevier Science Publishers BV, Amsterdam, NL, Vol. 72, No. 1-3, 14 mayo 2001, páginas 71-84 informan de micelas poliméricas que no son UPM y que tienen un núcleo hidrófobo no ionizable. Si bien la vaina es ionizable, el núcleo no lo es.
Papahadjopoulos et al, en FEBS Letters, Elsevier Science Publishers, Amsterdam, NL, Vol. 421, No. 1, 2 Enero 1998, páginas 61-64 mencionan el mismo copolímero como se acaba de indicar. El primer párrafo de resultados y exposiciones en la página 62 no describe una UPM con un núcleo ionizable.
La US-A-5955509 está dirigida a micelas poliméricas sensibles al pH que no son UPM, pero que están diseñadas para disgregarse tras la ionización del núcleo.
El estado de la técnica parece así no decir nada con respecto a la formación de una UPM que tiene un núcleo ionizable para lograr una funcionalidad mejorada en diversas aplicaciones farmacéuticas.
Resumen de la invención
La presente invención describe la preparación de UPM que portan una vaina hidrófila y que tienen un núcleo potencialmente ionizable y relativamente hidrófobo a un valor pH determinado. El núcleo llega a cargarse electrostáticamente a medida que cambia el pH. Dichas micelas se pueden preparar a partir de polímeros biodegradables o no biodegradables. Los fármacos cargados pueden quedar retenidos físicamente en las micelas cuando el pH del medio circundante favorece las interacciones con el núcleo. Tras un cambio del pH, la modificación del estado de ionización del núcleo disminuirá las interacciones entre el fármaco y el núcleo interior y promoverá la liberación del contenido micelar. Por ejemplo, los fármacos hidrófobos se cargarán en dichas micelas bajo condiciones en donde el núcleo está sin cargar. Tras la protonación o desprotonación del núcleo, el incremento de polaridad proporcionará la fuerza impulsora para liberar el compuesto.
Por tanto, un objeto de la presente invención consiste en describir una composición de micela polimérica unimolecular que tiene un núcleo ionizable.
Otro objeto de la presente invención consiste en proporcionar un procedimiento para la liberación controlada de composiciones farmacéuticas a partir de micelas poliméricas unimoleculares, en donde dicha liberación es disparada mediante la alteración del estado de ionización del núcleo de la micela.
Otros objetos y ventajas de la invención llegarán a ser evidentes a partir de la siguiente descripción considerada en combinación con los dibujos adjuntos en donde, a título ilustrativo y ejemplificativo, se muestran ciertas modalidades de esta invención. Los dibujos constituyen una parte de esta descripción e incluyen modalidades ejemplificativas de la presente invención e ilustran varios objetos y características de la misma.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 presenta el esquema de síntesis de una UPM, con un núcleo interior ionizable e hidrofobado y una vaina exterior hidrófila y no iónica.
La figura 2 presenta el espectro ^{1}H NMR del tetrainiciador de la polimerización radicalar por transferencia de átomos (ATRP).
La figura 3 presenta los espectros ^{1}H NMR del estrella-P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}) no iónico y del estrella-P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-MAA_{50}) ionizable.
La figura 4 presenta los espectros ^{1}H NMR del estrella-P(PEGMA200)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}) no iónico y del estrella-P(PEGMA200)-b-P(EMA_{50}-co-MAA_{50}) ionizable.
Descripción detallada de la invención
Con referencia ahora a la figura 1, en la misma se ilustra un análisis por etapas de un procedimiento para sintetizar una micela polimérica unimolecular que tiene un núcleo interior hidrófobo y una corona hidrófila.
Sin que ello suponga una limitación a un procedimiento de síntesis particular, las UPM se preparan muy preferentemente mediante polimerización radicalar con transferencia de átomos (ATRP). Sin embargo, también podría utilizarse cualquier procedimiento alternativo, tales como otras polimerizaciones por radicales vivos o condensación de polímeros funcionalizados previamente formados.
Las UPM se pueden preparar mediante un enfoque divergente (véase Ranger et al. 28th mt. Symposium on Controlled Release of Bioactive Materials (2001), CRS Meetings, en prensa) o mediante un enfoque convergente (véase Frechet et al. Patente US 5.041.516; Bosman et al. Polym. Prep. (2001), ACS Meetings, en prensa). El enfoque divergente utiliza un iniciador multifuncionalizado para polimerizar los brazos moleculares de la UPM. En este caso, el núcleo hidrófobo se sintetiza en primer lugar seguido por la vaina hidrófila. El enfoque convergente consiste en sintetizar primeramente un copolímero dibloque amfífilo a partir del bloque hidrófilo y luego reticular la extremidad del bloque hidrófobo empleando una pequeña cantidad de agente reticulante.
