ES2224758B1 - Procedimiento de rehabilitacion de balcones de fachadas de edificios existentes mediante estructura metalica prefabricada y hormigonado de la losa "in situ". - Google Patents
Procedimiento de rehabilitacion de balcones de fachadas de edificios existentes mediante estructura metalica prefabricada y hormigonado de la losa "in situ". Download PDFInfo
- Publication number
- ES2224758B1 ES2224758B1 ES200000607A ES200000607A ES2224758B1 ES 2224758 B1 ES2224758 B1 ES 2224758B1 ES 200000607 A ES200000607 A ES 200000607A ES 200000607 A ES200000607 A ES 200000607A ES 2224758 B1 ES2224758 B1 ES 2224758B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- procedure
- balconies
- facade
- rehabilitation
- profiles
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 25
- 239000004567 concrete Substances 0.000 title claims abstract description 16
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims abstract description 7
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 claims abstract description 4
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims abstract description 4
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 claims abstract 3
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 5
- 238000009415 formwork Methods 0.000 claims description 4
- 238000003466 welding Methods 0.000 claims description 3
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 claims description 2
- 239000011449 brick Substances 0.000 claims description 2
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 claims description 2
- 238000009417 prefabrication Methods 0.000 claims 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N Silver Chemical compound [Ag] BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000004332 silver Substances 0.000 description 2
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 1
- 230000032683 aging Effects 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 230000003750 conditioning effect Effects 0.000 description 1
- 238000005260 corrosion Methods 0.000 description 1
- 230000007797 corrosion Effects 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 1
- 238000009499 grossing Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 239000011120 plywood Substances 0.000 description 1
- 239000011150 reinforced concrete Substances 0.000 description 1
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 239000004575 stone Substances 0.000 description 1
- 238000004381 surface treatment Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G13/00—Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills
- E04G13/06—Falsework, forms, or shutterings for particular parts of buildings, e.g. stairs, steps, cornices, balconies foundations, sills for stairs, steps, cornices, balconies, or other parts corbelled out of the wall
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G23/00—Working measures on existing buildings
- E04G23/02—Repairing, e.g. filling cracks; Restoring; Altering; Enlarging
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Electrochemistry (AREA)
- Working Measures On Existing Buildindgs (AREA)
Abstract
Procedimiento de rehabilitación de balcones de fachada de edificios existentes mediante estructura metálica prefabricada y hormigonado de losa "in situ" que consiste en un soporte estructural compuesto de varios elementos metálicos prefabricados en taller, posteriormente fijados en obra sobre fachada resistente que forma parte de un sistema estructural de muros de carga y relleno de senos con hormigón, creando un conjunto monolítico. Por consiguiente es objeto de la invención el procedimiento de rehabilitación o recuperación funcional de balcones existentes.
Description
Procedimiento de rehabilitación de balcones de
fachada de edificios existentes mediante estructura metálica
prefabricada y hormigonado de losa "in situ".
Esta técnica cabe enmarcarla desde el punto de
vista general en el sector de la construcción. Pero, debido a los
cambios evolutivos de este sector podríamos a su vez encajarla en
el subsector de la rehabilitación, entendida como tal a la
actuación sobre el parque edificado existente encaminada a la
actualización y mejora de los estándares de calidad y seguridad.
Por último y debido a la especialización de estos últimos años aún
se podría concretar mas y situarlo en la rehabilitación de fachadas
urbanas.
Los procesos de ejecución de balcones de
fachadas urbanas han ido evolucionando en función de los materiales
que ha ido introduciendo la industria y por consiguiente con la
evolución de las técnicas constructivas. Inicialmente se ejecutaban
con losas de piedra empotradas en las jambas de los balcones.
Posteriormente con la aportación de la industria de perfiles
laminados (aproximadamente a partir de 1880) se generalizó el
sistema de soleras de obra de fábrica apoyada sobre los mencionados
perfiles, con lo cual confería un cuerpo resistente. La
introducción masiva en la postguerra (1940) de viguetas de hormigón
armado o pretensado cambió substancialmente los criterios
anteriores. En este caso la prolongación de dichas viguetas de los
entramados interiores al exterior y convenientemente forjadas
constituyó la técnica imperante hasta nuestros días. En la
actualidad este procedimiento se compatibiliza con otro sistema en
el caso de estructuras de hormigón armado, dando lugar a balcones
soportados por armaduras interiores que se prolongan y se hormigonan
conjuntamente con el forjado. Por consiguiente, en la actualidad
predominan estos dos últimos sistemas.
Debido al envejecimiento del parque edificado
existente y tal como hemos mencionado la rehabilitación en general
y el acondicionamiento de fachadas en particular predisponen
actuaciones encaminadas a "recuperar la seguridad" de estos
elementos constructivos que en general han sufrido degradaciones y
en algunos casos incluso desprendimientos.
