ES2235578A1 - Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales. - Google Patents

Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales.

Info

Publication number
ES2235578A1
ES2235578A1 ES200202646A ES200202646A ES2235578A1 ES 2235578 A1 ES2235578 A1 ES 2235578A1 ES 200202646 A ES200202646 A ES 200202646A ES 200202646 A ES200202646 A ES 200202646A ES 2235578 A1 ES2235578 A1 ES 2235578A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
osteotomes
motorized
dental implants
fixation
instruments
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200202646A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2235578B2 (es
Inventor
Eduardo Anitua Aldecoa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES200202646A priority Critical patent/ES2235578B2/es
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to US10/526,187 priority patent/US20060121415A1/en
Priority to MXPA04007370A priority patent/MXPA04007370A/es
Priority to EP03790971A priority patent/EP1561432B1/en
Priority to AT03790971T priority patent/ATE496589T1/de
Priority to AU2003262582A priority patent/AU2003262582A1/en
Priority to ES03790971T priority patent/ES2360071T3/es
Priority to DE60335898T priority patent/DE60335898D1/de
Priority to PT03790971T priority patent/PT1561432E/pt
Priority to PCT/ES2003/000443 priority patent/WO2004019807A1/es
Publication of ES2235578A1 publication Critical patent/ES2235578A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2235578B2 publication Critical patent/ES2235578B2/es
Priority to US12/779,430 priority patent/US8142190B2/en
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0089Implanting tools or instruments

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)

Abstract

Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales. Un juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes, que combina fresas (1, 2) y osteotomos de accionamiento manual o motorizado (4A, 4B, 4C, 4D) de diámetros progresivos. Estos presentan un extremo cónico (9), seguido de una porción cilíndrica y otro extremo (7) para el acomodo de conectores (14, 17) al motor quirúrgico o a un extractor manual.

