ES2219864T3 - Metodo para operar una planta de produccion de etileno que comprende la adicion de una composicion de aditivo antienvejecimiento a un aceite de enfriamiento brusco. - Google Patents

Metodo para operar una planta de produccion de etileno que comprende la adicion de una composicion de aditivo antienvejecimiento a un aceite de enfriamiento brusco.

Info

Publication number
ES2219864T3
ES2219864T3 ES98830584T ES98830584T ES2219864T3 ES 2219864 T3 ES2219864 T3 ES 2219864T3 ES 98830584 T ES98830584 T ES 98830584T ES 98830584 T ES98830584 T ES 98830584T ES 2219864 T3 ES2219864 T3 ES 2219864T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oil
tert
butyl
viscosity
aforementioned
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98830584T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrea Zanotti
Magri'francesco
Roberto Faina
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Chimec SpA
Original Assignee
Chimec SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Chimec SpA filed Critical Chimec SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2219864T3 publication Critical patent/ES2219864T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G9/00Thermal non-catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C4/00Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a larger number of carbon atoms
    • C07C4/02Preparation of hydrocarbons from hydrocarbons containing a larger number of carbon atoms by cracking a single hydrocarbon or a mixture of individually defined hydrocarbons or a normally gaseous hydrocarbon fraction
    • C07C4/04Thermal processes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Lubricants (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

SE DESCRIBEN UNA COMPOSICION DE ADITIVO ANTIENVEJECIMIENTO Y UN PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA CONTROLAR LA VISCOSIDAD DEL ACEITE DE ENFRIAMIENTO DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE ETILENO, CAPAZ DE AUMENTAR EL RENDIMIENTO DE DICHA PLANTA A TRAVES DE UN CONTROL DE LA VISCOSIDAD DEL ACEITE DE ENFRIAMIENTO, QUE GUARDA RELACION CON UN SIGNIFICATIVO AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO DE LA COLUMNA DE FRACCIONAMIENTO DE LA PLANTA, COMPRENDIENDO DICHA COMPOSICION UNA CANTIDAD EFECTIVA, EN CUANTO AL ENVEJECIMIENTO DE DICHO ACEITE, DE AL MENOS UN COMPONENTE ELEGIDO ENTRE EL GRUPO FORMADO POR LOS FENOLES ALQUILATADOS, BISFENOLES ALQUILATADOS, BISFENOLES, BISFENOLES ALQUILATADOS, AMINAS AROMATICAS Y NITROXIDOS, PRECURSORES Y MEZCLAS DE LOS MISMOS.

Description

Método para operar una planta de producción de etileno que comprende la adición de una composición de aditivo antienvejecimiento a un aceite de enfriamiento brusco.
La presente invención, se refiere a un procedimiento para operar una planta de producción de etileno, utilizando una composición de aditivo antienvejecimiento, para un circuito de aceite de enfriamiento, en una planta de producción de etileno, de una forma específica, para controlar la viscosidad del aceite de enfriamiento (FOK), obtenido como producto del fondo de la columna de fraccionamiento, y utilizada para la producción de vapor en el proceso de craqueo gasificante, para enfriar el caudal de salida del craqueo, y para la producción comercial de fuel oil (FOK).
Tal y como es bien conocido, la producción de etileno para la utilización petroquímica, es un importante proceso en el sector de las refinerías de aceite.
Esta producción, tiene lugar en diferente etapas, empezando desde un etano, nafta virgen o alimentación de gas oil, la cual se somete a craqueo de gasificación, por mediación de una inyección de vapor a alta presión, en un reactor, en donde, la temperatura, alcanza unos valores comprendidos dentro de unos márgenes de 750 - 900ºC.
Esta producción o caudal de salida, se enfría procediendo a mezclarla con un fluido más frío y se introduce en una columna de fraccionamiento, en donde tiene lugar la separación de etileno y de las gasolinas ligeras, a partir de un aceite más pesado (FOK).
La calidad de la destilación, es decir, la cantidad de etileno, olefinas ligeras y gasolinas, extraídas de la parte superior de la columna, se encuentra influenciada por la temperatura de la alimentación introducida en la columna de destilación. Una temperatura mayor, tiene como resultado un mayor rendimiento de productos ligeros.
El denominado aceite de enfriamiento, se utiliza como fluido, es decir, el aceite pesado extraído desde el fondo de la columna de fraccionamiento, comercializable como fuel oil.
Una determinada cantidad del aceite de enfriamiento, se extrae para utilizarse como carburante, mientras que, la parte restante, se enfría, utilizándola para la producción de vapor en el proceso, y para el precalentamiento de la carga de crudo.
Como consecuencia del enfriamiento, el aceite, alcanza una temperatura de aproximadamente 100 - 170ºC, y éste se mezcla a un valor de relación de 8 : 1, con la alimentación de la columna de fraccionamiento, con objeto enfriar ésta última.
