ES2229380T3 - Arma de fuego electronica y procedimiento de control de la indicada arma. - Google Patents

Arma de fuego electronica y procedimiento de control de la indicada arma.

Info

Publication number
ES2229380T3
ES2229380T3 ES97936055T ES97936055T ES2229380T3 ES 2229380 T3 ES2229380 T3 ES 2229380T3 ES 97936055 T ES97936055 T ES 97936055T ES 97936055 T ES97936055 T ES 97936055T ES 2229380 T3 ES2229380 T3 ES 2229380T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
firing pin
firearm
bolt
system control
voltage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97936055T
Other languages
English (en)
Inventor
Dale R. Danner
Vincent B. Norton
James W. Ronkainen
David S. Wolterman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
RA Brands LLC
Original Assignee
RA Brands LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by RA Brands LLC filed Critical RA Brands LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2229380T3 publication Critical patent/ES2229380T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A19/00Firing or trigger mechanisms; Cocking mechanisms
    • F41A19/58Electric firing mechanisms
    • F41A19/69Electric contacts or switches peculiar thereto
    • F41A19/70Electric firing pins; Mountings therefor
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A3/00Breech mechanisms, e.g. locks
    • F41A3/12Bolt action, i.e. the main breech opening movement being parallel to the barrel axis
    • F41A3/14Rigid bolt locks, i.e. having locking elements rigidly mounted on the bolt or bolt handle and on the barrel or breech-housing respectively
    • F41A3/16Rigid bolt locks, i.e. having locking elements rigidly mounted on the bolt or bolt handle and on the barrel or breech-housing respectively the locking elements effecting a rotary movement about the barrel axis, e.g. rotating cylinder bolt locks
    • F41A3/18Rigid bolt locks, i.e. having locking elements rigidly mounted on the bolt or bolt handle and on the barrel or breech-housing respectively the locking elements effecting a rotary movement about the barrel axis, e.g. rotating cylinder bolt locks hand-operated
    • F41A3/22Rigid bolt locks, i.e. having locking elements rigidly mounted on the bolt or bolt handle and on the barrel or breech-housing respectively the locking elements effecting a rotary movement about the barrel axis, e.g. rotating cylinder bolt locks hand-operated the locking being effected by rotating the operating handle or lever transversely to the barrel axis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A9/00Feeding or loading of ammunition; Magazines; Guiding means for the extracting of cartridges
    • F41A9/53Charged-condition indicators, i.e. indicating the presence of a cartridge in the cartridge chamber

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Automotive Seat Belt Assembly (AREA)
  • Fuses (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Thermistors And Varistors (AREA)

Abstract

UN ARMA DE FUEGO ELECTRONICA PARA DISPARAR MUNICIONES ACTIVADAS ELECTRICAMENTE QUE COMPRENDE UN ELEMENTO DE CONTROL DEL SISTEMA (5, 6) PARA CONTROLAR Y REGULAR EL DISPARO, EL CONSUMO DE ENERGIA Y LLEVAR A CABO FUNCIONES DE DIAGNOSTICO Y UN PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACION DEL ARMA DE FUEGO.

