ES2236328T3 - Procedimiento y dispositivo para la determinacion de la topologia de la red de un sistema de bus. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la determinacion de la topologia de la red de un sistema de bus.

Info

Publication number
ES2236328T3
ES2236328T3 ES01982117T ES01982117T ES2236328T3 ES 2236328 T3 ES2236328 T3 ES 2236328T3 ES 01982117 T ES01982117 T ES 01982117T ES 01982117 T ES01982117 T ES 01982117T ES 2236328 T3 ES2236328 T3 ES 2236328T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bus
repeater
subscriber
measurement
segment
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01982117T
Other languages
English (en)
Inventor
Armin Schuster
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2236328T3 publication Critical patent/ES2236328T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/28Data switching networks characterised by path configuration, e.g. LAN [Local Area Networks] or WAN [Wide Area Networks]
    • H04L12/40Bus networks
    • H04L12/40169Flexible bus arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/12Discovery or management of network topologies
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L43/00Arrangements for monitoring or testing data switching networks
    • H04L43/50Testing arrangements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Test And Diagnosis Of Digital Computers (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Procedimiento para la determinación de la topología de la red de un sistema de bus (1) con una pluralidad de abonados del bus (Tn), que están dispuestos en segmentos del bus (Bn) conectados entre sí de una línea del bus (2), - en el que a cada abonado del bus (Tn) se emite un telegrama de inicio de la medición (SRD), que es contestado por un repetidor del diagnóstico (3), que está provisto con una instalación de medición (4) para la medición de la reflexión y que conecta una pluralidad de segmentos del bus (Bn), con un telegrama de datos (DT) que presenta una identificación de los segmentos (SK), y por los restantes abonados del bus (Tn) con un telegrama de respuesta (AS, RS), - en el que se emite desde el repetidor del diagnóstico (3) una señal de medición (MS) al abonado del bus (Tn) que contesta, que es reflejada por éste, y - en el que a partir del intervalo de tiempo entre la emisión de la señal de medición (MS) y la entrada de la señal de reflexión (RS), se determina la distancia (In) entre el abonado del bus (Tn) que contesta y el repetidor del diagnóstico (3).

Description

Procedimiento y dispositivo para la determinación de la topología de la red de un sistema de bus.
La invención se refiere a un procedimiento para la determinación de la topología de la red de un sistema de bus con un número de abonados del bus, que están dispuestos en segmentos del bus conectados entre sí de una línea de bus. Se refiere, además, a un dispositivo para la realización del procedimiento.
Un sistema de bus o bus de campo comprende dentro de una red compleja con un número de segmentos de bus una pluralidad de abonados del bus en forma de aparatos de campo, como por ejemplo sensores, actuadores, controles programables con memoria y estaciones de mando. Así, por ejemplo, la llamada red DP PROFIBUS comprende habitualmente hasta 127 abonados del bus, a los que están asignadas direcciones de abonados 0 a 126. En este caso, en un segmento del bus pueden estar conectados como pieza de una línea de bus hasta 32 componentes de la red como abonados del bus.
La longitud de la línea de un segmento de bus está limitada -en función de la llamada velocidad de baudios-. Ésta indica la velocidad de los datos que puede ser transmitida a través del segmento de bus. En el caso de una velocidad habitual de los datos de 12M baudios = 12 \cdot 10^{6} bits/s, se deduce que 1 bit tiene una longitud igual a 83 ns. Dentro de la red, se conectan los segmentos individuales del bus por medio de circuitos de excitación de la línea o por medio de los llamados repetidores, que sirven para la realización de ramificaciones en el bus de campo o en la red. En este caso, debería conocerse la topología de la red del sistema de bus, que se da a través de la disposición, es decir, a través de la secuencia y la distancia relativa de los abonados del bus en los segmentos individuales del bus (topología de los segmentos del bus) y a través de la conexión de los segmentos del bus entre sí.
Por lo tanto, la invención tiene el cometido de indicar un procedimiento especialmente adecuado para la determinación automática de la topología de la red también de un sistema de bus complejo. Además, debe indicarse un dispositivo especialmente adecuado para la realización del procedimiento.
Con respecto al procedimiento, este cometido se soluciona según la invención por medio de las características de la reivindicación 1. Los desarrollos convenientes de este procedimiento son objeto de las reivindicaciones dependientes relacionadas con el mismo.
Con respecto al dispositivo, el cometido mencionado se soluciona, según la invención, por medio de las características de la reivindicación 7. Las configuraciones ventajosas son objeto de las reivindicaciones dependientes relacionadas con el mismo.
En este caso, la invención parte del reconocimiento de que en un abonado del bus con emisor desconectable, la combinación de emisor y receptor con el emisor desactivado tiene una impedancia tan alta que ésta no provoca ninguna interferencia de la transmisión sobre la línea de bus, pero, por otra parte, con el emisor activado tiene una impedancia baja. Un abonado emisor del bus reduce en este caso su resistencia interna de infinita (\infty) a aproximadamente 40\Omega, con la consecuencia de una modificación local de la resistencia de las ondas de la línea de bus del segmento de bus respectivo, en el que está conectado este abonado emisor del bus. Si se emite ahora durante la emisión de un abonado del bus un impulso de medición o una señal de medición sobre la línea del bus, entonces este impulso o bien esta señal es reflejada por el abonado emisor del bus. Esta reflexión puede ser detectada de nuevo según el principio de la medición de la reflexión. Un procedimiento que funciona según el principio de la medición de la reflexión para la localización de un cortocircuito o de una rotura de un cable en un sistema de bus de dos hilos se conoce, por ejemplo, a partir del documento DE 197 26 539 A1.