La temperatura resultante, en la entrada de la columna de fraccionamiento, se encuentra comprendida dentro de unos márgenes situados entre 170ºC y 220ºC.
A pesar del hecho de que, un incremento de la temperatura, es deseable, debido a su efectividad en cuanto a costes, éste presenta, no obstante, un gran número de efectos secundarios, no favorables, destacando, de una forma particular, un incremento de la viscosidad del aceite de enfriamiento inyectado en el ciclo.
De hecho, el aceite de enfriamiento, de recirculación en continuo, permanece en el circuito, a una temperatura relativamente alta, durante prolongados períodos de tiempo, y, esto provoca su envejecimiento, debido a la presencia de compuestos insaturados, con formación de polímeros y de cauchos o gomas, y un resultante incremento de la viscosidad.
Para solucionar el problema de incremento de la viscosidad, la patente estadounidense U.S. nº 5.824.829, describe composiciones inhibitorias de la viscosidad, las cuales comprenden ácido sulfónico, o sal de éste, opcionalmente combinados con un inhibidor de polimerización, seleccionado entre una amina aromática y un fenol. La composición, se añade, para prevenir o incrementar la viscosidad.
La solicitud de patente japonesa JP - A - 57 180 692 A (Database WPI XP 002 090 471), describe una composición utilizada como inhibidor de ensuciamiento, para los procesos petroquímicos, la cual comprende, por ejemplo, 4-tert.-butilcatecol.
La solicitud de patente japonesa JP - A - 05 156 233 A (Database WPI XP 002 090 472), da a conocer una composición, la cual contiene 4-tert.- butilcatecol, como agente antisuciedad, para la torre de destilación de una instalación de fabricación de etileno.
No obstante, este arte anterior de la técnica, no da a conocer procedimientos que permitan una solución satisfactoria del problema de la viscosidad.
Todos los efectos secundarios anteriormente mencionados, arriba, suponen, obviamente, unas repercusiones negativas en el funcionamiento de la planta de producción. Éstos son el incremento de la potencia requerida para las bombas de recirculación, la reducción de los coeficientes de intercambio térmico involucrados en la producción de vapor, reducción que compensa y excede a una posible contribución aportada por el incremento de temperatura, y el incremento de los costes de mantenimiento en la limpieza de los componentes de la planta expuestos al aceite de enfriamiento.
Con objeto de evitar los efectos secundarios anteriormente mencionados, arriba, la planta convencional, se opera manteniendo una temperatura del aceite de enfriamiento, la cual permite el que, su viscosidad, no sobrepase un valor que asegure la seguridad de operación de la planta. Con objeto de evitar la aparición de los efectos secundarios anteriormente mencionados, arriba, la planta convencional, se opera manteniendo una temperatura de enfriamiento, de tal forma que, su viscosidad, no exceda de un valor que asegura la seguridad operacional de la planta.
Contrariamente a lo anteriormente expuesto, un aumento de la temperatura en la columna de fraccionamiento, convertiría en posible el obtener una alta producción de vapor, así como también una alta recuperación de productos ligeros, con un incremento resultante de la eficiencia global de la planta.
El problema técnico fundamental de la presente invención, consiste en proporcionar un procedimiento de operación de una planta de producción de etileno, con una eficiencia incrementada, y que permita la minimización de los inconvenientes mencionados, con referencia al estado actual de la técnica.
Este problema, se soluciona mediante el procedimiento de la reivindicación 1, el cual hace uso de una composición de un aditivo antienvejecimiento, el cual comprende una cantidad efectiva, con respecto al envejecimiento del citado aceite, de por lo menos un componente seleccionado entre un grupo constituido por fenoles alquilados, bifenoles alquilados, difenoles, difenoles alquilados, aminas aromáticas y nitróxidos, y mezclas de éstos.
La ventaja principal del aditivo en concordancia con la presente invención, reside en el hecho de permitir un control de la viscosidad del aceite de enfriamiento, en vistas a un incremento significativo de la temperatura de operación de la columna de fraccionamiento.
Otro aspecto técnico asociado con el que se ha mencionado anteriormente, arriba, se refiere a las reglas de control para las operaciones de planta de una planta de producción de etileno, la cual utiliza aceite de enfriamiento para enfriar la alimentación de la columna de fraccionamiento.
Así, por lo tanto, la presente invención, se refiere adicionalmente a un procedimiento para operar un circuito tal y como se especifica arriba, comprendiendo, el citado procedimiento, las etapas que se mencionan a continuación, las cuales se llevan a cabo en continuo, durante la operación de la planta:
- la extracción de una muestra de aceite de enfriamiento en al fondo de la citada columna de fraccionamiento, operando a partir de una temperatura de operación predeterminada;
- la medición de la viscosidad del aceite;
- la adición, al flujo de aceite del circuito de aceite de enfriamiento, de una cantidad de una composición de aditivo antienvejecimiento, consistente en una cantidad efectiva, con respecto al citado envejecimiento del aceite, de por lo menos un componente seleccionado entre un grupo constituido por fenoles alquilados, bifenoles alquilados, difenoles, difenoles alquilados, aminas aromáticas y nitróxidos, precursores y mezclas de éstos, seleccionados en concordancia con los valores medidos de la citada viscosidad de aceite de enfriamiento;
- el someter a test de ensayo, la respuesta de la viscosidad del aceite del circuito, en cuanto a la adición de la citada cantidad de aditivos, y la citada temperatura predeterminada de operación; y
- el incrementar la citada temperatura de operación, hasta que, la viscosidad del citado aceite de enfriamiento, se haya incrementado al citado valor de referencia de la viscosidad.