Es por ello que se propone un procedimiento de
intervención que facilite la recuperación de este elemento
constructivo y a su vez aportar un método que de seguridad en esta
recuperación. Este procedimiento es a base de una técnica mixta,
compatibilizando la anterior de perfilería metálica y la de hormigón
armado más contemporánea. Además, este procedimiento también
propone la utilización de la técnica de la fijación y la soldadura.
Es por ello que hay que definirlo como la suma de la optimización
de diferentes técnicas para lograr un objetivo fundamental. En
resumen, se trata de substituir un sistema de balcones ejecutados a
partir de perfiles laminados empotrados (que han quedado degradados
con los años) por un sistema que puede aprovechar los perfiles
existentes y los refuerza mediante fijaciones.
Consiste en la creación de un sistema
prefabricado metálico a base de una platabanda que lleva
incorporada unos huecos realizados previamente. Sobre dicha
platabanda están soldados unos perfiles laminados normalizados de
100mm. de canto y separados 60cm. En el tercio superior e inferior
de dichos perfiles llevan unos huecos por donde se colocan unas
varillas de rosca sin fin de un extremo a otro y de longitud igual
a la platabanda (fig.4) que actúan de armadura. Todo el conjunto es
prefabricado en taller y como sistema de protección inicial lleva
un galvanizado por inmersión.
La ejecución detallada se puede
sistematizar según los pasos siguientes a partir de una diagnosis
que confirme la degradación del sistema:
1º) Sanear toda la solera del balcón que se
quiere intervenir hasta dejar toda la perfilería vista, con lo cual
se podrá optar con las siguientes variables:
- a)
- Si la cabeza de los perfiles (zona inmediata al empotramiento) está en buen estado se opta por aprovechar los anclajes existentes, es decir, se cortaran los cuatro perfiles a dos centímetros de la pared y con una plantilla de contrachapeado de la misma medida que el balcón y previo pintado de las testas de los perfiles se presentará y marcará su posición. (fig.2) Esta plantilla sirve para que en taller se pueda replantear y cortar con el soplete dichos perfiles con una holgura suficiente para su colocación.
- b)
- Si la cabeza está degradada por la corrosión se opta por desestimarla como fijación y se cortaran los perfiles en su enrase con la fachada.
2ª) La ejecución del nuevo balcón se realizará
presentando en obra todo el conjunto del sistema propuesto,
es decir, la placa con los huecos de anclaje (según el sistema a o
b anterior) los perfiles soldados y los huecos en las almas con las
varillas de rosca "sin fin" pasadoras. Una vez marcadas las
posiciones de los anclajes se procederá a la realización de las
perforaciones con una broca que tenga la longitud suficiente para
atravesar el grueso de la fachada. Si sé ha optado por el sistema a
anterior se procederá a la soldadura de la placa con los perfiles
además de los anclajes.
3ª) Se fijará previo saneado de la cara de
contacto con la placa todo el conjunto a la fachada. El número de
anclajes y su sección estará en función del vuelo del conjunto y en
consecuencia de su momento de vuelco. Los anclajes que coincidan
con el hueco de la balconera y al no haber masa resistente
suficiente, deberán suplementarse su anclaje hacia la cara inferior
para mejorar el brazo de palanca para compensar el momento de
arrancamiento. (fig. 5)
4º) Una vez fijado el sistema resistente a la
fachada se procederá al encofrado del conjunto y su apuntalamiento
para soportar el peso del hormigón. Una vez nivelado y consolidado
el encofrado, se procederá a la colocación perimetral de una
contramoldura de poliestireno para reproducir el perfil original del
balcón.
5ª) Preparado así el conjunto se procederá a la
colocación de un desencofrante y en algunos casos necesarios a la
colocación de una malla electrosoldada de cuadricula 15x15 y
diámetro 4, apoyada sobre los perfiles antes de hormigonar el
sistema. El hormigón deberá ser de consistencia blanda y árido
máximo de 12. Sus características resistentes serán las mínimas
indicadas en la vigente EH. Es decir de 250kp/cm^{2}. Al alisar
la parte superior de la losa recién hormigonada se procurará no
dejarla completamente horizontal sino con una ligera pendiente al
exterior para facilitar que una vez pavimentado el conjunto del
balcón tenga el sistema un mínimo de escorrentia de aproximadamente
un 1%.
6º) Una vez desencofrado el conjunto se
procederá a impermeabilizar la cara superior con un sistema
"in situ" armado con malla de nilón. Seguidamente se
pavimentará con las mínimas pendientes indicadas para expulsar el
agua de lluvia y se volará todo el perímetro formando goterón. En
la parte inferior de la losa se protegerá el hormigón visto con un
tratamiento superficial a base de un anticarbonatante.
