ES2214660T3 - Distribuidor de medios. - Google Patents

Distribuidor de medios.

Info

Publication number
ES2214660T3
ES2214660T3 ES98110793T ES98110793T ES2214660T3 ES 2214660 T3 ES2214660 T3 ES 2214660T3 ES 98110793 T ES98110793 T ES 98110793T ES 98110793 T ES98110793 T ES 98110793T ES 2214660 T3 ES2214660 T3 ES 2214660T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
valve body
housing
distributor according
seat
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98110793T
Other languages
English (en)
Inventor
Stefan Ritsche
Esther Amann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Aptar Radolfzell GmbH
Original Assignee
Erich Pfeiffer GmbH
Ing Erich Pfeiffer GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Erich Pfeiffer GmbH, Ing Erich Pfeiffer GmbH filed Critical Erich Pfeiffer GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2214660T3 publication Critical patent/ES2214660T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0059Components or details allowing operation in any orientation, e.g. for discharge in inverted position
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1001Piston pumps
    • B05B11/1023Piston pumps having an outlet valve opened by deformation or displacement of the piston relative to its actuating stem
    • B05B11/1026Piston pumps having an outlet valve opened by deformation or displacement of the piston relative to its actuating stem the piston being deformable and its deformation allowing opening of the outlet
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1094Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle having inlet or outlet valves not being actuated by pressure or having no inlet or outlet valve

Landscapes

  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Check Valves (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Multiple-Way Valves (AREA)
  • Filling Of Jars Or Cans And Processes For Cleaning And Sealing Jars (AREA)
  • Road Repair (AREA)

Abstract

UNA VALVULA DE ENTRADA (10) DE UN DISPENSADOR (1) EN FORMA DE BOMBA DE EMBOLO DE EMPUJE PRESENTA MAS CERCA DE LA CAMARA DE LA BOMBA (20) UNA VALVULA DE BOLA (35) QUE TRABAJA EN FUNCION DE LA PRESION, Y MAS LEJOS DE ESTA CAMARA (20) UNA VALVULA DE BOLA (36) QUE FUNCIONA POR LA FUERZA DE LA GRAVEDAD, QUE AL GIRAR EL DISPENSADOR (1) A SU POSICION INVERTIDA EXPULSA LA PRIMERA VALVULA DE BOLA (35) DE SU ASIENTO (33), EN EL CASO DE QUE ESTUVIERA PEGADA A ESTE ASIENTO (33) DEBIDO A QUE HUBIERA VACIO EN EL ACUMULADOR (9) O SIMILAR. LOS ASIENTOS (33, 34) DE LAS DOS BOLAS DE VALVULA (35, 36) ESTAN FORMADOS POR UNA PARED (54) QUE PUEDE DEFORMARSE RADIALMENTE, DE MANERA QUE PUEDEN ASENTAR MUY ADHERIDAS A LAS BOLAS (35, 36). DE ESTA MANERA SE CONSIGUE UNA FUNCION DE VALVULA MUY RAPIDA Y SEGURA EN TODAS LAS POSICIONES VERTICALES O INCLINADAS DEL DISPENSADOR (1).

