ES2231127T3 - Un perfil aerodinamico para una turbomaquina de flujo axial. - Google Patents
Un perfil aerodinamico para una turbomaquina de flujo axial.Info
- Publication number
- ES2231127T3 ES2231127T3 ES00311697T ES00311697T ES2231127T3 ES 2231127 T3 ES2231127 T3 ES 2231127T3 ES 00311697 T ES00311697 T ES 00311697T ES 00311697 T ES00311697 T ES 00311697T ES 2231127 T3 ES2231127 T3 ES 2231127T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- aerodynamic profile
- passage
- aerodynamic
- profile
- suction surface
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F01—MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
- F01D—NON-POSITIVE DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES, e.g. STEAM TURBINES
- F01D5/00—Blades; Blade-carrying members; Heating, heat-insulating, cooling or antivibration means on the blades or the members
- F01D5/12—Blades
- F01D5/14—Form or construction
- F01D5/141—Shape, i.e. outer, aerodynamic form
- F01D5/145—Means for influencing boundary layers or secondary circulations
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F04—POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
- F04D—NON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
- F04D29/00—Details, component parts, or accessories
- F04D29/66—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing
- F04D29/68—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers
- F04D29/681—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers especially adapted for elastic fluid pumps
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F04—POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
- F04D—NON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
- F04D29/00—Details, component parts, or accessories
- F04D29/66—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing
- F04D29/68—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers
- F04D29/681—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers especially adapted for elastic fluid pumps
- F04D29/682—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers especially adapted for elastic fluid pumps by fluid extraction
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F04—POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
- F04D—NON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
- F04D29/00—Details, component parts, or accessories
- F04D29/66—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing
- F04D29/68—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers
- F04D29/681—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers especially adapted for elastic fluid pumps
- F04D29/684—Combating cavitation, whirls, noise, vibration or the like; Balancing by influencing boundary layers especially adapted for elastic fluid pumps by fluid injection
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05D—INDEXING SCHEME FOR ASPECTS RELATING TO NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES, GAS-TURBINES OR JET-PROPULSION PLANTS
- F05D2250/00—Geometry
- F05D2250/20—Three-dimensional
- F05D2250/23—Three-dimensional prismatic
- F05D2250/232—Three-dimensional prismatic conical
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05D—INDEXING SCHEME FOR ASPECTS RELATING TO NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES, GAS-TURBINES OR JET-PROPULSION PLANTS
- F05D2250/00—Geometry
- F05D2250/20—Three-dimensional
- F05D2250/29—Three-dimensional machined; miscellaneous
- F05D2250/292—Three-dimensional machined; miscellaneous tapered
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F05—INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
- F05D—INDEXING SCHEME FOR ASPECTS RELATING TO NON-POSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES OR ENGINES, GAS-TURBINES OR JET-PROPULSION PLANTS
- F05D2250/00—Geometry
- F05D2250/70—Shape
- F05D2250/71—Shape curved
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S415/00—Rotary kinetic fluid motors or pumps
- Y10S415/914—Device to control boundary layer
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Structures Of Non-Positive Displacement Pumps (AREA)
Abstract
Un perfil aerodinámico (22) para una turbo-máquina (10) de flujo axial, teniendo el perfil aerodinámico (22) un espacio o tramo, un borde delantero (LE), un borde trasero (TE) y un perfil seccional combado que comprende una superficie de presión (30) y una superficie de succión (28) que se extienden entre el borde delantero (LE) y el borde trasero (TE), al menos un pasaje (34) de sangrado o drenaje transversal del perfil aerodinámico que está definido en el perfil aerodinámico (22), extendiéndose el pasaje (34) desde la superficie de presión (30) a través del perfil aerodinámico (22) hasta la superficie de succión (28), caracterizado porque un extremo del al menos un pasaje (34) adyacente a la superficie de succión (28) está dispuesto generalmente en un lugar sobre la superficie de succión (28) en el que, en uso, la separación de la capa límite con respecto a la superficie de succión (28) ocurriría normalmente entre la posición del espesor máximo de la sección de perfil aerodinámico (22) yel borde trasero (TE) del perfil aerodinámico (22), estando dicha posición de espesor máximo en un lugar a lo largo de una cuerda del perfil aerodinámico (22) más próximo al borde trasero (TE) que al borde delantero, formando la porción del pasaje (34) adyacente a la superficie de succión (28) un cierto ángulo hacia el borde trasero (TE) del perfil aerodinámico menor que 20o con respecto a la superficie de succión (28).
Description
Un perfil aerodinámico para una turbomáquina de
flujo axial.
La presente invención se refiere, en general, a
perfiles aerodinámicos para una turbo-máquina de
flujo axial y, en particular, a mejoras en perfiles aerodinámicos
para compresores y turbinas de flujo axial y motores de turbinas de
gas.
Las turbo-máquinas de flujo axial
comprenden normalmente cierto número de filas alternadas de estator
y rotor en serie de flujo. Tanto las filas de estator como de rotor
comprenden conjuntos anulares de perfiles aerodinámicos
individuales. En el caso de las filas de estator los perfiles
aerodinámicos comprenden paletas de estator y, en el caso de las
filas de rotor, los perfiles aerodinámicos comprenden álabes
montados sobre un rotor que gira alrededor de un eje central.
Normalmente, en turbo-máquinas, las filas de rotor y
estator están dispuestas en pares para formar etapas o fases. Para
etapas de compresor, la disposición para cada etapa es normalmente
el rotor seguido del estator, mientras que para una etapa de turbina
sucede lo opuesto, es decir, el estator seguido del rotor. Las
etapas individuales, y los perfiles aerodinámicos de las mismas, en
uso, tienen un efecto incremental en el flujo de fluido a través de
la etapa que da lugar a un efecto resultante global combinado sobre
el fluido que circula a través de la turbo-máquina.
Para un compresor, cada una de las etapas individuales aumenta por
incrementos la presión del flujo a través de la etapa. Para una
turbina, la presión disminuye a medida que es extraída energía del
flujo a través de las etapas para hacer girar y accionar los rotores
de la
turbina.
turbina.
Con el fin de reducir el coste y el peso de
turbo-máquinas, es deseable reducir el número de
etapas y/o el número de perfiles aerodinámicos en las filas de cada
etapa, dentro de una turbo-máquina de flujo axial de
múltiples etapas. En particular, en aeromotores de turbina de gas es
deseable reducir el número de etapas en las turbinas y compresores.
Esto requiere que la carga de la etapa (es decir, el efecto que cada
etapa tiene sobre el flujo a través de ella), y de este modo que la
carga aerodinámica sobre las etapas individuales y los perfiles
aerodinámicos, sea incrementada con el fin de mantener el mismo
efecto total sobre la circulación del fluido a través de la
turbo-máquina. Desafortunadamente, a medida que la
carga aerodinámica aumenta, el flujo sobre la superficie del perfil
aerodinámico tiende a separarse, causando pérdidas aerodinámicas.
Esto limita la carga de la etapa que puede ser conseguida
eficazmente.
En álabes de turbina altamente cargados, que
operan a bajos números de Reynolds, no puede ser evitada la
separación de la capa límite laminar del flujo sobre la porción
trasera corriente de aguas debajo de la superficie de succión, y el
álabe es diseñado de manera que la separación y transición a flujo
de capa límite turbulento ocurra antes del borde trasero del álabe.
Tales diseños aerodinámicos de turbina de gran sustentación, los
problemas asociados con ellos y los medios propuestos para
enfrentarse a algunos de estos problemas se describen en la
solicitud de patente del Reino Unido número GB9920564.3, de la misma
solicitante.
En compresores altamente cargados, que operan
frecuentemente a elevados números de Reynolds, están presentes
flujos de capa límite completamente turbulentos sobre las
superficies, y el álabe es diseñado de tal manera que esta capa
turbulenta no se separa de la superficie del perfil aerodinámico. Si
no ocurre la separación, entonces habrá una separación abierta en el
borde trasero, en la cual la capa límite no se unirá de nuevo a la
superficie, dando lugar a elevadas pérdidas, desviación de flujo
incrementada, giro reducido en la fila de álabes y pérdida de
elevación de presión.
En el documento DE 390 486 C se describe una
disposición de álabes de turbina en la que pares de álabes de
turbina están separados por un espacio que permite un flujo de gas
entre la presión aerodinámica y las superficies de succión. Sin
embargo, la posición del espacio entre los pares de álabes de
turbina es tal que el flujo de gas entre las superficies no es tal
que proporcione un efecto óptimo sobre la eficacia aerodinámica de
la disposición de álabes.
Por lo tanto, es deseable proporcionar un perfil
aerodinámico en el que la carga aerodinámica pueda ser mejorada sin
afectar significativamente la eficacia aerodinámica debido a la
separación de la capa límite y/o que ofrezca generalmente
mejoras.
