ES2219760T3 - Ligandos tetrahidroquinolinas sustituidos con n-arilo para receptores retinoides, que tienen actividad de tipo agonista, antagonista o agonista inversa. - Google Patents

Ligandos tetrahidroquinolinas sustituidos con n-arilo para receptores retinoides, que tienen actividad de tipo agonista, antagonista o agonista inversa.

Info

Publication number
ES2219760T3
ES2219760T3 ES97913959T ES97913959T ES2219760T3 ES 2219760 T3 ES2219760 T3 ES 2219760T3 ES 97913959 T ES97913959 T ES 97913959T ES 97913959 T ES97913959 T ES 97913959T ES 2219760 T3 ES2219760 T3 ES 2219760T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
group
carbons
phenyl
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97913959T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard L. Beard
Min Teng
Diana F. Colon
Tien T. Duong
Roshantha A. Chandraratna
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Allergan Inc
Original Assignee
Allergan Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Allergan Inc filed Critical Allergan Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2219760T3 publication Critical patent/ES2219760T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/20Oxygen atoms
    • C07D215/22Oxygen atoms attached in position 2 or 4
    • C07D215/227Oxygen atoms attached in position 2 or 4 only one oxygen atom which is attached in position 2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/04Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D215/06Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with only hydrogen atoms or radicals containing only hydrogen and carbon atoms, directly attached to the ring carbon atoms having only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, attached to the ring nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/12Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/18Halogen atoms or nitro radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/16Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D215/48Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

LOS COMPUESTOS DE FORMULA (1) EN LA QUE LOS SIMBOLOS REPRESENTAN LO DEFINIDO EN LA ESPECIFICACION, POSEEN UNA ACTIVIDAD BIOLOGICA TIPO AGONISTA, ANTAGONISTA O AGONISTA INVERSA DE RETINOIDES.

