ES2233008T3 - Conjunto de distribucion de una composicion multifase, utilizacion de dicho conjunto y procedimiento de utilizacion. - Google Patents

Conjunto de distribucion de una composicion multifase, utilizacion de dicho conjunto y procedimiento de utilizacion.

Info

Publication number
ES2233008T3
ES2233008T3 ES99402772T ES99402772T ES2233008T3 ES 2233008 T3 ES2233008 T3 ES 2233008T3 ES 99402772 T ES99402772 T ES 99402772T ES 99402772 T ES99402772 T ES 99402772T ES 2233008 T3 ES2233008 T3 ES 2233008T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phases
container
phase
pump
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99402772T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Louis H. Gueret
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2233008T3 publication Critical patent/ES2233008T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/32Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents for packaging two or more different materials which must be maintained separate prior to use in admixture
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0059Components or details allowing operation in any orientation, e.g. for discharge in inverted position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0078Arrangements for separately storing several components
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/02Membranes or pistons acting on the contents inside the container, e.g. follower pistons
    • B05B11/026Membranes separating the content remaining in the container from the atmospheric air to compensate underpressure inside the container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/02Membranes or pistons acting on the contents inside the container, e.g. follower pistons
    • B05B11/028Pistons separating the content remaining in the container from the atmospheric air to compensate underpressure inside the container

Abstract

Conjunto (1) que comprende: a) un recipiente (2, 50) de volumen variable, sobre el cual se encuentra montada una bomba (13) que opera sin recuperación de aire y b) una composición dispuesta en el interior del recipiente, y formada por cuando menos dos fases (A, B) no mezclables entre sí y que tienen densidades diferentes, siendo una por lo menos de las fases (A) líquida, caracterizado porque la bomba está configurada para distribuir selectivamente y por separado cada una de las fases.

Description

Conjunto de distribución de una composición multifase, utilización de dicho conjunto y procedimiento de utilización.
La presente invención se refiere a un conjunto que permite la distribución de una composición formada por cuando menos dos fases, conforme a una relación variable de concentración de dichas fases. La invención afecta a la distribución de composiciones formadas por al menos dos fases no mezclables entre ellas y de densidades diferentes. El conjunto según la invención puede ser objeto de numerosas aplicaciones, en particular cosméticos (perfumes, productos capilares, productos para el cuidado de la piel, etc.), farmacéuticos, dermatológicos o alimentarios.
Son ya conocidos los distribuidores del tipo que utiliza un recipiente de tamaño variable, sobre el cual se encuentra una bomba sin recuperación de aire, llamada generalmente bomba "airless", y se han utilizado ampliamente, en particular dentro del campo de la cosmética para la distribución de productos de tocador bajo la forma de una sola fase, generalmente líquida, en particular de leches corporales, de productos hidratantes, o de productos de protección solar. Tales distribuidores son particularmente ventajosos en cuanto que permiten en particular mantener el producto aislado del aire.
Las composiciones de dos o más fases, en particular una fase acuosa y una fase aceitosa son conocidas dentro del campo de la cosmética, en particular dentro del campo de los enjuagues de boca, de las lociones de cuidado corporal, de las lociones solares, de los limpiadores de piel, de los desmaquilladores. Para todas estas aplicaciones, las composiciones presentan la forma de fases separadas, ya sea por razones estéticas (dos colores diferentes), ya sea por razones de incompatibilidad de compuestos de cada una de las fases. En todos los casos, estas composiciones son aplicadas únicamente bajo forma mezclada de las fases que las constituyen, o bien por medio de distribuidores con bomba de recuperación de aire, o bien por medio de frascos sin bomba de distribución, comprendiendo generalmente paredes flexibles para expulsar el producto.
En el estado actual de la técnica, se conoce por el documento FR-A-2.660.212 un procedimiento de preparación de una emulsión por medio de un mecanismo de emulsificación. Se conoce por el documento US-4.062.475 un recipiente presurizado que contiene y distribuye dos fases no mezclables entre sí.
Dentro del campo de la cosmética, estudios de comportamientos han mostrado que un buen número de consumidoras utilizan o desearían poder utilizar, en particular en diferentes momentos del día, perfumes de fuerzas diferentes o que presenten matices diferentes. Así, utilizarían un perfume más bien ligero por la mañana, y/o en la oficina, y un perfume más fuerte por la noche. Tales costumbres de consumo implican inevitablemente la multiplicación de los frascos (uno para cada perfume diferente), lo cual desde un punto de vista del transporte, en particular en un bolso de mano, no deja de plantear problemas. Además, en cualquier forma, la elección no puede hacerse más que entre un número limitado de posibilidades.
Siempre dentro del campo de los perfumes, la aplicación de un agua de perfume, generalmente en fase hidroalcohólica, puede juzgarse como agresiva sobre la piel. Sería, en tales condiciones, deseable hacer que siguiera a esta aplicación una aplicación de un producto con virtudes calmantes, particularmente a base de extracto de avena o de alantoina. Esto necesita igualmente, por parte de la usuaria, disponer en particular en su bolso de mano de dos o más frascos diferentes. Además, esto multiplica el número de aplicaciones y por tanto el tiempo empleado en ello.
