ES2235143T3 - Vehiculo con porton trasero con dos posiciones de apertura. - Google Patents

Vehiculo con porton trasero con dos posiciones de apertura.

Info

Publication number
ES2235143T3
ES2235143T3 ES03291574T ES03291574T ES2235143T3 ES 2235143 T3 ES2235143 T3 ES 2235143T3 ES 03291574 T ES03291574 T ES 03291574T ES 03291574 T ES03291574 T ES 03291574T ES 2235143 T3 ES2235143 T3 ES 2235143T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
panel
transverse
tailgate
edge
transverse axis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03291574T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Devaux
Frederic Calvet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
PSA Automobiles SA
Original Assignee
Peugeot Citroen Automobiles SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Peugeot Citroen Automobiles SA filed Critical Peugeot Citroen Automobiles SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2235143T3 publication Critical patent/ES2235143T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J5/00Doors
    • B60J5/10Doors arranged at the vehicle rear
    • B60J5/101Doors arranged at the vehicle rear for non-load transporting vehicles, i.e. family cars including vans
    • B60J5/102Doors arranged at the vehicle rear for non-load transporting vehicles, i.e. family cars including vans comprising door or part of door being pivotable downwards about horizontal axis to open position
    • B60J5/103Doors arranged at the vehicle rear for non-load transporting vehicles, i.e. family cars including vans comprising door or part of door being pivotable downwards about horizontal axis to open position where lower door part moves independently from other door structures, e.g. by being hinged on the vehicle body
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J1/00Windows; Windscreens; Accessories therefor
    • B60J1/18Windows; Windscreens; Accessories therefor arranged at the vehicle rear
    • B60J1/1838Windows; Windscreens; Accessories therefor arranged at the vehicle rear movable for non-convertible vehicles, including vehicles with versatile load area
    • B60J1/1846Windows; Windscreens; Accessories therefor arranged at the vehicle rear movable for non-convertible vehicles, including vehicles with versatile load area where the window can slide
    • B60J1/1861Windows; Windscreens; Accessories therefor arranged at the vehicle rear movable for non-convertible vehicles, including vehicles with versatile load area where the window can slide vertically, e.g. into lower part of rear door before opening rear door
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J5/00Doors
    • B60J5/10Doors arranged at the vehicle rear
    • B60J5/101Doors arranged at the vehicle rear for non-load transporting vehicles, i.e. family cars including vans
    • B60J5/106Doors arranged at the vehicle rear for non-load transporting vehicles, i.e. family cars including vans comprising door or part of door being moveable by a linkage system to open/close position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J5/00Doors
    • B60J5/10Doors arranged at the vehicle rear
    • B60J5/12Doors arranged at the vehicle rear slidable; foldable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Body Structure For Vehicles (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)

Abstract

Vehículo automóvil, especialmente del tipo ranchera, que incluye una caja (10) que presenta una cara posterior (11) con una abertura de carga posterior (20) delimitada por un primero y un segundo borde transversal opuestos (21, 22) y un primero y segundo borde lateral opuestos, un portón trasero (30) móvil con relación a la caja (10) entre una posición cerrada en la que el portón trasero (30) obtura la abertura posterior (20) y por lo menos una posición abierta en la que el portón trasero (30) despeja la abertura posterior (20), y un primer dispositivo de articulación (40) del portón trasero (30) con relación a la caja (10), incluyendo el portón (30) un primero y un segundo panel (31, 32), extendiéndose el primer panel (31) con el portón (30) en posición cerrada a lo largo del primer borde transversal (21) de la abertura de carga (20) entre el primero y el segundo borde lateral, extendiéndose el segundo panel (32) con el portón (30) en posición cerrada a lo largo del segundo borde transversal (22) de la abertura de carga (20) entre le primero y el segundo borde lateral, siendo el primer panel (31) escamoteable en el segundo panel (32), incluyendo el primer dispositivo de articulación (40) unos medios para hacer pivotar el segundo panel (32) alrededor del primer eje transversal (41) relativamente más próximo al primer borde transversal (21) que al segundo, entre una posición de obturación correspondiente a la posición cerrada del portón trasero (30) y una posición alta más próxima al primer borde transversal (21) de la abertura trasera (20) que la posición de obturación, adoptando así selectivamente el portón trasero su posición cerrada o una primera posición abierta en la que el primer panel (31) se escamotea en el segundo panel (32) y el segundo panel (32) se encuentra en su posición alta, caracterizado porque, con el portón trasero (30) en posición cerrada, el primer eje transversal (41) se extiende a distancia, al mismo tiempo, de un primer lado transversal superior (311)que delimita el primer panel (31) por el lado del primer borde transversal (21), y de un primer lado transversal inferior (312) que delimita el primer panel (31) por el lado del segundo panel (32).

Description

Vehículo con portón trasero con dos posiciones de apertura.
La invención se refiere en general a los vehículos automóviles y a los portones traseros de vehículos automóviles, especialmente los vehículos del tipo ranchera y los vehículos equipados con portones conocidos con el nombre de "hobby".
Más concretamente, la invención se refiere a un vehículo automóvil según el preámbulo de la reivindicación 1, especialmente del documento de patente EP 0 989 0096A.
Se conocen vehículos de este tipo de la técnica anterior.
El portón trasero, en su posición abierta, sobrepasa muy ampliamente por encima del techo del vehículo. En un espacio interior de reducida altura, por ejemplo un subterráneo o un aparcamiento subterráneo, el borde del portón golpea el techo, lo que puede dañar la pintura del mismo o incluso abollarlo. Además, el portón trasero barre por detrás del vehículo un espacio muy amplio al pasar de su posición cerrada a su posición abierta.
En este contexto, la presente invención tiene por objeto paliar el defecto mencionado anteriormente.
A tal efecto, el dispositivo de la invención, de conformidad con la definición genérica que ofrece el preámbulo anterior, se caracteriza básicamente porque el portón incluye un primero y un segundo panel, extendiéndose el primer panel con el portón en posición cerrada a lo largo del primer borde transversal de la abertura de carga entre el primero y el segundo borde lateral, y extendiéndose el segundo panel con el portón en posición cerrada a lo largo del segundo borde transversal de la abertura de carga entre el primero y el segundo borde lateral, siendo el primer panel escamoteable en el segundo panel, incluyendo el primer dispositivo de articulación unos medios para hacer pivotar el segundo panel alrededor de un primer eje transversal relativamente más cercano al primer borde transversal que al primero, entre una posición de obturación correspondiente a la posición cerrada del portón trasero y una posición alta más próxima del primer borde transversal de la abertura trasera que la posición de obturación, adoptando así selectivamente su posición cerrada o una primera posición abierta en la que el primer panel se escamotea en el segundo panel y el segundo panel se encuentra en su posición alta.
