ES2225000T3 - Procedimiento para la inmersion en continuo de una masa fundida de perileno. - Google Patents

Procedimiento para la inmersion en continuo de una masa fundida de perileno.

Info

Publication number
ES2225000T3
ES2225000T3 ES00126410T ES00126410T ES2225000T3 ES 2225000 T3 ES2225000 T3 ES 2225000T3 ES 00126410 T ES00126410 T ES 00126410T ES 00126410 T ES00126410 T ES 00126410T ES 2225000 T3 ES2225000 T3 ES 2225000T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
perylene
weight
diimide
tetracarboxylic
procedure according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00126410T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas R. Flatt
Richard Kent Faubion
Mark A. Putnam
Ulrich Feldhues
Richard A. Vogel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sun Chemical Corp
Original Assignee
Sun Chemical Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sun Chemical Corp filed Critical Sun Chemical Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2225000T3 publication Critical patent/ES2225000T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/006Preparation of organic pigments
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B67/00Influencing the physical, e.g. the dyeing or printing properties of dyestuffs without chemical reactions, e.g. by treating with solvents grinding or grinding assistants, coating of pigments or dyes; Process features in the making of dyestuff preparations; Dyestuff preparations of a special physical nature, e.g. tablets, films
    • C09B67/0096Purification; Precipitation; Filtration
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B3/00Dyes with an anthracene nucleus condensed with one or more carbocyclic rings
    • C09B3/14Perylene derivatives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09BORGANIC DYES OR CLOSELY-RELATED COMPOUNDS FOR PRODUCING DYES, e.g. PIGMENTS; MORDANTS; LAKES
    • C09B5/00Dyes with an anthracene nucleus condensed with one or more heterocyclic rings with or without carbocyclic rings
    • C09B5/62Cyclic imides or amidines of peri-dicarboxylic acids of the anthracene, benzanthrene, or perylene series

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

Un procedimiento en continuo para preparar perile nos, que comprende (a) mezclar continuamente una masa fundida de la forma leuco de una diimida del perileno-tetracarboxílico obtenida por fusión alcalina de naftalimida con un medio de inmersión en una o más etapas, al menos la primera de las cuales se lleva a cabo empleando una corriente acuosa continua y al menos una de las cuales incluye una cantidad de agente oxidante suficiente teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, que comprende (1) 2 a 50 partes en peso de agua por parte en peso de masa fundida, (2) 0 a X1 moles de agente oxidante por mol de la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, (3) 0 a Y1 partes en peso de aditivos de procesamiento, basado en la forma leuco de la diimida del perileno- tetracarboxílico, y (4) 0 a Z1 partes en peso de un ácido, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, para formar una suspensión; (b) opcionalmente mezclar la suspensión en una o más eta pas en continuo o en discontinuo con una segunda corriente que comprende: (1) 0 a 10 partes en peso de agua, basado en el peso de la suspensión, (2) 0 a X2 moles de agente oxidante por mol de la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, con la condición de que el total de X1 y X2 represente al menos la cantidad molar de agente oxidante necesaria teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno- tetracarboxílico, (3) 0 a Y2 partes en peso de aditivos de procesamiento, basado en la forma leuco de la diimida del perileno- tetracarboxílico, con la condición de que el total de Y1 e Y2 sea de 0 a 50 partes en peso, y (4) 0 a Z2 partes en peso de un ácido, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, para dar un pigmento; (c) opcionalmente, aislar el pigmento de perileno; y (d) opcionalmente, acondicionar el pigmento de perileno.

Description

Procedimiento para la inmersión en continuo de una masa fundida de perileno.
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere a un nuevo procedimiento en continuo para preparar pigmentos de perileno que tienen forma, tamaño y distribución de tamaño de partículas controlable. De interés particular es la partícula oval más deseable que tiene un tamaño de partículas entre 15 nm y 75 nm y una distribución estrecha de tamaños. Los perilenos, particularmente las diimidas y dianhídridos del ácido perileno-3,4,9,10-tetracarboxílico, pueden estar no sustituidos o sustituidos (por ejemplo, con uno o más grupos alquilo, alcoxi, halógenos tales como cloro, u otros sustituyentes típicos de pigmentos de perileno), incluyendo aquellos que están sustituidos en los átomos de nitrógeno imídicos con grupos químicamente razonables tales como grupos alquilo. Los perilenos brutos se pueden preparar por los métodos conocidos en la técnica como fusión alcalina de naftalimidas. Por ejemplo, las masas fundidas de perileno se pueden preparar mezclando una naftalimida en mezclas fundidas de cáustica (normalmente potasa cáustica) y carboxilatos de metales alcalinos (normalmente acetato sódico) a altas temperaturas, para formar la forma leuco no pigmentaria de una diimida del perileno-tetracarboxílico como una sal metálica. Esta masa fundida normalmente se sumerge de forma discontinua en agua y luego se oxida con aire a alta temperatura para dar el pigmento. Por ejemplo, W. Herbst y K. Hunger, Industrial Organic Pigments, 2ª edición (New York: VCH Publishers, Inc., 1997), página 476; H. Zollinger, Color Chemistry (VCH Verlagsgessellschaft, 1991), páginas 227-228; y BIOS Final Report, 1484, página 21. Las partículas que se forman usando este procedimiento general normalmente varían en el intervalo desde el tamaño submicrométrico a varios micrómetros de tamaño, con una distribución de tamaños muy amplia.
