ES2209857T3 - Sistema de control para pulverizar liquidos con un vibrador piezoelectrico. - Google Patents

Sistema de control para pulverizar liquidos con un vibrador piezoelectrico.

Info

Publication number
ES2209857T3
ES2209857T3 ES00917748T ES00917748T ES2209857T3 ES 2209857 T3 ES2209857 T3 ES 2209857T3 ES 00917748 T ES00917748 T ES 00917748T ES 00917748 T ES00917748 T ES 00917748T ES 2209857 T3 ES2209857 T3 ES 2209857T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
voltage
period
during
frequency
hole plate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00917748T
Other languages
English (en)
Inventor
Dennis J. Denen
Gary E. Myers
Leon M. Headings
George A. Clark
Eric R. Navin
Todd L. James
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SC Johnson and Son Inc
Original Assignee
SC Johnson and Son Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SC Johnson and Son Inc filed Critical SC Johnson and Son Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2209857T3 publication Critical patent/ES2209857T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B17/00Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups
    • B05B17/04Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods
    • B05B17/06Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/14Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using sprayed or atomised substances including air-liquid contact processes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2022Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide
    • A01M1/2027Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide without heating
    • A01M1/2044Holders or dispensers for liquid insecticide, e.g. using wicks
    • A01M1/205Holders or dispensers for liquid insecticide, e.g. using wicks using vibrations, e.g. ultrasonic or piezoelectric atomizers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B17/00Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups
    • B05B17/04Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods
    • B05B17/06Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations
    • B05B17/0607Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations generated by electrical means, e.g. piezoelectric transducers
    • B05B17/0638Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations generated by electrical means, e.g. piezoelectric transducers spray being produced by discharging the liquid or other fluent material through a plate comprising a plurality of orifices
    • B05B17/0646Vibrating plates, i.e. plates being directly subjected to the vibrations, e.g. having a piezoelectric transducer attached thereto
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B17/00Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups
    • B05B17/04Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods
    • B05B17/06Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations
    • B05B17/0607Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations generated by electrical means, e.g. piezoelectric transducers
    • B05B17/0653Details
    • B05B17/0676Feeding means
    • B05B17/0684Wicks or the like

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Special Spraying Apparatus (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

Nuevo pulverizador de líquido vibratorio, comprende un actuador piezoeléctrico 10 de forma anular, que tiene un agüero central y una placa de orificios circular que se extiende a través del agujero en la cara inferior del actuador, y que solapa ligeramente a una región interior del actuador. La placa de orificios está fijada a la cara inferior del actuador en la región de solapamiento. Se pueden usar cualesquiera medios de pegar adecuados para fijar el miembro al elemento piezoeléctrico; sin embargo, en los casos en los que puede usar el dispositivo para pulverizar líquido que sean corrosivos o agresivos, por cuanto tiendan a disolver o a reblandecer el material que liga la placa de orificios al actuador piezoeléctrico, se prefiere que la placa de orificios sea soldada al elemento piezoeléctrico por medio de una soldadura de estaño-plomo, o de plata.