Description

Distribuidor de medios.
La invención se refiere a un distribuidor, particularmente para medios fluidos. Estos medios pueden ser gaseosos, en polvo, pastosos y/o ser particularmente líquidos. El distribuidor es llevado así como también accionado con una única mano para la descarga del medio. Su disposición de válvula reacciona a las variaciones de la posición del distribuidor, por ejemplo por gravitación, con diversas posiciones de válvula.
Estas unidades de válvula pueden estar asignadas como válvula de escape, válvula de ventilación, válvula mezcladora o similar a la cámara de descarga, cámara de presión o cámara de bombas del distribuidor. La cámara de presión de volumen variable puede también ser llenada con el medio en su ampliación o su evacuación de un depósito por medio de esta válvula. El cuerpo de válvula situado en la dirección de corriente arriba debe ser transferido a su posición de cierre únicamente por gravitación, mientras que el cuerpo de válvula situado en la dirección de corriente abajo o más próximo a la cámara de presión es transferido a su posición de cierre por la sobrepresión en la cámara de presión. En su caso puede pensarse también en una disposición inversa de las válvulas o de los cuerpos de válvula.
En estos distribuidores puede suponer una desventaja que la válvula reaccione con bloqueo o retardo en una posición final, por ejemplo la posición de cierre, cuando el cuerpo de válvula es lanzado al interior en su asiento de válvula a causa de la depresión o similar, de manera que incluso una depresión más alta sobre el otro lado no es suficiente de inmediato para extraerlo de su asiento. Esto rige particularmente para la primera válvula, la cual se cierra bajo la sobrepresión en la cámara de descarga como válvula de sobrepresión o de retención y debería abrirse inmediatamente al evacuar esta cámara para su llenado. También puede valer para la segunda válvula.
Un distribuidor para medios según el concepto principal de la reivindicación 1 es conocido por ejemplo por la FR-A-2-390 213.
El objeto de la invención es crear un distribuidor, en el cual se evitan las desventajas de las configuraciones conocidas o del tipo descrito, y el cual particularmente garantiza también siempre un funcionamiento muy seguro de la válvula en caso de una construcción miniaturizada y con un grosor de pared extremadamente reducido de sus componentes.
Este objeto se resuelve por las características de la reivindicación 1 Según la invención están previstos unos medios mediante los que se utiliza la energía de masa o de movimiento de un cuerpo de válvula, para extraer o empujar el otro cuerpo de válvula de su posición de tope, particularmente de su posición de cierre. Por tanto el primer o el segundo asiento de válvula o el tope de la válvula pueden estar formados de modo elástico transversal o radialmente y pueden adherirse al correspondiente cuerpo de válvula en posición de cierre o de tope con tensión radial, lo cual es favorable para su centrado exacto y su estanqueidad segura. El grosor de pared que forma el primer o el segundo asiento de válvula puede ser inferior a 1,5, es decir uno o 0,8 milímetros y convenientemente encontrarse entre 0,5 y 0,6 milímetros. Entonces ceden ligeramente con holgura radial bajo la presión de adherencia del cuerpo de válvula. El asiento puede adaptarse estrechamente sobre todo su perímetro a la forma de la zona adyacente del cuerpo de válvula. El mencionado espesor de pared es convenientemente menor que el espesor de pared que limita la cámara de descarga en su perímetro. La pared de la válvula se encuentra ventajosamente hundida o con cierta distancia radial en el interior de un cuerpo externo.
Resulta de especial ventaja cuando está prevista una guía para el primer o el segundo cuerpo de válvula. Esta guía es esencial o completamente libre de holgura radial sobre todo el recorrido de movimiento del cuerpo de válvula. De este modo el cuerpo de válvula puede transferirse desde una posición de tope a la otra muy rápidamente sin realizar movimientos transversales. La guía puede estar formada por lo menos por tres o cinco salientes distribuidos sobre el perímetro, p. ej. por superficies de canto longitudinal. Estas superficies alcanzan todo el recorrido de movimiento del cuerpo de válvula. Por ellos se desliza siempre este cuerpo de válvula con sus movimientos. Entre los salientes el medio puede fluir a través de la respectiva cámara de válvula desde su entrada hasta su salida. A lo largo del segundo cuerpo de válvula la resistencia al flujo o la velocidad de flujo es convenientemente inferior que a lo largo del primer cuerpo de válvula.
El primer y el segundo cuerpo de válvula presentan convenientemente un peso específico superior en comparación con el medio. El cuerpo puede contener metal, como acero. Para aumentar la masa el cuerpo de válvula puede ser de metal sólo en el núcleo. Para aumentar el mencionado efecto de choque elástico sobre el otro cuerpo de válvula, su superficie de choque o su perímetro exterior puede ser también de metal. Los asientos de válvula o sus paredes pueden consistir en plástico como todas las demás paredes de la carcasa del distribuidor o de la unidad de émbolo. Los cuerpos de válvula pueden formar una unidad constructiva o de montaje, debido a que están directa y permanentemente conectados entre sí por medio de una conexión que se arrastra por lo menos con uno de los cuerpos de válvula con respecto a los asientos de válvula.
En otra configuración de la invención por lo menos un cuerpo de válvula, particularmente el segundo cuerpo de válvula situado en dirección corriente arriba o más distanciado de la cámara de descarga, está protegido por medio de elementos de conducción para el flujo de medios. Por tanto, no se extrae de su correspondiente asiento contra su fuerza de peso debido al flujo de medios, y se coloca contra el otro asiento. Estos medios de conducción pueden comprender una pantalla. Esta pantalla recubre el cuerpo de válvula sobre la parte más grande de su superficie base con respecto a una carga directa del flujo de medios dirigido contra el mismo y conduce este flujo de medios sólo dentro de un canal anular alrededor del cuerpo de válvula. El flujo de medios entra transversalmente en la cámara de válvula de este cuerpo de válvula, es decir orientado radialmente contra la respectiva pared y entre sus salientes. Convenientemente el medio entra al mismo tiempo solamente desde una abertura única que ocupa un ángulo arqueado inferior a 180° o 90° alrededor del eje de la válvula. Esta abertura está limitada ventajosamente de una sola pieza por todo su perímetro, por ejemplo por la superficie de conducción de los citados medios de conducción. Entonces la pantalla puede estar formada también de una sola pieza con la pared de esta cámara de válvula.
Un asiento o un tope para un cuerpo de válvula, particularmente el primer cuerpo de válvula, puede estar formado por un componente. Este componente está formado separadamente de todos los asientos de ambas válvulas. El componente forma una superficie de tope curvada alrededor del eje de válvula así como situada a cierta distancia radial del eje. Este componente puede ser un muelle, como un muelle helicoidal de compresión. Su respectiva espiral final forma el tope. Esta espiral final está formada como muelle de cierre de válvula y/o muelle recuperador para la unidad de émbolo. Cualquiera de los dos cuerpos de válvula convenientemente no está cargado con el muelle para la posición de cierre o para la posición de abertura. Más bien es libremente móvil en cualquier posición y solamente se controla por las condiciones de flujo, gravedad y presión.
Éstas y otras características de la invención se deducen también de la descripción y de los dibujos, de modo que las características individuales pueden realizarse individualmente o varias en forma de combinaciones alternativas en una forma de realización de la invención y pueden realizarse en otros campos y pueden representar ventajosamente formas de realización indicadas para la protección, para las cuales en la presente se solicita protección. Los ejemplos de formas de realización de la invención están representados en los dibujos y a continuación se describen en más detalle. En los dibujos se muestra:
