ES2963100T3 - Cilindro de cierre, dispositivo de cierre, sistema de cierre, llave y llave en bruto - Google Patents

Cilindro de cierre, dispositivo de cierre, sistema de cierre, llave y llave en bruto Download PDF

Info

Publication number
ES2963100T3
ES2963100T3 ES21178108T ES21178108T ES2963100T3 ES 2963100 T3 ES2963100 T3 ES 2963100T3 ES 21178108 T ES21178108 T ES 21178108T ES 21178108 T ES21178108 T ES 21178108T ES 2963100 T3 ES2963100 T3 ES 2963100T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
key
cylinder
coding
section
shank
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21178108T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ABUS August Bremicker Soehne KG
Original Assignee
ABUS August Bremicker Soehne KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ABUS August Bremicker Soehne KG filed Critical ABUS August Bremicker Soehne KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2963100T3 publication Critical patent/ES2963100T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • E05B19/0017Key profiles
    • E05B19/0041Key profiles characterized by the cross-section of the key blade in a plane perpendicular to the longitudinal axis of the key
    • E05B19/0052Rectangular flat keys
    • E05B19/0058Rectangular flat keys with key bits on at least one wide side surface of the key
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/06Lock wards
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B15/00Other details of locks; Parts for engagement by bolts of fastening devices
    • E05B15/08Key guides; Key pins ; Keyholes; Keyhole finders
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • E05B19/0094Keys; Accessories therefor protruding elements on the key preventing unauthorized insertion into the keyhole
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B27/00Cylinder locks or other locks with tumbler pins or balls that are set by pushing the key in
    • E05B27/0003Details
    • E05B27/0007Rotors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B27/00Cylinder locks or other locks with tumbler pins or balls that are set by pushing the key in
    • E05B27/0042Cylinder locks or other locks with tumbler pins or balls that are set by pushing the key in with additional key identifying function, e.g. with use of additional key operated rotor-blocking elements, not of split pin tumbler type

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

En el caso de un cilindro de cierre con una carcasa de cilindro, un núcleo de cilindro y varios fiadores está previsto: que el núcleo de cilindro esté alojado de forma giratoria en la carcasa de cilindro alrededor de un eje de cilindro y presente un canal de llave que discurra paralelo al eje de cilindro. en el núcleo del cilindro para el eje de llave de una llave asignada al cilindro de cierre; porque el canal clave tiene una sección transversal alargada con dos lados estrechos opuestos entre sí con respecto a una primera dirección transversal y con dos lados anchos opuestos entre sí con respecto a una segunda dirección transversal; y que los fiadores sobresalen parcialmente dentro del canal de la llave y están diseñados para bloquear el núcleo del cilindro en una posición normal del núcleo del cilindro contra la rotación desde la posición normal, a menos que estén dispuestos en una configuración que libere el núcleo del cilindro, en particular mediante la clave asignada. Además está previsto: que el cilindro de cerradura comprenda un elemento de codificación y que el núcleo del cilindro presente un alojamiento para el elemento de codificación, que se extiende transversalmente al eje del cilindro hacia el interior del núcleo del cilindro y se solapa parcialmente con el canal de la llave; y porque el elemento de codificación está diseñado, cuando se inserta en el receptáculo, para engancharse en el canal de la llave con una sección de tope en uno de los dos lados estrechos para formar un tope para limitar la inserción del eje de la llave asociada en el canal de llave a una profundidad de inserción correcta, e intervenir en el canal de llave con una sección de codificación en uno de los dos lados anchos para codificar un perfilado admisible del eje de llave. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Cilindro de cierre, dispositivo de cierre, sistema de cierre, llave y llave en bruto
La invención se refiere a un cilindro de cierre con una carcasa de cilindro; un núcleo de cilindro, que está alojado de forma giratoria alrededor de un eje de cilindro en la carcasa de cilindro y que presenta un canal de llave que se extiende paralelamente al eje de cilindro al interior del núcleo de cilindro para la caña de llave de una llave asociada al cilindro de cierre; así como varios fiadores que se asoman parcialmente al interior del canal de llave y que están configurados para bloquear el núcleo de cilindro en una posición normal del núcleo de cilindro con respecto a la carcasa de cilindro impidiendo un giro saliendo de la posición normal, a menos que estén dispuestos en una configuración que libere el núcleo de cilindro, en particular por la llave asociada.
La invención se refiere además a una llave para el uso con un cilindro de cierre de este tipo; a una llave en bruto para fabricar una llave de este tipo; a un dispositivo de cierre que comprende un cilindro de cierre de este tipo, así como al menos una llave asociada al cilindro de cierre; así como a un sistema de cierre con un dispositivo de cierre de este tipo.
Un cilindro de cierre de este tipo, un dispositivo de cierre o un sistema de cierre con un cilindro de cierre de este tipo puede estar configurado, por ejemplo, para su uso en puertas. A este respecto, mediante los fiadores, que en particular pueden estar alojados al menos parcialmente en la carcasa de cilindro y estar montados de forma móvil, queda garantizado en gran medida que el núcleo de cilindro solo pueda girarse mediante la llave asociada. Para ello, los fiadores pueden extenderse a lo largo de una superficie límite (también denominada línea de corte) entre el núcleo de cilindro y la carcasa de cilindro, para bloquear de esta manera un giro del núcleo de cilindro con respecto a la carcasa de cilindro, siempre que no estén dispuestos en dicha configuración de liberación por la llave asociada.
La configuración de liberación puede estar definida a este respecto en particular por que en esta configuración ya no se extiende ninguno de los fiadores a lo largo de la superficie límite entre el núcleo de cilindro y la carcasa de cilindro o, en el caso de fiadores de varias partes, una juntura de separación entre partes separadas del fiador coincide respectivamente con la superficie límite. Para hacer pasar los fiadores a la configuración de liberación, la caña de llave (también llamada "paletón" según la norma DIN e N 1303) de la llave asociada puede presentar una estructura de codificación que, cuando la caña de llave está insertada en el canal de llave hasta una profundidad de inserción correcta, solicita correspondientemente los fiadores. Los fiadores pueden ser en particular de fiadores de pitones o fiadores de plaquitas.
Para que la llave pueda cooperar con los fiadores, aunque estos estén dispuestos en el interior del cilindro de cierre con la menor accesibilidad posible desde el exterior, el núcleo de cilindro presenta dicho canal de llave. A continuación, la caña de llave de la llave puede insertarse en el canal de la llave para solicitar los fiadores directamente. La forma en la que debe estar configurada la caña de llave para solicitar los fiadores de tal manera que queden dispuestos en la configuración de liberación representa a este respecto el secreto de cierre del cilindro de cierre. En particular, puede estar previsto que la caña de llave de la llave asociada al cilindro de cierre presente una estructura de codificación determinada, por ejemplo hoyuelos o muescas, que está configurada de acuerdo con el secreto de cierre, es decir, de tal manera que los fiadores del cilindro de cierre se disponen gracias a la solicitación con la estructura de codificación (en caso de una disposición relativa correcta) en la estructura de liberación.
A este respecto, el número de posibles secretos de cierre que puede tener un determinado cilindro de cierre por la permutación de las características de codificación variables está limitado en particular por el tipo y el número de fiadores. No obstante, a medida que aumenta el número de posibles secretos de cierre, aumenta la seguridad del cilindro de cierre, puesto que el respectivo secreto de cierre se vuelve cada vez más específico y, por lo tanto, resulta cada vez más improbable que pueda adivinarse mediante ensayo y error. Por lo tanto, es deseable aumentar el número de posibles secretos de cierre.
La seguridad de un cilindro de cierre también puede verse limitada por el hecho de que el secreto de cierre esté codificado por un único mecanismo, por ejemplo únicamente por fiadores. Debido a ello, un intento de superar el secreto de cierre (por ejemplo, ajustando manualmente los fiadores individuales con herramientas especiales; llamado forzado de cerraduras) puede limitarse a este mecanismo. Si, por el contrario, la codificación del secreto de cierre en el cilindro de cierre está distribuido entre varios mecanismos de diferentes tipos, para un intento de forzar la cerradura, es necesario usar diferentes técnicas para superar todos los mecanismos, por lo que es más difícil forzar la cerradura, en particular cuando los diferentes mecanismos están previstos además en diferentes lugares en el cilindro de cierre. Por lo tanto, es deseable codificar el secreto de cierre del cilindro de cierre mediante varios mecanismos diferentes.
Un cilindro de cierre se conoce por ejemplo por el documento WO 99/51837 A1. Otros cilindros de cierre comparables están descritos, por ejemplo, en los documentos EP 2644809 A1, EP 2314 807 A2, EP 3375 956 A1 y EP 2360 334 A2.
Un objetivo de la invención es proporcionar un cilindro de cierre, una llave, una llave en bruto, un dispositivo de cierre o un sistema de cierre, respectivamente del tipo mencionado al principio, que proporcione una seguridad mejorada, en particular en lo que respecta al número de posibles secretos de cierre, así como al tipo de codificación del respectivo secreto de cierre.
El objetivo se consigue mediante un cilindro de cierre con las características de la reivindicación 1, mediante una llave con las características de la reivindicación 5, mediante una llave en bruto con las características de la reivindicación 6, mediante un dispositivo de cierre con las características de la reivindicación 7 o mediante un dispositivo de cierre con las características de la reivindicación 12.
Perfeccionamientos ventajosos de la invención se desprenden de las reivindicaciones dependientes, de la presente descripción así como de las figuras.
El cilindro de cierre de acuerdo con la invención comprende una carcasa de cilindro; un núcleo de cilindro que está alojado de forma giratoria alrededor de un eje de cilindro en la carcasa de cilindro y que presenta un canal de llave que se extiende paralelamente al eje de cilindro al interior del núcleo de cilindro para la caña de llave de una llave asociada al cilindro de cierre, presentando el canal de llave una sección transversal alargada con dos lados estrechos que están opuestos entre sí con respecto a una primera dirección transversal y con dos lados anchos que están opuestos entre sí con respecto a una segunda dirección transversal; así como varios fiadores que se asoman parcialmente al canal de llave y están configurados para bloquear el núcleo de cilindro en una posición normal del núcleo de cilindro con respecto a la carcasa de cilindro impidiendo un giro saliendo de la posición normal, a menos que estén dispuestos en una configuración que libere el núcleo de cilindro, en particular por la llave asociada.
