ES2216235T3 - Procedimiento para fabricar una prenda de vestir con una maquina circular de genero de punto, y prenda obtenida con dicho procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para fabricar una prenda de vestir con una maquina circular de genero de punto, y prenda obtenida con dicho procedimiento.

Info

Publication number
ES2216235T3
ES2216235T3 ES98124228T ES98124228T ES2216235T3 ES 2216235 T3 ES2216235 T3 ES 2216235T3 ES 98124228 T ES98124228 T ES 98124228T ES 98124228 T ES98124228 T ES 98124228T ES 2216235 T3 ES2216235 T3 ES 2216235T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
garment
tubular portion
stage
portions
knitwear
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98124228T
Other languages
English (en)
Inventor
Francesco Lonati
Ettore Lonati
Fausto Lonati
Tiberio Lonati
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Santoni SpA
Original Assignee
Santoni SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Santoni SpA filed Critical Santoni SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2216235T3 publication Critical patent/ES2216235T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B1/00Weft knitting processes for the production of fabrics or articles not dependent on the use of particular machines; Fabrics or articles defined by such processes
    • D04B1/22Weft knitting processes for the production of fabrics or articles not dependent on the use of particular machines; Fabrics or articles defined by such processes specially adapted for knitting goods of particular configuration
    • D04B1/24Weft knitting processes for the production of fabrics or articles not dependent on the use of particular machines; Fabrics or articles defined by such processes specially adapted for knitting goods of particular configuration wearing apparel
    • D04B1/246Upper torso garments, e.g. sweaters, shirts, leotards
    • DTEXTILES; PAPER
    • D04BRAIDING; LACE-MAKING; KNITTING; TRIMMINGS; NON-WOVEN FABRICS
    • D04BKNITTING
    • D04B1/00Weft knitting processes for the production of fabrics or articles not dependent on the use of particular machines; Fabrics or articles defined by such processes
    • D04B1/10Patterned fabrics or articles
    • D04B1/102Patterned fabrics or articles with stitch pattern
    • D04B1/106Patterned fabrics or articles with stitch pattern at a selvedge, e.g. hems or turned welts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Knitting Machines (AREA)
  • Knitting Of Fabric (AREA)
  • Undergarments, Swaddling Clothes, Handkerchiefs Or Underwear Materials (AREA)
  • Outer Garments And Coats (AREA)
  • Details Of Garments (AREA)
  • Corsets Or Brassieres (AREA)

Abstract

UN PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE UNA PRENDA DE VESTIR TAL COMO UNA CAMISETA, TRAJE O SIMILAR CON UN TELAR DE TRICOTAR CIRCULAR Y PRENDA OBTENIDA CON SEGUN EL MISMO, CONSISTIENDO EL PROCEDIMIENTO EN: AL MENOS UN PRIMER PASO (A) EN EL QUE SE FORMA UNA CENEFA ANULAR (1) QUE CONSTITUYE EL CUELLO DEL ARTICULO; AL MENOS UN SEGUNDO PASO (B) EN EL QUE SE TRICOTA UNA PRIMERA PORCION TUBULAR (2) EMPEZANDO DESDE LA CENEFA ANULAR (1); AL MENOS UN TERCER PASO (C) EN QUE SE TRICOTA UNA SEGUNDA PORCION TUBULAR (3) PARA CONTINUAR LA PRIMERA PORCION TUBULAR (2); Y UN CUARTO PASO (D) EN EL QUE SE FORMA UNA PORCION DE TERMINACION (4) DE LA PRENDA. LA CENEFA ANULAR (1) SE FORMA CON AL MENOS UN HILO ELASTICO PREESTIRADO Y/O UTILIZANDO UN NUMERO LIMITADO DE AGUJAS EN RELACION CON EL NUMERO UTILIZADO PARA FORMAR LA PRIMERA PORCION TUBULAR (2) Y/O LA SEGUNDA PORCION TUBULAR (3), PARA OBTENER ASI UNA PRENDA QUE TENGA UN CUELLO CON UN DIAMETRO MENOR QUE EL RESTO DE LA PRENDA Y SIN COSTURAS EN LA REGION DE LOSHOMBROS.

Description

Procedimiento para fabricar una prenda de vestir con un máquina circular de género de punto, y prenda obtenida con dicho procedimiento.