Fig. 1 un distribuidor según la invención, parcialmente en sección axial así como en posición vertical normal y
Fig. 2 un corte de la Fig. 1 en una configuración ampliada y modificada en menor medida en una posición del cabezal invertida con respecto a la Fig. 1 así como en posición final accionada.
El distribuidor 1, que en la Fig. 1 se encuentra en posición de salida no accionada o en posición de reposo, presenta dos unidades 2, 3 móviles de modo lineal entre sí para su accionamiento. El distribuidor se acorta durante la carrera de trabajo y se alarga durante la carrera de retorno. De la unidad fija 2 forma parte una carcasa 4 de una bomba, como una bomba de émbolo alternativo. La carcasa está compuesta como máximo de tres partes de carcasa 5 a 7 que se cierran entre sí en su dirección longitudinal. La unidad 3 alojada de modo deslizable en la unidad 2 comprende una unidad de émbolo 8 y un cabezal de descarga y de accionamiento no representado en más detalle. Este cabezal presenta una manija y una salida radial de medios, particularmente una tobera pulverizadora. La unidad 2 debe disponerse en asiento fijo en un depósito 9, por ejemplo en el cuello estrechado de una botella. La carcasa 4 se encuentra con la mayor parte de su longitud dentro del depósito 9. Desde el depósito se aspira el medio a la carcasa 4 a través de dos vías de conducción separadas. Para sólo una de estas vías de conducción está prevista una unidad de válvula 10, la cual forma una válvula de admisión que funciona en dependencia de la presión en posición vertical y con una posición del cabezal girada en 180° forma una válvula que funciona a base de la fuerza de gravedad para el cierre de esta vía de conducción. Todos los componentes 2 a 10 mencionados se encuentran en un eje común 11 y tienen esencialmente forma rígida. Éstos son atravesados por el flujo principalmente en una dirección de flujo 12, que se encuentra paralela al eje 11 y está orientada desde la unidad 10 hacia la unidad 8.
La parte central de la carcasa 5 está unida de modo inseparable con la parte de la carcasa 6 por su extremo situado en el exterior del depósito 9 por medio de una unión por encastre. Esta parte de la carcasa se halla completamente en el exterior del depósito 9 y abraza estrechamente el respectivo extremo de la envoltura 15 de la parte 5 apoyándose en el perímetro exterior e interior. En el extremo situado en la dirección de corriente arriba la parte 6 presenta una brida 14 que sale radialmente hacia fuera con una superficie de apoyo anular, la cual está tensada de modo estanco en el plano de fijación 13 contra la superficie final del cuello del depósito con una caperuza roscada, un zuncho o similar y está situada como el plano 13 en perpendicular transversalmente al eje 11. En el perímetro interior de la envoltura 15 se encuentra estanco un émbolo elástico 16 y está guiado de manera deslizante con un labio del émbolo 17, el cual forma el extremo situado corriente arriba del émbolo 16. Su extremo situado en dirección corriente abajo está formado por un vástago estrechado en forma de casquillo. Su sección final distanciada del labio 17 está fijada mediante inserción con un empujador rígido 19. El vástago 18 y el empujador 19 atraviesan permanentemente un paso central limitado por la tapa de la carcasa en forma anular. El émbolo 16 se encuentra siempre completamente dentro de la carcasa 4. El empujador 19 sobresale siempre del extremo de la carcasa 4, 6 situado en la dirección corriente abajo. El extremo estrechado del empujador 19 situado en la dirección corriente abajo sirve para insertar fijamente el cabezal de accionamiento. Su salida de medios que conduce desde el distribuidor 1 hacia la libertad está unida por tuberías con el interior de la carcasa 4.
Esta unión por tuberías consiste en una cámara de presión 20 de volumen variable, la cual ocupa desde la unidad 10 hasta la válvula de salida 22 y solamente está limitada por la parte 5, el labio del émbolo 17 y un cuerpo núcleo 23 de la unidad 3. En dirección corriente abajo un canal de salida 21, que atraviesa la unidad 3 completamente en el interior, enlaza con la válvula 22. Este canal está limitado por el asiento de la válvula 22 hasta el extremo situado en dirección corriente abajo del cuerpo en forma de bulón 23 por su perímetro exterior y a continuación está limitado solamente por el perímetro interior del empujador 19. En la zona del cuerpo 23 el canal 21 está limitado por el perímetro interior del émbolo 16. Su perímetro interior forma también el cuerpo de válvula móvil de la válvula 22. Su asiento de válvula cónico está formado por el perímetro exterior de una unión del cuerpo 23. Éste atraviesa con un vástago más delgado con respecto a lo anterior el vástago 18 y se agarra fijamente en un perímetro interior del empujador 19. El vástago 18 forma un muelle de válvula elásticamente comprimible o reducible de la válvula 22 y está formado de una sola pieza con el labio 17. Mediante desplazamiento de la unidad 3, 8 en sentido contrario a la dirección 12 se disminuye la cámara de bombas 20 de la bomba y aumenta en dirección contraria.
Para el espacio de la carcasa en forma anular situado en el exterior de la cámara 20 o en la dirección corriente abajo del labio 17, está prevista otra válvula 24. Esta válvula se une a través de una abertura a este espacio de la carcasa con el paso en la tapa 6 y por tanto con la atmósfera externa. La válvula 24 sirve para la ventilación del espacio de depósito del depósito 9 a través del interior de la carcasa 4. En posición de reposo se encuentra herméticamente cerrada. Su cuerpo de válvula está formado por un perímetro exterior cónico del émbolo 16. El asiento de válvula está formado por el extremo de la tapa 6 que sobresale al interior de la parte 5. La válvula 24 se abre con el inicio del accionamiento de la unidad 3 en sentido contrario a la dirección 12 y se cierra cuando está en posición de reposo.
La envoltura 15 está atravesada por un canal radial o una abertura 25 en el interior del espacio de depósito o el cuello del depósito. En la posición de reposo desemboca en la cámara 20 y se estrecha con el inicio de la carrera de trabajo así como se cierra inmediatamente. Para tal objeto está prevista una válvula 26, es decir una válvula corredera. Su cuerpo de válvula está formado por el labio 17, que en posición de reposo sólo cubre una parte de la abertura 25. En una primera y muy pequeña carrera parcial el cuerpo de válvula 17 solapa la abertura 25. La abertura desemboca entonces sólo en el espacio de la carcasa que enlaza con la cámara 20 en sentido corriente arriba. Por tanto con la válvula abierta 24 puede realizarse la ventilación o la compensación de la presión en el espacio de depósito exclusivamente por la abertura 25 tanto en posición normal como también en posición invertida. En posición invertida la abertura 25 forma la segunda de las vías de conducción mencionadas para el llenado de la cámara 20 y la válvula 26 forma la respectiva válvula de admisión. La cámara 20 se llena entonces sólo al final de la carrera de retorno de la unidad 3 bajo desvío de la unidad 10. Estando en servicio en posición normal el llenado de la cámara 20 se realiza exclusivamente por medio de la unidad 10 bajo desvío de la abertura 25, es decir con el inicio de la carrera de retorno y hasta la abertura de la válvula 26.
La posición final de la carrera de trabajo o del inicio de la carrera de retorno está determinada por un tope 27, el cual se encuentra en el interior de la carcasa 4, está formado como hombro anular de la parte 5 y hace tope en el labio 17. En caso de moverse más la unidad 3 tras este tope en sentido contrario a la dirección 12, entonces se abre la válvula 22. Con este movimiento se desplaza su cuerpo de válvula 23 con el empujador 19 opuesto al labio 17 y al cuerpo de válvula del émbolo 16 acortando el vástago 18. La válvula 22 puede abrirse también antes de este tope bajo una correspondiente sobrepresión elevada en la cámara 20.