Description

Sistema de control para pulverizar líquidos con un vibrador piezoeléctrico.
Antecedentes del invento Campo del invento
Este invento se refiere a la pulverización de líquidos por medio de un vibrador piezoeléctrico y más concretamente concierne a nuevos métodos y aparatos para controlar tal pulverización de una manera eficiente y efectiva.
El presente invento se refiere también a medios para la distribución de un material activo líquido, tal como un perfume, un refrescador del aire ambiente, una fórmula de insecticida, u otro material, en forma de partículas finas o gotitas, como en un rociado fino, por medio de un dispositivo piezoeléctrico. En particular, el invento está dirigido hacia un sistema piezoeléctrico de entrega de líquido para la producción de gotitas de líquido, o suspensiones de líquido, por medio de un actuador electromecánico o electroacústico. Todavía más concretamente, el presente invento se refiere a un circuito de control mejorado para uso con tales dispositivos.
Descripción de la técnica asociada
Es bien conocido el uso de vibradores piezoeléctricos para pulverizar líquidos; y se han descrito ejemplos de tales dispositivos en el documento EP 0 123 277 A en el cual se expone el preámbulo de las Reivindicaciones 1 y 15, así como en las Patentes de EE.UU. Nº 5.164.740, Nº 4.632.311 y Nº 4.533.734. En general, estos dispositivos aplican un voltaje alterno a un elemento piezoeléctrico para hacer que éste se expanda y se contraiga. El elemento piezoeléctrico está acoplado a una placa de orificios perforados, la cual está a su ve en contacto con una fuente de líquido. La expansión y la contracción del elemento piezoeléctrico hacen que la placa de orificios vibre hacia arriba y hacia abajo, tras lo cual el líquido es impulsado a través de las perforaciones de la placa de orificios y es después lanzado hacia arriba en forma de partículas en estado de aerosol fino.
Se desea proporcionar un pulverizador piezoeléctrico de funcionamiento por pila que opere durante un largo período de tiempo sin deterioro de sus actuaciones y que permita el uso de pilas alcalinas económicas, cuya salida de voltaje se sabe que disminuye a lo largo de la vida de funcionamiento de la pila.
Una forma en la que se puede accionar económicamente un pulverizador piezoeléctrico es la de controlarlo para que funcione durante períodos de accionamiento que estén separados por períodos de inactividad, de modo que el líquido resulte pulverizado durante los períodos de accionamiento en bocanadas cortas sucesivas. No obstante, durante los períodos de inactividad entre bocanadas, el líquido se acumula en la placa de orificios; y con objeto de iniciar una bocanada sucesiva en el siguiente período de accionamiento, se debe accionar la placa de orificios con una gran amplitud.
Otra forma en que se puede hacer funcionar económicamente un elemento piezoeléctrico de funcionamiento con pila, consiste en accionarlo a la frecuencia de resonancia de su sistema de vibración, el cual incluye la placa de orificios, el elemento piezoeléctrico, y cualquier acoplamiento mecánico entre la placa de orificios y el elemento. Sin embargo, se plantea un problema debido a que la frecuencia de resonancia puede variar algo de un dispositivo a otro, de modo que se debe establecer una frecuencia de accionamiento diferente para cada unidad.
La distribución de líquidos mediante la formación de un rociado fino, pulverización, es bien conocida. Un método para tal distribución consiste en pulverizar un líquido por medio de la vibración acústica generada por un vibrador piezoeléctrico ultrasónico. Un ejemplo de tal método se ha ilustrado en la Patente de EE.UU. Nº 4.702.418, en la cual se describe un dispensador de aerosol que incluye una cámara de boquilla para contener el fluido a ser dispensado, y un diafragma que forma al menos una parte de la cámara. En ella hay dispuesta una boquilla de dispensación de aerosol, con un paso restrictivo para introducir líquido desde el depósito en la boquilla. Se usa un generador de impulsos en combinación con una fuente de energía eléctrica de bajo voltaje para accionar a una curvadora piezoeléctrica, la cual impulsa el fluido desde el depósito a través de la boquilla, para crear un rociado de aerosol.
Se ha ilustrado otro dispositivo de rociado de pulverizador en la Patente de EE.UU. Nº 5.518.179, en la cual se da a conocer un aparato para la producción de gotitas de líquido, que comprende una placa de orificios que es hecha vibrar por un actuador que es de una estructura de paredes delgadas compuesta, y que está dispuesto para funcionar en un modo de curvar. El líquido se suministra directamente a una superficie de la placa de orificios y se rocía desde ella en gotitas finas al vibrar la placa de orificios.
En las Patentes de EE.UU. Números 5.297.734 y 5.657.926 se dan a conocer dispositivos de pulverización ultrasónicos, que comprenden vibradores piezoeléctricos con una placa vibratoria conectada a ellos.
En la Patente de EE.UU. Nº 5.297.734 se describe la placa vibratoria como que tiene un gran número de diminutos agujeros en la misma para el paso del líquido.
Aunque una serie de Patentes adicionales exponen medios para la dispersión de líquidos por pulverización ultrasónica, o bien para intervalos sincronizados de dispersión, éstas han conseguido tan solo un éxito moderado en cuanto a lo eficiente de la pulverización de materiales tales como los perfumes. Véanse, por ejemplo, las Patentes de EE.UU. Números 3.543.122. 3.615.041, 4.479.609, 4.533.082, y 4.790.479. Las exposiciones que se hacen en estas Patentes, y en todas las demás publicaciones a las que aquí se hace referencia, quedan incorporadas aquí por sus referencias, como si se hubiesen incluido en su totalidad en esta Memoria Descriptiva.
Tales pulverizadores fallan en cuanto a proporcionar un dispensador de funcionamiento con pilas, fácilmente portátil, en el que se emplee una placa de orificios en conexión mecánica con un elemento piezoeléctrico, capaz de largos períodos de uso con escasa o ninguna variación en el régimen de entrega. Además, el rendimiento de estos pulverizadores puede diferir debido a las diferencias de fabricación en los componentes de la bomba piezoeléctrica del pulverizador. Por consiguiente, existe la necesidad de pulverizadores o dispensadores mejorados para uso en la distribución de fluidos activos tales como fragancias e insecticidas, cuyos pulverizadores sean sumamente eficientes y consuman un mínimo de energía eléctrica, al tiempo que proporcionan una amplia dispersión del líquido.
Sumario del invento
El presente invento, en sus varios aspectos, supera los anteriores problemas.
En un aspecto, el presente invento implica un nuevo método para hacer funcionar un pulverizador de líquido vibratorio, de acuerdo con la Reivindicación 1.
En otro aspecto, el invento implica un nuevo pulverizador de líquido vibratorio de acuerdo con la Reivindicación 15.
Estos y todavía otros objetos y ventajas del presente invento se pondrán de manifiesto en la descripción que sigue la cual, sin embargo, es únicamente de las realizaciones preferidas. Por consiguiente, para comprender el pleno alcance del invento se deberá atender a las Reivindicaciones.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista en alzado, en corte, de un dispositivo de pulverización con el cual se puede usar el invento;
La Fig. 2 es un diagrama de temporización en el que se ha ilustrado el funcionamiento del dispositivo de la Fig. 1 de acuerdo con el invento;
La Fig. 3 es un diagrama bloque simplificado en el que se ha ilustrado la disposición de elementos de un sistema de control de acuerdo con el presente invento;
La Fig. 4 es una vista en perspectiva isométrica parcial de un cuadro de circuito adecuado para uso en un pulverizador piezoeléctrico, de acuerdo con una realización preferida del presente invento;
La Fig. 5 es una vista en perspectiva isométrica de un recipiente para líquido y unos medios de transporte de líquido adecuados para llevar el líquido a la superficie de la placa de orificios;
La Fig. 6 es una vista en corte transversal en la que se ha ilustrado la relación del recipiente para líquido, unos medios de alimentación, y el elemento piezoeléctrico, cuando están montados juntos;
La Fig. 7 es un detalle ampliado del área de la Fig. 6 encerrada dentro del círculo;
La Fig. 8 es una vista por arriba del elemento piezoeléctrico y del cuadro de circuito impreso montado en el chasis de una realización preferida;
La Fig. 9 ilustra un diagrama en corte transversal muy simplificado de un conjunto de bomba piezoeléctrica adecuado para uso con una realización preferida del presente invento;
La Fig. 10 es un diagrama bloque de un circuito de control preferido para accionar al elemento piezoeléctrico;
La Fig. 11 ilustra los detalles de la máquina del estado de la Fig. 10; y
La Fig. 12 representa gráficamente la modulación de la señal de salida del circuito de control.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
En la Fig. 1 se ha ilustrado un dispositivo de pulverización vibratorio que puede ser hecho funcionar de acuerdo con el presente invento. Este dispositivo comprende un actuador piezoeléctrico 10 de forma anular, que tiene un agüero central 12 y una placa de orificios circular 14 que se extiende a través del agujero 12 en la cara inferior del actuador, y que solapa ligeramente a una región interior 15 del actuador. La placa de orificios 14 está fijada a la cara inferior del actuador 10 en la región de solapamiento 15. Se pueden usar cualesquiera medios de pegar adecuados para fijar el miembro 14 al elemento piezoeléctrico 10; sin embargo, en los casos en los que puede usar el dispositivo para pulverizar líquido que sean corrosivos o agresivos, por cuanto tiendan a disolver o a reblandecer el material que liga la placa de orificios al actuador piezoeléctrico, se prefiere que la placa de orificios sea soldada al elemento piezoeléctrico por medio de una soldadura de estaño-plomo, o de plata.
El actuador piezoeléctrico 10 puede estar hecho de cualquier material que tenga propiedades piezoeléctricas que hagan que el mismo cambie de dimensiones en una dirección perpendicular a la dirección de un campo eléctrico aplicado. Así, en la realización ilustrada, el actuador piezoeléctrico 10 deberá expandirse o contraerse en una dirección radial cuando se aplique un campo eléctrico a través de sus superficies superior e inferior. El actuador piezoeléctrico 10 puede ser, por ejemplo, un material cerámico hecho de un titanato circonato de plomo (PWZT) o un metaniobato de plomo (PN). En la realización aquí ilustrada, el actuador piezoeléctrico tiene un diámetro exterior de aproximadamente 4,623 mm, y un grosor de aproximadamente 0,635 mm. El diámetro del agujero central 12 es de aproximadamente 4,496 mm. Esta dimensiones no son críticas, y se dan únicamente a modo de ejemplo.
La placa de orificios 14, en la realización ilustrada, tiene aproximadamente 6,350 mm de diámetro, y un grosor de aproximadamente 0,051 mm. La placa de orificios 14 está formada con una región central ligeramente abombada 16 y una región de pestaña flexible 18 que la rodea, que se extiende entre la región central abombada 16 y la región en donde la placa de orificios está fijada al actuador 10. La región central abombada 16 tiene un diámetro de aproximadamente 2,616 mm, y se extiende fuera del plano de la placa de orificios en aproximadamente 0,165 mm. La región central abombada contiene varias pequeñas perforaciones (por ejemplo 85) 20, que tienen un diámetro de aproximadamente 0,006 mm y que están espaciadas entre sí a una distancia de aproximadamente 0,127 mm. En la región de pestaña 18 hay formados un par de agujeros 22 diametralmente opuestos. Estos agujeros tienen un diámetro de aproximadamente 0,737 mm.
Tampoco estas dimensiones son críticas, y únicamente sirven para ilustrar una realización particular.
Se observará que el abombamiento de la región central 16, la cual contiene las perforaciones 20, hace que esta región sea rígida, de modo que no se doble durante la actuación, mientras que la región de pestaña 18, la cual contiene los agujeros 22, permanece flexible, de modo que se dobla durante la actuación. Aunque la región central abombada es de configuración esférica, se puede usar cualquier configuración que mantenga la rigidez en esta región. Por ejemplo, la región central 16 puede ser de forma parabólica o arqueada.
La placa de orificios 14 se hace preferiblemente por electroconformación, siendo formadas las perforaciones 20 y los agujeros 22 en el proceso de la electroconformación. No obstante, se puede hacer la placa de orificios por otros procesos, tales como el de laminación; y se pueden formar las perforaciones y los agujeros por separado. Para facilitar la fabricación, se abomba la región central 16 después de que hayan sido formadas las perforaciones 18 en la placa de orificios.
La placa de orificios 14 se hace preferiblemente de níquel, aunque se pueden usar otros materiales, siempre que éstos tengan la resistencia y la flexibilidad suficientes como para mantener la forma de la placa de orificios mientras la misma está siendo sometida a fuerzas de flexión. Algunos ejemplos de aleaciones que podrían usarse son; las aleaciones de níquel-cobalto y las de níquel-paladio.
El actuador piezoeléctrico 10 puede estar soportado en cualquier forma adecuada que lo mantenga en una posición dada y que, sin embargo, no interfiera con su vibración. Así, el actuador puede estar soportado en un montaje del tipo de aro (no representado). Los recubrimientos pueden formarse de otros materiales conductores eléctricos, incluyendo, por ejemplo, la plata y el níquel.
El elemento piezoeléctrico 10 está recubierto en sus superficies superior e inferior con un recubrimiento conductor eléctrico, tal como de aluminio. Como se ha ilustrado, los cables eléctricos 26 y 28 están soldados a los recubrimientos conductores eléctricos en las superficies superior e inferior del actuador 10. Estos cables se extienden desde una fuente de voltajes alternos (no representados).
Un depósito de líquido 30, que contiene un líquido 31 a ser pulverizado, está montado debajo del actuador 10 y de la placa de orificios 14. Una mecha 32 se extiende hacia arriba desde dentro del depósito hasta la cara inferior de la placa de orificios 14, de modo que toca ligeramente a la placa de orificios en la región central 16 y de modo que hace contacto con las perforaciones 20. No obstante, la mecha no deberá tocar los agujeros 22, y estos agujeros deberán estar desplazados lateralmente de la mecha. La mecha 32 puede estar hecha de un material flexible poroso, que proporcione una buena acción capilar para el líquido que haya en el depósito 30, de modo que haga que el líquido sea llevado hacia arriba, a la cara inferior de la placa de orificios 14. Al mismo tiempo, la mecha deberá ser lo suficientemente flexible como para no ejercer presión contra la placa de orificios, que interferiría con su movimiento vibratorio. Sujeta a estas condiciones, la mecha 32 puede hacerse de cualquiera de entre varios materiales, por ejemplo, de papel, de nilón, de algodón, de polipropileno, de fibra de vidrio, etc. Una forma preferida de mecha 30 es la de hilo de chenilla de nilón que se dobla hacia atrás sobre sí misma donde toca con la placa de orificios. Esto hace que fibras muy delgadas del cordón se extiendan hacia arriba, hasta la superficie de la placa de orificios. Estas fibras muy delgadas son capaces de producir acción capilar, de modo que lleven el líquido hacia arriba, a la placa de orificios. No obstante, estas fibras delgadas no ejercen fuerza alguna apreciable sobre la placa de orificios, que interferiría con su movimiento vibratorio.
En el funcionamiento del pulverizador, se aplican voltajes eléctricos alternos desde una fuente externa a través de los cables 26 y 28 a los recubrimientos conductores eléctricos en las superficies superior e inferior del actuador 10. Esto produce un efecto piezoeléctrico en el material del actuador, de modo que el actuador se expande y se contrae en direcciones radiales. Como resultado, el diámetro del agujero central 12 aumenta y disminuye de acuerdo con esos voltajes alternos. Estos cambios de diámetro se aplican como fuerzas radiales sobre la placa de orificios 14; y como resultado, la región de pestaña 18 flexiona y empuja a la región central abombada 16 hacia arriba y hacia abajo. Ello produce una acción de bombeo en el líquido que es llevado hacia arriba contra la cara inferior de la región central 16 mediante la mecha 32. La acción capilar de la mecha hace que la presión del líquido sobre la cara inferior de la placa de orificios 14 sea ligeramente superior a la presión atmosférica por encima de la placa de orificios. Como resultado, el líquido 31 es empujado hacia arriba a través de las perforaciones 20, y es expulsado desde la superficie superior de la placa de orificios en forma de partículas de líquido en estado de aerosol fino, a la atmósfera.
En la Fig. 2 se ha ilustrado la secuencia de accionamiento del elemento actuador piezoeléctrico 10 de acuerdo con el invento. Como se ha ilustrado en la Fig. 2, la secuencia de accionamiento está dividida en períodos de accionamiento alternos de una duración de 5,5 milisegundos, y períodos de inactividad de una duración de 9 a 19 segundos.
