ES2217656T3 - Procedimiento para la sintesis de sistemas anulares alfa-substituidos. - Google Patents

Procedimiento para la sintesis de sistemas anulares alfa-substituidos.

Info

Publication number
ES2217656T3
ES2217656T3 ES99116197T ES99116197T ES2217656T3 ES 2217656 T3 ES2217656 T3 ES 2217656T3 ES 99116197 T ES99116197 T ES 99116197T ES 99116197 T ES99116197 T ES 99116197T ES 2217656 T3 ES2217656 T3 ES 2217656T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
alkyl
substituted
procedure
formulas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99116197T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Dr. Gurtler
Manfred Dr. Jautelat
Helmut Dr. Greiving
Herbert Dr. Hugl
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer Chemicals AG
Original Assignee
Bayer Chemicals AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Chemicals AG filed Critical Bayer Chemicals AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2217656T3 publication Critical patent/ES2217656T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C269/00Preparation of derivatives of carbamic acid, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atom not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C269/06Preparation of derivatives of carbamic acid, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atom not being part of nitro or nitroso groups by reactions not involving the formation of carbamate groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/12Preparation of carboxylic acid amides by reactions not involving the formation of carboxamide groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/16Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring the ring being unsaturated

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Cephalosporin Compounds (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de sistemas anulares al menos a-substituidos de la fórmula ((II **FORMULA** en la que, respectivamente, independientemente entre sí, R significa uno o varios substituyentes orgánicos, preferentemente hidrógeno, arilo en caso dado anillado, alquilo, -CN, -COOR1, halógeno, R1 significa -COR, -SO2PhR, -COOR, CONRR1, CONRR, terc.-butilo, PR2 o PR22 R2 significa alquilo, fenilo R y R1 significan, conjuntamente **FORMULA** y n significa los números 1, 2, 3 o 4, preferentemente 1 o 2, de forma especialmente preferente 1, y también el doble enlace puede estar substituido por al menos un resto R, en el que se somete a un compuesto de la fórmula (I) **FORMULA** en la que R, R1 y n tienen el significado anteriormente ligado en presencia de un catalizador de metal noble, a una reacción de metatesis.

