ES2212501T3 - Huevera de material sintetico. - Google Patents

Huevera de material sintetico.

Info

Publication number
ES2212501T3
ES2212501T3 ES99420054T ES99420054T ES2212501T3 ES 2212501 T3 ES2212501 T3 ES 2212501T3 ES 99420054 T ES99420054 T ES 99420054T ES 99420054 T ES99420054 T ES 99420054T ES 2212501 T3 ES2212501 T3 ES 2212501T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
socket
egg
deformation
egg cup
rigid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99420054T
Other languages
English (en)
Inventor
Rosaria Lucano
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Graham Packaging France
Original Assignee
Graham Packaging France
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Graham Packaging France filed Critical Graham Packaging France
Application granted granted Critical
Publication of ES2212501T3 publication Critical patent/ES2212501T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/30Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for articles particularly sensitive to damage by shock or pressure
    • B65D85/32Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for articles particularly sensitive to damage by shock or pressure for eggs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Packaging Frangible Articles (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)

Abstract

ESTA CAJA ES DEL TIPO QUE TIENE UN FONDO ALVEOLADO (2). AL MENOS UN ALVEOLO (12) PRESENTA UN FONDO RIGIDO (14) Y UNA ZONA DE DEFORMACION (16). ESTA ESTRUCTURA PERMITE FACILITAR LA RETIRADA DE UN PRIMER HUEVO DE LA CAJA CUANDO ESTA ULTIMA ESTA LLENA.

