ES2226043T3 - Maquina de encolado de piezas laminares o placas. - Google Patents

Maquina de encolado de piezas laminares o placas.

Info

Publication number
ES2226043T3
ES2226043T3 ES98115031T ES98115031T ES2226043T3 ES 2226043 T3 ES2226043 T3 ES 2226043T3 ES 98115031 T ES98115031 T ES 98115031T ES 98115031 T ES98115031 T ES 98115031T ES 2226043 T3 ES2226043 T3 ES 2226043T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plates
gluing machine
conveyor
machine
gluing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98115031T
Other languages
English (en)
Inventor
Pier Luigi Franchin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
COSTA SpA A
A COSTA SpA
Original Assignee
COSTA SpA A
A COSTA SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by COSTA SpA A, A COSTA SpA filed Critical COSTA SpA A
Application granted granted Critical
Publication of ES2226043T3 publication Critical patent/ES2226043T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27MWORKING OF WOOD NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES B27B - B27L; MANUFACTURE OF SPECIFIC WOODEN ARTICLES
    • B27M3/00Manufacture or reconditioning of specific semi-finished or finished articles
    • B27M3/04Manufacture or reconditioning of specific semi-finished or finished articles of flooring elements, e.g. parqueting blocks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23DPLANING; SLOTTING; SHEARING; BROACHING; SAWING; FILING; SCRAPING; LIKE OPERATIONS FOR WORKING METAL BY REMOVING MATERIAL, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23D45/00Sawing machines or sawing devices with circular saw blades or with friction saw discs
    • B23D45/10Sawing machines or sawing devices with circular saw blades or with friction saw discs with a plurality of circular saw blades
    • B23D45/102Sawing machines or sawing devices with circular saw blades or with friction saw discs with a plurality of circular saw blades some of which turn about perpendicular axes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23DPLANING; SLOTTING; SHEARING; BROACHING; SAWING; FILING; SCRAPING; LIKE OPERATIONS FOR WORKING METAL BY REMOVING MATERIAL, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23D45/00Sawing machines or sawing devices with circular saw blades or with friction saw discs
    • B23D45/18Machines with circular saw blades for sawing stock while the latter is travelling otherwise than in the direction of the cut
    • B23D45/20Flying sawing machines, the saw carrier of which is reciprocated in a guide and moves with the travelling stock during sawing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B27WORKING OR PRESERVING WOOD OR SIMILAR MATERIAL; NAILING OR STAPLING MACHINES IN GENERAL
    • B27GACCESSORY MACHINES OR APPARATUS FOR WORKING WOOD OR SIMILAR MATERIALS; TOOLS FOR WORKING WOOD OR SIMILAR MATERIALS; SAFETY DEVICES FOR WOOD WORKING MACHINES OR TOOLS
    • B27G11/00Applying adhesives or glue to surfaces of wood to be joined

Abstract

La invención se refiere a una máquina de pegado (1) para acanaladuras (21, 31) que comprende; dos líneas de transmisión (2, 3) una frente a la otra, que realizan el avance de las acanaladuras (21, 31) mutuamente opuestas; un dispensador de cola (13, 19) presente en cada una de las líneas (2, 3) adecuado para extender una capa de sustancia adhesiva sobre la superficie de cada una de las mencionadas acanaladuras (21, 31); una estación de conexión (4) adecuada para cumplir recíprocamente las mencionadas acanaladuras (21, 31) uno con otro. La extensión de la sustancia adhesiva y la unión y el presionado de las mencionadas acanaladuras (21, 31) se realiza en continuo durante el avance de las acanaladuras a lo largo de la máquina de encolado.

Description

Máquina de encolado de piezas laminares o placas.
La presente invención hace referencia a una máquina de encolado de piezas laminares o placas, apropiada en general para realizar estructuras compuestas de placas y particularmente para la producción de planchas pequeñas para parquet.
Es sabido que las pequeñas planchas que se utilizan en la producción de parquet se forman a partir de una placa de un material de mayor valor encolada sobre un soporte que puede estar formado por una o varias placas de base de madera de poco valor.
Para la fabricación de tales pequeñas planchas, uno de los métodos conocidos es el de disponer las placas de base sobre un plano de soporte y superponer sobre una de ellas una placa de material de mayor valor después de haber rociado las superficies en contacto con una sustancia adhesiva. Las pequeñas planchas preparadas de este modo se someten a la acción de una prensa hasta que se produce el encolado.
Otro método incluye el encolado de una serie de placas de madera de mayor valor sobre una placa subyacente de madera de poco valor o bien otro material, que presenta una superficie adecuada para contener varias de dichas placas de material de mayor
valor.
Más en particular, dicha placa de soporte se dispone en un plano de trabajo y su superficie superior se rocía con una sustancia adhesiva.
Una serie de placas fabricadas con un material de mayor valor, dispuestas alineadas y una cerca de la otra y convenientemente separadas, se aplican en dicha superficie rociada con una sustancia adhesiva.
La plancha así realizada se somete a la acción de una prensa y, después del encolado, se sierra longitudinal y transversalmente para obtener una serie de planchas pequeñas.
Los métodos descritos y otros que no se mencionan aquí para mayor brevedad, pero que resultan conocidos para los expertos en el sector, presentan el inconveniente de ser métodos que se basan casi únicamente en la intervención manual de los operarios encargados, que ejecutan manualmente todas las operaciones de disposición de las placas de base sobre los planos de trabajo, de rociar con sustancia adhesiva las placas de base, de superponer las placas de material de mayor valor sobre las placas de base y finalmente de transportar las planchas pequeñas bajo la acción de la prensa. Es posible entender que un grado tan elevado de habilidad manual implica mayores costes de producción y producciones limitadas.