Description

Procedimiento para la síntesis de sistemas anulares alfa-substituidos.
Mediante el procedimiento según la invención se prepara, ventajosamente, el acceso a nuevos sistemas anulares alfa-substituidos, con un reducido número de etapas de la reacción.
A éstos sistemas anulares pertenecen también las tetrahidroanilinas. Éstas son productos previos interesantes para productos químicos finos o para agentes protectores de las plantas, puesto que son posibles otras transformaciones sobre el doble enlace. Además, constituyen una posible fuente de ciclohexilamina, que encuentra aplicación como acelerador de la vulcanización o bien como inhibidor de la corrosión y como precursor de edulcorantes sintéticos (por ejemplo para ciclamato).
Según el estado de la técnica, conocido hasta ahora, se requiere un gran número de etapas o bien de etapas parciales para la fabricación de tetrahidroanilinas: el autor P. Kocovsky (Synlett 1990, 677) describe un acceso a los derivados de la tetrahidroanilina mediante reacción de ciclohexenona con hidroxilamina en piridina para dar ciclohexenonoxima, que se acila a continuación en piridina y a continuación se reduce con hidruro de litio y de aluminio. Con éste procedimiento se consiguen, ciertamente, buenos rendimientos, sin embargo no es adecuada una reducción con hidruro de litio y de aluminio para una aplicación industrial o bien para la obtención de grandes cantidades.
Los autores Y. Yang, F. Diederich y J. S. Valentine (J. Am. Chem. Soc. 1991, 113, 7195 y J.Am. Chem. Soc, 1990, 112, 7826) describen la oxidación de ciclohexeno con yodosilbenzeno en presencia de triflato de aluminio y de acetonitrilo con rendimientos del 14% como máximo. Los autores T. Shono y A. Ikeda (J. Am. Chem. Soc. 1972, 94, 7892) explican la electro-oxidación de ciclohexeno en acetronilo con pequeñas cantidades de agua, obteniendo, desde luego, únicamente el derivado acetonitrilo de la tetrahidroanilina a modo de producto secundario. No se ha dado ninguna información sobre los rendimientos. Los autores T. Toshimitsu, H. Owada, T. Aoai, S. Uemura y M. Okana (J. C. S, Chem. Commun. 1981, 546) llevan a cabo una oxidación con peróxido de hidrógeno del \alpha-selenilfenil-acetamidociclohexano y llegan, a temperaturas de 250ºC, con rendimientos muy buenos, al derivado deseado de la tetrahidroanilina, desde luego con ayuda de selenio, que apenas es empleable industrialmente.
Los autores R. Jumnah, M. J. Williams, A. C. Williams (Tetrahedron Letters 1993, 34, 6619) y J. F. Bower, R. Jumnah, A. C. Williams, J. M. J. Williams (J. Chem. Soc., Perkin Trans. 1 1997, 1411) describen un procedimiento para la obtención de un derivado tosilado de tetrahidroanilina mediante reacción de O-acil-2-ciclohexenol con tosilamida bajo catálisis con paladio. Del mismo modo se describe una vía a partir de O-acetil-2-ciclohexenol mediante reacción, catalizada con paladio, con una azidiona para azido-2-ciclohexeno y, a continuación, transformación de la azida con ácido tioacético para dar acetamido-2-ciclohexeno con un rendimiento total del 46%. Éste procedimiento presenta un elevado número de etapas y se utilizan eductos (azida) en parte difícilmente manipulables.
Los autores Y. Ichikawa, M. Yamazaki, M. Isobe (J. Chem. Soc. Perkin Trans.1, 1993, 2429) así como Y. Ichikawa, M. Osuda, I. I. Ohtani, M. Isobe (J. Chem. Soc., Perkin Trans. 1 1997, 1449) describen un procedimiento en el que, en primer lugar, se hace reaccionar 2-ciclohexenol con tricloroacetilisocianato y carbonato de potasio para dar el O-carboxiamido-2-ciclohexenol, que se deshidrata en una etapa sucesiva para dar el O-ciano-2-ciclohexenol, que se hace reaccionar a su vez, a continuación, para dar el 2-ciclohexenilisocianato con buenos rendimientos. Este 2-ciclohexenilisocianato se somete a una transposición a continuación con trimetilaluminio para dar el derivado deseado de la tetrahidroanilina. En este caso tiene un efecto especialmente negativo el que se necesitan cantidades estequiométricas de tricloracetilisocianato y, para su transposición, trimetilaluminio que es difícilmente manipulable.
Los autores C. Briguet, C. Freppel, J.-C. Richer y M. Zador (Can. J. Chem. 1974, 52, 3204) describen un procedimiento para la oxidación de ciclohexeno con nitrato de ceramonio en acetonitrilo, que contiene un 1% de agua y obtienen el acetamido-2-ciclohexeno. En éste caso constituye un impedimento, para la aplicación industrial, la utilización estequiométrica de nitrato de ceramonio. Los autores Y. Leblanc, R. Zamboni, M. A. Bernstein (J. Org. Chem. 1991, 56, 1971) tratan una endo-reacción de ciclohexeno con azodicarboxilato de bis-2,2,2-tricloroetilo a 155ºC, que proporciona, tras elaboración, un rendimiento del 70% del derivado deseado de tetrahidroanilina.
