ES2214685T3 - Aparato y metodo para la validacion de monedas. - Google Patents

Aparato y metodo para la validacion de monedas.

Info

Publication number
ES2214685T3
ES2214685T3 ES98309744T ES98309744T ES2214685T3 ES 2214685 T3 ES2214685 T3 ES 2214685T3 ES 98309744 T ES98309744 T ES 98309744T ES 98309744 T ES98309744 T ES 98309744T ES 2214685 T3 ES2214685 T3 ES 2214685T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
criteria
validation
article
sets
acceptance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98309744T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew Michael Yellop
Frank Mars Incorporated Mars
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mars Inc
Original Assignee
Mars Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mars Inc filed Critical Mars Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2214685T3 publication Critical patent/ES2214685T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07DHANDLING OF COINS OR VALUABLE PAPERS, e.g. TESTING, SORTING BY DENOMINATIONS, COUNTING, DISPENSING, CHANGING OR DEPOSITING
    • G07D5/00Testing specially adapted to determine the identity or genuineness of coins, e.g. for segregating coins which are unacceptable or alien to a currency
    • G07D5/08Testing the magnetic or electric properties

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Testing Of Coins (AREA)
  • Control Of Vending Devices And Auxiliary Devices For Vending Devices (AREA)
  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)
  • Financial Or Insurance-Related Operations Such As Payment And Settlement (AREA)

Abstract

UN CONFIRMADOR DE LA AUTENTICIDAD DE MONEDAS ACTUA COMPARANDO PROPIEDADES MEDIDAS DE ARTICULOS INSERTADOS CON CRITERIOS DE ACEPTACION. UN CONJUNTO DE CRITERIOS DE ACEPTACION PUEDE CAPACITARSE O INCAPACITARSE AUTOMATICAMENTE. PUEDEN CONSIDERARSE ALGUNOS CONJUNTOS DE CRITERIOS DE ACEPTACION DESPUES DE UNA DECISION DE ACEPTACION/RECHAZO Y, SI SE CUMPLEN, QUEDAN AUTOMATICAMENTE HABILITADOS DURANTE UNA OPERACION POSTERIOR DE CONFIRMACION.

Description

Aparato y método para la validación de monedas.
Esta invención se refiere a un aparato y un método para la validación de dinero. La invención será descrita básicamente en el contexto de la validación de monedas, pero puede ser aplicada asimismo en otras áreas, tal como la validación de billetes de banco.
Es bien conocido el hecho de realizar mediciones de artículos de dinero, por ejemplo monedas, y aplicar pruebas de aceptación para determinar si el artículo es válido y su valor. Las pruebas de aceptación están basadas normalmente en datos de aceptación almacenados. Una técnica común (ver por ejemplo el documento GB-A-1 452 740) implica el almacenamiento de "ventanas", es decir, límites superiores e inferiores para cada prueba. Si cada una de las mediciones de una moneda están dentro del correspondiente conjunto de límites superior e inferior, a continuación se considera que la moneda es aceptable. Los datos de aceptación podrían en cambio representar un valor predeterminado, tal como una media, siendo comprobados a continuación las mediciones para determinar si se encuentran dentro de gamas predeterminadas de aquel valor. De manera alternativa, los datos de aceptación pueden ser utilizados para modificar cada medición y la prueba puede implicar a continuación la comparación del resultado modificado con un valor fijo o ventana. De manera alternativa, los datos de aceptación podrían estar en una tabla de búsqueda, que se direcciona por las mediciones, y cuyas salidas indican si las mediciones son adecuadas para un valor particular (ver por ejemplo los documentos EP-A-0 480 736 y US-A-4 951 799). En vez de tener criterios de aceptación separados para cada prueba, las mediciones pueden ser combinadas y el resultado comparado con un criterio de aceptación almacenado para cada valor posible (compárense los documentos GB-A-2 238 152 y GB-A-2 254 949). De manera alternativa, alguna de estas técnicas podría ser combinada, por ejemplo, mediante la utilización de datos de aceptación como coeficientes (derivados, por ejemplo, utilizando una técnica de red neural) para combinar las mediciones, y posiblemente para llevar a cabo una prueba en consecuencia. Otra posibilidad adicional podría ser que los datos de aceptación sean utilizados para definir las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo una prueba (por ejemplo, como en el documento US-A-4 625 852).
Normalmente, los datos de aceptación son producidos mediante una operación de calibrado y son característicos de cómo el aparato responde a los tipos específicos de artículos que se han de validar. No obstante, de manera alternativa es posible que los datos sean independientes de las propiedades del mismo artículo, y en cambio sean característicos solamente del aparato de validación (por ejemplo, para representar cuanto se desvían los aparatos en sus mediciones con respecto a un estándar), de manera que estos datos en combinación con datos adicionales que representan las propiedades estándar de un mismo artículo son suficientes para la validación.
Cualquiera que sea la técnica utilizada, son posibles distintas secuencias de funcionamiento. Por ejemplo, es posible procesar todos los criterios de aceptación en relación con un valor particular antes de considerar los criterios para el siguiente valor, etc. De manera alternativa, los criterios en relación con una propiedad particular pueden ser considerados para todos los valores antes de considerar los criterios para la siguiente propiedad. En el caso anterior, si se desea, es posible terminar la operación de comprobación de la validez tan pronto como se observe que las propiedades medidas cumplen todos los criterios de aceptación para un valor particular. En este último caso, es posible ignorar en cada fase un valor particular si, en una fase anterior, no se han cumplido los criterios para aquel valor.
No obstante, es necesario garantizar que todas las operaciones de validación requeridas para cada tipo de moneda que el aparato está diseñado para aceptar, puedan ser llevadas a cabo en el tiempo disponible. Por otra parte, en los dispositivos de validación de monedas compactos de alta velocidad, en los que hay muy poco tiempo disponible entre la medición de las propiedades y el momento en que se ha de emitir la señal, existe el deseo de indicar si la moneda es o no es válida. Este problema es exacerbante si existe la necesidad de disponer de muchos conjuntos de criterios de aceptación, por ejemplo en dispositivos de validación de múltiples monedas.
