ES2223808T3 - Llave reversible de seguridad y sistema de cierre. - Google Patents

Llave reversible de seguridad y sistema de cierre.

Info

Publication number
ES2223808T3
ES2223808T3 ES01916829T ES01916829T ES2223808T3 ES 2223808 T3 ES2223808 T3 ES 2223808T3 ES 01916829 T ES01916829 T ES 01916829T ES 01916829 T ES01916829 T ES 01916829T ES 2223808 T3 ES2223808 T3 ES 2223808T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
key
coding
locking
lock
skewers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01916829T
Other languages
English (en)
Inventor
Arno Kleinhini
Roman Mathiuet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dormakaba Schweiz AG
Original Assignee
Kaba Schliessysteme AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25738109&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2223808(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Kaba Schliessysteme AG filed Critical Kaba Schliessysteme AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2223808T3 publication Critical patent/ES2223808T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/0004Lock assembling or manufacturing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B17/00Accessories in connection with locks
    • E05B17/14Closures or guards for keyholes
    • E05B17/16Closures or guards for keyholes shaped as pins or key bits
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • E05B19/0017Key profiles
    • E05B19/0023Key profiles characterized by variation of the contact surface between the key and the tumbler pins or plates
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B27/00Cylinder locks or other locks with tumbler pins or balls that are set by pushing the key in
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/7486Single key
    • Y10T70/7508Tumbler type
    • Y10T70/7559Cylinder type
    • Y10T70/7588Rotary plug
    • Y10T70/7593Sliding tumblers
    • Y10T70/7599Transverse of plug
    • Y10T70/7605Pin tumblers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/778Operating elements
    • Y10T70/7791Keys
    • Y10T70/7842Single shank or stem
    • Y10T70/7859Flat rigid
    • Y10T70/7864Cylinder lock type
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/778Operating elements
    • Y10T70/7791Keys
    • Y10T70/7881Bitting
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/7915Tampering prevention or attack defeating
    • Y10T70/7932Anti-pick
    • Y10T70/7944Guard tumbler
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/7915Tampering prevention or attack defeating
    • Y10T70/7955Keyhole guards
    • Y10T70/7977Key-controlled

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Llave reversible de seguridad con un mínimo de tres filas de codificación/gachetas (A1, A2, A3) que están también dispuestas sobre las caras planas de la llave (S) y con el correspondiente cilindro (Z) con filas de espigas 5 de parejas de gachetas, compuestas de gachetas y contragachetas en las posiciones de las filas de gachetas de una disposición de taladros dada, caracterizada porque la llave presenta una ranura de bloqueo BN que discurre paralela el eje de la llave (x) desde la punta de la llave hasta por lo menos la primera posición (P1) de una fila de gachetas en la llave, porque la ranura de bloqueo presenta una profundidad de bloqueo (B1, B2, B3) codificada, porque en el cilindro asociado está prevista, por lo menos en la posición de codificación más posterior (P1), una pareja de gachetas 10 correspondiente a la ranura de bloqueo BL con una gacheta de bloqueo BZ y una contragacheta de bloqueo prolongada BG, de manera que la contragacheta de bloqueo BG tropieza con el casquillo del cilindro (10) si la ranura de bloqueo tiene demasiada poca profundidad, quedando por tanto bloqueada la introducción completa de una llave en el caso de una ranura de bloqueo con demasiada poca profundidad, debido a la pareja de gachetas de bloqueo y donde, después de introducir la llave, la gacheta de bloqueo BZ con la contragacheta de bloqueo BG se emplea en la posición (P1) 15 también como gacheta de codificación con niveles de codificación (C1, C2, C3, C4) con respecto al giro del cilindro.

Description

Llave reversible de seguridad y sistema de cierre.
La invención se refiere a una llave reversible de seguridad con su correspondiente cilindro según el preámbulo de la reivindicación 1, a un sistema de cierre con llaves reversibles de seguridad para instalaciones de cerramiento según el preámbulo de la reivindicación 13 y a un procedimiento para su fabricación, según el preámbulo de la reivindicación 19. Estas llaves y sistemas de cierre son conocidos, presentando las llaves de alta seguridad y el correspondiente gran número de posibles permutaciones de codificación, necesariamente por lo menos tres, preferentemente por lo menos cuatro filas de codificación o gachetas, que están dispuestas también sobre las caras planas de la llave con el fin de aprovechar de la mejor manera posible el espacio disponible, es decir, la superficie de llave disponible, así como también las correspondientes necesidades de espacio para las filas de gachetas en el cilindro. Se conocen también llaves con elementos de seguridad adicionales, que a su vez necesitan un cierto espacio. Por la patente US 5.438.857 se conoce una llave de este tipo con un bloqueo de introducción como elemento de seguridad adicional. Aquí hay una superficie de control adicional en la llave, que con la correspondiente espiga de control a la entrada del cilindro, impide que se introduzca una llave equivocada. Esta espiga de control es más larga que una espiga de codificación y sobresale del plano medio de la llave. La superficie de control está dispuesta en la punta de la llave en forma ascendente y de acuerdo con ello también llega por encima del plano medio de la llave, levantando la espiga de control y empujándola así fuera del camino. Esta espiga de control impide por lo tanto que se introduzcan llaves que no dispongan de la superficie de control correcta. Estas superficies de control ya se pueden colocar en la llave en bruto, permitiendo de esta manera la protección de las llaves en bruto.
También estas llaves conocidas de alta seguridad y sistemas con llaves de alta seguridad están siempre limitados por el espacio disponible en la llave y en el cilindro para las codificaciones y funciones de seguridad. Su fabricación exige una producción centralizada, lo que limita la aplicación universal de estos sistemas en todo el mundo, la dificulta y la retarda. Esto viene a limitar también notablemente un diseño óptimo para otras instalaciones y aplicaciones.
La presente invención tiene por lo tanto como objeto el crear una llave reversible de seguridad con su correspondiente cilindro, o un sistema de cierre con llaves reversibles de seguridad y los correspondientes cilindros, que se pueda utilizar en todo el mundo como sistema de cierre ejemplar, con mayor capacidad de permutación para otras aplicaciones, con mayor seguridad y protección contra la duplicación, así como con nuevas posibilidades de abrir en el mundo entero sectores de mercado y otras aplicaciones y donde sin necesidad de espacios adicionales en la llave y en el cilindro se consiguen una mayor seguridad y un mayor número de permutaciones. Otro de los objetivos es el de encontrar un procedimiento de fabricación para ese sistema que se pueda utilizar y aplicar en el mundo entero de forma rápida y universal.
