ES2226204T3 - Composiciones de copolimeros de estireno que tienen un menor brillo superficial y articulos de material compuesto que incorporan tales composiciones. - Google Patents

Composiciones de copolimeros de estireno que tienen un menor brillo superficial y articulos de material compuesto que incorporan tales composiciones.

Info

Publication number
ES2226204T3
ES2226204T3 ES98966968T ES98966968T ES2226204T3 ES 2226204 T3 ES2226204 T3 ES 2226204T3 ES 98966968 T ES98966968 T ES 98966968T ES 98966968 T ES98966968 T ES 98966968T ES 2226204 T3 ES2226204 T3 ES 2226204T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
styrene
group
monomers
mixtures
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98966968T
Other languages
English (en)
Inventor
James H. Bennett
Klaus Muhlbach
Gary Kogowski
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF Corp
Original Assignee
BASF Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF Corp filed Critical BASF Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2226204T3 publication Critical patent/ES2226204T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L25/00Compositions of, homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L25/02Homopolymers or copolymers of hydrocarbons
    • C08L25/04Homopolymers or copolymers of styrene
    • C08L25/08Copolymers of styrene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/30Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising vinyl (co)polymers; comprising acrylic (co)polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F212/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an aromatic carbocyclic ring
    • C08F212/02Monomers containing only one unsaturated aliphatic radical
    • C08F212/04Monomers containing only one unsaturated aliphatic radical containing one ring
    • C08F212/06Hydrocarbons
    • C08F212/08Styrene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F257/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of aromatic monomers as defined in group C08F12/00
    • C08F257/02Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of aromatic monomers as defined in group C08F12/00 on to polymers of styrene or alkyl-substituted styrenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F265/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00
    • C08F265/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00 on to polymers of esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/04Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L67/02Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
    • C08L67/03Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds the dicarboxylic acids and dihydroxy compounds having the carboxyl- and the hydroxy groups directly linked to aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L77/00Compositions of polyamides obtained by reactions forming a carboxylic amide link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L77/06Polyamides derived from polyamines and polycarboxylic acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Una composición de copolímero de estireno de bajo brillo que consiste esencialmente en. (A) una resina de estireno que comprende el resultado de la polimerización de (a) uno o más monómeros (A1) seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos, en donde al menos uno de los monómeros (A1) es estireno o alfa- metilestireno (b) en presencia de un caucho elastómero (A2) que consiste esencialmente en el resultado de la polimerización de uno o más monómeros (A2'') seleccionados del grupo consistente en acrilatos de alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo, éster acrílico de alcohol triciclodecenílico y mezclas de los mismos, y (c) un polímero (A3) que comprende el resultado de la polimerización de uno o más monómeros seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos y (B) de 0, 1 a 20% en peso, basado en el peso total de la composición, de polímeros parcialmente cristalinos seleccionados del grupo consistente en tereftalatos de polialquileno, naftalatos de polialquileno, poliamidas y mezclas de los mismos, como agente para matar el brillo.

Description

Composiciones de copolímeros de estireno que tienen un menor brillo superficial y artículos de material compuesto que incorporan tales composiciones.
Esta invención se refiere a composiciones de copolímeros de estireno que presentan un menor brillo superficial, a un método para reducir el brillo superficial de una composición de copolímero de estireno, a artículos de material compuesto que incorporan tales composiciones y a un procedimiento para preparar dichos artículos de material compuesto. Además, esta invención se refiere al uso de ciertos polímeros cristalinos como agentes para matar el brillo en una composición de copolímero de estireno. Más particularmente, esta invención se refiere a composiciones de copolímeros de estireno resistentes a la intemperie, en especial a composiciones de acrilonitrilo-estireno-acrilato ("ASA"), que tienen un menor brillo superficial, y a materiales compuestos de múltiples capas que incorporan dichas composiciones. Los materiales compuestos son útiles como materiales de panelado para la industria de la construcción.
Se sabe que las resinas de copolímeros de estireno de dos fases, constituidas por una matriz de resina y un componente elastomérico o de caucho, proporcionan varias propiedades útiles. Ejemplos ilustrativos son ASA, olefina-estireno-acrilonitrilo (OSA) o resinas de acrilonitrilo-EPDM-estireno (AES) y acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS). Estas resinas pueden emplearse en diversas aplicaciones en la industria de la construcción (panelado, perfiles para ventanas y puertas, canalones, tanto de uso doméstico como comercial), en aplicaciones de ocio y recreativas (balnearios, componentes marinos, muebles para exteriores, componentes para el transporte por la nieve, vehículos recreativos, caravanas, tiendas de campaña, etc) y en la industria del automóvil (molduras laterales para la carrocería, paragolpes, guarnición de interiores y alojamientos para espejos).
Dependiendo de las composiciones de resinas y elastoméricas en particular, son posibles varias características en cuanto al comportamiento. Por ejemplo, las resinas ABS proporcionan en general excelentes características de resistencia al impacto a baja temperatura y de capacidad de tratamiento. Las resinas ASA y AES son conocidas en particular por sus características deseables de resistencia al impacto, capacidad de tratamiento y resistencia a la intemperie, es decir, una buena retención del color y de las propiedades después de una larga exposición al exterior. Los artículos extruídos de ABS, AES o ASA exhiben generalmente un brillo superficial que cae dentro del intervalo de alto brillo (90 unidades de brillo a 75º) o en el intervalo de brillo medio (60 unidades de brillo a 75º).
El estado de la técnica ha buscado desde hace tiempo el disponer de resinas y/o composiciones de copolímeros de estireno que exhiban las referidas características ventajosas tanto físicas como de comportamiento, pero que muestren una apariencia superficial de bajo brillo. En particular, sería conveniente proporcionar composiciones ASA que tengan un bajo brillo y propiedades de comportamiento deseables.
Dichas composiciones podrían aplicarse ventajosamente en la industria de la construcción, en especial con respecto a la fabricación de paneles.
Los intentos recogidos en el estado de la técnica para proporcionar composiciones de copolímeros de estireno que muestran un menor brillo superficial han incluido el grabado en relieve de las superficies de moldes y la aplicación de un material de revestimiento de bajo brillo a la superficie de un artículo de material plástico moldeado. Dichos métodos fallaron a la hora de proporcionar una reducción suficiente del brillo superficial y resultaron ser desventajosos con respecto a consideraciones de tratamiento, costes y/o comportamiento.
Otros diversos intentos del estado de la técnica se han centrado en la adición o modificación de un componente de caucho o elastomérico particular.
La US 5.081.193 describe un agente de poco brillo para resinas termoplásticas que comprenden un copolímero injertado conteniendo un componente de caucho, en especial un polibutadieno de bajo contenido en cis.
En US 5.237.004 se describen composiciones poliméricas termoplásticas que tienen un menor brillo superficial debido a la presencia de partículas poliméricas de 2 a 15 micrómetros y que tienen una estructura particular de núcleo/cáscara.
La US 5.475.053 describe composiciones de moldeo que tienen una superficie mate y que comprenden un termoplástico de impacto modificado A y un agente para matar el brillo B. La resina termoplástica A puede ser ABS, ASA o similar. El agente para matar el brillo B es un copolímero de injerto particular que tiene de 30 a 80% de una base de injerto elastómera particularmente específica y de 20 a 70% de una vaina de injerto particularmente específica.