Description

Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales.
La invención se refiere a un juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales. Este juego entra en el campo de aquellos que utilizan osteotomos atraumáticos de hueso constituidos por una serie de cuerpos con una zona apical de forma cónica y con diámetros progresivos, los cuales de forma individual y sucesivamente se introducen en el hueso y se extraen posteriormente, utilizando medios manuales adecuados.
Los osteotomos tradicionales del tipo de los descritos en la publicación "Un nuevo enfoque en la cirugía y prótesis sobre implantes" (Dr. Eduardo Anitua, 1996) se utilizan en el sector anterior del maxilar superior en casos de hueso tipo 3 ó 4, hueso poco compacto o hueso esponjoso. Estos instrumentos se utilizan de forma alternativa iniciando con uno, encargado de marcar el inicio o la colocación donde queramos colocar un implante.
Con posterioridad, se puede introducir manualmente a presión o impactando con un martillo en el maxilar en caso de hueso compacto, para obtener así la expansión de la cresta del hueso.
Con otros osteotomos de mayor dimensión diametral se prosigue la expansión de la cresta, hasta conseguir un lecho adecuado para colocar un implante, por ejemplo un implante de 3,3 m.m., tal y como el que se sugiere en la WO-A-02.24102 a favor del propio solicitante.
Así, y de ésta forma se pueda colocar un implante utilizando solamente osteotomos manuales de forma sucesiva.
Estos instrumentos u osteotomos manuales, se pueden utilizar también para la impactación y compactación del hueso, en el supuesto de encontrarnos en el maxilar superior un hueso poco compacto, hueso tipo 4.
En el supuesto de que se desee hacer una elevación atraumática del seno, se marca con los dos primeros osteotomos hasta el suelo del seno, y posteriormente con el resto de los demás, dependiendo del diámetro del implante que vayamos a colocar, procederemos a la elevación atraumática del seno, introduciendo injerto en la base.
La característica formal de estos instrumentos conocidos es que tienen una forma cilíndrica o troncocónica similar al de los núcleos de los implantes empleados, de manera que se obtendrá una buena estabilidad y los implantes se colocarán con excelentes resultados.
Tal y como se citaba con anterioridad esta técnica tradicional fue publicada por el Dr. Eduardo Anitua en el año 1.996 bajo el título "Un nuevo enfoque en la cirugía y prótesis sobre implantes".
Esta técnica conocida presenta la desventaja de que no es posible utilizarla en la mandíbula ni en sectores posteriores del maxilar, y además si el hueso es muy compacto, tipos 1 y 2, se deben realizar percusiones con un martillo, muy molestas para los pacientes.
Por la ES-B- 2.127.116 se conoce un juego de expansores, en la cual describe un conjunto de elementos que, se asegura, evitan los problemas derivados de los osteotomos, entendiendo por esta expresión
\hbox{-osteotomos-}
unos punzones en los que se golpea, aplicando un martillete, sobre la base dental en una interpretación errónea de la técnica anterior del año 1.996.
La desventaja práctica general de éstos expansores estriba en el hecho de que en realidad no cumplen con los objetivos que se marcan como finalidad y, además, en la práctica, los implantes no quedan bien estabilizados.
Se crean incongruencias oseo-implante que se derivan de su forma específica no adaptada a la del implante final a colocar; su introducción se realiza por medios manuales, llaves... etc.; y eluden la utilización combinada de fresas.
Frente a éstas técnicas, la presente invención tiene como objetivo un juego de instrumentos y fresas de nuevo diseño, utilizando, alternativamente, unas nuevas fresas y unos nuevos osteotomos, todos de accionamiento manual o motorizado que se aplicarán con el motor quirúrgico.
Por lo tanto, serán unos instrumentos que se emplearán de forma motorizada, introduciendo con un motor y con un torque conocido y controlado, con lo cual podremos colocar o podremos llevar a cabo expansión de crestas en sectores posteriores del maxilar o en sectores anteriores y posteriores de la mandíbula y en cualquier tipo de hueso.
Es otro objeto de la invención un juego de instrumentos que permite obtener un mejor control di-
reccional y control de torque que con las técnicas habituales.
Es otro objeto de la invención un juego de instrumentos que permite expandir crestas, creando una fractura en tallo verde en casos extremos, evitando la fractura total y pérdida de la tabla vestibular, cual es el caso de la ES-B- 2.127.116.
Para alcanzar estos objetivos y en orden a su adecuada interpretación, se acompañan cinco hojas de dibujos en las que se representa como sigue:
- Las Figs. 1 a 4 muestran distintas composiciones de juegos de instrumentos de accionamiento manual o motorizado, según la invención.
- La Fig. 5, representa un alzado en sección de un osteotomo relacionado con un conector asociado al motor quirúrgico, según la invención.
- La Fig. 6, representa un alzado en sección de un osteotomo relacionado en un conector de seguridad asociado al motor quirúrgico, según la invención.
- Las Figs. 7A a 7E muestran una secuencia tipo de la forma de la forma de trabajar de la invención.