Durante los períodos de accionamiento de 5,5 milisegundos, el voltaje usado para accionar al elemento actuador piezoeléctrico 10 disminuye exponencialmente desde 3,3 voltios hasta aproximadamente 1 voltio. Por consiguiente, el elemento actuador piezoeléctrico 10 es accionado inicialmente con una gran amplitud, con lo cual despeja de líquido su superficie e inicia la pulverización; y después es accionado con amplitudes significativamente más bajas, que son suficientes para mantener la actuación pero que consumen solo cantidades mínimas de energía eléctrica de accionamiento. Debe quedar entendido que el invento no queda limitado a un ciclo de accionamiento de alta y de baja amplitud durante un período de accionamiento particular, sino que de hecho se puede repetir la secuencia de alta y de baja amplitud cualquier número de veces que pueda ser necesario para mantener la pulverización.
Después de cada período de accionamiento, el sistema entra en un período de inactividad de 9 a 18 segundos. Durante los 4 primeros segundos de cada período de inactividad, el sistema recarga de nuevo a 3,3 voltios, y ese voltaje se mantiene para uso durante el siguiente período de accionamiento. Debe también quedar entendido que, para algunas aplicaciones, la sucesión de accionamiento de alta y de baja amplitud podría repetirse continuamente, sin período alguno de inactividad intermedio.
Se observará que el elemento de actuación 10 es capaz de accionar la placa de orificios 14 con una amplitud suficiente como para pulverizar el líquido 31 cuando se acciona el elemento 10 desde una fuente de suministro de voltaje de solamente 1,5 voltios; no obstante, a fin de iniciar la pulverización, se debe accionar el elemento 10 usando un voltaje más alto de la fuente de suministro, tal como de 3,3 voltios, a fin de hacer vibrar la placa de orificios 14 con una amplitud suficiente como para despejar una película de líquido que se había acumulado en su superficie exterior durante el período de inactividad anterior. Así, inicialmente se acciona la placa de orificios 14 con una alta energía eléctrica, para producir vibraciones de gran amplitud, las cuales inician la pulverización; pero una vez que se ha iniciado la pulverización, se puede usar una amplitud de la vibración mucho más baja para mantener la pulverización. Haciendo que el voltaje de accionamiento disminuya desde 3,3 voltios hasta 1 voltio, siguiendo un ritmo exponencial, se reduce la energía total consumida y se puede con ello aumentar significativamente la vida de la pila.
Al final de cada período de accionamiento de 5,5 milisegundos, el sistema entra en un "período de inactividad" de 9 a 18 segundos. La duración de este período de inactividad puede establecerse en 9 segundos, en 13,5 segundos, o en 18 segundos, por medio de un conmutador selector, como se describe aquí en lo que sigue.
Los 4 primeros segundos de cada período de inactividad se usan para recargar el suministro para accionar el sistema de nuevo, desde 1 voltio hasta 3,3 voltios. Así, cuando se inicia el siguiente período de accionamiento sucesivo la placa de orificios 14 será accionada inicialmente con una gran amplitud desde un suministro de voltaje de accionamiento de 3,3 voltios.
La amplitud de las vibraciones de la placa de orificios 14 depende no solamente del voltaje usado para producir las vibraciones, sino que depende también de la frecuencia usada para accionar la placa de orificios. Esto es debido a que el sistema vibratorio que incluye la placa de orificios 14, el actuador piezoeléctrico de accionamiento 10, y cualesquiera interconexiones entre estos miembros, tiene una frecuencia de resonancia natural. Cuando este sistema es accionado a su frecuencia de resonancia natural, se hace máxima la amplitud de las vibraciones de la placa de orificios, mientras que se reduce al mínimo la energía eléctrica para el accionamiento. No obstante, debido a las tolerancias de fabricación, la frecuencia de resonancia del sistema de placa de orificios y actuador difiere de un dispositivo a otro.
A fin de resolver este problema, se varía la frecuencia de accionamiento o se barre la misma sobre un margen que incluye un armónico de la frecuencia de resonancia del sistema de placa de orificios y actuador. Así, la frecuencia de accionamiento deberá barrer en un margen que incluya la frecuencia de resonancia natural de base (primer armónico) o un margen que incluya algún armónico de orden más alto de la frecuencia de resonancia natural del sistema de placa de orificios y actuador. Por consiguiente, incluso aunque no sea conocida la frecuencia de resonancia específica de un sistema particular, accionándolo a través de un margen de frecuencias, se hará que resuene en algún punto de ese margen de frecuencias. Como se ha ilustrado en la Fig. 2, se barre la frecuencia de accionamiento sobre un margen de frecuencias predeterminado desde 120 a 160 kiloHertzs. El margen de frecuencias se barre yendo y viniendo al menos once veces durante cada período de accionamiento de 5,5 milisegundos. Como se ha explicado anteriormente en relación con las amplitudes del accionamiento, el barrido de frecuencia puede efectuarse también continuamente, sin períodos de inactividad intermedios.
La Fig. 3 es un diagrama bloque simplificado para explicar una disposición de circuito que puede usarse para accionar al elemento actuador piezoeléctrico 10 de acuerdo con el invento. Para fines explicativos, se describe esta disposición de circuito como un grupo de unidades funcionales que se han ilustrado en contornos de líneas de trazos. Estas unidades funcionales son las siguientes:
(a) una unidad de suministro de energía eléctrica para funcionamiento 40;
(b) una unidad de control del patrón del voltaje de accionamiento 42;
(c) una unidad de amplificación de la señal de accionamiento 44;
(d) el elemento actuador piezoeléctrico 10;
(e) una unidad 46 de control del período de inactividad;
(f) una unidad 48 de control del patrón de frecuencias; y
(g) una unidad 50 de detección y control de pila baja.
Partes de cada una de estas unidades están formadas en un circuito integrado común 52 (representado en contorno de línea de trazos), mientras que otras partes están montadas sobre un cuadro de circuito impreso (no representado), juntamente con el circuito integrado 52, como se describirá con más detalle aquí en lo que sigue.
Se describirá primero el funcionamiento de la disposición de circuito de la Fig. 3 en relación con el funcionamiento general de las unidades funcionales 40, 42, 44, 46, 48 y 50; y después se describirá el funcionamiento individual de cada unidad funcional.
Descripción general de las unidades funcionales
La unidad 40 de suministro de energía eléctrica de funcionamiento convierte la salida de voltaje de una pila alcalina "AA" de 1,5 voltios 54 a un voltaje de funcionamiento de 3,3 voltios. Se usa el voltaje de funcionamiento de 3,3 voltios para alimentar de energía eléctrica a los demás circuitos del sistema, incluida la unidad de control del patrón del voltaje de accionamiento.
La unidad 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento hace que el voltaje de funcionamiento experimente una disminución, en general exponencial, desde 3,3 voltios hasta 1 voltio durante los períodos de accionamiento sucesivos de 5,5 milisegundos ilustrados en la Fig. 2. Es de hacer notar aquí que la disminución exponencial no es crítica para este invento. Realmente, una vez que se ha iniciado la pulverización al principio de cada período de accionamiento, se puede disminuir el voltaje tan rápidamente como sea posible, a fin de conservar la energía eléctrica de la pila, siempre que se mantenga la función de pulverización.
El voltaje de la unidad 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento se suministra a la unidad 44 de control de la amplificación de la señal de accionamiento donde es amplificado y convertido en una salida de voltaje de barrido de frecuencias que se usa para excitar al elemento actuador piezoeléctrico 10.
La unidad 46 de control del período de inactividad controla la duración de los períodos de inactividad indicados en la Fig. 2. En la realización ilustrada, estos períodos de inactividad pueden establecerse en duraciones de ya sea 9, ó 13,5, ó 18 segundos. Se pueden establecer los períodos de inactividad para otras duraciones, con tal de que sean lo suficientemente largos como para permitir que la unidad 40 de suministro de energía eléctrica de funcionamiento devuelva a la unidad 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento a su nivel de 3,3 voltios para el siguiente período de accionamiento. En la presente realización, la recarga a 3,3 voltios requiere aproximadamente 4,5 segundos.
La unidad 49 de control del patrón de frecuencias produce una señal de voltaje alterno que tiene una frecuencia que es barrida entre 120 y 160 kiloHertzs. Esta señal se aplica a la unidad 44 de amplificación de la señal de accionamiento y de control de la frecuencia, la cual acciona a su vez al actuador piezoeléctrico 10 a esas frecuencias y con una amplitud decreciente, correspondiente al patrón de voltaje del período de accionamiento establecido por el control 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento.
La unidad 50 de control y detección de pila baja percibe la salida de voltaje de la pila 54, y cuando esa salida de voltaje disminuye hasta un nivel predeterminado para el cual la pila no funcione ya de modo fiable, la unidad 50 de detección y control impide que prosiga el funcionamiento del sistema. Al mismo tiempo, la unidad 50 hace que la pila 54 decaiga hasta un nivel tal que no pueda recuperar voltaje de salida suficiente como para producir el funcionamiento esporádico inadvertido del dispositivo pulverizador.
La unidad de suministro de energía eléctrica de funcionamiento
La unidad de suministro de energía eléctrica de funcionamiento 40 incluye, además de la pila 54, una bobina de bombeo 56, un diodo Zener 58 y un condensador de almacenamiento 60. La pila 54 está conectada entre tierra en su cátodo y un extremo de la bobina de bombeo 56. El otro extremo de la bobina 56 está conectado al ánodo del diodo Zener 58, mientras que el cátodo del diodo Zener está conectado a un lado del condensador de almacenamiento 60. El otro lado del condensador 60 está conectado a tierra. Un conmutador 62 controlado por voltaje tiene un lado conectado entre la bobina 56 y el diodo 58, mientras que el otro lado del conmutador 62 está conectado a tierra. El conmutador 62 se abre y se cierra alternadamente, con un régimen de 200 kiloHertzs, mediante la salida de un oscilador de bombeo 64 de 200 kiloHertzs. Un detector de voltaje 66 está conectado para percibir el voltaje en un punto entre el diodo Zener 58 y el condensador de almacenamiento 60. El detector de voltaje 66 tiene un terminal 66a de salida de voltaje percibido alto, y un terminal 66b de salida de voltaje percibido bajo. Estos terminales de salida están conectados para detener y para iniciar las entradas 64a y 64b, respectivamente, del oscilador de bombeo 64.
La entrada 64b de iniciar del oscilador de bombeo 64 está también conectada para recibir directamente la salida de 1,5 voltios de la pila 54. Así, se han representado el terminal 66b de voltaje percibido bajo del detector de voltaje, y la salida de la pila 54 para ser conectados al terminal de iniciar del oscilador de bombeo 64 a través de una puerta "O" 68.
Cuando se instala por primera vez la pila 54, se suministra su salida de 1,5 voltios a través de la puerta "O" 68 al terminal de entrada de iniciar del oscilador de bombeo 64 para iniciar el funcionamiento del oscilador. La salida del oscilador hace que se abra y se cierre el conmutador 62, con un régimen de 200 kHz. Cuando el conmutador está cerrado, la corriente procedente de la pila 54 circula a través de la bobina de bombeo 56 a tierra. Luego, cuando se cierra el conmutador 62, se interrumpe bruscamente la circulación de la corriente y la inductancia de la bobina de bombeo hace que ésta experimente un brusco aumento de voltaje, el cual permite que pase la corriente a través del diodo Zener 58 y al condensador de almacenamiento 60. Cuando se abre de nuevo el conmutador 62 disminuye el voltaje de la bobina de bombeo, pero debido al efecto del diodo, la corriente no puede circular de vuelta a través de la bobina 56. Al continuar funcionando el oscilador 64, aumenta el voltaje en el condensador de almacenamiento 60, hasta que alcanza aproximadamente 3,3 voltios.
El voltaje en el condensador de almacenamiento 60 es detectado por el detector de voltaje 66 el cual, cuando el voltaje se hace justamente superior a 3,3 voltios, produce una señal en su terminal 66a de salida de voltaje percibido alto. Esta señal es suministrada al terminal de parada 64a del oscilador 64, haciendo que éste deje de oscilar, con el conmutador 62 en su condición de abierto. Como resultado, se saca corriente del condensador de almacenamiento, y disminuye el voltaje de éste hasta que alcanza un punto para el que el detector de voltaje 66 produce una señal en su terminal 66b de voltaje percibido bajo.
El voltaje percibido bajo se aplica al terminal de iniciar 64a del oscilador 64, el cual hace que se reanude la acción de conmutación del conmutador 62 y se inicie además el bombeo de corriente al condensador de almacenamiento 60.
Se verá que así se hace que el voltaje en el condensador 60 experimente oscilaciones de pequeña amplitud entre ligeramente por encima y ligeramente por debajo de 3,3 voltios, dependiendo de los ajustes de voltaje alto y bajo del detector de voltaje 66. Los 3,3 voltios en el condensador 60 se suministran para hacer funcionar los restantes componentes, tal como viene representado por el terminal 70 de suministro de energía eléctrica de salida.
La unidad de control del patrón de voltaje de accionamiento
La unidad 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento comprende una resistencia 72 conectada por un extremo al condensador de almacenamiento 60 y a la unidad 40 de suministro de energía eléctrica de funcionamiento. El otro extremo de la resistencia 72 está conectado a un lado de un condensador 74 de control del patrón de voltaje. El otro lado de este condensador está conectado a tierra. La resistencia 72 y el condensador 74 forman un circuito de temporización de RC normal; y el voltaje en una unión 76 entre la resistencia y el condensador disminuye con un régimen exponencial cuando está conectada a una impedancia finita. En la presente realización, el voltaje en la unión 76 disminuye desde 3,3 hasta aproximadamente 1 voltio, en aproximadamente 5,5 milisegundos.
La unidad de amplificación de la señal de accionamiento
La unidad 44 de amplificación de la señal de accionamiento comprende un autotransformador 78 y una bobina filtradora 80 conectada en serie entre la unión 76 en la unidad 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento y un lado del elemento actuador piezoeléctrico 10. También se ha previsto un transistor de efecto de campo 82 que está conectado entre un punto 78a, a lo largo del autotransformador 78, y tierra. El transistor de efecto de campo 82 actúa como un conmutador, y cuando recibe un voltaje positivo de la unidad 48 de control del patrón de frecuencias se hace conductor y conecta el punto 78a a tierra.
El punto 78a está situado cerca del extremo superior del autotransformador 78 más próximo a la unidad 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento, de tal modo que solamente una parte menor de las bobinas del autotransformador están entre el punto 78a y la unidad 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento. Cuando el punto 78a se desconecta de tierra, el efecto del autotransformador produce un voltaje muy alto en su extremo próximo al elemento de actuación 10, y hace que el elemento se expanda y se contraiga. La señal de voltaje procedente del autotransformador pasa primero a través de la bobina filtradora 80 para convertirla en un patrón que se corresponda más aproximadamente con el patrón de oscilación del elemento actuador 10.
La unidad de control del período de inactividad
La unidad 46 de control del período de inactividad comprende un conmutador 84 selector de tres posiciones, cuyo terminal común está conectado a tierra, y dos de cuyos tres terminales de conmutación están conectados a través de resistencias de control del tiempo 86 y 88, a un conmutador de muestreo 90. El conmutador 90 está a su vez conectado al voltaje de suministro de 3,3 voltios. El tercer terminal del conmutador no está conectado.
Las resistencias 86 y 88 están también conectadas para suministrar diferentes voltajes a un circuito lógico 92 del período de inactividad, dependiendo del terminal particular del conmutador que esté conectado a tierra. El circuito lógico 92 compara los voltajes que recibe de las resistencias 86 y 88; y da salida a uno de tres voltajes diferentes por un terminal de salida 92a. Este voltaje es suministrado a un circuito 94 de ciclo de servicio de inactividad, el cual actúa como un temporizador para producir una salida en un terminal de salida 94a en ya sea 9, ó 13,5, ó 18 segundos después de recibir una señal desde el circuito lógico 92.
