ES2209108T3 - Ensayo inmunologico para encefalopatias espongiformes. - Google Patents

Ensayo inmunologico para encefalopatias espongiformes.

Info

Publication number
ES2209108T3
ES2209108T3 ES98903272T ES98903272T ES2209108T3 ES 2209108 T3 ES2209108 T3 ES 2209108T3 ES 98903272 T ES98903272 T ES 98903272T ES 98903272 T ES98903272 T ES 98903272T ES 2209108 T3 ES2209108 T3 ES 2209108T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
antibody
sample
plate
animals
peptide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98903272T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael O'connor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Enfer Technology Ltd
Original Assignee
Enfer Technology Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27270533&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2209108(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Enfer Technology Ltd filed Critical Enfer Technology Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2209108T3 publication Critical patent/ES2209108T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates
    • C07K14/47Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates from mammals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

UN SISTEMA PARA LABORATORIO CLINICO ES CAPAZ DE PROCESAR AUTOMATICAMENTE, INCLUIDA LA CLASIFICACION, DE RECIPIENTES DE MUESTRAS MULTIPLES. EL SISTEMA COMPRENDE UN CONTROLADOR CENTRAL, UN PUESTO DE TRABAJO (100), UNO O MAS ANALIZADORES (2000), Y UNA CENTRIFUGA AUTOMATIZADA (1000). LA ESTACION DE TRABAJO (100) TIENE DETECTORES AUTOMATICOS PARA DETECTAR LA PRESENCIA DE UN SOPORTE (14) QUE SOSTENGA RECIPIENTES DE MUESTRAS (12). LA ESTACION DE TRABAJO (100) TIENE UN LECTOR DE CODIGO DE BARRAS PARA LEER LOS CODIGOS DE BARRAS DE LOS RECIPIENTES. EL SISTEMA CUENTA CON UN SUBSISTEMA DE TRANSPORTE, PREFERENTEMENTE UN BRAZO DE ROBOT (700) DE LA ESTACION DE TRABAJO Y UN BRAZO DE ROBOT (2002) DEL ANALIZADOR, PARA TRANSPORTAR LOS RECIPIENTES DE MUESTRAS (12), MOVIENDOLOS A Y DESDE LA ESTACION DE TRABAJO (100), A Y DESDE LOS ANALIZADORES (2000) Y A Y DESDE LA CENTRIFUGA (1000). LA CENTRIFUGA SE CARGA CON CANGILONES (1200) QUE CONTIENEN RECIPIENTES DE MUESTRAS (12). LA ESTACION DE TRABAJO (100) PUEDE LLEVAR UN SISTEMA DE BALANZA (800) PARA CALCULAR EL PESO DE LOS CANGILONES (1200) UTILIZADOS. LA ESTACION DE TRABAJO (100) PUEDE TENER TAMBIEN UN DESTAPONADOR (900) PARA RETIRAR AUTOMATICAMENTE LAS TAPAS DE LOS RECIPIENTES DE MUESTRAS.

Description

Ensayo inmunológico para encefalopatías espongiformes.
La presente invención se refiere al método de detección de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles y a un ensayo inmunológico o test para Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET).
Antecedentes de la invención
Las Encefalopatías Espongiformes son un grupo de enfermedades neurológicas degenerativas. Hay varios ejemplos de Encefalopatías Espongiformes incluyendo BSE (Encefalopatía Espongiforme Bovina), Scrapie, Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ), síndrome de Gerstmann-Straussler-Scheinker, Kuru, Encefalopatía de visón transmisible, enfermedad degenerativa crónica del venado bura, encefalopatías espongiformes felinas y otras encefalopatías espongiformes encontradas en animales tales como alce, gran antílope, antílope nyala, antílope gemsbok o orix y tigres. También se ha revelado que BSE puede ser transmitida bajo condiciones de laboratorio a ratones y cerdos. Este cruce de barreras de especies por el agente infectivo ha llevado a aumentar la creencia de que se puede dar el caso de transferencia a humanos.
La encefalopatía espongiforme bovina (BSE) es un trastorno cerebral degenerativo del ganado que es conocida popularmente como "enfermedad de las vacas locas". Tiene un periodo de incubación lento, hasta de cuatro o cinco años con síntomas de degeneración progresivos del estado mental en vacas incluyendo pérdida de coordinación y modo de andar tambaleante, pérdida de interés por lo que la rodea, desinterés por las comidas y el agua, o comportamiento impredecible, incluyendo agresividad. El ganado afectado muestra los síntomas cuando tiene de tres a diez años de edad.