Los autores G. Kresze y H. Münsterer (J. Org. Chem. 1983, 48 3561) describen una endo-reacción de ciclohexeno con diimida de bis(metoxicarbonil)azufre para dar un producto que, tras elaboración básica, proporciona un derivado de tetrahidroanilina. En los dos últimos casos constituye un obstáculo para una utilización comercial el reactivo que debe ser utilizado en cantidades estequiométricas.
En la publicación JP-A-01 261 354 (Sumitomo Corp.) se ha descrito el mejor de los procedimientos industriales, conocidos hasta ahora, para la síntesis de derivados de tetrahidroanilina. En 1,2-diclorohexano se hace reaccionar, en el autoclave, en presencia de amoníaco, en isopropanol, con un rendimiento del 80 % para dar 2-ciclohexenamina. Sin embargo no puede decirse que sea especialmente ventajoso el que tenga que obtenerse en primer lugar el 1,2-diclorohexano y el elevado coste de instalación para la realización de las reacciones en el autoclave.
Así pues existía la necesidad de un acceso más sencillo a la tetrahidroanilina con una clara descarga del medio ambiente y, al mismo tiempo, una reducción de los costes de producción.
Ésta tarea se resuelve por medio de una reacción de metatesis para el cierre del anillo que, partiendo de 3-amino-octadienos terminales, conduce a los correspondientes compuestos con anillo cerrado. Una reacción de metatesis de cierre del anillo, de éste tipo, no es conocida hasta el presente.
La presente invención tenía como tarea poner a disposición un procedimiento de aplicación universal con el que pudiesen obtenerse, además de la tetrahidroanilina, también otros sistemas anulares insaturados, \alpha-funcionalizados, en caso dado mayores, de la fórmula (II).
1
En la metatesis de olefinas de dienos terminales, funcionalizados, en presencia de catalizadores de metales nobles se induce un cierre del anillo del dieno, con lo cuál se obtiene etileno a modo de otro producto valioso durante ésta reacción (una recopilación sobre éste tipo de reacciones está dada por ejemplo por M. Schuster, S. Blechert, Angew. Chem. 1997, 109, 2124 y S. Armstrong, J. Chem. Soc., Perkin Trans. 1, 1998, 371). Los dienos, necesarios como productos de partida, pueden obtenerse fácilmente por medio de una acción denominada de telomerizado o por otras vías de reacción, en sí conocidas.
La reacción de telomerizado (descrita por ejemplo por T. Prinz, W. Keim, B. Drie\betaen-Hölscher, Angew. Chem. 1996, 108, 1835) se produce con eductos muy sencillos y fácilmente accesibles, en concreto amoníaco y butadieno.
Según la invención se emplea éste educto, preferentemente, en una forma protegida, de forma especialmente preferente en su forma acilada. En general se empleará la formamida, sin embargo puede emplearse también otros grupos protectores, tal como por ejemplo los carbamatos. Los grupos protectores pueden eliminarse fácilmente o bien pueden transferirse al educto según una reacción en equilibrio, de manera que éste producto auxiliar puede reciclarse por completo.
Como catalizadores se emplearán preferentemente, en el procedimiento según la invención, los compuestos de rutenio-alquilideno, descritos en la WO-A-93/20111, los sistemas catalíticos descritos por A. W. Stumpf, E. Saive, A. Deomceau y A. F. Noels en J. Chem. Soc., Chem. Commun. 1995, 1127-1128 a base de rutenio o los sistemas catalíticos divulgados por P. Schwab, R. H. Grubbs y J. W. Ziller en J. Am. Chem. Soc. 1996, 118, 100.
De manera especialmente preferente se empleará el dicloruro de bis(triciclohexilfosfin)bencilidenrutenio(IV).
Mediante el procedimiento según la invención se obtiene a partir de un dieno \alpha-funcionalizado, preferentemente de un 1,7-octadieno, así como también de un dieno de cadena más larga, cuantitativamente un sistema anular insaturado, cíclico, de la fórmula (II).
En una forma preferente de realización de la invención se trabajará, permanentemente, bajo atmósfera de gas protector, de manera que el catalizador pueda ser empleado durante varios ciclos.
La cantidad el catalizador en el procedimiento según la dimensión se encuentra, por regla general, desde 0,001 hasta 10% en moles, referido al compuesto de la fórmula (I), preferentemente se llevará a cabo la reacción a 0,1 hasta 1% en moles.
El tiempo de la reacción es variable y depende de la temperatura de la reacción, de la presión de la reacción y del tipo y de la cantidad del catalizador. Normalmente el tiempo de la reacción va desde 0,1 hasta 30 horas, preferentemente desde 1 hasta 10 horas.