Estas ordenan según la explicación del apartado
anterior el proceso de ejecución objeto del procedimiento de
rehabilitación. La secuencia siguiente ilustra los pasos a
seguir.
La figura 1 representa la planta del balcón
existente soportado por cuatro perfiles laminados empotrados que se
encuentran empotrados en la fachada de fabrica de ladrillo. Entre
dichos perfiles se encuentra la solera de obra de fabrica que se
apoya en las alas inferiores. Por la parte inferior hay un revoco
que lo regulariza todo y protege la perfilería. Este es el sistema
que nos encontramos tradicionalmente.
La figura 2 representa el anterior balcón con la
solera demolida y los perfiles existentes cortados a dos
centímetros del paramento de la fachada.
La figura 3 representa la plantilla de madera
que se usa para replantear la situación de las cabezas de los
perfiles existentes en el caso de reutilizarlos como anclaje según
lo especificado en el apartado 2.a de la ejecución
detallada.
La figura 4 representa todo el conjunto de
elementos unidos que se prefabrican en el taller.
La figura 5 muestra una "sección tipo"
donde se especifica el incremento en la longitud de anclaje por la
parte posterior de la fachada para contrarrestar el momento de
vuelco.
La figura 6 muestra todo el conjunto de la
figura 2 encofrado y preparado para hormigonar.
Esta invención pretende según los casos
sistematizar la forma de substituir los balcones existentes
degradados. Para ello se han planteado dos posibilidades de
intervención según el apartado 2 de la exposición detallada. En el
apartado 2 a la solución propuesta se pretende aprovechar los
elementos existentes de anclaje como método de fijación mixto. En
cambio en el apartado 2 b se prescinde totalmente de lo
preexistente y se presenta la invención como un sistema totalmente
sistematizado en taller y fijado en la obra, que en este caso
incluso podría ser obra nueva o incluir un balcón en una obra
existente que se quiera abrir una balconera en la fachada y
recomponer el conjunto.
En ambos casos el elemento estructural básico
(el representado en la figura 4) se prefabrica totalmente en
taller, es decir, a partir de la platabanda que se adosa a la
fachada (con sus perforaciones para pasar los anclajes realizadas)
se sueldan los perfiles laminados en todo su perímetro, previamente
pero se abran ejecutado los huecos por donde pasan las varillas
roscadas. Una vez formado el conjunto se procede al galvanizado por
inmersión para prolongar la durabilidad de este elemento resistente
independientemente del recubrimiento que tendrá del hormigón.
La aplicación industrial del sistema es
bien patente ya que el conjunto descrito anteriormente puede
sistematizarse su ejecución en taller acopiando elementos por
medidas estandarizadas.
Claims (4)
1. Procedimiento de rehabilitación de balcones
de fachada de edificios existentes mediante estructura metálica
prefabricada y hormigonado de losa "in situ" que
consiste en un soporte estructural compuesto de varios elementos
metálicos prefabricados en taller, posteriormente fijados en obra
sobre fachada resistente que forma parte de un sistema estructural
de muros de carga y relleno de senos con hormigón, creando un
conjunto monolítico. Por consiguiente es objeto de la invención el
procedimiento de rehabilitación o recuperación funcional de
balcones existentes.
2. Procedimiento de rehabilitación de balcones
de fachada de edificios existentes según la reivindicación
anterior, caracterizado por:
- a)
- Un soporte estructural compuesto de una platabanda con perforaciones para facilitar las uniones a la fachada, perfiles laminados soldados a la misma y varillas de rosca sin fin que atraviesan y apoyan sobre los perfiles metálicos controlando su posición a base de tuercas.
- b)
- Sistema de fijación a la fachada caracterizado por dos posibilidades:
- b.1
- Unión mixta a base de soldadura sobre los perfiles existentes cortados previamente y roscas pasadoras embridadas y fijadas con tuercas y arandelas que abrazan y comprimen el espesor de la fachada.
- b.2
- Unión única a base de roscas pasadoras embridadas y fijadas con tuercas y arandelas que abrazan y comprimen el espesor de la fachada.
- c)
- Encofrado, apuntalado, contramoldura perimetral de poliestireno, malla electrosoldada de reparto superior y hormigonado del conjunto.
3. Procedimiento de rehabilitación de balcones
de fachada de edificios existentes según las reivindicaciones 1 y 2
caracterizado por un soporte estructural, que se fija en la
obra por el procedimiento denominado "vía seca", es decir, con
soldadura y bridas o bien solamente con bridas según las
reivindicaciones especificadas en los apartados 2. b1 y 2. b2.