Ventajosamente, el canal de llave está configurado a este respecto específicamente para que la caña de llave de la llave asociada pueda insertarse en el canal de llave; o viceversa: la caña de llave de la llave asociada está configurada a este respecto específicamente para poder insertarse en el canal de la llave. Para ello, el canal de llave y la caña de llave presentan convenientemente secciones transversales que corresponden unas a otras, en particular al menos esencialmente complementarias unas a otras. Gracias a ello, al insertarse la caña de llave en el canal de llave del núcleo de cilindro, la llave es guiada a lo largo del eje de cilindro para adoptar, al alcanzarse la profundidad de inserción correcta, de forma fiable la posición en la que dispone los fiadores en la configuración de liberación, en particular mediante una estructura de codificación correspondiente.
Para ello es conveniente, en particular, que el canal de llave presente la sección transversal alargada anteriormente mencionada con dos lados estrechos y dos lados anchos con respecto al eje del cilindro, que están respectivamente opuestos entre sí en la dirección transversal con respecto al eje del cilindro. Mediante la dirección en la que los dos lados estrechos están opuestos entre sí se define a este respecto una primera dirección transversal orientada transversalmente con respecto al eje del cilindro, y mediante la dirección en la que los dos lados anchos están opuestos entre sí se define una segunda dirección transversal orientada transversalmente con respecto al eje del cilindro. A este respecto, por transversal se entiende en este caso y también en lo sucesivo respectivamente en particular perpendicular.
La designación de las direcciones transversales como primera y segunda dirección transversal sirve únicamente como una distinción conceptual y no pretende implicar ningún orden o dirección preferente. No obstante, por la denominación de los lados como lado estrecho o lado ancho ha de entenderse que la anchura de los dos lados estrechos, es decir, su extensión a lo largo de dicha segunda dirección transversal, al menos no es mayor, siendo preferentemente menor, que la anchura de los dos lados anchos, es decir, su extensión a lo largo de la mencionada primera dirección transversal.
Cada borde de la sección transversal bidimensional del canal de llave corresponde a una superficie de la forma tridimensional del canal de llave, cuya sección transversal es preferentemente al menos esencialmente constante a lo largo de su extensión en la dirección del eje de cilindro. En lo sucesivo, tanto el borde de la sección transversal bidimensional como también la superficie correspondiente de la forma tridimensional del canal de llave se denominan lado estrecho o lado ancho, resultando respectivamente por el contexto si esto significa el borde (lado estrecho o lado ancho de la sección transversal) o la superficie (lado estrecho o lado ancho del canal de llave).
En particular, la sección transversal puede ser al menos esencialmente rectangular, de modo que el canal de llave presenta al menos aproximadamente (por ejemplo cuando se aproxima por su envoltura convexa) la forma de un paralelepípedo plano. Por lo tanto, en este caso, los dos lados estrechos están orientados en paralelo a la segunda dirección transversal y los dos lados anchos están orientados en paralelo a la primera dirección transversal; además, por un lado, los dos lados estrechos presentan entre sí y, por otro lado, los dos lados anchos presentan entre sí respectivamente al menos esencialmente la misma anchura. A este respecto, las esquinas de la forma rectangular o los bordes de la forma paralelepipédica pueden estar redondeados en la transición entre un respectivo lado estrecho y un respectivo lado ancho o pueden presentar un chaflán.
Los lados anchos pueden presentar al menos esencialmente una superficie plana. Una configuración de este tipo puede ser conveniente, por ejemplo, para cilindros de cierre cuyas llaves asociadas son llaves con hoyuelos. No obstante, los lados anchos también pueden presentar escalones o secciones orientadas oblicuamente, de modo que la sección transversal del canal de llave (y correspondientemente la sección transversal de la caña de llave) puede aparecer, por ejemplo, dentada y/o escalonada. Además puede ser ventajoso configurar la sección transversal con simetría puntual, de modo que la llave asociada puede insertarse en el canal de llave en dos posiciones, que se diferencian por un giro de 180° alrededor de un eje paralelo al eje del cilindro.
A este respecto, de acuerdo con la invención está previsto que el cilindro de cierre comprenda un elemento de codificación y que el núcleo de cilindro presente un alojamiento para el elemento de codificación, que se extiende transversalmente con respecto al eje del cilindro, en particular en paralelo a la primera dirección transversal, hacia el interior del núcleo de cilindro y se solapa parcialmente con el canal de llave. Por lo tanto, el alojamiento forma así un espacio de alojamiento para el elemento de codificación. En particular, el alojamiento está configurado para alojar el elemento de codificación; o viceversa: el elemento de codificación está configurado para ser insertado en el alojamiento.
Preferentemente, cuando el elemento de codificación está insertado en el alojamiento, es decir, cuando está alojado en el mismo, queda preferentemente atrapado, al menos esencialmente, en particular exceptuándose únicamente un juego restante, de manera inamovible en el alojamiento, al menos con respecto a una dirección paralela al eje del cilindro, preferentemente con respecto a todas las direcciones. Para ello, el alojamiento puede estar configurado de forma al menos esencialmente complementaria al elemento de codificación, por ejemplo en el sentido de que las secciones transversales del elemento de codificación y del alojamiento se corresponden al menos esencialmente entre sí con respecto al eje del cilindro y/o de que una o más, preferentemente todas las superficies laterales del elemento de codificación que están orientadas perpendicularmente con respecto al eje del cilindro asientan respectivamente contra una superficie lateral del alojamiento orientada perpendicularmente con respecto al eje del cilindro y/o viceversa.
Puesto que el alojamiento para el elemento de codificación se extiende al interior del núcleo de cilindro, es decir, desde el exterior hacia el interior del núcleo de cilindro, el elemento de codificación puede insertarse fácilmente desde el exterior en el alojamiento y, por lo tanto, en el núcleo de cilindro. A este respecto, el alojamiento se extiende hasta tal punto al interior del núcleo de cilindro que una parte del alojamiento se solapa con el canal de llave. Por lo tanto, el alojamiento se extiende hasta o incluso a lo largo de una parte del canal de llave. Gracias a ello, el alojamiento desemboca en el canal de llave en la zona de su extensión a lo largo del eje del cilindro a lo largo de una sección del contorno de la sección transversal del canal de llave. Preferentemente, esta sección comprende completamente uno de los dos lados estrechos de la sección transversal, así como al menos una sección adyacente al lado estrecho de uno de los dos lados anchos de la sección transversal; también preferentemente, la sección comprende adicionalmente también una sección del otro de los dos lados anchos adyacente al lado estrecho.
Además, de acuerdo con la invención está previsto que el elemento de codificación, cuando está insertado en el alojamiento, esté configurado para encajar en uno de los dos lados estrechos en el canal de llave con una sección de tope, para formar un tope para limitar la inserción de la caña de llave de la llave asociada en el canal de llave a una profundidad de inserción correcta, y encajar en al menos uno de los dos lados anchos con una sección de codificación en el canal de llave (es decir, con una de dos secciones de codificación en uno de los dos lados anchos y con la otra sección de codificación en el otro lado ancho, como se explicará más adelante) para codificar un perfilado admisible de la caña de llave.
Sobre todo en lo que respecta a su forma, el elemento de codificación puede estar configurado de la manera mencionada para los fines mencionados, en particular concretamente en lo que respecta a la forma de aquellas secciones del elemento de codificación que, en el estado insertado en el alojamiento, se encuentran en la parte del alojamiento que se solapa con el canal de llave, es decir, que están dispuestos en el interior del canal de llave y encajan en este sentido en el canal de llave. Por el contrario, las restantes secciones del elemento de codificación pueden estar configuradas sobre todo en lo que respecta a una colocación fiable del elemento de codificación en el alojamiento, en particular llenando al menos esencialmente por completo aquella parte del alojamiento que no se solapa con el canal de llave.
De acuerdo con la invención, una de las secciones del elemento de codificación, que en el estado insertado del elemento de codificación encaja en el canal de llave, forma una sección de tope del elemento de codificación, que sirve como tope para limitar la inserción de la caña de llave de la llave asociada al cilindro de cierre en el canal de llave hasta una profundidad de inserción correcta. A este respecto, la profundidad de inserción correcta es la profundidad a la que debe insertarse la caña de llave de la llave asociada en el canal de la llave para que disponga los fiadores del núcleo de cilindro en la configuración de liberación.
La sección de tope del elemento de codificación actúa como tal tope, en particular, en el sentido de que por la inserción del elemento de codificación en el alojamiento queda dispuesta de tal manera en el interior del canal de lleve que, al insertarse la caña de llave de la llave asociada en el canal de llave, una sección de tope configurada en la caña de llave topa con la misma al alcanzarse la profundidad de inserción correcta, evitando así que la caña de llave se inserte aún más profundamente en el canal de llave. De este modo, el elemento de codificación puede servir para permitir realmente un posicionamiento correcto de la llave para liberar el núcleo de cilindro, o para contribuir en cualquier caso a un posicionamiento preciso. Preferentemente, la sección de tope del elemento de codificación y/o la sección de tope de la caña de llave está formada a este respecto (respectivamente) por una superficie de tope orientada perpendicularmente con respecto al eje del cilindro.
Cuando el elemento de codificación está insertado en el alojamiento, la sección de tope del elemento de codificación encaja en uno de los dos lados estrechos del canal de llave y se extiende por lo tanto al menos a lo largo de una parte de este lado estrecho. A este respecto, la sección de tope se extiende preferentemente a lo largo de toda la anchura del lado estrecho, es decir, a lo largo de toda su extensión a lo largo de la mencionada segunda dirección transversal.
Mediante el elemento de codificación, el cilindro de cierre puede limitarse a que de varias llaves, que en principio son respectivamente adecuadas, en particular por una estructura de codificación correspondiente, para desplazar los fiadores del cilindro de cierre a la configuración de liberación, únicamente aquellas de estas llaves pueden insertarse exactamente hasta la profundidad de inserción correcta en el núcleo de cilindro para el desplazamiento a la configuración de liberación, que presentan en un punto correspondiente una sección de tope para topar con la sección de tope del elemento de codificación. Las llaves que, por el contrario, ya topan con la punta o con un lado frontal de la caña de llave orientado en la dirección de inserción con la sección de tope del elemento de codificación, no alcanzan la profundidad de inserción correcta y, por lo tanto, pueden quedar excluidas de un accionamiento del cilindro de cierre por el elemento de codificación. Además, mediante el elemento de codificación también puede conseguirse que las llaves que no presentan una sección de tope que topa con la sección de tope del elemento de codificación o que presentan una sección de tope que topa demasiado pronto o demasiado tarde con la sección de tope del elemento de codificación (es decir, cuando aún no se ha alcanzado o ya se ha rebasado la profundidad de inserción correcta), no son adecuadas para un accionamiento del núcleo de cilindro, puesto que no puede alcanzarse la profundidad de inserción correcta o en cualquier caso no puede encontrarse de forma segura.
