ES2226642T3 - Empleo de copolimeros de bloques mixtos poliaxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos. - Google Patents

Empleo de copolimeros de bloques mixtos poliaxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos.

Info

Publication number
ES2226642T3
ES2226642T3 ES00109309T ES00109309T ES2226642T3 ES 2226642 T3 ES2226642 T3 ES 2226642T3 ES 00109309 T ES00109309 T ES 00109309T ES 00109309 T ES00109309 T ES 00109309T ES 2226642 T3 ES2226642 T3 ES 2226642T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
block copolymers
mixed block
polysiloxane
aqueous media
water insoluble
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00109309T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Dr. Ebbrecht
Wolfgang Dr. Josten
Michael Dr. Keup
Stefan Dr. Silber
Roland Sucker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
TH Goldschmidt AG
Goldschmidt GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TH Goldschmidt AG, Goldschmidt GmbH filed Critical TH Goldschmidt AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2226642T3 publication Critical patent/ES2226642T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D19/00Degasification of liquids
    • B01D19/02Foam dispersion or prevention
    • B01D19/04Foam dispersion or prevention by addition of chemical substances
    • B01D19/0404Foam dispersion or prevention by addition of chemical substances characterised by the nature of the chemical substance
    • B01D19/0409Foam dispersion or prevention by addition of chemical substances characterised by the nature of the chemical substance compounds containing Si-atoms
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D19/00Degasification of liquids
    • B01D19/02Foam dispersion or prevention
    • B01D19/04Foam dispersion or prevention by addition of chemical substances
    • B01D19/0404Foam dispersion or prevention by addition of chemical substances characterised by the nature of the chemical substance

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Silicon Polymers (AREA)
  • Degasification And Air Bubble Elimination (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polyethers (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno- polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de la **fórmula** en la cual R1 y/o R7 son iguales a R2 o - [R4]w-[R5]x-[R6]-R8, R2 y R3 representan restos alquilo iguales o diferentes con 1 a 24 átomos de carbono o restos fenilo opcionalmente sustituidos que tienen hasta 24 átomos de carbono, R4 es un resto bivalente de la fórmula - O- , - NH- , - NR2- , - S- o de la fórmula - [O- Si(CH3)2]u- , donde u es 2 a 200, R5 representa restos alquileno iguales o diferentes con 1 a 24 átomos de carbono, o - CnH2n- fR2f-O-CnH2m- gR2g- , siendo f = 0 a 12, g = 0 a 12, n = 1 a 18, m = 1 a 18, R6 representa restos iguales o diferentes de la fórmula general - O-(C2H4O)a(CH2-CH(CH3)O)b(CH2- CR9R10O)c- , donde R9 y R10 significan un resto metilo o R9 significa un átomo de hidrógeno y R10 un resto etilo, teniendo en cuenta sin embargo que todos los restos R6 no sobrepasan un contenido de 40% en peso de grupos C2H4O en la suma de todos los restos R6.

Description

Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos.
La invención se refiere al empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos.
En muchos procesos técnicos se emplean en formulaciones acuosas sustancias tensioactivas, por ejemplo para emulsionar materiales insolubles en agua o disminuir la tensión superficial y obtener con ello un mejor comportamiento de mojado. Como fenómeno concomitante no deseado, estas sustancias tensioactivas causan sin embargo que durante la preparación y la transformación de tales formulaciones de base acuosa el aire incorporado se estabilice en forma de espuma. Ejemplos de procesos en los cuales se presentan tales problemas son entre otros la fabricación del papel, el tratamiento previo de las aguas residuales, la polimerización en emulsión y la fabricación y aplicación de sistemas de revestimiento diluibles con agua.
Dicha espuma, que se forma en los procedimientos de agitación o dispersión durante la fabricación o el trasiego, alarga los tiempos de producción y disminuye el volumen eficaz de las instalaciones de producción. En la aplicación de barnices, la espuma causa perturbaciones, dado que conduce a defectos superficiales no deseados. Por consiguiente, el empleo de agentes antiespumantes o desespumantes está muy extendido y a menudo es indispensable en casi todos los sistemas de base acuosa.
