ES2234792T3 - Procedimiento e instalacion para la recuperacion y la purificacion del etileno producido por pirolisis de hidrocarburos. - Google Patents

Procedimiento e instalacion para la recuperacion y la purificacion del etileno producido por pirolisis de hidrocarburos.

Info

Publication number
ES2234792T3
ES2234792T3 ES01403067T ES01403067T ES2234792T3 ES 2234792 T3 ES2234792 T3 ES 2234792T3 ES 01403067 T ES01403067 T ES 01403067T ES 01403067 T ES01403067 T ES 01403067T ES 2234792 T3 ES2234792 T3 ES 2234792T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
enriched
ethylene
acetylene
gas
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01403067T
Other languages
English (en)
Inventor
Victor Kaiser
Jean-Paul Laugier
Yvon Simon
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Technip Energies France SAS
Original Assignee
Technip France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Technip France SAS filed Critical Technip France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2234792T3 publication Critical patent/ES2234792T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G70/00Working-up undefined normally gaseous mixtures obtained by processes covered by groups C10G9/00, C10G11/00, C10G15/00, C10G47/00, C10G51/00
    • C10G70/04Working-up undefined normally gaseous mixtures obtained by processes covered by groups C10G9/00, C10G11/00, C10G15/00, C10G47/00, C10G51/00 by physical processes
    • C10G70/043Working-up undefined normally gaseous mixtures obtained by processes covered by groups C10G9/00, C10G11/00, C10G15/00, C10G47/00, C10G51/00 by physical processes by fractional condensation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J3/00Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification
    • F25J3/02Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream
    • F25J3/0204Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream characterised by the feed stream
    • F25J3/0219Refinery gas, cracking gas, coke oven gas, gaseous mixtures containing aliphatic unsaturated CnHm or gaseous mixtures of undefined nature
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J3/00Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification
    • F25J3/02Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream
    • F25J3/0228Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream characterised by the separated product stream
    • F25J3/0238Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream characterised by the separated product stream separation of CnHm with 2 carbon atoms or more
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J3/00Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification
    • F25J3/02Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream
    • F25J3/0228Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream characterised by the separated product stream
    • F25J3/0242Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream characterised by the separated product stream separation of CnHm with 3 carbon atoms or more
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J3/00Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification
    • F25J3/02Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream
    • F25J3/0228Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream characterised by the separated product stream
    • F25J3/0252Processes or apparatus for separating the constituents of gaseous or liquefied gaseous mixtures involving the use of liquefaction or solidification by rectification, i.e. by continuous interchange of heat and material between a vapour stream and a liquid stream characterised by the separated product stream separation of hydrogen
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2200/00Processes or apparatus using separation by rectification
    • F25J2200/04Processes or apparatus using separation by rectification in a dual pressure main column system
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2205/00Processes or apparatus using other separation and/or other processing means
    • F25J2205/02Processes or apparatus using other separation and/or other processing means using simple phase separation in a vessel or drum
    • F25J2205/04Processes or apparatus using other separation and/or other processing means using simple phase separation in a vessel or drum in the feed line, i.e. upstream of the fractionation step
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2205/00Processes or apparatus using other separation and/or other processing means
    • F25J2205/30Processes or apparatus using other separation and/or other processing means using a washing, e.g. "scrubbing" or bubble column for purification purposes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2205/00Processes or apparatus using other separation and/or other processing means
    • F25J2205/60Processes or apparatus using other separation and/or other processing means using adsorption on solid adsorbents, e.g. by temperature-swing adsorption [TSA] at the hot or cold end
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2205/00Processes or apparatus using other separation and/or other processing means
    • F25J2205/82Processes or apparatus using other separation and/or other processing means using a reactor with combustion or catalytic reaction
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2210/00Processes characterised by the type or other details of the feed stream
    • F25J2210/12Refinery or petrochemical off-gas
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2215/00Processes characterised by the type or other details of the product stream
    • F25J2215/62Ethane or ethylene
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2245/00Processes or apparatus involving steps for recycling of process streams
    • F25J2245/02Recycle of a stream in general, e.g. a by-pass stream
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2270/00Refrigeration techniques used
    • F25J2270/04Internal refrigeration with work-producing gas expansion loop
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2270/00Refrigeration techniques used
    • F25J2270/60Closed external refrigeration cycle with single component refrigerant [SCR], e.g. C1-, C2- or C3-hydrocarbons
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F25REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
    • F25JLIQUEFACTION, SOLIDIFICATION OR SEPARATION OF GASES OR GASEOUS OR LIQUEFIED GASEOUS MIXTURES BY PRESSURE AND COLD TREATMENT OR BY BRINGING THEM INTO THE SUPERCRITICAL STATE
    • F25J2270/00Refrigeration techniques used
    • F25J2270/90External refrigeration, e.g. conventional closed-loop mechanical refrigeration unit using Freon or NH3, unspecified external refrigeration
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P30/00Technologies relating to oil refining and petrochemical industry
    • Y02P30/40Ethylene production

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)

Abstract

Procedimiento de fraccionamiento de un gas sensiblemente anhidro procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1), comprendiendo hidrógeno e hidrocarburos, especialmente hidrocarburos de C1 a C3, incluyendo el etileno, el propileno y el acetileno, en al menos una corriente enriquecida en hidrógeno y/o metano, al menos una corriente enriquecida en etileno y empobrecida en acetileno y al menos una corriente enriquecida en propileno, caracterizado porque: a) se enfría y se licua progresivamente el referido gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1) bajo presión por paso a través de una sucesión de zonas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20) cada vez mas frías, se separa de dicho gas de pirólisis (1) al menos un condensado después del paso a través de cada una de las zonas de intercambio de calor, siendo enriquecido en propileno uno al menos de los condensados (15) y siendo enriquecido en etileno y en etano al menos otro condensado (23) y comprendiendo en solución una proporción menor de hidrógeno, de metano y de acetileno, y se recoge el gas residual, rico en hidrógeno, b) se evaporan al menos en parte, mediante una disminución de la presión, el condensado enriquecido en etileno y etano (23) y el condensado enriquecido en propileno (15) y se les calienta independientemente o no en al menos una de las referidas zonas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20) por intercambio térmico con los fluidos que se trate de enfriar, incluyendo al menos el gas procedente de la pirólisis (1), para suministrar respectivamente una fracción (25) al menos parcialmente evaporada procedente de la descompresión y del calentamiento de la fracción enriquecida en etileno y en etano (23), y una fracción (17) al menos parcialmente evaporada procedente de la descompresión y del calentamiento de la fracción enriquecida en propileno (15), de manera que proporciona al menos una parte del frío necesario para el enfriamiento y la licuación progresivas de al menos el referido gas procedente de la pirólisisde hidrocarburos (1) cuando se produce el paso del mismo a través de las indicadas zonas sucesivas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20), c) se introducen las fracciones al menos parcialmente evaporadas (17, 25) procedentes de la etapa (b) en una parte de una columna de destilación (C1) denominada desetanizador, siendo admitido el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en etileno y en etano (25) en un punto de esta columna de destilación (C1) más elevado que el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en propileno (17), funcionando dicha parte de la columna de destilación (C1) en unas condiciones de temperatura y de presión que permitan separar, en una parte superior, una primera corriente gaseosa de cabeza (31) enriquecida en etileno y en etano que comprende acetileno, hidrógeno y metano, en proporción inferior, y, en una parte inferior, una primera corriente líquida de fondo (18), enriquecida en propileno, que es recogida, d) se dirige la primera corriente gaseosa de cabeza (31) enriquecida en etileno y en etano proveniente de la etapa (c) hacia una zona de eliminación de acetileno (R1) por extracción con disolvente y/o por hidrogenación selectiva del acetileno por medio del hidrógeno contenido en la referida primera corriente gaseosa de cabeza (31), para proporcionar una corriente (36) esencialmente exenta de acetileno y e) se enfría y se fracciona, en una parte de una columna de destilación denominada desmetanizador (C2) la corriente gaseosa esencialmente exenta de acetileno (36) procedente de la etapa (d) en una segunda fracción gaseosa de cabeza (44), enriquecida en hidrógeno y/o en metano, que es recogida, y una segunda fracción líquida de fondo (43), enriquecida en etileno y en etano y esencialmente exenta de acetileno, que es asimismo recogida.