La presente invención se refiere a un procedimiento para fabricar una prenda de vestir del tipo de una camiseta interior, corpiño o similar, con una máquina circular de género de punto, así como la prenda obtenida con dicho procedimiento.
Es conocido que las camisetas interiores, algunos corpiños o prendas de vestir similares se fabrican generalmente cortando la porción delantera y la porción trasera de la prenda a partir de grandes piezas de tejido de género de punto y cosiendo a continuación los lados y hombros de la prenda, o partiendo de una prenda substancialmente tubular fabricada con una máquina circular de género de punto.
Esta prenda básica puede presentar perfectamente una forma tubular, es decir, un diámetro substancialmente constante en toda su extensión. En este caso, la prenda se somete posteriormente a operaciones de corte para formar el escote y las aberturas para que pasen los brazos del usuario y a operaciones de cosido para unir la parte delantera con la parte trasera en los hombros, para opcionalmente aplicar mangas y aplicar ribetes en el cuello y opcionalmente en las aberturas para los brazos.
En algunos casos, la prenda básica puede presentar una forma contorneada, con un escote en la zona del cuello y dos pares de tapas de tejido previstas para pespuntear de dos en dos para formar los hombros de la camiseta interior.
En cualquier caso, las camisetas interiores o corpiños realizados con procedimientos convencionales a partir de prendas fabricadas con una máquina circular de género de punto tienen, en la zona de los hombros, una costura que une la zona delantera de la camiseta interior con la parte trasera y que va desde la zona del cuello hasta los orificios laterales para los brazos o hasta las mangas.
Esta costura, además de presentar un desagradable aspecto antiestético, puede resultar poco confortable para el usuario.
La solicitud de patente PCT WO 97 47794 A da a conocer piezas en bruto de camisa, camisas y los procedimientos para su fabricación. La patente US 4624115 da a conocer un procedimiento para fabricar una prenda de vestir y la prenda en sí misma que es del mismo tipo que las que se describen en las reivindicaciones independientes 1 y 18 respectivamente.
El propósito de la presente invención es resolver el problema expuesto anteriormente proporcionando un procedimiento que permita fabricar, con una máquina circular de género de punto, una prenda de vestir para fabricar camisetas interiores, corpiños o similares sin costuras en la zona de los hombros.
Dentro del alcance de esta finalidad, un objetivo de la invención es proporcionar un procedimiento que se pueda realizar en una amplia variedad de máquinas circulares de género de punto comercialmente disponibles en la actualidad.
Otro objetivo de la invención es proporcionar un procedimiento que permita obtener un producto semiterminado que requiera operaciones de acabado que se puedan realizar con poco coste.
Esta finalidad, estos objetivos y otros que se pondrán de manifiesto a continuación se alcanzan con el procedimiento según la reivindicación 1 para fabricar una prenda de vestir tal como una camiseta interior, corpiño o similar con una máquina circular de género de punto, que comprende en particular: por lo menos una primera etapa, durante la cual se forma un ribete circular que constituye el cuello de la prenda; por lo menos una segunda etapa, durante la cual se forma una primera porción circular de género de punto que tiene un diámetro que se incrementa gradualmente empezando a partir de dicho ribete circular; por lo menos una tercera etapa, durante la cual se teje una segunda porción circular a continuación de dicha primera porción circular de tejido de género de punto; y una cuarta etapa, durante la cual se forma la porción que completa la prenda.
La prenda obtenida con el procedimiento según la invención se define en la reivindicación 18 y comprende un cuerpo tubular de tejido de género de punto que tiene, empezando por uno de sus extremos longitudinales: un ribete circular; una primera porción tubular de tejido de género de punto, que no tiene costuras longitudinales y que tiene un diámetro que se incrementa empezando a partir de dicho ribete circular; una segunda porción tubular de tejido de género de punto; y una porción que completa la prenda.
Otras características y ventajas de la presente invención se pondrán de manifiesto a partir de la siguiente descripción detallada de dos realizaciones preferidas pero no exclusivas del procedimiento según la invención, descritas únicamente a título de ejemplo no limitativo en los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 corresponde a una vista esquemática de una prenda obtenida con el método según la invención en una primera realización;
La Figura 2 corresponde a una vista esquemática de una prenda obtenida con el método según la invención en una segunda realización.