- La Fig. 8, I a X representa asimismo distintos pasos en la forma de trabajo del juego de instrumentos, en esta ocasión para realizar una elevación de seno maxilar atraumática con injerto óseo interpuesto.
De las figs. 1 a 4 destacamos que la forma de realización de acuerdo con la invención, se inicia siempre a base de una fresa (1) muy estrecha y corta de
sección cuadrangular la que por un extremo (8) se aloja en el hueso entretanto que por su otro extremo (6) recibe un motor quirúrgico para su accionamiento.
Otras fresas (2, 3) de diferentes secciones, se acomodan también al motor quirúrgico, las cuales se van alternando en combinación con los osteotomos (4A, 4B, 4C y 4D) de diferentes medidas en su sección transversal, los cuales se van aplicando progresivamente en función del tipo de hueso de que se trate.
Estos osteotomos adoptan en sus extremos unas geometrías similares a las de los distintos implantes (5A, 5B, 5C, 5D), con un extremo cónico roscado seguido de otra, a continuación de aquella, la cual es eminentemente cilíndrica, tal y como se advertirá posteriormente con respecto a las figs. 5 y 6, en mayor detalle.
Todos los extremos coronales (7) de los osteotomos están parcialmente estudiados para recibir conectores al motor quirúrgico de accionamiento o a un extractor manual, por ejemplo una llave de carraca, todo lo cual queda perfectamente definido, también en las figs. 5 y 6.
En estos conjuntos de las figs. 1 a 4, los implantes finales son de diferentes dimensiones. Así, el implante (5A) es de 3,3 x 15, el implante (5B) de 3,75 x 15, el implante (5C) de 4,5 x 15 y el implante (5D) de 5 x 15.
De acuerdo con la fig. 5, destacamos el osteotomo con su extremo apical (10) del cual nace la porción cónica roscada (9) a la que sigue la porción cilíndrica roscada (8).
El extremo coronal (7) está rematado por el resalte poligonal (13) en su sección transversal sobre el que descansa una junta anular (11) controlada en su posición por un remate no numerado.
Sobre esa porción extrema coronal (7) se sitúa el conector (14) el cual muestra su extremo (6) para ser conectado al motor quirúrgico al igual que en el caso de las fresas anteriormente descritas. El conector está dotado en su extremo opuesto de un entrante axial ciego (12) de sección transversal poligonal coincidente con la sección (13) del osteotomo, de manera que el conector se sitúa abrazando al osteotomo.
Para mantener el conector en posición estable, la junta anular (11) que se ha presentado sin contacto con el interior del conector, realmente lo está, de modo que cuando el conector abraza la sección (13) del osteotomo, la junta hace de elemento de mantenimiento y retención del montaje a fin de que ambos elementos no puedan separarse inadvertidamente durante la manipulación de los mismos.
En el supuesto de que por cualquier causa se haga necesaria la extracción de un osteotomo que se haya podido quedar encajado en el hueso en el que se ha dispuesto, se recurre a la disposición descrita en la fig. 6 en la cual se evidencia el conector (17), dotado de un extremo libre en el que se destaca otra junta anular (16), dispuesta en proximidad a la porción (15) en la que se ajusta una llave manual de carraca, que permite llevar a cabo la extracción del osteotomo con facilidad.
La junta anular (16) tiene la misma finalidad que la junta (11), cual es la de evitar la separación de la llave de carraca con respecto al conector.
Vemos de todo lo citado hasta el momento, como los osteotomos presentan una geometría cónica-cilíndrica de sección progresiva, actuando como cuñas que, paulatinamente, van provocando la expansión de la cresta. Debido también a esta progresión, se facilita una ubicación excelente para los implantes que tienen una folina muy similar a la que procuran los osteotomos.
Las fresas, utilizadas en combinación y alternancia con los osteotomos nos permitirán la expansión de la cresta, por ejemplo en un maxilar inferior ó en un maxilar superior en huesos muy compactos, por ejemplo huesos tipo 1, 2 ó 3.
La utilización del motor quirúrgico, presenta un mejor control del torque, un considerable aumento del control de la dirección así como un control de la fuerza a aplicar sensiblemente mejorado.
Las figs. 7A a 7E muestran un ejemplo tipo de la forma de trabajo con el juego de la invención, concretamente con el juego representado en la fig. 1, a base de la fresa de inicio (1), el osteotomo (4A), la fresa (2), el osteotomo (4B) y finalmente el implante (5A), de 3,3 x 15 en este supuesto.
Con respecto a las representaciones I a X de la fig. 8, destacamos como se realiza la elevación atraumática de seno, de forma atraumática, respetando la membrana sinusal o de Sneider. El inicio de las fresas y osteotomos se realiza a una distancia (19) de la base del seno, por ejemplo a 1,5 m.m. Posteriormente se introduce en el alvéolo creado un injerto (20) fig. 8-VI, preferiblemente un coágulo de plasma rico en factores de crecimiento, englobando o no material de injerto.
De esta forma, y tal y como se deduce de las figs. 8-VII a 8-IX, se procede después a introducir otros osteotomos romos, con lo cual éstos instrumentos introducirán el injerto elevando el suelo del seno (8) y conservando la integridad de la membrana sinusal (21).
Se repite el proceso con más injerto y finalmente se sitúa el implante en el neoalveolo (18).