Se conocen procedimientos alternativos para la preparación de pigmentos de perileno por los documentos EP-A-123.256, US-A-4.217.455 y US-A-4.286.094.
Se conocen procedimientos en continuo para la preparación de pigmentos de perileno. Por ejemplo, la patente de EE.UU. 5.247.088 describe un procedimiento en el que la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico se forma en continuo y después se sumerge y se oxida de forma discontinua. Sin embargo, los procedimientos reseñados no describen una etapa de inmersión y oxidación en continuo que forme perilenos pigmentarios mientras que al mismo tiempo permita el control del tamaño de partículas. La preparación de pigmentos que tienen tamaños de partículas pequeños y una distribución de tamaños estrecha no se consigue por procedimientos de inmersión convencionales, los cuales generalmente dan lugar a tamaños de partículas mucho más grandes y distribuciones de tamaños muy amplias. La presente invención supera tales desventajas.
Compendio de la invención
Esta invención se refiere a un procedimiento en continuo para preparar perilenos que comprende:
(a)
mezclar continuamente una masa fundida de la forma leuco de una diimida del perileno-tetracarboxílico, obtenida por fusión alcalina de naftalimida, con un medio de inmersión en una o más etapas, al menos la primera de las cuales se lleva a cabo empleando una corriente acuosa continua y al menos una de las cuales incluye una cantidad de agente oxidante suficiente teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, que comprende:
(1)
2 a 50 partes en peso (preferiblemente 4 a 20 partes en peso) de agua por parte en peso de la masa fundida,
(2)
0 a X^{1} moles de agente oxidante por mol de la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico,
(3)
0 a Y^{1} partes en peso de aditivos de procesamiento, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, y
(4)
0 a Z^{1} partes en peso de un ácido, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico,
para formar una suspensión;
(b)
opcionalmente mezclar la suspensión en una o más etapas en continuo o en discontinuo con una segunda corriente que comprende:
(1)
0 a 10 partes en peso de agua, basado en el peso de la suspensión,
(2)
0 a X^{2} moles de agente oxidante por mol de la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, con la condición de que el total de X^{1} y X^{2} represente al menos la cantidad molar (preferiblemente de 1 a 10 veces la cantidad molar, más preferiblemente de 2 a 6 veces la cantidad molar) de agente oxidante necesaria teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico,
(3)
0 a Y^{2} partes en peso de aditivos de procesamiento, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, con la condición de que el total de Y^{1} e Y^{2} sea de 0 partes en peso (es decir, no hay aditivos presentes) a 50 partes en peso (preferiblemente 0 a 5 partes en peso), y
(4)
0 a Z^{2} partes en peso de un ácido, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico,
para dar un pigmento de perileno;
(c)
opcionalmente, aislar el pigmento de perileno; y
(d)
opcionalmente, acondicionar el pigmento de perileno.
Descripción detallada de la invención
El procedimiento de la invención se realiza mezclando continuamente una masa fundida de la forma leuco de una diimida del perileno-tetracarboxílico con un medio de inmersión en una o más etapas, al menos la primera de las cuales se lleva a cabo empleando una corriente acuosa continua y al menos una de las cuales incluye una cantidad de agente oxidante suficiente teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico.
Los agentes oxidantes adecuados son capaces de oxidar la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico para dar lugar a la forma deseada del pigmento, preferiblemente sin provocar descomposición significativa. Ejemplos de agentes oxidantes adecuados incluyen oxígeno (incluido O_{2} sustancialmente puro, aire y mezclas de otros gases que contienen oxígeno, u ozono), persulfatos (tal como persulfato sódico), sales del ácido nitrobencenosulfónico (tal como la sal sódica), nitratos, cloratos, peróxido de hidrógeno (preferiblemente en una concentración entre 0,5% y 10%), aductos de peróxido de hidrógeno y boratos, hipocloritos, y otros conocidos agentes oxidantes.