Con fines ilustrativos, únicamente se describirá aquí el enfoque divergente para preparar la UPM sensible al pH.
El iniciador de radicales para la síntesis del polímero mediante ATRP puede ser una molécula di-, tri-, tetra-, penta- o hexafuncionalizada. Esta molécula multifuncionalizada inicia la polimerización de múltiples cadenas, dando lugar a polímeros en forma de múltiples brazos o en forma de estrella. Por ejemplo, el iniciador de radicales puede ser sintetizado a partir de pentaeritritol, tris(hidroximetano)etano o tris(hidroximetano)aminometano (TRIS). El iniciador porta una funcionalidad halógeno que puede ser activada para la ATRP. Sin que ello suponga una limitación a cualquier sustituyente en particular, dicha funcionalidad puede incluir al menos uno de derivados de 2-haloisobutirato, derivados de 2-halopropionato, derivados de 2-haloacetato o derivados de 1-(halometil)benceno.
El catalizador para la ATRP consiste en una sal metálica y un ligando. Ejemplos no limitativos de sales adecuadas pueden incluir uno o más compuestos seleccionados entre bromuro de cobre (I), cloruro de cobre (I) o tiocianato de cobre (I), compuestos de hierro (II) y níquel (0 o I). Ejemplos ilustrativos, pero no limitativos, del ligando pueden incluir derivados de 2,2'-bipiridina o compuestos de bis(dimetilamino) (por ejemplo, N,N,N',N',N''-pentametildietilentriamina (PMDETA)).
En general, las UPM se sintetizan a partir de monómeros vinílicos, oligómeros vinílicos o eventualmente polímeros vinílicos. Dichos monómeros/oligómeros/polímeros pueden ser derivados de acrilato, acrilamida, alquilacrilato, alquilacrilamida, arilacrilato y arilacrilamida, en los cuales los términos alquilo y arilo representan mitades alifáticas o aromáticas, respectivamente (por ejemplo, derivados de metacrilato, metacrilamida, poli(lactida) vinil-terminada o poli(\varepsilon-caprolactona) vinil-terminada, etc). Además, para la preparación de las UPM sensibles al pH se pueden considerar también derivados de N-vinilpirrolidona, derivados de vinilacetato, derivados de alilamina y estireno.
Más concretamente, el núcleo interior se prepara polimerizando monómeros ionizables (que contienen unidades básicas o ácidas) solos o en combinación con compuestos vinílicos hidrófobos. Los monómeros ionizables podrían ser derivados de ácido alquilacrílico, derivados de (aminoalquil)acrilato o derivados de (aminoalquil)alquilacrilato. Las unidades ácidas o básicas de la cadena polimérica se pueden derivar de un precursor no ionizable (por ejemplo, metacrilato de terc-butilo). Los compuestos vinílicos hidrófobos podrían ser derivados de acrilato, acrilamida, alquilacrilato, alquilacrilamida, arilacrilato y arilacrilamida, en donde los términos alquilo y arilo representan mitades alifáticas o aromáticas, respectivamente (por ejemplo, derivados de metacrilato, metacrilamida, poli(lactida) vinil-terminada o poli(\varepsilon-caprolactona) vinil-terminada, etc).
La vaina exterior se obtiene a partir de la polimerización de compuestos vinílicos hidrófilos una vez finalizada la síntesis del núcleo interior. Ejemplos no limitativos de compuestos vinílicos hidrófilos útiles pueden ser (2-hidroxipropil)-metacrilamida (HPMA), N-vinil-2-pirrolidona, poli(etilenglicol) vinil-terminado, N-isopropilacrilamida y sus derivados relacionados.
Las UPM, que están destinadas a ser administradas por vía parenteral, deberán tener pesos moleculares no mayores de 40.000 cuando las mismas no sean biodegradables. No existe límite alguno en cuanto a los pesos moleculares para las UPM biodegradables o no biodegradables, que son empleadas tanto por vía oral como por vía local, en tanto en cuanto que las UPM sigan siendo solubles en agua.
