ES2208890T3 - Derivados de acido n-(2-oxoacetil o sulfonil)pirrolidin/piperidin-2-carboxilico con actividad de resistencia multifarmaco mejorada. - Google Patents

Derivados de acido n-(2-oxoacetil o sulfonil)pirrolidin/piperidin-2-carboxilico con actividad de resistencia multifarmaco mejorada.

Info

Publication number
ES2208890T3
ES2208890T3 ES97916231T ES97916231T ES2208890T3 ES 2208890 T3 ES2208890 T3 ES 2208890T3 ES 97916231 T ES97916231 T ES 97916231T ES 97916231 T ES97916231 T ES 97916231T ES 2208890 T3 ES2208890 T3 ES 2208890T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
mmol
branched
chosen
alkenyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97916231T
Other languages
English (en)
Inventor
David M. Armistead
Jeffrey O. Saunders
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vertex Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Vertex Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vertex Pharmaceuticals Inc filed Critical Vertex Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2208890T3 publication Critical patent/ES2208890T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
    • C07D401/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/06Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/36Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/60Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/06Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/02Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings
    • C07D405/12Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D405/00Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom
    • C07D405/14Heterocyclic compounds containing both one or more hetero rings having oxygen atoms as the only ring hetero atoms, and one or more rings having nitrogen as the only ring hetero atom containing three or more hetero rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Pyrrole Compounds (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A COMPUESTOS DE FORMULA (I) Y (II), QUE PUEDEN MANTENER, INCREMENTAR O RESTAURAR LA SENSIBILIDAD DE LAS CELULAS FRENTE A AGENTES TERAPEUTICOS O PROFILACTICOS. LA INVENCION SE REFIERE ASIMISMO A COMPOSICIONES FARMACEUTICAS QUE COMPRENDEN DICHOS COMPUESTOS. LOS COMPUESTOS Y COMPOSICIONES FARMACEUTICAS DE LA INVENCION SON ESPECIALMENTE ADECUADOS PARA EL TRATAMIENTO DE CELULAS RESISTENTES A MULTIPLES MEDICAMENTOS, PARA EVITAR EL DESARROLLO DE RESISTENCIA A MULTIPLES MEDICAMENTOS, Y PARA LA UTILIZACION EN TERAPIA DEL CANCER RESISTENTE A MULTIPLES MEDICAMENTOS.

Description

Derivados de ácido N-(2-oxoacetil o sulfonil) pirrolidin/piperidin-2-carboxílico con actividad de resistencia multifármaco mejorada.
La presente invención se refiere a nuevos compuestos que pueden mantener, aumentar o restablecer la sensibilidad de las células ante agentes terapéuticos o profilácticos. Esta invención se refiere también a composiciones farmacéuticas que comprenden estos compuestos. Los compuestos y composiciones farmacéuticas de esta invención son muy adecuadas de un modo particular para el tratamiento de células multirresistentes (resistentes a fármacos múltiples), para prevenir el desarrollo de multirresistencia, y para el uso en la terapia del cáncer multirresistente. La presente invención también se refiere a métodos y composiciones farmacéuticas para estimular el crecimiento de axones o neuritas en células nerviosas.
Fundamento de la invención
Uno de los principales problemas que afectan a la eficacia de regímenes de quimioterapia es la evolución de células que, al exponerse a un fármaco quimiterapéutico, se hacen resistentes a multitud de fármacos y agentes terapéuticos no relacionados estructuralmente. La aparición de esta multirresistencia tiene lugar frecuentemente en presencia de sobreexpresión de una glicoproteína P de membrana de 170 kD (gp-170 o MDR1). La proteína gp-170 está presente en las membranas plasmáticas de algunos tejidos sanos, además de estarlo en líneas de células cancerosas, y es homóloga respecto de las proteínas bacterianas de transporte (Hait et al., Cancer Communications, Vol. 1(1), 35 (1989); West, TIBS, Vol. 15, 42 (1990)). La proteína actúa como bomba de exportación, confiriendo resistencia al fármaco a través de la extrusión activa de sustancias químicas tóxicas. Aunque se desconoce el mecanismo para la acción de la bomba, se especula que la proteína gp-170 funciona expeliendo sustancias que comparten ciertas características químicas o físicas, tales como la hidrofobicidad, la presencia de grupos carbonilo o la existencia de un conjugado de glutatión (véase West).
Recientemente se ha identificado otra proteína responsable de la multirresistencia, la MRP (Multi-drug Resistance associated Protein, o proteína asociada a la multirresistencia) en células H69AR, una línea de células MDR que carece de glicoproteína P detectable [S. P. C. Cole et al, Science, 258, p. 1650-54 (1992)]. También se ha detectado MRP en otras líneas de células MDR no-glicoproteína P, tales como HL60/ADR y células de carcinoma de mama MCF-7 [(E. Schneider et al., Cancer Res., 54, p. 152-58 (1994); y N. Krishnamachary et al., Cancer Res., 53, p. 3658-61 (1993)].
El gen MRP codifica una proteína de 190 KD asociada a la membrana que es otro miembro de la superfamila de la casete de unión de ATP. Parece que la MRP funciona de la misma manera que la glicoproteína P, actuando como bomba para eliminar fármacos de productos naturales de la célula. Una posible función fisiológica para la MRP puede ser un transporte dependiente de ATP de conjugados de glutatión S [G. Jedlitschky et al., Cancer Res., 54, p. 4833-36 (1994); I. Leier et al., J. Biol. Chem., 269, p. 27807-10 (1994); y Muller et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 91, p. 13033-37 (1994)].
El papel de la MRP en la resistencia clínica a los fármacos no está aún claramente definida, pero parece plausible que la MRP puede ser otra proteína responsable de una amplia resistencia a fármacos anticancerosos.
Se han administrado varios agentes químicos para reprimir la multirresistencia y restablecer la sensibilidad a los fármacos. Aunque algunos fármacos han mejorado la capacidad de respuesta de células multirresistentes ("MDR") a agentes quimiterapéuticos, frecuentemente han venido acompañados por efectos clínicos secundarios indeseables (véase Hait et al.). Por ejemplo, aunque la ciclosporina A (CsA), un inmunosupresor ampliamente aceptado, puede sensibilizar ciertas células de carcinoma ante agentes quimioterapéuticos (Slater et al., Br. J. Cancer, Vol. 54, 235 (1986)), las concentraciones necesarias pata conseguir ese efecto producen una inmunosupresión significativa en pacientes cuyos sistemas inmunitarios están ya comprometidos por la quimioterapia (véase Hait et al.). Además, el uso de CsA viene acompañado frecuentemente por efectos secundarios adversos, entre los que se incluyen nefrotoxicidad, hepatotoxicidad y trastornos del sistema nervioso central. Del mismo modo, los bloqueantes del transporte del calcio y los inhibidores de la calmodulina sensibilizan ambos a las células MDR, pero cada uno de ellos produce efectos fisiológicos indeseables (véase Hait et al.; Twentyman et al., Br. J. Cancer, Vol. 56, 55 (1987)).
Recientemente se han desarrollado agentes que pueden ser de un valor clínico potencialmente mayor en la sensibilización de células MDR. Estos agentes incluyen análogos de CsA que no ejercen un efecto inmunosupresor, tales como 11-metil-leucina ciclosporina (11-met-leu CsA) (véase Hait et al.; Twentyman et al.), o agentes que pueden ser eficaces a dosis bajas, tales como el inmunosupresor FK506 (Epand y Epand, Anti-Cancer Drug Design 6, 189 (1991)). La publicación PCT WO 94/07858 se refiere a una nueva clase de agentes de modificación de la MDR con algunas similitudes estructurales con las inmunofilinas FK506 y rapamicina. A pesar de estos avances, aún existe la necesidad de agentes más eficaces que puedan ser usados para sensibilizar a las células MDR ante agentes terapéuticos o profilácticos, o para prevenir el desarrollo de multirresistencia.
Es interesante que compuestos tales como la inmunofilina FK506 han demostrado no sólo ser eficaces contra la multirresistencia sino también en la estimulación de la extensión de axones. En la solicitud de patente de Estados Unidos pendiente en común con la presente 08/486.004, un co-solicitante de la presente invención ha descubierto que otros compuestos de inversión de la MDR podrían también estimular la extensión de axones en presencia o ausencia de NGF (factor de crecimiento nervioso) exógeno o endógeno. Todos estos compuestos tienen la capacidad de unir la proteína celular FKBP12. La FKBP12 parece estar ligada a la extensión de axones porque se ha encontrado que la expresión de FKBP12 sóla estimula la extensión de axones en las células nerviosas.
W.E. Lyons et al. [Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 91, p. 3191-95 (1994)] demostraron que la FK506 actúa de forma sinérgica con el factor de crecimiento nervioso (NGF) en la estimulación de la extensión de axones en una línea de células de feocromocitoma de rata. Es interesante que otra inmunofilina, la rapamicina, no inhibió los efectos de FK506 sobre la extensión de axones, sino que en vez de ello era neurotrófica ella misma, mostrando un efecto aditivo con FK506. En ganglios sensoriales, la FK506 demostró efectos neurotróficos similares, pero esos efectos fueron bloqueados por la rapamicina. Tanto la rapamicina como la FK506 tienen la facultad de unirse a una proteína celular, la proteína de unión de FK506 o FKBP12.
Estos resultados llevaron a los autores a especular que la FK 506 ejercía su efecto neurotrófico a través de su complejación con FKBP12 y calcineurina y la inhibición de la actividad de fosfatasa de esta última. Alternativamente, los autores propusieron que la FK506 se activaba mediante un mecanismo de "arrastre" ("stripping"), tal como el implicado en la eliminación de FKBP 12 de los receptores de la membrana, RyR y IP_{3}R.
A la vista de la amplia variedad de trastornos que pueden ser tratados estimulando la extensión de axones y los relativamente pocos compuestos de unión de FKEP 12 que se sabe que poseen esta propiedad, sigue existiendo una gran necesidad de compuestos neurotróficos adicionales de unión de FKBP 12.
La publicación internacional WO 92/19593 describe una clase de compuestos inmunosupresores que tienen afinidad por la proteína de unión de FK506. La publicación internacional WO 96/40633 describe compuestos neurotróficos de N-glioxil-propil-éster que tienen afinidad por inmunofilinas del tipo de FKBP, su preparación, y el uso como inhibidores de la actividad enzimática asociada con proteínas de inmunofilina, y en particular de la actividad de peptidil-prolil isomerasa o rotomasa. La publicación internacional WO 96/06097 describe compuestos para multimerizar inmunofilinas y proteínas que contienen inmunofilina o dominios relacionados con la inmunofilina. La publicación J. Am. Chem. Soc. 115, p. 9925-38 (1993) describe el diseño y la síntesis de ligandos de FKBP 12 de alta afinidad. Estos compuestos inhiben poderosamente la actividad de cis-trans-peptidilprolil-isomerasa catalizada por FKBP 12. La publicación Biomed. Chem. Lett. 4, p. 325-328 (1994) describe el diseño, la síntesis y la evaluación de derivados de pipecolil-\alpha-cetoamida acíclicos y macrocíclicos como ligandos de FKBP 12. La publicación internacional WO 94/07858 describe compuestos que pueden mantener, aumentar o restablecer la sensibilidad de células a agentes terapéuticos o profilácticos. Estos compuestos y las composiciones farmacéuticas que comprenden estos compuestos son particularmente adecuados para el tratamiento de células multirresistentes, para la prevención del desarrollo de multirresistencia, y para el uso en la terapia del cáncer multirresistente.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona nuevos compuestos que, en comparación con modificadores de MDR anteriormente descritos, tienen una capacidad sorprendentemente mejorada para mantener, aumentar o restablecer la sensibilidad a fármacos en células multirresistentes o resistentes a fármacos múltiples ("MDR"), composiciones que contienen estos compuestos y métodos para usarlos. Los compuestos de esta invención pueden ser usados solos o en combinación con otros agentes terapéuticos o profilácticos para mantener, aumentar o restablecer los efectos terapéuticos o profilácticos de fármacos en células, especialmente células MDR, o para prevenir el desarrollo de células MDR. De acuerdo con una realización de esta invención, estos nuevos compuestos, composiciones y métodos son usados ventajosamente para coadyuvar o potenciar regímenes de quimioterapia para el tratamiento o profilaxis del cáncer y otras enfermedades. La presente invención proporciona también métodos para preparar los compuestos de esta invención y productos intermedios útiles en estos métodos.
En otra realización, la presente invención se refiere también a métodos y composiciones farmacéuticas para estimular el crecimiento de axones en células nerviosas. Los compuestos de esta invención unen FKBP 12 y producen un importante aumento en la extensión de axones.
Las composiciones neurotróficas proporcionadas comprenden un compuesto de esta invención, sólo o junto con un factor neurotrófico conocido. Los métodos descritos en el presente texto emplean esas composiciones para efectuar la extensión de axones y son por tanto útiles para tratar lesiones nerviosas producidas por diversas enfermedades y traumatismos físicos.