De acuerdo con la presente invención, se
proporciona una turbo-máquina de flujo axial,
teniendo el perfil aerodinámico un espacio o espacio, un borde
delantero, un borde trasero y un perfil seccional combado que
comprende una superficie de presión y una superficie de succión que
se extiende entre el borde delantero y el borde trasero;
caracterizado porque está definido al menos un pasaje de sangrado o
drenaje transversal de perfil aerodinámico en el perfil
aerodinámico, extendiéndose el pasaje desde la superficie de presión
a través del perfil aerodinámico hasta la superficie de succión,
estando dispuesto un extremo del al menos un pasaje adyacente a la
superficie de succión generalmente en un lugar de la superficie de
succión en el que, en uso, la separación de la capa límite desde la
superficie de succión ocurriría normalmente entre la posición de
espesor máximo de la sección aerodinámica y el borde trasero del
perfil aerodinámico, estando dicha posición de máximo espesor en un
lugar a lo largo de una cuerda del perfil aerodinámico más cercana
al borde trasero que al borde delantero, estando la posición del
pasaje adyacente a la superficie de succión inclinada hacia el borde
trasero del perfil aerodinámico según un ángulo menor que 20º con
respecto a la superficie de succión.
Preferiblemente, el perfil aerodinámico está
destinado, en uso, a estar altamente cargado. El perfil aerodinámico
puede tener un perfil de elevada sustentación.
Preferiblemente, el al menos un pasaje está
dispuesto para proporcionar, en uso, un sangrado desde la superficie
de presión hasta la superficie de succión.
Preferiblemente, el al menos un pasaje comprende
una pluralidad de pasajes dispuestos a lo largo del espacio del
perfil aerodinámico. La pluralidad de pasajes pueden estar
dispuestos en una fila esencialmente paralela al espacio del perfil
aerodinámico. Además, la pluralidad de pasajes pueden estar
dispuestos en al menos dos filas esencialmente paralelas al espacio
del perfil aerodinámico. Los pasajes de una primea fila de las al
menos dos filas pueden también estar escalonados o al tresbolillo
con relación a los pasajes de una segunda fila de las al menos dos
filas.
El al menos un pasaje se puede curvar a medida
que el pasaje se extiende desde la superficie de presión a través
del perfil aerodinámico hasta la superficie de succión.
El área en sección transversal del pasaje puede
variar a medida que el pasaje se extiende desde la superficie de
presión a través del perfil aerodinámico hasta la superficie de
succión. Preferiblemente, existe una porción del pasaje adyacente a
la superficie de succión, en la que el área en sección transversal
de esta porción del pasaje disminuye hacia un extremo del pasaje
adyacente hasta la superficie de succión. Alternativamente, existe
una porción del pasaje adyacente a la superficie de succión, en la
que el área en sección transversal de esta porción aumenta desde el
pasaje hasta un extremo del pasaje adyacente a la superficie de
succión.
Preferiblemente, el al menos un pasaje comprende
una ranura que se extiende a lo largo de al menos parte del espacio
del perfil aerodinámico y que se extiende a través del perfil
aerodinámico desde el borde delantero al borde trasero.
El al menos un pasaje puede comprender una
primera porción adyacente a la superficie de succión y una segunda
porción adyacente a la superficie de presión, extendiéndose la
primera porción a través del perfil aerodinámico según un cierto
ángulo con respecto a la segunda porción. El al menos un pasaje
puede comprender una pluralidad de pasajes dispuestos a lo largo del
espacio del perfil aerodinámico y la segunda porción de los pasajes
comprende una ranura común a al menos dos de los pasajes y que se
extiende a lo largo de al menos parte del espacio del perfil
aerodinámico.
Preferiblemente, el perfil aerodinámico comprende
parte de un álabe para una turbo-máquina.
Alternativamente, el perfil aerodinámico puede comprender parte de
una paleta para una turbo-máquina.
El perfil aerodinámico puede consistir en un
perfil aerodinámico de compresor. El espesor máximo del perfil
aerodinámico está preferiblemente en una posición desde el borde
delantero que es esencialmente dos tercios del camino a lo largo de
la cuerda. Preferiblemente, un extremo del al menos un pasaje
adyacente a la superficie de succión está dispuesto generalmente
aguas abajo de la posición de curvatura máxima del perfil
aerodinámico.
El perfil aerodinámico puede consistir en un
perfil aerodinámico de turbina. Un extremo del al menos un pasaje
adyacente a la superficie de presión puede estar dispuesto
generalmente en una región de la superficie de presión que se
extienda desde el borde delantero, en el que, en uso, ocurriría
normalmente la separación de la capa límite desde la superficie de
presión.
Preferiblemente, el al menos un pasaje tiene una
sección transversal generalmente circular. Alternativamente, el al
menos un pasaje puede tener una sección transversal elíptica.
El perfil aerodinámico puede consistir en parte
de un motor de turbina de gas.
La presente invención será descrita ahora a modo
de ejemplo solamente con referencia a las figuras siguientes, en las
cuales:
La figura 1 muestra una representación
esquemática de un motor de turbina de gas que incorpora perfiles
aerodinámicos de acuerdo con la presente invención;
La figura 2 muestra una vista en sección más
detallada de una sección de compresor del motor de turbina de gas
mostrado en la figura 1;
La figura 3 muestra una sección transversal
esquemática a lo largo de la línea X-X a través de
un perfil aerodinámico de compresor de un álabe de compresor a
partir del compresor mostrado en la figura 2, mostrando una primera
realización de la invención;
Las figuras 4 a 6 son secciones transversales
esquemáticas de perfiles aerodinámicos de compresor similares a los
de la figura 3, pero mostrando realizaciones adicionales de la
invención;
Las figuras 7, 8 y 9 son secciones transversales
esquemáticas similares a las de la figura 3, pero a través de
perfiles aerodinámicos de un álabe de turbina de un motor de turbina
de gas que muestra dos realizaciones adicionales de la
invención;
La figura 10 es una ilustración gráfica del
cambio de velocidad del flujo de aire sobre el perfil aerodinámico
de álabe del compresor;
La figura 11 es una ilustración esquemática que
muestra cómo está definida la relación de paso a cuerda ya sea para
una fila de perfiles aerodinámicos de turbina o de compresor.
El motor 10 de turbina de gas de la figura 1 es
un ejemplo de una turbo-máquina en la que se puede
utilizar la invención. Sin embargo, se apreciará de lo siguiente que
la invención podría igualmente ser aplicada a otra
turbo-maquinaria. El motor 10 es de configuración
generalmente convencional, comprendiendo en serie en el sentido del
flujo una admisión de aire 11, un ventilador 12 en conducto,
compresores 13, 14 de presión intermedia y alta, respectivamente,
cámaras de combustión 15, turbinas 16, 17, 18 de alta intermedia y
baja presiones, respectivamente, y una tobera de salida 19
dispuestos alrededor de un eje central 1 del motor.
Cada uno de los compresores 13, 14 de presión
intermedia y alta comprende cierto número de etapas, cada una de las
cuales comprende un conjunto circunferencial de paletas de guía 20
estacionarias, fijas, generalmente denominadas paletas de estator,
que sobresalen radialmente hacia dentro desde una caja 21 del motor
hacia un pasaje de flujo anular a través de los compresores 13, 14,
y un conjunto siguiente de álabes 22 de compresor que sobresalen
radialmente hacia fuera desde tambores o discos rotativos 26
acoplados a cubos 27 de las turbinas 16, 17 de presiones alta e
intermedia, respectivamente. Esto se muestra más claramente en la
figura 2, que muestra el compresor de alta presión 14 del motor 10
de turbina de gas mostrado en la figura 1. Las secciones de turbina
16, 17, 18 tienen similarmente etapas que comprenden un conjunto de
paletas de guía fijas 23 que sobresalen radialmente hacia dentro
desde la caja 21 hacia un pasaje de flujo anular a través de la
turbina 16, 17, 18, y un conjunto siguiente de álabes de turbina 24
que sobresalen hacia fuera desde un cubo rotativo 27. El tambor o
disco 26 del compresor y los álabes 22 del mismo y el cubo rotativo
27 de la turbina y los álabes 24 de turbina de la misma giran, en
funcionamiento, alrededor del eje 1 del motor.
Cada uno de los álabes 22, 24 o paletas 20, 23
del compresor y turbina comprende una sección aerodinámica 29, una
plataforma sectorial 25 en el extremo radialmente interior de la
sección aerodinámica 29, y una porción de raíz (no mostrada) para
fijar el álabe 22, 24 al tambor, disco 26 o cubo 27, o la paleta 20,
23 a la caja 21. Las plataformas de los álabes 22, 24 se apoyan a
tope a lo largo de caras rectilíneas (no mostradas) para formar una
pared extrema interior esencialmente continua del pasaje de flujo
anular de la turbina 15, 17, 18 o compresor 13, 14 que está dividida
por lo álabes 22, 24 y las paletas 20, 23 en una serie de pasajes
sectoriales.