Los constituyentes farmacológicos útiles en las formulaciones farmacéuticas de la presente invención incluyen, pero no de forma limitativa, diversos agentes terapéuticos, fármacos, péptidos, proteínas, material genético (por ejemplo, oligonucleóticos, constituyentes alterados genéticamente, constituyentes poliiónicos y similares.
Estos constituyentes pueden ser introducidos dentro de la micela unimolecular según técnicas bien conocidas para el experto en la materia. Por ejemplo, los fármacos se pueden incorporar en las composiciones de micelas poliméricas de la invención mediante atrapado físico a través de diálisis, técnicas de emulsificación, simple equilibrio del fármaco y de las micelas en un medio acuoso o solubilización de una dispersión de sólidos de fármaco/polímero en agua.
Las micelas pueden ser dirigidas a células o tejidos específicas por vía de la inclusión de ligandos de direccionamiento, por ejemplo, anticuerpos monoclonales, lectinas, azúcares, vitaminas, péptidos o fragmentos inmunológicamente distintos de los mismos, o materiales similares que proporcionen a las micelas con la capacidad de concentrarse preferencialmente en una zona diana particular.
Los agentes terapéuticos que pueden ser empleados son cualquier compuesto que pueda ser atrapado, de manera estable, en micelas poliméricas y administrado en una dosis terapéuticamente eficaz. Con preferencia, los agentes terapéuticos empleados según la invención son hidrófobos o poliiónicos (por ejemplo, DNA). Sin que ello suponga una limitación a cualquier agente particular, los fármacos adecuados pueden incluir compuestos antitumorales tales como ftalocianinas (por ejemplo, ftalocianina de cloruro de aluminio), antraciclinas (por ejemplo, doxorrubicina), antimetabolitos pobremente solubles (por ejemplo, metotrexato, mitomicina, 5-fluoruracilo) y agentes alquilantes (por ejemplo, carmustina). Las micelas también pueden contener taxanos tal como paclitaxel.
Otros fármacos que también pueden estar contenidos en las micelas son antibióticos y agentes antifúngicos hidrófobos convencionales, tales como anfotericina B e itraconazol, inmunomoduladores pobremente solubles en agua tal como ciclosporina, fármacos antivíricos pobremente solubles en agua tal como inhibidores de proteasas HIV y fármacos anti-inflamatorios esteroidales (por ejemplo, dexametasona) y no esteroidales (por ejemplo, indometacina) pobremente solubles en agua.
Para los fines de la presente invención, los fármacos hidrófobos se cargan en el núcleo interior bajo condiciones en donde este último queda completa o fundamentalmente sin cargar. Los fármacos cargados de manera permanente o ionizables se cargan en el núcleo interior bajo condiciones en donde este último queda completa o fundamentalmente cargado.
Los siguientes ejemplos son ilustrativos de la preparación de micelas poliméricas unimoleculares portadoras de núcleos ionizables y de pesos moleculares variables (a partir de materiales precursores alternativamente útiles).
Ejemplos
Síntesis de estrella-poli ([poli(etilenglicol)]metacrilato]-bloque-poli(etilmetacrilato-co-terc-butilmetacrilato) y estrella-poli [(poli(etilenglicol)]metacrilato)-bloque-poli(etilmetacrilato-co-ácido metacrílico).
Estrella-P(PEGMA200)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}) (precursor #1)
Estrella-P(PEGMA200)-b-P(EMA_{50}-co-MMA_{50}) (a partir del precursor #1)
Estrella-P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}) (precursor #3)
Estrella-P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-MMA_{50}) (a partir del precursor #3).
De acuerdo con la metodología de la presente invención, se exponen ahora los siguientes términos:
El término estrella significa que estos polímeros son de hecho moléculas que tienen un punto emergente central conectado a muchos brazos poliméricos lineales o ramificados.
El término después de la palabra estrella describe la vaina o la corona de la UPM.
El número anexo al término PEGMA representa el peso molecular de la cadena de PEG incluida en la unidad recurrente (o en el monómero).
El texto subscrito indica la relación en un segmento polimérico.
La letra b indica que los polímeros y/o brazos poliméricos están basados en una estructura copolimérica dibloque.
El último término después de la letra b describe el núcleo de la UPM.
Materiales
Todos los productos fueron adquiridos en Aldrich (Milwaukee, WI). El bromuro de cobre (I) (calidad 99,99%), el bromuro de 2-bromoisobutirilo, la trietilamina anhidra y la N,N,N,N',N',N''-pentametildietilentriamina (PMDETA) se emplearon sin purificación adicional. El etilmetacrilato (EMA), el terc-butilmetacrilato (tBMA) y el metilPEGmetacrilato (M_{n} del segmento PEG: 200 y 1000) (PEGMA200 y PEGMA1000 respectivamente) se emplearon como los monómeros vinílicos. Antes de su uso, el tetrahidrofurano (THF) fue destilado sobre sodio, empleando benzofenona como indicador del secado.