La forma leuco de una diimida del perileno-tetracarboxílico se obtiene como una masa fundida por fusión alcalina de naftalimida usando métodos conocidos. Un método preferido se describe en la patente de EE.UU. 5.247.088.
En la primera etapa del procedimiento de la invención, la masa fundida de la forma leuco se mezcla continuamente con una corriente de líquido ("el medio de inmersión"), que contiene de 2 a 50 partes en peso de agua por parte en peso de la masa fundida, para formar una suspensión. El medio de inmersión empleado en la primera etapa puede contener opcionalmente todo o parte del agente oxidante necesario teóricamente para oxidar la forma leuco a la forma coloreada, siempre que la cantidad teóricamente total se añada en alguna etapa en el procedimiento global.
El líquido de inmersión empleado en la primera etapa también puede incluir varios aditivos de procesamiento que ayuden a mantener el tamaño de partículas e impidan la aglomeración, así como a mejorar la eficacia del procedimiento de oxidación. También es posible añadir aditivos de procesamiento en etapas posteriores, siempre que la cantidad total de los aditivos no exceda 50 partes en peso (preferiblemente 0 a 5 partes en peso) basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico. Los aditivos de procesamiento adecuados incluyen agentes dispersantes o tensioactivos, sales metálicas, y diversos derivados de pigmentos. Ejemplos de agentes dispersantes adecuados incluyen compuestos aniónicos, tales como ácidos grasos (por ejemplo, ácido esteárico u oleico), sales de ácidos grasos (es decir, jabones tales como sales de ácidos grasos con metales alcalinos), táuridas o N-metiltáuridas de ácidos grasos, alquilbencenosulfonatos, alquilnaftalenosulfonatos, sulfatos de alquilfenol-poliglicol-éter, ácidos nafténicos o ácidos resínicos (tal como ácido abiético); compuestos catiónicos, tales como sales de amonio cuaternario, aminas grasas, etilatos de aminas grasas, y éteres poliglicólicos de aminas grasas; y compuestos no iónicos, tales como éteres poliglicólicos de alcoholes grasos, ésteres poliglicólicos de alcoholes grasos, y éteres poliglicólicos de alquilfenoles. Ejemplos de sales metálicas adecuadas incluyen diversas sales de metales alcalinos (tales como litio, sodio, y potasio), metales alcalinotérreos (tales como magnesio, calcio, y bario), aluminio, metales de transición y otros metales pesados (tales como hierro, níquel, cobalto, manganeso, cobre, y estaño), incluyendo, por ejemplo, haluro (especialmente cloruro), sulfato, nitrato, fosfato, polifosfato, sulfonato (tal como metanosulfonato o p-toluenosulfonato, o incluso conocidos derivados de quinacridona-sulfonato), y sales de carboxilato, así como óxidos e hidróxidos. Ejemplos de aditivos pigmentos adecuados incluyen pigmentos orgánicos que tienen uno o más grupos ácido sulfónico, grupos sulfonamida, ácido carboxílico, carboxamida, y/o grupos (ciclo)alifáticos que contienen (hetero)arilos.
El líquido de inmersión empleado en la primera etapa también puede incluir un ácido para neutralizar todo o parte del álcali de la masa fundida alcalina o se puede incluso emplear en exceso para acidificar la mezcla. El ácido puede incluso ayudar a mantener el tamaño de partículas y evitar la aglomeración, así como a mejorar la eficacia del procedimiento de oxidación. También es posible añadir todo o parte del ácido en etapas posteriores. Sin embargo, si la mezcla no se va a hacer ácida, la cantidad total de ácido no debería exceder la cantidad necesaria para neutralizar el álcali. Ejemplos de ácidos adecuados incluyen ácidos minerales tales como ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, y ácido fosfórico.
La primera etapa de la invención se lleva a cabo preferiblemente empleando equipo que proporcione mezclado intensivo, particularmente un sistema equipado con una o más toberas. Las toberas pueden ser del tipo de las que tendrán buen mezclado en el punto de contacto inicial de la masa fundida y de las corrientes de inmersión. Los puntos de introducción de las corrientes están separados por tuberías de longitud apropiada dependiendo del diámetro de la tubería y del flujo de producto que se introduce. Ejemplos de toberas adecuadas son las de tipo T simple, en el que la corriente secundaria se introduce a presiones elevadas, o toberas de tipo anillo. Se puede sustituir una mezcladora de estátor rotórico en línea por cualquiera de las toberas siempre que las dos corrientes se pongan en contacto en o a la entrada del sistema de estátor rotórico. La masa fundida se puede introducir en la primera tobera como la corriente secundaria más pequeña o como la corriente principal, y el medio de inmersión acuoso (que puede incluir agentes oxidantes, aditivos de procesamiento de los tipos empleados en la primera etapa, o sus combinaciones) se introducen en la abertura remanente de la tobera.