Una primera realización de la invención se
muestra en la figura 3, que es una sección transversal tomada por la
línea X-X de la figura 2, a través de una sección 29
de un perfil aerodinámico típico de un álabe 22 de compresor. La
flecha B indica la dirección general, paralela al eje geométrico 1
del motor, de flujo de gas a través del compresor 14 relativo a la
sección 29 de perfil aerodinámico, mientras que las flechas D1 y D2
indican el flujo resultante sobre la sección 29 de perfil
aerodinámico. Como se ha mencionado anteriormente, los álabes 22 del
compresor giran alrededor del eje geométrico 1 en funcionamiento y
el sentido de rotación con respecto a la sección 29 del perfil
aerodinámico se muestra por la flecha C.
Los álabes 22 tienen una sección 29 de perfil
aerodinámico combada con una superficie de succión convexa 28 y una
superficie de presión cóncava 30. El perfil aerodinámico exacto está
diseñado y determinado, por técnicas de análisis convencionales de
dinámica de fluidos por ordenador (CFD: computacional fluid
dynamics) y modelado por ordenador, para que sea de "gran
sustentación", de tal manera que sostiene una gran carga de
presión en comparación con diseños convencionales de perfil
aerodinámico. En otras palabras, la sección 29 de perfil
aerodinámico está concretamente diseñada para ser altamente cargada,
a un nivel de carga muy por encima del que se espera en separación
de capa límite del lado de succión y se puede evitar por
optimización convencional del perfil aerodinámico. En la figura 10
se muestra una comparación de la distribución de las velocidades de
este tipo de perfil aerodinámico con el de un álabe
convencional.
En la figura 10 está representada gráficamente la
velocidad del flujo de aire sobre las superficies de succión y
presión en función de la longitud de cuerda axial del álabe. Las
líneas de trazos discontinuos 60 y 62 muestran las velocidades
superficiales medias sobre las superficies de succión y de presión,
respectivamente, para un perfil aerodinámico de álabe de compresor
convencional moderno. La comparación de las líneas llenas 64 y 66
muestra las velocidades superficiales medias sobre las superficies
de succión 28 y de presión 30, respectivamente, de un perfil
aerodinámico de álabe típico 22 de compresor, altamente cargado, de
gran sustentación, de las figuras 3-6. La presión
en cada superficie 28, 30 del perfil aerodinámico está relacionada
inversamente con la velocidad, y la sustentación generada por la
sección 29 de perfil aerodinámico está por tanto relacionada con el
área entre las líneas 60, 62 y 64, 66 de velocidades medias en las
superficies de succión y de presión en el gráfico: es decir, para el
perfil aerodinámico de álabe convencional, la sustentación generada
está relacionada con el área entre las líneas 60 y 62, mientras que
para el perfil aerodinámico de álabe de elevada sustentación la
sustentación está relacionada con el área entre las líneas 64 y 66 y
es mucho mayor que la de la sección de perfil aerodinámico
convencional.
Para conseguir la elevada carga y la elevada
sustentación, el espesor t del perfil aerodinámico aumenta desde el
borde delantero LE hasta una posición más próxima al borde trasero
TE, y normalmente en una posición alrededor de dos tercios de la
longitud de cuerda axial desde el borde delantero LE. La relación
del paso a la cuerda es también mucho mayor que la de un diseño de
perfil aerodinámico convencional para las mismas condiciones de
flujo de entrada y salida. La relación de paso a cuerda se define
como la relación del paso S entre los bordes traseros de perfiles
aerodinámicos adyacentes en la serie/fila a la longitud de cuerda
axial C_{ax} de los perfiles aerodinámicos, como se muestra en la
figura 11. Un diseño de perfil aerodinámico de elevada sustentación
está normalmente caracterizado como aquel que tiene una relación
mayor de paso a cuerda que los diseños convencionales y, particular,
tiene una relación de paso a cuerda más de 20% mayor que lo normal
de perfiles aerodinámicos convencionales. En esta realización, la
relación de paso a cuerda es aproximadamente el doble de un diseño
de perfil aerodinámico convencional y el perfil aerodinámico genera
aproximadamente el doble de sustentación.
Desafortunadamente, con tales perfiles
aerodinámicos de álabe 22 de compresor, altamente cargados, de
elevada sustentación, se desarrollará en funcionamiento una capa
límite turbulenta adyacente a la superficie de succión 28. Con un
tal perfil aerodinámico y carga la capa límite tendería a separarse
en una posición nominal 32 a lo largo de la superficie de succión
28. Convencionalmente, tal separación de capa límite y la pérdida de
rendimiento asociada han impedido el uso de tales perfiles
aerodinámicos altamente cargados y de elevada sustentación.
La sección 29 de perfil aerodinámico del álabe 22
incorpora cierto número de pasajes de sangrado transversales de
perfil aerodinámico (indicados genéricamente con la referencia 34)
dispuestos a lo largo de la longitud radial de la sección 29 de
perfil aerodinámico del álabe 22. Los pasajes 34 se extienden a
través de la sección 29 de perfil aerodinámico desde la superficie
de presión 30 hasta la superficie de succión 28 de la sección 29 de
perfil aerodinámico, como se muestra en las figuras 3 a 6, que
representan varias realizaciones de la invención. En funcionamiento,
debido a la diferencia de presiones entre la presión en las
superficies de presión 30 y de succión 28, es sangrado un flujo de
gas a través de los pasos 34 desde la superficie de presión 30 hasta
la superficie de succión 28 y se genera un flujo a través de los
pasos 34, como se muestra por flechas 50 y 42.
Con referencia a la realización particular
mostrada en la figura 3, cada uno de los pasajes 34a comprende un
orificio 36 que está taladrado o colado y se extiende desde la
superficie de succión 28. El orificio 36 y la salida del pasaje en
la superficie de succión 28 forman un ángulo muy somero \theta,
normalmente menor que 20º con respecto a la superficie de succión en
la salida. Un tal orificio 36 con este somero ángulo \theta, si se
extendiera a través de la sección 29 de perfil aerodinámico, no se
abriría camino hacia la superficie de presión 30 de la sección 29 de
perfil aerodinámico debido a la forma de la sección 29 de perfil
aerodinámico. Por lo tanto, se perfora o moldea un orificio más 38
que se extiende desde la superficie de presión hacia dentro para
interconectarse con el primer orificio 36 de la sección y definir un
pasaje completo 34a a través de la sección 29 de perfil
aerodinámico. El orificio adicional 38 puede comprender
alternativamente una ranura en el sentido del espacio, que se
extiende radialmente a lo largo de la longitud radial y el espacio
del álabe 22. La ranura puede incluir almas de refuerzo a lo largo
de su longitud radial y espacio. Una tal ranura puede ser común a
cierto número de pasajes 34a dispuestos a lo largo de la longitud
del álabe 22. Los orificios radiales 36 dispuestos en posición
radial a lo largo de la longitud de la sección 29 del perfil
aerodinámico se conectan con esta ranura para definir los pasajes
individuales 34a a lo largo de la longitud radial de la sección 29
de perfil aerodinámico del álabe 22.
La salida del pasaje 34a está en un lugar sobre
la superficie de succión 28 tan próximo como sea posible del punto
nominal predicho 32 de la separación de capa límite para la sección
29 de perfil aerodinámico. Preferiblemente, la salida de los pasajes
34a está ligeramente aguas abajo, y hacia el lado del borde trasero
TE, de este punto 32. Con un perfil aerodinámico, el flujo de aire
D1 sobre la superficie de succión 28 comienza a difundirse hacia
abajo, con relación a la dirección general del flujo B, del punto de
máxima curvatura X del perfil que genera la sustentación. Por lo
tanto, la separación de capa límite ocurre aguas abajo de este punto
X, a lo largo de la superficie del perfil aerodinámico entre el
punto de máxima curvatura A a lo largo del perfil, que es
generalmente en el punto de máximo espesor t de la sección 29 del
perfil aerodinámico, y el borde trasero TE del perfil aerodinámico.
Por lo tanto, en la práctica, la salida del pasaje 34a está en un
punto aguas abajo (con relación al flujo D1, D2 sobre el perfil
aerodinámico) del punto de máximo espesor t de la sección 29 del
perfil aerodinámico.
