ES2216114T3 - Metodo y dispositivo para inflar neumaticos. - Google Patents

Metodo y dispositivo para inflar neumaticos.

Info

Publication number
ES2216114T3
ES2216114T3 ES97401202T ES97401202T ES2216114T3 ES 2216114 T3 ES2216114 T3 ES 2216114T3 ES 97401202 T ES97401202 T ES 97401202T ES 97401202 T ES97401202 T ES 97401202T ES 2216114 T3 ES2216114 T3 ES 2216114T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tire
conduit
valve
pressure
gas
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97401202T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert Clive Sowry
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Air Liquide SA
LAir Liquide SA pour lEtude et lExploitation des Procedes Georges Claude
Original Assignee
Air Liquide SA
LAir Liquide SA a Directoire et Conseil de Surveillance pour lEtude et lExploitation des Procedes Georges Claude
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from CA 2197055 external-priority patent/CA2197055C/en
Application filed by Air Liquide SA, LAir Liquide SA a Directoire et Conseil de Surveillance pour lEtude et lExploitation des Procedes Georges Claude filed Critical Air Liquide SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2216114T3 publication Critical patent/ES2216114T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S5/00Servicing, maintaining, repairing, or refitting of vehicles
    • B60S5/04Supplying air for tyre inflation
    • B60S5/043Supplying air for tyre inflation characterised by the inflation control means or the drive of the air pressure system

Abstract

LA INVENCION SE RELACIONA CON UN METODO PARA INFLAR NEUMATICOS QUE COMPRENDE LOS PASOS SIGUIENTES: DISPONER UN NEUMATICO MONTADO EN SU LLANTA Y PROVISTO DE LA CORRESPONDIENTE VALVULA (28) PARA SU INFLADO Y DESINFLADO; EL NEUMATICO CONTIENE CIERTA CANTIDAD DE AIRE; DESINFLARLO PARA ALCANZAR UNA PRESION MENOR O IGUAL A LA PRESION MINIMA PREESTABLECIDA, QUE EN TODO CASO ES INFERIOR A LA PRESION ATMOSFERICA; INFLARLO POR MEDIO DE UNA FUENTE (37) DE GAS INERTE HASTA ALCANZAR UNA PRESION MAYOR QUE LA ATMOSFERICA, OBTENIENDO EN SU INTERIOR UNA MEZCLA GASEOSA CON UN CONTENIDO EN VOLUMEN DE O 2 , COMPRENDIDO ENTRE 5 % Y 0,5 %. TAMBIEN SE RELACIONA CON UN APARATO (10) DE ESCAPE DE LOS GASES DEL NEUMATICO ESPECIALMENTE ADAPTADO AL MISMO.

Description

Método y dispositivo para inflar neumáticos.
Esta invención se refiere a un método y dispositivo para inflar y evacuar neumáticos.
Se acepta ampliamente que el deterioro de neumáticos de vehículo basados en caucho es atribuible, al menos en parte, a la presencia de oxígeno en el gas con el que son inflados los neumáticos. Por este motivo es práctica común, por ejemplo en el caso de neumáticos de aviones, inflar los neumáticos con nitrógeno inerte en vez de aire comprimido. Convencionalmente, esto se consigue inflando los neumáticos desde cilindros que contienen nitrógeno comprimido.
El documento US-A-3498341 que representa la técnica anterior más próxima revela un método para desinflar un neumático y luego volver a inflarlo, a través de una válvula de neumático asociada al neumático, con un gas inerte, en que el método incluye los pasos de:
a)
abrir la válvula de neumático y conectar a ella un primer extremo de un primer conducto de forma que el gas pueda ser evacuado desde el neumático a la atmósfera a través de un segundo extremo opuesto del primer conducto con lo que es introducido aire comprimido a través de un tubo de Venturi de manera que se provoca una reducción de presión en el primer conducto que incrementa la tasa a la cual es evacuado gas a la atmósfera desde el neumático hasta que la presión de gas en el neumático alcanza un nivel sub-atmosférico;
b)
conectar el segundo extremo del primer conducto a una fuente de gas inerte de forma que el gas inerte comprimido fluye a través del primer conducto y hacia dentro del neumático a través de la válvula, volviendo a inflar con ello el neumático con gas inerte.