Este objetivo se resuelve de acuerdo con la invención mediante una llave reversible de seguridad con su correspondiente cilindro según la reivindicación 1, mediante un sistema de cierre con llaves reversibles de seguridad con sus correspondientes cilindros según la reivindicación 13, así como mediante un procedimiento para la fabricación de tales llaves según la reivindicación 19. Con el nuevo elemento de seguridad adicional "código de bloqueo", que comprende una ranura de bloqueo codificada y la correspondiente pareja de gachetas de bloqueo, se consigue, sin necesidad de espacios adicionales en la llave y en el cilindro, es decir, con las posiciones de codificación existentes en la llave y las filas y posiciones de gachetas existentes en el cilindro, un bloqueo de introducción adicional así como un mayor número de permutaciones y aplicaciones. Mediante la división por sectores en la llave, donde el primer sector con elementos de seguridad adicionales define una segmentación unívoca en sectores de mercado independientes, se crea un sistema que satisface el objetivo antes citado y que se puede realizar con el nuevo proceso de fabricación en varias etapas.
Las reivindicaciones dependientes se refieren a perfeccionamientos ventajosos de la invención, que permiten otras ventajas respecto a las posibilidades de aplicación universales, posibilidad de fabricación rápida en todo el mundo, seguridad de un sistema de cierre, seguridad contra el duplicado, número de permutaciones y de aplicaciones.
En particular, con el nuevo elemento de seguridad adicional "código de bloqueo", que comprende una ranura de bloqueo codificada y la correspondiente pareja de gachetas de bloqueo, se consigue, sin necesidad de espacios adicionales en la llave y en el cilindro, es decir, con las posiciones de codificación existentes en la llave y las filas y posiciones de gachetas existentes en el cilindro, un bloqueo de introducción adicional así como un mayor número de permutaciones y de aplicaciones.
A continuación se describe con mayor detalle la invención sirviéndose de ejemplos de realización y de figuras. Las figuras muestran:
Fig. 1a Filas de codificación con posiciones de codificación para dos disposiciones de taladros en una llave,
Fig. 1b en una llave, una división por sectores, con un primer sector con elementos de seguridad adicionales,
Fig. 1c otro ejemplo de una división por sectores,
Fig. 1d una segmentación de sectores de mercado y sectores de concesionarios en una llave,
Fig. 1e una relación entre división por sectores y segmentación de sectores de mercado,
Fig. 2 el principio del código de bloqueo con ranura de bloqueo y pareja de gachetas de bloqueo,
Fig. 3 ejemplos de niveles de codificación y niveles de bloqueo,
Fig. 4 ejemplos de diferentes formas de gachetas,
Fig. 5 formas de ranuras de bloqueo correspondientes a la figura 4,
Fig. 6 formas de codificación correspondientes a la figura 4,
Fig. 7 una ranura de bloqueo que abarca cuatro posiciones, con diferentes sectores,
Fig. 8 una ranura de bloqueo con la pareja de gachetas de bloqueo, en una representación tridimensional,
Fig. 9 en una representación tridimensional, varios ejemplos de ranuras de bloqueo con posiciones de codificación (correspondientes al ejemplo de la figura 14),
Fig. 10 un elemento de seguridad "bloqueo de introducción" mediante superficie de control y espiga de control,
Fig. 11 un elemento de seguridad "gacheta plana" para el control de los flancos de las codificaciones,
Fig. 12 una llave con cuatro filas de gachetas y con gachetas de bloqueo en el cilindro,
Fig. 13 ejemplos de llaves con cinco y con ocho filas de codificación o de gachetas,
Fig. 14 un esquema de la función de cierre con dos disposiciones de taladros y cuatro sectores de mercado,
Fig. 15 un esquema de la función de cierre con dos posiciones y cuatro sectores de mercado,
Fig. 16 un esquema de la función de cierre con dos posiciones y un sector de mercado,
Fig. 17 un esquema de la función de cierre con sendas posiciones en dos filas de gachetas y con tres sectores de mercado,
Fig. 18 un esquema de organización de un sistema de cierre con sectores de mercado y aplicaciones segmentadas,
Fig. 19 un esquema de fabricación para las llaves de un sistema de cierre conforme a la invención.
La figura 1a muestra como ejemplo una llave reversible de seguridad S de un sistema de cierre, con cuatro filas de gachetas A1 a A4 y con 22 posiciones de codificación Pi, respectivamente para una disposición de taladros izquierda (L) y una disposición de taladros derecha (R). La fila de codificación A2 en la llave S presenta aquí las posiciones R1 a R5 para la disposición de taladros R y las posiciones L6 a L11 para la disposición de taladros L. En las llaves se pueden codificar todas las posiciones de ambas disposiciones de taladros, es decir, que hay llaves con disposición de taladros derecha, llaves con disposición de taladros izquierda y también llaves con ambas disposiciones de taladros R+L. En el correspondiente cilindro Z y por razones de espacio, sin embargo, únicamente se puede aprovechar para las gachetas una de cada dos posiciones y por lo tanto (dentro de un mismo sector) solamente o bien una disposición de taladros R o una disposición de taladros L dotada de gachetas. La primera posición de codificación P1 (=L11) en la punta de la llave se corresponde aquí con la posición de gacheta más posterior P1 en el cilindro, con respecto al sentido de introducción de la llave x.
La figura 1b ilustra el sistema de cierre objeto de la invención mediante una llave S, donde en la llave se definen por lo menos dos sectores, con un primer sector G1, en el cual están previstos por lo menos dos elementos de seguridad adicionales con mayor grado de dificultad para la fabricación y con un segundo sector G2, donde está prevista una codificación básica Cod1 más sencilla, con lo cual se establece con el primer sector G1 una segmentación clara en sectores de mercado independientes Mi = M1, M2, etc. También están representados aquí otros elementos de seguridad adicionales que más adelante se definirán con mayor detalle: un código de bloqueo BC, una segunda codificación Cod2, preferentemente con fresado estrecho, un bloqueo de introducción con superficie de control y espiga de control KF/KS y un control de flancos de Cod2 mediante una gacheta plana 23. La codificación básica sencilla Cod1 es por ejemplo una codificación mediante taladros, que se puede realizar de forma relativamente sencilla y descentralizada en todas partes.