En la zona del hombro interior 27, la sección longitudinal ampliada de la envoltura 15 en sentido contrario a la dirección 12 enlaza en una sola pieza en una prolongación más delgada 28. Esta prolongación es más larga que la cámara 20 y se encuentra completamente en el interior de la parte del componente de la carcasa 7. Esta parte 7, como las piezas 5, 6, 28, es hueca en toda su longitud o está formada como cuerpo de la envoltura. Éste se encuentra fijado sobre la parte 5 en sentido contrario a la dirección de inserción de la tapa 6, es decir en la dirección 12. La parte 7 se encuentra completamente en dirección corriente arriba del hombro 27. La prolongación 28 limita en el interior con una sección más estrecha 29 de la cámara 20 que enlaza en el hombro 27, que es más delgada con respecto a la superficie de marcha para el labio 17. Dentro de la parte 7 está previsto en la prolongación 28 un contra-cojinete 30 para el extremo situado corriente arriba de un muelle 55. El muelle se encuentra completamente en el interior de la cámara 20 y está previsto como muelle recuperador para la unidad 3 así como para el cuerpo de la válvula 23. El apoyo 30 está formado por un hombro anular constituido por el perímetro interior de la prolongación 28. El hombro se encuentra en el área de la unidad 10.
La unidad 10 presenta una primera válvula 31 conectada inmediatamente a la cámara 20 y una segunda válvula 32 situada en sentido de corriente arriba con respecto a la misma o más distanciada de la cámara 20. La válvula 31 comprende como primer cuerpo de válvula un primer asiento de válvula 33 con una primera esfera de válvula 35. La válvula 32 comprende un segundo asiento de válvula 34 con una segunda esfera de válvula 36. En posición de cierre está previsto siempre un apoyo recíproco. Para el apoyo de la esfera 35 o 36 en la posición de abertura está previsto siempre un tope o un asiento 37 o 38. En ambas posiciones de tope así como en todas las posiciones intermedias se encuentran las esferas 35, 36 en el eje de la válvula 11. Los asientos de válvula 33, 34 ampliados cónicamente en ángulo agudo limitan en el eje 11 con un paso de medios 39 libre de cavidades o ranuras. El más distanciado entre los asientos 33, 34 presenta una sección longitudinal más estrecha. Éste es esencialmente más corto que su diámetro o radio y también más corto que el diámetro o el radio de las esferas 35, 36. Ambos asientos 33, 34 están formados de una sola pieza con las envolturas 15, 28, las cuales se encuentran entonces más próximas de manera que al colocar una de las esferas contra su asiento, la otra esfera hace tope contra la anterior, antes de que alcancen su asiento 33 o 34 y, por tanto, puedan cerrar el paso 39 de forma estanca.
En el lado de la válvula 32 apartado de la válvula 31 está prevista una pantalla 40 para la esfera 36, la cual conduce el flujo del medio transportado en la dirección 12 al exterior alrededor de la esfera 36 e impide que este flujo en posición normal según la Fig. 1 saque la esfera 36 de su asiento de reposo 38 y la pasa a su asiento 34 o a su posición de cierre. La envoltura 41 de la parte 7 adherida estrechamente al perímetro exterior de la prolongación 28 para el mutuo refuerzo pasa en su extremo situado en dirección corriente arriba a una pared frontal anular 42. A la misma se une un soporte tubular 43 en sentido contrario a la dirección 12 para un tubo montante flexible 44. El tubo de aspiración 44 está insertado en el soporte 43 hasta la pantalla 40 en la dirección 12. Éste sobrepasa la pared 42 en la dirección 12. Además sirve para aspirar el medio desde la zona del fondo del depósito 9 distanciada del cuello, cuando el distribuidor 1 es utilizado en posición normal.
La envoltura 43 más delgada en comparación con el perímetro interior de la envoltura 41 forma un saliente tubular 45 que en la dirección 12 sobresale libremente de la pared 42 entrando en la envoltura. Ésta limita con la envoltura 41 en un espacio anular y pasa al extremo interior en una pared frontal o transversal 46 de la pantalla 40.
La pared 46 tiene forma de un ángulo obtuso así como termina cónicamente en ángulo agudo en ambas superficies frontales como unidad en la sección axial. Su parte frontal exterior forma el asiento 38 cónico hundido. Su superficie frontal interior saliente como cono agudo en sentido contrario a la dirección 12 forma una superficie de conducción 49 para el flujo de medios que fluye hacia la unidad 10. La pared 46 presenta un espesor de pared constante continuo. Ésta se encuentra como su sección de soporte 45 libre de contacto dentro de la envoltura 41. Las paredes 41, 42, 43, 45 están formadas de una sola pieza.
Ambos extremos del canal 44, el cual igualmente podría estar formado de una sola pieza con las mencionadas paredes, tienen la misma forma. Presentan superficies terminales no planas, en vista radial una única cavidad en forma de V en forma de ángulo obtuso. Sus flancos llegan hasta el perímetro exterior y en el intermedio son cóncavos redondeados y entrelazados. Un extremo 47 hace tope en la superficie 49. Su cavidad alcanza como máximo la parte interior de la pared 42. El otro extremo 48 se encuentra en la zona del fondo del depósito 9. En la parte interior de la pared 42 así como en la superficie 49 se encuentra una abertura de rebosamiento para el medio, es decir una salida 50. Esta salida atraviesa radialmente la pared 45 y está ampliada de forma continua por la superficie 49 en la dirección de salida. El borde de la abertura que rodea la salida 50 puede estar situado de forma continua en un plano paralelo al eje 10. Las paredes 45, 46 tienen entonces en vista axial la forma de una sección anular o circular con un ángulo arqueado de más de 200° o 250°.
La única salida 50 está inclinada radialmente o en menor medida en la dirección 12, estando orientada contra el perímetro interior de la pared 41. Entonces el líquido que llena el espacio anular alrededor del saliente 45 se desvía en la pared 41 en la dirección 12 y alcanza el paso 39 fluyendo a lo largo de la esfera 36. Al mismo tiempo la esfera 36 no se extrae del asiento 38. La superficie curvada en forma esférica de la esfera 36 se apoya sólo con un círculo reducido esencialmente más pequeño con respecto a su diámetro, siendo particularmente sólo aproximadamente la mitad de tamaño, y en el eje 11 no se apoya en el asiento 38. En la posición de reposo no puede trabarse entonces en este asiento 38 como en un soporte en forma de copa. Las secciones transversales del flujo en forma anular limitadas por el cuerpo 35, en caso de estar abiertas las válvulas 31, 32, son siempre esencialmente más pequeñas que las secciones transversales del flujo limitadas por el cuerpo 36 en forma anular.
Cada esfera 35, 36 está centrada con precisión mediante guías separadas a lo largo de su recorrido total de movimiento paralelo al eje 11 con respecto a la carcasa 4. Por ejemplo la esfera 36 con la guía 51. Para tal objeto en el perímetro interior de la pared 41 están previstos seis salientes 52, por ejemplo nervios axiales, uniformemente distribuidos sobre el perímetro. Éstos enlazan en una sola pieza con las paredes 41, 42, 45, 46. En las superficies de canto longitudinal opuestas al eje 11 se encuentra guiada la esfera 36. Por consiguiente los salientes 52 refuerzan mutuamente también las paredes 41 a 43 y 45, 46. Entre los salientes están formados canales, los cuales impiden corrientes de rotación alrededor de la esfera 36 y por tanto su arrastre por la corriente. Los salientes 52 alcanzan aproximadamente el próximo asiento 34. Una correspondiente guía para la esfera 35 está prevista también desde el extremo del asiento 33 situado en dirección corriente abajo hasta el asiento 37. Aquí los salientes tienen una altura inferior. Según muestra la Fig. 2, puede preverse un nervio 53 diametralmente opuesto al paso 50, el cual refuerza directamente entre sí las paredes 45, 46, enlaza con la superficie 49 e impide igualmente remolinos o corrientes alternas.