Description

Huevera de material sintético.
La presente solicitud de patente se refiere a una huevera de material sintético. Se refiere más particularmente a una huevera que protege en toda su altura los huevos que contiene.
La patente francesa nº 2 577 530 describe una huevera que comprende un fondo con unos alvéolos y que está provista en su parte superior de medios que permiten la retención de una cubierta de cierre. El fondo alveolar se realiza por termoconformado y recortado de un material laminar. El fondo presenta unos alvéolos destinados a recibir los huevos y posee una altura superior a la dimensión mayor de los huevos.
El inconveniente de este tipo de huevera es que resulta difícil para el consumidor, una vez abierta la cubierta que cierra el fondo alveolar, retirar un primer huevo. En efecto, cuando se desea agarrar el huevo, los dedos son estorbados por los huevos vecinos y por la pared lateral del fondo alveolar. Ninguno de los dedos puede descender por debajo del diámetro máximo del huevo y, por ello, el agarre resulta muy difícil. Una vez se ha retirado el primer huevo, la prensión de los otros huevos es mucho más fácil. La presente invención tiene, por tanto, como objetivo proporcionar una huevera que permita al consumidor agarrar fácilmente el primer huevo que desee utilizar fuera del fondo alveolar.
A tal efecto, la huevera propuesta de material sintético, que comprende un fondo alveolar, se caracteriza porque al menos un alvéolo presenta un fondo rígido y una zona de deformación que permite desplazar el fondo rígido hacia arriba.
De esta manera, para retirar el primer huevo de la huevera, es suficiente que el usuario presione en el fondo rígido del alvéolo y provoque la deformación de la zona de deformación para desplazar el huevo hacia arriba y así poder acceder al mismo con mayor facilidad.
El fondo rígido presenta preferentemente una estructura con nervaduras, que permite impedir la deformación del fondo rígido en el transcurso de la deformación de la zona deformable. En este caso, el fondo rígido comprende por ejemplo una parte plana, rodeada de una nervadura que sobresale hacia el exterior del alvéolo, rodeada a su vez por una nervadura que sobresale hacia el interior del alvéolo. Ventajosamente, la parte plana es de forma circular con el fin de adaptarse a la forma de un huevo.
En una forma de realización preferida, la zona de deformación comprende una primera zona plana anular que rodea el fondo rígido y una zona anular que forma un ángulo obtuso abierto hacia el exterior del alvéolo. Esta geometría permite una deformación progresiva en varias etapas del fondo del alvéolo.
Para permitir un retorno del fondo del alvéolo, la periferia de la zona de deformación, en el lado opuesto al fondo rígido, está desplazada con relación al resto del alvéolo. Esta desviación sirve así de pivote para el retorno del fondo, es decir el fondo rígido más la zona deformable, del alvéolo.
Una forma de realización ventajosa prevé que cada alvéolo provisto de una zona de deformación comprenda además unos medios que permiten limitar la deformación. Así, la deformación está perfectamente dominada y el huevo no se empuja fuera de la huevera por la deformación del fondo, sino que simplemente es desplazado con relación a los otros huevos.
Los medios que permiten limitar la deformación comprenden por ejemplo unas molduras, preferentemente repartidas regularmente, realizadas en el alvéolo, por encima de la zona de deformación. Las molduras son unos relieves, realizados en oquedad o bien sobresalientes, de forma sensiblemente ovoidal.
Para hacer rígida la estructura de los alvéolos deformables, cada uno de ellos puede presentar ventajosamente una sección transversal sensiblemente poligonal. Las aristas así realizadas permiten una rigidización a la manera de una nervadura.
En cualquier caso, la invención se comprenderá con mayor claridad con la ayuda de la siguiente descripción haciendo referencia al dibujo esquemático anexo, que representa a título de ejemplo no limitativo una forma de realización preferida de una huevera según la invención.
La figura 1 es una vista en perspectiva de una huevera según la invención,
La figura 2 es una vista en perspectiva que muestra por debajo un alvéolo rígido y un alvéolo que se puede deformar, y
La figura 3 es una vista en sección según la línea de corte III - III de la figura 1 que muestra en escala ampliada un alvéolo que se puede deformar, en posición no deformada y en posición deformada.
La figura 1 muestra un fondo 2 de una huevera. Dicho fondo 2 comprende seis alvéolos destinados cada uno a recibir un huevo 4. Dicho fondo 2 está realizado de material sintético termoconformado y está destinado a recibir una cubierta (no representada) de cartón. Se puede utilizar aquí cloruro de polivinilo (PVC) transparente para el fondo 2. Este último posee una altura superior a la dimensión mayor de los huevos, de tal manera que el cierre de dicho fondo 2 se puede realizar por medio de una cubierta de forma plana. El borde superior del fondo 2 está provisto de medios que permiten aplicar una cubierta de cartón. Tales medios son conocidos por el experto en la materia y no se describen aquí.
En la figura 2, el alvéolo 6 dibujado a la izquierda es un alvéolo rígido. Presenta un fondo 8 de forma casi plana. En la periferia del alvéolo 6 se encuentran las nervaduras 10 que se extienden desde el fondo 8 hacia la cima del alvéolo 6. Dichas nervaduras 10 sobresalen hacia el interior del alvéolo 6, y permiten hacer al alvéolo rígido. Así el huevo 4 colocado en el interior de un alvéolo rígido 6 está perfectamente protegido. El alvéolo 12 representado en la derecha de la figura 2 también permite una buena protección del huevo 4 colocado en el interior de aquél, pero es deformable.
El alvéolo 12 deformable presenta un fondo 14 rígido y una zona deformable 16.
El fondo rígido 14 comprende en su centro una parte plana 18 circular rodeada por una primera nervadura 20 que sobresale hacia el exterior del alvéolo 12, rodeada a su vez por una segunda nervadura 22 que sobresale hacia el interior del alvéolo 12. Esta estructura con nervaduras permite obtener un fondo rígido que presenta una profundidad P.
Dicha estructura rígida 14 está rodeada por la zona deformable 16. Alrededor del fondo rígido 14 está dispuesta en primer lugar una primera zona anular 24 sensiblemente plana y que se extiende paralelamente al fondo rígido 14. En posición no deformada, el fondo del alvéolo 12 está formado, por una parte, por el fondo rígido 14 y, por otra parte, por la zona anular plana 24.
La zona anular plana 24 está conectada en ángulo recto a una zona anular 26 que forma un ángulo obtuso abierto hacia el exterior del alvéolo. Como muestra la figura 3, dicha zona 26 se eleva alrededor del fondo del alvéolo 12 y la sección transversal de dicha zona 26 presenta dos ramas que forman entre ellas un ángulo obtuso 28.
El conjunto formado por la zona deformable 16 y el fondo rígido 14 se vuelve a unir al resto del alvéolo 12, formando una desviación 30. Justo por encima de dicha desviación 30, el alvéolo 12 comprende unas molduras 32 repartidas regularmente por la periferia del alvéolo. Dichas molduras 32 permiten limitar la altura de la deformación del alvéolo, como se explica más adelante.
Para obtener una buena protección del huevo 4 colocado en un alvéolo deformable 12 que no presente nervaduras 10 tales como las realizadas en un alvéolo rígido 6, se realiza una segunda hilera de molduras 34 por encima de las primeras molduras 32 con el fin de hacer rígida la estructura.
Como se aprecia especialmente en la figura 2, el alvéolo deformable 12 presenta en sección transversal una forma sensiblemente poligonal, en este caso octogonal. De esta forma, el alvéolo presenta por lo tanto a la altura de cada ángulo del polígono unas aristas que, en forma de nervadura, permiten también rigidizar el alvéolo 12 de manera que proteja mejor el huevo 4 colocado en el interior.
En una huevera destinada a contener seis huevos, se dispondrán preferentemente cuatro alvéolos rígidos 6 en las cuatro esquinas de la huevera y dos alvéolos deformables en el centro. Las hueveras pueden entonces apilarse sin riesgo de aplastar los huevos, quedando los huevos colocados en el centro y que se encuentran en un alvéolo deformable protegidos por los alvéolos rígidos que se encuentran en las cuatro esquinas de la huevera.
En la abertura de la huevera, con el fin de poder agarrar mejor el primer huevo, el usuario presiona simplemente con un dedo un fondo rígido 14 de un alvéolo deformable 12. Este último se deforma entonces como se describirá a continuación.
El fondo rígido 14 es arrastrado hacia el interior del alvéolo 12, sin deformarse. La parte plana circular 18 también es arrastrada y, en lugar de permanecer paralela al fondo rígido 14, como en la posición no deformada, pasa a formar un ángulo que crece hasta aproximadamente cuarenta y cinco grados con el fondo rígido 14. En este momento, el ángulo obtuso 28 permite la deformación en estrella de la zona angulosa 26, especialmente de la parte de dicha zona que se encuentra en el lado de la desviación 30. Dicha zona angulada 26, al igual que el resto del alvéolo 12, presenta una sección poligonal. La deformación en estrella se realiza primero de todo casi en el centro de los lados del polígono de la zona angulosa 26.
Después de la deformación progresiva en estrella de la zona angulosa 26, se realiza el retorno completo de la zona angulosa por pivotamiento alrededor de la desviación 30. Se llega entonces a la forma representada en trazo discontinuo en la figura 3.
La deformación del alvéolo, una vez se ha completado el retorno, está bloqueado por una parte por las aristas del alvéolo de sección poligonal, y por otra parte por la presencia de las molduras 32 que se encuentran justo por encima de la desviación 30.
La deformación del alvéolo está perfectamente dominada. La geometría descrita anteriormente, al tiempo que protege de manera óptima el huevo 4 que se encuentra en el interior, permite obtener un levantamiento fácil y no aleatorio del fondo.
Evidentemente, la invención no se limita a la forma de realización preferida aquí descrita; sino que abarca todas las variantes comprendidas en el alcance de las reivindicaciones adjuntas.
Así, la forma del alvéolo podría ser diferente. Las secciones transversales de éste podrían ser, por ejemplo, circulares.
El fondo rígido comprende una parte plana circular rodeada de dos nervaduras anulares en el ejemplo de más arriba. El experto en la materia reconocerá otras formas rígidas que pueden utilizarse aquí. Por ejemplo un estampado es utilizable.
La geometría de la zona de deformación descrita anteriormente corresponde a una forma de realización preferida que permite una deformación no aleatoria. También podrían concebirse otras geometrías adaptadas, por ejemplo, a otra forma del alvéolo.
Por fin, la presencia de medios que permiten limitar el retorno es ventajoso pero no resulta indispensable. Es posible, sin estos medios, facilitar la salida del primer huevo de la huevera.