En un posible modo de realización de la invención, el vehículo incluye un segundo dispositivo de articulación del segundo panel con relación al segundo borde transversal de la abertura, adoptando selectivamente este segundo dispositivo una configuración de articulación de articulación en la que el segundo panel está unido al segundo borde transversal de la abertura, o una configuración de liberación en la que el segundo panel está libre con relación al segundo borde transversal, encontrándose este segundo dispositivo de articulación en su configuración de liberación cuando el segundo panel pasa de su posición de obturación a su posición alta.
Ventajosamente, los medios para hacer pivotar el segundo panel pueden incluir pos lo menos un brazo pivotante que presenta un primero y un segundo extremo opuestos y montado por su primer extremo pivotante alrededor de un primer eje transversal, y un dispositivo de fijación del brazo pivotante por su segundo extremo en el segundo panel.
Preferiblemente, en la configuración de articulación del segundo dispositivo de articulación, el segundo panel puede girar libremente con relación al segundo borde transversal de la abertura alrededor de por lo menos un segundo eje transversal y puede ser selectivamente móvil entre su posición de obturación y una posición baja en la que el segundo panel ha pivotado hacia el exterior del vehículo alrededor de dicho segundo eje transversal, adoptando así selectivamente el portón trasero su posición cerrada o una segunda posición abierta en la que el primer panel está escamoteado en el segundo panel y el segundo panel está en su posición baja.
Por ejemplo, el brazo pivotante puede ser telescópico, variando selectivamente su longitud entre un mínimo y un máximo, siendo mínima la longitud del brazo pivotante en la posición de obturación y con el segundo panel en posición alta, y máxima con el segundo panel en posición baja.
Ventajosamente, el dispositivo de fijación del segundo extremo del brazo pivotante en el segundo panel puede adoptar selectivamente una configuración rígida en la que el brazo pivotante está rígidamente unido al segundo panel, o una configuración de rotación en la que el segundo extremo está unido al segundo panel y libre de girar alrededor de un tercer eje transversal con relación a éste, encontrándose el dispositivo de fijación en su configuración rígida cuando el segundo panel pasa de su posición de obturación a su posición alta y en su configuración de rotación cuando el segundo panel pasa de su posición de obturación a su posición baja.
Preferiblemente, el dispositivo de fijación del segundo extremo del brazo pivotante en el segundo panel puede incluir el tercer eje transversal fijo y solidario del segundo panel un manguito solidario del segundo extremo del brazo pivotante y montado libre de girar alrededor del tercer eje transversal, y por lo menos una espiga retractable unida al segundo panel, incluyendo el manguito un orificio de bloqueo, habiéndose fijado la espiga retractable en rotación alrededor del tercer eje transversal y selectivamente móvil con relación al segundo panel, entre una posición de bloqueo en la que la espiga retractable está introducida en el orificio de bloqueo del manguito, y una posición de liberación en la que la espiga retractable no está introducida en el orificio de bloqueo.
Por ejemplo, el primer dispositivo de articulación puede incluir un primer motor que acciona la rotación del segundo panel alrededor del primer eje transversal.
Ventajosamente, el primer dispositivo de articulación puede incluir un segundo motor que acciona el despliegue y la retractación del brazo pivotante.
Por ejemplo, el primer dispositivo de articulación puede incluir un amortiguador de gas, incluyendo dicho amortiguador un cuerpo unido a la caja, y un pistón unido al brazo pivotante que se desliza en el interior del cuerpo.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán con mayor claridad con la descripción que se realiza a continuación, a título indicativo y no limitativo, con referencia a las figuras adjuntas, en las cuales:
- la figura 1 muestra una vista en corte longitudinal del vehículo de la invención, con el portón trasero en posición cerrada,
- la figura 2 muestra una vista equivalente a la figura 1, con el portón trasero en su primera posición abierta,
- la figura 3 muestra una vista equivalente a la figura 1, con el portón trasero en su segunda posición abierta,
- la figura 4 muestra una vista en corte de un detalle de la figura 1,
- la figura 5 muestra una vista en corte de un detalle de la figura 2,
- la figura 6 muestra una vista en corte en el plano VI de la figura 1,
- la figura 7 muestra una vista lateral de un detalle de la figura 1,
- la figura 8 muestra una vista lateral de un detalle de la figura 3,
- las figuras 9 y 10 muestran vistas en corte en el plano IX de la figura 8, con el dispositivo de fijación del brazo pivotante en el segundo panel en configuración rígida y en configuración de rotación respectivamente,
- la figura 11 muestra una vista ampliada de un detalle de la figura 1, con el segundo dispositivo de articulación en configuración de articulación,
- la figura 12 muestra una vista equivalente a la figura 11, con el segundo dispositivo de articulación en configuración de liberación,
- la figura 13 muestra una vista equivalente a la figura 11, con el segundo dispositivo de articulación en una configuración intermedia entre su configuración de liberación y su configuración de articulación,
- la figura 14 muestra una vista ampliada de un detalle de la figura 3, con el segundo dispositivo de articulación en configuración de articulación, y el segundo panel en posición baja, y
- la figura 15 muestra una vista en corte horizontal en el plano XV de la figura 11.
El vehículo automóvil representado en la figura 1 incluye una caja 10 que presenta una cara posterior 11 con una abertura de carga posterior 20.
Esta abertura de carga 20 está delimitada por el primero y segundo borde transversal opuestos 21 y 22 generalmente horizontales, y un primero y segundo borde lateral opuestos que unen cada uno un extremo del primer borde transversal 21 a un extremo del segundo borde transversal 22.
El primer borde transversal 21 está situado más alto y más próximo al techo del vehículo que el segundo borde transversal 22, situado más abajo y más próximo al suelo.
La abertura de carga 20 ocupa la mayor parte de la cara posterior 11, siendo ésta generalmente ligeramente inclinada con relación a la vertical, en un sentido tal que el primer borde transversal 21 está situado relativamente más hacia delante que el segundo borde transversal 22.
Las partes delantera y trasera se definen con relación al sentido de desplazamiento normal del vehículo.
