ES2225096T3 - Componente para una endoprotesis de articulacion. - Google Patents

Componente para una endoprotesis de articulacion.

Info

Publication number
ES2225096T3
ES2225096T3 ES00907398T ES00907398T ES2225096T3 ES 2225096 T3 ES2225096 T3 ES 2225096T3 ES 00907398 T ES00907398 T ES 00907398T ES 00907398 T ES00907398 T ES 00907398T ES 2225096 T3 ES2225096 T3 ES 2225096T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
component according
hole
pin
component
support pivot
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00907398T
Other languages
English (en)
Inventor
Roland Herzog
Maurizio Cortellessa
Markus Koller
Nicolas Zirngibl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomet Merck GmbH
Original Assignee
Biomet Merck GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biomet Merck GmbH filed Critical Biomet Merck GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2225096T3 publication Critical patent/ES2225096T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2/38Joints for elbows or knees
    • A61F2/3868Joints for elbows or knees with sliding tibial bearing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/30Joints
    • A61F2002/30001Additional features of subject-matter classified in A61F2/28, A61F2/30 and subgroups thereof
    • A61F2002/30316The prosthesis having different structural features at different locations within the same prosthesis; Connections between prosthetic parts; Special structural features of bone or joint prostheses not otherwise provided for
    • A61F2002/30329Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2002/30331Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit
    • A61F2002/30362Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementarily-shaped recess, e.g. held by friction fit with possibility of relative movement between the protrusion and the recess
    • A61F2002/30364Rotation about the common longitudinal axis
    • A61F2002/30365Rotation about the common longitudinal axis with additional means for limiting said rotation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2220/00Fixations or connections for prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2220/0025Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements
    • A61F2220/0033Connections or couplings between prosthetic parts, e.g. between modular parts; Connecting elements made by longitudinally pushing a protrusion into a complementary-shaped recess, e.g. held by friction fit

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Non-Disconnectible Joints And Screw-Threaded Joints (AREA)
  • Diaphragms For Electromechanical Transducers (AREA)
  • Dowels (AREA)

Abstract

Componente para una endoprótesis de articulación, que especialmente junto con un componente de fémur (26) forma una endoprótesis de articulación de rodilla con (A) un elemento de anclaje (14) que comprende una cara inferior (24), una cara superior plana (3) fundamentalmente paralela a la cara inferior, y un pivote de anclaje (2) situado esencialmente de manera perpendicular en la cara inferior (24) para la fijación en un hueso, estando el pivote de anclaje (2) destinado a ser implantado de manera fundamentalmente paralela al eje longitudinal de un hueso; (B) una placa intermedia (7) que comprende una superficie superior (9) con superficies de deslizamiento (15) para el alojamiento deslizable del componente de fémur (26) y una superficie inferior plana (8), pudiéndose desplazar la superficie inferior (8) por la cara superior (3) del elemento de anclaje (14); (C) comprendiendo el elemento de anclaje (14), perpendicularmente a la cara superior (3) y esencialmente centrado sobre la cara superior (3), un pivote de apoyo (4) con un eje longitudinal (18) que se aloja de forma rotatoria alrededor del eje longitudinal (18) en un orificio (12) correspondiente dispuesto principalmente en el centro de la superficie inferior (8) de la placa intermedia.