Description

Ligandos tetrahidroquinolinas sustituidos con N-arilo para receptores retinoides, que tienen actividad de tipo agonista, antagonista o agonista inversa.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a nuevos compuestos que tienen actividad biológica parecida a los retinoides, antagonista de los retinoides y/o parecida a los agonistas inversos de los retinoides. Más específicamente, la presente invención se refiere a derivados de tetrahidroquinolina sustituidos con arilo, que se fijan a los receptores de retinoides y tienen actividad biológica parecida a los retinoides, antagonista de los retinoides, o parecida a los agonistas inversos de los retinoides.
2. Antecedentes de la técnica
Compuestos que tienen actividad parecida a los retinoides son bien conocidos en la técnica, y se describen en numerosas patentes y publicaciones científicas de Estados Unidos y de otros países. Se sabe generalmente y está aceptado en la técnica que la actividad parecida a los retinoides es útil para tratar animales de las especies de mamíferos, con inclusión de humanos, para la curación o el alivio de los síntomas y afecciones de numerosas enfermedades y afecciones. Dicho de otro modo, está aceptado generalmente en la técnica que las composiciones farmacéuticas que tienen un compuesto o compuestos parecidos a los retinoides como el ingrediente activo son útiles como reguladores de la proliferación y diferenciación celular, y particularmente como agentes para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la piel, con inclusión de queratosis actínicas, queratosis por arsénico, acné inflamatorio y no inflamatorio, psoriasis, ictiosis y otros trastornos de queratinización e hiperproliferativos de la piel, eczema, dermatitis atópica, enfermedad de Darriers, liquen plano, prevención e inversión del daño producido por los glucocorticoides (atrofia esteroidal), como anti-microbiano tópico, como agentes anti-pigmentación de la piel y para tratar e invertir los efectos de la edad y el foto-deterioro de la piel. Los compuestos retinoides son útiles también para la prevención y el tratamiento de afecciones cancerosas y precancerosas, con inclusión de enfermedades hiperproliferativas premalignas y malignas tales como cánceres de mama, piel, próstata, cérvix, útero, colon, vejiga, esófago, estómago, pulmón, laringe, cavidad oral, sangre y sistema linfático, metaplasias, displasias, neoplasias, leucoplaquias y papilomas de las membranas mucosas y el tratamiento del sarcoma de Kaposi. Adicionalmente, los compuestos retinoides pueden utilizarse como agentes para tratar enfermedades de los ojos, que incluyen, sin limitación, vitreorretinopatía proliferativa (PVR), desprendimiento de retina, ojo seco y otras corneopatías, así como en el tratamiento y la prevención de diversas enfermedades cardiovasculares, que incluyen, sin limitación, enfermedades asociadas con el metabolismo de los lípidos tales como dislipidemias, prevención de la restenosis post-angioplastia y como agente para aumentar el nivel de activador del plasminógeno tisular (TPA) circulante. Otros usos para los compuestos retinoides incluyen la prevención y el tratamiento de afecciones y enfermedades asociadas con el virus del papiloma humano (HPV), con inclusión de verrugas comunes y verrugas genitales, diversas enfermedades inflamatorias tales como fibrosis pulmonar, ileítis, colitis y enfermedad de Krohn, enfermedades neurodegenerativas tales como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y accidente cerebrovascular súbito, función inadecuada de la hipófisis, con inclusión de producción insuficiente de hormona del crecimiento, modulación de la apoptosis, con inclusión tanto de la inducción de la apoptosis como de la inhibición de la apoptosis activada por las células T, el restablecimiento del crecimiento del cabello, con inclusión de terapias de combinación con los presentes compuestos y otros agentes tales como Minoxidil®, enfermedades asociadas con el sistema inmunitario, con inclusión del uso de los presentes compuestos como inmunosupresores e inmunoestimulantes, modulación del rechazo del trasplante de órganos y facilitación de la curación de las heridas, con inclusión de la modulación de la quelosis.
La Patente de Estados Unidos No. 5.399.561 describe derivados de tetrahidroquinolina-2-ona sustituidos con alquilo en N que tienen actividad biológica parecida a los retinoides. Las patentes de Estados Unidos Núms. 4.980.369, 5.006.550, 5.015.658, 5.045.551, 5.089.509, 5.134.159, 5.162.546, 5.234.926, 5.248.777, 5.264.578, 5.272.156,
5.278.318, 5.324.744, 5.346.895, 5.346.915, 5.348.972, 5.348.975, 5.380.877, y 5.407.937 (cedidas al mismo cesionario de la presente solicitud) y las patentes y publicaciones citadas en dichos documentos, describen o se refieren a derivados de cromano, tiocromano y 1,2,3,4-tetrahidroquinolina que tienen actividad biológica parecida a los retinoides. Además, varias solicitudes de patente también en tramitación y patentes recientemente expedidas que han sido cedidas al cesionario de la presente solicitud, están dirigidas a compuestos adicionales que tienen actividad parecida a los retinoides. Entre éstas, la Patente de Estados Unidos No. 5.616.712 describe derivados de tetrahidroquinolina-2-ona sustituidos con N-fenil-alquilo (tal como N-bencilo) (y los tio-análogos correspondientes) que tienen actividad biológica parecida a los retinoides.
Adicionalmente, la publicación Chemical Abstracts 118: 180032 describe el uso de ciertos derivados de N-fenil-tetrahidroquinolina-7-carboxaldehído-hidrazona como compuestos transportadores de cargas utilizados en aplicaciones de fotorreceptores electrofotográficos. La solicitud EP-A 0 371 564 publicada describe compuestos de quinolina, quinazolina y quinoxalina sustituidos con (1H-azol-1-metilo), algunos de los cuales reprimen la eliminación del plasma de ácido retinoico, y tienen también otra actividad biológica. El documento WO 93/16068 describe acetilenos disustituidos que tienen actividad parecida a los retinoides, en los cuales algún sustituyente del grupo acetileno puede ser una tetrahidroquinolina o tetrahidroquinolina sustituida con alquilo inferior. El documento WO 95/18803 describe acetilenos disustituidos que tienen actividad parecida a los retinoides en los cuales uno de los sustituyentes del grupo acetileno puede ser una 2-oxo-tetrahidroquinolina o una tetrahidroquinolina sustituida con N-alquilo inferior. La Patente U.S. No. 5.045.551 describe también acetilenos disustituidos que tienen una actividad semejante de los retinoides en los cuales uno de los sustituyentes del grupo acetileno puede ser tetrahidroquinolina o tetrahidroquinolina sustituida con alquilo inferior.
Aunque las composiciones farmacéuticas que contienen retinoides tienen utilidad bien establecida (como se demuestra por la citación que antecede de patentes y publicaciones de la voluminosa bibliografía dedicada a esta materia) los retinoides pueden causar también varios efectos no deseados a los niveles de dosis terapéuticos, que incluyen dolor de cabeza, teratogénesis, toxicidad mucocutánea, toxicidad musculoesquelética, dislipidemias, irritación de la piel, dolor de cabeza y hepatotoxicidad. Estos efectos secundarios limitan la aceptabilidad y utilidad de los retinoides para tratamiento de enfermedades.
Es actualmente de conocimiento general en la técnica que existen dos tipos principales de receptores de retinoides en los mamíferos (y otros organismos). Los dos tipos principales de familias de receptores se designan respectivamente como RARs y RXRs. Dentro de cada tipo existen subtipos; en la familia RAR los subtipos se designan RAR_{\alpha}, RAR_{\beta} y RAR_{\gamma}, y en la familia RXR los subtipos son: RXR_{\alpha}, RXR_{\beta} y RXR_{\gamma}. Se ha establecido también en la técnica que la distribución de los dos tipos principales de receptores de retinoides, y de los varios sub-tipos no es uniforme en los diversos tejidos y órganos de los organismos mamíferos. Además, está generalmente aceptado en la técnica que muchos efectos secundarios no deseados de los retinoides están mediados por uno o más de los subtipos de receptores RAR. De acuerdo con ello, entre los compuestos que tienen actividad parecida a los agonistas en los receptores de retinoides, la especificidad o selectividad para uno de los tipos o familias principales, e incluso la especificidad o selectividad para uno o más subtipos dentro de una familia de receptores, está considerada como una propiedad farmacológica deseable. Algunos compuestos se fijan a uno o más subtipos de receptores RAR, pero no desencadenan la respuesta que es desencadenada por los agonistas de los mismos receptores. Un compuesto que se fija a un receptor biológico pero no desencadena una respuesta parecida a un agonista se denomina usualmente antagonista. De acuerdo con ello, el "efecto" de los compuestos sobre los receptores de retinoides puede caer dentro de la gama de no tener en absoluto efecto alguno (compuesto inactivo, ni agonista ni antagonista), el compuesto puede provocar una respuesta parecida a un agonista en todos los subtipos de receptores (pan-agonista), o un compuesto puede ser un agonista parcial y/o antagonista parcial de ciertos subtipos de receptores si el compuesto se fija a cierto(s) subtipo o subtipos de receptores pero no los activa, y en cambio provoca una respuesta parecida a un agonista en otro u otros subtipo o subtipos de receptores. Un pan-antagonista es un compuesto que se fija a todos los receptores de retinoides conocidos pero no provoca una respuesta parecida a un agonista en ninguno de los receptores.
Recientemente ha surgido un modelo de dos estados para ciertos receptores, con inclusión de los receptores de retinoides arriba mencionados. En este modelo, se postula que existe un equilibrio entre receptores inactivos y receptores espontáneamente activos en ausencia de un ligando. En este modelo, los denominados "agonistas inversos" desplazan el equilibrio hacia los receptores inactivos, produciendo así un efecto global inhibidor del nivel de actividad basal. Los antagonistas neutros no afectan al equilibrio de receptores, pero son capaces de competir por los receptores tanto con los agonistas como con los agonistas inversos.
Recientemente se ha descubierto y descrito en la Patente U.S. No. 5952345, cedida al mismo cesionario que la presente solicitud, que la actividad antagonista y/o parecida a un agonista inverso de los retinoides arriba mencionada de un compuesto es también una propiedad útil, en el sentido de que tales compuestos antagonistas o parecidos a agonistas inversos pueden ser utilizados para bloquear ciertos efectos secundarios no deseados de los retinoides, servir como antídotos para la sobredosis de o envenenamiento por retinoides, y pueden prestarse asimismo per se a otras aplicaciones farmacéuticas. Más particularmente, con relación a la bibliografía científica y de patentes publicada en este campo, la solicitud PCT publicada WO 94/14777 describe ciertos derivados de ácidos carboxílicos heterocíclicos que se fijan a los receptores de retinoides RAR y se dice en la solicitud que son útiles para tratamiento de ciertas enfermedades o afecciones, tales como acné, psoriasis, artritis reumatoide e infecciones víricas. Una descripción similar se hace en el artículo publicado por Yoshimura et al. J. Med. Chem. 1995, 38, 3163-3173. Kaneko et al. Med. Chem. Res. (1991) 1: 220-225; Apfel et al. Proc. Natl. Acad. Sci. USA vol. 89, pp. 7129-7133, agosto de 1992, Cell Biology; Eckhardt et al. Toxicology Letters, 70 (1994) 299-308; Keidel et al. Molecular and Cellular Biology, vol. 14, No. 1, enero de 1994, p. 287-298; y Eyrolles et al. J. Med. Chem. 1994, 37, 1508-1517, describen compuestos que tienen actividad parecida a un antagonista sobre uno o más de los subtipos de retinoides RAR.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a compuestos de Fórmula 1
\newpage
Fórmula 1
1
donde R_{1} es independientemente H o alquilo de 1 a 6 carbonos;
R_{2} es independientemente alquilo inferior de 1 a 6 carbonos, F, Cl, Br, I, CF_{3}, alquilo de 1 a 6 carbonos sustituido con flúor, OH, SH, alcoxi de 1 a 6 carbonos, o alquiltio de 1 a 6 carbonos;
n es un número entero entre los valores 1 y 3;
R_{3} es alquilo inferior de 1 a 6 carbonos o F;
o es un número entero entre los valores 0 y 2;
X_{1} y X_{2} son independientemente H, o alquilo de 1 a 6 carbonos, o F, o los grupos X_{1} y X_{2} simbolizan juntos una función oxo (=O) o tio (=S);
R_{4} es fenilo, naftilo o heteroarilo seleccionado de un grupo constituido por piridilo, tienilo, furilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, tiazolilo, oxazolilo, imidazolilo y pirrazolilo, estando dichos grupos fenilo, naftilo y heteroarilo sustituidos opcionalmente con uno a tres grupos R_{5}, donde R_{5} es alquilo de 1 a 10 carbonos, alquilo de 1 a 10 carbonos sustituido con flúor, alquenilo de 2 a 10 carbonos y que tiene 1 a 3 enlaces dobles, alquinilo que tiene 2 a 10 carbonos y 1 a 3 enlaces triples, F, Cl, Br, I, NO_{2}, CN, COOH, o COOR_{1};
Z es -C\equivC-
-N=N-,
-N(O)=N-,
-N=N(O)-,
-N=CR_{1}-,
-CR_{1}=N,
-(CR_{1}=CR_{1})_{n'}- donde n' es un número entero que tiene el valor 0-5,
-CO-NR_{1}-,
-CS-NR_{1}-,
-NR_{1}-CO,
-NR_{1}-CS,
-COO-,
-OCO-,
-CO-CR_{1}=CR_{1}-,
-CSO-,
-OCS-;
Y es un grupo fenilo o naftilo, o heteroarilo seleccionado de un grupo constituido por piridilo, tienilo, furilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, tiazolilo, oxazolilo, imidazolilo y pirrazolilo, estando dichos grupos fenilo y heteroarilo sustituidos opcionalmente con uno o dos grupos R_{2}, o
cuando Z es -(CR_{1}=CR_{1})_{n'}- y n' es 3, 4 ó 5, entonces Y representa un enlace de valencia directo entre dicho grupo (CR_{2}=CR_{2})_{n'} y B;
A es (CH_{2})_{q} donde q es 0-5, alquilo inferior de cadena ramificada que tiene 3-6 carbonos, cicloalquilo que tiene 3-6 carbonos, alquenilo que tiene 2-6 carbonos y 1 ó 2 enlaces dobles, alquinilo que tiene 2-6 carbonos y 1 ó 2 enlaces triples;
B es hidrógeno, COOH o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, COOR_{8}, CONR_{9}R_{10}, -CH_{2}OH, CH_{2}O
R_{11}, CH_{2}OCOR_{11}, CHO, CH(OR_{12})_{2}, CHOR_{13}O, -COR_{7}, CR_{7}(OR_{12})_{2}, CR_{7}OR_{13}O, o Si(alquil C_{1-6})_{3}, donde R_{7} es un grupo alquilo, cicloalquilo o alquenilo que contiene 1 a 5 carbonos, R_{8} es un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos o (trimetilsilil)alquilo donde el grupo alquilo tiene 1 a 10 carbonos, o un grupo cicloalquilo de 5 a 10 carbonos, o R_{8} es fenilo o alquilo inferior-fenilo, R_{9} y R_{10} son independientemente hidrógeno, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, o un grupo cicloalquilo de 5-10 carbonos, o fenilo, hidroxifenilo o alquilo inferior-fenilo, R_{11} es alquilo inferior, fenilo o alquilo inferior-fenilo, R_{12} es alquilo inferior, y R_{13} es un radical alquilo bivalente de 2-5 carbonos.
Adicionalmente, la invención proporciona un compuesto donde R_{2} es hidrógeno, alquilo inferior de 1 a 6 carbonos o flúor;
R_{3} es alquilo inferior de 1 a 6 carbonos;
X_{1} y X_{2} son independientemente H, o alquilo de 1 a 6 carbonos, o los grupos X_{1} y X_{2} juntos simbolizan una función oxo (=O);
R_{4} es fenilo o naftilo, estando dichos grupos fenilo o naftilo sustituidos opcionalmente con 1 a 3 grupos R_{5};
Z es -C\equivC-, -CR_{1}=CR_{1}-, o -CO-NH- y el grupo Z está unido en la posición 6 ó 7 del resto tetrahidroquinolina;
Y es fenilo, y
A es (CH_{2})_{q} donde q es 0-5. Preferiblemente, los grupos X_{1} y X_{2} representan juntos un grupo oxo (=O).
Preferiblemente, Z es CR_{1}=CR_{1}- o -CO-NH-.
Preferiblemente, R_{4} es fenilo o (4-metil)fenilo.
Preferiblemente q es 0, y B representa COOR_{8}, CONR_{9}R_{10}, COOH o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
Preferiblemente, el grupo fenilo Y está sustituido en las posiciones 1,4 por los grupos Z y A-B.
Adicionalmente, en compuestos preferidos de la invención, R_{1} es metilo; X_{1} y X_{2} son independientemente H, o los grupos X_{1} y X_{2} simbolizan juntos una función oxo (=O);
R_{2} es hidrógeno o flúor y está situado en posición 1,3 (meta) con relación al grupo Z, y R_{2} en el anillo condensado es hidrógeno;
R_{4} es fenilo o metil-fenilo;
q es cero, y
B es COOH o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, COOCH_{3} o COOC_{2}H_{5} y los grupos Z y B están en posición 1,4 (para) en el grupo fenilo Y.
Preferiblemente, X_{1} y X_{2} son ambos hidrógeno.
Preferiblemente, Z es -C\equivC-, R_{4} es fenilo y/o R_{2} es hidrógeno.
Preferiblemente, C es -C\equivC- y R_{4} es 4-metilfenilo y preferiblemente R_{2} es hidrógeno o fluoro.
Preferiblemente, los grupos X_{1} y X_{2} representan juntos un grupo oxo (=O), Z es -C\equivC-, R_{4} es 4-metilfenilo, y R_{2} es hidrógeno.
Preferiblemente X_{1} y X_{2} son ambos hidrógeno, CH=CH- o -CO-NH-, R_{4} es 4-metilfenilo, y R_{2} es hidrógeno.
Preferiblemente, B es COOH o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, o COOC_{2}H_{5}.
Donde no se especifica otra cosa, debe entenderse que alquilo inferior tiene 1 a 6 átomos de carbono.
En un aspecto adicional, esta invención se refiere al uso de los compuestos de Fórmula 1 para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la piel, que incluyen, sin limitación, queratosis actínicas, queratosis por arsénico, acné inflamatorio y no inflamatorio, psoriasis, ictiosis y otros trastornos de queratinización e hiperproliferativos de la piel, eczema, dermatitis atópica, enfermedad de Darriers, liquen plano, prevención e inversión del deterioro causado por los glucocorticoides (atrofia esteroidal), como anti-microbiano tópico, como agentes anti-pigmentación de la piel y para tratar e invertir los efectos de la edad y el foto-deterioro de la piel. Los compuestos son útiles también para la prevención y el tratamiento de afecciones cancerosas y precancerosas, con inclusión de enfermedades hiperproliferativas premalignas y malignas tales como cánceres de mama, piel, próstata, cérvix, útero, colon, vejiga, esófago, estómago, pulmón, laringe, cavidad oral, sangre y sistema linfático, metaplasias, displasias, neoplasias, leucoplaquias y papilomas de las membranas mucosas y el tratamiento del sarcoma de Kaposi. Adicionalmente, los presentes compuestos pueden utilizarse como agentes para tratar enfermedades de los ojos, que incluyen, sin limitación, vitreorretinopatía proliferativa (PVR), desprendimiento de retina, ojo seco y otras corneopatías, así como el tratamiento y la prevención de diversas enfermedades cardiovasculares, que incluyen, sin limitación, enfermedades asociadas con el metabolismo de los lípidos tales como dislipidemias, prevención de la restenosis post-angioplastia y como agente para aumentar el nivel de activador del plasminógeno tisular (TPA) circulante. Otros usos para los compuestos de la presente invención incluyen la prevención y el tratamiento de afecciones y enfermedades asociadas con el virus del papiloma humano (HPV), con inclusión de verrugas y verrugas genitales, diversas enfermedades inflamatorias tales como fibrosis pulmonar, ileítis, colitis y enfermedad de Krohn, enfermedades neurodegenerativas tales como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y el accidente cerebrovascular súbito, el funcionamiento inadecuado de la hipófisis, con inclusión de producción insuficiente de la hormona del crecimiento, modulación de la apoptosis, con inclusión tanto de la inducción de la apoptosis como de la inhibición de la apoptosis activada por las células T, el restablecimiento del crecimiento del cabello, con inclusión de terapias de combinación con los presentes compuestos y otros agentes tales como Minoxidil®, enfermedades asociadas con el sistema inmunitario, que incluyen el uso de los presentes compuestos como inmunosupresores e inmunoestimulantes, modulación del rechazo del trasplante de órganos y facilitación de la curación de las heridas, con inclusión de la modulación de la quelosis.
Alternativamente, aquellos compuestos de la invención que actúan como antagonistas o agonistas inversos de uno o más subtipos de receptores de retinoides son útiles para prevenir ciertos efectos secundarios no deseados de los retinoides que se administran para el tratamiento o la prevención de ciertas enfermedades o afecciones. Para este propósito, los compuestos antagonistas y/o agonistas inversos de los retinoides de la invención pueden ser co-administrados con retinoides. Los compuestos antagonistas y agonistas inversos de los retinoides de la presente invención son útiles también en el tratamiento de toxicidad aguda o crónica resultante de la sobredosis o envenenamiento por fármacos retinoides o vitamina A.
Esta invención se refiere también a una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de Fórmula 1 en mezcla con un excipiente farmacéuticamente aceptable, estando dicha formulación adaptada para administración a un mamífero, con inclusión de un ser humano, a fin de tratar o aliviar las afecciones que se han descrito anteriormente como tratables por retinoides, para ser co- administradas con retinoides a fin de eliminar o reducir los efectos secundarios de los retinoides, o para tratar la sobredosis o el envenenamiento por retinoides o vitamina A.
Actividad biológica, modos de administración Ensayo de la actividad biológica parecida a los retinoides o antagonista de los retinoides y parecida a los agonistas inversos
Una medida clásica de la actividad del ácido retinoico implica medir los efectos del ácido retinoico sobre la ornitina-descarboxilasa. El trabajo original sobre la correlación entre el ácido retinoico y la disminución en la proliferación celular fue realizado por Verma & Boutwell, Cancer Research, 1977, 37, 2196-2201. Dicha referencia describe que la actividad de ornitina-descarboxilasa (ODC) aumentaba previamente a la biosíntesis de poliaminas. Se ha establecido en otro lugar que los aumentos en la síntesis de poliaminas pueden estar correlacionados o asociados con la proliferación celular. Así pues, si pudiera inhibirse la actividad de ODC, podría modularse la hiperproliferación celular. Aunque todos los casos de aumentos de actividad de ODC se desconocen, se sabe que el 12-O-tetradecanoilforbol-13-acetato (TPA) induce la actividad de ODC. El ácido retinoico inhibe esta inducción de la actividad de ODC por TPA. Un ensayo que sigue esencialmente el procedimiento expuesto en Cancer Research: 1662-1670, 1975 puede utilizarse para demostrar la inhibición de la inducción por TPA de ODC por los compuestos de esta invención. La actividad de compuestos ilustrativos de la presente invención en el ensayo de ODC arriba descrito se expone en la Tabla 1, que proporciona la concentración CI_{60} para el compuesto ilustrativo respectivo. ("CI_{60}" es aquella concentración del compuesto de ensayo que causa un 60% de inhibición en el ensayo de ODC. Por analogía, "CI_{80}", por ejemplo, es aquella concentración del compuesto de ensayo que causa 80% de inhibición en el ensayo de ODC.)
Otros ensayos descritos más adelante miden la actividad de los compuestos de la presente invención para fijarse a, y/o activar diversos subtipos de receptores de retinoides. Cuando, en estos ensayos, un compuesto se fija a un subtipo de receptor dado y activa la transcripción de un gen informador a través de dicho subtipo, entonces se considera que el compuesto es un agonista de dicho subtipo de receptor. Inversamente, un compuesto se considera un antagonista de un subtipo de receptor dado si en los ensayos de co-transfección descritos más adelante el compuesto no causa una activación significativa de la transcripción del gen informador regulado por el receptor, pero se fija no obstante al receptor con un valor K_{d} menor que aproximadamente 1 micromolar. En los ensayos descritos más adelante, puede ensayarse la capacidad de los compuestos para fijarse a los receptores RAR_{\alpha}, RAR_{\beta}, RAR_{\gamma}, RXR_{\alpha}, RXR_{\beta}, y RXR_{\gamma}, y la capacidad o incapacidad de los compuestos para activar la transcripción de un gen informador a través de estos subtipos de receptores.
Específicamente, un ensayo de transactivación de receptores quiméricos que analiza la actividad parecida a un agonista en los subtipos de receptores RAR_{\alpha}, RAR_{\beta}, RAR_{\gamma}, RXR_{\alpha}, y que está basado en el trabajo publicado por Feigner P.L. y Holm M. (1989) Focus, 11, 2 se describe en detalle en la Patente de Estados Unidos No. 5.455.265, cuya memoria descriptiva se incorpora aquí expresamente por referencia.
Un ensayo de transactivación de holorreceptores y un ensayo de fijación de ligandos que miden la actividad de tipo antagonista/agonista de los compuestos de la invención, o su capacidad para fijarse a los diversos subtipos de receptores de retinoides, respectivamente, se describen en la Solicitud Publicada PCT No. WO 93/11755 (particularmente en las páginas 30-33 y 37-41) publicada el 24 de junio de 1993, cuya memoria descriptiva se incorpora también en esta memoria por referencia. Una descripción del ensayo de transactivación de holorreceptores se proporciona también a continuación.
Ensayo de transactivación de holorreceptores
Se transfectaron células CV1 (5.000 células/pocillo) con un plásmido MTV-TREp-LUC informador de RAR (50 ng) junto con uno de los vectores de expresión de RAR (10 ng) en un formato automatizado de 96 pocillos por el procedimiento del fosfato de calcio de Heyman et al. Cell 68, 397-406, (1992). Para los ensayos de transactivación de RXR_{\alpha} y RXR_{\gamma}, se utilizó un plásmido informador, CRBPII-tk-LUC sensible a RXR (50 ng) junto con los vectores de expresión de RXR apropiados (10 ng) sustancialmente como ha sido descrito por Heyman et al. arriba, y Allegretto et al. J. Biol. Chem. 268, 26625-26633. Para los ensayos de transactivación de RXR_{\beta}, se utilizó un plásmido informador CPRE-tk-LUC sensible a RXR, (50 mg) junto con el vector de expresión RXR_{\beta} (10 mg), como se ha descrito arriba. Estos informadores contienen elementos DRI de CRBPII humano y ciertos elementos DRI del promotor, respectivamente. (Véase Mangelsdorf et al. The Retinoids: Biology, Chemistry and Medicine, pp. 319-349, Raven Press Ltd., Nueva York y Heyman et al., citado arriba) (1, 8). Se utilizó un vector de expresión de \beta-galactosidasa (50 ng) como control interno en las transfecciones para normalizar las variaciones en la eficiencia de la transfección. Las células se transfectaron por triplicado durante 6 horas, seguido por incubación con retinoides durante 36 horas, y los extractos se ensayaron respecto a actividades de luciferasa y \beta-galactosidasa. El procedimiento experimental detallado para las transactivaciones de holorreceptores ha sido descrito en Heyman et al. anteriormente, y por Allegretto et al. citado arriba. Los resultados obtenidos en este ensayo se expresan en números CE_{50}, al igual que en el ensayo de transactivación de receptores quiméricos.