La US 4.652.614 describe materiales de moldeo que tienen una superficie mate y que están basados en polímeros de injerto neutros y ácidos.
En US 4.169.869 se describen compuestos ABS que tienen un acabado de bajo brillo o mate. Las composiciones reivindicadas se obtienen incluyendo polibutadieno y un copolímero de butadieno y acrilonitrilo en ABS.
La US 4.668.737 describe polímeros de injerto que tienen una superficie mate. Los polímeros reivindicados requieren de 20 a 0,1 partes en peso de una base nitrogenada que contiene grupos vinilo, preferentemente heterocíclica, de 40 a 99,8 partes en peso de monómeros en particular vinil-aromáticos, de 20 a 0,1 partes en peso de un mono- o di-ácido que contiene un doble enlace polimerizable y de 0 a 40 partes en peso de acrilonitrilo sobre un caucho en partículas que tiene un diámetro medio de partícula de 0,05 a 20 micrómetros y una temperatura de transición vítrea menor o igual a 10ºC, ascendiendo el contenido total en caucho a 5-80% en peso.
Sin embargo, los intentos anteriores del estado de la técnica se han caracterizado en general por uno o más inconvenientes, especialmente con respecto a la suficiencia de la reducción del brillo superficial, calidad de la apariencia superficial, consideraciones de costes, facilidad de producción, facilidad de tratamiento y/o propiedades de comportamiento de las composiciones.
En consecuencia, sería conveniente poder proporcionar un método para reducir el brillo superficial de composiciones de copolímeros de estireno, en particular con respecto a artículos moldeados producidos a partir de dichas composiciones de copolímeros de estireno, especialmente ASA.
Sería conveniente poder proporcionar composiciones de copolímeros de estireno, especialmente composiciones ASA, que exhiban propiedades de comportamiento deseables, una reducción del brillo superficial en comparación con las composiciones de copolímeros de estireno tradicionales, consideraciones de costes convenientes y facilidad de producción y/o tratamiento.
Igualmente, sería deseable poder proporcionar estructuras compuestas que incorporen dichas composiciones de copolímero de estireno de bajo brillo, especialmente composiciones ASA, que resulten adecuadas para utilizarse como materiales de panelado, así como un método para producción de dichos materiales compuestos.
Un objeto de esta invención consiste en proporcionar composiciones de copolímeros de estireno, especialmente composiciones ASA, que exhiben un menor brillo superficial cuando son tratadas.
Otro objeto de esta invención consiste en proporcionar un método para reducir el brillo superficial de composiciones de copolímeros de estireno comercialmente disponibles. En particular, un objeto de esta invención consiste en proporcionar un método para reducir el brillo superficial de composiciones de copolímeros de estireno comercialmente disponibles, en especial composiciones ASA, que resulta ventajoso con respecto a los costes y facilidad de producción.
Por último, un objeto de esta invención consiste en proporcionar un material compuesto que incorpora las referidas composiciones de copolímeros de estireno de bajo brillo como una capa exterior y un método para la producción de dichos materiales compuestos. En particular, un objeto de la invención consiste en proporcionar composiciones de copolímeros de estireno de bajo brillo, en especial composiciones ASA de bajo brillo, que se pueden emplear en la producción de estructuras compuestas para panelados exteriores de bajo brillo y resistentes a la intemperie y un método para la producción de dichos materiales compuestos para panelados.
Esta invención satisface los objetos anteriores y otros al proporcionar una composición particular de copolímero de estireno de bajo brillo que requiere la adición de 0,1 a 20% en peso de la composición total de un polímero parcialmente cristalino seleccionado del grupo consistente en tereftalatos de polialquileno, naftalatos de polialquileno, poliamidas y mezclas de los anteriores como agente para matar el brillo (componente B). Según un aspecto de la invención, como agente para matar el brillo se emplea un tereftalato de polialquileno o una mezcla de diferentes tereftalatos de polialquileno, en especial tereftalato de polibutileno o tereftalato de polietileno. Como agente para matar el brillo se puede emplear también, en lugar de un tereftalato de polialquileno, un naftalato de polialquileno o una mezcla de los mismos. Igualmente, es posible emplear una mezcla de diferentes naftalatos de polialquileno. Entre los naftalatos de polialquileno se prefiere el naftalato de polietileno. De acuerdo con otro aspecto de la invención, como agente para matar el brillo, se puede emplear una poliamida, copolímeros de poliamidas o una mezclas de diferentes poliamidas o copolímeros de poliamidas.
La composición de copolímero de estireno de bajo brillo de la invención tiene una resina de estireno (A) que resulta de a) la polimerización de uno o más monómeros (A1) seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos, en donde al menos uno de los monómeros (A1) es estireno o alfa-metilestireno, en presencia de b) un caucho elastómero (A2) en forma de partículas. El caucho elastómero (A2) en forma de partículas consiste esencialmente en el resultado de polimerizar uno o más monómeros (A2') seleccionados del grupo consistente en acrilatos de alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo, éster acrílico de alcohol triciclodecenílico y mezclas de los mismos. La resina de estireno (A) tiene además, como componente c), un polímero (A3) que comprende el resultado de polimerizar uno o más monómeros seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos. Las composiciones de resinas termoplásticas de bajo brillo de la invención requieren de 0,1 a 20% en peso del agente para matar el brillo (B), estando basados todos los porcentajes en peso en el peso total de la composición.
La invención proporciona además un método para reducir el brillo superficial de una resina de copolímero de estireno por la adición, a una resina de estireno (A), de 0,1 a 20% en peso del agente para matar el brillo (B), basado en el peso total de la composición, preferentemente a temperaturas que van desde aproximadamente 20ºC por debajo del punto de fusión de (B) a temperaturas por encima de punto de fusión de (B).
Por último, la invención proporciona también un material compuesto adecuado para utilizarse como panelado exterior de una estructura, comprendiendo el material compuesto al menos una capa interior (I) que comprende una resina termoplástica, y al menos una capa exterior (II) que tiene una composición de copolímero de estireno de bajo brillo que consiste esencialmente en la referida resina de estireno (A) y en 0,1 a 20% en peso del agente para matar el brillo (B), estando basados todos los porcentajes en peso en el peso total de la composición, en donde la capa exterior (II) es continua y coextensiva con la capa interior (I).
La figura 1 es una vista parcial en sección transversal, aumentada, de una modalidad de la estructura compuesta de la invención que muestra una capa exterior de copolímero de estireno resistente a la intemperie adherida a una capa interior de cloruro de polivinilo (PVC).
Según un aspecto de su modalidad más preferida, la presente invención está destinada a proporcionar una composición de copolímero de estireno de bajo brillo que consiste esencialmente en una resina de estireno (A) y un tereftalato de polialquileno o un naftalato de polialquileno (B). En otro aspecto de su modalidad más preferida, la presente invención está destinada a proporcionar una composición de copolímero de estireno de bajo brillo que consiste esencialmente en una resina de estireno (A) y una poliamida o un copolímero de poliamida (B).
Tal como se emplea aquí, el término "bajo brillo" se refiere a una medición del brillo superficial que cae dentro del intervalo de 15 a 45 unidades de brillo tal como se mide mediante un medidor de brillo BYK/Gardner a 75º. El brillo se mide normalmente sobre un copolímero de estireno extruído de una sola capa o sobre láminas coextruídas que tienen una capa exterior de copolímero de estireno, oscilando generalmente el espesor del copolímero de estireno en cualquiera de los casos entre 5 y 50 mils (0,127 a 1,27 mm).