De acuerdo con la invención, otras dos secciones del elemento de codificación que, al estar insertado el elemento de codificación encajan en el canal de llave, forman respectivamente una sección de codificación que encaja en uno de los dos lados anchos del canal de llave en este. Preferentemente, la respectiva sección de codificación se extiende a este respecto solo a lo largo de una parte de toda la anchura del lado ancho, es decir, de su extensión a lo largo de la mencionada primera dirección transversal, y/o encaja en diferentes zonas parciales del lado ancho a lo largo de medidas diferentes a lo largo de la segunda dirección transversal en el canal de llave. Esto es ventajoso, en particular en lo que respecta a la función del elemento de codificación de codificar un perfilado admisible de la caña de llave.
La codificación del perfilado admisible de la caña de llave consiste a este respecto al menos esencialmente en que la sección transversal del canal de llave en la zona del lado ancho, en el que encaja la respectiva sección de codificación en el canal de llave, se estrecha por encajar de tal manera que solo puede insertarse hasta la profundidad de inserción correcta en el canal de llave una llave cuya caña de llave está perfilada de manera correspondiente, al menos a lo largo de una sección delantera, en particular de manera complementaria a la respectiva sección de codificación, pasando con esta sección delantera al lado de la respectiva sección de codificación. La sección delantera, a lo largo de la que debe extenderse el perfilado como mínimo, se extiende a este respecto partiendo de una punta de la caña de llave (es decir, del extremo libre de la caña de llave que está orientado hacia adelante cuando se inserta la caña de llave en el canal de llave) al menos hasta una distancia de la punta que corresponde a la distancia que presenta la punta del alojamiento del núcleo de cilindro con el elemento de codificación insertado en el mismo cuando la caña de llave está insertada en el canal de la llave hasta la profundidad de inserción correcta.
Por lo tanto, se denomina perfilado una reducción de la sección transversal de la caña de llave en dicha zona delantera. A este respecto, se trata de un perfilado admisible con respecto a un elemento de codificación determinado, en particular cuando su forma corresponde al menos esencialmente a la forma del estrechamiento de la sección transversal del canal de llave por las secciones de codificación de este elemento de codificación, de modo que la caña de llave, mientras se inserta en el canal de llave, puede pasar con este perfilado al lado de las secciones de codificación.
El perfilado puede estar formado, por ejemplo, dado el caso entre otras cosas, por una o varias acanaladuras o ranuras configuradas en la caña de llave, en particular al menos en la sección delantera antes mencionada de la caña de llave, que discurren paralelas entre sí y, cuando la caña de llave está insertada en el canal de la llave, preferentemente también en paralelo al eje del cilindro. Al insertar la caña de llave en el canal de llave, una respectiva sección de codificación del elemento de codificación puede encajar en este caso en la respectiva acanaladura o ranura y recorrer la misma desde la punta de la caña de llave hasta alcanzar la profundidad de inserción correcta.
Por lo tanto, mediante el elemento de codificación, el cilindro de cierre puede limitarse a que, de varias llaves que en principio serían respectivamente adecuadas, en particular por una estructura de codificación correspondiente, para desplazar los fiadores del cilindro de cierre a la configuración de liberación, solo aquellas de estas llaves puedan insertarse en el núcleo de cilindro hasta la profundidad de inserción correcta para el desplazamiento a la configuración de liberación, que presentan un perfilado admisible, es decir, que se corresponde con el elemento de codificación, en particular con las secciones de codificación de este, que preferentemente es complementaria a estas. Si un cilindro de cierre puede accionarse mediante una llave puede depender de este modo, además del secreto de cierre codificado por los fiadores, adicionalmente de si la caña de llave de la llave presenta un perfilado admisible, lo que a su vez depende de la configuración del elemento de codificación. Por lo tanto, el secreto de cierre para el accionamiento del cilindro de cierre puede complementarse con una parte que puede estar predeterminada por el elemento de codificación y que también puede ajustarse o modificarse cuando se usan varios elementos de codificación diferentes.
Gracias al uso del elemento de codificación o de una configuración correspondiente de la llave asociada se aumenta por consiguiente el número de posibles secretos de cierre que pueden ajustarse en el cilindro de cierre. En este caso no solo pueden permutarse los fiadores, sino que el elemento de codificación opcionalmente puede insertarse o no en el alojamiento del núcleo de cilindro. Además, pueden estar previstos diferentes elementos de codificación, de los que uno puede insertarse opcionalmente en el alojamiento. Además, el núcleo de cilindro del cilindro de cierre puede presentar dos o más alojamientos del tipo mencionado, en particular esencialmente iguales, que se diferencian en su posición a lo largo del eje del cilindro, de modo que el elemento de codificación o un respectivo elemento de codificación puede insertarse opcionalmente en uno de los alojamientos, por lo que puede variar la posición del tope para limitar la inserción de la caña de llave de la llave asociada en el canal de llave hasta una profundidad de inserción correcta, pudiendo aumentar por lo tanto aún más el número de posibles secretos de cierre.
También es ventajoso que, gracias a la configuración de acuerdo con la invención, el secreto de cierre se distribuya entre varios mecanismos, concretamente, por un lado, entre la cooperación de una estructura de codificación de la llave con los fiadores y, por otro lado, entre el posicionamiento guiado de la llave hasta la profundidad de inserción correcta en cooperación con la sección de tope, así como con el perfilado de la llave con el elemento de codificación. Gracias a estos efectos, la seguridad del cilindro de cierre mejora en varios aspectos. A este respecto, las dos funciones ventajosas de un tope situado en el interior del núcleo de cilindro, por un lado, así como de una codificación adicional de un perfilado admisible, por otro lado, quedan realizadas por un único elemento, es decir, el elemento de codificación, y por lo tanto de forma especialmente sencilla.
Las secciones de codificación y la sección de tope del elemento de codificación pueden solaparse en principio al menos parcialmente. No obstante, preferentemente las secciones de codificación y la sección de tope del elemento de codificación están separadas, pudiendo estar dispuestos de manera adyacente. Además de su función indicada de codificar un perfilado admisible de la caña de llave, la respectiva sección de codificación también puede formar a este respecto otro tope para limitar la inserción de la caña de llave de la llave asociada en el canal de llave a una profundidad de inserción correcta y actuar en este sentido como sección de tope adicional a la sección de tope anteriormente mencionada del elemento de codificación.
Por encajar la sección de tope así como por encajar las secciones de codificación del elemento de codificación en el canal de llave, la sección transversal del canal de llave se contrae o estrecha respectivamente en la zona a lo largo del eje del cilindro en la que está dispuesto el alojamiento y que se solapa con el canal de llave. Este estrechamiento se realiza a este respecto ventajosamente tanto a lo largo de la primera dirección transversal, concretamente por la sección de tope que encaja en un lado estrecho del canal de llave en este, como también a lo largo de la segunda dirección transversal, concretamente por las secciones de codificación que encajan en los lados anchos del canal de llave en este. De este modo, es comparativamente más difícil de superar el estrechamiento, puesto que, por ejemplo, una llave duplicada debe ser mecanizada con precisión desde dos direcciones diferentes para adaptarse al estrechamiento. Por lo tanto, puede mejorar aún más la seguridad si la sección transversal del canal de llave en la zona del alojamiento se estrecha incluso desde tres lados.
Como ya se ha explicado, de acuerdo con la invención está previsto que el elemento de codificación presente dos secciones de codificación y esté configurado para encajar, cuando está insertado en el alojamiento, con una de las secciones de codificación en uno de los dos lados anchos y con la otra de las secciones de codificación en el otro de los dos lados anchos en el canal de llave para codificar un perfilado admisible de la caña de llave. Por consiguiente, el perfilado admisible puede distribuirse entre los dos lados anchos de la caña de llave que se corresponden con los lados anchos del canal de llave. Si el cilindro de cierre está configurado de modo que la llave asociada puede ser una llave reversible, es decir, que puede insertarse en el canal de la llave en dos posiciones que se diferencian por un giro de 180° alrededor de un eje paralelo al eje del cilindro para disponer los fiadores en la configuración de liberación, las secciones de codificación están configuradas y dispuestas preferentemente de tal manera que su cooperación con el perfilado de la caña de llave en los dos lados no se oponga a esta propiedad de la llave como llave reversible.
Por lo tanto, el elemento de codificación forma, con respecto a la segunda dirección transversal, un estrechamiento del canal de llave en los dos lados. A este respecto, de acuerdo con la invención está previsto además que el elemento de codificación esté configurado con simetría especular, estando orientado el plano especular de esta simetría especular preferentemente en paralelo al eje del cilindro cuando el elemento de codificación está insertado en el alojamiento. En este caso, el eje del cilindro está situado preferentemente en este plano especular.
Según una forma de realización ventajosa, el alojamiento puede tener forma de ranura y puede extenderse a lo largo de un plano perpendicular con respecto al eje del cilindro. Por ejemplo, una ranura de alojamiento de este tipo puede estar configurada como entalladura, preferentemente de espesor constante (es decir, de extensión constante a lo largo del eje del cilindro) en el núcleo de cilindro. Esto permite una fabricación sencilla del alojamiento y una inserción sencilla del elemento de codificación en el alojamiento. Además, una pequeña extensión axial del alojamiento tiene la ventaja de que el alojamiento no obstaculiza la disposición de los fiadores en el núcleo de cilindro.
La sección transversal del alojamiento perpendicular con respecto al eje del cilindro puede tener en particular forma de un segmento de círculo, estando incluida en la sección transversal la solapadura del alojamiento con el canal de llave. A este respecto, la altura de segmento del segmento de círculo es preferentemente menor que el radio del núcleo de cilindro y preferentemente mayor que la mitad de la extensión del canal de llave a lo largo de la primera dirección transversal.
Según una forma de realización ventajosa, el elemento de codificación puede tener forma de plaquita. Preferentemente, presenta a este respecto un espesor constante. Un elemento de codificación de este tipo puede fabricarse ventajosamente de forma sencilla mediante estampado. Alternativamente a ello también puede estar previsto que el elemento de codificación se fabrique, por ejemplo, mediante un procedimiento de fundición, con una impresora 3D o mediante erosión, no estando limitadas estas formas de fabricación a elementos de codificación en forma de plaquitas.