Para la realización del procedimiento según la invención, se emplean en el sistema de bus unos repetidores ampliados con una función adicional, que se designan a continuación como repetidores de diagnosis. Éstos presentan adicionalmente a la función de repetición, que consiste en la conexión de segmentos de bus individuales, una función de diagnosis, que se basan en el principio de la medición de la reflexión. Si se emplean durante la formación de la red con varios segmentos del bus, especialmente durante la formación de una red DP PROFIBUS, en lugar de repetidores, repetidores de diagnóstico de este tipo, entonces no son necesarios componentes adicionales de la red ni para la determinación de la topología, ni para un diagnóstico de la línea que se puede realizar igualmente por medio de repetidores de diagnóstico.
Para la determinación de la topología se transmite en primer lugar a cada abonado del bus, a través de la línea del bus, una señal de solicitud en forma de un telegrama de medición de inicio para la emisión de una señal de respuesta o de un telegrama de respuesta. Durante la transmisión del telegrama de respuesta se emite una señal de medición a través de la línea de bus, que es reflejada por el abonado del bus que contesta.
Puesto que un repetidor y también el repetidor de diagnóstico empleado en su lugar son un abonado de bus pasivo (Slave), éste no puede inducir a otro abonado del bus a emitir. Por lo tanto, este cometido es realizado por un maestro ya presente en un sistema de bus de este tipo, que está ampliado entonces con una función de iniciador correspondiente (iniciador de la medición), de manera que no se requiere de nuevo ningún componente de la red adicional. El iniciador de medición induce de esta manera al o a cada abonado del bus a emitir, mientras que el repetidor de diagnóstico transmite al abonado del bus que contesta un impulso de medición, que es reflejado por éste.
En esta aplicación del principio de la medición de la reflexión se determina, a partir del intervalo de tiempo entre la emisión de la señal de medición y la entrada de la señal de reflexión desde el abonado del bus que contesta su distancia con respecto a este repetidor de diagnóstico -y, por lo tanto, su posición relativa dentro del segmento de bus-. En este caso, se puede dimensionar también otro repetidor de diagnosis presente en este segmento del bus, puesto que éste está moldeado como esclavo y presenta una dirección de abonado propia.
La función de diagnóstico sirve, además, para el diagnóstico de la línea, es decir, para la determinación del lugar del error y de la causa de errores de la línea que aparecen a lo largo de la línea del bus, como por ejemplo un cortocircuito, una rotura del cable o una resistencia terminal conectada de manera errónea. A continuación de la determinación automática de la topología de la red, se puede indicar el lugar del error con relación a los abonados del bus que están presentes, por ejemplo en forma de "Errores entre abonados T_{x} y T_{y}".
En esta aplicación del principio de la medición de la reflexión se aprovecha el conocimiento de que un error de la línea o un lugar de interferencia a lo largo de una línea del bus repercute a través de una modificación local de la resistencia de las ondas y, por lo tanto, refleja un impulso o una señal. Así, por ejemplo, la resistencia de las ondas en el caso de un cortocircuito es de baja impedancia y en el caso de una interrupción es de alta impedancia. A partir del intervalo de tiempo entre la emisión de un impulso de medición o bien de una señal de medición y la entrada de la reflexión se puede determinar la distancia de un error de la línea o bien de un lugar de interferencia. Además, a partir de la polaridad de la reflexión se puede derivar declaraciones sobre la causa del error de la línea.
En una configuración ventajosa, se deposita la distancia del o de cada abonado del bus desde el repetidor de diagnóstico en una tabla de la topología. La tabla de la topología de cada repetidor de diagnóstico previsto en el sistema de bus o en la red comprende una pluralidad de campos de la tabla que están asociados a las direcciones de todos los abonados del bus. En este caso, especialmente el campo de estado está previsto para la caracterización de la identificación del abonado del bus. También está previsto un campo de segmentos del bus específico del abonado, en el que se realiza un registro de los segmentos del bus que están conectados con el repetidor de diagnóstico. Además, está previsto un campo de distancia para el registro de la distancia determinada del abonado del bus respectivo hallado. Por lo demás, la tabla de la topología comprende un campo de tipos para la identificación de un repetidor de diagnóstico adyacente o bien de otro abonado de bus. Además, está previsto un campo de segmentos del bus específico del repetidor, que sirve para la identificación del segmento del bus respectivo, en el que está conectado el repetidor de diagnóstico determinado adyacente.
Si se determina un lugar de interferencia o bien un error de la línea a lo largo de la línea del bus durante una determinación del punto de interferencia o durante el diagnóstico de la línea, que se basa en un desarrollo conveniente igualmente en el principio de la medición de la reflexión, entonces se establece de una manera más ventajosa con la ayuda de la tabla de la topología entre qué abonados del bus se encuentra el lugar de la interferencia o el error de la línea.
Con este procedimiento y con este dispositivo para la determinación automática de la topología, es posible de una manera sencilla y fiable la determinación o el cálculo de la distancia de cada abonado del bus con respecto a un abonado del bus definido del mismo segmento del bus así como su conexión mutua. Especialmente también en el caso de una modificación de la topología, es decir, de una modificación y/o ampliación de la configuración de abonados del bus o de segmentos del bus se puede determinar de una manera fiable una determinación de la secuencia y de la distancia relativa de los abonados del bus dentro de un segmento del bus y su disposición dentro de la red con una distancia especialmente reducida.