El copolímero de estireno, tal como se emplea aquí, se refiere en general a composiciones o resinas poliméricas resultantes de la copolimerización de al menos estireno o alfa-metilestireno con acrilonitrilo. Con suma preferencia, se copolimerizará la totalidad o una parte de dichos monómeros en presencia de un componente elastomérico o de caucho (A2). Las resinas de estireno adecuadas como componente (A) de la invención son preferentemente copolímeros de injerto. Con suma preferencia, los copolímeros de injerto tendrán una estructura de núcleo/cáscara. Preferentemente, la resina de estireno (A) contendrá ciertas partículas de caucho (A2) injertadas con uno o más monómeros (A1). Con preferencia, dicha cáscara de injerto de las partículas de caucho se formará por polimerización de estireno y acrilonitrilo en presencia del caucho. Similarmente, como componente (A) adecuado se pueden citar las mezclas de copolímeros de injerto y polímeros (A3), que comprende el resultado de la polimerización de uno o más monómeros seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos. Esta mezcla se puede preparar mezclando el copolímero de injerto con (A3), o bien se puede formar in situ. Esto último es el caso cuando no todos los monómeros (A1) se injertan sobre el componente elastomérico o de caucho (A2).
La resina de estireno (A) resultará generalmente de la copolimerización de al menos un monómero (A1). Los monómeros (A1) son estireno y alfa-metilestireno, (monómeros (i)) y acrilonitrilo, (monómero (ii)).
Preferentemente, uno o más monómeros (A1) tendrán al menos 20% en peso de monómeros (i), basado en el peso total de monómeros (A1). Con suma preferencia, los monómeros (A1) tendrán de 30 a 85, preferentemente de 30 a 75% en peso de monómeros (i).
Los monómeros (A1) se pueden polimerizar mediante procedimientos tradicionales ya conocidos para el experto en la materia. La polimerización se puede efectuar en masa, en solución, en suspensión o en emulsión acuosa. Se prefiere la polimerización por radicales libres, especialmente cuando (A) es SAN y los monómeros (A1) son estireno y acrilonitrilo.
El componente de resina de estireno (A) puede ser también una resina de copolímero de injerto tal como aquellas ya bien conocidas en la técnica. Un ejemplo ilustrativo se describe en US 4.634.734, incorporada aquí sólo con fines de referencia.
La resina de estireno (A) comprende el resultado de la polimerización de uno o más monómeros (A1) en presencia de un caucho elastómero (A2). El caucho elastómero (A2) puede ser referido también como una base de injerto. Podrá apreciarse que se puede conseguir una variación grande en las propiedades de comportamiento de la resina (A) en función de la selección del caucho o base de injerto (A2).
Los expertos en la materia podrán apreciar que el caucho elastómero (A2) puede resultar de la polimerización o copolimerización de uno o más monómeros (A2') seleccionados del grupo consistente en acrilatos de alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo, éster acrílico de alcohol triciclodecenílico y mezclas de los mismos.
Se prefieren los acrilatos de alquilo que tienen de 4 a 8 átomos de carbono en la mitad alquilo. Como ejemplos sumamente preferidos se pueden citar acrilato de n-butilo y acrilato de etilhexilo. El monómero (A2') puede consistir en uno o más acrilatos de alquilo solos o en mezclas entre sí.
Otro monómero (A2) es el éster acrílico de alcohol triciclodecenílico.
El caucho elastómero (A2) se puede preparar mediante procedimientos de polimerización conocidos para los expertos en la materia. Dichos procedimientos incluyen la polimerización en emulsión y la polimerización en masa o en solución seguido por emulsificación de los polímeros resultantes. Un ejemplo ilustrativo de la polimerización en emulsión se describen en US 5.252.666 y en DE 12 60 135, documentos ambos incorporados aquí en su totalidad sólo con fines de referencia.
Podrá apreciarse que los copolímeros de injerto adecuados para utilizarse en esta invención pueden tener, y preferentemente así será, una estructura de núcleo/cáscara. Dichas estructuras se describen en US 5.252.666. Podrá apreciarse que el referido caucho (A2) formará generalmente el núcleo. El núcleo circundante se puede formar mediante polimerización de los monómeros (A1) en presencia del caucho elastómero (A2). Dichos procedimientos se describen adicionalmente en US 5.252.666.
Un caucho sumamente preferido tendrá un tamaño medio de partícula en peso de 50 a 600 nm.
El polímero que rodea a las partículas de núcleo/cáscara estará rodeado generalmente por una matriz polimérica, habitualmente un copolímero rígido. Los expertos en la materia apreciarán que dicho polímero puede comprender los monómeros sin injertar polimerizados libres (A1) resultantes de la polimerización de monómeros (A1) en presencia del núcleo elastómero (A2) y de la producción de la estructura deseada de núcleo/cáscara. Alternativamente, la resina (A) se puede formar mezclando el polímero o copolímero (A3) preparado por separado con el caucho elastómero (A2) o bien puede ser el resultado de la polimerización de monómeros (A1) en presencia del caucho elastómero (A2), es decir, copolímeros de injerto que tienen una estructura de núcleo/cáscara.
El polímero (A3) será en general el resultado de la polimerización o copolimerización de uno o más monómeros seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo, siendo sumamente preferidas las mezclas de estireno y acrilonitrilo. (A3) puede ser una mezclas de copolímeros, por ejemplo, copolímero de estireno-acrilonitrilo con un copolímero de alfa-metilestireno/acrilonitrilo. El copolímero (A3) tendrá en general de 20 a 50% en peso de monómeros (A1) (ii), basado en el peso del copolímero (A3). Los monómeros (A1) (ii) estarán presentes preferentemente en una cantidad de 10 a 94, tal como de 35 a 94, preferentemente de 10 a 90% en peso, basado en el peso de la composición total de (A1), (A2) y (A3).
De este modo, el polímero (A3) puede ser un copolímero de estireno/acrilonitrilo, un copolímero de alfa-metilestireno/acrilonitrilo o un terpolímero de alfa-metilestireno/estireno/acrilonitrilo o mezclas de los mismos. Si el polímero (A3) consiste en mezclas de los anteriores, el contenido en acrilonitrilo de los diversos copolímeros que contienen acrilonitrilo no diferirá preferentemente entre ellos en más de 10% en peso, más preferentemente en no más de 5% en peso basado en el copolímero.
Más preferentemente, el copolímero (A3) será una resina SAN de estireno-acrilonitrilo o una resina de alfa-metilestireno/acrilonitrilo o mezclas de las mismas. Copolímeros SAN adecuados son aquellos expuestos anteriormente con respecto al copolímero (A1). Una resina SAN comercialmente disponible, adecuada para utilizarse en la presente invención como componente (A3), es la resina SAN LURAN®, suministrada por BASF Corporation, Wyandotte, MI. Materiales particularmente adecuados y comercialmente disponibles, preferidos, son las calidades 358N, 368R, 378P y 388S de resinas SAN LURAN®. Estos materiales se caracterizan por su contenido en estireno, alfa-metilestireno y/o estireno sustituidos de 50 a 100, con preferencia de 60 a 95, especialmente de 60 a 90% en peso, basado en el SAN. Su contenido en acrilonitrilo puede ser de hasta 42%, con preferencia de 5 a 40, en particular de 7 a 38% en peso, basado en el SAN. Sus números de viscosidad son generalmente de 40 a 160, con preferencia de 45 a 120 ml/g (medido según DIN 53 726 a 25ºC en 0,5% en peso en dimetilformamida), lo que corresponde a un peso molecular (M_{w}) de 40000 a 200000 g/mol.