Síntesis del tetrainiciador de ATRP Pentaeritritolato de tetra(2-bromoisobutirilo)
A una solución de pentaeritritol (10 g, 0,005 mol) y trietilamina (3,0 g, 0,03 mol) en 140 ml de THF anhidro, enfriada ligeramente en un baño de agua-hielo, se añadió lentamente bromuro de 2-bromoisobutirilo (17,2 ml, 0,14 mol). La solución se calentó entonces a temperatura ambiente y se agitó durante 24 horas. La mezcla se vertió en agua y se extrajo con cloruro de metileno. Los extractos orgánicos se lavaron sucesivamente con una solución de HCl 1 M y NaOH 1 M (conteniendo NaCl) y se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se separó bajo presión reducida. El producto fue recristalizado en etanol/éter dietílico. El compuesto del título se recuperó mediante simple filtración, después de un lavado con éter dietílico. Rendimiento: 97% después de la precipitación. Cristal de color parduzco claro.
^{1}H NMR (\delta, ppm, CDCl_{3}): 4,33 (s, 8H); 1,94 (s, 24H).
Con referencia a la figura 2, en la misma se muestra un espectro ^{1}H NMR del tetrainiciador de ATRP. Este iniciador de radicales es muy estable en presencia de aire o agua.
ATRP para estrella P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50})
La polimerización de monómeros en dos etapas ATRP se llevó a cabo en solución empleando pentaeritritolato de tetra(2-bromoisobutirilo). Se añadió el tetrainiciador de ATRP (1 eq.) a una solución que contiene PMDETA (4,1 eq.), Cu(I)Br (4,1 eq.), EMA (16 eq.) y tBMA (16 eq.) en THF (0,35 M). La mezcla fue desgasificada con argón durante 15-20 minutos a temperatura ambiente y luego se calentó a 60ºC durante la noche. La mezcla fue transferida entonces a un matraz que contiene un exceso del PEGMA (M_{n}: 1000, 32 eq.), previamente desgasificado por sucesivos ciclos de vacío/argón. El recipiente de reacción se agitó a 60ºC durante 48 horas. Después de la polimerización, la mezcla se vertió en THF conteniendo 10% de etanol. Los polímeros resultantes fueron filtrados sobre gel de sílice, con THF como eluyente, para separar bromuro de cobre. Por último, los polímeros fueron dializados (Spectra/Por no. 1, corte PM 50.000) contra agua durante 48 horas y luego liofilizados. Rendimiento: 50-65%.
ATRP para estrella P(PEGMA200)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50})
Se llevó a cabo también la polimerización de monómeros en dos etapas ATRP en solución, empleando pentaeritritolato de tetra(2-bromoisobutirilo). Se añadió el tetrainiciador de ATRP (1 eq.) a una solución que contiene PMDETA (3 eq.), Cu(I)Br (2 eq.), EMA (16 eq.) y tBMA (16 eq.) en THF (0,35 M). La mezcla fue desgasificada con argón durante 15-20 minutos a temperatura ambiente y luego se calentó a 65ºC durante 1 hora. Se transfirió entonces a la mezcla el PEGMA (M_{n}: 200, 40 eq.), previamente desgasificado con argón. El recipiente de reacción se agitó a 65ºC durante 5 horas. Después de la polimerización, la mezcla se vertió en THF conteniendo 10% de etanol. Los polímeros resultantes fueron filtrados sobre gel de sílice, con THF como eluyente, para separar bromuro de cobre. Por último, los polímeros fueron dializados (Spectra/Por no. 1, corte PM 6.000-8.000) contra agua durante 48 horas y luego liofilizados. Rendimiento: 65-75%.
Transformación de tBMA a MA.A
Esta transformación de grupos éster, que portan un grupo terc-butilo, a ácido carboxílico consistió en una hidrólisis en condiciones ácidas. A una solución de los polímeros que tienen unidades tBMA (7,7 mmol) en dioxano (2,6 M) se añadió HCl concentrado (32 mmol) durante 5 horas. Los derivados de ácido metacrílico fueron precipitados en éter dietílico y filtrados. Los polímeros se disolvieron en etanol, se dializaron contra agua y se liofilizaron.