Asimismo se ha propuesto (ver documento GB-A-2 300 746) disponer de criterios asociados con monedas no aceptables ("fichas"), de manera que un artículo puede ser rechazado si se observa que se encuentra dentro de una ventana de este tipo y, posiblemente, los criterios de aceptación para uno o más valores aceptables son ajustados como resultado de determinar que se ha recibido una ficha de este tipo. Asimismo, el requerimiento para tales criterios de devolución incrementan la magnitud del tiempo requerido para la operación de validación.
Sería deseable como mínimo mitigar este problema.
Los modernos dispositivos de validación de dinero son capaces de estar configurados de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, es posible cambiar a menudo el conjunto de monedas para cuya validación están diseñados, y cambiar la combinación de monedas que son capaces de dispensar. Es asimismo posible ajustar los criterios de aceptación sí se producen problemas particulares con respecto a falsificaciones. Una reconfiguración apropiada de los dispositivos de validación de monedas requiere a menudo información concerniente al rendimiento de la máquina, y a la manera en que está siendo utilizada. Por ejemplo, un dispositivo de validación de monedas puede ser requerido para validar distintas distribuciones del sistema monetario en distintas áreas geográficas. Sería por lo tanto deseable dar a conocer una técnica mejorada para obtener información que concierne a las operaciones que han sido llevadas a cabo por un dispositivo de validación de monedas.
Aspectos de la presente invención se indican en las reivindicaciones adjuntas. En una realización preferente, un método de validación de monedas implica la comparación de propiedades medidas de un artículo con criterios asociados con los tipos de artículo correspondientes para proporcionar una señal que indica si el artículo pertenece o no a uno de estos tipos, comprendiendo el método además la subsiguiente comparación de las propiedades medidas con los criterios relacionados con tipos adicionales de artículos. Utilizando una técnica de esta disposición de la presente invención, es posible tener en cuenta los criterios en relación con muchos más artículos que pueden ser considerados en el tiempo disponible para la operación de validación. Si un artículo sometido a la prueba, por ejemplo una moneda, es uno de los tipos considerados previamente a la emisión de una señal de resolución de aceptación/devolución, a continuación será aceptado de la forma normal. Si no es así, el artículo será todavía comprobado tomando como base otros valores, de manera que el tipo de artículo puede todavía ser determinado incluso si no hay suficiente tiempo para hacerlo previamente a la emisión de la señal.
Esto tiene un número de utilizaciones potenciales. En primer lugar, se ha descubierto que siempre que alguien introduce una moneda o un billete de banco dentro de un dispositivo de validación y encuentra que es devuelto, existe una probabilidad muy alta de que la persona introducirá el artículo, por lo menos, una vez más con la esperanza de que sea aceptado. De acuerdo con lo anterior, mediante la determinación de la naturaleza del artículo devuelto en el período posterior a la devolución, es posible reconfigurar la operación de validación de manera que se considerará el criterio para aquel tipo de artículo, durante la siguiente operación de validación, previamente al momento en que la señal de aceptación/devolución es generada. Esto quiere decir que cuando la moneda o el billete de banco se vuelve a introducir, es probable que sea aceptado.
Técnicas alternativas o adicionales son posibles. Por ejemplo, la máquina podría estar dispuesta para guardar un registro de los tipos de artículos que han sido comprobados, posiblemente junto con una indicación de si han sido o no aceptados. Mediante la utilización de técnicas de este aspecto de la presente invención, se puede guardar un registro esencialmente más comprensible. Esta información puede ser utilizada para reconfigurar el dispositivo de validación ya sea de manera automática o manual, o simplemente para un análisis estadístico por el propietario o fabricante del dispositivo de validación.
En vez de producir los criterios de aceptación para ser considerada solamente una denominación previamente a la emisión de la señal de aceptación/devolución en la siguiente operación de validación, esto se puede realizar para un grupo de valores. Por ejemplo, puede existir un dispositivo de validación de múltiples monedas dispuesto de manera que no se considera ningún valor, o solamente unos pocos valores de una moneda particular son considerados previamente a la emisión de la señal de aceptación/devolución. No obstante, si se produce una determinación, posterior a la devolución, de que un artículo pertenece a aquel tipo de moneda, la operación de validación puede ser reconfigurada de manera que una serie de conjuntos de criterios, relativos a valores de aquella moneda, son considerados durante la siguiente operación de validación previamente a la emisión de la señal de aceptación/devolución.
Las operaciones de validación pueden ser alteradas en respuesta a una moneda individual, habiendo encontrado, siguiendo la emisión de la señal de aceptación/devolución, que cumple un conjunto de criterios de aceptación. En vez de ello, esta alteración puede estar dispuesta para realizarse en respuesta a los datos deducidos a partir de una serie de determinaciones realizadas durante el curso de la validación de una serie de artículos. Estos datos pueden ser deducidos utilizando técnicas estadísticas en la información deducida a partir de estos valores.
La presente invención tiene asimismo otras disposiciones. En una disposición adicional, un método para la validación de artículos de monedas implica la comprobación de propiedades del artículo medidas tomando como base los criterios relativos a una serie de tipos de artículos previamente a la emisión de una señal que indica si el artículo es o no de uno de dichos tipos, implicando además el método, de manera automática, el impedimento de que uno de aquellos conjuntos de criterios sea considerado durante la subsiguiente operación de validación y/o dando lugar a que un conjunto adicional de criterios asociados con un tipo de artículo diferente sea considerado durante una operación de validación subsiguiente.
Utilizando esta técnica, es posible que el dispositivo de validación almacene más conjuntos de criterios de aceptación que los que se pueden manipular en el tiempo disponible previamente a la emisión de la señal de aceptación/devolución, siendo cambiados los conjuntos de criterios apropiados dentro o fuera del grupo considerado previamente a la emisión de la señal, para optimizar el rendimiento del dispositivo de validación de acuerdo con la utilización deseada del mismo. El cambio automático puede ser obtenido en respuesta a diferentes tipos de parámetros, incluyendo los datos indicativos de una o más monedas previamente validadas.