Con referencia a la Figura 1, el procedimiento según la invención, en una primera realización, comprende: por lo menos una primera etapa A, durante la cual se forma un ribete circular 1 que constituye el cuello de la prenda; por lo menos una segunda etapa B, durante la cual se forma una primera porción tubular de tejido de género de punto 2 empezando a partir del ribete anular 1; por lo menos una tercera etapa C, durante la cual se forma una segunda porción tubular de tejido de género de punto 3 a continuación de la primera porción tubular de tejido de género de punto 2; y una cuarta etapa D, durante la cual se forma la porción final de la prenda 4.
Preferiblemente, la primera porción tubular de tejido de género de punto 2 tiene un diámetro que se incrementa gradualmente empezando a partir del ribete circular 1. Esto se puede conseguir formando el ribete circular 1, durante la primera etapa A, tejiendo, en uno o más alimentadores o secciones de la máquina, con solo algunas agujas de la máquina, por ejemplo una de cada dos agujas contiguas, o una de cada tres agujas, o una de cada cuatro agujas, o una de cada cinco agujas, o una de cada seis agujas, de cada siete, ocho, nueve, diez etcétera. Como alternativa, es posible tejer, en uno o más alimentadores de la máquina, con dos agujas contiguas de cada cuatro o de cada seis y así sucesivamente, para formar un ribete 1 que tenga un diámetro significativamente más pequeño que la porción tubular 3 tejida durante la tercera etapa C.
Durante la segunda etapa B, se incrementan gradualmente las agujas que tejen en los diversos alimentadores de la máquina para obtener una porción tubular 2 cuyo diámetro se incrementa gradualmente empezando a partir del ribete circular 1.
Alternativamente, el ribete circular 1 puede tener el mismo diámetro, mientras se está tejiendo, que la primera porción de tejido tubular de genero de punto 2 y opcionalmente que la segunda porción de tejido tubular de género de punto 3, que puede haberse tejido con el mismo número de agujas que se ha utilizado para tejer las porciones tubulares 2 y 3 de tejido de género de punto. En este caso, el ribete 1 se forma utilizando por lo menos un hilo elástico pre-estirado de forma que la prenda, al final del proceso, tiene todavía un ribete circular 1 que constituye el cuello, que tiene un diámetro menor que las porciones tubulares 2 y 3 debido a la reacción elástica del hilo o hilos utilizados.
Incluso si el ribete circular se forma con un número reducido de agujas, se puede formar utilizando también por lo menos un hilo elástico pre-estirado, con lo que se incrementa la reducción del diámetro del ribete circular 1 de la prenda con relación a la parte restante de la prenda y que permite que se ensanche cuando se pone la prenda.
El ribete 1 puede estar formado por un tejido de género de punto de un solo grueso o por un tejido de género de punto de doble grueso, por ejemplo utilizando las agujas del cilindro y los ganchos de las agujas del plato de la máquina, de forma similar a la que se teje la parte superior de doble grueso de los calcetines, o utilizando solo las agujas del cilindro en un tejido de mallas desprendidas de tipo conocido en si mismo. Con estos tipos de tejido, la pasada inicial de tejido del ribete 1 es retenida por los ganchos de las agujas del plato de la máquina o por algunas de las agujas utilizadas para formar el ribete 1, mientras que las otras agujas continúan formando tejido de género de punto en los alimentadores siguientes de la máquina. Tejiendo entonces la pasada inicial junto con la primera pasada de la porción tubular 2 al principio de la segunda etapa B.
Por lo menos un hilo elástico, o por lo menos un hilo elástico y uno a más hilos no elásticos tejidos conjuntamente, también se utilizan para formar la porción tubular 2.
Durante la ejecución de la segunda etapa B, se forman las porciones 5 del tejido de género de punto, en dos zonas diametralmente opuestas de la porción tubular 2, que son visualmente diferentes del resto de la porción de tejido tubular de género de punto 2 y que están previstas para ser eliminadas posteriormente para obtener las aberturas para que puedan pasar los brazos de la persona que vista la prenda o para aplicar las mangas.
La diferenciación visual, que se utiliza en la etapa posterior para cortar y opcionalmente aplicar las mangas, se puede obtener por ejemplo tejiendo las porciones 5 a través de dos grupos de agujas preparadas en dos posiciones sustancialmente diametralmente opuestas del cilindro de agujas, con un solo hilo, mientras que la parte restante de la primera porción tubular 2 se forma utilizando dos o más hilos, opcionalmente con efectos de muestra por motivos estéticos.
El hilo utilizado para formar las porciones 5 puede ser un hilo barato, ya que las porciones 5 se han formado con el propósito de ser eliminadas.