Se ha previsto un reloj 96 de temporización del sistema que proporciona señales de reloj a un régimen de 2 kilociclos. Estas señales de reloj se usan para todos los circuitos de temporización y circuitos de lectura de tablas en el dispositivo, incluido el circuito 94 del ciclo de servicio.
Cuando el circuito 94 del ciclo de servicio alcanza el intervalo de 9, ó de 13,5, ó de 18 segundos para el cual haya sido establecido, produce una señal en un terminal de salida 94a que es suministrada a la unidad 48 de control del patrón de frecuencias para iniciar el accionamiento del elemento actuador piezoeléctrico 10. La manera en que se hace esto se explica aquí en lo que sigue, en relación con la descripción de la unidad 48 de control del patrón de frecuencias.
La señal en el terminal de salida 94a del circuito del ciclo de servicio de inactividad se aplica también a un temporizador de accionamiento 48, el cual establece el período de tiempo de accionamiento para el elemento actuador piezoeléctrico 10. En el ejemplo ilustrativo, este período de tiempo de accionamiento es de 5,5 milisegundos. Al final de este período, el temporizador de accionamiento 98 da salida a una señal desde un terminal de salida 98a. Esta señal es transmitida a la unidad 48 de control del patrón de frecuencias, para interrumpir el accionamiento del elemento actuador piezoeléctrico 10.
La señal procedente de la salida 98a del temporizador de accionamiento es también transmitida al conmutador de muestreo 90, para hacer que éste se cierre momentáneamente. Esto hace que se produzca una caída de voltaje a través de la resistencia 86 u 88 que haya sido seleccionada por el ajuste del conmutador selector 84. Si se establece el conmutador selector en su terminal no conectado, no se producirá caída de voltaje alguna. Por consiguiente, se produce un voltaje cero, un primer voltaje, o un segundo voltaje, cada vez que se cierre el conmutador de muestreo 90. Este voltaje se aplica a la unidad lógica 92 de selección del tiempo de inactividad para iniciar un tiempo de inactividad de una duración correspondiente a la posición del conmutador 84 selector de inactividad. Así, al final de cada período de accionamiento del elemento actuador piezoeléctrico 10, se inicia un nuevo período de inactividad; y la longitud de este período de inactividad depende de la posición del conmutador selector en el momento en que se inicie el período de inactividad.
La unidad de control del patrón de frecuencia
La unidad 48 de control del patrón de frecuencias incluye un oscilador 100 de frecuencia de barrido, el cual en el presente ejemplo produce una salida de forma de onda triangular a una frecuencia que barre entre 130 y 160 kHz. Esta salida se aplica a un conmutador 102 de conexión y desconexión del período de accionamiento. El conmutador 102 está conectado para ser cerrado por una señal procedente del terminal de salida 94a del circuito 94 del ciclo de servicio de inactividad, y para ser abierto por una señal procedente del terminal de salida 98a del temporizador de accionamiento 98. Por consiguiente, las salidas de frecuencia variable del oscilador 100 pasan a través del conmutador 102 de conexión y desconexión del período de accionamiento, solo durante los períodos de accionamiento de 5,5 milisegundos para el actuador piezoeléctrico 10.
Las salidas de frecuencia variable que pasan a través del conmutador 102 son aplicadas a un deflector 104 de umbral del voltaje de la onda. Este dispositivo produce una señal de salida en un terminal de salida 104a, en un punto particular en cada ciclo de salida desde el oscilador 100 de la frecuencia de barrido, a saber, del punto de cada ciclo en el que el voltaje de salida del oscilador alcance un umbral predeterminado.
Esta señal de salida del detector 104 de umbral del voltaje de la onda se aplica a un conmutador excitador 106 para hacer que éste se cierre. El conmutador excitador 106, cuando está cerrado, conecta un voltaje positivo, tal como el de suministro de energía eléctrica de 3,3 voltios, al terminal de puerta del transistor de efecto de campo 82, para hacer a éste conductor.
La señal procedente de la salida del detector 104 de umbral de voltaje es también suministrada a un temporizador 108 de control del segmento de onda. Este temporizador produce una señal de salida después de un tiempo de duración fija, menor que la duración de un ciclo del oscilador 100 de la frecuencia de barrido.
La señal de salida desde el temporizador 108 es aplicada al conmutador excitador 106 y hace que éste se abra. La apertura del conmutador excitador 106 hace que el transistor de efecto de campo 82 se haga no conductor, de modo que la corriente no puede ya circular desde la parte superior del autotransformador 78 a tierra. Durante este tiempo, el autotransformador hace que sea impuesto un voltaje muy alto en el actuador piezoeléctrico 10.
Se verá, de lo dicho en lo que antecede, que durante cada ciclo de salida del oscilador 100 de la frecuencia de barrido, el conmutador de control de la excitación 106 está cerrado durante un tiempo fijo, para producir una cantidad fija de energía para efectuar el accionamiento del elemento actuador piezoeléctrico 10. Al mismo tiempo, el espaciamiento en el tiempo entre las sucesivas de estas duraciones fijas varía de acuerdo con la frecuencia del oscilador 100 de frecuencia variable. Esta duración fija del accionamiento para cada ciclo de accionamiento permite que el actuador piezoeléctrico 10 sea accionado a una frecuencia variable, al tiempo que se mantiene la energía de accionamiento independiente de la frecuencia. Así, se hace que la energía o amplitud del accionamiento del actuador piezoeléctrico 10 dependa exclusivamente del voltaje en cualquier momento particular en la unión 76 entre el condensador 74 y la resistencia 72 en la unidad 42 de control del patrón del voltaje de accionamiento. Como resultado, durante cada período de accionamiento, el actuador piezoeléctrico 10 es accionado a una frecuencia variable con una amplitud decreciente. Se apreciará que esta frecuencia es barrida entre 13o y 160 kHz, aproximadamente 11 veces durante cada período de accionamiento, mientras que la amplitud del accionamiento disminuye una vez.
La unidad de detección y control de pila baja
La unidad 50 de detección y control de pila baja opera para mantener el sistema en funcionamiento en tanto que la pila 54 sea capaz de que su voltaje sea bombeado a un nivel de 3,3 voltios en un tiempo de duración predeterminada, es decir, dentro de los 4 primeros segundos de cada período de inactividad. La unidad 50 comprende un temporizador 110 de pila baja, que está conectado para recibir una señal de entrada de temporización de partida desde el terminal de salida de voltaje bajo 66b del circuito 66 de detección del voltaje en la unidad 40 de suministro de energía eléctrica de funcionamiento, y para recibir una señal de temporización de parada desde el terminal 66a de salida de voltaje alto del circuito 66 de detección del voltaje. Así, siempre que se inicie una operación para empezar a bombear el voltaje de suministro a 3,3 voltios, se inicia la operación de temporización del temporizador 110 de pila baja.
Si se completa la acción de bombeo mientras dura el tiempo establecido para el temporizador, por ejemplo, 4 segundos, la señal procedente del terminal de alto voltaje del detector de voltaje 66 detendrá la acción de temporización. No obstante, si continúa la acción de bombeo durante más tiempo, lo cual se produce cuando se ha deteriorado el estado de la pila, el temporizador 110 de pila baja producirá una señal en un terminal de salida 110a.
La señal procedente del temporizador 110a de pila baja se aplica a un terminal de cerrar 106a del conmutador 106 de accionamiento, para mantener cerrado el conmutador. Éste bloquea la puerta del transistor de efecto de campo al suministro de 3,3 voltios, para mantener al transistor en un estado de conducción. Como resultado, disminuye el voltaje en los condensadores 60 y 74 y se toma corriente de la pila 54 a través del transistor de efecto de campo 82 a tierra. Esta acción disminuye forzosamente la vida que le quede a la pila, de modo que se impide que el actuador piezoeléctrico 10 funcione esporádicamente en el caso de que deba recuperar una ligera cantidad de voltaje, como ocurre frecuentemente cuando se gastan las pilas.
Se apreciará que con el sistema de accionamiento de este invento se puede usar una pila alcalina de bajo voltaje económica para accionar un actuador piezoeléctrico; y se mantiene el funcionamiento del actuador uniforme incluso aunque la propia pila se esté gastando. Cuando la pila se haya deteriorado hasta un nivel predeterminado, el dispositivo corta imperativamente, sin haber experimentado decaimiento alguno en su funcionamiento.
Ha de quedar entendido que las Figuras, y el estudio que aquí se hace, están dirigidos a realizaciones preferidas del invento, pero que el propio invento es más amplio que las ilustraciones que se dan. Concretamente, el invento es igualmente aplicable a otras formas de pulverización piezoeléctrica, tal como la del uso de balancines en voladizo y/o placas de amplificación, así como el de pulverizadores accionados por energía eléctrica usual, es decir, obtenida de enchufes en la pared, en vez de alimentados por pilas.
Se apreciará que las configuraciones de circuito específicas aquí ilustradas no son críticas para el invento, y que a quienes sean expertos en la técnica se les ocurrirán fácilmente posibles modificaciones. Las disposiciones de circuito aquí ilustradas se presentan para ilustrar más claramente y explicar los importantes conceptos del presente invento.
En la Fig. 4 se ha ilustrado la relación general entre el cuadro de circuito impreso, 201, y el elemento piezoeléctrico 202 situado en el mismo. Ha de quedar entendido que el cuadro de circuito puede ser unido en uso al chasis del dispensador, cuyo chasis puede estar a su vez situado en un alojamiento similar a un receptáculo o envuelta decorativa (no representada) para uso. El cuadro 211 del chasis se ha representado en vista por arriba en la Fig. 8, mientras que el alojamiento no se ha ilustrado. El alojamiento o receptáculo decorativo puede ser de cualquier configuración o forma adecuada para el fin de retener y proteger los elementos del dispensador, al tiempo que ofrece un aspecto agradable para el consumidor, y que permite el paso del líquido, en forma de rociado, desde el dispensador a la atmósfera. Como tal, el alojamiento del dispensador puede ser producido ventajosamente por moldeo a alta velocidad de cualquier material adecuado para uso, y en contacto, con el líquido a ser dispensado.
El elemento piezoeléctrico 202 puede ser montado como se ha ilustrado en el cuadro de circuito 201, retenido en posición por el aro 204, o bien por cualesquiera medios adecuados similares que no inhiban la vibración del elemento. El elemento piezoeléctrico 202, en forma de un anillo, está situado en una relación anular con la placa de orificios 203, y está unido a la pestaña de la placa de orificios de modo que esté en comunicación vibratoria con ella. El elemento piezoeléctrico comprende generalmente un material cerámico piezoeléctrico, tal como un titanato circonato de plomo (PWZT) o metaniobato de plomo (PN), pero puede ser de cualquier material que presente propiedades piezoeléctricas.
La placa de orificios comprende cualquier material usual adecuado para el fin, pero está preferiblemente constituida por una composición de níquel y cobalto revestida por electrodeposición, formada sobre un sustrato fotorresistente que a continuación se retira de la manera usual para dejar una estructura porosa uniforme de níquel y cobalto que tiene un grosor desde aproximadamente 10 a aproximadamente 100 micrómetros, y preferiblemente desde aproximadamente 20 a aproximadamente 80 micrómetros, y más preferiblemente de aproximadamente 50 micrómetros. Se pueden utilizar otros materiales adecuados para la placa de orificios, tales como el níquel, la aleación de magnesio- circonio, otros varios metales, aleaciones metálicas, composites, o plásticos, así como combinaciones de los mismos. Formando la capa de níquel y cobalto por electrodeposición, se puede producir una estructura porosa que tenga el contorno del sustrato fotorresistente, en el cual se logra la permeabilidad mediante la formación de agujeros cónicos de un diámetro de aproximadamente 6 micrómetros en el lado de salida, y un diámetro mayor en el lado de entrada. La placa de orificios es preferiblemente de forma abombada, es decir, algo elevada en el centro, pero puede variar desde ser plana hasta ser parabólica, de forma de arco, o bien de forma semiesférica, o de cualquier otra forma adecuada que mejore las actuaciones. La placa deberá tener una rigidez a la flexión relativamente alta, para asegurar que las aberturas en la misma seguirán estando sometidas a esencialmente la misma amplitud de vibración, de modo que expulsen simultáneamente gotitas de líquido que sean de diámetros uniformes.
Aunque se ha ilustrado en forma de un elemento piezoeléctrico de cerámica anular que rodea a una placa de orificios o a una abertura, se concibe también que el presente invento sea asimismo adecuado para uso con un elemento piezoeléctrico usual que comprenda un oscilador y un balancín en voladizo en contacto con un diafragma, una boquilla, o una placa de orificios adecuada para la dispersión de gotitas de líquido o neblina.
También se ha ilustrado en la Fig. 4 el recipiente para líquido 205 para almacenar y aprovisionar la fragancia, el refrescador del aire ambiente, el líquido para control de insectos, u otro material a ser dispensado. Como se ha ilustrado, el recipiente está cerrado por un cierre 208. También se han representado pinzas 206 de bayoneta, que están presentes para sujetar un cierre superior desmontable, o tapa, no representado, que se usa para el transporte y almacenamiento del recipiente, y que puede ser fácilmente retirado cuando se desee poner el recipiente dentro del dispensador y permitir el uso del contenido del mismo. Desde la abertura 209 de la botella, saliendo a través del cierre 208, se proyectan los medios 207 de suministro de líquido, una mecha o medio de alimentación de líquido de forma abombada. Por conveniencia, nos referiremos a los medios de suministro de líquido como a una mecha, aunque los mismos pueden comprender una serie de materiales de forma variable, desde sistemas capilares duros hasta mechas porosas blandas. La función de la mecha es la de transportar líquido desde el recipiente 205 a una posición en contacto con la placa de orificios. En consecuencia, la mecha no deberá resultar afectada por el líquido que esté siendo transportado, deberá ser porosa, y permitir su adaptación a la placa de orificios. La porosidad de la mecha deberá ser la suficiente como para proporcionar un flujo uniforme de líquido en todo el margen de flexibilidad de la mecha, y en cualquier configuración de la misma. Para transportar mejor el líquido a la superficie de la placa de orificios, se ha visto que es necesario que la propia mecha haga contacto físicamente con la placa para transferir el líquido a la placa de orificios. El líquido es preferiblemente entregado a la placa de orificios de tal manera que esencialmente todo el líquido entregado se adhiere, y es transferido, a la superficie de la placa por tensión superficial. Entre los materiales adecuados para la mecha, hemos comprobado que es preferible utilizar materiales tales como el papel, o bien telas de nilón, de algodón, de polipropileno, de fibra de vidrio, etc. La mecha puede ser, preferiblemente, de forma que se adapte a la superficie de la placa de orificios a la cual esté yuxtapuesta, y sea sujetada en la posición correcta por un sujetador o colocador en posición de la mecha, 210, situado en la abertura 209 de la botella, del cierre 208 del recipiente 205 para líquido. El líquido fluirá fácilmente desde la mecha a la placa como resultado de la viscosidad y de la tensión superficial del líquido. Es de hacer notar que la mecha está destinada a ser incluida como una parte integrante de una unidad de reanudación del suministro de líquido, la cual comprenderá el recipiente, el líquido, el cierre de la botella, la mecha, y el sujetador o colocador en posición de la mecha, así como un cierre superior para obturar la unidad para almacenamiento y transporte. Tal unidad puede por tanto comprender una botella de relleno para el dispensador, adecuada para ser situada en el dispensador a conveniencia de los consumidores. Para este fin, el recipiente 205 para líquido puede tener medios de unión 201 con el cierre 208 de la botella, para introducción en unos medios de recepción adecuados en el chasis 211, para bloquearlo en una posición operante, después de retirado el cierre superior o tapa.