Un inconveniente más es que los métodos de material descritos no consiguen reproducir en tiempo los estándares de calidad del producto.
Otro inconveniente es que las placas no presentan el mismo grosor y cuando se someten a la acción de la prensa, se ven sometidas a presiones distintas y, por lo tanto, algunas no quedan bien encoladas sobre el soporte subyacente.
Otro inconveniente es que las placas de base, en su longitud, deberían presentar una medida que sea exactamente un múltiple de la longitud de las placas de material de mayor valor que se encolan sobre ellas y esto implica obviamente un aumento del material de desecho.
Las patentes GB-A-704.327 y DE-U-29.512.007 dan a conocer máquinas de encolado para placas que comprenden medios para suministrar una serie de tiras de madera dura, medios para suministrar una serie de tiras de madera blanda, medios para encolar dichas tiras de madera blanda y de madera dura entre sí, medios para prensarlas. No ofrecen medios para cortar la madera manufacturada después de dicho tipo de operaciones.
La presente invención tiene el objetivo de superar dichos inconvenientes.
En particular, uno de los propósitos de la presente invención es realizar una máquina de encolado que permita obtener el encolado de dos placas de una manera automática y continua.
Otro propósito es que la máquina de encolado según la presente invención realice producciones superiores a las producciones equivalentes que pueden conseguirse con el mismo uso de mano de obra.
Otro propósito es que tal máquina de encolado permita obtener menores costes de producción por unidad de producción que los que resulta posible obtener utilizando los sistemas del tipo conocido.
Otro propósito es que la máquina de encolado según la presente invención mantenga en el tiempo la calidad del producto que produce.
Otro objetivo de la máquina de encolado según la presente invención permite obtener la misma calidad de encolado entre las placas, incluso si no todas presentan el mismo grosor.
No menos importante es el objetivo de que la máquina de encolado según la presente invención permita ahorrar el material con el que se forman las placas de material de poco valor en la cantidad visible de las pequeñas planchas finales producidas.
Los objetivos descritos se consiguen mediante la construcción de una máquina de encolado para placas cuyas características principales se recogen en la reivindicación 1.
Según una realización preferente, la máquina de encolado según la presente invención presenta una primera línea de transmisión que fabrica estas primeras placas con un material de mayor valor y procedente de los primeros grupos de carga para avanzar y una segunda línea de transmisión que fabrica las segundas placas en una madera de poco valor y procedente de los segundos grupos de carga, para avanzar en la misma dirección.
Cada una de dichas segundas placas presenta una longitud y una anchura adecuadas para recibir una serie de dichas primeras placas de material de mayor valor que se disponen en cada una de dichas segundas placas y se alinean unas cerca de las otras, y se colocan una al lado de otra en dos filas.
Cada una de dichas líneas de transmisión presenta un distribuidor adecuado para rociar las placas que avanzan a lo largo de dicha fila con una sustancia adhesiva.
Lámparas de secado, respectivamente para el material de madera que forma las placas y para la capa de cola que se rocía sobre las mismas, se disponen sobre dicho distribuidor de cola y después del mismo.
La estación de prensado está formada por una serie de rodillos neutrales de presión, dispuestos en una posición fija, bajo cuya acción las planchas formadas por dichos listones de materiales de mayor valor, superpuestos a dichos listones de material de poco valor, se colocan, sometidos a una unión de dichos listones a su paso a través de la estación de conexión, dispuestos sobre la estación de prensado y debajo de las lámparas de secado.
En una posición intermedia, comparada con dicha estación de prensado, se encuentra un grupo de corte longitudinal. Éste ejecuta un corte longitudinal de la placa de material de poco valor para dividirla en dos tiras cercanas una a la otra que después son cortadas transversalmente por un grupo de corte transversal colocado a continuación de la estación de prensado. De esta manera se obtiene una serie de pequeñas planchas.
Los objetivos descritos se destacarán mejor durante la descripción de una realización preferente de la presente invención que se ofrece como ejemplo pero no como restricción y que se representa en las ilustraciones adjuntas, en las que:
la figura 1 muestra la máquina de encolado de la presente invención en una vista lateral;
la figura 2 muestra la ampliación del lado frontal de la máquina de encolado de la presente invención representada en la figura 1;
la figura 3 muestra la ampliación de la parte central de la máquina de encolado de la presente invención representada en la figura 1;
la figura 4 muestra la ampliación de la parte final de la máquina de encolado de la presente invención representada en la figura 1;
la figura 5 muestra los detalles de los grupos de carga de las placas de la máquina de encolado según la presente invención;
la figura 6 muestra una sección transversal de la máquina de encolado según la presente invención realizada según el plano (A-A) de las figuras 1 y 2;
la figura 7 muestra el grupo de corte que realiza el corte transversal de la plancha en la posición que adopta antes de empezar la operación de corte transversal;
la figura 8 muestra el grupo de corte de la figura 7 visto desde arriba;
la figura 9 muestra el grupo de corte de la figura 7 durante la fase de corte transversal;
la figura 10 muestra el grupo de corte de la figura 9 visto desde arriba;
la figura 11 muestra el grupo de corte de la figura 7 después del corte transversal;
la figura 12 muestra el grupo de corte de la figura 11 visto desde arriba;
la figura 13 muestra una plancha antes del corte longitudinal y del corte transversal, formada por una placa de base de material de poco valor sobre la que se encolan más placas de material de mayor valor;
la figura 14 muestra un posible método de encolado de las primeras placas sobre las segundas.
