ES1063390U - Prelosa mixta para forjados. - Google Patents

Prelosa mixta para forjados.

Info

Publication number
ES1063390U
ES1063390U ES200601615U ES200601615U ES1063390U ES 1063390 U ES1063390 U ES 1063390U ES 200601615 U ES200601615 U ES 200601615U ES 200601615 U ES200601615 U ES 200601615U ES 1063390 U ES1063390 U ES 1063390U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
slab
reinforcement
mixed
base
concrete
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Ceased
Application number
ES200601615U
Other languages
English (en)
Inventor
David Fernandez Ordoñez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
INGENIERIA DE PREFABRICADOS S
INGENIERIA DE PREFABRICADOS SL
Original Assignee
INGENIERIA DE PREFABRICADOS S
INGENIERIA DE PREFABRICADOS SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by INGENIERIA DE PREFABRICADOS S, INGENIERIA DE PREFABRICADOS SL filed Critical INGENIERIA DE PREFABRICADOS S
Priority to ES200601615U priority Critical patent/ES1063390U/es
Publication of ES1063390U publication Critical patent/ES1063390U/es
Priority to EP07380183A priority patent/EP1908891A3/en
Ceased legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/16Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
    • E04B5/32Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
    • E04B5/36Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor
    • E04B5/38Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor with slab-shaped form units acting simultaneously as reinforcement; Form slabs with reinforcements extending laterally outside the element
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B5/00Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
    • E04B5/02Load-carrying floor structures formed substantially of prefabricated units
    • E04B5/04Load-carrying floor structures formed substantially of prefabricated units with beams or slabs of concrete or other stone-like material, e.g. asbestos cement

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Panels For Use In Building Construction (AREA)
  • Floor Finish (AREA)

Abstract

1. Prelosa mixta para forjados, caracterizada porque comprende una capa o base inferior (2) de la que emergen, en sus zonas extremas nervios (3), y en su zona central al menos un nervio (4) de considerable menor altura y mayor anchura que la de los nervios (3), nervio central (4) de cuya base emerge una armadura (5) que a su vez comprende una armadura longitudinal (6) ubicada en el interior de la prelosa (1), otra armadura longitudinal (6'') ubicada fuera de la prelosa (1), y una armadura transversal (7) que une y enlaza a las anteriores.