Preferentemente, la sección transversal del elemento de codificación tiene al menos aproximadamente (por ejemplo cuando se aproxima por su envoltura convexa) la forma de un segmento de círculo, pudiendo estar redondeadas las esquinas en la transición entre el arco de círculo y la cuerda de círculo de la forma de segmento de círculo o pudiendo presentar un chaflán. A este respecto, la altura de segmento del segmento de círculo es preferentemente menor que el radio del núcleo de cilindro y preferentemente mayor que la mitad de la extensión del canal de llave a lo largo de la primera dirección transversal. Si el alojamiento también está configurado en forma de un segmento de círculo, la forma de segmento de círculo del alojamiento y la forma de segmento de círculo del elemento de codificación se corresponden preferentemente entre sí.
Según otra forma de realización ventajosa, el elemento de codificación puede presentar una escotadura con un contorno, correspondiéndose la sección de tope con una sección del contorno y correspondiéndose la respectiva sección de codificación a otra sección del contorno. Si el elemento de codificación presenta una forma de segmento de círculo, la escotadura puede estar prevista en particular en la cuerda de círculo de la forma de segmento de círculo, es decir, puede extenderse en particular desde la cuerda de círculo al interior del elemento de codificación. Si el elemento de codificación se fabrica mediante estampado, el elemento de codificación con la escotadura puede configurarse ventajosamente en una sola etapa de estampado.
El contorno de la escotadura es el curso del borde de la escotadura con respecto a su sección transversal, que en el caso de un elemento de codificación en forma de plaquita está orientada en paralelo al plano de la plaquita y con el elemento de codificación insertado en el alojamiento está orientada perpendicularmente con respecto al eje del cilindro. El hecho de que la sección de tope se corresponda con una sección del contorno significa en particular que la sección de tope está delimitada por esta sección del contorno en la dirección opuesta al lado estrecho del canal de llave en el que la sección de tope encaja en el canal de llave, es decir, al menos esencialmente en paralelo a la primera dirección transversal. El hecho de que la respectiva sección de codificación se corresponda con una sección del contorno significa en particular que la respectiva sección de codificación está delimitada por esta sección del contorno en la dirección opuesta al lado ancho del canal de llave en el que la respectiva sección de codificación encaja en el canal de llave, es decir, al menos esencialmente en paralelo a la segunda dirección transversal.
Cada una de las secciones de codificación puede estar formada en particular por un saliente del contorno, es decir, puede corresponder a la sección del contorno que forma el saliente en el sentido mencionado anteriormente. La sección del contorno que forma el saliente sobresale a este respecto de una sección adyacente del contorno en dirección al espacio libre de la escotadura. Por consiguiente, si el contorno de la escotadura presenta un saliente de este tipo, la forma del espacio libre de la escotadura es cóncava. Para poder pasar al lado de una respectiva sección de codificación, la caña de llave de la llave asociada puede estar perfilada en este caso correspondientemente de manera cóncava.
Según una forma de realización ventajosa puede estar previsto que la sección de tope y todas las secciones de codificación previstas en el elemento de codificación estén dispuestas distanciadas entre sí. Estas secciones del elemento de codificación no solo están separadas entre sí, sino que tampoco son contiguas. De esta manera, la sección de tope y las secciones de codificación del elemento de codificación pueden cooperar mejor con una respectiva estructura configurada en la caña de llave de la llave asociada, por ejemplo, pueden topar con una superficie de tope o encajar en una acanaladura o ranura.
La llave de acuerdo con la invención está configurada para el uso con un cilindro de cierre del tipo mencionado, que a su vez puede estar configurado en particular en al menos una de las formas expuestas anteriormente. A este respecto la llave comprende una caña de llave que se extiende a lo largo de una dirección de inserción de la llave y presentando una sección transversal alargada con dos lados estrechos opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave y con dos lados anchos opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave.
Además, la caña de llave de la llave presenta en al menos uno de sus lados anchos una estructura de codificación, que está configurada para disponer los fiadores del cilindro de cierre en la configuración de liberación, cuando la caña de llave está insertada en el canal de llave del núcleo de cilindro del cilindro de cierre hasta una profundidad de inserción correcta, y una sección de tope, que está configurada como una superficie de tope orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave y formada por un escalón en uno de los lados estrechos de la caña de llave, para topar en caso de una inserción de la caña de llave en el canal de llave con la sección de tope del elemento de codificación del cilindro de cierre insertado en el alojamiento al alcanzarse la profundidad de inserción correcta.
Además, de acuerdo con la invención está previsto que la caña de llave de la llave presente un perfilado, en particular en forma de al menos una acanaladura y/o ranura, que está configurada en uno de los lados anchos de la caña de llave y se extiende desde una punta de la caña de llave con respecto a la dirección de inserción de la llave al menos hasta el escalón, para que, al insertarse la caña de llave en el canal de llave, la sección de la caña de llave que presenta el perfilado puede hacerse pasar al lado de las secciones de codificación del elemento de codificación del cilindro de cierre insertado en el alojamiento.
Además, el perfilado puede estar configurado en particular de modo que, mientras la sección de la caña de llave que presenta el perfilado se hace pasar al lado de una de las respectivas secciones de codificación del elemento de codificación del cilindro de cierre, la respectiva sección de codificación respectiva encaja en el perfilado y pasa por el mismo. En otras palabras, la respectiva sección de codificación se mueve a lo largo del perfilado mientras encaja, por ejemplo, en una acanaladura o ranura del perfilado. A este respecto, la respectiva sección de codificación no tiene que recorrer el perfilado necesariamente hasta el final del mismo. No obstante, el perfilado se extiende preferentemente hasta una sección final configurada como superficie final orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave, que forma otra sección de tope de la caña de llave y con la que la caña de llave topa con la respectiva sección de codificación del elemento de codificación al alcanzar la profundidad de inserción correcta.
La llave en bruto de acuerdo con la invención está configurada para fabricar una llave del tipo mencionado, que puede estar configurada en particular al menos en una de las formas anteriormente expuestas. A este respecto, la llave en bruto comprende una caña de llave que se extiende a lo largo de una dirección de inserción de la llave y una sección transversal alargada con dos lados estrechos opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave y con dos lados anchos opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave. Además, la caña de llave de la llave en bruto presenta una sección de tope, que está configurada como superficie de tope orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave y formada por un escalón en uno de los lados estrechos de la caña de llave, para topar en caso de una inserción de la caña de llave en el canal de llave con la sección de tope del elemento de codificación del cilindro de cierre insertado en el alojamiento al alcanzarse la profundidad de inserción correcta. Además, de acuerdo con la invención está previsto que la caña de llave de la llave en bruto presente un perfilado, en particular en forma de al menos una acanaladura y/o ranura, que está configurada en uno de los lados anchos de la caña de llave y se extiende desde una punta de la caña de llave con respecto a la dirección de inserción de la llave al menos hasta el escalón, para que, al insertarse la caña de llave en el canal de llave, la sección de la caña de llave que presenta el perfilado puede hacerse pasar al lado de las secciones de codificación del elemento de codificación del cilindro de cierre insertado en el alojamiento.
A este respecto, las explicaciones anteriormente expuestas de las características y propiedades, así como las ventajas resultantes de las mismas de la llave de acuerdo con la invención también se aplican para estas características y propiedades de la llave en bruto y, en particular, de la caña de llave de la llave en bruto. La llave en bruto se diferencia a este respecto de la llave esencialmente, en particular exclusivamente, por que (aún) no presenta la estructura de codificación mediante la cual se disponen los fiadores en la configuración de liberación cuando la caña de llave está insertada en el canal de la llave hasta la profundidad de inserción correcta.
Tanto en la llave de acuerdo con la invención como en la llave en bruto de acuerdo con la invención está previsto, además, que el perfilado de la caña de llave, en particular la acanaladura y/o la ranura, se extienda esencialmente solo hasta la altura del respectivo escalón del lado estrecho de la caña de llave. En este sentido, una superficie final del perfilado puede estar dispuesta exactamente a la altura (axial) del escalón, pudiendo formar tanto el escalón como también la superficie final una respectiva sección de tope (en particular una superficie de tope) para la inserción de la caña de llave en el canal de llave del núcleo de cilindro. No obstante, esto no es imprescindible, sino que también una superficie final del perfilado puede estar ligeramente desplazada a lo largo del eje de la caña de llave en o contra la dirección de inserción de la llave con respecto al escalón, de modo que únicamente el escalón o la superficie final del perfilado forma una sección de tope. En todos estos casos, gracias a la longitud limitada del respectivo perfilado en el lado ancho de la caña de llave puede conseguirse que en una parte importante del lado ancho de la caña de llave pueda fijarse sin deterioro la estructura de codificación, en particular una disposición de hoyuelos. Gracias a ello se evita en particular que la cavidad del lado ancho formada por el perfilado limite las posibilidades de codificación con respecto a los fiadores del cilindro de cierre. Además, de acuerdo con la invención está previsto que la caña de llave tenga simetría rotativa con respecto a un eje de simetría paralelo a la dirección de inserción de la llave.
El dispositivo de cierre de acuerdo con la invención comprende un cilindro de cierre de acuerdo con la invención que puede estar configurado de una o varias de las formas anteriormente explicadas, así como al menos una llave asociada al cilindro de cierre, que está configurada como llave de acuerdo con la invención. Por consiguiente, la caña de llave de la llave se extiende a lo largo de una dirección de inserción de la llave y presenta una sección transversal alargada con dos lados estrechos opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave y con dos lados anchos opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave. En particular, la caña de llave puede presentar al menos esencialmente la forma de un paralelepípedo plano, de modo que su sección transversal es al menos esencialmente rectangular.
Cuando la caña de llave se inserta o está insertada en el canal de la llave, la dirección de inserción de la llave está orientada en paralelo al eje del cilindro. Los lados estrechos de la caña de llave están en este caso opuestos entre sí de forma correspondiente a los lados estrechos del canal de llave con respecto a dicha primera dirección transversal, y los lados anchos de la caña de llave están en este caso opuestos entre sí de forma correspondiente a los lados anchos del canal de llave con respecto a dicha segunda dirección transversal.
De acuerdo con la invención, la caña de llave de la llave presenta una estructura de codificación en al menos uno de sus lados anchos, que está configurada para disponer los fiadores en la configuración de liberación cuando la caña de llave está insertada en el canal de la llave hasta la profundidad de inserción correcta. La estructura de codificación puede estar formada, por ejemplo, por hoyuelos. Debido a la simetría rotativa mencionada, la estructura de codificación comprende a este respecto estructuras formadas no solo en uno de los dos lados anchos, sino en los dos lados anchos, por ejemplo dichos hoyuelos.