De manera más general, dentro del campo de la cosmética, existe un buen número de productos para los cuales sería deseable, en ciertos casos, combinar la aplicación con la aplicación de un producto que presente propiedades complementarias o diferentes. Este es el caso en particular de ciertos productos capilares o de tratamiento de la piel que podrían ser utilizados en combinación con pigmentos de coloración (de la piel o del cabello), y ello, en una concentración variable en función de la coloración requerida o del maquillaje deseado.
Estos problemas de aplicación combinada o separada de dos productos complementarios o diferentes, se plantean igualmente en campos distintos a la cosmética. A título de ejemplo, podemos citar la farmacia, la dermatología o el campo alimentario.
Así pues, uno de los objetos de la invención es el de realizar un conjunto unitario que permita la aplicación combinada o separada de dos o más productos con acciones complementarias o diferentes.
Otro objeto de la invención es el de realizar unconjunto unitario que permita la aplicación de la fase principal de una composición, eventualmente combinada con una fase secundaria de dicha composición, para modificar las propiedades de la fase principal o conferirle nuevas propiedades, pudiendo determinarse a voluntad la concentración de la fase secundaria en la composición distribuida.
Un objeto más de la invención es el de permitir la realización de un conjunto que permita la distribución de una composición siguiendo una relación de concentraciones variable en las fases que constituyan dicha composición.
Aparecerán detalladamente otros objetos de la invención en la descripción que sigue.
Sorprendentemente, la solicitante ha comprobado que un distribuidor de tipo de volumen variable equipado con una bomba sin recuperación de aire, en combinación con una composición de por lo menos dos fases no mezclables y de densidades diferentes, permite realizar un conjunto que hace posibles en particular las funcionalidades deseadas, tales como quedan antes descritas.
Según la invención, los objetos antes señalados se logran realizando un conjunto "airless", que comprende a) un recipiente de volumen variable sobre el cual queda montada una bomba sin recuperación de aire y b) una composición dispuesta en el interior del recipiente y formada por cuando menos dos fases no mezclables entre sí y de densidades diferentes, siendo por lo menos una de las fases líquida.
Un recipiente de volumen variable, en el sentido de la presente invención, designa un recipiente cuyo volumen va disminuyendo a medida que se realiza la distribución del producto que el mismo contiene. La reducción del volumen del recipiente es la consecuencia de la depresión resultante, en el curso de cada distribución, de la disminución del volumen de producto en el interior del recipiente, volumen distribuido que no es sustituido por un volumen de aire correspondiente, debido a la ausencia de recuperación de aire. En efecto, la bomba está montada de manera que no permite la recuperación de aire en el interior del recipiente, apta para compensar la disminución de volumen de producto en el interior del recipiente. La bomba puede ser del tipo de precompresión, a fin de, eventualmente, favorecer la mezcla de las dos fases.
La composición según la invención está constituida por cuando menos dos fases que no son mezclables de manera permanente. Se puede tratar, por ejemplo, de dos fases aceitosas no mezclables y de densidades diferentes, de una fase aceitosa y de una fase acuosa o de una fase aceitosa y de una fase hidroalcohólica. Así pues, según la diferencia de densidad entre ambas fases no mezclables, la fase pesada se depositará en el fondo del recipiente, mientras que la fase ligera sobrenadará por encima de la fase pesada. La separación de las fases tiene lugar más o menos rápidamente en función de la diferencia de densidad entre las dos fases. Agitando el contenido del recipiente, se forma una "mezcla" más o menos homogénea de las dos fases bajo la forma de una dispersión de una suspensión o de una emulsión. Dejando reposar el conjunto, las fases dejan de quedar mezcladas o se separan bajo el efecto de sus diferencias de densidad. En función de la posición del recipiente, es posible distribuir o bien una de las fases, o bien la otra, o bien una mezcla de ambas. Pudiendo así operar sobre las concentraciones respectivas de cada una de las fases de la composición distribuida, es posible, por medio de un mismo dispositivo, distribuir una multitud de composiciones diferentes.
Por ejemplo, se puede así distribuir un perfume cuya fuerza y matices olorosos puedan escogerse a voluntad. La usuaria dispone así en el interior del mismo envase de un perfume para la mañana y de un perfume para la noche, con la posibilidad de pasar de manera evolutiva de la primera a la segunda, permitiendo, por una agitación más o menos fuerte y más o menos larga del conjunto, toda combinación de relación de concentraciones variable, formada a partir de los dos perfumes.
Es posible igualmente distribuir una composición de coloración o de maquillaje cuyos colores y tonos puedan escogerse a voluntad.
Según otro aspecto interesante de la invención, es posible disponer de una primera fase (perfume, loción, composición hidratante) que forme la fase principal de la composición, esto es, la aplicada principalmente, incluso como rutina, y una fase secundaria (que contenga filtros solares, suavizantes, cicatrizantes, agentes calmantes, aceites esenciales) que la usuaria puede, si lo desea, utilizar sola o en combinación con la fase principal para modificar las características de esta última o añadirle ciertas propiedades. El contenido en la fase secundaria de la concentración distribuida depende en amplia medida del grado de agitación del conjunto antes de la aplicación.