Description

Componente para una endoprótesis de articulación.
La presente invención está relacionada con un componente para una endoprótesis de articulación de rodilla de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1.
Especialmente en el caso de las prótesis de rodilla, estos componentes se componen de una pieza metálica que debe ser anclada en la tibia, una pieza de material plástico que se une a la pieza metálica de la prótesis, y una pieza metálica que se debe anclar en le fémur. La unión entre la pieza de la tibia y la pieza de material plástico puede ser fija o deslizable. Gracias a esta capacidad de desplazamiento plano existente entre los dos componentes se forma una superficie de deslizamiento de la prótesis de articulación de rodilla.
Una prótesis de articulación de este tipo, en particular una prótesis de articulación de rodilla, se conoce, por ejemplo, por el documento EP 0519 873 BÄHLER. Esta conocida prótesis de articulación de rodilla se compone fundamentalmente de una primera pieza de prótesis con medios para el anclaje en el fémur, una segunda pieza de prótesis con una superficie de deslizamiento y medios para el anclaje en la tibia, una pieza intermedia que se puede desplaza por la superficie de deslizamiento y un órgano de acoplamiento. El órgano de acoplamiento se apoya en la pieza de tibia donde gira libremente por medio de un pivote alojado en una perforación practicada en la pieza de tibia. Este órgano de acoplamiento posee además una guía de cola de milano curvada que engrana con una guía de cola de milano correspondiente en la pieza intermedia. Esta guía de cola de milano se encarga del movimiento guiado de la pieza intermedia en la superficie de deslizamiento. El desarrollo del movimiento de esta prótesis de articulación de rodilla conocida coincide, por consiguiente, en gran medida con el desarrollo del movimiento fisiológico de la articulación natural. Para el movimiento de la articulación sirven los cóndilos, así como las superficies de apoyo correspondientes en la pieza intermedia. El movimiento de traslación, por ejemplo, de anterior a posterior, es posible gracias al desplazamiento de la pieza intermedia guiada por el órgano de acoplamiento en la superficie de deslizamiento, mientras que el pivote giratorio posibilita en el órgano de acoplamiento la rotación alrededor del eje longitudinal de la tibia.
En otras variantes conocidas de prótesis de articulación de rodilla también es posible una dislocación de la pieza de plástico en la vertical.
El inconveniente que presentan estas prótesis de articulación de rodilla conocidas consiste en que la pieza intermedia se une a la pieza de tibia de la prótesis de manera que pueda girar libremente frente al eje longitudinal de la tibia. Las fuerzas que provocan el giro del fémur y de la tibia alrededor de los ejes longitudinales de estos huesos deben ser absorbidas plenamente por los ligamentos. Si los ligamentos son demasiado débiles se puede producir una dislocación por rotación de la pieza de material plástico.
La invención trata de proporcionar una solución en este sentido. Por lo tanto, la invención está basada en el objetivo de limitar el movimiento de rotación que debe ser posible entre la pieza intermedia y la pieza de la tibia en un determinado ángulo de giro y de garantizar un seguro contra la elevación de la pieza intermedia de la pieza tibial.
La invención resuelve esta tarea planteada mediante un componente para una endoprótesis de articulación de rodilla con las características de la reivindicación 1.
Otras realizaciones ventajosas de la invención se caracterizan en las reivindicaciones dependientes.