La figura 1c muestra otra división por zonas distinta, pudiendo estar subdividida la zona G1 en varias zonas parciales G1.1, G1.2, etc. Según la aplicación y el diseño deseado del sistema, la zona G1 puede comprender por ejemplo también una fila de gachetas completa A1. Todos los elementos de seguridad están dispuestos también en esta única fila de gachetas. En otra variante ventajosa, el sector G1 puede estar formado por ejemplo también por sectores parciales con posiciones adelantadas en la punta de la llave, de dos filas de gachetas (A1, A2) donde, por ejemplo, ambos sectores parciales G1.1, G1.2 pueden presentar cada uno de ellos un código de bloqueo BC.
La figura 1d ilustra la división en varios sectores de mercado independientes Mi = M1, M2, etc., así como la posible ulterior subdivisión de cada sector de mercado en sectores de mercado parciales MMi, por ejemplo, en sectores de distribuidores independientes o campos de aplicación independientes para instalaciones y objetos, etc. Los sectores de mercado Mi se establecen con el sector G1. Los sectores parciales MMi se pueden definir mediante partes del sector G1, o también con partes del sector G2, o igualmente pueden abarcar tanto partes de los sectores G1 como de la G2.
La figura 1e ilustra a título de ejemplo la relación entre los sectores G1, G2 en la llave y la clara separación en el sector de mercado Mi, sectores de mercado parciales MMi, así como la otra subdivisión para objetos MMi.i. Esto se explicará con mayor detalle al tratar de la figura 18.
El sector G1 contiene ventajosamente por lo menos tres elementos de seguridad Vi. Especialmente importante y ventajoso es el nuevo elemento de seguridad adicional "código de bloqueo". En el código de bloqueo descrito con respecto a la figura 2, como función adicional de codificación y seguridad, se mantiene la posición de codificación P1 y su función en la llave S y en el cilindro Z.
La figura 2 muestra esquemáticamente el funcionamiento del código de bloqueo BC objeto de la invención, en una llave S y en su correspondiente cilindro Z. Las direcciones en el espacio se designan en lo sucesivo por x, y, z, siendo x el eje de la llave o del cilindro. En la llave hay dispuesta o fresada una ranura de bloqueo BN que discurre paralela al eje de la llave x y que llega por lo menos hasta la primera posición de codificación P1. En el correspondiente cilindro Z está prevista, por lo menos en la posición de codificación más posterior P1, una pareja de gachetas correspondiente a la ranura de bloqueo BN, con una gacheta de bloqueo elástica BZ y con una contragacheta de bloqueo prolongada BG. La ranura de bloqueo tiene una profundidad de bloqueo codificada B1, B2, B3 y de acuerdo con ésta está codificada la longitud 1b de la pareja de gachetas de bloqueo (BZ + BG) de tal manera que 1b se corresponde con la distancia db de la ranura de bloqueo BN respecto al casquillo del cilindro 10, es decir, que la pareja de gachetas de bloqueo (o la pareja de pasadores de bloqueo) encaja en la ranura de bloqueo con holgura reducida. Al introducir la llave tiene lugar el siguiente desarrollo (a - b - c): la gacheta de bloqueo BZ es elevada en una superficie de entrada 6 de la llave, hasta la altura de la ranura de bloqueo BN y atraviesa la ranura de bloqueo con escasa holgura respecto al casquillo del cilindro 10, hasta llegar a la correspondiente posición de codificación P1, donde la gacheta de bloqueo BZ desciende dentro de esta primera posición de codificación con un determinado nivel de codificación, en este caso, por ejemplo, C2. En esta posición P1, la pareja de gachetas de bloqueo BZ, BG actúan como posición de codificación normal en cuanto al giro del cilindro, que al ser correcta la codificación ha de dejar libre la línea de cortadura 9. Si la ranura de bloqueo BN es demasiado poco profunda, es decir, si presenta una codificación Bi errónea, entonces la contragacheta de bloqueo BG apoya contra el casquillo del cilindro 10 y en la superficie de entrada se bloquea la posibilidad de seguir introduciendo la llave (si 1b es mayor que db, véase la figura 8a). El código de bloqueo ofrece por lo tanto una función de seguridad adicional, al impedir la introducción total gracias a los niveles de codificación adicionales (Bi) de la ranura de bloqueo, manteniéndose la función de codificación actual en la posición P1. Además no se necesita espacio adicional para el código de bloqueo, ni en la llave, es decir, en las posiciones de la llave ni en el cilindro. En el cilindro se sustituye simplemente una gacheta de codificación normal actual por una gacheta de bloqueo especial.
La figura 3 muestra posibles niveles de bloqueo Bi con una profundidad tb en comparación con los niveles de codificación Ci, con las profundidades de codificación tc referidas a la superficie de la llave 7. En los ejemplos siguientes se emplean aquí los niveles de codificación C1 a C4 (por ejemplo, con escalonamientos de 0,35 mm) así como tres niveles de bloqueo B1, B2, B3 con profundidades de bloqueo de p.e. 1,05, 0,55 y 0 mm, donde un nivel de bloqueo B3 con una profundidad de 0 mm ya no puede ejercer ninguna función de bloqueo. Las profundidades de bloqueo Bi también se pueden corresponder con las profundidades de codificación Ci, es decir, p.e. C1 a C4 y B1 a B4. En otro ejemplo se han representado combinados cinco niveles de codificación C1 a C5, con cuatro niveles de bloqueo B1 a B4, p.e., con una separación entre niveles de 0,3 mm para Ci y de 0,4 mm para Bi. De acuerdo con las reglas de combinación para los niveles de bloqueo Bi con los niveles de codificación Ci, la profundidad de codificación tc de los niveles de codificación Ci no puede ser inferior a la profundidad de bloqueo tb de la ranura de bloqueo previa Bi. En este ejemplo se puede combinar por lo tanto el nivel de bloqueo B3 con los subsiguientes niveles de codificación C3, C2 o C1.
Las figuras 4, 5 y 6 muestran diversas formas posibles de gacheta (figuras 4a, b, c), las correspondientes formas de las ranuras de bloqueo BN (figuras 5a, b, c) así como las formas de codificación correspondientes a las gachetas (figuras 6a, b, c). La figura 4a muestra una forma usual cónica de gacheta 21, p.e. para una codificación básica Cod1, que se puede fabricar mediante simples taladros (figura 6a). La figura 4b muestra una forma de gacheta cilíndrica estrecha 22 con las correspondientes ranuras de codificación estrechas (figura 6b), cuya fabricación exige por ejemplo un procedimiento de fresado complejo, difícil de copiar y que se puede utilizar, por ejemplo, como segunda codificación Cod2. La figura 4c muestra una gacheta plana 23, que se puede emplear, por ejemplo, para el control de flancos de una codificación fresada estrecha (figura 6b), tal como se describirá con mayor detalle más adelante. Son posibles y se conocen otras formas de gacheta, que en principio están compuestas por una combinación de tramos cilíndricos y cónicos. Las formas de la ranura de bloqueo y las formas de codificación pueden tener una configuración distinta, dificultando de esta manera la posibilidad de copiado y provocando también un encubrimiento adicional de las formas de codificación.
