ES2230103T3 - Aparato y metodo para ensayar un fluido biologico. - Google Patents

Aparato y metodo para ensayar un fluido biologico.

Info

Publication number
ES2230103T3
ES2230103T3 ES00927591T ES00927591T ES2230103T3 ES 2230103 T3 ES2230103 T3 ES 2230103T3 ES 00927591 T ES00927591 T ES 00927591T ES 00927591 T ES00927591 T ES 00927591T ES 2230103 T3 ES2230103 T3 ES 2230103T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
submersible
rod
sample
luminometer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00927591T
Other languages
English (en)
Inventor
David Kent Wright
Philip Stephen Fullam
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Krysium Advisors Ltd
Original Assignee
Krysium Advisors Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Krysium Advisors Ltd filed Critical Krysium Advisors Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2230103T3 publication Critical patent/ES2230103T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/02Food
    • G01N33/04Dairy products
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N21/00Investigating or analysing materials by the use of optical means, i.e. using sub-millimetre waves, infrared, visible or ultraviolet light
    • G01N21/75Systems in which material is subjected to a chemical reaction, the progress or the result of the reaction being investigated
    • G01N21/76Chemiluminescence; Bioluminescence

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Un aparato (10) para ensayar una muestra biológica de un animal a fin de verificar la presencia de una enfermedad en el animal, incluyendo el aparato un recipiente (12), una varilla sumergible (14) y un luminómetro (15) que tiene una tapa (50), estando adaptado un extremo (31) de la varilla sumergible (14) a ser insertado en la muestra de forma que se una a la varilla sumergible (14) una cantidad predeterminada de la muestra, en el que el recipiente (12) incluye una cámara (20) que contiene un reactivo (21), el cual durante el ensayo reacciona con la muestra adherida a la varilla sumergible (14) para producir emisiones de luz, estando la cámara (20) dispuesta en el recipiente (12) entre un extremo (17) cerrado del recipiente (12) y una membrana (16) dentro del recipiente (12), siendo desplazable la varilla sumergible (14) dentro del recipiente (12) desde una primera posición, en la cual la varilla sumergible (14) está apoyada en el recipiente (12) fuera de contacto con la membrana (16), a una segunda posición, en la cual el extremo (31) de la varilla sumergible (14) con la muestra unida está en contacto con el reactivo (21), siendo rota la membrana (16) al desplazarse la varilla sumergible (14) de la primera posición a la segunda, estando adaptado el luminómetro (15) para recibir el recipiente (12) y estando adaptada la tapa (50), al ser cerrada, para hacer que la varilla sumergible se desplace de la primera posición a través de la membrana (16) a la segunda posición, con lo cual se realiza una determinación del nivel de bacterias y/o células somáticas en la muestra y por tanto de la enfermedad del animal, detectando las emisiones de luz del recipiente (12).

Description

Aparato y método para ensayar un fluido biológico.
La presente invención se refiere a un aparato y a un método para ensayar un fluido biológico.
Es conocido ensayar la leche producida por vacas de leche y otros mamíferos para determinar si el animal sufre mastitis. Por ejemplo, se realizan en forma regular ensayos de laboratorio de muestras de leche tomadas por los operarios de recogida de leche.
Tales ensayos conocidos implican la determinación del número de células bacterianas en la muestra para indicación directa de la presencia de mastitis, o bien la determinación del número de células somáticas, por ejemplo, células de tejidos, sangre u otras en la muestra para proporcionar una indicación directa de la presencia de mastitis en el animal. Este último ensayo se apoya en el hecho de que en un animal con una infección tal como mastitis los leucocitos producidos por el sistema inmunológicos del animal se transferirán a la leche del animal para combatir los patógenos. Por tanto un nivel elevado de células somáticas en la muestra indicará que está presente una infección en el animal.
Un problema con los ensayos conocidos basados en laboratorio es que existe un inevitable retraso entre el momento en que se recoge la muestra y aquél en que los resultados de ensayo se encuentran disponibles. La mastitis puede progresar rápidamente y por tanto, los resultados de ensayo pueden no indicar con precisión el estado de la enfermedad, por ejemplo, cuando se ordeña el animal la vez siguiente. También, un ensayo de laboratorio basados en muestras tomadas por un operario de recogida (conductor del camión cisterna), incluirá con mayor probabilidad leche producida por una pluralidad de animales. Así, tales ensayos, aun siendo de alguna utilidad para determinar la calidad de la leche de una granja en particular, no son útiles para advertir a un ganadero lechero sobre cual de sus animales sufre de mastitis.
Por tanto, un ganadero lechero necesita ser capaz de realizar ensayos en animales individuales que darán un resultado rápido, de forma que se pueda alertar al ganadero lechero sobre un animal que padezca mastitis. En respuesta, el ganadero lechero puede decidir si prescinde de la leche de un animal concreto a fin de no rebajar la calidad de la leche de su explotación, o puede decidir si trata al animal, por ejemplo, con antibióticos, o permite al propio sistema inmunológico del animal combatir la infección.
En cada caso, es importante un diagnóstico temprano de la mastitis para capacitar al ganadero lechero en forma proactiva para mantener la calidad de la leche de su explotación que entrega como producción, y proporcionar a tiempo un tratamiento apropiado de los animales individuales de la explotación.
Se conocen ensayos de leche que se destinan a su realización por el propio ganadero lechero, conocidos como el Ensayo de Mastitis de California (CMT) y el ensayo de conductividad. Sin embargo, para realizar estos ensayos, quien efectúa el ensayo necesita hacer juicios subjetivos que un ganadero lechero puede no estar suficientemente capacitado para hacer. También, tales ensayos presentan una carencia de sensibilidad para detectar la mastitis subclínica, y el CMT carece de precisión en los niveles de recuento de células somáticas requeridos por las reglas habituales y reglamentos. Tales ensayos no se prestan fácilmente a ser usados en el contexto de un establo en el que se pueden ordeñar las vacas.
Se conocen métodos de ensayo higiénicos in situ y aparatos para detectar niveles de bacterias en superficies tales como superficies de puestos de preparación de alimentos, por ejemplo, a partir de la solicitud de patente del Reino Unido GB2281966A y de la solicitud internacional WO98/37229.
