ES2230358T3 - Asociaciones de quinupristina y dalfopristina con cefpirom. - Google Patents

Asociaciones de quinupristina y dalfopristina con cefpirom.

Info

Publication number
ES2230358T3
ES2230358T3 ES01963045T ES01963045T ES2230358T3 ES 2230358 T3 ES2230358 T3 ES 2230358T3 ES 01963045 T ES01963045 T ES 01963045T ES 01963045 T ES01963045 T ES 01963045T ES 2230358 T3 ES2230358 T3 ES 2230358T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dalfopristin
quinupristin
cefpirom
resistant
dalfopristina
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01963045T
Other languages
English (en)
Inventor
Celine Feger
Philippe Moreillon
Jacques Vouillamoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
King Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
King Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by King Pharmaceuticals Inc filed Critical King Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2230358T3 publication Critical patent/ES2230358T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/55Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having seven-membered rings, e.g. azelastine, pentylenetetrazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/08Peptides having 5 to 11 amino acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Thyristors (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

El Synercid® (quinupristina / dalfopristina) es una combinación 30/70, inyectable, eficaz con la mayoría de gérmenes gram positivo, en particular los Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (MRSA), los Staphylococcus aureus sensibles a la Macrolido-Lincosamida-Estreptogramina B (MLSB) y los Enterococcus faecium resistentes a la vancomicina (VREF). Su actividad antibacteriana, principalmente sobre los gérmenes resistentes a la vancomicina, ha sido citada en numerosas publicaciones. En el entorno clínico, determinadas bacterias (la MRSA C-MLSB resistente, por ejemplo) pueden comprometer la eficacia de la combinación quinupristina / dalfopristina si no hay las cantidades adecuadas de dalfopristina en el lugar de la infección. Una de las formas de resolver el problema ha sido la utilización de un número creciente de dosis de quinupristina / dalfopristina sobre un período de 24 horas, o utilizar un sistema de perfusión continua.