Description

Prelosa mixta para forjados.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una prelosa mixta para la obtención de forjados para edificación en edificios de poca ó gran altura, con los cantos usuales en la actualidad, de forma que el forjado quede perfectamente enrasado con las vigas, techo plano, corno es requisito habitual por parte de arquitectos y promotores.
La prelosa cumple el requisito de ser autoportante durante las operaciones de montaje y ejecución del forjado para asegurar una plataforma de trabajo segura para los trabajadores, evitando al mismo tiempo la colocación de un encofrado adicional para la seguridad de los mismos.
Las resistencias mecánicas y frente al fuego, son las adecuadas para que la prelosa pueda ser utilizada en luces mayores que las habituales en vivienda, actualmente realizadas con soluciones tradicionales in situ o con elementos de viguetas y bovedillas prefabricadas, así corno para que se puedan realizar los huecos necesarios para el paso de instalaciones sin mermar las características portantes de la misma.
La invención se enmarca en el sector técnico-industrial de la construcción.
Antecedentes de la invención
Tradicionalmente, en el sector de la construcción se han venido usando en España y en Europa, y en general en cualquier parte del mundo, soluciones in situ o prefabricadas para la construcción o elaboración de forjados.
Las soluciones más utilizadas han sido las siguientes:
Forjados in situ : Se trata de encofrados continuos con aligeramiento formado con bloques de hormigón, bloques cerámicos ó bloques de poliestireno, entre los cuales se deja una separación donde se coloca una armadura. Los forjados in situ pueden ser unidireccionales o bidireccionales, las vigas tienen el mismo canto que el forjado y el hormigonado se realiza todo en continuo después de colocar la armadura de reparto, de positivos y negativos. Esta solución cubre la mayor parte del mercado de edificación in situ de viviendas en altura.
Forjados de viguetas y bovedillas: Se trata de forjados unidireccionales con elementos lineales prefabricados o viguetas, que pueden ser armadas o pretensadas, y unos elementos prefabricados aligerantes o bovedillas que pueden ser cerámicos, de hormigón o de poliestireno. En la actualidad son la mayoría de los forjados prefabricados dedicados a viviendas unifamiliares y en altura.
Forjados de losas alveolares: También denominados losas aligeradas ó losas ligeras, consisten en forjados unidireccionales que se componen de una pieza prefabricada que compone la mayor parte de la sección, que se fabrica, como la mayor parte de los elementos lineales, por medios mecánicos en pistas de gran longitud. Este tipo de forjado suele ir complementado por una capa de compresión in situ y presentan la ventaja de que pueden ser autoportantes para todas las cargas del forjado y permiten llegar a grandes luces, motivo por el que son muy utilizados en edificios industriales y comerciales.
Tienen la desventaja de que el apoyo del forjado sobre los elementos portantes, vigas o muros, debe ser directo y por tanto no permite ser utilizado con techo plano sin tener grandes complicaciones. A su vez, presentan mayor peso para el montaje en obra ya que la sección prefabricada es casi completa.
Forjado de prelosas: Se trata de forjados en los que se prefabrica una parte de la sección del forjado, cuya principal ventaja radica en que son elementos ligeros para el montaje en obra y son complementados por aligeramientos, en algunos casos, y por hormigón en obra. Permiten realizar conexiones de forma sencilla para que el techo sea plano.
En este ámbito destacan los siguientes tipos de prelosas:
a)
Prelosas pretensadas. Son elementos de canto constante de hormigón, normalmente entre 4 y 10 cm de espesor, con los cuales, el forjado se termina con una capa de hormigón in situ. Pueden llevar o no un mallazo para manipulación en su interior y el ancho suele variar entre 0.50 m y 2.50 m. Este tipo de prelosas se muestra en la figura 1.
b)
Prelosas con celosía. Se trata de prelosas en las que a la vez que se hormigona la capa de hormigón se colocan armaduras embebidas para ganar mayor inercia y capacidad de autoportancia. Tales armaduras embebidas, o celosías, tienen por finalidad el armado a flexión y cortante.
En esta solución, el forjado se suele terminar mediante el hormigonado de una capa de compresión directamente o colocando aligeramientos, que suelen ser de poliestireno, entre las celosías. Se trata de elementos armados y pueden llevar o no una malla de armadura en la capa inferior. Al ser elementos armados son fácilmente adaptables a geometrías complejas. Este tipo de prelosas se muestra en la figura 2.
c)
Prelosas nervadas. Se trata de prelosas en las que, para ganar rigidez en la propia prelosa se hormigonan a la vez que la capa inferior unos nervios de hormigón, de modo que el conjunto presenta como ventaja una mayor capacidad de la pieza prefabricada para la ejecución pero tiene la desventaja de presentar un mayor peso.
No llevan armadura de cortante embebida en los nervios, se arman normalmente con armadura longitudinal pretensada, y pueden opcionalmente llevar malla, la cual no se usa para el cálculo a cortante y se coloca para la manipulación de la pieza. Este tipo de prelosas se muestra en la figura 3.
Descripción de la invención
La prelosa mixta de la invención resuelve a la perfección los problemas planteados por las soluciones del estado de la técnica mediante una solución tan sencilla como eficaz y funcional que permite construir un forjado ligero, para grandes luces, autoportante, con peso más reducido, mucho más flexible para adaptarse a distintas configuraciones geométricas, tanto en luces como en huecos y los requerimientos mecánicos del forjado, y pudiendo cambiar distintos armados y refuerzos.