Las figuras 7a, b, c ilustran un ejemplo de una ranura de bloqueo que se extiende a lo largo de las cuatro posiciones de codificación delanteras Pi = L11, R5, L10 y R4 de dos de las disposiciones de taladros R, L y que correspondientemente presentan varias zonas de diferente codificación BN1 a BN4. Como regla hay que tener en cuenta que la profundidad db de las ranuras de bloqueo se mantiene igual o se hace menor desde una posición hacia la siguiente (es decir, que no puede llegar a ser mayor) y que igualmente la anchura bb de las ranuras de bloqueo permanece igual o se hace menor desde una posición hacia la siguiente. Con los tres niveles de bloqueo B1 a B3 y dos anchuras de ranura de bloqueo bb1 y bb2, esto da lugar a los niveles de bloqueo representados Bi, bbi de las cuatro zonas de ranura de bloqueo BN1 a BN4.
La figura 8 muestra la función del código de bloqueo en una representación tridimensional y la figura 9 las formas de la ranura de bloqueo y los rebajes de codificación subsiguientes que corresponden al ejemplo de la figura 14. En las figuras 8a, b está representada una llave S1a, con una ranura de bloqueo que tiene un nivel de bloqueo B2 seguida de posiciones de codificación L11 y R5 que llevan las codificaciones C1 y C2 (de acuerdo con la llave S1a de la figura 14).
La figura 8a muestra la pareja de gachetas de bloqueo BZ, BG con el código de bloqueo B1, siendo su longitud 1b mayor que la distancia db de la ranura de bloqueo al casquillo del cilindro 10. De esta manera se bloquea la posibilidad de introducir totalmente la llave S1a en este cilindro. En cambio la figura 8b muestra una pareja de gachetas de bloqueo BZ, BG con un código de bloqueo B2 que se corresponde con el código de bloqueo B2 de la ranura de bloqueo BN y que por lo tanto, permite introducir la llave totalmente. Esto corresponde en el esquema de la figura 14 a la llave S1a, que abre el cilindro Z1 (con codificación C1 en la posición R5).
Las figuras 9a a 9d muestran las llaves S1, S2, S3 y S1a con ranuras de bloqueo y posiciones L11 y R5 con diferente codificación. Esto se corresponde también con el esquema de la función de cierre de la figura 14, que indica qué combinaciones de llave y cilindro abren y cuáles bloquean.
La figura 10 muestra como posible elemento de seguridad adicional un bloqueo de introducción, de por sí conocido, mediante la superficie de control KF en la punta de la llave y la correspondiente espiga de control KS en el cilindro. En esta superficie de control KF sobresale el plano medio de la llave 5, al igual que la espiga de control KS que incide sobre la superficie de control ascendente KF y ha de ser empujada a un lado por ésta, para que se pueda introducir la llave. Una llave que no tenga la superficie de control correcta o tenga sólo superficies de entrada 6 normales, incide con su punta sobre esta espiga de control KS, de tal manera que ésta impide que se introduzca la llave. Esta es una disposición y un funcionamiento totalmente distinto al del código de bloqueo objeto de la invención, que no necesita superficies de control especiales sino que funciona con cualquier superficie de entrada de llave 6 existente. Pero ventajosamente se puede combinar el nuevo código de bloqueo con las gachetas de bloqueo BZ, con este bloqueo de introducción conocido por medio de superficies de control KF y la espiga de control KS y en particular, se puede disponer incluso en la misma fila de gachetas (p.e. A2) en cuyo caso la espiga de control KS se sitúa en el cilindro en algún lugar anterior a la pareja de gachetas de bloqueo BZ, BG.
Otro elemento de seguridad adicional importante, que también se puede disponer en la misma fila de gachetas, es el representado en las figuras 11a, 11b. Estas ilustran un control de flancos en un fresado de codificación estrecho Cod2, que se realiza por medio de una gacheta plana 23. La gacheta plana 23 (véase p.e., la figura 4c) tiene un diámetro d2, que es mayor que la anchura d1 de la codificación fresada, de manera que la gacheta plana descansa sobre la superficie de la llave 7, tal como está representado en la figura 11a. En cambio, con una codificación básica Cod1, por ejemplo, según la figura 6a, que tiene necesariamente unos agujeros anchos d3, las gachetas planas 23 pueden penetrar en estos rebajes según la figura 11b, con lo cual se bloquea la línea de cortadura 9 del cilindro. De esta manera se puede detectar, por ejemplo, un orificio sencillo falsificado en lugar de la codificación fresada estrecha Cod2 autorizada mucho más compleja, impidiendo el funcionamiento de una llave falsificada de esta manera.
Ventajosamente se pueden combinar por lo tanto sobre un espacio reducido y en una única fila de gachetas los siguientes elementos de seguridad de gran eficacia: además del código de bloqueo BC objeto de la invención, una segunda codificación Cod2 de fresado estrecho, un control de introducción mediante la espiga de control KS y la superficie de control KF así como un control de flancos de la codificación estrecha Cod2 mediante una gacheta plana 23.
La figura 12 muestra una sección a través de una llave reversible de seguridad con cuatro filas de gachetas A1 a A4, en un cilindro conforme al ejemplo de la figura 1. La fila A1 está realizada en este caso con una codificación fresada estrecha Cod2 y con una pareja de gachetas de bloqueo BZ, BG. Las filas A3 y A4 (y opcionalmente también la fila A2) están realizadas en este caso con una codificación básica más sencilla Cod1. Es importante aprovechar lo mejor posible la superficie de llave existente y el espacio en el cilindro para las posiciones de codificación y los elementos de seguridad. Para ello es necesario que haya también (por lo menos dos) filas de gachetas sobre las caras planas de la llave.
En el caso de llaves algo mayores se pueden prever también más de cuatro filas de gachetas.