Claims (9)

1. Huevera de material sintético que comprende un fondo alveolar (2), caracterizada porque al menos un alvéolo (12) presenta un fondo rígido (14) y una zona de deformación (16) que permite desplazar el fondo rígido hacia arriba.
2. Huevera según la reivindicación 1, caracterizada porque el fondo rígido (14) presenta una estructura con nervaduras (20, 22).
3. Huevera según la reivindicación 2, caracterizada porque el fondo rígido (14) comprende una parte plana (18), rodeada de una nervadura (20) que sobresale hacia el exterior del alvéolo (12), rodeada a su vez por una nervadura (22) que sobresale hacia el interior del alvéolo (12).
4. Huevera según la reivindicación 3, caracterizada porque la parte plana (18) es de forma circular.
5. Huevera según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la zona de deformación (16) comprende una primera zona plana anular (24) que rodea el fondo rígido (14) y una zona anular (26) que forma un ángulo obtuso (28) abierto hacia el exterior del alvéolo (12).
6. Huevera según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la periferia de la zona de deformación (16), en el lado opuesto al fondo rígido (14), está desplazada (30) con relación al resto del alvéolo (12).
7. Huevera según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque cada alvéolo (12) provisto de una zona de deformación (16) comprende además unos medios (32) que permiten limitar la deformación.
8. Huevera según la reivindicación 7, caracterizada porque los medios que permiten limitar la deformación comprenden unas molduras (32), preferentemente repartidas regularmente, realizadas en el alvéolo (12), por encima de la zona de deformación (16).
9. Huevera según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque cada alvéolo (12) que comprende una zona de deformación (16) presenta una sección transversal sensiblemente poligonal.
ES99420054T 1998-03-12 1999-03-01 Huevera de material sintetico. Expired - Lifetime ES2212501T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9803270A FR2775964B1 (fr) 1998-03-12 1998-03-12 Boite a oeufs en matiere synthetique
FR9803270 1998-03-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212501T3 true ES2212501T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=9524153