Alternativamente, la primera porción tubular del tejido de género de punto 2 puede haber sido formada utilizando un solo hilo tanto en las porciones 5 como en la parte restante de la primera porción tubular 2, y las porciones 5 se pueden delimitar con mallas de diferente tipo, por ejemplo mallas cargadas, o de diferente color respecto a las mallas adyacentes.
Otra alternativa, en lugar de tejer las porciones 5, consiste en cortar y pinzar los hilos, en el inicio de estas porciones, directamente en la máquina durante la formación de diversas pasadas, de forma que se obtengan directamente en la máquina las aberturas para que puedan pasar los brazos o para aplicar las mangas.
En este tipo de tejido, la recogida de hilo o hilos utilizados para formar la porción tubular 2, en las pasadas de tejido afectadas de las porciones 5, se interrumpe durante un predeterminado número de agujas que puede variar pasada a pasada para obtener la forma deseada de las aberturas en las porciones 5.
La tercera etapa C forma la porción tubular 3, que preferiblemente tiene un diámetro sustancialmente constante en toda su extensión sin embargo, si se requiere una forma particular de la prenda, es posible tejer dicha porción tubular 3 con diámetro variable.
Según convenga, el número de mallas por pasada de tejido utilizadas para formar dicha porción tubular 3 está comprendido preferiblemente entre dos y diez veces el número de mallas que componen cada pasada del ribete 1.
La segunda porción tubular 3 puede estar formada utilizando, para formar cada malla, un único hilo o dos o más hilos elásticos o no elásticos, opcionalmente formando muestras que se pueden obtener de forma conocida de por sí.
En la cuarta etapa D es posible formar simplemente un número limitado de pasadas de acabado o un ribete de doble grueso, formado de manera similar a la que se ha descrito haciendo referencia al ribete circular 1.
Con referencia a la Figura 2, el procedimiento según la invención, en una segunda realización, comprende: una primera etapa A', durante la cual se forma un ribete circular 1; una segunda etapa B', durante la cual se forma una primera porción tubular 2 con diámetro creciente; una tercera etapa C', durante la cual se forma una segunda porción tubular 3 que tiene preferiblemente el diámetro sustancialmente constante, tal como se ha descrito haciendo referencia a las etapas A, B y C de la primera realización.
En una cuarta etapa D', en lugar de formar simplemente un ribete de acabado, se tejen dos porciones 10 y 11 en dos zonas diametralmente opuestas entre sí extendiéndose la segunda porción tubular 3 en la parte delantera y en la parte trasera de la prenda.
Las dos porciones 10 y 11 están previstas para ser cosidas entre sí por la parte próxima a su extremo inferior para formar la entrepierna de una prenda como un corpiño.
Las dos porciones 10 y 11 se pueden formar utilizando dos grupos de agujas del cilindro de agujas de la máquina posicionadas en dos zonas diametralmente opuestas entre sí y variando el número de agujas activas pasada a pasada, para obtener la forma deseada de los ribetes de las porciones 10 y 11 que constituyen las aberturas para las piernas del corpiño. El hilo o hilos utilizados para formar las porciones 10 y 11 se corta y pinza al final de cada grupo de agujas activas y posteriormente se alimenta de nuevo al siguiente grupo de agujas activas.
Alternativamente, la cuarta etapa D' se puede realizar activando las agujas de la máquina que se han previsto con la intención de formar las porciones con aberturas para las piernas, pero anulando dichas agujas para que no tejan en algunos alimentadores de la máquina para obtener, en las zonas que corresponden a las aberturas para las piernas, un menor número de pasadas que en las pasadas de las porciones 10 y 11, obteniéndose de esta forma, directamente en la máquina, parte de la abertura para las piernas, que se puede completar eliminando las porciones de las pasadas tejidas con un reducido número de alimentadores.
Alternativamente, las porciones que se refieren a las aberturas para las piernas se pueden tejer con un solo hilo, mientras que las porciones 10 y 11 se tejen por lo menos con dos hilos, o las porciones que corresponden a las aberturas para las piernas y que están previstas con la intención de que se eliminen se pueden tejer simplemente con un efecto de muestra o con otro tipo de mallas para de esta forma diferenciarlos visualmente de las porciones 10 y 11 para facilitar la posterior operación de eliminación.