Descripción detallada de la invención
Esta invención se refiere a dos clases relacionadas de compuestos que tienen la capacidad de aumentar la toxicidad de fármacos en células multirresistentes (MDR), o bien de estimular la extensión de axones en células nerviosas. Una de estas clases de compuestos está representada por la fórmula (I):
1
en la que:
A es CH_{2}, O, NH o N-[alquilo (C1-C4)];
B es alquilo(C1-C6) lineal o ramificado, o alquenilo o alquinilo (C2-C6) lineal o ramificado, en donde uno de los átomos de carbono de B está opcionalmente reemplazado por O, S, SO, SO_{2}, NH o N-[alquilo(C1-C4)];
D es 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperidinilo; 1-piperazinilo; 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperazinilo; un anillo cicloalquilo o cicloalquenilo de 5 a 7 miembros, que comprende opcionalmente sustituyentes en la posición 3 y/o 4 de dicho anillo, en donde dichos sustituyentes se eligen entre oxo, OH, alquilo (C1-C4), O-[alquilo(C1-C4)], O-[alquenilo(C2-C4)], NH_{2}, N,N-di-[alquilo(C1-C4)]-amino o halógeno; o una estructura de anillo aromático monocíclico o bicíclico que consta de 5 a 6 miembros en cada anillo y que opcionalmente comprende hasta 4 heteroátomos elegidos independientemente entre N, O o S;
E es SO_{2} o -C(O)-C(O)-;
G es 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperidinilo, 1-piperazinilo, 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperazinilo; alquilo (C1-C7) de cadena lineal o ramificada, alquenilo o alquinilo (C2-C7) de cadena lineal o ramificada, cicloalquilo (C5-C7), o un anillo aromático monocíclico o bicíclico que consta de 5 a 6 miembros en cada anillo; en donde hasta dos átomos de carbono en cualquier grupo G están opcionalmente reemplazados independientemente por O, S, SO, SO_{2} o N;
en donde G comprende opcionalmente hasta tres sustituyentes independientemente elegidos entre halógeno, hidroxilo, alquilo (C1-C6) de cadena lineal o ramificada, alquenilo (C2-C6) de cadena lineal o ramificada, O-[alquilo (C1-C5) de cadena lineal o ramificada], O-[alquenilo (C2-C5) de cadena lineal o ramificada], O-bencilo, amino, carboxilo, NH-[alquilo (C1-C5) de cadena lineal o ramificada], NH-[alquenilo (C2-C5) de cadena lineal o ramificada], trifluorometilo o trifluorometoxi; y en donde un átomo de carbono de cualquier sustituyente individual está opcionalmente re emplazado por O, NH o S;
Q es un anillo aromático de cinco miembros que contiene 1 ó 2 heteroátomos elegidos entre N, O o S, o un anillo aromático de seis miembros que contiene de 0 a 2 heteroátomos elegidos entre N, O o S;
J es una estructura de anillo aromático monocíclico o bicíclico fijada a la posición 3 de Q, que consta de 5 a 6 miembros en cada anillo, que comprende opcionalmente hasta 4 heteroátomos elegidos independientemente entre O, S o N; y
en donde J comprende opcionalmente hasta 3 sustituyentes elegidos independientemente entre halo, OH, CH_{2}OH, NO_{2}, SO_{3}H, trifluorometilo, trifluorometoxi, O-fenilo, 1,2-metilendioxi, NR^{1}R^{2}, amino, carboxilo, NH-[alquilo (C1-C5) de cadena lineal o ramificada]-carboxamida, NH-[alquenilo (C2-C5) de cadena lineal o ramificada]-carboxamida, NH-morfolinocarboxamida, NH-bencilcarboxamida, NH-tiomorfolinocarboxamida, NH-picolinoilcarboxamida, morfolinilo, piperidinilo, O-R^{3}, CH_{2}-(CH_{2})_{q}-R^{3}, O-(CH_{2})_{q}-R^{3}, (CH_{2})_{q}-O-R^{3}, CH=CH-R^{3}, alquilo (C1-C6) de cadena lineal o ramificada, o alquenilo (C2-C6) de cadena lineal o ramificada, en donde en cualquier sustituyente un átomo de carbono está opcionalmente reemplazado por un heteroátomo elegido entre el grupo formado por O, S, SO, SO_{2}, NH o N-[alquilo (C1-C4)];
en donde R^{1} y R^{2} se eligen independientemente entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo (C1-C6) de cadena lineal o ramificada, alquenilo o alquinilo (C2-C6) de cadena lineal o ramificada, y bencilo;
R^{3} se elige entre el grupo formado por 4-metoxifenilo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, pirazilo, quinoleílo, 3,5-dimetilisoxazoílo, 2-metiltiazoílo, tiazoílo, 2-tienilo, 3-tienilo y pirimidilo; y
q es de 0 a 2; y
n es 1 ó 2.
\newpage
La "posición 3 de Q" citada anteriormente es relativa al punto de unión de Q al resto del compuesto. Para los fiens de esta solicitud, este punto de unión se designa posición 1, al margen de cualquier conflicto potencial con la nomenclatura química aceptada.
La expresión "átomo de carbono", como se usa en el presente texto en referencia a algo que está "opcionalmente reemplazado por" O, S, SO, SO_{2}, NH o N-[alquilo(C1-C4)], incluye C, CH, CH_{2} o CH_{3}, dependiendo de dónde esté localizado en una cadena o anillo alquilo, alquinilo, cicloalquilo o cicloalquenilo ese átomo de carbono. Del mismo modo, la referencia a la sustitución por O, S, SO, SO_{2}, NH ó N-[alquilo(C1-C4)]incluye O, OH, S, SH, SH_{2}, SO, SOH, N, NH, NH_{2}, N-[alquilo(C1-C4)], y N(H)-[alquilo(C1-C4)], también en este caso dependiendo de la localización de la sustitución en la cadena o el anillo.
La otra clase de compuestos de esta invención está representada por la fórmula (II):
2
en la que
A, B, D, E, G y Q son como se definieron anteriormente;
K es H, cicloalquilo (C5-C7), un anillo aromático (C5-C7), 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperidinilo, 1-piperazinilo, 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperazinilo, alquilo (C1-C7) de cadena lineal o ramificada, alquenilo o alquinilo (C2-C7) de cadena lineal o ramificada, en donde hasta dos átomos de carbono en K están opcionalmente reemplazados independientemente por O, S, SO, SO_{2}, NH, NO o N-alquilo(C1-C4),
en donde K comprende opcionalmente hasta 2 sustituyentes elegidos independientemente entre halo, amino, hidroxi, carboxi, metoxi o alquilo (C1-C3); y
L y M se eligen independientemente entre H, alquilo (C1-C7) de cadena lineal o ramificada, alquenilo o alquinilo (C2-C7) de cadena lineal o ramificada, en donde un átomo de carbono en L y M está opcionalmente reemplazado por O, S, SO, SO_{2}, NH, o N-alquilo(C1-C4),
en donde L y M comprenden opcionalmente hasta dos sustituyentes opcionalmente elegidos entre halógeno, hidroxi, amino, carboxi o un anillo aromático de 5 ó 6 miembros, comprendiendo dicho anillo aromático hasta dos heteroátomos elegidos entre N, O o S; y n es 1 ó 2.
Los compuestos de fórmulas (I) y (II) de esta invención incluyen todos los isómeros ópticos y racémicos. La estereoquímica en las posiciones 1 y 2 puede ser R o bien S. En una realización preferida, la estereoquímica en la posición 1 es S.
Preferentemente, ninguno de los anillos monocíclicos o bicíclicos que pueden estar presentes en cualquiera de los compuestos de fórmula (I) o (II) contiene más de un heteroátomo por anillo.
Más preferentemente, en compuestos de fórmula (I) y (II), A es oxígeno y E es -C(O)-C(O)-. Son incluso más preferidos los compuestos en los que n es 2 y la potencial localización de heteroátomos en Q excluye las posiciones 1 y 3 (es decir, la posición en la que el anillo aromático está unido al resto de la molécula y la posición en la que J está unido al anillo aromático). Estos compuestos están representados por las fórmulas (III) y (IV):
3
Preferentemente, en los compuestos de fórmula (III) y (IV):
B es propilo, etilo o 1-metiletenilo;
D es fenilo, N-morfolinilo, 4-hidroxi-ciclohexilo, 4-(N-metil)-piperidinilo, 4-piridilo o piranilo;
G es 3,4,5-trimetoxifenilo, 3,4-dimetoxifenilo, 4-fluorofenilo, 2-furanilo, 1,1-dimetil-2-metoxietilo, t-butilo, 4-(4-hidroxi) piranilo, isobutilo, 4-piranilo, isopropilo, 1-metilciclohexilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1-hidroxiciclohexilo, 1-trimetilpropilo, 4-metoxi-1-hidroxiciclohexilo, 5-metoximetil-2-metilfenilo, 2-metilciclohexilo, 5-(1-metil-1-metoxietil)-2-metilciclohexil-2-enilo, 2-metilciclohexilo, 5-(1-metil-1-metoxietil)-2-metilciclohexilo, 5-etoxi-2-metilciclohexilo, 4-etoxi-N-aceto-2-pirrolidinilo, o 5-isopropil-2-metil-ciclohexilo; y
J es 4-fenil-1-(3-piridil)-1-butenilo, 2,5-dietoxifenilo, 4-fenil-1-(3-piridil-N-óxido)-1-butenilo, 2-metoxifenilo, 1-(3-piridil)-1-pentenilo, 2-etoxifenilo, 2,5-dipropoxifenilo, 2,6-dimetoxifenilo, 1-(3-piridil)-1-butenilo, 1-(3-piridil)-1-pentenilo, 1-(3-piridil)-1-hexenilo, 1-(4-metilfenil)-1-pentenilo, 2,6-dimetoximetilfenilo, 1-ciclohexil-1-pentenilo, 2-etoximetil-N-indolilo, 1-ciclohexil-3-metoxi-1-propenilo, 2,6-dietoximetilfenilo, 1-(3-piridil)-1-hexa-1,5-dienilo, 1-(4-piranil)-1-hexa-1,5-dienilo, 1-ciclohexil-1-hexenilo, 2,5-dipropil-N-pirrolilo, 2-metil-5-butil-N-pirrolilo, 3-(1-metoxi)-2-hexenilo, 3-(1-metoxi)-4-metil-2-pentenilo, 2,5-dimetil-N-pirrolilo, 3-(2-metil)-3-heptenilo o 2-(2-hexenilo); y
W, X, Y y Z se eligen independientemente entre CH, N, O o S.
Los compuestos más preferidos de esta invención están representados por las fórmulas (III) y (IV) con los otros componentes y la orientación ("R/S") listados en la tabla que sigue. Los compuestos de fórmula (III) se distinguen de los de fórmula (IV) por la falta de un componente "W" (indicada por "-" en la tabla).
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
4
5
6
7
8
9
10
Los compuestos de esta invención pueden obtenerse usando cualquier técnica convencional. Preferentemente, estos compuestos se sintetizan químicamente a partir de materiales de partida fácilmente disponibles, tales como alfa-aminoácidos. También se prefieren métodos modulares y convergentes para la síntesis de estos compuestos. En un planteamiento convergente, por ejemplo, grandes secciones del producto final se juntan en las últimas etapas de la síntesis, en vez de hacerlo por adición en incrementos de pequeñas piezas para dar una cadena molecular creciente. En los ejemplos de esta solicitud se presentan varios esquemas de síntesis para estos compuestos.
Los compuestos utilizados en las composiciones y los métodos de esta invención pueden ser modificados añadiendo funcionalidades apropiadas para mejorar propiedades biológicas selectivas. Tales modificaciones son conocidas en la técnica e incluyen aquellas que aumentan la penetración biológica en un sistema biológico dado (p. ej, sangre, sistema linfático, sistema nervioso central), aumentan la disponibilidad oral, aumentan la solubilidad para permitir la administración por inyección, alteran el metabolismo y alteran la velocidad de excreción.
Los compuestos de esta invención se caracterizan por la capacidad de aumentar, restablecer o mantener la sensibilidad de células MDR ante compuestos citotóxicos tales como, por ejemplo, los usados típicamente en quimioterapia. Basándose en esta capacidad, los compuestos de esta invención se usan ventajosamente para aumentar la eficacia de la quimioterapia en individuos que están afectados por cánceres, tumores, metástasis o enfermedades resistentes a los fármacos. Además, los compuestos de esta invención son capaces de mantener la sensibilidad a agentes terapéuticos o profilácticos en células no resistentes. Por consiguiente, los compuestos de esta invención son útiles para tratar o prevenir la multirresistencia ("MDR") en un paciente. Más específicamente, estos compuestos son útiles para tratar o prevenir la MDR mediada por glicoproteína P y la MDR medida por MRP.
Los compuestos de esta invención están también caracterizados por su capacidad para estimular el crecimiento de axones a través de su afinidad de unión para FKBP 12. Basándose en esa capacidad, los compuestos de esta invención pueden ser usados para estimular el crecimiento nervioso en un paciente que ha padecido lesiones nerviosas como consecuencia de un traumatismo o una enfermedad.
Como se usa a lo largo de esta memoria descriptiva, el término "paciente" se refiere a mamíferos, incluyendo seres humanos.