Generalmente, es preferible presurizar la masa fundida, el medio de inmersión o ambas corrientes. Si se presuriza completamente, la masa fundida se puede presurizar a presiones positivas de hasta 68.948 kPa (10.000 psi)(más preferiblemente de 345 a 17.237 kPa (50 a 2.500 psi), particularmente de 689 a 6.895 kPa (100 a 1000 psi)). La corriente continua que contiene agua, si se presuriza completamente, se puede igualmente presurizar a presiones positivas de hasta 68.948 kPa (10.000 psi)(más preferiblemente de 68,9 a 3.447 kPa (10 a 500 psi), particularmente de 414 a 1.724 kPa (60 a 250 psi)).
La temperatura a la que se lleva a cabo la etapa (a) no es generalmente crítica, siempre que no sea tan alta que tengan lugar reacciones secundarias indeseables (o el disolvente se pierda por ebullición en sistemas no presurizados). Generalmente es posible emplear los medios de inmersión a temperaturas entre el punto de congelación y el punto de ebullición, dependiendo de la presión que se use. La temperatura seleccionada dependerá también de las propiedades pigmentarias deseadas. Es particularmente deseable mantener una temperatura relativamente constante que varíe en un intervalo estrecho de aproximadamente \pm 2ºC.
Si todo el medio oxidante se introduce en la primera tobera, opcionalmente se puede emplear una segunda etapa para la dilución adicional de la corriente o para introducir un aditivo de procesamiento. Si el agente oxidante no se añade o se añade sólo parcialmente en la primera etapa, se puede añadir la cantidad requerida a través de una segunda tobera (cuando se lleva a cabo la segunda etapa en continuo) o incluso en un depósito de recogida (cuando la segunda etapa se lleva a cabo de manera discontinua).
Cuando se emplea una segunda corriente, generalmente es preferible presurizar la segunda corriente. La segunda corriente, si se presuriza completamente, se puede presurizar a presiones positivas de hasta 68.948 kPa (10.000 psi)(más preferiblemente de 68,9 a 3.447 kPa (10 a 500 psi), particularmente de 414 a 1.724 kPa (60 a 250 psi)). Independientemente del uso de variantes particulares, típicamente la corriente secundaria se introduce en la corriente principal a una presión más alta. Generalmente, también es deseable mantener una temperatura relativamente constante que varíe dentro de un intervalo estrecho de aproximadamente \pm 2ºC. Sin embargo, la temperatura real dependerá de la relación y de la temperatura de las dos corrientes que se mezclan.
Independientemente del número de etapas empleadas, el pigmento sumergido se obtiene como una suspensión que se puede aislar usando métodos conocidos en la técnica y después secar si se desea. Los métodos de recogida conocidos en la técnica incluyen filtración, centrifugación, microfiltración, o incluso simple decantación. Los métodos de recogida preferidos incluyen filtración en continuo empleando, por ejemplo, filtración de cinta, filtración de tambor rotatorio, untrafiltración, o similar.
El tamaño de partículas final del pigmento de perileno se puede además controlar mediante una o más etapas opcionales de acondicionado. Sin embargo, las pequeñas partículas que se consiguen usando la inmersión y oxidación combinadas de la invención son ya más pequeñas que las partículas que típicamente se obtienen empleando etapas convencionales de reducción de tamaños, tales como la molienda en seco o en húmedo. Las partículas más pequeñas obtenidas por la presente invención a menudo no requieren etapas de acondicionamiento adicionales, proporcionando con ello una ventaja económica adicional. Una ventaja adicional del procedimiento en continuo de la presente invención es que las condiciones son controlables y repetibles, lo que genera productos consistentes y uniformes incluso cuando se desean partículas más grandes con forma de agujas.
