ES2225866T3 - Procedimiento y aparato para controlar el motor de elevacion de un ascensor. - Google Patents

Procedimiento y aparato para controlar el motor de elevacion de un ascensor.

Info

Publication number
ES2225866T3
ES2225866T3 ES96901363T ES96901363T ES2225866T3 ES 2225866 T3 ES2225866 T3 ES 2225866T3 ES 96901363 T ES96901363 T ES 96901363T ES 96901363 T ES96901363 T ES 96901363T ES 2225866 T3 ES2225866 T3 ES 2225866T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signal
speed
elevator
control
landing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96901363T
Other languages
English (en)
Inventor
Arvo Pakarinen
Jarmo Maenpaa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kone Corp
Original Assignee
Kone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FI950426A external-priority patent/FI111930B/fi
Priority claimed from FI950427A external-priority patent/FI111931B/fi
Application filed by Kone Corp filed Critical Kone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2225866T3 publication Critical patent/ES2225866T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B1/00Control systems of elevators in general
    • B66B1/24Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration
    • B66B1/28Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration electrical
    • B66B1/30Control systems with regulation, i.e. with retroactive action, for influencing travelling speed, acceleration, or deceleration electrical effective on driving gear, e.g. acting on power electronics, on inverter or rectifier controlled motor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Elevator Control (AREA)

Abstract

PARA CONTROLAR EL MOTOR DE IZAR (5) DE UN ELEVADOR QUE INCLUYE UN NUMERO DE PLATAFORMAS (8) Y EN LOS QUE INCLUYE UN NUMERO DE PLATAFORMAS (8) Y EN LOS QUE LA POTENCIA DE TRANSMISION DEL MOTOR SE GENERA USANDO UNA REFERENCIA DE VELOCIDAD Y UNA SEÑAL ANGULAR PROPORCIONAL AL GIRO DEL MOTOR DE IZAR COMO UNA SEÑAL DE REALIMENTACION. LA POSICION DE LA CABINA DEL ELEVADOR (1) RESPECTO A LA PLATAFORMA (8) SE MIDE USANDO UN DETECTOR (10) COLOCADO EN LA CABINA DE ELEVADOR. EL DETECTOR PRODUCE UNA SEÑAL DE POSICION PROPORCIONAL A LA DIFERENCIA DE ALTURA ENTRE LA PLATAFORMA Y EL SUELO DE LA CABINA DEL ELEVADOR. AL UTILIZAR ESTA SEÑAL DE POSICION CONTINUA,SE GENERA UNA REFERENCIA PARA CONTROLAR EL MOTOR DE IZAR CUANDO LA CABINA ESTA EN O CERCA DE LA PLATAFORMA.

Description

Procedimiento y aparato para controlar el motor de elevación de un ascensor.
El presente invento se refiere a un método de controlar el motor de elevación de un ascensor como se define en el preámbulo de la reivindicación 1 y a un ascensor como se define en el preámbulo de la reivindicación 10.
Se tropieza con problemas a la hora de controlar la velocidad de un ascensor cuando éste se mueve a baja velocidad mientras se aproxima a un rellano con el fin de pararse en él o cuando parte de él. El comienzo del movimiento del ascensor debe ser suave y estar libre de sacudidas. Con el fin de permitir que la cabina del ascensor, en particular, comience a moverse de manera suave y sin sacudidas, el motor de elevación del ascensor es controlado, usualmente, empleando una referencia de velocidad ajustada con este fin y un controlador de velocidad con realimentación. El elemento de realimentación utilizado es, típicamente, un tacómetro que mide la velocidad a partir del árbol del motor, dando un voltaje o una frecuencia de impulsos proporcional a la velocidad. El elemento de realimentación empleado usualmente en el controlador de velocidad del ascensor es un tacómetro de tensión continua cuya tensión de salida es directamente proporcional a la velocidad de rotación del motor, que puede utilizarse para determinar la velocidad del ascensor en dirección vertical. El control de la velocidad del ascensor constituye un problema cuando éste se mueve a baja velocidad mientras se acerca a un rellano con el fin de detenerse en él o cuando parte de él. En el caso de ascensores con engranajes, la transición desde una condición de fricción estática a una condición en la que predomina la fricción cinética, es particularmente difícil de gestionar. La cabina del ascensor no siempre se mueve como sería de esperar cuando se observa la velocidad del árbol del motor. Las guías del ascensor, especialmente las guías deslizantes, pueden estar tan apretadas que, para superar la fricción estática al partir el ascensor, se requiere un considerable par motor "extra" antes de que el árbol del motor comience a girar. Esto se aplica, también, a la maquinaria de elevación, en la que ha superarse la fricción estática de los cojinetes. La fricción interna de los cojinetes y de la maquinaria de elevación es especialmente significativa en ascensores con engranajes. Se presenta fácilmente una situación en la que la referencia de velocidad y, con frecuencia, también la diferencia de velocidad, resulta ser francamente grande antes de vencer la fricción estática. Es prácticamente imposible corregir cualesquiera vibraciones de gran magnitud de la cabina del ascensor si la corrección se basa en la observación del giro del árbol del motor. Cuando la cabina del ascensor comience finalmente a moverse, no es posible, detectando la velocidad del árbol del motor, evitar que se sienta una sacudida de la cabina. Esto es especialmente cierto si, debido al alargamiento de los cables, se almacena energía en los cables del ascensor y ésta es luego descargada cuando la fricción estática pasa a convertirse en fricción cinética, de menor magnitud que la fricción estática. El problema puede considerarse como originado por la ausencia de información de realimentación correcta, suficientemente exacta y generada en el momento adecuado acerca de la posición y/o de la condición de movimiento de la cabina del ascensor.