Además, la caña de llave presenta el perfilado anteriormente mencionado, que está configurado de tal manera que la caña de llave, en particular solo gracias a este perfilado, al insertarse en el canal de llave, puede pasar al lado de las secciones de codificación del elemento de codificación insertado en el alojamiento del núcleo de cilindro, al menos hasta tal punto que puede alcanzar la profundidad de inserción correcta.
Según una forma de realización ventajosa, dicho perfilado de la caña de llave comprende una acanaladura o ranura complementaria a la sección de codificación del elemento de codificación, que está configurada en uno de los lados anchos de la caña de llave. A este respecto, el perfilado mencionado puede presentar un número de acanaladuras o ranuras que se corresponde con el número de secciones de codificación en una disposición correspondiente. Gracias a la configuración complementaria, la respectiva sección de codificación, que al insertarse la caña de llave en el canal de llave encaja en la respectiva acanaladura o ranura, es guiada de manera especialmente fiable con respecto al perfilado por la respectiva acanaladura o ranura.
La acanaladura o ranura presenta preferentemente un curso recto, que puede estar orientado en particular paralelamente a la dirección de inserción de la llave. No obstante, en principio, la acanaladura o ranura también puede presentar un curso curvado u orientado oblicuamente con respecto a la dirección de inserción de la llave, de modo que al insertarse la caña de llave en el canal de la llave, el elemento de codificación se desplaza transversalmente con respecto al eje del cilindro en el alojamiento por encajar la sección de codificación en la acanaladura o ranura. De esta manera, el elemento de codificación puede actuar como una especie de fiador adicional, que en primer lugar sobresale del alojamiento más allá de la superficie límite entre el núcleo de cilindro y la carcasa de cilindro bloqueando de este modo el núcleo de cilindro impidiendo un giro con respecto a la carcasa de cilindro, aunque al insertarse la llave en el núcleo de cilindro se desplaza de tal manera que se anula este bloqueo.
Según una forma de realización ventajosa del dispositivo de cierre de acuerdo con la invención, la caña de llave presenta una o varias secciones de tope que, en particular con respecto a su posición en la caña de llave, están configuradas para topar en caso de una inserción de la caña de llave en el canal de llave del núcleo de cilindro con una sección, en particular la sección de tope o una de las respectivas secciones de codificación del elemento de codificación insertado en el alojamiento al alcanzarse la profundidad de inserción correcta. Por topar, se limita a este respecto ventajosamente la inserción de la caña de llave en el canal de llave a la profundidad de inserción correcta, en la que la caña de llave dispone los fiadores en la configuración de liberación. Si está prevista más de una sección de tope de este tipo en la caña de llave, preferentemente todas las secciones de tope configuradas en la caña de llave están dispuestas en el mismo plano perpendicular con respecto a la dirección de inserción de la llave.
En particular, una de las secciones de tope de la caña de llave puede estar configurada como una superficie de tope orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave que está formada por un escalón en uno de los lados estrechos de la caña de llave. A este respecto, la superficie de tope es la superficie que une los dos planos del escalón. En particular, si una estructura de codificación de la caña de llave que coopera con los fiadores del cilindro de cierre está configurada como muescas en un lado estrecho, el escalón está configurado preferentemente en el lado estrecho opuesto, también llamado dorso de llave. Las acanaladuras y/o ranuras mencionadas pueden extenderse con respecto a la dirección de inserción de la llave desde la punta de la caña de llave en particular al menos hasta el escalón, es decir, en la dirección axial hasta la altura del escalón.
Además, es preferente que el escalón esté desplazado hacia atrás con respecto a la punta de la caña de llave en lo que respecta a la dirección de inserción de la llave, es decir, en particular, que no esté formado por un lado frontal de la forma de la caña de llave. El escalón puede presentar, por ejemplo, una distancia a lo largo de la dirección de inserción de la llave de la punta de la caña de llave, correspondiendo esta distancia a al menos una décima parte, en particular al menos a una octava parte de la longitud de la caña de llave, es decir, la extensión de la caña de llave a lo largo de la dirección de inserción de la llave. Preferentemente, la distancia es además inferior a la mitad, en particular inferior a una tercera parte, de la longitud de la caña de llave.
Además, una de las secciones de tope mencionadas de la caña de llave puede estar configurada como una superficie final orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave, hasta la que se extiende el perfilado mencionado desde una punta de la caña de llave. Esta punta es el extremo libre de la caña de llave, que está orientado en la dirección de inserción de la llave, de modo que la caña de llave está configurada para insertarse con la punta orientada hacia adelante en el canal de llave del cilindro de cierre. Si también está prevista la sección de tope anteriormente mencionada, formada por un escalón en uno de los lados estrechos de la caña de llave, la presente sección de tope no es la misma sección de tope, sino una sección de tope adicional separada de esta, que sin embargo está dispuesto preferentemente en el mismo plano perpendicular con respecto a la dirección de inserción de la llave que la sección de tope anteriormente mencionada.
La sección de tope formada por la superficie final, al igual que el perfilado, está configurada preferentemente en uno de los lados anchos de la caña de llave. A este respecto, por la simetría rotativa de la caña de llave está prevista respectivamente una sección de tope de este tipo en los dos lados anchos de la caña de llave. Dicha superficie final puede definir en particular un extremo de una respectiva acanaladura o ranura del perfilado, hasta el cual puede extenderse la acanaladura o ranura partiendo de la punta de la caña de llave. En este caso, la acanaladura o ranura se extiende por lo tanto exclusivamente a lo largo de una parte de la longitud de la caña de llave. En particular, esto también puede aplicarse al perfilado en su conjunto.
Por la simetría rotativa de la caña de llave, la llave puede estar configurada en particular como una llave reversible, en la que las secciones de tope, en particular dos escalones en los lados estrechos de la caña de llave y/o dos superficies finales de perfilados en los lados anchos de la caña de llave, están previstas en una disposición de simetría rotativa con respecto a un giro de 180° alrededor del eje de la llave.
Según una forma de realización ventajosa está previsto que los únicos topes del dispositivo de cierre que actúan en el lado del cilindro estén configurados para limitar la inserción de la caña de llave de la llave asociada en el canal de llave del núcleo de cilindro hasta la profundidad de inserción correcta estén configurados en el elemento de codificación, en particular en forma de la sección de tope y, dado el caso, de una o varias secciones de tope adicionales y/o las secciones de codificación del elemento de codificación.
En particular, las respectivas secciones de tope del elemento de codificación y de la caña de llave pueden estar dispuestas de tal manera unas con respecto a las otras que topan unas con otras al insertarse la caña de llave en el canal de llave, antes de que un ensanchamiento de la caña, una transición entre la caña de llave y una cabeza de llave de la llave o la cabeza de llave propiamente dicha tope desde el exterior con el núcleo de cilindro o con la carcasa de cilindro.
Puesto que, adicionalmente a las secciones de tope mencionadas, en el dispositivo de cierre no son efectivos otros topes para limitar la inserción de la caña de llave en el canal de llave, la llave topa durante la inserción ventajosamente de manera exclusiva en el interior del canal de llave con el cilindro de cierre. El hecho de que en el exterior del cilindro de cierre no haya ningún punto de referencia para la profundidad de inserción correcta tiene a este respecto la ventaja de que se dificulta la fabricación de un duplicado de llave.
El sistema de cierre de acuerdo con la invención comprende un dispositivo de cierre del tipo mencionado, que puede estar configurado al menos de una de las formas expuestas anteriormente. No obstante, a este respecto el sistema de cierre no comprende únicamente un elemento de codificación y únicamente una llave asociada, sino varios elementos de codificación diferentes del tipo mencionado, que se diferencian en cuanto a sus secciones de codificación, así como varias llaves asociadas diferentes, que se diferencian en cuanto a los perfilados de sus cañas de llave. Los elementos de codificación pueden diferenciarse a este respecto en particular en cuanto al número, la forma y/o la posición de sus respectivas secciones de codificación.
Las distintas llaves son todas ellas llaves asociadas al cilindro de cierre del sistema de cierre en el sentido de que cada una de ellas es en principio adecuada para el accionamiento del cilindro de cierre. En particular puede estar previsto que todas las llaves asociadas se inserten con su caña de llave hasta la profundidad de inserción correcta en el canal de llave del cilindro de cierre y puedan desplazar de esta manera los fiadores del cilindro de cierre a la configuración de liberación, si ninguno de los elementos de codificación está insertado en el alojamiento. Para ello, todas las llaves asociadas pueden presentar en particular la misma estructura de codificación.
De acuerdo con la invención, en el sistema de cierre está previsto además que para cada elemento de codificación esté prevista al menos una llave asociada que se corresponda con el elemento de codificación en el sentido de que en su caña de llave está configurado un perfilado que se corresponde con las secciones de codificación de este elemento de codificación, en particular complementario a las secciones de codificación, de modo que opcionalmente puede insertarse uno de los elementos de codificación en el alojamiento del núcleo de cilindro, para limitar así la posibilidad de inserción de las llaves en el núcleo de cilindro a la llave asociada que se corresponde con este elemento de codificación. Puesto que en el canal de llave del núcleo de cilindro, por lo tanto, solo pueden insertarse hasta la profundidad de inserción correcta las cañas de llave de aquellas llaves asociadas que presentan también un perfilado que se corresponde con las secciones de codificación del respectivo elemento de codificación usado, en un sistema de cierre de este tipo puede multiplicarse el número de secretos de cierre posibles en función del número de diferentes elementos de codificación.
La invención se explica a continuación únicamente a modo de ejemplo con ayuda de las figuras.
La figura 1 muestra una representación simplificada de una forma de realización de un cilindro de cierre de acuerdo con la invención junto con una llave asociada de acuerdo con la invención o una forma de realización de un dispositivo de cierre de acuerdo con la invención.
La figura 2 muestra una forma de realización del elemento de codificación de un cilindro de cierre de acuerdo con la invención.
La figura 3 muestra el elemento de codificación de un cilindro de cierre no realizado de acuerdo con la invención.
Las figuras 4 y 5 muestran respectivamente el elemento de codificación y la llave asociada, que también se muestran en la figura 1, o un elemento de codificación y una forma de realización de una llave en bruto correspondiente de acuerdo con la invención desde dos direcciones visuales diferentes y en dos disposiciones relativas diferentes.