Según la invención, la composición puede comprender dos fases líquidas. A título de ejemplo, se trata de una primera fase alcohólica o hidroalcohólica (agua de perfume) y de una segunda fase aceitosa (producto de tocador suavizante, calmante, etc.). El líquido puede igualmente presentar la forma de un gel o de una emulsión (fase hidrocarburo). Como veremos con mayor detalle después, la composición utilizada en el conjunto según la invención puede comprender una fase líquida y una fase particulada, principalmente sólida. Las partículas pueden ser más pesadas o más ligeras que la fase líquida.
En el caso de una composición formada al 50% de una primera fase líquida, y al 50% de una segunda fase líquida, disponiendo el conjunto en una primera posición (por ejemplo cabeza arriba), se distribuye la fase en comunicación con la bomba (la fase ligera en el caso de una bomba sin tubo de inmersión, y la fase pesada en el caso de una bomba con tubo de inmersión): Dando vuelta al recipiente (cabeza abajo), se distribuye la fase pesada en el caso de una bomba sin tubo de inmersión y la fase ligera en el caso de una bomba con tubo de inmersión. Agitando el contenido del recipiente, para formar una mezcla más o menos homogénea de las dos fases, se distribuye una mezcla formada en parte por cada una de las fases, dependiendo las concentraciones respectivas de cada una de las fases, en gran medida, del grado de agitación y de la posición de distribución (cabeza arriba o cabeza abajo).
En el caso de una fase particular dentro de una fase líquida, es posible distribuir ya sea la fase líquida sola, ya sea la fase líquida en combinación con la fase particular, dependiendo la concentración en partículas de la composición distribuida principalmente del grado de agitación.
Según una forma de realización preferente, el recipiente puede estar formado por una bolsa de paredes flexibles. Tal tipo de bolsa puede estar formado por una o varias capas de materiales termoplásticos (polietileno, polipropilenos, PET) y/o metálicas (aluminio). El espesor de las paredes debe ser suficientemente pequeño para permitir que se contraigan y cedan sobre sí mismas, bajo el efecto de la depresión resultante de la pérdida de volumen de producto sin sustitución por un volumen de aire correspondiente. La sección del recipiente puede ser de cualquier forma: cuadrada, ovalada, circular, elíptica, octogonal, etc.
Esta forma de realización es muy particularmente ventajosa en cuanto que ofrece una flexibilidad de funcionamiento sin comparación con la de formas de realización diferentes, en particular del tipo émbolo, a las que haremos después referencia. Además, la bolsa de paredes flexibles permite utilizar fases muy líquidas, lo cual sería difícilmente realizable con un dispositivo de émbolo.
De preferencia, la bolsa de paredes flexibles queda dispuesta en el interior de un recinto rígido. Este recinto rígido asegura una buena disposición del recipiente, en particular estando en pie, incluso cuando el recipiente esté prácticamente vacío. De preferencia, se habrá previsto un orificio de recuperación de aire, particularmente en el fondo del recinto, para permitir la entrada de aire en el volumen situado entre el recinto rígido y la bolsa flexible, cuando ésta disminuye de volumen, después de cada distribución.
Se pueden prever medios para, cuando las paredes de la bolsa ceden sobre sí mismas a medida que se va vaciando el recipiente, prevenir la obturación de un paso de entrada de dicha bomba. En el caso de una bomba sin tubo de inmersión, se utiliza o bien una rejilla ondulada dispuesta en el interior del recipiente, o bien unas protuberancias realizadas sobre las paredes del recipiente flexible y que sean aptas, cuando quedan aplicadas las caras de la bolsa una sobre otra, al término de la utilización del contenido del recipiente, para definir unos canales que permitan la conducción del producto hacia la bomba. Pueden utilizarse también otros medios.
Como alternativa, el recipiente estará constituido por un tubo flexible, un frasco de paredes que formen fuelles, un frasco soplado o coextruído de paredes finas, un recipiente con membrana, particularmente elástico, o un frasco en cuyo interior esté dispuesto un émbolo seguidor.
La solución consistente en utilizar un recipiente equipado con un émbolo seguidor no es, sin embargo, la preferida, en particular cuando se trata de utilizar una o varias fases muy líquidas, y ello principalmente por razones de estanqueidad. Para una mayor estanqueidad, es preciso entonces apretar más el émbolo contra la superficie interna del recipiente, ajuste que se efectúa en detrimento de la flexibilidad de funcionamiento. Además, agitando vigorosamente el recipiente para distribuir una mezcla de dos fases contenidas en el mismo, existe el riesgo de que el émbolo retroceda dentro del cuerpo del recipiente, lo cual puede perturbar la distribución.
La bomba puede montarse sobre el recipiente o sobre una pieza de montaje intermedia, en particular por engaste, enroscado o montaje a presión.
La bomba puede ser alimentada desde el fondo del recipiente por medio de un tubo de inmersión, un extremo del cual, libre, descienda sensiblemente hasta dicho fondo. Así pues, en el caso de una composición de dos fases líquidas, en la posición cabeza arriba, es alimentada la bomba en la fase pesada por el tubo de inmersión. En la posición cabeza abajo, la bomba es alimentada en fase ligera por el tubo de inmersión. De preferencia, sin embargo, es alimentada la bomba directamente, es decir, sin tubo de inmersión.