Description

Procedimiento e instalación para la recuperación y la purificación del etileno producido por pirólisis de hidrocarburos.
La presente invención hace referencia, de una manera general y de acuerdo con un primero de sus aspectos, a la industria química y, en particular, a un método de recuperación con un alto rendimiento y de purificación del etileno así como de otros productos procedentes de un gas obtenido por pirólisis de hidrocarburos. Esta invención se refiere igualmente a una instalación y a unos equipos destinados a poner en práctica el expresado método, a una escala industrial.
El elevado número de obras y de patentes que se refieren a la producción, la recuperación y la purificación de las olefinas ponen de manifiesto su importancia industrial y los problemas con los que se tropieza al llevar a la práctica los diferentes procedimientos.
Recientemente, la capacidad de producción de las unidades de etileno ha alcanzado, e incluso sobrepasado, la cifra de un millón de toneladas por año, para una sola línea, lo que exige una puesta al día de la concepción del procedimiento, de los equipos y de la posibilidad de control de la unidad.
En los sistemas de recuperación y de purificación, especialmente en relación con el etileno, la eliminación del acetileno constituye un elemento esencial de la purificación. A causa de su volatividad relativa con respecto al etileno y al etano, no resulta posible llevar a cabo la separación por destilación. En la práctica industrial, existen únicamente dos procedimientos susceptibles de ser aplicados: la absorción del acetileno por un disolvente y la hidrogenación en etileno y en etano.
El primer método utiliza un disolvente que habitualmente es N,N-dimetilformamida (DMF), lo que permite recuperar preferentemente el acetileno bajo una forma disuelta.
El segundo método, que corresponde a una hidrogenación catalítica, se lleva generalmente a cabo ya sea mediante un tratamiento de la totalidad del gas procedente del crácking antes de la separación del hidrógeno contenido en el mismo, ya sea mediante un tratamiento separado de los sectores conteniendo hidrocarburos en C_{3} después de haber efectuado una adición de hidrógeno suficientemente puro para transformar la totalidad del acetileno en etileno y en etano. Estos dos tipos de hidrogenación utilizan catalizadores a base de paladio que presentan diferentes formulaciones.
La etapa de hidrogenación del acetileno ha sido igualmente objeto de numerosas publicaciones y de invenciones relativas al sistema de catalizador y exponiendo los inconvenientes específicos relacionados con cada una de las diferentes tecnologías de hidrogenación.
Así, en el caso del tratamiento de la totalidad del gas de crácking procedente de la pirólisis de hidrocarburos en un reactor de hidrogenación, es posible que se produzca una reacción de aceleración correspondiente a una aceleración de la cinética de la reacción de transformación del acetileno en etileno (y también unas reacciones secundarias indeseables) como consecuencia de un aumento importante de la temperatura del catalizador conjuntamente con la presencia de un notable exceso de hidrógeno (entre 50 y 100 veces la cantidad necesaria para la estoquiometría). En este caso el etileno puede transformarse en etano y provocar de esta manera un notable aumento de la temperatura que obliga a depresionar inmediatamente el reactor para evitar una explosión.
En el caso del tratamiento del sector C_{2} aislado, puede producirse una polimerización del acetileno y una desactivación progresiva del catalizador, como consecuencia de la gran concentración en hidrocarburos saturados del sector sometido a tratamiento, lo que obliga a proceder a una regeneración o a una sustitución periódica de la carga del catalizador. Por lo general, se instala un reactor de reserva con objeto de no interrumpir la producción. Además, resulta necesario utilizar una corriente de hidrógeno purificado para la reacción y estos dos aspectos tienden a aumentar las inversiones para los equipos de reserva o los equipos exclusivamente destinados al objetivo que se ha
descrito.
La presente invención palia los inconvenientes respectivos de las técnicas anteriores conocidas, mediante la purificación de la fracción rica en etileno en una etapa intermedia del procedimiento.
Así, la invención, de acuerdo con uno de sus aspectos, se refiere a un procedimiento de fraccionamiento de un gas sensiblemente anhidro procedente de la pirólisis de hidrocarburos conteniendo hidrógeno e hidrocarburos, especialmente hidrocarburos de C_{1} a C_{2}, incluyendo etileno, propileno y acetileno, en al menos una corriente enriquecida en etileno y empobrecida en acetileno y al menos una corriente enriquecida en propileno, comprendiendo unas etapas en el curso de las cuales:
a) se enfría y se licua progresivamente el gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos bajo presión mediante el paso por una serie de zonas de intercambio de calor cada vez más frías, se separa del gas de pirólisis al menos un condensado después de su paso a través de cada una de las zonas de intercambio de calor, siendo enriquecido en propileno al menos uno de los condensa dos y siendo enriquecido en etileno y en estaño al menos otro condensado y comprendiendo en solución una proporción menor de hidrógeno, de metano y de acetileno, y se colecta el gas residual, rico en hidrógeno,
b) se evapora, al menos parcialmente, mediante un descenso de la presión, el condensado enriquecido en etileno y etano y el condensado enriquecido en propileno y se les calienta, independientemente o no, en al menos una de las zonas de intercambio de calor por intercambio térmico con los fluidos que se trata de refrigerar, incluyendo al menos el gas procedente de la pirólisis, para proporcionar respectivamente una fracción al menos parcialmente evaporada procedente de la expansión y del recalentamiento de la fracción enriquecida en etileno y en etano, y una fracción al menos parcialmente evaporada procedente de la expansión y del recalentamiento de la fracción enriquecida en propileno, de manera que se proporcione al menos una parte del frío necesario para el enfriamiento y la licuefacción progresivas de al menos el referido gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos durante su paso a través de las referidas zonas sucesivas de intercambio de calor,
c) se introducen las fracciones al menos parcialmente evaporadas procedentes de la etapa (b) en una parte de una columna de destilación denominada desetanizador, siendo admitido el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en etileno y en etano en un punto de la columna de destilación denominada desetanizador mas elevado que el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en propileno, funcionando la parte de la columna de destilación denominada desetanizador en unas condiciones de temperatura y de presión que permitan separar, en una parte superior, una primera corriente de cabeza gaseosa enriquecida en etileno y en etano, que comprende, en menor proporción, acetileno, hidrógeno y metano, y en una parte inferior, una primera corriente de fondo líquido enriquecido en propileno, que es recogida,
d) se envía la primera corriente de cabeza gaseosa enriquecida en etileno y en etano proveniente de la etapa (c) hacia una zona de eliminación de acetileno por extracción con un disolvente y/o por hidrogenación selectiva del acetileno mediante el hidrógeno contenido en la primera corriente de cabeza gaseosa, para proporcionar una corriente esencialmente exenta de acetileno, y