Identificada primero en el Reino Unido en Noviembre del 1986, desde entonces se han registrado más de 100.000 casos. Los análisis post mortem del ganado afectado revelan un patrón característico de vacuolación en el tejido cerebral debido a la destrucción de células neuronales y la deposición de fibras proteicas atípicas, que dan al cerebro una textura esponjosa (espongiforme). Enfermedades espongiformes similares han sido reconocidas en humanos (por ejemplo, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob o CJD) hace más de un siglo y en ovejas (scrapie) hace más de 200 años. Se pensó que el agente responsable de BSE y sus homólogos es una proteína infectiva conocida como prión. El prión es una partícula infectiva que comprende tan sólo una proteína y no ácido nucleico, la presencia del ácido nucleico se requiere en el caso de un virus convencional. En Scrapie una proteína en particular conocida como proteína prión o PrP^{SC}, se ha hallado al co-purificar con infectividad y puede producir una condición similar al Scrapie en cultivos de células cerebrales de otros animales, tales como hámsters bajo condiciones de laboratorio. PrP^{SC}es el único componente conocido de las fibras de proteína características depositadas en el tejido cerebral de ovejas infectadas con Scrapie. Esta proteína, PrP^{SC} parece conllevar una modificación estructural, mientras que el término PrP^{c} se usa respecto su homólogo celular normal de PrP^{SC}. La función natural de PrP^{C} no es conocida, pero si parece tener probablemente una estructura esencial o papel funcional en el organismo.
Tejido animal reciclado, que ha sido habitualmente usado para alimentar a diario a las vacas británicas como suplemento proteínico, ha sido identificado como la fuente de la infección. Se cree que BSE se originó inicialmente a partir de cerebros de oveja infectados con scrapie y que su aparición se aceleró accidentalmente por la ingestión de tejido cerebral extraído de vacas que habían sido infectadas con BSE. Por lo tanto, el Gobierno Británico introdujo la obligación de destruir los animales sospechosos y sus cuerpos a principios de 1988. La alimentación a partir de tejido animal para las vacas fue prohibida en Gran Bretaña en Julio de 1988.
Desde el informe inicial de la enfermedad, los consumidores han temido que ésta pueda ser transferible a humanos a través de la leche o productos cárnicos de vaca, particularmente desde que se conoce el Kuru, una enfermedad relacionada conocida por transmitirse mediante el ritual de canibalismo entre tribus de hombres en Nueva Guinea. A finales de 1990, el consumidor se preocupa de la transmisión de BSE a humanos provocando un colapso en el mercado de la carne de vaca. Un caso similar afectó a Alemania a mediados de 1994.
Se identificaron en 1996 diez casos de un tipo nuevo descrito de CJD fatal (Variante de CJD). Las víctimas tenían diferentes síntomas de tejido cerebral, todos tenían menos de 42 años, y no tenían un historial hereditario de la enfermedad. Se ha sugerido que las víctimas puedan haber contraído la enfermedad a través del contacto con ganado infectado por BSE antes de que se llevara a cabo la erradicación de animales sospechosos. La identificación de la variante CJD condujo a una caída dramática en el consumo de carne de ternera en Gran Bretaña, y la prohibición de la importación de ternera británica y en algunos casos de Irlanda en varios países del mundo.
Por lo tanto, por tanto razones económicas como veterinarias, existe una necesidad urgente de proporcionar un método para diagnosticar y un kit de diagnóstico para detectar infección con BSE, Scrapie y otras Encefalopatías Espongiformes relacionadas, en ganado vivo, cuerpos de animales y generalmente en carne.
WO-A-937/11155 de Proteus Molecular Design Ltd. revela métodos de obtención de anticuerpos contra una secuencia peptídica sintética y el uso de anticuerpos en inmunoensayos que detectan encefalopatías.
US-A-4.806.627 revela un anticuerpo monoclonal capaz de unirse a proteínas asociadas a scrapie en un complejo antígeno-anticuerpo.
WO-A-97/37227 enseña un método de diagnóstico de encefalopatías usando secuencias polipeptídicas a partir de proteínas priones obtenidas de carne de ovejas afectadas por scrapie para generar anti-suero específico para estas proteínas.
WO-A-97/10505 enseña un ensayo para la detección de proteínas priones patógenas usando un anticuerpo que une al prión asociado a la proteína.
Objeto de la invención
Es por lo tanto un objeto de la presente invención proporcionar un método de ensayo de ganado, particularmente cuerpos de animales, para el agente infectivo responsable de BSE. Es por tanto un objetivo que el método de protección sea rápido, con el resultado disponible de algún modo en horas, que debería ser barato, confiable y de uso fácil.
Tal método de detección debería tener la ventaja de prevenir la entrada de carne infectada en la cadena alimentaria humana, eliminando así la posibilidad de que los humanos contraigan la variante de CJD u otras enfermedades relacionadas que se pueden transmitir por comer carne infectada. Esto tiene la ventaja a su vez que recuperaría la confianza del consumidor en la carne y productos cárnicos, que sería ventajoso para tanto la comunidad de granjas como la industria cárnica en general.
Actualmente no hay un test disponible que pueda identificar cuerpos de carne o ganado infectados, y no hay un producto adecuado que pueda calmar el miedo del público al consumo de carne.
La invención actual suministra un ensayo inmunológico para el agente putativo PrP^{SC} la proteína prión patógena que se cree que es la responsable de las Encefalopatías Espongiformes.