En funcionamiento, el flujo sangrado desde la
superficie de presión 30, que sale de la salida del pasaje 34a,
vuelve a energizar el flujo de la capa límite sobre la superficie de
succión 28 aguas abajo de la salida del pasaje 34a. Esto tiene el
efecto de controlar y/o contrarrestar la separación de la capa
límite desde la superficie de succión 28. Las pérdidas asociadas con
la separación de la capa límite son con ello minimizadas y/o
reducidas y se mejoran la eficacia aerodinámica y el rendimiento de
una sección 29 de perfil aerodinámico altamente cargada y de elevada
sustentación. En consecuencia, una tal sección 29 de perfil
aerodinámico altamente cargada y de elevada sustentación puede ser
usada eficazmente en un compresor 14 y se puede reducir el número de
etapas individuales y/o el número de perfiles aerodinámicos
individuales/álabes 22 requeridos para producir el incremento de
presión global en un compresor 14 sin comprometer el rendimiento
aerodinámico global del compresor 14.
Con el fin de volver a energizar la capa límite,
se ha encontrado que la salida del pasaje 34 debe formar un ángulo
somero \theta con respecto a la superficie de succión 28,
normalmente menor de 20º. Se ha encontrado que a menos que se
utilice un ángulo somero \theta, el efecto del flujo sangrado que
sale del pasaje 34 es para incrementar la separación de la capa
límite en lugar de para volver a energizar la capa límite y
contrarrestar tal separación.
Realizaciones adicionales de la invención, según
se aplican a álabes 22 de compresor y a secciones 29 de perfil
aerodinámico, se muestran en las figuras 4 a 6. Estas realizaciones
son igualmente similares a las mostradas en la figura 3. En
consecuencia, sólo se describirán las diferencias y se han utilizado
los mismos números de referencia para indicar características
similares.
En la realización mostrada en la figura 4, el
pasaje 34b a través de la sección 29 de perfil aerodinámico
comprende un orificio 37 que se extiende desde, y perforado o
moldeado en, la superficie de succión 28. Este orificio 37 tiene un
área de flujo variable en sección transversal. Como se muestra, el
orificio 37 es de forma de abanico y diverge hacia la salida en la
superficie de succión 28. Un tal orificio divergente 37 difunde y
reduce la velocidad del flujo 42 que sale a través de la salida del
pasaje 34b. Alternativamente, podría utilizarse un orificio de
conicidad convergente (no mostrado), en el que el área de flujo en
sección transversal disminuyese hacia la salida en la superficie de
succión 28. Un orificio de conicidad convergente aceleraría el flujo
de gas que sale del orificio y el pasaje 34 en la superficie de
succión 28. Variando la velocidad del flujo que sale del pasaje 34
al variar el área en sección transversal del flujo, se permite
optimizar el efecto de energizar nuevamente la capa límite para la
sección particular 29 de perfil aerodinámico y requisitos concretos
de la aplicación particular. Como con el diseño detallado de la
sección 29 de perfil aerodinámico, esta se determina utilizando CFD
y modelado de los flujos por ordenador.
Como se muestra en la figura 5, los pasajes 34c a
través de la sección 29 de perfil aerodinámico pueden ser curvados
para que se doblen hacia el borde trasero TE y la superficie de
presión 30 para mantener un ángulo somero \theta en la salida del
pasaje 34c sobre la superficie de succión 28. Con un tal pasaje
curvado 34c, no se requiere el orificio o ranura adicional 38 en la
superficie de presión 30, aunque puede ser más problemática la
fabricación del pasaje 34c.
Una solución alternativa para asegurar que la
salida del pasaje 34 forme un ángulo somero \theta con relación a
la superficie de succión 28 se muestra en la figura 6. En este caso,
los orificios 34d tienen un ángulo compuesto de manera que están
"tendidos hacia atrás" en la salida del pasaje 34d. Una parte
principal del pasaje 41 forma un ángulo relativamente inclinado
\beta con respecto a la superficie de succión 28, de manera que no
se requiere un orificio adicional, mientras que en la salida del
pasaje 34d el lado de aguas abajo 40 forma un ángulo somero \theta
con respecto a la superficie de succión 28. Debido a la disposición
general aguas abajo del flujo D1, D2, el flujo a través de los
pasajes 34d tenderá a fluir a lo largo del lado de aguas abajo del
pasaje 34d. En consecuencia, el flujo de salida proporcionado por el
pasaje 34d forma un ángulo relativamente somero \theta con
respecto a la superficie de succión 28, según se requiera.
Los pasajes 34 están dispuestos a lo largo de la
longitud radial de la sección 29 del perfil aerodinámico de los
álabes 22. Con referencia a la figura 2, los pasajes 34 pueden estar
dispuestos radialmente en una fila que se extienda radialmente a lo
largo de la longitud de la sección 29 de perfil aerodinámico del
álabe 22, como se indica en 100. Alternativamente, en lugar de una
fila única de pasajes 34, se pueden utilizar dos o más filas
escalonadas axialmente de pasajes 34, según se indica en 102. Los
pasajes individuales 34 están escalonados o al tresbolillo alrededor
del punto de separación 32 de la capa límite. Escalonando los
pasajes 34, se pueden reducir la concentración de esfuerzos causada
por los pasajes 34 a través de la sección 29 de perfil aerodinámico.
Los pasajes 34 pueden estar también dispuestos a lo largo de la
longitud radial del álabe 22 a lo largo de una línea o curva no
radial como, se indica en 104, o dispuestos en la longitud radial
del álabe 22 en posiciones axiales variables (no mostradas). En
particular, si el perfil seccional de la sección 29 de perfil
aerodinámico del álabe 22, y/o el flujo sobre la sección 29 de
perfil aerodinámico varían a lo largo de la longitud radial y el
espacio del álabe 22, entonces la posición de los pasajes 34 a lo
largo de la longitud variará correspondientemente, de manera que el
flujo de salida 42 desde los pasajes 34 proporciona nueva
energización óptima del flujo de capa límite sobre la superficie de
succión 28 de la sección 29 de perfil aerodinámico en cada posición
radial a lo largo del álabe 22. Los expertos en la técnica
apreciarán que el exacto posicionamiento de los pasajes 34 en las
diversas posiciones radiales a lo largo de la longitud radial del
álabe 22 puede ser determinado por el análisis de CFD de flujos del
perfil de la sección particular detallada aerodinámica y de
turbomáquina. También se reconocerá que las diferentes disposiciones
de los pasajes mostradas en la figura 2 no se utilizarían
normalmente en el mismo compresor 14 y que las diferentes
disposiciones han sido mostradas conjuntamente en la figura 2 sólo
para fines ilustrativos.
La sección transversal de los pasajes 34 es en
general típicamente circular. Sin embargo, dependiendo de las
características de flujo particulares y de la concentración de
esfuerzos presente en la sección 29 de perfil aerodinámico o álabe
22, la sección transversal de los pasajes 34 puede ser elíptica,
ovalada o de cualquier otra forma. Además, los pasajes 34 dispuestos
a lo largo de la longitud y espacio de la sección 29 de perfil
aerodinámico pueden ser combinados en una o más ranuras radiales a
través de la sección 29 de perfil aerodinámico, como se indica en
106 y 108.
El uso de pasajes 34 de sangrado o drenaje
transversal de perfil aerodinámico a través de la sección 29 de
perfil aerodinámico se puede aplicar también de maneras similares a
álabes de turbina 24 altamente cargados de un motor 10 de turbina de
gas. La aplicabilidad de la invención a álabes de turbina 24 está,
sin embargo, limitada en cierto grado por la temperatura del gas y
las propiedades del material del álabe. Si la temperatura del gas es
demasiado elevada y/o las propiedades de temperatura del material
del álabe no son suficientes, entonces no será posible sangrar un
flujo a través de los pasajes de sangrado transversal de perfil
aerodinámico, ya que un tal flujo de gas a elevada temperatura
dañaría el álabe 24. Por lo tanto, en la práctica, para turbinas, la
invención es generalmente aplicable a álabes y paletas de turbina no
enfriados, por ejemplo en la turbina 18 de baja presión, que operan
hacia el extremo de aguas abajo del motor 10, en lugar de álabes
enfriados por película, que operan a elevadas temperaturas. Además,
con álabes enfriados por película, en los que el aire de
enfriamiento es proporcionado sobre las superficies del perfil
aerodinámico para enfriar los álabes/paletas, los flujos
aerodinámicos y la separación de las capas límite son muy diferentes
con enfriamiento de película que alteran la capa límite y la
invención es menos aplicable.
La figura 7 muestra una sección transversal, a
través de la sección 29 de perfil aerodinámico de un álabe de
turbina 24 altamente cargado, de la turbina 18 de baja presión. La
dirección de flujo, que es generalmente paralela al eje geométrico 1
del motor, a través de la turbina, se muestra con la flecha F,
mientras que el flujo sobre la superficie de succión 70 y la
superficie de presión 72 se muestra por flechas E1 y E2. El sentido
de rotación del rotor de turbina, y por tanto del álabe de turbina,
se muestra por la flecha C. Sin embargo, en el caso de la turbina
18, son los flujos E1, E2 sobre la sección 29 de perfil
aerodinámico, los que generan una diferencia de presiones entre las
superficies de presión 72 y de succión 70 que proporciona una fuerza
para hacer girar la turbina 18.