La multirresistencia (o resistencia a fármacos múltiples) ha sido explicada hasta ahora en la técnica por la presencia de dos proteínas independientes dentro de la célula, la glicoproteína P MDR1 o la proteína MRP. Son conocidos los métodos para cuantificar la eficacia de los compuestos de esta invención ante el restablecimiento de la sensibilidad a fármacos producida por cualquiera de las proteínas. Por ejemplo, cualquier ensayo conocido para medir el restablecimiento de la actividad anti-proliferativa de un fármaco puede ser utilizado para ensayar los compuestos de esta invención. Estos ensayos utilizan líneas celulares resistentes a fármacos en particular y caracterizados por la presencia de una o de las dos proteínas MDR1 y MRP. Esta líneas celulares incluyen HL60/ADR, L1210, P338D, CHO y MCF7. La línea de células se expone después a compuestos de esta invención en presencia o ausencia del fármaco al que es resistente, tal como doxorrubicina.
La actividad neurotrófica de los compuestos de esta invención está relacionada directamente con su afinidad para FKBP12 y su capacidad para inhibir la actividad de rotomasa de FKBP12. Para escoger estas propiedades, pueden emplearse varios ensayos conocidos en la técnica. Por ejemplo, los ensayos de unión competitiva de LH20 usando FK506 marcado como ligando informativo han sido descritos por M. W. Harding et al., Nature, 341, p. 758-760 (1989) y por J. J. Siekierka et al., Nature, 341, p. 755-57 (1989).
Preferentemente, el ensayo mide la inhibición de la actividad de rotomasa de FKPB12. Tal ensayo ha sido también descrito por M. W. Harding et al., supra, y por J. J. Siekierka et al., supra. En este ensayo, se hace un seguimiento espectrofotométrico de la isomerización de un sustrato artificial, la N-succinil-Ala-Ala-Pro-Phe-p-nitroanilida. El ensayo incluye la forma cis del sustrato, FKBP12, el inhibidor y quimotripsina. La quimotripsina puede segmentar
p-nitroanilida a partir de la forma trans del sustrato, pero no de la forma cis. Se mide la liberación de p-nitroanilida.
De acuerdo con otra realización, la invención proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos de esta invención, o derivados aceptables farmacéuticamente de los mismos, en una cantidad efectiva para el tratamiento o la prevención de la multirresistencia. De acuerdo con otra realización, la invención proporciona composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos de esta invención, o derivados aceptables farmacéuticamente de los mismos, en una cantidad efectiva para estimular el crecimiento de axones. Un "derivado aceptable farmacéuticamente" denota cualquier sal, éster o sal de dicho éster, aceptable farmacéuticamente, de un compuesto de esta invención, o cualquier otro compuesto que, al administrarlo a un paciente, es capaz de proporcionar (directa o indirectamente) un compuesto de esta invención.
Las sales aceptables farmacéuticamente derivan de ácidos y bases inorgánicos u orgánicos. Entre tales sales de ácido se incluyen las siguientes: acetato, adipato, alginato, aspartato, benzoato, bencenosulfonato, bisulfato, butirato, citrato, canforato, canfosulfonato, ciclopentanopropionato, digluconato, dodecilsulfato, etanosulfonato, fumarato, glucoheptanoato, glicerofosfato, hemisulfato, heptanoato, hexanoato, hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro, 2-hidroxietanosulfonato, lactato, maleato, metanosulfonato, 2-naftalenosulfonato, nicotinato, oxalato, pamoato, pectinato, persulfato, 3-fenil-propionato, picrato, pivalato, propionato, succinato, tartrato, tiocianato, tosilato y undecanoato. Las sales básicas incluyen sales amónicas, sales de metales alcalinos tales como sales de sodio y potasio, sales de metales alcalinotérreos tales como las sales de calcio y magnesio, sales con bases orgánicas tales como las sales de diciclohexilamina, N-metil-D-glucamina, y sales con aminoácidos tales como arginina, lisina, etc. También, los grupos básicos que contienen nitrógeno pueden ser cuaternarizados con agentes tales como haluros de alquilo inferior, como cloruros, bromuros y yoduros de metilo, etilo, propilo y butilo; sulfatos de dialquilo tales como sulfatos de dimetilo, dietilo, dibutilo y diamilo, haluros de cadena larga tales como cloruros, bromuros y yoduros de decilo, laurilo, miristilo y estearilo, haluros de aralquilo tales como bromuros de bencilo y fenetilo, y otros. De esta forma se obtienen productos solubles o dispersables en agua o en aceites.
Las composiciones farmacéuticas de esta invención comprenden además un portador, coadyuvante o vehículo aceptable farmacéuticamente. Los portadores, coadyuvantes o vehículos aceptables farmacéuticamente que pueden usarse en las composiciones farmacéuticas de la presente invención incluyen, pero sin limitarse a ellos, intercambiadores iónicos, alúmina, estearato de aluminio, lecitina, proteínas de suero tales como seroalbúmina humana, sustancias tampón tales como fosfatos, glicina, ácido sórbico, sorbato potásico, mezclas de glicéridos parciales de ácidos grasos vegetales saturados, agua, sales o electrólitos tales como sulfato de protamina, hidrógeno-fosfato disódico, hidrógeno-fosfato potásico, cloruro sódico, sales de zinc, sílice coloidal, trisilicato de magnesio, polivinil-pirrolidona, sustancias basadas en celulosa, polietilenglicol, carboximetilcelulosa sódica, poliacrilatos, ceras, polímeros de bloques de polietileno-polioxipropileno, polietilenglicol y lanolina.
De acuerdo con esta invención, las composiciones farmacéuticas pueden estar en forma de preparado parenteral estéril, por ejemplo una suspensión acuosa u oleosa estéril inyectable. El término "parenteral", como se usa en el presente texto, incluye técnicas de inyección o infusión subcutánea, intravenosa, intramuscular, intraarticular, intrasinovial, intraesternal, intratecal, intrahepática, intralesional o intracraneal.
Este preparado parenteral puede formularse de acuerdo con técnicas conocidas en este campo, usando los adecuados agentes dispersantes o humectantes, y de suspensión. El preparado inyectable estéril puede ser también una solución o suspensión inyectable estéril en un diluyente o disolvente no tóxico aceptable parenteralmente, por ejemplo como solución en 1,3-butanodiol. Entre los vehículos y disolventes aceptables que pueden emplearse están el agua, solución de Ringer y solución isotónica de cloruro sódico. Además, se emplean convencionalmente aceites fijos estériles como disolvente o medio de suspensión. Con este propósito puede usarse cualquier aceite fijo suave, incluyendo mono- o di-glicéridos sintéticos. Los ácidos grasos, tales como el ácido oleico y sus derivados glicerídicos, son útiles en la preparación de inyectables, al igual que los aceites naturales aceptables farmacéuticamente tales como el aceite de oliva o el aceite de ricino, especialmente en sus versiones polioxietiladas. Estas soluciones o suspensiones en aceite pueden contener también un diluyente o dispersante de alcohol de cadena larga, tal como Ph. Helv o un alcohol similar.
Las composiciones farmacéuticas de esta invención pueden ser administradas oralmente en cualquier forma de dosificación aceptable por vía oral, incluyendo, pero sin limitarse a ellas, cápsulas, comprimidos y suspensiones o soluciones acuosas. En el caso de los comprimidos para uso oral, los vehículos usados normalmente incluyen lactosa y almidón de maíz seco. También se añaden típicamente agentes lubricantes, tales como el estearato de magnesio. Para administración oral en forma de cápsula, los diluyentes útiles incluyen lactosa y almidón de maíz seco. Cuando se requieren suspensiones acuosas para uso oral, el ingrediente activo se combina con agentes emulsionantes y de suspensión. Si se desea, también pueden añadirse determinados agentes edulcorantes, saborizantes o colorantes.
Alternativamente, las composiciones farmacéuticas de esta invención pueden ser administradas en forma de supositorios para administración rectal. Estos pueden prepararse mezclando el agente activo con un excipiente no irritante adecuado que es sólido a temperatura ambiente pero líquido a la temperatura rectal, y que por tanto fundirá en el recto para liberar el fármaco. Tales materiales incluyen manteca de cacao, cera de abejas y polietilenglicoles.
Las composiciones farmacéuticas de esta invención pueden ser también administradas tópicamente, especialmente cuando el objetivo del tratamiento incluye áreas u órganos fácilmente accesibles por aplicación tópica, incluyendo enfermedades de los ojos, la piel o el tracto intestinal inferior. Las formulaciones tópicas adecuadas se preparan fácilmente para cada una de estas áreas u órganos.
La aplicación tópica para el tracto intestinal inferior puede efectuarse en una formulación de supositorio rectal (véase más adelante) o en una formulación para enema adecuada. También pueden usarse parches tópicos transdérmicos.
Para aplicaciones tópicas, las composiciones farmacéuticas pueden formularse en una pomada adecuada que contiene el componente activo suspendido o disuelto en uno o más vehículos. Los vehículos para administración tópica de los compuestos de esta invención incluyen, pero sin limitarse a ellos, aceite mineral, vaselina líquida, vaselina blanca, propilenglicol, polioxietileno, compuesto de polioxipropileno, cera emulsionante y agua. Alternativamente, las composiciones farmacéuticas pueden ser formuladas en una loción o crema adecuada que contiene los componentes activos supendidos o disueltos en uno o más vehículos aceptables farmacéuticamente. Los vehículos adecuados incluyen, pero sin limitarse a ellos, aceite mineral, monoestearato de sorbitán, polisorbato 60, cera de ésteres cetílicos, alcohol cetearílico, 2-octildodecanol, alcohol bencílico y agua.
Para uso oftálmico, las composiciones farmacéuticas pueden formularse como suspensiones micronizadas en solución salina isotónica estéril, con pH ajustado, o, preferentemente, como soluciones en solución salina isotónica estéril, con pH ajustado, con o sin un agente de conservación como el cloruro de benzalconio.
Alternativamente, para usos oftalmológicos, las composiciones farmacéuticas pueden formularse en una pomada tal como vaselina.
Las composiciones farmacéuticas de esta invención pueden también ser administradas mediante aerosol nasal o inhalación. Tales composiciones de preparan de acuerdo con técnicas bien conocidas en el campo de la formulación farmacéutica y pueden prepararse como soluciones en solución salina, empleando alcohol bencílico u otros agentes conservantes adecuados, promotores de la absorción para mejorar la biodisponibilidad, fluorocarbonados, y/o otros agentes solubilizantes o dispersantes convencionales.
La cantidad de ingrediente activo que puede combinarse con los materiales portadores para preparar una forma de dosificación individual, variará dependiendo de hospedador tratado y del modo particular de administración. No obstante, ha de entenderse que un régimen de dosificación y tratamiento específico para cualquier paciente en concreto dependerá de diversos factores, entre los que se incluyen la actividad del compuesto específico empleado, la edad, el peso corporal, el estado general de salud, el sexo y la dieta del paciente, el tiempo de administración y la velocidad de excreción del compuesto, la combinación de fármacos en particular, y el criterio del médico y la gravedad de la enfermedad en particular que se está tratando. La cantidad de ingrediente activo puede depender también del agente terapéutico o profiláctico con el que se coadministra el ingrediente activo, si lo hay.
De acuerdo con una realización preferida, los compuestos de esta invención se administran en combinación con un agente terapéutico o un agente neurotrófico, dependiendo del uso deseado.
Por ejemplo, para aumentar la susceptibilidad de las células MDR dentro del paciente, los compuestos de esta invención pueden ser administrados con uno o más agentes quimioterapéuticos tales como actinomicina D, doxorrubicina, vincristina, vinblastina, etopósido, amsacrina, mitoxantrona, tenipaside, taxol o colchicina. Para el mismo propósito, los compuestos de esta invención pueden también ser usados en combinación con un agente quimiosensibilizante, tal como ciclosporina A y sus análogos, fenotiazinas o tioxantenos. Como se usa en esta solicitud, la expresión "agente quimiosensibilizante" excluye los compuestos de esta invención.
Para uso neurotrófico, los compuestos de esta invención pueden combinarse con otros factores neurotróficos tales como factor de crecimiento nervioso (NGF), factor de crecimiento insulínico (IGF-1) y sus derivados truncados activos, tales como gIGF-1, factor de crecimiento fibroblástico ácido y básico (aFGF y bFGF, respectivamente), factores de crecimiento derivados de las plaquetas (PDGF), factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), factores neurotróficos ciliares (CNTF), factor neurotrófico derivado de la línea de células gliales (GDNF), neurotrofina-3 (NT-3) y neurotrofina 4/5 (NT-4/5). Como se usa en esta solicitud, la expresión "factor neurotrófico" excluye los compuestos de unión de FKBP 12 descritos en el presente texto, así como FK506 y rapamicina.
El agente adicional puede ser parte de una composición farmacéutica única o puede ser administrado al paciente por separado secuencialmente o simultáneamente. Así, de acuerdo con una realización preferida, las composiciones farmacéuticas de esta invención comprenden un compuesto de esta invención y un agente quimiosensibilizante. De acuerdo con otra realización preferida, las composiciones farmacéuticas de esta invención comprenden un compuesto de esta invención y un agente quimioterapéutico. De acuerdo con otra realización preferida más, las composiciones farmacéuticas de esta invención comprenden un compuesto de esta invención y un agente neurotrófico.
De acuerdo con otra realización, la invención proporciona métodos para tratar o prevenir la multirresistencia en un paciente, administrando una composición de esta invención. Los niveles de dosificación efectivos para tratar o prevenir la multirresistencia se encuentran entre aproximadamente 0,01 y aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal al día, preferentemente entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 50 mg/kg de peso corporal al día, de un compuesto de esta invención. Una composición típica para ser usada en el tratamiento de la multirresistencia (MDR) contendrá entre aproximadamente 5% y aproximadamente 95% de compuesto o compuestos activos (p/p), sea solamente uno de los compuestos de esta invención o una combinación de un compuesto de esta invención y otro agente quimioterapéutico o quimiosensibilizante. Preferentemente tales preparados contienen entre aproximadamente 20% y aproximadamente 80% de compuesto o compuestos activos.