Los resultados del ensayo de fijación de ligandos se expresan en números K_{d}. (Véase Cheng et al., Biochemical Pharmacology vol. 22, pp. 3099-3108.)
La Tabla 1 muestra los resultados del ensayo de fijación de ligandos para ciertos compuestos ilustrativos de la invención para los subtipos de receptores dentro del grupo RAR.
TABLA 1
2
Los agonistas inversos son ligandos que son capaces de inhibir la actividad receptora basal de los receptores no unidos a ligandos. Recientemente, se ha demostrado que los receptores de ácido retinoico (RARs) son sensibles a los agonistas inversos de los retinoides en la regulación de la actividad basal de transcripción génica. Además, los efectos biológicos asociados con los agonistas inversos de los retinoides son distintos de los producidos por los agonistas o antagonistas de los retinoides. Por ejemplo, los agonistas inversos RAR, pero no los antagonistas neutros RAR, causan una inhibición dependiente de la dosis de la proteína MRP-8 en queratinocitos humanos cultivados diferenciados con suero. MRP-8 es un marcador específico de la diferenciación celular, que se expresa también fuertemente en la epidermis psoriásica, pero no es detectable en la piel humana normal. Así pues, los agonistas inversos de los retinoides pueden ofrecer un camino singular de tratamiento de enfermedades tales como la psoriasis.
La actividad de los agonistas inversos de los retinoides puede ensayarse por el procedimiento de Klein et al. J. Biol. Chem. 271, 22692-22696 (1996) que se incorpora expresamente en esta memoria por referencia.
En este ensayo, los agonistas inversos de los retinoides son capaces de reprimir la actividad basal de un receptor quimérico RAR_{\gamma}-VP-16 donde el dominio constitutivamente activo del virus del herpes símplex (HSV) VP-16 está fusionado al término N de RAR_{\gamma}. Se someten células CV-1 a cotransfección con RAR_{\gamma}-VP-16, un receptor quimérico ER-RXR{\alpha} y un gen informador quimérico ERE-tk-Luc para producir un nivel basal de actividad de luciferasa, como ha sido demostrado por Nagpal et al. EMBO J. 12, 2349-2360 (1933), incorporado expresamente en esta memoria por referencia. Los agonistas inversos de los retinoides son capaces de inhibir la actividad basal de luciferasa en estas células de una manera dependiente de la dosis y medida por CI_{50}s. En este ensayo, el Compuesto 5 tenía un valor CI_{50} de 1 nM.
Modos de administración
Los compuestos de esta invención pueden administrarse sistémica o tópicamente, dependiendo de consideraciones tales como la afección a tratar, la necesidad de tratamiento de acción específica, la cantidad de fármaco a administrar, y numerosas otras consideraciones.
En el tratamiento de las dermatosis, generalmente se preferirá administrar el fármaco tópicamente, aunque en ciertos casos tales como el tratamiento del acné quístico severo o la psoriasis, puede utilizarse también administración oral. Puede utilizarse cualquier formulación tópica común tal como una solución, suspensión, gel, ungüento, o pomada y análogas. La preparación de tales formulaciones tópicas está perfectamente descrita en la técnica de las formulaciones farmacéuticas como se ilustra, por ejemplo, por Remington's Pharmaceutical Science, edición 17, Mack Publishing Company, Easton, Pennsylvania. Para aplicación tópica, estos compuestos podrían administrarse también en forma de polvo o pulverización, particularmente en forma de aerosol. Si el fármaco debe administrarse por vía sistémica, el mismo se confeccionará como un polvo, píldora, tableta o análogos o como un jarabe o elixir adecuado para administración oral. Para administración intravenosa o intraperitoneal, el compuesto se preparará como una solución o suspensión susceptible de ser administrada por inyección. En ciertos casos puede ser útil formular estos compuestos por inyección. En ciertos casos puede ser útil formular estos compuestos en forma de supositorio o como formulación de liberación prolongada para depósito bajo la piel o inyección intramuscular.
Pueden añadirse otros medicamentos a dicha formulación tópica para propósitos secundarios tales como tratamiento de la sequedad de la piel; para proporcionar protección contra la luz; otras medicaciones para tratar las dermatosis; medicamentos para prevenir la infección, reducir la irritación, inflamación y análogos.
El tratamiento de las dermatosis o cualesquiera otras indicaciones conocidas o descubiertas que sean susceptibles de tratamiento por compuestos afines al ácido retinoico, se efectuará por administración de la dosis terapéuticamente eficaz de uno o más compuestos de la presente invención. Una concentración terapéutica será aquella concentración que logra la reducción de la afección particular, o retarda su expansión. En ciertos casos, el compuesto puede utilizarse potencialmente de manera profiláctica para prevenir la aparición de una afección particular.
Una concentración terapéutica o profiláctica útil variará de una afección a otra, y en ciertos casos puede variar con la gravedad de la afección que se esté tratando y la sensibilidad del paciente al tratamiento. De acuerdo con ello, ninguna concentración simple será uniformemente útil, sino que requerirá modificación dependiendo de las particularidades de la enfermedad que se esté tratando. Tales concentraciones pueden hallarse por experimentación rutinaria. Sin embargo, se anticipa que en el tratamiento de, por ejemplo, el acné, o dermatosis similares, una formulación que contenga entre 0,01 y 1,0 miligramos por mililitro de formulación constituirá una concentración terapéuticamente eficaz para aplicación total. Si se administra sistémicamente, puede esperarse que una cantidad comprendida entre 0,01 y 5 mg por kg de peso corporal al día logre un resultado terapéutico en el tratamiento de muchas enfermedades para las cuales son útiles estos compuestos.
Los compuestos de la invención antagonistas parciales o pan-antagonistas de los retinoides y/o agonistas inversos de los retinoides de la invención, cuando se utilizan para aprovechar la ventaja de su propiedad antagonista y/o agonista inversa, pueden ser co-administrados a mamíferos, con inclusión de humanos, con agonistas de los retinoides y, por medio de la selectividad farmacológica o suministro de acción específica, prevenir preferentemente los efectos no deseados de ciertos agonistas de los retinoides. Los compuestos antagonistas y/o agonistas inversos de la invención pueden ser utilizados también para tratar la sobredosis de vitamina A, aguda o crónica, resultante o bien de la ingestión excesiva de suplementos de vitamina A o de la ingestión de hígado de ciertos pescados y animales que contienen niveles elevados de vitamina A. Además, los compuestos agonistas y/o agonistas inversos de la invención pueden utilizarse también para tratar la toxicidad aguda o crónica causada por los fármacos retinoides. Se ha sabido en la técnica que las toxicidades observadas con el síndrome de hipervitaminosis A (dolor de cabeza, desprendimiento de la piel, toxicidad para el sistema óseo, dislipidemias) son similares o idénticas a las toxicidades observadas con otros retinoides, lo que sugiere una causa biológica común, a saber, la activación de los RAR. Dado que los compuestos antagonistas o agonistas inversos de la presente invención bloquean o disminuyen la activación de los RAR, los mismos son adecuados para tratamiento de las toxicidades indicadas anteriormente.
En términos generales, para aplicaciones terapéuticas en mamíferos, los compuestos antagonistas y/o agonistas inversos de la invención pueden administrarse por vía enteral o tópica como antídoto para la vitamina A, o antídoto para la toxicidad por retinoides resultante de la sobredosis o exposición prolongada, después que se ha interrumpido la ingestión del factor causante (vitamina A, precursor de vitamina A, u otro retinoide). Alternativamente, los compuestos antagonistas y/o agonistas inversos de la invención se co-administran con fármacos retinoides, en situaciones en las cuales el retinoide proporciona un beneficio terapéutico, y donde el compuesto antagonista y/o agonista inverso co-administrado alivia o elimina uno o más efectos secundarios no deseados del retinoide. Para este tipo de aplicación, el compuesto antagonista y/o agonista inverso puede ser administrado según un modo de acción específica, por ejemplo como una crema o loción aplicada tópicamente mientras que el retinoide co-administrado puede administrarse por vía enteral. Para aplicaciones terapéuticas, los compuestos antagonistas de la invención, al igual que los compuestos agonistas de los retinoides, se incorporan en composiciones farmacéuticas, tales como tabletas, píldoras, cápsulas, soluciones, suspensiones, cremas, ungüentos, geles, pomadas, lociones y análogas, utilizando tales excipientes y vehículos farmacéuticamente aceptables que son conocidos per se en la técnica. Para aplicación tópica, los compuestos antagonistas y/o agonistas inversos de la invención podrían administrarse también como un polvo o pulverización, particularmente en forma de aerosol. Si el fármaco debe administrarse por vía sistémica, el mismo se puede confeccionar en forma de polvo, píldora, tableta o formas análogas o como un jarabe o elixir adecuado para administración oral. Para administración intravenosa o intraperitoneal, el compuesto se preparará como una solución o suspensión susceptible de ser administrada por inyección. En ciertos casos, puede ser útil formular estos compuestos por inyección. En ciertos casos, puede ser útil formular estos compuestos en forma de supositorio o como una formulación de liberación prolongada para depósito bajo la piel o inyección intramuscular.
Asimismo, los compuestos antagonistas y/o agonistas inversos pueden, al igual que los agonistas de los retinoides de la invención, administrarse en una dosis terapéuticamente eficaz. Una concentración terapéutica será aquella concentración que logra la reducción de la afección particular, o retarda su expansión. Cuando se co-administran los compuestos de la invención para bloquear la toxicidad o efectos secundarios inducidos por los retinoides, los compuestos antagonistas y/o agonistas inversos de la invención se utilizan de manera profiláctica para prevenir la aparición de una afección particular, tal como irritación de la piel.
Una concentración terapéutica o profiláctica útil variará de una afección a otra y, en ciertos casos, puede variar con la gravedad de la afección que se esté tratando y la sensibilidad del paciente al tratamiento. De acuerdo con ello, no será uniformemente útil una concentración singular, sino que requerirá modificación dependiendo de las particularidades de la toxicidad crónica o aguda de los retinoides o afección afín que se esté tratando. Tales concentraciones pueden hallarse por experimentación rutinaria. Sin embargo, se anticipa que una formulación que contenga entre 0,01 y 1,0 miligramos del compuesto activo por mililitro de formulación constituirá una concentración terapéuticamente eficaz para aplicación total. Si se administra por vía sistémica, puede esperarse que una cantidad comprendida entre 0,01 y 5 mg por kg de peso corporal al día produzca un resultado terapéutico.
Realizaciones generales y metodología de síntesis Definiciones
El término alquilo se refiere a y abarca cualquiera y la totalidad de los grupos que se conocen como alquilo normal, alquilo de cadena ramificada y cicloalquilo. El término alquenilo se refiere A y abarca grupos alquenilo normal, alquenilo de cadena ramificada y cicloalquenilo que tienen uno o más sitios de insaturación. Análogamente, el término alquinilo se refiere a y abarca grupos alquinilo normales y grupos alquinilo de cadena ramificada que tienen uno o más enlaces triples.
Alquilo inferior significa la definición general de grupos alquilo que tienen 1 a 6 carbonos definida anteriormente en el caso de alquilo inferior normal, y en caso aplicable 3 a 6 carbonos para grupos inferiores de cadena ramificada y grupos cicloalquilo. Alquenilo inferior se define análogamente teniendo 2 a 6 carbonos para los grupos alquenilo inferior normales, y 3 a 6 carbonos para grupos de cadena ramificada y ciclo-alquenilo inferior. Alquinilo inferior se define también análogamente, teniendo 2 a 6 carbonos para los grupos alquinilo inferior normales, y 4 a 6 carbonos para los grupos alquinilo inferior de cadena ramificada.
El término "éster", tal como se utiliza en esta memoria, se refiere a y abarca cualquier compuesto que caiga dentro de la definición de dicho término como se utiliza clásicamente en química orgánica. El mismo incluye ésteres orgánicos e inorgánicos. Cuando B de Fórmula 1 es -COOH, este término abarca los productos derivados del tratamiento de esta función con alcoholes o tioles, preferiblemente con alcoholes alifáticos que tienen 1-6 carbonos. Cuando el éster se deriva de compuestos en los cuales B es -CH_{2}OH, este término abarca compuestos derivados de ácidos orgánicos capaces de formar ésteres que incluyen ácidos basados en fósforo y basados en azufre, o compuestos de la fórmula -CH_{2}OCOR_{11} donde R_{11} es cualquier grupo alifático, aromático, heteroaromático o alifático-aromático sustituido o insustituido, preferiblemente con 1-6 carbonos en las porciones alifáticas.
A no ser que se indique otra cosa en esta solicitud, los ésteres preferidos se derivan de los alcoholes o ácidos alifáticos saturados de 10 átomos de carbono o menos o de los alcoholes y ácidos cíclicos o ciclo-alifáticos saturados de 5 a 10 átomos de carbono. Ésteres alifáticos particularmente preferidos son aquéllos que se derivan de ácidos y alcoholes alquílicos inferiores. Se prefieren también los ésteres de fenilo o alquilo inferior-fenilo.
El término amida tiene el significado acordado clásicamente para dicho término en química orgánica. En este caso, dicho término incluye las amidas insustituidas y todas las amidas mono- y di-sustituidas alifáticas y aromáticas. A no ser que se indique otra cosa en esta solicitud, amidas preferidas son las amidas mono- y di-sustituidas derivadas de los radicales alifáticos saturados de diez átomos de carbono o menos o los radicales cíclicos o cicloalifáticos saturados de 5 a 10 átomos de carbono. Amidas particularmente preferidas son las derivadas de alquil-aminas inferiores sustituidas e insustituidas. Se prefieren también amidas mono- y di-sustituidas derivadas de las fenil- o alquilo inferior-fenil-aminas sustituidas e insustituidas. Se prefieren también las amidas insustituidas.
Los acetales y cetales incluyen los radicales de la fórmula -CK donde K es (-OR)_{2}. En este caso, Res alquilo inferior. Asimismo, K puede ser -OR_{7}O- donde R_{7}es alquilo inferior de 2-5 átomos de carbono, de cadena lineal o ramificado.
Una sal farmacéuticamente aceptable puede prepararse para cualesquiera compuestos de esta invención que tengan un grupo funcional capaz de formar una sal, por ejemplo un grupo funcional ácido. Una sal farmacéuticamente aceptable es cualquier sal que retiene la actividad del compuesto originario y no imparte ningún efecto deletéreo o adverso al individuo al que se administra y en el contexto en que se administra.
Las sales farmacéuticamente aceptables pueden derivarse de bases orgánicas o inorgánicas. La sal puede ser de un ion mono- o polivalente. Presentan particular interés los iones inorgánicos, sodio, potasio, calcio y magnesio. Pueden producirse sales orgánicas con aminas, particularmente sales de amonio tales como mono-, di- y trialquil-aminas o etanol-aminas. Pueden formarse también sales con cafeína, trometamina y moléculas similares. En los casos en que existe un nitrógeno suficientemente básico que sea capaz de formar sales de adición de ácido, dichas sales pueden formarse con cualesquiera ácidos inorgánicos u orgánicos o cualquier agente de alquilación tal como yoduro de metilo. Sales preferidas son las formadas con ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico o ácido fosfórico. Puede utilizarse también cualquiera de cierto número de ácidos orgánicos simples, tal como un mono-, di- o tri-ácido.
Algunos de los compuestos de la presente invención pueden tener isómeros trans y cis (E y Z). Adicionalmente, los compuestos de la presente invención pueden contener uno o más centros quirales y por consiguiente pueden existir en formas enantiómeras y diastereoisómeras. Además, los compuestos de tipo oxima y análogos de la presente invención pueden existir en formas isómeras sin y anti. Debe entenderse que el alcance de la presente invención abarca asimismo la totalidad de dichos isómeros per se, así como mezclas de isómeros cis y trans, mezclas de isómeros sin y anti, mezclas de diastereoisómeros y mezclas racémicas de enantiómeros (isómeros ópticos). En la presente solicitud, en los casos en que no se hace mención específica de la configuración (cis, trans, sin o anti, o R o S) de un compuesto (o de un carbono asimétrico) entonces debe entenderse una mezcla de tales isómeros, o uno cualquiera de los isómeros. En líneas similares, cuando en las fórmulas químicas estructurales de esta solicitud se traza una línea recta que representa un enlace de valencia hacia un carbono asimétrico, deben entenderse entonces los isómeros tanto de configuración R como S, así como sus mezclas.
En términos generales, los compuestos de la invención se preparan en pasos de síntesis que implican usualmente en primer lugar la preparación de un compuesto intermedio de tetrahidroquinolina que está sustituido adecuadamente con los sustituyentes R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4}, X_{1} y X_{2} (definidos en conexión con la Fórmula 1) y también con un grupo reactivo, tal como un grupo Br u OH, unido a la porción aromática del núcleo de tetrahidroquinolina. El grupo reactivo se convierte después de ello en otra función reactiva, tal como NH_{2}, SH, o COOH que se acopla luego a un reactivo que, junto con el NH_{2}, SH o COOH completa el resto designado Z en la Fórmula 1, y que introduce también el resto Y(R_{2})-A-B de los compuestos de la invención. Los compuestos de la invención en los que Z representa un eslabón éster, amida, tioéster, tioamida, o azo pueden prepararse por ejemplo de acuerdo con esta metodología de síntesis general.
El grupo reactivo (tal como Br) unido a la porción aromática del núcleo de tetrahidroquinolina puede hacerse reaccionar también con (trimetilsilil)acetileno para proporcionar una N-aril-tetrahidroquinolina sustituida con (trimetilsilil)etinilo. Esta última se acopla con un reactivo de la fórmula X_{3}-Y(R_{2})-A-B donde X_{3} es un halógeno y los símbolos restantes se definen en conexión con la Fórmula 1. En términos generales, los compuestos de la invención en los que Z representa un grupo etinilo se preparan de esta manera.
Para obtener otros compuestos adicionales de la invención, se realiza una reacción de acoplamiento con el compuesto de tetrahidroquinolina sustituido con bromo a fin de proporcionar productos en los cuales el grupo Y está acoplado directamente al núcleo de la tetrahidroquinolina. Alternativamente, una reacción de acoplamiento de Heck proporciona compuestos de la invención en los que el grupo Y está unido al núcleo de tetrahidroquinolina con una función etenilo (o etenilo sustituido).
Adicionalmente, el resto Z-Y(R_{2})-A-B puede formarse en pasos múltiples partiendo de la introducción de un resto de dos carbonos (tal como el grupo CH_{3}CO) en lugar del grupo reactivo bromo del núcleo de la N-aril-tetrahidro-quinolina. Este tipo de secuencia de reacción es adecuado, por ejemplo, para la preparación de compuestos de la invención en los que Z es -(CR_{1}=CR_{1})_{n'}-, n' es 3, 4 ó 5 e Y representa un enlace de valencia directo entre el grupo (CR_{2}=CR_{2})_{n'} y B. Detalles de los esquemas de síntesis generalizados reseñados anteriormente se proporcionan más adelante en conexión con la descripción de las realizaciones específicas y ejemplos específicos.
La metodología de síntesis empleada para la síntesis de los compuestos de la presente invención puede incluir también transformaciones del grupo designado -A-B en la Fórmula 1. En términos generales, estas transformaciones implican reacciones que están totalmente dentro de la experiencia del químico orgánico especialista. A este respecto, se describen brevemente los principios generales bien conocidos y publicados, así como la metodología de síntesis siguiente.
Los ácidos carboxílicos se esterifican típicamente por calentamiento a reflujo del ácido en una solución del alcohol apropiado en presencia de un catalizador ácido tal como cloruro de hidrógeno o cloruro de tionilo. Alternativamente, el ácido carboxílico puede condensarse con el alcohol apropiado en presencia de diciclohexilcarbodiimida (DCC) y 4-(dimetilamino)-piridina (DMAP). El éster se recupera y se purifica por medios convencionales. Los acetales y cetales se producen fácilmente por el método descrito en March, "Advanced Organic Chemistry", segunda edición, McGraw-Hill Book Company, p. 810). Los alcoholes, aldehídos y cetonas pueden protegerse todos ellos por formación, respectivamente, de éteres y ésteres, acetales o cetales por métodos conocidos tales como los descritos en McOmie, Plenum Publishing Press, 1973 y Protecting Groups, Ed. Greene, John Wiley & Sons, 1981.
Para aumentar el valor de q en los compuestos de la invención (o sus precursores) antes de realizar el acoplamiento o enlace con el núcleo de tetrahidroquinolina (en los casos en que tales compuestos no están disponibles de una fuente comercial) los ácidos carboxílicos aromáticos o heteroaromáticos se someten a homologación por tratamiento sucesivo en condiciones de Arndt-Eistert u otros procedimientos de homologación. Alternativamente, los derivados que no son ácidos carboxílicos pueden homologarse también por procedimientos apropiados. Los ácidos homologados pueden esterificarse luego por el procedimiento general reseñado en el párrafo precedente.
Los compuestos de la invención que se indican en la Fórmula 1 (o sus precursores) donde A es un grupo alquenilo que tiene uno o más enlaces dobles, pueden prepararse por ejemplo por esquemas de síntesis bien conocidos por el químico orgánico especialista; por ejemplo por la reacción de Wittig y reacciones similares, o por introducción de un enlace doble por eliminación de halógeno a partir de un ácido, éster o carboxaldehído similar alfa-halo-arilalquil-carboxílico. Los compuestos de la invención o precursores de los mismos, en los cuales el grupo A tiene un enlace triple (acetilénico), pueden prepararse por reacción de una metil-cetona aromática correspondiente con una base fuerte, tal como diisopropilamiduro de litio, reacción con clorofosfato de dietilo y adición subsiguiente de diisopropilamiduro de litio.
Los ácidos y sales derivados de los compuestos de la invención pueden obtenerse fácilmente a partir de los ésteres correspondientes. La saponificación básica con una base de metal alcalino proporcionará el ácido. Por ejemplo, un éster de la invención puede disolverse en un disolvente polar tal como un alcanol, preferiblemente en atmósfera inerte a la temperatura ambiente, con aproximadamente un exceso molar triple de base, por ejemplo, hidróxido de litio o hidróxido de potasio. La solución se agita durante un periodo de tiempo prolongado, entre 15 y 20 horas, se enfría, se acidifica y el hidrolizado se recupera por medios convencionales.
La amida puede formarse por cualquier medio de amidación apropiado conocido en la técnica a partir de los ésteres o ácidos carboxílicos correspondientes. Una manera de preparar tales compuestos consiste en convertir un ácido en un cloruro de ácido y tratar luego dicho compuesto con hidróxido de amonio o una amina apropiada. Por ejemplo, el éster se trata con una solución alcohólica de base tal como KOH etanólico (en aproximadamente un exceso molar de 10%) a la temperatura ambiente durante aproximadamente 30 minutos.
El disolvente se elimina y el residuo se recoge en un disolvente orgánico tal como dietil-éter, se trata con una dialquil-formamida y luego con un exceso de 10 veces de cloruro de oxalilo. Esto se realiza en su totalidad a una temperatura moderadamente reducida entre aproximadamente -10º y +10ºC. La última solución mencionada se agita luego a la temperatura reducida durante 1-4 horas, preferiblemente 2 horas. La eliminación del disolvente proporciona un residuo que se recoge en un disolvente orgánico inerte tal como benceno, se enfría a aproximadamente 0ºC y se trata con hidróxido de amonio concentrado. La mezcla resultante se agita a una temperatura reducida durante 1-4 horas. El producto se recupera por medios convencionales.
Los alcoholes se preparan por conversión de los ácidos correspondientes en el cloruro de ácido con cloruro de tionilo u otros medios (J. March, "Advanced Organic Chemistry", segunda edición, McGraw-Hill Book Company), reduciendo luego el cloruro de ácido con borohidruro de sodio (March, ibid, pág. 1124), lo cual da los alcoholes correspondientes. Alternativamente, los ésteres pueden reducirse con hidruro de litio y aluminio a temperaturas reducidas. La alquilación de estos alcoholes con haluros de alquilo apropiados en las condiciones de la reacción de Williamson (March, ibid, pág. 357) da los éteres correspondientes. Estos alcoholes se pueden convertir en ésteres por reacción de los mismos con ácidos apropiados en presencia de catalizadores ácidos o diciclohexilcarbodiimida y dimetilaminopiridina.
Los aldehídos se pueden preparar a partir de los alcoholes primarios correspondiente utilizando condiciones oxidantes suaves tales como dicromato de piridinio en cloruro de metileno (Corey, E.J., Schmidt, G., Tet. Lett., 399, 1979), o dimetil-sulfóxido/cloruro de oxalilo en cloruro de metileno (Omura, K., Swern, D., Tetrahedron, 1978, 34, 1651).
Las cetonas se pueden preparar a partir de un aldehído apropiado por tratamiento del aldehído con un reactivo de Grignard o reactivo similar, seguido por oxidación.
Los acetales o cetales se pueden preparar a partir del aldehído o cetona correspondiente por el método descrito en March, ibid, p. 810).
Los compuestos de la invención, o sus precursores, en los cuales B es H, se pueden preparar a partir de los compuestos aromáticos o heteroaromáticos halogenados correspondientes, preferiblemente en los casos en que el halógeno es I.