En la figura 1 se muestra una representación simplificada de una forma de realización de un cilindro de cierre 11 de acuerdo con la invención. La representación se ha simplificado a este respecto en particular porque se muestran únicamente el núcleo de cilindro 13 y el elemento de codificación 15 del cilindro de cierre 11, mientras que no se representan una carcasa de cilindro también comprendida en el cilindro de cierre 11, así como los fiadores que actúan entre la carcasa de cilindro y el núcleo de cilindro 13 de manera de por sí conocida.
El núcleo de cilindro 13 está alojado en un alojamiento al menos esencialmente cilíndrico de la carcasa de cilindro y está montado en el mismo de forma giratoria alrededor de un eje de cilindro Z, que corresponde al eje de simetría de la forma cilíndrica del núcleo de cilindro 13. Además, el núcleo de cilindro 13 presenta un canal de llave 19 para una llave 17 asociada al cilindro de cierre 11, que se muestra en la figura 1.
El cilindro de cierre 11 forma junto con la llave 17 asociada al mismo un dispositivo de cierre 21 de acuerdo con la invención. En este sentido, en la figura 1 también está representada una forma de realización de un dispositivo de cierre 21 de acuerdo con la invención. El elemento de codificación 15 y la llave 17 de la figura 1 o una llave en bruto 17' correspondiente también están representados en las figuras 4 y 5 desde otra dirección visual o en otra disposición relativa, aunque en este caso sin el núcleo de cilindro 13 mostrado en la figura 1.
Como puede verse en la figura 1, el canal de llave 19 del núcleo de cilindro 13 se extiende partiendo de una cara frontal del núcleo de cilindro 13 con una sección transversal constante a lo largo del eje del cilindro Z al interior del núcleo de cilindro 13. La sección transversal del canal de llave 19 presenta a este respecto una forma alargada, al menos aproximadamente rectangular, de modo que el canal de llave 19 presenta al menos aproximadamente una forma de paralelepípedo, correspondiendo los dos lados más cortos y los dos lados más largos de la sección transversal rectangular a lados estrechos 23 y lados anchos 25 del canal de llave 19. Los dos lados estrechos 23 están dispuestos a este respecto opuestos entre sí con respecto a una primera dirección transversal Q1 perpendicular con respecto al eje del cilindro Z, mientras que los dos lados anchos 25 están opuestos entre sí con respecto a una segunda dirección transversal Q2, respectivamente perpendicular con respecto al eje del cilindro Z y con respecto a la primera dirección transversal Q1.
Uno de los dos lados estrechos 23 (en la figura 1, el lado estrecho superior 23) coincide con la superficie lateral de cilindro de la forma cilíndrica del núcleo de cilindro 13, de modo que el canal de llave 19 está configurado abierto hacia este lado estrecho 23. Además, el canal de llave 19 se extiende a lo largo del eje del cilindro Z atravesando completamente el núcleo de cilindro 13, es decir, desde la cara frontal antes mencionada del núcleo de cilindro 13 hasta la cara frontal opuesta del núcleo de cilindro 13, de modo que el canal de llave 19 también está configurado abierto hacia estas dos caras frontales. De este modo, el canal de llave 19 puede estar configurado de forma sencilla como una entalladura a lo largo de la primera dirección transversal Q1 en el núcleo de cilindro 13.
El canal de llave 19 presenta también un alojamiento 27 que, de forma similar al canal de llave 19, está realizado como una entalladura a lo largo de la primera dirección transversal Q1 en el núcleo de cilindro 13. No obstante, a diferencia del canal de llave 19, el alojamiento 27 no se extiende a lo largo del eje del cilindro Z, sino perpendicularmente con respecto a este. Debido a ello, el canal de llave 19 y el alojamiento 27 se cruzan, de modo que se solapan parcialmente entre sí. Gracias a ello, el alojamiento desemboca en el canal de llave. Además, el alojamiento 27 no se extiende en la primera dirección transversal Q1 tan profundamente al interior del núcleo de cilindro 13 como el canal de llave 19, es decir, no hasta su lado estrecho 23 opuesto al lado estrecho 23 abierto, sino solo a lo largo de (ligeramente) más de la mitad de la distancia entre los dos lados estrechos 23 del canal de llave 19.
El alojamiento 27 presenta una forma de segmento de círculo, cuya cuerda de círculo está orientada en paralelo a la segunda dirección transversal Q2. Por lo tanto, el alojamiento 27 tiene una simetría especular con respecto a un plano especular orientado perpendicularmente con respecto a la segunda dirección transversal Q2. El plano especular del alojamiento 27 es al mismo tiempo también un plano especular del canal de llave 19.
El elemento de codificación 15 está configurado de forma esencialmente complementaria al alojamiento 27, es decir, en la presente forma de realización con excepción de las esquinas redondeadas, así como una escotadura central 29 y, por lo tanto, puede insertarse con precisión de ajuste en el alojamiento 27. En particular, el espesor del elemento de codificación 15 configurado en forma de plaquita corresponde, por un lado, al espesor del alojamiento 27 y, por otro lado, la sección transversal del elemento de codificación 15 (representada también en la figura 2) presenta con respecto a su forma exterior (envoltura convexa) una forma de segmento de círculo que se corresponde con la forma de segmento de círculo del alojamiento 27.
La escotadura 29, al igual que todo el elemento de codificación 15 está formada por estampado y se extiende desde el centro de la cuerda de círculo de la forma de segmento de círculo del elemento de codificación 15 hacia el interior de este. Debido a la solapadura del alojamiento 27 con el canal de llave 19, el elemento de codificación 15, cuando está insertado en el alojamiento 27, también está dispuesto parcialmente en el canal de llave 19. A este respecto, la escotadura 29 está dispuesta de tal manera en el elemento de codificación 15 que se encuentra en este caso esencialmente en la zona de la solapadura del alojamiento 27 con el canal de llave 19. No obstante, también se asoman secciones del elemento de codificación 15 a esta zona y encajan, por lo tanto, en el canal de llave 19.
Concretamente, el elemento de codificación 15 encaja, por un lado, en el lado estrecho abierto de los dos lados estrechos 23 del canal de llave 19 con una sección designada como sección de tope 31 y, por otro lado, en los dos lados anchos 25 del canal de llave 19 respectivamente con una sección designada como sección de codificación 33 en el canal de llave 19. La sección de tope 31 y las secciones de codificación 33 del elemento de codificación 15 pueden verse en particular en la figura 2, en la que el lado estrecho 23 abierto y los dos lados anchos 25 del canal de llave 19, en la medida en la que se cruzan con la sección transversal del elemento de codificación 15, están representadas como líneas discontinuas que se superponen a la sección transversal del elemento de codificación 15. El lado estrecho 23 abierto del canal de llave 19 coincide a este respecto esencialmente con la sección del arco de círculo de la forma de segmento de círculo del elemento de codificación 15, que se encuentra entre los dos lados anchos 25.
La sección de tope 31 y las dos secciones de codificación 33 del elemento de codificación 15 están limitadas respectivamente por uno o varios de los lados 23, 25 del canal de llave 19, así como el contorno de la escotadura 29. Las secciones de codificación 33 están formadas a este respecto respectivamente por un saliente del contorno, es decir, una respectiva sección del contorno que sobresale asomándose al espacio libre de la escotadura 29 en comparación con otras secciones del contorno, estando realizado el saliente respectivamente esencialmente en forma de arco de círculo.
La sección de tope 31 se extiende por el contrario a una distancia esencialmente constante del lado estrecho 23 a lo largo de todo el lado estrecho 23 y linda por lo tanto también con secciones de los dos lados anchos 25 que son colindantes al lado estrecho 23. Las dos secciones de codificación 33 están dispuestas separadas de la sección de tope 31 y distanciadas de la sección de tope 31 a lo largo de la primera dirección transversal Q1. Las dos secciones de codificación 33 se extienden opuestas entre sí en uno u otro de los dos lados anchos 25 al interior del canal de llave 19, de modo que sobresalen una hacia la otra. De este modo, el canal de llave 19 se estrecha desde tres lados 23, 25.
En la figura 1 se muestra además la llave 17 asociada al cilindro de cierre 11, que representa una forma de realización de una llave 17 de acuerdo con la invención. La llave 17 presenta una caña de llave 35 que se extiende a lo largo de una dirección de inserción de llave S, que en la orientación representada de la llave 17, en la que puede ser insertada en el núcleo de cilindro 13, coincide con el eje del cilindro Z. La caña de llave 35 presenta, de forma correspondiente al canal de llave 19 del núcleo de cilindro 13, una sección transversal alargada, esencialmente rectangular, con dos lados estrechos 37 y dos lados anchos 39, que están opuestos entre sí en la orientación representada de la llave 17 con respecto a la primera dirección transversal Q1 o la segunda dirección transversal Q2.
La llave 17 presenta una estructura de codificación 40, que está configurada para disponer los fiadores en la configuración de liberación cuando la llave 17 está insertada con su caña de llave 35 en el canal de llave 19 del núcleo de cilindro 13. La llave 17 mostrada es una llave con hoyuelos en la que la estructura de codificación 40 está formada por una pluralidad de hoyuelos que están configurados en los dos lados anchos 39 de la caña de llave 35. La caña de llave 35 está configurada a este respecto simétricamente alrededor de un eje especular paralelo a la dirección de inserción de la llave S, de modo que puede insertarse en el canal de llave 19 tanto en la orientación mostrada como también girada 180° alrededor del eje especular, para desplazar de este modo los fiadores del cilindro de bloqueo 11 a la configuración de liberación.
En los dos lados estrechos 37 de la caña de llave 35 está configurado respectivamente en la misma posición a lo largo de la dirección de inserción de la llave S un escalón 41, de modo que una sección delantera de la caña de llave 35, orientada en la dirección de inserción de la llave S, presenta una extensión reducida con respecto a la primera dirección transversal Q1 con respecto a la caña de llave 35 restante, estando por lo tanto estrechada en este sentido. Los dos planos del escalón 41 están unidos entre sí por respectivamente una superficie de tope 42 orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave S. Las superficies de tope 42 de los dos escalones 41 forman respectivamente una sección de tope 43 de la caña de llave 35. Cuando el elemento de codificación 15 está insertado en el alojamiento 27 del núcleo de cilindro 13 y la caña de llave 35 se inserta en el canal de llave 19 del núcleo de cilindro 13, la caña de llave 35 topa con una de estas secciones de tope 43 (según la posición de giro de la llave 17 con una o con la otra) con la sección de tope 31 del elemento de codificación 15. Por topar de esta manera, la inserción de la caña de llave 35 en el canal de llave 19 se limita a la profundidad de inserción correcta, en la que la estructura de codificación 40 de la caña de llave 35 dispone los fiadores del cilindro de bloqueo 11 en la configuración de liberación, que libera el núcleo de cilindro 13 para un giro.