Cuando comienza a moverse el ascensor, debe haber una forma de reducir el par a tiempo desde el nivel necesario para vencer la fricción estática hasta un valor correspondiente a la condición de movimiento de la cabina y la fricción cinética del sistema, pero como tampoco se dispone de información directa acerca de la medida de la velocidad de la cabina si no solamente de una señal tacométrica que no puede incluir datos relativos al alargamiento de los cables ni otras diferencias predominantes en el sistema entre los datos del tacómetro y la condición de movimiento real de la cabina, es probable que el motor continúe generando el par correspondiente a la fricción estática más tiempo del necesario. De este modo, cuando la cabina empieza a moverse, el sistema produce fácilmente una sacudida al arrancar que, luego, continúa en forma de oscilación decreciente.
Para proporcionar una solución al problema relacionado con las sacudidas y la oscilación al arrancar, se ha propuesto colocar un acelerómetro en la cabina. En este caso, la señal de aceleración obtenida a partir del acelerómetro sería convertida en una señal de velocidad de la cabina, que se utilizaría además para ajustar la velocidad de la cabina en lugar de la velocidad del árbol del motor. No obstante, el acelerómetro es un componente costoso y sensible y su señal de salida exige un amplificador de gran calidad para conseguir una señal fiable.
El ajuste usual durante el arranque de un ascensor supone el uso de un dispositivo de ponderación electrónico que mida el par de torsión en el árbol del motor mediante zapatas de freno. La salida del dispositivo de ponderación es hecha pasar a un regulador que controla el par del motor de tal manera que anule el par resultante de la carga, dicho de otro modo que el par que actúe sobre el dispositivo de ponderación se ajuste a cero. Sin embargo, este tipo de ajuste en el arranque exige soluciones de zapatas de freno mecánicas costosas para la maquinaria, los elementos del dispositivo de ponderación son susceptibles a las averías, y, siempre, antes de utilizar un ascensor, ha de calibrarse la electrónica del dispositivo de ponderación para adaptarla al ascensor particular.
Uno de los factores generadores de problemas es la ausencia de datos de posición suficientemente correctos cuando el ascensor se mueve cerca de un rellano a baja velocidad, es decir, casi a velocidad 0. Si bien la señal del tacómetro proporciona una resolución francamente buena en cuanto a los datos de velocidad, incluso para velocidad bajas, los datos de posición obtenidos a través de cálculos realizados a partir de la señal tacométrica, pueden diferenciarse claramente de los relativos a la posición real de la cabina del ascensor.
El documento US 4.515.247 describe un sistema de ascensor de acuerdo con el preámbulo de las reivindicaciones 1 y 10. En este sistema, la salida de accionamiento del motor se controla utilizando una señal de realimentación que depende de la magnitud de una señal de velocidad angular relacionada con una referencia de velocidad proporcional al giro del motor de elevación. Además, la posición de la cabina del ascensor con relación al rellano se mide utilizando un perceptor montado en la cabina del ascensor y destinado a proporcionar una señal de posición que es proporcional a la diferencia de altura entre el rellano y el suelo de la cabina del ascensor.
Para satisfacer las necesidades y resolver los problemas descritos en lo que antecede, se presentan, como invento, un ascensor y un método de controlar el motor de elevación de un ascensor. El método del invento se caracteriza por el contenido de la parte caracterizante de la reivindicación 1. El ascensor del invento se caracteriza por el contenido de la parte caracterizante de la reivindicación 10. Realizaciones particulares del invento se caracterizan por las particularidades contenidas en las otras reivindicaciones.
Las ventajas que se consiguen mediante el invento incluyen las siguientes:
-
La solución del invento resulta fácil de incorporar en la práctica utilizando modernos sistemas de control basados en microprocesadores.
-
La sacudida que se produce durante el arranque cuando el ascensor comienza a moverse se elimina o, por lo menos, se reduce de manera clara.
-
Como el controlador de velocidad recibe realimentación acerca de la posición y de la velocidad de la cabina durante todo el proceso de arranque, se detecta por ejemplo el momento en que se vence la fricción estática de las zapatas de guía deslizantes de la cabina incluso con un ligero movimiento de la cabina. Esto hace posible ajustar el par del motor a tiempo a un valor correspondiente a la condición de velocidad de la cabina.