Métodos analíticos
Se registraron espectros ^{1}H y ^{13}C NMR en un Broker AMX300 y ARX400 en cloroformo deuterado (CDCl_{3}) y metanol (CD_{3}OD) (CDN Isotopes, Canadá) a 25ºC. Se determinaron los pesos moleculares medios en número (M_{n}) y medios en peso (M_{w}) mediante cromatografía de exclusión por tamaños (SEC) con un Alliance GPVC2000 (Waters, Milford, MA) y por espectroscopía de resonancia magnética nuclear (^{1}H-NMR).
Con referencia ahora a la figura 3, en la misma se ilustran los espectros ^{1}H NMR de los copolímeros en forma de estrella-P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}) no iónico (A) y estrella-P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-MMA_{50}) ionizable (B).
La figura 3A muestra el espectro ^{1}H NMR del estrella-P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}), que es el precursor del derivado de PMAA. El análisis ^{1}H NMR de una fracción recogida antes de la reacción con PEGMA reveló que cada brazo del núcleo hidrófobo tenía cuatro unidades de EMA y cuatro unidades de tBMA. Los pesos moleculares (M_{n}) del núcleo y de la vaina fueron de 4.800 y 4.400, respectivamente. Cuando se detuvo la polimerización, la UPM a base de PEGMA1000 poseía un M_{n} de alrededor de 9.000 (evaluado por análisis ^{1}H NMR).
El estrella-P(PEGMA200)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}) conduce a rendimientos de síntesis más elevados mediante el uso de una cadena de PEG más corta incorporada en los monómeros. Mediante análisis SEC, el núcleo de estrella-P(PEGMA200)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}) tiene un peso molecular (M_{n}) de alrededor de 2.800 con una polidispersidad de alrededor de 1,2. Después de la incorporación de las unidades PEGMA, dichas UPM son altamente solubles en agua y muestran un M_{n} de 11.800.
La disociación ácida de los grupos tBMA conduce a (estrella-P(PEGMA1000)-b-P(EMA_{50}-co-MMA_{50})), proporcionando las unidades ionizables del núcleo interior requeridas para las propiedades de liberación controladas por el pH.
Como se muestra en la figura 3B, al menos el 70% de las unidades tBMA fueron disociadas. En el caso de estrella-P(PEGMA200)-b-P(EMA_{50}-co-tBMA_{50}), la hidrólisis de las unidades tBMA a grupos ácido carboxílico es prácticamente cuantitativa (figura 4).
Todas las patentes y publicaciones mencionadas en esta descripción son indicativas de los niveles de conocimiento de los expertos en la materia a la que se refiere la invención. Todas las patentes y publicaciones se incorporan aquí solo con fines de referencia en la misma medida que si cada publicación individual se indicara específica e individualmente para su incorporación con fines de referencia.
Ha de entenderse que si bien se ilustra una cierta forma de la invención, la misma no queda limitada a la forma o disposición específica de partes como aquí se describen e ilustran.
El experto en la materia podrá apreciar fácilmente que la presente invención está bien adaptada para llevar a cabo los objetos y obtener los fines y ventajas que se han mencionado, así como aquellos otros fines y ventajas inherentes a la misma. Los compuestos, composiciones, compuestos biológicamente relacionados, métodos, procedimientos y técnicas que aquí se describen son en la actualidad representativos de las modalidades preferidas, tienen un carácter ejemplificativo y no han de considerarse como limitativos del alcance de la invención. Para los expertos en la materia resultarán evidentes otros cambios y usos de la invención, todos ellos abarcados dentro del espíritu de la invención tal como queda definida por el alcance de las reivindicaciones adjuntas.
Aunque la invención ha sido descrita en conexión con modalidades específicas preferidas, ha de entenderse que la invención tal y como es reivindicada no quedará limitada de forma indebida a dichas modalidades específicas. En realidad, dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones quedan contempladas diversas modificaciones de los modos descritos para llevar a cabo la invención y que resultarán evidentes para los expertos en la materia.

Claims (14)

1. Una micela polimérica unimolecular que comprende un núcleo interior ionizable y una vaina exterior hidrófila.
2. Una micela polimérica unimolecular según la reivindicación 1, en donde dicho núcleo interior ionizable incluye unidades recurrentes ionizables solas o en combinación con unidades recurrentes hidrófobas no iónicas.