Además, en los dos lados anchos 39 de la caña de llave 35 está formado respectivamente un perfilado 45 en forma de una acanaladura, que se extiende paralelamente a la dirección de inserción de la llave S partiendo de una punta 47 de la caña de llave 35 orientada en la dirección de inserción de la llave S a lo largo de la dirección de inserción de la llave S al menos hasta los escalones 41, es decir, al menos a lo largo de toda la sección delantera mencionada de la caña de llave 35. La sección transversal del perfilado está configurada a este respecto esencialmente de forma complementaria a las dos secciones de codificación 33 del elemento de codificación 15 y presenta, por lo tanto, en la forma de realización mostrada una forma de arco de círculo.
Gracias a la configuración del perfilado 45 complementaria a las secciones de codificación 33 del elemento de codificación 15, la sección delantera anteriormente mencionada de la caña de llave 35 puede pasar al lado de las secciones de codificación 33 cuando se inserta en el canal de llave 19, de modo que la llave 17 puede insertarse hasta la profundidad de inserción correcta a pesar del estrechamiento del canal de llave 19 provocado por el elemento de codificación 15. El elemento de codificación 15 sube a este respecto en uno de los lados estrechos 37 de la caña de llave 35 y encaja al mismo tiempo con sus secciones de codificación 33 en los dos lados en el perfilado 45 de los dos lados anchos 39 de la caña de llave 35, de modo que las secciones de codificación 33 pasan por el perfilado 45, hasta que la sección de tope 43 haga tope en el lado estrecho 37 correspondiente de la caña de llave 35 con la sección de tope 31 del elemento de codificación 15. Esto puede verse especialmente bien en la figura 5, donde se muestra este estado que define la profundidad de inserción correcta.
En la figura 3 se muestra otro elemento de codificación 15' de un cilindro de cierre no realizado de acuerdo con la invención, que presenta una configuración alternativa a la configuración del elemento de codificación 15 mostrada en la figura 2. Si bien el elemento de codificación 15' mostrado en la figura 3 también presenta una sección de tope 31', así como dos secciones de codificación 33', estas presentan no obstante respectivamente otra forma que las secciones 31, 33 correspondientes de la forma de realización mostrada en la figura 2. Además, las secciones de codificación 33' de la forma de realización representada en la figura 3 se diferencian de las secciones de codificación 33 de la forma de realización mostrada en la figura 2 no solo por su posición, sino que también se diferencian entre sí, puesto que con respecto a la primera dirección transversal Q1 están dispuestas desplazadas entre sí. Por lo tanto, el elemento de codificación 15' representado en la figura 3, a diferencia del elemento de codificación 15 representado en la figura 2, tampoco tiene una simetría especular con respecto a dicho plano especular.
En las figuras 4 y 5, la llave 17 mostrada en la figura 1 está representada sin la estructura de codificación 40. En este sentido, la representación de la llave 17 en las figuras 4 y 5 está simplificada en comparación con la representación de la figura 1. Al mismo tiempo, la representación de la llave 17 mostrada en las figuras 4 y 5 corresponde a la representación de una llave en bruto 17' de acuerdo con la invención que corresponde a la llave 17, que está configurada en gran medida idéntica a la llave 17, aunque (aún) no presenta ninguna estructura de codificación 40.
Mediante la representación separada de la llave 17 o de la llave en bruto 17' y del elemento de codificación 15 en las figuras 4 y 5 se ilustra además su configuración relativa entre sí y su cooperación. La figura 5 muestra a este respecto el estado en el que una de las dos secciones de tope 43 formadas por los escalones 41 topa con los lados estrechos 37 de la caña de llave 35 en la sección de tope 31 del elemento de codificación 15. Este estado se presenta cuando la caña de llave 35 ha alcanzado la profundidad de inserción correcta al ser se insertada en el canal de llave 19.
En la figura 4 puede verse que el perfilado 45 se extiende desde la punta 47 de la caña de llave 35 hasta una superficie final 49 orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave S. Si el perfilado 45 comprende varias acanaladuras o ranuras, cada una de las acanaladuras o ranuras puede extenderse hasta una superficie final 49 correspondiente. Las superficies finales 49 están alejadas a este respecto respectivamente al menos tanto de la punta 47 de la caña de llave 35 como la sección de tope 43 con respecto a la dirección de inserción de la llave S, para que la caña de llave 35 pueda hacerse pasar por la escotadura 29 del elemento de codificación 15 hasta tal punto que la sección de tope 43 de la caña de llave 35 también alcance la sección de tope 31 del elemento de codificación 15. Si una respectiva superficie final 49 está dispuesta a este respecto en el mismo plano perpendicular a la dirección de inserción de la llave S que la sección de tope 43 de la caña de llave 35, al alcanzarse la profundidad de inserción correcta, también la superficie final 49 topa con el elemento de codificación 15, es decir, en la sección de codificación 33 correspondiente del elemento de codificación 15. En este sentido, la superficie final 49 y la correspondiente sección de codificación 33 forman en este caso otras secciones de tope configuradas en la caña de llave 35 o en el elemento de codificación 15 para limitar la inserción de la caña de llave 35 en el canal de llave 19 a la profundidad de inserción correcta.
Mediante el uso del elemento de codificación 15 o de varios elementos de codificación 15 diferentes, que pueden insertarse opcionalmente en el alojamiento 27 del núcleo de cilindro 13, puede lograrse, por lo tanto, una pluralidad de interacciones adicionales diferentes con la respectiva llave 17, que contribuyen ventajosamente al aumento del número de posibles secretos de cierre y en general a una mejora de la seguridad del respectivo cilindro de cierre 11.
Referencias
11 Cilindro de cierre
13 Núcleo de cilindro
15, 15' Elemento de codificación
17 Llave
17' Llave en bruto
19 Canal de llave
21 Dispositivo de cierre
23 Lado estrecho
25 Lado ancho
27 Alojamiento
29 Escotadura
31, 31' Sección de tope
33, 33' Sección de codificación
35 Caña de llave
37 Lado estrecho
39 Lado ancho
40 Estructura de codificación
41 Escalón
42 Superficie de tope
43 Sección de tope
45 Perfilado
47 Punta
49 Superficie final
Q1 Primera dirección transversal
Q2 Segunda dirección transversal
S Dirección de inserción de la llave
Z Eje del cilindro

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Cilindro de cierre (11) con:
- una carcasa de cilindro;
- un núcleo de cilindro (13), que está alojado de forma giratoria alrededor de un eje de cilindro (Z) en la carcasa de cilindro y que presenta un canal de llave (19) que se extiende paralelamente al eje de cilindro (Z) al interior del núcleo de cilindro (13) para la caña de llave (35) de una llave (17) asociada al cilindro de cierre (11), presentando el canal de llave (19) una sección transversal alargada con dos lados estrechos (23) que están opuestos entre sí con respecto a una primera dirección transversal (Q1) y con dos lados anchos (25) que están opuestos entre sí con respecto a una segunda dirección transversal (Q2);
- así como varios fiadores que se asoman parcialmente al interior del canal de llave (19) y que están configurados para bloquear el núcleo de cilindro (13) en una posición normal del núcleo de cilindro (13) impidiendo un giro saliendo de la posición normal, a menos que estén dispuestos en una configuración que libere el núcleo de cilindro (13), en particular por la llave (17) asociada;
comprendiendo el cilindro de cierre (11) un elemento de codificación (15) y presentando el núcleo de cilindro (13) un alojamiento (27) para el elemento de codificación (15), que se extiende transversalmente con respecto al eje del cilindro (Z) hacia el interior del núcleo de cilindro (13) y que se solapa parcialmente con el canal de llave (19), estando configurado el elemento de codificación /15), cuando está insertado en el alojamiento (27), para encajar en uno de los dos lados estrechos (23) en el canal de llave (19) con una sección de tope (31), para formar un tope para limitar la inserción de la caña de llave (35) de la llave (17) asociada en el canal de llave (19) a una profundidad de inserción correcta,
presentando el elemento de codificación (15) dos secciones de codificación (33, 33') y estando configurado para encajar, cuando está insertado en el alojamiento (27), con una de las secciones de codificación (33, 33') en uno de los dos lados anchos (25) y con la otra de las secciones de codificación (33, 33') en el otro de los dos lados anchos (25) en el canal de llave (19) para codificar un perfilado admisible (45) de la caña de llave (35), y estando configurado el elemento de codificación (15) con simetría especular.
2. Cilindro de cierre según la reivindicación 1,
estando configurado el alojamiento (27) en forma de ranura, en particular como entalladura en forma de segmento de círculo en el núcleo de cilindro (13) y extendiéndose a lo largo de un plano perpendicular con respecto al eje del cilindro (Z).
3. Cilindro de cierre según la reivindicación 1 o 2,
estando configurado el elemento de codificación (15) en forma de plaquita, en particular como plaquita en forma de un segmento de círculo; y/o estando atrapado el elemento de codificación (15), cuando está insertado en el alojamiento (27), al menos esencialmente de forma inamovible en el alojamiento (27).
4. Cilindro de cierre según al menos una de las reivindicaciones anteriores, presentando el elemento de codificación (15) una escotadura (29) con un contorno, correspondiendo la sección de tope (31) a una sección del contorno, y correspondiéndose las secciones de codificación (33, 33') con otra respectiva sección del contorno, en particular, quedando formadas por un respectivo saliente del contorno; y/o estando dispuestas la sección de tope (31) y las secciones de codificación (33, 33') a distancia entre sí.