Description

Asociaciones de quinupristina y dalfopristina con cefpirom.
La presente invención tiene como objeto las asociaciones de quinupristina y dalfopristina con cefpirom, que manifiestan una sinergia de acción tanto bacteriostática como bactericida.
La presente invención también tiene como objeto las composiciones farmacéuticas inyectables para la administración parenteral de quinupristina y dalfopristina, combinada con cefpirom, así como los kits de presentación de los principios activos objeto de la asociación según la invención.
La patente europea EP 248.703 describe los derivados de estreptograminas del grupo B de fórmula general:
1
así como sus combinaciones con derivados de estreptograminas del grupo A de estructura:
2
Los derivados de estreptograminas del grupo A se describen con mayor detalle en la patente europea EP 191.662.
La quinupristina, derivada de la pristinamicina I (estreptogramina del grupo B) y la dalfopristina, derivada de la pristinamicina II (estreptogramina del grupo A), son los componentes del Synercid®:
3
El Synercid® (quinupristina / dalfopristina) es una combinación 30/70, inyectable, eficaz con la mayoría de gérmenes gram positivo, en particular los Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (MRSA), los Staphylococcus aureus sensibles a la Macrolido-Lincosamida-Estreptogramina B (MLS_{B}) y los Enterococcus faecium resistentes a la vancomicina (VREF). Su actividad antibacteriana, principalmente sobre los gérmenes resistentes a la vancomicina, ha sido citada en numerosas publicaciones [The Annals of Pharmacotherapy, 29, 1022-1026 (1995); Microbial Drug Resistance, 1, 223-234 (1995); Antimicrobial Agents Chemother, 39, 1419-1424 (1995)]. Sin embargo, el Synercid pierde su actividad bactericida sobre los estafilococos constitutivamente resistentes a los antibióticos del grupo Macrolido-Lincosamida-Estreptogramina B (C-MLS_{B} resistentes).
La solicitud internacional WO 98/22107 describe la preparación de composiciones farmacéuticas estabilizadas que comprenden la combinación quinupristina / dalfopristina, en forma de sal obtenida mediante adición de ácido metanosulfónico o clorhídrico en cantidades como mínimo estequiométricas y con un pH comprendido en el intervalo [3,5; 5].
En el entorno clínico, determinadas bacterias (la MRSA C-MLS_{B} resistente, por ejemplo) pueden comprometer la eficacia de la combinación quinupristina / dalfopristina si no hay las cantidades adecuadas de dalfopristina en el lugar de la infección. Una de las formas de resolver el problema ha sido la utilización de un número creciente de dosis de quinupristina / dalfopristina sobre un período de 24 horas, o utilizar un sistema de perfusión continua.
El cefpirom: sulfato del ácido (Z)-7-[2-aminotiazol)-4-il)-2-metoxiimino-acetamido]-3-(1-metilpiridinio)-3-cefem-4-carboxílico [Martindale, 32' edición, Kathleen Parfitt Ed.], es un \beta-lactano, de la clase de las cefalosporinas de 4a generación, resultado de una buena actividad sobre los Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (MRSA) en comparación con otros productos de esta clase. Habitualmente se lo administra por vía parenteral, por inyección i.v. en 3 - 5 minutos, o por perfusión a lo largo de un período de 20 a 30 minutos, a razón de dosis de cefpirom-sulfato de 1 a 2 g por 12 horas en función de la severidad de la infección. Es particularmente indicado en el tratamiento de las infecciones del tracto urinario, del tracto respiratorio, de las infecciones de la piel, y también en el tratamiento de las septicemias y de las infecciones de las personas inmunodeprimidas.
Ahora se ha descubierto, lo que es objeto de la presente invención, que las combinaciones de quinupristina / dalfopristina con cefpirom pueden ser particularmente interesantes para el tratamiento de infecciones muy difíciles de tratar o que amenazan la vida del paciente, y que exigen una actividad bactericida rápida y eficaz, como puede ser el caso de las combinaciones que manifiestan una sinergia de acción contra las bacterias.
La sinergia aporta una potencia mucho mayor y, por ejemplo, puede permitir disminuir la concentración de quinupristina / dalfopristina o de cefpirom, o aumentar el intervalo de administración de las dosis necesarias para inhibir o erradicar dicha bacteria (y, más en particular, en el caso de los estafilococos multiresistentes, como las cepas resistentes a la meticilina). La sinergia también puede permitir tratar infecciones sobre las que no hubiera tenido un efecto eficaz ninguno de los principios activos administrado en monoterapia.
El Synercid® (quinupristina / dalfopristina, de ahora en adelante Q-D) y el cefpirom, han sido sometidos a prueba por separado en ratas con endocarditis experimentales debidas a MRSA C-MLS_{B} resistentes.
Sobre los microorganismos estudiados, administrado en régimen de monoterapia ninguno de los productos ha demostrado ser eficaz en vivo. Por el contrario, la asociación quinupristina / dalfopristina con cefpirom es eficaz en más del 90% de las ratas tratadas.
La asociación quinupristina / dalfopristina con cefpirom es particularmente interesante por el hecho de que está llamada a convertirse en un tratamiento alternativo para los pacientes que necesiten tratamiento simultáneo sobre los gérmenes gram positivo y gram negativo.
Determinación experimental Material y métodos
A continuación se describen los estudios efectuados in vitro y en vivo con animales.
Los microorganismos sometidos a prueba son 2 aislados clínicos de MRSA C-MLS_{B} resistente: las cepas AW7 y P8, previamente caracterizadas in vitro y en vivo en la endocarditis experimental de la rata.
