ES2220780T3 - Herramienta para desbloquear un cilindro de cierre. - Google Patents

Herramienta para desbloquear un cilindro de cierre.

Info

Publication number
ES2220780T3
ES2220780T3 ES01945210T ES01945210T ES2220780T3 ES 2220780 T3 ES2220780 T3 ES 2220780T3 ES 01945210 T ES01945210 T ES 01945210T ES 01945210 T ES01945210 T ES 01945210T ES 2220780 T3 ES2220780 T3 ES 2220780T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool according
rotating part
tool
sensing
cylinder
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01945210T
Other languages
English (en)
Inventor
Adalbert Wendt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2220780T3 publication Critical patent/ES2220780T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B19/00Keys; Accessories therefor
    • E05B19/20Skeleton keys; Devices for picking locks; Other devices for similar purposes ; Means to open locks not otherwise provided for, e.g. lock pullers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/778Operating elements
    • Y10T70/7791Keys
    • Y10T70/7797Picking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/778Operating elements
    • Y10T70/7791Keys
    • Y10T70/7802Multi-part structures
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/778Operating elements
    • Y10T70/7791Keys
    • Y10T70/7802Multi-part structures
    • Y10T70/7814With extensible shank or stem
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T70/00Locks
    • Y10T70/70Operating mechanism
    • Y10T70/7441Key
    • Y10T70/778Operating elements
    • Y10T70/7791Keys
    • Y10T70/7842Single shank or stem
    • Y10T70/7859Flat rigid

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Measuring Leads Or Probes (AREA)
  • Gripping On Spindles (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Mechanical Pencils And Projecting And Retracting Systems Therefor, And Multi-System Writing Instruments (AREA)

Abstract

Herramienta para desbloquear un cilindro de cierre, que comprende como fiadores una pluralidad de cuerpos de bloqueo desplazables en sentido perpendicular al eje del cilindro de cierre y sometidos a presión de resortes, comprendiendo dicha herramienta una parte giratoria (1) dotada en el extremo del lado del cilindro con dos talones de arrastre a introducir en el conducto guíallaves, caracterizándose dicha herramienta porque la parte giratoria (1) está provista de una parte corredera (4) deslizable en sentido axial y dispuesta en encaje de forma en el sentido de giro que está dotada en su extremo del lado del cilindro con un elemento palpador (6) plano que puede introducirse en el conducto guíallaves, correspondiendo el perfil del elemento palpador por menos en parte al perfil del conducto guíallaves y habiéndose asignado a dicho elemento palpador por lo menos un cuerpo palpador (9) para el desplazamiento de los cuerpos de bloqueo en el cilindro de cierre.