e) se enfría y se fracciona, en una parte de una columna de destilación denominada desmetanizador, la corriente gaseosa esencialmente desprovista de acetileno procedente de la etapa (d) en una segunda fracción gaseosa de cabeza, enriquecida en hidrógeno y/o en metano, que se recoge, y una segunda fracción líquida de fondo, enriquecida en etileno y en etano y esencialmente exenta de acetileno, que es igualmente recolectada.
El gas de carga se halla por lo general esencialmente exento de agua con objeto de evitar la formación de depósitos de hielo en los circuitos a baja temperatura. Así, resulta deseable un contenido en agua inferior a 10 ppm en volumen, y preferentemente inferior a 1 ppm.
De acuerdo con uno de sus aspectos, el procedimiento que constituye objeto de la invención puede utilizar la corriente de gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos a una presión de 15-50 bars, preferentemente entre 28 y 38 bars, y la zona de destilación denominada destanizador puede hallarse a una presión sw 10-20 bars, preferentemente entre 14 y 24 bars, más baja que la presión del gas de pirólisis.
De acuerdo con uno de sus aspectos, el procedimiento que constituye objeto de la invención puede utilizar los condensa dos evaporados introducidos en la parte de la columna de destilación denominada desetanizador, que contienen hidrógeno disuelto en una proporción tal que la primera corriente gaseosa de cabeza comprende entre un 2 y un 10%, preferentemente entre un 4 y un 5%, en moles, de hidrógeno, y la etapa (d) puede realizarse por hidrogenación selectiva esencialmente en etileno del acetileno contenido en la primera corriente gaseosa de cabeza de la etapa (c), estando comprendida entre 0 y 160ºC la temperatura de la zona de hidrogenación.
De acuerdo con uno de sus aspectos, el procedimiento que constituye objeto de la invención puede utilizar el hidrógeno disuelto en los condensados evaporados introducidos en la parte de la columna de destilación denominada desetanizador, de manera que constituya el único hidrógeno utilizado para la hidrogenación que se efectúa en la etapa (d).
Según uno de sus aspectos, el procedimiento que constituye objeto de la invención puede ser llevado a la práctica dirigiendo hacia la parte superior del desetanizador de la etapa (c) dos o tres condensados obtenidos después del paso sucesivo del gas de pirólisis respectivamente a través de dos o tres últimas zonas de intercambio de calor de la etapa (a), considerando que la primera zona de intercambio de calor es la primera en entrar en contacto con el gas de pirólisis.
El gas de pirólisis puede ser, por ejemplo, un gas de pirólisis de nafta o un gas de pirólisis de etano.
De acuerdo con uno de los aspectos del procedimiento que constituye objeto de la invención, la segunda fracción gaseosa de cabeza procedente del desmetanizador puede ser depurada por destilación para recuperar etileno y etano.
De acuerdo con uno de los aspectos del procedimiento que constituye objeto de la invención, el gas de pirólisis puede ser un gas de pirólisis de etano o de una mezcla etano/propano y la segunda fracción gaseosa de cabeza procedente del desmetanizador puede hallarse mezclada con el gas de pirólisis sin recuperación de etileno, en vistas a un nuevo tratamiento mezclado con el gas de pirólisis de la etapa (a).
De acuerdo con uno de los aspectos del procedimiento que constituye objeto de la invención, el contenido en hidrógeno de la primera corriente gaseosa procedente del desetanizador puede ser aumentada mediante la adición de hidrógeno procedente del cabezal de un separador de fluido, procedente de la refrigeración en una zona de intercambio de calor del fluido residual gaseoso procedente de la refrigeración en las sucesivas zonas de intercambio de calor del gas de pirólisis.
De acuerdo con uno de los aspectos del procedimiento que constituye objeto de la invención, se recicla una parte de la segunda fracción líquida de fondo procedente del desmetanizador hacia el desetanizador, en vistas a reducir la concentración en acetileno de la primera corriente de cabeza gaseosa procedente del desetanizador.
De acuerdo con uno de los aspectos del procedimiento que constituye objeto de la invención, la etapa (d) puede ser llevada a la práctica mediante la extracción del acetileno por medio de un disolvente apropiado.
De acuerdo con uno de los aspectos del procedimiento que constituye objeto de la invención, la concentración en monóxido de carbono contenida en la primera corriente de cabeza gaseosa puede tener un efecto moderador sobre la velocidad de la reacción catalizada en la zona de eliminación de acetileno.
De acuerdo con otro de sus aspectos, la presente invención tiene por objeto una instalación de fraccionamiento de un gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos conteniendo hidrógeno e hidrocarburos, especialmente hidrocarburos de C_{1} a C_{3}, incluyendo etileno, propileno y acetileno, y al menos una corriente enriquecida en hidrógeno y/o en metano, al menos una corriente enriquecida en etileno y empobrecida en acetileno y al menos una corriente enriquecida en propileno, que comprende:
a) medios para enfriar y licuar progresivamente el gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos bajo presión mediante el paso a través de una serie de zonas de intercambio de calor cada vez más frías, medios para separar del gas de pirólisis al menos un condensados después del paso a través de cada una de las zonas de intercambio de calor, siendo enriquecido en propileno uno el menos de los condensados y siendo al menos otro de los condensados enriquecido en etileno y en etano y comprendiendo en solución una proporción menor de hidrógeno, de metano y de acetileno, y medios para recoger el gas no condensado, rico en hidrógeno,
b) medios para evaporar al menos parcialmente, mediante un descenso de la presión el condensado enriquecido en etileno y en etano y el condensado enriquecido en propileno y medios para calentarlos independientemente en al menos una de las zonas de intercambio de calor por intercambio térmico con los fluidos que deben enfriarse, para proporcionar, respectivamente, una fracción al menos parcialmente evaporada procedente de la expansión y del recalentamiento de la fracción enriquecida en etileno y en etano, y una fracción al menos parcialmente evaporada procedente de la expansión y del recalentamiento de la fracción enriquecida en propileno, de manera que proporciona el menos una parte del frío necesario para el enfriamiento y la licuación progresivos de al menos el gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos cuando efectúa su paso sucesivo a través de las zonas de intercambio de calor,
c) medios para introducir las fracciones al menos parcialmente evaporadas procedentes de la etapa (b) en una parte de una columna de destilación denominada desetanizador, siendo admitido el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en etileno y en etano en un punto de la parte de la columna de destilación más elevado que el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en propileno, funcionando la parte de la columna de destilación en unas condiciones de temperatura y de presión que permitan separar, en una parte superior, una primera corriente de cabeza gaseosa enriquecida en etileno y en etano que comprende, en proporción más reducida, acetileno, hidrógeno y metano, y, en una parte inferior, una primera corriente de fondo líquida enriquecida en propileno, que es recogida,