Description

Arma de fuego electrónica y procedimiento de control de la indicada arma.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a armas de fuego y más en particular a armas de fuego electrónicas para disparar munición activada eléctricamente. Específicamente, la presente invención se refiere a un arma de fuego electrónica para disparar munición activada eléctricamente y a un proceso para controlar un arma de fuego electrónica.
Aunque hay muchas referencias de la técnica anterior a armas de fuego electrónicas en general, y más específicamente a armas de fuego electrónicas para disparar munición activada eléctricamente, estas referencias de la técnica anterior (véase, por ejemplo, los documentos US-A-5 303 495; US-A-4 793 085, US-A-3 850 113 y US-A-3 255 547) no proporcionan un sistema de control para coordinar y controlar los componentes electrónicos del arma de fuego y las funciones que realizan y regulan. De la misma manera que se necesita un cerebro para controlar los múltiples componentes en un cuerpo humano y comunicar y supervisar dichos componentes mediante una red electrónica de nervios, se necesita un control de sistema o cerebro en un arma de fuego electrónica para regular el flujo de electricidad, controlar los múltiples componentes electrónicos, y supervisar las funciones de cada componente y todo ello para garantizar un arma de fuego más fiable y precisa.
Por consiguiente, subsiste la necesidad de un arma de fuego electrónica más fiable y precisa para disparar munición activada eléctricamente.
Resumen de la invención
La presente invención proporciona un arma de fuego electrónica y un sistema para controlar el arma de fuego que exhibe una fiabilidad y nivel de control que hasta ahora no han sido posibles.
Específicamente, la presente invención proporciona un arma de fuego electrónica para disparar munición activada eléctricamente como se define en la reivindicación 1. En una primera realización ejemplar de un arma de fuego electrónica incluyendo un cañón unido a un receptor, una cámara formada en el cañón adyacente al receptor, estando adaptado el receptor para recibir al menos un cartucho de munición disparada eléctricamente, estando encerrados el cañón y receptor en una caja, estando colocado un conjunto de cerrojo móvil dentro del receptor, estando adaptado el conjunto de cerrojo para transportar un cartucho de munición del receptor a la cámara del cañón, incluyendo el conjunto de cerrojo un cuerpo de cerrojo, una palanca de cerrojo capaz de mover el conjunto de cerrojo entre posiciones abierta, cerrada, y cerrada y bloqueada, y un percutor conductor eléctrico, un conjunto de gatillo conectado operativamente al conjunto de cerrojo, unos medios de suministro de voltaje, y un mecanismo de seguridad que tiene al menos una posición de "seguridad" y otra de "disparo", la mejora incluye:
A.
Unos medios de control de sistema que reciben potencia de los medios de suministro de voltaje, programados para controlar el disparo, el seguro, el ahorro de potencia, y funciones de diagnóstico, incluyendo los medios de control de sistema:
i.
medios de aumento de voltaje conectados para transmitir voltaje incrementado al percutor;
ii.
medios de conmutación para aislar el percutor de los medios de aumento de voltaje, y los medios de aumento de voltaje de los medios de suministro de voltaje, siendo activados los medios de conmutación a la aparición de al menos una condición seleccionada de:
a.
la ausencia de un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón;
b.
el seguro está en la posición segura;
c.
el cerrojo está en la posición desbloqueada;
d.
el cerrojo está en la posición abierta;
e.
el transcurso de un período predeterminado de inactividad del arma de fuego; y
f.
el fallo o mal funcionamiento de los medios de control de sistema o cualquier componente conectado a ellos;
iii.
medios para detectar electrónicamente la presencia de un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón;
iv.
medios para verificar la capacidad de los medios de suministro de voltaje; y
v.
un seguro electrónico conectado operativamente al mecanismo de seguridad para evitar que llegue voltaje al percutor cuando el seguro está en la posición segura y para evitar que los medios de control de sistema detecten un accionamiento del gatillo cuando el seguro está en la posición segura;
B.
Interruptor electrónico de disparo conectado operativamente al gatillo y los medios de control de sistema, estando adaptado el interruptor electrónico de disparo para enviar una señal a los medios de control de sistema cuando se acciona el gatillo;
C.
Medios de aislamiento eléctrico que aislan el cuerpo del percutor, teniendo el percutor un extremo conductor delantero y una zona conductora trasera, estando colocado el extremo conductor delantero para transmitir voltaje a un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón solamente cuando el conjunto de cerrojo está en una posición cerrada y bloqueada, estando colocada la zona conductora trasera para recibir voltaje solamente cuando el conjunto de cerrojo está en la posición cerrada y bloqueada; y
D.
Al menos un indicador conectado operativamente a los medios de control de sistema.
La presente invención proporciona además un proceso para disparar munición activada eléctricamente de un arma de fuego electrónica tal como el ejemplo antes descrito como se define en la reivindicación 31, incluyendo:
A.
Controlar y coordinar todas las funciones de disparo, seguro, ahorro de potencia, y diagnóstico, y regular el suministro de potencia al percutor;
i.
aumentando el voltaje de los medios de suministro de voltaje, y regulando la transmisión del voltaje incrementado al percutor;
ii.
ahorrando potencia aislando el percutor de los medios de aumento de voltaje, y los medios de aumento de voltaje de los medios de suministro de voltaje, a la aparición de al menos una condición seleccionada de:
a.
la ausencia de un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón;
b.
el seguro está en la posición segura;
c.
el cerrojo está en la posición desbloqueada;
d.
el cerrojo está en la posición abierta;
e.
el transcurso de un período predeterminado de inactividad del arma de fuego;
f.
el fallo o mal funcionamiento de los medios de control de sistema o cualquier componente conectado a ellos;
iii.
detectar electrónicamente la presencia de munición dentro de la cámara del cañón;
iv.
supervisar la capacidad de los medios de suministro de voltaje; y
v.
evitar que el voltaje llegue al percutor cuando el seguro está en la posición segura y evitar que el control de sistema acepte la señal del interruptor de disparo generado por un accionamiento del gatillo cuando el seguro está en la posición segura;
B.
Enviar una señal a los medios de control de sistema cuando se acciona el gatillo; y
C.
Indicar el estado del arma de fuego.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista lateral en alzado de un arma de fuego de la invención.
La figura 2 es una vista en alzado posterior izquierda de un arma de fuego de la presente invención.
La figura 3 es un diagrama del cableado de una realización de un arma de fuego de la invención.
La figura 4 es una vista en sección transversal en alzado mostrando una realización de un conjunto de cerrojo y conjunto de gatillo de un arma de fuego de la presente invención con el percutor en su posición trasera.
La figura 5 es una vista en alzado lateral fragmentaria que representa una porción del conjunto de cerrojo cuando se desplaza de la posición cerrada y bloqueada a la posición desbloqueada.
La figura 6 es una vista en alzado posterior en sección transversal tomada a lo largo de la línea 6-6 de la figura 4.
La figura 7 es una vista lateral en alzado de un conjunto de contacto eléctrico del percutor, mostrando la caja de contacto en transparencia.
La figura 8 es una vista en sección transversal en alzado mostrando el conjunto de cerrojo de la figura 4 con el percutor empujado hacia adelante.
La figura 9 es una vista lateral en alzado de un percutor y contacto eléctrico de percutor de la presente invención.
La figura 10 es una vista en planta fragmentaria desde arriba de un arma de fuego de la presente invención con el conjunto de cañón quitado.
La figura 11 es una vista fragmentaria despiezada de un arma de fuego de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se entenderá más plenamente con referencia a las figuras.
La descripción siguiente pertenece a una realización de una secuencia operativa que puede ser utilizada por unos medios de control de sistema de un arma de fuego de la presente invención, pero la presente invención se puede usar con varios tipos diferentes de armas de fuego.
Los medios de control del sistema pueden variar ampliamente, y se pueden seleccionar entre software, microprogramas, microcódigo, microprocesador, microntrolador, lógica digital discreta, lógica analógica discreta, y lógica integrada personalizada, y análogos. Los medios específicos de control de sistema seleccionados se pueden programar o dirigir de otro modo para utilizar una secuencia operativa de la presente invención por varios métodos conocidos en las técnicas informáticas. Los medios de control del sistema se realizan preferiblemente en una placa de circuito, y la placa de circuito puede ser de un tipo modular utilizado comúnmente en ordenadores personales. Para disminuir la posibilidad de mal funcionamiento por condiciones medioambientales u otras condiciones externas, la placa de circuito incluye preferiblemente una modificación superficial protectora. Los medios de control del sistema pueden estar dentro del arma de fuego o fuera de ella. Sin embargo, están preferiblemente dentro del arma de fuego, y se prefiere especialmente la colocación dentro de la caja del arma de fuego.
La secuencia operativa se basa en una realización de un arma de fuego de la presente invención en la que los medios de control del sistema son activados por la introducción de unos medios de suministro de voltaje, tal como una batería. Una vez activados, hay dos condiciones desde las que los medios de control de sistema pasarán a analizar información y controlar los componentes del sistema, dependiendo de las circunstancias, siendo éstas un arranque en frío y un arranque en caliente.
Un arranque en frío se define como la actividad inicial de los medios de control de sistema al ser activados. Los medios de control del sistema son activados por la instalación de unos medios de suministro de voltaje, preferiblemente una batería de 9 voltios comercializada. Se ha previsto un interruptor de autorización del sistema que comunica con el control de sistema para activar el arma de fuego. En una realización preferida, el interruptor de autorización del sistema es activado por clave para evitar la activación no autorizada del arma de fuego.
Según la secuencia operativa explicada anteriormente, si los medios de suministro de voltaje, en esta realización una batería, han sido introducidos en el arma de fuego, el control de sistema recibirá potencia y efectuará una verificación de que la batería es viable. Una batería viable es aquella que el control de sistema determina que excede de un nivel predeterminado de voltaje. En la realización representada, un indicador, tal como un LED, está conectado operativamente a los medios de control de sistema para transmitir al operador información procedente de los medios de control de sistema con respecto al estado del arma de fuego. Específicamente, los medios de control del sistema pueden hacer que el LED se ilumine en un color para indicar que los medios de control del sistema están operativos y pueden hacer que el LED se ilumine en un color diferente para transportar otra información. Alternativamente, el control de sistema se puede conectar a varios LEDs u otros indicadores visuales, o el indicador puede constar de señales audio. En la realización representada, si el control de sistema detecta una batería débil, hace que el LED destelle intermitentemente un código de error para indicar un error y alertar al operador acerca del problema.