La figura 13a muestra a este respecto un ejemplo con cinco filas de gachetas A1 a A5 y la figura 13b un ejemplo con ocho filas de gachetas A1 a A8, las cuales, sin embargo, solamente se pueden equipar con gachetas en el cilindro en la medida en que haya espacio para ellas. Pero gracias al empleo de codificaciones estrechas se tiene también aquí la posibilidad de codificar en la llave las ocho filas. Esto da lugar al correspondiente número elevado de posibles permutaciones así como a otras reservas de seguridad. En principio se puede prever también aquí al comienzo de cada fila de gachetas Ai un código de bloqueo.
En las figuras 14 a 17 están representadas funciones de cierre con diferentes combinaciones de códigos de bloqueo Bi y codificaciones Ci de las subsiguientes posiciones Pi. En la columna izquierda se indican las codificaciones Bi, Ci de las llaves Si y en la línea superior las codificaciones de los cilindros Zi. Las llaves pueden presentar las disposiciones de taladros R o L o R + L (ambas), mientras que los cilindros solamente pueden contener una disposición de taladros R o L. El esquema indica mediante "X" si una combinación llave/cilindro es correcta, es decir, si la llave abre el cilindro correspondiente. Todas las demás combinaciones lo bloquean. Las figuras 14 a 17 muestran cómo se pueden distinguir claramente entre sí diferentes sectores de mercado Mi con pocos códigos de bloqueo Bi y las subsiguientes codificaciones de posición Ci y cómo se pueden realizar en un sector de mercado varias derivaciones, es decir, diferenciaciones jerárquicas de llaves en una instalación.
El esquema de la figura 14 (que corresponde a las figuras 8 y 9), muestra codificaciones Ci con dos disposiciones de agujeros y con dos posiciones.
P1 = L11 y P2 = R5
con 5 variantes de dotación con niveles de bloqueo Bi = B1, B2, B3 de las ranuras de bloqueo
y niveles de codificación Ci = C1 y C2.
De esta manera se definen dos sectores de mercado independientes M1, M2 respectivamente con tres o dos derivaciones.
La llave S3 abre por ejemplo los cilindros Z1 y Z3.
La figura 15 muestra una sola disposición de taladros L con código de bloqueo en dos posiciones
P1 = L11 y P2 = L10
con los niveles de bloqueo B1, B2, B3
y con los niveles de codificación C1, C2.
De esta manera se definen cuatro sectores de mercado independientes M1 a M4, cada uno con tres derivaciones.
La llave S11 abc abre, por ejemplo, los cilindros Z11a, Z11b, Z11c.
La figura 16 muestra una disposición de taladros L con dos posiciones
P1 = L11 y P2 = L10
Con código de bloqueo B1, B2, B3
y niveles de codificación L11 = C1 y L10 = C1,
donde con los niveles de bloqueo se obtienen en un sector de mercado cinco derivaciones.
Es decir, que la llave S11 abcde abre los cinco cilindros Z11a al Z11e y la llave S11a abre únicamente el cilindro Z11a.
La figura 17 muestra un ejemplo que tiene respectivamente una sola posición P1 pero en dos filas de gachetas A1, A2. Ambas posiciones P1 están codificadas con C1,
mientras que con los niveles de bloqueo B1, B2, B3 de las ranuras de bloqueo se definen tres sectores de mercado independientes M1, M2 y M3.
La llave S1 abre únicamente el cilindro Z1, S2 abre únicamente Z2 y S3 abre únicamente Z3.
La figura 18 ilustra una organización del sistema de cierre conforme a la invención con llaves reversibles de seguridad, en un esquema jerárquico. El titular del sistema SS (p.e., una empresa fabricante) representa el nivel jerárquico más alto, que determina y autoriza los sectores de mercado Mi = M1, M2, etc., donde un sector de mercado puede ser, por ejemplo, un país o una representación general. En los sectores de mercado se definen y separan otros sectores parciales MMi, por ejemplo, para diferentes concesionarios o instalaciones dentro de este sector. Otro nivel MMi.i puede definir, por ejemplo, objetos individuales. Esto se establece mediante las codificaciones de los sectores G1 y G2.
La figura 19 ilustra esquemáticamente un procedimiento de fabricación de llaves de un sistema conforme a la invención con los niveles de fabricación H, los sectores G en la llave y con las variables Vi fabricadas en los sectores G. En general, la fabricación H tiene lugar con un grado de dificultad descendente HS hacia niveles más bajos o descentralizados.
Las variables Vi y los elementos de seguridad fabricados en los diferentes sectores Gi y los correspondientes niveles de fabricación Hi se indican también en la tabla a título de ejemplo.
Con la fabricación de llaves y cilindros de un sistema de cierre que tenga por lo menos dos sectores G1, G2 en las llaves, primeramente se fabrica o controla y autoriza el primer sector en las llaves en un lugar de fabricación centralizada H1 y se puede efectuar a continuación la codificación Cod1 de las llaves del segundo sector G2 y la dotación de los cilindros con las espigas correspondientes, de forma descentralizada, en un representante local: H2.
La fabricación se puede efectuar por lo menos en dos niveles o lugares diferentes, fabricándose primeramente las variables de mayor grado de dificultad del sector HS del sector G1 en un lugar centralizado y a continuación las variables, con un grado de dificultad menor, del sector G2, de forma descentralizada o local.
La fabricación de las llaves también se puede efectuar en tres etapas, fabricando primeramente el primer sector G1, con las variables Vi del grado de dificultad más alto, de manera centralizada: H1, luego otro sector G1/2, con variables de un grado de dificultad más bajo, a nivel regional: H1/2 y por último, la codificación G2 con el grado de dificultad más bajo de la zona G2, de forma local en el lugar de la aplicación: H2.
En un perfeccionamiento del sistema se puede efectuar también de forma descentralizada la fabricación del sector G1. Para ello los programas de fabricación y la autorización "aut" se pueden dirigir y controlar desde la central SS.
Con el sistema y el procedimiento de fabricación conforme a la invención se tiene la posibilidad de llevar a cabo una diferenciación universal de los sectores de mercado y de los sectores parciales así como una fabricación local rápida.