Resumen de la invención
De acuerdo con la presente invención se proporciona un método "in vitro" para detectar el agente putativo para EET en animales que comprende la reacción de una muestra de tejido corporal extraída de un animal en un ensayo inmunológico con un anticuerpo marcado que es capaz de reaccionar con PrP^{SC} y determinar la cantidad de anticuerpo marcado unido a la muestra, en donde el anticuerpo es un anticuerpo específico de prión construido contra una o más de las siguientes secuencias:
1
El anticuerpo usado en el ensayo es preferiblemente un anticuerpo C5 para PrP^{SC} que está disponible de Proteus, Inglaterra, llamado aquí reactivo de diferenciación.
En una realización preferida, el ensayo inmunológico es un ensayo competitivo en que un soporte sólido, convenientemente una placa micro-titulada, es pre-cubierta con un conjugado péptido-proteína vehículo, se añaden la muestra de tejido animal y un anticuerpo anti-péptido al soporte sólido, permitiendo la reacción y el lavado del soporte, se añade un anticuerpo anti-(anticuerpo anti-péptido) marcado, permitiendo así la reacción, se lavar, se añade un reactivo señal y se lee la señal. El marcador puede ser peroxidasa de rábano picante.
El anticuerpo primario usado en el ensayo es preferiblemente un anticuerpo antiPrP^{SC} de conejo y el anticuerpo secundario se selecciona preferiblemente de cabra, oveja, burro u otro anticuerpo anti-conejo.
En una realización particular se usó un ensayo de ELISA para identificar el fragmento peptídico de PrP^{SC}, pero también se pueden usar otros ensayos inmunológicos adecuados.
En una realización preferida se usa un ensayo de quimioluminiscencia potenciado para ayudar a la detección del agente PrP^{SC}. Los animales pueden ser normalmente ganado, ovejas y cerdos y la muestra de tejido puede ser adecuadamente tomada del cuerpo de dichos animales.
Los pasos que se incluyen son:
1.
Limpieza del tejido nervioso para permitir la detección del agente putativo para PrP^{SC} (la proteína prión patógena que se cree que es la responsable de las Encefalopatías Espongiformes),
2.
Paso de cebo de ensayo que implica la adición de agentes específicos (anticuerpos);
3.
ELISA usando pocillos pre-cubiertos con el fragmento peptídico de PrP^{SC};
4.
Ensayo de quimioluminiscencia potenciado para la detección de un agente PrP^{SC}, y
5.
Determinación de resultados
En particular el ensayo implica un ensayo para la proteína PrP^{SC} que es la proteína prión infectiva encontrada en BSE. El ensayo es capaz de distinguir entre PrP^{SC} y PrP^{SC} que es la proteína prión BSE normal. La proteína PrP^{SC} es una serie de péptidos en una triple hélice mientras que en PrP^{SC} un tercio de la molécula está en la forma de lámina beta-plegada.
Es particularmente importante que el ensayo pueda discriminar entre PrP^{C} natural y PrP^{SC}, ya que PrP^{C} se encuentra en sujetos normales mientras que ambos PrP^{C} y PrP_{SC}, se encuentran en sujetos enfermos.
En una invención particularmente preferida, una muestra de tejido del SNC, convenientemente una sección transversal de la médula espinal, es extraída del cuerpo animal, se homogeniza, se filtra y se coloca en la placa micro-titulada. La muestra entonces reacciona en un ensayo inmunológico con un anticuerpo como se describe anteriormente.
La invención también proporciona un kit de ensayo para la detección de EET en animales que comprenden un anticuerpo anti-péptido tal como se define anteriormente.
El método permite la detección rápida de un agente EET en un cuerpo, estando los resultados disponibles en horas, normalmente tras alrededor de una hora y media a dos horas. De ese modo el cuerpo se puede eliminar del matadero antes de pasar por la cadena alimentaria humana.
Descripción detallada de la invención
La invención será ahora descrita en gran detalle con referencia a los Ejemplos.
Los requerimientos para el inmunoensayo EET Enfer son los siguientes:
a)
Una muestra del tejido del SNC.
b)
Una serie de tratamientos preparativos de la muestra
c)
Un anticuerpo específico de prión
d)
Método sensible de detección
a) Una muestra del tejido SNC es extraída del cuerpo de una vaca en el momento de ser matada usando un dispositivo de muestra especializado (disponible de Medisteel, Dublín, Irlanda). Esta muestra de tejido tal puede ser una sección transversal de la médula espinal que puede ser extraída de la muestra para un análisis confirmatorio si fuera necesario. La muestra se dispone en un contenedor universal y se identifica con un número de identificación fácil de seguir es decir, un número marcado en el cuerpo de 4 dígitos EU, una etiqueta marcada en la oreja numerada del departamento irlandés de Agricultura o un número otorgado por el matadero fácil de comprobar. La muestra es transportada al laboratorio para su ensayo.