-
Pueden eliminarse las posibles oscilaciones posteriores originadas por una sacudida durante el arranque ajustando activamente el motor sobre la base de información real.
-
Puede conseguirse un ajuste preciso y rápido en el arranque sin recurrir a electrónica adicional costosa.
-
El freno operativo, tanto si está incorporado en el motor como si está incorporado en forma de parte separada, no tiene que estar provisto de elementos de dispositivo de ponderación, evitándose así la necesidad de su calibración.
-
El invento resulta perfectamente adecuado para utilizarlo en la nivelación.
-
Al partir de un rellano, se obtiene rápidamente una correcta señal de realimentación acerca del movimiento del ascensor.
-
Incluso a bajas velocidades, pueden obtenerse datos relativos a la velocidad de la cabina mediante cálculos realizados a partir de los datos de posición de la cabina sin utilizar costosos detectores adicionales.
-
El invento es aplicable en proyectos de modernización de ascensores, permitiendo mejorar de manera sencilla las características de comportamiento de los ascensores relacionadas con la llegada a un rellano y la partida desde un rellano.
En lo que sigue, se describe el invento con ayuda de un ejemplo de aplicación haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Fig. 1 presenta un diagrama de un ascensor que incorpora el invento,
la Fig. 2 ofrece una señal proporcionada por un perceptor del tipo de transductor lineal,
la Fig. 3 ilustra una realización del invento en forma de diagrama de bloques sencillo,
la Fig. 4 presenta un diagrama de bloques de otra realización del invento,
la Fig. 5 muestra un diagrama de bloques de todavía otra realización del invento, y
la Fig. 6 presenta otra realización del invento en forma de diagrama de bloques sencillo.
El perceptor lineal es un componente que proporciona una corriente u otra señal proporcional a la distancia existente entre el perceptor y un punto de referencia. En el presente invento, esta señal se utiliza en el ajuste de la deceleración y en el control del arranque del ascensor. Utilizando un perceptor lineal, pueden medirse la posición y la velocidad del ascensor cuando éste se encuentra dentro de un intervalo de distancia dado respecto al rellano, y el resultado se utiliza como señal de realimentación en el control del motor de elevación del ascensor. Cuando el ascensor está siendo preparado para su arranque y se abren los bastidores de freno, los datos de posición obtenidos a partir del perceptor lineal pueden utilizarse para controlar el motor de elevación de manera que este mantenga a la cabina del ascensor inmóvil hasta que se suelte el freno y el ascensor comience a desplazarse de acuerdo con un control. Un perceptor lineal preferido aplicable es el perceptor del tipo VAC VACUUMSCHMELZE T 60500-X5810-X010-51, que proporciona una señal lineal proporcional a la posición del perceptor con relación a un imán que actúa como punto de referencia de posición en una distancia de desplazamiento de 150 mm.
La Fig. 1 es una representación diagramática de un ascensor. Suspendidos de cables 3 de elevación hay una cabina 1 de ascensor y un contrapeso 2. Los cables de elevación corren en torno a la polea de tracción 4 de la máquina elevadora. La polea de tracción es accionada por un motor de elevación 5. El giro de la polea de tracción es vigilado por medio de un tacómetro 6 que está situado en el árbol 7 que es hecho girar por el motor de elevación. El ascensor sirve a varios rellanos 8. En conjunto con los rellanos hay puntos de referencia de posición consistentes en imanes 9, estando provisto cada rellano, preferiblemente, de uno de ellos. Situado en la cabina del ascensor hay un perceptor 10 del tipo de transductor lineal que genera una señal dependiente de las posiciones relativas del perceptor y del imán uno con respecto a otro. El perceptor y el imán están situados uno con relación a otro y con respecto a la cabina del ascensor y el rellano de manera que se obtenga una señal lineal cuando el umbral de la cabina y el umbral del rellano se encuentran dentro de un intervalo de distancia dado uno con respecto a otro. Conjuntamente con la polea 4 de tracción hay una superficie 11 de freno para la zapata 12 de freno del freno operativo del ascensor.
La Fig. 2 representa la señal 13 proporcionada por un perceptor del tipo de transductor lineal típico situado en la cabina del ascensor cuando éste está desplazándose a una velocidad constante pasando por un piso. La señal obtenida se presenta en función del tiempo. De esta manera, se mide la posición de la cabina del ascensor en movimiento en el pozo del ascensor con relación al rellano utilizando un perceptor que está situado en la cabina del ascensor y que proporciona una señal de posición proporcional a la diferencia de altura existente entre el rellano y el piso de la cabina del ascensor. Utilizando la señal de posición, es posible generar una referencia para controlar el motor de elevación en el rellano y cerca de él. Incluso si la señal de posición obtenida a partir del perceptor lineal fuese convertida por medio de un convertidor analógico a digital a una forma utilizable por un controlador digital, la señal convertida sería sustancialmente continua en cuanto a las características de movimiento del ascensor y a su ajuste. Por ejemplo, utilizando una conversión de 10 bitios con un perceptor cuya longitud fuese de 150 mm, se conseguiría una resolución de posición de aproximadamente 0,15 mm. Tal resolución de posición significa que aún cuando la señal en su forma convertida cambiase realmente de manera escalonada, resulta ser prácticamente una señal de variación continua en cuanto al ajuste de posición.