En el método descrito en la publicación GB2281966A, se retira un tampón prehumedecido de un tubo protector, se frota sobre una superficie a ensayar, se sumerge en una disolución de enzimas durante un periodo de tiempo predeterminado, y se devuelve a continuación al tubo protector. El tubo protector y el tampón pueden ser luego insertados en un luminómetro para comenzar las mediciones de ensayo. Similarmente, en el método descrito en la publicación WO98/37229, se aplica un reactivo líquido a la superficie de ensayo y se frota un tampón de ensayo sobre la superficie para recoger una muestra. La muestra reacciona con un reactivo inmovilizado en el fondo de un tubo de recuento para producir luz.
Se conocen equipos de ensayo de fluidos biológicos portátiles, por ejemplo, a partir de la patente de los EEUU A-5827675, pero éstos son complejos para usar y no se prestan con facilidad a ser usados, por ejemplo por un ganadero lechero, en el campo. Por ejemplo, en el aparato y el método descritos en la publicación de EEUU A-582675, es necesario forzar manualmente un tampón en el cual se retiene una muestra a través de una membrana rompible para que entre en contacto con un reactivo sellado en una cámara de un tubo de muestras, desprender el tampón del tubo de muestras, e insertar el tubo de muestras en un luminómetro a fin de comenzar las mediciones de ensayo.
Según un aspecto de la invención, se proporciona un aparato para ensayar una muestra biológica de un animal a fin de verificar la presencia de una enfermedad del animal, incluyendo el aparato un recipiente, una varilla sumergible y un luminómetro, estando adaptado un extremo de la varilla sumergible a ser insertado en la muestra de forma que se pegue a la varilla sumergible una cantidad predeterminada de la muestra y tome parte en una reacción en el recipiente que produce emisiones de luz, estando adaptado el luminómetro para recibir el recipiente y para ser operado de forma que se realiza una determinación del nivel de bacterias y/o células somáticas en la muestra y por tanto de la enfermedad del animal, detectando las emisiones de luz del recipiente.
La invención ha sido desarrollada en forma primaria pero no exclusivamente para su uso en ensayo de leche cruda.
Utilizando así un aparato de acuerdo con la invención, se puede ensayar leche de un animal productor de leche individual, por ejemplo, por un ganadero lechero tan pronto o inmediatamente después de que se obtenga la leche, simplemente, y debido a que el luminómetro es capaz de medir las emisiones de luz procedentes del recipiente, el ensayo no se basa en determinaciones subjetivas.
A fin de que se pueda usar el luminómetro, es esencial que la leche u otro fluido unido a la varilla sumergible reaccione con un agente en la varilla sumergible y/o el reactivo del recipiente cree una reacción emisora de luz. La cantidad de luz producida se determina preferiblemente por el número de células somáticas de la leche unido a la varilla sumergible, con lo cual el ensayo es un ensayo indirecto, es decir, la presencia de la enfermedad en el animal se indica por el número de células somáticas en la muestra más bien que por el número de células bacterianas en la muestra. Sin embargo, se puede aplicar la invención a los métodos directos de ensayo que ensayan las células bacterianas de la muestra, usando un reactivo adecuado.
Preferiblemente el recipiente contiene un extractante y se suelta el contenido de células somáticas de la leche u otro fluido unido a la varilla sumergible en contacto con el extractante. El extractante puede estar contenido en una cámara del recipiente previamente al ensayo y el extremo de la varilla sumergible puede estar apoyado en el recipiente, fuera de contacto con el extractante hasta que se realiza el ensayo. Por ejemplo, se puede disponer una cámara en el recipiente entre un extremo cerrado del recipiente y una membrana dentro del recipiente, y la membrana puede ser rota para permitir que la leche u otro fluido unido a la varilla sumergible, y el extractante se pongan en contacto durante el ensayo. La membrana puede ser de plástico, o un metal o una combinación de éstos, tal como, sólo a título de ejemplo, Mylar metalizado.
La varilla sumergible puede ser desplazable dentro del recipiente desde una posición en la cual la varilla sumergible está apoyada fuera de contacto con la membrana, y una posición en la cual el extremo de la varilla sumergible está en contacto con el extractante, rompiendo tal movimiento la membrana.
En una disposición la varilla sumergible puede estar apoyada en un tapón que cierra un extremo abierto del recipiente hasta que se retira, incluyendo el tapón una conexión frangible que se rompe para permitir a la varilla sumergible desplazarse dentro del recipiente para romper la membrana. Así la varilla sumergible y el recipiente están adaptados para un solo uso.
El tapón del recipiente puede incluir medios de indicación, de forma que el recipiente pueda ser identificado y fácilmente indexado con un animal que produce la leche u otro fluido biológico. En una disposición, tales medios de indicación pueden incluir una o más alas sobre las cuales se puede disponer información, por ejemplo, escribiendo.
El recipiente es preferiblemente tubular, pero preferiblemente es de sección transversal no circular y se puede recibir en una abertura correspondiente del luminómetro de forma que el recipiente se limite a una orientación deseada, por ejemplo, para maximizar la captación de luz del recipiente.
El extractante puede ser típicamente un lisato, que rompe las células somáticas del fluido, al entrar en contacto. Así, para facilitar la reacción, preferiblemente la varilla sumergible incluye un reactivo tal como una enzima para reaccionar con componentes celulares de la leche u otra muestra biológica.
La varilla sumergible está hecha, en la forma más conveniente, de material plástico. Para evitar la neutralización de la enzima u otro reactivo portado en la varilla sumergible por el material del cual está hecha la varilla sumergible, se dispone preferiblemente una barrera entre el agente y el material de la varilla sumergible. En una disposición, el agente puede ser portado en un paño absorbente que se adhiere o fija de otra forma a la varilla sumergible. Un paño de este tipo es un paño de tejido absorbente hecho de algodón o de otras fibras naturales a título de ejemplo. Un paño de este tipo puede estar configurado para absorber cantidades conocidas de leche u otro fluido, de forma que se usa en el ensayo una cantidad de fluido conocida. La varilla sumergible puede estar configurada para alentar que no se pegue a la varilla sumergible un exceso de fluido. Por ejemplo, el extremo de la varilla sumergible puede ser puntiagudo.
Un reactivo adecuado es luciferina de luciérnaga junto con la enzima luciferasa.
El luminómetro puede estar configurado para contar todos los fotones emitidos como resultado de la reacción luciferina/luciferasa o sólo los fotones de un intervalo de frecuencias determinado. Así, se pueden detectar por el luminómetro todos los fotones o sólo los fotones específicos de la reacción luciferina/luciferasa, según se desee.