Realizaciones específicas
Con referencia al símbolo Y en la Fórmula 1, los compuestos preferidos de la invención son aquéllos en los cuales Y es fenilo, naftilo, piridilo, tienilo o furilo. Aún más preferidos son los compuestos en los cuales Y es fenilo. En lo que concierne a las sustituciones en los grupos Y (fenilo), Y (piridilo) e Y (naftilo), se prefieren aquellos compuestos en los cuales el grupo fenilo está sustituido en 1,4 (para), el grupo naftilo está sustituido en 2,6 y en los que el anillo de piridina está sustituido en 2,5. (La sustitución en las posiciones 2,5 en la nomenclatura de "piridina" corresponde a la sustitución en la posición 6 en la nomenclatura de "ácido nicotínico"). En los compuestos preferidos de la invención, no existe o existe solamente un sustituyente R_{2} opcional en el grupo Y, y el sustituyente R_{2} preferido es fluoro (F).
El grupo A-B de los compuestos preferidos es (CH_{2})_{q}COOH o (CH_{2})_{q}-COOR_{8}, donde R_{8} se define como anteriormente. Todavía más preferiblemente, q es cero y R_{8} es alquilo inferior.
La porción aromática del resto tetrahidroquinolina está sustituida preferiblemente sólo con el grupo -Z-Y(R_{2})-A-B. Dicho de otro modo, en los compuestos preferidos no existe ningún sustituyente R_{2} (distinto de hidrógeno) en el núcleo de tetrahidroquinolina. Análogamente, en los compuestos preferidos de la invención no existe ningún sustituyente R_{3} (distinto de hidrógeno). El sustituyente R_{1} de los compuestos de la invención es preferiblemente alquilo inferior, y todavía más preferiblemente metilo. El grupo -Z-Y(R_{2})-A-B está unido preferiblemente al núcleo de tetrahidroquinolina en su posición 6 ó 7, más preferiblemente en la posición 7. La numeración del núcleo de tetrahidroquinolina en esta solicitud está de acuerdo con las reglas de la IUPAC, y se ilustra en conexión con la Fórmula 1A.
X_{1} y X_{2}son preferiblemente H, alquilo inferior, o los dos símbolos representan juntos un grupo oxo (=O). Todavía más preferiblemente, X_{1} y X_{2} son ambos H, o representan juntos un grupo oxo (=O).
Grupos Z preferidos son:
-C\equivC-, -CH=CH-, -CONH-, -COO-, -COS-, -CSNH-, -OCO-, -SCO, -NHCO-, -NHCS- o -(CR_{1}=CR_{1})_{n'}- y n' es 3, o el grupo Z está ausente (Y está unido directamente al núcleo de tetrahidroquinolina). Entre los grupos que anteceden, son todavía más preferidos los siguientes: -C\equivC-, -C=C- y -CONH-.
Los grupos R_{4} actualmente preferidos son fenilo, fenilo sustituido con alquilo o halógeno, furilo, furilo sustituido con alquilo o halógeno, tienilo, tienilo sustituido con alquilo o halógeno, piridilo, y piridilo sustituido con alquilo o halógeno. Son todavía más preferidos compuestos en los cuales el grupo R_{4} es fenilo o fenilo sustituido con alquilo, particularmente (4-metil)fenilo.
Los compuestos más preferidos de acuerdo con la Fórmula 1 se enumeran a continuación en la Tabla 2 para la Fórmula 1A y con referencia a dicha fórmula.
Fórmula 1A
4
TABLA 2
5
Los compuestos de esta invención pueden prepararse por los procedimientos generales reseñados anteriormente bajo el título "REALIZACIONES GENERALES Y METODOLOGÍA DE SÍNTESIS". Los caminos químicos siguientes representan las vías de síntesis preferidas actualmente para ciertas clases de los compuestos de la invención y para ciertos compuestos específicos ilustrativos. Sin embargo, el químico especializado en síntesis apreciará fácilmente que las condiciones expuestas aquí para dichas realizaciones específicas pueden generalizarse para cualquiera y la totalidad de los compuestos representados por la Fórmula 1.
Esquema de Reacción 1
6
Haciendo ahora referencia al Esquema de Reacción 1, se describe un proceso de síntesis por el cual se obtienen compuestos de la invención en los cuales, con referencia a la Fórmula 1, el grupo Z es etinilo (-C\equivC-) y los grupos X_{1} y X_{2} son ambos hidrógeno. Los compuestos de partida para esta síntesis son 4,4-dimetil-6-bromo-1,2,3,4-tetrahidroquinolina y 4,4-dimetil-7-bromo-1,2,3,4-tetrahidroquinolina. Para la preparación del isómero bromado en posición 6, véase la Patente de Estados Unidos No. 5.348.972 (Columna 26), cuya memoria descriptiva se incorpora expresamente en la presente memoria por referencia. La preparación del isómero de posición bromado en 7 se describe más adelante en la sección experimental, en tres pasos de síntesis que parten de 3-bromoanilina disponible comercialmente. Debe entenderse que aunque el Esquema de Reacción 1 describe una ruta de síntesis en la cual con referencia a la Fórmula 1 no existe ningún sustituyente R_{2}, R_{3} y R_{1} es metilo, puede llevarse a cabo una secuencia de reacción similar con derivados de 1,2,3,4-tetrahidrobromoquinolina que están sustituidos dentro del alcance de la Fórmula 1. De acuerdo con el Esquema de Reacción 1, el derivado de 1,2,3,4-tetrahidrobromoquinolina se hace reaccionar con un reactivo de la fórmula R_{4}-X_{3}, donde R_{4} se define como anteriormente en conexión con la Fórmula 1 y X_{3} es un grupo lábil, preferiblemente halógeno, por ejemplo yodo. Ejemplos actualmente preferidos para el reactivo R_{4}-X_{3} son 4-yodotolueno y yodobenceno. Otros ejemplos son 4-etilyodobenceno, 3,5-dimetilyodobenceno, 4-fluoro-yodobenceno, 4-nitroyodobenceno, 4-yodobenzoato de etilo, yodopiridina, yodofurano, y yodotiofeno. La reacción entre los compuestos de la Fórmula 2 y R_{4}-X_{3} se lleva a cabo preferiblemente a alta temperatura, en presencia de una base y catalizador de yoduro de cobre(I). Los productos de esta reacción son derivados de N-aril-tetrahidroquinolina de Fórmula 3. En el paso siguiente, los compuestos de Fórmula 3 se hacen reaccionar con (trimetilsilil)acetileno en presencia de yoduro de cobre(I), trietilamina y cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II) para dar derivados de N-aril 6 ó 7-(trimetilsilil)etinilquinolina de Fórmula 4. El grupo trimetilsililo se elimina de los últimos por tratamiento con una base, tal como carbonato de potasio, en disolvente alcohólico (v.g. metanol), para dar los derivados de N-aril-6 ó 7-(etinil)quinolina de Fórmula 5. Los derivados de N-aril-6 ó 7-(etinil)quinolina de Fórmula 5 se acoplan luego con reactivos de fórmula X_{3}-Y(R_{2})-A-B (donde X_{3} es un halógeno y los símbolos restantes se definen en conexión con la fórmula 1) en presencia de yoduro de cobre (1), trietilamina y cloruro de bis(trifenilfosfina)-paladio(II) para proporcionar compuestos de Fórmula 6 que están dentro del alcance de la presente invención. Ejemplos del reactivo X_{3}-Y(R_{2})-A-B son 4-yodobenzoato de etilo, 6-bromo-2-naftoato de etilo, 6-yodonicotinato de etilo, 2-yodofuran-5-carboxilato de etilo, y 2-yodotiofen-5-carboxilato de etilo. Condiciones precisas de las reacciones que llevan desde los compuestos de Fórmula 3 a los compuestos de Fórmula 6 se describen en conexión con los ejemplos específicos. Estas reacciones son análogas a la reacción descrita en varias patentes de Invención de Estados Unidos, tales como las patentes de Estados Unidos Núms. 5.348.972 y 5.346.915, cedidas al cesionario de la presente solicitud, donde se describen la introducción de un grupo etinilo en un núcleo de heteroarilo y el acoplamiento subsiguiente con una función arilo o heteroarilo halogenada. Las memorias descriptivas de las patentes de Estados Unidos Núms. 5.348.972 y 5.346.915 se incorporan específicamente en esta memoria por referencia. Los compuestos de Fórmula 6 pueden convertirse en homólogos y derivados adicionales en reacciones del tipo descrito generalmente arriba. Una reacción frecuentemente utilizada a este respecto es la saponificación, por la cual una función éster (representada en la Fórmula 6 por el símbolo B) se convierte en una función ácido carboxílico.
Esquema de Reacción 2
7
El Esquema de Reacción 2 describe un proceso para obtener ciertos compuestos ilustrativos de la invención en los cuales, con referencia a la Fórmula 1, el grupo Z es -CH=CH-. De acuerdo con este proceso, los compuestos de N-aril-tetrahidrobromoquinolina de Fórmula 3 se hacen reaccionar en una reacción de Heck con compuestos vinilarilo de Fórmula 7. Ejemplos para compuestos vinilarilo adecuados son 4-vinilbenzoato de etilo, 6-vinil-nicotinato de etilo, 5-vinilfuran-2-carboxilato de etilo y 5-viniltiofen-2-carboxilato de etilo. La reacción de Heck se realiza típicamente en presencia de trietilamina, yoduro de cobre(I), acetato de paladio(II) y tri-(o-tolil)fosfina. La reacción de Heck proporciona compuestos de Fórmula 8 que están den-tro del alcance de la presente invención. Los compuestos de Fórmula 8 pueden convertirse en homólogos y derivados adicionales que están todavía dentro del alcance de la presente invención, como se ha descrito arriba. Aunque esto no se representa en un esquema, la reacción de Heck puede llevarse a cabo también con derivados de los compuestos de N-aril-tetrahidrobromoquinolina de Fórmula 3 que tienen uno o más sustituyentes R_{2} o R_{3}, como se define en conexión con la Fórmula 1.
Esquema de Reacción 3
8
El Esquema de Reacción 3 describe rutas de síntesis para compuestos de la invención en los cuales, con referencia a la Fórmula 1, Z es -CONH- (amidas), -COO- (ésteres), -COS- (tioésteres) y -CSNH- (tioamidas). De acuerdo con este esquema, los compuestos de N-aril-tetrahidrobromoquinolina de Fórmula 3 se hacen reaccionar primeramente con n-butil-litio y dióxido de carbono para "capturar" el dióxido de carbono y proporcionar los ácidos N-aril-quinolina-carboxílicos de Fórmula 9. Los ácidos carboxílicos de Fórmula 9 se pueden convertir en amidas de Fórmula 10 por reacción con reactivos de la fórmula H_{2}N-Y(R_{2})-A-B, en ésteres de Fórmula 11 por reacción con reactivos de la fórmula HO-Y(R_{2})-A-B-, y en tioésteres de Fórmula 12 por reacción con reactivos de la fórmula HS-Y(R_{2})-A-B-, donde los símbolos se definen como en conexión con la Fórmula 1. Ejemplos para los reactivos de Fórmula H_{2}N-Y(R_{2})-A-B- son 4-aminobenzoato de etilo y 6-aminonicotinato de etilo, para los reactivos de la fórmula HO-Y(R_{2})-A-B-4-hidroxibenzoato de etilo y 6-hidroxinicotinato de etilo, y para los reactivos de la fórmula HS-Y(R_{2})-A-B-4-mercaptobenzoato de etilo y 6-mercaptonicotinato de etilo. Las reacciones entre los ácidos carboxílicos de Fórmula 9 y los reactivos de las fórmulas H_{2}N-Y(R_{2})-A-B-, HO-Y(R_{2})-A-B- y HS-Y(R_{2})-A-B- se pueden realizar de diversas maneras en las cuales se preparan normalmente amidas, ésteres y tioésteres. Por ejemplo, los ácidos carboxílicos de Fórmula 9 se pueden activar para formar un cloruro de ácido o un éster activado, que se hace reaccionar posteriormente con las aminas, alcoholes o tioalcoholes de las fórmulas anteriores. Más ventajosamente, sin embargo, la formación de las amidas, ésteres o tioésteres de las Fórmulas 10-12 se realiza por condensación del ácido carboxílico de Fórmula 9 con las aminas, alcoholes o tioles en un disolvente aprótico adecuado, tal como piridina, en presencia de un agente de condensación tal como diciclohexilcarbodiimida (DCC) o más preferiblemente hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etil-carbodiimida (EDCI). Los derivados de amidas de la Fórmula 10 pueden convertirse fácilmente en las tioamidas de Fórmula 13 por reacción con [2,4-bis(4-metoxifenil)-1,3-ditia-2,4-difosfetano-2,4-disulfuro] (reactivo de Lawesson). Los derivados de amidas de Fórmula 10 en los cuales el símbolo B representa una función éster (tal como COOEt) pueden saponificarse fácilmente por tratamiento con una base acuosa, por ejemplo LiOH, para dar los derivados amídicos correspondientes en los cuales B representa un ácido carboxílico libre o su sal. Una saponificación similar de los ésteres de Fórmula 11, o de los tioésteres de Fórmula 12 es, no obstante, problemática debido a la inestabilidad de las funciones éster interno y tioéster. Los ácidos libres de estos derivados (en los que B es COOH o una sal del mismo) pueden obtenerse por hidrogenación de los ésteres bencílicos correspondientes en los cuales B representa COOCH_{2}C_{6}H_{5}.
Esquema de Reacción 4
9
El Esquema de Reacción 4 describe un proceso de síntesis para la preparación de compuestos de la invención en los cuales, con referencia a la Fórmula 1, el grupo Z es -(CR_{1}=CR_{2})_{n'-}y n' es 0. Dicho de otro modo, éste es un esquema de reacción para la obtención de compuestos de la invención en los cuales el resto -Y(R_{2})-A-B- está enlazado directamente a la posición 6 ó 7 del resto de N-ariltetra-hidroquinolina. Con arreglo a este esquema de reacción, los compuestos de N-aril-tetrahidrobromoquinolina de Fórmula 3 se hacen reaccionar con n-butil-litio, y subsiguientemente con borato de triisopropilo para proporcionar los compuestos intermedios de derivados de ácido borónico de Fórmula 14. Los derivados de ácido borónico de Fórmula 14 reaccionan con los compuestos de la fórmula X_{3}-Y(R_{2})-A-B- (donde los símbolos se definen como anteriormente y X_{3} es preferiblemente bromo) en presencia de tetraquis[trifenil-fosfina]paladio [Pd(PPh_{3})_{4}] y una base, tal como carbonato de sodio, para proporcionar los compuestos de Fórmula 15. Ejemplos de reactivos preferidos de fórmula X_{3}-Y(R_{2})-A-B- son 6-bromo-2-naftoato de etilo, 4-yodobenzoato de etilo, 6-yodonicotinato de etilo, 2-yodofuran-5-carboxilato de etilo y 2-yodotiofen-5-carboxilato de etilo. Los compuestos de Fórmula 15 pueden convertirse en compuestos ulteriores de la invención por las reacciones arriba descritas, tales como saponificación, formación de amida, homologación y análogas.
\newpage
Esquema de Reacción 5
10
El Esquema de Reacción 5 describe una ruta de síntesis para la preparación de compuestos en los cuales, con referencia a la Fórmula 1, Z es -(CR_{1}=CR_{1})_{n'}-, n' es 3 y el grupo B está unido directamente al grupo Z. Así, de acuerdo con este esquema, los compuestos de N-aril-tetrahidrobromoquinolina de Fórmula 3 se hacen reaccionar con (1-etoxivinil)tributilestaño en presencia de cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II) para introducir el grupo acetilo en la posición 6 ó 7 del núcleo de N-ariltetra-hidroquinolina y dar los compuestos cetónicos de Fórmula 16. La última reacción se conoce en la técnica como el acoplamiento de Stille. Los compuestos cetónicos de Fórmula 16 se hacen reaccionar luego en una reacción de Horner Emmons, en presencia de una base fuerte tal como diisopropilamiduro de litio (LDA), con fosfonato de dietilcianometilo. El último reactivo está disponible comercialmente. El producto de la reacción de Horner Emmons es un derivado de N-ariltetrahidroquinolina de Fórmula 17 que está sustituido en la posición 6 ó 7 con un grupo 1-metil-2-cianoetenilo. Los expertos en la técnica comprenderán fácilmente que en lugar de una reacción de Horner Emmons, los compuestos de Fórmula 17 pueden obtenerse también como resultado de una reacción de Wittig análoga.
Haciendo referencia todavía al Esquema de Reacción 5, la función ciano de los compuestos de Fórmula 17 se reduce con un agente reductor suave, tal como hidruro de diisobutilaluminio (Dibal-H) para proporcionar los compuestos aldehídicos de Fórmula 18. Otra reacción de Horner-Emmons realizada sobre los aldehídos de Fórmula 18 con el reactivo dietil(E)-3-etoxicarbonil-2-metilalilfosfonato (Compuesto A) proporciona los compuestos de Fórmula 19 que están dentro del alcance de la presente invención. Será fácilmente evidente para los expertos en la técnica que el proceso de síntesis ilustrativo descrito en esta memoria puede adaptarse o modificarse fácilmente utilizando reactivos de fosfonato o sal de fosfonio análogos en las reacciones de Horner Emmons o Wittig, respectivamente, para obtener compuestos adicionales dentro del alcance de la Fórmula 1 en la cual Z es -(CR_{1}=CR_{1})_{n'}, y n' es 3-5. Los compuestos de Fórmula 19 se pueden convertir en compuestos adicionales dentro del alcance de la invención por reacciones tales como saponificación, formación de amida, reducción a la etapa de aldehído o alcohol, etcétera. Esto se indica en el esquema de reacción por conversión en "homólogos y derivados".
El Esquema de Reacción 5 describe también el proceso de preparación del reactivo Compuesto A, partiendo del (Z)-3-formil-2-butenoato de etilo disponible comercialmente (Compuesto B). En esta preparación, la función aldehído del Compuesto B se reduce con borohidruro de sodio, y el alcohol primario resultante se hace reaccionar con tribromuro de fósforo. El (Z)-3-bromo-2-butenoato de etilo resultante (Compuesto C) se hace reaccionar con fosfonato de trietilo para dar el reactivo Compuesto A.
Esquema de Reacción 6
11
12
Rutas de síntesis para la preparación de los compuestos de Fórmula 1 en los que Z es -SCO- (tioéster), -NHCO- (amida), -NHCS- (tioamida), -OCO- (éster) del orden "inverso" con respecto al descrito en conexión con el Esquema de Reacción 3, así como aquéllos en los que Z es -N=N- (azo) y -N=N(=O)- (azóxido) se describen en el Esquema de Reacción 6. Como se muestra en el esquema, los compuestos de N-aril-tetrahidrobromoquinolina de Fórmula 3 se hacen reaccionar con t-butil-litio, y después de ello con azufre para proporcionar los compuestos de 6- o 7-tio-N-aril-tetrahidro-quinolina de Fórmula 20. Los compuestos tiol de Fórmula 20 se hacen reaccionar con un ácido carboxílico, o una forma activada del ácido carboxílico que forma un tioéster e introduce el resto -CO-Y(R_{2})-A-B- en las moléculas. Los expertos en la técnica comprenderán que exactamente como se describe en conexión con las formaciones de amidas, ésteres y tioésteres en el Esquema de Reacción 3, diversas formas activadas de ácidos carboxílicos son adecuadas para este propósito. El presente esquema de reacción ilustra el método actualmente preferido de utilización de cloruros de ácido de la fórmula ClCO-Y(R_{2})-A-B- en estas reacciones. Ejemplos de los cloruros de ácido de fórmula ClCO-Y(R_{2})-A-B- son ClCOC_{6}H_{4}COOEt, ClCOC_{6}H_{4}COOCH_{2}C_{6}H_{5} (los monocloruros de los ésteres etílico y bencílico del ácido tereftálico), y ClCOC_{5}NH_{3}COOEt y ClCOC_{5}NH_{3}COOCH_{2}C_{6}H_{5} (los monocloruros de los ésteres etílico y bencílico del ácido piridina-3,6-dicarboxílico). Los tioésteres de Fórmula 21 están dentro del alcance de la presente invención. Con objeto de obtener compuestos dentro del alcance de la Fórmula 21 donde el grupo B es un ácido carboxílico libre (o una sal del mismo), se prepara primeramente el tioéster en el cual el grupo B es -COOCH_{2}C_{6}H_{5}. El grupo bencilo se elimina luego por hidrogenación para proporcionar el ácido libre.
Como se muestra adicionalmente en el Esquema de Reacción 6, los compuestos de N-aril-tetrahidrobromoquinolina de Fórmula 3 se hacen reaccionar con la sal cuprosa de ftalimida y después de ello con hidrazina para proporcionar los compuestos de 6- o 7-amino-N-aril-tetrahidroquinolina de Fórmula 22. Éstos se hacen reaccionar con los cloruros de ácido de fórmula ClCO-Y(R_{2}-)A-B para dar las amidas de Fórmula 23. Las amidas de Fórmula 23 se convierten en tioamidas de Fórmula 24 por tratamiento con [2,4-bis(4-metoxifenil)-1,3-ditia-2,4-difosfetano-2,4-disulfuro] (reactivo de Lawesson). Las amidas y tioamidas de las Fórmulas 23 y 24 se pueden someter a transformaciones (con inclusión de saponificación de un grupo éster cuando B es COOR_{8}) para dar compuestos adicionales comprendidos dentro del alcance de la presente invención.
Haciendo referencia todavía al Esquema de Reacción 6, los compuestos de 6- o 7-amino-N-aril-tetrahidroiso-quinolina de Fórmula 22 se convierten en sal de diazonio y después de ello en compuestos de 6- o 7-hidroxil-N-aril-tetrahidroquinolina de Fórmula 25. Los compuestos hidroxilados de Fórmula 25 se convierten luego en ésteres de Fórmula 26 por reacción con los cloruros de ácido de la fórmula ClCO-Y(R_{2})-A-B, o con otras formas activadas de los ácidos carboxílicos de la fórmula general HOCO-Y(R_{2})-A-B-. Como se describe en conexión con el Esquema de Reacción 3, la formación de éster puede efectuarse con el ácido carboxílico libre en un disolvente aprótico, tal como piridina, en presencia de diciclohexilcarbodiimida (DCC) o más preferiblemente hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3- etilcarbodiimida (EDCI). Exactamente como en el caso de los tioésteres descritos anteriormente, con objeto de obtener ácidos carboxílicos libres dentro del alcance de Fórmula 26 (compuestos en los cuales B es COOH o una sal del mismo) se prepara primeramente el éster bencílico (B = COOCH_{2}C_{6}H_{5}), y el grupo protector bencilo se elimina después de ello por hidrogenación.
Con objeto de obtener compuestos de Fórmula 1 en los cuales el grupo Z es -N=N- (azo), o -N(O)=N- (azoxi), los compuestos de 6- o 7-amino-N-aril-tetrahidroquinolina de Fórmula 22 se hacen reaccionar con nitroso-compuestos de la fórmula ON-Y(R_{2})-A-B. Ejemplos de reactivos de fórmula ON-Y(R_{2})-A-B son 4-nitrosobenzoato de etilo, 6-nitroso-2-naftoato de etilo, 4-nitrosobenzoato de etilo, 6-nitroso-nicotinato de etilo, 2-nitrosofuran-5-carboxilato de etilo, y 2-nitroso-tiofen-5-carboxilato de etilo. Los azocompuestos de Fórmula 27 se pueden convertir en los azoxi-compuestos de Fórmula 28 por oxidación con agentes oxidantes conocidos en la técnica, por ejemplo con ácido meta-cloroperoxibenzoico (MCPBA).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Esquema pasa a página siguiente)
\newpage
Esquema de Reacción 7
\vskip1.000000\baselineskip
13
El Esquema de Reacción 7 describe un proceso de síntesis para la preparación de compuestos de la invención en los cuales, con referencia a la Fórmula 1, X_{1} y X_{2} simbolizan juntos un grupo oxo (=O). Mientras el esquema describe un ejemplo en el cual los grupos R_{1} son metilo, no existe ningún sustituyente R_{2} ni R_{3} (distintos de hidrógeno) y el grupo Z es etinilo (-C\equivC-), sin embargo, la ruta de síntesis puede adaptarse fácilmente dentro de los procedimientos generales descritos anteriormente para la preparación de compuestos adicionales de la invención que tienen sustituyentes adicionales dentro del alcance de la Fórmula 1.
El proceso de síntesis comienza con la 3 ó 4-metoxi-anilina conocida y disponible comercialmente. En la actualidad, el proceso se lleva a cabo preferiblemente con 3-metoxianilina, lo que da lugar a N-aril-tetrahidro-quinolinas sustituidas en posición 7. El material de partida, 3 ó 4-metoxianilina, se hace reaccionar con un agente de arilación de la fórmula R_{4}-X_{3} en la cual X_{3} es un grupo lábil, preferiblemente halógeno y todavía más preferiblemente yodo. Ejemplos preferidos para el reactivo R_{4}-X_{3} son 4-yodotolueno y yodobenceno. Otros ejemplos son 4-etilyodobenceno, dimetilyodobenceno, 4-fluoroyodobenceno, 4-nitroyodobenceno, 4-yodobenzoato de etilo, 6-yodopiridina, 5-yodofurano, y 5-yodotiofeno. Las reacciones entre las metoxianilinas de Fórmula 29 y R_{4}-X_{3} se llevan a cabo preferiblemente a temperatura elevada, en presencia de un aceptor de ácido y catalizador de yoduro de cobre(I) y proporcionan las N-aril-metoxianilinas de Fórmula 30. Las N-aril-metoxianilinas de Fórmula 30 se hacen reaccionar con cloruro de 3,3-dimetilacriloílo para dar las amidas de Fórmula 31 que se someten subsiguientemente a una reacción de ciclación en condiciones de Friedel Crafts para proporcionar 6- o 7-hidroxi-N-aril-tetrahidroquinolin-2-onas de Fórmula 32. La reacción de ciclación puede dar lugar a isómeros de posición (no representados en el esquema de reacción) que se separan por métodos conocidos (tales como cromatografía) para proporcionar los derivados de tetrahidroquinolin-2-ona sustituidos con hidroxi en posición 6 ó 7 deseados. Las 6- o 7-hidroxi-N-aril-tetrahidroquinolin-2-onas de Fórmula 32 se convierten luego en los derivados de trifluorofenilsulfonilo (triflato) de Fórmula 33 por tratamiento con anhídrido trifluorometilsulfónico, y el derivado de triflato se hace reaccionar con (trimetilsilil)acetileno en presencia de yoduro de cobre(I), trietilamina y cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II) para dar los derivados de N-aril 6 ó 7-[(trimetilsilil)-etinil]quinolin-2-ona de Fórmula 34. Los derivados de N-aril-[(trimetilsilil)-etinil]quinolin-2-ona de Fórmula 34 se someten después de ello a la secuencia de reacciones descrita en el Esquema de Reacción 1 para los derivados de N-aril-[(trimetilsilil)etinil]quinolina de Fórmula 4. Los productos de estas reacciones, representados en el Esquema de Reacción 7, son los compuestos de Fórmula 36 comprendidos dentro del alcance de la presente invención.
Ejemplos específicos N-(3-Bromofenil)-3,3-dimetilacrilamida
A una suspensión de NaH (4,15 g, 173 mmol, 60% en aceite) en 50 ml de THF se añadió mediante una cánula una solución de 20,322 g (18 mmol) de 3-bromo-anilina en 50 ml de THF. La mezcla resultante se agitó a 0ºC durante 45 min y se calentó a la temperatura ambiente durante un periodo de 15 min. A esta solución se añadieron, a través de una cánula, 13,123 g (173 mmol) de cloruro de 3,3-dimetilacriloílo. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 24 h y después de ello se vertió lentamente en agua con hielo. La mezcla resultante se extrajo con cloruro de metileno (dos veces), se secó sobre MgSO_{4} y se concentró para dar un sólido. El sólido se purificó por recristalización en hexano/EtOAc (2:1) para dar el compuesto del título como un sólido pardo claro.
PNMR (CDCl_{3}) d 7,83 (1H, b), 7,30 (4H, m), 5,68 (1H, s), 2,22 (3H, s), 1,90 (3H, s).
7-Bromo-3,4-dihidro-4,4-dimetil-2(1H)-quinilinona
En un matraz de 500 ml con fondo redondo se pusieron 13,52 g (101 mmol) de AlCl_{3} bajo purga con nitrógeno y se mantuvieron a 0ºC. Después de ello, se añadieron lentamente 22,41 g de N-(3-bromofenil)-3,3-dimetilacrilamida en 350 ml de CH_{2}Cl_{2} por medio de una jeringuilla. La mezcla de reacción se agitó a 0ºC durante 72 h, y después de ello se extinguió lentamente con pequeños trozos de cubos de hielo y finalmente con agua. La capa acuosa se lavó con CH_{2}Cl_{2} y la capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}. Se evaporó el disolvente y el residuo se purificó por recristalización en EtOAc-hexano para dar el compuesto del título como un sólido blanquecino. PNMR (CDCl_{3}) d 8,87 (1H, b), 7,23 (1H, d, J = 7,95 Hz), 7,16 (2H, s), 7,0 (1H, s), 2,49 (2H, s), 1,32 (6H, s).
4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-7-bromoquinolina