La Fig. 3 presenta una realización del invento en forma de sencillo diagrama de bloques. Cuando el ascensor está comenzando a moverse, los datos 21 de distancia proporcionados por el perceptor 10 lineal, están siendo leídos y utilizados por el sistema de control del motor para generar una referencia de velocidad; en otras palabras, se está vigilando de manera directa la posición de la cabina 1 con relación al rellano 8. La salida 25 de una unidad 22 de servocontrol PI, es decir, el accionamiento del motor, se ajusta sobre la base de la señal tacométrica 23 y de la referencia 24 de velocidad. En una unidad 26 de cambio de escala de la señal de realimentación de distancia, los datos 21 de distancia se cambian de escala para obtener una señal s adecuada para la generación de una referencia de velocidad. Esta señal s es una variable en la función V_{ref} = f(s), cuyo valor instantáneo es la referencia de velocidad instantánea. Durante el arranque, el uso de una señal 21 de distancia como ayuda para formar una referencia 24 de velocidad tiene el efecto de que, cuando por ejemplo la distancia hasta el rellano comienza a aumentar desde cero en la dirección positiva, al motor 5 se le alimenta una referencia de velocidad que obliga a la cabina del ascensor a volver a su posición primitiva. Por tanto, cuanto mayor sea la distancia positiva desde el rellano, mayor será la referencia de velocidad negativa a alimentar al accionamiento del motor. Al mismo tiempo, se suelta el freno 12. El freno es, preferiblemente, un freno del tipo de liberación lenta; en otras palabras, tarda más el freno en ser liberado que el tiempo que transcurriría antes de la ocurrencia de un cambio de los datos de realimentación cuando comienza a moverse el ascensor. Una vez que se ha soltado el freno 12, el ascensor puede ser accionado con la referencia de velocidad normal utilizando un tacómetro de corriente continua o similar para proporcionar la realimentación de velocidad. La señal s obtenida cambiando de escala a partir de los datos 21 de distancia se utiliza para el ajuste de arranque cuando se está soltando el freno. Una vez suelto el freno, se ajusta el movimiento del ascensor y éste es accionado sobre la base de una referencia de velocidad generada en forma usual.
La Fig. 4 presenta otra realización del invento en forma de diagrama de bloques sencillo. En esta realización, se selecciona la primera de señales de realimentación diferentes por ser la más adecuada para la condición de movimiento y la posición del ascensor. La selección de realimentación se realiza mediante una unidad 126 de selección de realimentación y de cambio de escala, que selecciona la señal tacométrica 127 o la señal 121 de perceptor lineal para uso como señal 123 de realimentación. Dependiendo de la selección de la señal de realimentación se toma una decisión acerca de si el motor ha de ser controlado principalmente sobre la base del control de posición o sobre la base del control de velocidad, seleccionándose también por tanto si el ascensor ha de ser accionado sobre la base de la referencia 128 de posición o sobre la base de la referencia 124 de velocidad. Un método ventajoso consiste en cambiar de la realimentación de posición a la realimentación de velocidad después de que el ascensor ha avanzado en una distancia prefijada desde el nivel de arranque o después de haber transcurrido un período de tiempo prefijado. La decisión puede tomarse también sobre otras bases. Al llegar al piso de destino, el cambio de realimentación de velocidad a realimentación de posición puede efectuarse, por ejemplo, después de haberse establecido, a partir de la señal tacométrica, que la cabina del ascensor se encuentra a una distancia del rellano tal que el perceptor lineal generará una señal lineal. La unidad 126 de selección y de cambio de escala se ocupa también de adaptar la señal al circuito de control del motor en la forma requerida. El tacómetro 6 proporciona una señal 127 proporcional a la velocidad del motor de elevación, que es utilizada como señal de realimentación durante la mayor parte del paso de la cabina 1 del ascensor desde el piso de arranque al piso de destino.
Cuando el ascensor abandona un piso, se leen los datos de distancia 121 relacionados con la cabina 1 del ascensor proporcionados por el perceptor 10 lineal para ser utilizados como realimentación en el control del motor. Cuando el ascensor está partiendo, se ajusta la salida 125 de la servounidad 122 de controlador PI del sistema de control del motor para llevar a cabo el control de la posición sobre la base de la referencia 128 de posición y la señal 123 de realimentación seleccionada basándose en los datos 121 de distancia. Cuando el ascensor comienza a ponerse en marcha ocurre lo siguiente. El controlador de posición compara los datos de posición basándose en la señal de perceptor lineal para la referencia de posición y, basándose en la diferencia existente entre la referencia de posición y los datos de posición, emite como salida una referencia de par para el motor. Al arrancar, se aplica una referencia de posición cero en primer lugar hasta que se suelta el freno. Se obtiene la realimentación a partir del perceptor lineal. Después de esto, el sistema comienza a cambiar la referencia de posición de manera que la cabina del ascensor se moverá con una aceleración y un cambio de aceleración prefijados. El movimiento del árbol del motor puede diferenciarse del movimiento correspondiente de la cabina del ascensor, pero durante el arranque, resulta importante conseguir un movimiento suave y libre de sacudidas de la cabina. Una vez que se ha puesto en marcha el ascensor, en un punto prefijado o cuando se haya alcanzado el fin del margen del perceptor lineal, el sistema cambia de un control de ajuste de posición a un control de ajuste de velocidad. La señal de realimentación es tomada ahora del tacómetro. Para este cambio, el término integral para el control de posición es transferido al término integral para el control de velocidad y se fija el valor inicial de la referencia de velocidad al valor de velocidad predominante medido a partir del árbol del motor por el tacómetro.