3. Una micela polimérica unimolecular según la reivindicación 2, en donde dichas unidades recurrentes ionizables incluyen al menos un compuesto seleccionado del grupo consistente en derivados de ácido alquilacrílico, derivados de ácido acrílico, derivados de (aminoalquil)acrilato y derivados de (aminoalquil)alquilacrilato.
4. Una micela polimérica unimolecular según la reivindicación 2, en donde las unidades recurrentes hidrófobas incluyen al menos un compuesto seleccionado del grupo consistente en derivados de acrilato, derivados de acrilamida, derivados de alquilacrilato, derivados de alquilacrilamida, derivados de arilacrilato y derivados de arilacrilamida.
5. Una micela polimérica unimolecular según la reivindicación 4, en donde dichos compuestos de alquilo o arilo incluyen al menos una mitad alifática o aromática seleccionada del grupo consistente en derivados de acrilato, derivados de acrilamida, derivados de metacrilato y derivados de metacrilamida.
6. Una micela polimérica unimolecular según la reivindicación 1, en donde dicha vaina exterior hidrófila incluye al menos un compuesto hidrófilo seleccionado del grupo consistente en monómeros vinílicos, oligómeros vinílicos y polímeros vinílicos.
7. Una micela polimérica unimolecular según la reivindicación 6, en donde dicho compuesto hidrófilo incluye al menos un compuesto seleccionado del grupo consistente en derivados de acrilato, derivados de acrilamida, derivados de alquilacrilato, derivados de alquilacrilamida y derivados de N-vinil-2-pirrolidona.
8. Una micela polimérica unimolecular según la reivindicación 1, en donde dicha vaina hidrófila procede de polímeros funcionalizados e hidrófilos.
9. Una micela polimérica unimolecular según la reivindicación 8, en donde dichos polímeros funcionalizados e hidrófilos se eligen del grupo consistente en poli(etilenglicol) y poli(N-vinil-2-pirrolidona).
10. Una formulación farmacéutica que comprende la micela polimérica unimolecular de la reivindicación 1 en combinación con una cantidad eficaz de al menos un constituyente farmacológico.
11. Una formulación farmacéutica según la reivindicación 10, en donde dicho constituyente farmacológico se libera de la micela en respuesta a un cambio de pH.
12. Una formulación farmacéutica según la reivindicación 10, en donde el constituyente farmacológico es un fármaco.
13. Una formulación farmacéutica según la reivindicación 10, en donde el constituyente farmacológico es un péptido, una proteína o un material genético.
14. Una formulación farmacéutica según la reivindicación 10 que incluye un ligando de direccionamiento adecuado.
ES02734952T 2001-06-08 2002-06-07 Micelas polimericas unimoleculares provistas de un nucleo interior ionizable. Expired - Lifetime ES2236518T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US878115 1992-05-04
US09/878,115 US6780428B2 (en) 2001-06-08 2001-06-08 Unimolecular polymeric micelles with an ionizable inner core

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236518T3 true ES2236518T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=25371414

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02734952T Expired - Lifetime ES2236518T3 (es) 2001-06-08 2002-06-07 Micelas polimericas unimoleculares provistas de un nucleo interior ionizable.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6780428B2 (es)
EP (1) EP1401567B1 (es)
JP (1) JP4606023B2 (es)
AT (1) ATE285290T1 (es)
CA (1) CA2452813C (es)
DE (1) DE60202366T2 (es)
ES (1) ES2236518T3 (es)
WO (1) WO2002100529A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7094810B2 (en) * 2001-06-08 2006-08-22 Labopharm, Inc. pH-sensitive block copolymers for pharmaceutical compositions
US6939564B2 (en) * 2001-06-08 2005-09-06 Labopharm, Inc. Water-soluble stabilized self-assembled polyelectrolytes
WO2005075527A1 (en) * 2004-01-30 2005-08-18 The General Hospital Corporation Hyperbranched polymers