Según la presente secuencia operativa, si el control de sistema se ha activado y ha determinado que la batería es viable, efectuará después una verificación para determinar si el interruptor del seguro electrónico del arma de fuego está en la posición segura. Si el seguro no está en la posición segura, el control de sistema destellará un código de error y volverá a efectuar una verificación para determinar si la batería es viable. Mientras el control de sistema está comunicando un error al operador mediante el LED, no permitirá disparar el arma de fuego. Si la condición que hace que el control de sistema comunique el error no es corregida dentro de un período de tiempo predeterminado, el control de sistema pondrá el arma de fuego en un modo de inactividad. El modo de inactividad se explica con detalle a continuación. Si el control de sistema determina que la batería es viable y el seguro no está en la posición segura, seguirá destellando el código de error en el LED hasta que el seguro se desplace a la posición segura. Después de colocar el seguro en la posición segura, el control de sistema pondrá el arma de fuego en el modo de inactividad hasta que el operador haga que el control de sistema active el arma de fuego. El proceso de activar el arma de fuego del modo de inactividad, llamado un arranque en caliente, se lleva a cabo conmutando el seguro de la posición segura a la posición de disparo.
Después de determinar que la batería es viable, los medios de control de sistema pondrán el arma de fuego en un modo de inactividad para ahorrar potencia. El arma de fuego permanecerá en el modo de inactividad hasta que las acciones del operador del arma de fuego hagan que el control de sistema active el arma de fuego del modo de inactividad. Los medios de control del sistema pueden notificar al operador que ha colocado el arma de fuego en el modo de inactividad apagando el LED. Cuando el arma de fuego está en el modo de inactividad, el control de sistema aisla el percutor de los medios de aumento de voltaje. En el modo de inactividad, el consumo de potencia disminuye considerablemente, y la posibilidad de que el arma de fuego se descargue o active accidentalmente se reduce considerablemente porque el percutor está aislado eléctricamente y no puede recibir potencia, y así no puede descargar potencia a la munición que puede estar presente en la cámara del cañón. Además de aislar el percutor de los medios de aumento de voltaje cuando el arma de fuego se coloca en el modo de inactividad, el control de sistema también aislará los medios de aumento de voltaje de la batería y hará que descargue con seguridad toda energía almacenada en ellos.
Por ejemplo, si el arma de fuego se cargó y cayó mientras estaba en el modo de inactividad, la fuerza de la caída no haría que la munición se activase porque el percutor se habría aislado eléctricamente por los medios de control de sistema. Aunque la fuerza de la caída fuese suficiente para hacer que el gatillo se cerrase y activase el interruptor electrónico de disparo, la señal lógica enviada por el interruptor de disparo al control de sistema no haría que el control de sistema hiciese fluir potencia desde los medios de aumento de voltaje al percutor, y se habrá eliminado la energía almacenada en los medios de aumento de voltaje y por ello sería insuficiente para activar la munición. Por consiguiente, la función de modo de inactividad del control de sistema puede contribuir a evitar la activación accidental de la munición que pueda haber en la cámara del arma de fuego en las circunstancias anteriores, y proporciona unos medios de ahorrar energía de la batería prolongando efectivamente la duración de la batería. En consecuencia, es más probable que el arma de fuego sea capaz de disparar durante un período de tiempo más largo.
Cuando el arma de fuego esté en el modo de inactividad, el control de sistema iniciará un arranque en caliente cuando el seguro se conmute de la posición segura a la de disparo. Después de que el seguro ha sido colocado en la posición de disparo, el control de sistema determina si el gatillo se accionó y retuvo mientras el seguro se conmutó de la posición segura a la de disparo. Esta característica limita además la posibilidad de disparo accidental y no se halla en muchas armas de fuego electrónicas anteriores. Si el gatillo se accionó y retuvo cuando el seguro se conmutaba a la posición de disparo, el control de sistema activará el código de error, y seguirá destellando el código de error hasta que el seguro se conmute de nuevo a la posición segura. Después de conmutar el seguro a la posición segura, el control de sistema volverá el arma de fuego al modo de inactividad hasta que se inicie de nuevo un arranque en caliente. El control de sistema no activará el arma de fuego hasta que el seguro se conmute de la posición segura a la de disparo y el control de sistema no detecta el accionamiento del gatillo durante la transición de la posición segura a la de disparo.
Según esta secuencia operativa, si el seguro ha sido conmutado de la posición segura a la de disparo y el control de sistema no detecta el accionamiento del gatillo detectando la condición y posición del conmutador en el conjunto de gatillo, el control de sistema efectuará una verificación para determinar el nivel de voltaje de la batería. Si el sistema determina que el nivel de voltaje de la batería es inferior a un primer nivel mínimo predeterminado, destellará un código de error para notificar al operador que la batería deberá ser sustituida. El control de sistema comparará después el nivel de voltaje de la batería con un segundo mínimo predeterminado, y si el nivel de voltaje es inferior al segundo mínimo predeterminado, el control de sistema parará el arma de fuego. Cuando el arma de fuego está parada, se debe introducir una batería nueva antes de que el control de sistema pueda ser reactivado. Una vez que la batería ha sido instalada, el arma de fuego se vuelve a poner en marcha en el estado de arranque en frío como se ha explicado previamente.
Si el control de sistema determina que el nivel de voltaje es inferior al primer mínimo predeterminado pero excede del segundo mínimo predeterminado, destellará un código de error al mismo tiempo que se efectúa una verificación para determinar si el conjunto de cerrojo está en la posición cerrada y bloqueada. Si el control de sistema determina que el conjunto de cerrojo no está en la posición cerrada y bloqueada, seguirá verificando el nivel de voltaje de la batería para determinar si excede del segundo mínimo hasta que el conjunto de cerrojo esté cerrado y bloqueado. Sin embargo, si el conjunto de cerrojo no se cierra y bloquea dentro de un período de tiempo predeterminado, el control de sistema pondrá el arma de fuego en el modo de inactividad.
Después de que el control de sistema determine que el nivel de voltaje de la batería excede del nivel mínimo predeterminado y que el conjunto de cerrojo está en la posición cerrada y bloqueada, procederá a verificar la presencia de un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón. Si no se detecta ningún cartucho de munición dentro de la cámara del cañón, el control de sistema volverá a verificar el seguro para determinar si está en la posición de disparo. Si el seguro no está en la posición de disparo, el arma de fuego se pondrá en el modo de inactividad. Sin embargo, si el seguro está en la posición de disparo y no se detecta ningún cartucho, el sistema volverá a verificar el nivel de voltaje de la batería para cerciorarse de que la batería es viable. En esta etapa de la secuencia, si el control de sistema determina que el nivel de voltaje de la batería está por encima del segundo límite mínimo, el proceso de verificación de la batería, el cerrojo y el cartucho presente continuará durante un período de tiempo predeterminado, después del que el arma de fuego se pondrá en modo de inactividad.
El control de sistema, comunicando con los medios para detectar un cartucho de munición dentro de la cámara, puede detectar la presencia de un cartucho en la cámara. En realizaciones alternativas, el control de sistema también puede estar adaptado para comprobar el cartucho detectado para determinar si es viable, como se describe más plenamente a continuación.
Cuando el control de sistema siga esta secuencia operativa, suministrará a los medios de aumento de voltaje potencia de la batería si determina que un cartucho está presente, o en realizaciones alternativas, si el cartucho presente en la cámara es viable. Cuando los medios de control del sistema determinan que los medios de aumento de voltaje están cargados, puede notificar al operador que el arma de fuego está lista para ser disparada iluminando el LED. En este punto en el proceso, la potencia en los medios de aumento de voltaje se liberará al percutor cuando el control de sistema reciba una señal lógica del interruptor de disparo cuando se accione el gatillo, disparando así el cartucho de munición activado eléctricamente. Si el gatillo no es accionado dentro de un período de tiempo predeterminado, el sistema pondrá el arma de fuego en el modo de inactividad y hará que los medios de aumento de voltaje descarguen con seguridad la energía almacenada. El control de sistema notificará al operador el cambio de estado del arma de fuego mediante el LED. Cuando el arma de fuego se ponga en el modo de inactividad con el seguro en la posición de disparo, el operador puede volver a activar el arma de fuego del modo de inactividad pasando de nuevo el interruptor de seguro de la posición de disparo a la de seguro, y de nuevo a la posición de disparo.
Según esta secuencia, después de disparar el arma de fuego, los medios de aumento de voltaje y el LED serán parados por el control de sistema, que efectuará después una verificación para determinar si el seguro está en la posición de disparo. Después, el control de sistema verificará el nivel de voltaje de la batería, si el conjunto de cerrojo está cerrado y bloqueado, y si un cartucho está presente en la cámara. Si el seguro está en la posición de disparo, la batería es viable, el cerrojo está cerrado y bloqueado, y un cartucho de munición viable está presente en la cámara, el control de sistema volverá al disparar la secuencia detallada anteriormente.
Controlando directamente los medios de aumento de voltaje y los medios para detectar la presencia y viabilidad de un cartucho de munición dentro de la cámara, el control de sistema proporciona unos medios de incrementar la fiabilidad de un arma de fuego electrónica para disparar munición electrónicamente activada. El control de sistema recibe una señal lógica cuando se acciona el gatillo, pero esta señal no es transformada en una orden de disparar el arma de fuego hasta que el control de sistema haya comunicado con el interruptor de seguro electrónico, el conjunto de cerrojo, y los medios para detectar la presencia y viabilidad de un cartucho dentro de la cámara. Solamente después de que el control de sistema ha determinado que se cumplen todas las condiciones para cuya verificación ha sido programado, permitirá que se dispare el arma de fuego. Si se cumplen todas las condiciones preprogramadas, al accionar el gatillo, el control de sistema hará que los medios de aumento de voltaje descarguen su potencia al contacto electrónico en el conjunto de gatillo, mediante el contacto de percutor y el percutor y a la munición.
Las figuras 1 a 11 muestran varios aspectos de posibles realizaciones ejemplares de un arma de fuego de la presente invención que puede estar adaptada para utilizar la secuencia operativa descrita anteriormente, pero la presente invención puede estar adaptada para uso con varios tipos diferentes de armas de fuego.