b) Al llegar la muestra al laboratorio es identificada usando un código de barras. El código de barras asignado a cada muestra incorpora la información del matadero de origen, la fecha de la matanza del animal y un número de identificación de la muestra trazable. Una cantidad de cada muestra, en el rango de peso de 0,3 g a 1,1 g es extraída y dispuesta dentro de una bolsa Stomacher para homogeneizar. A esta bolsa que contiene una sección de la muestra original se le asignará un código de barras idéntico al de la muestra original. Esto permite una trazabilidad completa a lo largo del sistema. Un volumen fijo de tampón de Homogeneización se añade a la bolsa Stomacher y la muestra se homogeniza. La muestra después es distribuida por duplicado sobre una placa microtitulada de 96 pocillos preparada. Un volumen fijado de Tampón diferencial es aplicado a la placa micro-titulada e incubada. Un volumen fijado de Tampón de cebo se añade después a las muestras en las placas e incubadas. Hasta que este paso complete el proceso de preparación de la muestra.
c) Las muestras están ahora listas para el inmunoensayo. Éste requiere un anticuerpo específico de prión. Este anticuerpo se obtiene de conejos como péptido prión sintético. Un volumen fijado de este anticuerpo específico se añade a la placa micro-titulada, es incubado y lavado. Un volumen fijado de un segundo anticuerpo se añade a la placa, se incuba y se lava. La detección de los resultados es ahora posible.
d) La detección de los resultados es por métodos de quimioluminiscencia potenciada. Un volumen fijado de reactivo de quimioluminiscencia se añade a la placa micro-titulada y se incuba. La señal luminosa se mide usando un quimioluminómetro Labsystems, los resultados se asignan al correspondiente código de barras y el informe de los resultados se imprime.
Ejemplo 1 Reactivos Reactivos para la homogeneización de muestras
Tampón de Homogeneización Enfer (HB)
Osmosis reversa acuosa
Reactivo de diferenciación
Control positivo
Control negativo
Tampón de cebo de inmunoensayo Enfer (IPB)
Reactivos para el procedimiento del inmunoensayo
Solución de tampón fosfato 1,5 M (PBS)
Solución de tampón fosfato 150 mM (PBS)/Tween 20 (0,05%)
Solución de cloruro sódico (NaCl)
Péptido Anti-PrP de conejo en 150 mM PBS/Tween 20 (0,05%) diluido tal como se indica por el proveedor
Suero de cabra normal
Conjugado de IgG anti-conejo de burro con peroxidasa de rábano picante en PBS 150 mM/Tween 20 (0,05%) diluida tal como indica el proveedor Amerlite Reagent™ Johnson & Johnson Clinical diagnostics.
Equipamiento
Lector de códigos de barras y base de datos informatizada interconectada
Impresora de etiquetas de códigos de barras
Mezcladora rotativa (botella)
Lector de quimioluminiscencia de placas micro-tituladas de 96 pocillos
Incubador con agitación de placas micro-tituladas de 96 pocillos (2)
Lavador de placas micro-tituladas de 96 pocillos (2)
Micro-computadora
Impresora láser
Software "habitual" de micro-computadora - proceso de datos e informe de la conservación a congelación profunda -20ºC
Conservación a refrigeración 4ºC
Sistema de osmosis reversa acuosa
Pipetas de 8 viales automáticas
Dispensador de tiras para placa micro-titulada automático
Mezclador Vortex
Pipetas Pasteur desechables
Homogenizador y bolsas Stomacher (cantidad variable)
Cuchillas
Bolsas de muestra y sistema de transporte seguros
Sistema de armario de seguridad de clase II
Autoclave
Muestras y procedimiento de muestreo
La muestra debe ser tal que sea capaz de la detección de la proteína PrP^{SC} en la médula espinal.
El tamaño de la muestra será suficiente para permitir el análisis y si fuera necesario, se pueda repetir o realizar un análisis confirmatorio.
Las muestras se recogerán de tal modo que permita la identificación de la muestra en el laboratorio.
El método de empaquetamiento, conservación y transporte al laboratorio mantendrá la integridad de la muestra tal que los resultados del análisis no se vean perjudicados.
Las muestras para análisis se transportarán al laboratorio, en contenedores sellados y aislados.
Procedimiento Homogeneización y preparación del tejido
7,5 ml de tampón de homogeneización (HB) se añaden a cada muestra.
La muestra se sella y se pone en el homogeneizador, se homogeneiza durante 3 minutos.
Extraer la muestra del homogeneizador y tras la acumulación de 40 muestras, se ponen las muestras en un estante designado.
Aplicar 0,02 ml de reactivo de diferenciación a cada pocillo de la placa micro- titulada pre-cubierta excepto en los pocillos A1, A2.
Transferir, en orden, el código de barras identificativo de cada muestra a la micro-computadora mediante un escáner de códigos de barra.
Aplicar 0,18 ml de muestra a cada pocillo excepto A1, A2, A3, A4 (controles).
Cubrir la placa con un sellador de placas micro-tituladas.