Si un neumático inflado previamente con aire tiene que ser inflado con nitrógeno, la válvula del neumático es inicialmente retirada o manipulada para permitir que escape el aire. Mientras que la presión del aire en el neumático sea mayor que la presión atmosférica ambiental, el aire escapará libremente. Sin embargo, cuando las presiones interna y externa alcancen el equilibrio, el neumático permanecerá cargado con un volumen de aire a presión atmosférica. En un intento de deshacerse de este aire residual, la práctica existente es usar un sistema de purgado en el cual, tras desinflar el neumático hasta la presión atmosférica, el neumático es vuelto a inflar con nitrógeno puro. El contenido de oxígeno del aire residual es diluido de acuerdo con ello. El neumático es desinflado otra vez e inmediatamente vuelto a inflar otra vez con el nitrógeno puro, diluyendo con ello adicionalmente el contenido de oxígeno del gas dentro del neumático. Este proceso de desinflar y volver a inflar puede tener que ser llevado a cabo varias veces para conseguir un nivel de nitrógeno aceptablemente puro. Desinflar y volver a inflar de forma repetitiva es, sin embargo, costoso en tiempo y supone un desperdicio de nitrógeno. El documento US-A-3.498.341 describe un método para inflar un neumático con gas inerte, en que el neumático es desinflado hasta una presión menor que la presión atmosférica por medio de una fuente de vacío, y después el neumático es inflado con una fuente de gas inerte.
Se ha descubierto inesperadamente que cuando hay menos de alrededor de 5% (en volumen) de O_{2}, y preferiblemente 3% (en volumen) de O_{2} en la mezcla de gases que llena el neumático, el deterioro del neumático es sustancialmente similar al deterioro de un neumático lleno de nitrógeno sustancialmente puro, mientras que el deterioro del neumático se incrementa sustancialmente cuando el neumático está lleno de aire. El deterioro máximo del neumático se produce cuando el neumático está lleno de aire, es decir, con una mezcla de gases que comprende alrededor de un 21% (en volumen) de O_{2}.
Sumario de la invención
Sobre la base de este resultado inesperado, se ha desarrollado un método sencillo y barato para inflar neumáticos con gas inerte. De acuerdo con la invención, se proporciona un método para inflar un neumático en el que un neumático es montado sobre una llanta que comprende una válvula de neumático para inflar o desinflar el neumático, en que el neumático está lleno de una cierta cantidad de aire. El neumático es desinflado hasta alcanzar una presión que es como mucho igual a, o menor que una determinada presión baja, menor que la presión atmosférica. El neumático es inflado tras ello con una fuente de gas inerte para alcanzar una presión al menos igual a una presión recomendada, mayor que la presión atmosférica, con el fin de obtener dentro del neumático una mezcla de gases que comprenda menos de alrededor de un 5% en volumen de O_{2}.
El desinflado del neumático por debajo de la presión ambiental puede realizarse por cualquier medio para crear una succión, tal como una bomba, un sistema de evacuación, etc., incluyendo un medio de succión como el descrito aquí posteriormente. Este medio de succión es preferiblemente capaz de succionar aire del neumático con el fin de alcanzar una presión claramente por debajo de la presión atmosférica, preferiblemente en torno a por lo menos 10 kPa por debajo de la presión atmosférica y más preferiblemente al menos 50 kPa por debajo de la presión atmosférica.
Tras desinflar el neumático, puede realizarse el inflado con nitrógeno impuro que contiene menos de un 5% (en volumen) de O_{2}, preferiblemente menos de un 3% (en volumen) de O_{2}, para obtener una mezcla de gases en el neumático. Alternativamente, puede usarse argón o cualquier otro gas inerte, como se pondrá fácilmente de manifiesto para alguien con experiencia ordinaria en la técnica.
Llenar un neumático con nitrógeno puro o nitrógeno industrialmente puro (tal como nitrógeno obtenido a partir de una unidad criogénica con la que los cilindros son llenados a continuación, con un contenido del 99,95% en volumen de N_{2}), según las enseñanzas de la técnica anterior, es muy caro.
De acuerdo con la invención, se ha encontrado que habitualmente sería extremadamente dificultoso y exageradamente caro tener una mezcla de gas dentro del neumático inflado que comprenda menos de alrededor de un 1% en volumen de O_{2}, particularmente cuando el inflado del neumático se realiza en un paso. De acuerdo con ello, constituye otro objeto de la invención llenar neumáticos con el denominado nitrógeno impuro, es decir nitrógeno gaseoso (en mezcla o no, con argón u otro gas inerte cualquiera) que contenga no menos de alrededor de un 0,5% de O_{2} y preferiblemente no menos de alrededor de un 1% en volumen de oxígeno, con el fin de obtener tras el inflado del neumático una mezcla de gases dentro de dicho neumático que comprenda entre alrededor de un 5% en volumen y un 0,5% en volumen de oxígeno y que comprenda preferiblemente menos de alrededor de un 3% en volumen de oxígeno. Más preferiblemente, alrededor de al menos un 1% en volumen de O_{2} es apropiado.