Con objeto de entender mejor los aspectos de la invención, la figura única de los dibujos anexados, muestra, de una forma esquemática y de una forma simplificada, una planta de producción de etileno.
La alimentación P de etano, nafta virgen, o gas oil, se calienta previamente en un intercambiador de calor a contra-flujo 1, mediante el flujo de aceite de enfriamiento, y se introduce en un reactor de craqueo por vapor 2, conjuntamente con un flujo de vapor 3. Este flujo de vapor, se produce en un generador de vapor 4, explotando el calor, a una temperatura de 160 - 170ºC, del aceite suministrado desde la columna de fraccionamiento 5.
El flujo de aceite 6, enfriado a una temperatura de aproximadamente 100 - 170ºC, haciéndolo pasar a través del intercambiador de calor y el generador de vapor 4, 1, se mezcla con el flujo craqueado 7, procedente del reactor 2, a una temperatura de aproximadamente 850ºC, de tal forma que éste se lleve rápidamente a una temperatura de entrada de aproximadamente 160ºC, en la columna de fraccionamiento 5.
El producto del fondo de ésta última, el cual constituye el aceite de enfriamiento (FOK), se lleva a un generador de vapor 4, para la producción de vapor.
El producto de la parte superior, constituido por etileno, vapor y gasolinas, va al interior de una torre de evaporación súbita 8, para la separación de etileno del producto final.
El resto de producto de la parte superior (agua y gasolinas), va al interior un separador 9, para la recuperación de agua, la cual se dirige al generador de vapor 4, a través de la tubería 10, así como para recuperar la gasolina y piro-gas, como producto 11.
El aceite de enfriamiento en exceso con respecto a las necesidades del ciclo de la planta, se extrae, también, como fuel oil (FOK), indicados 12.
Como fenoles alquilados, se mencionan, por ejemplo, aquéllos alquilados en las posiciones 2 y / o 4 y / o 6, como 2,6-di-tert.-butil-fenol; 2,4-dimetil,6-tert.-butil-fenol; 2,6-di-tert.-butil-4-metil-fenol y similares.
Como bisfenoles alquilados, se mencionan, por ejemplo, el 4-4'- metilen-bis-(2,6-di-tert.-butilfenol) y similares.
Como difenoles, se mencionan, por ejemplo, catecol, hidroquinona y 4-tert.-butilcatecol y similares.
Como aminas aromáticas, se mencionan, por ejemplo, N,N'-di-sec.-butil-p-fenilendiamina; N-aril,N'-alquil-p-fenilen-diaminas y por el estilo.
Como nitróxidos, se mencionan, por ejemplo, 4-hidroxi-2,2,6,6-tetrametil-piperidin-nitróxido; 1-piperidiniloxi, 4,4'-(1-10-dioxi-1-10-decanodil)bis(2,2,6,6-tetrametilo) y similares.
El aditivo en concordancia con la presente invención, se inyecta, tal y como se indica en 13, en el circuito de aceite de enfriamiento, en una cantidad predeterminada, entre el fondo de la columna de fraccionamiento y la bomba de recirculación.
En concordancia con un aspecto más general de la invención, el aditivo, se inyecta en una cantidad comprendida dentro de unos márgenes situados entre 20 ppm y 200 ppm, en dependencia del caudal del aceite de enfriamiento.
Tal tipo cantidad, es de una forma preferible mayor de 50 ppm, con objeto de mantener los valores de viscosidad, bajo la misma temperatura operacional, muy por debajo de los límites predeterminados de seguridad.
Por ejemplo, tales tipos de valores operativos de viscosidad, pueden ser del orden de 15 cst, con respecto al citado límite de 25 cst.
Cuando la cantidad predeterminada es de un valor comprendido entre 100 ppm y 120 ppm, se puede obtener, de una forma ventajosa, una temperatura del fondo de la columna, de hasta 15ºC superior al valor usual de 160 - 210ºC, sin un fenómeno relevante de promoción del envejecimiento, y el subsiguiente rápido incremento de la viscosidad.
Bajo las mismas condiciones de superficies de intercambio y potencia de recirculación, tal valor de temperatura, proporciona una mayor cantidad de vapor, a ser mezclado a la alimentación de entrada de nafta.
Además, la cantidad de productos ligeros obtenidos procedentes de la parte superior de la columna de fraccionamiento, se incrementa sensiblemente, con un consiguiente incremento de la efectividad de costos en el proceso de refino.