El diagrama de bloques de la Fig. 5 presenta una realización diferente del invento. La salida 225 de control del motor es generada en la unidad 222 de accionamiento. La unidad de accionamiento es controlada por las referencias 202 y 201 basándose en posición y velocidad. La unidad 222 de accionamiento es controlada mediante el uso de la referencia 202 o de la referencia 201 o por el efecto combinado de las referencias 202 y 201, dependiendo de la posición y de la condición de movimiento de la cabina del ascensor. La referencia 202 basada en la velocidad es generada por un controlador 212 de velocidad y la referencia basada en la posición es generada en un controlador 211 de posición. La señal 227 de velocidad obtenida a partir del tacómetro 6 es realimentada al controlador 212 de velocidad y la señal 221 de posición obtenida a partir del perceptor lineal 10 es realimentada al controlador 211 de posición. El controlador 212 de velocidad es controlado por medio de una referencia 224 de velocidad almacenada en la memoria 210 o generada por separado. Por integración, una unidad integradora 228 genera, a partir de la referencia de velocidad una referencia 223 de posición que se utiliza para controlar el controlador 211 de posición. La señal 227 de velocidad es utilizada para controlar la generación de factores de ponderación relativos k1 y k2 para control de posición y de control de velocidad. La ponderación del control de posición y del control de velocidad se efectúa como sigue. Cuando la cabina del ascensor se mantiene parada en un rellano 8, el factor de ponderación k1 para el control de posición es 1 y el factor de ponderación k2 para el control de velocidad es 0. Cuando la velocidad del ascensor aumenta de cero a un límite prefijado, los factores de protección cambian pasando del valor 1 al valor 0 y del valor 0 al valor 1. Al inicio de un recorrido, la velocidad límite prefijada se alcanza siempre antes de que la cabina del ascensor haya sobrepasado el punto hasta el cual se extiende el margen lineal del perceptor lineal. La ponderación 226 es controlada por la señal 227 de velocidad obtenida a partir del tacómetro. La suma del factor k1 de ponderación para el control de posición y del factor k2 de ponderación para el control de velocidad, es igual a 1. Preferiblemente, k1 se reduce y k2 se aumenta de manera progresiva a medida que cambia la velocidad de cero hasta el límite de velocidad prefijado. Para velocidades superiores al límite prefijado, k1 = 0 y k2 = 1.
Cuando la cabina del ascensor se encuentra entre pisos fuera del margen linealmente dependiente de la posición de la señal 13 del perceptor lineal, el movimiento de la cabina del ascensor es controlado exclusivamente por regulación de la velocidad, aún cuando la velocidad sea baja.
La Fig. 6 presenta un sencillo diagrama de bloques de otra realización del invento. En esta realización, se selecciona aquella de las señales de realimentación de velocidad que mejor se adecúe a la posición y a la condición de movimiento del ascensor. La selección de realimentación se realiza mediante la unidad 326 de selección de realimentación y cambio de escala que selecciona la señal tacométrica 327 o la señal 321 de perceptor lineal para utilizarla como señal de realimentación 323. Cuando el ascensor está partiendo de un piso, la decisión de cambiar de realimentación de posición a realimentación de velocidad puede tomarse, por ejemplo, una vez que se ha alcanzado una distancia prefijada desde el piso de partida o una vez que ha transcurrido un periodo de tiempo prefijado a contar desde el momento del arranque. Al llegar al piso de destino, el cambio de realimentación de velocidad a realimentación de posición puede efectuarse, por ejemplo, una vez que se ha establecido, a partir de la señal tacométrica, que la cabina del ascensor se encuentra a una distancia del rellano tal que el perceptor lineal generará una señal lineal.
La unidad 326 de selección y cambio de escala se ocupa también de adaptar la señal en la forma requerida al circuito de control del motor. El tacómetro 6 genera una señal 327 proporcional a la velocidad del motor de elevación, que es utilizada como señal de realimentación durante la mayor parte del paso de la cabina 1 del ascensor desde el piso de arranque hasta el piso de destino. Cuando el ascensor deja un piso o se está parando en él, los datos de distancia 321 relacionados con la cabina 1 del ascensor proporcionados por el perceptor lineal 10 están siendo leídos para ser utilizados como realimentación en el control del motor.