La prelosa o elemento prefabricado está formada por una capa inferior de hormigón de la que emergen nervios de hormigón y armaduras ubicados simultáneamente en el mismo elemento prefabricado. Las armaduras pueden presentarse en forma de celosía o con otra disposición tal y como zunchos, aunque en todos los casos, presentes de forma simultanea en el elemento prefabricado.
De este modo, la prelosa combina elementos pretensados y armados en la misma pieza tanto para el armado longitudinal, a flexión, como para el transversal, a cortante.
Desde el punto de vista de su fabricación, la armadura de la prelosa se coloca en la pista de forma que ésta, al sobresalir de la pieza prefabricada, quede perfectamente anclada en ella.
La zona de armadura emergente del elemento prefabricado puede adaptarse a cada caso particular tanto en altura, en ancho de la zona armada, y/o en diámetro y capacidad de las armaduras embebidas y emergentes de la prelosa.
Del mismo modo, el número y disposición de nervios puede variar para su adaptación a cada obra en particular, así como su forma concreta, que puede ser recta o con forma de cabeza de compresión en la parte superior para mejorar las características mecánicas en sección simple.
Opcionalmente, el elemento prefabricado puede estar dotado de armadura pasiva para armado a cortante en los nervios de hormigón emergentes de la misma, para que pueda ser utilizada en la resistencia de la pieza frente a cargas especiales. Dicha armadura pasiva puede salir del nervio de hormigón por la parte superior para que pueda ser utilizada en la mejora de la conexión del hormigón prefabricado con el vertido en obra.
Asimismo, de forma opcional, la capa inferior de hormigón puede estar dotada de un mallazo o armadura de refuerzo estructural.
De esta forma, entre otras ventajas y beneficios, se consigue una pieza con características mecánicas superiores a cualquiera de las actuales tanto en capacidad mecánica, como de armado para cargas especiales, así como menor peso, y una flexibilidad superior, imprescindible en función de la diversidad de obras de edificación posibles.
Breve descripción de las figuras
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo de realización preferente y práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura 1.- Muestra una representación del estado de la técnica correspondiente a una prelosa pretensada.
La figura 2.- Muestra una representación del estado de la técnica correspondiente a una prelosa con celosía.
La figura 3.- Muestra una representación del estado de la técnica correspondiente a una prelosa nervada.
La figura 4.- Muestra una representación frontal de la prelosa o elemento prefabricado realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.
La figura 5.- Muestra una representación frontal de una forjado liso realizado con la prelosa o elemento prefabricado de la presente invención.
La figura 6.- Muestra una vista en perspectiva de la prelosa o elemento prefabricado realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.
Descripción de una realización preferida de la invención
A la vista de las figuras 4 a 6, puede observarse como la prelosa (1) de la invención comprende una capa o base de hormigón inferior (2) alargada y plana de escasa altura de la que emergen, en sus zonas extremas sendos nervios laterales de hormigón (3), y en su zona central un nervio (4) de considerable menor altura y mayor anchura que la de los nervios (3).
A su vez, del nervio central (4), y embebido en él y en la propia capa inferior de hormigón (2), emerge una armadura (5) a modo de celosía de altura similar a la de los nervios (3), compuesta de una armadura longitudinal (6) ubicada en el interior de la prelosa (1), otra armadura longitudinal (6') ubicada fuera de la prelosa (1), y una armadura transversal (7) que une y enlaza a las anteriores. Opcionalmente, la prelosa (1) puede materializarse sin nervio central (4), o lo que es lo mismo que tenga altura cero y que por tanto la armadura (5) emerja directamente de la base inferior (2).
En una realización particular, la armadura (5) es una celosía que adopta en su vista frontal forma triangular, tal y como se aprecia en la figura 4. Del mismo modo, la armadura (5) puede materializarse en forma de zuncho, o plana, o cualquier otra configuración de igual funcionalidad o incluso de distinta altura.
En otra realización particular, los nervios laterales (3) comprenden una armadura pasiva para poder ser utilizada en el armado a cortante, armadura que puede sobresalir de su sección para mejorar la conexión con el hormigón vertido en obra.
Opcionalmente, la prelosa (1) está dotada en su capa de hormigón inferior (2) de una armadura pretensada (8) o de un mallazo (9).
En la figura 5 se muestra un ejemplo de forjado realizado con la prelosa (1) objeto de la invención. En ella se aprecian dos ejemplares de prelosa (1), en los cuales se colocan unos elementos clásicos de aligeramiento (10) entre los nervios de hormigón (3) y la armadura (5), el hormigón (11) vertido en obra para rellenado de las zona libres de la prelosa (1), en especial alrededor de la armadura longitudinal (5), una capa de compresión (12) vertida en obra y una armadura complementaria (13), también colocada en obra, que se compone de un mallazo y de armadura de negativos.
Finalmente destacar que en otra variante de realización, los nervios laterales están dotados de armadura saliente y el al menos un nervio central es de hormigón.