Tal y como es conocido, la operación de una planta de producción de etileno que utiliza aceite de enfriamiento, se encuentra sometida a unas condiciones extremadamente delicadas de equilibrio. De hecho, en presencia de determinadas condiciones, el envejecimiento del aceite, actúa a una tasa exponencial. Esto convierte en inevitable un control continuo y unas intervenciones rápidas y precisas.
El incremento de la temperatura de operación de la columna de fraccionamiento, como un efecto de la utilización de aditivo en concordancia con la presente invención, es por lo tanto un problema, el cual puede tener solución, pero, la búsqueda de esta solución, es una solución difícil, no exenta de peligros, debido a las razones anteriormente mencionadas.
El procedimiento de operación en concordancia con la presente invención, resuelve este problema.
De hecho, se ha tomado debida nota en cuanto al hecho de que existe una relación directa entre una medición de la viscosidad del aceite, llevada a cabo, por ejemplo, en un procedimiento a contenedor cerrado, y el comportamiento real del aceite, en el interior del circuito de enfriamiento, con referencia a su real viscosidad.
Esto permite el que pueda realizarse una medición en muestras de aceites obtenidos directamente del interior de la planta, dependiendo de la adición de determinadas cantidades de aditivo en concordancia con la presente invención, que son de esta forma variables, tanto con respecto a la carga de aceite cargado en la planta, como con respecto a la temperatura y el tiempo. Dichos tests de ensayo, llevados a cabo durante la operación de la planta, permiten una previsión apropiada del tipo de aditivo y de la cantidad que tiene que añadirse, para obtener el objetivo de incrementar la temperatura de operación, compatible con el mantenimiento de la viscosidad del flujo, dentro de un valor del límite de seguridad.
De una forma específica, se lleva a cabo una extracción de fuel oil, con una subsiguiente subdivisión de las muestras.
Entonces, se lleva a cabo un test de ensayo de envejecimiento, dentro del contenedor cerrado, a una temperatura predeterminada, y durante un intervalo de tiempo predeterminado.
Así, por ejemplo, se obtiene un envejecimiento del aceite, a una temperatura de 205ºC, durante un transcurso de tiempo de 24 horas. Antes y después del envejecimiento, la viscosidad, y el denominado punto de descongelación, se miden a una temperatura predeterminada (por ejemplo, a una temperatura de 90ºC).
La viscosidad, se mide en concordancia con el procedimiento establecido por la norma ASTM D445 y, el punto de descongelación, se mide en concordancia con el procedimiento establecido por la norma ASTM D97.
El test de ensayo, debe realizarse en diferentes muestras, añadiendo una cantidad prefijada de aditivo, por ejemplo, una cantidad comprendida dentro de unos márgenes situados entre 10 ppm y 50 ppm, para algunas de éstas.
Otro test de ensayo, puede llevarse a cabo procediendo a someter las muestras a una viscosidad midiendo a una temperatura de 50ºC, por ejemplo, mediante el procedimiento anteriormente mencionado, arriba, después de la extracción y después de los ciclos de envejecimiento, por ejemplo, de un tiempo de 24 horas y de 120 horas, a una temperatura de 185ºC, después de añadir la predeterminada dosificación de aditivo.
Una vez que estos tests de ensayo se han llevado a cabo, es posible el realizar el procedimiento operativo anteriormente mencionado, arriba, en donde se realiza una medición de la viscosidad, a una determinada temperatura de operación, con objeto de mantener la citada viscosidad dentro de los valores de los límites de seguridad, por ejemplo, de 20 cst.
Se procede, a continuación, a añadir una cantidad de aditivo en concordancia con la presente invención, al flujo de aceite de enfriamiento que sale del fondo de la columna de fraccionamiento, cantidad ésta que puede obviamente establecerse, a partir del citado valor de la viscosidad del aceite de enfriamiento.
Tal cantidad, viene representada, por ejemplo, por una dosificación del 100 ppm.
La respuesta de la viscosidad del aceite de enfriamiento, a la adición de la citada cantidad de aditivo, se somete a test de ensayo, a continuación, a la temperatura de operación anteriormente mencionada, arriba. Este test de ensayo, mostrará un significante decrecimiento de la viscosidad del aceite de enfriamiento.
La citada temperatura de operación, puede ahora incrementarse, hasta que, la viscosidad del citado aceite de enfriamiento, se haga crecer al valor de referencia predeterminado. Este valor de referencia, puede ser, por ejemplo, igual a un valor de seguridad de 20 cst.
Se darán a conocer, a continuación, algunos ejemplos de aplicación de aditivos, en concordancia con la presente invención, los cuales se facilitan a título de aclaración, y no para propósitos limitativos.
Ejemplo 1
En una planta de producción de etileno, se extrajeron algunas muestras de fuel oil, del fondo de la columna de fraccionamiento. Se midió la viscosidad a una temperatura de 50ºC, utilizando viscosímetros del tipo CANNON FESKE (ASTM D445, y resultó ser igual a un valor de 100 centipoises (cps.)