Según un segundo aspecto de la invención, se proporciona un método de ensayar una muestra biológica procedente de un animal a fin de verificar la presencia de una enfermedad en el animal, incluyendo el método insertar un extremo de una varilla sumergible en una muestra de fluido biológico, con lo cual se adhiere una cantidad predeterminada de la muestra a la varilla sumergible, insertar la varilla sumergible en un recipiente con lo cual la cantidad predeterminada de la muestra toma parte en la reacción en el recipiente que produce emisiones de luz, insertar el recipiente en el luminómetro y hacer funcionar el luminómetro para detectar emisiones de luz procedente del recipiente y determinar el nivel de bacterias de la muestra y proporcionar un dato de salida del luminómetro.
El método del segundo aspecto de la invención puede utilizar cualquiera de las características del primer aspecto de la invención.
Según un tercer aspecto de la invención, se proporciona una varilla sumergible para uso en un aparato de acuerdo con el primer aspecto de la invención, incluyendo el conjunto una varilla sumergible que tiene un extremo libre y que está adaptada para ser sumergida en una muestra de fluido biológico, y para adherir a la varilla sumergible una cantidad predeterminada de la muestra para uso en una reacción subsiguiente, caracterizado porque la muestra es leche y la varilla sumergible porta un agente que toma parte en la reacción subsiguiente para proporcionar emisiones de luz.
La varilla sumergible del conjunto puede tener cualquiera de las características de la varilla sumergible del primer aspecto de la invención.
Según un cuarto aspecto de la invención, se proporciona en forma combinada un recipiente que contiene un reactivo de ensayo y una muestra de fluido biológico a ensayar, y un dispositivo de luminómetro, estando adaptado el luminómetro a recibir el recipiente y a detectar las emisiones de luz, y en el cual están adaptados el recipiente y el luminómetro, de manera que el recipiente, cuando es recibido en el luminómetro, es recibido según una orientación preferida.
El reactivo puede estar contenido dentro del recipiente en virtud de estar adherido a la varilla sumergible.
Por ejemplo, el recipiente puede ser alargado y de sección transversal no circular y el luminómetro puede incluir una abertura de sección transversal correspondiente a la sección transversal del recipiente. Así, el recipiente puede ser orientado para maximizar la captación de luz y para asegurarse de la consistencia del ensayo entre diferentes muestras.
El recipiente y/o el luminómetro pueden tener cualquiera de las características del recipiente y/o del luminómetro del aparato del primer aspecto de la invención.
A continuación se describirá la invención haciendo referencia a los dibujos anexos, en los cuales:
la Figura 1 es una vista ilustrativa de un aparato para ensayar leche según la invención;
la Figura 2 es una vista lateral de detalle de parte del aparato de la Figura 1;
la Figura 3 es una vista en planta de la parte del aparato mostrada en la Figura 2.
Haciendo referencia a los dibujos, se muestra un aparato 10 para ensayar leche a fin de determinar si un animal que ha producido la leche padece una enfermedad, particularmente mastitis.
El aparato 10 incluye un recipiente 12 que recibe un conjunto 13 de varilla sumergible antes de su uso. El conjunto 13 de varilla sumergible incluye una varilla sumergible 14, que en el uso del aparato 10 como se describe a continuación, se sumergida en una muestra de leche, se vuelve a colocar en el recipiente 12, y el recipiente 12 que contiene la varilla sumergible 14 se coloca a continuación en un luminómetro 15 que detecta las emisiones de luz procedentes del recipiente 12.
El recipiente 12 es en este ejemplo un tubo de ensayo, hecho de un material transparente tal como un plástico o vidrio adecuado. Dentro del recipiente 12 existe una membrana 16 que separa un extremo 17 cerrado del recipiente 12 del resto del recipiente 12 que tiene un extremo 18 abierto.
Dentro de una cámara 20 dispuesta entre el extremo 17 cerrado y la membrana 16, se dispone un extractante 21 en forma líquida, cuya composición química y funciones se aclararán a continuación. El extractante 21 se encuentra por tanto retenido dentro de la cámara 20, y preferiblemente existe un espacio 22 dentro de la cámara 20 que no está lleno de extractante 21, sino que contiene aire o gas inerte. En el ejemplo de reactivo adecuado a describir, se prefiere que el reactivo sea saturado en oxígeno, y así, si se desea, el espacio 22 puede contener un gas enriquecido en oxígeno, o incluso oxígeno puro.
La membrana 16 puede estar hecha de un material que se pueda fácilmente pinchar/romper, por ejemplo un plástico delgado adecuado, metal o material de combinación, tal como Mylar metalizado, polietileno o polipropileno, a título de ejemplos y sólo la membrana 16 se posiciona preferiblemente dentro del recipiente 12 y sellada respecto al recipiente 12, usando por ejemplo una técnica de sellado ultrasónico. En alternativas adicionales, la membrana puede estar hecha de materiales metálicos o incluso de cera o acetato de celulosa.
El recipiente 12 es preferiblemente de una configuración no circular, pero puede ser adaptado de otra forma como se indica a continuación, de manera que se puede colocar el recipiente 12 en una orientación preferida dentro del luminómetro 15.
El extremo 18 abierto del recipiente 12 recibe el conjunto 13 de varilla sumergible que tiene un tapón 25, el cual tiene una parte de cierre 26 que sirve tanto para montar la varilla sumergible 14 como para cooperar con el recipiente 12 a fin de cerrar el extremo 18 abierto del mismo. Así, la parte de cierre 26 del tapón 25 se puede hacer de un material plástico flexible adecuado y es preferiblemente de encaje por empuje en el extremo 18 abierto del recipiente 12. El tapón 25 incluye en este ejemplo unos medios 27 de indicación que se adaptan a ser etiquetados, por ejemplo, escribiendo sobre los mismos de modo que se puede referenciar al recipiente 12 a un animal cuya leche se va a ensayar.
Los medios 27 de indicación tienen en este ejemplo dos alas 28, 29 que se extienden lateralmente desde la parte 26 de cierre y al mismo tiempo que proporciona una superficie para etiquetar, se pueden adaptar para cooperar con el luminómetro 15 como se describe a continuación para apoyar el recipiente 12 en el luminómetro 15 durante la detección de la emisión de luz.
La parte 26 de cierre del tapón 25 está unida a la parte 27 de indicación por medio de una conexión 30 frangible, la cual retiene la parte 26 de cierre de modo que la varilla sumergible 14 apoyada en la misma esté apoyada normalmente de forma que un extremo 31 libre de la misma esté por encima del nivel de la membrana 16. Sin embargo, la conexión 30 frangible puede ser rota aplicando presión a la parte 26 de cierre en la dirección indicada por la flecha A de la figura 2, de forma que el extremo 31 libre de la varilla sumergible 14 puede ser empujado a través de la membrana 16 en contacto con el reactivo 21 dentro de la cámara 20 en el extremo 17 cerrado del recipiente 12.