Tal como se muestra en las figuras 1, 2, 3 y 4, la máquina de encolado según la presente invención, indicada en su conjunto como (1), comprende una primera línea de transmisión que se indica en su conjunto con el numeral (2), frente a una segunda línea de transmisión subyacente, indicada en su conjunto con el numeral (3), en la que ambas líneas resultan adecuadas para hacer avanzar respectivamente las primeras placas (21) y las segundas placas (31). Dichas placas se conectan primero unas con otras en correspondencia con una sección de acoplamiento (4) y se provoca que se adhieran recíprocamente en una estación de prensado, indicada en su conjunto como (5), sometidas a un rociado en sus superficies con una sustancia adhesiva mediante los distribuidores de cola (13) y (19), que pertenecen respectivamente a la primera y a la segunda líneas de transmisión.
Considerando la primera línea de transmisión, indicada en su conjunto como (2), puede observarse que comprende un primer grupo de carga, indicado en su conjunto con el numeral (6), dotado en total de seis contenedores dispuestos tres a cada lado de la máquina de encolado y cada uno de ellos indicado como (7), apilándose una serie de dichas placas (21), una sobre la otra, en cada uno de estos contenedores.
Obviamente el número y las dimensiones de dichos contenedores (7) podrían ser diferentes.
A continuación de dichos contenedores (6), se encuentra presente un transportador (8) que hace avanzar dichas placas según la dirección (9).
Dicho transportador, después de la extracción de la placa de los contenedores (7), las transporta a lo largo de la rampa (10) y coinciden con un par de ruedas de guía, indicadas en su conjunto como (11).
Para mejorar la absorción de cola por parte de la placa (21), el rodillo inferior (12) de dicho par de ruedas de guía (11) es nudoso e imprime UNOS surcos sobre la superficie de la placa (21) que recibe el material adhesivo desde un primer distribuidor de cola (13) que se encuentra a continuación de dicho par de ruedas de guía (11).
Un regenerador (131) se dispone sobre dicho primer distribuidor de cola (13) con el fin de mejorar la adherencia de la cola sobre la primera placa (21), mientras un calentador que se indica con el numeral (132) se coloca a continuación del distribuidor de cola para favorecer la adherencia de las primeras placas cuando pueden superponerse a las segundas placas subyacentes.
En particular, dicho regenerador y dicho recalentador están formados ambos por lámparas de emisión térmica que resultan útiles, respectivamente, para ampliar los poros de la madera con el fin de favorecer la penetración de la cola y de crear un secado previo de la cola extendida para favorecer el siguiente acoplamiento de cada primera placa con la segunda frente a ella.
Considerando la segunda línea de transmisión (3), tal como puede observarse en la figura 1, comprende un transportador (16), sostenido por una serie de rodillos de transporte (15), que hacen avanzar, según la misma dirección (9) mencionada anteriormente, dichas segundas placas (31), colocadas sobre el transportador (16) mediante un segundo grupo de carga, indicado en su conjunto como (32) y representado en la figura 5.
Al final del transportador (16) figuran un par de segundas ruedas de guía (17), cuyo rodillo superior, indicado con el numeral (18), muestra protuberancias, con el fin de imprimir algunos surcos sobre la cara superior de la placa (31) para favorecer la penetración de la cola.
Un regenerador (191), un segundo distribuidor de cola (19) y finalmente un recalentador (192) se disponen por este orden a continuación de las ruedas de guía (17) de manera similar a la primera línea de transmisión (2). Ejecutan, sobre las segundas placas (31) y sobre la capa de sustancia adhesiva que se ha extendido sobre las mismas, las mismas funciones previamente descritas para la primera línea de transmisión (2).
Las primeras placas transportadas por la primera línea de transmisión (2) y las segundas placas (31) transportadas desde la segunda línea de transmisión (3), convergen al corresponder con la estación de acoplamiento (4) donde se encuentra un selector (22). Un accionador neumático activa dicho selector, y es controlado por un grupo de activación y control que no se representa en las figuras, que permite el avance de las primeras placas (21) para su acoplamiento con las segundas placas subyacentes (31), sólo cuando se encuentran presentes dichas segundas placas (31). Respecto a esta cuestión, tal como puede observarse en la figura 6, las primeras placas (21) son transportadas desde la primera línea de transmisión (2) hasta la estación de acoplamiento (4) dispuestas en dos filas (220) y (320).
Un accionador neumático hace funcionar dicho selector, y es controlado por una unidad de operación y comprobación, que no se muestra en la figura, que permite el avance de las primeras placas (21) para su acoplamiento con las segundas placas subyacentes (31), sólo cuando se encuentran presentes dichas segundas placas (31). Respecto a esta cuestión, tal como puede observarse en la figura 6, las primeras placas (21) son transportadas, dispuestas en dos filas (220) y (230), desde la primera línea de transmisión (2) hasta la estación de acoplamiento (4). Para sincronizar la apertura del selector (22) de manera que las primeras placas (21) se dispongan sobre las segundas placas subyacentes (31) cuando estas últimas se encuentran, también, en correspondencia con el selector (22), se coloca un sensor (180) cerca del rodillo superior (18), detectando la presencia de las segundas placas (31) a la salida del transportador (16).
Un codificador (190), que se coloca a una distancia predeterminada del sensor (180), detecta el avance de las segundas placas (31) a lo largo de la línea de transmisión (3).
El sensor (180) y el codificador (190) están conectados eléctricamente con la unidad de comprobación que procesa la información recibida por el sensor (180) y por el codificador (190) y según la distancia entre el codificador y el sensor, dicha unidad de comprobación determina el tiempo de apertura del selector (22) con el fin de posibilitar el descenso de las primeras placas (21).
Cuando el sensor (180) deja de detectar la presencia de las segundas placas, la unidad de comprobación hace descender otras de las primeras placas (21) siempre que las segundas placas (31) se hayan desplazado por la línea de transmisión (3) rellenando la longitud que corresponde a la distancia entre el codificador y el sensor.
En este momento, la unidad de comprobación provoca el cierre del selector (22), lo que detiene el descenso de más primeras placas (21).