Para la producción de copolímero (A3) son adecuados los procedimientos de polimerización como los ya descritos anteriormente con respecto a la polimerización de monómeros (A1). En general, los polímeros (A3) tendrán números de viscosidad de 40 a 100, en particular de 50 a 90.
Si el polímero (A3) no es el resultado de la polimerización de monómeros (A1) en presencia del caucho elastómero (A2), el polímero (A3) se puede incorporar con el resultado de la polimerización de monómeros (A1) en presencia del caucho elastómero (A2), mediante procedimientos conocidos para los expertos en la materia. El polímero (A3) se puede mezclar en su totalidad de una sola vez con el resultado de la polimerización de monómeros (A1) y (A2'), o bien puede mezclarse en porciones más pequeñas.
Se pueden emplear las técnicas de combinación tradicionales, tal como combinación por extrusión empleando extrusionadoras de un solo husillo o de doble husillo. Por ejemplo, un método preferido consiste en mezclar de forma intensiva una masa fundida del polímero (A3) con el resultado del copolímero de injerto copolimerizado de (A1) y (A2) a temperaturas por encima de 200ºC. Alternativamente, en el caso de que los diversos componentes copoliméricos se preparen mediante polimerización en emulsión, las dispersiones poliméricas resultantes se pueden mezclar y la mezcla polimérica obtenida puede ser tratada. Con preferencia, el polímero (A3) se mezclará con el copolímero de injerto de (A1) y (A2) mediante operaciones combinadas de extrusión, amasado o laminación de los componentes. Los expertos en la materia podrán apreciar que antes de efectuar esto es necesario aislar los componentes de la solución o dispersión acuosa resultante de la polimerización. La deshidratación parcial de los productos de copolimerización de injerto obtenidos en una dispersión acuosa, es decir, el copolímero de injerto de (A1) sobre (A2), es también posible, y se puede mezclar con el polímero (A3) como migajas húmedas teniendo lugar, durante el proceso de mezclado, un secado completo de las mezclas de copolímeros de injerto copolimerizados.
La resina de estireno (A) puede contener además aditivos tales como los incluidos tradicionalmente para las resinas de copolímeros de estireno. Como ejemplos se pueden citar cargas, otros materiales plásticos compatibles, antiestáticos, antioxidantes, ignífugos y lubricantes. Dichos aditivos se emplean normalmente en cantidades de 0,1 a 70 partes en peso basado en 100 partes en peso de la resina (A) o (A1) + (A2) + (A3). Además, en la resina de estireno (A) se pueden incorporar colorantes y pigmentos en cantidades de 0,02 a 10 partes en peso, basado en el peso de resina (A).
Una resina de estireno (A) ilustrativa y adecuada puede tener un fase elastómera (A2) de acrilato de butilo y acrilato de triciclodecenilo e injertada con (A1) estireno y acrilonitrilo en una relación de 75 a 25, y se mezcla con un copolímero de estireno/acrilonitrilo o un copolímero de alfa-metilestireno/acrilonitrilo (A3) que tiene un contenido en acrilonitrilo de 22 a 35%.
Resinas ASA particularmente adecuadas y comercialmente disponibles, apropiadas para utilizarse en la presente invención como resina de estireno (A), son las resinas ASA LURAN® S, suministradas por BASF Corporation, Wyandotte, MI. Una resina (A) sumamente preferida es la calidad 797 SE de resina ASA LURAN® S.
De acuerdo con la invención, el agente para matar el brillo (B) es un polímero parcialmente cristalino seleccionado del grupo consiste en tereftalatos de polialquileno, naftalatos de polialquileno, poliamidas y mezclas de los mismos. Entre éstos, se pueden emplear, como componente (B), poliamidas parcialmente cristalinas o copolímeros de las mismas. Como agente para matar el brillo (B) se pueden emplear también mezclas de diferentes polímeros parcialmente cristalinos como los indicados anteriormente.
De acuerdo con un aspecto de la invención, el componente (B) es un tereftalato de polialquileno o naftalato de polialquileno que tiene un grupo alquilo de 2 a 10, en particular de 2 a 4 átomos de carbono. Sumamente preferidos son tereftalato de polibutileno y tereftalato de polietileno y naftalato de polietileno. Como es lógico, también es posible utilizar mezclas de diferentes tereftalatos de polialquileno o naftalatos de polialquileno, así como mezclas de uno o más tereftalatos de polialquileno y naftalatos de polialquileno. Los tereftalatos de polialquileno o naftalatos de polialquileno pueden contener también unidades derivadas de ácido isoftálico. Hasta 30 moles%, preferentemente no más de 10 moles%, de las unidades de ácido dicarboxílico aromático pueden ser reemplazadas por unidades de ácido dicarboxílico alifático o cicloalifático, tal como unidades derivadas de ácido adípico, ácido azelaico, ácido sebácico, ácidos dodecanodívicos o ácidos ciclohexanodicarboxílicos.
Las unidades alquileno se pueden derivar de dioles, en particular 1,2-etanodiol, 1,4-butanodiol, 1,6-hexanodiol, 1,4-hexanodiol, 1,4-ciclohexanodiol, 1,4-ciclohexanodimetilanol o neopentilglicol o mezclas de los anteriores.
Los tereftalatos de polialquileno o naftalatos de polialquileno adecuados tendrán un número de viscosidad, determinado según ISO 1628-5 en fenol/1,2-diclobenceno (1/1), de 50-200 ml/g, con preferencia de 70-170 ml/g y con suma preferencia de 90-140 ml/g. Los tereftalatos de polialquileno o naftalatos de polialquileno estarán preferentemente libres de cargas. Ejemplos ilustrativos de los tereftalatos de polialquileno disponibles comercialmente, adecuados para utilizarse como componente (B), son las resinas de tereftalato de polibutileno ULTRADUR suministradas por BASF Corporation, Wyandotte, MI. Un componente (B) sumamente preferido es la calidad B2550 de resina ULTRADUR®.
De acuerdo con otro aspecto de la invención, el agente para matar el brillo B puede ser una poliamida o una mezcla de diferentes poliamidas. Una de las poliamidas preferidas es poliamida 6,6. En particular, B es una copoliamida parcialmente aromática o una mezcla de 2 o más copoliamidas parcialmente aromáticas diferentes.
Las copoliamidas parcialmente aromáticas B) presentes en las composiciones de copolímero de estireno según la invención contienen, como componente B_{1}), 20-90% en peso de unidades derivadas de ácido tereftálico y hexametilendiamina. Una proporción pequeña de ácido tereftálico, preferentemente no más de 10% en peso del total de ácidos dicarboxílicos aromáticos utilizados, se puede reemplazar por ácido isoftálico u otros ácidos dicarboxílicos aromáticos, preferentemente por aquellos en donde los grupo carboxilo están dispuestos en posición para.