Claims (5)

1. Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales, que utilizando osteotomos atraumáticos de hueso constituidos por una serie de cuerpos con una zona apical realizada en forma cónica y con diámetros progresivos los cuales individual y sucesivamente se introducen en el hueso y se extraen del mismo utilizando medios motorizados adecuados que se caracteriza por,
- los osteotomos de diferentes diámetros (4A, 4B, 4C, 4D) presentan un extremo apical (10) que inicia una porción cónica (9) seguida de otra porción cilíndrica (8), siendo estas dos porciones funcionales roscadas, estando ésta última rematada por una zona (7) en la que se ajustan conectores (14, 17),
- una fresa (1) de inicio muy estrecha de sección cuadrangular y de menor longitud y sección que los osteotomos, dotada de un extremo para conexión a un motor quirúrgico,
- al menos dos fresas (2, 3) de diferentes diámetros que se intercalan funcionalmente entre y antes que los osteotomos dotados de extremos para conexión a un motor quirúrgico,
- un conector (14) en cuyo extremo libre (6) se habilita un enganche para un motor quirúrgico,
- un conector (17) de seguridad en cuyo extremo libre se dispone un enganche (15) para conexión a una llave de carraca.
2. Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales, según la reivindicación 1, caracterizado en que el extremo coronal de los osteotomos está dotado de un resalte poligonal (13), preferentemente hexagonal, el cual está rematado por un saliente cilíndrico que procura un entrante circular en el que se aloja una junta anular (11).
3. Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales, según la reivindicación 1, caracterizado en que los conectores (14, 17) presentan un extremo dotado de un entrante axial ciego (12) de sección poligonal preferentemente hexagonal, en el que se recibe el extremo coronal de los osteotomos incorporando la junta anular (11) que hace de retén de los conectores.
4. Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales, según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado en que el conector (14) está realizado con funciones motrices y presenta una prolongación (6) para su conexión a un motor quirúrgico.
5. Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales, según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado en que el conector (17) está realizado con funciones extractoras y presenta un extremo libre (15) para la conexión a una llave de carraca.
ES200202646A 2002-09-02 2002-11-18 Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales. Expired - Lifetime ES2235578B2 (es)

Priority Applications (11)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202646A ES2235578B2 (es) 2002-11-18 2002-11-18 Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales.
PT03790971T PT1561432E (pt) 2002-09-02 2003-09-02 Conjunto de instrumentos accionados por motor para auxiliar a fixa??o de implantes dent?rios
EP03790971A EP1561432B1 (en) 2002-09-02 2003-09-02 Set of motorised instruments which are used to fix dental implants
AT03790971T ATE496589T1 (de) 2002-09-02 2003-09-02 Satz motorisierter instrumente zur fixierung von zahnimplantaten
AU2003262582A AU2003262582A1 (en) 2002-09-02 2003-09-02 Set of motorised instruments which are used to fix dental implants
ES03790971T ES2360071T3 (es) 2002-09-02 2003-09-02 Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales.
US10/526,187 US20060121415A1 (en) 2002-09-02 2003-09-02 Set of motor-driven instruments to aid the fixing of dental implants
MXPA04007370A MXPA04007370A (es) 2002-09-02 2003-09-02 Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales.
PCT/ES2003/000443 WO2004019807A1 (es) 2002-09-02 2003-09-02 Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales
DE60335898T DE60335898D1 (de) 2002-09-02 2003-09-02 Satz motorisierter instrumente zur fixierung von zahnimplantaten
US12/779,430 US8142190B2 (en) 2002-09-02 2010-05-13 Set of motor-driven instruments to aid the fixing of dental implants

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202646A ES2235578B2 (es) 2002-11-18 2002-11-18 Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2235578A1 true ES2235578A1 (es) 2005-07-01
ES2235578B2 ES2235578B2 (es) 2007-08-16

Family

ID=34707499

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202646A Expired - Lifetime ES2235578B2 (es) 2002-09-02 2002-11-18 Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2235578B2 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2291110A1 (es) * 2006-02-10 2008-02-16 Lorente Alvarez-Beigbeder, S.L. Juego de osteotomos expansores de hueso para trabajos de implantologia.
ES2353174A1 (es) * 2010-07-16 2011-02-28 Marcela Ridao Dalmau Conjunto expansor de hueso para la fijación de implantes óseos.
ES2355888A1 (es) * 2010-09-24 2011-04-01 Biotechnology Institute, I Mas D, S.L. Herramienta para el fresado de tejido óseo, particularmente indicada para la elevación de seno según la técnica de summers o para la colocación de implantes extracortos.