En cada rellano 8, puede leerse de manera precisa la distancia recorrida por la cabina 1 merced al perceptor lineal 10. Como el tiempo que tarda la cabina en moverse en esta distancia también es conocido, dado el número de períodos de ajuste de la velocidad puede calcularse la velocidad de la cabina. Como esta velocidad es cambiada de escala en forma adecuada y utilizada como realimentación en el controlador de velocidad, es decir, como realimentación en la servounidad 322 de controlador PI del sistema de control del motor, la salida 325 de la servounidad 322 de controlador PI se ajusta sobre la base de la señal de realimentación 323 seleccionada y la referencia 324 de velocidad.
Es evidente, para un experto en la técnica, que las realizaciones del invento no están limitadas a los ejemplos descritos en lo que antecede sino que pueden hacerse variar dentro del alcance de las reivindicaciones que se ofrecen a continuación. Por ejemplo, la disposición utilizada para medir la distancia en un rellano puede basarse en otros métodos, por ejemplo, el uso de un perceptor óptico de posición, en lugar de la detección de un campo magnético. Es evidente además para un experto en la técnica que el accionamiento del motor puede configurarse de manera diferente. También es evidente que aunque los ejemplos presentados describen fundamentalmente el invento con respecto a la partida de un ascensor desde un piso, el invento también es aplicable al control de la parada del ascensor en un piso.

Claims (18)

1. Método de controlar el motor (5) de elevación de un ascensor para proporcionar acceso a una pluralidad de rellanos (8), que comprende las operaciones de:
-
aplicar una señal de realimentación para controlar la salida (25, 125, 225, 325) de accionamiento del motor, dependiendo dicha señal de la magnitud de una señal de velocidad angular relacionada con una referencia de velocidad y/o con una señal (23, 127, 227, 327) de desplazamiento angular proporcional a la rotación del motor de elevación, y
-
medir la posición de la cabina (1) del ascensor con relación al rellano (8) utilizando un perceptor (10) montado en la cabina del ascensor y destinado a proporcionar una señal de posición (21, 121, 221, 321) proporcional a la diferencia de altura existente entre el rellano y el pozo de la cabina del ascensor,
caracterizado porque dicho perceptor (10) está destinado a proporcionar una señal de posición sustancialmente continua, incluyendo además dicho método las operaciones de:
-
utilizar dicha señal de posición sustancialmente continua para generar una señal de referencia o de realimentación; y
-
aplicar dicha señal de referencia o de realimentación para controlar el motor de elevación sólo cuando la cabina se encuentre en un rellano o cerca de él.
2. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque cuando la cabina del ascensor está partiendo de un rellano o está deteniéndose en un rellano, se utiliza una referencia de posición en la generación de la salida de accionamiento del motor cuando la cabina se encuentra en el rellano o cerca de él, y porque se obtiene la realimentación para el control del motor de elevación a partir de la señal (127, 227) de velocidad cuando se utiliza la referencia de velocidad y a partir de la señal de posición (121, 221) cuando se utiliza la referencia de posición.
3. Método de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque la elección entre el control basado en la referencia (128, 223) de posición y el control basado en la referencia (124, 224) de velocidad se cambia sobre la base de la distancia entre la cabina (1) del ascensor y el rellano (8).
4. Método de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque la elección entre el control basado en la referencia (128, 223) de posición y el control basado en la referencia (124, 224) de velocidad se cambia sobre la base de la velocidad de la cabina (1) del ascensor.
5. Método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 2-4, caracterizado porque el control del motor de elevación se cambia entre un control basado en la referencia (128, 223) de posición y un control basado en la referencia (124, 224) de velocidad mediante un control basado en una referencia de posición y mediante un control basado en una referencia de velocidad.
6. Método de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque cuando la cabina del ascensor está partiendo de un rellano o está deteniéndose en un rellano, se genera una referencia (25, 125, 225, 325) para el control del motor de elevación con ayuda de la señal de posición y porque la señal de posición se considera como una señal continua y que puede variar de manera continuada.
7. Método de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la señal de posición se utiliza como señal de realimentación en el control del motor de elevación.
8. Método de acuerdo con las reivindicación 7, caracterizado porque la señal de posición se selecciona para utilizarla como señal de realimentación cuando el ascensor se está moviendo a baja velocidad cerca de un rellano mientras que, de otra manera, se selecciona la señal de velocidad.
9. Método de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la señal de posición es utilizada para generar una referencia de velocidad
(V_{ref}=f(s)).