La presión, a ser empleada en el procedimiento según la invención, no es un parámetro crítico. También pueden emplearse presiones reducidas hasta 0,01 bar y sobrepresiones de hasta, por ejemplo, 100 bares, sin embargo preferentemente una presión desde 0,1 hasta 10 bares absolutos, de forma especialmente preferente la presión atmosférica.
El procedimiento según la invención permite la metatesis del cierre del anillo en un disolvente o sin el empleo de un disolvente. El disolvente puede emplearse activamente para el control de la velocidad de la reacción. El disolvente adecuado para un substrato seleccionado puede ser determinado por el técnico en la materia, en el caso presente, sin coste elevado, por medio de una serie de ensayos usuales. El disolvente es, preferentemente, un disolvente orgánico inerte, por ejemplo hidrocarburos alifáticos, líquidos bajo las condiciones de la reacción, con 4 hasta 20 átomos de carbono tales como butano, pentano, hexano o heptano, hidrocarburos clorados y bromados, por ejemplo diclorometano, cloroformo, bromoformo, yodoformo o incluso bencenos clorados o bromados, o hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno o xileno, debiéndose entender éstos únicamente de manera ejemplificativa. Además es posible también la utilización de éteres (por ejemplo difeniléter). Es preferente el empleo de benceno o de tolueno.
La temperatura de la reacción no es un parámetro crítico. En general se determinará la temperatura de la reacción mediante el punto de ebullición del disolvente empleado o bien mediante el punto de ebullición del educto, en tanto en cuanto no halla nada que oponer debido al efecto de la presión.
Ecuación general de la reacción del procedimiento
2
En éste caso, respectivamente, de manera independiente entre sí
R significa uno o varios substituyentes orgánicos adicionales, preferentemente hidrógeno, arilo en caso dado anillado, alquilo, -CN, -COOR^{1}, halógeno,
R^{1} significa -COR, -SO_{2}PhR, -COOR, CONRR^{1}, CONRR, terc.-butilo, PR_{2} o PR^{2}_{2}
R^{2} significa alquilo, fenilo
R y R^{1} significan, conjuntamente
3
y
n significa los números 1,2,3 o 4, preferentemente 1 o 2, de forma especialmente preferente 1.
El doble enlace de la molécula resultante (II) puede estar substituido igualmente por medio de al menos un resto R.
El tipo de los substituyentes R no es esencial para la invención, en principio pueden emplearse todos los restos usuales en la química orgánica. Los grupos alquilo preferentes R son, según la invención, grupos alquilo lineales o ramificados con 1 hasta 8 átomos de carbono, de forma especialmente preferente grupos alquilo lineales con 1 hasta 4 átomos de carbono, estando constituidos los grupos arilo preferentemente por grupos fenilo.
Ejemplos Ejemplo 1 N-acetil-3,4,5,6-tetrahidroanilina
4
Se disuelven 176 mg (1 mmol) de N-acetil-3-amino-1,7-octadieno y 7 mg de dicloruro de bis(triciclohexilfosfin)bencilidenrutenio(IV) (aproximadamente al 1% en moles) en un tubo de Schlenk calentado bajo atmósfera de argón en 2 ml de benceno absoluto. Se deja reaccionar aproximadamente durante 14 h a 80ºC. Para la elaboración se filtra a través de una columna de filtro de gel de sílice muy corta (0,5 cm) (eluyente: éter) y se concentra por evaporación.
Rendimiento: 138 mg de N-acetil-3,4,5,6-tetrahidroanilina (0,99 mmol, 99%).
Valor R_{f} (eluyente: éter de petróleo: acetato de etilo 2:1, fase estacionaria (DC): SiO_{2}):0,22; ^{1}H-NMR (400 MHz, CDCl_{3}) \delta= 5,85 (1H, d, J=9,0 Hz), 5,60 (1H, m), 5,58 (1H, d, J=9,0 Hz), 4.48 (1H, m),2,00 (2H, m), 1,95 (3H, s), 1,91 (1H, dddd, J=12,0, 11,0, 6,0, 6,0 Hz), 1,65 (2H, tt, J=6,0, 6,0 Hz), 1,55 (1H, dddd, J=12,0, 11,0, 6,0, 6,0 Hz).
Ejemplo 2 N-carboximetil-3,4,5,6-tetrahidroanilina
5
Se disuelven 92 mg (0,5mmol) de N-carboximetil-3-amino-1,7-octadieno y 4 mg de dicloruro de bis(triciclohexilfosfin)bencilidenrutenio(IV) (aproximadamente 1% en moles) en un tubo de Schlenk calentado bajo atmósfera de argón en 1 ml de benceno absoluto. Se deja reaccionar aproximadamente durante 14 h a 80ºC. Ésta reacción transcurre con el mismo resultado y con la misma duración temporal que en cloroformo (punto de ebullición 56ºC). Para la elaboración se filtra a través de una columna de filtro de gel de sílice muy corta (0,5 cm) y se lava cuatro veces con un ml cada vez de acetonitrilo y se concentra por evaporación.
Rendimiento: 77 mg de N-carboximetil-3,4,5,6-tetrahidroanilina (0,49 mmol, 99%).
^{1}H NMR (400 MHz, CDCl_{3} ) \delta= 5.85 (1H, d, J=9,0 Hz), 5,60 (1H, d, J=9,0 Hz), 4,70 (1H, s), 4,20 (1H, s), 3,65 (3H, s), 1,98 (2H, m), 1,90 (1H, m), 1,62 (2H, m), 1,52 (1H, m).