El vehículo incluye asimismo un portón trasero 30 móvil con relación a la caja 10, entre una posición cerrada en la que el portón trasero 30 obtura la abertura posterior 20 y, por lo menos, una posición abierta en la que el portón trasero 30 despeja la abertura posterior 20, y un primer dispositivo de articulación 40 del portón trasero 30 en la caja 10.
Según la invención, el portón 30 incluye un primero y un segundo panel 31 y 32, extendiéndose el primer panel 31, con el portón 30 en posición cerrada, a lo largo del primer borde transversal 21 de la abertura de carga 20 entre el primero y el segundo borde lateral, y extendiéndose el segundo panel 32, con el portón 30 en posición cerrada, a lo largo del segundo borde transversal 22 de la abertura de carga 20 entre el primero y el segundo borde lateral.
El primer panel 31 es escamoteable en el segundo panel 32, mediante un movimiento de traslación de arriba abajo, según una dirección general sensiblemente perpendicular a la dirección transversal.
El primer dispositivo de articulación 40 incluye unos medios para hacer pivotar el segundo panel 32 alrededor de un primer eje transversal 41 relativamente más próximo del primer borde transversal 21 de la abertura trasera 20 que del segundo, entre una posición de obturación correspondiente a la posición cerrada del portón trasero 30, y una posición alta más próxima del primer borde transversal 21 de la abertura posterior 20 que la posición de obturación.
El portón trasero 30 adopta así selectivamente su posición cerrada o una primera posición abierta en la que el primer panel 31 está escamoteado en el segundo panel 32 y el segundo panel 32 está en su posición alta. Esta posición abierta se ilustra en la figura 2. Dado que el primer panel está introducido en el segundo, el portón trasero 30 sólo forma un saliente por encima del vehículo en una escasa altura en su primera posición de apertura.
En el modo de realización representado en las figuras 1 a 14, el primero y el segundo panel 31 y 32 presentan, en corte en un plano perpendicular a la dirección transversal, unas dimensiones sensiblemente iguales. De este modo, el primer panel 31 puede entrar íntegramente en el segundo.
El primer panel 31 es generalmente un cristal, y el segundo panel 32 un portón de chapa.
Además, el primer panel 31 presenta unos primeros lados transversales superior e inferior 311 y 312 opuestos, sensiblemente horizontales, y el segundo panel 32 presenta unos segundos lados transversales superior e inferior 321 y 322 opuestos, sensiblemente horizontales.
Con el portón trasero 30 en posición cerrada, el primer lado superior 311 se extiende a lo largo del primer borde transversal 21 de la abertura posterior 20, el segundo lado inferior 322 se extiende a lo largo del segundo borde transversal 22 de la abertura posterior 20, y el primer lado inferior 312 está introducido en una ranura realizada en el segundo lado superior 321.
El primer eje transversal 41, alrededor del cual pivota el segundo panel 32, está situado relativamente más hacia la parte anterior del vehículo que el portón trasero 30 y preferiblemente cerca de éste, de manera que no haya pieza alguna en movimiento desplazándose fuertemente en el interior del vehículo.
Además, este primer eje transversal 41 está dispuesto, con relación al primer panel 31 cuando el portón trasero 30 está en posición cerrada, preferiblemente más próximo del primer borde transversal superior 311 que del primer borde transversal inferior 312 y, en un modo de realización preferido, a media distancia entre los primeros bordes transversales superior e inferior 311 y 312. En este modo de realización preferido, el segundo lado superior 321, con el segundo panel 32 en posición alta, se encuentra aproximadamente a nivel del techo del vehículo según una dirección vertical, y a proximidad de éste según una dirección longitudinal. De este modo, el espacio barrido por el portón trasero cuando éste pasa de su posición cerrada a su primera posición abierta es mínimo.
Si el primer eje transversal 41 está dispuesto más cerca del primer lado transversal inferior 312 que del primer lado transversal superior 311 con el portón trasero en posición cerrada, este primer eje transversal 41 debe estar profundamente introducido en el interior del vehículo para poder elevar suficientemente el segundo lado transversal superior 321 del segundo panel 32 y despejar así suficientemente la abertura posterior con el portón abierto en su primera posición.
Si el primer eje transversal 41 está dispuesto a proximidad del primer lato transversal superior 311 del primer panel 31 con el portón trasero en posición cerrada, el portón trasero barrerá un espacio importante detrás del vehículo, al pasar de su posición cerrada a su primera posición abierta, lo que supone un inconveniente.
La posición representada en la figura 2 es pues óptima para la disposición del primer eje transversal 41.
Según otra característica ventajosa, el vehículo incluye un segundo dispositivo de articulación 50 del segundo panel 32 con relación al segundo borde transversal 22 de la abertura 20, adoptando selectivamente este segundo dispositivo de articulación 50 una configuración de articulación en la que el segundo lado inferior 322 del segundo panel 32 está unido al segundo borde transversal 22 de la abertura 20, o una configuración de liberación en la que el segundo panel 32 está libre con relación al segundo borde transversal 22.
Este segundo dispositivo de articulación 50 está en su configuración de liberación cuando el segundo panel 32 pasa de su posición de obturación a su posición alta, y en su configuración de articulación por lo menos cuando el portón trasero 30 está en su posición cerrada.
Como se muestra en las figuras 1 y 2, los medios para hacer pivotar el segundo panel 32 incluyen por lo menos un brazo pivotante 42 que presenta un primero y un segundo extremo 421 y 422 opuestos y montado por su primer extremo 421 pivotante alrededor del primer eje transversal 41, y un dispositivo de fijación 43 del brazo pivotante 42 por su segundo extremo 422 en el segundo panel 32. El primer dispositivo de articulación incluye generalmente dos brazos pivotantes 42 idénticos, dispuestos en los dos lados laterales opuestos del portón trasero 30, unidos a dos primeros ejes transversales 41 distintos.
A continuación, se describe la articulación de uno de los dos brazos pivotantes, articulándose el otro brazo exactamente del mismo modo.
El primer eje transversal 41 está dispuesto en un alojamiento 12 practicado en la caja 10, a un lado lateral del portón trasero, de forma alargada según una dirección perpendicular a la dirección transversal. Este alojamiento está constituido por una chapa doblada en forma de U y soldada a un elemento de la caja 10 por lo menos por un borde libre 121 de un lado 124 de la cabeza en U opuesto al otro lado lateral del portón trasero, como se muestra en la figura 6. Este lado 124 del alojamiento en U es perpendicular a la dirección transversal.