Los perfiles aerodinámicos de turbinas modernas,
tales como los mostrados en la figura 7, operan a bajos números de
Reynolds, en comparación con perfiles aerodinámicos de compresor, y
un flujo laminar E1 de capa límite sobre la superficie de succión 70
de la sección 29 de perfil aerodinámico tenderá a separarse de la
superficie de succión 70 en un punto 88 hacia el borde trasero TE y
la parte trasera de la superficie de succión 70. Como se muestra en
la figura 7, de acuerdo con la invención, se mecanizan o moldean en
la sección 29 de perfil aerodinámico pasajes de sangrado
transversales 78 de perfil aerodinámico que se extienden a través de
la sección 29 de perfil aerodinámico desde la superficie de presión
72 a la superficie de succión 70. Cierto número de pasajes 78 están
dispuestos a lo largo de la longitud radial de la sección 29 de
perfil aerodinámico del álabe 24 como con los pasajes de sangrado
transversal 34 de perfil aerodinámico descritos en relación con
perfiles aerodinámicos del compresor. También, como con los pasajes
de sangrado transversal 34 de perfil aerodinámico del compresor, la
salida de estos pasajes 78 forma un ángulo somero \theta,
normalmente menor que 20º, con respecto a la superficie de succión
70 en la salida de los pasajes 78. En funcionamiento, existe un
flujo de sangrado desde la superficie de presión 72 a la superficie
de succión 70 a través de los pasajes 78. Debido al ángulo del
pasaje 78, este flujo sale del pasaje 78 con un ángulo somero
\theta con relación a la superficie de succión 70. Este flujo que
sale del pasaje 78 controla la separación de la capa límite,
favoreciendo la rápida transición de la capa límite laminar a una
capa límite turbulenta que fluirá sobre la porción restante de aguas
debajo de la superficie de succión 70 y es menos probable que se
separe de la superficie de succión 70. Como tales, se pueden
mantener mucho más altos niveles de difusión sobre la superficie de
succión 70 de la sección 29 de perfil aerodinámico de turbina, en
comparación con álabes de turbina convencionales sin tales pasajes
de sangrado transversal 78. Puesto que puede ser mantenida mayor
difusión por la sección 29 de perfil aerodinámico de turbina, se
pueden conseguir mayores relaciones de paso a cuerda, y por tanto
mayor carga de la sección 29 de perfil aerodinámico de turbina, sin
las pérdidas asociadas con la separación de la capa límite. En
consecuencia, para un servicio dado, se puede reducir el número de
álabes 24 o paletas 23 de turbina.
Alternativamente, con una sección 29 de perfil
aerodinámico de turbina altamente cargada, se pueden posicionar
pasajes de sangrado transversal de perfil aerodinámico 80 más aguas
arriba a lo largo de la superficie de succión 70, más hacia el borde
delantero LE de la sección 29 de perfil aerodinámico, como se
muestra en la figura 8, con el fin de enfrentarse a un problema
aerodinámico adicional de las secciones 29 de perfil aerodinámico de
turbinas modernas y en particular con las secciones de perfil
aerodinámico de turbina de las etapas de turbina de aguas abajo, por
ejemplo las etapas de turbina 18 de baja presión. Con perfiles
aerodinámicos de turbina de bajo número de Reynolds, típicos de la
turbina 18 de baja presión, la capa límite se separará
inmediatamente aguas abajo del borde delantero LE. Esto crea un a
región de flujo recirculante separado en el lado de presión del
perfil aerodinámico que está naturalmente contenida por el
"hueco" definido por la superficie cóncava en el lado de
presión. Esta región de flujo separado se conoce frecuentemente como
una burbuja de separación 86. Tales grandes burbujas de separación
86 ocurren cuando existe una gran difusión sobre la parte de aguas
arriba de la superficie de presión 72, que es inevitable si se
utilizan secciones 29 de perfil aerodinámico muy delgadas, como es
típico de la disposición de álabes de turbina de gas modernas con el
fin de reducir peso. La presencia de una burbuja de separación 86
grande es indeseable, ya que puede dar lugar a pérdidas debidas a
desprendimiento por turbulencia de la burbuja 86, o pueden impedir
el flujo de gas a través de la turbina 18. En adición a una gran
burbuja de separación 86 se pueden generar flujos secundarios dentro
de la turbina 18 que reducen la eficacia de la turbina 18.
Los pasajes de sangrado transversal 80 de perfil
aerodinámico sangran o drenan flujo desde la región en la que es
probable que se genere una burbuja de separación 86. Esto reduce el
tamaño de la burbuja de separación 86 realmente generada y reduce
así el efecto de la burbuja de separación 86 sobre el rendimiento de
la sección 29 de perfil aerodinámico. El efecto de los pasajes de
sangrado transversal 80 se muestra en la figura 8, donde la línea de
trazos discontinuos 82 indica la extensión de la burbuja de
separación 86 para el perfil aerodinámico sin el pasaje de sangrado
transversal 80, mientras que la línea 84 indica la extensión de la
burbuja de separación con los pasajes de sangrado transversal
80.
Aunque situando los pasajes de sangrado
transversal 80 de perfil aerodinámico en esta posición hacia aguas
arriba las pérdidas asociadas con la burbuja de separación 86 se
reducen, se debe reconocer que el flujo de salida 86 del pasaje 80
generará temprana transición del flujo laminar de la capa límite
sobre la superficie de succión 70 a un flujo turbulento de capa
límite. Puesto que dicha transición tiene lugar aguas arriba de la
posición 88, donde ocurre la separación y transición de la capa
límite laminar, se genera una pérdida aerodinámica. Esto tiene que
ser compensado con el beneficio de rendimiento asociado con la
reducción del tamaño de la burbuja 86.
Se ha de observar no obstante que los álabes y
paletas enfriados, típicos de las turbinas de aguas arriba, por
ejemplo etapas de turbina 16 de alta presión, tienen un perfil
relativamente grueso con el fin de acomodar pasajes de
enfriamiento. Con tales álabes gruesos, el "hueco" en la
superficie de presión es menos pronunciado y se reducen los
problemas de la burbuja de separación. En consecuencia, se reducen
las ventajas de esta realización de la invención con álabes y
paletas de turbina enfriados. Esta realización de la invención es
por tanto más aplicable a álabes y paletas de turbina no enfriados,
normalmente asociados con las etapas de turbina de aguas abajo y la
turbina 18 de baja presión.
En el perfil aerodinámico límite se pueden situar
pasajes de sangrado transversal 90 cerca del borde delantero LE de
la sección de perfil aerodinámico de álabe 24 de turbina, como se
muestra en la figura 9. En esta realización, los pasajes de sangrado
transversal 90 de perfil aerodinámico se sitúan hacia el borde
delantero LE del perfil aerodinámico. El flujo 94 de una porción del
flujo de E2 sobre la superficie de presión 72 genera vórtices 92 en
forma de corriente aguas abajo de la entrada a los pasajes 90. Estos
vórtices 92 favorecen la transición del flujo de capa límite a lo
largo de la superficie de presión 72 de flujo laminar a flujo
turbulento. El flujo turbulento de capa límite resultante aguas
abajo de la entrada de pasajes 90, a lo largo de la superficie de
presión, puede mantener la mayor difusión sobre la región temprana
de la superficie de presión 72 de un perfil aerodinámico de turbina
de elevada sustentación y por tanto la separación de capa límite
sobre la superficie de presión 72 y se reduce así la formación de la
burbuja de separación 86. No obstante, se apreciará que con la
realización mostrada en la figura 8, el flujo de salida 96 por el
pasaje 90 sobre la superficie de succión 70 originará la temprana
transición del flujo de capa límite sobre la superficie de succión
70, lo que aumentará la pérdida aerodinámica sobre la superficie de
succión 70. Con el fin de que los pasajes de sangrado transversal 90
del perfil aerodinámico proporcionen un beneficio global de
rendimiento, esta pérdida tendrá que ser compensada con el beneficio
de rendimiento asociado con la eliminación de la burbuja de
separación de la superficie de presión 72 y esto dependerá de la
aplicación particular y características detalladas del perfil
aerodinámico y de los flujos a través de la turbina, según se
determina por CFD.
Aunque la invención ha sido descrita en relación
con álabes 22, 24 de compresores y turbinas, los expertos en la
técnica apreciarán que se puede aplicar a las secciones de perfiles
aerodinámicos de paletas de estator 20, 23 de compresores y
turbinas.