La cantidad de agente quimiosensibilizante o quimioterapéutico usado en combinación con los compuestos de esta invención, sea parte de la misma composición o se administre por separado, será menor que la usada en una monoterapia. Preferentemente, la cantidad de agente quimiosensibilizante o quimioterapéutico es menor que el 80% de la dosificación usada en una monoterapia. Las dosis monoterapéuticas de tales agentes son conocidas en la técnica.
En otra realización, la invención proporciona métodos para estimular la extensión de axones mediante la administración de una composición de esta invención. La cantidad de compuesto y, opcionalmente, de un factor neurotrófico que puede ser combinado con las materiales vehículo para producir una forma de dosificación individual, variará dependiendo del hospedador tratado y del modo de administración en particular. Los dos ingredientes activos de las composiciones farmacéuticas de esta invención actúan sinérgicamente para estimular la extensión de axones.
En el tratamiento de la miltirresistencia o en la estimulación de la extensión de axones, son útiles niveles de dosificación de entre aproximadamente 0,01 y aproximadamente 100 mg/kg de peso corporal al día, preferentemente entre aproximadamente 0,5 y aproximadamente 50 mg/kg de peso corporal al día del compuesto de ingrediente activo. Un preparado típico contendrá entre aproximadamente 5% y aproximadamente 95% de compuesto activo (p/p). Preferentemente, tales preparados contienen entre aproximadamente 20% y aproximadamente 80% de compuesto activo.
La cantidad de agente neurotrófico en estas composiciones y terapias combinadas será menor que la requerida en una monoterapia que utilice solamente ese factor neurotrófico. Preferentemente las composiciones deben ser formuladas de forma que pueda administrarse una dosificación entre 0,01 y 100 mg/kg de peso corporal/día, El factor neurotrófico, sea parte de la misma composición o administrado por separado, debe ser administrado a una dosificación entre 0,01 y 100 \mug/kg de peso corporal/día.
Los métodos neurotróficos y composiciones de esta invención pueden usarse para tratar daños nerviosos producidos por una amplia variedad de enfermedades o traumatismos físicos. Estas incluyen, sin limitarse a ellas, la enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, ALS, ataque cerebral e isquemia asociada al ataque cerebral, paropatía neural, otras enfermedades neurales degenerativas, enfermedades motoras neuronales, aplastamiento ciático, lesiones de la médula espinal, y aplastamiento del nervio facial.
Para que esta invención pueda ser mejor comprendida, se exponen los ejemplos que siguen. Estos ejemplos son solamente con fines ilustrativos y no han de considerarse en modo alguno limitantes del alcance de la invención.
Ejemplo 1 Preparación del compuesto 11
11
A una solución de bromohidroquinona (10,0 g, 0,053 moles) en DMF (70 mL) se añadió 1-bromopropano (39,0 g, 0,318 moles) y carbonato de cesio (50 g, 0,153 moles), y se calentó a 90ºC durante 2 días. La mezcla de reacción se filtró por Celite y se lavó con acetato de etilo (500 mL). La solución se concentró y se cromatografió en gel de sílice eluyendo con 0,25% de acetato de etilo-hexano, para dar 9,0 g (62%) del bromobenceno (136) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3})(136) \delta 7,08 (d, 1H); 6,80 (dd, 1H); 6,77 (dd, 1H); 4,00 (q, 2H); 3,93 (q, 2H); 1,40 (t, 3H); 1,38 (t, 3H).
12
A una solución del bromobenceno (136) (6,6 g, 24,2 mmoles) en THF (50 mL) se añadió gota a gota n-BuLi en hexano (1,6 M, 33 ml, 52,9 mmoles) a -78ºC bajo una atmósfera de N_{2}, y se agitó a la misma temperatura durante una hora. La mezcla resultante se trató con borato de trimetilo (9,0 mL, 79,5 mmoles) a -78ºC y se dejó calentar a temperatura ambiente durante 3 horas. Se añadió HCl acuoso (100 mL, 7%) a la mezcla de reacción y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La capa acuosa se lavó con CH_{2}Cl_{2}. Todas las capas orgánicas se reunieron y se secaron sobre MgSO_{4}. La solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 0,5% de metanol-CH_{2}Cl_{2} hasta 2% de metanol-CH_{2}Cl_{2} para dar el ácido borónico (137) (4,3 g, 75%) en forma de un sólido incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3})(137) \delta 7,38 (d, 1H); 6,94 (dd, 1H); 6,81 (d, 1H); 6,46 (br s, H); 4,08 (q, 2H); 4,02 (q, 2H).
13
A una solución de ácido 5-bromonicotínico (5,0 g, 24,8 mmoles) en una mezcla de CH_{2}Cl_{2} (50 mL) y DMF (5 mL) se añadió hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (5,21 g, 27,2 mmoles), hidrocloruro de N,O-dimetil-hidroxilamina (2,66 g, 27,2 mmoles) y diisopropiletilamina (4,74 ml, 27,2 mmoles), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (200 mL) y se lavó con agua (100 ml x 3). La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El aceite crudo se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 33% de acetato de etilo-hexanos, para dar la bromopiridina (138) (4,5 g, 74%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (138) \delta 8,73 (dd, 1H); 8,62 (dd, 1H); 8,08 (dd, 1H); 3,47 (s, 3H); 3,27 (s, 3H).
14
A una solución de la amida (138) (4,2 g, 17,1 mmoles) en THF (40 mL), se añadió gota a gota bromuro de fenilpropilmagnesio (0,5 M, 70 ml, 35,0 mmoles) preparado a partir de 1-bromo-3-fenilpropano y magnesio a 0ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se apagó con solución acuosa de NH_{4}Cl (5 mL) y se extrajo con acetato de etilo (300 mL). Las capas orgánicas se secaron sobre MgSO_{4}, se concentraron y se cromatografiaron sobre gel de sílice eluyendo con 20% de acetato de etilo-hexanos, para dar la cetona (139) (2,34 g, 45%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (139) \delta 8,98 (dd, 1H); 8,80 (dd, 1H); 8,30 (dd, 1H); 7,40-7,12 (m, 5H); 2,92 (t, 1H); 2,70 (t, 2H); 2,10 (tt, 2H).
15
A una solución agitada de la bromopiridina (139) (304 mg, 1,0 mmoles) y tetraquis(trifenilfosfina)-paladio (0) (30 mg, 0,024 mmoles) en tolueno (30 mL), se añadió sucesivamente el ácido borónico (137) (420 mg, 2 mmoles) disuelto en 2 ml de etanol y carbonato sódico (420 mg, 4 mmoles) disuelto en 2 ml de H_{2}O. La solución resultante se calentó a reflujo durante 2 horas y se dejó enfriar a temperatura ambiente. La solución se diluyó con acetato de etilo (100 mL) y la fase orgánica separada se secó sobre MgSO_{4}. La solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 20% de acetato de etilo-hexanos, para dar el biarilo (140) (215 mg, 55%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3})(140) \delta 9,04 (d, 1H); 8,93 (d, 1H); 8,39 (dd, 1H); 7,30-7,22 (m, 2H); 7,21-7,14 (m, 3H); 6,97-6,85 (m, 3H); 4,02 (q, 2H); 3,96 (q, 2H); 2,99 (t, 2H); 2,74 (t, 2H); 2,12 (tt, 2H); 1,40 (t, 3H); 1,28 (t, 3H).
16
A una solución de la cetona (140) (210 mg, 0,54 mmoles) en metanol (10 mL) a 0ºC se añadió borohidruro sódico (30 mg, 0,79 mmoles), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 20 minutos. La mezcla de reacción se apagó con agua (1 mL) y se concentró. El aceite residual se extrajo con CH_{2}Cl_{2} y la fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}. La solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 50% de acetato de etilo-hexanos, para dar el alcohol (141) (157 mg, 74%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3})(141) \delta 8,60 (d, 1H); 8,39 (d, 1H); 7,90 (dd, 1H); 7,27-7,19 (m, 2H); 6,90-6,80 (m, 5H); 4,75-4,68 (m, 1H); 3,98 (q, 2H); 3,20 (br s, 1H); 2,67-2,57 (m, 2H); 1,91-1,58 (m, 4H); 1,39 (t, 3H); 1,24 (t, 3H).
17
A una solución del alcohol (141) en CH_{2}Cl_{2} (10 mL) se añadió ácido (S)-N-2-trimetilsililetoxicarbonil-pipecolínico (210 mg, 0,77 mmoles), hidrocloruro de N-etil-N'-1-(3-dimetilaminopropil)-carbodiimida (150 mg, 0,77 mmoles) y dimetilaminopiridina (3 mg, 0,025 mmoles). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 14 horas, y se paralizó añadiendo H_{2}O (5 mL). La mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (20 mL). La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}. La solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 20% de acetato de etilo-hexano, para dar el éster (142) (230 mg, 93%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3})(142) \delta 8,70 (d, 1H); 8,48 (d, 1H); 7,80 (dd, 1H); 7,28-7,18 (m, 2H); 7,17-7,07 (m, 3H); 6,93-6,82 (m, 5H); 5,90-5,80 (m, 1H); 4,98-4,92 y 4,82-4,72 (m, 1H); 4,22-3,84 (m, 6H); 3,02-2,83 (m, 1H); 2,60 (t, 2H); 2,28-2,12 (m, 1H); 2,07-1,91 (m, 1H); 1,90-1,80 (m, 1H); 1,78-0,78 (m, 16H); 0,05-0,15 (m, 9H).
18
A una solución del éster (142) (220 mg, 0,34 mmoles) en acetonitrilo (15 mL) se añadió fluoruro de cesio (800 mg, 5,26 mmoles) y la suspensión se calentó a reflujo durante 14 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente y se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (100 mL). La mezcla se filtró bajo vacío a través de Celite y se lavó con CH_{2}Cl_{2}. La solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 2% de MeOH-CH_{2}Cl_{2} a 5% de MeOH-CH_{2}Cl_{2} para dar la amina (143) (85 mg, 50%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3})(143) \delta 8,70 (d, 1H); 8,48 (d, 1H); 7,82 (dd, 1H); 7,28-7,20 (m, 2H); 7,19-7,08 (m, 3H); 6,92-6,81 (m, 3H); 5,88-5,82 (m, 1H); 4,06-3,98 (m, 2H); 3,97-3,89 (m, 2H); 3,41-3,31 (m, 1H); 3,08-3,01 (m, 1H); 2,69-2,55 (m, 2H); 2,10-1,32 (m, 15H); 1,30-1,21 (m, 3H).
19
\newpage
A una solución de la amina (143) (40 mg, 0,080 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (5 mL) se añadió ácido 3,4-dimetoxibenzoilfórmico (85 mg, 0,405 mmoles) e hidrocloruro de N-etil-N'-1-(3-dimetilaminopropil)-carbodiimida (80 mg, 0,417 mmoles). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 5 días, y se apagó añadiendo H_{2}O (5 mL). La mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (20 mL), se separaron las capas y la fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}. La solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 0,5% de MeOH-CH_{2}Cl_{2} a 1% de MeOH-CH_{2}Cl_{2} para dar 11 (6,8 mg, 24%) y el diaestereómero del compuesto 11 (8,9 mg, 32%) en forma de aceites incoloros; TLC Rf = 0,20 (2,5% CH_{2}Cl_{2}/MeOH) (Compuesto 11), Rf = 0,23 (2,5% CH_{2}Cl_{2}/MeOH) (el diaestereómero del compuesto 11); ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3})(11) \delta 8,72 y 8,68 (d, 1H); 8,53 y 8,36 (d, 1H); 7,87 y 7,74 (m, 1H); 7,63-7,06 (m, 8H); 6,87 (m, 3H); 5,95 y 5,80 (dd 1H); 6,40 (m, 1H); 4,07-3,82 (m, 10H); 3,48 (m, 1H); 3,18 y 2,96 (dt, 1H); 2,65 y 2,58 (t, 2H); 2,40-2,20 (m, 1H); 2,15-1,19 (m, 15H).
Ejemplo 2 Preparación del compuesto 79
20
A una mezcla en ebullición de 300 g (2,32 moles) de ácido D,L-pipecolínico en metanol (1,23 L), se añadieron 348 g (2,32 moles) de ácido D-tartárico. La solución se dejó agitando durante cinco minutos y después se enfrió a temperatura ambiente. La sal se filtró y se lavó con metanol, y se purificó por recristalización dos veces en agua/acetona para dar 124,2 g de 144.
21
A una mezcla agitada de 124,2 g (0,445 moles) de 144 y 340 ml (1,95 moles) de N,N-diisopropiletilamina a 0ºC, se añadieron 282 ml (2,23 moles) de clorotrimetilsilano, gota a gota. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante una hora. La mezcla se volvió a enfriar a 0ºC y se trató con 85 ml (0,49 moles) de N,N-diisopropiletilamina, seguido por la adición gota a gota de 102 g (0,467 moles) de dicarbonato de di-t-butilo disuelto en cloruro de metileno (270 ml). La reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante la noche. El disolvente se evaporó bajo presión reducida, se alcalinizó con solución acuosa de NaOH 1N, y se lavó con éter. La fase acuosa se acidificó con solución acuosa de KHSO_{4}, se extrajo con éter y la fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y se purificó mediante recristalización en acetato de etilo/hexanos para dar 76 g de 145 ópticamente puro.