Claims (7)

1. Procedimiento para la obtención de sistemas anulares al menos \alpha-substituidos de la fórmula (II)
6
en la que, respectivamente, independientemente entre sí,
R significa uno o varios substituyentes orgánicos, preferentemente hidrógeno, arilo en caso dado anillado, alquilo, -CN, -COOR^{1}, halógeno,
R^{1} significa -COR, -SO_{2}PhR, -COOR, CONRR^{1}, CONRR, terc.-butilo, PR_{2} o PR^{2}_{2}
R^{2} significa alquilo, fenilo
R y R^{1} significan, conjuntamente
7
y
n significa los números 1,2,3 o 4, preferentemente 1 o 2, de forma especialmente preferente 1,
y también el doble enlace puede estar substituido por al menos un resto R,
en el que se somete a un compuesto de la fórmula (I)
8
en la que
R, R^{1} y n tienen el significado anteriormente ligado,
en presencia de un catalizador de metal noble, a una reacción de metatesis.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se emplea un complejo de rutenio a modo de catalizador de metal noble.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el complejo de metal noble está constituido por dicloruro de bis(triciclohexilfosfin)bencilidenrutenio(IV).
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en las fórmulas (I) y (II), R tiene el significado de hidrógeno, arilo, en caso anillado, alquilo, -CN, -COOR^{1} o halógeno.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en las fórmulas (I) y (II), n tiene el significado de 1 o 2.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en las fórmulas (I) y (II), n significa 1.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque en las fórmulas (I) y (II), R^{1} y R significan hidrógeno y n tiene el valor 1.
ES99116197T 1998-09-03 1999-08-24 Procedimiento para la sintesis de sistemas anulares alfa-substituidos. Expired - Lifetime ES2217656T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19840108A DE19840108A1 (de) 1998-09-03 1998-09-03 Verfahren zur Synthese alpha-substituierter Ringsysteme
DE19840108 1998-09-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2217656T3 true ES2217656T3 (es) 2004-11-01

Family

ID=7879642

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99116197T Expired - Lifetime ES2217656T3 (es) 1998-09-03 1999-08-24 Procedimiento para la sintesis de sistemas anulares alfa-substituidos.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6235925B1 (es)
EP (1) EP0990641B1 (es)
JP (1) JP2000128841A (es)
AT (1) ATE261931T1 (es)
CA (1) CA2281226C (es)
DE (2) DE19840108A1 (es)
ES (1) ES2217656T3 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2000256218A (ja) * 1999-03-05 2000-09-19 Bayer Ag イオン性液体存在下でのメタセシス
KR20050056799A (ko) * 2003-12-10 2005-06-16 엘지.필립스 엘시디 주식회사 액정 표시패널의 실 패턴 구조
JP4590637B2 (ja) * 2006-02-16 2010-12-01 国立大学法人 千葉大学 ベンゼン誘導体の製造方法