d) medios para remitir la primera corriente gaseosa de cabeza enriquecida en etileno y en etano procedente de la etapa (c) hacia una zona de eliminación de acetileno mediante extracción con disolvente y/o mediante hidrogenación selectiva del acetileno por medio del hidrógeno contenido en la primera corriente gaseosa de cabeza, para proporcionar una corriente esencialmente exenta de acetileno, y
e) medios para enfriar y fraccionar, en una parte de una columna de destilación denominada desmetanizador, la corriente gaseosa esencialmente exenta de acetileno procedente de la etapa (d) en una segunda fracción gaseosa de cabeza, enriquecida en hidrógeno y/o en metano que es recogida, y una segunda fracción líquida de fondo, enriquecida en etileno y en etano esencialmente exenta de acetileno que es asimismo recolectada.
La invención se describirá haciendo referencia a los esquemas adjuntos y mostrando dos formas de realización de la invención, a título de ilustración y de una manera no limitativa.
En los esquemas:
La figura 1 muestra el esquema de principio del tratamiento de un gas procedente de la pirólisis del etano/propano y/o del gas de petróleo licuado (GPL).
La figura 2 muestra el mismo tratamiento aplicado al gas procedente de la pirólisis de la nafta y de hidrocarburos más pesados.
En la figura 1, la referencia 1 designa la línea de alimentación del gas de pirólisis suficientemente seco (por ejemplo, menos de 10 ppm de agua) a una presión seleccionada de acuerdo con la presión de hidrógeno requerida (por ejemplo, de entre 15 y 50 bar, preferentemente entre 28 y 38 bar).
La composición típica de un gas obtenido por crácking de etano figura en el cuadro que se inserta a continuación (en % molar):
H_{2} CH_{4} C_{2}H_{2} C_{2}H_{4} C_{2}H_{6} Perfil Perfil C_{5}+ CO/CO_{2} Total
C_{3} C_{4}
36,9 5,4 0,3 34,2 21,0 0,6 0,6 1,0 0,5 100,00
Este gas es enfriado en el intercambiador de calor 2 de múltiples flujos y en el intercambiador 3, respectivamente por intercambio de calor con los gases fríos producidos por vaporización de los condensados mencionados a continuación y por vaporización del propileno que circula en un bucle de refrigeración de tipo clásico, en circuito cerrado.
El gas parcialmente condensado alimenta el separador 4 a una temperatura comprendida preferentemente entre menos 30 y menos 40ºC.
El gas 5 recogido en la cabeza del separador 4 es aún más enfriado, en el intercambiador de calor de múltiples flujos 6, por los gases fríos producidos por vaporización de los condensados que se mencionan más adelante y, además, por el producto 43 que es la sección C_{2} procedente del fondo del desmetanizador C2.
El gas parcialmente condensado en el intercambiador 6 alimenta seguidamente el separador 7 a una temperatura preferentemente comprendida entre menos 45 y menos 55ºC. El gas 8 recogido en la cabeza del separador 7, es aún más enfriado en los intercambiadores de calor 9 y 10, respectivamente, por los gases fríos, igual que precedentemente, y por vaporización del etileno que circula en un ciclo de refrigeración en circuito cerrado.
El gas parcialmente condensado alimenta el separador 11 a una temperatura preferentemente comprendida entre menos 65 y menos 75ºC.
El líquido que sale del separador 11 es preferentemente dividido en dos partes, el producto 12 y el producto 13, previamente descomprimidos respectivamente en las válvulas 12A y 13A.
El producto 12 circula a contracorriente del gas de alimentación a través de los intercambiadores de calor 9, 6 y 2 y alimenta la sección superior de la columna de destilación C1. El producto 12 es parcialmente vaporizado antes de alimentar la columna C1 denominada desetanizador dado que su función estriba esencialmente en separar el etano, el etileno y los hidrocarburos más ligeros en la cabeza, y el propileno y las fracciones más pesadas en el fondo de la columna.
El producto líquido 14 que proviene del separador 7 es descomprimido en la válvula 14A y circula a contracorriente del gas de alimentación en el intercambiador de calor 6, se mezcla con el producto 15 descomprimido en la válvula 15A procedente del fondo del separador 4, y después circula a contracorriente del gas de pirólisis en el intercambiador de calor 2. Este producto es seguidamente vaporizado circulando dentro del intercambiador de múltiples flujos 16. El producto que calienta dicho intercambiador puede ser propileno procedente de un ciclo en circuito cerrado o cualquier otro fluido caliente apropiado. El producto que sale 17 contiene esencialmente los hidrocarburos en C_{3} y los hidrocarburos más pesados contenidos en el gas de alimentación 1, a excepción de los contenidos en los productos 12 y 13 y alimenta la columna C1 a nivel de su sección media. De acuerdo con una variante, los productos 14 y 15 son remitidos separadamente hacia la columna C1.
La columna de destilación C1 se halla equipada con un rehervidor calentado por un fluido caliente en un intercambiador de calor REB1, que puede ser, por ejemplo, ya sea el agua caliente del propio procedimiento ya sea vapor a baja presión, en función de la temperatura, que se hallará preferentemente comprendida entre 60 y 80ºC, dependiendo, a su vez, de la composición del fondo de la columna. La presión de servicio de la columna C1 se hallará preferentemente comprendida entre 14 y 24 bar.
El producto 18 extraído del fondo de la columna C1 puede ser tratado de una manera clásica para recuperar el propileno en una unidad no representada situada al final del procedimiento.
La corriente gaseosa 19 procedente del separador 11 es aún más enfriado en un intercambiador de calor 20 por unos gases a baja temperatura tal como se ha explicado anteriormente, y en el intercambiador de calor 21 por vaporización del etileno procedente de un ciclo de refrigeración en circuito cerrado. El gas parcialmente condensado 22B, obtenido a una temperatura comprendida entre -90 y 100ºC, alimenta el separador de etileno 22 en una parte o zona inferior 22C.
El producto líquido 23 recogido al pié del separador de etileno 22 es descomprimido en la válvula 23A, recalentado por el gas de alimentación en el intercambiador de calor 20, se mezcla eventualmente con el producto 13 que sale del separador 11 y ha sido descomprimido por la válvula 13A, y es recalentado de nuevo y parcialmente vaporizado en los intercambiadores de calor 6 y 9. El producto resultante 25 es el reflujo de la columna C1.
El procedimiento y los equipos que han sido descritos representan las primeras características notables de la invención, en la que:
La columna C1 que es un desetanizador no exige la previsión de sistemas de condensación en la cabeza ni de equipos relacionados con los mismos.
El producto de cabeza de columna C1 es una porción C_{2} que contiene una cierta cantidad de metano y de hidrógeno disuelta en los condensados procedentes de los separadores 4, 7, 11 y 22. Esta cantidad es más reducida que en las columnas equivalentes de los procedimientos anteriormente conocidos y origina una ventaja suplementaria en relación con los costos.
La presión de la columna C1 puede ser elegida dentro de un margen que permita obtener una baja temperatura de fondo y permita evitar los conocidos fenómenos de enmugrecimiento sensibles a la temperatura.
Insistiendo ahora en el separador 22, el gas 24, procedente de la cabeza de la parte baja 22C del separador 22, es enfriado de nuevo en el intercambiador de calor 26 a una temperatura generalmente inferior a menos 120ºC.