Description

Herramienta para desbloquear un cilindro de cie-
rre.
Las puertas de edificios, pero sobre todo también las puertas de vehículos motorizados se dotan hoy en día con cerraduras de seguridad, es decir, con cerraduras que comprenden unos dispositivos denominados cilindros de cierre con los que el accionamiento de la cerradura sólo puede realizarse mediante llaves especiales. Para poder entrar en caso de emergencia en un espacio a través de una puerta de acceso provista de una cerradura de seguridad de este tipo, se tenía que destruir hasta la fecha la cerradura, por ejemplo, extrayendo a la fuerza el cilindro de cierre con la ayuda de un dispositivo de extracción como el descrito en las patentes DE-U-87 08 961.0 y DE-U-87 16 770. El tiempo requerido para ello dependía de la calidad de la cerradura. Pero siempre era inevitable destruir la cerradura, por lo que se tenía que instalar posteriormente un nuevo cilindro de cierre. Mientras que todas las cerraduras, tanto las de viviendas como las de vehículos motorizados, se configuran como lo que actualmente se denominan instalaciones de cierre centralizadas, es decir, instalaciones que permiten el accionamiento de todas las cerraduras utilizando por lo menos una única llave, resulta generalmente necesario, en caso de haberse tenido que destruir un cilindro de cierre, sustituir también todos los cilindros de cierre restantes.
Para desbloquear de forma no destructiva las cerraduras de cilindro con fiadores de clavijas se conocen unos dispositivos denominados "Pickers". Al utilizar uno de estos dispositivos, se introduce en el conducto guíallaves una laminita de acero dotada de resaltes y, aplicando simultáneamente en el sentido de apertura un par de torsión mediante una herramienta adicional de palanca, se intenta empujar con dicha laminita, en contra de la fuerza ejercida por un resorte recuperador, los distintos fiadores con sus extremos libres en el plano de cierre y mantenerlas en dicha posición con la herramienta de palanca hasta que todas ellas se encuentren en la posición de apertura y se pueda girar seguidamente el cilindro de cierre mediante la herramienta de palanca. Esta forma de operar requiere sin embargo mucho tiempo, obteniéndose casi únicamente el resultado deseado cuando las cerraduras están muy usadas y los fiadores de clavijas muy desgastados.
Se conocen también unos dispositivos denominados "Electropickers", en cuyo caso se introduce en el conducto guíallaves una laminita que por el efecto de un electromotor propulsor realiza movimientos alternativos a frecuencia elevada en el plano del conducto guíallaves, consiguiéndose de este modo que al aplicar simultáneamente un par de torsión en el sentido de apertura al cilindro de cierre, como en el caso del "Picker" manual, se sitúen los fiadores en el plano de apertura definido por la periferia del cilindro. De hecho, este dispositivo no es completamente destructivo debido a que el conducto guíallaves puede sufrir daños a consecuencia de los movimientos bruscos que realiza la laminita de acero. Tanto el "Picker" manual como el eléctrico no son apropiados en el caso de llaves para cerraduras de cilindro con fiadores de discos, en los que resulta necesario empujar individualmente los distintos fiadores en contra de la fuerza ejercida por los resortes recuperadores asociados a las mismas y en sentido perpendicular al eje del cilindro a fin de situar los fiadores en sus respectivas posiciones de apertura.
El tiempo que tiene que invertirse en este procedimiento es inadmisible en una situación de emergencia que se da, por ejemplo, cuando un niño o un animal se encuentran encerrados en el interior de un coche a pleno sol. Este mismo problema aparece en particular también con los vehículos modernos dotados de un sistema de cierre automático y configurado de tal forma que trascurrido un tiempo determinado se bloquean automáticamente todas las puertas que el usuario se haya podido olvidar de cerrar con llave. Si en este caso el usuario se deja por descuido las llaves del coche en el interior del mismo, entonces sólo podrá acceder a la fuerza a su interior, ya sea destruyendo el cilindro de cierre o invirtiendo mucho tiempo con el uso de un "Picker".
El documento DE 198 22 079 C da a conocer un dispositivo para abrir cilindros de cierre que comprende un cuerpo rotatorio tubular provisto de una rendija axial, encontrándose dicho cuerpo rotatorio dispuesto en un tubo de soporte fijo dotado con una ranura axial. El fiador formado por un cuerpo de bloqueo suelto y con forma de clavija que se aloja en la ranura y en la rendija. El cuerpo rotatorio incluye una serie de discos de soporte circulares yuxtapuestos, cuyos bordes mantienen el cuerpo de bloqueo con forma de clavija de tal forma en la ranura del tubo de soporte fijo y en la rendija del cuerpo rotatorio que éstas se bloquean entre sí en encaje de forma. Dichos discos de soporte presentan en el centro una escotadura rectangular, formándose con ella el conducto guíallaves al yuxtaponer los discos de soporte. Los distintos discos de soporte presentan además una escotadura periférica dispuesta en cada disco de forma distintiva con respecto a la escotadura central. Cuando las escotaduras centrales presentan la misma orientación, las escotaduras periféricas no están alineadas, manteniéndose de este modo el cuerpo de bloqueo en la posición de cierre. Sólo utilizando la llave correspondiente a la cerradura pueden hacerse girar simultáneamente los discos de soporte en distintos ángulos relativos, de tal forma que las escotaduras periféricas se alinean por debajo de la rendija del cuerpo rotatorio. La sección transversal del cuerpo de bloqueo encaja entonces perfectamente en la rendija del cuerpo rotatorio y las escotaduras periféricas de los discos de soporte, eliminándose así el enclavamiento entre el tubo de soporte fijo y el cuerpo rotatorio, pudiéndose por consiguiente hacer girar con llave el cuerpo rotatorio que comprende un talón para el cierre del mecanismo de la cerradura.