22
Una solución de 3,6 g (15,7 mmoles) de 145 en etanol (30 ml) se enfrió a 0ºC, se sometió a una corriente de HCl (g) durante quince minutos, y se dejó agitando durante 48 horas a temperatura ambiente. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y el residuo resultante se disolvió en cloruro de metileno. La solución se lavó dos veces con NaHCO_{3} (aq) y una vez con salmuera, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y el disolvente se evaporó bajo presión reducida para dar 2,5 g de 146.
23
A una solución agitada de 2,5 g (14,0 mmoles) de 146 y 3,4 ml (19,1 mmoles) de N,N-diisopropiletilamina a 0ºC, se añadieron 1,6 ml (17,5 mmoles) de cloruro de metiloxalilo. La mezcla se dejó agitando durante treinta y cinco minutos, se diluyó con cloruro de metileno, se lavó una vez con agua y una vez con salmuera, y se secó sobre Na_{2}SO_{4}. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando hexano:acetato de etilo 9:1 como eluyente, para dar 3,52 g de 147.
24
Se disolvió LiBr (12,3 g, 142 mmoles) en 1-metilciclohexanol (10,8 g, 94,6 mmoles) con un calentamiento suave. A esto se añadieron 5 mL de HBr al 48%, la mezcla se enfrió a 0ºC y se añadieron otros 17 mL de HBr (ac) gota a gota. Esto se agitó durante 3,5 h, momento en el cual la capa superior se separó, se lavó con etilenglicol, se diluyó con éter y después se secó sobre Na_{2}SO_{4}. La solución filtrada se concentró con cuidado para dar 12,4 g (70 mmoles, 74%) de 1-bromo-1-metilciclohexano (148) en forma de un aceite de color amarillo claro, de pureza superior al 95% por cromatografía en capa fina (TLC) y por ^{1}H NMR.
El bromuro 148 (8,0 g, 45,2 mmoles) se disolvió en 20 mL de THF y se trató con 1,14 g (47,4 mmoles) de limaduras de magnesio. La reacción se calentó a 55ºC, después de la iniciación con 2 gotas de 1,2-dibromoetano, durante un total de 90 minutos. Se enfrió a temperatura ambiente y se usó como Grignard de metilciclohexilo (149).
La metiloxamida (147, 1,5 g, 6,17 mmoles), disuelta en 10 mL de CH_{2}Cl_{2} a temperatura ambiente, fue tratada gota a gota con porciones de la solución de Grignard preparada anteriormente. El progreso de la reacción, observado por la conversión del material de partida en el producto deseado, fue controlado mediante cromatografía en capa fina. El consumo completo del material de partida requirió 5-6 equivalentes del reactivo de Grignard. La reacción se apagó mediante la adición de KHSO_{4} al 10% y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}. Las capas orgánicas se lavaron con agua y salmuera, se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron. La elución en gel de sílice con 10% de acetato de etilo en hexanos dio el producto (150) (712 mg, 37%) puro por cromatografía en capa fina y ^{1}H NMR.
25
El éster etílico 150 (575 mg, 1,86 mmoles) se disolvió en 4 mL de THF a 0ºC y se trató de una forma lenta, gota a gota, con 2 equivalentes de LiOH 1N. Se llevó a la temperatura ambiente al cabo de 30 minutos y se dejó agitando durante la noche. La mezcla de reacción se acidificó con KHSO_{4} al 10% y se extrajo con CH_{2}Cl_{2}, las capas orgánicas se lavaron con salmuera, se secaron sobre Na_{2}SO_{4} y se sometieron a destilación para dar 510 mg (1,81 mmoles, 98%) de ácido 151, puro por ^{1}H NMR, y conteniendo menos de 0,5% del epímero, como se determinó mediante análisis por HPLC.
26
A una solución de 2-bromo-m-xileno (157 g, 0,849 moles) en tetracloruro de carbono (1,5 L) se añadió N-bromosuccinimida (362 g, 2,034 moles) y peróxido de benzoílo (1,38 g, 7,75 mmoles), y se calentó a reflujo durante 3 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente y se lavó con H_{2}O (500 ml X 2), se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El sólido obtenido se lavó con n-hexano (1L) y se recristalizó en i-PrOH para dar el tribromuro (152) en forma de un sólido incoloro (98 g, 34%); ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (152) \delta 7,40 (d, 2H); 7,26 (dd 1H); 4,62 (s, 4H).
27
A una suspensión de hidruro sódico (18,6 g en forma de dispersión al 80% en aceite mineral, 0,62 moles) en THF anhidro (80 mL) se añadió etanol (34,1 mL, 0,583 moles) a 0ºC y se agitó durante 30 minutos. A la mezcla se añadió el tribromuro (152) (33,0 g, 0,096 moles) y se calentó a 45ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente y se diluyó con acetato de etilo (200 mL). La solución se lavó con H_{2}O y las capas orgánicas se secaron sobre MgSO_{4}. La solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice, eluyendo con 30% de CH_{2}Cl_{2}-hexanos para dar el dietil-éster (153) (25,0 g, 95%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (153) \delta 7,40 (d, 2H); 7,30 (dd 1H); 4,58 (s, 4H); 3,60 (q, 4H); 1,28 (t, 6H).
28
A una solución del bromobenceno (153) (25,0 g, 91,6 mmoles) en THF (250 mL) se añadió gota a gota una solución de n-BuLi en hexano (1,6 M, 63 ml, 101 mmoles) a -78ºC bajo atmósfera de N_{2}, y se agitó a la misma temperatura durante 2 horas. A la mezcla resultante se añadió borato de trimetilo (34 ml, 0,3 moles) durante 10 minutos a -78ºC, y se agitó durante 2 horas. La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente durante 1 hora y se agitó durante la noche. Se añadió solución acuosa de HCl 4 N (300 mL) a la mezcla de reacción, y se agitó durante 4 horas. La mezcla se concentró hasta aproximadamente 250 ml y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (300 ml X 3). Las capas orgánicas se extrajeron con NaOH 2N (200 ml X 2). Las capas acuosas reunidas se lavaron con CH_{2}Cl_{2} y se acidificaron a pH 2 con HCl 6N. La mezcla se extrajo con CH_{2}Cl_{2}, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró para dar el ácido borónico (154) (10,5 g, 48%) en forma de un sólido incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (154) \delta 7,58 (s, 2H); 7,33 (dd 1H); 7,27 (d, 2H); 4,50 (s, 4H); 3,58 (q, 4H); 1,22 (t, 6H).
29
A una solución de 5-bromo-2-tiofenocarboxaldehído (10,0 g, 52,4 mmoles) en THF anhidro (100 mL) se añadió lentamente bromuro de vinil-magnesio (solución 1,0 M en THF, 60,0 ml, 60 mmoles) a -78ºC, y se agitó durante 1 hora. La mezcla de reacción se apagó mediante la adición de solución acuosa saturada de NH_{4}Cl (10 mL), y se dejó calentar a temperatura ambiente. La mezcla se diluyó con acetato de etilo (200 mL), se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. El aceite obtenido se cromatografió en gel de sílice eluyendo con 10% de acetato de etilo-hexano para dar el alcohol (155) (6,0 g, 52%) en forma de un aceite incoloro.
30
A una solución del alcohol (155) (2,80 g, 12,6 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (100 mL) se añadieron óxido de manganeso (IV) (5,0 g, 57,5 mmoles) y morfolina (92,3 ml, 26,4 mmoles), y la suspensión se agitó a temperatura ambiente durante 14 horas. La mezcla se filtró bajo vacío a través de Celite y se lavó con CH_{2}Cl_{2}. La solución se concentró y se cromatografió en gel de sílice, eluyendo con 10% de acetato de etilo-hexanos, para dar la cetona (156) (3,5 g, 91%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (156) \delta 7,43 (d, 1H); 7,09 (d, 1H); 3,72-3,62 (m, 4H); 3,00 (t, 2H); 2,78 (t, 2H); 2,55-2,40 (m, 4H).
31
A una mezcla agitada del bromotiofeno (156) (2,0 g, 6,6 mmoles) y tetraquis(trifenilfosfina)-paladio (0) (500 mg, 0,402 mmoles) en tolueno (100 mL), se añadieron sucesivamente el ácido borónico (154) (2,57 g, 10,8 mmoles) disuelto en 7 mL de etanol, y carbonato sódico monohidrato (2,74 g, 22,1 mmoles) disuelto en 4 mL de H_{2}O. La mezcla en solución resultante se calentó a reflujo durante 14 horas y se dejó enfriar a temperatura ambiente. La solución se diluyó con acetato de etilo (200 mL), y la fase orgánica separada se secó sobre MgSO_{4}. La solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice, eluyendo con 10% de acetato de etilo-hexanos, para dar el biarilo (157) (2,16 g, 79%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (157) \delta 7,68 (d, 1H); 7,44 (d, 2H); 7,42-7,38 (m, 1H); 6,94 (d, 1H); 4,24 (s, 4H); 3,68 (t, 4H); 3,37 (q, 4H); 3,10 (t, 2H); 2,83 (t, 2H); 2,49 (t, 4H); 1,12 (t, 6H).
32
A una suspensión de hidruro de aluminio y litio (170 mg, 4,48 mmoles) en THF anhidro (20 mL) se añadió gota a gota una solución de la cetona (157) (1,82 g, 4,36 mmoles) en THF anhidro (10 mL) a -40ºC, y la mezcla se agitó durante 20 minutos. La mezcla de reacción se apagó mediante la adición de solución acuosa de sal de Rochelle (5 mL) y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La solución se extrajo con acetato de etilo (50 ml X 2), y los extractos se secaron sobre MgSO_{4}, se concentraron y se cromatografiaron sobre gel de sílice, eluyendo con 2,5% de MeOH-CH_{2}Cl_{2} para dar el alcohol (158) (1,54 g, 84%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (158) \delta 7,44 (d, 2H); 7,38 (d, 1H); 6,88 (d, 1H); 6,72 (d, 1H); 5,16 (t, 1H); 4,29 (s, 4H); 3,70 (t, 4H); 3,38 (q, 4H); 2,68 (t, 2H); 2,47 (br s, 1H); 1,98 (dt, 2H); 1,16 (t, 6H).
33
A una solución del alcohol (158) en CH_{2}Cl_{2} (10 mL) se añadió ácido R-(-)-\alpha-metoxifenilacético (1,22 g, 7,36 mmoles), hidrocloruro de N-etil-N'-1-(3-dimetilaminopropil)-carbodiimida (1,41 g, 7,36 mmoles), y 4-dimetilaminopiridina (3 mg, 0,025 mmoles). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, y se apagó mediante la adición de H_{2}O (5 mL). La mezcla se diluyó con CH_{2}Cl_{2} (20 mL). La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}, y la solución se concentró y se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con dietil-éter, para proporcionar la mezcla diaestereómera (1,51 g, 72%) de los ésteres en forma de aceites incoloros. El éster (159) fue aislado (290 mg, 28%) en forma pura mediante nueva cromatografía en gel de sílice, eluyendo con dietil-éter; TLC Rf = 0,24 (dietil-éter) (Compuesto 159), Rf = 0,31 (dietil-éter) (el diaestereómero del compuesto 159); ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (159) \delta 7,46-7,18 (m, 8H); 6,83 (t, 1H); 6,62 (d, 1H); 6,18 (t, 1H); 4,77 (s, 1H); 4,17 (s, 4H); 3,65 (m, 4H); 3,40-3,23 (m, 7H); 2,40-1,98 (m, 8H); 1,13 (t, 6H).
34
A una solución del éster (159) (290 mg, 0,511 mmoles) en metanol (1 mL) se añadió solución de NaOH 1N (4 mL, 4 mmoles) a temperatura ambiente, y la mezcla se agitó durante 1 hora. La solución se concentró y se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (10 ml X 2). Los extractos se secaron sobre MgSO_{4}, se concentraron y se cromatografiaron sobre gel de sílice eluyendo con 5% de MeOH-CH_{2}Cl_{2} para dar el alcohol (160) (210 mg, 98%) en forma de un aceite incoloro; ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) (160) \delta 7,44 (d, 2H); 7,38 (d, 1H); 6,88 (d, 1H); 6,72 (d, 1H); 5,16 (t, 1H); 4,29 (s, 4H); 3,70 (t, 4H); 3,38 (q, 4H); 2,68 (t, 2H); 2,50 (br s, 1H); 1,98 (dt, 2H); 1,16 (t, 6H).