Se apreciará también que, aunque la invención ha
sido descrita con referencia a dos perfiles de sección 29 de
elementos aerodinámicos particulares, se puede aplicar a otro diseño
de perfiles de sección 29 de perfil aerodinámico altamente cargados,
en los que la separación de la capa límite puede ser un problema. La
invención mejora el rendimiento aerodinámico de la sección 29 de
perfil aerodinámico y etapa de turbo-máquina y/o
permite el uso eficiente y práctico de tales perfiles aerodinámicos
de elevada sustentación altamente cargados. Además, aunque la
invención es particularmente aplicable a
turbo-máquinas de elevada sustentación altamente
cargadas y perfiles de sección 29 de perfiles aerodinámicos, también
puede ser ventajosa para perfiles aerodinámicos más
convencionalmente cargados.
Claims (24)
1. Un perfil aerodinámico (22) para una
turbo-máquina (10) de flujo axial, teniendo el
perfil aerodinámico (22) un espacio o tramo, un borde delantero
(LE), un borde trasero (TE) y un perfil seccional combado que
comprende una superficie de presión (30) y una superficie de succión
(28) que se extienden entre el borde delantero (LE) y el borde
trasero (TE), al menos un pasaje (34) de sangrado o drenaje
transversal del perfil aerodinámico que está definido en el perfil
aerodinámico (22), extendiéndose el pasaje (34) desde la superficie
de presión (30) a través del perfil aerodinámico (22) hasta la
superficie de succión (28), caracterizado porque un extremo
del al menos un pasaje (34) adyacente a la superficie de succión
(28) está dispuesto generalmente en un lugar sobre la superficie de
succión (28) en el que, en uso, la separación de la capa límite con
respecto a la superficie de succión (28) ocurriría normalmente entre
la posición del espesor máximo de la sección de perfil aerodinámico
(22) y el borde trasero (TE) del perfil aerodinámico (22), estando
dicha posición de espesor máximo en un lugar a lo largo de una
cuerda del perfil aerodinámico (22) más próximo al borde trasero
(TE) que al borde delantero, formando la porción del pasaje (34)
adyacente a la superficie de succión (28) un cierto ángulo hacia el
borde trasero (TE) del perfil aerodinámico menor que 20º con
respecto a la superficie de succión (28).
2. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 1, caracterizado porque el perfil aerodinámico
(22) está destinado, en uso, a estar altamente cargado.
3. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicaciones 1 o la 2, caracterizado porque el perfil
aerodinámico (22) tiene un perfil elevada sustentación.
4. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
al menos un pasaje (34) está dispuesto para proporcionar, en uso, un
sangrado desde la superficie de presión (30) a la superficie de
succión (28).
5. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
al menos un pasaje (34) comprende una pluralidad de pasajes
dispuestos a lo largo del espacio del perfil aerodinámico (22).
6. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 5, caracterizado porque la pluralidad de
pasajes (34) están dispuestos en una fila esencialmente paralela al
espacio del perfil aerodinámico (22).
7. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 5, caracterizado porque la pluralidad de
pasajes (34) están dispuestos en al menos dos filas esencialmente
paralelas al espacio del perfil aerodinámico (22).
8. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 7, caracterizado porque los pasajes (34) de
una primera fila de las al menos dos filas están escalonados o al
tresbolillo con relación a los pasajes (34) de una segunda fila de
las al menos dos filas.
9. Un perfil aerodinámico (22) según cualquier
reivindicación precedente, caracterizado porque el al menos
un pasaje (34) se curva a medida que el pasaje (34) se extiende
desde la superficie de presión (30) a través del perfil aerodinámico
(22) hasta la superficie de succión (28).
10. Un perfil aerodinámico (22) según cualquier
reivindicación precedente, caracterizado porque el área en
sección transversal del pasaje (34) varía a media que el pasaje (34)
se extiende desde la superficie de presión (30) a través del perfil
aerodinámico (22) hasta la superficie de succión (28).
11. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 10, caracterizado porque existe una porción
del pasaje (34) adyacente a la superficie de succión (28), en la que
disminuye el área en sección transversal de la porción del pasaje
(34) hacia un extremo del pasaje (34) adyacente a la superficie de
succión (28).
12. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 10, caracterizado porque existe una porción
del pasaje (34) adyacente a la superficie de succión (22), en la que
aumenta el área en sección transversal de dicha porción del pasaje
(34) hacia un extremo del pasaje (34) adyacente a la superficie de
succión (28).
13. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
al menos un pasaje (34) comprende una ranura (106) que se extiende a
lo largo de al menos parte del espacio del perfil aerodinámico (22)
y que se extiende a través del perfil aerodinámico (22) desde el
borde delantero (LE) al borde trasero (TE).
14. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
al menos un pasaje (34) comprende una primera porción adyacente a la
superficie de succión (28) y una segunda porción adyacente a la
superficie de presión (30), extendiéndose la primera porción a
través del perfil aerodinámico (22) con un cierto ángulo hasta la
segunda porción.
15. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 14, caracterizado porque el al menos un pasaje
(34) comprende una pluralidad de pasajes (34) dispuestos a lo largo
del espacio del perfil aerodinámico (22) y la segunda porción de los
pasajes comprende una ranura (106) común al menos a dos de los
pasajes (34) y que se extiende a lo largo de al menos parte del
espacio del perfil aerodinámico (22).
16. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
perfil aerodinámico (22) consiste en parte de un álabe para una
turbo-máquina (10).
17. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
perfil aerodinámico (22) consiste en parte de una paleta para una
turbo-máquina (10).
18. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
perfil aerodinámico (22) consiste en un perfil aerodinámico de
compresor.
19. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 1, caracterizado porque el espesor máximo del
perfil aerodinámico (22) está en una posición desde el borde
delantero (LE) esencialmente a dos tercios del camino a lo largo de
la cuerda.
20. Un perfil aerodinámico (22) según la
reivindicación 1, caracterizado porque un extremo del al
menos un pasaje (34) adyacente a la superficie de succión (28) está
dispuesto en general aguas debajo de la posición de máxima curvatura
del perfil aerodinámico (22).
21. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el
perfil aerodinámico (22) consiste en un perfil aerodinámico de
turbina.
22. Un perfil aerodinámico (22) según cualquiera
de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
al menos un pasaje (34) tiene una sección transversal generalmente
circular.
23. Un perfil aerodinámico según cualquiera de
las reivindicaciones 1 a 21, caracterizado porque el al menos
un pasaje (34) tiene una sección transversal generalmente
elíptica.
24. Un motor de turbina de gas que comprende un
perfil aerodinámico (22) según cualquiera de las reivindicaciones
precedentes.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB0001399.5A GB0001399D0 (en) | 2000-01-22 | 2000-01-22 | An aerofoil for an axial flow turbomachine |
GB0001399 | 2000-01-22 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2231127T3 true ES2231127T3 (es) | 2005-05-16 |
Family
ID=9884099
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00311697T Expired - Lifetime ES2231127T3 (es) | 2000-01-22 | 2000-12-27 | Un perfil aerodinamico para una turbomaquina de flujo axial. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6435815B2 (es) |
EP (1) | EP1118747B1 (es) |
DE (1) | DE60017541T2 (es) |
ES (1) | ES2231127T3 (es) |
GB (1) | GB0001399D0 (es) |
Families Citing this family (105)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20030175120A1 (en) * | 2002-03-12 | 2003-09-18 | St. Clair Alexander Sasha | Aqua / atmos propellor jet |
DE10355108A1 (de) * | 2003-11-24 | 2005-06-02 | Alstom Technology Ltd | Verfahren zur Verbesserung der Strömungsverhältnisse in einem Axialkompressor sowie Axialkompressor zur Durchführung des Verfahrens |