Dicho alojamiento 12 presenta una cara longitudinal abierta 122 girada hacia la abertura posterior 20. El borde libre 121 soldado a la caja 10 crea un resalte que forma un saliente con relación a la cara abierta 122 y forma el borde lateral de la abertura posterior 20.
En su posición cerrada el portón trasero 30 cierra la cara abierta 122 del alojamiento 12.
Una junta 123, fijada al borde libre de la U opuesta al resalte, asegura la estanqueidad entre el primer panel acristalado y la caja del vehículo.
El brazo pivotante 42 se extiende, por lo menos en parte, en el alojamiento 12 con el portón trasero 30 en posición cerrada.
Como se muestra en las figuras 4 y 5, el primer eje transversal 41 presenta una sección hexagonal y es solidario de la caja del vehículo. Está fijado en el lado 124 del alojamiento 12.
Como se puede observar en la figura 6, el primer eje transversal 41 incluye una cabeza 411 que presenta una cara plana perpendicular a la dirección transversal, una parte intermedia 412 solidaria de dicha cara plana y de sección hexagonal perpendicularmente a la dirección transversal, y un cuerpo 413 que prolonga la parte intermedia 412 en la dirección transversal de un lado opuesto a la cabeza 411. El cuerpo 413 presenta una sección perpendicular a la dirección transversal de forma hexagonal y de dimensión superior a la de la sección de la parte intermedia 412. La sección de la cabeza 411 perpendicularmente a la dirección transversal es asimismo de dimensión superior a la de la sección de la parte intermedia 412.
Una placa de refuerzo 414 está fijada en el lado 124 del alojamiento 12, en una cara inferior del alojamiento, mediante tornillos. La placa de refuerzo 414 y el lado 124 llevan cada uno un orificio hexagonal, ambos situados en la prolongación uno de otro. La parte intermedia 412 del primer eje transversal 41 atraviesa estos dos orificios, situándose la cabeza 411 en el exterior del alojamiento 12 y sujeta contra el lado 124 por su cara plana, y situándose el cuerpo 413 en el interior del alojamiento 12 y sujeto contra la placa de refuerzo 414 por una cara axial. La parte intermedia 412 es solidaria de esta misma cara axial del cuerpo 413.
El cuerpo 413 del eje 41 atraviesa el primer extremo 421 del brazo pivotante 42, como se muestra en la figura 6. Una placa de bloqueo 415, atornillada en otra cara axial del cuerpo 413 opuesta a la placa de refuerzo 414, bloquea el primer extremo 421 del brazo pivotante 42 en traslación en una primera dirección transversal. Este primer extremo 421 queda bloqueado en traslación en una segunda dirección transversal opuesta a la primera mediante la placa de refuerzo 414.
El primer dispositivo de articulación 40 incluye un primer motor 45 que acciona la rotación del segundo panel 32 alrededor del primer eje transversal 41. Este motor 45 es solidario del brazo pivotante 42 y arrastra a este gracias a la sección hexagonal del primer eje transversal 41.
El primer dispositivo de articulación 40 incluye asimismo un amortiguador de gas 47, incluyendo a su vez dicho amortiguador un cuerpo 471 unido a la caja, y un pistón 472 unido al brazo articulado 42 y que se desliza en el interior des cuerpo 471.
El cuerpo 471 y el pistón 472 están montados pivotantes en el mismo plano que el brazo 42 pivotante, alrededor de ejes transversales respectivos no representados, siendo dichos ejes solidarios de la caja 10 y el brazo 42 pivotante, respectivamente.
Dicho amortiguador es facultativo, y permite ralentizar y suavizar los movimientos del segundo panel cuando se desplaza desde su posición cerrada hasta su posición alta.
Como se muestra en la figura 3, en la configuración de articulación del segundo dispositivo de articulación 50, el segundo panel 32 es libre de girar con relación al segundo borde transversal 22 de la abertura 20 alrededor de por lo menos un segundo eje transversal 51.
En general, el segundo dispositivo de articulación 50 incluye dos segundos ejes transversales 51 idénticos y alineados, dispuestos a dos lados opuestos del segundo borde transversal 22.
El segundo panel 32 es selectivamente móvil entre su posición de obturación y una posición baja en la que el segundo panel 32 ha pivotado hacia el exterior del vehículo alrededor de dichos segundos ejes transversales 51, quedando el segundo lado inferior 322 del segundo panel 32 unido al segundo borde transversal 22 de la abertura posterior, y colocándose el segundo lado superior 321 del segundo panel 32 de tal manera que el segundo panel 32 esté sensiblemente horizontal.
El portón trasero 30 adopta así selectivamente su posición cerrada o una segunda posición abierta en la que el primer panel 31 está escamoteado en el segundo panel 32 y el segundo panel 32 está en su posición baja. Esta segunda posición abierta es conocida con el vocablo anglosajón "hobby". Se puede observar con frecuencia en vehículos militares que presentan una plataforma trasera delimitada por un borde de chapa rematado por una lona. El lado posterior del borde puede pivotar para situarse en horizontal, lo que permite cargar el vehículo con mayor facilidad.
Se observa claramente en la figura 3 que el brazo pivotante 42 es telescópico, variando su longitud selectivamente entre un mínimo y un máximo, siendo mínima la longitud del brazo pivotante en la posición de obturación y con el segundo panel 32 en posición alta, y máxima con el segundo panel 32 en posición baja.
El primer dispositivo de articulación 40 incluye un segundo motor, no representado, que acciona el despliegue y la retractación del brazo pivotante 42.
Este segundo motor es portado por el brazo pivotante 42.
El dispositivo de fijación 43 del segundo extremo 422 del brazo pivotante 42 en el segundo panel 32 adopta selectivamente una configuración rígida en la que el brazo pivotante 42 está rígidamente unido al segundo panel 32, o una configuración de rotación en la que el segundo extremo 422 está unido al segundo panel 32 y es libre de girar alrededor de un tercer eje transversal 431 con relación al mismo.
El dispositivo de fijación 43 se encuentra en su configuración rígida cuando el segundo panel 32 pasa de su posición de obturación a su posición alta, y en su configuración de rotación cuando el segundo panel 32 pasa de su posición de obturación a su posición baja.