El procedimiento según la invención y el dispositivo según la invención son adecuados, por lo tanto, especialmente para sistemas de bus de campo, especialmente para la llamada red DP PROFIBUS.
A continuación se explica en detalle un ejemplo de realización de la invención con la ayuda de un dibujo. En éste:
La figura 1 muestra un sistema de bus sencillo con un iniciador de la medición y con un repetidor de diagnóstico que conecta dos segmentos del bus para la determinación de la topología.
La figura 2 muestra una tabla de la topología que está depositada en el repetidor de diagnóstico según la figura 1.
La figura 3 muestra un sistema de bus complejo con varios repetidores de diagnóstico.
La figura 4 muestra una tabla de la topología de un repetidor de diagnóstico del sistema de bus según la figura 3.
La figura 5 muestra una codificación de una identificación del segmento de un telegrama de datos, y
La figura 6 muestra de forma esquemática telegramas de datos específicos de segmentos, para el reconocimiento de la topología por un repetidor de diagnóstico.
Las partes correspondientes entre sí están provistas en todas las figuras con los mismos signos de referencia.
La figura 1 muestra un fragmento de un sistema de bus complejo 1, especialmente de una red DP PROFIBUS. En la red DP PORIBUS, que puede comprende una pluralidad de segmentos del bus B_{n}, pueden estar previstos en total 127 abonados del bus con las direcciones de abonados T_{0} a T_{126} dentro del sistema de bus 1. Un segmento del bus B_{n} es en este caso un trozo o sección de una línea de bus 2, en la que pueden estar conectados hasta 32 componentes de la red o abonado T_{n}. La longitud de la línea del segmento de bus B_{n} respectivo está limitada en este caso -en función de la velocidad de baudios de la transmisión de datos-.
Como se indica en la figura 1 y se representa en la figura 3, se conectan segmentos del bus B_{n} individuales por medio de circuitos de excitación de la línea o por medio de amplificadores de la línea -los llamados repetidores-, sirviendo estos repetidores para la realización de ramificaciones en la red. Un repetidor de este tipo está realizado ahora como repetidor de diagnóstico 3, que presenta, adicionalmente a la función de repetidor para los segmentos de bus B_{1}, B_{2}, un circuito de medición 4 para la medición de la reflexión.
El repetidor de diagnóstico 3 presenta en el ejemplo de realización dos circuito o instalaciones de medición 4 con resistencias terminales (no representadas). Las instalaciones de medición 4 están conectadas con la línea de bus 2 y están asociadas en cada caso a un segmento de bus B_{2} y B_{3}, respectivamente. Cada segmento de bus comprende una pluralidad de abonados del bus T_{n}, que están conectados en la línea del bus 2 respectiva, estando ocupado en el ejemplo de realización solamente el segmento de bus B_{2} con abonados del bus T11 a T13. Al abonado del bus T13 está conectada adicionalmente una resistencia terminal 5. El segmento del bus B_{2} presenta un iniciador de la medición T12, mientras que el repetidor de diagnóstico 3 es un abonado del bus pasivo T10.
La determinación de la topología del sistema de bus 1 se realiza por medio de una medición de la reflexión. En este caso, se aprovecha el hecho de que un abonado del bus emisor T_{n} en el segmento del bus B_{2} o en la línea del bus 2 se comporta de la misma manera que un punto de un puesto de interferencia F simbolizado por medio de la flecha. Un abonado del bus emisor T_{n} reduce, en efecto, su resistencia interna durante la emisión desde \infty hasta 40\Omega. Si se da ahora un impulso de medición sobre la línea del bus 2, entonces este impulso de medición es reflejado por un abonado del bus emisor T_{n}.
Un abonado del bus T_{n} es inducido a la emisión, siendo éste activado por el iniciador de la medición 6 con una señal de solicitud FS y siendo inducido de esta manera a la emisión. En el PROFIBUS está previsto a tal fin un telegrama de medición en forma de un llamado SRD con DSAP = 3FH sin datos (telegrama de medición SRD). Si el abonado del bus T_{n} activado se comporta de una manera conforme con la norma, entonces éste contesta con una señal de respuesta AS, que es en el PROFIBUS un llamado RS (FC = x3H) o un telegrama de medición RS.
Mientras un abonado del bus T_{n} contesta a una señal de solicitud FS (telegrama de medición SRD) con una señal de respuesta AS (telegrama de medición AS), entonces el repetidor de diagnóstico 3 emite un impulso de medición o una señal de medición MS, que son reflejados por el abonado emisor T_{n}. A partir del periodo de tiempo entre la emisión del impulso de medición MS y la entrada de la reflexión, es decir, de una señal de reflexión RS desde el abonado del bus T_{n} que contesta, la instalación de medición 4 del repetidor de diagnóstico 3 determina la posición relativa de este abonado de bus T_{n}, en la línea del bus 2 y, por lo tanto, dentro del segmento del bus B_{2}. A partir del tiempo de propagación dividido por 2 veces el tiempo de propagación de la línea o del cable se determina en este caso la distancia del abonado del bus T_{n} respectivo con relación al abonado de diagnóstico 3.