Otra alternativa es tejer toda la porción tubular adicional a continuación de la segunda porción tubular con un solo hilo, delimitando las porciones previstas para ser eliminadas para formar las aberturas para las piernas por medio de mallas de tipo diferente, por ejemplo mallas cargadas, o de diferentes colores en relación a las mallas adyacentes.
La prenda obtenida con el procedimiento según la invención sustancialmente comprende, empezando por uno de sus extremos longitudinales: un ribete circular 1, que tiene un diámetro reducido; una primera porción tubular de tejido de género de punto 2, que no tiene costuras longitudinales y cuyo diámetro se incrementa empezando a partir del ribete circular 1; una segunda porción tubular de tejido de género de punto 3, que tiene un diámetro sustancialmente constante; y una porción que acaba la prenda que, dependiendo del tipo de prenda que se forme, puede estar simplemente constituida por un ribete, un ribete de doble grueso 4, o por dos porciones 10, 11 previstas con la intención de ser cosidas entre sí para formar la zona de la entrepierna de un corpiño.
La prenda fabricada de esta forma se puede someter a procedimientos de acabado pespunteando ribetes en las aberturas para pasar los brazos del usuario o aplicando mangas y aplicando ribetes en los lados de las porciones 10 y 11, si se desea.
En la práctica se ha observado que con el procedimiento según la invención se consigue totalmente la finalidad que se pretendía, ya que permite obtener una prenda tal como una camiseta interior, corpiño o similar sin costuras en la zona de los hombros.
El procedimiento así concebido es susceptible de numerosas modificaciones y variaciones, todas las cuales están comprendidas dentro del alcance del concepto inventivo; también todos los detalles pueden ser reemplazados por otros elementos técnicamente equivalentes.
En la práctica, los materiales empleados, así como las dimensiones, pueden ser otros según los requerimientos y el estado de la técnica.
La descripción de la Solicitud de Patente Italiana nº MI97A02870 de la cual esta solicitud reivindica la prioridad se han incorporado aquí como referencia.
En el caso de que las características técnicas mencionadas en algunas reivindicaciones están seguidas de signos de referencia, tales signos de referencia se han incluido con el único propósito de incrementar la inteligibilidad de las reivindicaciones y, por consiguiente, estos signos de referencia no tienen ningún efecto limitativo en la interpretación de cada elemento identificado a título de ejemplo por dichos signos de referencia.

Claims (31)

1. Procedimiento para fabricar una prenda de vestir tal como una camiseta interior, corpiño o similar con una máquina circular de género de punto, que comprende: por lo menos una primera etapa (A,A'), durante la cual se forma un orillo circular (1) que constituye el cuello de la prenda; por lo menos una segunda etapa (B,B'), durante la cual se forma una primera porción tubular (2) de tejido de género de punto que se incrementa gradualmente en diámetro empezando a partir de dicho orillo circular (1); por lo menos una tercera etapa (C,C'), durante la cual se forma una segunda porción tubular (3) de tejido de género de punto formada a continuación de dicha primera porción tubular (2) de tejido de género de punto; y una cuarta etapa (D,D'), durante la cual se forma la porción final de la prenda (4); caracterizado porque dicho orillo circular (1) se forma utilizando un menor número de agujas de la máquina que el número de agujas que se utilizan para formar las partes restantes (2, 3, 4) de la prenda.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho orillo circular (1) se forma utilizando por lo menos un hilo elástico pre-estirado.
3. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha primera porción tubular (2) de tejido de género de punto, durante dicha segunda etapa (B), se forma incrementando gradualmente el número de agujas activas de la máquina respecto al número de agujas utilizadas para formar dicho orillo anular (1) durante la primera etapa (A).
4. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la relación entre el número de mallas por pasada de dicho orillo circular (1), formado durante dicha primera etapa (A), y el número de mallas por pasada de dicha segunda porción tubular (3) de género de punto, formada durante dicha tercera etapa (C), está comprendida aproximadamente entre 1:10 y 1:2.
5. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque durante dicha primera etapa (A), dicho orillo circular (1) se ha formado con un tejido de género de punto de doble grueso.
6. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque durante dicha segunda etapa (B) se forman dos porciones (5) que están situadas en dos zonas diametralmente opuestas entre sí y que son visualmente diferentes de la parte restante de dicha primera porción tubular (2) de tejido de género de punto, estando previstas dichas dos porciones (5) para ser eliminadas con el fin de formar en la prenda dos pasos para los brazos del usuario o para aplicar mangas.
7. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichas dos porciones (5) están tejidas con un solo hilo, mientras que las partes adyacentes están tejidas por lo menos con dos hilos.
8. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichas dos porciones (5) están delimitadas por mallas de diferente tipo o color respecto a las mallas adyacentes.
9. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque durante dicha segunda etapa (B) se interrumpe el tejido de genero de punto, en dos zonas diametralmente opuestas de dicha primera porción tubular (2) del tejido de género de punto que se están formando, cortando y pinzando los hilos y desactivando dos grupos de agujas situadas en dos zonas diametralmente opuestas del cilindro de agujas, para formar, en dichas zonas, dos aberturas para el paso del brazo para los brazos del usuario o para aplicar mangas.
10. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha cuarta etapa (D) comprende la formación de una parte final (4).
11. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha parte final (4) está formada con un doble grueso.
12. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha cuarta etapa (D') comprende la formación, en dos regiones mutuamente opuestas entre sí, de dos porciones (10,11) a continuación de dicha segunda porción tubular (3) de tejido de género de punto formado durante dicha tercera etapa (C').
13. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha cuarta etapa (D') comprende la formación de una porción tubular adicional (3) de tejido de género de punto a continuación de dicha segunda porción tubular de tejido de género de punto formada durante dicha tercera etapa (C'); presentando dicha porción adicional de tejido de género de punto, en dos zonas diametralmente opuestas, unas porciones (10,11) que son visualmente diferentes de la parte restante de dicha porción tubular adicional de tejido de género de punto y que están previstas para ser eliminadas para obtener dos aberturas laterales próximas al extremo final de la prenda.
14. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichas porciones visualmente diferentes (10,11), durante dicha cuarta etapa (D'), se han tejido con un número menor de hilos que la parte restante de la porción tubular adicional de tejido de género de punto formado durante dicha cuarta etapa (D').
15. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque durante dicha cuarta etapa (D') dichas dos porciones visualmente diferentes (10,11) están delimitadas por mallas de diferente tipo o color respecto a las mallas adyacentes.
16. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha cuarta etapa (D') comprende la formación de una porción tubular de tejido de género de punto adicional a continuación de la porción tubular (3) de tejido de género de punto formado durante dicha tercera etapa (C'); formándose dos zonas diametralmente opuestas entre sí (10,11) de la prenda utilizando un número menor de alimentadores que el número de alimentadores utilizados para formar la parte restante de la porción tubular adicional de tejido de género de punto formado durante dicha cuarta etapa (D') para formar dos aberturas laterales para las piernas cercanas al extremo final de la prenda.
17. Procedimiento según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha cuarta etapa (D') comprende la formación de una porción tubular adicional (3) de tejido de género de punto a continuación de dicha segunda porción tubular de tejido de género de punto formada durante dicha tercera etapa (C'), la interrupción del tejido de género de punto cortando y pinzando los hilos, y la desactivación de dos grupos de agujas situadas en dos zonas diametralmente opuestas del cilindro de agujas, para formar dos aberturas laterales para las piernas próximas al extremo final de la prenda.
18. Prenda de vestir del tipo de una camiseta interior, corpiño o similar, fabricada con una máquina circular de género de punto, que comprende un cuerpo tubular de tejido de género de punto que comprende, empezando a partir de uno de sus extremos longitudinales: un ribete circular (1); una primera porción tubular (2) de tejido de género de punto sin costuras longitudinales, cuyo diámetro se incrementa empezando a partir de dicho ribete circular (1); una segunda porción tubular (3) de tejido de género de punto; y una porción final (4) de la prenda; caracterizada porque dicho orillo ribete circular (1) está formado por un número de mallas menor que el número de mallas que forma las partes restantes (2, 3, 4) de la prenda.
19. Prenda según la reivindicación 18, caracterizada porque dicha segunda porción tubular (3) del tejido de género de punto presenta un diámetro sustancialmente constante.
20. Prenda según la reivindicación 18, caracterizada porque la relación entre el número de mallas por pasada de dicho ribete circular (1) y el número de mallas por pasada de dicha segunda porción tubular (3) de tejido de género de punto está sustancialmente comprendida entre 1:10 y 1:2.
21. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 20, caracterizada porque dicho ribete circular (1) está compuesto por al menos un hilo elástico.
22. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 21, caracterizada porque dicho ribete circular (1) es del tipo de doble grueso.
23. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 22, caracterizada porque dicha primera porción tubular (2) de tejido de género de punto presenta, en dos zonas diametralmente opuestas, aberturas para el paso de los brazos del usuario o para aplicar mangas.
24. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 23, caracterizada porque dicha primera porción tubular (2) del tejido de género de punto presenta, en dos zonas diametralmente opuestas entre sí, unas porciones (5) visualmente diferentes de la parte restante de dicha primera porción tubular (2) de tejido de género de punto que están previstas para ser eliminadas para formar en la prenda dos aberturas para el paso de los brazos del usuario o para aplicar mangas.
25. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 24, caracterizada porque dichas porciones (5) visualmente diferentes de dicha primera porción tubular (2) de tejido de género de punto están delimitadas por mallas de diferente tipo o color respecto a las mallas adyacentes.
26. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 25, caracterizada porque dicha primera porción tubular (2) de tejido de género de punto presenta, en dos zonas diametralmente opuestas, unas porciones (5) formadas con un solo hilo, mientras que las partes adyacentes están tejidas con mallas formadas por lo menos con dos hilos.
27. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 26, caracterizada porque dicha porción final (4) de la prenda está formada por un ribete de doble grueso.
28. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 27, caracterizada porque dicha porción final (4) de la prenda comprende dos porciones (10,11) que se extienden, en dos zonas diametralmente opuestas entre sí, a partir de dicha segunda porción tubular (3) del tejido de género de punto.
29. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 28, caracterizada porque dicha porción final de la prenda comprende una porción tubular adicional de tejido de género de punto a continuación de dicha porción tubular de tejido de género de punto y presenta, en dos zonas diametralmente opuestas, unas porciones (10,11) que son visualmente diferentes de la parte restante de dicha porción adicional de tejido de género de punto, pudiendo eliminarse dichas dos porciones (10,11) para obtener dos aberturas laterales para las piernas próximas a la parte final de la prenda.
30. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 29, caracterizada porque dichas porciones (10,11) de dicha porción final de la prenda están tejidas con un solo hilo, mientras que las partes adyacentes están tejidas con mallas compuestas por al menos dos hilos.
31. Prenda según una o más de las reivindicaciones anteriores 18 a 30, caracterizada porque dichas porciones visualmente diferentes (10,11) de dicha porción tubular adicional de tejido de género de punto están delimitadas por mallas de diferente color o tipo respecto a las mallas adyacentes.
ES98124228T 1997-12-23 1998-12-17 Procedimiento para fabricar una prenda de vestir con una maquina circular de genero de punto, y prenda obtenida con dicho procedimiento. Expired - Lifetime ES2216235T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI972870 1997-12-23
IT97MI002870A IT1297019B1 (it) 1997-12-23 1997-12-23 Procedimento per la produzione di un manufatto del tipo maglietta body o simile con una macchina circolare per maglieria, e manufatto

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216235T3 true ES2216235T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=11378450

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98124228T Expired - Lifetime ES2216235T3 (es) 1997-12-23 1998-12-17 Procedimiento para fabricar una prenda de vestir con una maquina circular de genero de punto, y prenda obtenida con dicho procedimiento.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6164094A (es)
EP (1) EP0926285B1 (es)
JP (1) JPH11269702A (es)
CA (1) CA2257073A1 (es)
DE (1) DE69823469T2 (es)
ES (1) ES2216235T3 (es)
IT (1) IT1297019B1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITCO990009A1 (it) * 1999-03-03 2000-09-03 Franco Sciacca Metodo ed apparecchiatura per la produzione di articoli tubolari di maglieria forniti di una o piu' aperture e o bretelle complete e prodott
ITCO20000012A1 (it) * 2000-05-02 2001-11-02 Franco Sciacca Metodo ed attrezzatura per la produzione di articoli a maglia tubolare mediante lo scarico e ripresa di maglie programmati anche con scarto
ITCO20000014A1 (it) * 2000-06-09 2001-12-09 Franco Sciacca Metodo e attrezzatura per produrre articoli a maglia tubolare mediante lo scarico e ripresa di maglie programmati anche con scarto d'ago e f
US6550288B2 (en) * 2001-07-13 2003-04-22 Sara Lee Corporation Lower torso garment with integral panty and method of making same
US6735988B1 (en) 2002-03-27 2004-05-18 Honeycutt Larry W Cotton footie and stocking
US7051557B2 (en) * 2002-07-18 2006-05-30 Sara Lee Corporation Hidden band brassiere, blank and methods of making same
US6755051B2 (en) 2002-10-07 2004-06-29 Delta Galil Industries, Ltd. Knitted garments and methods of fabrication thereof
US6912876B2 (en) * 2003-11-21 2005-07-05 Sara Lee Corporation Shaped blank
US8123590B2 (en) * 2006-08-14 2012-02-28 Zephyrs Double-layer fabric garment and production method
JP4869450B1 (ja) * 2011-02-17 2012-02-08 株式会社パアグ 肌着
WO2014134489A1 (en) * 2013-02-28 2014-09-04 Knit-Rite, Inc. Compression shirt
JP2014237906A (ja) * 2013-06-07 2014-12-18 日本ソリッド株式会社 インナーウエア

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US26667A (en) * 1860-01-03 gardette and henry range
US1197244A (en) * 1912-03-08 1916-09-05 Adolph G Velasko Circular-knit garment.