10. Ascensor para servir a una pluralidad de rellanos (8) y que incluye un aparato para controlar su motor (5) de elevación, incluyendo dicho aparato de control:
medios perceptores para percibir en el motor de elevación por lo menos una de entre la velocidad angular (23, 127, 227, 327) y un desplazamiento angular proporcional a la rotación del árbol de accionamiento y para alimentar una o más señales representativas de la misma;
medios generadores de señal para recibir dicha al menos una señal percibida y para generar, con relación a una señal de referencia correspondiente, una señal de realimentación a partir de ella;
medios de control para controlar la salida de accionamiento (25, 125, 225, 325) de dicho motor de elevación de acuerdo con dicha señal de realimentación; y
medios generadores de señales de posición que comprenden al menos un punto de referencia de posición unido de manera inmóvil en el pozo de ascensor en relación con un rellano (8), y un perceptor (10) montado en la cabina del ascensor, estando destinados dichos medios generadores de señal de posición de modo que, en uso, dicho perceptor mide la posición de la cabina con relación al punto de referencia de posición,
caracterizado porque dicho perceptor proporciona una señal de posición sustancialmente continua (21, 121, 221, 321) proporcional a la diferencia de altura existente entre el rellano y el piso de la cabina del ascensor; por lo que dichos medios de control reciben dicha señal de posición (21, 121, 221, 321) sustancialmente continua procedente de dicho perceptor (10) con el fin de realizar el control sobre el motor de elevación cada vez que la cabina del ascensor se encuentra en un rellano o cerca de él.
11. Ascensor de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque en cada rellano (8) hay previsto un punto (9) de referencia de posición.
12. Ascensor de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque la salida de accionamiento del motor puede ser controlada sobre la base de la referencia de posición cuando la cabina se encuentra en un rellano o cerca de él, y porque la realimentación se obtiene a partir de la señal de velocidad (127, 227, 327) cuando se utiliza la referencia de velocidad y a partir de la señal de posición (121, 221, 321) cuando se utiliza la referencia de posición.
13. Ascensor de acuerdo con la reivindicación 10 o la reivindicación 12, caracterizado porque la señal de posición es la señal de realimentación en el control del motor de elevación.
14. Ascensor de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque el aparato comprende una unidad (126, 326) destinada a seleccionar la señal de velocidad o la señal de posición para uso como señal de realimentación (123, 323).
15. Ascensor de acuerdo con la reivindicación 10 o la reivindicación 12, caracterizado porque la referencia de velocidad (V_{ref} = f(s)) se forma en función de la señal de posición.
16. Ascensor de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 11-15, caracterizado porque el aparato comprende una unidad prevista para seleccionar la señal de velocidad o la señal de posición para uso como señal de realimentación y la referencia de velocidad o la referencia de posición para uso como referencia.
17. Ascensor de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 11-16, caracterizado porque para el control del accionamiento del motor, el aparato comprende un controlador de posición que utiliza realimentación de posición y un controlador de velocidad que utiliza realimentación de velocidad y una unidad (226) prevista para proporcionar una ponderación al efecto relativo del controlador de posición y del controlador de velocidad.
18. Ascensor de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10-17, caracterizado porque el sistema de tratamiento de señales del aparato trata la señal de posición (13) como una señal continua y que puede variar continuamente.
ES96901363T 1995-01-31 1996-01-30 Procedimiento y aparato para controlar el motor de elevacion de un ascensor. Expired - Lifetime ES2225866T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI950426 1995-01-31
FI950426A FI111930B (fi) 1995-01-31 1995-01-31 Menetelmä ja laitteisto hissin nostomoottorin ohjaukseen
FI950427A FI111931B (fi) 1995-01-31 1995-01-31 Laitteisto ja menetelmä nostomoottorin ohjaukseen hississä
FI950427 1995-01-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225866T3 true ES2225866T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=26159899

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96901363T Expired - Lifetime ES2225866T3 (es) 1995-01-31 1996-01-30 Procedimiento y aparato para controlar el motor de elevacion de un ascensor.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6050368A (es)
EP (1) EP0807084B1 (es)
AU (1) AU4541596A (es)