Se procedió a añadir, a las dos muestras, un aditivo el cual contenía 4,4'-metilen-bis(2,6-di-tert.-butilfenol) y cotecol, en un valor de relación de 1:1, con una dosificación de 30 ppm.
Una primera muestra, experimentó un envejecimiento a una temperatura de 185ºC, durante un transcurso de tiempo de 24 horas, en un contenedor cerrado de acero. Una segunda muestra, experimentó un envejecimiento a una temperatura de 185ºC, durante un transcurso de tiempo de 120 horas, en un contenedor análogo.
Una tercera muestra y una cuarta muestra, sin aditivos añadidos, se envejecieron con los mismos parámetros de respectivamente la primera y la segunda muestra, siempre en contenedor cerrado.
Finalmente, se procedió a medir las viscosidades, a una temperatura de 50ºC, tal y como se describe anteriormente, arriba, obteniéndose los siguientes resultados.
TABLA 1
185ºC / 24 h 185ºC / 120 h
Sin aditivo 200 cps 450 cps
Con aditivo 176 cps 372 cps
Tal y como podrá notarse, la diferencia entre viscosidades, detectada en las muestras con aditivo, y sin aditivo, se incrementa en porcentaje, con la prolongación del tiempo de envejecimiento.
El aditivo anteriormente mencionado, arriba, se añadió al flujo de aceite de envejecimiento de la citada planta, con una dosificación de 100 ppm. En un transcurso de tiempo de 24 horas, se evidenció la siguiente situación:
TABLA 2
Antes Después
Temperatura (ºC) 177,9 176,7
Viscosidad (Centistock - cst) 20,1 151
Tal y como puede notarse, se obtuvo una diferencia relevante en la viscosidad, comparado con un decrecimiento insignificante de la temperatura.
Esta adición de aditivo, permitió una temperatura de operación (siempre relativa al fondo de la columna de fraccionamiento), de 185ºC, con un nivel de viscosidad, a una temperatura de 190ºC, del orden de 20 cst, comparado con la temperatura de 178ºC, obtenida sin aditivo.
Ejemplo 2
En una planta de producción de etileno, se extrajeron algunas muestras de fuel oil, del fondo de la columna de fraccionamiento. Se midió la viscosidad a una temperatura de 50ºC, utilizando el procedimiento anteriormente mencionado, arriba, y resultó ser igual a un valor de 100 centipoises (cps.)
Se procedió a añadir, a las dos muestras, un aditivo el cual contenía 2,4-dimetil-6-tert.-butilfenol y 4-tert.-butilco-
tecol, en un valor de relación de 2:5, con una dosificación de 30 ppm.
Una primera muestra, experimentó un envejecimiento a una temperatura de 185ºC, durante un transcurso de tiempo de 24 horas; una segunda muestra, experimentó un envejecimiento a una temperatura de 185ºC, durante un transcurso de tiempo de 120 horas.
Una tercera muestra y una cuarta muestra, sin aditivos añadidos, se envejecieron con los mismos parámetros de respectivamente la primera y la segunda muestra.
Todos los envejecimientos, se llevaron a cabo, como en el ejemplo 1, en un contenedor cerrado de acero.
Finalmente, se procedió a medir las viscosidades, a una temperatura de 50ºC, tal y como se describe anteriormente, arriba, obteniéndose los siguientes resultados:
TABLA 3
185ºC / 24 h 185ºC / 120 h
Sin aditivo 200 cps 450 cps
Con aditivo 145 cps 315 cps
También, en este caso, tal y como puede observarse, la diferencia entre viscosidades, detectada en las muestras con aditivo, y sin aditivo, se incrementa en porcentaje, con la prolongación del tiempo de envejecimiento.
Se procedió a medir la viscosidad, a una temperatura de 90ºC, y el punto de descongelación, en cuatro nuevas muestras del mismo origen. A continuación, éstas se envejecieron a una temperatura de 205ºC, durante un transcurso de tiempo de 24 horas, en un contenedor cerrado. Se procedió a dejar una muestra sin aditivo, mientras que, en las otras tres muestras, se añadió aditivo, con una dosificación de respectivamente 15 ppm, 30 ppm y 45 ppm.
Finalmente, se procedió a medir las viscosidades, a una temperatura de 50ºC, tal y como se describe anteriormente, arriba, obteniéndose los siguientes resultados:
TABLA 4
Viscosidad a 90ºC (cps) Punto de descongelación (ºC)
No envejecido 40 -21,0
Envejecido (con aditivo) 825 +16,2
Envejecido (15 ppm) 722 +14,5
Envejecido (30 ppm) 600 +13,4
Envejecido (45 ppm) 500 +12,2
Los efectos del aditivo sometido a test de ensayo, en la viscosidad del fuel oil y el punto de descongelación, pueden observarse fácilmente.