El gas 24, enfriado y parcialmente condensado, es reintroducido como producto 24C en el separador 22, en la parte alta 22D del mismo, situada por encima de la parte baja 22C. La fracción condensada separa en la parte alta 22D del separador 22 es introducida en una canalización 24A provista de una guarnición hidráulica, y es después introducida en la cabeza de la parte baja 22C.
La fracción gaseosa 27 procedente de la cabeza de la parte alta 22D del separador 22, se halla compuesta por una mezcla de hidrógeno, metano, óxido de carbono y vestigios de etileno. El producto 27 es recalentado en los intercambiadores de calor 26 y 20 antes de ser descomprimido en la turbina 28.
El producto 30, que sale de la turbina 28, es recalentado por el gas de alimentación en la serie completa de intercambiadores 26, 20, 9, 6, 2 y 16 antes de ser comprimido en la máquina 29, que se halla acoplada a la turbina 28. El producto 30A es eliminado del procedimiento.
El producto 31, que es el destilado de cabeza de la columna C1, es recalentado en el intercambiador de calor 32 carga/efluente y en el recalentador 33 antes de penetrar en el reactor catalítico R1. La función de este reactor estriba en hidrogenar selectivamente la pequeña cantidad de acetileno, por lo general menos de un 1% en mols, y de transformarlo en etileno y en etano. Este sistema de catalizador está basado en un tipo conocido, por ejemplo, a base de paladio, y no necesita ninguna explicación complementaria. La temperatura puede ser, por ejemplo, de entre 0 y 160ºC.
La segunda característica notable de la invención, comparada con una técnica equivalente de tipo conocido, estriba en el hecho de que la hidrogenación se lleva a cabo sobre una mezcla de gases que contiene ya una proporción suficiente de hidrógeno además de los tres componentes de hidrocarburos del perfil C2, etileno, etano y acetileno, para finalizar la reacción en unas condiciones moderadas y seguras. No resulta necesario añadir hidrógeno puro.
La composición típica del producto 31 figura en el cuadro que se inserta a continuación.
H_{2} CO CH_{4} C_{2}H_{4} C_{2}H_{6} C_{2}H_{2} C_{3}+ Total
% mol 4,70 0,04 4,86 57,10 32,40 0,80 0,10 100,00
Las ventajas con respecto a la práctica de la técnica anterior son las siguientes:
Un caudal en volumen total menos elevado, de lo que se deduce un volumen de catalizador reducido, como consecuencia de la presencia de una reducida proporción de hidrógeno únicamente, por ejemplo, de entre un 4 y un 5% en mols de hidrógeno (más generalmente de entre un 2 y un 10%), comparado con el 30-40% de los sistemas de tipo tradicional.
Una explotación más segura como consecuencia de la disminución del riesgo de reacción de aceleración en el caso de una hidrogenación incontrolada del etileno con carácter exotérmico.
No resulta necesario utilizar una adición de hidrógeno purificado para alimentar el reactor.
Las impurezas del catalizador resultan en parte eliminadas por la condensación y el fraccionamiento de la porción C2 en el desetanizador. La reducida cantidad de monóxido de carbono presente en la mezcla que se trata de hidrogenar desarrolla un efecto moderador benéfico sobre el desarrollo de la hidrogenación, dado que ello permite limitar la frecuencia y la rapidez de eventuales reacciones de aceleración.
El efluente del reactor R1 que ya no contiene prácticamente acetileno, es enfriado en el intercambiador de calor 34, y pasa después por el intercambiador de calor carga/efluente 32 y el secador de protección 35 que contiene un deshidratante, por ejemplo, un tamiz molecular (zeolita) o análogo, para suministrar un gas secado 36.
El producto 36, que contiene hidrógeno residual y metano, además del etileno y el etano, es enfriado en el rehervidor REB2 de la columna C2 y el sub-refrigerador 37 utilizando propileno procedente de un ciclo de refrigeración en circuito cerrado. El producto parcialmente condensado 38 alimenta el separador 39 y es enfriado de nuevo en los intercambiadores de calor 6 y 41, respectivamente con gases fríos en el intercambiador de flujo múltiple 6 y con el etileno vaporizado procedente de un ciclo de refrigeración en circuito cerrado en el refrigerador 41, y alimenta la parte superior de la columna C2. El líquido 42 que proviene del fondo del separador 39 alimenta la zona intermedia de la columna C2. La columna C2 denominada desmetanizador funciona a una presión de entre 10 y 16 bar, y separa los componentes más ligeros que el etileno en su cabeza, dejando los hidrocarburos en C_{2} purificados en el producto de fondo 43.
El destilado 44 procedente de la cabeza de la columna C2, es dirigido hacia los intercambiadores de calor 9, 6, 2 y 16 para ser recalentado, y puede ser finalmente reciclado hacia el sistema de compresión de gases, fuera del ámbito de aplicación de la presente invención.
El producto de fondo 43 rico en etileno, es descomprimido en la válvula 43A, recalentado y parcialmente vaporizado en el intercambiador 6, y puede alimentar una columna de purificación de etileno de tipo clásico, no representada.
Según esta descripción, la tecnología presente para eliminar el acetileno es la hidrogenación realizada sobre el producto 31, dado que el acetileno es transformado en etileno y en etano, que constituyen unos productos de más fácil valoración. Sin embargo, si se desea conservar el acetileno, es posible aplicar al producto 31 un sistema de extracción por medio de un disolvente, que sustituiría la totalidad del circuito del reactor de hidrogenación, incluyendo los equipos R1, 32, 33, 34 y 35. En ello estriba otra ventaja en comparación con los procedimientos que se basan en la hidrogenación del acetileno sobre la totalidad del gas de crácking, lo que obliga a realizar una modificación para llevar a cabo la adaptación de un sistema de extracción mediante la utilización de un disolvente.
En la figura 2, la referencia 1 designa la línea de alimentación del gas de crácking dotado de la composición típica que se indica a continuación, en % mol, tal como es obtenido por pirólisis de la nafta o de una carga similar
H_{2} CH_{4} C_{2}H_{2} C_{2}H_{4} C_{2}H_{6} Sector Sector C_{5}+ CO Total
C_{3} C_{4}
15,36 28,83 0,63 29,75 2,92 10,18 4,94 7,355 0,035 100
La descripción es muy similar a la de la figura 1 siendo suficiente, en consecuencia definir los datos que son notablemente diferentes con respecto a los precedentes.
El gas número 1, enfriado en los intercambiadores de calor 2 y 3, alimenta el separador 4 a una temperatura generalmente comprendida entre menos 15ºC y menos 30ºC.
El gas 5 es más enfriado en el intercambiador de flujos múltiples 6 hasta una temperatura comprendida entre menos 20 y menos 35ºC. El gas circula a través de un número limitado de zonas de contacto a contracorriente del líquido condensado en el intercambiador de calor 54 que forma parte integrante de la columna de absorción 7, y es enfriado por el etileno vaporizado proveniente de un ciclo de refrigeración en circuito cerrado. Una variante no indicada en la figura 2, pero fácil de proyectar para un técnico en la materia, consiste en bombear una parte del líquido proveniente del separador 11, que se describirá más adelante, hacia el extremo de la columna de absorción 7, para engendrar en esta columna un producto líquido a contracorriente, manteniéndose dentro del campo de aplicación de la presente invención.