El repetidor de diagnóstico 3 memoriza las distancias I_{n} determinadas de los abonados del bus T_{n} en una tabla de la topología 7 representada en la figura 2. En la tabla de la topología 7 están contenidos todos los abonados del bus T_{n} posible del sistema de bus 1 (campo de abonados TF). En la tabla de la topología 7 se depositan todos los abonados del bus T_{n} con relación a su estado (campo de estado SF) y su posición en el segmento del bus B_{2,3} respectivo así como con respecto a su distancia I_{n} desde el repetidor de diagnóstico 3 (campo de la distancia EF). El estado de un abonado del bus T_{n}, no medido todavía está abierto, mientras que los abonados del bus T_{n} medidos tienen el estado "hallado" o "no hallado". En el ejemplo de realización se presupone que en el segmento de bus B_{2} no cuelgan abonados de bus T_{n} y todos los abonados del bus T_{n} en están dimensionados en el segmento de bus B_{2}. El repetidor de diagnóstico 3 como abonado del bus T10 se asienta tanto en el segmento de bus B_{2} como también en el segmento de bus B_{3} y tiene la distancia desde sí mismo L_{10} = 0m.
Si se determina, a continuación de la determinación de la topología, la distancia de un puesto de interferencia, que está simbolizado en la figura 1 por medio de una flecha F sobre la línea de bus 2 del segmento de bus B_{2}, entonces con la ayuda de la tabla de la topología 7 se puede establecer entre qué abonados de bus T_{n} se encuentra esta puesto de interferencia o el error de la línea F. En el ejemplo de realización, el puesto de interferencia F se encuentra entre el abonado del bus T11, cuya distancia desde el repetidor de diagnóstico 3 es I_{12} = 5 m y el abonado del bus T12, es decir, el iniciador de la medición 6, cuya distancia del repetidor de diagnóstico 3 es I_{12} = 10 m. La distancia exacta I_{F} del puesto de interferencia con respecto al repetidor de diagnóstico 2 se determina igualmente por medio de la instalación de medición 4 y en este caso de una manera preferida de nuevo según el principio de la medición de la reflexión.
Para el reconocimiento de puestos de interferencia o de errores de la línea F sobre la línea de bus 5, el repetidor de diagnóstico 3 emite una señal de medición iniciadora en la línea del bus 2. Esta señal de medición iniciadora es reflejada, en virtud de la modificación de la resistencia de las ondas de la línea de bus 2 en el puesto de interferencia F y es detectada por la instalación de medición 4 como reflexión o como señal de reflexión. A partir de la diferencia de tiempo entre el instante del comienzo de la señal de medición iniciada por el repetidor de diagnóstico 3 y la entrada de la señal de reflexión a la instalación de medición 4 se determina la distancia I_{F} del puesto de interferencia o del error de la línea F desde el repetidor de diagnóstico 3. A tal fin, se divide de nuevo el tiempo de propagación registrado por dos veces el tiempo de propagación de la línea o del cable, que es por ejemplo 5 ns/m.
La señal de medición iniciadora es de una manera preferida un telegrama de medición, es decir, un telegrama de datos que forma la señal útil. Una medición de la reflexión pasiva realizada de esta manera tiene, frente a una medición de la reflexión activa la ventaja esencial de un diagnóstico de la línea libre de repercusiones, puesto que no debe emitirse ninguna señal de ensayo separada o un impulso de medición separado durante el funcionamiento continuo del bus sobre la línea del bus 2. En su lugar, se utiliza la señal útil propiamente dicha para detectar errores de la línea o puestos de interferencia F.
A través de la utilización de la medición de la reflexión pasiva es posible de esta manera, adicionalmente a la determinación de la topología, un reconocimiento y una localización de puestos de interferencia F y, por lo tanto, un diagnóstico especialmente efectivo de la línea libre de repercusiones también durante el funcionamiento del bus.
A través de la integración de la instalación de medición 4 que sirve para la determinación de la topología y de una manera preferida también para el diagnóstico de la línea en un repetidor ampliado de esta manera con respecto a su función para el repetidor de diagnóstico 3, no es necesario con respecto a esta función de medición ningún módulo del bus adicional o separado dentro del sistema de bus. El iniciador de la medición 6 es un abonado del bus activo, de una manera más conveniente un maestro que está presente ya en un sistema de bus 1 de este tipo, que está ampliado con una función de iniciador correspondiente. De esta manera, se suprime también a este respecto un módulo de bus separado.
La figura 3 muestra un sistema de bus 1 comparativamente complejo, conectado en red, con varios repetidores de diagnóstico 3 y con un iniciador de la medición 6 que está direccionado de nuevo como abonado del bus T12. Cada uno de estos repetidores de diagnóstico 3 conecta en este sistema de bus 1, realizado en el ejemplo de realización como red DP PROFIBUS, como máximo tres segmentos de bus B_{n} entre sí. El repetidor de diagnóstico 3 considerado en detalle a continuación y direccionado como abonado del bus T11 está conectado, además, a través de su interfaz PG con el circuito de medición 4 del repetidor de diagnóstico 3 direccionado como abonado del bus T90. Su otro circuito de medición 4 está conectado con un aparato de programación (PG) direccionado como abonado de bus T91.
Una tabla de la topología 7', ampliada con respecto a la tabla de la topología 7 según la figura 2 y asociada en el ejemplo de realización al repetidor de diagnóstico 3 direccionado como abonado del bus T11 presenta adicionalmente al campo de abonado TF y al campo de estado SF así como al campo de segmentos del bus BF_{T}, y al campo de la distancia EF, un campo de tipos TF para la identificación del tipo del abonado del bus T_{n} y un campo de segmentos del bus BF_{R}, específico del repetidor, para la identificación de un repetidor de diagnóstico 3 que está adyacente y que es específico del segmento.