Aunque un dispositivo de adsorción por oscilación de presión (PSA, del inglés "Pressure Swing Adsorption") para generar nitrógeno puede ser apropiado en ciertas circunstancias, la pureza del nitrógeno gaseoso producido por tales dispositivos es habitualmente de entre un 95% y un 99,5% en volumen de nitrógeno. Son usados para llevar a cabo la invención sólo en aquellos casos en los que es necesario un flujo importante de nitrógeno gaseoso. Se prefiere usar sin embargo generadores de membrana para nitrógeno, tal como se describe a continuación. En ambos casos, puede producirse una mezcla de gases que contenga más de un 90% en volumen de N_{2} y habitualmente más de un 95% en volumen por esos generadores PSA o de membrana.
Dependiendo de la pureza del nitrógeno producido y del objetivo de contenido de oxígeno dentro del neumático, la presión a la que el neumático es desinflado, en un primer paso, puede variar y puede ser adaptada por personas experimentadas en la técnica. Sin embargo, se recomienda habitualmente alcanzar una presión baja predeterminada que sea habitualmente al menos 10 kPa inferior a la presión atmosférica (particularmente para neumáticos de camión) y más preferiblemente al menos 50 kPa inferior a la presión atmosférica (particularmente para neumáticos de coche).
De acuerdo con una realización preferida de la invención, la succión de aire desde el neumático puede llevarse a cabo por medio de una fuente de gas inerte, por ejemplo, nitrógeno. La presión alta, por ejemplo, una presión mayor que la presión atmosférica, del gas inerte procedente de la fuente de gas inerte puede usarse para generar la succión y de este modo la presión baja del aire que permanece dentro del neumático.
Es una ventaja particular de la invención usar un generador de nitrógeno in situ, tal como generadores que comprenden medios de compresión para comprimir aire a una presión mayor que la presión atmosférica, típicamente varios bares de presión. El aire comprimido, tras el filtrado, eliminación del vapor de agua, etc. es alimentado por el lado de alimentación de una unidad de membrana que incluye una membrana de poliimida, poliamida, poliolefina, u otro polímero vítreo. Por el lado no permeado (de alimentación) de la membrana se extrae una mezcla de gases enriquecida en nitrógeno que comprende menos de alrededor de un 5% (en volumen) de O_{2}, y por el lado permeado de la membrana (preferiblemente, pero no necesariamente, el lado de perforación) se evacúa una mezcla de gases enriquecida en oxígeno a presión ambiental o menor.
La invención se refiere al método para inflar un neumático que comprende los pasos de:
proporcionar un neumático montado sobre una llanta, en que dicho neumático comprende una válvula de neumático para permitir inflar o desinflar selectivamente dicho neumático, en que dicho neumático está lleno de una cierta cantidad de aire;
desinflar dicho neumático para alcanzar una presión que sea menor o igual que una presión baja predeterminada, en que dicha presión baja predeterminada es menor que la presión atmosférica;
inflar dicho neumático con una fuente de gas inerte hasta alcanzar una presión al menos igual a una presión mayor que la presión atmosférica, para obtener dentro de dicho neumático una mezcla de gases que comprende entre un 5% en volumen de O_{2} y un 0,5% en volumen de O_{2}.
Más específicamente, la invención se refiere a un método para inflar un neumático con nitrógeno u otro gas inerte, en el que:
un primer conducto es acoplado a la válvula del neumático, en que la válvula del neumático está abierta para permitir que el gas con el que está ya cargado el neumático se escape a lo largo del primer conducto,
un gas de purgado es dirigido bajo presión hacia dentro del primer conducto a través de un segundo conducto que está en intersección con el primer conducto en una posición alejada de la válvula y en un ángulo agudo, en que el gas de purgado es dirigido hacia dentro del primer conducto en una dirección corriente abajo con el resultado de que se crea una presión sub-atmosférica en el primer conducto y el contenido gaseoso del neumático es retirado a lo largo del primer conducto, y
una vez que se ha conseguido un nivel requerido de evacuación del neumático, el primer conducto es desacoplado de la válvula del neumático y la válvula es inflada a una presión predeterminada con el nitrógeno u otro gas inerte a través de la válvula.