A una solución de 3,20 g (12,6 mmol) de 7-bromo-3,4-dihidro-4,4-dimetil-2(1H)-quinilinona en 35 ml de tetrahidrofurano agitando a 0ºC bajo argón, se añadieron 17 ml (17 mmol, 1M en éter) de hidruro de litio y aluminio. La solución resultante se agitó a 0ºC hasta la temperatura ambiente durante 19 horas. La reacción se enfrió, y se vertió cuidadosamente sobre hielo (250 ml), v/v), se añadió tartrato de sodio saturado y la mezcla se extrajo con éter (2x). Las capas orgánicas reunidas se secaron a continuación (MgSO_{4}), y se filtraron y concentraron a vacío para dar el compuesto del título como un aceite (2,81 g, 93%):
^{1}H NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta 1,26 (6H, s), 1,71 (2H, t, J = 5,9 Hz), 3,30 (2H, t, J = 5,9 Hz), 3,94 (1H, s, NH), 6,59 (1H, d, J = 1,9 Hz), 6,71 (1H, dd, J = 8,2, 1,9 Hz), 7,01 (1H, d, J = 8,2 Hz).
4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-bromoquinolina (Compuesto 1)
A una solución de 0,22 g (0,91 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-7-bromoquinolina y 5,50 g (25 mmol) de 4-yodotolueno calentado a 50ºC bajo argón, se añadieron 0,16 g (1,9 mmol) de carbonato de potasio y 0,098 g (0,51 mmol) de yoduro de cobre(I). La mezcla resultante se calentó a 185ºC durante 96 h. La mezcla de reacción se enfrió a la temperatura ambiente, se añadió agua, y la mezcla se extrajo dos veces con cloruro de metileno. Las capas orgánicas reunidas se lavaron luego con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron a vacío para dar un aceite. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite claro.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}): d 1,32 (6H, s), 1,82 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,36 (3H, s), 3,57 (2H, t, J = 6,0 Hz), 6,68 (1H, d, J = 2,1 Hz), 6,77 (1H, dd, J = 8,2, 2,1 Hz), 7,07 (1H, d, J = 8,2 Hz), 7,10 (2H, d, J = 8,3 Hz), 7,19 (1H, d, J = 8,3 Hz).
4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-[2-(tri-metilsilil)etinil]quinolina (Compuesto 2)
A una solución de 0,20 g (0,6 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-bromoquinolina (Compuesto 1) en 2,90 g (4,0 ml, 29 mmol) de trietilamina se añadieron 0,030 g (0,16 mmol) de yoduro de cobre(I), 0,35 g (0,50 ml, 3,5 mmol) de (trimetilsilil)acetileno y 0,074 g (0,11 mol) de cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II). La mezcla resultante se calentó a 75ºC durante 20 horas. La mezcla de reacción se enfrió, se añadió cloruro de metileno y la mezcla se absorbió sobre gel de sílice. La mezcla se separó por cromatografía súbita (hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido amarillo.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 0,20 (9H, s), 1,35 (6H, s), 1,84 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,39 (3H, s), 3,59 (2H, t, J = 6,0 Hz), 6,78 (1H, d, J = 1,7 Hz), 6,84 (1H, dd, J = 7,8, 1,7 Hz), 7,12-7,17 (5H, varios d's solapantes).
4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-etinil-quinolina (Compuesto 3)
A una solución de 0,18 g (0,52 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-[2-(trimetilsilil)-etinil]quinolina (Compuesto 2) en 12,0 ml de metanol y 1,0 ml de tetrahidrofurano se añadieron 0,088 g (0,64 mmol) de carbonato de potasio, y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas y a 30ºC durante una hora. La mezcla se concentró a vacío, se añadió agua, y la mezcla se extrajo con dietil-éter (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío para dar el compuesto del título como un aceite anaranjado.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}): d 1,34 (6H, s), 1,83 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,35 (3H, s), 2,86 (1H, s), 3,56 (2H, t, J = 6,0 Hz), 6,73 (1H, d, J = 1,6 Hz), 6,82 (1H, dd, J = 7,9, 1,6 Hz), 7,11 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,17 (1H, J = 7,9 Hz), 7,18 (2H, d, J = 8,4 Hz).
4-(2-(4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-quinolin-7-il)etinil)benzoato de etilo (Compuesto 4)
A una mezcla de 0,13 g (0,47 mmol)de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-etinilquinolina (Compuesto 3) y 0,25 g (0,91 mmol) de 4-yodobenzoato de etilo se añadieron 2,9 g (4,0 ml, 29 mmol) de trietilamina, 0,025 g (0,13 mmol) de yoduro de cobre(I) y 0,077 g (0,11 mmol) de cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II), consecutivamente. La mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 96 horas. Se añadió cloruro de metileno y la mezcla de reacción se absorbió sobre gel de sílice. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (acetato de etilo al 2% en hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido de color marfil.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,36 (6H, s), 1,39 (3H, t, J = 7,1 Hz), 1,85 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,37 (3H, s), 3,60 (2H, t, J = 6,0 Hz), 4,36 (2H, q, J = 7,1 Hz), 6,78 (1H, d, J = 1,7 Hz), 6,87 (1H, dd, J = 8,0, 1,7 Hz), 7,14 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,22 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,23 (1H, d, J = 8,0 Hz), 7,48 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,97 (2H, d, J = 8,4 Hz).
Ácido 4-(2-(4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metil-fenil)quinolin-7-il)etinil)-benzoico (Compuesto 5)
A una solución de 4-(2-(4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)quinolin-7-il)etinil)benzoato de etilo (Compuesto 4) (0,105 g, 0,25 mmol) en 10,0 ml de tetrahidrofurano y 0,5 ml de metanol se añadió 1,0 ml (1,5 mmol) de LiOH acuoso 1,5 M. La solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla se concentró a vacío, se añadió agua, y se extrajo la mezcla con acetato de etilo (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío para dar el compuesto del título como un sólido amarillo, que se recristalizó en acetonitrilo:acetato de etilo 2:1 para dar agujas amarillas.
PNMR (300 MHz, DMSO) d 1,31 (6H, s), 1,80 (2H, t, J = 5,9 Hz), 2,31 (3H, s), 3,53 (2H, t, J = 5,9 Hz), 6,50 (1H, t, J = 1,6 Hz), 6,83 (1H, dd, J = 8,0, 1,6 Hz), 7,16 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,25 (2H, J = 8,4 Hz), 7,29 (1H, d, J = 8,0 Hz), 7,55 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,89 (2H, d, J = 8,4 Hz).
4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenil-7-bromoquinolina (Compuesto 6)
A una solución de 0,19 g (0,78 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-7-bromoquinolina y 5,5 g (3,0 ml, 27 mmol) de 4-yodobenceno, agitando bajo argón, se añadieron 0,30 g (2,2 mmol) de carbonato de potasio y 0,12 g (0,63 mmol) de yoduro de cobre(I). La mezcla resultante se calentó a 185ºC durante 96 horas. La mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente, se añadió agua, y la mezcla se extrajo con cloruro de metileno (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío para dar un aceite. El residuo se purificó por cromatografía súbita (hexanos) para dar el producto como un aceite claro.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,33 (6H, s), 1,84 (2H, t, J = 6,1 Hz), 3,62 (2H, t, J = 6,1 Hz), 6,77 (1H, d, J = 2,0 Hz), 6,81 (1H, dd, J = 8,2, 2,0 Hz), 7,10 (1H, d, J = 8,2 Hz), 7,16-7,23 (3H, m), 7,39 (2H, 2 dobletes solapantes).
4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenil-7-[2-(trimetil-silil)etinil]quinolina (Compuesto 7)
A una solución de 0,10 g (0,32 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenil-7-bromoquinolina (Compuesto 6) y 5,0 g (4,0 ml, 36 mmol) de trietilamina se añadieron 0,032 g (0,17 mmol) de yoduro de cobre(I), 0,70 g (1,0 ml, 7,1 mmol) de (trimetilsilil)acetileno, y 0,050 g (0,07 mmol) de cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II). La mezcla resultante se calentó a 70ºC durante 22 horas. La mezcla de reacción se enfrió, se añadió cloruro de metileno, y la mezcla se absorbió sobre gel de sílice. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido amarillo.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 0,17 (9H, s), 1,32 (6H, s), 1,82 (2H, t, J = 6,0 Hz), 3,61 (2H, t, J = 6,0 Hz), 6,85 (2H, d's solapantes), 7,15-7,41 (6H, m).
4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenil-7-etinilquinolina (Compuesto 8)
A una solución de 0,050 g (0,15 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenil-7-[2-(trimetilsilil)etinil]-quinolina (Compuesto 7) en 4,0 ml de metanol se añadieron 0,032 g (0,23 mmol) de carbonato de potasio, y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. La mezcla se concentró luego a vacío, se añadió agua, y la mezcla se extrajo con dietil-éter (2x). Las capas orgánicas se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío para dar el compuesto del título como un aceite.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,34 (6H, s), 1,84 (2H, t J = 6,0 Hz), 2,88 (1H, s), 3,62 (2H, t, J = 6,0 Hz), 6,82 (1H, d, J = 1,6 Hz), 6,85 (1H, dd, J = 7,9, 1,6 Hz), 7,13-7,39 (6H, m).
4-(2-(4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenilquinolin-7-il)-etinil)benzoato de etilo (Compuesto 9)
A una mezcla de 0,020 g (0,08 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenil-7-etinilquinolina (Compuesto 8) y 0,51 g (1,8 mmol) de 4-yodobenzoato de etilo se añadieron 1,5 g (2,0 ml, 14 mmol) de trietilamina, 6,2 mg (0,03 mmol) de yoduro de cobre(I), y 12 mg (0,2 mmol) de cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II), consecutivamente. La mezcla resultante se calentó a 40ºC durante 5,5 horas. La mezcla de reacción se enfrió, se añadió cloruro de metileno, y la mezcla de reacción se absorbió sobre gel de sílice. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (acetato de etilo al 5% en hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite amarillo.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,36 (6H, s), 1,39 (3H, t, J = 7,2 Hz), 1,86 (2H, t, J = 6,0 Hz), 3,64 (2H, t, J = 6,0 Hz), 4,36 (2H, q, J = 7,2 Hz), 6,87 (1H, d, J = 1,6 Hz), 6,91 (1H, dd, J = 7,9, 1,6 Hz), 7,14 (1H, t, J = 7,3 Hz), 7,25 (1H, d, J = 7,9 Hz), 7,25 (2H, d, J = 7,3 Hz), 7,39 (2H, t, J = 7,3 Hz), 7,48 (2H, d, J = 8,5 Hz), 7,97 (2H, d, J = 8,5 Hz).
Ácido 4-(2-(4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenilquinolin-7-il)etinil)benzoico (Compuesto 10)
A una solución de 8,7 mg (0,02 mmol) de 4-(2-(4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-fenilquinolin-7-il)etinil)-benzoato de etilo (Compuesto 9) en 1,0 ml de tetrahidrofurano se añadieron 0,5 ml (0,1 mmol) de LiOH acuoso 0,2 M. La solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. La mezcla se concentró luego a vacío. Se añadió agua, y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío para dar el compuesto del título como un sólido amarillo.
PNMR (300 MHz, DMSO) d 1,31 (6H, s), 1,81 (2H, t, J = 5,9 Hz), 3,58 (2H, t, J = 5,9 Hz), 6,61 (1H, s), 6,87 (1H, d, J = 8,0 Hz), 7,19 (1H, t, J = 7,1 Hz), 7,26-7,33 (3H, m), 7,43 (2H, t, J = 7,1 Hz), 7,55 (2H, d, J = 8,2 Hz), 7,89 (2H, d, J = 8,2 Hz).
4-(2-(4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)qui-nolin-7-il)etinil)-2-fluorobenzoato de etilo (Compuesto 11)
A una mezcla de 0,20 g (0,72 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-etinilquinolina (Compuesto 3) y 0,39 g (1,5 mmol) de 2-fluoro-4-yodobenzoato de etilo se añadieron 2,9 g (4,0 ml, 29 mmol) de trietilamina, 0,029 g (0,15 mmol) de yoduro de cobre(I), y 0,113 g (0,16 mmol) de cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II), consecutivamente. La mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 20 horas. Se añadió cloruro de metileno y la mezcla de reacción se absorbió sobre gel de sílice. El producto se obtuvo por cromatografía súbita (acetato de etilo al 5% en hexanos) seguido por recristalización en etanol para dar el compuesto del título como cristales anaranjados.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,37 (6H, s), 1,40 (3H, t, J = 7,1 Hz), 1,86 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,38 (3H, s), 3,61 (2H, t, J = 6,0 Hz), 4,39 (2H, q, J = 7,1 Hz), 6,77 (1H, d, J = 1,7 Hz), 6,87 (1H, dd, J = 7,9, 1,7 Hz), 7,23-7,28 (7H, m), 7,86 (1H, t, J = 7,8 Hz).
Ácido 4-(2-(4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metil-fenil)quinolin-7-il)etinil)-2-fluorobenzoico (Compuesto 12)
A una solución de 0,088 g (0,19 mmol) de 4-(2-(4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)quinolin-7-il)etinil)-2-fluorobenzoato de etilo (Compuesto 11) en 3,0 ml de tetrahidrofurano y 0,5 ml de metanol se añadieron 0,5 ml (0,5 mmol) de LiOH acuoso 1,0 M. La solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 72 horas. La mezcla se concentró a vacío, se añadió agua, y se extrajo la muestra con acetato de etilo (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío. El residuo se purificó por recristalización en acetonitrilo para dar el compuesto del título como un sólido (77 mg, 90%).
PNMR (300 MHz, d6-acetona) d 1,36 (6H, s), 1,40 (3H, t, J = 7,1 Hz), 1,86 (2H, t, J = 5,9 Hz), 2,34 (3H, s), 3,62 (2H, t, J = 5,9 Hz), 6,64 (1H, d, J = 1,6 Hz), 6,86 (1H, dd, J = 8,0, 1,6 Hz), 7,17 (2H, d, J = 8,3 Hz), 7,25-7,37 (5H, m), 7,92 (1H, t, J = 7,8 Hz).
(E)-4-(2-(4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-quinolin-7-il)etenil)-benzoato de etilo (Compuesto 13)
A una mezcla de 0,081 g (0,24 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-bromoquinolina (Compuesto 1) y 0,092 g (0,52 mmol) de 4-vinilbenzoato de etilo se añadieron 1,4 g (2,0 ml, 14 mmol) de trietilamina, 0,029 g (0,09 mmol) de tris(o-tolil)fosfina, y 11 mg (0,05 mmol) de diacetato de paladio(II), consecutivamente. La mezcla resultante se calentó a 95ºC durante 6 horas. Se añadió cloruro de metileno, y la mezcla de reacción se absorbió sobre gel de sílice. El producto se obtuvo por cromatografía súbita (acetato de etilo al 5% en hexanos) seguido por recristalización en etanol para dar el compuesto del título como cristales anaranjados.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,37 (6H, s), 1,39 (3H, t, J = 7,1 Hz), 1,86 (2H, t, J = 5,9 Hz), 2,38 (3H, s), 3,62 (2H, t, J = 5,9 Hz), 4,36 (2H, q, J = 7,1 Hz), 6,78-7,28 (9H, m), 7,46 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,96 (2H, d, J = 8,4 Hz).
Ácido (E)-4-(2-(4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metil-fenil)quinolin-7-il)etenil)-benzoico (Compuesto 14)
A una solución de 0,033 g (0,8 mmol) de (E)-4-(2-(4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)quinolin-7-il)-etenil)benzoato de etilo (Compuesto 13) en 4,0 ml de tetrahidrofurano y 1,0 ml de metanol se añadió 1,0 ml (0,6 mmol) de LiOH acuoso 0,6 M. La solución resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 48 horas. La mezcla se concentró a vacío, se añadió agua, y se extrajo la mezcla con acetato de etilo (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío, seguido por recristalización en acetonitrilo para dar el compuesto del título como un sólido.
PNMR (300 MHz, DMSO) d 1,30 (6H, s), 1,77 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,30 (3H, s), 3,54 (2H, t, J = 6,0 Hz), 6,69 (1H, s), 6,95-7,28 (8H, m), 7,46 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,96 (2H, d, J = 8,4 Hz).
N-(4-Metilfenil)-3-metoxianilina (Compuesto 15)
A una suspensión de 0,11 g (4,6 mmol, lavado con hexano 3x, 50-60% en aceite) de hidruro de sodio en 1,0 ml de hexametilfosforamida se añadió por medio de una cánula una solución de 0,11 g (0,89 mmol) de 3-metoxianilina en 2,0 ml de hexametilfosforamida. La mezcla resultante se calentó a 55ºC durante 20 min. Se añadieron a esto 0,18 g (0,93 mmol) de yoduro de cobre(I) y la mezcla se calentó a 55ºC durante 1,5 horas.
Se añadió 4-yodotolueno y la mezcla de reacción se calentó a 85ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se añadió hexano y la mezcla de reacción se cargó luego en una columna de gel de sílice. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (100% hexano, 5% acetato de etilo en hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite anaranjado.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 2,30 (3H, s), 3,76 (3H, s), 5,65 (1H, s), 6,43 (1H, m), 6,57 (1H, d, J = 1,6 Hz), 6,58 (1H, m), 7,01 (2H, d, J = 8,5 Hz), 7,09 (2H, d, J = 8,5 Hz), 7,15 (1H, d, J = 8,6 Hz).
N-(4-Metilfenil)-N-(2-metoxifenil)-3,3-dimetilacrilamida (Compuesto 16)
A una solución de 0,10 g (0,47 mmol) de N-(4-metilfenil)-3-metoxianilina (Compuesto 15) en 3,0 ml de tetrahidrofurano con agitación a 0ºC bajo argón, se añadieron 0,15 ml (0,11 g, 1,1 mmol) de trietilamina y a continuación 0,19 g (1,6 mmol) de cloruro de 3,3-dimetilacriloílo (1,6 mmol) de cloruro de 3,3-dimetilacriloílo. La mezcla de reacción se dejó calentar a la temperatura ambiente durante 30 minutos y se calentó luego a 50ºC durante 13 horas. Se enfrió la mezcla de reacción, se añadió agua, y se extrajo la mezcla con dietil-éter (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron luego con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron a vacío para dar un aceite. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (acetato de etilo al 10% en hexanos, acetato de etilo al 20% en hexanos) para dar el compuesto del título como un aceite amarillo.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,75 (3H, s), 2,6 (3H, s), 2,34 (3H, s), 3,76 (3H, s), 5,61 (1H, s), 6,75-6,81 (2H, m), 7,02 (2H, d, J = 8,5 Hz), 7,14 (2H, d, J = 8,5 Hz), 7,23 (1H, t, J = 7,8 Hz).
4,4-Dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-7-hidroxi-2(1H)-quinolinona (Compuesto 17)
A una solución de 55 mg (0,19 mmol) de N-(4-metilfenil)-N-(3-metoxifenil)-3,3-dimetilacrilamida (Compuesto 16) en 2,0 ml de tricloroetano, agitando bajo argón, se añadieron 0,11 g (0,84 mmol) de cloruro de aluminio y la mezcla se calentó a 90-100ºC durante 18 horas. La mezcla de reacción se enfrió, se vertió en hielo, se extrajo la mezcla con dietil-éter (2x), se secó (MgSO_{4}), se filtró y se concentró a vacío para dar un aceite. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (acetato de etilo al 30% en hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido blanco (4,0 mg).
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,37 (6H, s), 2,41 (3H, s), 2,65 (2H, s), 4,76 (1H, s), 5,92 (1H, d, J = 2,6 Hz), 6,49 (1H, dd, J = 8,3, 2,6 Hz), 7,09 (2H, d, J = 8,1 Hz), 7,17 (1H, d, J = 8,3 Hz), 7,30 (2H, d, J = 8,1 Hz).
4,4-Dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-7-[(trifluoro-metanosulfonil)oxi]-2(1H)-quinolinona (Compuesto 18)
A una solución de 0,20 g (0,71 mmol) de 4,4-dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-7-hidroxi-2(1H)-quinolinona (Compuesto 17) en 4,0 ml de piridina, con agitación a 0ºC bajo argón, se añadió 1,0 ml de anhídrido trifluorometilsulfónico, y la mezcla de reacción se agitó a 0ºC hasta la temperatura ambiente durante 72 horas. La mezcla de reacción se extinguió por adición de agua, y se extrajo con dietiléter:acetato de etilo (1:1) (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con HCl al 10% hasta que se alcanzó pH = 5, y luego con agua y salmuera, después de lo cual se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron a vacío para dar un aceite. El producto se purificó por cromatografía súbita (acetato de etilo al 40% en hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,42 (6H, s), 2,43 (3H, s), 2,70 (2H, s), 6,30 (1H, d, J = 2,6 Hz), 6,93 (1H, dd, J = 8,5, 2,6 Hz), 7,08 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,33 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,38 (1H, d, J = 8,5 Hz).
4,4-Dimetil-3,4-N-(4-metilfenil)-7-[2-(trimetilsilil)-etinil]-2(1H)-quinolinona (Compuesto 19)
A una solución de 0,20 g (0,57 mmol) de 4,4-dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-7-[(trifluorometanosulfonil)-oxi]-2(1H)-quinolinona (Compuesto 18) en 1,45 g (2,0 ml, 14 mmol) de trietilamina se añadieron 0,70 g (1,0 ml, 7,1 mmol) de (trimetilsilil)acetileno y 94 mg (0,13 mmol) de cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II). La mezcla resultante se calentó a 85ºC durante 16 h. Se enfrió la mezcla de reacción, se añadió cloruro de metileno y la mezcla se absorbió sobre gel de sílice. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (acetato de etilo al 25% en hexanos) para dar el compuesto del título como una espuma.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 0,19 (9H, s), 1,40 (6H, s), 2,44 (3H, s), 2,66 (2H, s), 6,53 (1H, d, J = 1,4 Hz), 7,09 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,15 (1H, dd, J = 7,9, 1,4 Hz), 7,25 (1H, d, J = 7,9 Hz), 7,33 (2H, d, J = 8,4 Hz).
4,4-Dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-7-etinil-2(1H)-quinolin-2-ona (Compuesto 20)
A una solución de 0,17 g (0,47 mmol) de 4,4-dimetil-3,4-N-(4-metilfenil)-7-[2-(trimetilsilil)etinil]-2(1H)-quinolinona (Compuesto 19) en 4,0 ml de metanol, se añadieron 0,108 g (0,78 mmol) de carbonato de potasio y la mezcla resultante se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se concentró a vacío, se añadió agua, y la mezcla se extrajo con dietil-éter (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron, y se concentraron luego a vacío para dar el compuesto del título como un aceite (0,13 g).
PNMR (500 MHz, CDCl_{3}) d 1,41 (6H, s), 2,42 (3H, s), 2,66 (2H, s), 3,80 (1H, s), 6,55 (1H, d, J = 1,5 Hz), 7,08 (2H, d, J = 8,3 Hz), 7,17 (1H, dd, J = 7,9, 1,5 Hz), 7,28 (1H, J = 7,9 Hz), 7,31 (2H, d, J = 8,3 Hz).
4-(2-(4,4-Dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-2(1H)-quinolinon-7-il)etinil)benzoato de etilo (Compuesto 21)
A una mezcla de 0,13 g (0,45 mmol) de 4,4-dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-7-etinil-2(1H)-quinolinona (Compuesto 20) y 0,29 g (1,0 mmol) de 4-yodobenzoato de etilo se añadieron 2,9 g (4,0 ml, 29 mmol) de trietilamina, 2,0 ml de dimetilformamida, 0,019 g (0,10 mmol) de yoduro de cobre(I), y 0,067 g (0,10 mmol) de cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio(II) consecutivamente. La mezcla resultante se calentó a 50ºC durante 16 horas. Después de ello se añadió cloruro de metileno y la mezcla de reacción se absorbió sobre gel de sílice. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (acetato de etilo al 15% en hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido anaranjado.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,41 (3H, t, J = 7,1 Hz), 1,43 (6H, s), 1,86 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,44 (3H, s), 2,48 (2H, s), 4,37 (2H, q, J = 7,1 Hz), 6,59 (1H, d, J = 1,5 Hz), 7,12 (2H, d, J = 8,3 Hz), 7,20-7,38 (4H, m), 7,50 (2H, d, J = 8,1 Hz), 7,98 (2H, d, J = 8,1 Hz).
Ácido 4-(2-(4,4-dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-2(1H)-quinolinon-7-il)etinil)-benzoico (Compuesto 22)
A una solución de 0,080 g (0,18 mmol) de 4-(2-(4,4-dimetil-3,4-dihidro-N-(4-metilfenil)-2(1H)-quinolinon-7-il)etinil)benzoato de etilo (Compuesto 21) en 4,0 ml de tetrahidrofurano y 1,0 ml de metanol se añadió 1,0 ml (1,3 mmol) de LiOH acuoso 1,3 M. La solución resultante se calentó a 50ºC durante 5 horas. La mezcla se concentró a vacío, se añadió agua, y la mezcla se extrajo con éter (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío. El producto bruto resultante se purificó por recristalización en acetonitrilo para dar el compuesto del título como un sólido amarillo.
PNMR (500 MHz, DMSO) d 1,31 (6H, s), 2,35 (3H, s), 2,59 (2H, s), 6,32 (1H, d, J = 7,1 Hz), 7,10 (1H, d, J = 8,3 Hz), 7,23 (1H, dd, J = 8,1, 1,7 Hz), 7,32 (1H, d, J = 8,3 Hz), 7,42 (1H, d, J = 8,1 Hz), 7,51 (1H, d, J = 8,3 Hz), 7,84 (1H, d, J = 8,3 Hz).
4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-carboxi-quinolina (Compuesto 23)
A una solución de 0,26 g (0,79 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-bromoquinolina (Compuesto 1) en 6,0 ml de tetrahidrofurano, agitando a -78ºC bajo argón, se añadieron 0,20 ml (1,4 mmol, 1,6 M en hexanos) de n-butil-litio y la mezcla de reacción se agitó a -78ºC durante 25 minutos. Se borboteó luego dióxido de carbono en la mezcla de reacción mientras se agitaba la misma a -78ºC hasta la temperatura ambiente durante 18 horas. Después de ello se añadió HCl al 10% y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron luego con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron y se concentraron a vacío para da el compuesto del título como un sólido anaranjado.
PNMR (300 MHz, d6-acetona) d 1,37 (6H, s), 1,88 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,33 (3H, s), 3,63 (2H, t, J = 6,0 Hz), 7,16 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,24 (2H, d, J = 8,4 Hz), 7,26 (1H, d, J = 1,7 Hz), 7,32 (1H, dd, J = 8,0, 1,7 Hz), 7,37 (1H, d, J = 8,0 Hz).
(4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)quinolin-7-carboxil)-4-carboetoxianilida (Compuesto 24)
A una solución de 0,12 g (0,41 mmol) de 4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-carboxiquinolina (Compuesto 23) en 1,0 ml de cloruro de metileno se añadieron 1,4 g (1,0 ml, 11,5 mmol) de cloruro de oxalilo y la mezcla de reacción se calentó durante 40 min, transcurrido cuyo plazo había cesado el escape de gas por borboteo de la mezcla de reacción. La mezcla se enfrió y el exceso de cloruro de oxalilo se eliminó a vacío. El residuo se disolvió en 6,0 ml de cloruro de metileno. Se añadieron a esto 86 mg (0,52 mmol) de 4-aminobenzoato de etilo y 1,0 ml de tri-etilamina, y la mezcla de reacción se agitó a la temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se añadió agua, y la mezcla se extrajo con acetato de etilo (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (Na_{2}SO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío. La mezcla se purificó por cromatografía súbita (acetato de etilo al 10% en hexanos) para dar el compuesto del título como un sólido oscuro.
PNMR (300 MHz, CDCl_{3}) d 1,39 (6H, s), 1,40 (3H, t, J = 7,1 Hz), 1,88 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,35 (3H, s), 3,60 (2H, t, J = 6,0 Hz), 4,36 (2H, q, J = 7,1 Hz), 7,11-7,16 (4H, m), 7,21 (2H, d, J = 8,5 Hz), 7,35 (1H, d, J = 8,5 Hz), 7,63 (2H, d, J = 8,7 Hz), 7,78 (1H, s, NH), 8,01 (2H, d, J = 8,7 Hz).
(4,4-Dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)quinolin-7-carboxil)-4-carboxianilida (Compuesto 25)
A una solución de 16 mg (0,04 mmol) de (4,4-dimetil-1,2,3,4-tetrahidro-N-(4-metilfenil)-7-quinolinil)-4-carboetoxianilida (Compuesto 24) en 1,0 ml de tetrahidrofurano y 0,5 ml de metanol se añadieron 0,5 ml (0,2 mmol) de LiOH acuoso 0,4 M. La solución resultante se calentó a 50ºC durante 3 horas. La mezcla se concentró a vacío, se añadió agua, y se extrajo la mezcla con éter (2x). Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron, y se concentraron a vacío para dar el compuesto del título como un sólido amarillo.
PNMR (300 MHz, d6-acetona) d 1,38 (6H, s), 1,89 (2H, t, J = 6,0 Hz), 2,33 (3H, s), 3,60 (2H, t, J = 6,0 Hz), 7,17 (2H, t, J = 8,6 Hz), 7,20-7,22 (3H, m), 7,25 (1H, dd, J = 8,1, 1,8 Hz), 7,38 (1H, d, J = 8,1 Hz), 7,89 (2H, d, J = 8,8 Hz), 7,98 (2H, d, J = 8,8 Hz), 9,52 (1H, s, NH).