En las figuras 1 a 11, se ilustra una realización ejemplar de la presente invención, en la que el arma de fuego tiene un cañón 10 que está unido al receptor 11, y una caja 12. La caja consta de un brazo delantero 12A en su porción delantera, una empuñadura de pistola 12B en una porción media, y una culata 12C en su porción trasera. Tanto el cañón como el receptor están encerrados en el brazo delantero 12A de la caja 12. El cañón tiene una cámara formada en su extremo trasero donde está unido al receptor. La cámara está conectada y adaptada para recibir munición del receptor. Un conjunto de cerrojo, indicado en general en 20, está colocado de forma móvil dentro del receptor, detrás del cañón y alineado sustancialmente con él, y tiene una palanca 21. El cañón 10, el receptor 11, el conjunto de cerrojo 20, y el conjunto de gatillo 40 componen el conjunto de cañón del arma de fuego. Detrás del conjunto de cerrojo se representa un interruptor de seguro 13, que se representa en las figuras 1 y 2 en una posición cerrada y bloqueada.
El arma de fuego tiene unos medios de control de sistema 1, que en la realización representada están en la culata de la caja. El arma de fuego incluye además unos medios de suministro de voltaje 2, representados en la culata de la caja. Los medios de suministro de voltaje, que en la realización representada son una batería, suministran potencia y están conectados operativamente a los medios de control de sistema. En las figuras, el arma de fuego tiene un seguro electrónico 14, un indicador de LED 3, y un interruptor de autorización del sistema 4 para controlar el acceso al arma de fuego. La selección y posición del LED indicador pueden variar ampliamente, según los parámetros de diseño del arma de fuego concreta. En la realización explicada anteriormente, al menos un indicador de LED visual está colocado en la caja del arma de fuego directamente detrás del receptor. Igualmente, la selección y posición del interruptor de autorización del sistema pueden variar ampliamente, pero en la realización del arma de fuego mostrada, el interruptor de autorización del sistema es activado por clave y está situado en la porción inferior de la empuñadura de pistola de la caja.
La figura 3 es un diagrama de cableado que representa los medios de suministro de voltaje 2, el control de sistema 1, el interruptor de autorización del sistema 4, el indicador de LED 3, y el seguro electrónico 14 y el interruptor 13 tal como están cableados. Además, la figura 3 muestra una conexión de circuitería de acoplamiento ciego que tiene un conector 50A montado en el conjunto de gatillo 40 y un conector de acoplamiento recíproco 50B montado en el brazo delantero de la caja y unido a hilos de los medios de control de sistema. El conector recíproco montado en la caja está colocado para acoplar con el otro conector cuando el conjunto de cañón está instalado en el arma de fuego. Cuando el conector recíproco se acopla con el otro conector, se obtiene una conexión por la que el interruptor de seguro electrónico y el conjunto de gatillo están conectados a los medios de control de sistema.
Los medios de control de sistema representados incluyen medios de aumento de voltaje 5, unos medios conmutadores electrónicos 5A (figura 3) y medios para detectar la presencia de un cartucho de munición 6 dentro de la cámara. La realización de los medios de aumento de voltaje representados incluye un convertidor amplificador para incrementar el voltaje de la batería al nivel necesario para iniciar la munición, por ejemplo, de 9 voltios, si se usa una batería de ese voltaje como la fuente de alimentación, a un voltaje suficiente para iniciar la munición cebada eléctricamente. Los medios de aumento de voltaje incluyen típicamente inductores, diodos, condensadores e interruptores, cuya disposición depende del convertidor amplificador específico usado. Otras realizaciones pueden usar convertidores distintos de la topología de amplificación.
La realización de los medios para detectar la presencia de un cartucho dentro de la cámara mostrada incluye un circuito comparador. Mediante el circuito comparador, el control de sistema analiza la impedancia detectada cuando transmite un pequeño nivel de corriente a través del percutor. Si está presente un cartucho dentro de la cámara, la corriente se transmitirá desde el percutor mediante el cartucho de munición y al cañón del arma de fuego, que actúa como tierra y completa el circuito. Comparando el nivel de impedancia detectado con un nivel de impedancia establecido, el control de sistema puede determinar si está presente un cartucho, y en realizaciones alternativas, también puede determinar si el cartucho detectado es viable.
La figura 11 es una vista despiezada fragmentaria del arma de fuego mostrando el conjunto de cañón quitado de la caja 12, y la figura 10 es una vista en planta superior fragmentaria del arma de fuego con el conjunto de cañón quitado. Quitando el conjunto de cañón, se interrumpe una conexión de acoplamiento ciego incluyendo dos conectores de acoplamiento ciegos, 50A y 50B, y se hace fácilmente cuando el conjunto de cañón se vuelve a poner en la caja.
En las figuras, el conjunto de cerrojo 20 tiene extremos delantero 20A y trasero 20B y una cabeza de cerrojo 22 incluyendo una cara de cerrojo 22A en el extremo delantero. El conjunto de cerrojo se puede mover longitudinalmente y rotacionalmente dentro del receptor. Más específicamente, el conjunto de cerrojo se puede mover entre posiciones abierta, cerrada y cerrada y bloqueada. Cuando se cierra el conjunto de cerrojo, la cara de cerrojo se coloca dentro de la parte trasera de la cámara del cañón. en el extremo trasero 20B del conjunto de cerrojo hay una palanca 21 para mover el cerrojo a sus posiciones alternas abierta, cerrada y cerrada y bloqueada. Un conjunto de gatillo 40 situado debajo el receptor y dentro del brazo delantero de la caja tiene un guardamonte 41 que se extiende por debajo y más allá del brazo delantero, y dentro del guardamonte hay un gatillo 42. El conjunto de gatillo, representado en las figuras 4 y 11, se explica con detalle a continuación.
El conjunto de cerrojo está colocado dentro del receptor detrás del cañón y alineado sustancialmente con él. Como se representa en las figuras, el conjunto de cerrojo incluye un hueco cuerpo de cerrojo 23 conectado operativamente en su extremo trasero a un obturador de cerrojo hueco 24 que está sellado en su extremo trasero, y una palanca 21 en la parte trasera del conjunto de cerrojo que actúa como una palanca para mover el conjunto de cerrojo dentro del receptor. Un conjunto percutor móvil 25 está colocado dentro del conjunto de cerrojo y consta de un émbolo de percutor 26, un aislador de émbolo de percutor 27, un obturador de percutor 28, y el percutor propiamente dicho 29. El émbolo de percutor está conectado operativamente en su extremo delantero al obturador de percutor, y el obturador de percutor está conectado operativamente en su extremo delantero al percutor dentro del cuerpo de cerrojo. El aislador de émbolo de percutor está colocado entre el émbolo de percutor y el obturador de percutor. El aislador de émbolo de percutor puede ser un componente separado unido al extremo delantero del émbolo de percutor, o puede incluir un tratamiento aislante en el extremo delantero del émbolo de percutor.
Un muelle de percutor 30, colocado entre el extremo trasero sellado del obturador de cerrojo y el émbolo de percutor, empuja el percutor hacia adelante actuando en el émbolo de percutor. Un saliente de percutor 31 dentro del extremo delantero del cuerpo de cerrojo está colocado para restringir el movimiento hacia adelante del percutor, y el movimiento hacia atrás del percutor se limita al contactar el émbolo la parte trasera del obturador de cerrojo. La figura 5 muestra el conjunto percutor en su posición trasera, mientras que la figura 9 muestra el conjunto percutor empujado hacia adelante para contactar un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón.
El émbolo de percutor, el aislador de émbolo de percutor, el obturador de percutor, y el percutor están conectados operativamente para formar el conjunto percutor. En realizaciones alternativas, el saliente de percutor se puede conectar al percutor y una parte del conjunto percutor, o se puede colocar dentro del cuerpo de cerrojo. El conjunto percutor se puede mover dentro del conjunto de cerrojo, pero su movimiento está limitado. Específicamente, el saliente de percutor dentro del extremo delantero del cuerpo de cerrojo está colocado para restringir el movimiento hacia adelante del conjunto percutor limitando el movimiento hacia adelante del percutor, y el movimiento hacia atrás del conjunto percutor se limita por la parte trasera del émbolo de percutor que contacta la parte trasera del obturador de cerrojo.
El conjunto percutor móvil, empujado hacia adelante por el muelle de percutor 30, garantiza el contacto entre la punta conductora delantera del percutor y el tapón de cebado en la parte trasera de un cartucho de munición dentro de la cámara cuando el conjunto de cerrojo está cerrado y bloqueado permitiendo que el conjunto percutor se coloque para compensar variaciones de fabricación de la munición. El retroceso del percutor se limita para proporcionar soporte al cebador eléctrico durante el disparo.
Además, el obturador de percutor y el percutor están adaptados para conectarse ajustablemente, tal como por enganche de las roscas 28A (figuras 4 y 8) alrededor del obturador de percutor 28, con una rosca correspondiente 28B formada en la zona trasera del percutor 29, permitiendo así el ajuste individual del percutor en relación al obturador de percutor de manera que la punta delantera del percutor se pueda regular con respecto a la cara de cerrojo cuando el percutor sea empujado a su posición trasera, soportando así el tapón de cebado en la munición durante el disparo y evitando que el percutor se aloje dentro del cuerpo de cerrojo cuando sea empujado hacia atrás por el encendido de un cartucho de munición dentro de la cámara, como se representa en la figura 4.
En una realización alternativa del conjunto percutor no representado aquí, el obturador de percutor es un cerrojo roscado de regulación, y el obturador de cerrojo tiene un agujero roscado formado en su extremo trasero adaptado para recibir el cerrojo de regulación. El muelle de percutor en el obturador de cerrojo empuja el conjunto percutor hacia adelante actuando en el obturador de cerrojo y el émbolo de percutor. El cerrojo de regulación contacta la parte trasera del émbolo de percutor para restringir el movimiento hacia atrás del conjunto percutor, y se puede poner de manera que la punta delantera del percutor se pueda regular con respecto a la cara de cerrojo cuando el percutor esté en su posición trasera. Como en la realización del percutor conjunto representado en las figuras 4 a 8, el percutor es empujado hacia adelante para compensar variaciones dimensionales de la munición para garantizar que el percutor se coloque para contactar un cartucho de munición dentro de la cámara.
Como el conjunto percutor, el conjunto de cerrojo está montado de forma móvil dentro del receptor del arma de fuego, y su movimiento también es limitado. En el extremo delantero del conjunto de cerrojo, la cabeza de cerrojo 22 está conectada operativamente al extremo delantero del cuerpo de cerrojo y tiene orejetas (no representadas) colocadas para enganchar ranuras (que tampoco se muestran) formadas en la parte delantera del receptor. Las ranuras se extienden desde la parte trasera a la parte delantera del receptor. El enganche entre las orejetas y las ranuras guía el conjunto de cerrojo, y define sus posiciones como abierta, cerrada o cerrada y bloqueada. Además, cuando el conjunto de cerrojo está cerrado y bloqueado, el enganche entre las orejetas y las ranuras evita el movimiento hacia atrás del conjunto de cerrojo bloqueado.
El movimiento hacia adelante del conjunto de perno también está limitado cuando está en la posición cerrada y bloqueada por un retén de obturador de cerrojo 60 en la parte inferior del obturador de cerrojo. El retén de obturador de cerrojo es empujado hacia adelante por un muelle de retén de obturador de cerrojo 61. El retén de obturador de cerrojo restringe además el movimiento hacia adelante del conjunto de cerrojo contactando la carcasa de gatillo cuando el conjunto de cerrojo está cerrado, y restringe el movimiento hacia adelante cuando el cerrojo está bloqueado. El contacto entre el retén de obturador de cerrojo y la carcasa de gatillo fija el conjunto de cerrojo restringiendo el movimiento hacia adelante del conjunto de cerrojo cuando está en la posición bloqueada, y el enganche entre las orejetas y las ranuras fija además el conjunto de cerrojo impidiendo el movimiento hacia atrás del conjunto de cerrojo cuando está bloqueado.