Por ejemplo, un dispositivo de validación de múltiples monedas puede estar dispuesto para validar un subconjunto de valores de cada una de una serie de monedas. Tan pronto como un artículo de una moneda particular es recibido, validado y aceptado, el dispositivo de validación puede estar dispuesto para desactivar los criterios de aceptación asociados con monedas de, como mínimo, algunas otras divisas, y en su lugar habilitar monedas adicionales de la divisa que ha sido aceptada. De este modo, un dispositivo de validación de múltiples monedas puede estar dispuesto para configurarse automáticamente él mismo para la moneda con la que ha de ser utilizado.
Aspectos adicionales de la presente invención son indicados en las reivindicaciones adjuntas. Será apreciable que existen ventajas particulares al combinar ciertos aspectos de la presente invención.
Asimismo la presente invención se extiende a un dispositivo de validación de monedas que utiliza los métodos de la presente invención.
A continuación se describirán disposiciones que incorporan la presente invención por medio de ejemplos con referencia a los dibujos adjuntos, en los
que:
la figura 1 es un diagrama de bloques de un aparato para la manipulación de monedas que incluye un dispositivo de validación de monedas de acuerdo con la presente invención;
la figura 2 muestra de manera esquemática el contenido de una parte de una memoria del dispositivo de validación;
la figura 3 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento de la realización;
la figura 4 muestra de manera esquemática el contenido de la memoria del dispositivo de validación de acuerdo con una realización modificada de la presente invención;
la figura 5 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento de la realización modificada;
las figuras 6 y 7 corresponden a las figuras 4 y 5, pero en relación a una realización modificada adicional; y
la figura 8 es un diagrama de bloques del circuito del aparato para la manipulación de monedas.
Haciendo referencia a la figura 1, el aparato (2) para la manipulación de monedas incluye un dispositivo de validación (4) de monedas para recibir monedas como se indica en el numeral (6). Durante el paso de las monedas (6) por la trayectoria (8) en el dispositivo de validación (4), las monedas son comprobadas electromagnéticamente por medio de una estación de comprobación (9), y a continuación el dispositivo de validación proporciona señales que indican si las monedas son aceptables, y en este caso el valor de las monedas.
A continuación, las monedas aceptadas entran en un separador de monedas (10), como resultado de la activación de una puerta (11) de aceptación/devolución en respuesta a una señal de aceptación del dispositivo de validación (4). El separador (10) que dispone de un número de puertas (no mostradas) controlado por el sistema de circuitos del aparato para desviar de manera selectiva las monedas desde una trayectoria principal (12) hacia cualquiera de un número de trayectorias adicionales (14), (16) y (18), o permitiendo que las monedas continúen según la trayectoria (12) hasta la trayectoria (20) conduciéndolas hasta una caja monedero (21). Si las monedas no son aceptadas, la puerta (11) permanece desactivada y las monedas, en lugar de entrar en el separador (10), son conducidas directamente hasta una ranura de devolución con intermedio de una trayectoria (30).
Cada una de las trayectorias (14), (16) y (18) conducen a uno de los correspondientes tres tubos de monedas o contenedores (22), (24) y (26). Cada uno de estos contenedores está dispuesto para almacenar una pila vertical de monedas de un valor particular. Aunque sólo se muestran tres contenedores, se pueden proporcionar cualquier número de ellos.
Un dispositivo de dispensación indicado de manera esquemática por el numeral (28) se puede accionar para dispensar monedas desde los contenedores cuando se ha de proporcionar cambio mediante el aparato. Las monedas dispensadas son distribuidas a una trayectoria de devolución (29).
Haciendo referencia a la figura 8, el circuito de la presente realización de la presente invención incorpora un microprocesador (50) conectado a los buses de datos y direcciones (52) y (54). Aunque se muestran buses separados, las señales de datos y direcciones pueden en cambio ser multiplexadas en un único bus. Asimismo se puede proporcionar un bus para las señales de control.
El microprocesador (50) está conectado con intermedio de los buses (52) y (54) a una memoria de sólo lectura (ROM) (56) y a una memoria de acceso aleatorio (RAM) (58). La ROM (56) almacena el programa que controla el funcionamiento total del microprocesador (50), y la RAM (58) es utilizada por el microprocesador (50) como memoria de trabajo.
El microprocesador (50), la ROM (56) y la RAM (58), en la realización preferente, se encuentran combinados en un único circuito integrado.
El microprocesador (50) puede estar asimismo conectado con intermedio de los buses (52) y (54) a una EAROM (60) para almacenar una serie de parámetros que se pueden alterar.
El microprocesador (50) puede estar asimismo acoplado con intermedio de los buses (52) y (54) a un sistema de circuitos de entrada/salida indicado en el numeral (62). El sistema de circuitos (62) incluye unos interruptores que se pueden accionar por el usuario, por lo menos un detector de nivel para cada uno de los contenedores de monedas (22), (24) y (26), circuitos para accionar el dispensador (28), la puerta (11) de aceptación/devolución y las puertas del separador de monedas (10), el sistema de circuitos del dispositivo de validación de monedas (4), y un dispositivo de visualización visible para el usuario del aparato para visualizar el valor del crédito acumulado y será disponible una indicación de cuando se encuentra almacenado un número insuficiente de monedas para garantizar el cambio.
El sistema de circuitos de entrada/salida (62) incluye asimismo un adaptador entre el circuito de control del aparato y una máquina expendedora (64) a la cual está conectado, y un adaptador adicional para un dispositivo de verificación (66).