Así como al utilizar la llave que corresponde a la cerradura, sólo introduciéndola en el conducto guíallaves se alinean por medio de los correspondientes resaltes "codificados" las distintas escotaduras periféricas de los discos de soporte, al utilizar un dispositivo de apertura conocido hasta la fecha hay que introducir un gancho de alambre en el conducto guíallaves, encontrándose dicho gancho montado en un medio de soporte en el que puede desplazarse longitudinalmente y realizar movimientos rotatorios. Utilizando el gancho con habilidad pueden hacerse girar los distintos discos de soporte tras haber palpado sus posiciones con respecto a la clavija de bloqueo. El dispositivo comprende unas marcas rotuladas con las que se indican los espesores de los discos de soporte "apilados", asegurándose de este modo que se gira mediante el gancho un único disco cada vez. Una desventaja de este dispositivo es que el conducto guíallaves no guía el gancho, pudiendo por tanto doblarse y/o torcerse el gancho debido a su diámetro reducido. Un micrófono montado en la zona de entrada del gancho sirve para facilitar el procedimiento de palpar al permitir detectar también pequeños movimientos de la clavija de bloqueo debidos a las tolerancias de fabricación mientras se intenta situar las escotaduras periféricas por debajo de la ranura del cuerpo rotatorio.
Sin embargo, este tipo de herramienta no sirve como medio para desbloquear cilindros de cierre dotados con cuerpos de bloqueo que pueden desplazarse transversalmente con respecto al eje de giro.
Un objetivo de la presente invención consiste en proporcionar una herramienta para desbloquear de forma no destructiva un cilindro de cierre que comprende como fiadores una pluralidad de cuerpos de bloqueo bajo presión de resorte que pueden desplazarse perpendicularmente con respecto al eje de giro del cilindro de cierre. Además, la herramienta según la presente invención no debe adolecer de los inconvenientes descritos anteriormente, pudiéndose desbloquear con ella de forma segura y en poco tiempo una cerradura provista de dicho cilindro de cierre.
Este objetivo se cumple con una herramienta para desbloquear cilindros de cierre que presenta las características indicadas en la reivindicación 1. Una ventaja de la herramienta según la presente invención es que al presentar el elemento palpador un perfil transversal adaptado al perfil transversal del conducto guíallaves, éste puede guiarse en dicho conducto prácticamente como si fuese una llave, de tal modo que al desplazar el cuerpo palpador en la dirección del eje del cilindro de cierre se empujan transversalmente los cuerpos de bloqueo en contra de la fuerza ejercida por los resortes recuperadores, disponiendo de este modo los cuerpos de bloqueo en sus respectivas posiciones neutrales, es decir, en unas posiciones en las que sus extremos libres se encuentran en el plano periférico de la parte giratoria del cilindro de cierre. Al aplicar sobre el cilindro de cierre un par de torsión en el sentido de apertura o de cierre a través de la parte giratoria, se fijan los fiadores en dicha posición, pudiéndose entonces girar el cilindro de cierre y abrir o cerrar la cerradura tras extraer completamente el elemento palpador por la parte giratoria. Esta herramienta permite por tanto liberar, por ejemplo, el niño o el perro encerrados en el coche y cerrar a continuación el coche otra vez.
En la realización de la presente invención, se prevé que el cuerpo palpador del elemento palpador se extiende en la dirección de desplazamiento del cuerpo de bloqueo del cilindro de cierre por abrir. La altura de la parte activa del cuerpo palpador concuerda con la altura del cuerpo de bloqueo con carrera vertical máxima.
En la realización de la presente invención se prevé que el cuerpo palpador se encuentra en el extremo libre del elemento palpador. Esto permite introducir primero todo el elemento palpador en el conducto guíallaves, aplicar seguidamente el par de torsión requerido a través de la parte giratoria y, a continuación, retirar con tacto el elemento palpador mediante la parte corredera o, si se diera el caso, desplazarlo con movimientos de vaivén hasta retirarlo completamente del canal, disponiendo mediante dichos movimientos de vaivén los cuerpos de bloqueo en sus respectivas posiciones de apertura.
Según la configuración del cilindro de cierre, el cuerpo palpador según una forma de realización puede estar rígidamente unido al elemento palpador, siendo esto por ejemplo útil en el caso de llaves para cerraduras de cilindro con fiadores de discos.
Según otra forma de realización se prevé disponer el cuerpo palpador de tal forma que puede moverse en sentido transversal a la dirección de deslizamiento del elemento palpador y en la dirección de desplazamiento de los cuerpos de bloqueo, apoyándose el cuerpo palpador sobre un resorte de soporte. Esta forma de realización resulta apropiada para cilindros de cierre con fiadores de clavijas. La rigidez del resorte de soporte tiene que ser en este caso algo mayor que la que presentan generalmente los resortes recuperadores de los cuerpos de bloqueo con forma de clavija.
Según otra forma de realización de la presente invención se prevé que el cuerpo palpador esté formado por un elemento perfilado de alambre flexible que puede deslizarse axialmente sobre la parte corredera. En esta forma de realización, el elemento palpador permanece en el conducto guíallaves y sirve simultáneamente de pieza giratoria, realizándose el movimiento de deslizamiento exclusivamente mediante el elemento de alambre. El cuerpo palpador puede estar formado en esta forma de realización por una encorvadura en un extremo del alambre. En este caso, el cuerpo palpador de alambre puede guiarse en gran parte apoyado sobre el elemento palpador.
En una forma de realización ventajosa de la presente invención, se prevé que el elemento palpador esté unido de forma separable con la parte corredera. De este modo resulta posible desbloquear mediante un juego de elementos palpadores apropiados los más diversos cilindros de cierre que se distinguen por los distintos perfiles que presentan sus conductos guíallaves.