En la implementación preferida del método, el gas de purgado es nitrógeno.
De acuerdo con el aspecto principal de la presente invención, se proporciona un método para desinflar un neumático y a continuación volver a inflarlo, a través de una válvula de neumático asociada al neumático, con un gas inerte, típicamente nitrógeno, en que el método incluye los pasos de:
a)
abrir la válvula del neumático y conectar un primer extremo de un primer conducto a ella de forma que el gas pueda ser evacuado del neumático hacia la atmósfera a través de un segundo extremo opuesto del primer conducto;
b)
cuando la presión del gas en el neumático alcanza un nivel sub-atmosférico; e introducir un gas inerte en el primer conducto a lo largo de un segundo conducto con el que está en intersección el primer conducto en un ángulo agudo, cerrar el segundo extremo del primer conducto de forma que el gas inerte comprimido fluya de vuelta a lo largo del primer conducto y hacia dentro del neumático a través de la válvula, con lo que es vuelto a inflar el neumático con el gas inerte, caracterizado porque durante el paso a) es introducido gas inerte comprimido en el primer conducto de manera que provoca una reducción de presión en el primer conducto que incrementa la tasa a la cual es evacuado gas a la atmósfera desde el neumático.
El gas inerte es introducido en el primer conducto a lo largo de un segundo conducto que está en intersección con el primer conducto, más preferiblemente en un ángulo agudo.
Con el fin de conseguir un ajuste final de la presión del neumático después de que el neumático ha sido vuelto a inflar con el gas inerte, el primer extremo del primer conducto es desconectado de la válvula del neumático, el núcleo de la válvula del neumático es recolocado, y es introducido gas inerte comprimido adicional en el neumático para rellenar el neumático con el gas inerte perdido por el neumático durante tal desconexión y recolocación del núcleo y para inflar el neumático a una presión final de inflado deseada.
Adicionalmente de acuerdo con la invención, se proporciona un dispositivo de desinflado e inflado de neumáticos para desinflar un neumático y a continuación inflarlo con un gas inerte, en que el neumático tiene una válvula de neumático asociada a él, comprendiendo el dispositivo:
-
un primer conducto, al menos una parte del cual es flexible;
-
un acoplador de válvula de neumático en un primer extremo del primer conducto, por medio del cual el primer conducto puede ser acoplado a la válvula del neumático, tras abrir la válvula del neumático, de forma que el gas puede ser evacuado del neumático a la atmósfera a través de un segundo extremo opuesto del primer conducto;
-
una válvula de control en o hacia un segundo extremo opuesto del primer conducto;
-
un segundo conducto que está en intersección con el primer conducto entre el acoplador de válvula de neumático y la válvula de control en un ángulo agudo definido entre el segundo conducto y una parte del primer conducto entre la intersección y el acoplador de válvula de neumático; y
-
un acoplador en un extremo libre del segundo conducto, por medio del cual el segundo conducto puede ser conectado a una fuente de gas inerte comprimido; en que:
-
la intersección entre el primer conducto y el segundo conducto es tal que el gas inerte comprimido introducido en el primer conducto a través del segundo conducto provoca una reducción de presión en el primer conducto que incrementa la tasa a la que el gas es evacuado a la atmósfera desde el neumático y permite que la presión del neumático se reduzca a un nivel sub-atmosférico; y
-
el cierre de la válvula de control tras una reducción así de la presión del neumático provoca que fluya de vuelta gas inerte comprimido a lo largo del primer conducto y hacia dentro del neumático a través de la válvula del neumático con lo que es vuelto a inflar el neumático hasta un nivel requerido con el gas inerte.
El primer conducto incluye preferiblemente una parte flexible que lleva el acoplador de válvula de neumático y una parte rígida a la que es conectada la primera parte y en la que el primer conducto es intersecado por el segundo conducto. La parte rígida del primer conducto puede ser proporcionada mediante un primer tubo y el segundo conducto mediante un segundo tubo rígido de menor diámetro que el primer tubo rígido.
Breve descripción del dibujo
La invención será descrita ahora en más detalle, a modo de ejemplo, sólo, con referencia al dibujo adjunto que ilustra un dispositivo a modo de ejemplo usado para evacuar un neumático en una vista en despiece ordenado.
Descripción detallada de la invención
El dibujo muestra un dispositivo para evacuar neumáticos 10 que incluye un primer conducto de evacuación 12 que tiene un extremo de salida equipado con una válvula de bola 14. El asa de la válvula de bola 14 está designada por el número de referencia 15.