Claims (29)

1. Un compuesto de la fórmula
15
donde R_{1} es independientemente H o alquilo de 1 a 6 carbonos;
R_{2} es independientemente alquilo inferior de 1 a 6 carbonos, F, Cl, Br, I, CF_{3}, alquilo de 1 a 6 carbonos sustituido con flúor, OH, SH, alcoxi de 1 a 6 carbonos, o alquiltio de 1 a 6 carbonos;
n es un número entero entre los valores 1 y 3;
R_{3} es alquilo inferior de 1 a 6 carbonos o F;
o es un número entero entre los valores 0 y 2;
X_{1} y X_{2} son independientemente H, o alquilo de 1 a 6 carbonos, o F, o los grupos X_{1} y X_{2} simbolizan juntos una función oxo (=O) o tio (=S);
R_{4} es fenilo, naftilo o heteroarilo seleccionado de un grupo constituido por piridilo, tienilo, furilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, tiazolilo, oxazolilo, imidazolilo y pirrazolilo, estando dichos grupos fenilo, naftilo y heteroarilo sustituidos opcionalmente con uno a tres grupos R_{5}, donde R_{5} es alquilo de 1 a 10 carbonos, alquilo de 1 a 10 carbonos sustituido con flúor, alquenilo de 2 a 10 carbonos y que tiene 1 a 3 enlaces dobles, alquinilo que tiene 2 a 10 carbonos y 1 a 3 enlaces triples, F, Cl, Br, I, NO_{2}, CN, COOH, o COOR_{1};
Z es -C\equivC-
-N=N-,
-N(O)=N-,
-N=N(O)-,
-N=CR_{1}-,
-CR_{1}=N,
-(CR_{1}=CR_{1})_{n'}- donde n' es un número entero que tiene el valor 0-5,
-CO-NR_{1}-,
-CS-NR_{1}-,
-NR_{1}-CO,
-NR_{1}-CS,
-COO-,
-OCO-,
-CSO-,
-OCS-;
-CO-CR_{1}=CR_{1}-,
Y es un grupo fenilo o naftilo, o heteroarilo seleccionado de un grupo constituido por piridilo, tienilo, furilo, piridazinilo, pirimidinilo, pirazinilo, tiazolilo, oxazolilo, imidazolilo y pirrazolilo, estando dichos grupos fenilo y heteroarilo sustituidos opcionalmente con uno o dos grupos R_{2}, o
cuando Z es -(CR_{1}=CR_{1})_{n'}- y n' es 3, 4 ó 5, entonces Y representa un enlace de valencia directo entre dicho grupo (CR_{2}=CR_{2})_{n'} y B;
A es (CH_{2})_{q} donde q es 0-5, alquilo inferior de cadena ramificada que tiene 3-6 carbonos, cicloalquilo que tiene 3-6 carbonos, alquenilo que tiene 2-6 carbonos y 1 ó 2 enlaces dobles, alquinilo que tiene 2-6 carbonos y 1 ó 2 enlaces triples;
B es hidrógeno, COOH o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, COOR_{8}, CONR_{9}R_{10}, -CH_{2}OH, CH_{2}O
R_{11}, CH_{2}OCOR_{11}, CHO, CH(OR_{12})_{2}, CHOR_{13}O, -COR_{7}, CR_{7}(OR_{12})_{2}, CR_{7}OR_{13}O o Si(alquil C_{1-6})_{3}, donde R_{7} es un grupo alquilo, cicloalquilo o alquenilo que contiene 1 a 5 carbonos, R_{8} es un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos o (trimetilsilil)alquilo donde el grupo alquilo tiene 1 a 10 carbonos, o un grupo cicloalquilo de 5 a 10 carbonos, o R_{8} es fenilo o alquilo inferior-fenilo que tiene un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, R_{9} y R_{10} son independientemente hidrógeno, un grupo alquilo de 1 a 10 carbonos, o un grupo cicloalquilo de 5-10 carbonos, o fenilo, hidroxifenilo o alquilfenilo que tiene un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, R_{11} es un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, fenilo o alquilo inferior-fenilo, R_{12} es alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, y R_{13} es un radical alquilo bivalente de 2-5 carbonos.
2. Un compuesto de la reivindicación 1 en la cual Y es fenilo, naftilo, piridilo, tienilo o furilo.
3. Un compuesto de la reivindicación 2 en la cual Y es fenilo y el grupo fenilo está sustituido en las posiciones 1 y 4 (para) por los grupos Z y A-B.
4. Un compuesto de la reivindicación 1 en la cual el grupo A-B es (CH_{2})_{q}COOH o (CH_{2})_{q}-COOR_{8}.
5. Un compuesto de la reivindicación 1 en la cual el grupo -Z-Y(R_{2})-A-B está unido al resto tetrahidroquinolina en la posición 6 ó 7 del resto tetrahidroquinolina.
6. Un compuesto de la reivindicación 5 en la cual el grupo -Z-Y(R_{2})-A-B está unido al resto tetrahidroquinolina en la posición 7 del resto tetrahidroquinolina.
7. Un compuesto de la reivindicación 1 en la cual X_{1} y X_{2} son ambos H o alquilo inferior.
8. Un compuesto de la reivindicación 1 en la cual X_{1} y X_{2} representan juntos un grupo oxo (=O) o tio (=s).
9. Un compuesto de la reivindicación 1 en la cual el grupo Z se selecciona del grupo constituido por -C\equivC-, -CH=CH-, -CONH-, -COO-, -COS-, -CSNH-, -OCO-, -SCO, -NHCO-, -NHCS-, -(CR_{1}=CR_{1})_{n'}- donde n' es 5, y -(CR_{1}=CR_{1})_{n'}- donde n' es 0.
10. Un compuesto de la reivindicación 9 en la cual R_{4} es fenilo, fenilo sustituido con alquilo o halógeno, furilo, furilo sustituido con alquilo o halógeno, tienilo, tienilo sustituido con alquilo o halógeno, piridilo, y piridilo sustituido con alquilo o halógeno.
11. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1 en la cual R_{2} es hidrógeno, alquilo inferior de 1 a 6 carbonos o flúor;
R_{3} es alquilo inferior de 1 a 6 carbonos;
X_{1} y X_{2} son independientemente H, o alquilo de 1 a 6 carbonos, o los grupos X_{1} y X_{2} simbolizan juntos una función oxo (=O);
R_{4} es fenilo o naftilo, estando dichos grupos fenilo o naftilo sustituidos opcionalmente con uno a tres grupos R_{5};
Z es -C\equivC-, -CR_{1}=CR_{1}-, o -CO-NH- y el grupo Z está unido a la posición 6 ó 7 del resto tetrahidroquinolina;
Y es fenilo, y
A es (CH_{2})_{q}, donde q es 0-5.
12. Un compuesto de la reivindicación 11 en la cual los grupos X_{1} y X_{2} representan juntos un grupo oxo (=O).
13. Un compuesto de la reivindicación 11 en la cual Z es -CR_{1}=CR_{1}-.
14. Un compuesto de la reivindicación 11 en la cual Z es -CO-NH-.
15. Un compuesto de la reivindicación 11 en la cual R_{4} es fenilo o (4-metil)fenilo.
16. Un compuesto de la reivindicación 11 en la cual q es 0, y B representa COOR_{8}, CONR_{9}R_{10},COOH o una de sus sales farmacéuticamente aceptables.
17. Un compuesto de la reivindicación 11 en la cual el grupo fenilo Y está sustituido en las posiciones 1,4 con los grupos Z y A-B.
18. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 11 en la cual R_{1} es metilo;
X_{1} y X_{2} son independientemente H, o los grupos X_{1} y X_{2} simbolizan juntos una función oxo (=O);
R_{2} es hidrógeno o flúor y se encuentra en la posición 1,3 (meta) con relación al grupo Z, y R_{2} en el anillo condensado es hidrógeno;
R_{4} es fenilo o metil-fenilo;
q es cero, y
B es COOH o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, COOCH_{3} o COOC_{2}H_{5}, y los grupos Z y B se encuentran en la posición 1,4 (para) en el grupo fenilo Y.
19. Un compuesto de la reivindicación 11 o la reivindicación 18 en las cuales tanto X_{1} como X_{2} son hidrógeno.
20. Un compuesto de la reivindicación 11 o la reivindicación 18 en las cuales Z es -C\equivC-.
21. Un compuesto de la reivindicación 18 en la cual tanto X_{1} como X_{2} son hidrógeno, Z es -C\equivC- y R_{4} es fenilo.
22. Un compuesto de la reivindicación 21 en la cual R_{2} es hidrógeno.
23. Un compuesto de la reivindicación 18 en la cual Z es -C\equivC- y R_{4} es 4-metilfenilo.
24. Un compuesto de la reivindicación 23 en la cual R_{2} es hidrógeno.
25. Un compuesto de la reivindicación 23 en la cual R_{2} es fluoro.
26. Un compuesto de la reivindicación 18 en la cual los grupos X_{1} y X_{2} representan juntos un grupo oxo (=O), Z es -C\equivC-, R_{4} es 4-metilfenilo y R_{2} es hidrógeno.
27. Un compuesto de la reivindicación 18 en la cual X_{1} y X_{2} son ambos hidrógeno, Z es -CH=CH-, R_{4} es 4-metilfenilo y R_{2} es hidrógeno.
28. Un compuesto de la reivindicación 18 en la cual X_{1} y X_{2} son ambos hidrógeno, Z es -CO-NH-, R_{4} es 4-metilfenilo y R_{2} es hidrógeno.
29. Un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 22, 24, 25, 26, 27 y 28 en las cuales B es COOH o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, o COOC_{2}H_{5}.
ES97913959T 1996-11-05 1997-10-29 Ligandos tetrahidroquinolinas sustituidos con n-arilo para receptores retinoides, que tienen actividad de tipo agonista, antagonista o agonista inversa. Expired - Lifetime ES2219760T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US744210 1996-11-05
US08/744,210 US5739338A (en) 1996-11-05 1996-11-05 N-aryl substituted tetrahydroquinolines having retinoid agonist, retinoid antagonist or retinoid inverse agonist type biological activity