Conviene también que la unión del elemento palpador con la parte corredera presente algo de juego. De esta forma se introduce un cierto desacoplo entre la parte giratoria y la parte corredera que deben considerarse como partes de una unidad, no forzándose de este modo el elemento palpador cuando se aplica manualmente un par de torsión mediante la parte giratoria, pudiéndose desplazar por consiguiente el elemento palpador suavemente en el conducto guíallaves como si fuese un elemento autoajustable. Una ventaja es que al presentar el elemento palpador un perfil adaptado al del conducto guíallaves, éste se introduce en el conducto prácticamente como si fuese una llave. Conviene asimismo que la parte corredera junto a la parte de alambre pueda realizar pequeños movimientos de giro alrededor del eje de rotación de la parte giratoria. Además, el elemento palpador está unido en encaje de forma con la parte corredera.
Otras formas de realización de la presente invención pueden deducirse fácilmente a partir de las reivindicaciones subordinadas y el ejemplo de realización descrito a continuación.
La presente invención se describe más detalladamente mediante unos ejemplos de realización haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
la Fig. 1 representa una vista parcialmente en sección de una primera forma de realización de una herramienta para desbloquear un cilindro de cierre;
la Fig. 2 muestra una forma de realización modificada de un elemento palpador;
la Fig. 3 representa una vista en sección por la línea III-III de Fig. 3 que atraviesa el elemento palpador;
la Fig. 4 ilustra otra forma de realización de un elemento palpador;
la Fig. 5 representa una vista parcialmente en sección longitudinal de una forma de realización que incluye un generador de fuerzas de rotación;
la Fig. 6 representa una vista frontal en la dirección de la flecha A de la Fig. 5.
La herramienta para desbloquear un cilindro de cierre ilustrada en la Fig. 1 comprende una parte rotatoria 1 que consiste esencialmente en una pieza de empalme 2 tubular dotada en un extremo con un elemento para asir 3. La pieza de empalme tubular 2 acoge una parte corredera 4 que puede deslizarse longitudinalmente y de forma guiada en dicha pieza de empalme tubular y que está unida con un elemento palpador 6 por el extremo 5 que da al cilindro. El elemento palpador presenta un perfil que concuerda por lo menos en parte con el perfil del conducto guíallaves de la cerradura de cilindro. En el ejemplo de realización ilustrado, el elemento palpador 6 se ha formado de tal forma que permite desbloquear cerraduras de cilindro con fiadores de discos. Se han dotado por tanto las dos superficies planas del elemento palpador 6 con hendiduras fresadas 7 en forma de acanaladuras delimitadas por los dos lados estrechos por talones 8. La altura a coincide aproximadamente con la altura de la llave pertinente y el espesor del elemento palpador en la zona del talón 8 coincide aproximadamente con el espesor de la llave.
El elemento palpador 6 está provisto en su extremo libre de unos cuerpos palpadores triangulares 9 que se han dispuesto desplazados entre sí con respecto al espesor del elemento palpador y que presentan una altura efectiva b - medida desde el lado longitudinal - que concuerda con la altura del elemento de bloqueo con carrera vertical máxima.
La pieza de empalme tubular 2 presenta en el extremo del lado del cilindro dos talones de arrastre 10 que se introducen en el conducto guíallaves del cilindro de cierre a desbloquear y cuyos espesores corresponden aproximadamente al espesor del elemento palpador 6.
Al utilizar la herramienta para desbloquear, se introducen la pieza de empalme dotada con los dos talones de arrastre 10 y el elemento palpador 6, que se encuentra retraído en el interior de dicha pieza de empalme, en el conducto guiallaves empujando para ello la parte corredera 4 en el sentido indicado por la flecha 11. A continuación, se aplica través de la parte para asir 3 y los talones de arrastre 10 un par de torsión al cilindro de cierre, que aún se encuentra bloqueado por los elementos de enclavamiento, a fin de presionar el cilindro de cierre contra los elementos de enclavamiento que se encuentran en posición de bloqueo. A continuación, se procede a retirar lentamente la parte corredera 4 a fin de empujar sucesivamente los distintos elementos de enclavamiento en sus respectivas posiciones neutrales, pudiéndose entonces, tras retirar completamente el elemento palpador, desbloquear completamente el cilindro de cierre y girar seguidamente, mientras se aplica el par de torsión a través de la parte para asir 3, el cilindro de cierre en el sentido de apertura a fin de poder abrir la puerta.
En el caso de cilindros de cierre con fiadores de clavijas, resulta conveniente que, según el dibujo de la Fig. 2, el elemento palpador 6.1 corresponda en una parte de su altura, en particular, en la parte de borde opuesta a los fiadores, a una parte del perfil del conducto guíallaves. En esta forma de realización, el elemento palpador 6 presenta en su extremo libre un cuerpo palpador 9.1 con forma de estribo de acero de muelles que se ha dispuesto de tal forma que puede desplazarse por lo menos en un extremo con respecto al elemento palpador 6.1. El temple de resorte de dicho estribo de acero de muelles se ha escogido de tal forma que la flexibilidad de dicho estribo es menor que la flexibilidad de los fiadores de clavija apoyados sobre resortes. El modo de empleo es idéntico al descrito con referencia a la Fig. 1.
La Fig. 3 ilustra esquemáticamente una sección ejemplar del elemento palpador por la línea III-III de la Fig. 2, pudiéndose apreciar en ella que el perfil transversal del elemento palpador se adapta al perfil transversal de un conducto guíallaves. Para otras formas del conducto guíallaves se utilizarán otros elementos palpadores que se adapten convenientemente a la forma del conducto.
En lugar de un estribo flexible como el descrito anteriormente y representado en la Fig. 2, se puede utilizar también el elemento palpador 9.1 como cuerpo palpador desplazable con respecto al elemento palpador y apoyado elásticamente sobre un resorte.
La Fig. 4 ilustra una variante de la forma de realización de Fig. 2, en la que se dota un elemento palpador 6.2, que presenta, por ejemplo, un perfil como el ilustrado en Fig. 3, con un elemento de alambre desplazable en sentido longitudinal, que habiéndose formado nuevamente como cuerpo palpador con forma de estribo se encuentra en el extremo de dicho elemento palpador 6.2. En esta forma de realización, el elemento palpador puede estar directamente unido a un elemento para asir, que se introduce junto con el elemento de alambre 9.2 en el conducto guíallaves y al que se aplica seguidamente un momento de torsión. A continuación, se retira lentamente el elemento de alambre 9.2, de tal forma que, tras desplazar para el desbloqueo de la cerradura los fiadores de clavijas mediante el cuerpo palpador con forma de estribo 9.2 del elemento palpador 6.2, se pueda girar el cilindro de cierre desbloqueado y ponerlo en la posición de apertura de dicha cerradura.