Se han descrito en el pasado una multiplicidad de formulaciones, que prevén por ejemplo el empleo de aceites de silicona, siloxanos modificados orgánicamente, polioxialquilenos hidrófobos, aceites minerales, aceites naturales y otros líquidos hidrófobos como sustancias desespumantes. A menudo se emplean también combinaciones de las sustancias mencionadas anteriormente con materiales sólidos hidrófobos, como por ejemplo sílices, estearatos metálicos o amidas de ácidos grasos, que en muchos casos refuerzan el efecto inhibidor de la espuma o desespumante.
Conforme al estado actual del conocimiento es decisivo para el efecto desespumante que un agente desespumante pueda penetrar en las laminillas de espuma y debilite por consiguiente éstas, hasta que las mismas estallan (véase K. Koczo, J.K. Koczone, D.T. Wasan, J. Colloid Interface Sci. 166, 225-238 (1994)). Para conseguir esto, es necesaria una incompatibilidad controlada (hidrofobia) con la fase acuosa a desespumar. De hecho, cuando un agente desespumante es demasiado compatible (hidrófilo), el mismo no puede ser muy activo, dado que no penetra preferiblemente en las laminillas de espuma. En el caso de una incompatibilidad demasiado grande, el desespumado es de hecho por regla general muy satisfactorio, pero no pocas veces aparecen luego como efectos secundarios no deseados irregularidades en la superficie, fallos en el comportamiento de mojado y fenómenos de segregación.
Por consiguiente, la búsqueda de un agente desespumante apropiado es siempre una búsqueda del balance incompatibilidad/compatibilidad correcto para el sistema a desespumar, con el objetivo de conseguir el equilibrio óptimo hidrofobia/hidrofilia pretendido en la mayor medida posible.
A fin de poder ajustar este equilibrio particularmente variable, han resultado apropiados en el pasado copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano, como se describe entre otros lugares en el documento US-A-3.763.021.
En la utilización de los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano se saca provecho de que los bloques de polisiloxano pueden modificarse de manera controlada con unidades polioxialquileno, que por su composición basada en unidades polioxialquileno hidrófilas e hidrófobas en asociación con el bloque de polisiloxano pueden ajustarse al equilibrio hidrofobia/hidrofilia deseado que se ha mencionado anteriormente.
A la técnica anterior, de la que puede mencionarse como ejemplo el documento DE-C-10 12 602, corresponden copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-poli-siloxano, en los cuales el bloque de polioxialquileno está definido como (C_{n}H_{2n}O)_{x}. El índice n es en este caso un número entero de 2 a 4, siendo esencial que estos bloques de polioxialquileno contienen en todos los casos como elemento estructural común grupos -CH_{2}-CHR-O-, donde R puede corresponder a un átomo de hidrógeno, un grupo metilo o un grupo etilo. Tales bloques de polioxialquileno se producen por polimerización iónica de derivados oxirano, tales como óxido de etileno, óxido de propileno y óxido de butileno. La estructura básica de la cadena de polioxialquileno determinante de las propiedades se caracteriza sin embargo por regla general por la combinación de solamente dos unidades básicas polioxialquileno diferentes en una cadena de polioxialquileno. En los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano correspondientes a la técnica anterior se emplean típicamente polioxietileno y polioxipropileno.
Por variación de la unidad básica oxialquileno, particularmente por modificación de sus relaciones cuantitativas mutuas y su orden de sucesión en el polímero (estadísticamente y/o por bloques), pueden obtenerse un gran número de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano.
Sin embargo, en muchos casos no se ha logrado hasta hoy, debido a la limitación a sólo dos unidades básicas de polioxialquileno, encontrar el balance óptimo incompatibilidad/compatibilidad necesario para determinados antiespumantes. Ello no es posible particularmente cuando se permite una distribución estadística de los mismos.
La presente invención tiene por consiguiente el objetivo de proporcionar copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano particularmente apropiados para el desespumado de medios acuosos, que permiten ajustar de manera controlada el balance de incompatibilidad/compatibilidad deseado arriba descrito mejor que lo que ha sido factible hasta ahora.