Los registros en esta tabla de la topología ampliada 7' han sido realizados, debido a la determinación automática de la topología de la red, por el repetidor de diagnóstico 3, que está direccionado como abonado de bus T11, que se designa a continuación como repetidor de diagnóstico T11. Debido a un diagrama de medición SRD (SRD en DSAP = 63) de prioridad baja, emitido por el iniciador de la medición 6, direccionado como abonado del bus T12, al que responde con un telegrama de datos DT (figura 6) el abonado del bus T3 conectado en el segmento del bus B_{2} del repetidor de diagnóstico T11, el repetidor de diagnóstico T11 lo ha reconocido como tal y lo ha identificado de una manera correspondiente en el campo de tipos TF. Un registro en el campo del segmento del bus BF_{R}, específico del repetidor, de la tabla de la topología 7', identifica, además, el segmento de bus B2 correspondiente, a través del cual el repetidor de diagnóstico 3, direccionado como abonado del bus T3, que se designa a continuación también como repetidor de diagnóstico T3, está conectado en el repetidor de diagnóstico T11.
Para este abonado de bus T3 está depositado el estado "no hallado" en la tabla de la topología ampliada 7', puesto que el repetidor de diagnóstico no presenta ningún circuito de medición 4 en este segmento del bus B_{1}. El repetidor de diagnóstico T11 no puede determinar, por lo tanto, la distancia con respecto al repetidor de diagnóstico T3. La determinación de esta distancia I_{n} se realiza por medio del repetidor de diagnóstico T3, puesto que éste presenta un circuito de medición 4 en este segmento del bus B_{1} o bien B_{2}. Por lo tanto, la distancia I_{n} entre estos dos repetidores de diagnóstico 3 está contenida en la tabla de la topología ampliada del repetidor de diagnóstico T3.
Debido al telegrama de medición SRD de baja prioridad emitido por el iniciador de la medición 6 tiene asociada la distancia L_{11} = 0m y los segmentos del bus B_{1, \ 2, \ 3} conectados por medio de éste así como la interfaz PG y el estado "hallado". De una manera similar, los repetidores de diagnóstico 3 conectados en los segmentos del bus B_{2} y B_{3} del repetidor de diagnóstico T11 y direccionados como abonados del bus T22 y T24, respectivamente, conducen a registros correspondientes en la tala de la topología ampliada 7' del repetidor de diagnóstico T11.
Los otros dos abonados del bus T21 y T23, conectados en el segmento del bus B_{2} de este repetidor de diagnóstico T11 responden al telegrama de medición SRD emitido por el iniciador de la medición 6 con un telegrama de medición RS y, por lo tanto, son reconocidos como abonados del bus T_{n}, que no son repetidores de diagnóstico. Esto es reproducido en el campo de tipos TF de la tabla de la topología ampliada 7'. El repetidor de diagnóstico 3 conectado en la interfaz PG y direccionado como abonado del bus T90 es reconocido, en efecto, como tal, pero recibe de la misma manera el estado "no hallado", puesto que el repetidor de diagnóstico T11 no presenta a este respecto de nuevo ningún circuito de medición 4.
Mientras los abonados del bus T21 a T23 y T24, respectivamente, que están conectados en los segmentos del bus B_{2} y B_{3}, responden al telegrama de medición SRD de baja prioridad, emitido por el iniciador de la medición 6, con un telegrama de medición RS, el repetidor del diagnóstico T11 emite de nuevo una señal de medición MS a los abonados del bus T_{21} a T_{24}, después de lo cual éstos responden de nuevo con una señal de reflexión RS. A partir del tiempo de propagación de la señal entre el emisor de la señal de medición MS y la entrada de la señal de reflexión RS, el circuito de medición 4 respectivo del repetidor de diagnóstico T11 calcula de nuevo la distancia L_{21} a L_{24} del abonado del bus L_{21} a L_{24} correspondiente y registra el resultado en el campo de la distancia EF correspondiente de su tabla de la topología 7'.
Mientras los restantes abonados del bus T_{n} contestan al telegrama de medición SRD de baja prioridad del iniciador de la medición 6 con un telegrama de medición RS, el o cada repetidor del diagnóstico 3 contesta a ello con un telegrama de datos DT. Éste contiene, adicionalmente a una identificación del segmento SK (8 bits) representada en la figura 5, según la figura 6, un número de identificación IN del repetidor del diagnóstico 3 (16 bits), una identificación de la cascada o una identificación de la profundidad de la cascada KK (8 bits) y un contador de actualización de la topología TZ (16 bits).
Con la ayuda de la identificación del segmento SK representada en la figura 5 se puede leer el segmento del bus B_{n}, en el que el repetidor del diagnóstico 3 ha emitido el telegrama de datos DT. Además, en esta identificación del segmento SK se puede leer si en este segmento del bus B_{n} está conectado un circuito de medición 4 para la medición de la reflexión. A tal fin, un primer campo del segmento F1 está colocado en "0" lógico, cuando en este segmento del bus B_{n} no está conectado ningún circuito de medición 4. En otro caso, en este campo del segmento F1 se coloca un "1" lógico. Otro campo del segmento F2 está reservado y está colocado en "0" lógico. En un tercer campo del segmento F3 se lleva a cabo la identificación del segmento del bus B_{n} respectivo, estando colocada la identificación "01", "10" y "11", respectivamente, en el caso de la interfaz PG "00" y en el caso de los segmentos del bus B_{1, \ 2, \ 3}.