Cuando la herramienta está dotada de elementos palpadores 6 recambiables, puede resultar conveniente unirlas con la parte corredera 4 mediante, por ejemplo, un tornillo 12, como se ilustra en la Fig. 1. La unión se realiza convenientemente dejando algo de juego entre el elemento palpador 6 y la parte corredera 4, permitiendo dicho juego pequeñas rotaciones alrededor del eje del tornillo 12 y pequeñas oscilaciones perpendiculares al mismo a fin de proporcionar cierta movilidad al elemento palpapor 6 con respecto a la parte corredera 4. La parte corredera 4 se dispone en la parte giratoria 1 de tal forma que no sólo puede desplazarse longitudinalmente en la dirección indicada por la flecha 11, sino que dispone también de algo de juego en el sentido de giro de la parte giratoria 1 a fin de evitar tensiones entre el elemento palpador 6 y la parte corredera o la parte giratoria. Además, la parte giratoria 1 está unida en encaje de forma con la parte corredera 4.
La parte corredera 4, que se dota convenientemente también con un elemento para asir 13, puede conformarse de forma que permita la conexión con, por ejemplo, un elemento de propulsión eléctrico alimentado por un acumulador, impulsándose entonces el elemento palpador 6 mediante dicho elemento propulsor para que realice movimientos periódicos de vaivén de recorrido reducido, extrayéndose simultáneamente con dichos movimientos de vaivén la parte corredera 4 junto con el elemento palpador 6.
La Fig. 5 ilustra la forma de realización según la Fig. 1 incluida en un "montaje" según la presente invención que comprende un generador de fuerzas de rotación 13 unido a la parte rotatoria 2 mediante un enganche desconectable 14. El generador de fuerzas de rotación 13 comprende esencialmente una parte de manipulación 15 en la que se monta la parte rotatoria 2 con libertad de rotación. La parte de manipulación 15 y la parte giratoria 2 están unidas entre sí mediante un elemento de resorte 16 como, por ejemplo, un resorte de espiral.
El enclavamiento 14, que se ha representado sólo esquemáticamente, comprende un elemento de bloqueo 17 montado en la parte de manipulación 15 que está asociado a una serie de muescas, 18.0, 18.1 y 18.2, que presenta la cabeza 3.1 de la parte giratoria 2 (Fig. 6). En la posición de bloqueo con la muesca 18.0 el elemento de resorte 16 se encuentra sin tensar. La herramienta se manipula mediante el elemento para asir 15 tal como se describió anteriormente con referencia a la forma de realización según la Fig. 1. En la realización, resulta conveniente que el elemento de bloqueo 17 ocupe una posición torcida en la parte de manipulación 15 a fin de evitar que el amplificador de fuerzas de rotación se ponga inintencionadamente en marcha mientras se está manipulando con el elemento palpador. Esto puede realizarse, por ejemplo, con elementos de bloqueo que actúan axialmente y que sólo pueden manipularse desde el lado frontal, para lo que habría que adaptar también las muescas 18.
En el caso de cilindros de cierre dotados con cuerpos de bloqueo de marcha especialmente fácil, la velocidad de giro que puede alcanzarse mediante un accionamiento manual no es suficiente para hacer girar, una vez posicionados los cuerpos de bloqueo, el cilindro de cierre en el sentido de apertura o de cierre. Esto se debe a que los distintos cuerpos de bloqueo, sometidos a la acción de un resorte de retroceso, vuelven fácilmente a la posición de bloqueo, incluso cuando las variaciones en el par de torsión aplicado manualmente son muy pequeñas.
Antes de aplicar la herramienta al cilindro de cierre, se tensa por tanto el elemento de resorte 16 girando para ello la parte de manipulación 15 con respecto a la parte giratoria 2 y se procede a bloquearlo en la posición final definida por las muescas 18.1 ó 18.2, pretensándose de este modo el generador de fuerzas de torsión 13 en función del sentido de giro deseado (de apertura o cierre). El enclavamiento con la muesca 18.1 produce una tensión previa para generar una fuerza de rotación en el sentido de apertura, mientras que el enclavamiento con la muesca 18.2 proporciona una fuerza de rotación en el sentido de cierre.
La posición angular de la muesca 18.1 y la de la muesca 18.2 con respecto a la muesca 18.0, que en el caso de esta última es de 90 grados, pueden escogerse oportunamente según las exigencias concretas. Puede resultar también conveniente prever para cada sentido de giro varias muescas, 18.1 ó 18.2, dispuestas en distintas posiciones angulares con respecto a la muesca 18.0 a fin de poder seleccionar distintos recorridos rotatorios para el cilindro de cierre por abrir.
Por lo que respecta al ajuste de posición de los cuerpos de bloqueo del cilindro de cierre, esta herramienta se maneja también según lo descrito con referencia a la Fig. 1. Utilizando la parte de manipulación 15 se aplica mediante los talones 10 del cuerpo rotatorio 2 la "fuerza de apriete" necesaria para mantener los cuerpos de bloqueo en sus respectivas posiciones de apertura alcanzadas mediante el cuerpo palpador 9. Tan pronto como todos los elementos de bloqueo se encuentran en la posición de apertura, se desbloquea el enclavamiento 14, por lo que la parte rotatoria 2 empieza a girar en el sentido de giro determinado por el elemento de resorte pretensado 16, dando seguidamente la vuelta a gran velocidad y casi de golpe con la ayuda de los talones 10 insertados en el conducto guíallaves. El elemento palpador con el perfil apropiado para la llave pertinente puede encontrarse también completamente introducido en el conducto guíallaves y apoyar por tanto dicho movimiento de giro. Hay que aguantar mientras tanto la parte de manipulación 15 con la mano, pudiéndose apoyar en caso necesario la parte de manipulación 15 contra de la puerta por abrir mediante un soporte adicional capaz de impedir su giro. Pero generalmente basta apoyar la mano sobre el puño de la puerta por abrir.