El aditivo anteriormente mencionado, arriba, se añadió al flujo de aceite, en la planta, en la emisión, con una dosificación de 100 ppm, y se detectó un descenso de la viscosidad global, de un porcentaje del 30%.
En este caso, la adición de aditivo, hizo posible el incrementar la temperatura de operación, en un valor de 5 - 7ºC, manteniendo la viscosidad del circuito incambiable (menos de 20 cst a 90ºC).
Ejemplo 3
En una planta de producción de etileno, se extrajeron algunas muestras de fuel oil, del fondo de la columna de fraccionamiento.
Se midió la viscosidad a una temperatura de 90ºC, utilizando los procedimientos anteriormente mencionados. A continuación, se procedió a envejecerlas, a una temperatura de 24 horas, en un contenedor cerrado de acero.
Una muestra, indicada como A, se dejó sin ningún aditivo. A dos muestras, indicadas respectivamente como B y C, se les añadió un aditivo, el cual contenía 2,4-dimetil-6-tert.-butilfenol y 4-tert.-butilcotecol, en un valor de relación de 2:5, con una dosificación de respectivamente 20 ppm (B) y 35 ppm (c).
A otras dos muestras, indicadas respectivamente como D y E, se les añadió un aditivo, el cual contenía 2,4-dimetil-6-tert.-butilfenol y (1-piperidiniloxi-4,4'-((1,10-dioxo-1-10 decanodil)bis(2,2,6,6-tetrametilo), en un valor de relación de 2:5, con una dosificación de respectivamente 20 ppm (D) y 35 ppm (E).
Finalmente, se procedió a medir las viscosidades, en concordancia con las normas ASTM descritas anteriormente, arriba, obteniéndose los siguientes resultados:
TABLA 5
Viscosidad a 90ºC (cps) Punto de descongelación (ºC)
No envejecido 4,85 -27,5
Envejecido A 22,2 -24,0
Envejecido B 19,0 -25,8
Envejecido C 15,9 -27,1
Envejecido D 18,2 -25,6
Envejecido E 15,9 -27,2
También, en este caso, los efectos del aditivo sometido a test de ensayo, en la viscosidad del fuel oil y el punto de descongelación, pueden observarse fácilmente.
Ejemplo 4
Se procedió también a someter a tests de ensayo, a los otros compuestos mencionados posteriormente, abajo, mediante el envejecimiento en un contenedor cerrado.
Las muestras de fuel oil extraídas, muestran una viscosidad de 100 cps, a una temperatura de 50ºC. Se procedió a llevar a cabo tests de ensayo de envejecimiento, a una temperatura de 24 horas, y a una temperatura de 120 horas, en muestras sin adición de aditivos, y en muestras tratadas con 30 ppm de dosificación de aditivo, como en la tabla 6. Se procedió, a continuación, a medir la viscosidad a una temperatura de 50ºC, tal y como se ha descrito anteriormente, arriba. Los resultados, son de la forma que sigue:
TABLA 6
(Viscosidad en cps) 24 h 120 h
Sin aditivo 200 450
2,4-dimetil-6-tert.-butil-fenol 195 420
Catecol 160 330
2,2'-metilen-bis(4-metil-6-nonilfenol) 174 400
4-tert-butil-catecol 150 320
Catecol + 4-tert.-butilcatecol 145 320
2,4-dimetil-6-tert.-butil-fenol + -N,N'-di-sec.-butil-p-fenilendiamina 195 352
Tal y como puede verse, la tendencia de la totalidad de los aditivos sometidos a tests de ensayo, es la de promocionar la reducción de la viscosidad, con la progresión del envejecimiento.
Así, por ejemplo, en este caso, los aditivos, pueden utilizarse en concordancia con la presente invención.
Una persona especializada en el arte de esta técnica especializada, será capaz de realizar algunas modificaciones adicionales en la composición del aditivo antienvejecimiento descrito anteriormente, arriba, sin apartarse por ello del ámbito de protección de la invención, tal y como se define mediante las reivindicaciones que siguen.

Claims (15)

  1. \global\parskip0.900000\baselineskip
    1. Procedimiento para la operación de una planta de producción de etileno, la cual utiliza aceite, obtenido como producto del fondo de la columna de fraccionamiento, para la producción de vapor, en el proceso de craqueo gasificante, en donde, el citado aceite, se mezcla con el caudal de salida del reactor de craqueo gasificante, con objeto de enfriar a éste último, antes de alimentar a la columna de fraccionamiento, y en donde, el citado aceite, se mantiene a un valor predeterminado de referencia, de la viscosidad, basado en un nivel de seguridad de la planta, caracterizado por el hecho de que, éste comprende las siguientes etapas, realizadas en continuo, durante la operación de la planta:
    - la extracción de una muestra de aceite de enfriamiento en al fondo de la citada columna de fraccionamiento, operando a partir de una temperatura de operación predeterminada;
    - la medición de la viscosidad del aceite;
    - la adición, al flujo de aceite del circuito de aceite de enfriamiento, de una cantidad de una composición de aditivo antienvejecimiento, consistente en una cantidad efectiva, con respecto al citado envejecimiento del aceite, de por lo menos un componente seleccionado entre un grupo constituido por fenoles alquilados, bifenoles alquilados, difenoles, difenoles alquilados, aminas aromáticas y nitróxidos, precursores y mezclas de éstos, seleccionados en concordancia con los valores medidos de la citada viscosidad de aceite de enfriamiento;
    - el someter a test de ensayo, la respuesta de la viscosidad del aceite del circuito, en cuanto a la adición de la citada cantidad de aditivos, y la citada temperatura predeterminada de operación; y
    - el incrementar la citada temperatura de operación, hasta que, la viscosidad del citado aceite de enfriamiento, se haya incrementado al citado valor de referencia de la viscosidad.