5. Llave (17) para uso con un cilindro de cierre (11) según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
comprendiendo la llave (17) una caña de llave (35) que se extiende a lo largo de una dirección de inserción de la llave (S) y presentando una sección transversal alargada con dos lados estrechos (37) opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave (S) y con dos lados anchos (39) opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave (S),
presentando la caña de llave (35) una estructura de codificación (40) en al menos uno de sus lados anchos (39), que está configurada para disponer los fiadores del cilindro de cierre (11) en la configuración de liberación cuando la caña de llave (35) está insertada en el canal de llave (19) del núcleo de cilindro (13) del cilindro de cierre (11) hasta una profundidad de inserción correcta,
presentando la caña de llave (35) una sección de tope (43), que está configurada como una superficie de tope (42) orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave (S) y formada por un escalón (41) en uno de los lados estrechos (37) de la caña de llave (35), para topar en caso de una inserción de la caña de llave (35) en el canal de llave (19) con la sección de tope (31) del elemento de codificación (15) del cilindro de cierre (11),
presentando la caña de llave (35) un perfilado (45), en particular en forma de al menos una acanaladura y/o una ranura, que está configurada en uno de los lados anchos (39) de la caña de llave (35) y se extiende desde una punta (47) de la caña de llave (35) con respecto a la dirección de inserción de la llave (S) al menos hasta el escalón (41), para que, al insertarse la caña de llave (35) en el canal de llave (19), la sección de la caña de llave (35) que presenta el perfilado (45) puede hacerse pasar al lado de las secciones de codificación (33, 33') del elemento de codificación (15) del cilindro de cierre (11),
extendiéndose el perfilado (45) esencialmente solo hasta el escalón (41),
y teniendo la caña de llave (35) una simetría rotativa con respecto a un eje de simetría paralelo a la dirección de inserción de la llave (S).
6. Llave en bruto (17') para fabricar una llave (17) según la reivindicación 5,
comprendiendo la llave en bruto (17') una caña de llave (35) que se extiende a lo largo de una dirección de inserción de la llave (S) y presentando una sección transversal alargada con dos lados estrechos (37)opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave (S), y con dos lados anchos (39) opuestos entre sí transversalmente con respecto a la dirección de inserción de la llave (S),
presentando la caña de llave (35) una sección de tope (43), que está configurada como una superficie de tope (42) orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave (S) y formada por un escalón (41) en uno de los lados estrechos (37) de la caña de llave (35), para topar en caso de una inserción de la caña de llave (35) en el canal de llave (19) con la sección de tope (31) del elemento de codificación (15) del cilindro de cierre (11) al alcanzarse la profundidad de inserción correcta,
y presentando la caña de llave (35) un perfilado (45), en particular en forma de al menos una acanaladura y/o una ranura, que está configurada en uno de los lados anchos (39) de la caña de llave (35) y se extiende desde una punta (47) de la caña de llave (35) con respecto a la dirección de inserción de la llave (S) al menos hasta el escalón (41), para que, al insertarse la caña de llave (35) en el canal de llave (19), la sección de la caña de llave (35) que presenta el perfilado (45) puede hacerse pasar al lado de las secciones de codificación (33, 33') del elemento de codificación (15) del cilindro de cierre (11),
extendiéndose el perfilado (45) esencialmente solo hasta el escalón (41),
y teniendo la caña de llave (35) una simetría rotativa con respecto a un eje de simetría paralelo a la dirección de inserción de la llave (S).
7. Dispositivo de cierre (21) con un cilindro de cierre (11) según una de las reivindicaciones 1 a 4, así como al menos una llave (17) asociada al cilindro de cierre (11) según la reivindicación 5.
8. Dispositivo de cierre según la reivindicación 7,
comprendiendo el perfilado (45) mencionado de la caña de llave (35) una acanaladura o ranura complementaria a una de las respectivas secciones de codificación (33, 33') del elemento de codificación (15) que está configurada en uno de los lados anchos (39) de la caña de llave (35).
9. Dispositivo de cierre según la reivindicación 7 o la reivindicación 8,
presentando la caña de llave (35) varias secciones de tope (43), que están configuradas para topar en caso de una inserción de la caña de llave (35) en el canal de llave (19) del núcleo de cilindro (13) con una sección, en particular la sección de tope (31) o las secciones de codificación (33, 33') del elemento de codificación (15) al alcanzarse la profundidad de inserción correcta.
10. Dispositivo de cierre según la reivindicación 9,
estando configurada una de las secciones de tope (43) de la caña de llave (35) como una superficie de tope (42) orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave (S) que está formada por un escalón (41) en uno de los lados estrechos (37) de la caña de llave (35), y/o
estando configurada una de las secciones de tope (43) de la caña de llave (35) como una superficie final (49) orientada perpendicularmente con respecto a la dirección de inserción de la llave (S), hasta la que se extiende el perfilado (45) mencionado desde una punta (47) de la caña de llave (35).
11. Dispositivo de cierre según una de las reivindicaciones 8 a 10,
estando configurados los únicos topes del dispositivo de cierre (21) que actúan en el lado del cilindro para limitar la inserción de la caña de llave (35) de la llave (17) asociada en el canal de llave (19) del núcleo de cilindro (13) hasta la profundidad de inserción correcta en el elemento de codificación (15), en particular en forma de la sección de tope (31), así como, dado el caso, de una o varias secciones de tope adicionales y/o las secciones de codificación (33, 33'), así como, dado el caso, una o varias secciones de codificación adicionales del elemento de codificación (15).
12. Sistema de cierre con un dispositivo de cierre según al menos una de las reivindicaciones 7 a 11, comprendiendo el dispositivo de cierre (21) varios elementos de codificación (15, 15') diferentes del tipo mencionado, que se diferencian en cuanto a sus secciones de codificación (33, 33'), y comprendiendo varias llaves (17) asociadas diferentes, que se diferencian en cuanto a los perfilados (45) de sus cañas de llave (35), estando prevista para cada elemento de codificación (15, 15') al menos una llave (17) asociada que se corresponde con el elemento de codificación (15, 15') en el sentido de que en su caña de llave (35) está configurado un perfilado (45) que se corresponde con las secciones de codificación (33, 33') de este elemento de codificación (15), de modo que opcionalmente puede insertarse uno de los elementos de codificación (15, 15') en el alojamiento (27) del núcleo de cilindro (13), para limitar así la posibilidad de inserción de las llaves (17) en el núcleo de cilindro (13) a la llave (17) asociada que se corresponde con este elemento de codificación (15).
ES21178108T 2020-06-30 2021-06-08 Cilindro de cierre, dispositivo de cierre, sistema de cierre, llave y llave en bruto Active ES2963100T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102020117226.5A DE102020117226A1 (de) 2020-06-30 2020-06-30 Schließzylinder, Schließvorrichtung, Schließsystem, Schlüssel und Schlüsselrohling

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963100T3 true ES2963100T3 (es) 2024-03-25

Family

ID=76325385

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21178108T Active ES2963100T3 (es) 2020-06-30 2021-06-08 Cilindro de cierre, dispositivo de cierre, sistema de cierre, llave y llave en bruto

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3933152B1 (es)
DE (1) DE102020117226A1 (es)
ES (1) ES2963100T3 (es)
ZA (1) ZA202104138B (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT371880B (de) * 1980-09-25 1983-08-10 Evva Werke Flachschluessel
JPS5811272A (ja) * 1981-07-15 1983-01-22 美和ロツク株式会社 錠前におけるキ−ガイドとプラグを別体として結合したシリンダ−
HU223557B1 (hu) * 1998-04-04 2004-09-28 EVVA-Werk Spezialerzeugung von Zylinder- und Sicherheitsschlössern GmbH. und Co. KG Hengerzár és laposkulcs
FI108308B (fi) 1998-09-25 2001-12-31 Abloy Oy Sylinterilukko-avain-yhdistelmä
DE19919568A1 (de) 1999-04-29 2000-11-02 Bremicker Soehne Kg A Schließsystem
AT9156U1 (de) 2006-01-05 2007-05-15 Evva Werke Zylinderschloss mit schieber sowie flachschlüssel mit steuerrippe
DE102009050129A1 (de) * 2009-10-21 2011-04-28 Abus Pfaffenhain Gmbh Schließsystem
DE102010001909A1 (de) * 2010-02-12 2011-08-18 DORMA GmbH + Co. KG, 58256 Schließzylinder
FR2988760B1 (fr) * 2012-03-28 2014-03-21 Assa Abloy Aube Anjou Cylindre de securite a embrayeurs, et cle correspondante
EP3375956A1 (en) * 2017-03-17 2018-09-19 Assa Ab Cylinder lock and key system

Also Published As

Publication number Publication date
EP3933152B1 (de) 2023-09-06
DE102020117226A1 (de) 2021-12-30
EP3933152A1 (de) 2022-01-05
EP3933152C0 (de) 2023-09-06
ZA202104138B (en) 2022-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2460622T3 (es) Combinación de cerradura de cilindro y de llave
ES2856852T3 (es) Sistema de cierre y uso de una llave en un sistema de cierre de este tipo
US7207200B2 (en) Key with compound actuator ramps in recessed longitudinal channel
ES2214816T3 (es) Combinacion de cerradura cilindrica con una llave.
ES2350276T3 (es) Combinación de llave y cerradura de cilindro de pestillo de disco.
ES2955392T3 (es) Una combinación de cerradura de cilindro y llave que proporciona combinaciones de código extra
ES2753597A1 (es) Sistema de cerradura con llave y cilindro de cerradura
ES2658952T3 (es) Cerradura de cilindro con carcasa de cilindro y llave plana para una cerradura de cilindro
ES2320268T3 (es) Cilindro y llave asociado.
ES2765705T3 (es) Cilindro de cierre
ES2806692T3 (es) Sistema de cerradura
ES2950360T3 (es) Llave para un cilindro de cierre y dispositivo de cierre
ES2963100T3 (es) Cilindro de cierre, dispositivo de cierre, sistema de cierre, llave y llave en bruto
ES2372184T3 (es) Cerradura reprogramable.
ES2773481T3 (es) Cilindro de cierre con una llave correspondiente
ES2697602T3 (es) Codificación a través de barras de bloqueo
ES2271165T3 (es) Cerradura de cilindro con una carcasa de cilindro y nucleo de cilindro giratorio en la misma.
ES2686893T3 (es) Llave con un elemento pivotante y una cerradura
ES2927667T3 (es) Llave y cilindro para cerradura de seguridad
ES2902077T3 (es) Procedimiento de codificacion para cerradura de pitones
ES2860805T3 (es) Pieza en bruto de llave para producir una llave para un cierre de cilindro, llave, dispositivo de cierre y método
ES2325112T3 (es) Cilindro de cierre y/o llave correspondente.
ES2729030T3 (es) Llave mejorada para un cilindro de cierre, dispositivo de cierre y procedimiento
ES2858976T3 (es) Llave para un cilindro de cierre y cilindro de cierre para una llave
ES2938041T3 (es) Sistema de seguridad y cerradura