Claims (15)

1. Herramienta para desbloquear un cilindro de cierre, que comprende como fiadores una pluralidad de cuerpos de bloqueo desplazables en sentido perpendicular al eje del cilindro de cierre y sometidos a presión de resortes, comprendiendo dicha herramienta una parte giratoria (1) dotada en el extremo del lado del cilindro con dos talones de arrastre a introducir en el conducto guíallaves, caracterizándose dicha herramienta porque la parte giratoria (1) está provista de una parte corredera (4) deslizable en sentido axial y dispuesta en encaje de forma en el sentido de giro que está dotada en su extremo del lado del cilindro con un elemento palpador (6) plano que puede introducirse en el conducto guíallaves, correspondiendo el perfil del elemento palpador por menos en parte al perfil del conducto guíallaves y habiéndose asignado a dicho elemento palpador por lo menos un cuerpo palpador (9) para el desplazamiento de los cuerpos de bloqueo en el cilindro de cierre.
2. Herramienta según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo palpador (9) está dispuesto en el extremo libre del elemento palpador (6).
3. Herramienta según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque el cuerpo palpador (9) está unido rígidamente al elemento palpador (6).
4. Herramienta según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque el cuerpo palpador (9.1) está dispuesto sobre el elemento palpador (6) de tal forma que puede desplazarse en sentido perpendicular a la dirección de deslizamiento (11), apoyándose dicho cuerpo palpador sobre un resorte de soporte.
5. Herramienta según la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo palpador (9.1) está formado por un elemento palpador (9.2) flexible y perfilado que puede desplazarse axialmente y de forma guiada sobre el elemento palpador (6.2).
6. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el elemento palpador (6) está unido de forma desmontable con la parte corredera (4).
7. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la unión del elemento palpador (6) con la parte corredera (4) presenta algo de huelgo.
8. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la parte corredera (4) junto a la parte giratoria (1) puede realizar pequeños movimientos de giro alrededor del eje de rotación de la parte giratoria (1).
9. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la parte corredera (4) puede deslizarse axialmente y de forma guiada en una pieza de empalme tubular (2) junto a la parte giratoria (1).
10. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque los talones de arrastre están dispuestos en el extremo libre de la pieza de empalme tubular (2).
11. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la parte giratoria (1) está unida con un elemento para asir (3) por el extremo opuesto a los talones de arrastre (10).
12. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque el elemento palpador (6) está dispuesto en la parte corredera (4) de forma que puede realizar movimientos de vaivén, estando dicho elemento palpador unido a un elemento de propulsión que genera movimientos periódicos de vaivén.
13. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque comprende una parte de manipulación (15) en la que se ha montado la parte rotatoria (2) con libertad de rotación, pudiéndose inmovilizar dicha parte rotatoria impidiendo su giro mediante un enclavamiento (14) amovible, y porque comprende entre la parte de manipulación (15) y la parte rotatoria (2) un elemento de resorte (16) que puede tensarse previamente para generar una fuerza de rotación que actúa entre la parte de manipulación (15) y la parte rotatoria (2).
14. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque el elemento de resorte (16) puede tensarse previamente en función de los dos sentidos de giro de la parte rotatoria (2).
15. Herramienta según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque el elemento de resorte (16) está formado por un resorte de espiral.
ES01945210T 2000-09-30 2001-05-30 Herramienta para desbloquear un cilindro de cierre. Expired - Lifetime ES2220780T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20016866U 2000-09-30
DE20016866U DE20016866U1 (de) 2000-09-30 2000-09-30 Werkzeug zum Entsperren eines Schließzylinders