DE10355241A1 (de) * | 2003-11-26 | 2005-06-30 | Rolls-Royce Deutschland Ltd & Co Kg | Strömungsarbeitsmaschine mit Fluidzufuhr |
US7186090B2 (en) * | 2004-08-05 | 2007-03-06 | General Electric Company | Air foil shape for a compressor blade |
EP1785589A1 (de) * | 2005-11-10 | 2007-05-16 | Siemens Aktiengesellschaft | Turbinenschaufel, insbesondere für eine Turbine eines thermischen Kraftwerks |
JP2007278187A (ja) * | 2006-04-07 | 2007-10-25 | Ihi Corp | 軸流流体装置及び翼 |
DE102006026968A1 (de) * | 2006-06-09 | 2008-01-24 | Rolls-Royce Deutschland Ltd & Co Kg | Strömungsarbeitsmaschine mit Rotoren hoher spezifischer Energieabgabe |
US7494321B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-02-24 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7494322B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-02-24 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7517188B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-04-14 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7517190B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-04-14 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7517196B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-04-14 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7513748B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-04-07 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7534093B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-05-19 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7534094B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-05-19 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7572104B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-08-11 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7566202B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-07-28 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7540715B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-06-02 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7534092B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-05-19 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7572105B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-08-11 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7513749B2 (en) * | 2006-10-25 | 2009-04-07 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7537434B2 (en) * | 2006-11-02 | 2009-05-26 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7568892B2 (en) * | 2006-11-02 | 2009-08-04 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7524170B2 (en) * | 2006-11-02 | 2009-04-28 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7497665B2 (en) * | 2006-11-02 | 2009-03-03 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US7537435B2 (en) * | 2006-11-02 | 2009-05-26 | General Electric Company | Airfoil shape for a compressor |
US20090003987A1 (en) * | 2006-12-21 | 2009-01-01 | Jack Raul Zausner | Airfoil with improved cooling slot arrangement |
US8016567B2 (en) * | 2007-01-17 | 2011-09-13 | United Technologies Corporation | Separation resistant aerodynamic article |
EP2133573B1 (en) * | 2008-06-13 | 2011-08-17 | Siemens Aktiengesellschaft | Vane or blade for an axial flow compressor |
US8066482B2 (en) * | 2008-11-25 | 2011-11-29 | Alstom Technology Ltd. | Shaped cooling holes for reduced stress |
KR100916354B1 (ko) * | 2009-02-27 | 2009-09-11 | 한국기계연구원 | 터빈날개 및 이를 이용한 터빈 |
EP2241761A1 (en) * | 2009-04-09 | 2010-10-20 | Alstom Technology Ltd | Blade for an Axial Compressor and Manufacturing Method Thereof |
US8651813B2 (en) * | 2009-05-29 | 2014-02-18 | Donald James Long | Fluid dynamic body having escapelet openings for reducing induced and interference drag, and energizing stagnant flow |
DE102009033753A1 (de) * | 2009-07-17 | 2011-01-27 | Rolls-Royce Deutschland Ltd & Co Kg | Verfahren und Anordnung zur Filmkühlung von Turbinenschaufeln |
US10294795B2 (en) | 2010-04-28 | 2019-05-21 | United Technologies Corporation | High pitch-to-chord turbine airfoils |
GB2481822B (en) | 2010-07-07 | 2013-09-18 | Rolls Royce Plc | Rotor blade |
JP5636774B2 (ja) * | 2010-07-09 | 2014-12-10 | 株式会社Ihi | タービン翼及びエンジン部品 |
FR2965591B1 (fr) * | 2010-09-30 | 2012-08-31 | Alstom Hydro France | Poutre de supportage d'un carenage d'hydrolienne et hydrolienne comportant une telle poutre |
DE102010053798A1 (de) * | 2010-12-08 | 2012-06-14 | Rolls-Royce Deutschland Ltd & Co Kg | Strömungsmaschine - Schaufel mit hybrider Profilgestaltung |
US8702384B2 (en) * | 2011-03-01 | 2014-04-22 | General Electric Company | Airfoil core shape for a turbomachine component |
US8702398B2 (en) * | 2011-03-25 | 2014-04-22 | General Electric Company | High camber compressor rotor blade |
DE102011079195A1 (de) * | 2011-07-14 | 2013-01-17 | Siemens Aktiengesellschaft | Verdichterschaufel mit Düse |
US9062559B2 (en) * | 2011-08-02 | 2015-06-23 | Siemens Energy, Inc. | Movable strut cover for exhaust diffuser |
US20130170969A1 (en) * | 2012-01-04 | 2013-07-04 | General Electric Company | Turbine Diffuser |
US8584470B2 (en) | 2012-02-15 | 2013-11-19 | United Technologies Corporation | Tri-lobed cooling hole and method of manufacture |
US9416971B2 (en) | 2012-02-15 | 2016-08-16 | United Technologies Corporation | Multiple diffusing cooling hole |
US8733111B2 (en) | 2012-02-15 | 2014-05-27 | United Technologies Corporation | Cooling hole with asymmetric diffuser |
US8763402B2 (en) | 2012-02-15 | 2014-07-01 | United Technologies Corporation | Multi-lobed cooling hole and method of manufacture |
US9024226B2 (en) | 2012-02-15 | 2015-05-05 | United Technologies Corporation | EDM method for multi-lobed cooling hole |
US8707713B2 (en) | 2012-02-15 | 2014-04-29 | United Technologies Corporation | Cooling hole with crenellation features |
US8572983B2 (en) | 2012-02-15 | 2013-11-05 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine component with impingement and diffusive cooling |
US9422815B2 (en) | 2012-02-15 | 2016-08-23 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine component with compound cusp cooling configuration |
US10422230B2 (en) | 2012-02-15 | 2019-09-24 | United Technologies Corporation | Cooling hole with curved metering section |
US9416665B2 (en) | 2012-02-15 | 2016-08-16 | United Technologies Corporation | Cooling hole with enhanced flow attachment |
US9482100B2 (en) | 2012-02-15 | 2016-11-01 | United Technologies Corporation | Multi-lobed cooling hole |
US8683814B2 (en) | 2012-02-15 | 2014-04-01 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine component with impingement and lobed cooling hole |
US9279330B2 (en) | 2012-02-15 | 2016-03-08 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine component with converging/diverging cooling passage |
US8683813B2 (en) | 2012-02-15 | 2014-04-01 | United Technologies Corporation | Multi-lobed cooling hole and method of manufacture |
US9410435B2 (en) | 2012-02-15 | 2016-08-09 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine component with diffusive cooling hole |
US8522558B1 (en) | 2012-02-15 | 2013-09-03 | United Technologies Corporation | Multi-lobed cooling hole array |
US9273560B2 (en) | 2012-02-15 | 2016-03-01 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine component with multi-lobed cooling hole |
US8689568B2 (en) | 2012-02-15 | 2014-04-08 | United Technologies Corporation | Cooling hole with thermo-mechanical fatigue resistance |
US9284844B2 (en) | 2012-02-15 | 2016-03-15 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine component with cusped cooling hole |
US8850828B2 (en) | 2012-02-15 | 2014-10-07 | United Technologies Corporation | Cooling hole with curved metering section |
US9598979B2 (en) | 2012-02-15 | 2017-03-21 | United Technologies Corporation | Manufacturing methods for multi-lobed cooling holes |
US20140215998A1 (en) * | 2012-10-26 | 2014-08-07 | Honeywell International Inc. | Gas turbine engines with improved compressor blades |
JP2016509651A (ja) * | 2013-01-25 | 2016-03-31 | アイルランド ピーターIRELAND, Peter | ターボ機械類用エネルギー効率改善装置 |
WO2014133612A1 (en) * | 2013-02-26 | 2014-09-04 | Bloxham Matthew J | Gas turbine engine variable geometry flow component |
DE102013206207A1 (de) * | 2013-04-09 | 2014-10-09 | MTU Aero Engines AG | Schaufelblatt für eine Strömungsmaschine mit Hinterkantenprofilierung, Schaufel und integral beschaufelter Rotor |
US10280757B2 (en) * | 2013-10-31 | 2019-05-07 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine airfoil with auxiliary flow channel |
US10364684B2 (en) | 2014-05-29 | 2019-07-30 | General Electric Company | Fastback vorticor pin |
EP3149279A1 (en) | 2014-05-29 | 2017-04-05 | General Electric Company | Fastback turbulator |