Además de las unidades derivadas de ácido tereftálico y hexametilendiamina, las copoliamidas B) contienen, como componente B_{2}), unidades derivadas de \varepsilon-caprolactama y/o contienen, como componente B_{3}) unidades derivadas de ácido adípico y hexametilendiamina.
La proporción de unidades derivadas de \varepsilon-caprolactama no es mayor de 50% en peso, con preferencia de 20-50% en peso, en particular de 25-40% en peso, mientras que la proporción de unidades derivadas de ácido adípico y hexametilendiamina es de hasta 80% en peso, con preferencia de 30-75% en peso, en particular de 35-65% en peso.
Las copoliamidas B) pueden contener también unidades no sólo de \varepsilon-caprolactama sino también de ácido adípico y hexametilendiamina; en este caso, es conveniente que la proporción de unidades que están libres de grupos aromáticos no sea menor de 10% en peso, preferentemente no menor de 20% en peso. La relación de unidades derivadas de \varepsilon-caprolactama a unidades derivadas de ácido adípico y hexametilendiamina no constituye aquí una limitación particular.
Se da preferencia a las copoliamidas cuya composición en diagrama ternario se encuentra dentro del pentágono definido por los puntos de vértice X_{1} a X_{5} los cuales a su vez se definen cada uno de ellos como sigue:
X_{1} 40% en peso de unidades B_{1})
60% en peso de unidades B_{3})
X_{2} 60% en peso de unidades B_{1})
40% en peso de unidades B_{3})
X_{3} 80% en peso de unidades B_{1})
\hskip0.1cm 5% en peso de unidades B_{2})
15% en peso de unidades B_{3})
X_{4} 80% en peso de unidades B_{1})
20% en peso de unidades B_{2})
X_{5} 50% en peso de unidades B_{1})
50% en peso de unidades B_{2})
El dibujo muestra el pentágono definido por dichos puntos dentro de un diagrama ternario (figura 2).
Particularmente ventajosas para muchos fines han resultado ser las poliamidas que contienen 50-80, en particular 60-75% en peso de unidades derivadas de ácido tereftálico y hexametilendiamina (unidades B1)) y 20-50, preferentemente 25-40% en peso de unidades derivadas de \varepsilon-caprolactama (unidades B_{2})).
Además de las unidades B1) a B3) anteriormente descritas, las copoliamidas parcialmente aromáticas B) pueden contener adicionalmente cantidades menores, con preferencia no más de 15% en peso, en particular no más de 10% en peso, de otras unidades poliamídicas del tipo conocido a partir de otras poliamidas. Estas unidades se pueden derivar de ácidos dicarboxílicos de 4-16 átomos de carbono y de diaminas alifáticas o cicloalifáticas de 4-16 átomos de carbono y de ácidos aminocarboxílicos y de las correspondientes lactamas de 7-12 átomos de carbono. Monómeros adecuados de estos tipos son ácido subérico, ácido azelaico, ácido sebácico y ácido isoftálico, los cuales se citan meramente como representantes de ácidos dicarboxílicos, 1,4-butanodiamina, 1,5-pentanodiamina, piperazina, 4,4'-diaminodiclohexilmetano, 2,2-(4,4'-diaminodiciclohexil)propano y 3,3'-dimetil-4,4'-diaminodiciclohexilmetano, mencionados simplemente como representantes de diaminas, y capril-lactama, enantolactama, ácido \omega-aminoundecanoico y lauro-lactama, mencionado simplemente como representantes de lactamas o ácidos aminocarboxílicos.
Se ha comprobado que resultan particularmente ventajosas las copoliamidas parcialmente aromáticas cuyo contenido en triaminas es menor de 0,5, preferentemente menor de 0,3% en peso.
La mayoría de los procedimientos existentes proporcionan copoliamidas parcialmente aromáticas que tienen contenidos en triaminas por encima de 0,5% en peso, lo cual tiene un efecto adverso sobre la calidad del producto y conduce a problemas en la producción continua. Una triamina particular responsable de dichos problemas es la diexametilentriamina, la cual se deriva de la hexametilendiamina usada como material de partida.
Las copoliamidas que tienen un bajo contenido en triaminas presentan viscosidades en estado fundido más bajas si se comparan, a la misma viscosidad en solución, con productos de la misma composición pero con un contenido mayor en triaminas. Este hecho tiene efectos positivos no solo sobre la capacidad de tratamiento, sino también sobre las características del producto.
Los puntos de fusión de las copoliamidas parcialmente aromáticas B) quedan dentro del intervalo que va desde 260ºC a por encima de 300ºC, estando asociado también este alto punto de fusión con una alta temperatura de transición vítrea, generalmente de más de 75, en particular de más de 85ºC (en estado seco).
Las copoliamidas binarias basadas en ácido tereftálico, hexametilendiamina y \varepsilon-caprolactama presentan, en el caso de que contengan alrededor de 70% en peso de unidades derivadas de ácido tereftálico y hexametilendiamina, puntos de fusión dentro del intervalo de 300ºC y (en estado seco) una temperatura de transición vítrea de más de 110ºC.
Las copoliamidas binarias basadas en ácido tereftálico, ácido adípico y hexametilendiamina presentan puntos de fusión de 300ºC o más a incluso niveles más bajos de alrededor de 55% en peso de unidades de ácido tereftálico y hexametilendiamina (HMD), aunque la temperatura de transición vítrea no es tan alta como en el caso de las copoliamidas binarias que contienen \varepsilon-caprolactama en lugar de ácido adípico o ácido adípico/HMD.
Las copoliamidas parcialmente aromáticas preferidas de bajo contenido en triamina se pueden preparar mediante los procedimientos descritos en EP-A-129 195, -129 196 y US 5.252.661.
El componente B se puede añadir al componente de resina (A) mediante métodos de combinación tradicionales conocidos para los expertos en la materia y como han sido expuestos anteriormente con respecto a la incorporación del polímero (A3). Con suma preferencia, el componente (B) se mezclará con el componente de resina de estireno (A) empleando una extrusionadora de combinación de doble husillo o equivalente, especialmente aquellas que tienen un tamaño (diámetro del husillo) de 40 mm o más. Preferentemente, durante la adición del componente B al componente A, deberán emplearse temperaturas por encima de la temperatura de fusión de B hasta una temperatura que es más baja que la temperatura de fusión de B en 20ºC. De acuerdo con un aspecto, es preferible que, durante la adición del componente B al componente A, las temperaturas no excedan de 300ºC, más preferentemente 250ºC.
El método y la composición de la invención requieren generalmente que no más del 20% en peso de la composición total de A + B este constituido por el componente B. Se ha comprobado que las cantidades del componente B mayores del 20% en peso de la composición total afectan a las propiedades de comportamiento de la composición acabada, especialmente con respecto a las propiedades de impacto. Los expertos en la materia podrán apreciar que cuando la composición de A + B comprende más de 50% de B, la fase principal llega a ser B y deja de ser un copolímero de estireno.
Es conveniente que las composiciones de la invención presenten un equilibrio óptimo de bajo brillo y propiedades de comportamiento, en especial propiedades de impacto. Las composiciones de la invención contendrán de 0,1 a 20% del componente (B). Con preferencia, las composiciones de la invención contendrán de 2 a 10% y con suma preferencia de 4 a 8% en peso del componente (B), basado en el peso de los componentes (A) y (B).