Este objetivo se resuelve sorprendentemente por el empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de la fórmula general media I:
1
en la cual
R^{1} y/o R^{7} son iguales a R^{2} o -[R^{4}]_{w}-[R^{5}]_{x}-[R^{6}]-R^{8},
R^{2} y R^{3} representan restos alquilo iguales o diferentes con 1 a 24 átomos de carbono o restos fenilo opcionalmente sustituidos que tienen hasta 24 átomos de carbono,
R^{4} es un resto bivalente de la fórmula -O-, -NH-, -NR^{2}-, -S- o de la fórmula -[O-Si(CH_{3})_{2}]_{u}-, donde
u es 2 a 200,
R^{5} representa restos alquileno iguales o diferentes con 1 a 24 átomos de carbono, o -C_{n}H_{2n-f}R^{2}_{f}-O-C_{m}H_{2m-g}R^{2}_{g}-, siendo
f = 0 a 12,
g = 0 a 12,
n = 1 a 18,
m = 1 a 18,
R^{6} representa restos iguales o diferentes de la fórmula general -O-(C_{2}H_{4}O)_{a}(CH_{2}-CH(CH_{3})O)_{b}(CH_{2}-CR^{9}R^{10}O)_{c}-, donde
R^{9} y R^{10} significan un resto metilo o
R^{9} significa un átomo de hidrógeno y R^{10} un resto etilo,
teniendo en cuenta sin embargo que todos los restos R^{6} no sobrepasan un contenido de 40% en peso de grupos C_{2}H_{4}O en la suma de todos los restos R^{6}, siendo
a 2 a 30,
b 2 a 50,
c 2 a 40,
la suma (a + b + c) es 6 a 100
y el orden de sucesión de los segmentos polioxialquileno -(C_{2}H_{4}O)_{a}- y -(CH_{2}-CH(CH_{3})O)_{b}- y -(CH_{2}-CR^{9}R^{10}O)_{c}- individuales puede ser cualquiera y comprende particularmente copolímeros de bloques tales como polímeros estadísticos y sus combinaciones,
R^{8} es un resto hidrógeno, un resto alquilo opcionalmente sustituido con 1 a 6 átomos de carbono o un resto acilo,
v es 3 a 200,
w es 0 ó 1,
x es 0 ó 1,
y es 0 a 200,
y, cuando y es 0, R^{1} y/o R^{7} es igual a
-[R^{4}]_{w}-[R^{5}]_{x}-[R^{6}]-R^{8}.
En muchos casos han dado resultado muy apropiado copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano que se obtienen por combinaciones de dos o más unidades polioxialquileno con uno o más copolímeros de polisiloxano. En este contexto, la diferenciación en el caso de los copolímeros de polioxialquileno puede ser tanto una diferenciación en lo que respecta a la proporción relativa de las unidades básicas empleadas para la producción de estos copolímeros, como estar fundada en el peso molecular de la unidad total de polioxialquileno, o incluso en su funcionalidad.
Los diversos copolímeros de polisiloxano pueden diferenciarse tanto en su peso molecular como en su grado de ramificación o en el número o la posición relativa de los grupos reactivos empleados, que están disponibles para un enlace.
Los compuestos correspondientes a la invención no actúan expresamente en el sentido de que los mismos causen una compatibilización particularmente satisfactoria entre los componentes distintamente polares de una mezcla. Lo que sucede es más bien que aquéllos son en sí mismos exclusiva y precisamente tan compatibles que no provocan en ningún caso efectos secundarios indeseables tales como defectos de superficie, deterioros en el comportamiento de mojado y fenómenos de segregación, sin garantizar, no obstante, la compatibilización de otros ingredientes.
Para la presente invención es esencial que los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano correspondientes a la invención no son solubles en agua. Esto significa que una mezcla 1:1 (% en peso) con agua conduce a una mezcla no homogénea de ambas fases y no tiene lugar proceso alguno de disolución de los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano correspondientes a la invención. Sin embargo, pueden estar contenidas, dependiendo de la preparación, como se expone más adelante, pequeñas proporciones de polioxialquilenos libres en los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano. Dado que su producción obedece a leyes esencialmente estadísticas, pueden existir por tanto también polioxialquilenos particularmente ricos en oxietileno, que a su vez pueden ser solubles en agua. Estas proporciones son sin embargo muy pequeñas y representan en los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano correspondientes a la invención menos de 10% en peso en todos los casos.