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2219760T3 true ES2219760T3 (es) 2004-12-01

Family

ID=24991892

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97913959T Expired - Lifetime ES2219760T3 (es) 1996-11-05 1997-10-29 Ligandos tetrahidroquinolinas sustituidos con n-arilo para receptores retinoides, que tienen actividad de tipo agonista, antagonista o agonista inversa.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US5739338A (es)
EP (1) EP0937045B1 (es)
JP (1) JP2001504458A (es)
AT (1) ATE265436T1 (es)
AU (1) AU729997B2 (es)
CA (1) CA2270893C (es)
DE (1) DE69728893T2 (es)
ES (1) ES2219760T3 (es)
WO (1) WO1998019999A1 (es)

Families Citing this family (49)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5958954A (en) 1995-09-01 1999-09-28 Allergan Sales, Inc. Synthesis and use of retinoid compounds having negative hormone and/or antagonist activities
US5952345A (en) 1995-09-01 1999-09-14 Allergan Sales, Inc. Synthesis and use of retinoid compounds having negative hormone and/or antagonist activities
US6008204A (en) 1995-09-01 1999-12-28 Allergan Sales, Inc. Synthesis and use of retinoid compounds having negative hormone and/or antagonist activities
US5763635A (en) 1996-06-21 1998-06-09 Allergan Tetrahydronaphthalene derivatives substituted in the 8 position with alkyhidene groups having retinoid and/or retinoid antagonist-like biological activity
US6555690B2 (en) * 1996-06-21 2003-04-29 Allergan, Inc. Alkyl or aryl substituted dihydronaphthalene derivatives having retinoid and/or retinoid antagonist-like biological activity
US5773594A (en) 1996-06-21 1998-06-30 Allergan Alkyl or aryl substituted dihydronaphthalene derivatives having retinoid and/or retinoid antagonist-like biological activity
US5728846A (en) 1996-12-12 1998-03-17 Allergan Benzo 1,2-g!-chrom-3-ene and benzo 1,2-g!-thiochrom-3-ene derivatives
US6180640B1 (en) 1998-06-25 2001-01-30 Sepracor, Inc. Di- and tetra-hydroquinoline-indole antimicrobial agents, uses and compositions related thereto
US6048873A (en) * 1998-10-01 2000-04-11 Allergan Sales, Inc. Tetrahdroquinolin-2-one 6 or 7-yl, tetrahdroquinilin-2-thione 6 or 7-yl pentadienoic acid and related derivatives having retinoid-like biological activity
WO2000061232A2 (en) * 1999-04-14 2000-10-19 Allergan Sales, Inc. Methods and compositions for the treatment and prevention of lung disease involving a specific rar-beta antagonist
AU4222400A (en) * 1999-04-14 2000-11-14 Allergan Sales, Inc. Methods and compositions for the treatment and prevention of lung disease
AU4228000A (en) * 1999-04-14 2000-11-14 Allergan Sales, Inc. Methods and compositions for the treatment and prevention of lung disease
AU4314000A (en) 1999-04-28 2000-11-17 Institute Of Medicinal Molecular Design. Inc. Heterocyclic carboxylic acid derivatives
US7268148B2 (en) * 1999-05-20 2007-09-11 Regents Of The University Of Michigan Compositions and methods for use against acne-induced inflammation and dermal matrix-degrading enzymes
US20040235950A1 (en) * 1999-05-20 2004-11-25 Voorhees John J. Compositions and methods for use against acne-induced inflammation and dermal matrix-degrading enzymes
AU6228000A (en) * 1999-07-23 2001-02-13 Allergan Sales, Inc. The use of retinoid receptor antagonists in the treatment of prostate carcinoma
US6127382A (en) * 1999-08-16 2000-10-03 Allergan Sales, Inc. Amines substituted with a tetrahydroquinolinyl group an aryl or heteroaryl group and an alkyl group, having retinoid-like biological activity
US6313168B1 (en) * 1999-12-15 2001-11-06 Allergan Sales, Inc. Use of retinoid receptor antagonists in the treatment of cartilage and bone pathologies
US20030114482A1 (en) * 1999-12-15 2003-06-19 Maurizio Pacifici Use of retinoid receptor antagonists or agonists in the treatment of cartilage and bone pathologies
US6291677B1 (en) 2000-08-29 2001-09-18 Allergan Sales, Inc. Compounds having activity as inhibitors of cytochrome P450RAI
US6313107B1 (en) 2000-08-29 2001-11-06 Allergan Sales, Inc. Methods of providing and using compounds having activity as inhibitors of cytochrome P450RAI
ATE315558T1 (de) * 2000-08-29 2006-02-15 Allergan Inc Verbindungen mit cytochrom p450ra1 hemmenden aktivität
ES2283649T3 (es) * 2001-10-31 2007-11-01 F. Hoffmann-La Roche Ag Compuesto retinoides heterociclicos.
US6620963B1 (en) 2002-09-19 2003-09-16 Allergan, Inc. TRICYCLO[6.2.202,7]DODECA-2(7),3,5-TRIEN-4-CARBONYLAMINO-PHENYL AND TRICYCLO[6.2.202,7]DODECA-2(7),3,5-TRIEN-4-CARBONYLAMINO-HETEROARYL AND RELATED COMPOUNDS HAVING RARα RECEPTOR SELECTIVE BIOLOGICAL ACTIVITY
US6683092B1 (en) 2003-04-09 2004-01-27 Allergan, Inc. [3-(c5-14alkyl-2-oxo-1,2,3,4-tetrahydro-quinolin-6-yl)-3-oxo-propenyl]-phenyl and [3-(c5-14alkyl-2-oxo-1,2,3,4- tetrahydro-quinolin-6-yl)-3-oxo-propenyl]-heteroaryl derivatives having anti-tumor activity
US6734193B1 (en) 2003-06-03 2004-05-11 Allergan, Inc. (1,2,3,4-tetrahydroquinolin-8-yl)-heptatrienoic acid derivatives having serum glucose reducing activity
DE602004019685D1 (de) * 2003-12-26 2009-04-09 Allergan Inc DISUBSTITUIERTE CHALCOGENOXIME MIT ANTAGONISTISCHER WIRKUNG AM RAR(Gamma)-RETINOIDREZEPTOR
US7476673B2 (en) * 2003-12-30 2009-01-13 Allergan, Inc. Disubstituted chalcone oximes as selective agonists of RARγ retinoid receptors
ES2690304T3 (es) 2005-09-30 2018-11-20 Io Therapeutics, Llc Tratamiento del cáncer con agonistas específicos de RXR
CN101316821A (zh) * 2005-09-30 2008-12-03 詹森药业有限公司 作为rxr激动剂用于治疗异常脂肪血症、高胆固醇血症和糖尿病的二氢-[1h]-喹啉-2-酮衍生物
US7723326B2 (en) * 2005-09-30 2010-05-25 Janssen Pharmaceutica N.V. Heterocyclic amide derivatives as RXR agonists for the treatment of dyslipidemia, hypercholesterolemia and diabetes
CA2651487A1 (en) * 2006-05-16 2007-11-29 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Methods for treating chemotherapy and radiation therapy side effects
US20090197878A1 (en) * 2008-02-01 2009-08-06 Wyeth SUBSTITUTED BENZO[d][1,3]OXAZIN-2(4H)-ONES AND RELATED DERIVATIVES AND THEIR USES FOR MODULATING THE PROGESTERONE RECEPTOR
CN104114171A (zh) 2011-12-13 2014-10-22 Io治疗公司 使用rxr激动剂的自身免疫紊乱的治疗
EP2844247A4 (en) * 2012-04-20 2015-11-25 Anderson Gaweco ROR MODULATORS AND ITS USES
WO2013166013A1 (en) * 2012-04-30 2013-11-07 Anderson Gaweco Ror modulators and their uses
EP2844260A4 (en) * 2012-04-30 2016-06-29 Anderson Gaweco ROR MODULATORS AND ITS USES
WO2016066597A1 (en) * 2014-10-31 2016-05-06 F. Hoffmann-La Roche Ag New dihydroquinoline pyrazolyl compounds
JP6669734B2 (ja) * 2014-10-31 2020-03-18 エフ.ホフマン−ラ ロシュ アーゲーF. Hoffmann−La Roche Aktiengesellschaft ピラゾリル−3,4−ジドヒドロキノリン−2−オン・アルドステロン合成酵素阻害剤
CN108289958A (zh) 2015-10-31 2018-07-17 Io治疗公司 使用rxr激动剂和甲状腺激素的组合治疗神经系统紊乱
EP4098257A1 (en) 2015-11-25 2022-12-07 IO Therapeutics, Inc. Use of cyp26-resistant rar alpha selective agonists in the treatment of cancer
WO2017155578A1 (en) 2016-03-10 2017-09-14 Io Therapeutics, Inc. Treatment of muscular disorders with combinations of rxr agonists and thyroid hormones
CN115227825A (zh) 2016-03-10 2022-10-25 Io治疗公司 Rxr激动剂和甲状腺激素在制备用于治疗自身免疫疾病的药物中的用途
CN109310763B (zh) 2016-06-10 2022-10-21 Io治疗公司 用于癌症免疫疗法的受体选择性类视黄醇和rexinoid化合物和免疫调节剂
MX2020000467A (es) 2017-07-13 2020-08-03 Io Therapeutics Inc Compuestos retinoides y rexinoides inmunomoduladores en combinacion con inmunomoduladores para inmunoterapia contra cancer.
KR20200044889A (ko) 2017-08-31 2020-04-29 아이오 테라퓨틱스, 인크. 암 면역요법을 위해 면역 조절제와 조합된 rar 선택적 작용제
US11517549B2 (en) 2017-09-20 2022-12-06 Io Therapeutics, Inc. Treatment of disease with esters of selective RXR agonists
US10966950B2 (en) 2019-06-11 2021-04-06 Io Therapeutics, Inc. Use of an RXR agonist in treating HER2+ cancers
WO2023108012A1 (en) 2021-12-07 2023-06-15 Io Therapeutics, Inc. Use of an rxr agonist and taxanes in treating her2+ cancers