En la realización del conjunto de cerrojo representado en las figuras 4 a 8, un conjunto de contacto de percutor 37 consta de un contacto eléctrico 38 y una carcasa aislante 39 fijada dentro de la parte trasera del conjunto de cerrojo para girar y moverse con el conjunto de cerrojo. El contacto de percutor está colocado para conectar la zona conductora en la parte trasera del percutor, o, en la realización alternativa explicada anteriormente pero no representada, para conectar la zona conductora en la parte trasera del conjunto percutor, con un contacto eléctrico en el conjunto de gatillo. El circuito entre el contacto de percutor y el contacto eléctrico en el conjunto de gatillo solamente se puede completar cuando el conjunto de cerrojo está cerrado y bloqueado. El contacto de percutor y la zona conductora en la parte trasera del percutor permanecen conectados cuando el cerrojo está bloqueado, incluso cuando el percutor es empujado hacia adelante por el muelle de percutor y hacia atrás por un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón, permitiendo así variaciones dimensionales en cartuchos de munición individuales y garantizando el contacto eléctrico entre el percutor y el contacto de percutor a pesar de dichas variaciones. Además, el conjunto de cerrojo montado de forma móvil garantiza que no se pueda hacer una conexión eléctrica entre el percutor y el contacto eléctrico del conjunto de gatillo a no ser que el cerrojo esté en la posición cerrada y bloqueada, aumentando así el control del sistema. En una realización alternativa de la invención, el punto de contacto puede ser el obturador de percutor, que entonces transmite la corriente a la munición en la cámara.
En las figuras 4 a 8, el conjunto percutor está provisto de medios de aislamiento eléctrico para aislar el cuerpo del percutor, y en la realización alternativa explicada anteriormente, para aislar el cuerpo del percutor y el obturador de percutor. La figura 9 muestra una realización del percutor provisto de los medios de aislamiento eléctrico. Los medios de aislamiento eléctrico no aislan el percutor en un extremo conductor delantero 29A y la zona conductora trasera 29B. El extremo conductor delantero está colocado para transmitir voltaje a un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón solamente cuando el conjunto de cerrojo está en una posición cerrada y bloqueada, y la zona conductora trasera está colocada para recibir voltaje solamente cuando el conjunto de cerrojo está en la posición cerrada y bloqueada. Dentro de estos parámetros, los medios de aislamiento eléctrico pueden variar ampliamente, y pueden incluir un manguito aislante eléctrico alrededor de porciones apropiadas del percutor, un recubrimiento superficial en el percutor, o una modificación superficial del percutor. Los materiales de recubrimiento que se puede usar para el percutor incluyen, por ejemplo, polímeros aplicados preformados o in situ. También se puede utilizar diamante amorfo o cerámica para un recubrimiento aislante en el percutor. De las muchas cerámicas conocidas que se puede usar, las consideradas especialmente satisfactorias incluyen alúmina y circonia estabilizada con magnesia. La modificación superficial del percutor también puede incluir, por ejemplo, implantación iónica. Otros recubrimientos o tratamientos para el percutor serán evidentes a los expertos en la materia.
El conjunto de gatillo incluye una carcasa de gatillo 43 que aloja un gatillo 42 conectado operativamente a un microinterruptor 44, y un contacto de conjunto de gatillo 45. El contacto de conjunto de gatillo está colocado para contactar el contacto de percutor en el extremo trasero del conjunto de cerrojo, solamente cuando el conjunto de cerrojo está en la posición cerrada y bloqueada. Cuando el conjunto de cerrojo está en la posición cerrada y bloqueada, el contacto de conjunto de gatillo y el contacto de percutor están alineados para formar un circuito cerrado, sin embargo, el control de sistema solamente permitirá transmitir potencia desde los medios de aumento de voltaje a través del contacto de conjunto de gatillo, el contacto de percutor, el percutor, y a un cartucho de munición como se ha descrito con detalle anteriormente.
El arma de fuego de la presente invención proporciona una combinación deseable de ventajas. Específicamente, el arma de fuego de la presente invención se hace más fiable y precisa por la incorporación de un "cerebro" o medios de control de sistema, para procesar información recibida de los varios componentes electrónicos del arma de fuego, y regular y controlar consiguientemente los componentes, controlando por ello la operación del arma de fuego. Previendo unos medios de control de sistema o "cerebro" para supervisar y controlar todas las comunicaciones y funciones electrónicas, el arma de fuego de la presente invención es capaz de incorporar un mayor número de componentes electrónicos para proporcionar unos medios más fiables y precisos de disparar munición activada eléctricamente.
El proceso de la presente invención proporciona una estructura posible con la que se puede programar el funcionamiento de los medios de control de sistema. Dependiendo del arma de fuego concreta, la estructura o el programa se pueden modificar por consiguiente, y así los medios de control del sistema se pueden adaptar para uso en cualquier arma de fuego electrónica, y además se pueden programar para efectuar funciones específicas adicionales, así como para efectuar las funciones según diferentes parámetros. Por ejemplo, el proceso puede incluir varios parámetros de tiempo por lo que los medios de control de sistema pondrán el arma de fuego en el modo de inactividad si el arma de fuego ha estado inactiva en un período de tiempo.
Además, los medios de control de sistema se pueden programar para comunicar con los medios detectores para determinar no sólo la presencia de un cartucho de munición dentro de la cámara, sino también si el cartucho es viable o no. Esto se puede realizar, por ejemplo, programando el control de sistema para medir la impedancia del cartucho dentro de la cámara mediante un circuito comparador del tipo conocido en la técnica. El control de sistema verifica un rango específico de niveles de impedancia aceptables, dependiendo de la munición adecuada para ser utilizada con dicha arma de fuego concreta. Específicamente, una impedancia sumamente baja indicaría un cortocircuito, mientras que un circuito abierto indicaría la ausencia de un cartucho. Si la munición cae dentro de la banda predeterminada de niveles de impedancia aceptables, el control de sistema cargará los medios de aumento de voltaje con anterioridad al disparo del cartucho. Los medios para determinar si el cartucho detectado es viable pueden incluir medios para la medición de la resistencia CC del cartucho o la medición de la impedancia CA del cartucho. Si el cartucho no es viable, el LED no se iluminará, y después de un período de tiempo predeterminado, el control de sistema pondrá el arma de fuego en el modo de inactividad. Determinando la viabilidad del cartucho de munición presente dentro de la cámara, el control de sistema ahorra energía, incrementando por ello la fiabilidad, proporcionando además un mecanismo para desechar cartuchos de munición defectuosos.
Además de comprobar la batería para determinar la cantidad de potencia disponible, los medios de control de sistema se pueden programar para calcular el número aproximado de cartuchos que se puede disparar, dado el nivel de voltaje de la batería. Esta información se le puede comunicar al operador del arma de fuego, y el operador puede actuar en consecuencia, decidiendo cuándo cambiar la batería en base a las circunstancias en ese momento.
También proporcionan ventajas deseables las piezas componentes controladas y activadas electrónicamente del arma de fuego de la presente invención que incluyen, por ejemplo, el conjunto de cerrojo, el conjunto de gatillo, los medios de aumento de voltaje, el seguro electrónico, el indicador de estado, las conexiones de la circuitería de acoplamiento ciego, el interruptor de autorización del sistema, y medios conmutadores electrónicos para aislar el percutor.
La configuración móvil del conjunto de cerrojo proporciona una característica de seguridad adicional porque el percutor sólo puede recibir potencia, si se acciona el gatillo y lo permite el control de sistema, si el conjunto de cerrojo está en la posición cerrada y bloqueada. Si el conjunto de cerrojo no está en la posición cerrada y bloqueada, no estará alineado con el contacto en el conjunto de gatillo, y así el percutor estará aislado de los medios de aumento de voltaje y la batería.
El percutor se puede mover dentro del conjunto de cerrojo para garantizar contacto entre el percutor y un cartucho de munición dentro de la cámara, dadas las tolerancias razonables y las variaciones diminutas en la munición. El movimiento hacia atrás del percutor está limitado para prestar soporte al tapón de cebado de un cartucho de munición dentro de la cámara.
Los medios conmutadores electrónicos permiten que el control de sistema aisle el percutor y descargue con seguridad los medios de aumento de voltaje mediante un recorrido secundario al detectar mal funcionamiento, tal como descargando el voltaje en los medios de aumento de voltaje a tierra como es conocido en la técnica. Los medios conmutadores electrónicos también permiten que el control de sistema aisle el percutor si el arma de fuego ha estado inactiva durante un período de tiempo, o las otras condiciones especificadas, incluyendo, la ausencia de un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón; el seguro está del arma de fuego en la posición segura; el cerrojo está en la posición desbloqueada; el cerrojo está en la posición abierta; la desactivación del interruptor de autorización del sistema; la detección de un nivel de voltaje de los medios de suministro de voltaje por debajo de un nivel predeterminado; el transcurso de un período predeterminado de inactividad del arma de fuego; y el fallo o mal funcionamiento de los medios de control de sistema o cualquier componente conectado a ellos.
Las conexiones de circuitería de acoplamiento ciego permiten desmontar el arma de fuego para limpieza u otros fines, sin precisar que el operador desconecte o vuelva a conectar manualmente los hilos. Los contactos se colocan dentro de cada parte del arma de fuego a conectar cuando el arma de fuego se monta, y desconectan cuando se desmonta el arma de fuego. Por ejemplo, el conjunto de cañón se puede extraer del arma de fuego, limpiar y volver a colocar. Las conexiones electrónicas se reharán automáticamente cuando se vuelva a introducir el conjunto de cañón. La circuitería de acoplamiento ciego, además de simplificar el proceso de limpieza, también proporciona mayor fiabilidad como resultado del hecho de que las conexiones electrónicas entre los componentes se harán automáticamente, evitando la comunicación defectuosa o incompleta entre los componentes y los medios de control de sistema, y reduciendo la probabilidad de cortocircuitos u otro mal funcionamiento electrónico debido a conexiones defectuosas o incompletas.
Además de las ventajas anteriores, la presente invención proporciona unos medios de incrementar la exactitud inherente de un arma de fuego reduciendo su tiempo de bloqueo y eliminando el movimiento físico asociado típicamente con un percutor mecánico o de percusión. El único movimiento físico durante el disparo de la presente invención está asociado con el accionamiento del gatillo. Por consiguiente, el arma de fuego de la presente invención proporciona tiempos de bloqueo considerablemente reducidos acoplados con las características antes descritas.