  2. 2. Procedimiento, según la reivindicación 1, en donde, los citados fenoles alquilados, presentan la citada alquilación, en una o más de las posiciones 2, 4 ó 6, o mezcla de éstas.
  3. 3. Procedimiento, según la reivindicación 2, en donde, los citados fenoles alquilados, se seleccionan entre 2,6-di-tert.-butil-fenol; 2,4-dimetil,6-tert.-butil-fenol; 2,6-di-tert.-butil-4-metil-fenol, o mezclas de éstos.
  4. 4. Procedimiento, según la reivindicación 1, en donde, los citados fenoles alquilados, se seleccionan entre el 4-4'-metilen-bis-(2,6-di-tert.-butilfenol); 2,2'-metilen-bis-(4-metil-6-nonilfenol).
  5. 5. Procedimiento, según la reivindicación 1, en donde, los citados difenoles alquilados, se seleccionan entre los catecol, hidroquinona y 4-tert.-butil-catecol, o mezclas de éstos.
  6. 6. Procedimiento, según la reivindicación 1, en donde, las citadas aminas aromáticas, se seleccionan entre las N,N'-di-sec.-butil-p-fenilendiamina; N-aril,N'-alquil-p-fenilen-diaminas o mezclas de éstas.
  7. 7. Procedimiento, según la reivindicación 1, en donde, los citados nitróxidos, se seleccionan entre los 4-hidroxi-2,2,6,6-tetrametil-piperidin-nitróxido; 1-piperidiniloxi, 4,4'-(1-10-dioxo-1-10-decilenodil)bis(2,2,6,6-tetrametilo) y mezclas de éstos.
  8. 8. Procedimiento, según las reivindicaciones 4 y 5, en donde, la citada composición de aditivo antienvejecimiento, comprende 4,4'-metilen-bis(2,6-di-tert.-butil-fenol) y catecol, en un valor de relación de 1 : 1.
  9. 9. Procedimiento, según las reivindicaciones 3 y 5, en donde, la citada composición de aditivo antienvejecimiento, comprende 2,4-dimetil-6-tert.-butil-fenol y 4-tert.-butil-catecol, en un valor de relación de 2 : 5.
  10. 10. Procedimiento, según las reivindicaciones 3 y 7, en donde, la citada composición de aditivo antienvejecimiento, comprende 2,4-dimetil-6-tert.-butil-fenol y (1-piperidiniloxi-4,4'-(1-10-dioxo-1,10-decilenodil)bis(2,2,6,6-tetrametilo) en un valor de relación de 2 : 5.
  11. 11. Procedimiento, según las reivindicaciones 3 y 6, en donde, la citada composición de aditivo antienvejecimiento, comprende 2,4-dimetil-6-tert.-butil-fenol y N,N'-di-sec.-butil-p-fenilendiamina.
  12. 12. Procedimiento, según la reivindicación 5, en donde, la citada composición de aditivo antienvejecimiento, comprende catecol y 4-tert.-butil- catecol.
  13. 13. Procedimiento, según la reivindicación 1, en donde, la citada composición de aditivo antienvejecimiento, comprende la citada cantidad efectiva que es la que se encuentra comprendida entre 20 ppm y 200 ppm
  14. 14. Procedimiento, según la reivindicación 13, en donde, la citada cantidad efectiva, es de un valor no inferior a 50 ppm.
  15. 15. Procedimiento, según la reivindicación 14, en donde, la citada cantidad efectiva, se encuentra comprendida dentro de unos márgenes situados entre 100 ppm y 120 ppm.