Las composiciones de estireno de bajo brillo de la invención tendrán en general una lectura media de brillo superficial de 15 a 45, medido a 75º. Las lecturas de brillo de 15 a 35 a 75º son las más preferidas.
Las composiciones de copolímeros de estireno de la invención se caracterizan además por presentar propiedades de comportamiento útiles, especialmente con respecto a la resistencia al impacto.
Aunque las composiciones de copolímero de estireno de la invención podrán utilizarse en diversas aplicaciones, las mismas resultan particularmente adecuadas para utilizarse en aplicaciones en exteriores, tales como panelados, marcos para ventanas y similares. Un uso sumamente preferido consiste en un material compuesto adecuado para utilizarse como panelado exterior de una estructura.
El material compuesto de la invención tiene al menos una capa interior (I) consistente en un material termoplástico y al menos una capa exterior (II) que incluye las composiciones de copolímeros de estireno de bajo brillo y resistentes a la intemperie de la invención. La capa exterior (II) será en general continua con la capa interior (I) y en comunicación con esta última. Volviendo a la figura 1, puede verse que el material compuesto 10 está constituido por la capa interior 12 y la capa exterior 14. El material compuesto 10 se utilizará de manera que la capa interior 12 quede situada para quedar protegida de la exposición a la luz y a la intemperie, es decir, próxima a la superficie de una estructura o construcción, mientras que la capa resistente a la intemperie 14 quedará orientada exteriormente para quedar expuesta a la luz y a la intemperie.
La capa interior (I) 12 estará constituida por al menos una capa polimérica, pero puede consistir en una estructura polimérica de múltiples capas. La capa 12 estará constituida en general por ABS; PVC (poli(cloruro de vinilo)) o mezclas de los mismos. Con preferencia, la capa (I) será un sustrato de PVC tal como un sustrato de PVC rígido (no plastificado) con o sin aditivos tales como modificadores del impacto (por ejemplo, CPE, acrílicos, copolímeros en bloque de estireno); auxiliares para el tratamiento; estabilizantes térmicos y oxidativos; estabilizantes UV, cargas (tales como talco, TiO_{2}, carbonato cálcico); pigmentos y productos reciclados.
La capa exterior (II) 14 será de una composición de copolímero de estireno que consiste esencialmente de resina de estireno (A) y agente para matar el brillo (B) de acuerdo con la presente invención. Con suma preferencia, la capa exterior 14 comprenderá una resina ASA (A) como se ha descrito anteriormente y de 4-8% en peso de agente para matar el brillo (B), basado en el peso de (A) + (B).
La capa interior (I) 12 tendrá generalmente un espesor de 10 a 100 mils y con preferencia de alrededor de 25 a 50 mils (0,63 a 1,27 mm).
La capa exterior (II) 14 tendrá generalmente un espesor medio de 5 a 15 mils (0,127 a 0,381 mm). Con preferencia, la capa exterior 14 tendrá un espesor medio de 5 a 10 mils (0,127 a 0,254 mm).
Podrá apreciarse que el espesor de ambas capas 12 y 14 variará como resultado del proceso de coextrusión. Por ejemplo, la capa 14 puede mostrar normalmente un espesor de película del orden de 7 a 11 mils (0,178 a 0,279 mm), con un espesor medio de película de aproximadamente 9 mils (0,229 mm).
El material compuesto de la invención se formará mediante técnicas de coextrusión tales como aquellas ya bien conocidas para los expertos en la materia. La capa exterior 12 y la capa interior 14 se extruirán de manera simultánea en forma de láminas de una sola capa o de varias capas, de modo que la capa 12 se continua con la capa 14 y en comunicación con esta última.
El proceso de coextrusión del material compuesto de la invención tendrá lugar preferentemente a temperaturas menores de 450º F (250ºC). Con suma preferencia, el material compuesto de la invención será extruído a temperaturas comprendidas entre 320 y 400º F (178 a 222ºC).
Alternativamente, las partes se puede formar a partir de las composiciones de copolímeros de estireno según la invención mediante moldeo por inyección. A este respecto, es preferible utilizar temperaturas de moldeo por inyección de por encima de la temperatura de fusión de A y por debajo de la temperatura de fusión del agente para matar el brillo B.
Los siguientes ejemplos están destinados a ilustrar pero no limitar de modo alguno la invención.
Ejemplo 1
Se preparó una composición de copolímero de estireno de brillo tradicional para utilizarse como un control ("resina ASA de Control") añadiendo aproximadamente 2,6% de dióxido de titanio (Kronos 2220) a resina ASA LURAN® S 797 SE UV ASA comercialmente disponible y suministrada por BASF Corporation (una resina ASA de alto impacto, estabilizada contra UV, con un módulo E de alrededor de 2000 MPa, determinado según DIN 53457.
Se preparó una composición de copolímero de estireno de bajo brillo de acuerdo con la presente invención ("resina ASA de Bajo Brillo") añadiendo aproximadamente 2,5% de dióxido de titanio (Kronos 2220) y 4,6% de resina PBT ULTRADUR® B2550 de BASF Corporation (tereftalato de polibutileno con un número de viscosidad de 107 ml/g, determinado de acuerdo con DIN 53728 a resina ASA LURAN® S 797 SE UV ASA comercialmente disponible y suministrada por BASF Corporation.
Tanto la resina ASA de Control como la resina ASA de Bajo Brillo se prepararon empleando una extrusionadora de doble husillo para incorporar el TiO_{2} y el PBT.
Se extruyeron placas de ensayo empleando una extrusionadora de husillo cónico Dorstener Con 2 V. Se dosificó un pigmento azul en cada material durante la extrusión para simular los sistemas colorantes habitualmente utilizados por la industria del panelado. Cada lámina extruída era de 50 mils aproximadamente de espesor y estaba grabada en relieve como resulta típico para los perfiles de panelado de PVC. Las láminas se dejaron enfriar y se anotaron las mediciones de brillo a 75º para cada perfil de temperatura. Los perfiles de temperatura y las condiciones de tratamiento que se emplearon se ofrecen en la Tabla 1. Se extruyeron 20 paneles a partir de cada material. Entre los 20 paneles, se seleccionaron al azahar 5 de ellos para realizar las mediciones del brillo superficial.
TABLA 1 Perfiles de temperatura y condiciones de tratamiento
Condiciones del Proceso A
1
Condiciones del Proceso B
2
Condiciones del Proceso C
3
\newpage
Condiciones del Proceso D
4
Los resultados se resumen en la Tabla 2.
TABLA 2 Brillo como una función de las condiciones de tratamiento
Resina ASA de control, brillo del panel seleccionado vs. temperatura de tratamiento
5
Resina ASA de bajo brillo, brillo del panel seleccionado vs. temperatura de tratamiento
6
El brillo superficial de la composición de copolímero de estireno de bajo brillo de acuerdo con la invención se redujo al mínimo en las dos temperaturas de tratamiento representativas de las temperaturas de tratamiento utilizadas por la industria del panelado. Por tanto, la composición de copolímero de estireno de bajo brillo resulta ventajosa.
Ejemplos 2 a 6
Ejemplo comparativo C1
Se utilizó una composición de copolímero de estireno de brillo tradicional como un control ("resina ASA"). La composición estaba constituida por 48 partes de un caucho de acrilato de polibutilo reticulado (tamaño de partícula, 0,5 \mum, monodisperso) injertado con estireno y acrilonitrilo y 52 partes de un copolímero de poliestireno-acrilonitrilo (PSAN 1) con 33 partes de acrilonitrilo y un número de viscosidad de 80 ml/g medido como una solución al 0,5% en dimetilformamida.