En la Fig. 6 se ha ilustrado, en vista en corte transversal, la relación de montados entre el recipiente 205 para líquido, la mecha 207, el elemento piezoeléctrico 202, y la período de accionamiento 203, en una realización preferida específica del invento. El elemento piezoeléctrico 202 está situado, por ejemplo, en el cuadro de circuito impreso 202, mediante aros 204, ó bien por cualesquiera medios adecuados que no restrinjan la vibración del elemento piezoeléctrico. En una realización preferida del invento, el elemento piezoeléctrico anular rodea a la placa de orificios 203, en conexión mecánica con ella. La placa de orificios está a su vez en contacto con la mecha 207, permitiendo que sea dispensado el líquido desde el recipiente 205 a la placa de orificios, donde tiene lugar la transferencia a través de la tensión superficial en el contacto. No se ha ilustrado la bola del chasis del dispensador, la cual mantiene al cuadro de circuito y al recipiente para líquido en la posición apropiada para llevar a la mecha 207 a yuxtaposición con la placa de orificios 203. La mecha 207 es sujetada en la abertura del cierre 8 por el sujetador 210 de mecha, el cual permite un grado de libertad a la mecha flexible 207, de modo que permita un margen de ajuste de la misma, mientras que la cola 215 de la mecha asegura la completa utilización de todo el líquido contenido en el recipiente 205. Este grado de libertad permite el ajuste automático de la mecha con relación a la superficie de la placa de orificios, para compensar las variaciones en la posición, resultantes de las diferencias en la fabricación, y proporciona medios de alimentación adaptables para la transferencia del líquido desde el recipiente a la cara de la placa de orificios. Como resultará evidente para los expertos en la técnica, la altura de la mecha, como se ha ilustrado en las Figuras 6 y 7, puede ajustarse para variar el espacio de separación 214 de líquido, como se ha ilustrado en la Fig. 7, y para asegurar un grado apropiado de contacto entre la mecha y la placa. Para una vista más detallada de la relación entre la mecha y la placa de orificios, se reclama la atención hacia la Fig. 7, un detalle ampliado de un corte de la Fig. 6, en la que se ha ilustrado la mecha 207 en forma de bucle, en yuxtaposición con la placa de orificios 203 abombada, creando con ello un espacio de separación 214 de líquido, en el cual el líquido a ser transferido está en contacto de tensión superficial con la placa de orificios. Aunque en la Fig. 7 se han representado la mecha y la placa como no realmente en contacto, ha de quedar entendido que ese espacio de separación está únicamente para fines ilustrativos, y que la placa 203 está de hecho en contacto con la mecha 207 para la transferencia del líquido. Como se ha ilustrado, el paso de la mecha 207 a través de la abertura 209 en el elemento de cierre 208 está controlada por el sujetador/colocador en posición 210 de la mecha. En la Fig. 7 se ha ilustrado también el aro de montaje 204 para el elemento piezoeléctrico 202, la placa de orificios 203, y la pestaña 212 de la placa de orificios, así como las pinzas 206 que sujetan la tapa desmontable (no representada) al cierre 208 de la botella.
La Fig. 8 es una vista por arriba, en la que se muestra la relación del cuadro de circuito 201, el elemento piezoeléctrico 202, la placa de orificios 203, el aro de montaje 204, y el cuadro 211 del chasis. Como se ha indicado anteriormente, el elemento piezoeléctrico 202, en relación anular con la placa de orificios 203, es sujetado en su posición en el cuadro de circuito 201 mediante el aro 204. El cuadro de circuito está montado en el cuadro 211 del chasis de la manera usual, tal como con pinzas 217 y soportes 219 de colocación en posición.
En la Fig. 9, un diagrama en corte transversal simplificado del invento ilustra la relación general entre varios elementos. Se ha representado la placa de orificios 203 como incluyendo pestañas 212 de la placa de orificios, las cuales están a su vez unidas al elemento piezoeléctrico 202 por medios 213 de unión adecuados, tales como adhesivo de epoxi. La mecha 207 se ha ilustrado en contacto parcial con la placa de orificios 203, creando el espacio de separación 214 de líquido, mediante el cual se transfiere el líquido a ser dispensado a la placa de orificios. La mecha se ha ilustrado como comprendiendo también colas 215, las cuales se extienden dentro del recipiente 205 para líquido, no representado.
El elemento piezoeléctrico 202 es controlado por el circuito de control en el cuadro de circuito 201, para proporcionar unas actuaciones regulares a lo largo de un dilatado período de tiempo. Con referencia a la Fig. 10, se ha realizado el circuito de control mediante un circuito integrado para aplicación específica (ASIC) 300, el cual recibe la energía eléctrica de una pila 302. La pila 302 está conectada a una bomba de carga 304 la cual, juntamente con los componentes externos 305, actúa como un convertidor elevador de corriente continua a corriente continua. El funcionamiento de la bomba de carga es controlado por una máquina de estado 306, la cual recibe señales de temporización desde un oscilador 308, el cual produce una señal de reloj de 20 MHz, por ejemplo, que es aplicada a la bomba de carga 304. La máquina de estado recibe también una indicación de un circuito 310 indicador de pila baja.
La funcionalidad del circuito de control, y concretamente de la máquina de estado 306, viene determinada por un conjunto de tres conmutadores selectores 312 que producen señales de entrada A, B, C, a la máquina de estado 306. Las entradas a la máquina de estado desde los conmutadores selectores 312 están conectadas a resistencias de actuación individuales 313 que están acopladas selectivamente al voltaje de suministro positivo Vcc por la señal de CAPACITAR, procedente de la máquina de estado 106. Esto permite que el voltaje sea desconectado de las resistencias de actuación 313 para conservar la energía eléctrica de la pila durante los períodos de inactividad del circuito de control. Como se describirá, el funcionamiento de la máquina de estado produce una señal de salida en la línea 314, la cual tiene una amplitud y una frecuencia 301 para accionar al elemento piezoeléctrico 202. Esa señal de salida 216 para producir la salida del ASIC 300. El excitador de salida 216 controla el estado de conducción del transistor de efecto de campo de óxido salida por la línea 314 es acoplada a través de un excitador de metálico (MOSFET) 316, el cual controla a su vez el flujo de corriente eléctrica desde la bomba de carga 304 al elemento piezoeléctrico 202.
Los detalles de la máquina de estado 306 se han ilustrado en la Fig. 11. La realización preferida de la máquina de estado 306 utiliza un circuito físico en un circuito integrado de aplicación específica, pero alternativamente podría ser realizada mediante un dispositivo programable tal como un microprocesador y el circuito asociado. La máquina de estado 306 tiene la lógica de decisión 320, a la cual están aplicadas las entradas A, B y C del selector. La lógica de decisión tiene también interfaz con dispositivos de almacenamiento 322 y 324, los cuales contienen, respectivamente, datos relativos al período y al ciclo de servicio para la señal de salida que acciona al elemento piezoeléctrico 202. La lógica de decisión selecciona el período y los valores del ciclo de servicio apropiados de los dispositivos de almacenamiento 322 y 324, respectivamente, y los transfiere, respectivamente, a las entradas de precarga de un contador de frecuencia 326 y de un contador de amplitud 328. Estos contadores 326 y 328 reciben una señal de reloj desde el oscilador 308 y son capacitados por una señal procedente de la lógica de decisión 320. Como se describirá, cuando el contador de frecuencia 326 cuenta atrás hasta cero, produce un impulso de salida designado por PERÍODO, el cual es aplicado al establecimiento de un circuito de báscula biestable 330. Análogamente, cuando el contador de amplitud 328 llega a cero, produce una señal de SERVICIO que es la entrada de restablecer del circuito de báscula biestable 330. El circuito de báscula biestable es capacitado por la señal procedente de la lógica de decisión 320 y produce la señal de salida por la línea 314.
El circuito accionador para el elemento piezoeléctrico 202 utiliza modulación de amplitud y de frecuencia para alimentar de energía eléctrica al elemento piezoeléctrico 202, proporcionando así un dispensador portátil, accionado por pila, para uso continuo como refrescador del aire ambiente o para la aplicación de un pesticida. El circuito permite el funcionamiento durante largo tiempo utilizando una pila de voltaje relativamente bajo 302 y proporciona un margen de regímenes de entrega de los ingredientes. El circuito acciona al elemento piezoeléctrico 202 con modulación de amplitud y de frecuencia, utilizando un ciclo de servicio intermitente. El circuito electrónico es programable y puede ser usado para establecer un régimen de entrega de pulverización preciso en miligramos por hora. Esto se consigue mediante el conmutador selector 312 que permite al usuario ajustar el tiempo de inactividad entre ciclos y cambiar por consiguiente la intensidad/eficacia a un nivel deseado, sobre la base de las preferencias personales o bien según los diferentes tamaños de las habitaciones. Se ha descubierto que las actuaciones del dispensador están directamente relacionadas con el voltaje de excitación del elemento piezoeléctrico 102. Sin embargo, se descubrió también que al aumentar el voltaje el dispensador utilizaba menos eficazmente la limitada energía de la pila. Por lo tanto, variando la amplitud del voltaje de excitación de un nivel alto a un nivel bajo se mejoraron las actuaciones de la entrega, sin incurrir en una disminución del rendimiento. Este resultado fue debido a la momentánea excitación de alto nivel que inicia la pulverización en un modo de "altas actuaciones". Después, simplemente se necesitan excitaciones de nivel más bajo para mantener ese nivel de actuaciones.
Los presentes inventores han comprobado también que la frecuencia de funcionamiento óptima para el elemento piezoeléctrico 202 variaba de unidad a unidad, debido a lo que se cree que son las diferencias de fabricación en los componentes del circuito y del dispensador, tal como en el elemento piezoeléctrico 202. Este fenómeno puede ser superado barriendo la frecuencia de excitación a través de un margen previamente definido, compensando con ello las variaciones de unidad a unidad.
Otra característica del presente circuito excitador es la de proporcionar una entrega constante de ingredientes activos, con independencia del estado de carga de la pila. Este circuito incluye una parte 318 que acumula una carga adecuada para pulsar al elemento piezoeléctrico 202. Al decaer el voltaje de la pila, el circuito asegura que se dispone de la cantidad de energía apropiada para una acción regular de la bomba. Cuando el voltaje de la pila decae hasta el punto de que el circuito no pueda ya proporcionar la energía apropiada, el circuito desconecta la unidad. Por consiguiente, el circuito proporciona una entrega de salida constante con independencia del estado de carga de la pila 302. Cuando el voltaje de la pila decae hasta el punto de que no es posible una salida de entrega constante, el dispensador se desconecta.
Durante el funcionamiento del dispensador, el circuito de control invierte la mayor parte de su tiempo en un modo de baja energía, corrientemente designado como un estado de inactividad. En el estado de inactividad, la señal procedente del oscilador 308 está accionando a un temporizador dentro de la lógica de decisión 320 de la máquina de estado 306. Durante este estado de inactividad, la señal de salida por la línea 314 de la máquina de estado está a un nivel lógico bajo, haciendo con ello inactivo al elemento piezoeléctrico 102. El período del estado de inactividad viene determinado por el establecimiento del conmutador 312 selector del régimen y las entradas particulares A, B y C a la máquina de estado 306. En la Tabla A, se ha ilustrado la relación entre los ajustes del conmutador y las señales resultantes A, B y C.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA A
Entradas Estado de funcionamiento
A B C
Cerrada Abierta Cerrada Unidad desconectada
Abierta Abierta Cerrada Unidad conectada, tiempo de inactividad = 18 s
Abierta Abierta Abierta Unidad conectada, tiempo de inactividad = 27 s
Cerrada Cerrada Abierta Unidad conectada, tiempo de inactividad = 27 s
Cerrada Abierta Cerrada Unidad conectada, tiempo de inactividad = 27 s
Abierta Cerrada Cerrada Unidad conectada, tiempo de inactividad = 27 s
Cerrada Cerrada Cerrada Unidad conectada, tiempo de inactividad = 27 s
Abierta Cerrada Abierta Unidad conectada, tiempo de inactividad = 36 s
Si se establece el conmutador selector de régimen 312 de modo que el dispensador esté desconectado cuando el circuito 240 de pila baja detecte que la carga de la pila 302 se ha gastado hasta un punto para el que no es posible un funcionamiento normal, no se lleva a cabo la secuencia de modulación y el dispensador entra en un estado de inactivo.
Cuando el dispensador está conectado y la máquina de estado 306 "despierta", la misma produce una breve señal de salida que excita al elemento piezoeléctrico 102. La máquina de estado 306 genera una señal para excitar al elemento piezoeléctrico, que barre a través de un margen de frecuencia y de un margen de amplitud. En la realización preferida, hay 19 valores de la amplitud en la tabla 322 del ciclo de servicio, y 40 valores de frecuencia almacenados en la tabla de periodo. La lógica de decisión 320 tiene un temporizador interno que cada 26,2 microsegundos hace que los valores de amplitud y de frecuencia en el siguiente conjunto de situaciones de la tabla sean recuperados y cargados en los dos contadores 326 y 328. Puesto que los números de los valores discretos de amplitud y de frecuencia son diferentes, la amplitud cambia, de modo que al ser usada periódicamente una frecuencia dada, para excitar al elemento piezoeléctrico 102, varía también su amplitud. Este concepto se ha representado en la Fig. 12, donde al barrer la frecuencia a través de los 40 valores (de 135 kHz a 155 kHz) en la tabla de período 322, se barre la amplitud a través de los 19 valores de la tabla del ciclo de servicio 324. Obsérvese que puesto que 40 no es fácilmente divisible por 19, cuando se repite el barrido de frecuencia la primera frecuencia (135 kHz) tendrá un valor de la amplitud de 3.
Este proceso se lleva a cabo mediante la lógica de decisión 306 en la Fig. 11, que capacita a los contadores de frecuencia y de amplitud 326 y 328. Los contadores 326 y 328 controlan el período y el ciclo de servicio de la señal alterna en la línea de salida 314. En esencia, los dos contadores 326 y 328 recargables, de ocho bits, dividen la señal de reloj de 20 MHz producida por el oscilador 308 por el valor procedente de las dos tablas 322 y 324 para controlar el período y el ciclo de servicio de la señal de salida. El contador de frecuencia divide la señal de reloj de 20 MHz descomponiéndola entre 135 kHz y 155 kHz. Cada 26,2 microsegundos la lógica de decisión restablece el contador, obteniendo para ello el siguiente valor de la frecuencia de la tabla de período 322, y cargando ese valor a través de la línea de recuento de precarga en el contador de frecuencia 326. Esto recarga el contador 326 con el valor de la cuenta atrás apropiado.
Al mismo tiempo, se obtiene un nuevo valor del ciclo de servicio de la tabla 324, y se carga en el contador de amplitud 328. Los valores del ciclo de servicio varían la anchura del impulso de la señal de salida por la línea 314, entre 1,4 microsegundos y 5,0 microsegundos. Este ciclo de servicio controla la amplitud de la señal de salida, y un período de más tiempo da una mayor amplitud.
La señal de salida por la línea 314 es una señal digital que se aplica a través del excitador de salida 216, para controlar el estado de conducción de un MOSFET de potencia 316. Los contadores 326 y 328 controlan el funcionamiento del Circuito de Báscula Biestable 314, el cual produce una señal de salida de onda cuadrada que varía de frecuencia y de ciclo de servicio, tal como viene determinado por los dos contadores 326 y 328, e ilustrada en 340 y 344 en la Fig. 12.
Aunque se ha descrito el presente invento con respecto a las que en la actualidad se consideran las realizaciones preferidas, ha de quedar entendido que el invento no está limitado a las realizaciones descritas. Por el contrario, el invento está destinado a abarcar varias modificaciones y disposiciones equivalentes dentro del alcance de las Reivindicaciones que se acompañan.
Aplicabilidad industrial
Los sistemas de pulverización de este invento que se han descrito en la presente solicitud, pueden ser usados para dispensar automáticamente líquidos tales como refrescadores del aire ambiente, perfumes, o insecticidas, en cualquier ambiente dado, durante un dilatado período de tiempo, con la ventaja de que se dispensan uniformemente cantidades iguales de líquido a la atmósfera durante la vida de la pila que acciona al dispensador. Además, el dispensador puede ser vuelto a usar a voluntad, por medio de rellenado y sustitución de las pilas, de modo que el consumidor puede cambiar como desee el líquido que esté siendo dispersado en la atmósfera, con la ventaja adicional de que se puede variar la cantidad de líquido que se disperse para ajustar su intensidad o su eficacia a un nivel deseado, por preferencias personales, por eficacia, o según tamaño de la habitación.