El ángulo \alpha entre el brazo pivotante 42 y el segundo panel 32 es pues constante cuando el segundo panel 32 pasa de su posición de obturación a su posición alta, como se puede observar si se comparan las figuras 1 y 2, pero se incrementa cuando el segundo panel 32 pasa de su posición de obturación a su posición baja, como se puede observar si se comparan las figuras 1 y 3.
El dispositivo de fijación 43 del segundo extremo 422 del brazo pivotante 42 en el segundo panel 32, ilustrado en las figuras 9 y 10, incluye el tercer eje transversal 431, fijo y solidario del segundo panel 32, un manguito 433 solidario del segundo extremo 422 del brazo pivotante 42 y montado libre de girar alrededor del eje fijo 431 y, por lo menos, una espiga retractable 435 unida al segundo panel 32 y, más generalmente, cuatro espigas retractables dispuestas en cuadrado.
El tercer eje transversal 431 es cilíndrico y está fijado en un lado plano 323 del segundo panel 32, extendiéndose perpendicularmente a la dirección transversal.
El manguito 433 incluye una parte central cilíndrica que rodea al tercer eje transversal 431, y un primero y segundo collarín en forma de anillos atravesados por el tercer eje transversal 431 y extendiéndose en unos planos perpendiculares a dicho eje. La parte central cilíndrica se extiende entre los collarines en forma de anillo. El primer collarín en forma de anillo se extiende frente al lado plano 323 del segundo panel 32 y lleva por lo menos un orificio de bloqueo 434, generalmente cuatro dispuestos en cuadrado.
Las espigas retractables 435 son fijas en rotación alrededor del tercer eje transversal 432 y selectivamente móviles en traslación transversal con relación al segundo panel 32 entre una posición de bloqueo en la que las espigas retractables 435 forman un saliente en el lado plano 323 del segundo panel 32 y se introducen en los orificios de bloqueo 434 del manguito 433, y una posición de liberación en la que las espigas retractables 435 se retractan en el segundo panel 32 y no están introducidas en los orificios de bloqueo 434.
En la primera posición, el dispositivo de fijación 43 se encuentra en su configuración rígida y, en la segunda posición, el dispositivo de fijación 43 se encuentra en su posición de rotación.
Más concretamente, el dispositivo de fijación 43 incluye un tercer motor 436, una varilla de unión 437 transversal fijada por un extremo al tercer motor 436, y una placa de soporte 438 solidaria de la varilla de unión 437 por un extremo de ésta opuesto al tercer motor 436, todos situados en el interior del segundo panel 32.
La placa de soporte 438 es una placa de chapa plana que se extiende paralelamente y a proximidad del lado plano 323 del segundo panel, presentando un hundimiento central 439 que forma un saliente en el lado opuesto al lado plano 323.
El tercer motor 436 está fijado rígidamente al segundo panel, a distancia del lado plano 323, y la varilla de unión 437 une el motor 436 al hundimiento central 439 de la placa de soporte 438.
Las espigas retractables 435 son solidarias de la cara de la placa de soporte 438 girada hacia el lado plano 323, con sus extremos libres apuntando hacia el mismo.
El lado plano 323 presenta agujeros frente a unas espigas retractables 435.
El dispositivo de fijación 43 incluye por lo menos una placa de apoyo 440 paralela a la placa de soporte 438 y solidaria del segundo panel 32, y unos muelles de retorno espirales 441 interpuestos entre la placa de apoyo 439 y la placa de soporte 438.
La placa de apoyo 440 está situada del lado opuesto al lado plano 323 del segundo panel 32 con relación a la placa de soporte 438.
Los muelles de retorno 441 solicitan a la placa de soporte 438 hacia el lado plano 323.
Cuando el motor 436 no funciona, la placa de soporte 438 viene en apoyo contra el lado plano 323 por el efecto de la fuerza de retorno de los muelles 441, atravesando entonces las espigas retractables 435 los agujeros del lado plano 323 y penetrando en los orificios de bloqueo 434 del manguito 433.
Cuando se acciona el motor 436, desplaza la varilla de unión 437 y la placa de soporte 438 transversalmente en una dirección opuesta al lado plano 323, comprimiendo los muelles de retorno 441 entre las placas de soporte 438 y de apoyo 440, y retractando las espigas 435 en el segundo panel 22.
Se observa que la placa de apoyo 440 presenta un orificio central en el que se introduce el hundimiento central 439 de la placa de soporte 438, incluyendo dicho orificio central un borde que sirve de guía en traslación al hundimiento central 439.
Se observa asimismo que el tercer eje transversal 431 incluye un reborde radial en su extremo opuesto a la cara plana 323, extendiéndose dicho reborde a lo largo del segundo collarín en forma de anillo del manguito 433 y bloqueando el manguito en traslación a lo largo del tercer eje transversal 431. Dicho reborde sirve asimismo de guía en rotación para el manguito 433.
Las figuras 11 a 15 representan el segundo dispositivo de articulación 50.
Éste incluye, además del segundo eje transversal 51 solidario de la caja 10, un penol fijo 52 solidario del segundo lado inferior 322 del segundo panel 32, un penol móvil 53 unido al penol fijo y móvil en rotación con relación al penol fijo 52 entre una posición de bloqueo del segundo eje transversal 51 y una posición de liberación del segundo eje transversal 51, un segundo muelle 54 de retorno del penol móvil 53 en posición de liberación, un dedo de bloqueo 55 del penol móvil 53 en posición de bloqueo, y un cuarto motor 56 de desplazamiento del dedo de bloqueo 55 por medio de una varilla 57.
La figura 11, en la que el segundo dispositivo de articulación 50 se encuentra en su configuración de articulación y el panel móvil 32 en su posición de obturación, muestra que el penol fijo 52 incluye una cabeza fija 521 que presenta en corte perpendicular a la dirección transversal una forma de gancho, estando dicho gancho cerrado sobre alrededor de 180º en el lado posterior y abierto sobre alrededor de 180º en el lado anterior, en la posición representada en la figura 11.
El penol móvil 53 incluye asimismo una cabeza móvil 531 que presenta en corte perpendicular a la dirección transversal una forma de gancho.
El penol móvil 53 está en su posición de bloqueo cuando el segundo dispositivo de articulación 50 está en su configuración de articulación, y en su posición de liberación cuando el segundo dispositivo de articulación 50 está en su configuración de liberación. En esta posición de bloqueo y en la posición del panel móvil 32 representada en la figura 11, el gancho formado por la cabeza móvil 531 está cerrado sobre alrededor de 270º y abierto sobre alrededor de 90º hacia atrás y abajo.