La sección final situada corriente arriba 54 de la prolongación 28 está estrechada a partir del contra-cojinete 30 en el perímetro exterior y el perímetro interior, en sentido contrario a la dirección 12. Entonces se encuentra libre de contacto desde su extremo libre y en la dirección 12 por los asientos 30, 33, 37 con respecto al perímetro interior de la pared 41 y la guía 51. En sentido contrario a la dirección 12, la pared de envoltura 54 hasta incluso el asiento 33 se hace más delgada, posteriormente más gruesa en menor medida y en la zona del asiento 34 se hace nuevamente más delgada. Entonces se deja deformar retornando elásticamente bajo la presión de adherencia de la esfera 35 o 36 y apoyarse estrechamente en la esfera, sin estar impedido para ello por hacer tope contra la parte de la carcasa 7. La distancia media entre los asientos distanciados entre sí 33, 34 es menor que la mitad o un tercio del diámetro de la esfera. El diámetro a su vez es menor de 5 mm y mayor de 2 mm. La distancia entre los asientos opuestos 37, 38 es como máximo cuatro o tres veces más grande que este diámetro de esfera. De este modo resultan recorridos de mando muy cortos de las válvulas 31, 32. Sin embargo, el recorrido de mando de la esfera 35 es esencialmente menor que el de la esfera 36. La distancia máxima del centro entre las esferas 35, 36 es menor que el triple o el doble de su diámetro. Ambas esferas tienen la misma forma y son del mismo tamaño y pueden intercambiarse sin ningún problema. El muelle 55 forma el asiento 37 con su espiral final. Éste se apoya con su otro extremo situado en dirección corriente abajo en el cuerpo 23 como en la superficie 30 siempre de forma axial y con tensión previa.
En la posición normal el flujo 12 está orientado hacia arriba, ya que el depósito 9 se encuentra debajo del cabezal de accionamiento. Con un accionamiento manual contrario a la dirección 12 se cierran primero las válvulas 26, 31 mediante el movimiento de empuje o la sobrepresión en la cámara 20. Posteriormente se comprime el medio en la cámara 20 y tras la abertura de la válvula 22 se descarga al aire libre por medio del canal de salida 21 en el cabezal de accionamiento y a través de su tobera. Durante todo el recorrido previo puede aspirarse aire al depósito 9 por medio de la válvula 24 y la abertura 25. Con el comienzo de la carrera de retorno se cierra la válvula 22. Entonces en el siguiente proceso se evacua la cámara 20, por lo cual se abre la válvula 31 y el medio es aspirado poco a poco por el tubo 44, la abertura 50, la cámara de la válvula 56, el paso 39 y el asiento 37 pasando a la cámara 20. La cámara que recoge siempre la esfera 36 tiene una anchura más grande que la cámara que siempre recoge la esfera 35. Por ello se logran las diversas secciones transversales de paso. Durante toda la carrera de avance y de retorno la esfera 36 permanece sobre el asiento 38. Al final de la carrera de retorno se abre primero la válvula 26. Inmediatamente después se cierra la válvula 24. Ahora puede comenzar un siguiente ciclo de bombeo de este tipo.
En caso de posición invertida según la Fig. 2, el cabezal de accionamiento se encuentra debajo del depósito. La esfera 36 cae por tanto del asiento 38 bajo su peso sobre el asiento 34. La esfera 35 cae del asiento 33 bajo su peso sobre el asiento 37. Entonces la válvula 32 está cerrada y la válvula 31 está abierta. Durante el avance hasta la posición final del recorrido según la Fig. 2, en la cual sobresale el cuerpo 23 en la cámara 29, la válvula 31 se cierra bajo la presión en la cámara 20. Al mismo tiempo la esfera 35 eleva la esfera 36 desde su asiento 34. Es entonces cuando alcanza el asiento 33. El medio es distribuido de la manera descrita. Entonces la esfera 36 descansa sobre la esfera 35 durante todo el avance bajo su peso y la toca en forma de puntos. Cuando comienza la carrera de retorno desde la posición según la Fig. 2, entonces se abre primero la válvula 31, de modo que la esfera 35 se eleva del asiento 33. Sin embargo, de modo simultáneo y sincronizado, la esfera 36 sigue bajo su peso hasta su encaje en el asiento 34. Solo entonces se suelta la esfera 35 de la esfera 36 y hace como máximo un nuevo recorrido igual hasta su apoyo en el asiento 37. Estando orientada la dirección de flujo 12 hacia abajo, por tanto la unidad 10 queda cerrada mediante la válvula 32. Entonces no puede aspirarse ningún medio a la cámara 56 a través del tubo 44. Más bien se evacua la cámara 20 en seco.
Solo cuando se abre la válvula 26 se aspira el medio solamente a través de la abertura 25 con una velocidad de flujo esencialmente más elevada que a través de la unidad de válvula 10, desde el espacio del depósito inmediatamente a través de la envoltura 15 a la cámara 20. Entonces puede comenzar el siguiente recorrido de avance o descarga.
También puede pensarse en disponer los asientos 33, 34 orientados de modo opuesto. En el intermedio habría que prever solamente una esfera de válvula, la cual puede cerrar alternativamente siempre solamente uno de los asientos. Otro cuerpo de choque, en su caso esférico, podría preverse entonces en dirección corriente abajo o corriente arriba de los asientos. Éste empuja la esfera de válvula del respectivo asiento adyacente. El respectivo cuerpo de choque podría ser móvil en la cámara 29 o 56. Durante el giro del distribuidor 1 desde la posición según la Fig. 2 a la posición según la Fig. 1 caen las esferas 35, 36 bajo su peso otra vez atrás en el asiento 33 o 38. Por las guías 51 trabajan las válvulas 31, 32 también en cada inclinación del distribuidor 1 o del eje 11.
El extremo de la parte de la carcasa 7 situado en dirección corriente abajo presenta una brida anular trabada con respecto a la envoltura 41, que sólo sobresale del perímetro exterior y se apoya en la parte de la carcasa 5 en una superficie de hombro exterior, la cual está formada por la misma sección de paso o de pared en forma anular y situada transversalmente al eje 11 igual a la superficie 27. Esta sección de pared une las envolturas 15, 28 entre sí y en su parte exterior forma salientes o nervios 57 distribuidos por todo el perímetro a una cierta distancia recíproca. Entre los mismos se encuentran ranuras. Entonces queda garantizado un apoyo muy seguro de la superficie terminal de la envoltura 41 en las superficies de canto de los nervios 57. Además puede intervenirse entre los nervios 57 con una herramienta y por ello puede apartarse la parte de carcasa 7 axialmente de la parte de carcasa 5 en sentido contrario a la dirección 12.
Para el montaje puede incorporarse la esfera 35 primero en sentido contrario a la dirección 12 y sin superar un punto de encastre en la prolongación 28. A continuación se incorporan el muelle 55 y la unidad de émbolo 8 así como posteriormente la tapa 6 en la misma dirección en su posición adecuada de funcionamiento. Antes o después de estos pasos de montaje se incorpora la esfera 36 en sentido contrario a la dirección 12 en la parte de la carcasa 7. Entonces se empuja la pieza 7 en la dirección 12 sobre la prolongación 28. Una vez incorporado el distribuidor 1 montado de esta forma en el depósito 9, todas las válvulas 10, 22, 24, 26 como también la cámara 20 y la abertura 25 se encuentran en sentido corriente arriba del plano 13. Desde el cuello del depósito y la envoltura 15 está limitado entonces un canal anular para la ventilación del espacio del depósito. Las piezas 5 a 7, 19, 35, 36 son rígidas salvo la cápsula 54.
La sección final de la carcasa 4 formada por la tapa puede estar formada también en una sola pieza con la parte de la carcasa 5, la cual forma entonces la brida 14. Todas las características y efectos indicados pueden preverse exactamente o esencialmente de modo aproximado a como se describen y según los requisitos del distribuidor pueden diferir también considerablemente de los mismos.