Claims (13)

1. Prelosa mixta para forjados, caracterizada porque comprende una capa o base inferior (2) de la que emergen, en sus zonas extremas nervios (3), y en su zona central al menos un nervio (4) de considerable menor altura y mayor anchura que la de los nervios (3), nervio central (4) de cuya base emerge una armadura (5) que a su vez comprende una armadura longitudinal (6) ubicada en el interior de la prelosa (1), otra armadura longitudinal (6') ubicada fuera de la prelosa (1), y una armadura transversal (7) que une y enlaza a las anteriores.
2. Prelosa mixta para forjados según reivindicación 1, caracterizada porque no comprende nervio central (4) y por tanto la armadura (5) emerge directamente de la base inferior (2).
3. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los nervios laterales (3) son dos.
4. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la armadura (5) está embebida en el nervio central (4) y en la capa o base inferior (1).
5. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la capa o base inferior (2) es de hormigón, alargada y plana.
6. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los nervios laterales (3) son de hormigón.
7. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la armadura (5) adopta forma de celosía triangular en su vista frontal.
8. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la armadura (5) saliente adopta forma plana o de zuncho.
9. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los nervios laterales (3) comprenden una armadura pasiva para poder ser utilizada en el armado a cortante.
10. Prelosa mixta para forjados según reivindicación 1 y 9, caracterizada porque la armadura pasiva de los nervios laterales (3) sobresale de su sección para mejorar la conexión con el hormigón vertido en obra.
11. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la prelosa (1) está dotada en su capa o base inferior (2) de una armadura pretensada (8).
12. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque la prelosa (1) está dotada en su capa o base inferior (2) de un mallazo (9).
13. Prelosa mixta para forjados según cualquiera de las reivindicaciones anteriores caracterizada porque los nervios que emergen de sus zonas extremas son de armadura y el al menos uno que emerge de su zona central es de hormigón.
ES200601615U 2006-07-06 2006-07-06 Prelosa mixta para forjados. Ceased ES1063390U (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601615U ES1063390U (es) 2006-07-06 2006-07-06 Prelosa mixta para forjados.
EP07380183A EP1908891A3 (en) 2006-07-06 2007-06-25 Composite precast slab for flooring

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200601615U ES1063390U (es) 2006-07-06 2006-07-06 Prelosa mixta para forjados.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES1063390U true ES1063390U (es) 2006-10-16

Family

ID=37106835

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200601615U Ceased ES1063390U (es) 2006-07-06 2006-07-06 Prelosa mixta para forjados.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1908891A3 (es)
ES (1) ES1063390U (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1916350A2 (en) * 2006-10-18 2008-04-30 Alfredo Piacentini Prefabricated module for constructing floors
WO2014072561A1 (es) * 2012-11-12 2014-05-15 Castelo Soluciones Estructurales, S.L.L. Placa de hormigón aligerada y procedimiento de fabricación