Debido a su estabilidad a la luz y a sus propiedades de migración, los pigmentos de perileno preparados según la presente invención son adecuados para muchas aplicaciones diferentes de pigmentos. Por ejemplo, los pigmentos preparados según la invención se pueden usar como el colorante (o como uno de los dos o más colorantes) para los sistemas pigmentados muy fotorresistentes. Los ejemplos incluyen mezclas pigmentadas con otros materiales, formulaciones de pigmentos, pinturas, tinta de impresión, papel coloreado, o materiales macromoleculares coloreados. La expresión "mezclas con otros materiales" se sobreentiende que incluye, por ejemplo, mezclas con pigmentos inorgánicos blancos, tales como dióxido de titanio (rutilo) o cemento, u otros pigmentos inorgánicos. Los ejemplos de formulaciones de pigmentos incluyen pastas aclaradas con líquidos orgánicos o pastas y dispersiones con agua, agentes dispersantes, y, si corresponde, agentes conservantes. Ejemplos de pinturas en las que se pueden usar los pigmentos de esta invención incluyen, por ejemplo, lacas de secado físico u oxidativo, esmaltes secados en estufa, pinturas reactivas, pinturas de dos componentes, pinturas a base de disolvente o de agua, pinturas de emulsión para revestimientos impermeables, y pinturas al temple. Las tintas de impresión incluyen las conocidas para uso en impresión en papel, textil y hojalata. Las sustancias macromoleculares adecuadas incluyen las de origen natural, tal como caucho; las obtenidas por modificación química, tales como acetil-celulosa, butirato de celulosa, o viscosa; o las producidas sintéticamente, tales como polímeros, productos de poliadición, y policondensados. Ejemplos de sustancias macromoleculares producidas sintéticamente incluyen materiales plásticos, tales como poli(cloruro de vinilo), poli(acetato de vinilo), y poli(propionato de vinilo); poliolefinas, tales como polietileno y polipropileno; poliamidas de alto peso molecular; polímeros y copolímeros de acrilatos, metacrilatos, acrilonitrilo, acrilamida, butadieno, o estireno; poliuretanos; y policarbonatos. Los materiales pigmentados con pigmentos de perileno preparados según la presente invención pueden tener cualquier conformación o forma deseada. Los pigmentos preparados según la invención son particularmente adecuados para usar en revestimientos de automoción, industriales y arquitectónicos.
Los pigmentos de perileno preparados según esta invención son altamente resistentes al agua, resistentes al aceite, resistentes al ácido, resistentes a la cal, resistentes al álcali, resistentes a los disolventes, resistentes al sobre-lacado, resistentes a la sobre-pulverización, resistentes a la sublimación, resistentes al calor, y resistentes al vulcanizado, aun así dan un rendimiento tintóreo muy bueno y son fácilmente dispersables (por ejemplo, en materiales plásticos).
Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente detalles para el procedimiento de esta invención. La invención, que se expone en la descripción precedente, no se limita ni en espíritu ni en alcance por estos ejemplos. Los expertos en la técnica entenderán fácilmente que se pueden emplear variaciones conocidas de las condiciones de los siguientes procedimientos. A no ser que se indique lo contrario, todas las temperaturas son en grados Celsius y todos los porcentajes son porcentajes en peso.
Ejemplos Ejemplo 1
Una masa fundida de perileno preparada de una manera similar a la descrita en el ejemplo 1 de la patente de EE.UU. 5.247.088 se sumergió continuamente como sigue. La masa fundida, que contenía 1 parte en peso de naftalimida, 3 partes en peso de escamas de hidróxido potásico, y 0,5 partes en peso de acetato sódico, se mezcló en un reactor del tipo tornillo sin fin calentado a 280ºC antes de introducirla, a una velocidad de 0,7 kg/min, en el agujero central de una tobera de tipo anillo. Simultáneamente, se introdujo en la turbina una corriente de agua de 10 kg/min, que contenía 3% de persulfato potásico como agente oxidante, como una corriente secundaria a una presión de 689 a 862 kPa (100 a 125 psi). El pigmento de diimida de perileno-tetracarboxílico se recogió después usando un filtro prensa. Las partículas del pigmento eran de forma oval y tenían un tamaño de partículas en el intervalo de 15 a 75 nm.
Ejemplo 2
Se repitió el ejemplo 1 excepto que se emplearon 2 partes de escamas de hidróxido potásico en la mezcla fundida y una corriente de 5 kg/min de 4% de peróxido de hidrógeno como corriente secundaria. Las partículas del pigmento resultante eran de forma oval y tenían un tamaño de partículas en el intervalo de 15 a 75 nm.
Ejemplo 3
Una masa fundida de perileno preparada de la misma manera que el ejemplo 1 (véase también el ejemplo 1 de la patente de EE.UU. 5.247.088) se sumergió continuamente introduciéndola a una velocidad de 0,7 kg/min en una corriente de agua que tenía una temperatura de 30ºC. La suspensión resultante se recogió en un recipiente al que después se añadió disolución acuosa de persulfato potásico al 3%. El pigmento de perileno resultante se recogió después pasando la suspensión de pigmento oxidado a través de un filtro prensa.