Cuando el aparato está en funcionamiento, el microprocesador (50) comprueba de manera sucesiva las señales del dispositivo de validación para determinar si se ha introducido una moneda en el aparato. Cuando se ha acumulado un crédito, el microprocesador comprueba asimismo las señales de la máquina expendedora para determinar si se ha llevado a cabo una operación de venta. En respuesta a diferentes señales recibidas por el microprocesador (50), se ejecutan diferentes partes del programa almacenado en la ROM (56). De esta manera, el microprocesador está dispuesto para accionar y recibir señales desde los detectores de nivel de los contenedores de monedas (22), (24) y (26) y para controlar las puertas en el separador (10) para distribuir las monedas a las posiciones requeridas, y asimismo es accionable para dar lugar a que la información apropiada sea mostrada en los dispositivos de visualización del aparato y para distribuir señales a la máquina expendedora para permitir o impedir las operaciones de venta. El microprocesador es accionable asimismo para controlar el dispensador para distribuir las cantidades apropiadas de cambio. El dispositivo de verificación (66) mantiene un registro del número de monedas de cada valor recibidas y dispensadas por el aparato.
Hasta el momento el dispositivo es bastante convencional, y los detalles de las estructuras particulares adecuadas para utilizar como diferentes partes del mecanismo no serán, por lo tanto, descritos en detalle.
La secuencia particular de la mayoría de operaciones llevadas a cabo por el microprocesador pueden ser las mismas que en el aparato anterior. Se puede por lo tanto diseñar un programa adecuado para ser almacenado en la ROM (56), por cualquier técnico en la materia, y de acuerdo con lo anterior solamente serán descritas las operaciones llevadas a cabo por las partes particularmente relevantes de este programa.
Los datos que definen los criterios de aceptación de monedas son almacenados, por lo menos, en una de las memorias (56), (58) y (60). De manera preferente, los datos son almacenados en la EAROM (60), pero son leídos y almacenados en la RAM (58) para finalidad de proceso.
Haciendo referencia a la figura 2, los datos que definen los criterios de aceptación son almacenados en dos secciones de memoria (202) y (204), que en esta realización están situadas dentro del mismo espacio de direcciones y, preferentemente dentro del mismo circuito físico de memoria. Dentro de cada sección, existen grupos de posiciones de almacenamiento asociado cada uno con un tipo específico de monedas. Dentro de cada grupo, existe una posición de dirección que identifica la naturaleza del artículo de moneda, y posiciones de dirección adicionales que contienen los criterios de aceptación para aquel valor.
En esta realización, cada grupo consiste en siete posiciones de memoria. La primera, dentro de las filas etiquetadas como CT, contiene un código indicativo del tipo de moneda (por ejemplo, 1U representa un penique del Reino Unido, es decir, una unidad en la moneda del Reino Unido, 5E representa 5 unidades de la moneda Euro, T1 representa un tipo predeterminado de ficha, etc.).
Cada grupo comprende asimismo tres pares de posiciones de memoria, etiquetadas como UL1, LL1, UL2, LL2, UL3 y LL3. Cada par, por ejemplo UL1 y LL1, contiene, respectivamente, los límites superior e inferior de una gama de propiedades.
Llevando a cabo la operación de validación, utilizando el aparato de las figuras 1 y 8, se obtienen tres mediciones de propiedad. Si las tres mediciones se encuentran todas dentro de tres gamas correspondientes definidas por un grupo de posiciones de memoria, a continuación la moneda recibida es considerada como una moneda válida del tipo indicado por el contenido de la posición CT dentro de aquel grupo.
Haciendo referencia la figura 3, el proceso de validación empieza en la fase (300), en la detección de que se ha introducido un artículo. En la fase (302) se realizan las tres mediciones de propiedad.
En la fase (304) un contador N es fijado a un valor inicial 1.
En la fase (306), las tres mediciones de propiedad son comprobadas tomando como base el grupo identificado por N, es decir el primer grupo, dentro de la sección de memoria (202). Si las tres mediciones se encuentran todas dentro de las gamas correspondientes, el programa continúa a la fase (308), donde se ejecutan las rutinas apropiadas para indicar la aceptación de una moneda válida del tipo CT dentro del grupo 1 de la sección (202).
De lo contrario, el programa continúa a la fase (310), donde se incrementa el contador N. A continuación, en la fase (312) se determina si N ha alcanzado o no su valor máximo predeterminado. Si no es así, el programa retorna a la fase (306), en la que las mediciones de propiedad son comparadas con el siguiente grupo dentro de la sección (202).
De acuerdo con lo anterior, las fases (306), (310) y (312) son repetidas hasta que se encuentra una moneda válida de un tipo asociado con la sección (202), o hasta que se hayan comprobado todos los grupos en aquella sección.
Asumiendo que no se hayan encontrado monedas válidas, el programa continúa a la fase (314), que contiene las rutinas adecuadas asociadas con la devolución de la moneda. (En la práctica, es necesaria una pequeña acción, debido a que la puerta de aceptación/devolución se mantiene simplemente en su posición normal para permitir que la moneda se dirija más allá dentro del canal de devolución).
En la fase (316), el contador N es iniciado de nuevo al valor 1.
Las fases (318), (320) y (322) corresponden a las fases (306), (310) y (312), excepto que en este caso el programa comprueba las propiedades medidas, tomando como base el contenido de la sección de memoria (204). Si se encuentra una coincidencia, el programa continúa a la fase (326).
El contenido de la memoria (202) se refiere a todas las denominaciones para las cuales existe suficiente tiempo para realizar la operación de comprobación previamente al momento en que se ha de tomar una decisión de si la moneda ha de ser aceptada. El contenido de la memoria (204) representa tipos adicionales de moneda que pueden ser comprobados después de este momento. Si se alcanza la fase (326), esto significa que una de las monedas asociadas con la sección de memoria (204) ha sido introducida en el aparato, pero que ha sido rechazada. De acuerdo con lo anterior, en la fase (326), el contenido del grupo de posiciones de memoria asociado con la moneda introducida es leído de la sección de memoria (204) y grabado en la sección de memoria (202). Por lo tanto, si se vuelve a introducir la misma moneda, se puede encontrar una coincidencia en la fase (306), y a continuación la moneda será aceptada en la fase (308).