La varilla sumergible 14 apoyada en la parte 26 de cierre está hecha preferiblemente de un material plástico adecuado, pero podría estar hecha de cualquier otro material adecuado según se desee. La varilla sumergible 14 se adhiere preferiblemente dentro de una abertura de la parte 26 de cierre, o puede estar retenida sólo como un ajuste de interferencia, o en otro ejemplo, la varilla sumergible 14 podría estar hecha de una pieza con la parte 26 de cierre del conjunto 13 de la varilla sumergible.
El extremo 31 libre de la varilla sumergible 14 tiene una configuración en punta. Esto es así para que el extremo 31 libre pueda pinchar fácilmente la membrana 15 cuando se requiera, y también para que cuando la varilla sumergible 14 se introduzca en una muestra de leche, se aliente al exceso de leche a que gotee desde el extremo 31 libre, de forma que sólo se use en el ensayo una cantidad predeterminada de leche.
La varilla sumergible 14 porta un reactivo, el cual toma parte en una reacción química durante el ensayo como se describe a continuación. Típicamente, el reactivo incluye una enzima. Más preferiblemente, el reactivo es una mezcla de luciferina de luciérnaga y la enzima luciferasa.
Debido a que la enzima puede ser desnaturalizada y neutralizada si la enzima entra en contacto con el material plástico de la varilla sumergible 14, preferiblemente se lleva el agente por un portador neutral tal como un paño 36 de tejido, el cual puede estar adherido, y/o sujetado mecánicamente por medio de apilamiento térmico respecto a la varilla sumergible 14. Mediante una disposición de este tipo, aunque cualquier enzima u otro agente que esté en contacto íntimo con el plástico de la varilla sumergible 14 y/o con el adhesivo de la cinta de doble cara puede ser neutralizado, se aislará una cantidad suficiente de la enzima u otro agente para tomar parte en la reacción química del ensayo.
En una realización, la varilla sumergible 14 puede estar hecha de un material plástico transparente tal como un policarbonato transparente, reduciendo así la cantidad de bloqueo de luz causado por la varilla sumergible, durante la lectura del luminómetro 15. También el paño 36 de tejido es plano, presentando una superficie máxima al detector de luz del luminómetro 15.
Debido a que particularmente las enzimas, pero otros agentes también, se degradan en presencia del oxígeno, se prefiere que el recipiente cerrado 12 por encima de la membrana 16 contenga una atmósfera inerte. El recipiente 12 por encima de la membrana 16 puede ser así al menos parcialmente evacuado, aunque esto podría hacer difícil sacar el conjunto 13 de la varilla sumergible del recipiente, o el recipiente 12 puede contener gas inerte, tal como nitrógeno, o al menos un gas rico en gas inerte. Así, la membrana 16 necesita ser impermeable al gas, de forma que el gas rico en oxígeno del espacio 22 del extremo 17 cerrado no se permee a través de la membrana 16 o pasada la misma a la atmósfera inerte del resto del recipiente 12.
Esto permite mejorar la vida de servicio y la estabilidad del producto. Es importante que la actividad de la enzima se mantenga de forma que se puedan obtener resultados consistentes a lo largo de la vida del producto, la cual se espera que sea típicamente de un año aproximadamente.
A continuación se describirá el método de ensayo.
En primer lugar se abre el recipiente 12 retirando el conjunto 13 de la varilla sumergible, usando las alas 28, 29 de los medios 27 de indicación del conjunto 13 como mango, según se necesite. Esto produce una rotura de un sello (no representado) entre la parte 26 de cierre y el recipiente 12 para proporcionar una señal visual/táctil obvia de que el conjunto 13 de la varilla sumergible ha sido utilizado, reduciendo así al mínimo la posibilidad de que la varilla sumergible 14 se use inadvertidamente por segunda vez antes de ser medida. La retirada del miembro 26 de cierre desprenderá la atmósfera inerte por encima de la varilla sumergible 14 a la atmósfera y así esta etapa del método preferiblemente se realiza inmediatamente antes de las otras etapas del método. El extremo libre 34 de la varilla sumergible 14 se introduce a continuación en una muestra de leche a ensayar. La muestra se obtiene preferiblemente durante el ordeño, así es preferiblemente específica de un único animal, según se identifica en los medios 27 de indicación. Cuando se desea, la muestra puede ser específica de una teta concreta.
En cada caso, se permite que la leche en exceso gotee de la varilla sumergible 14, la cual es preferiblemente retenida en un extremo 31 libre que apunta en orientación hacia abajo, de forma que se estimula que el exceso de leche gotee desde el extremo 31 libre que apunta hacia abajo.
El tamaño del paño 36 de tejido que porta la varilla sumergible 14 está dispuesto para asegurarse de que una cantidad predeterminada de leche se adhiere a la varilla sumergible 14 y entra en contacto con la enzima u otro agente sobre el paño 36.
Después se devuelve la varilla sumergible 14 al recipiente 12, y se inserta la parte 26 de cierre del tapón 25 en el recipiente 12 con el extremo libre 31 de la varilla sumergible 14 a la cual se ha adherido la leche, todavía fuera de contacto con el reactivo en la cámara cerrada 20 del recipiente 12.
Un ganadero lechero u otro personal de ensayo puede recoger muestras de una pluralidad de animales, y realizar las etapas del método anteriormente descritas para cada muestra, usando un conjunto 13 de varilla sumergible y un recipiente 12 para cada muestra. Cuando se han recogido todas las muestras requeridas, y cuando resulta conveniente para quien realiza el ensayo, por ejemplo al término del ordeño, se puede realizar la etapa siguiente del método.
Para cada recipiente 12, se puede romper la conexión frangible 30 del tapón 25 para hacer que el extremo 31 libre en punta de la varilla sumergible 13 pinche la membrana 16 y haga que la leche unida y la enzima u otro agente entren en contacto con el extractante 21. El recipiente 12, al ser generalmente de sección transversal constante a lo largo de la mayoría de su longitud, y la parte 26 de cierre del tapón 25, continuarán cooperando conforme se mueve la varilla sumergible 14 para pinchar la membrana 16, y continuarán dando apoyo a la varilla sumergible 14 en su nueva posición dentro del recipiente 12.