Sobre una primera parte de su longitud, el conducto 12 está dotado de un tubo rígido 16. La parte restante de la longitud del conducto 12 está dotada de un tubo flexible 18 que está conectado coaxialmente al tubo 16 por una conexión 20. En su extremo libre, el tubo 18 lleva un acoplador hembra 22 de un tipo convencional.
El acoplador hembra 22 está adaptado para acoplarse de una manera estanca al aire a un acoplador macho 24 convencional que tiene un casquillo roscado. El acoplamiento del acoplador hembra 22 al acoplador macho 24 permite la rotación del acoplador macho en torno a su eje. El acoplador macho 24 tiene un casquillo roscado que permite que sea enroscado sobre el extremo 26 de la espiga de una válvula 28 convencional, por ejemplo, una válvula de neumático de camión de carga elevada.
Intersecando el tubo 16 del conducto de evacuación 12 en una intersección 30 hay un segundo conducto de purgado 32 en la forma de un tubo rígido que tiene un diámetro menor que el tubo 16. Se observará que, en la intersección 30, el conducto 32 forma un ángulo agudo con esa sección del tubo 16 dirigida hacia el acoplador hembra 22. Enroscado sobre el extremo libre del conducto 32 hay un acoplador 34 similar al acoplador macho 24. Un manómetro 35 está conectado al tubo 16 entre la intersección 30 y la válvula de bola 14.
El número 36 designa un acoplador hembra, similar al acoplador 22, que está dispuesto en el extremo de un tubo flexible 37 que conduce desde una fuente de nitrógeno a presión. La fuente de nitrógeno puede ser un cilindro de nitrógeno comprimido. Alternativamente, la fuente puede ser del tipo que tiene una unidad de filtración en línea para eliminar el contenido de oxígeno de un suministro de aire de alimentación y un compresor, en serie con la unidad de filtración, para la compresión en línea del nitrógeno restante.
El funcionamiento del dispositivo ilustrado para evacuar un neumático de camión equipado con la válvula 28 y que contiene aire es el siguiente. Con el núcleo de válvula convencional desenroscado de la válvula 26 y la válvula 14 abierta, el acoplador hembra 22 es acoplado al acoplador macho 24. El aire es correspondientemente libre para escapar desde el neumático a la atmósfera a través del conducto 12. Al mismo tiempo, el acoplador hembra 36 es acoplado al acoplador macho 34 en el extremo del conducto de purgado 32 y se hace que fluya nitrógeno comprimido a través del conducto de purgado y hacia dentro del tubo 16. El flujo rápido de nitrógeno comprimido hacia dentro del tubo 16 en la intersección de ángulo agudo 30 provoca una caída de presión interna en el conducto 12 en este punto por efecto Venturi. La reducción de presión en el conducto 12 aplica una succión efectiva al interior del neumático y acelera la evacuación del neumático hasta un nivel sub-atmosférico de presión. Se observará que el conducto de purgado 32 penetra en el tubo 16 y está formado con un chaflán curvo interno que incrementa el efecto Venturi.
Cuando un observador que mira el neumático ve que la pared del neumático está empezando a colapsar, sabe que se ha conseguido la deseada presión sub-atmosférica en el neumático. El neumático es ahora vuelto a inflar con nitrógeno cerrando la válvula 14 de forma que el nitrógeno comprimido que penetra en el tubo 16 fluye en la dirección inversa a través del conducto 12 hacia la válvula de neumático 28. El neumático es inflado a la presión final de inflado deseada del neumático, en cuyo momento se termina el suministro de nitrógeno comprimido. El manómetro 35 proporciona una indicación visual de la presión requerida del neumático.
El acoplador hembra 22 es ahora desacoplado rápidamente de la válvula de neumático 28, y el núcleo de válvula es rápidamente enroscado de vuelta a su sitio. Antes de que el núcleo de válvula haya sido vuelto a enroscar, se perderá algo de presión de neumático ya que el nitrógeno es evacuado directamente desde el neumático a la atmósfera. Tan pronto como el núcleo de válvula está en su sitio, el acoplador hembra puede ser conectado de nuevo a la válvula de neumático 28 y el flujo de nitrógeno comprimido restablecido para elevar la presión interna del neumático al nivel final requerido, como se indica mediante el manómetro 35.
Se observará que una ventaja importante del dispositivo para desinflar e inflar neumáticos descrito anteriormente es la velocidad a la que el contenido de aire del neumático es reemplazado por nitrógeno.