Claims (42)

1. Un arma de fuego electrónica para disparar munición activada eléctricamente incluyendo un cañón (10), una cámara formada en el cañón (10) y adaptada para recibir al menos un cartucho de munición disparada eléctricamente, unos medios de suministro de voltaje (2), y un mecanismo de seguridad (13, 14), incluyendo la mejora:
A.
Unos medios de control de sistema (1) que reciben potencia de los medios de suministro de voltaje (2), programados para controlar el disparo después del accionamiento del conjunto de gatillo (40), incluyendo los medios de control de sistema (1):
i.
medios de aumento de voltaje (5) conectados para transmitir voltaje incrementado al percutor (29);
ii.
medios de conmutación para aislar el percutor de los medios de aumento de voltaje, y los medios de aumento de voltaje de los medios de suministro de voltaje (2), siendo activados los medios de conmutación a la aparición de al menos una condición seleccionada de:
a.
la ausencia de un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón (10);
b.
que el mecanismo de seguridad está en una posición segura;
c.
el transcurso de un período predeterminado de inactividad del arma de fuego; y
d.
el fallo o mal funcionamiento de los medios de control de sistema (1) o cualquier componente conectado a ellos;
iii.
seguro electrónico conectado operativamente al mecanismo de seguridad (13, 14) para evitar que llegue voltaje al percutor (29) cuando el seguro (13, 14) esté en la posición segura y para evitar que los medios de control de sistema (1) detecten un accionamiento del gatillo cuando el mecanismo de seguridad (13, 14) está en la posición segura.
2. Un arma de fuego de la reivindicación 1 e incluyendo además un conjunto de cerrojo (20) que tiene extremos delantero y trasero (20A, 20B) y que está colocado de forma móvil dentro de un receptor (11) colocado detrás de y alineado sustancialmente con el cañón (10), incluyendo el conjunto de cerrojo (20) un cuerpo de cerrojo hueco (23) conectado operativamente en su extremo trasero (20B) a un obturador de cerrojo hueco (24), una palanca de cerrojo (21) en la parte trasera del conjunto de cerrojo (20), un conjunto percutor móvil (25) dentro del cuerpo de cerrojo (23) que tiene extremos delantero y trasero, y un muelle de percutor (30) para empujar el conjunto percutor (25) hacia adelante accionando entre el obturador de cerrojo (24) y la parte trasera del conjunto percutor (25).
3. Un arma de fuego de la reivindicación 2, donde el obturador de cerrojo (24) está sellado en su extremo trasero, y el conjunto percutor (25) dentro del cuerpo de cerrojo (23) incluye un émbolo de percutor (26) en su extremo trasero, estando colocado el émbolo de percutor (26) dentro del obturador de cerrojo (24) y conectado operativamente a un obturador de percutor (28), un aislador de émbolo de percutor (27) entre el émbolo de percutor (26) y el obturador de percutor (28), y un percutor (29) en el extremo delantero del conjunto percutor (25), un muelle de percutor (30) colocado entre el extremo trasero sellado del obturador de cerrojo (24) y el extremo trasero del émbolo de percutor (26) para empujar el percutor (29) hacia adelante accionando en el émbolo de percutor (26), un saliente de percutor (31) dentro del extremo delantero del cuerpo de cerrojo (23) colocado para restringir el movimiento hacia adelante del percutor (29), limitándose el movimiento hacia atrás del percutor (29) por el émbolo (26) que contacta la parte trasera del obturador de cerrojo (24), una cabeza de cerrojo (22) conectada operativamente al extremo delantero (20A) del cuerpo de cerrojo (23) que tiene orejetas colocadas para enganchar ranuras que se extienden desde la parte delantera del receptor (11) a la parte trasera de la cámara del cañón (10), un contacto de percutor en el extremo trasero del conjunto de cerrojo (20) colocado para conectar la zona conductora trasera del percutor (29) con un contacto eléctrico en un conjunto de gatillo (40) cuando el conjunto de cerrojo (20) está en la posición cerrada y bloqueada, un conjunto obturador de cerrojo incluyendo el obturador de cerrojo hueco (24), un retén de obturador de cerrojo en el obturador de cerrojo (24), un muelle de retén de obturador de cerrojo colocado entre el obturador de cerrojo (24) y el retén de obturador de cerrojo para empujar el retén de obturador de cerrojo hacia adelante, y un saliente en el retén de obturador de cerrojo (60) colocado para enganchar el conjunto de gatillo (40) cuando el cerrojo está cerrado.
4. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 3, donde el obturador de percutor (28) y el percutor (29) están adaptados para ser conectados ajustablemente para permitir el ajuste del percutor (29) en relación al obturador de percutor (28) de manera que la punta delantera del percutor (29) se pueda regular con respecto a la cara de cerrojo cuando el percutor (29) esté en su posición trasera.
5. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 3, donde el obturador de percutor (28) es un tornillo roscado de regulación de percutor adaptado para encajar en un agujero roscado en el extremo trasero del obturador de cerrojo (24), y el conjunto percutor (25) incluye el tornillo de regulación de percutor en su extremo trasero, el cerrojo conectado operativamente a un émbolo de percutor (26), el percutor (29) en el extremo delantero del conjunto percutor conectado operativamente al émbolo de percutor (26), y un aislador de émbolo de percutor entre el percutor (29) y el émbolo de percutor (26), siendo empujado hacia adelante el conjunto percutor (25) por el muelle de percutor (30) que actúa en el émbolo de percutor y la parte trasera del obturador de cerrojo (24).
6. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) se seleccionan a partir de al menos uno del grupo que consta de software, microprogramas, microcódigo, microprocesador, microcrontrolador, lógica digital discreta, lógica analógica discreta, y lógica integrada personalizada.
7. El arma de fuego de la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) son un microntrolador.
8. El arma de fuego de la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) están colocados dentro de la caja (12).
9. El arma de fuego de la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) están fuera del arma de fuego.
10. El arma de fuego de la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) son una placa de circuitos modular extraíble que incluye una modificación superficial protectora.
11. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1, donde los medios de aumento de voltaje (5) son un convertidor amplificador incluyendo al menos un inductor, diodo, condensador, e interruptor.
12. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1 e incluyendo además medios para detectar electrónicamente la presencia de un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón (10), incluyendo al menos dos electrodos colocados para contactar porciones conductoras eléctricas de un cartucho de munición dentro de la cámara.
13. El arma de fuego de la reivindicación 12, donde un electrodo es el percutor (29).
14. El arma de fuego de la reivindicación 12, donde los medios para detectar electrónicamente la presencia de un cartucho de munición dentro de la cámara incluyen además medios para determinar si el cartucho detectado es viable.
15. El arma de fuego de la reivindicación 14, donde los medios para determinar si el cartucho detectado es viable incluyen medios para la medición de la resistencia CC del cartucho.
16. El arma de fuego de la reivindicación 14, donde los medios para determinar si el cartucho detectado es viable incluyen medios para la medición de la impedancia CA del cartucho.
17. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1 e incluyendo además unos medios de aislamiento eléctrico incluyendo una modificación de una superficie del percutor (29).
18. El arma de fuego de la reivindicación 17, donde la modificación superficial incluye implantación iónica.
19. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 17, donde los medios de aislamiento eléctrico incluyen un recubrimiento aislante.
20. El arma de fuego de la reivindicación 19, donde el recubrimiento aislante incluye diamante amorfo.
21. El arma de fuego de la reivindicación 19, donde el recubrimiento aislante incluye cerámica.
22. El arma de fuego de la reivindicación 21, donde la cerámica se selecciona a partir del grupo que consta de alúmina y circonia estabilizada con magnesia.
23. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1 e incluyendo además unos medios de aislamiento eléctrico que incluye un manguito de aislamiento que rodea el percutor (29).
24. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1, incluyendo además conexiones de circuitería de acoplamiento ciego que conectan operativamente y proporcionan señales electrónicas, órdenes, y potencia a todos los componentes electrónicos asociados con el receptor, la cámara del cañón (10), y la caja (12) del arma de fuego.
25. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 24, donde las conexiones de circuitería de acoplamiento ciego están cableadas en posición en la caja (12), y el conjunto de cañón del arma de fuego, de manera que las conexiones se interrumpan y realicen cuando el arma de fuego se desmonte y vuelva a montar, respectivamente.
26. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1, incluyendo además un interruptor de autorización del sistema (4).
27. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 26, donde el interruptor de autorización del sistema incluye un interruptor de clave para activar los medios de control de sistema (1).
28. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 3, donde el saliente en el retén de obturador de cerrojo (60), empujado hacia adelante por el muelle de retén de obturador de cerrojo (61), se coloca de manera que contacte un saliente en el extremo trasero del conjunto de gatillo (40) y donde el conjunto de cerrojo (20), cuando está en la posición cerrada y bloqueada, es empujado hacia atrás por la interacción del retén y el saliente de acoplamiento, fijando el conjunto de cerrojo (20) en posición con la ayuda de la interacción de las orejetas con las ranuras en el receptor (11).
29. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) y el seguro electrónico están adaptados para aislar el percutor (29) cuando el mecanismo de seguridad está en la posición segura rechazando señales recibidas del conjunto de gatillo (40) (a) cuando se activa el conjunto de gatillo (40), y (b) cuando el conjunto de gatillo (40) se activa y retiene mientras el mecanismo de seguridad se conmuta de la posición segura a una posición de disparo.
30. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) están adaptados para hacer que la energía almacenada en los medios de aumento de voltaje se desvíe a un recorrido secundario de descarga al aislamiento del percutor (29).
31. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) están adaptados para supervisar el nivel de voltaje que sale de los medios de suministro de voltaje.
32. El arma de fuego de la reivindicación 31, donde los medios de control de sistema (1) están adaptados para hacer que los medios de conmutación aislen el percutor (29) a la detección de que la potencia salida de los medios de suministro de voltaje excede de un nivel predeterminado.
33. El arma de fuego de la reivindicación 31, donde los medios de conmutación son activados por los medios de control de sistema (1) para aislar el percutor (29) a la detección de que el voltaje salido de los medios de suministro de voltaje es inferior a un nivel predeterminado.
34. Un arma de fuego según se reivindica en la reivindicación 1, donde los medios de control de sistema (1) están adaptados para supervisar el nivel de voltaje que sale de los medios de aumento de voltaje.
35. El arma de fuego de la reivindicación 34, donde los medios de control de sistema (1) están adaptados para hacer que los medios de conmutación aislen el percutor (29) a la detección de que la potencia salida de los medios de aumento de voltaje excede de un nivel predeterminado.
36. El arma de fuego de la reivindicación 34, donde los medios de conmutación son activados por los medios de control de sistema (1) para aislar el percutor (29) a la detección de que el voltaje salido de los medios de aumento de voltaje es inferior a un nivel predeterminado.
37. El arma de fuego de la reivindicación 1 e incluyendo además al menos un indicador conectado operativamente a los medios de control de sistema (1).
38. El arma de fuego de la reivindicación 1 y donde el percutor (29) incluye un extremo conductor delantero para transmitir voltaje a un cartucho de munición dentro de la cámara, y una zona conductora trasera para recibir voltaje de los medios de aumento de voltaje.
39. Un proceso para disparar munición activada eléctricamente de un arma de fuego electrónica incluyendo un cañón (10), una cámara formada en el cañón (10) y adaptada para recibir al menos un cartucho de munición disparada eléctricamente, un percutor conductor eléctrico (29), un conjunto de gatillo (40), unos medios de suministro de voltaje para suministrar un voltaje al percutor (29), y un seguro, incluyendo la mejora:
A.
Controlar y coordinar el suministro de potencia al percutor (29) mediante un control de sistema:
i.
regulando la transmisión de voltaje al percutor (29);
ii.
conservando potencia aislando el percutor (29) de los medios de suministro de voltaje, a la aparición de al menos una condición seleccionada de:
a.
la ausencia de un cartucho de munición dentro de la cámara del cañón (10);
b.
el seguro está en una posición segura;
c.
el transcurso de un período predeterminado de inactividad del arma de fuego;
d.
la activación no autorizada del arma de fuego;
e.
el fallo o mal funcionamiento de los medios de control de sistema (1) o cualquier componente conectado a ellos; y
iii.
evitando que llegue voltaje al percutor (29) cuando el seguro esté en la posición segura y evitando que el control de sistema acepte una señal del conjunto de gatillo (40) generada por accionamiento del conjunto de gatillo (40) cuando el seguro esté en la posición segura.
40. Un proceso de la reivindicación 39 incluyendo además detectar electrónicamente la presencia de un cartucho de munición dentro de la cámara, y determinar si un cartucho de munición detectado dentro de la cámara es viable.
41. Un proceso de la reivindicación 39 incluyendo además indicar el estado del arma de fuego.
42. Un proceso de la reivindicación 39 e incluyendo además supervisar la capacidad de los medios de suministro de voltaje.
ES97936055T 1996-07-15 1997-07-14 Arma de fuego electronica y procedimiento de control de la indicada arma. Expired - Lifetime ES2229380T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/680,490 US5755056A (en) 1996-07-15 1996-07-15 Electronic firearm and process for controlling an electronic firearm
US680490 1998-01-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2229380T3 true ES2229380T3 (es) 2005-04-16