De preferencia, encima de la bomba hay un botón pulsador, que comprende o no unos medios de difusión, en particular bajo la forma de una boquilla. Pueden utilizarse otros medios de difusión. A título de ejemplo, podemos citar una rejilla, un fritado, un extremo tubular aplicador, etc.
Según una forma de realización ventajosa, la composición comprende una fase líquida y una fase particulada, especialmente sólida, de densidad diferente de la del líquido. Las partículas pueden ser más pesadas o más ligeras que la fase líquida. Tales partículas pueden presentar la forma de un polvo, de microcápsulas o de nanocápsulas, de pigmentos, de cargas, de nácares o de talco.
A título de ejemplo de composición líquida-sólida, puede citarse un agua de perfume en la que se hayan dispuesto microcápsulas que contengan dicho perfume (u otro perfume) bajo la forma de aceites esenciales. Las paredes de tales microcápsulas pueden estar formadas por compuestos fenólicos, de alginato, de gelatina, o de cianoacrilato.
A título de ejemplo, diremos que, en un recipiente de 50 ml se disponen 5g de tales microcápsulas. Se completa el recipiente con la fase líquida, constituida por dicho perfume. Las partículas son más pesadas que el líquido y se depositan en el fondo del recipiente. La bomba se encuentra sin tubo de inmersión. Sujetando el dispositivo cabeza arriba, se pulveriza únicamente perfume. Agitando el recipiente, las microcápsulas entran en suspensión en la fase líquida, con la cual se encuentran distribuidas. La concentración en microcápsulas depende en amplia medida del grado de aplicación del recipiente. Se libera el producto concedido en las microcápsulas ya sea al pasar a la bomba, en el interior de la cual son "trituradas", ya sea después del depósito sobre la piel, presionando ligeramente la piel después de la pulverización.
A título indicativo, diremos que la fase particulada representa en volumen de 0,5 a 30% del volumen total de la composición, y de preferencia, de 1 a 10% del volumen total de la composición.
Según otra forma de realización, dicha composición comprende dos fases líquidas no mezclables y de densidades diferentes. A título de ejemplo, se puede tratar en particular de una fase acuosa o hidro-alcohólica y de una fase aceitosa.
Se pueden prever unos medios, en particular una pequeña bola, para permitir agitar el contenido del recipiente. Estos medios de agitación pueden ser muy ventajosos en el caso de dos fases muy difíciles de mezclar.
Se refiere igualmente la invención a la utilización de un recipiente de volumen variable sobre el cual se encuentre una bomba sin recuperación de aire para la distribución de una composición según una relación de concentraciones variables de las n fases (n\geq2) que constituyan dicha composición, siendo líquida una por lo menos de las fases, siendo dichas fases no mezclables entre ellas y presentando densidades diferentes.
La relación de las concentraciones respectivas de cada una de las fases varía en una dimensión muy amplia. En uno de los extremos de esta dimensión, la composición distribuida puede estar formada al 100% de la fase ligera. En el otro extremo de la dimensión, la composición de distribución puede estar formada al 100% de la fase pesada. Entre ambas cosas, son innumerables las posibilidades y se determinarán a voluntad, operando en particular sobre el grado de agitación antes de la aplicación.
En el caso de una composición de tres fases, de las cuales dos sean en particular líquidas, es posible distribuir selectivamente una primera fase (ligera), o una segunda fase (pesada), o una mezcla de la primera y de la segunda fases con una tercera fase de densidad intermedia entre las densidades de la primera y de la segunda fases.
Según otro aspecto de la invención, se realiza igualmente un procedimiento de distribución, por medio de un recipiente de volumen variable sobre el cual se ha montado una bomba que opera sin recuperación de aire, de una composición formada por cuando menos dos fases A, B, no mezclables entre ellas y de densidades diferentes, siendo una por lo menos de las fases líquida, consistiendo dicho procedimiento en, selectivamente:
a) disponer el recipiente en una primera posición de modo que, después de la separación de las fases bajo el efecto de sus diferencias de densidad, tener situada una de las fases A en comunicación con un paso de entrada de la bomba, y después, accionar la bomba para distribuir una composición formada esencialmente por la fase A;
b) agitar el contenido del recipiente para realizar una mezcla temporal de las dos fases, y después accionar la bomba para distribuir una composición formada en parte por cada una de las fases A y B, dependiendo la proporción de las concentraciones de las fases A/B del grado de agitación.
De preferencia, en el caso de una composición que comprenda una primera fase líquida y una segunda fase líquida, la segunda fase líquida representará en volumen 2 a 50% del volumen total de la composición, y también de preferencia, 5 a 30% del volumen total de la composición.
Ventajosamente, el procedimiento consiste selectivamente además en:
c) disponer el recipiente en una segunda posición para, después de la separación de las fases bajo el efecto de sus diferencias de densidad, poner la otra de las fases B en comunicación con dicho paso de entrada de la bomba, y después, accionar la bomba para distribuir una composición formada esencialmente por la fase B.
En esta última versión del procedimiento, es posible distribuir separadamente ya sea la primera fase, ya sea la segunda, ya sea una mezcla de ambas fases. Esta versión se adapta particularmente a la distribución de dos fases líquidas.