El telegrama de datos DT, emitido por el repetidor de diagnóstico 3 de una manera específica del segmento, se representa en la figura 6. A partir de ella se deduce que cada telegrama de datos DT, emitido de una manera específica del segmento, contiene en primer lugar el mismo número de identificación IN = 80H A7H. En el telegrama de datos emitido a través del segmento de bus B_{1}, la identificación del segmento está colocada en SK = 01H, puesto que según el ejemplo de realización de acuerdo con la figura 3, en este segmento del bus B1 se asienta un circuito de medición 4 del repetidor del diagnóstico T3. En el telegrama de datos emitido a través de la interfaz PG, la identificación del segmento está colocada en SK = 00H, mientras que esta identificación está colocada en el telegrama de datos, emitido a través de los segmentos del bus B_{2} y B_{3}, en SK = 10 = 0AH o bien SK = 11 = 0BH. En cada telegrama de datos DT emitido de una manera específica del segmento, la identificación de la cascada está colocada en KK = 00H.
Esta identificación de la cascada KK indica el número de aquellos repetidores de diagnóstico 3, que han transmitido el telegrama de datos DT de otro repetidor del diagnóstico 3. El repetidor del diagnóstico 3 según la figura 6 ha emitido el telegrama de datos DT y, por lo tanto, lo utiliza como identificación de la profundidad de la cascada KK = OOH. Cada repetidor del diagnóstico 3, que transmite un telegrama de datos DT de este tipo, incrementa la identificación de la profundidad de la cascada, por ejemplo en uno. Esto significa que un repetidor del diagnóstico 3, que recibe este telegrama de datos DT, coloca la identificación, por ejemplo, en KK = 01H, antes de que transmita este telegrama de datos DT. De esta manera, en la identificación KK se puede codificar una profundidad de la cascada hasta 128 repetidores del diagnóstico 3, que está limitada, sin embargo, de una manera preferida a un número más reducido, por ejemplo, de nueve o diez repetidores del diagnóstico 3.
Si el iniciador de la medición 6 emite, dentro del sistema de bus 1 representado en la figura 3 o de la red DP PROFIBUS, un telegrama de medición SRD de baja prioridad a través de la línea del bus 2, entonces, por ejemplo, el repetidor del diagnóstico T3 contesta con un telegrama de datos DT específico del segmento correspondiente, que recibe el repetidor del diagnóstico T11 a través de su segmento del bus B_{1}. El repetidor del diagnóstico T11 emite este telegrama DT a través de sus segmentos del bus B_{2} y B_{3}, después de que ha incrementado en este telegrama de datos DT la identificación de la profundidad de la cascada KK. Los dos repetidores del diagnóstico 3, que son direccionados como abonados del bus T22 y T24, reconocen entonces con la ayuda de esta identificación de la profundidad de la casada KK que este telegrama de datos DT ya ha sido transmitido por un repetidor del diagnóstico 3.
De esta manera, todos los repetidores del diagnóstico espían el tráfico de telegramas sobre la línea del bus 2 y crean sus tablas de la topología. A tal fin, cada repetidor del diagnóstico 3 emite a través de sus circuitos de medición 4 y a través de los segmentos del bus B_{n} de una manera correspondiente señales de medición MS para la determinación de la distancia I_{n} del abonado del bus T_{n} respectivo, mientras que éste contesta al telegrama de medición SRD de baja prioridad del iniciador de la medición 6 con un telegrama de datos DT en el caso de un repetidor del diagnóstico 3 o bien con un telegrama de medición RS en el caso de otro abonado del bus T_{n}, que no es un repetidor del diagnóstico 3. La totalidad de las tablas de la topología 7' de todos los repetidores del diagnóstico 3 da como resultado, por lo tanto, la topología total de la red del sistema de bus 1.

Claims (10)

1. Procedimiento para la determinación de la topología de la red de un sistema de bus (1) con una pluralidad de abonados del bus (T_{n}), que están dispuestos en segmentos del bus (B_{n}) conectados entre sí de una línea del bus (2),
-
en el que a cada abonado del bus (T_{n}) se emite un telegrama de inicio de la medición (SRD), que es contestado por un repetidor del diagnóstico (3), que está provisto con una instalación de medición (4) para la medición de la reflexión y que conecta una pluralidad de segmentos del bus (B_{n}), con un telegrama de datos (DT) que presenta una identificación de los segmentos (SK), y por los restantes abonados del bus (T_{n}) con un telegrama de respuesta (AS, RS),
-
en el que se emite desde el repetidor del diagnóstico (3) una señal de medición (MS) al abonado del bus (T_{n}) que contesta, que es reflejada por éste, y
-
en el que a partir del intervalo de tiempo entre la emisión de la señal de medición (MS) y la entrada de la señal de reflexión (RS), se determina la distancia (I_{n}) entre el abonado del bus (T_{n}) que contesta y el repetidor del diagnóstico (3).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el repetidor del diagnóstico (3) incrementa una identificación de la cascada (KK) de un telegrama de datos (DT) recibido y éste es transmitido de una manera específica del segmento.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que se deposita la distancia (I_{n}) del abonado del bus (T_{n}) que contesta en una tabla de la topología (7, 7') asociada al repetidor del diagnóstico (3).