US10508549B2 (en) | 2014-06-06 | 2019-12-17 | United Technologies Corporation | Gas turbine engine airfoil with large thickness properties |
FR3027354B1 (fr) * | 2014-10-17 | 2019-09-06 | Safran Aircraft Engines | Roue a aubes comprenant des percages entre l'intrados et l'extrados de l'aube et moteur associe |
US10280785B2 (en) | 2014-10-31 | 2019-05-07 | General Electric Company | Shroud assembly for a turbine engine |
US10233775B2 (en) * | 2014-10-31 | 2019-03-19 | General Electric Company | Engine component for a gas turbine engine |
US10221708B2 (en) * | 2014-12-03 | 2019-03-05 | United Technologies Corporation | Tangential on-board injection vanes |
US10287901B2 (en) * | 2014-12-08 | 2019-05-14 | United Technologies Corporation | Vane assembly of a gas turbine engine |
US10100659B2 (en) | 2014-12-16 | 2018-10-16 | Rolls-Royce North American Technologies Inc. | Hanger system for a turbine engine component |
US11933323B2 (en) | 2015-07-23 | 2024-03-19 | Onesubsea Ip Uk Limited | Short impeller for a turbomachine |
US10451084B2 (en) * | 2015-11-16 | 2019-10-22 | General Electric Company | Gas turbine engine with vane having a cooling inlet |
US10107104B2 (en) * | 2016-01-29 | 2018-10-23 | Rolls-Royce Corporation | Airfoils for reducing secondary flow losses in gas turbine engines |
CN105626158A (zh) * | 2016-03-03 | 2016-06-01 | 哈尔滨工程大学 | 一种带有动叶片前部消涡孔结构的变几何涡轮 |
US20170306764A1 (en) * | 2016-04-26 | 2017-10-26 | General Electric Company | Airfoil for a turbine engine |
US10731469B2 (en) | 2016-05-16 | 2020-08-04 | Raytheon Technologies Corporation | Method and apparatus to enhance laminar flow for gas turbine engine components |
US20170328206A1 (en) * | 2016-05-16 | 2017-11-16 | United Technologies Corporation | Method and Apparatus to Enhance Laminar Flow for Gas Turbine Engine Components |
HUP1600523A2 (en) * | 2016-09-07 | 2018-03-28 | Attila Nyiri | Regulation of blades for airscrew, blower or wind turbine by holes, slots and notches |
US10605092B2 (en) | 2016-07-11 | 2020-03-31 | United Technologies Corporation | Cooling hole with shaped meter |
US11912395B2 (en) * | 2016-09-07 | 2024-02-27 | Attila NYIRI | Propeller and propeller blade |
EP3312432B1 (en) | 2016-10-19 | 2021-06-23 | IFP Energies nouvelles | Diffuser for a fluid compression device, comprising at least one vane with opening |
US10519976B2 (en) * | 2017-01-09 | 2019-12-31 | Rolls-Royce Corporation | Fluid diodes with ridges to control boundary layer in axial compressor stator vane |
DE102017118583B4 (de) * | 2017-08-15 | 2021-01-21 | Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. | Anordnung von Stützstreben in einem abstromseitigen Ringraum einer Gasturbine |
JP7130675B2 (ja) * | 2018-01-11 | 2022-09-05 | 三菱重工エンジン&ターボチャージャ株式会社 | タービン動翼、ターボチャージャ及びタービン動翼の製造方法 |
US10563519B2 (en) * | 2018-02-19 | 2020-02-18 | General Electric Company | Engine component with cooling hole |
US10808572B2 (en) * | 2018-04-02 | 2020-10-20 | General Electric Company | Cooling structure for a turbomachinery component |
JP7206129B2 (ja) * | 2019-02-26 | 2023-01-17 | 三菱重工業株式会社 | 翼及びこれを備えた機械 |
JP7210324B2 (ja) * | 2019-02-26 | 2023-01-23 | 三菱重工業株式会社 | 翼及びこれを備えた機械 |
DE102019212854A1 (de) * | 2019-08-27 | 2021-03-04 | MTU Aero Engines AG | Verdichter-Laufschaufel |
GB2588955A (en) * | 2019-11-15 | 2021-05-19 | Rolls Royce Plc | A turbomachine blade |
US11608744B2 (en) | 2020-07-13 | 2023-03-21 | Honeywell International Inc. | System and method for air injection passageway integration and optimization in turbomachinery |
CN112324708B (zh) * | 2020-10-28 | 2022-04-19 | 哈尔滨工业大学 | 一种带树状抽吸结构的航空发动机压气机叶片 |
CN112324707B (zh) * | 2020-10-28 | 2022-05-03 | 哈尔滨工业大学 | 一种带周转型抽吸孔的航空发动机压气机叶片 |
IT202100000296A1 (it) | 2021-01-08 | 2022-07-08 | Gen Electric | Motore a turbine con paletta avente un insieme di fossette |
CN114001052B (zh) * | 2021-10-15 | 2023-09-12 | 中国民航大学 | 一种自适应控制的压气机叶片及其制作方法 |
CN114877727B (zh) * | 2022-04-27 | 2024-05-28 | 三峡大学 | 基于卡门涡街效应的板式换热器 |
Family Cites Families (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR963540A (es) * | 1950-07-17 | |||
DE390486C (de) * | 1922-07-14 | 1924-02-20 | Rudolf Wagner Dr | Schaufel, insbesondere fuer Dampf- und Gasturbinen |
GB293656A (en) * | 1928-02-03 | 1928-07-12 | Friedrich Tismer | Improvements in or relating to propellers or screws |
GB383821A (en) * | 1931-03-27 | 1932-11-24 | Julius Franz Ziegler | Improvements in and relating to transverse driven bodies |
GB396716A (en) | 1932-02-08 | 1933-08-08 | Edward Ernest Tully | Improvements in or relating to ships' propellers |
DE627148C (de) * | 1933-06-23 | 1936-03-09 | Edward Ernest Tully | Propeller, insbesondere fuer hydraulischen Vortrieb |
US2135887A (en) * | 1935-06-07 | 1938-11-08 | Fairey Charles Richard | Blade for airscrews and the like |
US2160323A (en) * | 1937-06-15 | 1939-05-30 | Tracy B Barnett | Propeller |
US2166823A (en) * | 1937-10-19 | 1939-07-18 | Gen Electric | Elastic fluid turbine nozzle |
US2314572A (en) * | 1938-12-07 | 1943-03-23 | Herman E Chitz | Turboengine |
US2340417A (en) * | 1941-10-07 | 1944-02-01 | Clyde E Ellett | Noiseless propeller |
US2637487A (en) * | 1948-03-09 | 1953-05-05 | James G Sawyer | Blower |
GB736835A (en) | 1952-09-11 | 1955-09-14 | Maschf Augsburg Nuernberg Ag | Improvements in or relating to blading for axial flow turbo-engines |
CH316898A (de) * | 1952-09-11 | 1956-10-31 | Maschf Augsburg Nuernberg Ag | Beschaufelung für axial durchströmte Kreiselradmaschinen |
JPS5254809A (en) * | 1975-10-31 | 1977-05-04 | Hitachi Ltd | Axial-flow fluid machine construction |
DE3105183C2 (de) | 1981-02-13 | 1986-09-25 | Günther 2000 Hamburg Spranger | Einrichtung zur Verminderung des Strömungswiderstandes von von Gasen wie Luft oder dergl. umströmten Flügeln |
WO1991009776A1 (en) * | 1989-12-29 | 1991-07-11 | Venturi Applications, Inc. | Venturi-enhanced airfoil |
GB2246398A (en) * | 1990-07-26 | 1992-01-29 | Howden Wind Turbines Limited | Wind turbine blade and rotor incorporating same |
DE59802893D1 (de) * | 1998-03-23 | 2002-03-14 | Alstom | Nichtkreisförmige Kühlbohrung und Verfahren zur Herstellung derselben |
GB2344092A (en) | 1998-11-27 | 2000-05-31 | David Albert Smyth | Wing with airflow passage therethrough |
US6299412B1 (en) * | 1999-12-06 | 2001-10-09 | General Electric Company | Bowed compressor airfoil |
-
2000
- 2000-01-22 GB GBGB0001399.5A patent/GB0001399D0/en not_active Ceased
- 2000-12-27 EP EP00311697A patent/EP1118747B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-27 DE DE60017541T patent/DE60017541T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-12-27 ES ES00311697T patent/ES2231127T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-03-12 US US09/748,865 patent/US6435815B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1118747A2 (en) | 2001-07-25 |
US20010036401A1 (en) | 2001-11-01 |
DE60017541T2 (de) | 2005-06-30 |
EP1118747A3 (en) | 2003-01-08 |
US6435815B2 (en) | 2002-08-20 |
EP1118747B1 (en) | 2005-01-19 |
DE60017541D1 (de) | 2005-02-24 |
GB0001399D0 (en) | 2000-03-08 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2231127T3 (es) | Un perfil aerodinamico para una turbomaquina de flujo axial. | |
ES2381488T3 (es) | Una fila circunferencial de miembros de plano aerodinámico de una turbomáquina | |
ES2746966T3 (es) | Canal de transición para una turbomáquina y turbomáquina | |
JP6283462B2 (ja) | タービンエーロフォイル | |
JP3459579B2 (ja) | 後方流動多段エーロフォイル冷却回路 | |
US6264428B1 (en) | Cooled aerofoil for a gas turbine engine | |
KR100393725B1 (ko) | 가스터빈버켓 | |
US7399160B2 (en) | Turbine component | |
US6957949B2 (en) | Internal cooling circuit for gas turbine bucket | |
CA2809000C (en) | Dual-use of cooling air for turbine vane and method | |
US7600965B2 (en) | Flow structure for a turbocompressor | |
JP2656576B2 (ja) | 軸流ガスタービン | |
US8764380B2 (en) | Rotor blade | |
JPS58117303A (ja) | 冷却可能なエ−ロフオイル | |
US2915279A (en) | Cooling of turbine blades | |
EP1326005A2 (en) | Step-down turbine platform | |
US9631518B2 (en) | Exhaust diffuser and method for manufacturing an exhaust diffuser | |
CN102454427A (zh) | 用于冷却涡轮转子叶片的平台区域的设备、系统和方法 | |
US20170211393A1 (en) | Gas turbine aerofoil trailing edge | |
US20170218774A1 (en) | Airfoils for reducing secondary flow losses in gas turbine engines | |
RU2670650C9 (ru) | Лопатка турбины | |
JP7681382B2 (ja) | タービン翼 | |
ES2905863T3 (es) | Superficie aerodinámica de compresor | |
US9631624B2 (en) | Exhaust diffuser and method for manufacturing an exhaust diffuser | |
US6877953B2 (en) | Gas turbine |