Como se muestra en la figura 11, el segundo eje transversal 51, en la configuración de articulación, está bloqueado entre los dos ganchos formados por las dos cabezas fijas y móviles 521 y 531, rodeándolo ambas cabezas por completo.
La figura 12 muestra el penol móvil 53 en su posición de liberación, con el segundo panel próximo a su posición de obturación. El segundo muelle de retorno 54 es un muelle del tipo pinza de tender la ropa, que solicita el penol móvil 53 en rotación alrededor de un eje de rotación 532. Este eje de rotación 532 es transversal y solidario del penol fijo 52. Tal como se muestra en la figura 11, atraviesa el penol móvil 53 aproximadamente por su centro, y está situado a proximidad de las cabezas fija y móvil 521 y 531, a la vertical y por encima de dichas dos cabezas. Comparando las figuras 11 y 12, se puede observar que la cabeza móvil pasa de su posición de bloqueo a su posición de liberación efectuando aproximadamente un cuarto de giro, pivotando la cabeza móvil 531 hacia delante, con la abertura de la cabeza girada hacia delante y abajo en posición de liberación.
El gancho formado por dicha cabeza móvil 531 está constituido por dos brazos, un brazo corto 533 situado relativamente más adelante en la posición de la figura 11, y un brazo largo 534 situado relativamente más atrás en la posición de la figura 11 y terminando en punta. En la posición de liberación del penol móvil 53, el brazo largo 534 está situado justo por delante de la abertura del penol fijo 52.
Las figuras 12, 13 y 11 muestran en este orden varias posiciones ocupadas sucesivamente por el segundo panel 32 cuando pasa de su posición alta a su posición de obturación.
Se observa claramente que el penol fijo 52 se introduce alrededor del segundo eje transversal 51, y que el brazo largo 534 del penol móvil 53, en el transcurso de este movimiento, es empujado por el segundo eje transversal 51 hacia atrás, de manera que el penol móvil 53 pase de su posición de liberación a su posición de bloqueo contra el esfuerzo realizado por el segundo muelle de retorno 54, atrapando así el segundo eje transversal 51.
El dedo de bloqueo 55 presenta una forma general cilíndrica y se extiende verticalmente cuando el segundo panel 32 está en posición de obturación. En la figura 11, se encuentra por encima y alineado con el segundo eje transversal 51 y el eje de rotación 532.
Dicho dedo de bloqueo 55 es móvil en traslación paralelamente a su eje entre una posición de bloqueo del penol móvil 53 en posición de bloqueo relativamente más baja en la figura 11, y una posición de liberación del penol móvil relativamente más alta.
El segundo panel 32 incluye una chapa de soporte 324 doblada en U, fijada rígidamente al segundo panel 32. Esta chapa de soporte 324 en U incluye una placa superior 325 y una placa inferior 326 paralelas entre sí, situadas respectivamente más arriba y relativamente más abajo en la figura 11. Las dos placas paralelas se extienden perpendicularmente al dedo de bloqueo 55 e incluyen unos agujeros respectivos en la prolongación uno de otro. El dedo de bloqueo 55 se introduce en dichos agujeros, que le sirven de guía en traslación.
Unas arandelas superior e inferior 551 y 552 están fuertemente fijadas al dedo de bloqueo 55, con el dedo atravesando las arandelas. La arandela inferior 552 está situada entre las placas superior e inferior 325 y 326, y la arandela superior 551 está situada por encima de la placa superior 325 en la figura 11.
Con el dedo de bloqueo 55 en posición de bloqueo, las arandelas superior e inferior 551 y 552 topan respectivamente con las placas superior e inferior 325 y 326 de la chapa de soporte 324, bloqueando así el recorrido del dedo.
Un tercer muelle de retorno 58 espiral es atravesado por el dedo de bloqueo 55. Toma apoyo por un extremo inferior sobre la arandela inferior 552 y por un extremo superior sobre la placa superior 325, y solicita el dedo de bloqueo 55 hacia el penol móvil 53.
El penol móvil 53 incluye un segundo extremo 535 opuesto a la cabeza 531 con relación al eje de rotación 532, que presenta una sección sensiblemente rectangular en un plano perpendicular a la dirección transversal, como se muestra en las figuras 11
a 13.
Una muesca lateral 536 está prevista en dicho segundo extremo 535, en un ángulo situado arriba y en la parte posterior del segundo extremo en la figura 11.
Dicha muesca 536 está situada en la prolongación del dedo de bloqueo 55 en la posición de bloqueo del penol móvil 53, introduciéndose el dedo de bloqueo 55 en dicha muesca por el efecto de la fuerza de retorno del tercer muelle de retorno 58 que lo solicita hacia el penol móvil 53. Una vez introducido el dedo, el penol móvil 53 no puede pivotar alrededor del eje de rotación 532 hacia su posición de liberación por el efecto del segundo muelle de retorno 54, bloqueando el dedo el movimiento de rotación.
De este modo, cuando el segundo panel 32 pasa de su posición alta a su posición de obturación, el segundo eje transversal 51 hace pivotar primero el penol móvil 53 hasta su posición de bloqueo, y el dedo de bloqueo 55 se introduce en la muesca 536.
El penol móvil 53 queda entonces bloqueado en posición de bloqueo y el segundo eje transversal 51 queda bloqueado entre el penol fijo 52 y el penol móvil 53.
Un extremo 553 del dedo de bloqueo 55 opuesto al penol móvil 53 está unido al motor 56 mediante la varilla 57.
El motor 56 es solidario del segundo panel 32. Cuando dicho motor 56 es accionado, desplaza el dedo de bloqueo 55 en un sentido que aleja el dedo del penol móvil 53, contra la fuerza de retorno del tercer muelle 58, hasta la posición de liberación del dedo de bloqueo.
En esta posición de liberación, el dedo está totalmente fuera de la muesca lateral 536, pivotando entonces el penol móvil 53 por el efecto de la fuerza de retorno del segundo muelle 54 hasta su posición de liberación. De este modo, el segundo eje transversal 51 no está bloqueado entre el penol fijo 52 y el penol móvil 53.