Los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano correspondientes a la invención pueden prepararse según métodos habituales, como corresponden a la técnica anterior. Como es familiar para los expertos, se encuentran particularmente entre ellos la reacción de hidrosililación de polioxialquilenos que son además olefínicamente insaturados con hidrogenopolisiloxanos como se describe por ejemplo en el documento US-A-3.402.192, o la sustitución nucleófila de polioxialquilenos con grupos nucleófilos de polisiloxanos, que contienen al menos un átomo de silicio sustituido con un grupo electronegativo (véase por ejemplo el documento DE-B-11 65 028). Otras descripciones procesos de este tipo y referencias a la preparación de polisiloxanos apropiados se encuentran adicionalmente por ejemplo en W. noll "Chemie und Technologie der Silicone", Verlag Chemie, Weinheim, 1968.
Los polioxialquilenos necesarios a este efecto pueden obtenerse conforme la técnica anterior por polimerización iónica de óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de n-butileno y óxido de isobutileno.
Para la ilustración de los compuestos reivindicados se hacen reaccionar por ejemplo los polisiloxanos 1 a 3 con los polioxialquilenos 1 a 8 siguientes:
2
Es habitual para los expertos que los compuestos se producen en forma de mezclas de sus homólogos, y los índices indicados representan valores medios.
Se obtienen los siguientes copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano en conformidad con la Tabla especificada a continuación:
4
5
La preparación de los Ejemplos 1 a 11 se realizó de acuerdo con procesos convencionales de la bibliografía como se describe por ejemplo en el documento DE-B-11 65 028, y la preparación de los Ejemplos 12 a 15 se realizó según procesos convencionales de la bibliografía como se describe por ejemplo en el documento US-A-2.846.458.
Es habitual para los expertos que, en este método de preparación correspondiente a la técnica anterior, puede estar contenido además polioxialquileno libre en los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-poli-siloxano. Por regla general, éste no causa perturbación alguna y no tiene que separarse para el empleo ulterior de los compuestos.
Para el empleo como agente desespumante, los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua correspondientes a la invención se formulan ventajosamente como sigue:
a) 72 a 85% en peso de los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano
b) 15 a 28% en peso de un etoxilato no iónico con un valor HLB de 8 a 12 y
c) 0,1 a 10% en peso con relación a la suma a) + b) de una sustancia sólida inorgánica u orgánica.
Ejemplos de etoxilatos no iónicos con un valor HLB (balance hidrófilo/lipófilo; definición según W.C. Griffin; J. Soc. Cosmet. Chem., volumen 5, página 249, 1954) de 8-12 son ésteres de ácidos grasos con alcoholes polivalentes, sus derivados de polietilenglicol, derivados poliglicol de ácidos grasos y alcoholes grasos, etoxilatos de alquilfenol y copolímeros de bloques de óxido de etileno y óxido de propileno (Pluronics). Se prefieren etoxilatos de materias primas que pueden obtenerse a partir de grasas naturales, particularmente derivados de oleílo y estearilo.
Ejemplos de la sustancia sólida inorgánica u orgánica son sílices, óxido de aluminio, carbonatos de metales alcalinotérreos, sales de metales alcalinotérreos de ácidos grasos de cadena larga, sus amidas y sus derivados de urea. Éstos pueden estar adicionalmente hidrofobizados según métodos conocidos.
Los agentes desespumantes formulados arriba descritos pueden emplearse puros o en forma de sus emulsiones acuosas. En muchos casos se emplean preferiblemente emulsiones, dado que éstas se dosifican mejor. En este contexto se prefieren particularmente emulsiones desespumantes cuyo diámetro medio de partícula está comprendido entre 1 y 10 \mum. Tales emulsiones contienen entonces entre 5 y 50% en peso de los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua correspondientes a la invención.