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99420054T Expired - Lifetime ES2212501T3 (es) 1998-03-12 1999-03-01 Huevera de material sintetico.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP0941944B1 (es)
AT (1) ATE254080T1 (es)
DE (1) DE69912660T2 (es)
DK (1) DK0941944T3 (es)
ES (1) ES2212501T3 (es)
FR (1) FR2775964B1 (es)
PT (1) PT941944E (es)
SK (1) SK284678B6 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10024108A1 (de) * 2000-05-18 2001-11-22 Gerald Schlecht Eierkiste
EP1454847A1 (de) * 2003-03-06 2004-09-08 Omni-Pac Ekco GmbH & Co. KG Verpackungsmittel Eierverpackung mit semi-ovoiden Formvertiefungen
CA2755968C (en) * 2008-10-06 2019-03-19 Andrey Alexandrovich Ivashchenko Substituted 3-arylsulfonyl-pyrazolo[1,5-a]pyrimidines, serotonin 5-ht6 receptor antagonists and methods for the production and use thereof

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1252581B (de) * 1963-06-05 1967-10-19 N V Philips Gloeilampenfabne ken, Eindhoven (Niederlande) Emstuckige selbsttragende, schachtelbare und aufem anderstapelbare Eiertragplatte mit rechtwinklig zueinander verlaufenden Rippen
US4394214A (en) * 1981-09-29 1983-07-19 Diamond International Corporation Construction of universal egg cell cushion and method
FR2577530B1 (fr) 1985-02-15 1987-04-30 Seprosy Boite a oeufs avec couvercle, son procede de fabrication et moule pour la mise en oeuvre de ce procede
FR2630716B1 (fr) * 1988-04-28 1990-08-31 Injelec Boite a oeufs

Also Published As

Publication number Publication date
FR2775964B1 (fr) 2000-07-13
PT941944E (pt) 2004-04-30
DK0941944T3 (da) 2004-03-22
SK284678B6 (sk) 2005-09-08
ATE254080T1 (de) 2003-11-15
DE69912660T2 (de) 2004-10-07
SK30299A3 (en) 2000-04-10
DE69912660D1 (de) 2003-12-18
FR2775964A1 (fr) 1999-09-17
EP0941944B1 (fr) 2003-11-12
EP0941944A1 (fr) 1999-09-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2369517T3 (es) Dispositivo de envasado y distribución de cuerpos en forma sólida, especialmente comprimidos y/o cápsulas para administración oral.
US3589511A (en) Package and tray for tubes or the like
ES2786262T3 (es) Envase para anillo de barrera de ostomía
ES2676583T3 (es) Una tapa cortada a troquel y recipiente y método asociados
US3303964A (en) Plastic container for cakes and the like
ES2325370T3 (es) Sello para contenedor con panel central flexible.
US5590805A (en) Fruit box
US5474177A (en) Container for a wafer chip
US3770115A (en) Packaging container for pies
ES2490992T3 (es) Caja de Petri que comprende unos medios de enclavamiento con vistas a constituir una pila
PT81849B (pt) Conjunto de recipientes de preparacao e armazenamento de sanduiches
USD953859S1 (en) Cap for container
ES2212501T3 (es) Huevera de material sintetico.
ES2243503T3 (es) Plato para niños.
US3369321A (en) Ground line cemetery vase
ES2310897T3 (es) Envase.
CA3013219C (en) Packages for the transport of tubes
ES2255353B1 (es) Tapa contenedora para envase.
ES2260587T3 (es) Recipiente con un elemento de proteccion amovible, en particular antes de la primera utilizacion.
ES2944084T3 (es) Envase que comprende un recipiente de plástico con paso de apilamiento constante
ES2200254T3 (es) Caja de plastico apilable y encajable.
ES2201640T3 (es) Dispositivo de envasado de recipientes de embalaje de requeson.
WO2021179099A1 (es) Dispositivo portador para agrupar y transportar un conjunto de latas de bebestibles
US4688714A (en) Cover for egg tray to be shrink wrapped
ES2954853T3 (es) Disposición de cajas de embalaje