Se observa que el segundo extremo 535 del penol móvil 53 presenta una cara girada hacia el dedo de bloqueo 55 que incluye un resalte 537. Cuando el penol móvil 53 pasa de su posición de liberación a su posición de bloqueo, el resalte 537 empuja en un primer tiempo el dedo de bloqueo 55 más allá de su posición de liberación, comprimiendo el tercer muelle de retorno 58. Una vez que se ha sobrepasado el resalte 537, el dedo puede introducirse en la muesca 536. Dicho resalte permite mantener el penol móvil 53 en su posición de liberación cuando el segundo panel 32 está en posición alta, presentándose pues dicho penol móvil de forma adecuada, cuando el segundo panel regresa a su posición de obturación, para que los dos penoles puedan bloquear el segundo eje transversal 51.
Se observa en la figura 15 la disposición de los distintos elementos mencionados anteriormente en un plano vertical transversal.
El segundo eje transversal 51 incluye una varilla cilíndrica central 511 transversal, y dos montantes 512 que solidarizan unos extremos opuestos de la varilla central 511 con la caja 10.
El penol fijo 52 es una pieza más estrecha según la dirección transversal que la varilla central 511, y se sitúa en el centro de dicha varilla central 511 con el dispositivo de articulación 50 en configuración de articulación. El penol fijo 52 es solidario de la chapa de soporte 324.
La cabeza 531 del penol móvil 53 incluye en realidad dos patas idénticas, que presentan cada una la sección perpendicular a la dirección transversal descrita anteriormente. Dichas patas están dispuestas a cada lado transversal del penol fijo 52, y están unidas mediante el segundo extremo 535. El penol móvil 53 está bloqueado en traslación transversalmente mediante dos montantes 327, solidarios del segundo panel 32 y dispuestos a ambos lados laterales transversales opuestos del penol móvil 53.
El eje de rotación 532 está fijado por sus dos extremos opuestos a los dos montantes opuestos 327 del segundo panel 32, y atraviesa el penol fijo 52 y las dos patas del penol móvil 53.
Esta disposición de los penoles fijo y móvil 52 y 53 permite al segundo panel pivotar alrededor del segundo eje transversal 51 cuando el segundo dispositivo de fijación 50 se encuentra en configuración de articulación, es decir, cuando el penol móvil 53 está en su posición de bloqueo. El segundo panel 32 bascula hacia atrás, como se puede observar en la figura 14.

Claims (11)

1. Vehículo automóvil, especialmente del tipo ranchera, que incluye una caja (10) que presenta una cara posterior (11) con una abertura de carga posterior (20) delimitada por un primero y un segundo borde transversal opuestos (21, 22) y un primero y segundo borde lateral opuestos, un portón trasero (30) móvil con relación a la caja (10) entre una posición cerrada en la que el portón trasero (30) obtura la abertura posterior (20) y por lo menos una posición abierta en la que el portón trasero (30) despeja la abertura posterior (20), y un primer dispositivo de articulación (40) del portón trasero (30) con relación a la caja (10), incluyendo el portón (30) un primero y un segundo panel (31, 32), extendiéndose el primer panel (31) con el portón (30) en posición cerrada a lo largo del primer borde transversal (21) de la abertura de carga (20) entre el primero y el segundo borde lateral, extendiéndose el segundo panel (32) con el portón (30) en posición cerrada a lo largo del segundo borde transversal (22) de la abertura de carga (20) entre le primero y el segundo borde lateral, siendo el primer panel (31) escamoteable en el segundo panel (32), incluyendo el primer dispositivo de articulación (40) unos medios para hacer pivotar el segundo panel (32) alrededor del primer eje transversal (41) relativamente más próximo al primer borde transversal (21) que al segundo, entre una posición de obturación correspondiente a la posición cerrada del portón trasero (30) y una posición alta más próxima al primer borde transversal (21) de la abertura trasera (20) que la posición de obturación, adoptando así selectivamente el portón trasero su posición cerrada o una primera posición abierta en la que el primer panel (31) se escamotea en el segundo panel (32) y el segundo panel (32) se encuentra en su posición alta, caracterizado porque, con el portón trasero (30) en posición cerrada, el primer eje transversal (41) se extiende a distancia, al mismo tiempo, de un primer lado transversal superior (311) que delimita el primer panel (31) por el lado del primer borde transversal (21), y de un primer lado transversal inferior (312) que delimita el primer panel (31) por el lado del segundo panel (32).
2. Vehículo, según la reivindicación 1, caracterizado porque, con el portón trasero (30) en posición cerrada, el primer eje transversal (41) se extiende a proximidad del portón trasero (30), por un lado delantero de éste.
3. Vehículo, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque incluye un segundo dispositivo de articulación (50) del segundo panel (32) con relación al segundo borde transversal (22) de la abertura 20, este segundo dispositivo de articulación en el que el segundo panel (32) está unido al segundo borde transversal (22) de la abertura (20), o una configuración de liberación en la que el segundo panel (32) está libre con relación al segundo borde transversal (22), encontrándose este segundo dispositivo de articulación (50) en su configuración de liberación cuando el segundo panel (32) pasa de su posición de obturación a su posición alta.
4. Vehículo, según la reivindicación 3, caracterizado porque los medios para hacer pivotar el segundo panel (32) incluyen por lo menos un brazo pivotante (42) que presenta un primero y un segundo extremo opuestos (421, 422) y está montado por su primer extremo (421) pivotante alrededor del primer eje transversal (41), y un dispositivo de fijación (43) del brazo pivotante (42) por su segundo extremo (422) en el segundo panel (32).
5. Vehículo, según la reivindicación 4, caracterizado porque el primer dispositivo de articulación (40) incluye un amortiguador de gas (47), incluyendo dicho amortiguador un cuerpo (471) unido a la caja (10), y un pistón (472) unido al brazo pivotante (42) que se desliza en el interior del cuerpo (471).
6. Vehículo, según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque, en la configuración de articulación del segundo dispositivo de articulación (50), el segundo panel (32) está libre en rotación con relación al segundo borde transversal (22) de la abertura (20) alrededor de por lo menos un segundo eje transversal (51), y es selectivamente móvil entre su posición de obturación y una posición baja en la que el segundo panel (32) ha pivotado hacia el exterior del vehículo alrededor de dicho segundo eje transversal (51), adoptando así selectivamente el portón trasero (30) su posición cerrada o una segunda posición abierta en la que el primer panel (31) está escamoteado en el segundo panel (32) y el segundo panel (32) está en su posición baja.