La invención consiste, dejando aparte las disposiciones arriba expuestas, en cierto número de otras disposiciones que detallaremos a continuación, a propósito de unos ejemplos de realización no limitativos, descritos con referencia a las figuras adjuntas, entre las cuales:
- las figuras 1A-1C ilustran una primera forma de realización del conjunto según la invención, y
- las figuras 2A-2B ilustran una segunda forma de realización del conjunto según la invención.
En la forma de realización ilustrada en las figuras 1A-1C, el conjunto 1 según la invención comprende una bolsa de paredes flexibles 2 (formada por un complejo de capas múltiples que comprende una capa de aluminio), estando cerrado un extremo por un fondo 3 y presentando el otro extremo un borde libre que delimita una abertura 4. Sobre dicha abertura 4 está montada de manera estanca una pieza intermedia 5. El montaje estanco de la pieza intermedia 5 sobre la bolsa está realizado por encolado o soldadura entre la superficie interior del borde libre de la bolsa y la superficie externa de una falda 6 sustentada por la pieza intermedia 5. La pieza intermedia 5 presenta una falda lateral 7 que tiene una garganta anular 8 apta para cooperar por ajuste automático a presión con un cordón correspondiente 9 formado sobre la superficie externa de un recinto rígido 10 hecho con polipropileno. El fondo del recinto 10 presenta un orificio 11 que permite una entrada de aire en el volumen comprendido entre el recinto rígido 10 y la bolsa de paredes flexibles 2, permitiendo así compensar la disminución de volumen de la bolsa resultante de la distribución de una dosis de producto.
La pieza intermedia 5, comprende, opuestamente a las faldas 6 y 8, una chimenea axial 12 en la cual queda montada a presión una bomba que funciona sin recuperación de aire 13. La bomba comprende una espiga emergente 14 sobre la cual se encuentra montado un botón pulsador 15 que comprende un canal 16, el cual une la espiga emergente 14 a una boquilla de torbellino 17, formando un órgano de difusión de la composición que se trata de distribuir.
Opuestamente a la chimenea axial 12, la pieza intermedia 5 se prolonga al interior del recipiente flexible 2 por una pluralidad de varillas 18 espaciadas regularmente y que forman una estructura "anti-apresamiento" apta para impedir la obturación de un paso de entrada 19 de la bomba 13, por las paredes flexibles de la bolsa 2, cuando éstas ceden sobre sí mismas, al ser distribuido el contenido de la bolsa 2. En el interior de la bolsa se ha dispuesto una bolita 20, apta para facilitar la mezcla de la composición contenida en la bolsa flexible 2.
La composición contenida en la bolsa 2 está constituida por una fase principal A, constituida por un perfume en una fase hidroalcohólica, de bajo contenido en agua (menos del 15%) y de una fase secundaria B formada por un aceite siliconado que contiene en particular un agente calmante tal como alantoina y un filtro solar. La fase secundaria constituye aproximadamente el 20% en volumen de la composición total, y es más pesada que la fase hidroalcohólica.
Cuando el conjunto 1 se encuentra cabeza arriba, como se ha representado en la figura 1A, el perfume se encuentra arriba (fase A), el aceite siliconado se encuentra abajo (fase B). En esta posición, representada en la figura 1A, apretando el botón pulsador 15, la usuaria pulveriza perfume (fase A) sobre el lugar deseado, por medio de la boquilla 17.
Volviendo a colocar el conjunto 1 en la posición representada en la figura 1B, el aceite siliconado (fase B) se pone en comunicación con la bomba 13, y puede ser pulverizado en el lugar deseado. Se deposita así sobre la piel, en particular en el lugar que ha sido objeto de una pulverización previa de perfume, una composición, ligeramente grasa, cuya finalidad es la de calmar el "fuego" del alcohol contenido en el perfume, y además, proteger la piel contra las radiaciones ultravioleta. Se puede frotar ligeramente la piel para extender el producto aplicado y favorecer su penetración.
Agitando el conjunto, de la manera representada en la figura 1C, se mezclan las dos fases de modo más o menos homogéneo. Es entonces posible pulverizar, en la posición cabeza arriba, o cabeza abajo, una mezcla de las fases A y B, que tienen a un tiempo virtudes perfumantes, calmadoras, y de protección solar. Dejando reposar el conjunto, las dos fases se separan y vuelven a sus posiciones respectivas de la figura 1A.
En la forma de realización de las figuras 2A-2B, el conjunto 1 comprende un frasco 50 hecho con material termoplástico, de forma cilíndrica, y sobre el cual hay un gollete 51 en cuyo interior se ha montado a presión una bomba sin recuperación de aire 13. La bomba presenta encima un botón pulsador 15 que comprende un medio de difusión bajo la forma de una boquilla de torbellino 17. El fondo del frasco 50 está abierto. En el interior del frasco 50 se ha montado de manera estanca, pero en deslizamiento libre un émbolo seguidor 52 que, a medida de la distribución del producto asciende dentro del frasco 50, bajo el efecto de la depresión resultante de la disminución del volumen de producto, disminución que no es compensada por un volumen de aire correspondiente. Como alternativa, se puede obturar el fondo del frasco con un fondo añadido que presente un orificio de recuperación de aire.