El estudio in vitro y la determinación de las CMI (concentraciones mínimas inhibidoras) se efectúa a partir de cultivos sobre placas de agar [Antimicrob. Agents Chemother., 39, 1419-1424 (1995)].
Para el estudio de la endocarditis experimental, se infectó a ratas Wistar de 200 g con vegetaciones aórticas [producidas según el método descrito por Heraief et al., Infect. Immunol., 37, 127-31 (1982)], con un inóculo de 105 ufc/ml del organismo a someter a prueba, correspondiente a 10 veces el inóculo mínimo para producir una endocarditis como mínimo en el 90% de los animales de control no tratados.
El tratamiento se inició 12 horas después de la infección bacteriana y se continuó durante 5 días. Los antibióticos se administraron por medio de catéter venoso permanente, con una bomba programable (bomba 44; Harvard Apparatus Inc.) según el método descrito en Antomicrobial Agents Chemother., 39, 1419-1424 (1995). Los tratamientos efectuados simulan una cinética en el hombre, producida bien por administración intravenosa de 7 mg/kg de quinupristina / dalfopristina cada 12 horas, bien de 2 g de cefpirom por vía i.v. cada 12 horas. Se ha optado por un dosaje relativamente poco elevado de quinupristina / dalfopristina a fin de poner en evidencia, de producirse, la sinergia con el cefpirom.
Previamente a las experiencias de tratamiento, la preparación de la simulación de la cinética humana de la asociación quinupristina / dalfopristina con cefpirom, en la rata se efectúa en animales cateterizados pero no infectados. En dichas experiencias preliminares, cada punto de la curva de farmacocinética es la media (\pm desviación estándar) de las concentraciones medidas en 6 ratas diferentes. Las concentraciones de producto en el suero se miden en un ensayo biológico (utilización de Micrococcus luteus para la quinupristina / dalfopristina y de Bacillus subtilis ATCC 6633 para el cefpirom).
Las concentraciones de quinupristina / dalfopristina en el suero de las ratas son de 5 mg/1 1 hora después del inicio del tratamiento y decrecen progresivamente hasta concentraciones indetectables 6 horas más tarde. Las concentraciones de cefpirom son de 160,6 \pm 19,7 mg/l, 5 minutos después del inicio del tratamiento y decrecen progresivamente hasta 2,2 \pm 1,4 mg/1 después de 12 horas. Estos valores son conforme a los niveles terapéuticos observados en el hombre para estos principios activos. Además, durante cada experiencia de tratamiento estas concentraciones se controlan en 3 ratas elegidas al azar para cada tiempo de referencia de la farmacocinética.
Las ratas de control se sacrifican al principio del tratamiento y las ratas tratadas se sacrifican 24 horas después de la primera administración de antibiótico. La densidad bacteriana en las vegetaciones se determina después de disección de las vegetaciones en condiciones estériles, pesaje, homogeneización en 1 ml de solución salina, y posterior dilución de la solución (serie de diluciones) antes de ser depositada sobre placas para el recuento de las colonias. El número de colonias que crece sobre las placas se determina después de 48 horas de incubación a 35°C. Las densidades bacterianas en las vegetaciones se expresan en log_{10} ufc/g de tejido. El nivel de detección mínimo es \geq 2 log_{10} ufc/g de vegetación. También se comprobó la posibilidad de que apareciera resistencia. Se compararon las densidades bacterianas medias en las vegetaciones de los diferentes grupos por el método de Kruskal-Wallis, completado con el método de Dunn. Las diferencias fueron consideradas significativas cuando P es
\leq 0,05.
Resultados
Las concentraciones mínimas inhibidoras (CMI) de quinupristina / dalfopristina en las cepas AW7 y P8 de MRSA son de 0,5 mg/l para cada una de las cepas y las CMI para el cefpirom son respectivamente de 4 mg/l en AW7 y de 2 mg/l sobre P8.
Pueden crecer poblaciones bacterianas de cepas AW7 y P8 de MRSA sobre placas que contengan hasta 60 mg/l de cefpirom. Se observa, después de adición a las placas de concentraciones subinhibidoras (¼ CMI - concentración no eficaz) de la cual no puede crecer sobre placas que contengan concentraciones \geq 15 mg/l de cefpirom.
La Figura I, incluida más adelante en el anexo, ilustra esta sinergia de acción.
El estudio en vivo de la endocarditis experimental de la rata también permitió poner en evidencia una sinergia. La Figura II, incluida más adelante en el anexo, muestra que ni la quinupristina / dalfopristina, ni el cefpirom en monoterapia no son significativamente eficaces en el caso de las endocarditis aórticas debidas a las cepas AW7 y P8 de MRSA (P>0,05); en cambio, la asociación de quimupristina / dalfopristina con cefpiromse ha mostrado significativamente eficaz (P< 0,05) con cada una de ellas (log_{10} ufc/g de vegetación \leq 2 en más del 80% de los casos), como también lo muestran las tablas siguientes.
4
5
Por este hecho, el tratamiento mediante tal asociación permite, por un lado, alcanzar un grado de eficacia que no se obtenía en monoterapia y/o, por otra parte, permite utilizar dosis menores de los productos asociados u optar por intervalos más largos entre administraciones, con una mayor eficacia (bacteriostática y bactericida) que la que se alcanzaba en monoterapia. Sobre todo en el caso de las infecciones severas (como, por ejemplo, las endocarditis), la sinergia permite utilizar el cefpirom en dosis usuales, mientras que en ausencia de la asociación sinergizante, habría sido necesario, para obtener eficacia, aumentar las dosis a un nivel tal que no su hubiera podido utilizar el cefpirom.