4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que en la tabla de la topología (7, 7') se registra una identificación del segmento (BF) del abonado del bus (T_{n}) que contesta.
5. Procedimiento según la reivindicación 3 ó 4, en el que en la tabla de la topología (7, 7') se registra una identificación del estado (SF) del abonado del bus (T_{n}) que contesta.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 3 a 5, e n el que con la ayuda de la tabla de la topología (7) se determina el lugar de un error de la línea (F), detectado por medio de la instalación de medición (4) entre dos abonados del bus (T_{n}).
7. Dispositivo para la determinación de la topología de la red de un sistema de bus (1) con una pluralidad de abonados del bus (T_{n}) que están dispuestos en segmentos del bus (B_{n}) de una línea del bus (2),
-
con una pluralidad de repetidores del diagnóstico (3), que conectan los segmentos del bus entre sí, cada uno de los cuales presenta una instalación de medición (4) específica del segmento para la medición de la reflexión, y
-
con un iniciador de la medición (6) conectado en la línea del bus (2), que está configurado de tal forma que emite al abonado del bus (T_{n}) un telegrama de medición (SRD), que el o cada repetidor del diagnóstico (3) contesta con un telegrama de datos (DT) que presenta una identificación del segmento y que cada abonado del bus (T_{n}) restante contesta con un telegrama de respuesta (RS),
estando configurado el repetidor del diagnóstico (3) de tal manera que identifica un abonado del bus (T_{n}) que contesta y emite a éste una señal de medición (MS) así como a partir del intervalo de tiempo entre la emisión de la señal de medición (MS) y la entrada de una señal de reflexión (RS) determina la distancia con respecto al abonado del bus (T_{n}) que contesta.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, en el que cada repetidor del diagnóstico (3) presenta una tabla de la topología (7, 7'), en la que se registra la distancia (I_{n}) para el o para cada abonado del bus (T_{n}) y se identifica el segmento del bus (B_{n}) ocupado por éste.
9. Dispositivo según la reivindicación 8, en el que en la tabla de la topología (7') de cada repetidor del diagnóstico (2), uno o varios de los campos siguientes están asociados a los abonados del bus (T_{n}) direccionados:
-
un campo de estado (SF) para la indicación de la identificación del abonado del bus (T_{n}),
-
un campo del segmento del bus (BF_{T}) específico del abonado para la asociación de un segmento del bus (B_{n}) que está conectado con el repetidor del diagnóstico (3),
-
un campo de la distancia (EF) para el registro de la distancia (I_{n}) del abonado del bus (T_{n}),
-
un campo de tipos (TF) para la identificación del tipo de abonado del bus (T_{n}),
-
un campo del segmento del bus (BF_{R}) específico del repetidor para la identificación de un repetidor del diagnóstico (3) adyacente específico del segmento.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 7 a 9, en el que cada repetidor del diagnóstico (3) presenta dos instalaciones de medición (4) para la medición de la reflexión, estando asociada a cada segmento del bus (B_{n}) solamente una instalación de medición (4), y estando dispuesto al menos un iniciador de la medición (6) en al menos un segmento del bus (B_{n}).
ES01982117T 2000-09-29 2001-09-17 Procedimiento y dispositivo para la determinacion de la topologia de la red de un sistema de bus. Expired - Lifetime ES2236328T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10048745 2000-09-29
DE10048745A DE10048745C1 (de) 2000-09-29 2000-09-29 Verfahren und Vorrichtung zur Ermittlung der Netztopologie eines Bussystems

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236328T3 true ES2236328T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=7658400

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01982117T Expired - Lifetime ES2236328T3 (es) 2000-09-29 2001-09-17 Procedimiento y dispositivo para la determinacion de la topologia de la red de un sistema de bus.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7076694B2 (es)
EP (1) EP1320979B1 (es)
AT (1) ATE289147T1 (es)
DE (2) DE10048745C1 (es)
ES (1) ES2236328T3 (es)
WO (1) WO2002028061A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2821453B1 (fr) * 2001-02-26 2005-07-08 Valeo Climatisation Procede d'identification des noeuds d'un reseau informatif dans une installation de climatisation de vehicule automobile, et installation de climatisation faisant application du procede
DE10216920A1 (de) * 2002-04-15 2003-10-23 Bosch Gmbh Robert Verfahren und Vorrichtung zur Überprüfung einer Überwachungsfunktion eines Bussystems und Bussystem
DE10337699B4 (de) * 2003-08-16 2006-01-12 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Verfahren und Vorrichtung zur Übertragung von Daten über ein Busnetz unter Verwendung des Broadcast-Prinzip
US20050251616A1 (en) * 2004-05-05 2005-11-10 General Electric Company Facility monitoring system, method, and article of manufacture for obtaining data from non-volatile memory and volatile memory