Claims (14)

1. Distribuidor de medios con una carcasa (4) y una cámara de descarga (20) prevista en su interior, que presenta un conducto de medios que determina una dirección de flujo (12), así como con una unidad de válvula (10) que controla el conducto de medios, la cual comprende dos válvulas (31, 32), es decir una primera válvula (31) y una segunda válvula (32) situada en dirección corriente arriba con respecto a la primera, que bloquea el conducto de medios cuando el distribuidor (1) se encuentra en posición invertida (Fig. 2) y cuando la dirección de flujo (12) está orientada hacia abajo, donde las válvulas (31, 32) presentan al menos un asiento de válvula (33, 34) así como un primer y un segundo cuerpo de válvula (35, 36) que pueden desplazarse uno con respecto al otro así como de modo opuesto a la carcasa (4), caracterizado por el hecho de que cada cuerpo de válvula (35, 36) está realizado como arrastre para lanzar el otro cuerpo de válvula (35) de su asiento de válvula (33, 34) por un contacto recíproco.
2. Distribuidor según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que al menos un asiento de válvula (33, 34) sigue una guía (51) esencialmente libre de holgura radial para el correspondiente cuerpo de válvula (35, 36), la cual presenta los salientes (52) distribuidos sobre el perímetro y centra libre de holgura radial al menos un cuerpo de válvula (35, 36) en todas las posiciones con respecto al asiento de válvula (33, 34).
3. Distribuidor según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los asientos de válvula (33, 34) de las dos válvulas (31, 32) están dispuestos orientados en dirección opuesta y tan cerca el uno del otro que, si un cuerpo de válvula es adyacente a su asiento, este cuerpo de válvula es tocado por el otro cuerpo de válvula antes de alcanzar su asiento de válvula.
4. Distribuidor según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho de que los asientos de válvula (33, 34) están unidos entre sí a través de una envoltura (54) cerrada de manera estanca, que está cerrada con respecto a la cámara de descarga (20) cuando una de las válvulas (31, 32) se encuentra en posición de cierre.
5. Distribuidor según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que cada cuerpo de válvula (35, 36) impide mecánicamente en su posición de cierre que el otro cuerpo de válvula (36, 35) alcance su posición de cierre.
6. Distribuidor según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que los cuerpos de válvula (35, 36) son cuerpos descendentes individuales, específicamente más pesados con respecto al medio, como esferas, cuyas superficies son superficies de choque recíprocamente en posición de contacto para que salga un respectivo cuerpo de válvula (35, 36) de la posición de cierre por medio del otro cuerpo de válvula (36, 35).
7. Distribuidor según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que el segundo cuerpo de válvula (36) está protegido contra el flujo en el conducto de medios por una pantalla (40) que está configurada particularmente de una sola pieza con la envoltura (41) de la correspondiente sección longitudinal (7) de la carcasa (4) y que se encuentra siempre completamente hacia arriba con respecto al centro del segundo cuerpo de válvula (36).
8. Distribuidor según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la pantalla (40) forma una superficie de apoyo (38) hundida en forma de V en sección axial para el segundo cuerpo de válvula (36).
9. Distribuidor según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que hacia arriba en la proximidad inmediata de la pantalla (40) está prevista una abertura de transferencia (50) para el medio, orientada transversalmente con respecto a la dirección del flujo (12), que está particularmente orientada directamente así como radialmente contra el perímetro interior de la carcasa (4).
10. Distribuidor según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que una pantalla (40) se encuentra en la proximidad inmediata de un conducto de medios (44) en forma de tubo, como un tubo ascendente, este conducto estando separado de la carcasa (4) y siendo adyacente a la pantalla (40) por un extremo de conducto (47).
11. Distribuidor según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la cámara de descarga (20) está conectada hacia abajo de la unidad de válvula (10) en un canal transversal (25) que atraviesa la carcasa, el cual está accionado con una válvula de corredera (26) y está previsto como canal de acceso para el llenado de la cámara de descarga (20) a partir de un depósito de medios (9) y/o para la aireación de este depósito de medios (9).
12. Distribuidor según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que la carcasa (4) está compuesta por dos envolturas de carcasa (15, 41), una primera y una segunda envoltura de carcasa, de las cuales una forma ambos asientos de válvula (33, 34) y la otra una superficie de apoyo (38) para la posición de la abertura de uno de los cuerpos de válvula (35, 36).
13. Distribuidor según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que la segunda envoltura de carcasa (41) presenta sobre toda su longitud una amplitud externa inferior a la primera envoltura de carcasa (15) y que la primera envoltura de carcasa (15) presenta una sección terminal (54) situada corriente arriba que sobresale en el interior de la segunda envoltura de carcasa (41) esencialmente sin contacto en dirección opuesta a la dirección de flujo (12).
14. Distribuidor según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el primer cuerpo de válvula (35) es adyacente en forma anular en su posición de abertura a una superficie de apoyo (37) que está formada por un muelle (55), como un muelle de retorno para el distribuidor (1), y que la superficie de apoyo (37) fija con respecto a la carcasa (4) y la pantalla (40) se encuentran opuestas entre sí a ambos lados del cuerpo de válvula (35, 36).
ES98110793T 1997-06-27 1998-06-12 Distribuidor de medios. Expired - Lifetime ES2214660T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19727356A DE19727356B4 (de) 1997-06-27 1997-06-27 Spender für Medien
DE19727356 1997-06-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214660T3 true ES2214660T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=7833831