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH01261354A (ja) * 1988-04-12 1989-10-18 Sumitomo Chem Co Ltd 2−シクロヘキセン−1−アミンの製造方法
US5312940A (en) 1992-04-03 1994-05-17 California Institute Of Technology Ruthenium and osmium metal carbene complexes for olefin metathesis polymerization

Also Published As

Publication number Publication date
DE19840108A1 (de) 2000-03-09
CA2281226C (en) 2008-02-19
JP2000128841A (ja) 2000-05-09
CA2281226A1 (en) 2000-03-03
EP0990641B1 (de) 2004-03-17
ATE261931T1 (de) 2004-04-15
DE59908860D1 (de) 2004-04-22
US6235925B1 (en) 2001-05-22
EP0990641A1 (de) 2000-04-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Vidal et al. Deep eutectic solvents: biorenewable reaction media for Au (I)-catalysed cycloisomerisations and one-pot tandem cycloisomerisation/Diels–Alder reactions
Bahrami et al. Synthesis of sulfonyl chlorides and thiosulfonates from H2O2–TiCl4
ES2210919T3 (es) Procedimiento para la sintesis de sistemas anulares alfa-substituidos.
Kirschning et al. Stable Polymer‐Bound Iodine Azide
Likhar et al. Copper‐Free Sonogashira Coupling of Acid Chlorides with Terminal Alkynes in the Presence of a Reusable Palladium Catalyst: An Improved Synthesis of 3‐Iodochromenones (= 3‐Iodo‐4H‐1‐benzopyran‐4‐ones)
Latypova et al. Sulfides, sulfones, and sulfoxides of the furan-2 (5 H)-one series. synthesis and structure
Ritson et al. Indium mediated allylation of glyoxylate oxime ethers, esters and cyanoformates
ES2217656T3 (es) Procedimiento para la sintesis de sistemas anulares alfa-substituidos.
Schneider et al. A new triphasic solid-solid-liquid catalytic system for the inexpensive and selective oxidation of secondary alcohols by calcium hypochlorite
CN104788360A (zh) 3-砜基螺环三烯酮类化合物及其制备方法
Nishiyama et al. Synthesis utilizing reducing ability of carbon monoxide: a new method for selective synthesis of diorgano selenides and diselenides using selenium-carbon monoxide-water reaction system
Terent'ev et al. Organocatalytic peroxidation of malonates, β-ketoesters, and cyanoacetic esters using n-Bu4NI/t-BuOOH-mediated intermolecular oxidative C (sp3)–O coupling
JP2016166153A (ja) アルドキシム化合物の製造方法
Bényei et al. The effect of phosphonium salt formation on the kinetics of homogeneous hydrogenations in water utilizing a rhodium meta-sulfonatophenyl-diphenylphosphine complex
CA1281731C (en) Process for production of oxime derivatives
Kaklyugina et al. Reaction of 2-butenolide and 4-bromo-2-butenolide with 5-aryl-2-furaldehydes and thiolates
Hara et al. Fluorocyclization II. Cyclization of methylthio group substituted divinyl ketones to 5-fluorocyclopentenone derivatives
CN116640072A (zh) 一种四齿含氮配位锰催化碳氢键氧化合成肟类化合物的方法
GB2081265A (en) Process for the Manufacture of 3-acylazopropionic Acid Esters and Isomers Thereof
PT103592A (pt) Processo para a oxidação alílica de compostos insaturados
Khusnutdinov et al. Synthesis of N-tert-butyl amides by reaction of tert-butyl bromide with amides in the presence of manganese compounds.
Zhang et al. Tri-n-butylphosphane catalyzed ring opening of aziridines with secondary amines
CN105218343A (zh) 一种3-溴环己-2-烯-1-酮的合成方法
JP2009215203A (ja) カルボニル化合物の製造方法
JP2001302582A (ja) トリフルオロメチルフェニル酢酸の製造方法