En el interior del frasco de 50 ml, se disponen 5g de microcápsulas B, que encierran un perfume bajo la forma de aceites esenciales. Se llena el frasco con una loción A, en fase hidroalcohólica. Las microcápsulas son de densidad más importante que la loción, y en la posición representada en la figura 2A, se depositan en el fondo del frasco 50. En esta posición, apretando el botón pulsador, la usuaria pulveriza esencialmente (por lo menos aproximadamente un 85% en función del tiempo durante el cual se ha permitido que se separen las fase por sus diferencias de densidad) de la loción en el lugar deseado, a través de la boquilla 17.
Cuando la usuaria desea modificar el grado de perfume de su loción, o darle una mayor fuerza, agita el frasco, al hacerlo, en función de la fuerza de agitación, pone más o menos microcápsulas en suspensión en la loción, de la manera representada en la figura 2B. Accionando el botón pulsador, será aspirada una parte de las microcápsulas por la bomba y pulverizada con la loción. Las microcápsulas podrán ser "trituradas" pasando a la bomba, lo cual producirá la liberación de los aceites esenciales. Como alternativa, la liberación de los aceites esenciales se hace después de la aplicación de la mezcla sobre la piel, frotando ligeramente esta última. Al dejar reposar el conjunto, las microcápsulas se depositan en el fondo del frasco, y vuelven a su posición de la figura 2A.
En la descripción detallada que antecede, se ha hecho referencia a formas de realización preferidas de la invención. Es evidente que pueden aportarse variantes, sin apartarse del espíritu de la invención tal como se reivindica a continuación.

Claims (22)

1. Conjunto (1) que comprende a) un recipiente (2, 50) de volumen variable, sobre el cual se encuentra montada una bomba (13) que opera sin recuperación de aire y b) una composición dispuesta en el interior del recipiente, y formada por cuando menos dos fases (A, B) no mezclables entre sí y que tienen densidades diferentes, siendo una por lo menos de las fases (A) líquida, caracterizado porque la bomba está configurada para distribuir selectivamente y por separado cada una de las fases.
2. Conjunto según la reivindicación 1, caracterizado porque el recipiente (2, 50) está formado por una bolsa de paredes flexibles (2).
3. Conjunto según la reivindicación 2, caracterizado porque la bolsa de paredes flexibles (2) está dispuesta en el interior de un recinto rígido (10).
4. Conjunto según la reivindicación 3, caracterizado porque comprende unos medios (18) para, cuando ceden las paredes de la bolsa sobre sí mismas, a medida que se va vaciando el recipiente (2), prevenir la obturación de un paso de entrada (19) de la citada bomba (13).
5. Conjunto según la reivindicación 1, caracterizado porque el recipiente (2, 50) está constituido por un tubo flexible, un frasco con paredes que forman fuelle, un frasco soplado o coextruido de paredes finas, un recipiente con membrana, en particular elástica, o un recipiente (50) en cuyo interior está dispuesto un émbolo seguidor (52).
6. Conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la bomba (13) está montada sobre el recipiente (2, 50), o sobre una pieza de montaje intermedia (5), en particular por engaste, enroscado o montaje a presión.
7. Conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque comprende un tubo de inmersión que pone en comunicación la bomba (13) con el recipiente (2, 50).
8. Conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la bomba (13) tiene encima un botón pulsador (15) que eventualmente comprende unos medios de difusión, en particular bajo la forma de una boquilla (17).
9. Conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la composición comprende una fase líquida (A) y una fase particulada (B) de densidad diferente de la de la fase líquida.
10. Conjunto según la reivindicación 9, caracterizado porque la fase particulada (B) representa en volumen 0,5 a 30% del volumen total de la composición, y de preferencia, del 1 a 10% del volumen total de la composición.
11. Conjunto según la reivindicación 9 o la 10, caracterizado porque la fase particulada (B) presenta la forma de un polvo, de microcápsulas o de nanocápsulas, de pigmentos, de cargas, o de nácares.
12. Conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicha composición comprende dos fases líquidas (A, B) no mezclables, de densidades diferentes.
13. Conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque comprende unos medios, en particular una pequeña bola (20), para permitir agitar el contenido del recipiente.
14. Conjunto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la bomba es del tipo de precompresión.
15. Utilización de un recipiente de volumen variable (2, 50) encima del cual hay una bomba que opera sin recuperación de aire (13) para la distribución de una composición según una proporción variable de concentraciones de las n fases (n\geq2) (A, B) que constituyen dicha composición, siendo una por lo menos de las fases (A) líquida, no siendo las citadas fases (A, B) mezclables entre sí y presentando densidades diferentes.
16. Procedimiento de distribución, por medio de un recipiente de volumen variable (2, 50) sobre el cual se encuentra montada una bomba sin recuperación de aire (13), de una composición formada por cuando menos dos fases (A, B) no mezclables entre sí y que tienen densidades diferentes, siendo una por lo menos de las fases líquida, consistiendo dicho procedimiento en, selectivamente:
a) disponer el recipiente (2, 50) en una primera posición para, tras la separación de las fases (A, B) bajo el efecto de sus diferencias de densidad, tener una de las fases A en comunicación con un paso de entrada (19) de la bomba (13), y después, accionar la bomba (13) para distribuir una composición formada esencialmente por la fase A;
b) agitar el contenido del recipiente (2, 50) para realizar una mezcla temporal de las dos fases (A, B), y después, accionar la bomba (13) para distribuir una composición formada en parte por cada una de las fases A y B, dependiendo la proporción de las concentraciones de las fases A/B del grado de agitación.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque la fase A es una primera fase líquida, formando la fase B una segunda fase líquida, no mezclable con la primera y de densidad diferente de la primera.