Incubar la placa micro-titulada durante 1 hora a 37ºC, agitando.
Lavar los pocillos de las placas micro-tituladas 8x con 0,4 ml de una solución de NaCl.
Dispensar 0,25 ml del Tampón de Cebo de Inmunoensayo a cada pocillo. Incubar la placa micro-titulada durante 15 minutos a 37ºC, agitando.
Lavar los pocillos de la placa micro-titulada 4x con 0,4 ml de una solución PBS/Tween 20 (0,05%).
Inmunoensayo quimioluminiscente
Dispensar 0,2 ml de anticuerpo primario en cada pocillo de la placa micro-titulada.
Incubar la placa micro-titulada durante 40 minutos, con agitación, a 37ºC.
Lavar los pocillos de la placa micro-titulada 4x con 0,4 ml de una solución PBS/Tween 20 (0,05%).
Dispensar 0,2 ml de anticuerpo secundario en cada pocillo de la placa micro-titulada
Incubar la placa micro-titulada durante 30 minutos, con agitación a 37ºC.
Lavar los pocillos de la placa micro-titulada 4x con 0,4 ml de una solución PBS/Tween (0,05%) Dispensar 0,15 ml de reactivo Amerlite™ en cada pocillo de la placa micro- titulada.
Incubar la placa micro-titulada durante 3 minutos, con agitación, a 37ºC.
Leer la luminiscencia en el lector
Reducción de los datos e interpretación
Cálculo de los resultados N/A Anticuerpos, tampón de homogeneización, tampón de cebo de inmunoensayo, controles de calidad Anticuerpos
*
péptido Anti-PrP de conejo, se guarda congelado y diluido para trabajar con validez como indica el proveedor.
*
Conjugado de IgG anti-conejo de burro - peroxidasa de rábano picante (HRP), conservado a 4ºC, para ser diluida tal como se indica por el proveedor.
*
suero de cabra normal, conservado a 4ºC, para diluirse apropiadamente.
Controles de calidad
Suministrado por Veterinary Research Laboratories, Abbotstown, Dublín.
Fuente de todos los reactivos
Enfer Scientific Ltd.
Co. Tipperary
Irlanda.
Diagrama de flujo
Muestra de tejido del SNC
\downarrow
Homogeneización y preparación
\downarrow
Inmunoensayo
\downarrow
Informe de los resultados
Ejemplo 2 1. Homogeneización
1.1 1g de tejido SNC se extrae de la muestra y se pone en una bolsa Stomacher.
1.2 15 ml de Tampón de Homogeneización se añaden a la sección.
1.3 Esta mezcla se homogeneiza durante 3 minutos usando un homogeneizador Stomacher.
1.4 El homogenado resultante se filtra a través de un filtro de 1 micrón.
2. Recubrimiento
2.1 Placa micro-titulada de 96 pocillos preparada mediante la dispensación de 200 ul de Agente Adherente en cada pocillo e incubando durante toda la noche a 37ºC.
2.2 Lavar la placa 4XPBST (5 x Comprimidos de solución tampón de fosfatos, suministrados por Sigma, U.K. a 1 litro de H_{2}O/Tween 20 1% de osmosis reversa) (150 mM) antes de su uso.
2.3 200 ul de control blanco (tal como agua, solución salina o tampón) se dispensan por duplicado en la placa, posiciones A1,2.
2.4 200 ul de control negativo (conocido como homogenado BSE negativo) se dispensa -4 réplicas- en la placa, posiciones B1,2 C1,2. El homogenado BSE negativo conocido es suministrado por el Veterinary Research Laboratory. Abbotstown, Castleknock, Dublín, Irlanda.
2.5 200 ul de control positivo (homogenado BSE negativo conocido, disponible en Veterinary Research Laboratory, Abbotstown, Castlenock, Dublín, Irlanda) se dispensa -4 réplicas- en la placa, posiciones D1,2 E1,2.
2.6 200 ul de cada homogenado filtrado se dispensa por duplicado en la placa, manteniendo las posiciones.
2.7 50 ul de Tampón Diferencial se dispensa en la placa llevando el volumen de los pocillos a 250 ul.
2.8 La placa se cubre con un sellador de placas microtituladas y se incuba a 20ºC durante 30 minutos.
2.9 La placa se centrifuga durante 30 minutos a 2000 rpm.
2.10 La placa entonces se lava 4 veces con 150 mM PBST.
2.11 50 ul de Tampón de cebo se añadieron a cada pocillo de la placa micro-titulada y la placa se incubó durante 1 hora a 37ºC.
2.12 La placa se lava 4 veces con 150 mM PBST.
3. Inmunoensayo
3.1 250 ul de anticuerpo específico de prión primario, un anticuerpo de péptido anti-prión de conejo a una dilución de 1:2000, se dispensa en la placa.
3.2 La placa se incuba a temperatura ambiente durante 40 minutos.
3.3 La placa se lava 4 veces con 150 mM PBST.
3.4 250 ul de anticuerpo secundario, un HRP de burro anti-conejo a una dilución de 1:2000 se dispensa en la placa y la placa se incuba a 37ºC durante 30 minutos.