El extractante 21 es un lisato y por tanto, cuando la leche unida a la varilla sumergible entra en contacto con el extractante 21 (como hará, siempre que se mantenga el recipiente en una orientación general vertical), las células somáticas de la leche son sometidas a lisis y rotas. La lisis de las células somáticas da lugar a la liberación, entre otras cosas, de trifosfato de adenosina (ATP) de las células. Cada célula somática contiene aproximadamente la misma cantidad de ATP y por tanto la cantidad de ATP liberada en el extractante 21 depende del número de células somáticas presentes en la muestra de leche. El ATP y el oxígeno en el espacio 22 son catalizados por la luciferasa para reaccionar con la luciferina de luciérnaga y emitir fotones.
La reacción continuará durante cierto tiempo, y así donde la membrana 16 ha sido pinchada fuera del luminómetro 15, se puede colocar el recipiente 12 en el luminómetro 15 después de que comienza la reacción.
Sin embargo, preferiblemente, se pincha la membrana 16 por la varilla sumergible 14 dentro del luminómetro 15. El luminómetro 15 tiene una abertura 40 en el mismo para recibir el recipiente 12. La abertura 40 está configurada de forma que sólo se pueda recibir el recipiente 12 en el luminómetro en una orientación preferida. En el ejemplo mostrado, el recipiente 12 es generalmente de sección transversal elíptica u oval en la mayoría de su longitud, con la abertura 40 del luminómetro 15 siendo de una configuración correspondiente. Así, uno de los lados 41, 42 del recipiente 12 puede situarse próximo a un sensor de luz dentro del luminómetro 15, y siendo más plano que un tubo de ensayo convencional, se maximiza la eficiencia en la captación de luz. También, disponiendo que la parte plana del paño 36 de tejido de la varilla sumergible 14 esté alineada con el eje más largo del tubo elíptico 12, el paño 36 se orientará en el luminómetro 15 con la parte plana del paño 36 de frente el detector, para maximizar la eficiencia de la detección de luz.
Las alas 28, 29 de los medios 27 de indicación del tapón 25 se sitúan en las correspondientes ranuras 48, 49 del luminómetro 15.
Como la tapa 50 del luminómetro 15 se cierra preferiblemente a continuación, esta acción hace que la varilla sumergible 14 sea empujada hacia abajo a través de la membrana 16. Esto se puede lograr, por ejemplo, teniendo la tapa 50 un pasador o análogo que empuja hacia abajo en el centro del miembro de cierre 26. Así, el diseño del tapón puede ser tal que haga difícil para un usuario pinchar manualmente la membrana 16 con la varilla sumergible 14. Como se muestra, preferiblemente la tapa 50 está unida mediante bisagras al cuerpo 51 del luminómetro 15, y cerrando la tapa 50 actúa también un interruptor 53 con lo cual se inicia una secuencia de detección de luz.
La reacción luciferina/luciferasa es extremadamente sensible y específica de la presencia de ATP en la disolución. Por tanto, la luz emitida como consecuencia de la reacción químico-luminiscente está directamente relacionada con la cantidad de ATP en la disolución. Puesto que la cantidad de ATP en la disolución está, a su vez, directamente relacionada con el número de células somáticas en la muestra de leche, la intensidad de la luz emitida está directamente relacionada con la cantidad de células somáticas de la muestra de leche. Debido a que el paño 36 portado por la varilla sumergible 14 está dispuesto de tal manera que se une una predeterminada cantidad de leche al paño 36, la concentración de células somáticas de la muestra es también proporcional a la intensidad de la luz emitida.
Se puede disponer el luminómetro 15 para dar una indicación visual y/o acústica cuando comienza la detección de la emisión de luz y/o cuando el luminómetro 15 ha acabado su secuencia de detección. Preferiblemente, se calibra el luminómetro 15 para dar una indicación inmediata de los resultados del ensayo. Por ejemplo el luminómetro 15 puede incluir una presentación 60 de luces roja 61, ámbar 62, y verde 63, una de las cuales se enciende para indicar el resultado del ensayo. Cuando se enciende la luz verde 63 esto puede indicar que las emisiones de luz han estado por debajo de un primer nivel predeterminado que indica que sólo están presentes células somáticas a un nivel bajo, normal, en la muestra de leche, de forma que s e puede concluir que el animal del que procede la leche no tiene mastitis. Cuando se enciende la luz ámbar 62, esto puede indicar las emisiones de luz han estado por encima del primer nivel predeterminado, pero no por encima del segundo nivel predeterminado que indicaría que están presentes sellas somáticas a un nivel alto. Así, ante una lectura ámbar, sería aconsejable repetir el ensayo o proceder a ensayos adicionales más detallados. Cuando se enciende la luz roja 61, esto indicaría que está presente un número anormal de células somáticas por encima de un segundo nivel predeterminado en la muestra de leche, lo cual indicaría enfermedad del animal. Puesto que la leche procede de una teta, la enfermedad más probable indicada es mastitis. Ante un resultado "rojo", el ganadero lechero u otro personal de ensayo, puede administrar tratamiento con antibióticos y/o buscar ayuda experta de un veterinario habilitado.
Son características adicionales de la invención las siguientes:
Se observará que puesto que el recipiente 12 está sellado hasta que se retira el tapón 25, y el tapón 25 está sellado con el recipiente 12 inmediatamente después de sumergir, el riesgo de ingreso de materia no deseada en el recipiente 12 se reduce al mínimo. Así, el personal de ensayo puede sumergir la varilla sumergible 13 en una muestra de leche y devolver la varilla sumergible al recipiente 12 rápida y fácilmente, aun en las condiciones de un establo, sin un riesgo sustancial de contaminación del ensayo. La conexión entre la parte 26 de cierre y los medios 27 de indicación puede permitir que la parte 26 de cierre sea retirada del recipiente 12 por una simple operación de pinchado que se puede realizar con una mano con el recipiente 12 apoyado, por ejemplo, en una funda o análogo que puede ser portada convenientemente por el personal de ensayo.
Puesto que en el ejemplo descrito, se rompe una conexión frangible para permitir que el extremo 31 libre de la varilla sumergible 14 se ponga en contacto con el reactivo 21, no hay riesgo de que el recipiente 12 del aparato 10 sea reutilizado en forma inadvertida, puesto que sería evidente para el personal de ensayo que el recipiente 12 ya ha sido utilizado y no es fácilmente posible devolver la varilla sumergible 14 a su posición de preensayo dentro del recipiente 12.
Si se desea, los medios 27 de indicación, o de otra manera el recipiente 12, pueden ser adaptados para permitir que se identifique automáticamente una muestra de leche específica en el luminómetro 15, de forma que el luminómetro 15 pueda automáticamente indexar resultados de ensayo y proporcionar una impresión o una salida de datos electrónicos para su uso en ordenador, por ejemplo.