Las dosis de principio activo (Synercid®: combinación quinupristina / dalfopristina) administrado a los pacientes están comprendidas entre 5 y 15 mg/kg cada 12 horas, pero por lo general y preferentemente son de 5 a 5,7 mg/kg cada 8 horas.
La dosis de cefpirom habitualmente administrada a los pacientes es de 2 a 4 g por día en 2 perfusiones o en 2 inyecciones intravenosas directas, o de 1 a 2 g cada 12 horas en función de la severidad de la infección.
En las asociaciones anteriores, las combinaciones quinupristina / dalfopristina con cefpirom se pueden utilizar de forma óptima para el tratamiento de los pacientes mediante inyección continua o a razón de varias administraciones. Las dosis elegidas dependen de la infección bacteriana a tratar y del efecto de sinergia buscado.
Cuando, gracias a la asociación, la sinergia permite obtener un efecto sobre gérmenes que no hubieran podido ser tratados en monoterapia con uno u otro de los principios activos, las dosis asociadas se pueden decidir dentro del intervalo de las dosis habitualmente utilizadas en monoterapia o, de darse el caso, de dosis inferiores según la naturaleza de la infección. Es decir, dosis diarias de quinupristina / dalfopristina en el intervalo 15 a 30, o 60 mg/kg, o en el intervalo 10 a 30 o 60 mg/kg en dosis fraccionadas o por inyección continua y dosis diarias de cefpirom de 2 a 4 g en 2 perfusiones o en 2 inyecciones intravenosas directas.
Cuando, gracias a la asociación, la sinergia permite tratar las infecciones bacterianas con dosis menos elevadas de quinupristina / dalfopristina y/o cefpirom, y por lo tanto hay menos riesgo de efectos secundarios (por ejemplo, en el caso de gérmenes que presentan menos resistencia), las dosis asociadas de quinupristina / dalfopristina y de cefpirom se pueden decidir dentro de un intervalo reducido frente a la dosis máxima utilizable en monoterapia. Es decir, dosis de quinupristina / dalfopristina comprendidas entre 10 y 22,5 a 30 mg/kg máximo en dosis fraccionadas o mediante inyección continua, y dosis de cefpirom comprendidas entre 2 y 4 g en 2 perfusiones o en 2 inyecciones intravenosas directas.
Se entiende que las asociaciones aceptan varios tipos de administración, como la coadministración simultánea, la administración sucesiva en tiempo diferentes, o la administración vía catéteres multilumen (multitrack).
Para el tratamiento, las formulaciones de quinupristina / dalfopristina se presentan en forma líquida, liofilizadas o congeladas.
Las composiciones liofilizadas se pueden recuperar en el momento de su empleo en agua para la preparación inyectable (agua ppi) o en cualquier otro medio inyectable compatible, en particular en un medio glucosado (solución acuosa de glucosa al 5%, por ejemplo) o, entre otras, en soluciones de dextrán, en soluciones de polivinilpirrolidona, o en soluciones de polisorbato 80. Según un modo preferente de la invención, las formulaciones se recuperan en solución mediante paso intermediario por una solución concentrada (de 50 a 250 mg/ml, preferentemente alrededor de 100 mg/mi), de ahora en adelante llamada "concentrado"; dicha solución se diluye en el momento de su empleo en un medio por inyección, como se describe más arriba para su administración en forma de perfusión; también es posible retomar el liofilizado con agua ppi, y después diluir el concentrado así obtenido en el medio de inyección elegido.
Las composiciones farmacéuticas se pueden congelar a partir de las soluciones preparadas inicialmente (5 a 250 mg/ml) o a partir de soluciones previamente diluidas (para la preparación de bolsas congeladas, por ejemplo). Se las descongela en el momento de utilizarlas y, de ser necesario, se las diluye. Las soluciones presentadas en estado líquido contienen de 5 a 250 mg/ml de principio activo. Se las diluye en el momento de su empleo, hasta concentraciones comprendidas entre 0,5 y 10 mg/ml.
Según la invención, las formulaciones de quinupristina / dalfopristina, eventualmente en forma de solución concentrada, o en forma de solución diluida, en el momento de la inyección pueden ser asociadas para la coadministración a una solución de cefpirom. La asociación se puede hacer en forma de 2 bolsas de perfusión, con una que contiene la quinupristina / dalfopristina en su medio de inyección, y la otra que contiene la solución de cefpirom; o mediante la utilización de 2 jeringas, con una que contiene la quinupristina / dalfopristina y la otra que contiene la solución de cefpirom; o también, alternativamente, la asociación se puede hacer mediante utilización de uno de los principios activos en una bolsa de perfusión y del otro en una jeringa.
Se entiende que la presentación en kits para la formulación de quinupristina / dalfopristina y de cefpirom entra también en el marco de la presente invención.
Toda forma de kits de presentación puede acordar, a título de ejemplo, presentaciones en forma de doble frasco; presentaciones en forma de bolsas de perfusión que contengan los principios activos; presentaciones en forma de una bolsa de perfusión que contenga uno de los principios activos y de un frasco o de una ampolla que contenga el otro principio activo; con uno o varios frascos que contengan uno de los principios activos (por ejemplo, que comprenda el liofilizado de quinupristina / dalfopristina) y un frasco o una ampolla que contenga el otro principio activo. También se pueden revelar muy idóneos los dispositivos del tipo jeringa de doble cámara.