El componente según la invención que, junto con otra parte de fémur que no forma parte del componente según la invención, forma una endoprótesis de articulación, en especial una endoprótesis de articulación de rodilla, comprende esencialmente un elemento de anclaje metálico que por su cara inferior presenta un pivote de anclaje para la fijación en un hueso y que tiene una cara superior plana que se desarrolla transversalmente con respecto al pivote de anclaje, una placa intermedia de material plástico que posee una superficie superior con superficies de deslizamiento para la pieza de fémur de la endoprótesis y una superficie inferior plana. La superficie inferior de la placa intermedia se puede desplazar por la cara superior del elemento de anclaje y el pivote de anclaje se desarrolla fundamentalmente paralelo a su eje longitudinal después de su implante en un hueso. El elemento de anclaje incluye en su centro, perpendicular con respecto a su cara superior, un pivote de apoyo con un eje longitudinal que se aloja en un orificio correspondiente practicado en la placa intermedia con posibilidad de giro alrededor del eje longitudinal. Por otra parte, y paralelamente a la cara superior del elemento de anclaje, una perforación con un eje central atraviesa el pivote de apoyo, existiendo otra perforación con un eje longitudinal alineado con el eje central en la placa intermedia. Un elemento de unión que también forma parte del componente según la invención y que se puede realizar a modo de espiga o tornillo, se puede introducir en los dos orificios. Por otra parte, uno de los dos orificios se realiza al menos en parte de su longitud en forma de orificio alargado, por lo que la placa intermedia puede girar dentro de un ámbito angular definido alrededor del pivote de apoyo. El orificio alargado presenta una sección transversal con una anchura b paralela a la cara superior del elemento de anclaje que puede ser variable a lo largo del eje central, estrechándose, por ejemplo, en dirección al centro del pivote de apoyo, y una altura h.
El elemento de anclaje y la placa intermedia presentan una sección transversal fundamentalmente ovalada situada verticalmente con respecto al eje longitudinal. El eje central de los orificios destinados a recibir la espiga en el pivote de apoyo y en la placa intermedia se desarrolla fundamentalmente de forma paralela al eje más corto de la sección transversal ovalada. Las superficies de deslizamiento se encuentran opuestas entre sí con respecto al eje central.
En la forma de realización a la que se da preferencia del componente según la invención, la espiga presenta un diámetro d y uno de los orificios, en sección transversal, una altura h y una anchura máxima b siendo h \geq d y la máxima anchura b mayor que la altura h y dimensionada de manera que con el componente ensamblado, el movimiento de la espiga en el orificio permita un giro de la placa intermedia por el eje longitudinal hasta un ángulo de giro máximo de 40º.
En otras formas de realización del componente según la invención, este ángulo de giro máximo puede ser inferior y preferiblemente de 10º.
La configuración de los orificios previstos en el pivote de apoyo y en la placa intermedia para el alojamiento de la espiga, puede variar:
-
el orificio en el pivote de apoyo va disminuyendo desde los puntos de penetración del orificio con la superficie de camisa del pivote de apoyo hacia el centro del pivote de apoyo, mientras que el orificio practicado en la placa intermedia tiene una forma cilíndrica circular;
-
el orificio en el pivote de apoyo se realiza a modo de orificio alargado cilíndrico, mientras que el orificio practicado en la placa intermedia tiene una forma cilíndrica circular; o
-
el orificio de la placa intermedia se realiza a modo de orificio alargado cilíndrico, mientras que el orificio practicado en el pivote de apoyo tiene una forma cilíndrica circular.
Para la realización de una unión mediante espiga que con el componente ensamblado permita perpendicularmente a la cara superior del elemento de anclaje, una holgura entre el elemento de anclaje y la placa intermedia, la altura h puede oscilar entre d \leq h \leq 2 d, preferiblemente entre d \leq h \leq 1,2 d. Esto permite un movimiento de la placa intermedia sobre el elemento de anclaje dentro de una rotación determinada sin que la espiga y el pivote de apoyo entren en contacto, aunque la cara inferior de la placa intermedia se desgastara como consecuencia del uso a lo largo de los años.
En otras formas de realización del componente según la invención, el diámetro d de la espiga, la altura h y la anchura mínima b_{\text{mín}} de la sección transversal del orificio se dimensionan de manera que la espiga tenga cierta holgura en el orificio realizado a modo de orificio alargado, incluso paralelamente a la cara superior del elemento de anclaje.