En el ejemplo mostrado, los medios 27 de indicación incluyen una pluralidad de ranuras 55. Una o algunas o todas esas ranuras 55 pueden estar presentes o retiradas, y el luminómetro 15 puede incluir medios para detectar la presencia o ausencia de las ranuras 55, de forma que unos medios 27 de indicación concretos pueden ser identificados automáticamente. Se pueden usar otras disposiciones que incluyen código de barras, etiquetas electrónicas y análogos de forma que se pueda establecer una correlación por el luminómetro 15, o en un ordenador al cual se transfieren los datos, entre un resultado de ensayo y una muestra de ensayo.
Por ejemplo, el recipiente 12 no tiene por que ser de la configuración de sección transversal no circular descrita, sino que podría ser de una configuración no circular alternativa o incluso circular si se desea. El tapón 25 no tiene por que tener medios de indicación como se muestra en 27, sino que se puede usar algún otro medio de indexar un recipiente 12 de ensayo concreto con un animal determinado a ensayar.
En vez de una conexión 30 frangible entre la parte 26 de cierre y el resto del tapón 25, son posibles otras disposiciones que permitan que la varilla sumergible 14 esté apoyada fuera del contacto con el reactivo 21 en el espacio cerrado del recipiente 12 hasta que se desee para realizar el ensayo.
En el ejemplo descrito, se adhiere la leche a la varilla sumergible 14 por medio del paño 36 de tejido absorbente, el cual sirve también para aislar la enzima u otro agente portado por la varilla sumergible 14, pero la leche se puede unir de otra forma a la varilla sumergible 14, aunque es preferida la disposición descrita. Usando una reacción químico-luminiscente alternativa que depende de un componente celular de células somáticas de la leche y de un reactivo de la varilla sumergible, se puede evitar también el uso de un extractante en el recipiente 12. Alternativamente, en otra reacción química de este tipo, puede no ser necesario el uso de un reactivo 21 en la varilla sumergible 14, sino que se puede disponer en el recipiente 12 un reactivo adecuado, de forma que exista una reacción entre el reactivo y el componente celular de las células somáticas de la leche, que produzca emisiones de luz para detectarlas usando un luminómetro 15.
La membrana 16 podría ser en otro ejemplo de cera, acetato de celulosa, o metal, tal como aluminio o acero inoxidable.
Se puede adaptar el luminómetro 15 a manipular diversos recipientes 12 a la vez, mejor que un solo recipiente 12, como se muestra. El luminómetro 15 puede simplemente contar los fotones de luz emitidos como resultado de la reacción química entre un reactivo y un componente celular de células somáticas en la leche, o puede diferenciar entre fotones de diferente frecuencia de forma que sólo se puedan contar los fotones dentro de un intervalo de frecuencias determinado emitidos durante una reacción química concreta relevante para identificar las células somáticas en la muestra de leche.
En otra disposición, en vez del ensayo indirecto descrito, en el cual el nivel de células somáticas en una muestra de leche se usa como un indicador del nivel de bacterias en la leche, se puede usar el aparato 10 anteriormente descrito con reactivo(s)
apropiado(s) para realizar un ensayo directo en el cual se detecten las emisiones de luz que surgen como resultado de una reacción química entre componentes celulares de células bacterianas y el(los) reactivo(s).
Se ha desarrollado la invención particularmente, pero no exclusivamente, para ensayar animales, y puede aplicarse no sólo a las vacas de leche, sino a cualesquiera otros mamíferos que produzcan leche en los casos en los que se desee ensayar la leche en búsqueda de señales de padecer una enfermedad.
Se puede adaptar la invención para ensayar otras muestras biológicas, tales como saliva, sangre u orina, particularmente en los casos en los que se prefieren tales ensayos de forma rutinaria fuera del ambiente de un laboratorio.
Se apreciará que a través de la especificación el término "componente celular" se usa para referirse no sólo a proteínas, sino a otros componentes tales como ácidos nucleicos, oligosacáridos, ácidos grasos y cualesquiera conglomerados o constituyentes de éstos o de otras moléculas y elementos contenidos en células.

Claims (11)

1. Un aparato (10) para ensayar una muestra biológica de un animal a fin de verificar la presencia de una enfermedad en el animal, incluyendo el aparato un recipiente (12), una varilla sumergible (14) y un luminómetro (15) que tiene una tapa (50), estando adaptado un extremo (31) de la varilla sumergible (14) a ser insertado en la muestra de forma que se una a la varilla sumergible (14) una cantidad predeterminada de la muestra, en el que el recipiente (12) incluye una cámara (20) que contiene un reactivo (21), el cual durante el ensayo reacciona con la muestra adherida a la varilla sumergible (14) para producir emisiones de luz, estando la cámara (20) dispuesta en el recipiente (12) entre un extremo (17) cerrado del recipiente (12) y una membrana (16) dentro del recipiente (12), siendo desplazable la varilla sumergible (14) dentro del recipiente (12) desde una primera posición, en la cual la varilla sumergible (14) está apoyada en el recipiente (12) fuera de contacto con la membrana (16), a una segunda posición, en la cual el extremo (31) de la varilla sumergible (14) con la muestra unida está en contacto con el reactivo (21), siendo rota la membrana (16) al desplazarse la varilla sumergible (14) de la primera posición a la segunda, estando adaptado el luminómetro (15) para recibir el recipiente (12) y estando adaptada la tapa (50), al ser cerrada, para hacer que la varilla sumergible se desplace de la primera posición a través de la membrana (16) a la segunda posición, con lo cual se realiza una determinación del nivel de bacterias y/o células somáticas en la muestra y por tanto de la enfermedad del animal, detectando las emisiones de luz del recipiente (12).
2. Un aparato según la reivindicación 1, caracterizado porque la tapa (50) está adaptada además, al ser cerrada, a activar el luminómetro y comenzar a detectar las emisiones de luz del recipiente (12).
3. Un aparato según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la varilla sumergible (14) incluye además un reactivo y este reactivo toma parte en una reacción con la muestra unida a la varilla sumergible para crear una reacción que produce de luz.
4. Un aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el reactivo contenido en la cámara (20) del recipiente (12) es un extractante (21) para hacer lisis de las células de la muestra biológica y liberar el contenido de las células, dependiendo la reacción de uno o más componentes del contenido de las células.