US1868854A (en) * 1932-02-05 1932-07-26 Morris R Smarr Bathing suit
US2519534A (en) * 1949-07-08 1950-08-22 Lisle Mills Inc Wearing apparel
US2881603A (en) * 1954-04-26 1959-04-14 Scott & Williams Inc Knitting machine and method of knitting
US4624115A (en) * 1985-03-25 1986-11-25 Kayser-Roth Hosiery, Inc. Seamless blank for body garment and method of forming same
IT1228731B (it) * 1989-03-16 1991-07-03 Lonati Spa Procedimento per l'esecuzione di un manufatto semilavorato con macchine circolari per maglieria a piu' alimentazioni,in particolare per la produzione di magliette, body, mutande o simili.
IT1228730B (it) * 1989-03-16 1991-07-03 Lonati Spa Procedimento per l'esecuzione di un manufatto semilavorato con macchine circolari per maglieria, in particolare per la produzione di magliette, body, mutande o simili.
AU4643097A (en) * 1995-04-11 1998-01-07 Alba-Waldensian, Inc. Shirt blank, shirt and methods of making same

Also Published As

Publication number Publication date
DE69823469D1 (de) 2004-06-03
DE69823469T2 (de) 2005-02-24
JPH11269702A (ja) 1999-10-05
CA2257073A1 (en) 1999-06-23
EP0926285A2 (en) 1999-06-30
ITMI972870A1 (it) 1999-06-23
US6164094A (en) 2000-12-26
EP0926285A3 (en) 2000-04-26
IT1297019B1 (it) 1999-08-03
EP0926285B1 (en) 2004-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6460380B1 (en) Method for producing tridimensional knitted goods
US5097537A (en) Detachable multisectional hosiery
US6550288B2 (en) Lower torso garment with integral panty and method of making same
US3678514A (en) Combination garments and method of making same
RU2379389C2 (ru) Трикотажное изделие и способ его вязания
US20050150258A1 (en) Band with crossover
US20050115281A1 (en) Hosiery-type garments and method of making
ES2216235T3 (es) Procedimiento para fabricar una prenda de vestir con una maquina circular de genero de punto, y prenda obtenida con dicho procedimiento.
WO2000070974A2 (en) Knit criss-cross brassiere, blank and method for making same
US20190125003A1 (en) Raw edge contouring gusset
US20050115282A1 (en) Seamless knit garments
US4150554A (en) Panty hose with elastic waist band
US4870708A (en) Undergarment having knitted, reinforced socks
MX2015003836A (es) Preforma y articulo tubular tejido que tiene un borde de retencion de un solo grosor y metodo para producir tal articulo.
KR101251147B1 (ko) 편물 소재를 이용한 남성용 양복정장 제조방법 및 그 제조방법에 의해 제조된 남성용 양복정장
US6755051B2 (en) Knitted garments and methods of fabrication thereof
JP4066075B2 (ja) 5本指タイプのストッキング類の製造方法及び5本指タイプのストッキング類
US6804833B2 (en) Disposable garment of the “single use” type
JP4031186B2 (ja) アウターウエア兼用型インナーウエア
GB2342846A (en) A garment
WO2000055409A1 (en) Double face knitted garments consisting of two or more continuous elements and their manufacturing system
JP3082233U (ja) 衣 服
JP6701491B2 (ja) 下半身用衣類
US20050109067A1 (en) Blank having an elasticated edge
CN115334919A (zh) 制作衣服的方法