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2067209T3 (es) * 1990-04-24 1995-03-16 Nobelpharma Ab Dispositivo para trabajos de implantacion en la zona dental de la mandibula u otras partes del cuerpo.
US5525314A (en) * 1994-09-26 1996-06-11 Bausch & Lomb Incorporated Surgical tool container system
US5944525A (en) * 1997-03-11 1999-08-31 Ura; Robert S. Dental implant and method and apparatus for installing the same
WO2002024102A1 (es) * 2000-09-19 2002-03-28 Eduardo Anitua Aldecoa Conjunto implante dental-transportador
US20020094508A1 (en) * 2001-01-17 2002-07-18 Lorenzi Lawrence P. Rotary osteotome for dental implant

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2067209T3 (es) * 1990-04-24 1995-03-16 Nobelpharma Ab Dispositivo para trabajos de implantacion en la zona dental de la mandibula u otras partes del cuerpo.
US5525314A (en) * 1994-09-26 1996-06-11 Bausch & Lomb Incorporated Surgical tool container system
US5944525A (en) * 1997-03-11 1999-08-31 Ura; Robert S. Dental implant and method and apparatus for installing the same
WO2002024102A1 (es) * 2000-09-19 2002-03-28 Eduardo Anitua Aldecoa Conjunto implante dental-transportador
US20020094508A1 (en) * 2001-01-17 2002-07-18 Lorenzi Lawrence P. Rotary osteotome for dental implant

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2291110A1 (es) * 2006-02-10 2008-02-16 Lorente Alvarez-Beigbeder, S.L. Juego de osteotomos expansores de hueso para trabajos de implantologia.
ES2353174A1 (es) * 2010-07-16 2011-02-28 Marcela Ridao Dalmau Conjunto expansor de hueso para la fijación de implantes óseos.
ES2355888A1 (es) * 2010-09-24 2011-04-01 Biotechnology Institute, I Mas D, S.L. Herramienta para el fresado de tejido óseo, particularmente indicada para la elevación de seno según la técnica de summers o para la colocación de implantes extracortos.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2235578B2 (es) 2007-08-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2360071T3 (es) Juego de instrumentos motorizado para facilitar la fijación de implantes dentales.
KR100630304B1 (ko) 임플란트 시술용 확공기
US8029523B2 (en) Maxillary bone cutting system, kit, and method of using the same
US7771199B2 (en) Bone cutting osteotome tool and method for preparing a surgical sinus-lift osteotomy
KR100940040B1 (ko) 임플란트 시술용 탭드릴
US20090258328A1 (en) 5 in 1 dental implant method and apparatus
JP5162663B2 (ja) 上顎洞膜挙上用ドリル
KR100962166B1 (ko) 임플란트용 일체형 치조골절개 확장기
US20080090206A1 (en) Extractor for broken tooth root
EA032151B1 (ru) Опорная конструкция внутрикостного зубного имплантата
KR100906692B1 (ko) 상악동 내 골막 거상술용 안전드릴조립체
JP2003527894A (ja) 内伸延具
Ferrer et al. Analysis of the use of expansion osteotomes for the creation of implant beds. Technical contributions and review of the literature
ES2235578B2 (es) Juego de instrumentos de accionamiento manual o motorizado para facilitar la fijacion de implantes dentales.
US20150250566A1 (en) Alveolar distractor
JP3297042B1 (ja) 口腔インプラント治療用骨のみ
WO2012128542A2 (ko) 임플란트 식립홀을 위한 초기 홀 내면테두리에 요철 형태를 부여하는 골 성형기
EP3793473B1 (en) Gingiva former, arrangement and and dental healing system
JP4172764B2 (ja) 上顎洞底挙上器具およびそのシステム
US20150037755A1 (en) Dental Extraction Burs for Extraction of a tooth or a portion of a Tooth
CN217828106U (zh) 一种微创正畸齿拔除器
CN217938435U (zh) 一种上颌窦内提升装置
Ebenezer et al. Indirect Sinus Lift in Immediate Placent of Implant-A Case Report
US20230141066A1 (en) Dental implant to be placed in the posterior upper jaw
KR101170895B1 (ko) 상악동 거상술 시술용 윈도우 오프너

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050701

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2235578B2

Country of ref document: ES

GC2A Exploitation certificate registered application with search report

Effective date: 20100930