5. Un aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la varilla sumergible (14) está apoyada en un tapón (25) que cierra un extremo (18) abierto del recipiente (12) hasta que se retira, incluyendo el tapón (25) una conexión (30) frangible que se rompe para permitir a la varilla sumergible (14) desplazarse dentro del recipiente (12) para romper la membrana (16), incluyendo además el tapón (25) del recipiente (12) unos medios (27) de indicación, de forma que el recipiente (12) pueda ser identificado únicamente e indexado fácilmente con un animal que produce la muestra, incluyendo los medios (27) de indicación una o más alas (28, 29) en las cuales se puede disponer la información.
6. Un aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el recipiente (12) es generalmente tubular de sección transversal no circular y puede ser recibido en una abertura (40) no circular correspondiente del luminómetro (15).
7. Un aparato según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque para facilitar la reacción de producción de luz, el reactivo en la varilla sumergible (14) incluye una mezcla de luciferina y luciferasa, siendo catalizada la luciferina por la luciferasa para reaccionar y emitir luz, en presencia de ATP, y porque para evitar la neutralización del reactivo portado en la varilla sumergible (14) por el material del cual está hecha la varilla sumergible (14), se dispone una barrera entre el reactivo y el material de la varilla sumergible (14).
8. Un aparato según la reivindicación 7, caracterizado porque el reactivo es portado en el paño (36) absorbente que está adherido o fijado de otra manera a la varilla sumergible (14).
9. Un aparato según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el extremo (31) de la varilla sumergible (14) es puntiagudo.
10. Un método para ensayar un fluido biológico de un animal a fin de verificar la presencia de una enfermedad en el animal, incluyendo el método insertar un extremo (31) de una varilla sumergible (14) en una muestra del fluido biológico, con lo cual se adhiere una cantidad predeterminada de la muestra de fluido a la varilla sumergible (14), insertar la varilla sumergible (14) en un recipiente (12), incluyendo el recipiente (12) una cámara (20) dispuesta entre un extremo (17) cerrado del recipiente (12) y una membrana (16) dentro del recipiente (12), insertar el recipiente (12) en el luminómetro (15), y cerrar una tapa (50), del luminómetro (15) haciendo el cierre de la tapa (50) que la varilla sumergible (14) se desplace dentro del recipiente (12) a través de la membrana (16), al interior de la cámara (20), permitiendo así que la muestra de fluido biológico reaccione con el reactivo contenido en la cámara (20), produciendo la reacción emisiones de luz, y hacer funcionar el luminómetro (15) para detectar las emisiones de luz procedentes del recipiente (12) y determinar el nivel de bacterias y/o células somáticas de la muestra y proporcionar un dato de salida del luminómetro (15).
11. Un método según la reivindicación 10, que usa un aparato (10) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
ES00927591T 1999-05-18 2000-05-16 Aparato y metodo para ensayar un fluido biologico. Expired - Lifetime ES2230103T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9911400A GB2350421B (en) 1999-05-18 1999-05-18 Apparatus and method of testing a biological fluid
GB9911400 1999-05-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2230103T3 true ES2230103T3 (es) 2005-05-01

Family

ID=10853584

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00927591T Expired - Lifetime ES2230103T3 (es) 1999-05-18 2000-05-16 Aparato y metodo para ensayar un fluido biologico.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US6660469B1 (es)
EP (1) EP1181348B1 (es)
JP (1) JP2002543826A (es)
CN (1) CN1200094C (es)
AT (1) ATE281512T1 (es)
AU (1) AU771447B2 (es)
BR (1) BR0010633A (es)
CA (1) CA2372203C (es)
DE (1) DE60015530T2 (es)
DK (1) DK1181348T3 (es)
ES (1) ES2230103T3 (es)
GB (1) GB2350421B (es)
HK (1) HK1044018B (es)
IL (1) IL146188A0 (es)
MX (1) MXPA01011324A (es)
NZ (1) NZ515273A (es)
PL (1) PL193020B1 (es)
PT (1) PT1181348E (es)
RU (1) RU2243998C2 (es)
WO (1) WO2000070011A1 (es)
ZA (1) ZA200108712B (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6927851B2 (en) * 2000-03-31 2005-08-09 Neogen Corporation Methods and apparatus to improve the sensitivity and reproducibility of bioluminescent analytical methods
GB2373852B (en) * 2001-03-26 2005-06-08 Capital Controls Ltd Portable light detector
GB2395552A (en) * 2002-11-22 2004-05-26 Krysium Advisors Ltd Testing a biological fluid
NL1025332C2 (nl) * 2004-01-27 2005-08-02 Heineken Tech Services Inrichting en werkwijze voor het detecteren van vervuiling in een houder.
ITMI20042434A1 (it) * 2004-12-21 2005-03-21 Paolo Giordano Metodo e dispositivo per l'estrazione rapida di antigeni
US7682835B2 (en) * 2004-12-21 2010-03-23 Abs Advanced Biomedical Systems S.R.L. Method and device of rapid antigen extraction
US7189522B2 (en) 2005-03-11 2007-03-13 Chembio Diagnostic Systems, Inc. Dual path immunoassay device
WO2006098804A2 (en) 2005-03-11 2006-09-21 Chembio Diagnostic Systems, Inc. Dual path immunoassay device
GB2448499B (en) 2007-04-17 2011-03-23 Krysium Advisors Ltd Method of testing an organic sample
US20120003662A1 (en) 2007-10-18 2012-01-05 University Of Medicine And Dentistry Of New Jersey Methods and Kits for Detecting Mastitis
CN101909755B (zh) * 2007-11-20 2013-09-18 3M创新有限公司 样品制备容器和方法
US20100022916A1 (en) 2008-07-24 2010-01-28 Javanbakhsh Esfandiari Method and Apparatus for Collecting and Preparing Biological Samples for Testing
US8603835B2 (en) 2011-02-10 2013-12-10 Chembio Diagnostic Systems, Inc. Reduced step dual path immunoassay device and method
EP2699889B1 (en) * 2011-04-22 2017-09-13 3M Innovative Properties Company Method and kit for luminescent analyte detection
RU2504770C1 (ru) * 2012-08-03 2014-01-20 Полина Исаевна Гунькова Способ определения качества молока
WO2014031327A2 (en) * 2012-08-20 2014-02-27 Siemens Healthcare Diagnostics Inc. Clam-shell luminometer
ITMI20121793A1 (it) * 2012-10-23 2014-04-24 Copan Italia Spa Elemento di chiusura di un contenitore per fluidi biologici
EP3578635B1 (en) 2014-04-02 2021-11-03 Chembio Diagnostic Systems, Inc. Immunoassay utilizing trapping conjugate
TR201907171T4 (tr) * 2014-06-12 2019-06-21 Sikeliup S R L Analitlerin ve/veya kemiko-fiziksel parametrelerin belirlenmesi, aynı zamanda idrarda idrar sedimentinin belirlenmesi için konteyner ve bu konteyner kullanılarak tam idrar analizi yöntemi.