Existe una serie de diferentes maneras en las que el contenido de memoria puede ser transferido desde la sección (204) a la (202). Dos posibles alternativas son las siguientes:
(a) puede existir un grupo vacío de posiciones de memoria en la sección (202). Cada vez que se alcanza la fase (326), el contenido de memoria asociado con la moneda introducida es copiado desde la sección (204) e introducido en las posiciones vacías dentro de la sección (202).
(b) Cada vez que se alcanza la fase (326), el contenido de memoria asociado con la moneda introducida, dentro de la sección (204), puede ser intercambiado por uno de los grupos de posiciones dentro de la sección (202). Por ejemplo, el contenido de las posiciones de memoria correspondientes puede ser intercambiado de manera que, por ejemplo, si la fase (326) es alcanzada después de que N se haya fijado al valor 3, a continuación el tercer grupo de posiciones de memoria dentro de cada una de las secciones (202) y (204) puede ser leído, y a continuación grabado en otra de las secciones de memoria.
Una realización modificada será descrita a continuación haciendo referencia a las figuras 4 y 5. En la figura 4, una sección de una memoria es mostrada de manera esquemática en el numeral (402). Esta sección almacena los criterios de aceptación y otra información asociada con cada uno de los artículos de monedas que el dispositivo de validación está diseñado para aceptar. Para cada artículo de moneda se almacenan 10 parámetros. Éstos comprenden:
(a) los criterios de aceptación mismos, que en este caso corresponden a 6 límites superiores e inferiores que definen tres gamas, como en la disposición de la figura 2, siendo éstos almacenados en las columnas etiquetadas como UL1, LL1, UL2, LL2, UL3 y LL3.
(b) una indicación del valor de los artículos de monedas en unidades predeterminadas, almacenada en la columna etiquetada como CV. Esto corresponde a la cantidad con la que se incrementa el valor del crédito almacenado en la recepción de una moneda válida del tipo correspondiente.
(c) un valor, en la columna etiquetada como CR, que indica la moneda a la cual pertenece el artículo. En la realización mostrada, los artículos pertenecen ya sea a la moneda del Reino Unido ("U"), la moneda Euro ("E") o fichas fabricadas especialmente ("T").
(d) una indicación de utilización, en la columna etiquetada como US, que proporciona, por lo menos, una indicación aproximada y relativa del número de veces que las unidades de la moneda asociada han sido recibidas por el aparato de validación; y
(e) un indicador activo, en la columna etiquetada como A, que indica si los criterios de aceptación asociados han de ser comprobados previamente o después de una determinación de validación de la moneda recibida.
Haciendo referencia a la figura 5, la operación de validación empieza en la fase (500), en la detección de que un artículo que ha sido introducido.
En la fase (502), se miden las propiedades del artículo.
En la fase (504), un contador N se inicia al
\hbox{valor 1.}
En la fase (506), el programa accede al indicador A en la fila de la sección de memoria (402) indicada por el contador N. El indicador puede estar fijado ya sea a "R" o "L". "R" representa valores en el momento de ejecución que pueden ser comprobados previamente a una determinación de validación. "L" representa valores de librería que pueden ser comprobados después de la determinación de validación.
De acuerdo con lo anterior, si el indicador A está fijado a "R", el programa continúa a la fase (508) para comprobar las propiedades medidas, tomando como base los criterios de aceptación correspondientes. En la fase (510) se toma una decisión dependiendo de si se halla que las propiedades medidas se encuentran dentro de las gamas correspondientes. En caso afirmativo, el programa continúa a las rutinas de aceptación usuales en la fase (512).
En caso contrario, el programa continúa a la fase (514), en la que se incrementa N, y a la fase (516), en la que se comprueba N para ver si ha alcanzado un límite predeterminado. Si no es así, el programa retorna a la fase (506).
En la fase (506), si se encuentra que el indicador A está fijado a "L", a continuación el programa continúa directo a la fase (514), evitando las fases (508) y (510) que requieren mucho tiempo.
Esto continúa hasta que se encuentre una moneda válida, en cuyo caso el programa alcanza la fase (512), o hasta que N haya alcanzado su límite máximo, en cuyo caso todos los criterios de aceptación asociados con los valores "R" del indicador A han debido ser comprobados, y el programa continúa a la fase (518).
La fase (518) es alcanzada si la moneda ha de ser rechazada. Cualesquiera acciones necesarias son llevadas a cabo en esta fase.
A continuación, en la fase (520) el contador N es fijado al valor 1 antes de continuar con las fases (522), (524), (526), (528) y (530). Esto corresponde respectivamente a las fases (506), (508), (510), (514) y (516), excepto que en la fase (522), en cambio, el programa comprueba que el indicador A tenga el valor "L", y lleva a cabo las operaciones de comprobación de los criterios de aceptación en las fases (524) y (526) solamente si se encuentra un valor "L". De esta manera, se comprueban todas las gamas de la librería. Si el artículo introducido no coincide con ninguno de los criterios de aceptación, el programa finaliza en la fase (532).
Si una moneda introducida coincide con un conjunto de criterios de aceptación, a continuación el programa alcanzará eventualmente la fase (534) (ya sea después de las rutinas de aceptación en la fase (512), si los criterios de aceptación están asociados con el indicador R en tiempo de ejecución, o después de la fase (526) si los criterios de aceptación están asociados con el indicador L de librería).
En la fase (534) el valor US de utilización asociado es alterado como resultado de la recepción de una moneda válida. Existe una serie de diferentes algoritmos que pueden utilizarse para conseguir esto. Por ejemplo, el valor de utilización asociado puede simplemente ser incrementado. Para evitar sobreescrituras, todos los valores de utilización pueden ser reducidos periódicamente en un cierto valor.
En la fase (536), se examinan los valores US de utilización para todas las monedas. Se detectan los m valores más elevados, y los indicadores A asociados son fijados todos al valor "R". Los indicadores de actividad remanentes son fijados a "L". El valor m corresponde al número de criterios de aceptación que pueden ser comprobados de manera fiable antes de que se realice una decisión de aceptación/devolución.
Esta realización tiene la ventaja de que la mayoría de artículos de monedas comúnmente utilizados serán comprobados en el período previo a realizar la determinación de aceptación/devolución.