En el marco de esta descripción se emplean las siguientes designaciones:
z, y, z Direcciones en el espacio
x Eje de la llave
S, Si Llave
Z, Zi Cilindro
Pi Posiciones de codificación
R, L Posición de taladros derecha, izquierda
Ri, Li Posiciones de codificación derecha, izquierda
Ai Filas de codificación, de gachetas
Bi Niveles de bloqueo codificados
Ci Niveles de codificación
BC Código de bloqueo
BN Ranura de bloqueo
BZ Gacheta de bloqueo
BG Contragacheta de bloqueo
BZ + BG Pareja de gachetas de bloqueo, pareja de espigas de bloqueo
lb Longitud de BZ + BG
db Distancia de BN a 10
tb Profundidad de BN
bb Anchura de BN
tc Profundidad de los niveles de codificación Ci
d1, d2, d3 Diámetro
Cod1 Codificación básica
Cod2 Codificación segunda (diferente)
KF Superficie de control
KS Espiga de control
Mi Sectores de mercado
MMi Sectores de mercado parciales
SS Titular del sistema
aut Autorización
H1, H2 Niveles de fabricación
HS Grado de dificultad de fabricación
G1, G2 Zonas en S
Vi Variables, elementos de seguridad
5 Plano centralizado de S
6 Superficie de entrada en S
7 Superficie de S
9 Línea de cortadura en Z
10 Carcasa del cilindro
11, 12 Superficies de asiento en las gachetas
15 Rampa de entrada en las gachetas
21 – 23 Diferentes formas de gacheta
23 Gacheta plana

Claims (22)

1. Llave reversible de seguridad con un mínimo de tres filas de codificación/gachetas (A1, A2, A3) que están también dispuestas sobre las caras planas de la llave (S) y con el correspondiente cilindro (Z) con filas de espigas de parejas de gachetas, compuestas de gachetas y contragachetas en las posiciones de las filas de gachetas de una disposición de taladros dada, caracterizada porque la llave presenta una ranura de bloqueo BN que discurre paralela el eje de la llave (x) desde la punta de la llave hasta por lo menos la primera posición (P1) de una fila de gachetas en la llave, porque la ranura de bloqueo presenta una profundidad de bloqueo (B1, B2, B3) codificada, porque en el cilindro asociado está prevista, por lo menos en la posición de codificación más posterior (P1), una pareja de gachetas correspondiente a la ranura de bloqueo BL con una gacheta de bloqueo BZ y una contragacheta de bloqueo prolongada BG, de manera que la contragacheta de bloqueo BG tropieza con el casquillo del cilindro (10) si la ranura de bloqueo tiene demasiada poca profundidad, quedando por tanto bloqueada la introducción completa de una llave en el caso de una ranura de bloqueo con demasiada poca profundidad, debido a la pareja de gachetas de bloqueo y donde, después de introducir la llave, la gacheta de bloqueo BZ con la contragacheta de bloqueo BG se emplea en la posición (P1) también como gacheta de codificación con niveles de codificación (C1, C2, C3, C4) con respecto al giro del cilindro.
2. Llave según la reivindicación 1, caracterizada porque están previstas por lo menos cuatro filas de gachetas (A1 - A4).
3. Llave según la reivindicación 1, caracterizada porque están previstas por lo menos dos codificaciones diferentes (Cod1, Cod2).
4. Llave según la reivindicación 1, caracterizada porque están previstas posiciones de codificación (Pi) de dos disposiciones de taladros diferentes (R, L).
5. Llave según la reivindicación 1, caracterizada por una ranura de bloqueo que conduce por lo menos hasta las dos primeras posiciones (P1, P2) de una fila de codificación (A2) y por las gachetas de bloqueo BZ1, BZ2 y las contragachetas de bloqueo BG1, BG2 correspondientes a estas posiciones, con profundidades de nivel codificadas, de por lo menos estas dos primeras posiciones.
6. Llave según la reivindicación 5, caracterizada porque la ranura de bloqueo presenta por lo menos dos zonas BN1, BN2 que tiene una forma diferente.
7. Llave según la reivindicación 1, caracterizada porque la ranura de bloqueo se extiende a lo largo de más de una posición de codificación, donde la profundidad (tb) de la ranura de bloqueo se mantiene igual desde una posición (P1) a la posición siguiente (P2), o se va haciendo menor.
8. Llave según la reivindicación 1, caracterizada porque la ranura de bloqueo se extiende a lo largo de más de una posición de bloqueo, donde la anchura (bb) de la ranura de bloqueo se mantiene igual desde una posición (P1) hacia la siguiente (P2) o se va haciendo menor.
9. Llave según la reivindicación 1, caracterizada porque en mas de una fila de gachetas (A1, A2) están previstas sendas ranuras de bloqueo con las correspondientes parejas de gachetas de bloqueo.
10. Llave según la reivindicación 1, caracterizada porque como elemento de seguridad adicional está dispuesta en la punta de la llave una superficie de control ascendente KF, que desplaza a un lado la correspondiente espiga de control KS, donde la espiga de control KS impide introducir una llave que no tenga la superficie de control KF.
11. Llave según la reivindicación 10, caracterizada porque la espiga de control KS está realizada como gacheta plana (23), que en un fresado de codificación estrecho (Cod2) ejerce adicionalmente el control de los flancos.
12. Llave según la reivindicación 1, caracterizada porque en una fila de gachetas (A2) están dispuestos los siguientes elementos de seguridad: código de bloqueo (BC), segunda codificación (Cod2), bloqueo de introducción mediante la superficie de control (KF) y la espiga de control (KS) así como el control de los flancos mediante una gacheta plana (23).
13. Sistema de cierre con llaves reversibles de seguridad para instalaciones de cerramiento con por lo menos tres filas de codificación/gachetas (A1, A2, A3), que están dispuestas también sobre las caras planas de las llaves (S), con los correspondientes cilindros (Z) con filas de espigas de parejas de gachetas, compuestas de gachetas y contragachetas en las posiciones de una disposición de taladros dada y con por lo menos dos elementos de seguridad adicionales, caracterizado porque en la llave están definidas por lo menos dos zonas, donde en una primera zona G1 están previstos por lo menos dos elementos de seguridad adicionales con un grado de dificultad de fabricación más elevado y en la segunda zona G2 está prevista una codificación básica más sencilla (Cod1) y donde en la primera zona G1 se establece una segmentación clara en sectores de mercado independientes (M1, M2 ...) y donde la primera zona G1 lleva como elemento de seguridad adicional un código de bloqueo (BC), es decir, que las llaves presentan una ranura de bloqueo BN que discurre paralela al eje de la llave (x) desde la punta de la llave hasta por lo menos la primera posición (P1) de una fila de gachetas en la llave, porque la ranura de bloqueo presenta una profundidad de bloqueo codificada (B1, B2, B3), porque en el correspondiente cilindro está prevista, por lo menos en la posición de codificación más posterior (P1), una pareja de gachetas correspondiente a la ranura de bloqueo BN con una gacheta de bloqueo BZ y una contragacheta de bloqueo prolongada BG, de manera que la contragacheta de bloqueo BG tropieza con el casquillo del cilindro (10) si la ranura de bloqueo tiene demasiada poca profundidad y con ello se bloquea mediante la pareja de gachetas la introducción completa de una llave que tenga una ranura de bloqueo demasiado poco profunda, y donde la gacheta de bloqueo BZ con la contragacheta de bloqueo BG se emplea también después de introducir la llave en la posición (P1) como gacheta de codificación con niveles de codificación (C1, C2, C3, C4) respecto al giro del cilindro.