DE102004039875A1 (de) 2004-08-17 2006-03-09 Universität Dortmund Nanotransportsystem mit dendritischer Architektur
US8945629B2 (en) * 2004-09-10 2015-02-03 University Of Wyoming Nanoparticles for cytoplasmic drug delivery to cancer cells
US20060198891A1 (en) * 2004-11-29 2006-09-07 Francois Ravenelle Solid formulations of liquid biologically active agents
TW200624464A (en) * 2004-12-31 2006-07-16 Ind Tech Res Inst Amphiphilic block copolymer and pharmaceutical formulation comprising the same
US20090214605A1 (en) * 2005-04-05 2009-08-27 Jean-Christophe Leroux Hydrophilic Core Polymeric Micelles for the Delivery of Water-Soluble Compounds
BRPI0716890A2 (pt) * 2006-09-22 2013-10-22 Labopharm Inc Composição, e, método de produção de uma composição, de administração de um agente farmaceuticamente ativo insolúvel em água a um mamífero, e de tratamento de câncer em um mamífero
DE102007026397A1 (de) 2007-06-06 2008-12-11 Fu Berlin Nanokomplexe mit dendritischer Struktur zur Einlagerung und/oder zum Transport von monovalenten Metallionen
WO2009140421A2 (en) * 2008-05-13 2009-11-19 University Of Washington Polymeric carrier
US20110129921A1 (en) * 2008-05-13 2011-06-02 University Of Washington Targeted polymer bioconjugates
JP5755563B2 (ja) 2008-05-13 2015-07-29 ユニヴァーシティ オブ ワシントン ミセル集合体
KR101661636B1 (ko) 2008-05-13 2016-09-30 유니버시티 오브 워싱톤 세포로의 전달을 위한 이블록 공중합체 및 그의 폴리뉴클레오티드 복합체
CA2724472A1 (en) * 2008-05-13 2009-11-19 University Of Washington Micelles for intracellular delivery of therapeutic agents
CA2635187A1 (en) 2008-06-05 2009-12-05 The Royal Institution For The Advancement Of Learning/Mcgill University Oligonucleotide duplexes and uses thereof
CA2734917A1 (en) 2008-08-22 2010-02-25 University Of Washington Heterogeneous polymeric micelles for intracellular delivery
AU2009313358B2 (en) 2008-11-06 2013-06-06 Phaserx, Inc. Multiblock copolymers
US8822213B2 (en) 2008-11-06 2014-09-02 University Of Washington Bispecific intracellular delivery vehicles
CA2745926A1 (en) 2008-12-08 2010-07-08 Phaserx, Inc. Omega-functionalized polymers, junction-functionalized block copolymers, polymer bioconjugates, and radical chain extension polymerization
WO2011062965A2 (en) 2009-11-18 2011-05-26 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Targeting monomers and polymers having targeting blocks
KR102562175B1 (ko) * 2010-04-15 2023-07-31 코디악 사이언시스 인코포레이티드 고분자량 쌍성이온-함유 중합체
EP3027221A1 (en) 2013-07-30 2016-06-08 PhaseRx, Inc. Block copolymers and their conjugates or complexes with oligonucleotides
AU2016209295B2 (en) 2015-01-21 2021-08-12 Genevant Sciences Gmbh Methods, compositions, and systems for delivering therapeutic and diagnostic agents into cells
US11684584B2 (en) 2016-12-30 2023-06-27 Genevant Sciences Gmbh Branched peg molecules and related compositions and methods
CN108530642B (zh) * 2017-11-24 2021-01-15 四川大学 可生物降解的三嵌段杂臂星形双亲性高分子材料及其制备方法
EP4041312A4 (en) 2019-10-10 2023-12-20 Kodiak Sciences Inc. METHOD FOR TREATING AN EYE DISORDER

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6312679B1 (en) 1986-08-18 2001-11-06 The Dow Chemical Company Dense star polymer conjugates as dyes
US5041516A (en) 1989-06-21 1991-08-20 Cornell Research Foundation, Inc. Dendritic molecules and method of production
US5206410A (en) 1989-08-31 1993-04-27 University Of South Florida Multifunctional synthons as used in the preparation of cascade polymers or unimolecular micelles
US5154853A (en) * 1991-02-19 1992-10-13 University Of South Florida Unimolecular micelles and method of making the same
JPH08510761A (ja) 1994-03-07 1996-11-12 ザ・ダウ・ケミカル・カンパニー 生物活性及び/又はターゲテッドデンドリマー複合体
NL9401886A (nl) 1994-05-27 1996-01-02 Dsm Nv Samenstelling bestaande uit een dendrimeer en een in het dendrimeer opgesloten actieve stof, een werkwijze voor de bereiding van een dergelijke samenstelling en een werkwijze voor het vrijgeven van de actieve stof.