Los ensayos técnicos de aplicación se realizan sobre pinturas de dispersión, a las cuales se añade el agente desespumante habitualmente en cantidades de 0,01 a 0,5% en peso referidas a la pintura de dispersión.
Se prepararon y ensayaron las formulaciones siguientes:
6
Las formulaciones 1 a 15 están compuestas como sigue:
75% en peso copolímero de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano de acuerdo con los Ejemplos 1 a 15
20% en peso etoxilato de oleílo con HLB 10
5% en peso sílice
Los ensayos se realizaron sobre las pinturas de dispersión siguientes:
Pintura de dispersión 1 (todos los datos en % en peso)
Propilenglicol 4,7
Collacral® AS 35 5,0 BASF
Dióxido de titanio 23,1
Mergal® K7 0,2 Riedel de Haen
Butilglicol 2,6
Dowanol® DPM 1,3 Dow
Agua 6,8
Acronal® A603 52,3 BASF
Rheolate® 278 4,0 Rheox
Pintura de dispersión 2 (todos los datos en % en peso)
Agua 36,4
Coatex® P50 0,4 Coatex
Calgon® N 0,1 BK Ladenburg
Mergal® K7 0,2 Riedel de Haen
Coatex® BR100 2,3 Coatex
Calcidar® Extra 22,1 Omya
Dióxido de titanio 17,5
Finntalc® M15 4,7
NaOH, 10% 0,1
Acronal® 290D 16,2 BASF
Las pinturas de dispersión se formularon de acuerdo con la técnica anterior. Todas las materias primas se emplearon sin purificación adicional. Por último, se añadió 0,06% de agente desespumante (formulación 1 a 15) y se incorporó por agitación durante 1 minuto a 1000 revoluciones/min.
Se realizó un denominado ensayo de rodillo, cuyo resultado se representa en las tablas siguientes. El ensayo de rodillo permite por una parte una comparación próxima a las condiciones prácticas y ofrece por otra parte la posibilidad de una diferenciación razonable de formulaciones diferentes.
En el ensayo de rodillo se distribuyen por medio de un rodillo esponjoso de poros abiertos 40 gramos de la pintura de dispersión a ensayar sobre una tarjeta de prueba no absorbente con una superficie total de 500 cm^{2}. El rodillo de material esponjoso se moja con agua antes de la aplicación de la pintura. Debe garantizarse que en todos los casos se incorpora la misma cantidad de agua adicional en la pintura cargada inicialmente y que por consiguiente el tiempo de secado del barniz se mantiene igual en todos los casos. La capa de película húmeda asciende aprox. a 300 g/m^{2} de superficie. Después de un tiempo de secado de 24 horas, se evalúan las tarjetas de ensayo conforme a los criterios siguientes:
a) macroespuma (número de ampollas por 100 cm^{2})
b) microespuma (número de picaduras en comparación con fotografías de tarjetas de referencia en una escala de 1 (ninguna a muy pocas picaduras) a 5 (muchas picaduras),
c) defectos de mojado (ninguno, tenues, fuertes)
Los ensayos se repitieron con pinturas de dispersión tratadas con agente desespumante, que se almacenaron durante 6 semanas a 50ºC.
Resultados de la Pintura de Dispersión 1
7
Resultados de la pintura de dispersión 2
9
Se observa que los copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano correspondientes a la invención, que están contenidos en las formulaciones 5, 10, 11, 14 y 15, ofrecen posibilidades extraordinarias para el ajuste de sus propiedades a las exigencias para el desespumado de medios acuosos. Pueden obtenerse efectos particularmente sorprendentes, que no son posibles tampoco con copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano convencionales y comparativamente insolubles.