En el caso de camiones u otros vehículos que tienen neumáticos dobles, la válvula de neumático del neumático exterior puede proyectarse hacia dentro. En esta situación el acoplador hembra 22 que se usa puede ser del tipo que puede ser insertado hacia dentro a través de la llanta de la rueda exterior y luego acoplado a la válvula de neumático tirando del acoplador hacia fuera contra el extremo de la válvula de neumático.
Aunque en esta realización se usa nitrógeno como gas de purgado para generar condiciones sub-atmosféricas en el conducto 12, se observará que puede usarse para este fin cualquier otro gas adecuado, a presión (puede usarse también dióxido de carbono gaseoso en ciertas circunstancias así como cualquier otro gas inerte).
Preferiblemente, la fuente de nitrógeno es un dispositivo PSA de nitrógeno pero más preferiblemente es un generador de membrana que comprende esencialmente un compresor de aire para comprimir aire a una presión que es preferiblemente al menos igual a alrededor de 10 bares. El aire comprimido es filtrado tras ello (las primeras etapas incluyen preferiblemente un separador de agua, filtros de coalescencia y partículas y una torre de carbón activado) para proporcionar aire seco y limpio que contiene preferiblemente menos de 1 ppm de humedad (un punto de rocío de -70°C o menor), preferiblemente partículas de menos de 0,01 micras y preferiblemente no contiene vapor detectable de residuos de fuel. El aire limpio y seco es dirigido a continuación a módulos de membrana (al menos uno) en los que, mediante permeación selectiva de O_{2} a través de una membrana de polímero vítreo (tal como poliimida, poliamida, polisulfona y derivados de éstos) desde la que el gas no permeado, enriquecido en nitrógeno, es retirado a una presión sustancialmente igual a la presión del gas de alimentación (aire). Preferiblemente, un generador de nitrógeno de este tipo comprende un sensor de oxígeno y un sistema de vigilancia de oxígeno, con el fin de vigilar el contenido de oxígeno del nitrógeno gaseoso "impuro" generado. También se prefiere proporcionar un depósito compensador conectado entre (o en paralelo a) el generador y el neumático en el que la presión se mantiene preferiblemente en un valor mayor que la presión normal para uso del nitrógeno, habitualmente alrededor de 10 bares o incluso más.
Generadores de membrana apropiados son por ejemplo los generadores de membrana para nitrógeno de la serie M 500 C de FLOXAL (una marca comercial de L'AIR LIQUIDE), descritos por ejemplo en las especificaciones técnicas de tales sistemas, que se incorporan aquí por referencia (esos generadores pueden proporcionar habitualmente nitrógeno con diferentes caudales y diferentes purezas desde alrededor de un 95% en volumen de gas inerte a un 99,5% de gas inerte).
Para determinar el máximo contenido de oxígeno en el neumático, más particularmente aplicable a neumáticos de camión, se ha encontrado que debe aplicarse la siguiente fórmula:
presión atmosférica X contenido O_{2} del aire = presión neumático X % vol. O_{2} máximo en neumático
En la práctica, como la presión atmosférica a nivel del mar es de alrededor de 100 kPa y el contenido de oxígeno es de alrededor de un 21% en volumen:
presión neumático (kPa) X % vol. O_{2} máximo en neumático \approx 100 x 21
% vol. O_{2} máximo en neumático \approx \frac{2100}{presión \ neumático \ (kPa)}
Para un neumático de camión en el que la presión es habitualmente de alrededor 700 kPa, el contenido máximo en oxígeno es por lo tanto de alrededor de 3% en volumen.
Para confirmar la aplicabilidad de esta fórmula, se ha descubierto que si el % en volumen de O_{2} es correcto en el neumático (menos de 5% en volumen) la pérdida de presión en un neumático de camión es 3 a 4 veces más lenta que con aire (para alcanzar la misma presión).
Como ejemplo, utilizando el dispositivo descrito en esta descripción, y nitrógeno procedente de un generador de membrana (con una pureza del 97% en volumen) como se ha descrito aquí anteriormente a una presión de alrededor de 10 bares, el aire en el neumático es "vaciado" en alrededor de 7 a 8 minutos y el neumático rellenado con este nitrógeno (97% en volumen) tiene un contenido de oxígeno de alrededor de un 3% en volumen.
Aunque la invención se ha descrito en detalle, será manifiesto para aquéllos con experiencia en la técnica que pueden hacerse diversos cambios, y emplearse equivalentes, sin apartarse del alcance de la invención definido en las reivindicaciones.