US5863919A (en) 1994-07-25 1999-01-26 University Of South Florida Lock and key micelles and monomer building blocks therefor
US6221959B1 (en) * 1994-11-18 2001-04-24 Supratek Pharma, Inc. Polynucleotide compositions
US5770627A (en) 1995-08-16 1998-06-23 University Of Washington Hydrophobically-modified bioadhesive polyelectrolytes and methods relating thereto
US5955509A (en) 1996-05-01 1999-09-21 Board Of Regents, The University Of Texas System pH dependent polymer micelles
AU3585397A (en) * 1996-06-27 1998-01-14 G.D. Searle & Co. Particles comprising amphiphilic copolymers, having a cross-linked shell domain and an interior core domain, useful for pharmaceutical and other applications
GB9623051D0 (en) * 1996-11-06 1997-01-08 Schacht Etienne H Delivery of DNA to target cells in biological systems
WO2001087227A2 (en) 2000-05-17 2001-11-22 Labopharm, Inc. Drug containing polymeric micelles
US6338859B1 (en) * 2000-06-29 2002-01-15 Labopharm Inc. Polymeric micelle compositions
US6939564B2 (en) * 2001-06-08 2005-09-06 Labopharm, Inc. Water-soluble stabilized self-assembled polyelectrolytes

Also Published As

Publication number Publication date
JP4606023B2 (ja) 2011-01-05
US6780428B2 (en) 2004-08-24
CA2452813C (en) 2011-04-12
DE60202366T2 (de) 2005-12-08
JP2004532893A (ja) 2004-10-28
WO2002100529A1 (en) 2002-12-19
EP1401567A1 (en) 2004-03-31
DE60202366D1 (de) 2005-01-27
EP1401567B1 (en) 2004-12-22
US20020187199A1 (en) 2002-12-12
ATE285290T1 (de) 2005-01-15
CA2452813A1 (en) 2002-12-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236518T3 (es) Micelas polimericas unimoleculares provistas de un nucleo interior ionizable.
ES2257556T3 (es) Polielectrolitos autoensamblados estabilizados solubles en agua.
Namazi et al. Dendrimers of citric acid and poly (ethylene glycol) as the new drug-delivery agents
Soliman et al. Dendrimers and miktoarm polymers based multivalent nanocarriers for efficient and targeted drug delivery
ES2271039T3 (es) Composiciones que comprenden micelas polimericas.
Ihre et al. Fast and convenient divergent synthesis of aliphatic ester dendrimers by anhydride coupling
Duro-Castano et al. Smart branched polymer drug conjugates as nano-sized drug delivery systems
ES2278145T3 (es) Copolimeros dibloque, tribloque y en bloque en estrella anfifilicos y sus composiciones farmaceuticas.
Johnson et al. Poly (PEGA)-b-poly (L-lysine)-b-poly (L-histidine) hybrid vesicles for tumoral pH-triggered intracellular delivery of doxorubicin hydrochloride
Wei et al. Design and development of polymeric micelles with cleavable links for intracellular drug delivery
Lee et al. Cross-linked nanoassemblies from poly (ethylene glycol)-poly (aspartate) block copolymers as stable supramolecular templates for particulate drug delivery
Dhanikula et al. Synthesis and evaluation of novel dendrimers with a hydrophilic interior as nanocarriers for drug delivery
Wang et al. Synthesis of amphiphilic alternating polyesters with oligo (ethylene glycol) side chains and potential use for sustained release drug delivery
Satija et al. Pharmaceutical and biomedical potential of surface engineered dendrimers
Lancelot et al. Nanostructures based on ammonium-terminated amphiphilic Janus dendrimers as camptothecin carriers with antiviral activity
Chen et al. Synthesis and properties of star-comb polymers and their doxorubicin conjugates
Holm et al. Impact of branching on the solution behavior and serum stability of starlike block copolymers
ES2270171T3 (es) Polimeros tribloques para la administracion de un agente o de un medicamento a base de nanosferas.
Fernandes et al. Supramolecular dendrimers based novel platforms for effective oral delivery of therapeutic moieties
Lin et al. Dendrimers in drug-delivery applications
Dai et al. Fabrication, biomolecular binding, in vitro drug release behavior of sugar-installed nanoparticles from star poly (ɛ-caprolactone)/glycopolymer biohybrid with a dendrimer core
Bhosale et al. Dendrimers: inimitable nanoparticulate drug carriers—A comprehensive review
Basu et al. Dendrimers: A Lipid-Based Drug Delivery System
US20060182752A1 (en) Tri-block polymers for nanosphere-based drug or gene delivery
Kosakowska et al. Star-Shaped Amphiphilic Polymers as Soluble Carriers for Drug Delivery