El orificio practicado en la placa intermedia, que sirve para el alojamiento del pivote de apoyo, puede tener una forma cilíndrica circular para el apoyo puramente rotativo del pivote de apoyo o realizarse a modo de orificio alargado para el apoyo rotativo y desplazable del pivote de apoyo. El pivote de apoyo, a su vez, puede tener una forma prismática, cilíndrica o cilíndrica circular.
La espiga se asegura para evitar el desplazamiento axial. Esto se puede conseguir del siguiente modo:
-
la espiga se introduce a presión en el orificio que tiene una sección transversal circular;
-
el orificio practicado en la placa inferior está cerrado por uno de sus lados;
-
la espiga está dotada de dientes, por lo que la espiga se bloquea en el orificio que presenta una sección transversal circular;
-
la espiga dispone de una púa, por lo que la espiga se bloquea en el orificio que presenta la sección transversal circular;
-
la espiga presenta en su contorno al menos una zona fresada plana, mientras que el orificio presenta una o varias escotaduras correspondientes; y
-
el orificio está dotado de al menos una zona fresada, mientras que la espiga presenta escotaduras correspondientes.
Por uno de sus extremos, con preferencia por su extremo exterior, la espiga puede comprender una perforación con rosca interior que sirve para la fijación de una herramienta con objeto de introducir o extraerla espiga del componente.
En las distintas formas de realización del componente de acuerdo con la invención el pivote de apoyo puede presentar un diámetro D de entre 8 y 15 mm, mientras que el diámetro de la espiga d oscila convenientemente entre 2 y 6 mm.
Las ventajas conseguidas por medio de la invención se pueden ver fundamentalmente en el hecho de que, gracias al componente de acuerdo con la invención, el movimiento de rotación por el eje de giro del elemento intermedio situado aproximadamente en la prolongación del elemento intermedio con respecto a la pieza tibial, está limitado dentro de un ángulo determinado garantizándose una protección contra la elevación de la pieza intermedia de la pieza tibial sin perjuicio para el funcionamiento de la articulación.
La pieza femoral y la pieza tibial se pueden implantar aplicando diversas técnicas quirúrgicas conocidas. Normalmente, la espiga se introduce de anterior a posterior en el orificio previsto para ello en la pieza de material plástico, después de haberse implantado la pieza femoral, la pieza tibial y la pieza de material plástico.
La invención y las variantes perfeccionadas de la misma se describen a continuación con mayor detalle a la vista de las representaciones en parte esquemáticas de varios ejemplos de realización.
Se ve en la:
Figura 1 una sección de una variante de realización del elemento de anclaje de la endoprótesis de articulación de rodilla de acuerdo con la invención;
Figura 2 una vista de la variante de realización representada en la fig. 1 de la placa intermedia de la endoprótesis de articulación de rodilla de acuerdo con la invención;
Figura 3 una vista sobre una variante de realización de la placa intermedia de la prótesis de articulación de rodilla de acuerdo con la invención;
Figura 4 una vista sobre una variante de realización del pivote de apoyo de la endoprótesis de articulación de rodilla de acuerdo con la invención; y
Figura 5 una vista desde delante sobre una variante de realización del pivote de apoyo de la endoprótesis de rodilla de acuerdo con la invención.
Las figuras 1 y 2 muestran variantes de realización preferidas del componente de acuerdo con la invención con una pieza de fémur para una endoprótesis de articulación en el ejemplo de una endoprótesis de articulación de rodilla. El componente comprende un elemento metálico de anclaje 14 que presenta un pivote de anclaje 2 para la fijación en un hueso, una cara superior plana 3 que se desarrolla transversalmente con respecto al pivote de anclaje 2, una placa intermedia 7 de material plástico con una superficie superior 9 que contiene las superficies de deslizamiento de la endoprótesis y otra superficie inferior 8 que se desplaza por la cara superior 3. El pivote de anclaje 2 está dispuesto en el elemento de anclaje 