DE102005055964A1 (de) * 2005-11-15 2007-05-16 Valeo Schalter & Sensoren Gmbh Verfahren zum Betreiben eines Sensorsystems, Sensorsystem und Sensormodul
EP1885100B1 (de) 2006-08-02 2009-04-08 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur automatischen Adressvergabe an einen Kommunikationsteilnehmer und Kommunikationsteilnehmer
DE102008034445B4 (de) * 2008-07-24 2010-03-11 Diehl Aerospace Gmbh Verfahren und Einrichtung zum Erfassen von Bus-Teilnehmern
DE102010000249A1 (de) 2010-01-28 2011-08-18 Softing AG, 85540 Verfahren und Einrichtung zum Überprüfen elektrischer Eigenschaften eines Kabels, Feldbussystem
DE102012101881B4 (de) 2012-03-06 2013-11-21 Softing Ag Verfahren zur Bestimmung der Topologie eines seriellen asynchronen Datenbusses
WO2016048364A1 (en) * 2014-09-26 2016-03-31 Hewlett Packard Enterprise Development Lp Logical segment topology data
EP3729739B1 (en) * 2017-12-24 2023-08-23 Technion Research & Development Foundation Limited Message authentication based on a physical location on a bus
DE102019212414A1 (de) * 2019-08-20 2021-02-25 Conti Temic Microelectronic Gmbh Verfahren zur Positionserkennung eines Busteilnehmers
DE102019212415A1 (de) * 2019-08-20 2021-02-25 Conti Temic Microelectronic Gmbh Verfahren zur Positionserkennung eines Busteilnehmers
EP3904260A1 (en) * 2020-04-30 2021-11-03 KONE Corporation Determination of a sequence of bus nodes in a multi-drop-bus
EP3905603A1 (en) * 2020-04-30 2021-11-03 KONE Corporation Determination of a sequence of bus nodes in a multi-drop communication bus
US20240171471A1 (en) * 2021-04-02 2024-05-23 Analog Devices International Unlimited Company Topology discovery in multidrop ethernet nodes
CN114915977B (zh) * 2022-04-14 2024-01-19 珠海优特电力科技股份有限公司 中继器拓扑结构的确定方法、装置、存储介质及电子装置
DE102022122617B3 (de) * 2022-09-06 2023-11-02 Turck Holding Gmbh Verfahren zur Überwachung und Erkennung der elektrischen Topologie eines Versorgungsnetzes

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3950622A (en) * 1974-10-15 1976-04-13 Culbertson Industries Inc. Line fault locating system
US6125458A (en) * 1996-11-13 2000-09-26 British Telecommunications Fault management system for a telecommunications network
DE19710971A1 (de) * 1997-03-17 1998-09-24 Siemens Ag Verfahren zur Bestimmung der Laufzeit eines Telegramms sowie Teilnehmer zur Durchführung des Verfahrens
DE19726539C2 (de) * 1997-06-23 2001-09-27 Daimler Chrysler Ag Verfahren und Schaltungsanordnung zur Lokalisierung eines Kurzschluß oder Kabelbruchs in einem Bus-System
US6816242B2 (en) * 2001-04-10 2004-11-09 National Instruments Corporation System and method for performing time domain reflectometry using Gaussian pulses
ATE429094T1 (de) * 2001-08-15 2009-05-15 Psytechnics Ltd Messung der genauigkeit eines kanals
US7136772B2 (en) * 2002-11-08 2006-11-14 Avago Technologies Fiber Ip (Singapore) Pte. Ltd. Monitoring system for a communications network

Also Published As

Publication number Publication date
EP1320979B1 (de) 2005-02-09
DE50105322D1 (de) 2005-03-17
ATE289147T1 (de) 2005-02-15
US20040098514A1 (en) 2004-05-20
DE10048745C1 (de) 2002-02-21
US7076694B2 (en) 2006-07-11
WO2002028061A1 (de) 2002-04-04
EP1320979A1 (de) 2003-06-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236328T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la determinacion de la topologia de la red de un sistema de bus.
US4535401A (en) Apparatus and method for providing power from master controller to subcontrollers and data communication therebetween
US5031174A (en) Node device
EP1798904A1 (en) Network gateway and communication frame relaying method
ES2313160T3 (es) Estacion principal y estacion secundaria en una red de datos conectada, asi como un procedimiento para transmitir datos en una red de este tipo.
JP7086705B2 (ja) インターフェース回路および電子機器
ES2277326T3 (es) Procedimiento y dispositivo de deteccion automatica de la velocidad de una red de tipo de bus can.
JP5000913B2 (ja) 火災報知設備
JP2012513017A (ja) インターフェースを自動検出するための装置及び方法
ES2304451T3 (es) Procedimiento y dispositivo para generar interrupciones de programa en integrantes de un sistema de buses, y un sistema de buses correspondiente.
ES2274763T3 (es) Red con varios nudos de red y al menos un nudo en estrella.
DE60335926D1 (de) Verfahren und Systeme für ein Speichersystem
JPH03244954A (ja) 空気調和装置のアドレス設定装置
ES2252128T3 (es) Procedimiento y dispositivo para determinar la topologia de bus de un sistema de bus.
GB1499010A (en) Transmission of digital information signals together with a preceding address signal
US5377187A (en) Addressing method and apparatus for a data conveyance modular network
JPH04369796A (ja) 自動火災報知装置
JPH08285735A (ja) 通信システム
JP3563254B2 (ja) 火災報知設備および感知器
GB2398658A (en) Implementing a hidden address in a communication module.
KR920003112B1 (ko) 슬레이브형 인터페이스 회로
ES2935690T3 (es) Configuración de sistema
FI74852B (fi) Foerfarande foer vaexelvis oeverfoering av binaera datasignaler oever en dubbelsidigt medelst ett oeverfoeringsdon avslutad signalledning.
JPS59193650A (ja) 子器番地自動割り付け装置
US6944693B2 (en) Method for centrally setting data rate in a data transmission facility and a device for centrally setting data rates