DE (1) DE69633220T2 (es)
ES (1) ES2225866T3 (es)
WO (1) WO1996023722A1 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4372397B2 (ja) * 2001-08-27 2009-11-25 インベンテイオ・アクテイエンゲゼルシヤフト レールストレッチの状態を測定する方法および装置
FI113365B (fi) * 2003-02-27 2004-04-15 Kone Corp Hissinohjausmenetelmä ja menetelmän toteuttava laitteisto
FI113754B (fi) * 2003-09-10 2004-06-15 Kone Corp Hissin ohjaus
EP1944944A1 (en) 2007-01-12 2008-07-16 Thomson Licensing System and method for combining pull and push modes
FI119508B (fi) * 2007-04-03 2008-12-15 Kone Corp Vikaturvallinen tehonohjauslaitteisto
WO2010070378A1 (en) 2008-12-19 2010-06-24 Otis Elevator Company Elevator door frame with electronics housing
JP5841173B2 (ja) * 2011-01-13 2016-01-13 オーチス エレベータ カンパニーOtis Elevator Company 加速度計を用いて位置を決定する装置および方法
KR20130137670A (ko) 2011-02-28 2013-12-17 오티스 엘리베이터 컴파니 승강장 구역에서의 엘리베이터 차체 이동 제어
CN102275788A (zh) * 2011-06-14 2011-12-14 中国矿业大学 三段式速度给定矿井提升机控制方法及装置
CN105073614B (zh) * 2013-02-21 2017-11-14 奥的斯电梯公司 用于电梯系统的低剖面驱动单元
SG11201806441PA (en) 2016-01-29 2018-08-30 Magnetek Inc Method and apparatus for controlling motion in a counterbalancing system
JP2019113992A (ja) * 2017-12-22 2019-07-11 カシオ計算機株式会社 飛行装置、飛行装置の制御方法及びプログラム
US11673769B2 (en) * 2018-08-21 2023-06-13 Otis Elevator Company Elevator monitoring using vibration sensors near the elevator machine
DE102019217645A1 (de) * 2019-11-15 2021-05-20 Robert Bosch Gmbh Vorrichtung zur Anordnung in einem Fahrzeug sowie ein Fahrzeug mit solch einer Vorrichtung
US10906774B1 (en) * 2020-06-03 2021-02-02 Scott Akin Apparatus for elevator and landing alignment
US11888430B2 (en) 2021-05-17 2024-01-30 Magnetek, Inc. System and method of increasing resolution of position feedback for motor control

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH479479A (fr) * 1967-08-08 1969-10-15 Inventio Ag Procédé de commande d'un ascenseur à grande vitesse et appareil mettant en oeuvre ce procédé
US4042068A (en) * 1975-06-25 1977-08-16 Westinghouse Electric Corporation Elevator system
JPS58135075A (ja) * 1982-02-08 1983-08-11 三菱電機株式会社 エレベ−タの終端階減速装置
US4515247A (en) * 1984-02-09 1985-05-07 Westinghouse Electric Corp. Elevator system
US4776434A (en) * 1987-07-29 1988-10-11 Westinghouse Electric Corp. Method and apparatus for smoothly stopping an elevator car at a target floor
JPH0455273A (ja) * 1990-06-22 1992-02-21 Mitsubishi Electric Corp エレベータの制御装置
US5424498A (en) * 1993-03-31 1995-06-13 Otis Elevator Company Elevator start jerk removal
JP3628356B2 (ja) * 1993-09-29 2005-03-09 オーチス エレベータ カンパニー エレベータかご位置検出装置
JP3170151B2 (ja) * 1994-08-24 2001-05-28 株式会社東芝 エレベータの制御装置
US5635688A (en) * 1994-10-31 1997-06-03 Otis Elevator Company Start jerk reduction for an elevator
US5783784A (en) * 1996-11-19 1998-07-21 Otis Elevator Company Differential reflectometery for position reference in an elevator system

Also Published As

Publication number Publication date
EP0807084A1 (en) 1997-11-19
US6050368A (en) 2000-04-18
AU4541596A (en) 1996-08-21
DE69633220T2 (de) 2005-01-13
DE69633220D1 (de) 2004-09-30
EP0807084B1 (en) 2004-08-25
WO1996023722A1 (en) 1996-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2225866T3 (es) Procedimiento y aparato para controlar el motor de elevacion de un ascensor.
ES2608754T3 (es) Control de movimiento de un sistema de ascensor
ES2373105T3 (es) Método para probar la condición de los frenos de un ascensor.
ES2896407T3 (es) Procedimiento para controlar un ascensor y un ascensor
JP3936578B2 (ja) エレベータ巻上機・制御システム
KR100314143B1 (ko) 크레인의 로드와 로딩부 제어 장치 및 제어 방법
JP4368854B2 (ja) エレベータ装置
ES2546622T3 (es) Instalación de ascensor con una cabina de ascensor y un dispositivo de freno para detener la cabina de ascensor en un modo de funcionamiento especial y procedimiento para detener una cabina de ascensor en el modo de funcionamiento especial
FI953153A (fi) Vetopy¦rähissi
JPWO2004050523A1 (ja) エレベーター制御システム
US11724910B2 (en) Monitoring of conveyance system vibratory signatures
EP3575258A1 (en) Wireless sensor for conveyance system monitoring
ES2200928T3 (es) Maquina de elevacion de ascensor.
EP3566993B1 (en) Synchronization based on distance of magnet assembly to rail
JP4322960B2 (ja) エレベータの減速方法および装置
US4434873A (en) Electric elevator car driving device
ES2627585T3 (es) Procedimiento para determinar el factor del momento de inercia de una disposición de motor de una instalación de ascensor
JPH0684233B2 (ja) エレベーター装置及びその運転制御方法
CN109455586A (zh) 多厢电梯
EP0753478B1 (en) Procedure for stopping an elevator at a landing
ATE27134T1 (de) Mess- und steuereinrichtung fuer an seilen befestigte lasten, insbesondere fuer theaterpunktzuege.
ES2277248T3 (es) Metodo para controlar el dispositivo de extension en gruas.
FI96300C (fi) Hissin kerrokseen tulon säätölaite
EP0653372A2 (en) Rope compensation for elevator
JPH0725553A (ja) エレベータの制御システム