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220780T3 true ES2220780T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=7947121

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01945210T Expired - Lifetime ES2220780T3 (es) 2000-09-30 2001-05-30 Herramienta para desbloquear un cilindro de cierre.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6931898B2 (es)
EP (1) EP1242705B1 (es)
AT (1) ATE267320T1 (es)
DE (2) DE20016866U1 (es)
ES (1) ES2220780T3 (es)
WO (1) WO2002029185A1 (es)

Families Citing this family (44)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2001275257A1 (en) 2000-06-05 2001-12-17 Scimed Life Systems, Inc. Et.Al. Methods and devices for the treatment of urinary incontinence
US7424812B2 (en) * 2003-05-16 2008-09-16 Stanton Concepts Inc. Multiple function lock
DE102004017357A1 (de) * 2004-04-08 2005-11-03 Zühlke, Kurt Vorrichtung zum Öffnen von Zuhaltungsschlössern
WO2007002012A1 (en) 2005-06-21 2007-01-04 Ams Research Corporation Apparatus for securing a urethral sling to pubic bone
US20100094079A1 (en) 2005-06-21 2010-04-15 Ams Research Corporation Method and Apparatus for Securing a Urethral Sling to Pubic Bone
BRPI0613896A2 (pt) 2005-07-26 2016-11-16 Ams Res Corp conjunto de implante pélvico, e, kit
AU2007253683B2 (en) 2006-05-19 2012-12-06 Boston Scientific Scimed, Inc. Method and articles for treatment of stress urinary incontinence
EP2029048A2 (en) 2006-06-16 2009-03-04 AMS Research Corporation Surgical implants and tools for treating pelvic conditions
EP2049039A2 (en) 2006-06-22 2009-04-22 AMS Research Corporation Adjustable tension incontinence sling assemblies
US8951185B2 (en) 2007-10-26 2015-02-10 Ams Research Corporation Surgical articles and methods for treating pelvic conditions
EP2063790B1 (en) 2006-10-26 2016-01-27 AMS Research Corporation Surgical articles for treating pelvic conditions
WO2009038781A1 (en) 2007-09-21 2009-03-26 Ams Research Corporation Pelvic floor treatments and related tools and implants
US8727963B2 (en) 2008-07-31 2014-05-20 Ams Research Corporation Methods and implants for treating urinary incontinence
US9017243B2 (en) 2008-08-25 2015-04-28 Ams Research Corporation Minimally invasive implant and method
EP2323586B1 (en) 2008-08-25 2017-03-15 AMS Research Corporation Minimally invasive implant
WO2010051273A1 (en) 2008-10-27 2010-05-06 Ams Research Corporation Surgical needle and anchor system with retractable features
WO2010093421A2 (en) 2009-02-10 2010-08-19 Ams Research Corporation Surgical articles and methods for treating urinary incontinence
MX2009002955A (es) * 2009-03-19 2010-09-27 Antonio Domit Gemayel Mecanismo de traba llave.
CA2785830A1 (en) 2009-12-30 2011-07-07 Ams Research Corporation Implantable sling systems and methods
US9445881B2 (en) 2010-02-23 2016-09-20 Boston Scientific Scimed, Inc. Surgical articles and methods
EP2538849B1 (en) 2010-02-23 2020-07-15 Boston Scientific Scimed, Inc. Surgical articles for treating incontinence
US8365559B2 (en) * 2010-07-16 2013-02-05 Inner-Tite Corp. Key mechanism
US10028813B2 (en) 2010-07-22 2018-07-24 Boston Scientific Scimed, Inc. Coated pelvic implant device and method
US8776561B1 (en) 2010-11-10 2014-07-15 James M. Jones Door knob unlocking tool kit
US9572648B2 (en) 2010-12-21 2017-02-21 Justin M. Crank Implantable slings and anchor systems
US9125717B2 (en) 2011-02-23 2015-09-08 Ams Research Corporation Implant tension adjustment system and method
US8808162B2 (en) 2011-03-28 2014-08-19 Ams Research Corporation Implants, tools, and methods for treatment of pelvic conditions
US9089393B2 (en) 2011-03-28 2015-07-28 Ams Research Corporation Implants, tools, and methods for treatment of pelvic conditions
US9492259B2 (en) 2011-03-30 2016-11-15 Astora Women's Health, Llc Expandable implant system
US10058240B2 (en) 2011-06-29 2018-08-28 Boston Scientific Scimed, Inc. Systems, implants, tools, and methods for treatments of pelvic conditions
US9351723B2 (en) 2011-06-30 2016-05-31 Astora Women's Health, Llc Implants, tools, and methods for treatments of pelvic conditions
US20130006049A1 (en) 2011-06-30 2013-01-03 Alexander James A Implants, tools, and methods for treatments of pelvic conditions
US9414903B2 (en) 2011-07-22 2016-08-16 Astora Women's Health, Llc Pelvic implant system and method
EP2734148B1 (en) 2011-07-22 2019-06-05 Boston Scientific Scimed, Inc. Pelvic implant system
US9492191B2 (en) 2011-08-04 2016-11-15 Astora Women's Health, Llc Tools and methods for treatment of pelvic conditions
US20130035555A1 (en) 2011-08-05 2013-02-07 Alexander James A Systems, implants, tools, and methods for treatment of pelvic conditions
USD736382S1 (en) 2011-09-08 2015-08-11 Ams Research Corporation Surgical indicator with backers
USD721175S1 (en) 2011-09-08 2015-01-13 Ams Research Corporation Backers for surgical indicators
USD721807S1 (en) 2011-09-08 2015-01-27 Ams Research Corporation Surgical indicators
JP6022801B2 (ja) * 2012-04-17 2016-11-09 ホーチキ株式会社 感知器システム、感知器及び取外治具
DE102013106118B4 (de) * 2013-06-12 2016-07-07 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Entriegelungswerkzeug für ein Fahrzeugschloss
CN108478267B (zh) * 2018-02-08 2019-12-17 中南大学湘雅医院 一种骨科用牵引装置
ES2721673B2 (es) * 2018-07-24 2020-03-27 Pumpam Solutions S L Procedimiento y sistema de apertura de cerraduras
DE102022126401A1 (de) 2022-10-11 2024-04-11 Multipick Direct Gmbh Vorrichtung zum Öffnen von Schlössern