Claims (16)

1. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de la fórmula general media I:
10
en la cual
R^{1} y/o R^{7} son iguales a R^{2} o -[R^{4}]_{w}-[R^{5}]_{x}-[R^{6}]-R^{8},
R^{2} y R^{3} representan restos alquilo iguales o diferentes con 1 a 24 átomos de carbono o restos fenilo opcionalmente sustituidos que tienen hasta 24 átomos de carbono,
R^{4} es un resto bivalente de la fórmula -O-, -NH-, -NR^{2}-, -S- o de la fórmula -[O-Si(CH_{3})_{2}]_{u}-, donde
u es 2 a 200,
R^{5} representa restos alquileno iguales o diferentes con 1 a 24 átomos de carbono, o -C_{n}H_{2n-f}R^{2}_{f}-O-C_{n}H_{2m-g}R^{2}_{g}-, siendo
f = 0 a 12,
g = 0 a 12,
n = 1 a 18,
m = 1 a 18,
R^{6} representa restos iguales o diferentes de la fórmula general -O-(C_{2}H_{4}O)_{a}(CH_{2}-CH(CH_{3})O)_{b}(CH_{2}-CR^{9}R^{10}O)_{c}-, donde
R^{9} y R^{10} significan un resto metilo o
R^{9} significa un átomo de hidrógeno y R^{10} un resto etilo,
teniendo en cuenta sin embargo que todos los restos R^{6} no sobrepasan un contenido de 40% en peso de grupos C_{2}H_{4}O en la suma de todos los restos R^{6}, siendo
a = 2 a 30,
b = 2 a 50,
c = 2 a 40,
la suma (a + b + c) es 6 a 100
y el orden de sucesión de los segmentos polioxialquileno -(C_{2}H_{4}O)_{a}- y -(CH_{2}-CH(CH_{3})O)_{b}- y -(CH_{2}-CR^{9}R^{10}O)_{c}- individuales puede ser cualquiera y comprende particularmente copolímeros de bloques tales como polímeros estadísticos y sus combinaciones,
R^{8} es un resto hidrógeno, un resto alquilo opcionalmente sustituido con 1 a 6 átomos de carbono o un resto acilo,
v es 3 a 200,
w es 0 ó 1,
x es 0 ó 1,
y es 0 a 200,
y, cuando y es 0, R^{1} y/o R^{7} es igual a
-[R^{4}]_{w}-[R^{5}]_{x}-[R^{6}]-R^{8}.
2. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con la reivindicación 1, donde al menos 80% de los grupos R^{2} y R^{3} son grupos metilo,
R^{1} es igual a R^{7}
y la suma v + y es 8 a 120.
3. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialqui-leno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 1 y 2, donde las unidades polioxialquileno individuales están dispuestas en bloques.
4. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, donde las unidades poli(oxi-1,2-butanodiílo) están dispuestas en bloques en posición inmediatamente contigua a R^{8}.
5. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, donde
R^{1} = R^{7} es = -CH_{3},
R^{5} es = -(CH_{2})_{3}-,
w es = 0 y
x es = 1.
6. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, donde
R^{1} = R^{7} es -(CH_{2})_{3}-R^{6}-R^{8},
R^{5} es = -(CH_{2})_{3}-,
W es = 0 y
X es = 1.
7. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, donde
R^{1} = R^{7} es -(CH_{2})_{3}-R^{6}-R^{8} e
y es = 0.
8. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, donde
R^{1} = R^{7} es -(CH_{2})_{3}-R^{6}-R^{8},
R^{4} es -[O-Si(CH_{3})_{2}]_{u}-,
R^{8} es un resto alquilo lineal,
u es 2 a 6,
w es 1,
x es 0, e
y es 1 a 6.
9. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, donde
R^{1} = R^{7} es -(CH_{2})_{3}-R^{6}-R^{8},
R^{8} es un resto alquilo lineal, e
y es = 0.
10. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 8, donde c = 2 a 5.
11. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos según las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque se añaden emulsionantes al agente desespumante.
12. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos según las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el desespumante contiene materias sólidas.
13. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos según las reivindicaciones 1 a 12 en forma de emulsiones acuosas.
14. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua según las reivindicaciones 1 a 13 para el desespumado de lubricantes frigoríficos.
15. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua según las reivindicaciones 1 a 13 para el desespumado de dispersiones de polímeros.
16. Empleo de copolímeros de bloques mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua según las reivindicaciones 1 a 13 para el desespumado de barnices y tintas de imprenta.