3.5 La placa se lava 4 veces con 150 mM PBST.
4. Detección
4.1 250 ul de reactivo de quimioluminiscencia potenciado (reactivo amerlite, suministrado por Johnson & Johnson Clinical Diagnostics, U.K.) se añade a la placa.
4.2 La placa se incuba a temperatura ambiente durante 10 minutos.
4.3 La señal luminosa se lee usando un Quimioluminómetro Labsystems (suministrado por Medical Supply Co., Dublín, Irlanda) que es un lector de barrido de longitud de onda. El dispositivo lee la luminiscencia de cada pocillo de la placa por barrido del espectro entero de IR-visible-UV y extrapolando los resultados.
4.4 Las señales luminosas de la placa se transfieren a un paquete de software al gusto del consumidor (disponible de G.K.S. Software, Dublín, Irlanda)
4.5 A cada señal luminosa se le asigna un código de barras correspondiente y un informe impreso.
4.6 Los resultados se muestran en Unidades luminosas de quimioluminiscencia L.U.
Fuente de los reactivos
1. Agente de adhesión a la placa, Tampón de Homogeneización, tampón de cebo y tampón diferencial se suministran por Enfer Products Ltd.
2. Anticuerpos específicos de prión -anti-PrP- se suministran por Enfer Products y son anticuerpos de conejo obtenidos a partir de los siguientes péptidos de prión sintéticos.
2
Todas las secuencias usadas aquí se dan usando abreviaciones en un código de tres letras I.U.P.A.C. estándar para los residuos de aminoácidos tal como se encuentra a continuación:
A-Alanina, C-Cisteína, D-Ácido aspártico, E-Ácido glutámico, F-Fenilalanina, G-Glicina, H-Histidina, I-Isoleucina, K-Lisina, L-Leucina, M-Metionina, N-Asparagina, P-Prolina, Q-Glutamina, R-Arginina, S-Serina, T-Treonina, V-Valina, W-Triptófano y Y-Tirosina.
Ambas secuencias subrayadas (un péptido de 34 aminoácidos y un péptido de 40 aminoácidos) se usan para obtener anticuerpos anti-PrP de conejo. Los péptidos se conjugan para activar la ovalbúmina y se inyectan intra-muscularmente en adyuvante completo de Freund. Las inyecciones booster son sub-cutáneas y se usa adyuvante completo de Freund. Los conejos se desangran a los 30 días.
3. El reactivo de quimioluminiscencia es suministrado por Johnson & Johnson, Clinical Diagnostics, U.K. y los resultados se miden usando un quimioluminómetro Labsystems.
Ejemplo 3 Validación de datos 1. Variación inter-ensayo
Los datos generados en un control positivo y en un control negativo, en un total de 10 ensayos se proporcionan en la Tabla 1. Estos controles se han estimado positivos y negativos por dos métodos diferentes no relacionados -histologia (HIS) e inmunohistoquímica (ICC), los métodos que últimamente se usan para confirmar los resultados obtenidos usando el Enfer test. Las variaciones inter-ensayo basadas en estas dos muestras son del 19% para el control positivo y 93% para el control negativo. Estos datos indican que el ensayo tiene una reproductibilidad aceptable. Otro control también se incluyó en este estudio. Éste era un péptido control que permite el estudio de la variación entre ensayos debido a la diferencia entre anticuerpos del día a día. Estos datos se incluyen en la Tabla 1. De nuevo la variación inter-ensayo a 14% es satisfactoria.
2. Variación intra-ensayo
La variación intra-ensayo se determinó usando los mismos tipos de control que aquellos usados para el estudio inter-ensayo (positivo, negativo y péptido) y haciendo 23 réplicas de cada control en una placa simple. Los datos generados en estos controles se proporcionan en la Tabla 2 mostrando una variación del 9% del control positivo, 11% para el péptido control y 57% para el control negativo.
3. Estudios de estabilidad
Varios estudios de estabilidad se llevaron a cabo con el propósito de esta validación.
(a) Estabilidad del homogenato
En este caso una muestra se homogeneizó y se dividió en alícuotas. Durante un período de siete días, el mismo homogenado se ensayó en cuatro ocasiones usando alícuotas conservadas a -20ºC, 2-8ºC, y en dos ocasiones usando alícuotas conservadas a temperatura ambiente y 37ºC. Los resultados, descritos en la Tabla 3, muestran que la señal luminosa es estable, permitiendo la variación inter-ensayo, durante este periodo con condiciones de conservación de -20ºC, con algo de deterioro a 2-8ºC, temperatura ambiente y 37ºC.
(b) Estabilidad de tampón de homogeneización (hb)
Este estudio se elaboró para determinar la fecha de caducidad del tampón de homogeneización con propósitos de producción. Un protocolo similar al que se traza en (a) anterior fue seguido de los resultados proporcionados en la Tabla 4. De nuevo los resultados muestran que HB es estable para su uso.