Claims (39)

1. Un método para hacer funcionar a un pulverizador vibratorio de líquido del tipo en el cual una placa de orificios (14), a la cual se suministra el líquido (31) a ser pulverizado, es hecha vibrar para impulsar al líquido (31) de su superficie en forma de pequeñas partículas de líquido durante períodos de accionamiento que tienen lugar alternándose con períodos de inactividad, durante los cuales no se hace vibras la placa de orificios (14), comprendiendo dicho método los pasos de:
hacer vibrar dicha placa de orificios (14) al principio de cada período de accionamiento con una amplitud relativamente alta suficiente como para despejar una película de líquido de una superficie exterior de dicha placa de orificios (14) para iniciar la pulverización del líquido; y
hacer vibrar después dicha placa de orificios con una amplitud relativamente baja suficiente para mantener la pulverización;
caracterizado porque se hace vibras dicha placa de orificios con dicha amplitud más baja durante el resto del período de accionamiento.
2. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que dichos pasos de hacer vibrar dicha placa de orificios (14) se llevan a cabo haciendo vibrar dicha placa de orificios (14) con amplitudes que disminuyen con el tiempo de una manera en general exponencial.
3. Un método de acuerdo con la Reivindicación 1 ó 2, en el que, durante dichos pasos de hacer vibrar dicha placa de orificios (14) se hace variar la frecuencia de vibración a lo largo de un margen de frecuencias que incluye un armónico de la frecuencia de resonancia natural del sistema vibratorio que incluye dicha placa de orificios (14).
4. Un método de acuerdo con la Reivindicación 3, en el que la frecuencia de vibración es barrida varias veces a lo largo de dicho margen de frecuencias durante la ejecución de dichos pasos.
5. Un método de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que dicha placa de orificios es hecha vibrar por medio de un elemento actuador piezoeléctrico (10) el cual es accionado por un voltaje alterno para que se expanda y se contraiga,
se consigue la vibración de amplitud relativamente alta aplicando para ello un alto voltaje alterno a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10) y se consigue la amplitud relativamente más baja aplicando para ello un voltaje alterno más bajo a dicho elemento actuador piezoeléctrico.
6. Un método de acuerdo con la Reivindicación 5, en el que los pasos de aplicar primero un voltaje alto alterno y aplicar después un voltaje alterno más bajo se ejecutan cargando un condensador (74) durante períodos entre períodos de accionamiento sucesivos, permitiendo que dicho condensador (74) descargue durante dichos períodos de accionamiento, generando voltajes alternos correspondientes al voltaje a través de dicho condensador (74) durante dichos períodos de accionamiento, y aplicando dichos voltajes alternos a dichos elementos piezoeléctricos (10).
7. Un método de acuerdo con la Reivindicación 5, en el que los pasos de aplicar primero un voltaje alterno alto y aplicar después un voltaje alterno más bajo a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10) se llevan a cabo aplicando un voltaje de corriente continua decreciente a un extremo de una bobina (78) cuyo otro extremo está conectado a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10) y conectando y desconectando al mismo rápidamente una parte menor de dicha bobina (78), que esté más próxima a dicho un extremo, a y de tierra, a un régimen alto, durante cada período de accionamiento.
8. Un método de acuerdo con la Reivindicación 7, en el que dicha conexión y desconexión rápida se llevan a cabo a un régimen variable que incluye un armónico de la frecuencia de resonancia natural de un sistema que incluye dicha placa de orificios (14) y dicho actuador piezoeléctrico (10).
9. Un método de acuerdo con la Reivindicación 7, en el que las duraciones de la conexión de dicha parte de dicha bobina (78) a tierra son iguales entre sí, y en el que las duraciones de la desconexión de dicha parte de dicha bobina (78) de tierra varían.
10. Un método de acuerdo con la Reivindicación 5, en el que los pasos de aplicar primero un voltaje alterno alto incluyen los pasos de conectar una pila (54) a través de una bobina (56) y de un diodo (58) a un condensador (60), y conectar y desconectar sucesivamente un punto entre dicha bobina (56) y dicho diodo (58) a y de tierra, para cargar dicho condensador (60) a un voltaje regulado que es más alto que el voltaje de dicha pila.
11. Un método de acuerdo con la Reivindicación 10, en el que la duración requerida para cargar dicho condensador (60) excede con mucho de la de un período de accionamiento.
\newpage
12. Un método de acuerdo con la Reivindicación 7 en el que dichos pasos de conectar y desconectar se inician a continuación de cada período de inactividad y se extienden durante un período de accionamiento predeterminado.
13. Un método de acuerdo con la Reivindicación 10, que incluye además el paso de temporizar la duración de dicha conexión y desconexión del punto entre dicha bobina (56) y dicho diodo (58) a y de tierra, y en respuesta a que dicha duración exceda de una cantidad predeterminada, conectar dicha pila a tierra para descargar totalmente la misma.
14. Un método de acuerdo con la Reivindicación 13, que incluye además el paso de impedir que prosiga la aplicación de voltajes alternos a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10) en respuesta a que la duración de dicha conexión y desconexión exceda de una predeterminada.
15. Un pulverizador vibratorio de líquido que comprende:
una placa de orificios (14),
un conducto para líquido (32) dispuesto para suministrar líquido (31) a ser pulverizado a dicha placa de orificios (14); y
un actuador de vibración (10) acoplado a dicha placa de orificios (14) y configurado para hacer vibrar a dicha placa de orificios (14) durante períodos de accionamiento que tienen lugar alternadamente con períodos de inactividad durante los cuales no se hace vibrar la placa de orificios (14), siendo hecha vibrar la placa de orificios (14) con una alta amplitud al principio de un período de accionamiento para iniciar la pulverización del líquido y quedando después con una amplitud más baja suficiente para mantener la pulverización:
caracterizado porque el actuador de vibración (10) está configurado de modo que hace vibrar a la placa de orificios (14) con dicha amplitud más baja durante el resto del período de accionamiento.
16. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 15, en el que dicho actuador de vibración incluye un controlador (52) que está configurado de tal modo que después de un período de accionamiento hace que termine la vibración de dicha placa de orificios durante un período de inactividad de una duración predeterminada, y después repite los pasos de hacer vibrar la placa de orificios (14) con dicha alta amplitud y después con dicha baja amplitud.
17. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 16, en el que dicho controlador (52) está configurado para hacer vibrar a dicha placa de orificios (14) con amplitudes que disminuyen con el tiempo de una forma en general exponencial durante dicho período de accionamiento.
18. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 16, en el que dicho controlador (52) incluye un elemento (100) de barrido de frecuencia conectado para hacer que dicha placa de orificios (14) vibre de tal manera que la frecuencia de la vibración varíe en un margen de frecuencias que incluye un armónico de la frecuencia de resonancia natural del sistema vibratorio que incluye a dicha placa de orificios (14).
19. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 18, en el que dicho elemento de barrido de frecuencia está construido para hacer que sea barrida varias veces la frecuencia de vibración en dicho margen de frecuencias durante dicho período de accionamiento.
20. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 15-19, en el que se han previsto:
un elemento actuador piezoeléctrico (10) acoplado a dicha placa de orificios (14) para hacer que ésta vibre cuando dicho elemento se expande y se contrae; y
un sistema de suministro de energía eléctrica (40, 46, 96, 48, 42, 44) conectado para suministrar un voltaje alterno a dicho elemento actuador (10) durante dicho período de accionamiento, para hacer que el mismo se expanda y se contraiga y para hacer con ello vibrar a dicha placa de orificios (14), consiguiéndose la citada vibración de gran amplitud mediante dicho sistema de suministro de energía eléctrica (40, 42, 44, 46, 48, 96) que aplica un voltaje alterno alto a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10), y consiguiéndose dicha vibración de baja amplitud aplicando para ello un voltaje alterno más bajo a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10).
21. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que dicho sistema de suministro de energía eléctrica (40, 42, 44, 46, 48, 96) incluye temporizadores (94, 98) y conmutadores (92) conectados y dispuestos para hacer que termine la aplicación de voltajes alternos a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10) durante dicho período de inactividad, a continuación de dicho período de accionamiento, y para reanudar después la aplicación de voltajes alternos a dicho elemento (10) durante un período de accionamiento sucesivo.
22. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 21, en el que dicho sistema de suministro de energía eléctrica (40, 42, 44, 46, 48, 96) incluye un circuito de suministro de voltaje (40, 42) capaz de suministrar un voltaje que es inicialmente alto, al comenzar un período de accionamiento, y que disminuye con un régimen en general exponencial durante dicho período de accionamiento.
23. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que dicho sistema de suministro de energía eléctrica (40, 42, 44, 46, 48, 96) incluye un circuito oscilador de frecuencia variable (100) que tiene un margen de barrido de frecuencia que incluye un armónico de la frecuencia de resonancia natural de un sistema vibratorio que incluye dicha placa de orificios (14) y en el que dicho circuito oscilador (100) está conectado para aplicar señales de frecuencia variable a dicho elemento actuador (10).
24. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 23, en el que el régimen de barrido de frecuencia de dicho circuito oscilador de frecuencia variable (100) es tal que la frecuencia de dichos voltajes alternos es barrido yendo y viniendo sobre dicho margen de frecuencia varias veces durante dicho período de accionamiento.
25. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que dicho sistema de suministro de energía eléctrica (40, 42, 44, 46, 48, 96) incluye un condensador de suministro de carga (74) y circuitos de carga y temporización (72) conectados para recargar a dicho condensador de suministro de carga (74) durante períodos de tiempo entre períodos de accionamiento sucesivos, estando conectado dicho condensador de suministro de carga (74) para descargar mientras suministra voltaje de accionamiento a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10) durante dichos períodos de accionamiento, y que incluye además un circuito generador de voltaje alterno (44) para generar voltajes alternos correspondientes al voltaje de descarga a través de dicho condensador (74) durante dichos períodos de accionamiento, y para aplicar dichos voltajes alternos a dicho elemento piezoeléctrico (10).
26. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que dicho sistema de suministro de energía eléctrica (40, 42, 44, 46, 48, 96) incluye una bobina (78), uno de cuyos extremos está conectado a una fuente de voltaje decreciente (42) y el otro de cuyos extremos está conectado a dicho elemento actuador piezoeléctrico (10), y el circuito de conmutación (48, 82) conectado para conectar y desconectar rápidamente una parte menor de dicha bobina (78), que esté más próxima a dicho un extremo de la misma, a y de tierra, con un alto régimen durante cada período de accionamiento.
27. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 26, en el que dicho circuito de conmutación (48, 82) está conectado para ser hecho funcionar por un oscilador (100) cuya frecuencia es tal que dicha conexión y desconexión rápida se lleva a cabo con un régimen variable que incluye la frecuencia de resonancia natural del sistema que incluye dicha placa de orificios (14) y dicho elemento actuador piezoeléctrico (10).
28. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 26, en el que dicho circuito de conmutación (48, 82) está dispuesto para hacer que dicha conexión y desconexión siga un patrón tal que las duraciones de la conexión de dicha parte de dicha bobina (78) a tierra sean iguales entre sí, y en el que las duraciones de dicha parte de la desconexión de dicha parte de dicha bobina (78) de tierra varíen.
29. Un pulverizador de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 20-28, en el que el sistema de suministro de energía eléctrica incluye una pila para alimentar de energía eléctrica al pulverizador.
30. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que dicho sistema de suministro de energía eléctrica (40, 42, 44, 46, 48, 96) incluye una pila (54), una bobina (56), y un diodo (58), conectados entre sí en serie y conectados para suministrar corriente a un condensador de suministro de carga (60), un conmutador (62) conectado desde un punto entre dicha bobina (56) y dicho diodo (58) a tierra, y un circuito de funcionamiento de conmutador (64) conectado para abrir y cerrar sucesivamente dicho conmutador (62) cuando el voltaje en dicho condensador de suministro de carga (60) cae por debajo de un primer voltaje, inferior, y para mantener abierto dicho conmutador (62) cuando el voltaje en dicho condensador de suministro de carga (60) excede de un segundo voltaje más alto.
31. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 30, en el que dicha bobina (56) y dicho condensador de suministro de carga (60) son de un tamaño tal que la carga de dicho condensador de suministro de carga (60) se extiende a lo largo de un período que excede con mucho de un período de accionamiento de dicho pulverizador.
32. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 26, en el que dicho circuito de conmutación (48, 82) que está conectado para conectar y desconectar rápidamente una parte menor de dicha bobina (78), está dispuesto para que inicie su funcionamiento a continuación de cada período de inactividad y para que se extienda durante un período de accionamiento predeterminado.
33. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 30, en el que dicho sistema de suministro de energía eléctrica (40, 42, 44, 46, 48, 96) incluye además un temporizador (110) conectado para medir la duración de dicha apertura y cierre sucesivos de dicho conmutador (62) y, en respuesta a que dicha duración exceda de una cantidad predeterminada, conectar dicha pila (54) a tierra para descargar totalmente la misma.
34. Un pulverizador vibratorio de líquido de acuerdo con la Reivindicación 33, que incluye además otro conmutador (106) dispuesto para ser hecho funcionar en respuesta a que la duración de dicha apertura y cierra de dicho conmutador (62) conectado al punto entre la bobina (56) y el diodo (58) exceda de una cantidad predeterminada, estando conectado dicho otro conmutador de tal modo que al funcionar el mismo se termina el suministro de voltajes alternos a dicho elemento actuador.
35. Un pulverizador de líquido de acuerdo con la Reivindicación 15, en el que dicho actuador de vibración (10) incluye un circuito de accionamiento y un actuador piezoeléctrico (10) acoplado a la placa de orificios (14) para hacer vibrar a dicha placa (14), caracterizado dicho circuito de accionamiento por:
un par de terminales (26, 28) a través de los cuales se aplica un voltaje, y entre los cuales está conectado dicho actuador piezoeléctrico (10);
un conmutador electrónico (82) conectado también entre dichos terminales (26, 28) en paralelo con dicho actuador piezoeléctrico (10), siendo dicho conmutador electrónico (82) conmutable entre estados de conducción y de no conducción; y
un circuito (52) de funcionamiento de conmutador conectado para conmutar dicho conmutador electrónico entre dichos estados de conducción y de no conducción.
36. Un pulverizador de acuerdo con la Reivindicación 35, caracterizado porque dicho conmutador (82) es un transistor de efecto de campo.
37. Un pulverizador de acuerdo con la Reivindicación 35, caracterizado porque:
hay una bobina (68) conectada en serie con dicho actuador piezoeléctrico entre dichos terminales.
38. Un pulverizador de acuerdo con la Reivindicación 37, caracterizado porque:
dicho conmutador (82) está conectado en paralelo con una parte de dicha bobina (78) y dicho actuador piezoeléctrico.
39. Un pulverizador de acuerdo con la Reivindicación 35, caracterizado porque:
dicho circuito de funcionamiento de conmutador (52) comprende un oscilador.
ES00917748T 1999-03-05 2000-03-06 Sistema de control para pulverizar liquidos con un vibrador piezoelectrico. Expired - Lifetime ES2209857T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12415599P 1999-03-05 1999-03-05
US124155P 1999-03-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209857T3 true ES2209857T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=22413112