Family

ID=24731329

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97936055T Expired - Lifetime ES2229380T3 (es) 1996-07-15 1997-07-14 Arma de fuego electronica y procedimiento de control de la indicada arma.
ES97912643T Expired - Lifetime ES2248842T3 (es) 1996-07-15 1997-07-14 Montaje de cerrojo para un arma de fuego portatil electronica.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97912643T Expired - Lifetime ES2248842T3 (es) 1996-07-15 1997-07-14 Montaje de cerrojo para un arma de fuego portatil electronica.

Country Status (8)

Country Link
US (4) US5755056A (es)
EP (2) EP0912872B1 (es)
AU (3) AU4976297A (es)
CA (2) CA2260223C (es)
DE (2) DE69730832T2 (es)
ES (2) ES2229380T3 (es)
HK (1) HK1020771A1 (es)
WO (3) WO1998002708A2 (es)

Families Citing this family (96)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5987798A (en) * 1996-07-15 1999-11-23 Remington Arms Company, Inc. Bolt assembly for electronic firearm
US6732465B2 (en) * 1998-01-09 2004-05-11 Sandy L. Strayer Firearm mechanism having slide with interchangeable breech face
FI108366B (fi) 1998-09-17 2002-01-15 Ilmo Aulis Kurvinen Laukaisulaite
US6561071B1 (en) * 1998-10-30 2003-05-13 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Electronic firing circuit tester for gun mount
US6286241B1 (en) * 1998-12-04 2001-09-11 Smith & Wesson Corp. Firing control system for non-impact fired ammunition
US6321478B1 (en) 1998-12-04 2001-11-27 Smith & Wesson Corp. Firearm having an intelligent controller
US6357157B1 (en) 1998-12-04 2002-03-19 Smith & Wesson Corp. Firing control system for non-impact fired ammunition
US6354033B1 (en) * 1998-12-17 2002-03-12 Stephan D. Findley Electric gun
US6311682B1 (en) 1999-01-22 2001-11-06 Npf Limited Paintball guns
US6213110B1 (en) 1999-12-16 2001-04-10 Odyssey Paintball Products, Inc. Rapid feed paintball loader
USRE45986E1 (en) 1999-12-16 2016-04-26 Gi Sportz Direct Llc Spring loaded feed mechanism for paintball loader
US6393751B1 (en) 2000-01-28 2002-05-28 Smith & Wesson Corporation Modular firearm and method for making the same
US6412208B1 (en) 2000-07-14 2002-07-02 Smith & Wesson Corp. Electronic sight assembly for use with a firearm
US6360469B1 (en) 2000-07-14 2002-03-26 Smith & Wesson Corp. Electronically fired revolver utilizing percussively actuated cartridges
US6345461B1 (en) * 2000-07-14 2002-02-12 Smith & Wesson Corp. Backstrap module for a firearm
US6345462B1 (en) 2000-07-14 2002-02-12 Smith & Wesson Corp. Firing mechanism for use in a firearm having an electronic firing probe for discharging non-impact fired ammunition
US6360468B1 (en) * 2000-07-14 2002-03-26 Smith & Wesson Corp. Security apparatus for authorizing use of a non-impact firearm
US6360470B1 (en) * 2000-07-14 2002-03-26 Smith & Wesson Corp. Firing probe for use in a non-impact firearm
US6357156B1 (en) 2000-07-26 2002-03-19 Smith & Wesson Corp. Authorization module for activating a firearm and method of using same
US6421944B1 (en) 2000-07-31 2002-07-23 Smith & Wesson Corp. Security apparatus for use in a firearm
US6434875B1 (en) 2000-07-31 2002-08-20 Smith & Wesson Corp. Backstrap module configured to receive components and circuitry of a firearm capable of firing non-impact fired ammunition
US6370806B1 (en) * 2000-07-31 2002-04-16 Smith & Wesson Corp. Ammunition magazine for use in a firearm adapted for firing non-impact detonated cartridges
US6425199B1 (en) 2000-07-31 2002-07-30 Smith & Wesson Corp. Trigger assembly for use in a firearm having a security apparatus
US6405473B1 (en) * 2000-08-18 2002-06-18 Smith & Wesson Corp. Slide assembly for a firearm
US6430860B1 (en) 2000-08-21 2002-08-13 Smith & Wesson Corp. Method of assembling a firearm having a security apparatus
US6397508B1 (en) * 2000-08-21 2002-06-04 Smith & Wesson Corp. Electric firing probe for detonating electrically-fired ammunition in a firearm
US6668700B1 (en) * 2000-11-13 2003-12-30 Ra Brands, L.L.C. Actuator assembly
JP2004529170A (ja) * 2001-05-07 2004-09-24 スミスクライン・ビーチャム・コーポレイション スルホンアミド
US6785996B2 (en) * 2001-05-24 2004-09-07 R.A. Brands, Llc Firearm orientation and drop sensor system
US6591531B1 (en) 2002-01-17 2003-07-15 Edward Wiebe Safety triggering system for a non-lethal weapon and method therefor
JP4261485B2 (ja) * 2002-12-05 2009-04-30 アカレータ,ラウール デルガド 計数装置
US6854205B2 (en) * 2002-12-09 2005-02-15 Timothy Carver Wikle Grip and firearm with grip having internal inwardly stepped battery storage chamber
US7145762B2 (en) * 2003-02-11 2006-12-05 Taser International, Inc. Systems and methods for immobilizing using plural energy stores
US7102870B2 (en) * 2003-02-11 2006-09-05 Taser International, Inc. Systems and methods for managing battery power in an electronic disabling device
US20050024807A1 (en) * 2003-02-11 2005-02-03 Milan Cerovic Electric discharge weapon system
ATE544998T1 (de) 2003-05-23 2012-02-15 Ra Brands Llc Verschlussanordnung mit verriegelungssystem
US7916446B2 (en) * 2003-05-29 2011-03-29 Taser International, Inc. Systems and methods for immobilization with variation of output signal power
FI115159B (fi) * 2003-07-08 2005-03-15 Patria Vammas Oy Laitteisto irtopanosjärjestelmää käyttävän tykin lataustilan valvomiseksi
DE10332962B3 (de) * 2003-07-21 2004-09-30 S.A.T. Swiss Arms Technology Ag Verschluss für eine Repetierwaffe
US7602597B2 (en) * 2003-10-07 2009-10-13 Taser International, Inc. Systems and methods for immobilization using charge delivery
US7197843B2 (en) * 2004-02-25 2007-04-03 Opg Gun Ventures, Llc Electronic ignition system for a firearm
US20070137470A1 (en) * 2004-02-25 2007-06-21 Oertwig Terrance D Sequential discharge electronic ignition system for blackpowder firearms
US7234456B2 (en) * 2004-10-14 2007-06-26 Kee Action Sports Device for feeding balls into the ball chamber of a handgun
US20070017495A1 (en) 2004-10-14 2007-01-25 Heddies Andresen Procedure and device for feeding balls into the projectile chamber of a handgun
WO2006104521A2 (en) 2004-11-16 2006-10-05 Ben Glascock Synchronous weapon firing system
US20070056573A1 (en) * 2005-08-05 2007-03-15 National Paintball Supply, Inc. Paintball agitator with anti-jam mechanism
WO2007033309A2 (en) * 2005-09-13 2007-03-22 National Paintball Supply, Inc. Clutch and detection means for paintball marker loader
US7600337B2 (en) * 2005-09-13 2009-10-13 Taser International, Inc. Systems and methods for describing a deployment unit for an electronic weapon
US7778004B2 (en) * 2005-09-13 2010-08-17 Taser International, Inc. Systems and methods for modular electronic weaponry
US7832389B2 (en) * 2005-10-11 2010-11-16 Kee Action Sports I Llc Magnetic drive bypass system for paintball loader
DE102006012834A1 (de) * 2006-03-21 2007-09-27 Edelbert Wasmer Handfeuerwaffe
DE202007001155U1 (de) * 2007-01-21 2007-04-26 Voere - Kgh M.B.H. Kammerverschlussstück für eine elektrische oder laserbasierte Patronenzündung
DE102007004273B4 (de) * 2007-01-21 2008-10-23 Voere-Kgh M.B.H. Kammerverschlussstück für eine laserbasierte Patronenzündung
US7627975B1 (en) * 2007-02-12 2009-12-08 Steve Hines Electrified handguard
US8402959B1 (en) 2008-03-19 2013-03-26 Kee Action Sports I Llc Magnetic force feed projectile feeder drive mechanism
US8215048B2 (en) * 2008-04-11 2012-07-10 James Summers Weapon control device
US8166690B2 (en) 2008-04-30 2012-05-01 Taser International, Inc. Systems and methods for indicating properties of a unit for deployment for electronic weaponry
US7984579B2 (en) 2008-04-30 2011-07-26 Taser International, Inc. Systems and methods for electronic weaponry that detects properties of a unit for deployment
UA103319C2 (en) 2008-05-06 2013-10-10 Глаксосмитклайн Ллк Thiazole- and oxazole-benzene sulfonamide compounds
US8225542B2 (en) * 2008-07-16 2012-07-24 Lasermax, Inc. Firearm assembly
ES2358148B1 (es) * 2010-07-15 2011-12-22 Gamo Outdoor, S.L. Carabina de muelle.
ES2358149B1 (es) * 2010-07-15 2011-12-22 Gamo Outdoor, S.L. Carabina de muelle con actuador.
US8850734B2 (en) 2012-01-03 2014-10-07 Trackingpoint, Inc. Trigger assembly and system including a blocking mechanism
US8733009B2 (en) 2012-01-06 2014-05-27 Ra Brands, L.L.C. Magazine cutoff
US8800422B2 (en) 2012-08-20 2014-08-12 Ra Brands, L.L.C. Bolt assembly for firearms
US9417019B2 (en) 2012-08-24 2016-08-16 Ra Brands, L.L.C. Fire control for auto-loading shotgun
US9261315B2 (en) * 2013-04-12 2016-02-16 Terry Ladell TRAVIS Method and system for preventing firing of a weapon in a localized area
TWI611159B (zh) 2013-06-21 2018-01-11 吉運動管理公司 具有內建式內部投射體饋送機構的壓縮氣槍
US9618309B2 (en) 2014-04-28 2017-04-11 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Apparatus and electric primer output data testing method
WO2016113437A1 (es) 2015-01-16 2016-07-21 Rade Tecnologías, S. L. Sistema de detección de cartucho en recámara para armas de fuego
US10317156B2 (en) * 2015-12-11 2019-06-11 Vadum, Inc. Ergonomic takedown firearm apparatus
ES2796723T3 (es) * 2016-01-19 2020-11-30 Rade Tecnologias Sl Culata de arma
ES2613099B1 (es) * 2016-07-11 2018-02-28 Rade Tecnologías, S.L. Sistema de detección de cartucho en recámara para armas de fuego
ES2694248B1 (es) 2017-01-16 2019-11-28 Rade Tecnologias Sl Sistema de deteccion de cartucho en recamara para armas de fuego
US10458736B2 (en) 2017-03-08 2019-10-29 Sturm, Ruger & Company, Inc. Dynamic variable force trigger mechanism for firearms
WO2018164923A1 (en) 2017-03-08 2018-09-13 Sturm, Ruger & Company, Inc. Dynamic variable force trigger mechanism for firearms
US10900732B2 (en) 2017-03-08 2021-01-26 Sturm, Ruger & Company, Inc. Electromagnetic firing system for firearm with firing event tracking
US11300378B2 (en) 2017-03-08 2022-04-12 Sturm, Ruger & Company, Inc. Electromagnetic firing system for firearm with interruptable trigger control
US10670361B2 (en) 2017-03-08 2020-06-02 Sturm, Ruger & Company, Inc. Single loop user-adjustable electromagnetic trigger mechanism for firearms
US10962314B2 (en) 2017-04-12 2021-03-30 Laser Aiming Systems Corporation Firearm including electronic components to enhance user experience
US10309743B2 (en) 2017-05-15 2019-06-04 Shyam Swaminadhan Rami Triggering mechanism for hybrid primer cartridges
US10139181B1 (en) * 2017-08-30 2018-11-27 Jonathan Wild Carrier bolt assembly
CA3092988A1 (en) 2018-03-08 2019-09-12 Maztech Industries, LLC Firearm ammunition availability detection system
US11015890B2 (en) 2018-10-22 2021-05-25 Magpul Industries Corp. Determination of round count by hall switch encoding
US11971238B2 (en) 2018-10-22 2024-04-30 Magpul Industries Corp. Determination of round count by hall switch encoding
US11719497B2 (en) 2018-10-22 2023-08-08 Magpul Industries Corp. Determination of round count by hall switch encoding
US11041686B2 (en) * 2019-07-01 2021-06-22 Marc H. Diaz Electronic firing rifle assembly
USD961002S1 (en) 2019-12-30 2022-08-16 Kore Outdoor (Us), Inc. Projectile loader
US11561073B1 (en) 2020-05-19 2023-01-24 James Matthew Underwood Light weight ammunition and firearm systems
US11674762B2 (en) 2020-06-05 2023-06-13 Caracal International, Llc Bolt action firearm
US11644262B2 (en) * 2020-09-09 2023-05-09 Ray Ruizhi Liu Firearm with electronic firing mechanism
US11754358B2 (en) 2020-09-11 2023-09-12 Free State Firearms, Llc Electronically controlled safety system for use in firearms and a method for its use
US11781827B2 (en) 2020-09-11 2023-10-10 Free State Firearms, Llc Electronically controlled safety system for use in firearms and a method for its use
USD992671S1 (en) 2020-10-08 2023-07-18 Canadian Imperial Bank Of Commerce, As Agent Projectile launcher and loader
US11879698B2 (en) * 2021-03-11 2024-01-23 Tad Fehrenbach Non-metallic firearm bolt and method of manufacturing thereof
WO2023028385A2 (en) * 2021-05-20 2023-03-02 Biofire Technologies Inc. Electronic fire control system and methods of operating the same