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98110793T Expired - Lifetime ES2214660T3 (es) 1997-06-27 1998-06-12 Distribuidor de medios.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6227415B1 (es)
EP (1) EP0887112B1 (es)
JP (1) JPH1179224A (es)
KR (1) KR19990007393A (es)
CN (1) CN1111495C (es)
AT (1) ATE258081T1 (es)
BR (1) BR9802222A (es)
DE (2) DE19727356B4 (es)
DK (1) DK0887112T3 (es)
ES (1) ES2214660T3 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20032083A1 (it) * 2003-10-24 2005-04-25 Microspray Delta Spa Pompa invertibile semplificata per l'erogazione di liquidi atomizzati
KR100896459B1 (ko) 2008-09-05 2009-05-14 주식회사 카노 음식물 진공 압축팩의 진공전환장치
CN101799080B (zh) * 2009-11-09 2012-11-14 陈广强 双球刚柔变形密封阀
US10259602B2 (en) 2012-02-28 2019-04-16 The Procter And Gamble Company Method for forming packages
MX362372B (es) 2012-02-28 2019-01-14 Procter & Gamble Metodo para formar envases.
CN104487353B (zh) 2012-07-24 2017-06-09 宝洁公司 用于将产品封装进容器中的方法和设备
US9783330B2 (en) 2014-03-06 2017-10-10 The Procter & Gamble Company Method and apparatus for shaping webs in a vertical form, fill, and sealing system
US9643812B2 (en) 2014-03-06 2017-05-09 The Procter & Gamble Company Method for pleating or shaping a web
BR112019009879A2 (pt) * 2016-11-15 2019-08-13 Unilever Nv dispositivo para aplicação de um fluido a uma superfície
US10723716B2 (en) 2016-12-21 2020-07-28 New York University Alpha-helix mimetics as modulators of Abeta self-assembly
US11124479B2 (en) 2017-07-14 2021-09-21 New York University Oligopyrroles as antagonists of islet amyloid polypeptide oligomerization
US10500197B2 (en) 2017-07-18 2019-12-10 New York University Use of oligopyridylamides to inhibit mutant p53 amyloid formation and restore its tumor suppressor function
CN109941598A (zh) * 2019-03-15 2019-06-28 中山市华宝勒生活用品实业有限公司 一种多级密封的容器封盖
WO2022094198A1 (en) * 2020-10-30 2022-05-05 Plastek Industries, Inc. Pump dispenser