14 de manera que después de implantar el elemento de anclaje 14 en un hueso, el pivote de anclaje 2 se desarrolla de manera fundamentalmente paralela al eje longitudinal, mientras que la cara superior plana 3 se desarrolla de modo ortogonal al eje longitudinal del hueso. Perpendicularmente a la cara superior 3, y principalmente centrado con respecto a su superficie, el elemento de unión 14 comprende un pivote de apoyo 4 con un eje longitudinal 18 que se aloja sin holgura, con posibilidad de rotación alrededor del eje longitudinal 18, en una perforación 12 fundamentalmente central, situada en la superficie inferior 8 y practicada en la placa intermedia 7. Paralelamente a la cara superior 3, un orificio 5 con un eje central 6 atraviesa el pivote de apoyo 4, mientras que también paralelamente a la superficie inferior 8 existe otro orificio 10 que atraviesa la placa intermedia 7 con un eje longitudinal 11 alineada con respecto al eje central 6. El componente de acuerdo con la invención comprende, además, una espiga 13 que se puede pasar por los dos orificios 5; 10, calculándose las medidas de la espiga 13 y de los orificios 5; 10 de manera que con la espiga 13 insertada, la cara superior 3 del elemento de anclaje 14 y la superficie inferior 8 de la placa intermedia 7 queden colocadas una encima de otra sin holgura. El orificio de paso 5 se ha configurado a modo de orificio alargado 17, eligiéndose la anchura b del orificio alargado 17, perpendicular al eje longitudinal 18, de modo que en caso de diámetros preestablecidos de la espiga 13 y del orificio 5, la placa intermedia 7 pueda girar dentro de un ángulo de +40º a -40º alrededor del eje longitudinal 18 del pivote de apoyo 4.
La figura 3 muestra una vista desde arriba sobre una variante de realización de la placa intermedia 7 del componente de acuerdo con la invención. En la superficie superior 9 se han dispuesto a estos efectos superficies cóncavas de deslizamiento 15 para el alojamiento deslizable del componente de fémur 26, situándose las superficies de deslizamiento 15 fundamentalmente de forma simétrica a un plano que corta el eje central 11 del orificio 10 y de forma ortogonal respecto a la superficie inferior 8 (figura 2). En esta variante de realización, el orificio 10 se ha realizado a modo de orificio alargado.
La figura 4 muestra una vista sobre una variante de realización del pivote de apoyo 4 del componente de acuerdo con la invención en la que el orificio 5 no se ha realizado de forma cilíndrica. La anchura b(x) del orificio 5 va aumentando con la distancia x del centro del pivote de apoyo 4. La máxima anchura b(x_{máx}) en los puntos de paso 19; 20 del orificio 5 con la superficie de camisa 21 del pivote de apoyo 4 se ha calculado de manera que con diámetros preestablecidos d y D, resulte posible un giro de la placa intermedia 7 dentro de un ángulo de +40º hasta -40º por el eje longitudinal 18 del pivote de apoyo 4. Para la mínima anchura b(x=0) del orificio 5 se entiende b(x=0) \geq d, por lo que la espiga 13 no toca la pared del orificio 5 en el uso normal del componente.
En la figura 5 se representa una vista sobre una variante de realización del pivote de apoyo 4 frontalmente con respecto al orificio alargado 17. El pivote de apoyo 4 presenta el diámetro D. El orificio alargado 17 tiene una sección transversal ovalada 16 con la altura h paralela al eje longitudinal 18 del pivote de apoyo 4 y la anchura b ortogonal con respecto al eje longitudinal 18 del pivote de apoyo 4. En esta variante de realización del componente de acuerdo con la invención se considera la altura h = 1,1 d, siendo d el diámetro de la espiga 13. De esta forma se consigue que la espiga 13 tenga holgura en el orificio 10 paralelamente al eje longitudinal 18 del pivote de apoyo 4 con lo que la placa intermedia 7 se puede mover frente al elemento de anclaje 14, dentro de esta holgura, incluso en dirección paralela al eje longitudinal 18. La anchura b se ha elegido de modo que en caso de diámetros preestablecidos d y D, la placa intermedia 7 pueda girar dentro del ángulo de +40º a -40º alrededor del eje longitudinal 18 del pivote de apoyo 4. Para los diámetros d = 3 mm y D = 12 mm se obtiene, por ejemplo, una anchura b de 9,8 mm.