Family Cites Families (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US337872A (en) * 1886-03-16 russell
US2279692A (en) 1939-04-24 1942-04-14 Hubert Scott Paine Breech mechanism for ordnance
US2780882A (en) 1953-11-16 1957-02-12 Olin Mathieson Electrically powered fire control mechanism for firearms
US2957391A (en) * 1955-04-18 1960-10-25 Charles L Lovercheck Firing mechanism for firearms and the like
US2926566A (en) * 1956-11-30 1960-03-01 Walter W Atkins Device for accelerating the ignition of the propellant for a projectile
US2898812A (en) * 1957-07-10 1959-08-11 North American Aviation Inc Electrical gun-switch assembly
US3250034A (en) * 1964-08-05 1966-05-10 Ernest P Simmons Electric gun firing mechanism
US3255547A (en) * 1965-01-28 1966-06-14 Grego Inc Firearm bolt mechanism for firing electric filament primed cartridges
US3299812A (en) * 1965-01-29 1967-01-24 United Shoe Machinery Corp Electric ignition cartridges
US3495349A (en) 1967-12-26 1970-02-17 Moore Alvin E Electrically-fired gun having a vertically movable missile transferring and firing chamber means
US3580113A (en) * 1969-09-12 1971-05-25 Olin Corp Electrical ignition firearm, with a forwardly sliding barrel
US3613282A (en) * 1969-09-15 1971-10-19 Olin Corp Electrical ignition shotgun for firing caseless ammunition
US3748770A (en) * 1969-10-02 1973-07-31 Gen Electric Ammunition high voltage electrical ignition system
US3650174A (en) * 1970-01-12 1972-03-21 Thomas Sloan Nelsen Electronic ignition system for firearms
DE2059665C3 (de) * 1970-12-04 1978-04-20 Rheinmetall Gmbh, 4000 Duesseldorf Verfahren und Anordnung zur Berücksichtigung von Munitionseigenschaften beim Richten eines Geschützes und/ oder beim Einstellen des Zünders der Munition
US3783788A (en) 1971-10-07 1974-01-08 Nippon Oils & Fats Co Ltd Electric detonator free from accidental electrostatic firing
US3736837A (en) 1971-12-28 1973-06-05 Us Army Electrical initiation of percussive-primed cartridges
US3886793A (en) * 1974-01-09 1975-06-03 Us Navy Projectile body testing machine
DE7624175U1 (de) 1976-07-31 1976-11-25 Wilhelm Ruf Kg, 8000 Muenchen Tastatur
FR2460468A2 (fr) * 1978-08-11 1981-01-23 Stephanois Rech Mec Arme a commande electrique, procede de fonctionnement et munitions utilisees
DE2837738C2 (de) * 1978-08-30 1980-10-02 Heym Gmbh Muennerstadt, 8732 Muennerstadt Elektrisches Zündsystem für Schußwaffen, insbesondere Jagdwaffen
CH640340A5 (de) * 1979-02-13 1983-12-30 Westinger & Altenburger Feinwe Elektromechanische vorrichtung zur ausloesung eines schussvorganges bei sport-, jagd- oder luftdruckwaffen.
US4324060A (en) * 1980-03-17 1982-04-13 Lawrence George L Firearm system
DE3012497A1 (de) * 1980-03-31 1981-10-08 Hilti AG, 9494 Schaan Verfahren zum herstellen einer zuendelektrode
US4329908A (en) * 1980-06-26 1982-05-18 Remington Arms Company, Inc. Recoil-operated firing pin retractor for electrically-fired guns
US4329803A (en) * 1980-07-07 1982-05-18 Browning Arms Company Electronic set trigger
DE3332530C2 (de) * 1982-12-21 1985-11-28 Kriegeskorte & Co Gmbh, 7000 Stuttgart Zündeinrichtung für Patronen, insbesondere Handfeuerwaffen-Patronen
US4727670A (en) 1986-09-29 1988-03-01 Krouse Edwin E Electromechanical firing mechanism
US4793085A (en) * 1987-01-28 1988-12-27 Colt Industries Inc. Electronic firing system for target pistol
DE3707694A1 (de) 1987-03-11 1988-09-29 Dynamit Nobel Ag Elektrisch anzuendbare anzuendsaetze fuer huelsenlose munition und treibkartuschen
DE3812958A1 (de) 1988-04-19 1989-11-02 Diehl Gmbh & Co Elektrisches anzuendmittel
US4979019A (en) * 1988-05-11 1990-12-18 Refractory Composites, Inc. Printed circuit board with inorganic insulating matrix
US4960033A (en) * 1988-12-27 1990-10-02 Electro-Tech, Inc. Gun firing relay circuit
US4970819A (en) 1989-09-25 1990-11-20 V/Ger, Inc. Firearm safety system and method
WO1991007643A1 (en) * 1989-11-22 1991-05-30 Nippon Steel Corporation Thermocouple-type temperature sensor and method of measuring temperature of molten steel
EP0515487A1 (en) * 1990-02-14 1992-12-02 Edwin L. Adair Endotracheal tube intubation assist device
US5062232A (en) 1990-02-23 1991-11-05 Eppler Larry D Safety device for firearms
US5083392A (en) 1990-07-16 1992-01-28 Bookstaber Richard M Firearm with piezo-electric triggering and firing mechanism
US5254829A (en) * 1990-12-05 1993-10-19 Hydro Quebec Use of a plasma torch to open a tap hole in a metal furnace
US5235129A (en) * 1991-11-01 1993-08-10 Hughes Aircraft Company High capacity electrical cartridge interconnect
SE9200122L (sv) * 1992-01-16 1993-07-17 Nobeltech Electronics Ab Faellarsystem
US5187412A (en) * 1992-03-12 1993-02-16 General Electric Company Electrodeless high intensity discharge lamp
EP0562782A3 (en) * 1992-03-24 1994-05-25 Smith & Nephew Richards Inc Dual composition coupler for modular medical implants
US5272828A (en) 1992-08-03 1993-12-28 Colt's Manufacturing Company Inc. Combined cartridge magazine and power supply for a firearm
US5301448A (en) * 1992-09-15 1994-04-12 Colt's Manufacturing Company Inc. Firearm safety system
US5616263A (en) * 1992-11-09 1997-04-01 American Roller Company Ceramic heater roller
US5420395A (en) * 1992-11-09 1995-05-30 American Roller Company Ceramic heater roller with zone heating
US5303495A (en) * 1992-12-09 1994-04-19 Harthcock Jerry D Personal weapon system
JPH06260552A (ja) * 1993-03-09 1994-09-16 Mitsubishi Electric Corp 化合物半導体装置の素子分離方法、及び化合物半導体装置
US5461812A (en) 1994-11-16 1995-10-31 Bennett; Emeric S. Method and apparatus for a weapon firing safety system
FR2728066B1 (fr) * 1994-12-12 1997-01-24 Giat Ind Sa Systeme de mise a feu par arc electrique d'une munition sans douille
US5625972A (en) 1995-08-31 1997-05-06 King; Albert I. Gun with electrically fired cartridge

Also Published As

Publication number Publication date
CA2260225C (en) 2005-06-21
DE69730832T2 (de) 2005-10-06
EP0914585A4 (en) 2001-06-27
ES2248842T3 (es) 2006-03-16
AU4976297A (en) 1998-02-09
USRE38794E1 (en) 2005-09-13
CA2260223C (en) 2002-11-26
DE69734240T2 (de) 2006-06-08
AU3881597A (en) 1998-02-09
WO1998002708A3 (en) 1998-05-14
US5799433A (en) 1998-09-01
DE69734240D1 (de) 2006-02-02
WO1998002708A2 (en) 1998-01-22
US5806226A (en) 1998-09-15
US5755056A (en) 1998-05-26
WO1998002705A1 (en) 1998-01-22
EP0912872B1 (en) 2004-09-22
CA2260225A1 (en) 1998-01-22
DE69730832D1 (de) 2004-10-28
EP0914585B1 (en) 2005-09-21
AU3881797A (en) 1998-02-09
CA2260223A1 (en) 1998-01-22
WO1998002706A1 (en) 1998-01-22
EP0912872A1 (en) 1999-05-06
EP0914585A2 (en) 1999-05-12
EP0912872A4 (en) 2001-06-27
HK1020771A1 (en) 2000-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2229380T3 (es) Arma de fuego electronica y procedimiento de control de la indicada arma.
US6321478B1 (en) Firearm having an intelligent controller
US6360468B1 (en) Security apparatus for authorizing use of a non-impact firearm
US4329803A (en) Electronic set trigger
ES2681272T3 (es) Sistema para generar un proyectil con una velocidad de lanzamiento seleccionable
US6286240B1 (en) Safety device for firearms
US7827726B2 (en) Target illumination and sighting device with integrated non-lethal weaponry
US5704153A (en) Firearm battery and control module
US6360469B1 (en) Electronically fired revolver utilizing percussively actuated cartridges
US4134223A (en) Electrical trigger mechanism for firearms
US6434875B1 (en) Backstrap module configured to receive components and circuitry of a firearm capable of firing non-impact fired ammunition
US6425199B1 (en) Trigger assembly for use in a firearm having a security apparatus
US6345461B1 (en) Backstrap module for a firearm
US4739569A (en) Firearm safety release warning indicator
US6286241B1 (en) Firing control system for non-impact fired ammunition
US6412208B1 (en) Electronic sight assembly for use with a firearm
US6397508B1 (en) Electric firing probe for detonating electrically-fired ammunition in a firearm
US6430860B1 (en) Method of assembling a firearm having a security apparatus
US6370806B1 (en) Ammunition magazine for use in a firearm adapted for firing non-impact detonated cartridges
US6421944B1 (en) Security apparatus for use in a firearm
US6405473B1 (en) Slide assembly for a firearm
US20010032407A1 (en) Firearm safety system
US6345462B1 (en) Firing mechanism for use in a firearm having an electronic firing probe for discharging non-impact fired ammunition
WO2002006752A2 (en) A firing probe for use in a non-impact firearm
WO1998002704A1 (en) Round sensing mechanism