14. Sistema de cierre según la reivindicación 12, caracterizado porque como elementos de seguridad están previstos en la primera zona G1 una segunda codificación (Cod2), un bloqueo de introducción mediante superficies de control (KF) en la llave y la correspondiente espiga de control (KS) en el cilindro, un control de flancos mediante una gacheta plana (23) y un código de bloqueo (BC).
15. Sistema de cierre según la reivindicación 13, caracterizado porque en las llaves están previstas, por zonas diferentes, disposiciones de agujeros (R, L).
16. Sistema de cierre según la reivindicación 13, caracterizado porque en la primera zona G1 están previstos por lo menos tres elementos de seguridad.
17. Sistema de cierre según la reivindicación 13, caracterizado porque como elementos de seguridad está prevista una segunda codificación (Cod2) con fresado estrecho.
18. Sistema de cierre según la reivindicación 13, caracterizado porque todos los elementos de seguridad de la zona G1 están dispuestos en una fila de codificación (A2).
19. Procedimiento para la fabricación de llaves y cilindros de un sistema de cierre con por lo menos dos zonas (G1, G2) en las llaves (S) según la reivindicación 13, caracterizado porque se fabrica primeramente la primera zona G1 de las llaves en un lugar de fabricación centralizada (H1) o desde allí se controla y autoriza y porque la codificación (Cod1) de las llaves de la segunda zona G2 y la dotación de los cilindros con las espigas correspondientes se puede efectuar a continuación de forma descentralizada en un representante local (H2).
20. Procedimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque la fabricación tiene lugar por lo menos en dos niveles o en lugares diferentes, fabricándose en primer lugar las variables (Vi) con mayor grado de dificultad (HS) de la zona G1 en un lugar centralizado y a continuación las variables con menor grado de dificultad, de la zona G2, de forma descentralizada o local.
21. Procedimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque la fabricación de las llaves se realiza por lo menos en tres etapas, fabricándose en primer lugar la primera zona G1 con las variables (Vi) con mayor grado de dificultad, de forma centralizada (H1), luego otra zona (G1/G2) con las variables con un grado de dificultad más bajo a nivel regional (H1/2) y por último la codificación con el grado de dificultad más bajo de la zona G2, localmente en el lugar de la aplicación (H2).
22. Procedimiento según la reivindicación 19, caracterizado porque la fabricación de la zona G1 también puede efectuarse de forma descentralizada, en cuyo caso los programas de fabricación y la autorización (aut) correspondiente se dirigen y controlan desde una central SS.
ES01916829T 2000-04-11 2001-04-02 Llave reversible de seguridad y sistema de cierre. Expired - Lifetime ES2223808T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH72000 2000-04-11
CH7202000 2000-04-11
CH7192000 2000-04-11
CH72000/00 2000-04-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2223808T3 true ES2223808T3 (es) 2005-03-01

Family

ID=25738109

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01916829T Expired - Lifetime ES2223808T3 (es) 2000-04-11 2001-04-02 Llave reversible de seguridad y sistema de cierre.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US6912881B2 (es)
EP (1) EP1185755B1 (es)
JP (2) JP4358471B2 (es)
CN (1) CN1243898C (es)
AT (1) ATE270370T1 (es)
AU (2) AU6411200A (es)
CA (1) CA2372313C (es)
CZ (1) CZ299579B6 (es)
DE (1) DE50102720D1 (es)
DK (1) DK1185755T3 (es)
ES (1) ES2223808T3 (es)
HK (1) HK1049361A1 (es)
HU (1) HU229173B1 (es)
MY (1) MY122538A (es)
NO (1) NO336386B1 (es)
NZ (1) NZ515825A (es)
PL (1) PL201483B1 (es)
PT (1) PT1185755E (es)
SK (1) SK286550B6 (es)
WO (1) WO2001077466A1 (es)
ZA (1) ZA200109663B (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL153068A (en) * 2002-11-24 2010-12-30 Dany Markbreit Backward compatible lock system, key blanks and keys therefor
US7707864B1 (en) * 2004-08-17 2010-05-04 Justin Melendez Locking device
EP1635012A3 (en) * 2004-09-01 2009-06-17 Alpha Corporation Cylinder lock device
AT503738B1 (de) * 2006-06-01 2008-08-15 Evva Werke Schlüssel
JP5382349B2 (ja) * 2006-12-21 2014-01-08 カバ・アクチェンゲゼルシャフト セキュリティリバーシブルキーを有する施錠システム
FR2933727A1 (fr) * 2008-07-09 2010-01-15 Emka France Cle plate pour serrure conventionnelle
AT506955B1 (de) * 2008-08-12 2010-01-15 Evva Werke Zylinderschloss mit zylindergehäuse und flachschlüssel für ein zylinderschloss
US20100279237A1 (en) * 2009-05-02 2010-11-04 Trent Charles Farrer System and Method for Entertaining and Producing a Fire Show
DE102009025993B3 (de) * 2009-06-18 2011-01-20 C. Ed. Schulte Gesellschaft mit beschränkter Haftung Zylinderschloßfabrik Schließeinrichtung sowie Schlüssel für eine Schließeinrichtung
DE102009050129A1 (de) 2009-10-21 2011-04-28 Abus Pfaffenhain Gmbh Schließsystem
CN103109028B (zh) * 2010-09-07 2015-04-01 三恭金属株式会社 锁装置
NZ705671A (en) 2012-08-29 2017-03-31 Dormakaba Schweiz Ag Blank, security key, lock system, and production method
US9624696B2 (en) 2014-06-04 2017-04-18 Schlage Lock Company Llc Lock plug including modular cartridges
AT518317B1 (de) * 2016-03-11 2018-04-15 Evva Sicherheitstechnologie Schlüssel sowie zugehöriges Schloss
DE102018203781B4 (de) 2018-03-13 2022-04-07 Karl-Heinz Strahl Stiftzylinder-Schlüssel-System und Schlüssel dafür
CH716813B1 (de) 2019-11-18 2023-09-29 Sea Schliess Systeme Ag Schlüssel, Zylinderschloss, Schliesssystem und Verfahren zum Kodieren eines Schlüssels.