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7356A (en) * 1850-05-14 Stove
US2318685A (en) * 1939-11-16 1943-05-11 Gross Henry Emmett Portable marine foundation
US2390213A (en) * 1940-12-02 1945-12-04 Nineteen Hundred Corp Floating supporting structure for automatic washers
US3447551A (en) * 1967-06-14 1969-06-03 Arthur R Braun Upside-downside aerosol dispensing valve
US3936468A (en) * 1969-10-27 1976-02-03 Sumitomo Chemical Company, Ltd. Phenylbutanol derivatives
JPS5620052Y2 (es) * 1975-07-21 1981-05-13
NL179791C (nl) * 1977-05-12 1986-11-17 Yoshino Kogyosho Co Ltd Zowel rechtop als in omgekeerde stand te gebruiken verstuiver.
JPS5742436Y2 (es) * 1980-05-31 1982-09-18
US4410107A (en) * 1981-12-18 1983-10-18 Corsette Douglas Frank Liquid dispensing pump
JPS58159861A (ja) * 1982-03-19 1983-09-22 Tokushu Aerosol Kk 流体分与装置
JPS58170562A (ja) * 1982-03-31 1983-10-07 Tokushu Aerosol Kk 流体分与装置
DE3517558A1 (de) * 1985-05-15 1986-11-20 Ing. Erich Pfeiffer GmbH & Co KG, 7760 Radolfzell Handbetaetigte ausgabeeinrichtung fuer medien
DE8628606U1 (es) * 1985-11-05 1990-05-17 Grothoff, Arndt Hans, 4600 Dortmund, De
DE3712327A1 (de) * 1987-04-11 1988-10-20 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung fuer medien
FR2627708B1 (fr) * 1988-02-26 1990-06-08 Valois Sa Dispositif pour permettre l'emploi en toutes positions d'une valve de vaporisateur
DE3936468C2 (de) * 1989-11-02 1996-10-31 Hans Dipl Ing Grothoff Flüssigkeitsspender
KR950009345B1 (ko) * 1992-12-24 1995-08-21 정상현 액상저장용기의 유출로 개폐변환밸브
US5615806A (en) * 1996-05-31 1997-04-01 Calmar-Albert Gmbh Plunger lock-up dispenser

Also Published As

Publication number Publication date
DE19727356B4 (de) 2006-04-20
JPH1179224A (ja) 1999-03-23
KR19990007393A (ko) 1999-01-25
DE59810617D1 (de) 2004-02-26
EP0887112B1 (de) 2004-01-21
ATE258081T1 (de) 2004-02-15
DK0887112T3 (da) 2004-04-26
DE19727356A1 (de) 1999-01-07
US6227415B1 (en) 2001-05-08
CN1111495C (zh) 2003-06-18
BR9802222A (pt) 1999-11-03
EP0887112A2 (de) 1998-12-30
CN1205967A (zh) 1999-01-27
EP0887112A3 (de) 1999-11-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214660T3 (es) Distribuidor de medios.
ES2221970T3 (es) Distribuidor de fluidos.
ES2212804T3 (es) Distribuidor de medios.
ES2203737T3 (es) Distribuidor para medios.
ES2289187T3 (es) Cabeza de activacion de una bomba de aspiracion y presion para la inyeccion de un producto desde un envase.
ES2286984T3 (es) Conjunto de valvula de descarga para un pulverizador provisto de gatillo.
ES2379112T3 (es) Inhalador para sustancias en polvo
ES2830224T3 (es) Recipiente de descarga de polvo
ES2272574T3 (es) Unidad de formacion de espuma.
ES2275688T3 (es) Bomba de membrana.
ES2743053T3 (es) Dispositivo dosificador de presión diferencial
ES2250552T3 (es) Sistema de frenos de vehiculo con un acumulador de presion de gas.
ES2245429T3 (es) Bomba de distribucion con dispositivo antibacteriano.
ES2523850T3 (es) Ensamblaje de envasado y distribución de un producto, particularmente cosmético
ES2345932T3 (es) Bomba dispensadora invertida.
ES2245729T3 (es) Valvula.
ES2414866T3 (es) Procedimiento para el transporte de masas pastosas y dispositivo de bombeo para el transporte de masas pastosas
ES2258167T3 (es) Bomba de precompresion de altura reducida.
ES2318433T3 (es) Conjunto de acondicionamiento que comprende una cabeza de distribucion con un orificio de cierre automatico.
ES2909965T3 (es) Cabezal de bomba para un dispositivo dosificador, dispositivo dosificador, así como posibles usos
ES2272773T3 (es) Valvula no recargable para una botella de gas.
ES2768026T3 (es) Válvula de dosificación para frasco a presión
ES2328742T3 (es) Valvula de aeracion y ventilacion para tubos y accesorios.
ES2214688T3 (es) Bomba manual con piston libre con manguito impulsado por muelles de material plastico.
US20110095053A1 (en) Discharging device