Family Cites Families (82)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4085091A (en) * 1976-12-16 1978-04-18 E. I. Dupont De Nemours And Company Thermally stable, rigid polyesters from thermally stable, rigid dibasic acids and aromatic dihydroxy compounds
US4326055A (en) * 1977-12-22 1982-04-20 Hoffmann-La Roche Inc. Stilbene derivatives
EP0047817A3 (de) * 1980-08-14 1982-05-26 F. HOFFMANN-LA ROCHE & CO. Aktiengesellschaft Hydrierte Naphthaline, deren Herstellung und Verwendung sowie derartige Naphthaline enthaltende Gemische
CH651034A5 (de) * 1982-05-12 1985-08-30 Hoffmann La Roche Chroman-, thiochroman- oder 1,2,3,4-tetrahydrochinolinderivate und ihre verwendung als arzneimittel-wirkstoffe.
DK158947C (da) * 1982-07-06 1991-01-21 Hoffmann La Roche Tetrahydronaphthalin-,benzofuran- og benzothiophenderivater, fremstilling og anvendelse deraf samt rodenticid indeholdende saadanne derivater
EP0130795B1 (en) * 1983-07-05 1988-11-23 Pfizer Inc. Carboxylic acid derivatives useful for inhibiting the degradation of cartilage
EP0155940A1 (en) * 1983-08-08 1985-10-02 Sri International Benzonorbornenyl, benzopyranyl and benzothiopyranyl retinoic acid analogues
FR2562539B1 (fr) * 1984-04-06 1987-04-17 Chauvin Blache Lab Nouveaux derives de l'acide vinyl-4 benzoique, leur procede de preparation et leurs applications en therapeutique et comme ligands
US4826984A (en) * 1984-04-09 1989-05-02 The Board Of Regents For The Oklahoma Agricultural And Mechanical College Acting For And On Behalf Of Oklahoma State University Heteroarotinoid compounds as anticancer agents
JPS60222445A (ja) * 1984-04-19 1985-11-07 Yoshitomi Pharmaceut Ind Ltd フタル酸化合物
JPS6122046A (ja) * 1984-07-07 1986-01-30 Koichi Shiyudo スチルベン誘導体
EP0170105B1 (en) * 1984-07-07 1990-10-17 Koichi Prof. Dr. Shudo Benzoic acid derivatives
LU85544A1 (fr) * 1984-09-19 1986-04-03 Cird Derives heterocycliques aromatiques,leur procede de preparation et leur application dans les domaines therapeutique et cosmetique
DE3434947A1 (de) * 1984-09-22 1986-04-03 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Isoxazolcarbonsaeure-derivate, ihre herstellung und verwendung
DE3434942A1 (de) * 1984-09-22 1986-04-03 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Tetralin-derivate, ihre herstellung und verwendung
DE3434946A1 (de) * 1984-09-22 1986-04-03 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Diarylacetylene, ihre herstellung und verwendung
IL80270A0 (en) * 1985-10-11 1987-01-30 Cird Naphthalene derivatives,their preparation and pharmaceutical compositions containing them
DE3602473A1 (de) * 1986-01-28 1987-07-30 Basf Ag Vinylphenolderivate, ihre herstellung und verwendung
LU86351A1 (fr) * 1986-03-12 1987-11-11 Oreal Composes benzopyrannyl et benzothiopyrannyl benzoiques,leur procede de preparation et leur utilisation en cosmetique et en medecine humaine et veterinaire
DE3615157A1 (de) * 1986-05-05 1987-11-12 Schwabe Willmar Gmbh & Co 5-arylalkyl-4-alkoxy-2(5h)-furanone, zwischenprodukte und verfahren zu ihrer herstellung sowie ihre anwendung als therapeutische wirkstoffe
ZW6587A1 (en) * 1986-05-13 1987-12-02 Hoffmann La Roche Tetrahydro naphthanline derivatives
ZW7487A1 (en) * 1986-05-23 1987-12-16 Hoffmann La Roche Tetrahydronaphthaline and indane derivatives
ZW10287A1 (en) * 1986-07-15 1988-01-13 Hoffmann La Roche Tetrahydronaphthaline and indane derivatives
US4739098A (en) * 1986-09-22 1988-04-19 Allergan, Inc. Ethynylphenyl-containing retinoic acid derivatives
US4927947A (en) * 1986-12-24 1990-05-22 Allergan, Inc. Ethynylheteroaromatic-acids having retinoic acid-like activity
NZ222968A (en) * 1986-12-24 1990-05-28 Allergan Inc Ethynylheteroaromatic derivatives and medicaments
US5149705A (en) * 1987-03-13 1992-09-22 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a heteroaromatic group and a tetralin group and having retinoid like activity
US5264578A (en) * 1987-03-20 1993-11-23 Allergan, Inc. Disubstituted acetylenes bearing heterobicyclic groups and heteroaromatic or phenyl groups having retinoid like activity
US5234926A (en) * 1987-03-20 1993-08-10 Allergan, Inc. Disubstituted acetylenes bearing heteroaromatic and heterobicyclic groups having retinoid like activity
CA1305480C (en) * 1987-03-20 1992-07-21 Roshantha A.S. Chandraratna Disubstituted acetylenes bearing heteroaromatic and heterobicyclic groups having retinoid like activity
US5089509A (en) * 1988-09-15 1992-02-18 Allergan, Inc. Disubstituted acetylenes bearing heteroaromatic and heterobicyclic groups having retinoid like activity
US4810804A (en) * 1987-03-26 1989-03-07 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a phenyl group and a heterobicyclic group having retinoid-like activity
ZA885192B (en) * 1987-08-19 1989-04-26 Hoffmann La Roche Pharmaceutical preparations
CA1298309C (en) * 1987-11-06 1992-03-31 Michael Klaus Benzocycloheptene derivatives
US5231113A (en) * 1988-04-11 1993-07-27 Allergan, Inc. Tetralin esters of phenols or benzoic acids having retinoid like activity
KR0139216B1 (ko) * 1988-04-11 1998-05-01 제임스 엠. 캐내지 레티노이드 유사활성을 갖는 페놀 또는 벤조산의 테트랄린 에스테르
US4895868A (en) * 1988-06-29 1990-01-23 Allergan, Inc. Thiochroman esters of phenols and terephthallates having retinoid-like activity
US5015658A (en) * 1988-06-29 1991-05-14 Allergan, Inc. Thiochroman esters of phenols and terephthallates having retinoid-like activity
AU626881B2 (en) * 1988-07-14 1992-08-13 F. Hoffmann-La Roche Ag Benzofused heterocyclics used as pharmaceuticals
CA2002864C (en) * 1988-11-29 1999-11-16 Eddy J. E. Freyne (1h-azol-1-ylmethyl) substituted quinoline, quinazoline or quinoxaline derivatives
US4992468A (en) * 1989-07-26 1991-02-12 Allergan, Inc. Phenylethenyl compounds having retinoid-like activity
US5068252A (en) * 1989-07-26 1991-11-26 Allergan, Inc. Methods of using phenylethenyl compounds having retinoid-like activity
US4980369A (en) * 1989-09-19 1990-12-25 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a phenyl group and a 2-substituted chromanyl or thiochromanyl group having retinoid-like activity
US5053523A (en) * 1989-09-19 1991-10-01 Allergan, Inc. Ethynyl-chroman compounds
US5272156A (en) * 1989-09-19 1993-12-21 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a heteroaromatic group and a 2-substituted 1,2,3,4-tetrahydroquinolinyl group having retinoid-like activity
US5162546A (en) * 1989-09-19 1992-11-10 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a phenyl group and a 2-substituted chromanyl, thiochromanyl or 1,2,3,4-tetrahydroquinolinyl group having retinoid-like activity
US5399561A (en) * 1989-09-19 1995-03-21 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a phenyl or heteroaryl group and a 2-oxochromanyl, 2-oxothiochromanyl or 2-oxo-1,2,3,4-tetrahydro-quinolinyl group having retinoid-like biological activity
US5023341A (en) * 1989-09-19 1991-06-11 Allergan, Inc. Compounds having a disubstituted acetylene moiety and retinoic acid-like biological activity
US5045551A (en) * 1989-09-19 1991-09-03 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a heteroaromatic group and a 2-substituted chromanyl, thiochromanyl or 1,2,3,4-tetrahydroquinolinyl group having retinoid-like activity
US5248777A (en) * 1989-09-19 1993-09-28 Allergan, Inc. Process and intermediates for preparing compounds having a disubstituted acetylene moiety and retinoic acid-like biological activity
US5183827A (en) * 1989-09-19 1993-02-02 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a heteroaromatic group and a 2-substituted chromanyl, thiochromanyl or 1,2,3,4-tetrahydroquinolinyl group having retinoid-like activity
US5006550A (en) * 1989-12-29 1991-04-09 Allergan, Inc. Chroman esters of phenols and benzoic acids having retinoid-like activity
US5175185A (en) * 1989-12-29 1992-12-29 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a heteroaromatic group and a substituted phenyl group having retinoid like activity
US5264456A (en) * 1989-12-29 1993-11-23 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a furyl group and a substituted phenyl group having retinoid like activity
US5013744B1 (en) * 1989-12-29 1994-09-20 Allegran Inc Acetylenes disubstituted with a pyridinyl group and a substituted phenyl group having retinoid like activity
US5202471A (en) * 1990-02-06 1993-04-13 Allergan, Inc. Alkyl, alkoxy and thioalkoxy substituted diphenyl acetylenes having retinoid like activity
JPH05506857A (ja) * 1990-04-16 1993-10-07 ローヌ―プーラン ローラー インターナショナル (ホウルディングス)インコーポレイテッド Egfレセプタチロシンキナーゼを阻害するスチリル―置換単環式および二環式複素アリール化合物
LU87821A1 (fr) * 1990-10-12 1992-05-25 Cird Galderma Composes bi-aromatiques,et leur utilisation en medecine humaine et veterinaire et en cosmetique
AU648158B2 (en) * 1991-02-13 1994-04-14 Allergan, Inc. Chroman and thiochromans with phenylethynyl substituents at the 7-position having retinoid-like biological activity
US5134159A (en) * 1991-03-26 1992-07-28 Allergan, Inc. 7-chromanyl esters of phenols and benzoic acids having retinoid-like activity
WO1992017471A1 (en) * 1991-03-26 1992-10-15 Allergan, Inc. Chromans and thiochromans with heteroarylethynyl substituents at the 7-position having retinoid-like biological activity
JP2980398B2 (ja) * 1991-04-17 1999-11-22 シャープ株式会社 電子写真感光体用塗布液の保存方法
US5326898A (en) * 1992-02-11 1994-07-05 Allergan, Inc. Substituted phenylethenyl compounds having retinoid-like biological activity
EP0626955A1 (en) * 1992-02-11 1994-12-07 Allergan, Inc. Heteroaryl substituted phenylethenyl compounds having retinoid-like biological activity
CA2133587C (en) * 1992-04-22 2008-11-18 Marcus F. Boehm Compounds having selectivity for retinoid x receptors
US5324840A (en) * 1992-06-11 1994-06-28 Allergan, Inc. Method of treatment with compounds having retinoid-like activity and reduced skin toxicity and lacking teratogenic effects
US5455265A (en) * 1993-02-11 1995-10-03 Allergan, Inc. Method of treatment with compounds having selective agonist-like activity on RXR retinoid receptors
US5399586A (en) * 1993-03-11 1995-03-21 Allergan, Inc. Treatment of mammals afflicted with tumors with compounds having RXR retinoid receptor agonist activity
US5344959A (en) * 1993-05-18 1994-09-06 Allergan, Inc. Tetrahydronaphthyl and cyclopropyl substituted 1,3-butadienes having retinoid-like activity
US5475022A (en) * 1993-10-18 1995-12-12 Allergan, Inc. Phenyl or heteroaryl and tetrahydronaphthyl substituted diene compounds having retinoid like biological activity
US5426118A (en) * 1993-12-30 1995-06-20 Allergan, Inc. [4-(1,2-epoxycyclohexanyl)but-3-en-1-ynyl]aromatic and heteroaromatic acids and derivatives having retinoid-like biological activity
US5451605A (en) * 1993-12-30 1995-09-19 Allergan, Inc. 1,2-epoxycyclohexanyl and bicyclic aromatic substituted ethyne compounds having retinoid-like biological activity
US5470999A (en) * 1993-12-30 1995-11-28 Allergan, Inc. Cyclohexene and bicyclic aromatic substituted ethyne compounds having retinoid-like biological activity
CA2138000A1 (en) * 1994-01-03 1995-07-04 John E. Starrett, Jr. Retinoid-like compounds
US5498755A (en) * 1994-08-23 1996-03-12 Chandraratna; Roshantha A. Disubstituted aryl and heteroaryl imines having retinoid-like biological activity
US5534641A (en) * 1994-12-29 1996-07-09 Allergan Acetylenes disubstituted with 2-tetrahydropyranoxyaryl and aryl or heteroaryl groups having retinoid-like biological activity
US5489584A (en) * 1994-12-29 1996-02-06 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a 5-amino or substituted 5-amino substituted tetrahydronaphthyl group and with an aryl or heteroaryl group having retinoid-like biological activity
US5556996A (en) * 1994-12-29 1996-09-17 Allergan Oxiranyls disubstituted with a phenyl group and a substituted chromanyl or tetrahydroquinolinyl group having retinoid like activity
US5514825A (en) * 1994-12-29 1996-05-07 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with a 5 substituted tetrahydronaphthyl group and with an aryl or heteroaryl group having retinoid-like biological activity
US5498795A (en) * 1994-12-29 1996-03-12 Allergan, Inc. Acetylenes disubstituted with hydroxyaryl and aryl or heteroaryl groups having retinoid-like biological activity
US5543534A (en) * 1994-12-29 1996-08-06 Allergan Acetylenes disubstituted with a 5 substituted tetrahydronaphthyl group and with an aryl or heteroaryl groups having retinoid-like biological activity
US5675024A (en) * 1995-11-22 1997-10-07 Allergan Aryl or heteroaryl amides of tetrahydronaphthalene, chroman, thiochroman and 1,2,3,4,-tetrahydroquinoline carboxylic acids, having an electron withdrawing substituent in the aromatic or heteroaromatic moiety, having retinoid-like biological activity

Also Published As

Publication number Publication date
DE69728893T2 (de) 2005-04-21
CA2270893C (en) 2008-10-21
ATE265436T1 (de) 2004-05-15
AU5101198A (en) 1998-05-29
EP0937045B1 (en) 2004-04-28
DE69728893D1 (de) 2004-06-03
JP2001504458A (ja) 2001-04-03
EP0937045A1 (en) 1999-08-25
US5739338A (en) 1998-04-14
WO1998019999A1 (en) 1998-05-14
AU729997B2 (en) 2001-02-22
CA2270893A1 (en) 1998-05-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2219760T3 (es) Ligandos tetrahidroquinolinas sustituidos con n-arilo para receptores retinoides, que tienen actividad de tipo agonista, antagonista o agonista inversa.
US6187950B1 (en) Substituted diaryl or diheteroaryl methanes, ethers and amines having retinoid agonist, antagonist or inverse agonist type biological
US6127382A (en) Amines substituted with a tetrahydroquinolinyl group an aryl or heteroaryl group and an alkyl group, having retinoid-like biological activity
US6087505A (en) Benzo[1,2-G]-chrom-3-ene, and benzo[1,2-G]-thiochrom-3-ene derivatives
ES2207339T3 (es) Derivados del acido 2,4-pentadienoico que tienen actividad selectiva hacia los receptores retinoides x(rxr).
ES2201835T3 (es) Derivados de tetrahidroquinolina que tienen actividad selectiva hacia los receptores de retinoide x.
US6235923B1 (en) Trisubstituted phenyl derivatives having retinoid agonist, antagonist or inverse agonist type biological activity
US20030166932A1 (en) Amines substituted with a dihydronaphthalenyl, chromenyl, or thiochromenyl group, an aryl or heteroaryl group and an alkyl group, having retinoid-like biological activity
US5760276A (en) Aryl-and heteroarylcyclohexenyl substituted alkenes having retinoid agonist, antagonist or inverse agonist type biological activity
US7026487B2 (en) Amines substituted with a dihydronaphthalenyl, chromenyl, or thiochromenyl group, a pyridyl group and an alkyl group, having retinoid-like biological activity
US6465647B1 (en) Oxygen, sulfur and nitrogen substituted cyclohexene and cyclohexane derivatives having retinoid-like biological activity
US6177588B1 (en) 1-alkoxy and 1-acyloxy substituted cyclohex-1-ene compounds and sulfur and 1-alkoxycarbonyl analogs having retinoid-like biological activity
US6620963B1 (en) TRICYCLO[6.2.202,7]DODECA-2(7),3,5-TRIEN-4-CARBONYLAMINO-PHENYL AND TRICYCLO[6.2.202,7]DODECA-2(7),3,5-TRIEN-4-CARBONYLAMINO-HETEROARYL AND RELATED COMPOUNDS HAVING RARα RECEPTOR SELECTIVE BIOLOGICAL ACTIVITY