35
A una solución del alcohol (160) (20 mg, 0,048 mmoles) en CH_{2}Cl_{2} (2 mL) se añadieron el ácido (151) (35 mg, 0,124 mmoles) y 1, 3-diciclohexilcarbodiimida (25 mg, 0,121 mmoles), ácido (-)-canforsulfónico (8,0 mg, 0,0345 mmoles) y 4-dimetilaminopiridina (4,0 mg, 0,0328 mmoles). La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 6 días, y se apagó mediante la adición de H_{2}O (1 mL). La capa acuosa se extrajo con CH_{2}Cl_{2} (5 ml X 2). Las capas orgánicas reunidas se secaron sobre MgSO_{4} y se concentraron. El aceite obtenido se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 1% de MeOH-CH_{2}Cl_{2} a 2% de MeOH-CH_{2}Cl_{2}. Las fracciones que contenían el éster (79) fueron reunidas y concentradas, y el aceite resultante se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con 30% de acetato de etilo-hexanos a 50% de acetato de etilo-hexanos, para dar el éster (79) (11 mg, 34%) en forma de un sólido incoloro; TLC Rf = 0,30 (5% de CH_{2}Cl_{2}/MeOH); ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}) \delta 7,50 (d, 2H); 7,40 (dd, 1H); 7,07 (d, 1H); 6,75 (d, 1H); 6,22 (dd, 1H); 5,20 (m, 1H); 4,25 (s, 4H); 3,72 (m, 4H); 3,38 (m, 4H); 3,10 y 2,88 (dt, 1H); 2,50-1,20 (m, 25H); 1,28 (s, 3H); 1,15 (t, 6H).
Ejemplo 3 Preparación del compuesto 78
36
A una solución de 138 (6,17 g, 25,2 mmoles) y tetraquis(trifenilfosfina)-paladio (0) (0,55 g, 0,48 mmoles) en tolueno (300 mL), se añadieron 154 (5,00 g, 21,00 mmoles) en etanol (20 mL) y carbonato sódico monohidrato (5,20 g, 42 mmoles) en agua (20 mL). La solución se calentó a reflujo durante 16 horas y las capas se separaron. La capa acuosa se extrajo con acetato de etilo, y las capas orgánicas reunidas se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron para dar un aceite. La purificación mediante cromatografía en columna rápida (acetato de etilo:hexano 1:1 como eluyente) dio 6,00 g (80%) de 152' en forma de un aceite incoloro.
37
A una solución de 152' (485 mg, 1,35 mmoles) en THF (5 mL) a 0ºC, se añadió Grignard de vinilo (6,8 ml de solución 1,0 M en THF, 6,8 mmoles) y la reacción se agitó a 0ºC durante 1 hora. Se añadió morfolina (235 mg, 2,70 mmoles) y la reacción se apagó con agua. La mezcla de reacción se extrajo con etil-éter y las capas orgánicas reunidas se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron para dar un aceite. La purificación mediante cromatografía en columna rápida, eluyendo con 0 a 5% de etanol en etil-éter, dio 245 mg (45%) de 161 en forma de un aceite de color amarillo pálido.
38
A una solución de 161 (240 mg, 0,58 mmoles) en THF a -40ºC se añadió hidruro de aluminio y litio (23 mg, 0,61 mmoles). La reacción se agitó durante 20 minutos, se apago con sal de Rochelle y se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas reunidas se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron dando un aceite. La purificación mediante cromatografía en columna rápida (2 a 3% de metanol en cloruro de metileno como eluyente) dio el compuesto 162 (170 mg, 71%) en forma de un aceite incoloro.
39
Una solución de 162 (170 mg, 0,41 mmoles), ácido S-(+)-\alpha-metoxifenilacético (206 mg, 1,24 mmoles), 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (238 mg, 1,24 mmoles) y DMAP catalítica se combinaron en cloruro de metileno seco (5 mL) y se agitaron durante 3 días. La mezcla de reacción se diluyó con cloruro de metileno y se lavó con agua y solución saturada de bicarbonato. La capa de cloruro de metileno se secó (MgSO_{4}) y se concentró para dar un aceite amarillo. La purificación mediante cromatografía en columna rápida (2% de etanol en etil-éter como eluyente) dio 45 mg (20%) del diaestereómero menos polar 163 y 29 mg (13%) del diaestereómero más polar 164, en forma de aceites incoloros.
40
A una solución de 163 (42 mg, 0,075 mmoles) en metanol (2 mL) a 0ºC se añadió NaOH 1N (112 \muL, 0,112 mmoles) y la mezcla de reacción se agitó durante 1,5 horas. La mezcla se diluyó con agua y se extrajo con cloruro de metileno. Las capas orgánicas reunidas se secaron (MgSO_{4}) y se concentraron para dar 165 (30 mg, 97%) en forma de un aceite incoloro.
41
El compuesto 165 (23 mg, 0,055 mmoles), el 151 (24 mg, 0,0825 mmoles), 1,3-diciclohexilcarbodiimida (19 mg, 0,0935 mmoles) y ácido canforsulfónico y DMAP catalíticos, fueron combinados en cloruro de metileno seco (1 mL) y la solución se agitó durante la noche. El cloruro de metileno se eliminó bajo vacío y el aceite resultante se purificó mediante cromatografía, eluyendo con 1% a 5% de etanol en cloruro de metileno, para dar 78 (24 mg, 65%) en forma de un aceite incoloro y mezcla de rotámeros. ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}): 1,10 (dt, 6H); 1,24 y 1,15 (s, 1H); 1,36 (m, 8H); 1,93 (m, 4H), 2,3 (m, 8H); 3,13 y 2,88 (dt, 1H); 3,29 (m, 4H); 3,39 y 4,43 (br d, 1H); 3,67 (dd, 4H); 4,08 (dd, 4H); 5,25 y 4,20 (br d, 1H); 5,98 (t, 1H); 7,42 (m, 3H); 7,59 (s, 1H); 8,46 (d, 1H); 8,67 y 8,62 (d, 1H).
Ejemplo 4 Preparación del compuesto 82
42
A una solución agitada de 21,45 g (113 mmoles) de etilindol-3-carboxilato y 66 ml (567 mmoles) de 3-bromobenzaldehído en DMF (35 ml) se añadieron 81 g (567 mmoles) de óxido de cobre (I) y la suspensión se calentó a 120ºC durante la noche. La mezcla de reacción se filtró a través de celite y se repartió con agua y acetato de etilo. La fase orgánica se lavó dos veces con solución acuosa de bisulfato potásico, dos veces con solución acuosa de bicarbonato sódico, dos veces con agua y una vez con salmuera, y se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, usando cloruro de metilo:hexano 3:1 como eluyente, para dar 4,21 g de 166.
43
A una solución agitada de 3,0 g (10,2 mmoles) de 166 a -78ºC en THF (30 ml) se añadieron 25,6 ml (25,6 mmoles) de bromuro de vinilmagnesio 1M en THF, gota a gota. La mezcla se dejó calentar a -30ºC y se agitó durante ½ hora. La reacción se apagó con solución acuosa de cloruro amónico y se extrajo con acetato de etil. La fase orgánica se lavó una vez con salmuera y se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice, usando hexano/dietil-éter 7:3 para dar 1,80 g de 167.
44
A una solución agitada de 1,2 g (3,7 mmoles) de 167 y 0,5 ml (4,8 mmoles) de 2,6-lutidina en cloruro de metileno a 0ºC, se añadieron 1,2 ml (4,4 mmoles) de triisopropilsililtrifluorometano sulfonato, gota a gota. La mezcla se agitó durante 20 minutos a 0ºC. La mezcla de reacción se diluyó con cloruro de metileno y se levó dos veces con solución acuosa de bisulfato potásico, dos veces con agua y una vez con salmuera, y se secó sobre sulfato de magnesio. El disolvente se evaporó bajo presión reducida para dar 1,7 g de 168.
45
A una solución agitada de 170 mg (4,5 mmoles) de hidruro de aluminio y litio en THF (5 ml) a 0ºC, se añadieron 1,7 g (3,6 mmoles) de 168 en THF (3 ml). La mezcla se agitó durante quince minutos y se apagó lentamente con solución acuosa de sulfato sódico, después se calentó a temperatura ambiente y se trató con exceso de sulfato sódico en polvo. La mezcla se agitó durante quince minutos y se filtró. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando hexano/acetato de etilo 95/5 para dar 0,86 g de 169.
46
A una mezcla agitada de 62 mg (2,6 mmoles) de hidruro sódico en THF (6 ml) a 0ºC, se añadieron 0,86 g (2,0 mmoles) de 169. La mezcla se agitó durante veinte minutos y después se trató con 0,4 ml (5,0 mmoles) de yodoetano, se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante la noche. La mezcla de reacción se volvió a enfriar a 0ºC y se apagó lentamente con agua. Se repartió entre agua y acetato de etilo. La fase orgánica se lavó dos veces con agua y una vez con salmuera, y se secó con sulfato de magnesio. El disolvente se evaporó bajo presión reducida para dar 0,92 g de 170.
47
A una solución agitada de 0,92 g (2,0 mmoles) de 170 en THF (5 ml) a 0ºC se añadieron 2,4 mL (2,4 mmoles) de fluoruro de tetrabutilamonio 1M en TFH. La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante dos horas, después se repartió con acetato de etilo y solución diluida de ácido clorhídrico. Después se lavó la fase orgánica dos veces con solución diluida de ácido clorhídrico y una vez con salmuera, y se secó sobre sulfato de magnesio. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando hexano:dietil-éter 3:1 como eluyente, para dar 470 mg de 171.
48
A una mezcla agitada de 450 mg (1,5 mmoles) de 171, 1,3 g de tamices de 4A en polvo y 0,25 mL (2,9 mmoles) de morfolina en cloruro de metileno (15 mL), se añadieron 1,3 g (15 mmoles) de óxido de manganeso (IV). La mezcla se dejó agitando durante dos horas a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se filtró a través de celite y se evaporó bajo presión reducida para dar 448 g de 172.
49
A una mezcla agitada de 43 mg (1,14 mmoles) de hidruro de aluminio y litio en THF (4 ml) a -78ºC, se añadieron 448 mg (1,14 mmoles) de 172 disueltos en THF (4 ml). La mezcla se dejó agitando durante dos horas y se apagó lentamente con solución acuosa de sulfato sódico, después se calentó a temperatura ambiente y se trató con exceso de sulfato sódico en polvo. La mezcla se agitó durante quince minutos y se filtró. El disolvente se evaporó bajo presión reducida para dar 450 mg de 173.
50
A una solución agitada de 450 mg (1,15 mmoles) de 173, 565 mg (3,40 mmoles) de ácido (+)-(s)-\alpha-metoxifenilacético y 4-dimetilaminopiridina catalítica en cloruro de metileno (7 ml), se añadieron 650 mg (3,4 mmoles) de hidrocloruro de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida. La mezcla de reacción se dejó agitando a temperatura ambiente durante la noche, se diluyó con cloruro de metileno y se lavó dos veces con solución acuosa de bicarbonato sódico, dos veces con agua y una vez con salmuera, y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando dietil-éter como eluyente, para dar 260 mg del diaestereómero de Rf más alto deseado, 174.
51
A una mezcla agitada de 18 mg (0,48 mmoles) de hidruro de aluminio y litio en dietil-éter (1 ml) a -78ºC, se añadió 174 disuelto en dietil-éter (1 ml). La mezcla se dejó agitando durante dos minutos y se apagó con solución acuosa de sulfato sódico, después se calentó a temperatura ambiente y se trató con exceso de sulfato sódico en polvo. La mezcla se agitó durante quince minutos y se filtró. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando alcohol etílico/acetato de etilo 3:97 como eluyente, para dar 154 mg de 175.
52
A una solución agitada de 250 mg (1,02 mmoles) de 147 en cloruro de metileno a 0ºC se añadieron 3,08 ml (3,08 mmoles) de cloruro de terc-butilmagnesio 1M en THF. La mezcla de reacción se dejó calentar a 0ºC durante quince minutos y se apagó con solución acuosa de cloruro amónico. La fase acuosa se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Las capas orgánicas se reunieron y se lavaron una vez con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, y el disolvente se evaporó bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando hexano:acetato de etilo 9:1 como eluyente, para dar 102 mg de 176.
53
A una solución agitada de 102 mg (0,38 mmoles) de 176 en THF (1 mL) a 0ºC, se añadieron 0,76 ml (0,76 mmoles) de hidróxido de litio 1N. La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 4 horas, después se acidificó con solución acuosa de bisulfato potásico al 10%, y se extrajo tres veces con cloruro de metileno. Las capas orgánicas se reunieron y se lavaron una vez con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio, y el disolvente se evaporó bajo presión reducida para dar 85 mg de 177.
54
A una solución agitada de 20 mg (0,051 mmoles) de 175, 18 mg (0,076 mmoles) de 177, 18 mg (0,086 mmoles) de diciclohexilcarbodiimida, y ácido canforsulfónico catalítico en cloruro de metileno (1 ml), a temperatura ambiente, se añadió N,N-dimetilaminopiridina catalítica. La mezcla de reacción se dejó agitando durante la noche. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando acetato de etilo/hexano 3:2, para dar 23 mg de 82. TLC Rf: 0,12 (acetato de etilo/hexano 3:2). ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 1,14 (s, 3H); 1,23 (s, 9H); 1,25-1,38 (m, 1H); 1,40-1,56 (m, 1H); 1,57-1,80 (m, 3H); 2,0 (m, 1H); 2,20 (m, 1H); 2,30-2,47 (m, 6H); 3,17 (m, 1H); 3,29 (m, 2H); 3,44 (q, 2H); 3,69 (m, 4H); 4,45 (m, 2H); 5,29 (m, 1H); 5,97 (t, 1H); 6,67 (s, 1H); 7,15 (m, 3H); 7,44 (m, 3H); 7,52 (d, 1H); 7,64 (d, 1H).