Después de la fase (536), la rutina del programa finaliza en la fase (532).
La realización anterior puede ser modificada mediante la disposición de que la operación de actualización del indicador en la fase (536) se realice de manera relativamente poco frecuente, por ejemplo, después de 100 operaciones de validación, en vez de después de cada operación de validación. Se debe entender por lo tanto que, en este caso, las referencias para cambiar la combinación de criterios de aceptación, que son considerados previamente a la decisión de aceptación/devolución "en respuesta" a un artículo que coincide con los criterios de aceptación, deben ser tomadas para incluir no solamente la posibilidad de esta circunstancia, llevando a una respuesta inmediata y directa, sino asimismo la posibilidad de esta circunstancia que constituye uno de una serie de factores que son analizados colectivamente para determinar si finalmente se ha producido la respuesta.
Una modificación adicional de la realización será descrita a continuación haciendo referencia a las figuras 6 y 7. Esta realización es similar a la de las figuras 4 y 5, por lo tanto solamente se describirán las diferencias.
En la figura 6, el contenido de memoria es el mismo que aquel de la figura 4, excepto que se omite el indicador A de actividad y en su lugar existe un valor de índice I. En la fase (536), los valores de utilización son comprobados y ordenados para disminuir la magnitud. Este orden es utilizado para calcular los valores de índice I, que son una serie continua de números que empiezan por el valor 1, representando el valor de utilización más elevado, y a continuación el valor 2 representando el siguiente valor más elevado, etc.
El funcionamiento mostrado en la figura 7 es parecido al de la figura 5 excepto en lo que sigue.
Durante la fase (502), cuando se realizan las mediciones de propiedad, el microprocesador inicia un temporizador en el momento en que la moneda comprobada se encuentra en una posición conocida con respecto a la puerta de aceptación.
Después de la fase (504), en la que N es fijado al valor 1, el programa continúa a la fase (508). En este momento, el programa accede a los criterios de aceptación para la fila en la que el valor de índice I es igual a N. Como antes, la fase (510) comprueba para determinar si se han cumplido los criterios de aceptación, y si no se han cumplido, el programa continúa a la fase (514) para incrementar N.
En la fase (516), el programa comprueba el temporizador. El objetivo de esto es determinar si es necesario o no que se haya realizado para la decisión de aceptación/devolución, es decir, para determinar si la moneda se encuentra próxima a la puerta de aceptación. Si todavía queda algún tiempo, el programa retorna a la fase (508). En caso contrario, la moneda es rechazada en la fase (518).
En lugar de utilizar un temporizador, un detector (tal como uno de los detectores de validación en la estación de comprobación (9), o un detector dedicado cerca de la puerta (11) de aceptación/devolución) podría ser utilizado para indicar que es el momento de tomar la decisión de aceptación/devolución.
En el caso de devolución, el programa continúa desde la fase (518) a la fase (524), para acceder a los criterios de aceptación del siguiente valor de índice I. La fase (526), como antes, determina si se cumplen los criterios de aceptación, y si no se cumplen, el programa continúa a la fase (528) para incrementar N.
En la fase (530), el programa comprueba para determinar si N ha alcanzado el valor máximo posible, que es determinado por el número de conjuntos diferentes de criterios de aceptación almacenados por la sección de memoria (602).
De acuerdo con lo anterior, la realización de las figuras 6 y 7 es similar a la de las figuras 4 y 5, excepto en que el número de criterios de aceptación que se son comprobados previamente al momento de decisión de aceptación/devolución puede variar de acuerdo con el tiempo disponible previamente a este momento. De esta manera, se pueden comprobar más criterios si la moneda se desplaza lentamente.
En principio, si se encuentra que una moneda coincide con un conjunto de criterios de aceptación de manera suficientemente rápida, a continuación se pueden llevar a cabo ciertas operaciones, como en las fases (308) y (512) de las realizaciones descritas previamente. No obstante, si las propiedades medidas no coinciden con un conjunto de criterios de aceptación, es decir, que la moneda será rechazada, a continuación no es necesario tomar ninguna acción. Esto es particularmente cierto si el aparato está diseñado de tal manera que la puerta de aceptación/devolución está, por defecto, en una posición en la que las monedas son enviadas a la trayectoria de devolución. No obstante, debería existir un momento en el que se haya tomado una decisión de devolución. Esto no debe estar representado necesariamente por una señal eléctrica discreta. En cambio, puede estar representado por una combinación de circunstancias o situaciones, algunas o todas ellas pueden ser internas al microprocesador. Por ejemplo, una señal de devolución puede estar constituida por una combinación de (a) un temporizador que alcanza un valor particular, o alguna otra señal que indica que la moneda está tan cerca de la puerta de aceptación que no hay tiempo suficiente para garantizar un camino fiable a la trayectoria de aceptación, y (b) la ausencia de una situación que es fijada cuando se han cumplido un grupo de criterios de aceptación.
Son posibles diferentes modificaciones en las realizaciones descritas anteriormente.
Por ejemplo, pueden existir conjuntos adicionales de criterios de aceptación que son considerados siempre previamente a la decisión de aceptación/devolución. De esta manera, el cambio de los criterios de aceptación entre las secciones del momento de "ejecución" y de la "librería" puede ser llevado a cabo solamente para los artículos de monedas que son menos probables de ser recibidos.
Las realizaciones de las figuras 4 a 7 pueden ser modificadas de tal manera que, si una moneda cumple con un conjunto de criterios de aceptación, se determina el CR del tipo de divisa para esta moneda, y varios conjuntos de criterios de aceptación asociados con el mismo tipo de divisa, o todos dichos criterios de aceptación son producidos para ser considerados previamente al momento de la decisión de aceptación/devolución para futuras operaciones de validación. De esta manera, el dispositivo de validación puede estar dispuesto para reconocer de manera automática la divisa de una moneda introducida y en respuesta a ello para hacer que el dispositivo de validación sea efectivo para validar otros artículos de la misma divisa.