Particularmente puede observarse en la figura 1 que las segundas placas (31), que se colocan entre el rodillo superior (18) y el selector (22), se centran respecto al eje longitudinal (Y) de la máquina mediante un par de unidades de centrado, indicadas con los numerales (50), (50') en conjunto, una frente a la otra. Cada una de dichas unidades de centrado (50), (50') se coloca a un lado de la máquina a lo largo de la línea de transmisión (3), y puede verse con mayor detalle en las figuras 15 a 17.
Cada unidad de centrado (50), (50') está formada por una varilla de centrado (51), (51') que se coloca a un lado de la máquina y está en contacto con los bordes de las segundas placas (31). Dicha varilla de centrado (51), (51') está sostenida por un par de unidades de desplazamiento frontales (52), (52') y posteriores (53), (53') respectivas que son adecuadas para desplazar la varilla de centrado (51), (51') en sentido transversal pero manteniéndola paralela al eje longitudinal (Y) de la máquina.
Las unidades de desplazamiento que se colocan a un lado de la máquina son las mismas que las que se colocan en el lado contrario y cada una de ellas está formada por una tuerca (54), (55) y (54'), (55') que se acopla con uno de los extremos de una varilla roscada (56), (56').
Cada unidad de desplazamiento frontal (52), (52') puede verse con detalle en la sección longitudinal de la figura 18, donde puede observarse que dicha unidad de desplazamiento frontal (52), (52'), está dotada de una rueda manual de ajuste (63), (63').
Cada unidad de desplazamiento posterior (53), (53') presenta la misma forma estructural que la unidad de desplazamiento frontal correspondiente (52), (52'), pero no dispone de la rueda manual de ajuste.
Además, cada unidad de desplazamiento, haciendo referencia a la figura 18, posee un tornillo (57), (58) y (57'), (58') que se coloca a través del interior del cuerpo de la tuerca respectiva (54), (55) y (54'), (55') y engrana con la varilla de rosca correspondiente (56), (56').
Cada tornillo (57), (58) y (57'), (58') presenta el extremo (61), (62) y (611), (621) que se fija a la carcasa (I) de la máquina y forma parte integral de la varilla de centrado respectiva (51) y (51') mediante un elemento de conexión (59), (59') que resulta visible en los dibujos sólo a través de las unidades de desplazamiento frontales (52), (52').
Asimismo, como ya se ha dicho, cada una de las unidades de desplazamiento frontal (52) y (52') presenta, en el extremo libre del tornillo (57) y (57'), una rueda manual (63) y (63') que manipula el operario para provocar la rotación del propio tornillo.
Cuando el operario gira las ruedas manuales (63) y (63'), ambas varillas de centrado (51), (51') se acercan o alejan recíprocamente manteniéndose paralelas entre sí y, por lo tanto, alineando las segundas placas (31) en el eje (Y) de la máquina como una función de su longitud.
En la figura 17, como demostración, las unidades de ajuste frontal (52) y (52') se muestran en dos posiciones de ajuste: la primera corresponde a la distancia más larga (La) desde el eje (Y) y la segunda corresponde a la distancia más corta (Lb).
Resulta evidente que tales distancias pueden modificarse en función de la anchura de las segundas placas (31) que se procesan en la máquina.
En particular en la figura 6, que representa la sección transversal (A-A) de la rampa (10) representada en la figura 1, puede observarse que cada primera placa (21) se hace avanzar mediante un transportador respectivamente (221) y (321), y se sostiene en la parte inferior mediante una hoja de soporte fija, respectivamente (222) y (322), que está conectada con la rampa (10) mediante una varilla de soporte (100) dispuesta transversalmente y sostenida mediante una pinza (110).
Dado que, como puede observarse en la figura 13, cada una de dichas primeras placas (31) presenta una anchura (431) y una longitud (432) superior a la longitud (122) y la anchura (121) de cada una de dichas primeras placas (21), el clasificador (22), basándose en un programa predefinido, controla el descenso de cada primera placa (21) sobre la placa subyacente (31) para que dichas primeras placas (21), además de disponerse en dos filas, queden también separadas en una distancia (24) en sentido longitudinal y (25) en sentido transversal. Dichas distancias deberían bastar para permitir el corte longitudinal y transversal de las segundas placas (31) con el fin de obtener las pequeñas planchas finales, tal como se describirá más adelante.
Es importante observar que las placas avanzan a lo largo de las líneas de transmisión en contacto de capicúa (del extremo final de una con el extremo inicial de la siguiente). El clasificador (22) controla el descenso de cada una de dichas primeras placas (21) para garantizar que no varíe la distancia longitudinal (24), visible en la figura 13, entre todas las primeras placas, independientemente de la longitud de las placas subyacentes (31) que podrían ser de longitudes distintas.
Por lo tanto, podría suceder que un número completo de primeras placas (21) no quedara encolado durante el encolado sobre una misma segunda placa (31), tal como se representa en la figura 13, sino que las placas inicial y final queden encoladas entre dos segundas placas (31), una cercana a la otra, tal como se representa en la figura 14. Es sólo la circunstancia de tener la posibilidad de encolar las primeras placas de manera continua sobre las segundas placas subyacentes lo que permite utilizar placas (31) de cualquier longitud y, por lo tanto, sin necesidad de cortarlas en una longitud constante, empezando desde el tablero a partir del cual se forman. Esto permite reducir el material de desecho, con lo que se consigue uno de los propósitos para los cuales se ha concebido la presente invención.
Con respecto a dicha estación de acoplamiento (4), se proporciona con medios de contraste sustancialmente constituidos por un rodillo de presión (26), dotado de motor, que acopla las primeras placas (21) con las segundas placas subyacentes (31), con el fin de obtener las planchas (500) que se introducen en la estación de prensado indicada en su conjunto como (5). El clasificador (22), acabado de mencionar, que regula el descenso de las placas (21) sobre las placas subyacentes (31), forma parte de la estación de acoplamiento (4).