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00917748T Expired - Lifetime ES2209857T3 (es) 1999-03-05 2000-03-06 Sistema de control para pulverizar liquidos con un vibrador piezoelectrico.

Country Status (19)

Country Link
US (2) US6296196B1 (es)
EP (1) EP1159079B1 (es)
JP (1) JP4666769B2 (es)
KR (1) KR100477423B1 (es)
CN (1) CN1153630C (es)
AR (2) AR030524A1 (es)
AT (1) ATE258827T1 (es)
AU (1) AU767322B2 (es)
BR (1) BR0008730B1 (es)
CA (1) CA2371873C (es)
DE (1) DE60008074T2 (es)
ES (1) ES2209857T3 (es)
HK (1) HK1043752B (es)
MX (1) MXPA01008926A (es)
NZ (1) NZ514272A (es)
PL (1) PL194790B1 (es)
TW (1) TW510827B (es)
WO (1) WO2000051747A1 (es)
ZA (1) ZA200107249B (es)

Families Citing this family (159)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6562217B1 (en) * 1997-04-17 2003-05-13 Sekisui Chemical Co., Ltd. Method and device for manufacturing conductive particles
US6293474B1 (en) * 1999-03-08 2001-09-25 S. C. Johnson & Son, Inc. Delivery system for dispensing volatiles
SE9902627D0 (sv) * 1999-07-08 1999-07-08 Siemens Elema Ab Medical nebulizer
US6962151B1 (en) * 1999-11-05 2005-11-08 Pari GmbH Spezialisten für effektive Inhalation Inhalation nebulizer
US20030057294A1 (en) * 2000-01-27 2003-03-27 New Transducers Limited Atomiser
US6539937B1 (en) * 2000-04-12 2003-04-01 Instrumentarium Corp. Method of maximizing the mechanical displacement of a piezoelectric nebulizer apparatus
US6570298B2 (en) * 2000-05-09 2003-05-27 Tokkyokiki Co., Ltd. Vibration control device and driving method thereof
US6446880B1 (en) * 2000-08-02 2002-09-10 S.C. Johnson & Son, Inc. Replaceable reservoir for an atomizing apparatus
EP1447348B1 (en) * 2000-11-16 2009-12-23 Zakrytoe Aktsionernoe Obschestvo " Megasens" Device for aromatising a gas medium
FR2817844B1 (fr) 2000-12-08 2003-03-28 Valois Sa Distributeur de produit fluide
US7201916B2 (en) 2001-05-30 2007-04-10 Henkel Consumer Goods Inc. Liquid emanator device to deliver self-suspending insecticide droplets
GB0123851D0 (en) 2001-10-04 2001-11-28 Pankhurst Design & Development Dispersing fragrances
US6799730B2 (en) * 2001-11-16 2004-10-05 Palantic Trading Ultrasonic fog maker and methods of drug delivery and air freshening
US6857580B2 (en) * 2001-12-03 2005-02-22 S.C. Johnson & Son, Inc. Plug-in type liquid atomizer
US6793149B2 (en) * 2002-02-04 2004-09-21 S. C. Johnson & Son, Inc. Method and apparatus for evaporating multi-component liquids
AU2002230267A1 (en) * 2002-02-11 2003-09-04 Sara Lee/De N.V. Liquid spray-head, apparatus comprising a liquid spray-head and container therefore
US20030168520A1 (en) * 2002-03-05 2003-09-11 Carl Triplett Emanator for evaporation of a liquid therefrom
US6861031B2 (en) * 2002-04-05 2005-03-01 International Flavors & Fragrances Inc. Fragrance material
US6808684B2 (en) * 2002-04-05 2004-10-26 International Flavors & Fragrance Inc. Fragrance material
US7607436B2 (en) * 2002-05-06 2009-10-27 The Research Foundation Of State University Of New York Methods, devices and formulations for targeted endobronchial therapy
US6843430B2 (en) 2002-05-24 2005-01-18 S. C. Johnson & Son, Inc. Low leakage liquid atomization device
DE10240081A1 (de) * 2002-08-30 2004-03-11 Siemens Ag Ausstoßeinrichtung für ein Modell einer ein Fluid ausstoßenden Maschine oder Anlage, insbesondere für eine Modelldampflokomotive, sowie Modell einer Fluid ausstoßenden Maschine oder Anlage
US6752327B2 (en) 2002-10-16 2004-06-22 S. C. Johnson & Son, Inc. Atomizer with tilted orifice plate and replacement reservoir for same
US20050184168A1 (en) * 2002-11-15 2005-08-25 Pengs Group, Inc. Automatically refilling ultrasonic fog maker, recycling ultrasonic fog maker, and method of treating a medical condition using negative ions
AU2003293265A1 (en) 2002-12-03 2004-06-23 S.C.Johnson And Son, Inc. Floor cleaning device with motorized vibratory head
US6786427B2 (en) 2002-12-19 2004-09-07 S. C. Johnson & Son, Inc. Liquid sealing arrangements for replaceable liquid reservoirs
US6969008B2 (en) * 2003-01-29 2005-11-29 S. C. Johnson & Son, Inc. Point of purchase fragrance sampling
US20040195245A1 (en) * 2003-03-21 2004-10-07 Kishen Gohil Top mounting for a container for a volatile liquid dispenser
US20060116640A1 (en) * 2003-04-01 2006-06-01 Trompen Mick A Dispenser having piezoelectric elements and method of operation
US7682354B2 (en) * 2003-04-01 2010-03-23 Aircom Manufacturing, Inc. Dispenser having piezoelectric elements and method of operation
US7017829B2 (en) * 2003-04-14 2006-03-28 S. C. Johnson & Son, Inc. Atomizer wicking system
US6935760B2 (en) * 2003-09-09 2005-08-30 Yoseph Bar-Cohen Ultrasonically induced plumbing-free controllable plurality of fountains and fog (ULIFOG)
US20050079113A1 (en) * 2003-10-09 2005-04-14 Selander Raymond K. Fan-driven air freshener
US20050130747A1 (en) * 2003-12-10 2005-06-16 Xerox Corporation Video game system including a micromechanical dispensing device
US20050127206A1 (en) * 2003-12-10 2005-06-16 Xerox Corporation Device and system for dispensing fluids into the atmosphere
US20050127207A1 (en) * 2003-12-10 2005-06-16 Xerox Corporation Micromechanical dispensing device and a dispensing system including the same
US20050129568A1 (en) * 2003-12-10 2005-06-16 Xerox Corporation Environmental system including a micromechanical dispensing device
US7032807B2 (en) * 2003-12-23 2006-04-25 Texas Instruments Incorporated Solder contact reworking using a flux plate and squeegee
US20060120080A1 (en) * 2004-02-03 2006-06-08 Gene Sipinski Control and an integrated circuit for a multisensory apparatus
AR054640A1 (es) * 2004-02-03 2007-07-11 Johnson & Son Inc S C Dispositivo que proporciona emision coordinada de luz y activo volatil
US7723899B2 (en) * 2004-02-03 2010-05-25 S.C. Johnson & Son, Inc. Active material and light emitting device
US7824627B2 (en) * 2004-02-03 2010-11-02 S.C. Johnson & Son, Inc. Active material and light emitting device
US7538473B2 (en) * 2004-02-03 2009-05-26 S.C. Johnson & Son, Inc. Drive circuits and methods for ultrasonic piezoelectric actuators
GB2412870A (en) * 2004-04-07 2005-10-12 Reckitt Benckiser Electronic drive system for a droplet spray generation device
US20070210183A1 (en) * 2004-04-20 2007-09-13 Xerox Corporation Environmental system including a micromechanical dispensing device
US20050260138A1 (en) * 2004-05-21 2005-11-24 Virgil Flanigan Producton and use of a gaseous vapor disinfectant
MXPA06014338A (es) * 2004-06-07 2007-03-12 Johnson & Son Inc S C Sistema de refrescamiento de aire para automoviles.
US7775459B2 (en) * 2004-06-17 2010-08-17 S.C. Johnson & Son, Inc. Liquid atomizing device with reduced settling of atomized liquid droplets
EP1611905A1 (de) * 2004-06-28 2006-01-04 Anti-Germ AG Gerät zum Einbringen eines flüssigen Mediums, insbesondere Entkeimungsmittels in ein gasförmiges Medium
US7178743B2 (en) 2004-06-29 2007-02-20 Clarke Consumer Products, Inc. Portable sprayer
EP1784231B1 (en) 2004-06-30 2010-08-04 S.C. Johnson & Son, Inc. Atomiser with wick having non-capillary core
CA2628961A1 (en) * 2004-11-08 2006-05-18 Emissions Technology, Inc. Fuel combustion catalyst microburst aerosol delivery device and continuous and consistent aerosol delivery device
US7584905B2 (en) * 2004-11-08 2009-09-08 Emissions Technology, Inc. Fuel combustion catalyst microburst aerosol delivery device and continuous and consistent aerosol delivery device
US20060188238A1 (en) * 2005-02-23 2006-08-24 Kent Carl E Solar heated & powered ultrasonic air freshener diffuser
US20060186219A1 (en) * 2005-02-24 2006-08-24 Kent Carl E Solar evaporated air freshener
TWI262824B (en) * 2005-04-01 2006-10-01 Ind Tech Res Inst Device for creating fine mist
CA2607747C (en) 2005-05-25 2015-12-01 Aerogen, Inc. Vibration systems and methods
US20060289673A1 (en) * 2005-06-22 2006-12-28 Yu-Ran Wang Micro-droplet generator
US20070013550A1 (en) * 2005-07-13 2007-01-18 Tong Xie Apparatus and method for integrating an optical navigation mechanism with non-optical sensor-based presence detector
TWI251464B (en) * 2005-07-15 2006-03-21 Tung Chiou Yue Intermittent mosquito/insect attracting/trapping device
US7872848B2 (en) * 2005-08-11 2011-01-18 The Boeing Company Method of ionizing a liquid and an electrostatic colloid thruster implementing such a method
US7954457B2 (en) * 2005-09-14 2011-06-07 Aircom Manufacturing, Inc. Dispenser
EP1792662A1 (en) * 2005-11-30 2007-06-06 Microflow Engineering SA Volatile liquid droplet dispenser device
US20090321534A1 (en) * 2005-12-02 2009-12-31 Nfd, Llc Aerosol or gaseous decontaminant generator and application thereof
US20070247555A1 (en) * 2006-04-21 2007-10-25 Diersing Steven L Delivery system for dispensing volatile materials with high level of solids using an electromechanical transducer device
TWI308615B (en) * 2006-06-20 2009-04-11 Ind Tech Res Inst Micro-pump and micro-pump system
FR2903331B1 (fr) 2006-07-07 2008-10-10 Oreal Generateur pour exciter un transducteur piezoelectrique
US20080027143A1 (en) * 2006-07-14 2008-01-31 Munagavalasa Murthy S Chemical formulation for an insecticide
US20080011874A1 (en) * 2006-07-14 2008-01-17 Munagavalasa Murthy S Diffusion device
US7455245B2 (en) * 2006-07-14 2008-11-25 S.C. Johnson & Son, Inc. Diffusion device
GB2440516A (en) * 2006-07-28 2008-02-06 Kai Chih Ind Co Ltd Spraying structure for an atomizer
GB0615303D0 (en) * 2006-08-02 2006-09-13 Reckitt Benckiser Uk Ltd An atomiser for the dispersal of a liquid
US20080036332A1 (en) 2006-08-14 2008-02-14 Helf Thomas A Diffusion device
ES2392695T3 (es) * 2006-09-22 2012-12-13 The Procter & Gamble Company Método para distribuir materiales activos líquidos empleando un transductor ultrasónico
WO2008035303A2 (en) * 2006-09-22 2008-03-27 The Procter & Gamble Company Improved delivery system for dispensing volatiles
EP1952896B1 (en) * 2007-02-01 2012-11-07 EP Systems SA Droplet dispenser
JP2008199905A (ja) * 2007-02-16 2008-09-04 Snow Brand Milk Prod Co Ltd 乳酸菌生残性向上剤
US20080197213A1 (en) 2007-02-20 2008-08-21 Flashinski Stanley J Active material diffuser and method of providing and using same
GB0705102D0 (en) * 2007-03-19 2007-04-25 The Technology Partnership Plc Droplet spray generation device
US20080283048A1 (en) * 2007-05-16 2008-11-20 Johan Petersen Two-stage reduction of aerosol droplet size
US8442390B2 (en) 2007-08-29 2013-05-14 Philip Morris Usa Inc. Pulsed aerosol generation
US20090101730A1 (en) * 2007-10-19 2009-04-23 Davis Brian T Vented Dispensing Bottle/Cap Assembly
US20090108094A1 (en) * 2007-10-23 2009-04-30 Yehuda Ivri Synthetic jet air freshener
WO2009059373A1 (en) * 2007-11-07 2009-05-14 Air Aroma Research Pty. Limited Remote controlled aerosol dispensing system
US8296993B2 (en) * 2007-11-16 2012-10-30 Monster Mosquito Systems, Llc Ultrasonic humidifier for repelling insects
US7712249B1 (en) 2007-11-16 2010-05-11 Monster Mosquito Systems, Llc Ultrasonic humidifier for repelling insects
WO2009066329A1 (en) * 2007-11-20 2009-05-28 Zobele Holding S.P.A. Nebulising device for liquid substances
MX2010005789A (es) 2007-11-26 2010-06-09 Johnson & Son Inc S C Sistema de suministro de material volatil.
US8320751B2 (en) 2007-12-20 2012-11-27 S.C. Johnson & Son, Inc. Volatile material diffuser and method of preventing undesirable mixing of volatile materials
EP2100670A1 (en) * 2008-03-12 2009-09-16 Microflow Engineering SA Method and device for evaporating high-viscosity liquids with minimal fallback
TWI337555B (en) * 2008-03-25 2011-02-21 Ind Tech Res Inst Liquid nebulization system
US7891580B2 (en) * 2008-04-30 2011-02-22 S.C. Johnson & Son, Inc. High volume atomizer for common consumer spray products
ATE486661T1 (de) * 2008-06-03 2010-11-15 Microflow Eng Sa Spendervorrichtung für flüchtige flüssige tröpfchen
GB0810668D0 (en) * 2008-06-11 2008-07-16 The Technology Partnership Plc Fluid feed system improvements
GB0810667D0 (en) * 2008-06-11 2008-07-16 The Technology Partnership Plc Fluid feed system improvments
CA2765882C (en) 2008-06-17 2017-04-11 Davicon Corporation Liquid dispensing apparatus using a passive liquid metering method
EP2177107A1 (de) * 2008-10-16 2010-04-21 Thomas Engel Ungezieferbekämpfung
US9453652B2 (en) * 2009-01-09 2016-09-27 S. C. Johnson & Son, Inc. Fragrance dispenser
US8033167B2 (en) * 2009-02-24 2011-10-11 Gary Miller Systems and methods for providing a catalyst
IT1393824B1 (it) * 2009-04-20 2012-05-11 Zobele Holding Spa Atomizzatore di liquidi con dispositivo di vibrazione piezoelettrico a circuito elettronico di controllo perfezionato e relativo metodo di azionamento.
US20110011948A1 (en) * 2009-07-15 2011-01-20 Charlie Huang Assembling structure of water conduction device for mist maker
HUE032278T2 (en) * 2009-07-17 2017-09-28 Nektar Therapeutics Compositions and procedures for driving sealed atomizers
WO2011045672A1 (en) 2009-10-13 2011-04-21 Philip Morris Products S.A. Air freshening device
US20110204828A1 (en) * 2009-12-21 2011-08-25 Brett Robert Moody Light assembly
EA024879B1 (ru) 2010-01-19 2016-10-31 Нектер Терепьютикс Идентификация сухих элементов распылителя
KR101155302B1 (ko) * 2010-02-03 2012-06-12 피에스아이 주식회사 진동소자 및 이를 포함하는 휴대용 수분공급장치
US20110232312A1 (en) 2010-03-24 2011-09-29 Whirlpool Corporation Flexible wick as water delivery system
US20110232321A1 (en) * 2010-03-24 2011-09-29 Whirlpool Corporation Atomization of food preservation solution
USD639923S1 (en) 2010-04-15 2011-06-14 S.C. Johnson & Son, Inc. Dispensing device
GB201013463D0 (en) * 2010-08-11 2010-09-22 The Technology Partnership Plc Electronic spray drive improvements
US9717814B2 (en) 2010-10-01 2017-08-01 S. C. Johnson & Son, Inc. Dispensing device
WO2012138761A1 (en) 2011-04-04 2012-10-11 Sheepdog Sciences, Inc. Apparatus, system, and method for modulating consolidation of memory during sleep
US8573980B2 (en) 2011-04-04 2013-11-05 Sheepdog Sciences, Inc. Apparatus, system, and method for modulating consolidation of memory during sleep
JP5405533B2 (ja) * 2011-07-20 2014-02-05 パナソニック株式会社 ミスト発生装置及び美容装置
US20140361095A1 (en) * 2012-01-12 2014-12-11 Scentcom Ltd Ultrasonic microvalve array unit for production of mist
JP5858384B2 (ja) 2012-05-07 2016-02-10 株式会社栄光社 液体噴霧装置
US9149553B2 (en) 2012-05-07 2015-10-06 Hiromi Akitsu Liquid sprayer
US10066114B2 (en) 2012-09-14 2018-09-04 The Procter & Gamble Company Ink jet delivery system comprising an improved perfume mixture
TW201429559A (zh) * 2013-01-25 2014-08-01 Microbase Technology Corp 電子式噴霧蓋
US10900680B2 (en) * 2013-07-19 2021-01-26 Ademco Inc. Humidifier system
GB2516847A (en) * 2013-07-31 2015-02-11 Ingegneria Ceramica S R L An Improved Actuator For A Printhead
CN105764616A (zh) 2013-09-09 2016-07-13 奥姆纽斯特有限责任公司 喷雾装置
GB2519101A (en) * 2013-10-09 2015-04-15 Nicoventures Holdings Ltd Electronic vapour provision system
JP6564789B2 (ja) 2014-05-12 2019-08-21 エス.シー. ジョンソン アンド サン、インコーポレイテッド ネブライザを有する揮発性物質ディスペンサ及びネブライザ組立体
CN203836842U (zh) * 2014-05-22 2014-09-17 方舰 一种具加湿加香功能的led蜡烛灯
US10076585B2 (en) 2014-06-20 2018-09-18 The Procter & Gamble Company Method of delivering a dose of a fluid composition from a microfluidic delivery cartridge
US9433696B2 (en) 2014-06-20 2016-09-06 The Procter & Gamble Company Microfluidic delivery system for releasing fluid compositions
US9808812B2 (en) 2014-06-20 2017-11-07 The Procter & Gamble Company Microfluidic delivery system
US9211980B1 (en) 2014-06-20 2015-12-15 The Procter & Gamble Company Microfluidic delivery system for releasing fluid compositions
CN104549829B (zh) * 2014-12-16 2017-04-12 摩易国际股份有限公司 智能型雾化器的控管方法
CN105763098A (zh) * 2015-01-07 2016-07-13 合世生医科技股份有限公司 一种通过自动补偿提供电力恒定的方法及其雾化模块
US9989552B2 (en) * 2015-03-25 2018-06-05 Arcus Hunting, Llc Air movement visualization device
US9845962B2 (en) * 2015-04-27 2017-12-19 Crane USA Inc. Portable air treatment system
FR3040897B1 (fr) * 2015-09-14 2017-09-01 Seb Sa Atomiseur de liquide comportant un element piezoelectrique et fer a repasser comportant un tel atomiseur
US10780192B2 (en) 2015-09-16 2020-09-22 The Procter & Gamble Company Microfluidic delivery cartridges and methods of connecting cartridges with microfluidic delivery systems
US20170072086A1 (en) * 2015-09-16 2017-03-16 The Procter & Gamble Company Microfluidic delivery system and cartridge having an outer cover
ES2619153B1 (es) * 2015-12-23 2018-04-09 Zobele España, S.A. Dispositivo y método de difusión automatizada de sustancias volátiles
WO2019032758A1 (en) * 2017-08-08 2019-02-14 William Tan ULTRASONIC ATOMIZER WITH REMOVABLE CARTRIDGE FOR DISPERSION OF A LIQUID
US10675373B2 (en) * 2016-07-27 2020-06-09 Newmarket Concepts, Llc Fragrance dispenser having a disposable piezoelectric cartridge with a snap-in bottle containing aromatic liquid
SG11201901573VA (en) * 2016-08-23 2019-03-28 Jcs Biotech Pte Ltd A disinfection device
JP6711225B2 (ja) * 2016-09-27 2020-06-17 オムロンヘルスケア株式会社 超音波振動子駆動装置およびメッシュ式ネブライザ
US9718078B1 (en) * 2016-09-30 2017-08-01 Acoustic Arc International Limited Piezoceramic based atomizer for high viscosity liquids
US10149917B2 (en) 2016-11-22 2018-12-11 The Procter & Gamble Company Fluid composition and a microfluidic delivery cartridge comprising the same
US11305301B2 (en) 2017-04-10 2022-04-19 The Procter & Gamble Company Microfluidic delivery device for dispensing and redirecting a fluid composition in the air
US11691162B2 (en) 2017-04-10 2023-07-04 The Procter & Gamble Company Microfluidic delivery cartridge for use with a microfluidic delivery device
US10349674B2 (en) * 2017-07-17 2019-07-16 Rai Strategic Holdings, Inc. No-heat, no-burn smoking article
JP6620914B2 (ja) * 2017-08-09 2019-12-18 株式会社村田製作所 振動装置の駆動方法及び振動装置
JP6709961B2 (ja) * 2017-08-31 2020-06-17 パナソニックIpマネジメント株式会社 電圧印加装置、及び放電装置
US11351450B2 (en) 2017-12-13 2022-06-07 OVR Tech, LLC Systems and techniques for generating scent
EP3723881A4 (en) 2017-12-13 2021-11-24 OVR Tech, LLC SYSTEM AND PROCESS FOR GENERATING OLFACTORY STIMULI
US11883739B2 (en) 2017-12-13 2024-01-30 OVR Tech, LLC Replaceable liquid scent cartridge
US10806816B2 (en) 2018-05-15 2020-10-20 The Procter & Gamble Company Microfluidic cartridge and microfluidic delivery device comprising the same
WO2020081992A1 (en) * 2018-10-18 2020-04-23 OVR Tech, LLC Device for atomizing fluid
CL2018003252A1 (es) 2018-11-16 2019-03-15 Un sistema de nebulizacion en linea por ultrasonido, útil en la disposición de agentes agroquimicos para la fruta de postcosecha
GB201910364D0 (en) * 2019-07-19 2019-09-04 3Sixty Link Design To Supply Ltd A dispenser
US11407000B2 (en) 2019-09-23 2022-08-09 S. C. Johnson & Son, Inc. Volatile material dispenser
FR3104382B1 (fr) * 2019-12-16 2022-07-22 Ab7 Innovation Dispositif piézoélectrique pour la diffusion ciblée de matière active
FR3104381B1 (fr) * 2019-12-16 2021-11-05 Ab7 Innovation Dispositif piézoélectrique pour la diffusion ciblée de matière active chez l’animal
JP7133077B1 (ja) 2021-10-12 2022-09-07 株式会社タカラトミー 噴霧装置及び走行玩具