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1639919A (en) * 1925-07-17 1927-08-23 Baron George John Locksmith's instrument to open all standard makes of cylinder locks
US4838061A (en) * 1987-11-06 1989-06-13 Tai Seng Taw Lock set proof against prize up
DE4108668B4 (de) * 1991-03-16 2004-09-30 Ewald Witte Gmbh & Co Kg Schließzylinder-Schlüssel
US5355702A (en) * 1993-10-04 1994-10-18 Augusto Escribens Security combination key
US5956984A (en) * 1996-01-05 1999-09-28 Hughes; Donald R. Lock picking apparatus
US6305200B1 (en) * 1997-12-12 2001-10-23 Richard C. Moen Keyway plug
US6272891B1 (en) * 1997-12-12 2001-08-14 Richard C. Moen Keyway plug for double-sided keyways
DE29808888U1 (de) 1998-05-16 1999-09-23 Noch Klaus Aufsperrvorrichtung
US6134928A (en) 1998-09-10 2000-10-24 Kang; Samuel Method and apparatus for decoding lock cylinders
DE19849874A1 (de) 1998-10-29 1999-10-07 Frieder Grenningloh Gerät zum Nachschließen von Zylinderschlössern und Decodierung der Sperrelemente
US6148652A (en) * 1999-06-07 2000-11-21 Magini; Mark A. Picking tool for a disc tumbler lock

Also Published As

Publication number Publication date
EP1242705A1 (de) 2002-09-25
DE20016866U1 (de) 2000-12-14
DE50102319D1 (de) 2004-06-24
EP1242705B1 (de) 2004-05-19
US20030101782A1 (en) 2003-06-05
US6931898B2 (en) 2005-08-23
WO2002029185A1 (de) 2002-04-11
ATE267320T1 (de) 2004-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220780T3 (es) Herramienta para desbloquear un cilindro de cierre.
ES2354445T3 (es) Cilindro de cierre para un sistema de cierre electrónico.
ES2715884T3 (es) Picaporte
ES2250565T3 (es) Cerradura de puerta para automoviles con unidad de cierre y unidad de control separadas una de la otra.
ES2332054T3 (es) Arbol porta-herramientas de montaje rapido con eyeccion de tapon, para una sierra de corona.
ES2593606T3 (es) Conexión enchufable para la conexión de conducciones para líquidos o gases bajo presión
AR057710A1 (es) Sistema de cerradura y llave con pestillos mejorados en la cerradura
ES2782105T3 (es) Mandril con dispositivo de bloqueo
ES2285613T3 (es) Tenaza.
ES2198795T3 (es) Dispositivo de retencion para una transmision.
ES2324149T3 (es) Herramienta de prensado.
CN103167936B (zh) 可反向手工工具
US20120247163A1 (en) Rekeyable lock cylinder having rotatable key followers
JP7222788B2 (ja) ピースの高さを調整するためのデバイス
BR102016023509A2 (pt) cadeado
IE52842B1 (en) Cable connector
ES2347006T9 (es) Cerrojo desembragable para un mecanismo de cierre de automóvil.
ES2199725T3 (es) Dispositivo de cierre.
US20170027579A1 (en) Adapter assemblies for surgical devices
EP0157961B1 (en) Improved locking device of combination lock
ES2334930T3 (es) Elemento de cerradura.
ES2262720T3 (es) Cilindro de cierre.
ES2234860T3 (es) Dispositivo de cierre de la puerta de un automovil.
ES2556218T3 (es) Dispositivo de palanca para una válvula de frenado manual de un sistema de frenado
ES2338037T3 (es) Cilindro de cerradura para llave con varilla de seccion no circular.