(c) Estabilidad del anticuerpo primario - capacidad de trabajo
El anticuerpo sin diluir se puede conservar congelando durante un periodo de tiempo indefinido. No obstante, el anticuerpo diluido con capacidad de trabajar usando PBS/Tween 20 (0,05%) no es estable como anticuerpo concentrado y entonces se realizó un estudio de estabilidad. Las diluciones de anticuerpo de 1:1K se hicieron en 9 ocasiones durante un periodo de 72 días. En el día final del estudio cada una de las 9 preparaciones de aplicó a una placa recubierta de antígenos y se realizó un ELISA. Los resultados se presentan en la Tabla 5 y a partir de estos datos se puede ver que la capacidad de trabajar del anticuerpo es estable durante al menos un periodo de 70 días.
(d) Estabilidad de la muestra en tampón de homogeneización antes de la homogeneización
Este ensayo de estabilidad se llevó a cabo para asegurar que el ensayo no se vería afectado si algún factor resultara en un retraso en la homogeneización de la muestra tras añadir el HB. El tampón de homogeneización se añadió a la muestra en la proporción de 1g de cerebro a 15 ml de tampón y la mezcla se dejó a temperatura ambiente durante toda la noche (15 horas). La muestra se homogeneizó tras ese tiempo y el inmunoensayo se llevó a cabo. Los resultados se muestran en la Tabla 6 (-2 muestras ensayadas, una sin y una con retraso). El tratamiento realizado no tenía diferencias con el resultado eventual.
TABLA 1
3
4
TABLA 2
5
6
TABLA 3
7
TABLA 4
8
El valor en cada punto de datos está representado por 3 réplicas
TABLA 5
9
TABLA 6
10

Claims (6)

1. Un método "in vitro" para la detección del agente putativo para una EET en animales que comprende la reacción de una muestra de tejido corporal cogida de un animal en un ensayo inmunológico con un anticuerpo marcado que es capaz de reaccionar con PrP^{SC} y determinar la cantidad de anticuerpo marcado unido a la muestra, caracterizado en que el anticuerpo es un anticuerpo específico de prión obtenido contra una o más de las siguientes secuencias:
11
2. Un método tal como se reivindica en la reivindicación 1 en donde los anticuerpos son anticuerpos dirigidos contra las secuencias subrayadas de la reivindicación 1.
3. Un método tal como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes en donde el ensayo inmunológico es un ensayo competitivo en que un soporte sólido, convenientemente una placa micro-titulada, se pre-cubre con un conjugado proteína-péptido vehículo, se añaden la muestra de tejido animal y un anticuerpo anti-péptido al soporte sólido, permitiendo la reacción y se lava el soporte, se añade un anticuerpo anti-(anticuerpo anti-péptido) marcado, permitiendo la reacción, se lava, se añade el reactivo señal y se lee la señal.
4. El método tal como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes en donde los animales se seleccionan de ganado, ovejas y cerdos y la muestra de tejido se toma del cuerpo de tales animales.
5. Un método tal como se reivindica en cualquiera de las reivindicaciones precedentes en donde una muestra de tejido del SNC, convenientemente una sección transversal de la medula espinal, se usa para el ensayo.
6. Un kit de prueba para la detección de EET en animales comprendiendo un anticuerpo anti-péptido, en donde el anticuerpo es un anticuerpo específico de prión dirigido contra una o más de las siguientes secuencias
12
ES98903272T 1997-02-06 1998-02-06 Ensayo inmunologico para encefalopatias espongiformes. Expired - Lifetime ES2209108T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IE970081 1997-02-06
IE970081 1997-02-06
IE970228 1997-03-24
IE970228 1997-03-24
IE970325 1997-05-01
IE970325 1997-05-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2209108T3 true ES2209108T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=27270533

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98903272T Expired - Lifetime ES2209108T3 (es) 1997-02-06 1998-02-06 Ensayo inmunologico para encefalopatias espongiformes.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20010010918A1 (es)
EP (1) EP0909388B1 (es)
AT (1) ATE250767T1 (es)
AU (1) AU738606B2 (es)
CA (1) CA2286259A1 (es)
DE (1) DE69818388T2 (es)
DK (1) DK0909388T3 (es)
ES (1) ES2209108T3 (es)
IE (1) IES980090A2 (es)
NZ (1) NZ333518A (es)
PT (1) PT909388E (es)