La estación de prensado (5) que recibe las planchas (500) está formada por una serie de medios de presión formados por rodillos de presión (27), dispuestos en posiciones fijas, alineados unos respecto a otros, según la dirección de avance de las placas y neutrales en sus ejes, que mantienen cada primera placa (21) adherida a la segunda placa subyacente (31), hasta que se produce el encolado.
En una posición intermedia en comparación con dicha estación de prensado (5), se coloca un grupo de corte longitudinal (28). Dicho grupo está formado por una sierra circular (128) que ejecuta el corte de la plancha (500) según la longitud y en una posición intermedia de la distancia (25) que divide transversalmente las primeras placas (21), con lo que se obtienen dos tiras paralelas entre sí. Finalmente un grupo de corte transversal (30) se encuentra por debajo de dicha estación de prensado (5).
Dicho grupo, mediante otra sierra circular (130), corta transversalmente dichas tiras en correspondencia con la distancia (24) entre el extremo inicial y el final de cada primera placa (21). Una serie de pequeñas planchas (501) se obtiene, mediante este procedimiento, en la salida de la línea de encolado. Cada plancha pequeña está formada por una primera placa (21) de material de mayor valor, encolada a un soporte subyacente de material de poco valor, que se obtiene cortando la segunda placa (31).
El funcionamiento de la máquina de encolado según la presente invención se describe haciendo referencia a las figuras 2, 3 y 4 que representan otras ampliaciones, respectivamente, de las partes de carga, parte central y de descarga de la máquina de encolado.
Tal como puede observarse en la figura 5, disponer las primeras placas (21) y las segundas placas (31) respectivamente en el primer grupo de carga (6) y el segundo grupo de carga (32), es, ante todo, indispensable para poder hacer funcionar la máquina de encolado según la presente invención.
Con respecto a este primer grupo de carga (6), las primeras placas (21) se disponen superpuestas una sobre la otra dentro de los contenedores (7), que poseen las cuñas (70) internas extraíbles que se colocan en función de la anchura de las primeras placas (21) para mantenerlos siempre alineados dentro del contenedor (7), independientemente de su anchura.
Las primeras placas (21) se extraen desenroscando horizontalmente en la dirección (71), mediante una cuchilla de desenroscado (72) que hacen funcionar accionadores que no se representan en la figura. La activación de esta cuchilla de desenroscado (72) dispone las primeras placas (21), alineadas una cerca de la otra, en contacto de capicúa, es decir, entre el extremo inicial de una y el final de la siguiente en el transportador (8) que puede verse en la figura 1, sobre el cual se mantienen adheridas mediante los rodillos de presión adecuados (81), visibles en la figura 5, para poder avanzar en la dirección (9).
Dichas segundas placas (31), tal como puede observarse en la figura 5, se insertan en dos tablas de rodillos (532), que pertenecen al segundo grupo de carga (32), donde cada tabla de rodillos puede moverse verticalmente en la dirección (133) gracias a los medios de activación, que no se muestran. El desplazamiento vertical de dichas tablas de rodillos (532) dispone dichas segundas placas (31) en una posición útil para ser transportadas en la cinta (16) mediante una correa de transferencia transversal (134). Puede observarse en particular en la figura 5 que dicha correa de transferencia transversal (134) está dotada de proyecciones (135) que, en contraste con cada segundo panel (31), lo transfieren según la dirección (150) desde la tabla de rodillo (532) hasta el transportador (16). También puede observarse que dichas tablas de rodillos (532) son dos, para que, mientras una de dichas tablas se eleva para suministrar los segundos paneles a los transportadores (16), el operador carga la otra para preparar una carga de segundos paneles (31).
Además, el transportador (16) hace avanzar los segundos paneles (31), en capicúa, a causa de que una barrera de control (137), visible en la figura 1 y dispuesta a una distancia del transportador (16), que es similar al grosor del segundo panel (31), permite desenroscar uno, cada vez, de los paneles (31).
Las placas primera (21) y segunda (31) cargadas de esta manera avanzan ambas en la dirección (9) y ambas han sido secadas previamente mediante, respectivamente, las unidades de secado previo (131) y (191) antes del rociado con material adhesivo sobre sus superficies mediante un distribuidor de cola, respectivamente (13) y (19).
Dicha capa de cola se seca mediante los recalentadores, respectivamente (132) y (192), y finalmente dichas primeras placas (21) se acoplan con las segundas placas subyacentes (31) en correspondencia con el grupo de carga (4), en el que son presionadas y empujadas adelante mediante el rodillo de presión (26).
La plancha (500) que se obtiene de este modo entra en la estación de prensado (5) donde la acción de presión de los rodillos (27) perfecciona el encolado recíproco de las placas y la sierra circular (128) del grupo de corte longitudinal (28) secciona longitudinalmente de manera continua la plancha (500) y la divide en dos tiras una junto a la otra.
A la salida de la estación de prensado (5), la plancha (500), dividida de este modo en dos tiras, es seccionada en sentido transversal mediante la sierra circular (130) del mencionado grupo de corte transversal (30) que se representa con mayor detalle en las figuras 7 a 12.
En concreto, cuando la plancha (500) se encuentra en correspondencia con el grupo de corte transversal (30), tal como se representa en las figuras 7 y 8, la primera placa (21) es enganchada por el diente de arrastre (301), tal como puede observarse en la figura 9, y el avance de la plancha (500), a lo largo de la dirección (9), desplaza, en la misma dirección, todo el grupo de corte transversal (30). Al mismo tiempo, como puede observarse en la figura 10, la sierra lateral de que dispone el grupo empieza a seccionar transversalmente la plancha (500) y el corte continúa durante el avance de la plancha. El corte termina cuando la sierra circular (130) ha pasado a través de la plancha, tal como puede observarse en la figura 12, y las pequeñas planchas (510) así constituidas caen debido a la fuerza de la gravedad, en una máquina de recogida rodante u otro dispositivo no representado que las aparta de la máquina de encolado.