El gas 8, recogido en la cabeza de la columna de absorción 7, conteniendo tan sólo unas pequeñas cantidades de hidrocarburos en C_{3} y de hidrocarburos más pesados, es seguidamente enfriado en los intercambiadores de calor 9 y 10 antes de alimentar el separador 11. El producto líquido es dividido en dos partes: el producto 12 es parcialmente vaporizado en los intercambiadores de calor 9, 6 y 2 y alimenta seguidamente la columna C1 a una altura intermedia. El producto 13 es asociado al producto frío procedente del intercambiador 20 y es recalentado en los intercambiadores de calor 9 y 6 antes de pasar a alimentar la parte superior de la columna C1.
El producto líquido 14 procedente de la columna de absorción 7 es asimismo recalentado en los intercambiadores de calor 6, 2 y 16 y alimenta la columna C1 en una posición intermedia.
La columna de destilación C1 es recalentada por medio de un fluido caliente que circula por el rehervidor REB1, pudiendo estar constituido este fluido por el agua caliente del procedimiento o por vapor a baja presión, o por una combinación de estos dos elementos utilizando igualmente un rehervidor secundario (no indicado, pero absolutamente normal para los técnicos en la materia).
El residuo 18, recogido al pie de la columna de destilación C1, con objeto de recuperar el etileno y otros productos de valor, es tratado en unas unidades que figuran a continuación y que no han sido representadas.
El producto gaseoso 19 procedente del separador 11 es enfriado en el intercambiador de calor 20 por medio de gases a baja temperatura y en el intercambiador 21 por el etileno vaporizado procedente de un ciclo de refrigeración en circuito cerrado. El gas parcialmente condensado 22B alimenta el separador 22 a una temperatura de entre -90 y -100ºC.
El producto líquido 23 procedente del separador 22, descomprimido en la válvula 23A es recalentado por el gas de alimentación en el intercambiador de calor 20, se mezcla con el producto 13 procedente del separador 11 y previamente descomprimido en la válvula 13A.
Haciendo ahora de nuevo referencia al separador 22, el gas de cabeza 24 es enfriado en el intercambiador 26 a una temperatura generalmente comprendida entre menos 110 y menos 120ºC para suministrar una fracción 24C que alimenta el separador 22A. La parte superior del separador 22A recibe el líquido reciclado 50 después de haberse descomprimido en la válvula 50A y que procede de la división en dos flujos del líquido bombeado del separador 48. Este separador 48 es alimentado, a su vez, por el destilado 46 del rectificador de metano 45, previamente enfriado a una temperatura generalmente comprendida entre menos 115 y menos 130ºC en el intercambiador de calor
47.
La fracción gaseosa de cabeza 52 procedente del separador 40 es recalentada sucesivamente en los intercambiado res 47, 26, 20, 9, 6, 2 y 16, y después es recogida. La fracción líquida del pie procedente del separador 48 es bombeada por medio de una bomba 49. Una parte del fluido procedente de esta bomba 49 es dirigido hacia la parte superior del separador 45, a través de un conducto 51 que se halla equipado con una válvula.
El gas de cabeza 27, procedente del separador 22A, es una mezcla de hidrógeno, metano, óxido de carbono y vestigios de etileno. Este producto es calentado en la serie completa de intercambiadores de calor de flujo múltiple descrita anteriormente y abandona el circuito bajo la forma de hidrógeno bruto. Si se considerara necesario, el producto 27 puede ser purificado para obtener hidrógeno al 95% en un sistema de tipo Joule-Thompson antes de abandonar el límite de esta parte del procedimiento. Además, una parte del producto 27 puede ser mezclada con la fracción 31 antes de su paso por el recalentador 33, de manera que se aumente, cuando se considere necesario, la concentración en hidrógeno, en vistas a la hidrogenación del acetileno en el reactor R1.
El producto líquido 24A descomprimido en la válvula 24B, es recalentado en el intercambiador de calor 26, y se mezcla después con el producto 23 procedente del separador 22 después de descompresión en la válvula 23A. El producto resultante 53 es calentado en el intercambiador 20 por el gas de alimentación, y es después mezclado con el producto 13 antes de ser recalentado y parcialmente vaporizado en los intercambiadores de calor 9 y 6. El producto resultante 25 es el reflujo para la columna C1.
Tal como se ha descrito anteriormente, la columna C1 constituye la primera característica notable de la presente invención.
La descripción del tratamiento del producto 31 a partir del destilado de cabeza de la columna C1 es de todo punto similar a la que se ha dado en relación con la figura 1. Conviene sin embargo hacer notar que este tratamiento constituye la segunda característica destacable de la presente invención.
La composición típica del producto 31 figura en el cuadro que se inserta a continuación, en % mol.
H_{2} CO CH_{4} C_{2}H_{4} C_{2}H_{6} C_{2}H_{2} C_{3}+ Total
% mol 1,42 0,015 29,12 62,14 5,99 1,31 0,005 100,00
Las ventajas con respecto a la técnica anterior son similares a las que se han descrito anteriormente.
El producto 36, que contiene el hidrógeno residual, monóxido de carbono y metano, además de etileno y etano, es tratado de una manera análoga a la que se ha descrito en relación con la figura 1 y ha sido detallada en la figura 2. Como consecuencia de la mayor cantidad de metano presente en el destilado de cabeza 44 de la columna C2, este producto es tratado en una columna de rectificación de metano 45, cuyo principio de funcionamiento es bien conocido por los técnicos en la materia. Así, el producto gaseoso 44 procedente de la cabeza de la columna de desmetanización C2 es introducido en el rectificador 45 después de enfriamiento y condensación parcial en un intercambiador 63, por vaporización de etileno procedente de un ciclo de refrigeración en circuito cerrado.
La fracción líquida recogida el pie del rectificador 45 es bombeada por la bomba 55 para suministrar un líquido 56. Este último es separado en un primer flujo 59 y un segundo flujo que es descomprimido en una válvula 57 para ser seguidamente mezclado con la fracción 40 después de enfriamiento en los intercambiadores de calor 6 y 41.
El tratamiento del producto de fondo de la columna C1 es similar al que se ha indicado en la descripción detallada correspondiente a la figura 1.
El flujo es refrigerado en el intercambiador térmico 47, y es después separado en:
-
un primer fluido 60A, que pasa por una válvula 60 para ser seguidamente calentado en el intercambiador 47 para suministrar un fluido 62,
-
y/o un segundo fluido que atraviesa una válvula 61 y es seguidamente mezclado con el fluido 60A después de su calentamiento en el intercambiador 47, para proporcionar el fluido 62.
Este último fluido 62 es entonces recalentado en la sucesión de intercambiadores térmicos 26, 20, 9, 6, 2 y 16 y, en esta forma preferente de realización, es finalmente reciclado hacia el sistema de compresión de gases, al margen del ámbito de aplicación de esta invención.
La eliminación del acetileno del producto 31 puede llevarse a cabo por absorción y extracción por disolvente en lugar de hidrogenación sin apartarse del ámbito de aplicación de la presente invención.
La presente invención ha sido ilustrada y descrita de acuerdo con unas realizaciones preferentes, pero debe entenderse que los técnicos en la materia pueden introducir cambios y modificaciones sin que ello signifique apartarse del ámbito de aplicación tal como queda definido en las reivindicaciones.