WO (1) WO1998035236A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19741607A1 (de) * 1997-09-20 1999-03-25 Prionics Ag Synthetische Polypeptide zur Diagnose und Therapie von Prionerkrankungen
WO2000009111A2 (en) 1998-08-11 2000-02-24 The Government Of The United States Of America, Represented By The Secretary, Department Of Health And Human Services Inhibitors of amyloid formation
DE19925073C2 (de) * 1999-06-01 2001-07-19 Stefan Weiss Nucleinsäuremoleküle mit spezifischer Erkennung von nativem PrP·S··c·, Herstellung und Verwendung
AU2001251358A1 (en) * 2000-04-05 2001-10-23 V.I. Technologies, Inc. Prion-binding ligands and methods of using same
IES20010042A2 (en) * 2001-01-19 2002-12-11 Enfer Technology Ltd Test for transmissible spongiform encephalopathies
DE10107083C2 (de) * 2001-02-13 2003-02-20 Abdulgabar Salama Pentosan Polysulfat als Ligand zum Nachweis von Prionen
DE10119713A1 (de) * 2001-04-21 2002-10-24 Prionics Ag Zuerich Verfahren zur Untersuchung von Prion-Protein enthaltenden Proben auf das eventuelle Vorliegen der PrPSc-Form
WO2003029813A2 (de) * 2001-09-25 2003-04-10 Prionics Ag Teststreifen für den nachweis von prionproteinen
JP2004264134A (ja) * 2003-02-28 2004-09-24 Teruaki Ito 牛海綿状脳症の検査前処理方法及び検査前処理システム
EP1653844B1 (en) 2003-08-13 2012-12-12 Novartis Vaccines and Diagnostics, Inc. Prion-specific peptide reagents
GB0416699D0 (en) 2004-07-27 2004-09-01 Prometic Biosciences Ltd Prion protein ligands and methods of use
JP5614930B2 (ja) 2005-06-10 2014-10-29 プロメティック バイオサイエンシズ,リミテッド タンパク質結合性リガンドとしてのトリアジン
US7533490B2 (en) * 2005-06-30 2009-05-19 Innovated Agricultural Concepts, Llc Method for creating a verified food source
CA2621767A1 (en) 2005-09-09 2007-03-15 Novartis Ag Prion-specific peptoid reagents

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4806627A (en) * 1987-05-29 1989-02-21 Research Foundation Of Mental Hygiene Inc. Hybrid cell lines producing monoclonal antibodies dircted against scrapie-associated fibril proteins
CA2124953C (en) * 1991-12-03 2008-02-05 Robert V. Fishleigh Peptides related to prion proteins
DE852011T1 (de) * 1995-09-14 2001-10-11 Univ California Für natives prp-sc spezifische antikörper
US6972177B1 (en) * 1996-04-03 2005-12-06 Stichting Instituut Voor Dierhouderij En Diergezondheid Method for the detection of prion diseases

Also Published As

Publication number Publication date
AU6004698A (en) 1998-08-26
EP0909388B1 (en) 2003-09-24
PT909388E (pt) 2004-01-30
DE69818388T2 (de) 2004-07-01
EP0909388A2 (en) 1999-04-21
DK0909388T3 (da) 2003-12-08
WO1998035236A2 (en) 1998-08-13
WO1998035236A3 (en) 1998-12-10
AU738606B2 (en) 2001-09-20
NZ333518A (en) 2001-06-29
IES980090A2 (en) 2001-08-22
US20010010918A1 (en) 2001-08-02
DE69818388D1 (en) 2003-10-30
CA2286259A1 (en) 1998-08-13
ATE250767T1 (de) 2003-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2209108T3 (es) Ensayo inmunologico para encefalopatias espongiformes.
CN102241741B (zh) 朊病毒蛋白配基和使用方法
US20060008845A1 (en) Polypeptide compositions formed using a coiled-coil template and methods of use
CN101356186A (zh) 朊病毒-特异性拟肽试剂
EP1575989B1 (en) PrP sp sc /sp -INTERACTING MOLECULES AND USES THEREOF
CN104093454A (zh) 治疗阿耳茨海默氏病的组合物和方法
CN103351425A (zh) 散乱蛋白pdz调节剂
JP2007017449A (ja) 伝達性の海綿状脳症
AU2001269616B2 (en) Transport peptides derived from Erns protein, cytotoxic RNase of ribosome-inactivating protein or a RSV G-protein and analogues thereof
US20060057636A1 (en) Composite peptide compounds for diagnosis and treatment of diseases caused by prion proteins
AU2002226643A1 (en) Test for transmissible spongiform encephalopathies
ES2282443T3 (es) Procedimiento de separacion y/o deteccion y/o identificacion y/o cuantificacion de proteinas priones.
CA2377618A1 (en) Polypeptide compositions formed using a coiled-coil template and methods of use
ES2324919T3 (es) Peptidos para la discriminacion de priones.
US20070003978A1 (en) Immunological assay for spongiform encephalopathies
ES2334071T3 (es) Ensayo de infectividad.
JP2000230928A (ja) 海綿状脳障害のための免疫学的アッセイ
Chá-Chá Application of phage display technology on the diagnosis of infectious diseases: discovery of Zika-specific peptides
Lithgow Interactions of the Treponema pallidum adhesin Tp0751 with the human vascular endothelium
McCowen Master of Science in Laboratory Medicine and Biomedical Science
Cashman et al. PrP Sc-selective peptides
Johnson The distribution and regulation of the chick prion-like-protein
Come Models for protein assembly in the prion diseases