Claims (12)

1. Un método para desinflar un neumático y a continuación volver a inflarlo, a través de una válvula de neumático asociada al neumático, con un gas inerte, en que el método incluye los pasos de:
a)
abrir la válvula de neumático y conectar un primer extremo de un primer conducto (22) a ella de forma que el gas pueda ser evacuado desde el neumático a la atmósfera a través de un segundo extremo opuesto del primer conducto (20) con lo que es introducido gas inerte comprimido en el primer conducto (12) a lo largo de un segundo conducto (32) que está en intersección con el primer conducto (12) en un ángulo agudo de manera que se provoca una reducción de presión en el primer conducto (12) que incrementa la tasa a la cual es evacuado gas a la atmósfera desde el neumático hasta que la presión de gas en el neumático alcanza un nivel sub-atmosférico;
b)
cerrar el segundo extremo del primer conducto (20) de forma que el gas inerte comprimido fluye de vuelta a lo largo del primer conducto (12) y hacia dentro del neumático a través de la válvula, volviendo a inflar con ello el neumático con gas inerte.
2. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la válvula de neumático es abierta retirando su núcleo.
3. Un método según la reivindicación 2, en el que después de que el neumático ha sido vuelto a inflar con el gas inerte, el primer extremo del primer conducto (22) es desconectado de la válvula de neumático, el núcleo de la válvula de neumático es recolocado, y es introducido gas inerte comprimido adicional en el neumático para rellenar el neumático con gas inerte perdido del neumático durante tal desconexión y recolocación del núcleo y para inflar el neumático hasta una presión de inflado final deseada.
4. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el gas inerte es un gas que comprende nitrógeno, argón o mezclas de éstos.
5. Un método según la reivindicación 4, en el que dicho gas inerte comprende al menos un 95% en volumen de gas inerte.
6. Un método según la reivindicación 5, en el que dicho gas inerte comprende al menos un 97% en volumen de gas inerte.
7. Un método según una de las reivindicaciones 1 hasta 6, en el que dicho gas inerte es proporcionado por un generador de membrana, en que se alimenta aire a una membrana a una presión mayor que la presión atmosférica, en que dicha membrana permea oxígeno a su través, siendo evacuado dicho permeado de oxígeno, mientras que el nitrógeno sustancialmente no es permeado a través de la membrana, siendo recuperado un gas o una mezcla de gases no permeados a una presión que es sustancialmente similar a la del gas de alimentación.
8. Un dispositivo de desinflado e inflado de neumáticos (10) para desinflar un neumático y a continuación inflarlo con un gas inerte, en que el neumático lleva asociada a él una válvula de neumático, en que el dispositivo comprende:
- un primer conducto (12), al menos una parte del cual es flexible (18);
- un acoplador de válvula de neumático (28) en un primer extremo del primer conducto (22), por medio del cual el primer conducto (12) puede ser acoplado a la válvula del neumático, tras abrir la válvula del neumático, de forma que el gas puede ser evacuado del neumático a la atmósfera a través de un segundo extremo opuesto del primer conducto (20);
- una válvula de control (14, 15) en o hacia un segundo extremo opuesto del primer conducto (20);
- un segundo conducto (32) que está en intersección con el primer conducto (12) entre el acoplador de válvula de neumático (28) y la válvula de control (14, 15) en un ángulo agudo definido entre el segundo conducto (32) y una parte del primer conducto entre la intersección (30) y el acoplador de válvula de neumático (28), y
- un acoplador (36) en un extremo libre del segundo conducto (32), por medio del cual el segundo conducto (32) puede ser conectado a una fuente de gas inerte comprimido (40);
caracterizado porque
- la intersección (30) entre el primer conducto (12) y el segundo conducto (32) es tal que el gas inerte comprimido introducido en el primer conducto (12) a través del segundo conducto (32) provoca una reducción de presión en el primer conducto (12) que incrementa la tasa a la que el gas es evacuado a la atmósfera desde el neumático y permite que la presión del neumático se reduzca a un nivel sub-atmosférico; y
- el cierre de la válvula de control (14, 15) tras una reducción así de la presión del neumático provoca que fluya de vuelta gas inerte comprimido a lo largo del primer conducto (12) y hacia dentro del neumático a través de la válvula del neumático, con lo que es vuelto a inflar el neumático hasta un nivel requerido con el gas inerte.