Claims (12)

1. Procedimiento de fraccionamiento de un gas sensiblemente anhidro procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1), comprendiendo hidrógeno e hidrocarburos, especialmente hidrocarburos de C_{1} a C_{3}, incluyendo el etileno, el propileno y el acetileno, en al menos una corriente enriquecida en hidrógeno y/o metano, al menos una corriente enriquecida en etileno y empobrecida en acetileno y al menos una corriente enriquecida en propileno, caracterizado porque:
a)
se enfría y se licua progresivamente el referido gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1) bajo presión por paso a través de una sucesión de zonas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20) cada vez mas frías, se separa de dicho gas de pirólisis (1) al menos un condensado después del paso a través de cada una de las zonas de intercambio de calor, siendo enriquecido en propileno uno al menos de los condensados (15) y siendo enriquecido en etileno y en etano al menos otro condensado (23) y comprendiendo en solución una proporción menor de hidrógeno, de metano y de acetileno, y se recoge el gas residual, rico en hidrógeno,
b)
se evaporan al menos en parte, mediante una disminución de la presión, el condensado enriquecido en etileno y etano (23) y el condensado enriquecido en propileno (15) y se les calienta independientemente o no en al menos una de las referidas zonas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20) por intercambio térmico con los fluidos que se trate de enfriar, incluyendo al menos el gas procedente de la pirólisis (1), para suministrar respectivamente una fracción (25) al menos parcialmente evaporada procedente de la descompresión y del calentamiento de la fracción enriquecida en etileno y en etano (23), y una fracción (17) al menos parcialmente evaporada procedente de la descompresión y del calentamiento de la fracción enriquecida en propileno (15), de manera que proporciona al menos una parte del frío necesario para el enfriamiento y la licuación progresivas de al menos el referido gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1) cuando se produce el paso del mismo a través de las indicadas zonas sucesivas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20),
c)
se introducen las fracciones al menos parcialmente evaporadas (17, 25) procedentes de la etapa (b) en una parte de una columna de destilación (C1) denominada desetanizador, siendo admitido el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en etileno y en etano (25) en un punto de esta columna de destilación (C1) más elevado que el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en propileno (17), funcionando dicha parte de la columna de destilación (C1) en unas condiciones de temperatura y de presión que permitan separar, en una parte superior, una primera corriente gaseosa de cabeza (31) enriquecida en etileno y en etano que comprende acetileno, hidrógeno y metano, en proporción inferior, y, en una parte inferior, una primera corriente líquida de fondo (18), enriquecida en propileno, que es recogida,
d)
se dirige la primera corriente gaseosa de cabeza (31) enriquecida en etileno y en etano proveniente de la etapa (c) hacia una zona de eliminación de acetileno (R1) por extracción con disolvente y/o por hidrogenación selectiva del acetileno por medio del hidrógeno contenido en la referida primera corriente gaseosa de cabeza (31), para proporcionar una corriente (36) esencialmente exenta de acetileno y
e)
se enfría y se fracciona, en una parte de una columna de destilación denominada desmetanizador (C2) la corriente gaseosa esencialmente exenta de acetileno (36) procedente de la etapa (d) en una segunda fracción gaseosa de cabeza (44), enriquecida en hidrógeno y/o en metano, que es recogida, y una segunda fracción líquida de fondo (43), enriquecida en etileno y en etano y esencialmente exenta de acetileno, que es asimismo recogida.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la corriente de gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1) se halla a una presión de 15-50 bar, preferentemente de 28-38 bar, y porque la zona de destilación (C1) se halla a una presión de 10-30 bar, preferentemente de 14-24 bar, inferior a la presión del gas de pirólisis.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque los condensados evaporados introducidos en la parte de la columna de destilación (C1) denominada desetanizador, contienen hidrógeno disuelto en una proporción tal que la referida primera corriente gaseosa de cabeza (31) comprende entre un 2 y un 10%, preferentemente entre un 4 y un 5%, en mols, de hidrógeno, y porque la etapa (d) se lleva a cabo por hidrogenación selectiva esencialmente en etileno del acetileno contenido en la primera corriente gaseosa de cabeza (31) por medio del hidrógeno contenido en la referida primera corriente gaseosa de cabeza de la etapa (c), estando comprendida entre 0 y 160ºC, ambos incluidos, la temperatura de la zona de hidrogenación.
4. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el hidrógeno disuelto en los condensados evaporados introducidos en la parte de la columna de destilación (C1) de nominada desetanizador, es el único hidrógeno que se utiliza para la hidrogenación efectuada en la etapa (d).
5. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se dirigen hacia la parte superior del desetanizador (C1) de la etapa (c) dos o tres condensados obtenidos después del paso sucesivo del gas de pirólisis respectivamente a través de dos o tres zonas de intercambio de calor de la etapa (a), considerando que la primera zona de intercambio de calor es la primera que entra en contacto con el gas de pirólisis (1).
6. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la segunda fracción gaseosa de cabeza (44) procedente del desmetanizador es purificada por destilación para recuperar el etileno y el etano.
7. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el gas de pirólisis (1) es un gas de pirólisis de etano o de una mezcla etano/propano y porque la segunda fracción gaseosa de cabeza (44) procedente del desmetanizador es mezclada con el gas de pirólisis (1) sin recuperación del etileno, en vistas a un nuevo tratamiento mezclado con el gas de pirólisis (1) en la etapa (a).
8. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el contenido en hidrógeno de la primera corriente gaseosa de cabeza (31) procedente del desetanizador es aumentado mediante la adición del hidrógeno (27) procedente de la cabeza de un separador (22 o 22A) de un fluido parcialmente condensa do (24C), proviniendo dicho fluido (24C) de la refrigeración en una zona de intercambio de calor (26) del fluido residual gaseoso (24) procedente de la refrigeración en las sucesivas zonas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20) del gas de pirólisis (1).
9. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque se recicla una parte de la segunda fracción líquida de fondo (43) procedente del desmetanizador hacia el desetanizador, en vistas a reducir la concentración en acetileno de la primera corriente gaseosa de cabeza (31) procedente del desetanizador.
10. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la etapa (d) se lleva a cabo a través de la extracción del acetileno por medio de un disolvente.
11. Procedimiento según una cualesquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la concentración en monóxido de carbono contenida en la primera corriente gaseosa de cabeza (31) desarrolla un efecto moderador sobre la velocidad de la reacción catalizada en la zona de eliminación de acetileno (R1).
12. Instalación de fraccionamiento de un gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1) comprendiendo hidrógeno e hidrocarburos, especialmente hidrocarburos de C_{1} a C_{3}, incluyendo el etileno, el propileno y el acetileno, en al menos una corriente enriquecida en hidrógeno y/o en metano, al menos una corriente enriquecida en etileno y empobrecida en acetileno y al menos una corriente enriquecida en propileno, caracterizada porque comprende:
a)
medios para enfriar y licuar progresivamente el referido gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1) a presión mediante el paso a través de una sucesión de zonas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20) cada vez más frías, medios para separar de dicho gas de pirólisis (1) al menos un condensado después de su paso a través de cada una de las zonas de intercambio de calor, siendo enriquecido en propileno uno al menos de los condensados (15) y siendo enriquecido en etileno y en etano otro al menos de los condensados (23) y comprendiendo en solución una proporción menos de hidrógeno, de metano y de acetileno, y medios para recoger el gas residual, rico en hidrógeno,
b)
medios para evaporar al menos en parte, mediante un descenso de la presión, el condensado enriquecido en etileno y en etano (23) y el condensado enriquecido en propileno (15) y medios para recalentarlos independientemente en al menos una de las referidas zonas de intercambio de calor por intercambio térmico que unos fluidos que se trate de enfriar, para suministrar, respectivamente, una fracción (25) al menos parcialmente evaporada procedente de la descompresión y del calentamiento de la fracción enriquecida en etileno y en etano (23), y una fracción (17) al menos parcialmente evaporada procedente de la descompresión y el recalentamiento de la fracción enriquecida en propileno (15), de manera que obtiene al menos una parte del frío necesario para el enfriamiento y la licuación progresivas de al menos el indicado gas procedente de la pirólisis de hidrocarburos (1) cuando se produce el paso sucesivo del mismo a través de las expresadas zonas de intercambio de calor (2, 6, 9, 20),
c)
medios para introducir las fracciones al menos parcialmente evaporadas (17, 25) procedentes de la etapa (b) en una parte de una columna de destilación (C1) denominada desetanizador, siendo admitido el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en etileno y en etano (25) en un punto de la indicada parte de la columna de destilación (C1) más elevado que el condensado al menos parcialmente evaporado enriquecido en propileno (17), funcionando la indicada parte de la columna de destilación (C1) en unas condiciones de temperatura y de presión que permitan separar, en una parte superior, una primera corriente gaseosa de cabeza (31) enriquecida en etileno y en etano, que comprende, en una proporción inferior, acetileno, hidrógeno y metano, y, en una parte inferior, una primera corriente líquida de fondo (18) enriquecida en propileno, que es recogida,
d)
medios para dirigir la primera corriente gaseosa de cabeza (31) enriquecida en etileno y en etano procedente de la etapa (c) hacia una zona de eliminación de acetileno (R1) mediante extracción con disolvente y/o mediante hidrogenación selectiva del acetileno por medio del hidrógeno contenido la referida primera corriente gaseosa de cabeza (31), para proporcionar una corriente (36) esencialmente exenta de acetileno, y
e)
medios para enfriar y fraccionar, en un sector de una columna de destilación denominada desmetanizador (C2), la corriente gaseosa esencialmente exenta de acetileno (36) procedente de la etapa (d) en una segunda fracción gaseosa de cabeza (44) enriquecida en hidrógeno y/o en metano que es recogida, y una segunda fracción líquida de fondo (43), enriquecida en etileno y en etano y esencialmente exenta de acetileno, que es igualmente recogida.
ES01403067T 2000-12-07 2001-11-29 Procedimiento e instalacion para la recuperacion y la purificacion del etileno producido por pirolisis de hidrocarburos. Expired - Lifetime ES2234792T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0015922 2000-12-07
FR0015922A FR2817767B1 (fr) 2000-12-07 2000-12-07 Procede et installation pour la recuperation et la purification de l'ethylene produit par pyrolyse d'hydrocarbures, et gaz obtenus par procede