ES98830584T 1997-10-06 1998-10-05 Metodo para operar una planta de produccion de etileno que comprende la adicion de una composicion de aditivo antienvejecimiento a un aceite de enfriamiento brusco. Expired - Lifetime ES2219864T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT97RM000598A IT1295412B1 (it) 1997-10-06 1997-10-06 Composizione d'additivo antiinvecchiamento per circuito di quench oil in un impianto di produzione di etilene e metodo di conduzione
ITRM970598 1997-10-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219864T3 true ES2219864T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=11405280

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98830584T Expired - Lifetime ES2219864T3 (es) 1997-10-06 1998-10-05 Metodo para operar una planta de produccion de etileno que comprende la adicion de una composicion de aditivo antienvejecimiento a un aceite de enfriamiento brusco.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6096188A (es)
EP (1) EP0908505B1 (es)
AT (1) ATE265512T1 (es)
DE (1) DE69823448T2 (es)
ES (1) ES2219864T3 (es)
IT (1) IT1295412B1 (es)
PT (1) PT908505E (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6639026B2 (en) 2001-05-22 2003-10-28 Ge Betz, Inc. Methods and compositions for inhibiting polymerization of vinyl monomers
ITRM20060581A1 (it) * 2006-10-26 2008-04-27 Chimec Spa Additivo stabilizzante per olio combustibile
US20080185316A1 (en) * 2007-02-06 2008-08-07 Baker Hughes Incorporated Method for Reducing Quench Oil Fouling in Cracking Processes
CN101838058B (zh) * 2009-12-31 2012-07-18 上海良田化工有限公司 一种乙烯装置工艺水系统阻垢剂及其使用方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB595916A (en) * 1944-10-18 1947-12-23 Kodak Ltd Improvements in motor fuels
NL239875A (es) * 1958-06-09
JPS5924138B2 (ja) * 1981-04-30 1984-06-07 栗田工業株式会社 汚れ防止剤
US4670131A (en) * 1986-01-13 1987-06-02 Exxon Chemical Patents Inc. Method for controlling fouling of hydrocarbon compositions containing olefinic compounds
US4929778A (en) * 1989-06-05 1990-05-29 Betz Laboratories, Inc. Methods and compositions for inhibiting styrene polymerization
KR100193146B1 (ko) * 1990-07-20 1999-06-15 월터 클리웨인, 한스-피터 위트린 안정화된 단량체 조성물
JPH05156233A (ja) * 1991-12-10 1993-06-22 Mitsubishi Petrochem Co Ltd エチレン製造装置蒸留塔汚れ防止剤
US5824829A (en) * 1993-12-16 1998-10-20 Baker Hughes Incorporated Hydrocarbon viscosity inhibitor and inhibiting method
JP3545440B2 (ja) * 1993-12-16 2004-07-21 伯東株式会社 芳香族不飽和化合物の粘度上昇抑制剤およびその方法
IT1284204B1 (it) * 1996-07-08 1998-05-14 Chimec Spa Procedimento ed additivo per aumentare la resa in operazioni di conversione termica in impianti petroliferi

Also Published As

Publication number Publication date
DE69823448T2 (de) 2005-04-07
DE69823448D1 (de) 2004-06-03
US6096188A (en) 2000-08-01
EP0908505A1 (en) 1999-04-14
ITRM970598A1 (it) 1999-04-06
IT1295412B1 (it) 1999-05-12
ATE265512T1 (de) 2004-05-15
EP0908505B1 (en) 2004-04-28
PT908505E (pt) 2004-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7880046B2 (en) Low corrosion in zeolite oligomerisation
FI60228B (fi) Foerfarande foer framstaellning av jetbraensle
ES2219864T3 (es) Metodo para operar una planta de produccion de etileno que comprende la adicion de una composicion de aditivo antienvejecimiento a un aceite de enfriamiento brusco.
ES2297192T3 (es) Inhibicion del incremento de la viscosidad y la contaminacion en corrientes hidrocarburadas con insaturaciones.
US2096855A (en) Manufacture of ferric chloride
TW201546243A (zh) 中和劑在製造烯烴或苯乙烯之用途
US2951029A (en) Naphtha steam-cracking quench
US1877811A (en) Process for treating crude oil
BR112019020668B1 (pt) Composição de aditivo, método para controlar e inibir polimerização de gasolina pirólise, uso da composição de aditivo, método para operar um fracionador primário, método para reduzir a formação de incrustação e depósitos de polímero em um fracionador primário e método para estender um tempo de campanha de um fracionador primário ou de uma usina de etileno
US1804745A (en) Process of removing water from aqueous acetic acid
SU1601106A1 (ru) Способ атмосферной перегонки нефти
GB728234A (en) Improvements in or relating to petroleum distillation
RU2643728C1 (ru) Антисептик нефтяной на основе Универсина для пропитки древесины
SU1587038A1 (ru) Способ получени антиоксиданта к углеводородным маслам
DE693150C (de) Verfahren zum Aufbereiten von Saeureteer
RU2215774C1 (ru) Способ охлаждения и подготовки продуктов пиролиза к компрессии и газоразделению
SU1615196A1 (ru) Закалочна среда
Norris et al. Significant temperatures in the pyrolysis of certain pentanes and pentenes
US586520A (en) Process of refining petroleum
US1092838A (en) Depolymerization of turpentine or turpentine-oil.
US2310997A (en) Thermal treatment of drying oils
US386709A (en) Werner kelbe
US1948164A (en) Process for producing lubricating oil
US1869885A (en) Method of making motor fuel
PL40217B1 (es)