Claims (27)

1. Componente para una endoprótesis de articulación, que especialmente junto con un componente de fémur (26) forma una endoprótesis de articulación de rodilla con
(A)
un elemento de anclaje (14) que comprende una cara inferior (24), una cara superior plana (3) fundamentalmente paralela a la cara inferior, y un pivote de anclaje (2) situado esencialmente de manera perpendicular en la cara inferior (24) para la fijación en un hueso, estando el pivote de anclaje (2) destinado a ser implantado de manera fundamentalmente paralela al eje longitudinal de un hueso;
(B)
una placa intermedia (7) que comprende una superficie superior (9) con superficies de deslizamiento (15) para el alojamiento deslizable del componente de fémur (26) y una superficie inferior plana (8), pudiéndose desplazar la superficie inferior (8) por la cara superior (3) del elemento de anclaje (14);
(C)
comprendiendo el elemento de anclaje (14), perpendicularmente a la cara superior (3) y esencialmente centrado sobre la cara superior (3), un pivote de apoyo (4) con un eje longitudinal (18) que se aloja de forma rotatoria alrededor del eje longitudinal (18) en un orificio (12) correspondiente dispuesto principalmente en el centro de la superficie inferior (8) de la placa intermedia (7),
caracterizado porque
(D)
el pivote de apoyo (4) comprende un orificio (5) con un eje central (6) que se desarrolla fundamentalmente paralelo a la cara superior (3);
(E)
en la placa intermedia (7) se practica otro orificio (10) con un eje longitudinal (11) que con el componente ensamblado se puede orientar coaxialmente con respecto al eje central (6);
(F)
el componente comprende adicionalmente un elemento de unión (29) que se puede introducir en los dos orificios (5; 10); y
(G)
al menos uno de los dos orificios (5; 10) se realiza perpendicularmente, por lo menos en parte de su longitud, en forma de orificio alargado (17) con una altura h, paralelo al eje longitudinal (18) y en una anchura b, de modo que la placa intermedia (7), con el componente ensamblado, pueda girar dentro de un ángulo definido alrededor del pivote de apoyo (4).
2. Componente de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la espiga (13) presenta un diámetro d, siendo h \geq d y dimensionándose la máxima anchura b del orificio alargado (17) de manera que con el componente ensamblado, el movimiento de la espiga (13) en el orificio (5; 10) permita un giro de la placa intermedia (7) por el eje longitudinal (18) hasta un ángulo de giro máximo de \pm 40º.
3. Componente de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque el máximo ángulo de giro es de \pm 10º.
4. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque b \geq h.
5. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque d \leq h \leq 2 d.
6. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el elemento de anclaje (14) y la placa intermedia (7), situados perpendicularmente con respecto al eje longitudinal (18), presentan una sección transversal fundamentalmente ovalada, disponiéndose el eje central (6) esencialmente paralelo al eje más corto de la sección transversal ovalada y estando las superficies de deslizamiento (15) opuestas con respecto al eje central (6).
7. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el pivote de apoyo (4) presenta una superficie de camisa (21), porque el orificio alargado (17) atraviesa esta superficie de camisa (21) en los puntos de paso (19; 20) y porque la anchura b del orificio alargado (17) en el pivote de apoyo (4) se va estrechando desde los puntos de paso (19; 20) hacia el centro del pivote de apoyo (4).
8. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el orificio (5) practicado en el pivote de apoyo (4) tiene la forma de orificio alargado (17) cilíndrico o prismático.
9. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el orificio (10) de la placa intermedia (7) tiene la forma de orificio alargado (17) cilíndrico o prismático.
10. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque el orificio alargado (17) presenta una anchura mínima b_{\text{mín}} y porque el diámetro d de la espiga (13), la altura h y la anchura mínima b_{\text{mín}} del orificio alargado (17) se han dimensionado de manera que la espiga (13) tenga holgura en el orificio (5; 10) configurado a modo de orificio alargado (17).
11. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque el orificio (12) es un orificio alargado.
12. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el pivote de apoyo (4) es prismático.
13. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el pivote de apoyo (4) es cilíndrico.
14. Componente de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque el pivote de apoyo (4) es cilíndrico-circular.
15. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el elemento de unión (29) es un tornillo.
16. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el elemento de unión (29) es una espiga (13).
17. Componente de acuerdo con la reivindicación 16, caracterizado porque la espiga (13) se asegura para evitar cualquier desplazamiento axial.
18. Componente de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizado porque el orificio (10) practicado en la placa intermedia (7) está cerrado por uno de sus extremos.
19. Componente de acuerdo con la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque la espiga (13) está dotada por su perímetro de dientes.
20. Componente de acuerdo con la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque la espiga (13) está dotada de púas.
21. Componente de acuerdo con la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque la espiga (13) está dotada de, al menos, una zona fresada plana, presentando el orificio (10), escotaduras correspondientes.
22. Componente de acuerdo con la reivindicación 17 ó 18, caracterizado porque el orificio (10) está dotado de, al menos, una zona fresada, presentando la espiga (13), escotaduras correspondientes.
23. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 16 a 22, caracterizado porque la espiga (13) comprende por uno de sus extremos, una perforación con rosca interior para la fijación de una herramienta.
24. Componente de acuerdo con la reivindicación 23, caracterizado porque en el extremo anterior de la espiga (13) se dispone una perforación con rosca interior.
25. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 14 a 24, caracterizado porque el pivote de apoyo (4) tiene un diámetro D que oscila entre 8 y 15 mm.
26. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 16 a 25, caracterizado porque la espiga (13) tiene un diámetro d que oscila entre 2 y 6 mm.
27. Componente de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizado porque el orificio (5) atraviesa el pivote de apoyo (4).
ES00907398T 2000-03-10 2000-03-10 Componente para una endoprotesis de articulacion. Expired - Lifetime ES2225096T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/CH2000/000140 WO2001066046A1 (de) 2000-03-10 2000-03-10 Komponente für eine gelenkendoprothese