ES00109309T 1999-05-14 2000-04-29 Empleo de copolimeros de bloques mixtos poliaxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos. Expired - Lifetime ES2226642T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19922352 1999-05-14
DE19922352 1999-05-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226642T3 true ES2226642T3 (es) 2005-04-01

Family

ID=7908140

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00109309T Expired - Lifetime ES2226642T3 (es) 1999-05-14 2000-04-29 Empleo de copolimeros de bloques mixtos poliaxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US6433028B1 (es)
EP (1) EP1052006B1 (es)
AT (1) ATE276029T1 (es)
CA (1) CA2307365C (es)
DE (1) DE50007728D1 (es)
DK (1) DK1052006T3 (es)
ES (1) ES2226642T3 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2801896B1 (fr) * 1999-12-03 2002-03-01 Rhodia Chimie Sa Composition lubrifiante a base de siloxane, ne degageant pas d'hydrogene, son procede de preparation et son utilisation
DE10140625A1 (de) * 2001-08-18 2003-03-06 Goldschmidt Ag Th Verwendung wasserunlöslicher Polysiloxan-Copolymerisate zur Entschäumung nichtwässriger Öle
DE50200338D1 (de) * 2002-03-26 2004-05-13 Goldschmidt Ag Th Verwendung organofunktionell modifizierter Polysiloxane zur Herstellung von Polyurethanweichschäumen
US20060039885A1 (en) * 2002-11-01 2006-02-23 Kao Corporation Liquid skin protective composition
US7482312B2 (en) * 2005-04-01 2009-01-27 Shell Oil Company Engine oils for racing applications and method of making same
DE102008000287A1 (de) * 2008-02-13 2009-08-20 Evonik Goldschmidt Gmbh Reaktives, flüssiges Keramikbindemittel
DE102009022630A1 (de) 2009-05-25 2010-12-02 Evonik Goldschmidt Gmbh Emulsionen auf Basis Silylgruppen tragender Hydroxylverbindungen
DE102010062156A1 (de) 2010-10-25 2012-04-26 Evonik Goldschmidt Gmbh Polysiloxane mit stickstoffhaltigen Gruppen
US10351792B2 (en) 2017-05-09 2019-07-16 Afton Chemical Corporation Poly (meth)acrylate with improved viscosity index for lubricant additive application
US9988590B1 (en) * 2017-11-10 2018-06-05 Afton Chemical Corporation Polydialkylsiloxane poly (meth)acrylate brush polymers for lubricant additive application
US10144900B1 (en) 2018-02-02 2018-12-04 Afton Chemical Corporation Poly (meth)acrylate star polymers for lubricant additive applications
EP3524651A1 (de) 2018-02-08 2019-08-14 Evonik Degussa GmbH Wässrige polyorganosiloxanhybridharz-dispersion
CN110124360B (zh) 2019-06-04 2021-11-19 江苏四新科技应用研究所股份有限公司 一种消泡组合物

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT535373A (es) 1954-06-10
US2846458A (en) 1956-05-23 1958-08-05 Dow Corning Organosiloxane ethers
NL276311A (es) 1961-07-31
DE1165028B (de) 1962-11-14 1964-03-12 Goldschmidt Ag Th Verfahren zur Herstellung von siliciumhaltigen Kohlenwasserstoffen durch Addition von Hydrogensilanen an ungesaettigte Kohlenwasserstoffe
US3785935A (en) * 1971-05-17 1974-01-15 Dow Corning Distillation process of monomers with the addition of an antifoam composition
US3763021A (en) * 1971-05-17 1973-10-02 Dow Corning Distillation process of monomers with the addition of an antifoam composition
US4122029A (en) * 1977-07-27 1978-10-24 Dow Corning Corporation Emulsion compositions comprising a siloxane-oxyalkylene copolymer and an organic surfactant