Ensayos de pinturas con base de disolvente
Las muestras de diimida del perileno-tetracarboxílico preparadas según los ejemplos 1 a 3 se acondicionaron por molienda con sal y después se sometieron a ensayo empleando un sistema de pintura con base de disolvente. Se usó como un control la diimida del perileno-tetracarboxílico fabricada por un método discontinuo convencional.
Las dispersiones de pigmentos se prepararon usando una mezcla de 33% de resina alquídica AROPLAZ® 1453-X-50 (Reichhold Chemicals, Inc.), 63% de xileno, y 4% de pigmento, lo que dio una relación de pigmento a agente aglutinante de 4:33 y un contenido en sólidos totales de 37%. La relación de pigmento a agente aglutinante se redujo a 1:10 por adición de 2,3% de resina alquídica AROPLAZ® 1453-X-50 y 6,5% de resina de melamina RESIMENE® 717 (Monsanto Company), lo que dio un contenido en sólidos totales de 40%. Se hicieron las medidas de tono masivo y transparencia usando películas aplicadas con grosor de película húmeda de 152 \mum y 38 \mum respectivamente, e iluminadas a temperatura ambiente durante 30 minutos y a 121ºC durante 30 minutos.
Las pinturas de tinte de bajo tono se prepararon a partir de la dispersión descrita anteriormente que tenía una relación pigmento a agente aglutinante de 4:33, por adición de 31% de una dispersión preparada a partir de 30% de resina alquídica AROPLAZ® 1453-X-50, 20% de xileno, 5% de NUOSPERSE® 657 (Hüls America), y 50% de pigmento de TiO_{2} TI-PURE® R-960 (DuPont); 21% de resina alquídica AROPLAZ® 1453-X-50; y 7% de resina de melamina RESIMENE® 717, lo que dio una relación pigmento a agente aglutinante de 1:2, un contenido en sólidos totales de 50%, y una relación TiO_{2} a pigmento de 90:10. Las medidas del color se hicieron usando películas aplicadas con grosor de película húmeda de 76 \mum, e iluminadas a temperatura ambiente durante 30 minutos y a 121ºC durante 30 minutos.
Las pinturas metálicas se prepararon a partir de la dispersión descrita anteriormente que tenía una relación pigmento a agente aglutinante de 4:33, usando una pasta de aluminio (disponible como 5251 AR de Silberline Manufacturing Co., Inc.), resina alquídica AROPLAZ® 1453-X-50, y resina de melamina RESIMENE® 717 en cantidades que proporcionaron una relación pigmento a agente aglutinante de 1:9, una relación aluminio a pigmento de 20:80, y un contenido en sólidos totales de 41%. Las medidas del color se hicieron usando películas aplicadas con grosor de película húmeda de 76 \mum, e iluminadas a temperatura ambiente durante 30 minutos y a 121ºC durante 30 minutos.
Las pinturas con base de disolvente preparadas como se describió anteriormente usando pigmentos de los ejemplos 1 a 3, exhibieron un tono masivo más profundo y más transparente y un tinte y color metálico más azul y más brillante que una pintura preparada usando el pigmento de control.

Claims (19)

1. Un procedimiento en continuo para preparar perilenos, que comprende
(a)
mezclar continuamente una masa fundida de la forma leuco de una diimida del perileno-tetracarboxílico obtenida por fusión alcalina de naftalimida con un medio de inmersión en una o más etapas, al menos la primera de las cuales se lleva a cabo empleando una corriente acuosa continua y al menos una de las cuales incluye una cantidad de agente oxidante suficiente teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, que comprende
(1)
2 a 50 partes en peso de agua por parte en peso de masa fundida,
(2)
0 a X^{1} moles de agente oxidante por mol de la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico,
(3)
0 a Y^{1} partes en peso de aditivos de procesamiento, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, y
(4)
0 a Z^{1} partes en peso de un ácido, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico,
para formar una suspensión;
(b)
opcionalmente mezclar la suspensión en una o más etapas en continuo o en discontinuo con una segunda corriente que comprende:
(1)
0 a 10 partes en peso de agua, basado en el peso de la suspensión,
(2)
0 a X^{2} moles de agente oxidante por mol de la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, con la condición de que el total de X^{1} y X^{2} represente al menos la cantidad molar de agente oxidante necesaria teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico,
(3)
0 a Y^{2} partes en peso de aditivos de procesamiento, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico, con la condición de que el total de Y^{1} e Y^{2} sea de 0 a 50 partes en peso, y
(4)
0 a Z^{2} partes en peso de un ácido, basado en la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico,
para dar un pigmento;
(c)
opcionalmente, aislar el pigmento de perileno; y
(d)
opcionalmente, acondicionar el pigmento de perileno.
2. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que el medio de inmersión contiene 4 a 20 partes en peso de agua por parte en peso de la masa fundida.
3. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que el total de X^{1} y X^{2} representa de 1 a 10 veces la cantidad molar de agente oxidante necesario teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico.
4. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que el total de X^{1} y X^{2} representa de 2 a 6 veces la cantidad molar de agente oxidante necesario teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico.
5. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que la etapa (a) se lleva a cabo en ausencia de un agente oxidante.
6. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que la etapa (b) se lleva a cabo en ausencia de un agente oxidante.
7. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que el agente oxidante es oxígeno en forma de O_{2} sustancialmente puro, aire u otras mezclas de gases que contienen oxígeno, u ozono; un persulfato; una sal del ácido nitrobencenosulfónico; un nitrato; un clorato; peróxido de hidrógeno o un aducto del peróxido de hidrógeno y un borato; o un hipoclorito.
8. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que en la etapa (a) la masa fundida no se presuriza.
9. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que en la etapa (a) el medio de inmersión se presuriza a una presión positiva de hasta 68.948 kPa (10.000 psi).
10. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que en la etapa (a) el medio de inmersión se presuriza a una presión positiva de hasta 68.948 kPa (10.000 psi).
11. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que en la etapa (b) la segunda corriente se presuriza a una presión positiva de hasta 68.948 kPa (10.000 psi).
12. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que el total de Y^{1} e Y^{2} es cero.
13. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que se usa un ácido en cantidad suficiente para neutralizar todo o parte del álcali de la masa fundida alcalina.
14. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 13, en el que el ácido es un ácido mineral.
15. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que se usa un ácido en exceso en relación con el álcali de la masa fundida alcalina.
16. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 15, en el que el ácido es un ácido mineral.
17. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que en la etapa (a) la temperatura se mantiene constante en \pm 2ºC.
18. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que en la etapa (b) la temperatura se mantiene constante en \pm 2ºC.
19. Un procedimiento en continuo según la reivindicación 1, en el que el producto de pigmento de perileno es una partícula oval que tiene un tamaño de partículas entre 15 nm y 75 nm.
ES00126410T 1999-12-15 2000-12-05 Procedimiento para la inmersion en continuo de una masa fundida de perileno. Expired - Lifetime ES2225000T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US461918 1999-12-15
US09/461,918 US6432193B1 (en) 1999-12-15 1999-12-15 Process for the continuous drowning of perylene melt

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225000T3 true ES2225000T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=23834457

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00126410T Expired - Lifetime ES2225000T3 (es) 1999-12-15 2000-12-05 Procedimiento para la inmersion en continuo de una masa fundida de perileno.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6432193B1 (es)
EP (1) EP1108754B1 (es)
JP (1) JP5162062B2 (es)
KR (1) KR100719980B1 (es)
CN (1) CN1198880C (es)
CA (1) CA2327724C (es)
DE (1) DE60013077T2 (es)
ES (1) ES2225000T3 (es)
MX (1) MXPA00012104A (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1303159C (zh) * 2005-02-24 2007-03-07 天津理工大学 高遮盖力苝系颜料的制备方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2316536C3 (de) * 1973-04-03 1981-08-20 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur Herstellung von farbstarken und leicht verteilbaren Perylen- 3,4,9,10-tetracarbonsäurediimiden