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234792T3 true ES2234792T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=8857372

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01403067T Expired - Lifetime ES2234792T3 (es) 2000-12-07 2001-11-29 Procedimiento e instalacion para la recuperacion y la purificacion del etileno producido por pirolisis de hidrocarburos.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6578378B2 (es)
EP (1) EP1215459B1 (es)
AT (1) ATE289048T1 (es)
CA (1) CA2364354C (es)
DE (1) DE60108835T2 (es)
DK (1) DK1215459T3 (es)
EA (1) EA003348B1 (es)
ES (1) ES2234792T3 (es)
FR (1) FR2817767B1 (es)
MX (1) MXPA01012525A (es)
PT (1) PT1215459E (es)
TR (1) TR200403358T3 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7919431B2 (en) * 2003-09-03 2011-04-05 Synfuels International, Inc. Catalyst formulation for hydrogenation
US7045670B2 (en) * 2003-09-03 2006-05-16 Synfuels International, Inc. Process for liquid phase hydrogenation
GB0328459D0 (en) * 2003-12-09 2004-01-14 Koninkl Philips Electronics Nv Printing
US8013197B2 (en) * 2005-02-18 2011-09-06 Synfuels International, Inc. Absorption and conversion of acetylenic compounds
CN100551885C (zh) * 2005-09-29 2009-10-21 中国石油化工集团公司 从制备烯烃的产品气中回收低碳烯烃的方法
DE102006005822A1 (de) * 2006-02-08 2007-08-23 Linde Ag Verfahren zur Kälteversorgung der Tieftemperaturtrennungsstufe einer Olefinanlage
FR2909385A1 (fr) * 2006-12-05 2008-06-06 Air Liquide Melange combustible a base d'acetylene et d'ethylene ou de crylene
FR2951815B1 (fr) * 2009-10-27 2012-09-07 Technip France Procede de fractionnement d'un courant de gaz craque pour obtenir une coupe riche en ethylene et un courant de combustible, et installation associee.
FR2969745B1 (fr) 2010-12-27 2013-01-25 Technip France Procede de production d'un courant riche en methane et d'un courant riche en hydrocarbures en c2+ et installation associee.
US9676681B2 (en) 2011-01-19 2017-06-13 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method and apparatus for managing hydrogen content through the conversion of hydrocarbons into olefins
WO2012099674A2 (en) * 2011-01-19 2012-07-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hydrocarbon conversion process
US9505680B2 (en) 2011-01-19 2016-11-29 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method and apparatus for managing the conversion of hydrocarbons into olefins
US9708232B2 (en) 2011-01-19 2017-07-18 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method and apparatus for converting hydrocarbons into olefins
US9677014B2 (en) 2011-01-19 2017-06-13 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Process and apparatus for converting hydrocarbons
US9346728B2 (en) 2011-01-19 2016-05-24 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hydrocarbon conversion process
CN103347840B (zh) 2011-01-19 2015-11-25 埃克森美孚化学专利公司 烃的转化方法
CN103314080B (zh) 2011-01-19 2015-10-14 埃克森美孚化学专利公司 将烃转化成烯烃的方法与装置
US9868680B2 (en) 2011-01-19 2018-01-16 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method and apparatus for converting hydrocarbons into olefins
US9815751B2 (en) 2011-01-19 2017-11-14 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Hydrocarbon and oxygenate conversion by high severity pyrolysis to make acetylene and ethylene
US9708231B2 (en) 2011-01-19 2017-07-18 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Method and apparatus for converting hydrocarbons into olefins using hydroprocessing and thermal pyrolysis
US10766836B2 (en) * 2013-03-14 2020-09-08 Kellogg Brown & Root Llc Methods and systems for separating olefins
FR3007408B1 (fr) * 2013-06-25 2015-07-31 Technip France Procede de recuperation d'un courant d'ethylene a partir d'un courant de charge riche en monoxyde de carbone, et installation associee
FR3012150B1 (fr) 2013-10-23 2016-09-02 Technip France Procede de fractionnement d'un courant de gaz craque, mettant en oeuvre un courant de recycle intermediaire, et installation associee
CN105367366B (zh) * 2014-08-27 2017-10-27 中国石油化工股份有限公司 利用混合碳四生产乙烯、丙烯的方法
EP3201549B1 (en) 2014-09-30 2019-11-27 Dow Global Technologies LLC Process for increasing ethylene and propylene yield from a propylene plant
EP3040405A1 (en) 2014-12-30 2016-07-06 Technip France Method for improving propylene recovery from fluid catalytic cracker unit
CN105903414A (zh) * 2016-06-14 2016-08-31 北京神雾环境能源科技集团股份有限公司 一种制备乙烯的浆态床反应器
CN105879792B (zh) * 2016-06-14 2018-06-08 神雾科技集团股份有限公司 一种利用浆态床反应器制备乙烯的反应系统及方法
EP3550241A1 (de) * 2018-04-06 2019-10-09 Linde Aktiengesellschaft Verfahren und eine anlage zur trennung eines kohlenwasserstoffgemischs
CA3194184A1 (en) 2020-09-28 2022-03-31 Chevron Phillips Chemical Company Lp Circular chemicals or polymers from pyrolyzed plastic waste and the use of mass balance accounting to allow for crediting the resultant products as circular
CN114165986B (zh) * 2021-11-25 2022-08-16 北京恒泰洁能科技有限公司 一种干燥脱炔裂解气深冷分离方法

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4167402A (en) * 1977-09-16 1979-09-11 Union Carbide Corporation Ethylene separation process
JPS6169734A (ja) * 1984-09-13 1986-04-10 Mitsui Eng & Shipbuild Co Ltd 炭化水素熱分解物の低温分離方法
JPS6169889A (ja) * 1984-09-14 1986-04-10 Idemitsu Petrochem Co Ltd エチレンの製造方法
US4895584A (en) * 1989-01-12 1990-01-23 Pro-Quip Corporation Process for C2 recovery
IT1241471B (it) * 1990-07-06 1994-01-17 Tpl Processo ed apparecchiatura per il massimo recupero dell'etilene e del propilene dal gas prodotto dalla pirolisi di idrocarburi.
US5414170A (en) * 1993-05-12 1995-05-09 Stone & Webster Engineering Corporation Mixed phase front end C2 acetylene hydrogenation
RU2056019C1 (ru) * 1993-12-23 1996-03-10 Давид Павлович Синельников Способ деметанизации газовых смесей
US5453559A (en) * 1994-04-01 1995-09-26 The M. W. Kellogg Company Hybrid condensation-absorption olefin recovery
US5452581A (en) * 1994-04-01 1995-09-26 Dinh; Cong X. Olefin recovery method
US5689032A (en) * 1994-11-22 1997-11-18 Krause/Pasadyn, A Partnership Method and apparatus for recovery of H2 and C2 and heavier components
US5678424A (en) * 1995-10-24 1997-10-21 Brown & Root, Inc. Rectified reflux deethanizer

Also Published As

Publication number Publication date
FR2817767A1 (fr) 2002-06-14
DE60108835D1 (de) 2005-03-17
EA003348B1 (ru) 2003-04-24
PT1215459E (pt) 2005-04-29
EP1215459A3 (fr) 2003-01-22
DE60108835T2 (de) 2006-01-12
FR2817767B1 (fr) 2003-02-28
DK1215459T3 (da) 2005-08-15
CA2364354C (fr) 2011-02-01
US20020198430A1 (en) 2002-12-26
ATE289048T1 (de) 2005-02-15
CA2364354A1 (fr) 2002-06-07
MXPA01012525A (es) 2005-09-08
USRE40124E1 (en) 2008-03-04
EP1215459A2 (fr) 2002-06-19
EA200101185A1 (ru) 2002-06-27
EP1215459B1 (fr) 2005-02-09
TR200403358T3 (tr) 2005-02-21
US6578378B2 (en) 2003-06-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234792T3 (es) Procedimiento e instalacion para la recuperacion y la purificacion del etileno producido por pirolisis de hidrocarburos.
US4152217A (en) Amine regeneration process
ES2215504T3 (es) Columna desetanizadora/fraccionadora de etileno integrada.
ES2206982T3 (es) Proceso combinado para la fabricacion de etileno, etilbenceno y estireno.
US7824542B2 (en) Process for enhancement of the selectivity of physically acting solvents used for the absorption of gas components from industrial gases
RU2597081C2 (ru) Способ комплексного извлечения ценных примесей из природного гелийсодержащего углеводородного газа с повышенным содержанием азота
PT96428B (pt) Processo para a separacao criogenica melhorada de misturas gasosas e aparelho para a sua realizacao
NO339134B1 (no) Fremgangsmåte ved utvinning av hydrokarboner med bruk av økte tilbakeløpsstrømmer
AU2008263948A1 (en) Process for the purification of methane containing streams by cooling and extraction
JPH09176658A (ja) 液体原料混合物の分離方法
AU9243698A (en) Process for deacidizing a gas with a very high acid gas content
JP2869357B2 (ja) エチレンの回収方法
US11732206B2 (en) Separation of sulfurous materials
US20220306463A1 (en) Method of producing a hydrogen-enriched product and recovering co2 in a hydrogen prouction process unit
DK162655B (da) Fremgangsmaade til fjernelse af nitrogen fra naturgas
JP2006520784A (ja) エチレン回収における分配型蒸留の低資本実装
US11112187B2 (en) Natural gas liquid fractionation plant waste heat conversion to simultaneous power and cooling capacities using modified Goswami system
ES2218172T3 (es) Recuperacion de propeno.
US20120160101A1 (en) Method for purifying gases and obtaining acid gases
US20060149115A1 (en) Refrigeration system for the production and recovery of olefins
ES2305303T5 (es) Un método de dihidrodesulfuración que comprende una sección de purificación y una sección de fraccionamiento a vacío.
NO142625B (no) Analogifremgangsmaate ved fremstilling av terapeutisk aktive, nye piperazinderivater
US5670027A (en) Method of drying a gas making use of a distillation of a liquid desiccant agent
EP0211659A2 (en) Gas drying process
US3108855A (en) Removal of hydrogen sulfide from gases