AT523792A1 (de) * 2020-04-20 2021-11-15 Evva Sicherheitstechnologie Flachschlüssel für ein Zylinderschloss
AT523800B1 (de) 2020-05-12 2022-06-15 Evva Sicherheitstechnologie Querschnittprofil für einen Flachschlüssel oder den Schlüsselkanal eines Zylinderschlosses
EP4063594A1 (en) * 2021-03-24 2022-09-28 MG Serrature S.p.A. Reversible flat key and cylinder lock with reversible flat key
CH718959A1 (de) * 2021-09-14 2023-03-15 Dormakaba Austria Gmbh Schlüsselelement, insbesondere Schlüssel oder Schlüsselrohling, Herstellungsverfahren und Schliesssystem.
CH719611A1 (de) 2022-04-14 2023-10-31 Dormakaba Schweiz Ag Schlüsselelement, Schliesszylinder, Schliesssystem und Verfahren zur Herstellung eines Schlüsselelements.

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2344473B2 (de) * 1973-09-04 1976-04-29 Josef Voss KG, 5040 Brühl Zylinderkern in einem zylinderschloss mit flachschluessel
CH591001A5 (es) * 1975-09-11 1977-08-31 Bauer Kaba Ag
CH608069A5 (en) * 1975-09-19 1978-12-15 Dom Sicherheitstechnik Reversible flat key for a cylinder lock
US4139877A (en) * 1977-11-04 1979-02-13 Townsend Robert H Modular read/write head carriage with drive for floppy disk units
CH638585A5 (de) * 1979-04-24 1983-09-30 Ernst Keller Schliessanlage mit einer vielzahl voneinander abweichender schliessungsmoeglichkeiten.
CH651350A5 (en) * 1980-09-05 1985-09-13 Ernst Keller Cylinder lock with a reversible key
DE3225952A1 (de) 1982-07-10 1984-01-12 Karrenberg, Wilhelm, 5620 Velbert Schliesszylinder-flachschluessel
DE3542008A1 (de) * 1985-11-28 1987-06-04 Dom Sicherheitstechnik Schluessel fuer schliesszylinder
CH675894A5 (es) * 1988-08-27 1990-11-15 Bauer Kaba Ag
CH679507A5 (es) * 1989-12-15 1992-02-28 Bauer Kaba Ag
IL104349A (en) * 1993-01-08 1997-01-10 Mul T Lock Ltd Locking apparatus
FR2704893B1 (fr) * 1993-05-05 1995-08-11 Tesa Serrure de sûreté et clé plate pour une telle serrure.
US5687594A (en) * 1996-01-18 1997-11-18 Wang; Teng-Kuo Lock and key combination with changeable combination of locking pieces
US5822921A (en) * 1996-06-19 1998-10-20 Excel Indusries, Inc. Door with biasing window regulator
DE19654136C2 (de) * 1996-12-23 1999-11-18 Schulte C E Gmbh Schließzylinder
ITTO980491A1 (it) * 1998-06-05 1999-12-05 Mottura Serrature Di Sicurezza Serratura a cilindro.
US6378739B1 (en) * 1999-03-05 2002-04-30 Afa Polytek, B.V. Precompression system for a liquid dispenser
DE19958306C2 (de) * 1999-12-03 2002-03-14 Zeiss Carl Koordinatenmeßvorrichtung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1185755B1 (de) 2004-06-30
HUP0201583A2 (en) 2002-10-28
AU784184B2 (en) 2006-02-16
NO20016033D0 (no) 2001-12-10
WO2001077466A1 (de) 2001-10-18
CA2372313C (en) 2008-10-07
JP4358471B2 (ja) 2009-11-04
SK17132001A3 (sk) 2002-10-08
JP2009036018A (ja) 2009-02-19
HK1049361A1 (en) 2003-05-09
CA2372313A1 (en) 2001-10-18
NZ515825A (en) 2003-11-28
ATE270370T1 (de) 2004-07-15
JP2003535238A (ja) 2003-11-25
AU6411200A (en) 2001-10-18
DE50102720D1 (de) 2004-08-05
NO336386B1 (no) 2015-08-10
PL201483B1 (pl) 2009-04-30
PT1185755E (pt) 2004-11-30
US6912881B2 (en) 2005-07-05
CZ20014179A3 (cs) 2002-04-17
AU4401701A (en) 2001-10-23
CZ299579B6 (cs) 2008-09-03
DK1185755T3 (da) 2004-11-01
ZA200109663B (en) 2002-11-25
EP1185755A1 (de) 2002-03-13
HU229173B1 (en) 2013-09-30
JP4864956B2 (ja) 2012-02-01
MY122538A (en) 2006-04-29
CN1366571A (zh) 2002-08-28
CN1243898C (zh) 2006-03-01
NO20016033L (no) 2002-02-08
SK286550B6 (sk) 2008-12-05
PL352630A1 (en) 2003-08-25
US20030101783A1 (en) 2003-06-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2223808T3 (es) Llave reversible de seguridad y sistema de cierre.
US7181937B2 (en) Locking cylinder
JP5400181B2 (ja) シリンダ錠と鍵との組合体
ES2214816T3 (es) Combinacion de cerradura cilindrica con una llave.
US7207200B2 (en) Key with compound actuator ramps in recessed longitudinal channel
JP4509788B2 (ja) キーブランク、キー、及びマスターキーシステム
AU2003218597B2 (en) Security key and locking cylinder
ES2930019T3 (es) Llave y cerradura asociada
ES2320268T5 (es) Cilindro y llave asociada
ES2806692T3 (es) Sistema de cerradura
ES2746024T3 (es) Llave así como cerradura correspondiente y sistema de llave y cerraduras
ES2627994T3 (es) Pieza en bruto, llave de seguridad, sistema de cierre y procedimiento de fabricación
ES2389735T3 (es) Llave
ES2288529T3 (es) Llave para un cilindro de cierre e instalacion de cierre con varios cilindros de cierre.
ES2963100T3 (es) Cilindro de cierre, dispositivo de cierre, sistema de cierre, llave y llave en bruto
ES2858976T3 (es) Llave para un cilindro de cierre y cilindro de cierre para una llave
ES2368543B1 (es) Llave de cerradura con huellas de combinación de difícil reproducción fraudulenta.
ES2714254T3 (es) Llave para cerrar un cilindro de cierre
RO109879B1 (ro) Cilindru de siguranță, cu cheie