DE2727484C2 (de) * 1977-06-18 1985-10-17 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur Herstellung eines roten Pigments aus Perylen-3,4,9,10-tetracarbonsäure-N,N'-bis-methylimid
DE2803362C2 (de) * 1978-01-26 1979-06-21 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur Herstellung von farbstarken, lasierenden und leicht verteilbaren Perylen-S^AlO-tetracarbonsäurediimid-Pigmenten
DE2832761B1 (de) * 1978-07-26 1979-10-31 Basf Ag Verfahren zur UEberfuehrung von rohen und/oder grobkristallisierten Perylen-tetracarbonsaeurediimiden in eine Pigmentform
DE2837731A1 (de) * 1978-08-30 1980-03-13 Basf Ag Verfahren zur herstellung von pigmentformen des perylen-3,4,9,10-tetracarbonsaeurediimids mit hoher lasur und brillanz
US4255708A (en) * 1978-12-15 1981-03-10 International Business Machines Corporation Magnetoresistive position transducer with invariable peak signal
DE3018006A1 (de) * 1980-05-10 1981-11-12 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur herstellung von pigmenten der perylen-3,4,9,10-tetracarbonsaeurediimidreihe und ihre verwendung
DE3345810A1 (de) * 1983-04-21 1984-10-25 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Verfahren zur herstellung von 3,4,9,10-perylentetracarbonsaeurediimid
JPS59205376A (ja) * 1983-04-21 1984-11-20 ヘキスト・アクチエンゲゼルシヤフト 3,4,9,10−ペリレンテトラカルボン酸ジイミドの製法
SU1321731A1 (ru) * 1983-12-14 1987-07-07 Предприятие П/Я В-8611 N,N-Диметилдиимид перилен-3,4,9,10-тетракарбоновой кислоты с улучшенными колористическими и прочностными свойствами на полимерных материалах и способ его получени
DE4007728A1 (de) * 1990-03-10 1991-09-12 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von perylen-3,4,9-10-tetracarbonsaeurediimiden in einer coloristisch wertvollen pigmentform
WO1992006582A1 (en) * 1990-10-12 1992-04-30 British Technology Group Ltd Crop sensing apparatus
US5247088A (en) 1991-07-30 1993-09-21 Miles Inc. Process for the continuous preparation of perylenetetracarboxylic diimides
JPH0848898A (ja) * 1994-06-03 1996-02-20 Toyo Ink Mfg Co Ltd 顔料粒子調整方法、それから得られた顔料および着色剤組成物
JPH09208848A (ja) * 1996-02-02 1997-08-12 Dainippon Ink & Chem Inc 縮合多環式赤色顔料の製造方法および該赤色顔料を用いた光学素子

Also Published As

Publication number Publication date
CA2327724A1 (en) 2001-06-15
KR100719980B1 (ko) 2007-05-18
DE60013077D1 (de) 2004-09-23
KR20010057568A (ko) 2001-07-04
JP5162062B2 (ja) 2013-03-13
EP1108754A2 (en) 2001-06-20
DE60013077T2 (de) 2005-08-11
CA2327724C (en) 2008-08-05
JP2001192578A (ja) 2001-07-17
EP1108754A3 (en) 2001-08-22
EP1108754B1 (en) 2004-08-18
MXPA00012104A (es) 2002-05-23
CN1198880C (zh) 2005-04-27
US6432193B1 (en) 2002-08-13
CN1299848A (zh) 2001-06-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP4161035B2 (ja) ペリレン顔料組成物
KR930004408A (ko) 퀴나크리돈 안료의 제조방법
JPS6317101B2 (es)
US5236498A (en) Quinacridone solid solutions having unique styling applications
CA2219294C (en) Incorporation of quinacridone additives during quinacridone preparation
ES2225000T3 (es) Procedimiento para la inmersion en continuo de una masa fundida de perileno.
US20030101909A1 (en) Method for oxidizing organic pigment
ES2251912T3 (es) Procedimiento para la preparacion continua de quinacridonas.
CA2269409C (en) Pigment derivatives for waterborne coatings
Greene Perylene pigments
BR112020027046A2 (pt) Processo para a oxidação da superfície de nanopartículas do negro de fumo e dispersões compreendendo as mesmas
JPH11256068A (ja) カーボンブラック分散体
JP4396210B2 (ja) 顔料分散剤、顔料組成物、及び顔料分散体
CA2199599C (en) Incorporation of aromatic polycyclic compounds in quinacridone processes
JPH09124957A (ja) キナクリドンの製造方法
JP4450446B2 (ja) 4,4’−ジメチル−6、6’−ジクロロチオインジゴの製造方法
EP1483335A1 (en) Process for making perylene pigment compositions
CN105602280A (zh) 制备c.i.颜料红179的方法
Radtke Quinophthalone Pigments
CN107227044B (zh) 增效剂、含有其的颜料组合物及色膏
CN105968875A (zh) 颜料分散剂、颜料组合物和颜料着色剂
SU740793A1 (ru) Структурно окрашенна водорастворима эпоксидна смола в качестве пленкообразующего лакокрасочных покрытий
MXPA97008779A (es) Incorporacion de aditivos de quinacridona durantela preparacion de quinacridona
MXPA99004000A (es) Derivados de pigmento para revestimientos de base acuosa
MXPA97003124A (es) Incorporacion de compuestos policiclicosaromaticos en procedimientos de quinacridona