Inicialmente, este principio puede ser extendido a disposiciones en las que no existen criterios de aceptación que sean comprobados después del momento de la decisión de aceptación/devolución. Una disposición de este tipo puede estar basada en un dispositivo de validación convencional que almacena conjuntos adicionales de criterios de aceptación que no son utilizados durante una operación de validación particular. Esto debería estar asociado con la misma divisa como una moneda para la que son comprobados los criterios de aceptación durante el período de validación. Si se introduce una moneda de este tipo, a continuación los criterios de aceptación inactivos pueden ser puestos en funcionamiento en lugar de los criterios activos actuales.
Aunque las realizaciones de la presente invención han sido descritas en el contexto de cambios en la combinación de criterios de aceptación que han sido considerados previamente al momento de la decisión de aceptación/devolución, la presente invención tiene usos en otras áreas. Asimismo, aunque la presente invención ha sido descrita en el contexto de los criterios de aceptación que definen los artículos de monedas que el dispositivo de validación puede aceptar, se puede aplicar asimismo a los criterios de devolución que definen artículos que el dispositivo de validación no puede aceptar.
Por medio de un ejemplo de la utilización de la presente invención en dichas otras áreas, se puede dar a conocer un dispositivo de validación diferente del convencional que, además de almacenar los criterios de aceptación normales, almacena asimismo criterios de devolución, por lo menos, alguno de los cuales no es considerado hasta después de que se haya realizado la decisión de aceptación/devolución. Si se cumplen tales criterios de devolución, esto significa que se ha introducido una ficha, pero no ha sido reconocida como una moneda válida. Esto puede ser utilizado para ajustar los criterios de aceptación (por ejemplo de una manera similar a la descrita en el documento GB-A-2 300 746), para reducir adicionalmente la probabilidad de que aquella ficha sea aceptada subsiguientemente como una moneda válida.
Adicionalmente, o en vez de las varias posibilidades mencionadas anteriormente, el dispositivo de validación puede estar dispuesto para almacenar un registro de artículos que han sido comprobados y se ha encontrado que cumplen con los criterios que son considerados ya sea previamente o después del momento en el que se realiza una decisión de aceptación/devolución. Esta información puede ser descargada a una unidad de recolección de datos autorizada para un análisis estadístico por parte del propietario o del fabricante del dispositivo de validación, y puede ser particularmente útil si los criterios de aceptación se refieren a fichas.
En las disposiciones descritas anteriormente, el proceso de las mediciones se lleva a cabo de manera serial. No obstante, es posible asimismo disponer de una disposición de múltiples tareas para llevar a cabo varias fases en paralelo y reducir de esta manera el tiempo de proceso. Incluso en dichas disposiciones, no obstante, se requiere de un tiempo finito para el proceso, y por lo tanto la presente invención tiene todavía beneficios significativos.
La presente invención ha sido descrita en el contexto de dispositivos de validación de divisas que incluyen dispositivos de validación de monedas, pero se debe observar que el término "moneda" se emplea para indicar cualquier moneda (ya sea válida o falsificada), disco metálico, ficha, arandela u otro objeto o elemento metálico, y especialmente cualquier objeto o elemento metálico que puede ser utilizado por un individuo en un intento de hacer funcionar un dispositivo o sistema que funciona con monedas. Se considera que una "moneda válida" es una moneda auténtica, disco metálico o similar, y especialmente una moneda auténtica de un sistema o sistemas monetarios en los que o con los que un sistema o dispositivo que funciona con monedas está destinado a funcionar y de un valor que dicho sistema o dispositivo que funciona con monedas está destinado a recibir de manera selectiva y a tratarlo como un artículo de valor.

Claims (14)

1. Método para la validación de artículos de monedas, en el que las propiedades medidas de un artículo son comprobadas tomando como base una serie de conjuntos de criterios, correspondiendo cada conjunto a un tipo predeterminado de artículo, previamente a la emisión de una señal indicativa de si el artículo ha de ser aceptado como un artículo válido o ha de ser rechazado,
en el que el método incluye la fase de realizar una determinación, después de la emisión de la señal, de si las propiedades medidas cumplen como mínimo un conjunto adicional de criterios que corresponden a un predeterminado tipo de artículo adicional.
2. Método, según la reivindicación 1, en el que se altera la combinación de conjuntos que son comprobados previamente a la emisión de la señal.
3. Método, según la reivindicación 2, en el que la fase de alteración de la combinación se lleva a cabo en respuesta a la determinación de que las propiedades medidas cumplen dicho conjunto adicional de criterios, y en el que la fase de alteración tiene como resultado que sea comprobado el conjunto adicional, en una subsiguiente operación de validación, previamente a la emisión de dicha señal.
4. Método, según la reivindicación 3, en el que la fase de alteración tiene como resultado que sea comprobado el conjunto adicional en la siguiente operación de validación previamente a la emisión de dicha señal.
5. Método, según la reivindicación 2, en el que la fase de alteración implica la alteración de la combinación de una manera determinada por aquellos conjuntos de criterios que se han cumplido en una serie de operaciones de validación previas.
6. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, en el que la fase de alteración implica la producción de una serie de conjuntos adicionales de criterios, asociados con una serie de artículos de una moneda común, para estar incluídos dentro de los conjuntos que son comprobados previamente a la emisión de dicha señal.
7. Método, según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, en el que la fase de alteración comprende la producción de uno de los conjuntos adicionales de criterios para ser considerado previamente a la emisión de la señal, y la producción de uno de los conjuntos de criterios mencionados en primer lugar para ser considerados después de que la señal ha sido emitida.
8. Método, según la reivindicación 7, en el que la fase de alteración es capaz de producir cualquiera de los conjuntos mencionados en primer lugar para ser considerados después de la emisión de la señal.
9. Método, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicho conjunto adicional de criterios representa un artículo que ha de ser rechazado.
10. Método, según la reivindicación 9, en el que como mínimo un conjunto de criterios de aceptación considerado previamente a la emisión de la señal es ajustado en respuesta a la determinación de que un artículo cumple dicho conjunto adicional de criterios.