US20160116466A1 (en) 2014-10-27 2016-04-28 Chembio Diagnostic Systems, Inc. Rapid Screening Assay for Qualitative Detection of Multiple Febrile Illnesses
KR101756515B1 (ko) * 2014-12-19 2017-07-12 고재호 화학발광을 이용한 분석물 검출카트리지 및 이를 이용한 분석물 검출방법
CN105983250B (zh) * 2015-03-06 2018-02-06 瑞基海洋生物科技股份有限公司 萃取装置
US10656085B2 (en) * 2015-04-08 2020-05-19 Bactusense Technologies Ltd. High sensitivity real-time bacterial monitor
CN107735664A (zh) 2015-04-28 2018-02-23 蝴蝶有限公司 便携式有机分子感测装置及相关系统和方法
KR101746498B1 (ko) * 2015-04-28 2017-06-14 고재호 표적물질 검출카트리지 분석장치 및 이를 이용한 표적물질 검출카트리지 분석방법
JP7044753B2 (ja) 2016-03-17 2022-03-30 パーキンエルマー・ヘルス・サイエンシーズ・ベスローテン・フェンノートシャップ 液体サンプル中の細胞の検出
US11185863B2 (en) * 2016-09-30 2021-11-30 Koninklijke Philips N.V. System for applying a reagent to a sample
CN108663321B (zh) * 2018-04-02 2024-04-05 迈克医疗电子有限公司 一种测试头、尿液干化学分析仪及其检测方法
CN108969021B (zh) * 2018-04-27 2021-08-03 台州中知英健机械自动化有限公司 一种可分离式采样棉签
CN109030133B (zh) * 2018-06-14 2021-04-30 华东交通大学 一种t型试样制作试件的方法
JP7316887B2 (ja) * 2019-09-18 2023-07-28 株式会社アドバンテスト 識別情報読出装置、方法、プログラム、記録媒体および測定システム

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2001434A (en) * 1977-07-19 1979-01-31 Tarkkanen V Measurement of somatic cells in milk
WO1988007584A1 (en) * 1987-03-23 1988-10-06 New Horizons Diagnostics Corporation Method and apparatus for detection and quantification of bacteria
GB2223095B (en) 1988-07-27 1991-09-04 Cardiff Energy & Resources Luminometers
GB8824712D0 (en) * 1988-10-21 1988-11-30 Biotrace Ltd Luminescence monitoring apparatus & method
DK0610325T3 (da) 1991-11-01 1997-10-27 Univ Birmingham Assay-indretning
GB2281966B (en) * 1993-09-07 1997-06-04 Biotrace Ltd Bio-luminescence monitoring method
JPH11514849A (ja) * 1995-07-12 1999-12-21 チャーム サイエンシズ インコーポレイテッド 検査サンプルを検出するための検査装置、システム及び方法
US5827675A (en) * 1995-07-12 1998-10-27 Charm Sciences, Inc. Test apparatus, system and method for the detection of test samples
US5905029A (en) * 1997-02-19 1999-05-18 Fritz Berthold Method for rapid hygiene testing

Also Published As

Publication number Publication date
IL146188A0 (en) 2002-07-25
BR0010633A (pt) 2002-02-19
GB2350421B (en) 2003-12-17
HK1044018B (zh) 2005-05-13
HK1044018A1 (en) 2002-10-04
GB2350421A8 (en) 2001-01-05
DE60015530T2 (de) 2005-04-14
EP1181348B1 (en) 2004-11-03
CA2372203C (en) 2007-01-09
DK1181348T3 (da) 2005-02-14
JP2002543826A (ja) 2002-12-24
EP1181348A1 (en) 2002-02-27
US6660469B1 (en) 2003-12-09
ZA200108712B (en) 2002-06-24
CN1200094C (zh) 2005-05-04
GB9911400D0 (en) 1999-07-14
WO2000070011A1 (en) 2000-11-23
RU2243998C2 (ru) 2005-01-10
AU4598200A (en) 2000-12-05
CA2372203A1 (en) 2000-11-23
GB2350421A (en) 2000-11-29
PT1181348E (pt) 2005-03-31
PL193020B1 (pl) 2007-01-31
ATE281512T1 (de) 2004-11-15
MXPA01011324A (es) 2003-08-01
DE60015530D1 (de) 2004-12-09
CN1351649A (zh) 2002-05-29
NZ515273A (en) 2003-11-28
AU771447B2 (en) 2004-03-25
PL351742A1 (en) 2003-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2230103T3 (es) Aparato y metodo para ensayar un fluido biologico.
US5827675A (en) Test apparatus, system and method for the detection of test samples
EP0861330B1 (en) Test apparatus, system and method for the detection of test samples
US7871568B2 (en) Rapid test apparatus
RU2001131352A (ru) Устройство и способ тестирования биологической жидкости
ES2727086T3 (es) Recipiente para la determinación de analitos y/o parámetros fisicoquímicos, así como para la determinación del sedimento urinario en la orina, y procedimiento de análisis completo de orina utilizando este recipiente
ES2875603T3 (es) Dispositivo de cultivo reutilizable desechable portátil para el diagnóstico rápido de agentes infecciosos
ES2380798T3 (es) Procedimiento y dispositivo de detección y/o de identificación de bacterias presentes en una muestra
WO2017104132A1 (ja) 採便器、便検体中の成分の測定方法、便検体中の成分の安定化方法、及び、便検体の保存方法
ES2856259T3 (es) Dispositivo de ensayo de flujo vertical para detectar concentración de glucosa en una muestra de fluido
US9994808B2 (en) Portable disposable re-usable culture device for rapid diagnosis of infectious agents
EP1338338A1 (en) Test apparatus, system and method for the detection of test samples
US20050209531A1 (en) Liquid sampling apparatus and method of using same
US20090036796A1 (en) Liquid Sampling Apparatus and Method of Using Same
RU175853U1 (ru) Устройство для экспресс-анализа ротовой жидкости
JP3069622U (ja) 試料検査器
KR20200017983A (ko) 타액 수집 장치
JP2000292423A (ja) 尿量及び尿成分測定方法