18. Procedimiento según la reivindicación 16 o la 17, caracterizado porque la segunda fase líquida (B) representa en volumen de 2 a 50% del volumen total de la composición, y de preferencia, del 5 al 30% del volumen total de la composición.
19. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque la fase A es una fase líquida, siendo la fase B una fase particulada, de densidad diferente de la densidad de la fase líquida, y no mezclable con dicha fase líquida.
20. Procedimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque la fase particulada (B) representa en volumen de 0,5 a 30% del volumen total de la composición, y de preferencia, del 1 al 10% del volumen total de la composición.
21. Procedimiento según la reivindicación 19 o la 20, caracterizado porque la fase particulada (B) está formada por cargas, pigmentos, nácares, microcápsulas, nanocápsulas, o talco.
22. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizado porque consiste selectivamente además en:
c) disponer el recipiente (2, 50) en una segunda posición, para, después de la separación de las fases (A, B) bajo el efecto de sus diferencias de densidad, disponer de la otra de las fases B en comunicación con dicho paso de entrada (19) de la bomba, y después, accionar la bomba (13) para distribuir una composición formada esencialmente por la fase B.
ES99402772T 1998-12-01 1999-11-08 Conjunto de distribucion de una composicion multifase, utilizacion de dicho conjunto y procedimiento de utilizacion. Expired - Lifetime ES2233008T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9815142A FR2786413B1 (fr) 1998-12-01 1998-12-01 Ensemble de distribution d'une composition multi-phase, utilisation d'un tel ensemble et procede d'utilisation
FR9815142 1998-12-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2233008T3 true ES2233008T3 (es) 2005-06-01

Family

ID=9533428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99402772T Expired - Lifetime ES2233008T3 (es) 1998-12-01 1999-11-08 Conjunto de distribucion de una composicion multifase, utilizacion de dicho conjunto y procedimiento de utilizacion.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6352182B1 (es)
EP (1) EP1005915B1 (es)
JP (1) JP2000189244A (es)
CN (1) CN1260315A (es)
AR (1) AR013297A1 (es)
AT (1) ATE282479T1 (es)
BR (1) BR9905673A (es)
DE (1) DE69921945T2 (es)
ES (1) ES2233008T3 (es)
FR (1) FR2786413B1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6270782B1 (en) * 1999-10-22 2001-08-07 Bath & Body Works, Inc. Body spray composition with pearl-like oil phase droplets in container
GB2384527B (en) * 2002-01-23 2004-07-14 Bespak Plc Dispensing device
US7913877B2 (en) * 2003-01-21 2011-03-29 Aptargroup Inc. Aerosol mounting cup for connection to a collapsible container
US20060219737A1 (en) * 2003-07-28 2006-10-05 Larkin Bryan J Spray applicator
DE10335842C5 (de) * 2003-08-05 2011-04-28 Seaquist Perfect Dispensing Gmbh Abgabepackung
FR2873540B1 (fr) * 2004-07-27 2006-12-08 Reynal Olivier De Procede et dispositif de nappage d'un produit patissier sous forme d'un spray
FR2878835B1 (fr) * 2004-12-02 2008-07-04 Shiseido Internat France Soc P Ensemble de distribution de produit fluide
FR2884699B1 (fr) * 2005-04-25 2007-08-10 Oreal Dispositif pour le conditionnement et la distribution d'un produit
NL1030157C2 (nl) * 2005-10-10 2007-04-11 Anev Production Co Ltd Inrichting voor de gedoseerde afgifte van een pasteuze massa, en een houder daarvoor.