4. Procedimiento de rehabilitación de balcones
de fachada de edificios existentes según las reivindicaciones 1 a 3
que se caracteriza por el hecho de reinterpretar un sistema
tradicional de ejecución de balcones por un sistema contemporáneo
en el que la prefabricación en taller del sistema estructural una
vez fijado en obra por "vía seca" según la reivindicación 3,
rellena los senos con hormigón y no con fábrica de ladrillo,
contrarrestando la componente horizontal del arco ciego de descarga
que se produce entre perfiles con unas tuercas ajustadas a cada
lado de los perfiles.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200000607A ES2224758B1 (es) | 2000-03-03 | 2000-03-03 | Procedimiento de rehabilitacion de balcones de fachadas de edificios existentes mediante estructura metalica prefabricada y hormigonado de la losa "in situ". |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200000607A ES2224758B1 (es) | 2000-03-03 | 2000-03-03 | Procedimiento de rehabilitacion de balcones de fachadas de edificios existentes mediante estructura metalica prefabricada y hormigonado de la losa "in situ". |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2224758A1 ES2224758A1 (es) | 2005-03-01 |
ES2224758B1 true ES2224758B1 (es) | 2007-04-01 |
Family
ID=34354680
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200000607A Expired - Fee Related ES2224758B1 (es) | 2000-03-03 | 2000-03-03 | Procedimiento de rehabilitacion de balcones de fachadas de edificios existentes mediante estructura metalica prefabricada y hormigonado de la losa "in situ". |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2224758B1 (es) |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SE421140B (sv) * | 1980-08-01 | 1981-11-30 | Foga System Bygg Ab | Prefabricerad balkong |
ES2128217B1 (es) * | 1995-11-17 | 1999-12-01 | Ogazon Maldonado Borja | Elemento modular para la reahabilitacion. |
ES1044239Y (es) * | 1999-10-01 | 2001-03-16 | Ramos Francisco Amil | Pieza prefabricada para la reconstruccion de balcones. |
-
2000
- 2000-03-03 ES ES200000607A patent/ES2224758B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2224758A1 (es) | 2005-03-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US4226061A (en) | Reinforced masonry construction | |
CN107503553A (zh) | 全装配式预应力砼框架抗震耗能构件体系及施工方法 | |
CN206016309U (zh) | 一种整体装配式建筑系统 | |
CN102418387B (zh) | 一种后张法体外预应力钢梁和先张法预应力叠合梁结合的房屋结构体系及其施工工艺 | |
CN107245953B (zh) | 一种多层桥梁结构的交叉施工方法 | |
ES1063390U (es) | Prelosa mixta para forjados. | |
CN202248958U (zh) | 砖混结构建筑物的抗震加固结构 | |
CN108775084A (zh) | 钢-混凝土组合预制梁和预制柱连接结构和施工方法 | |
ES2224758B1 (es) | Procedimiento de rehabilitacion de balcones de fachadas de edificios existentes mediante estructura metalica prefabricada y hormigonado de la losa "in situ". | |
CN113668576A (zh) | 一种装配式片石边坡坡面防护结构及施工方法 | |
CN210827825U (zh) | 一种装配式空调板及其制备模具 | |
JP2011069151A (ja) | コンクリートパネル型枠 | |
CN115928909B (zh) | 短肢剪力墙装配式轻钢组合桁架承托钢丝网架砂浆-珍珠岩-聚苯复合围护墙及作法 | |
CN208023735U (zh) | 装配式钢管混凝土柱-独立基础-混凝土圈梁t形连接节点 | |
CN115030556B (zh) | 一种清水砖外墙老建筑修缮加固方法 | |
CN207079605U (zh) | 公路护坡装配式预制砼格框 | |
CN215830079U (zh) | 一种历史建筑原貌保留外立面高大砌体墙的加固节点系统 | |
CN107700735A (zh) | 一种钢结构装配式空腔楼板 | |
CN210086029U (zh) | 一种耐候钢钢管混凝土盖梁 | |
CN106381960A (zh) | 一种装配式住宅 | |
RU76935U1 (ru) | Многослойная стеновая панель повышенной прочности "эф-панель" (варианты) | |
Akramovna et al. | DESIGN CHANGE OF A DETAIL AND ADDITION OF A USEFUL ELEMENT | |
CN206800625U (zh) | 新型轻质节能环保空心预制板框架结构 | |
CN218933507U (zh) | 装配式带窗洞轻钢钢丝网架砂浆-珍珠岩-聚苯剪力墙 | |
CN218933508U (zh) | 装配式轻钢承托钢丝网架砂浆-珍珠岩-聚苯围护墙 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20050301 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2224758B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20200626 |