US4130708A (en) * 1977-12-09 1978-12-19 Ppg Industries, Inc. Siloxane urethane acrylate radiation curable compounds for use in coating compositions
US4605712A (en) * 1984-09-24 1986-08-12 Ciba-Geigy Corporation Unsaturated polysiloxanes and polymers thereof
US4769174A (en) * 1987-09-29 1988-09-06 Union Carbide Corporation Polyether silicone copolymers with secondary or tertiary hydroxy terminated for stabilizing high resiliency urethane foam
CA1338943C (en) * 1987-12-28 1997-02-25 Sadao Yukimoto Curable composition of oxyalkylene polymer
DE3807247C1 (es) * 1988-03-05 1989-05-24 Th. Goldschmidt Ag, 4300 Essen, De
US6001887A (en) * 1993-12-17 1999-12-14 Th. Goldschmidt Ag Defoamer emulsion based on organofunctionally modified polysiloxanes
NO308363B1 (no) * 1993-12-28 2000-09-04 Dow Corning Anvendelse av en blanding som et skumregulerende middel
JP3636817B2 (ja) * 1995-11-30 2005-04-06 ゴルトシュミット アクチエンゲゼルシャフト ポリシロキサン−ポリオキシエチレン−ポリオキシプロピレン−トリブロックコポリマーおよび該コポリマーを含有する消泡化合物
US6117963A (en) 1997-03-26 2000-09-12 Th Goldschmidt Ag Tetrahydrofuran-containing silicone polyethers
US6162888A (en) * 1999-05-17 2000-12-19 Dow Corning Corporation Method of making silicone polyether copolymers having reduced odor

Also Published As

Publication number Publication date
DK1052006T3 (da) 2004-12-20
US20020132860A1 (en) 2002-09-19
CA2307365A1 (en) 2000-11-14
EP1052006A3 (de) 2002-02-20
EP1052006A2 (de) 2000-11-15
US6433028B1 (en) 2002-08-13
DE50007728D1 (de) 2004-10-21
US6686320B2 (en) 2004-02-03
ATE276029T1 (de) 2004-10-15
CA2307365C (en) 2008-08-12
EP1052006B1 (de) 2004-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226642T3 (es) Empleo de copolimeros de bloques mixtos poliaxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos.
ES2226641T3 (es) Empleo de copolimeros de bloqiues mixtos polioxialquileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos.
EP1528954B1 (en) Silicone foam control compositions
JP5543015B2 (ja) 消泡剤組成物
US5804099A (en) Polysiloxane-polyoxyethylene-polyoxypropylene triblock copolymers and defoaming compounds containing them
ES2229988T3 (es) Utilizacion de copolimeros de bloques mixtos polioxiarileno-polisiloxano insolubles en agua para el desespumado de medios acuosos.
JP4542896B2 (ja) シリコーン泡制御組成物
ES2227002T3 (es) Proceso para la preparacion de emulsiones de poliorganosiloxanos.
JPS5955318A (ja) 水に容易に分散可能な消泡剤
KR20160005363A (ko) 계면활성제를 함유하는 수성 조성물의 거품 제거 방법
JP2019509887A (ja) 洗剤用の消泡剤組成物
ES2205310T3 (es) Composiciones antiespumantes para la supresion de la espuma de dispersiones de polimeros y sistemas de barnizado acuosos.
KR100706367B1 (ko) 실리콘 계면활성제용 발포 조절제
JP4262984B2 (ja) シリコーン消泡剤
EP1167502B1 (en) Silicone based foam control compositions stable in detergents
JPH119904A (ja) 泡抑制剤組成物
ES2220084T3 (es) Antiespumantes y/o aireadores a base de dispersiones de aceite en agua.
DE102006044839A1 (de) Entschäumerzusammensetzungen
JP2005137963A (ja) 消泡剤組成物
JP2005313039A (ja) 界面活性剤
JPH0593136A (ja) 油中水型シリコ−ン乳化組成物
JP2685685B2 (ja) 泡抑制剤組成物
JP6179479B2 (ja) 消泡剤用オイルコンパウンド及びその製造方法並びに消泡剤組成物
EP3166990A1 (en) Reaction products and use of same in defoamer compositions and methods for defoaming
WO2021124031A1 (en) Coating agent for kitchen ventilation equipment, coating liquid for kitchen ventilation equipment, method for facilitating cleaning of kitchen ventilation equipment member, and method for cleaning kitchen ventilation equipment member