Claims (7)

1. Asociación que produce una sinergia de acción caracterizada porque está constituida por una combinación de quinupristina / dalfopristina y cefpirom.
2. Composiciones farmacéuticas inyectables para la administración parenteral de quinupristina y dalfopristina, combinadas con cefpirom.
3. Composiciones farmacéuticas inyectables según la reivindicación 2, caracterizadas porque se las destina a una administración intravenosa.
4. Asociaciones según la reivindicación 1, caracterizadas porque la quinupristina / dalfopristina se administran simultáneamente o sucesivamente.
5. Kit de presentación de la asociación quinupristina / dalfopristina con cefpirom.
6. Kit de presentación según la reivindicación 5, caracterizada porque se la destina a una administración parenteral.
7. Kit de presentación según la reivindicación 6, caracterizada porque se trata de un doble frasco, de bolsas de perfusión que contienen los principios activos, de una bolsa de perfusión que contiene uno de los principios activos y de un frasco o de una ampolla que contiene el otro principios activo, de uno o varios frascos que contienen uno de los principios activos y de un frasco o una ampolla que contiene el otro o, incluso, de una jeringa de doble cámara.
ES01963045T 2000-08-03 2001-08-02 Asociaciones de quinupristina y dalfopristina con cefpirom. Expired - Lifetime ES2230358T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0010245A FR2812549B1 (fr) 2000-08-03 2000-08-03 Associations dalfopristine/quinupristine avec le cefpirome
FR0010245 2000-08-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230358T3 true ES2230358T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=8853264

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01963045T Expired - Lifetime ES2230358T3 (es) 2000-08-03 2001-08-02 Asociaciones de quinupristina y dalfopristina con cefpirom.

Country Status (29)

Country Link
US (2) US7005416B2 (es)
EP (1) EP1313500B1 (es)
JP (1) JP2004505926A (es)
KR (1) KR100808715B1 (es)
CN (1) CN1256982C (es)
AR (1) AR033992A1 (es)
AT (1) ATE279204T1 (es)
AU (2) AU8409501A (es)
BR (1) BR0112897A (es)
CA (1) CA2418023A1 (es)
CZ (1) CZ2003290A3 (es)
DE (1) DE60106463T2 (es)
DK (1) DK1313500T3 (es)
EA (1) EA007713B1 (es)
ES (1) ES2230358T3 (es)
FR (1) FR2812549B1 (es)
HK (1) HK1058305A1 (es)
HU (1) HU227455B1 (es)
IL (1) IL154237A0 (es)
MX (1) MXPA03000959A (es)
NO (1) NO20030483D0 (es)
NZ (1) NZ523982A (es)
PE (1) PE20020264A1 (es)
PL (1) PL204278B1 (es)
PT (1) PT1313500E (es)
SK (1) SK1202003A3 (es)
TN (1) TNSN01116A1 (es)
WO (1) WO2002011751A2 (es)
ZA (1) ZA200300903B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107420042B (zh) * 2017-09-25 2023-03-31 中国地质大学(武汉) 一种基于六自由度并联机构的海底钻机自动调平系统