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4011988B1 (es) * 1961-04-27 1965-06-14
US3543122A (en) 1968-01-02 1970-11-24 Air Guard Control Canada Ltd Automatic aerosol dispenser
US3615041A (en) 1970-03-25 1971-10-26 Garth Lamont Bischoff Periodically actuated aerosol dispenser
US3738574A (en) 1971-06-15 1973-06-12 Siemens Ag Apparatus for atomizing fluids with a piezoelectrically stimulated oscillator system
US4113809A (en) 1977-04-04 1978-09-12 Champion Spark Plug Company Hand held ultrasonic nebulizer
US4338576A (en) 1978-07-26 1982-07-06 Tdk Electronics Co., Ltd. Ultrasonic atomizer unit utilizing shielded and grounded elements
US4233610A (en) * 1979-06-18 1980-11-11 Xerox Corporation Hydrodynamically damped pressure pulse droplet ejector
NL189237C (nl) * 1980-04-12 1993-02-16 Battelle Institut E V Inrichting voor het verstuiven van vloeistoffen.
US4465234A (en) * 1980-10-06 1984-08-14 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Liquid atomizer including vibrator
US4533735A (en) 1981-09-08 1985-08-06 Ethyl Corporation Process for preparing antibacterial compounds
JPS5861857A (ja) 1981-10-09 1983-04-13 Matsushita Electric Works Ltd 液体噴霧器
AU553251B2 (en) 1981-10-15 1986-07-10 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Arrangement for ejecting liquid
JPS58106156A (ja) * 1981-12-17 1983-06-24 Honda Motor Co Ltd 気化器装置
JPS58109156A (ja) * 1981-12-18 1983-06-29 Matsushita Electric Ind Co Ltd 霧化装置
US4632311A (en) 1982-12-20 1986-12-30 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Atomizing apparatus employing a capacitive piezoelectric transducer
JPS59112865A (ja) * 1982-12-20 1984-06-29 Matsushita Electric Ind Co Ltd 霧化装置
DE3314609A1 (de) * 1983-04-22 1984-10-25 Siemens AG, 1000 Berlin und 8000 München Verfahren zum betrieb eines ultraschall-schwingers zur fluessigkeitszerstaeubung
US4533734A (en) 1983-11-10 1985-08-06 Eli Lilly And Company Inotropic agents
US4641053A (en) 1984-08-14 1987-02-03 Matsushita Seiko Co., Ltd. Ultrasonic liquid atomizer with an improved soft start circuit
EP0174033B1 (en) 1984-09-07 1991-03-27 OMRON Corporation Oscillating construction for an ultrasonic atomizing inhaler
US4659014A (en) * 1985-09-05 1987-04-21 Delavan Corporation Ultrasonic spray nozzle and method
US4702418A (en) 1985-09-09 1987-10-27 Piezo Electric Products, Inc. Aerosol dispenser
DE3534853A1 (de) * 1985-09-30 1987-04-02 Siemens Ag Verfahren zum betrieb eines ultraschallzerstaeubers zur fluessigkeitszerstaeubung
US5343122A (en) 1989-07-27 1994-08-30 Ken Hayashibara Luminaire using incandescent lamp as luminous source
US5152456A (en) * 1989-12-12 1992-10-06 Bespak, Plc Dispensing apparatus having a perforate outlet member and a vibrating device
EP0480615B1 (en) 1990-10-11 1996-02-14 Kohji Toda Ultrasonic atomizing device
DE69127826T2 (de) 1990-12-17 1998-04-09 Minnesota Mining & Mfg Inhalationsgerät
US5938117A (en) 1991-04-24 1999-08-17 Aerogen, Inc. Methods and apparatus for dispensing liquids as an atomized spray
US5164740A (en) 1991-04-24 1992-11-17 Yehuda Ivri High frequency printing mechanism
WO1993010910A1 (en) 1991-12-04 1993-06-10 The Technology Partnership Limited Fluid droplet production apparatus and method
DE69218901T2 (de) * 1991-12-10 1997-07-17 Tdk Corp Ultraschallzerstäuber
JP3111201B2 (ja) * 1992-02-04 2000-11-20 耕司 戸田 超音波デバイス駆動回路
US5312280A (en) 1993-04-07 1994-05-17 Zenith Electronics Corporation Carousel-borne CRT particle-purging system
JPH0824739A (ja) * 1994-06-29 1996-01-30 Siemens Ag 超音波噴霧器
US5657926A (en) 1995-04-13 1997-08-19 Toda; Kohji Ultrasonic atomizing device
IT1277427B1 (it) 1995-08-03 1997-11-10 Miat Spa Apparecchio aerosol ad ultrasuoni
JPH09253543A (ja) * 1996-03-25 1997-09-30 Sanden Corp 超音波霧化装置の駆動回路

Also Published As

Publication number Publication date
CA2371873A1 (en) 2000-09-08
TW510827B (en) 2002-11-21
AU767322B2 (en) 2003-11-06
BR0008730A (pt) 2002-04-09
JP2002537985A (ja) 2002-11-12
HK1043752A1 (en) 2002-09-27
BR0008730B1 (pt) 2010-02-09
US6296196B1 (en) 2001-10-02
HK1043752B (zh) 2005-02-25
NZ514272A (en) 2003-08-29
DE60008074T2 (de) 2004-07-08
CN1349438A (zh) 2002-05-15
AR030524A1 (es) 2003-08-27
CA2371873C (en) 2006-06-20
EP1159079A1 (en) 2001-12-05
KR20020003198A (ko) 2002-01-10
EP1159079B1 (en) 2004-02-04
MXPA01008926A (es) 2003-07-21
WO2000051747A1 (en) 2000-09-08
PL194790B1 (pl) 2007-07-31
AR031470A2 (es) 2003-09-24
CN1153630C (zh) 2004-06-16
PL351479A1 (en) 2003-04-22
AU3867600A (en) 2000-09-21
ZA200107249B (en) 2002-09-02
ATE258827T1 (de) 2004-02-15
JP4666769B2 (ja) 2011-04-06
DE60008074D1 (de) 2004-03-11
KR100477423B1 (ko) 2005-03-23
US6439474B2 (en) 2002-08-27
US20010050317A1 (en) 2001-12-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209857T3 (es) Sistema de control para pulverizar liquidos con un vibrador piezoelectrico.
ES2303505T3 (es) Sistema de suministro para dispensar productos volatiles.
ES2278981T3 (es) Pulverizador de liquido de tipo enchufable.
EP1150779B1 (en) Piezoelectric spraying system for dispensing volatiles
US8006918B2 (en) Alternating current powered delivery system
EP1159078A1 (en) Improved attachment method for piezoelectric elements
JP2006502851A (ja) 傾斜オリフィス・プレートを有する噴霧装置及び該噴霧装置のための交換用リザーバ
EP1430958A2 (en) Piezoelectric spraying system for dispensing volatiles
JPH05161705A (ja) 香り発生装置
EP1870167A2 (en) Delivery system for dispensing volatiles
JP2006181496A (ja) 圧電霧化装置