9. Un dispositivo según la reivindicación 8, en el que el primer conducto (12) incluye una parte flexible (18) que lleva el acoplador de válvula de neumático (28) y una parte rígida (16) a la que es conectada la primera parte (22) y en la que el primer conducto (12) es intersecado por el segundo conducto (32).
10. Un dispositivo según una de las reivindicaciones 8 ó 9, que comprende un manómetro (35) conectado a la parte rígida del primer conducto (16).
11. Un dispositivo según la reivindicación 9 o la reivindicación 10, en el que la parte rígida del primer conducto (16) está proporcionada por un primer tubo rígido y el segundo conducto (32) es proporcionado por un segundo tubo rígido de menor diámetro que el primer tubo rígido.
12. Un dispositivo según una cualquiera de las reivindicaciones 8 hasta 11, en el que la válvula de control (14, 15) es una válvula de bola (14) de operación manual.
ES97401202T 1997-02-07 1997-05-30 Metodo y dispositivo para inflar neumaticos. Expired - Lifetime ES2216114T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CA 2197055 CA2197055C (en) 1996-02-07 1997-02-07 Tire inflation method and apparatus
CA2197055 1997-02-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216114T3 true ES2216114T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=4159874

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97401202T Expired - Lifetime ES2216114T3 (es) 1997-02-07 1997-05-30 Metodo y dispositivo para inflar neumaticos.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP0857631B1 (es)
AR (1) AR007933A1 (es)
BR (1) BR9703380A (es)
DE (1) DE69727463T2 (es)
ES (1) ES2216114T3 (es)
PT (1) PT857631E (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7624774B2 (en) 2005-06-06 2009-12-01 Kreska Technologies Portable, remote, fast-fill inflator and nitrogen converter unit
FR3014058A1 (fr) * 2013-12-03 2015-06-05 Schrader Appareil de gonflage pour pneumatique
CN104442740A (zh) * 2014-11-18 2015-03-25 国家电网公司 充气连接装置

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3498341A (en) * 1967-09-05 1970-03-03 Lawrence R Spereberg Method and apparatus for inflating pneumatic tires with inert gas
US3877496A (en) * 1972-05-16 1975-04-15 Lawrence R Sperberg Pneumatic tire inflating agents
JPS601059A (ja) * 1983-06-17 1985-01-07 Daihatsu Motor Co Ltd タイヤのエア充填方法
DE4446774A1 (de) * 1994-12-24 1996-06-27 Messer Griesheim Gmbh Vorrichtung zur Erzeugung von weitgehend inertem Druckgas, inbesondere für die Befüllung von Reifen

Also Published As

Publication number Publication date
DE69727463D1 (de) 2004-03-11
DE69727463T2 (de) 2004-09-16
EP0857631A3 (en) 2001-06-13
AR007933A1 (es) 1999-11-24
EP0857631A2 (en) 1998-08-12
PT857631E (pt) 2004-06-30
BR9703380A (pt) 1998-09-15
EP0857631B1 (en) 2004-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5992476A (en) Tire inflation apparatus
US4856510A (en) Tracheal tube inflator
US4065272A (en) Oxygen-enriched air
ES2637178T3 (es) Cierres para sellar o presurizar recipientes de bebida parcialmente llenos y métodos relacionados con ellos
US5858062A (en) Oxygen concentrator
EP0640355B1 (fr) Tube d'assistance respiratoire
ES2216114T3 (es) Metodo y dispositivo para inflar neumaticos.
US6047743A (en) Integrated high pressure fill port and flow controller for cylinder recharger
KR100278323B1 (ko) 압력스윙흡착방법및장치
US9487257B1 (en) Bicycle seat support and storage system
US20060005831A1 (en) Lifesaving floatation and breathing device
US6612346B1 (en) Nitrogen flow stabilizer with tire pressure measuring capabilities
CN1111575A (zh) 自充气轮胎
ES2263416T3 (es) Inflado de neumaticos con aire desoxigenado.
AU654677B2 (en) PSA employing high purity purging
JP2003054918A (ja) 窒素ガス発生装置
GB2200299A (en) Sealing inflation necks of inflatable items
CN211272989U (zh) 一种气囊加固型的icu气管插管
EP0357851A1 (en) Inflating device
CN215722494U (zh) 一种氦气处理系统
CN219271985U (zh) 隔绝式正压氧气呼吸器
CN215794367U (zh) 一种能利用汽车轮胎快速充气储气的救生装置
US665302A (en) Life-raft.
CN218935393U (zh) 一种便携输氧袋
US20190111742A1 (en) Manual Internal Slip Valve Pneumatic Tire Seater