Excepto para Ultradur B 2550, se emplearon los siguientes agentes para matar el brillo:
Polyclear® RT 51:
Resina de tereftalato de polietileno (PET) de Hoechst Company, con un número de viscosidad de 76 ml/g según ISO 1628 medido en una solución al 0,5% en fenol/diclorobenceno (1:1)).
Ultramid®A3:
Poliamida 6,6 de BASF Corporation, con un número de viscosidad según DIN 53727 de 143 cm^{3}/g (medido en una solución al 0,5% en ácido sulfúrico).
Ultramid®T3:
Poliamida 6,6T de BASF Corporation, con un número de viscosidad de 130 ml/g según DIN 53727 (medido en una solución al 0,5% en ácido sulfúrico).
Ultramid®A15:
Poliamida 6,6T de BASF Corporation, con un número de viscosidad de 80 ml/g según DIN 53727 (medido en una solución al 0,5% en ácido sulfúrico).
Se mezclaron 90 partes del producto ASA de control en una extrusionadora ZSK 30 de la compañía Werner und Pfleiderer con 10 partes de los siguientes polímeros y en las siguientes temperaturas como se muestran en la Tabla 3.
TABLA 3
7
Los productos preparados como se ha indicado anteriormente fueron entonces moldeados por inyección a las diferentes temperaturas mostradas a continuación, para formar discos con un diámetro de 60 mm y un espesor de 2 mm. Empleando un reflectómetro de Dr. Lange, se midió el brillo de los discos (luz reflejada) en un ángulo de 60º normal a la superficie de acuerdo con Din 67530 (Tabla 4).
TABLA 4
8
^{1)} Medido en un ángulo de 60^{o}.
^{2)} \begin{minipage}[t]{130mm} Temperatura de fusión cristalina (T^{o}C), medida empleando DSC, velocidad de calentamiento, 10^{o}C/minuto. \end{minipage}
nm no medido.
* \begin{minipage}[t]{130mm} La superficie del disco contenía líneas de moldeo, no fueron posibles mediciones reproducibles. \end{minipage}
Como puede verse, se obtuvieron productos particularmente mateados cuando las temperaturas del moldeo por inyección fueron más bajas que la temperatura de fusión del agente para matar el brillo.
Experimentos 7 a 10
Ejemplo comparativo C2
En otra serie de experimentos, se mezclaron los siguientes componentes en una extrusionadora ZSK 30 bajo las mismas condiciones descritas en la Tabla 3:
62,5 partes del producto ASA de control;
32,5 partes de un PSAN 1;
5 partes de un lote de negro de humo al 20% en PSAN 1;
7 partes del agente para matar el brillo.
Estos compuestos fueron extrusionados entonces en una extrusionadora de un solo husillo a 230ºC (Barmag, diámetro del husillo 45 mm, longitud del husillo 25 D) para formar láminas de 0,7 mm que fueron conformadas entonces en vacío a una temperatura de 150ºC. Se midió el brillo en un ángulo de 60º en los lados superior e inferior de las láminas extruídas, antes y después del conformado en vacío. Los resultados se ofrecen en la Tabla 5.
TABLA 5
9

Claims (8)

1. Una composición de copolímero de estireno de bajo brillo que consiste esencialmente en. (A) una resina de estireno que comprende el resultado de la polimerización de
(a)
uno o más monómeros (A1) seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos, en donde al menos uno de los monómeros (A1) es estireno o alfa-metilestireno
(b)
en presencia de un caucho elastómero (A2) que consiste esencialmente en el resultado de la polimerización de uno o más monómeros (A2') seleccionados del grupo consistente en acrilatos de alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo, éster acrílico de alcohol triciclodecenílico y mezclas de los mismos, y
(c)
un polímero (A3) que comprende el resultado de la polimerización de uno o más monómeros seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos
y
(B) de 0,1 a 20% en peso, basado en el peso total de la composición, de polímeros parcialmente cristalinos seleccionados del grupo consistente en tereftalatos de polialquileno, naftalatos de polialquileno, poliamidas y mezclas de los mismos, como agente para matar el brillo.
2. Una composición de copolímero de estireno de bajo brillo según la reivindicación 1, en donde la poliamida parcialmente cristalina, usada como agente para matar el brillo (B), se selecciona del grupo consistente en poliamida 6,6, copoliamidas parcialmente aromáticas que contienen
B_{1}) 20-90% en peso de unidades derivadas de ácido tereftálico y hexametilendiamina, en donde hasta el 10% en peso, basado en el peso total de la composición del total de los ácidos dicarboxílicos aromáticos utilizados, se puede reemplazar por ácido isoftálico u otros ácidos dicarboxílicos aromáticos,
B_{2}) hasta 50% en peso de unidades derivadas de \varepsilon-caprolactama y
B_{3}) hasta 80% en peso de unidades derivadas de ácido adípico y hexametilendiamina, en donde la suma de los porcentajes en peso de B_{1} o B_{3} es de 100, tereftalatos de polialquileno y naftalatos de polialquileno.
3. Una composición de copolímero de estireno de bajo brillo según la reivindicación 1, en donde el tereftalato de polialquileno y/o naftalato de polialquileno parcialmente cristalinos, usados como agentes para matar el brillo (B), se eligen del grupo consistente en tereftalato de polibutileno, tereftalato de polietileno y naftalato de polietileno.
4. Una composición de copolímero de estireno de bajo brillo según las reivindicaciones 1 a 3, que comprende de 2 a 10% en peso, basado en el peso total de la composición, del agente para matar el brillo (B).
5. Una composición de copolímero de estireno de bajo brillo según las reivindicaciones 1 a 4, que tiene un brillo comprendido entre 15 y 45 en un ángulo de 75º.
6. Un material compuesto adecuado para utilizarse como panelado exterior de una estructura, comprendiendo el material compuesto
(I) al menos una capa interior que comprende un material termoplástico y
(II) al menos una capa exterior que comprende una composición de resina de copolímero de estireno de bajo brillo que consiste esencialmente en:
(A) una resina de estireno que comprende el resultado de la polimerización de
(a)
uno o más monómeros (A1) seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos,
(b)
en presencia de un caucho elastómero (A2) que consiste esencialmente en el resultado de la polimerización de uno o más monómeros (A2') seleccionados del grupo consistente en acrilatos de alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo, éster acrílico de alcohol triciclodecenílico y mezclas de los mismos, y
(c)
un polímero (A3) que comprende el resultado de la polimerización de uno o más monómeros seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos
y
(B) de 0,1 a 20% en peso, basado en el peso total de la composición, de polímeros parcialmente cristalinos de tereftalatos de polialquileno, naftalatos de polialquileno, poliamidas y mezclas de los mismos, como agente para matar el brillo,
en donde la capa exterior (II) es continua con la capa interior (I) y coextensiva con esta última.