Ejemplo 5 Preparación del compuesto 94
55
A una solución de 16 g (157 mmoles) de 2,3-dimetil-2-butanol y 20,4 g (235 mmoles) de bromuro de litio a 0ºC, se añadieron 36,4 ml (314 mmoles) de solución acuosa de ácido bromhídrico, gota a gota. La mezcla de reacción se dejó agitando durante dos horas y después se calentó a temperatura ambiente. La fase orgánica se lavó tres veces con etilenglicol, y se secó sobre sulfato sódico para dar 20 g de 176a.
56
A una solución de 5 g (30,3 mmoles) de 176a en THF (5 ml) se añadieron 810 mg (33,3 mmoles) de limaduras de magnesio. Después del efecto exotérmico inicial, la mezcla de reacción se calentó a reflujo durante una hora. La solución se enfrió a temperatura ambiente y se añadió a 900 mg (3,7 mmoles) de 147 en cloruro de metileno (5 ml) y se dejó agitando durante la noche. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se acidificó con solución acuosa de ácido clorhídrico 0,5 N, se lavó la fase orgánica dos veces con agua, una vez con solución acuosa de bicarbonato sódico, dos veces con agua y una vez con salmuera, y se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando hexano/acetato de etilo 9:1 para dar 121 mg de 177a.
57
A una solución de 121 mg (0,41 mmoles) de 177a en THF (1 ml) a 0ºC, se añadió 1 ml (1,04 mmoles) de solución acuosa de hidróxido de litio 1N, gota a gota. La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente, se agitó durante la noche, se volvió a enfriar a 0ºC, se acidificó con 1,1 ml de ácido clorhídrico 1N, y se extrajo tres veces con benceno. La fase orgánica se enfrió a 0ºC, se sometió a una corriente de nitrógeno durante 0,5 horas, y después se secó sobre sulfato sódico. El disolvente se evaporó bajo presión reducida para dar 95 mg de 178.
58
A una solución agitada de 13 mg (0,033 mmoles) de 175, 14 mg (0,052 mmoles) de 178, 12 mg (0,056 mmoles) de diciclohexilcarbodiimida, y ácido canforsulfónico catalítico en cloruro de metileno (1 ml) a temperatura ambiente, se añadió N,N-dimetilaminopiridina catalítica. La mezcla de reacción se dejó agitando durante la noche. El disolvente se evaporó bajo presión reducida y el producto se purificó mediante cromatografía en gel de sílice usando cloruro de metileno/alcohol etílico 99:1, para dar 10 mg de 94. TLC Rf: 0,41 (dietil-éter/alcohol etílico 95:5), ^{1}H NMR (500 MHz, CDCl_{3}): \delta 0,87 (d, 6H); 1,13 (s, 6H); 1,28 (s, 3H); 1,29-1,82 (m, 6H); 2,02 (m, 1H); 2,15-2,30 (m, 2H); 2,32-2,48 (m, 6H); 3,14 (m, 1H); 3,38 (m, 1H); 3,44 (q, 2H); 3,71 (m, 4H); 4,45 (s, 2H); 5,3 (d, 1H); 5,97 (t, 1H); 6,68 (s, 1H); 7,13 (m, 3H); 7,45 (m, 3H); 7,54 (d, 1H); 7,65 (d, 1H).
Ejemplo 6 Preparación del compuesto 27
A una solución de 31,05 g (225 mmoles) de 1,3-bencenodemetanol (Aldrich Chemical Co.) en 500 mL de THF seco se añadieron 7,76 g (232 mmoles) de hidróxido sódico al 80%. A esta supensión se añadieron 34,97 g (232 mmoles) de cloruro de terc-butil-dimetilsililo y la mezcla resultante se dejó agitando durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se apagó después con agua, se extrajo en acetato de etilo, se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. La cromatografía en columna rápida (elución con hexano/acetato de etilo 5:1) dio 33,3 g del alcohol (179) (59%).
59
A una solución de 33,2 g (131,5 mmoles) del alcohol (179) en 100 mL de CH_{2}Cl_{2} a 0ºC, se añadieron 350 mg (2,2 mmoles) de TEMPO, 295 mL (197 mmoles) de hipoclorito sódico 0,67 M que contiene 7,5 g de bicarbonato sódico y 1,34 g (13,1 mmoles) de bromuro sódico. La mezcla resultante se dejó agitando a 0ºC durante 0,5 horas y después se extrajo en acetato de etilo. La fase orgánica se lavó secuencialmente con soluciones acuosas de yoduro potásico y tiosulfato sódico, y después se secó sobre MgSO_{4} y se concentró. La cromatografía en columna rápida (elución con 20% de acetato de etilo en hexano) dio 31,4 g (95%) del aldehído 180.
60
A una solución de 8,1 g (51,1 mmoles) de 3-bromopiridina en 100 mL de éter seco a -78ºC, se añadieron 31 mL de una solución 1,6M en hexano de n-BuLi (31 ml) y la mezcla resultante se dejó agitando a -78ºC durante 20 minutos. A esta solución se añadió una solución de 12,8 g (51,1 mmoles) del aldehído 180 en 190 mL de éter seco, y después esta solución se dejó agitando -78ºC durante 1 hora. La mezcla de reacción se vertió en solución acuosa saturada de NH_{4}Cl, se separaron las capas y la capa acuosa se extrajo con éter. Las capas orgánicas se reunieron, se secaron sobre Na_{2}SO_{4}, se filtraron y se concentraron bajo presión reducida. El residuo obtenido se cromatografió sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (5:3) para dar 12 g (71%) del alcohol 181 en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,06 (6H, s); 0,91 (9H, s); 4,71 (2H, s); 5,83 (1H, s); 7,68 (6H, m); 8,40 (1H, m); 8,52 (1H, d, J = 2,3 Hz).
61
Una mezcla de 12 g (36,4 mmoles) de alcohol 181, 21 g (241,5 mmoles) de MnO_{2} y 6,8 g de tamices moleculares de 4A en 90 mL de CH_{2}Cl_{2} se dejó agitando durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla de reacción se filtró a través de celite y se concentró bajo presión reducida para dar 10,8 g (90%) de la cetona 182 en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,06 (6H, s); 0,89 (9H, s); 4,76 (2H, s); 7,3-7,7 (6H, m); 8,77 (1H, d, J = 1,7 Hz); 8,95 (1H, d, J = 1,7 Hz).
62
A una suspensión de 8,1 g (20,28 mmoles) de bromuro de n-butiltrifenilfosfonio en 120 mL de THF seco, se añadieron 11,5 mL de una solución 1,6 M en hexano de n-BuLi a 0ºC, y la solución roja resultante se agitó a 0ºC durante 30 minutos. A esta solución se añadieron 4,0 g (12,21 mmoles) de cetona 182 en 10 mL de THF seco a 0ºC y esta mezcla se calentó a temperatura ambiente durante un periodo de una hora. La cromatografía en columna rápida (elución con hexano:acetato de etilo 3:1) dio una mezcla de la E-olefina 183 y el correspondiente isómero Z-olefina. Esta mezcla se cromatografió otra vez sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (4:1) para dar olefina pura 183 (970 mg, 19%) en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,08 (6H, s); 0,91 (12H, m); 1,4-1,6 (2H, m); 2,1-2,2 (2H, m); 4,75 (2H, s); 6,11 (1H, t, J = 7,4 Hz); 7,0-7,5 (6H, m); 8,44 (1H, d, J = 4,5 Hz); 8,54 (1H, d, J = 1,1 Hz).
63
Una mezcla de 960 mg (2,61 mmoles) de olefina (183) y 13 mL de una solución 1 M de fluoruro de tetrabutilamonio en THF, se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente. Esta mezcla se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró bajo presión reducida. El residuo se cromatografió en gel de sílice con hexano/acetato de etilo (5:1) para dar el alcohol 184 (700 mg, 87%) en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,88 (3H, m); 1,37 (2H, m); 2,05 (2H, m); 4,69 (2H, s); 6,12 (1H, t, J = 7,4 Hz); 7,0-7,5 (6H, m); 8,33 (1H, m); 8,46 (1H, d, J = 2,2 Hz).
64
Una mezcla de 579 mg (2,24 mmoles) de alcohol 184, 1,2 g (13,8 mmoles) de MnO_{2} y 1,0 g de tamices moleculares de 4A en 10 mL de CH_{2}Cl_{2} se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Después se filtró esta mezcla y el filtrado se concentró bajo presión reducida para dar el aldehído (185) (560 mg, 99%) en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,91 (3H, m); 1,50 (2H, m); 2,09 (2H, m); 6,22 (1H, t, J = 7,4 Hz); 7,1-7,9 (6H, m); 8,4-8,6 (2H, m); 10,03 (1H, s).
65
A una solución de 560 mg (2,23 mmoles) de aldehído 185 en 10 mL de THF seco a -10ºC se añadieron 4,5 mL de una solución 1 M en THF de bromuro de vinilmagnesio, gota a gota, y la mezcla resultante se agitó a -10ºC durante 30 minutos. Después se vertió la mezcla en solución acuosa saturada de NH_{4}Cl y se extrajo con CHCl_{3}. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró bajo presión reducida. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice con hexano/acetato de etilo (1:1) para dar el alcohol alílico 186 (310 mg, 50%) en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,89 (3H, t, J = 7,3 Hz); 1,46 (2H, m); 2,10 (2H, m); 5,1-5,3 (3H, m); 5,9-6,2 (2H, m); 7,0-7,2 (3H, m); 7,3-7,5 (3H, m); 8,33 (1H, m); 8,44 (1H, d, J = 2,4 Hz).
66
Una mezcla de 310 mg (1,12 mmoles) de alcohol alílico 186, 488 mg (5,61 mmoles) de MnO_{2} y 500 mg de tamices moleculares de 4A, se agitó durante la noche a temperatura ambiente. La mezcla de reacción fue después filtrada y el filtrado se concentró bajo presión reducida para dar la enona 187 (244 mg, 79%) en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,92 (3H, t, J = 7,3 Hz); 1,50 (2H, m); 2,11 (2H, m); 5,93 (1H, m); 6,22 (1H, t, J = 7,4 Hz); 6,44 (1H, m); 7,1-7,3 (2H, m); 7,3-7,6 (3H, m); 7,76 (1H, s); 7,92 (1H, m); 8,4-8,6 (2H, m).
67
Una mezcla de 244 mg (0,88 mmoles) de la enona 187, 153 mg (1,75 mmoles) de morfolina (153 mg) y 1,83 mL (13,13 mmoles) de trietilamina en 5,0 mL de CH_{3}CN, se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente y después la mezcla se concentró bajo presión reducida. El residuo se cromatografió en gel de sílice con CHCl_{3}/MeOH (100:3) para dar la cetona (188) (240 mg, 75%) en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,91 (3H, t, J = 7,3 Hz); 1,4-1,6 (2H, m); 2,0-2,2 (2H, m); 2,44 (4H, m); 2,82 (2H, t, J = 6,8 Hz); 3,17 (2H, t, J = 6,8 Hz); 3,70 (4H, m); 6,19 (1H, t, J = 7,3 Hz); 7,1-7,6 (4H, m); 7,76 (1H, m); 7,91 (1H, m); 8,49 (2H, m).
68
A una solución de 240 mg (0,67 mmoles) de la cetona (188) en 5,0 mL de MeOH a 0ºC, se añadieron 25 mg (0,67 mmoles) de NaBH_{4} y la mezcla resultante se agitó a 0ºC durante 30 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de NH_{4}Cl y se extrajo con CHCl_{3}. La capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró bajo presión reducida. El residuo se cromatografió en gel de sílice con CHCl_{3}/MeOH (100:3) para dar el alcohol (189) (208 mg, 85%) en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,94 (3H, t, J = 7,3 Hz); 1,4-1,6 (2H, m); 1,8-2,0 (2H, m); 2,0-2,2 (2H, m); 2,4-2,7 (6H, m); 3,71 (4H, m); 4,93 (1H, m); 6,11 (1H, t, J = 7,3 Hz); 7,0-7,2 (2H, m); 7,3-7,5 (4H, m); 8,41 (1H, m); 8,50 (1H, d, J = 1,5 Hz).
69
A una solución de 141 mg (0,61 mmoles) de ácido Boc-L-pipecólico en 2,0 mL de CH_{2}Cl_{2} y 2,0 mL de DMF, se añadieron 205 mg (0,56 mmoles) del alcohol (189), 119 mg (0,62 mmoles) de EDC y una cantidad catalítica de DMAP. La mezcla se agitó durante la noche a temperatura ambiente y después se vertió en agua. Las capas se separaron y la capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró bajo presión reducida. El residuo se cromatografió en gel de sílice con CHCl_{3}/MeOH (100:1) para dar el éster (190) (207 mg, 64%) en forma de un aceite incoloro. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,91 (3H, t, J = 7,3 Hz); 1,2-1,8 (15H, m); 1,8-2,0 (1H, m); 2,0-2,3 (4H, m); 2,3-2,5 (6H, m); 2, 7-2,9 (2H, m); 3,67 (4H, m); 3,7-4,1 (1H, m); 4,7-4,9 (1H, m); 5,90 (1H, m); 6,14 (1H, t, J = 7,3 Hz); 7,1-7,2 (3H, m); 7,3-7,5 (3H, m); 8,4-8,5 (2H, m).