11. Método, según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que incluye el almacenamiento de datos que indican el número de artículos que han cumplido como mínimo un conjunto adicional de criterios de tal manera que permita la descarga de los datos.
12. Aparato para la validación de monedas, dispuesto para funcionar de acuerdo con un método según se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
13. Aparato para la validación de monedas, almacenando el aparato datos que definen una serie de conjuntos de criterios, correspondiendo cada conjunto a un tipo predeterminado de artículo, y permitiendo que el aparato determine en una operación de validación si el artículo comprobado pertenece a dicho tipo mediante la comparación de las propiedades del artículo medidas con dichos criterios, pudiendo accionar adicionalmente el aparato para permitir que dichos criterios pasen a ser efectivos o no efectivos y para incrementar un contador de crédito si el artículo es de dicho tipo predeterminado para el cual son efectivos los criterios,
en el que el aparato, en respuesta al reconocimiento en una operación de validación de que un artículo pertenece a uno de dichos tipos predeterminados, es capaz de evitar de manera automática que como mínimo uno de dichos conjuntos sea efectivo durante la siguiente operación de validación y permitir de manera automática que un conjunto diferente de dichos conjuntos de criterios sea efectivo durante la siguiente operación de validación.
14. Aparato, según la reivindicación 13, en el que las propiedades medidas de un artículo son comprobadas tomando como base los conjuntos efectivos de criterios durante un período de validación previamente a la emisión de una señal que indica si el artículo ha de ser aceptado como un artículo de dicho tipo predeterminado o ha de ser rechazado, y en el que las propiedades medidas del artículo son comprobadas tomando como base los conjuntos no efectivos de criterios después de dicho período de validación.
ES98309744T 1997-11-28 1998-11-27 Aparato y metodo para la validacion de monedas. Expired - Lifetime ES2214685T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9725393 1997-11-28
GB9725393A GB2331828B (en) 1997-11-28 1997-11-28 Currency validation apparatus and method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214685T3 true ES2214685T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=10822929

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98309744T Expired - Lifetime ES2214685T3 (es) 1997-11-28 1998-11-27 Aparato y metodo para la validacion de monedas.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US7048108B1 (es)
EP (1) EP0919962B1 (es)
JP (1) JP4578589B2 (es)
DE (1) DE69821083T2 (es)
ES (1) ES2214685T3 (es)
GB (1) GB2331828B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8074806B2 (en) * 2006-10-06 2011-12-13 Glory Ltd. Banknote handling apparatus
US8827777B2 (en) * 2007-05-24 2014-09-09 National Rejectors, Inc. Gmbh Method for operating a coin dispensing device and a coin dispensing device
JP5341453B2 (ja) * 2008-09-30 2013-11-13 サンデン株式会社 貨幣識別装置

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1452740A (en) 1972-10-12 1976-10-13 Mars Inc Digital memory coin selector method and apparatus
US4625852A (en) 1985-09-05 1986-12-02 Coil Acceptors, Inc. Coin detection and validation means and method
US4951799A (en) 1988-02-10 1990-08-28 Tamura Electric Works, Ltd. Method of correcting coin data and apparatus for inspecting coins
US4936435A (en) * 1988-10-11 1990-06-26 Unidynamics Corporation Coin validating apparatus and method
GB2238152B (en) 1989-10-18 1994-07-27 Mars Inc Method and apparatus for validating coins
GB2250848B (en) * 1990-09-24 1994-10-19 Roke Manor Research Acoustic coin validation
US5167313A (en) 1990-10-10 1992-12-01 Mars Incorporated Method and apparatus for improved coin, bill and other currency acceptance and slug or counterfeit rejection
GB2250621B (en) * 1990-12-07 1995-04-19 Mars Inc Money validators
GB2254949B (en) 1991-04-18 1994-09-28 Mars Inc Method and apparatus for validating money
DE4121034C1 (es) * 1991-06-26 1992-09-10 National Rejectors Inc. Gmbh, 2150 Buxtehude, De
GB2279796B (en) 1993-06-28 1996-09-25 Mars Inc Validating value carriers
GB2300746B (en) 1995-05-09 1999-04-07 Mars Inc Validation

Also Published As

Publication number Publication date
GB2331828B (en) 2001-08-08
US7048108B1 (en) 2006-05-23
GB9725393D0 (en) 1998-01-28
JPH11232517A (ja) 1999-08-27
EP0919962B1 (en) 2004-01-14
EP0919962A2 (en) 1999-06-02
DE69821083D1 (de) 2004-02-19
DE69821083T2 (de) 2004-11-11
EP0919962A3 (en) 2001-01-31
JP4578589B2 (ja) 2010-11-10
GB2331828A (en) 1999-06-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2180237C (en) Method and apparatus for detecting fraud or theft in a gaming machine
US4491140A (en) Coin handling apparatus
US20040010340A1 (en) User identification system for automatic vending machines
US4499985A (en) Vendor change return control
US5462149A (en) Money validators
EP0924660B1 (en) Coin mechanism
US5566807A (en) Coin acceptance method and apparatus
ES2214685T3 (es) Aparato y metodo para la validacion de monedas.
JP2002536771A (ja) 貨幣類受入器
US6994202B1 (en) Money acceptance method and apparatus
EP0993661B1 (en) Method of operating a coin mechanism
US5971128A (en) Apparatus for validating items of value, and method of calibrating such apparatus
ES2117873T5 (es) Aparato para la comprobacion de elementos de valor y metodo para el calibrado de dicho aparato.
JPH10143720A (ja) コイン徴収装置
EP0167181B1 (en) Coin handling apparatus
EP1031950A1 (en) Currency handling apparatus
JP3175359B2 (ja) 釣銭合わせ機能付コインメカニズム
US20040230338A1 (en) Token and container dispensing apparatus
JPH1125311A (ja) 金額設定付きコインセレクタ
JP2001109928A (ja) 硬貨処理装置
JPH11232532A (ja) 表示装置付きコインセレクタ
JPH08315246A (ja) 検銭機