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225096T3 true ES2225096T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=4358054

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00907398T Expired - Lifetime ES2225096T3 (es) 2000-03-10 2000-03-10 Componente para una endoprotesis de articulacion.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1261301B1 (es)
AT (1) ATE275893T1 (es)
DE (1) DE50007820D1 (es)
ES (1) ES2225096T3 (es)
WO (1) WO2001066046A1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9013025D0 (en) * 1990-06-12 1990-08-01 Goodfellow John W Prosthetic knee joint devices
US5395401A (en) 1991-06-17 1995-03-07 Bahler; Andre Prosthetic device for a complex joint
FR2685631A1 (fr) * 1991-12-31 1993-07-02 Cuilleron J Prothese totale du genou intracondylienne.
DE9212879U1 (de) * 1992-09-24 1994-01-27 Link Waldemar Gmbh Co Kniegelenkendoprothese zum Ersatz der Schienbein-Gelenkflächen

Also Published As

Publication number Publication date
ATE275893T1 (de) 2004-10-15
EP1261301B1 (de) 2004-09-15
DE50007820D1 (de) 2004-10-21
EP1261301A1 (de) 2002-12-04
WO2001066046A1 (de) 2001-09-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2213814T3 (es) Protesis de articulacion de rodilla.
ES2222970T3 (es) Articulacion artificial de dedo.
ES2211947T3 (es) Instrumento de reseccion tibial.
ES2263191T3 (es) Instrumentacion modular de preparacion de hueso y reduccion de prueba de implante de implantes ortopedicos.
ES2665893T3 (es) Pasador modular para prótesis de rodilla posteroestabilizada
ES2278716T3 (es) Protesis de rodilla.
ES2304601T3 (es) Protesis de articulacion de rodilla.
ES2396429T3 (es) Dispositivo de fijación intramedular
ES2378966T3 (es) Instrumentos para llevar a cabo un procedimiento quirúrgico en una articulación.
ES2229394T3 (es) Parte femoral de una protesis de articulacion de la cadera.
ES2378820T3 (es) Prótesis articular con cabeza ajustable
ES2638523T3 (es) Dispositivo protésico con ensamblaje de doble soporte multi-eje
ES2367984T3 (es) Dispositivo para fijación de una prueba intramedularmente.
ES2372162T3 (es) Dispositivo para la colocación de una cabeza humeral excéntrica de prótesis humeral para una artroplastia de hombro.
ES2337712T3 (es) Instrumental rotular modular.
US8133283B2 (en) Scapho-lunate fixation implants and methods of use
ES2363936T3 (es) Prótesis de muñeca.
ES2391148T3 (es) Artroplastia femororrotuliana
ES2968634T3 (es) Dispositivos de implante intervertebral
ES2542434T3 (es) Dispositivo para instalar una articulación de rodilla protésica femoral
US5716360A (en) Patella recession instrument and method for anatomically-shaped patellar prostheses
ES2309055T3 (es) Artroplastia superficial de la articulacion radiocubital distal.
ES2762937T3 (es) Dispositivo espaciador restringido para la articulación de la rodilla
ES2370488T3 (es) Dispositivo quirúrgico de posicionamiento y sujeción.
ES2252773T3 (es) Caja de construccion de instrumentos para protesis de articulacion de rodilla.