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2359651B1 (es) * 2008-08-29 2012-04-20 Jaime Enrique Jiménez S�?Nchez Forjado ligero de placa prefabricada con acabado inferior de hormigón terminado.
JP5442421B2 (ja) 2009-12-22 2014-03-12 株式会社大林組 ハーフプレキャスト床版及びそれを用いたスラブ構築方法
KR101285468B1 (ko) 2011-06-07 2013-07-12 한국건설기술연구원 덧침 콘크리트와 일체성 향상을 위한 중공슬래브
DK177889B1 (en) 2012-11-23 2014-11-17 Kim Illner Breuning System and Method for biaxial semi-prefabricated lightweight concrete slab
PL416945A1 (pl) * 2016-04-22 2017-10-23 Magdalena Lis Zbrojona płyta betonowa, zwłaszcza stropowa oraz system stropowy
FR3050470A1 (fr) * 2016-04-25 2017-10-27 Alfyma Ind Dalle de batiment a masse reduite
CN107972173A (zh) * 2017-12-01 2018-05-01 沈阳建筑大学 再生混凝土预制楼板结构及制作方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1422473A (fr) * 1965-01-12 1965-12-24 élément polyvalent, en béton armé, pour construction industrialisée
FR2263349A1 (en) * 1974-03-08 1975-10-03 Chatel Guy Lost shuttering insulating floor assembly - has light concrete blocks receiving reinforcement concrete and insulation
DE2428314C3 (de) * 1974-06-12 1978-11-30 Juergen Dipl.-Ing. 2000 Hamburg Kleinsang Vorgefertigte, bleibende Schalungsplatte aus Stahlbeton
ES2151416B1 (es) * 1998-08-27 2001-09-01 Sanchez Jaime Enrique Jimenez Forjado prefabricado para estructuras planas de la edificacion.
ES2161199B1 (es) * 2000-05-16 2002-07-01 Sanchez Jaime Enrique Jimenez Procedimiento de fabricacion de placa alveolar ligera materializada en obra, placa asi obtenida y su aplicacion en viviendas.

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1916350A2 (en) * 2006-10-18 2008-04-30 Alfredo Piacentini Prefabricated module for constructing floors
EP1916350A3 (en) * 2006-10-18 2011-01-12 Alfredo Piacentini Prefabricated module for constructing floors
WO2014072561A1 (es) * 2012-11-12 2014-05-15 Castelo Soluciones Estructurales, S.L.L. Placa de hormigón aligerada y procedimiento de fabricación

Also Published As

Publication number Publication date
EP1908891A2 (en) 2008-04-09
EP1908891A3 (en) 2008-07-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES1063390U (es) Prelosa mixta para forjados.
ES2362367T3 (es) Procedimiento y sistema de construcción de suelo.
EP2102426B1 (en) Floor plate element
CN107245953B (zh) 一种多层桥梁结构的交叉施工方法
CN104314213A (zh) 一种新型大跨度装配式空心井字楼盖
WO2000012834A2 (es) Placa prefabricada autoportante de poliestireno y hormigon
ES2850425T3 (es) Elemento constructivo híbrido de hormigón celular
WO2005113912A1 (es) Un sistema de construcción a base de placas prefabricadas
CN110905112A (zh) 一种预制型钢混凝土叠合板及施工工艺
WO1998031894A1 (es) Teja ceramica instalable sobre vigas
WO2009071708A1 (es) Sistema estructural prefabricado para construir forjados reticulares o bidireccionales
ES2281987B1 (es) Forjado con placa nervada prefabricada con macizado en uno de sus bordes para reparto transversal de cargas y procedimiento de ejecucion del mismo.
ES2220236A1 (es) "estructura de edificio multiplanta".
ES2245244B1 (es) Sistema de construccion de suelos de forjados planos unidireccionales y bidireccionales.
US1340291A (en) Reinforced-concrete floor construction
ES2237216B1 (es) Perfeccionamientos introducidos en la patente de invencion n- 9600363, por "mejoras en sistemas de construccion de suelos de forjados planos unidireccionales".
WO2012072827A1 (es) Sistema estructural prefabricado de hormigón para construir forjados reticulares o bi-direccionales sin vigas
ES2310946B1 (es) Forjado con placa nervada prefabricada.
ES2325512B1 (es) Sistema estructural prefabricado para construir forjados reticulares.
ES2311309B1 (es) Semi-viga jacena de hormigon para apoyo de forjados mixtos.
ES2359651B1 (es) Forjado ligero de placa prefabricada con acabado inferior de hormigón terminado.
ES2366724A1 (es) Placa prefabricada para forjados y procedimiento de fabricación de dicha placa.
US825627A (en) Reinforced concrete construction for buildings.
ES2308866B1 (es) Estructura con paneles prefabricados para edificaciones y su procedimiento constructivo.
ES2288784B1 (es) Sistema mejorado de pilar prefabricado.

Legal Events

Date Code Title Description
FC1K Utility model refused

Effective date: 20070601