7. Vehículo, según la reivindicación 6, caracterizado porque el brazo pivotante (42) es telescópico, variando selectivamente su longitud entre un mínimo y un máximo, siendo mínima la longitud del brazo pivotante (42) en la posición de obturación y con el segundo panel (32) en posición alta, y máxima con el segundo panel (32) en posición baja.
8. Vehículo, según la reivindicación 7, caracterizado porque el primer dispositivo de articulación (40) incluye un segundo motor que acciona el despliegue y la retractación del brazo pivotante (42).
9. Vehículo, según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el dispositivo de fijación (43) del segundo extremo (422) del brazo pivotante (42) en el segundo panel (32) adopta selectivamente una configuración rígida en la que el brazo pivotante (42) está fuertemente unido al segundo panel (32), o una configuración de rotación en la que el segundo extremo (422) está unido al segundo panel (32) y libre de girar alrededor de un tercer eje transversal (431) con relación a éste, encontrándose el dispositivo de fijación (43) en su configuración rígida cuando el segundo panel (32) pasa de su posición de obturación a su posición alta y en su configuración de rotación cuando el segundo panel (32) pasa de su posición de obturación a su posición baja.
10. Vehículo, según la reivindicación 9, caracterizado porque el dispositivo de fijación (43) del segundo extremo (422) del brazo pivotante (42) en el segundo panel (422) incluye el tercer eje transversal (431) fijo y solidario del segundo panel (32), un manguito (433) solidario del segundo extremo (422) del brazo pivotante (42) y montado libre de girar alrededor del tercer eje transversal (431), y por lo menos una espiga retractable (435) unida al segundo panel (32), incluyendo el manguito (433) un orificio de bloqueo (434), siendo la espiga retractable (435) fija en rotación alrededor del tercer eje transversal (431) y selectivamente móvil con relación al segundo panel (32) entre una posición de bloqueo en la que la espiga retractable (435) está introducida en el orificio de bloqueo (434) del manguito (433), y una posición de liberación en la que la espiga retractable (435) no está introducida en el orificio de bloqueo (434).
11. Vehículo, según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer dispositivo de articulación (40) incluye un primer motor (45) que acciona la rotación del segundo panel (32) alrededor del primer eje transversal (41).
ES03291574T 2002-06-28 2003-06-26 Vehiculo con porton trasero con dos posiciones de apertura. Expired - Lifetime ES2235143T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0208133 2002-06-28
FR0208133A FR2841526B1 (fr) 2002-06-28 2002-06-28 Vehicule a volet arriere a deux positions ouvertes, ouverture volet a faible debattement ou ouverture du type "hobby"

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2235143T3 true ES2235143T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=29717140

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03291574T Expired - Lifetime ES2235143T3 (es) 2002-06-28 2003-06-26 Vehiculo con porton trasero con dos posiciones de apertura.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1375223B1 (es)
AT (1) ATE287340T1 (es)
DE (1) DE60300274T2 (es)
ES (1) ES2235143T3 (es)
FR (1) FR2841526B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2865163B1 (fr) * 2004-01-21 2007-11-30 France Design Vehicule a toit decouvrable et hayon arriere
FR2924086B1 (fr) 2007-11-26 2010-04-02 Peugeot Citroen Automobiles Sa Procede de montage d'un ouvrant sur la face arriere d'un vehicule et ouvrant comprenant un volet et un panneau
US8845006B2 (en) * 2012-12-21 2014-09-30 Ford Global Technologies, Llc Power liftgate in a vehicle

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5378036A (en) * 1992-07-13 1995-01-03 Townsend; John A. Sliding automobile door
GB2340527A (en) * 1998-08-13 2000-02-23 Rover Group Tailgate Assembly
FR2783760B1 (fr) * 1998-09-25 2000-11-24 Renault Vehicule automobile comportant un pavillon escamotable dans une porte transversale arriere
IT249483Y1 (it) * 2000-03-14 2003-05-19 Italdesign Giugiaro Spa Gruppo portellone posteriore per autoveicolo.

Also Published As

Publication number Publication date
DE60300274D1 (de) 2005-02-24
ATE287340T1 (de) 2005-02-15
EP1375223A1 (fr) 2004-01-02
FR2841526B1 (fr) 2005-01-21
DE60300274T2 (de) 2006-01-05
EP1375223B1 (fr) 2005-01-19
FR2841526A1 (fr) 2004-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2330467T3 (es) Brazo de apoyo para maquinas de trabajo moviles.
ES2714211T3 (es) Una máquina de trabajo autopropulsada
ES2357966T3 (es) Máquina para la limpieza de suelos.
ES2278560T3 (es) Riel guia.
US20060210383A1 (en) Lift gate assembly
JP5998103B2 (ja) 車両荷台のステップ付アオリ
ES2235143T3 (es) Vehiculo con porton trasero con dos posiciones de apertura.
ES2946444T3 (es) Estructura de pared plegable para ampliar el espacio interior de construcciones transportables, en particular autocaravanas
HU222207B1 (hu) Oldalfal egy jármű felépítményéhez
ES2529503T3 (es) Cerrojo de trampilla exterior
US20150300169A1 (en) Mining roof support system
ES2293503T3 (es) Dispositivo de retroceso y mantenimiento de una puerta posterior de vehiculo automovil que comprende dos aperturas.
GB2476052A (en) A collapsible car garage tent
CN111434891B (zh) 截割部和掘锚机
WO2013144403A1 (es) Cofre portaequipajes plegable
US9157621B2 (en) Device for fixing warning lamp of a construction machine
ES2350885T3 (es) Dispositivo de acceso.
ES2307987T3 (es) Disposicion de proteccion contra empotramientos para un vehiculo y procedimiento para el montaje de esta disposicion.
ES2893763T3 (es) Puntal lateral para plataformas de carga de vehículos
ES2378924T3 (es) Superestructura para vehículos industriales con viga portica giratoria de puertas traseras.
KR101143423B1 (ko) 윙바디용 윙 자동 잠금 장치
ES2338571T3 (es) Dispositivo para la inmovilizacion liberable de un elemento de construccion apoyado de forma pivotante respecto a un elemento de sujecion.
JP5692830B1 (ja) アオリ水平固定装置
ES2897451T3 (es) Dispositivo de asiento plegable
ES2296884T3 (es) Cabina de maquina de obras publicas que comprende una puerta que presenta un dispositivo de apertura y de cierre de una puerta, y maquina de obras publicas equipada con dicha cabina.