FR2910447B1 (fr) * 2006-12-22 2009-03-06 Oreal Ensemble pour le conditionnement d'une composition sous pression et la distribution d'un produit moussant
US8729000B2 (en) * 2007-12-12 2014-05-20 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Single use multi-phase care system
FR2949764B1 (fr) * 2009-09-07 2011-11-25 Maitrise & Innovation Dispositif de distribution a diffuseur mobile et embase fixe comportant une pompe electrique miniature
DE102009040783B4 (de) * 2009-09-09 2012-04-26 F. Holzer Gmbh Dosiervorrichtung zur dosierten Ausgabe von Flüssigpräparaten, Verfahren zur Befüllung sowie Verwendung einer erfindungsgemäßen Dosiervorrichtung
KR200459841Y1 (ko) * 2010-07-09 2012-04-19 (주)아모레퍼시픽 수동식 쉐이크 용기
JP5795688B2 (ja) 2011-08-15 2015-10-14 ザ プロクター アンド ギャンブルカンパニー 化粧用アプリケータ
FR3012434A1 (es) * 2013-10-25 2015-05-01 Power Container Corp
US9596917B2 (en) * 2013-11-22 2017-03-21 Toly Korea Inc. Cosmetic container with pulverizing apparatus for granulated cosmetic
WO2016065437A1 (en) 2014-10-31 2016-05-06 L'oreal Cosmetic conditioning composition including cationic aqueous phase
US9855361B2 (en) 2015-12-14 2018-01-02 S. C. Johnson & Son, Inc. Compositions, delivery systems and refills for emitting two or more compositions
WO2018062971A1 (ko) * 2016-09-30 2018-04-05 (주)아모레퍼시픽 미세 유체 채널에 기반하여 순간 유화된 멀티플 제형을 함유하는 화장품 조성물 제조 장치
WO2018062975A1 (ko) * 2016-09-30 2018-04-05 (주)아모레퍼시픽 미세 유체 채널을 이용하여 순간 유화된 유화 물질에 점증제를 첨가한 화장품 조성물 제조 장치
KR101806524B1 (ko) * 2016-10-31 2017-12-07 (주)아모레퍼시픽 화장품 용기
WO2018089915A2 (en) * 2016-11-14 2018-05-17 Fusion Packaging I, LP Dispenser with above-bottle replenishing product mixture
KR101917268B1 (ko) 2017-05-08 2018-11-09 경상대학교산학협력단 상처보호용 액상밴드
KR102023349B1 (ko) * 2017-12-01 2019-09-20 애들러 김 기능성 화장품
KR102023745B1 (ko) * 2017-12-06 2019-09-20 (주)아모레퍼시픽 순간 유화 화장품 제조 장치

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3785537A (en) * 1970-12-03 1974-01-15 V Appleby Dispenser for immiscible liquids
US4062475A (en) * 1975-04-25 1977-12-13 S. C. Johnson & Son, Inc. Pressurized container for two-phase system
EP0075572B1 (en) * 1981-04-06 1987-07-01 John Walter Rilett Fluid containers
FR2643882B1 (fr) * 1989-03-02 1991-05-10 Cebal Corps de distributeur, distributeur comportant un tel corps et dome correspondant
JP2849437B2 (ja) * 1990-03-30 1999-01-20 東陽化成株式会社 乳化状の化粧品と医薬部外品
FR2711554B1 (fr) * 1993-10-22 1995-12-22 Oreal Ensemble de distribution à reprise d'air commandée.
US5868287A (en) * 1994-12-22 1999-02-09 Pentel Kabushiki Kaisha Liquid dispensing container using pressure of liquid to open disharge opening
FR2731992B1 (fr) * 1995-03-21 1997-04-30 Oreal Distributeur de produit liquide ou pateux utilisable notamment en cosmetique
FR2765560B1 (fr) * 1997-07-02 1999-08-13 Oreal Distributeur pour un produit liquide ou pateux comportant des moyens de pompage ameliores

Also Published As

Publication number Publication date
US6352182B1 (en) 2002-03-05
JP2000189244A (ja) 2000-07-11
BR9905673A (pt) 2000-09-05
ATE282479T1 (de) 2004-12-15
CN1260315A (zh) 2000-07-19
EP1005915A1 (fr) 2000-06-07
FR2786413A1 (fr) 2000-06-02
DE69921945T2 (de) 2005-11-03
AR013297A1 (es) 2000-12-13
DE69921945D1 (de) 2004-12-23
FR2786413B1 (fr) 2001-11-09
EP1005915B1 (fr) 2004-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2233008T3 (es) Conjunto de distribucion de una composicion multifase, utilizacion de dicho conjunto y procedimiento de utilizacion.
US5165603A (en) Fragrance-emitting container
ES2314823T3 (es) Dispositivo que permite el acondicionamiento y la distribucion de un producto.
CN102209672B (zh) 用于保存和释放包含在具有可破裂壁的存储器中的产品的设备
US7186046B2 (en) Binary applicator
ES2298777T3 (es) Producto envasado.
JP4400705B2 (ja) 内容物の混合構造を有する包装容器
KR20030070015A (ko) 유동성 혼합물을 혼합하고 분배하기 위한 디스펜서
KR102182786B1 (ko) 화장품용 듀얼 튜브 및 이를 활용한 화장 제품
WO2017004102A1 (en) Multi-component skin care product comprising nicoinamide riboside in a multi-chambered container
ES2286790T3 (es) Composicion cosmetica que comprende frangancia resistente al lavado.
WO1999029585A1 (en) Package for dispensing flowable cosmetics
US8702016B2 (en) Method and device for releasing a perfume or scent
FR2810643A1 (fr) Tete de distribution, et ensemble de conditionnement et de distribution equipe d'une telle tete
MX2011005142A (es) Sistema de envasado para un sistema cosmetico.
KR20150061234A (ko) 고형 에멀젼 비드를 포함하는 제제 및 이의 화장학적 또는 피부학적 용도
ES2319298T3 (es) Capsula cuya envoltura no es perceptible al separarse durante el empleo topico de la misma.
ES2539460T3 (es) Envase para producto de cuidado personal
KR20100000265U (ko) 도포구가 구비된 파우치
KR20160067478A (ko) 저온 냉각 에멀젼 펄 기술의 의약품 연고제 제형의 용도
CO4770942A1 (es) Composiciones cosmeticas
MXPA99010950A (es) Conjunto de distribucion de una composicion multifase, utilizacion de tal conjunto y procedimiento de utilizacion
ES2315458T3 (es) Composicion cosmetica relajante con efecto de temperatura.
KR20230167854A (ko) 두 가지의 토출 방식을 가진 앰플 용기
WO2021234173A1 (fr) Boite modulable et rechargeable pour produits en particulier chimiques