7. Método para reducir el brillo superficial de una composición de copolímero de estireno que consiste esencialmente en
(A) proporcionar una resina de estireno (A) que comprende el resultado de la polimerización de
(a)
uno o más monómeros (A1) seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos, en donde al menos uno de los monómeros (A1) es estireno o alfa-metilestireno
(b)
en presencia de un caucho elastómero (A2) que consiste esencialmente en el resultado de la polimerización de uno o más monómeros (A2') seleccionados del grupo consistente en acrilatos de alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo, éster acrílico de alcohol triciclodecenílico y mezclas de los mismos, y
(c)
un polímero (A3) que comprende el resultado de la polimerización de uno o más monómeros seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos
y
añadir a la resina de estireno (A) de 0,1 a 20% en peso, basado en el peso total de la composición, de polímeros parcialmente cristalinos seleccionados del grupo consistente en tereftalatos de polialquileno, naftalatos de polialquileno, poliamidas y mezclas de los mismos (B) como agente para matar el brillo, a una temperatura de por lo menos 20ºC por debajo de la temperatura de fusión de (B).
8. Uso de tereftalato de polialquileno y/o naftalato de polialquileno parcialmente cristalinos como agente para matar el brillo en la producción de composiciones de copolímeros de estireno de bajo brillo que consisten esencialmente en:
(A) una resina de estireno que comprende el resultado de la polimerización de
(a)
uno o más monómeros (A1) seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos,
(b)
en presencia de un caucho elastómero (A2) que consiste esencialmente en el resultado de la polimerización de uno o más monómeros (A2') seleccionados del grupo consistente en acrilatos de alquilo que tienen de 1 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo, monómeros polifuncionales que tienen un efecto reticulante y mezclas de los mismos, y
(c)
un polímero (A3) que comprende el resultado de la polimerización de uno o más monómeros seleccionados del grupo consistente en estireno, alfa-metilestireno, acrilonitrilo y mezclas de los mismos.
ES98966968T 1997-12-29 1998-12-18 Composiciones de copolimeros de estireno que tienen un menor brillo superficial y articulos de material compuesto que incorporan tales composiciones. Expired - Lifetime ES2226204T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US99927097A 1997-12-29 1997-12-29
US999270 1997-12-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226204T3 true ES2226204T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=25546115

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98966968T Expired - Lifetime ES2226204T3 (es) 1997-12-29 1998-12-18 Composiciones de copolimeros de estireno que tienen un menor brillo superficial y articulos de material compuesto que incorporan tales composiciones.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1044241B1 (es)
KR (1) KR100516425B1 (es)
CA (1) CA2244138A1 (es)
DE (1) DE69825485T2 (es)
ES (1) ES2226204T3 (es)
WO (1) WO1999033914A2 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6812282B2 (en) * 2002-09-10 2004-11-02 Bayer Polymers Llc Thermoplastic compositions providing matt surface
US20070077405A1 (en) * 2005-09-30 2007-04-05 Basf Corporation Inorganic/organic-filled styrenic thermoplastic door skins
WO2013156319A1 (de) * 2012-04-20 2013-10-24 Isovoltaic Ag Rückfolie und verbundfolie für ein photovoltaikmodul
EP2976388B1 (de) 2013-03-19 2017-10-18 INEOS Styrolution Group GmbH Matte witterungsbeständige formmassen für extrusionsverfahren
KR101534962B1 (ko) * 2013-12-16 2015-07-07 금호석유화학 주식회사 내후성이 우수한 저광택 열가소성 수지 조성물, 이를 이용한 저광택 시트 및 복합물
KR102465681B1 (ko) * 2019-09-06 2022-11-11 주식회사 엘지화학 열가소성 수지 조성물 및 이의 성형품
CN111500042B (zh) * 2020-03-25 2022-11-15 上海金发科技发展有限公司 一种哑光pc/abs合金材料及其制备方法
CN114729174A (zh) * 2020-07-23 2022-07-08 株式会社Lg化学 热塑性树脂组合物及其成型品
CN112724572B (zh) * 2020-12-08 2022-10-04 金发科技股份有限公司 一种隔热、哑光的聚酯合金及其制备方法和应用
CN112724586B (zh) * 2020-12-09 2022-10-04 金发科技股份有限公司 一种高韧性低浮纤的abs树脂组合物及其制备方法和应用

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2577230B1 (fr) * 1985-02-08 1987-03-06 Charbonnages Ste Chimique Nouvelles compositions de resines polymeriques a base d'acrylonitrile-butadiene-styrene a proprietes ameliorees
IT1199667B (it) * 1986-11-21 1988-12-30 Montedipe Spa Mescole a base di polimeri vinil-aromatici aventi una elevata fluidita'allo stampaggio e termoresistenza
JPH0627239B2 (ja) * 1988-07-11 1994-04-13 東レ株式会社 低光沢熱可塑性樹脂組成物
US5409774A (en) * 1992-07-13 1995-04-25 Monsanto Company HCFC resistant ABS composite

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999033914A3 (en) 1999-09-10
CA2244138A1 (en) 1999-06-29
DE69825485T2 (de) 2004-12-16
WO1999033914A2 (en) 1999-07-08
KR100516425B1 (ko) 2005-09-23
KR20010033682A (ko) 2001-04-25
DE69825485D1 (de) 2004-09-09
EP1044241A2 (en) 2000-10-18
EP1044241B1 (en) 2004-08-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316041T3 (es) Hoja compuesta de una mezcla de poliamidas.
ES2311272T3 (es) Hoja multicapa transparente y susceptible de decoracion.
ES2226204T3 (es) Composiciones de copolimeros de estireno que tienen un menor brillo superficial y articulos de material compuesto que incorporan tales composiciones.
JP2574554B2 (ja) ポリアミドをベースとする熱可塑性エラストマーと改質ポリオレフィンの混合物層を含む複合材料
JP5203189B2 (ja) アクリル多層物品
US5318737A (en) Feedblock coextrusion of modified acrylic capstock
ES2272571T3 (es) Preparador de pigmentos.
CN1270890C (zh) 包含结构塑料的复合材料产品及其制造方法和共挤出产品
JP3669162B2 (ja) アクリル系樹脂フィルム
US20020055586A1 (en) Thermoplastic compositions having high dimensional stability
JP2006342353A (ja) ポリアミド成形材料の使用、印刷可能であるか又は印刷された物品、複合部材及びその製造法
JP3634229B2 (ja) 無機強化ポリアミド樹脂組成物
FR2871808A1 (fr) Utilisation d'un polyamide micro-cristallin pour obtenir un etat de surface particulier
US6696165B1 (en) Styrene copolymer compositions having reduced surface gloss and composite articles incorporating same
ES2287023T3 (es) Metodo para producir composiciones tratables en estado fundido, composiciones y articulos.
ES2277877T3 (es) Mezclas de copolimero de estireno con resistencia al clima y retencion de color mejoradas.
JPS62222826A (ja) 非充てん外層を結合された充填コア材料
JPH1077405A (ja) ポリアミド樹脂組成物および二軸延伸フィルム
KR20010049801A (ko) 열가소성 메트아크릴 (공)중합체 기재의 조성물 및 그조성물로부터 수득된 성형품
MXPA00006462A (es) Composiciones de copolimero estireno que tienen brillo superficial reducido y articulos compuestos que las incorporan
JP4372863B2 (ja) パ−ル光沢を有する樹脂成形品
JPH0661913B2 (ja) 表面光沢を除去した成形品
JP3503256B2 (ja) 樹脂延伸フィルム
JPS6258974B2 (es)
JPH04259546A (ja) 積層フィルム