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH0867676A (ja) * 1994-03-30 1996-03-12 Eisai Kagaku Kk 保護アミノチアゾリル酢酸誘導体
US5464616A (en) * 1994-08-04 1995-11-07 Synphar Laboratories, Ind. 6β-substituted penicillanic acids as beta-lactamase inhibitors
US5686441A (en) * 1995-08-04 1997-11-11 Syphar Laboratories, Inc. Penam sulfones as β-lactamase inhibitors
FR2755857B1 (fr) * 1996-11-19 1998-12-24 Rhone Poulenc Rorer Sa Compositions pharmaceutiques stabilisees, a base de quinupristine et de dalfopristine et leur preparation
US6187746B1 (en) * 1997-12-16 2001-02-13 Rhone-Poulenc Rorer S.A. Pharmaceutical compositions based on dalfopristine and on quinupristine, and preparation thereof
US6465428B1 (en) * 1999-08-27 2002-10-15 Aventis Pharma S.A. Pharmaceutical combinations based on dalfopristine and quinupristine, and on cefepime

Also Published As

Publication number Publication date
JP2004505926A (ja) 2004-02-26
HU227455B1 (en) 2011-06-28
BR0112897A (pt) 2003-06-10
KR20030022351A (ko) 2003-03-15
PE20020264A1 (es) 2002-05-20
ZA200300903B (en) 2003-11-10
NO20030483L (no) 2003-01-30
DE60106463D1 (de) 2004-11-18
EP1313500B1 (fr) 2004-10-13
MXPA03000959A (es) 2003-06-09
CN1256982C (zh) 2006-05-24
EA007713B1 (ru) 2006-12-29
ATE279204T1 (de) 2004-10-15
NZ523982A (en) 2004-10-29
DK1313500T3 (da) 2005-02-14
HUP0300682A3 (en) 2004-09-28
FR2812549B1 (fr) 2003-03-21
HUP0300682A2 (hu) 2003-08-28
IL154237A0 (en) 2003-07-31
NO20030483D0 (no) 2003-01-30
US7005416B2 (en) 2006-02-28
SK1202003A3 (en) 2003-07-01
AU2001284095B2 (en) 2007-04-05
KR100808715B1 (ko) 2008-02-29
AU8409501A (en) 2002-02-18
CN1449290A (zh) 2003-10-15
US20060122103A1 (en) 2006-06-08
TNSN01116A1 (fr) 2005-11-10
PT1313500E (pt) 2005-02-28
FR2812549A1 (fr) 2002-02-08
PL365075A1 (en) 2004-12-27
PL204278B1 (pl) 2009-12-31
WO2002011751A2 (fr) 2002-02-14
CA2418023A1 (fr) 2002-02-14
EA200300214A1 (ru) 2003-06-26
EP1313500A2 (fr) 2003-05-28
US20020037890A1 (en) 2002-03-28
AR033992A1 (es) 2004-01-21
WO2002011751A3 (fr) 2002-06-13
CZ2003290A3 (cs) 2003-05-14
DE60106463T2 (de) 2005-10-13
HK1058305A1 (en) 2004-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2565564T3 (es) Una composición que comprende un antibiótico y un dispersante
ES2891548T3 (es) Composiciones que contienen silicato y métodos de tratamiento
ES2230358T3 (es) Asociaciones de quinupristina y dalfopristina con cefpirom.
US6465428B1 (en) Pharmaceutical combinations based on dalfopristine and quinupristine, and on cefepime
US20180153840A1 (en) The compositions of glycerol and /or non-toxic amino acids for inhibiting and destroying biofilm, including related methods
WO1993014770A1 (en) Pharmaceutical formulations comprising a clavulanic acid salt and erithromycin derivative
ES2905979T3 (es) Composiciones antibacterianas
KR20220103698A (ko) 항생제 조합 치료법
Butler Changes in renal function
US20230364065A1 (en) Antibiotic combination therapies
PT1458391E (pt) Um processo para tratamento de infecções bacterianas através do uso de gemifloxacina ou um seu sal e um antibiótico b-lactâmico
EP3435976B1 (en) Antibacterial compositions
RU2796503C2 (ru) Антибактериальные композиции
CN104971342A (zh) 一种抗甲氧西林耐药的金黄色葡萄球菌的药物组合物
Peerbooms et al. Comparative activities of five antimicrobial agents in experimental Proteus pyelonephritis in mice
BENNETT Review of selected aspects of pharmacology
BRANDRISS Anemia
WO1996022105A1 (en) Pharmaceutical formulations comprising a salt of clavulanic acid, vancomycin and one or more beta-lactam antibiotics