A partir de la situación que se representa en las figuras 11 y 12, un gato neumático (135) hace que se retire todo el grupo de corte transversal (30) y regrese a la situación representada en las figuras 7 y 8, preparado para enganchar la siguiente primera placa (21) y para ejecutar otra sección transversal de la plancha (500).
Puede observarse que en tal operación de corte transversal, la sierra circular (130) empieza a partir de la posición que se representa en la figura 12 a la que ha llegado al final del corte precedente.
Es posible comprender, a partir de lo que se ha descrito, que la máquina de encolado de la presente invención consigue todos los objetivos fijados previamente.
En primer lugar, se ha conseguido el objetivo de mecanizar la operación de encolado de las placas, operación que, según la técnica conocida, se ejecutaba sólo de manera manual.
La máquina de encolado según la presente invención, además de mecanizar la operación de encolado de las placas, también permite ejecutar dicho encolado continuamente, con lo que se reducen los tiempos de producción.
La automatización del proceso permite además conseguir la repetición de la calidad en el tiempo, algo que resulta difícilmente realizable mediante los sistemas manuales.
Por otra parte, la máquina de la presente invención consigue el objetivo de realizar en todas las pequeñas planchas un encolado uniforme de las placas que las forman. De hecho, dado que todas las placas son sometidas a la operación de presión mediante todos los rodillos de prensa que se encuentran en la estación de prensado (5), las posibles diferencias de grosor de las propias placas no tienen importancia para un encolado correcto y uniforme.
La máquina de encolado de la presente invención consigue asimismo el objetivo de optimizar el uso del material que forma las placas de base. En realidad, se sabe que las placas de material de mayor valor pueden encolarse también superpuestos, es decir, "a caballo", entre dos placas de base adyacentes y en contacto entre el final de una y el inicio de la siguiente, con lo que se optimiza el uso del material que forma dichas placas de base que pueden utilizarse incluso si presentan una longitud distinta de las primeras placas individuales. En su ejecución, podrían introducirse algunos cambios en la máquina de encolado objeto de la presente invención, que podrían consistir, por ejemplo, en disponer un número distinto de cargadores de placas que equipan los grupos de carga o en cambios en los grupos de rociado de la cola, los grupos de secado o los mecanismos de movimiento de avance de las placas.
Por ejemplo, otras realizaciones podrían carecer de los grupos de secado de las placas y de la cola.
Además, según las exigencias del usuario, en la primera línea de transmisión y en la segunda línea de transmisión, podrían hacerse avanzar placas de anchura y longitud distintas. En particular, cada plancha podría estar formada por cualquier número de filas de primeras placas de un material de mayor valor.
Generalmente, además, la máquina según la presente invención podría no presentar dichos grupos de corte longitudinal y transversal porque la plancha resultante podría manipularse en una o más unidades de tratamiento distintas adecuadas para seccionarla y obtener las planchas pequeñas.
La máquina según la presente invención que, tal como se ha descrito, resulta particularmente adecuada para fabricar pequeñas planchas para parquet, puede ser útil además en la construcción de estructuras compuestas de placas de dimensiones diversas formadas mediante encolado de dos o más placas una sobre la otra. Resulta evidente que en caso de encolar más de dos placas, debido a la composición de la estructura, será necesario hacer pasar varias veces la manufactura a través de la máquina de encolado.
Sin embargo, puede entenderse que dicha variante y otras posibles deben considerarse protegidas bajo la presente invención dentro del ámbito de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (20)

1. Máquina de encolado (1) para placas (21, 31) que comprende:
- por lo menos una primera línea de transmisión (2) dotada de un primer transportador (8), adecuado para provocar el avance de las primeras placas (21) que proceden, como mínimo, de un primer grupo de carga (6);
- por lo menos una segunda línea de transmisión (3) dotada de un segundo transportador (16) adecuada para provocar el avance de las segundas placas (31) que proceden, como mínimo, de un segundo grupo de carga (32), estando dichas primera y segunda líneas de transmisión en oposición entre si;
- por lo menos un distribuidor de cola (13, 19) dispuesto debajo de por lo menos uno de dichos grupos de carga (6, 32) de como mínimo una de dichas líneas de transmisión (2, 3), adecuado para esparcir una capa de sustancia adhesiva sobre la superficie de cada una de dichas placas (21, 31) que avanza a lo largo de la correspondiente línea de transmisión (2, 3);
- una o varias unidades de centrado (50, 50') de dichas segundas placas (31), dispuestas lateralmente a lo largo de dicha línea de transmisión (3);
- por lo menos una estación de acoplamiento (4) dotada de medios de contraste (26), adecuada para unir de manera recíproca dichas primera (21) y segunda (31) placas en correspondencia con la superficie dotada de dicha sustancia adhesiva;
- por lo menos una estación de prensado (5) dotada de una serie de medios de presión (27) dispuestos alineados según la dirección de avance de dichas placas y adecuada para forzar que dichas placas (21, 31) se acoplen entre si;
- por lo menos una unidad operativa y de comprobación de dicha máquina de encolado, realizándose el rociado de dicha sustancia adhesiva, el acoplamiento y el prensado de dichas placas de manera continua durante el avance de las propias placas (21, 31) a lo largo de la máquina de encolado;
caracterizada porque se dispone un grupo de corte transversal (30) por debajo de dicha estación de prensado (5), estando dotado dicho grupo de corte con una sierra circular (130) y con medios de motorización adecuados para realizar, de manera continua y durante el avance de las placas, una serie de cortes transversales sobre cada una de dichas segundas placas (31) para crear una serie de pequeñas planchas (510), cada una de ellas dotada de una primera placa (21).
2. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 1, caracterizada porque se dispone, en dicha estación de prensado (5), un grupo de corte longitudinal (28) dotado de una sierra circular (128) adecuada para realizar cortes longitudinales de manera continua sobre dichas placas (31).
3. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 1, caracterizada porque por lo menos dicha primera línea de transmisión (2) comprende:
- un primer transportador (8) en el que se disponen las primeras placas (21) procedentes de un primer grupo de carga (6);
- una rampa (10) dispuesta a continuación de dicho primer transportador (8) y alineada con el mismo, a lo largo de la cual se desplazan dichas primeras placas (21);
- un par de primeras ruedas de guía (11) dispuestas en una posición intermedia en correspondencia con dicha rampa (10), adecuadas para hacer que dichas primeras placas (21) avancen bajo la acción de un primer distribuidor de cola (13).
4. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque por lo menos dicha segunda línea de transmisión (3) comprende:
- un segundo transportador (16) sostenido por una serie de rodillos de transporte (15), sobre el que se disponen dichas segundas placas (31) procedentes de un segundo grupo de carga (32);
- un par de segundas ruedas de guía (17) dispuestas debajo de dicho segundo transportador (16) adecuado para hacer que dichas segundas placas (31) avancen bajo la acción de un segundo distribuidor de cola (19).
5. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 4, caracterizada porque se dispone un sensor (180) en correspondencia con dicho par de segundas ruedas de guía (17), que es adecuado para detectar la presencia de dichas segundas placas (31) y porque un codificador (190) se coloca en correspondencia con dicha estación de acoplamiento (4), detectando dicho sensor (180) la velocidad de avance de dicha segunda línea de transmisión (3) y estando dicho codificador (190) conectado eléctricamente a dicha unidad de comprobación.
6. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 3 ó 4, caracterizada porque sobre cada uno de dichos distribuidores de cola (13, 19) se dispone un regenerador (131, 191) de dichas placas (21, 31) y debajo de cada uno de los distribuidores de cola (13, 19) se dispone un recalentador (132, 192) de dicha sustancia adhesiva rociada desde dichos distribuidores (13, 19).
7. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 6, caracterizada porque cada uno de dichos grupos de calentamiento (131, 191; 132, 192) está formado por lámparas de calentamiento.
8. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 1, caracterizada porque por lo menos dicho primer grupo de carga (6) comprende:
- una serie de contenedores (7) dispuestos alineados entre si y dispuestos en dos lados opuestos de la máquina de encolado, siendo dichos contenedores (7) adecuados para contener, cada uno de ellos, una serie de primeras placas (21) superpuestas unas sobre las otras;
- medios de desenroscado (72) adecuados para transferir cada una de dichas primeras placas (21) desde el contenedor pertinente (7) hacia la superficie de dicho primer transportador (8);
- accionadores adecuados para llevar a cabo el desplazamiento de dichos medios de desenroscado (72).
9. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 8, caracterizada porque dispone de elementos de separación (70) que resultan adecuados para alinear dichas primeras placas (21) independientemente de su anchura.
10. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 1, caracterizada porque por lo menos dicho segundo grupo de carga (32) comprende:
- un par de tablas de rodillos (532) móviles verticalmente y dispuestas adyacentes entre sí en partes opuestas de dicho segundo transportador (16), resultando dichas tablas de rodillos (532) adecuadas para recibir una serie de segundas placas (31) superpuestas una sobre la otra;
- una correa de transferencia (134) dispuesta transversalmente respecto a dichas tablas de rodillo (532) y dotada de proyecciones (135) adecuadas para enganchar y transferir una tras otra dichas segundas placas (31) desde cada una de dichas tablas de rodillo (532) hacia dicho segundo transportador (16).
11. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 1, caracterizada porque dichas unidades de centrado (50, 50') son dos, en oposición, y colocadas una a cada lado de dicha segunda línea de transmisión (3) en contacto con dichas segundas placas (31).
12. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 11, caracterizada porque cada unidad de centrado (50, 50') está formada por una varilla de centrado (51, 51') dispuesta en un lado de la máquina y en contacto con los bordes de dichas segundas placas (31), estando cada varilla de centrado (51, 51') sostenida por un par de unidades de desplazamiento frontales (52, 52') y traseras (53, 53') respectivas que son adecuadas para desplazarla en sentido transversal manteniéndola paralela al eje longitudinal (Y) de la máquina.
13. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 12, caracterizada porque cada unidad de desplazamiento (52, 52'; 53, 53') incluye una tuerca (54, 54'; 55, 55') que se acopla con un tornillo respectivo (57, 57'; 58, 58') que tiene un extremo que se fija a la carcasa de la máquina.
14. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 13, caracterizada porque dichos tornillos (57, 58; 57', 58'), cada uno perteneciente a una unidad de centrado, están conectados mecánicamente entre si mediante una varilla roscada (56, 56') que se sostiene por sus extremos mediante las tuercas respectivas (54, 55; 54', 55').
15. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 12 ó 13, caracterizada porque el tornillo (57, 57') de por lo menos una unidad de desplazamiento (52, 52') de cada unidad de centrado (50, 50') posee una rueda manual de ajuste (63, 63').
16. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 1, caracterizada porque por lo menos dicha estación de acoplamiento (4) comprende:
- un clasificador (22) que coopera con dichas primeras placas (21) adecuado para permitir su acoplamiento con las placas subyacentes (31) sólo cuando dichas segundas placas (31) se encuentran bajo cada primera placa (21);
- medios de activación y control de dicho clasificador (22);
- un rodillo de presión (26) que acopla dichas primeras placas (21) con las segundas placas subyacentes (31), estando el rodillo de presión (26) dotado de un movimiento giratorio adecuado para introducir la plancha (500) obtenida de esta manera en la estación de prensado (5).
17. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 1, caracterizada porque por lo menos dicha estación de prensado (5) comprende una serie de rodillos de presión (27) apropiados para mantener dichas placas (21, 31) acopladas y adherentes:
18. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 3 ó 4, caracterizada porque en cada par de dichas ruedas de guía (11, 17) uno de dichos rodillos (12, 18) es un rodillo nudoso adecuado para imprimir surcos sobre la superficie de la placa correspondiente (21, 31).
19. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 8, caracterizada porque dicho medio de desenroscado se forma mediante una cuchilla (72) dispuesta en correspondencia con el fondo de cada uno de dichos contenedores (7) y es adecuada para extraer cada una de dichas primeras placas (21) una tras otra desde dicho contenedor, cuando se desplaza en una dirección horizontal (71) gracias a los accionadores.
20. Máquina de encolado (1), según la reivindicación 3, caracterizada porque dicha rampa (10) está dotada de un par de transportadores (221, 321) adyacentes uno a otro que pertenecen a la estructura de dicha rampa (10), manteniéndose cada una de dichas primeras placas (21) adherente al transportador correspondiente (221, 321) mediante una hoja de soporte fija (222, 322) que se conecta con dicho cuerpo de dicha rampa (10) mediante una varilla de soporte (100) soportada mediante una pinza (110).
ES98115031T 1998-08-11 1998-08-11 Maquina de encolado de piezas laminares o placas. Expired - Lifetime ES2226043T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP98115031A EP0979712B1 (en) 1998-08-11 1998-08-11 Gluing machine for splines

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2226043T3 true ES2226043T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=8232440

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98115031T Expired - Lifetime ES2226043T3 (es) 1998-08-11 1998-08-11 Maquina de encolado de piezas laminares o placas.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP0979712B1 (es)
AT (1) ATE271960T1 (es)
DE (1) DE69825264T2 (es)
ES (1) ES2226043T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1307431B1 (it) * 1999-05-10 2001-11-06 Costa S P A A Metodo di incollaggio di listelli di legno per la realizzazione distrutture listellari composite e macchina atta a realizzare tale
US8317965B2 (en) 2003-05-20 2012-11-27 Akzo Nobel Coatings International B.V. Method of joining surfaces
US7641759B2 (en) 2003-05-20 2010-01-05 Akzo Nobel Coatings International B.V. Method of joining surfaces
SE1751254A1 (en) * 2017-10-10 2019-04-11 Manick Intellectual Property Ab Method and apparatus for manufacturing wooden products
CN114619528B (zh) * 2022-04-06 2023-03-28 湖南宏森新材料科技有限责任公司 一种胶合板加工用点胶机

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2288585A (en) * 1941-05-06 1942-06-30 E L Bruce Co Wood finishing apparatus
GB704327A (en) * 1952-04-16 1954-02-17 William Wright Crandall Junior Improvements in or relating to method and apparatus for producing composite flooring
DE29513007U1 (de) * 1995-08-12 1995-10-12 Jakob Schmid Soehne Gmbh & Co Dielen für Parkettböden und Vorrichtung zur Herstellung dieser Dielen

Also Published As

Publication number Publication date
ATE271960T1 (de) 2004-08-15
EP0979712A1 (en) 2000-02-16
EP0979712B1 (en) 2004-07-28
DE69825264D1 (de) 2004-09-02
DE69825264T2 (de) 2005-08-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2310317T3 (es) Dispositivo para insertar elementos de conexion en las caras frontales y/o laterales de productos tecnicos de la madera.
SE516179C2 (sv) Anläggning för förfarande för hoplimning och limning av fanérskivor
ES2226043T3 (es) Maquina de encolado de piezas laminares o placas.
CN202500292U (zh) 陶瓷锦砖的全自动铺贴线
JP7145475B2 (ja) 任意の寸法の積層板への木製薄板の幅接着のための自動機械およびそれに関連する方法
ES2219835T3 (es) Metodo y aparato para la produccion de un material basico para un producto estructural, y material basico asi producido.
US2828794A (en) Machine for assembling mosaic parquet blocks
CN102644364A (zh) 陶瓷锦砖的全自动铺贴方法及全自动铺贴线
FI60166B (fi) Foerfarande foer framstaellning av ett cellfackverk och anlaeggning foer genomfoerande av foerfarandet
JP4986743B2 (ja) 複数の印刷物から構成された無線綴じされた印刷製品の製造をするための方法及び装置
CN107803890B (zh) 一种木板加工的生产线
CA1119937A (en) Method and apparatus for laminating panels
EP1281632B1 (en) Cushioning material for packaging and method and device for manufacturing the cushioning material
US3894908A (en) I-beam type truss joist forming apparatus with automated web infeed
JPH0442289B2 (es)
CN210939726U (zh) 胶合板自动排板组坯生产线
US20120024122A1 (en) Method and apparatus for cutting out balsa blanket parts
US11305511B2 (en) Engineered floor board
ES2259423T3 (es) Paleta de carton.
US3255067A (en) Machine for making plates composed of inlaid flooring elements
CN107848287B (zh) 用于制造片材单元的方法和机器
US5220994A (en) Process and apparatus for transporting workpieces with aligned edges on a low friction support platform
CN207564635U (zh) 一种木板加工的生产线
CN113086731A (zh) 瓦楞纸生产线用分切整理机构
ES2204586T3 (es) Metodo para el encolado de listones de madera para producir bloques combinados de listones y maquina adecuada para ralizar dicho metodo.