70
A una solución de 207 mg (0,36 mmoles) de éster (190) en 1,5 mL de CH_{2}Cl_{2} a temperatura ambiente, se añadieron 3,2 mL de ácido trifluoroacético y la mezcla se agitó durante 1 hora a temperatura ambiente. La mezcla de rección fue después neutralizada mediante la adición gota a gota de solución acuosa saturada de K_{2}CO_{3}. Las capas se separaron y la capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró para dar la amina (191) (155 mg, 89%) en forma de un aceite de color amarillo pálido. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 0,95 (3H, t, J = 7,3 Hz); 1,3-1,7 (6H, m); 1,7-2,1 (2H, m); 2,1-2,3 (3H, m); 2,3-2,5 (8H, m); 2,5-2,7 (1H, m); 3,0-3,1 (1H, m); 3,3-3,5 (1H, m); 3,67 (4H, m); 5,89 (1H, m); 6,13 (1H,t, J = 7,3 Hz); 7,0-7,2 (3H, m); 7,3-7,5 (3H, m); 8,44 (2H, m).
71
A una solución de 155 mg (0,32 mmoles) de la amina (191) en 2,8 mL de CH_{2}Cl_{2}, a temperatura ambiente, se añadieron 80 mg (0,33 mmoles) de ácido 3,4,5-trimetoxibenzoilfórmico y 92 mg (0,48 mmoles) de EDC. Después de agitar durante la noche a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se repartió con agua, y la capa orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice con CHCl_{3}/MeOH (100:5) para dar las amidas diaestereómeras (27) (166 mg, 74%) en forma de mezcla de rotámeros. NMR (500 MHz, CDCl_{3}) 1,8-2,0 (3H, m); 1,4-1,6 (6H, m); 1,6-1,9 (2H, m); 2,0-2,2 (3H, m); 2,2-2,5 (7H, m); 3,0-3,3 (1H, m); 3,3-3,5 (1H, m); 3,68 (4H, m); 3,8-4,0 (9H, m); 5,38 (1H, d, J = 3,8 Hz); 5,90 (1H, m); 6,14 (1H,m); 7,1-7,3 (3H, m); 7,3-7,5 (5H, m); 8,42 (2H, m). La mezcla de las dos amidas diaestereómeras se separó después mediante HPLC (columna ODS con MeOH-H_{2}O 73:27) para dar 38 mg y 21 mg de cada isómero.
72
Ejemplo 7 Ensayos de sensibilización de MDR
Para ensayar la capacidad de los compuestos de acuerdo con esta invención para aumentar la actividad antiproliferante de un fármaco, pueden usarse líneas de células de las que se conoce su resistencia a un fármaco en particular. Estas líneas de células incluyen, pero sin limitarse a ellas, las líneas de células L1210, P388D, CHO y MCF7. Alternativamente, pueden desarrollarse líneas de células resistentes. La línea de células es expuesta al fármaco al que es resistente o al compuesto de ensayo; entonces se mide la viabilidad de las células y se compara con la viabilidad de células que son expuestas al fármaco en presencia del compuesto de ensayo.
Para llevar a cabo ensayos usando células de leucemia de ratón L1210 transformadas con el retrovirus pHaMDR1/A que lleva un cDNA de MDR1, los autores siguen el procedimiento descrito por Pastan et al., Proc. Natl. Acad. Sci., Vol. 85, 4486-4490 (1988). La línea resistente, marcada L1210VMDRC.06, se obtiene del Dr. M. M. Gottesman del National Cancer Institute. Se eligen transfectantes resistentes al fármaco cultivando células en 0,06 mg/ml de colchicina.
Se realizaron ensayos de multirresistencia cultivando las células (2 x 10^{3}, 1 x 10^{4}, 5 x 10^{4} células por pocillo) en placas de microtítulo de 96 pocillos, y exponiéndolas a un margen de concentraciones de doxorrubicina (50 nM a 10 \muM) en presencia o ausencia de compuestos modificadores de la multirresistencia ("inhibidores de MDR") de esta invención (1, 2,5 ó 10 \muM) como se describe en Ford et al., Cancer Res., vol. 50, 1748-1756 (1990). Después de cultivar durante 3 días, la viabilidad de las células se cuantifica usando colorantes MTT (M0ssman) o XTT para evaluar la función mitocondrial. Véase también Mossman, T., J. Immunol. Methods, vol. 65, 55-63 (1983).
Los espectros de resonancia magnética nuclear de protón (^{1}H NMR) se registran a 500 MHz en un aparato Bruker AMX 500. Los desplazamientos químicos se registran en partes por millón (\delta) relativos a Me_{4}Si (\delta 0,0). Se lleva a cabo cromatografía analítica de líquidos de alto rendimiento en un cromatógrafo de líquidos Waters 600E o en un Hewlett Packard 1050.
Los resultados se determinan comparando el valor de IC_{50} para doxorrubicina sola con el valor para doxirrubicina + inhibidor de MDR. Se calcula una relación de MDR (IC_{50} Dox/IC_{50} Dox + inhibidor) y el valor entero se usa para comparar las potencias de los compuestos.
Los compuestos según esta invención se ensayaron en relación con la actividad intrínseca antiproliferativa o citotóxica. Los resultados se resumen en la tabla 2 que sigue.
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
TABLA 2
73
Ejemplo 8 Inhibición de MDR mediada por MRP
Para demostrar que los compuestos de esta invención son eficaces para invertir la MDR mediada por MPR, además de la MDR mediada por glicoproteína P, se ensaya la inhibición en una línea de células que no expresan
\hbox{glicoproteína
P.}
Los autores cultivaron células HL60/ADR en placas de microtítulo de 96 pocillos (4 x 10^{4} células por pocillo). Las células se exponen después a distintas concentraciones de doxorrubicina (de 50 nM a 10 \muM) en presencia o ausencia de diversos compuestos de esta invención, a distintas concentraciones (de 0,5 a 10 \muM). Después de cultivar las células durante 3 días, se cuantifica su viabilidad usando el método del colorante XTT para evaluar la función mitocondrial. Los resultados se expresan como relación del valor de la IC_{50} sólo para doxorrubicina respecto al valor de IC_{50} para doxorrubicina más inhibidor de MDR. Los valores de IC_{50} se expresan en nM. Los resultados indican que la MDR mediada por MRP es inhibida por compuestos de esta invención.
Ejemplo 9 Ensayo de unión de FKBP12
Se ensayó la inhibición de la actividad de rotomasa de FKBP por los compuestos de unión de FKBP 12 preferidos presentes en las composiciones de esta invención. En este ensayo, se añadieron diversas cantidades de compuesto de unión de FKBP12 (0,1 nM-10 \muM) a cis-N-succinil-Ala-Ala-Pro-Phe-p-nitroanilida en presencia de FKBP12 y quimotripsina. FKBP12 convierte la forma cis del sustrato en la forma trans. Esto permite que la quimotripsina segmente p-nitroanilida del sustrato. La liberación de p-nitroanilida se midió espectrofotométricamente. Este ensayo permitió al autor medir el cambio en la constante de velocidad de primer orden de la actividad de rotomasa en función de la concentración de compuesto de unión de FKBP12, y proporcionó una estimación de la K_{i} aparente. Los compuestos de unión de FKBP12 más preferidos utilizados en las composiciones y métodos de esta invención y sus K_{i} calculadas están tabuladas a continuación.
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
74
\newpage
Ejemplo 10 Ensayo de axón Extensión en cultivos de PC12
La capacidad de los compuestos de esta invención para unirse a FKBP12 e inhibir su actividad de rotomasa sugirió que estos compuestos podrían también estimular el crecimiento nervioso.
Para determinar directamente la actividad neurotrófica de los compuestos utilizados en esta invención, se lleva a cabo el ensayo descrito por W. E. Lyons et al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 91, p. 3191-95 (1994).
Células de feocromotitoma de rata PC12 se mantienen a 37ºC y 5% de CO_{2} en medio de Eagle modificado por Dulbecco (DMEM), suplementado con suero de caballo inactivado térmicamente al 10% y suero bovino fetal inactivado térmicamente al 5% (FBS). Después se ponen las células a razón de 10^{5} por pocillo de cultivo de 35 mm recubierto con 5 \mug/cm^{2} de colágeno de cola de rata, y se deja que tenga lugar la fijación. Después se reemplaza el medio con DMEM + 2% de HS y 1% de FBS, NGF (1 a 100 ng/ml) y concentraciones variables de un compuesto de unión de FKBP12 (0,1 nM–10 \muM). Se administran cultivos testigo NGF sin compuesto de unión de FKBP12.
Los compuestos de esta invención pueden aumentar la extensión de axones en estas células por encima y por debajo de la extensión producida por el NGF sólo.
Ejemplo 11 Ensayo de extensión de axones en cultivo de ganglios de la raíz dorsal
Otra manera de determinar directamente la actividad neurotrófica de los compuestos de unión de FKBP12 utilizados en esta invención es el ensayo de cultivo de ganglios de la raíz dorsal descrito por W.E. Lyons et al., Proc. Natl. Acad. USA, 91, p. 3191-95 (1994).
En este ensayo, se disecan ganglios de la raíz dorsal a partir de embriones de rata de 16 días y se cultivan en discos de 35 mm recubiertos con colágeno con medio N_{2} a 37ºC en un ambiente con 15% de CO_{2}. Los ganglios sensoriales se tratan después con varias concentraciones de NGF (0 a 100 ng/ml) y un compuesto de unión de FKB12 (0,1 nM a 10 \muM). Los ganglios se observan cada dos días bajo un microscopio con contraste de fases y se miden las longitudes de los axones. Los cultivos testigo carecen de compuesto de unión de FKBP12 o bien carecen de compuesto de unión de FKBP12 y NGF.
Los compuestos de unión de FKBP12 utilizados en esta invención producen un aumento de la extensión de axones sobre los cultivos testigo que carecen de tales compuestos, tanto en presencia como en ausencia de NGF.
Aunque en el texto que antecede se han presentado varias realizaciones de esta invención, es evidente que la construcción básica de los autores puede ser alterada para proporcionar otras realizaciones que utilicen los métodos de esta invención. Por consiguiente, se apreciará que el alcance de esta invención ha de definirse por las reivindicaciones anexas al presente texto, y no por las realizaciones específicas que han sido presentadas anteriormente a título de ejemplo.

Claims (14)

1. Un compuesto de fórmula (I):
75
en la que
A es CH_{2}, O, NH o N-[alquilo (C1-C4)];
B es alquilo(C1-C6) lineal o ramificado, o alquenilo o alquinilo (C2-C6) lineal o ramificado, en donde uno de los átomos de carbono de B está opcionalmente reemplazado por O, S, SO, SO_{2}, NH o N-[alquilo(C1-C4)];
D es 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperidinilo; 1-piperazinilo; 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperazinilo; un anillo cicloalquilo o cicloalquenilo de 5 a 7 miembros, que comprende opcionalmente sustituyentes en la posición 3 y/o en la posición 4 de dicho anillo, en donde dichos sustituyentes se eligen entre oxo, OH, alquilo (C1-C4), O-[alquilo(C1-C4)], O-[alquenilo(C2-C4)], NH_{2}, N,N-di-[alquilo (C1-C4)]-amino o halógeno; o una estructura de anillo aromático monocíclico o bicíclico que consta de 5 a 6 miembros en cada anillo y que opcionalmente comprende hasta 4 heteroátomos elegidos independientemente entre N, O o S;
E es SO_{2} o -C(O)-C(O)-;
G es 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperidinilo, 1-piperazinilo, 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperazinilo; alquilo (C1-C7) de cadena lineal o ramificada, alquenilo o alquinilo (C2-C7) de cadena lineal o ramificada, cicloalquilo (C5-C7), o una estructura de anillo aromático monocíclico o bicíclico que consta de 5 a 6 miembros en cada anillo; en donde hasta dos átomos de carbono en cualquier grupo G están opcionalmente reemplazados independientemente por O, S, SO, SO_{2} o NH;
en donde G comprende opcionalmente hasta tres sustituyentes independientemente elegidos entre halógeno, hidroxilo, alquilo (C1-C6) de cadena lineal o ramificada, alquenilo (C2-C6) de cadena lineal o ramificada, O-[alquilo (C1-C5) de cadena lineal o ramificada], O-[alquenilo (C2-C5) de cadena lineal o ramificada], O-bencilo, amino, carboxilo, NH-[alquilo (C1-C5) de cadena lineal o ramificada], NH-[alquenilo (C2-C5) de cadena lineal o ramificada], trifluorometilo o trifluorometoxi; y en donde un átomo de carbono de cualquier sustituyente individual está opcionalmente reemplazado por O, NH o S;
Q es un anillo aromático de cinco miembros que contiene 1 ó 2 heteroátomos elegidos entre N, O o S, o un anillo aromático de seis miembros que contiene de 0 a 2 heteroátomos elegidos entre N, O o S;
J es una estructura de anillo aromático monocíclico o bicíclico fijada al tercer átomo de Q, relativo al punto de unión de Q al resto del compuesto, que consta de 5 a 6 miembros en cada anillo, que comprende opcionalmente hasta cuatro heteroátomos elegidos independientemente entre O, S o N;
en donde J comprende opcionalmente hasta 3 sustituyentes elegidos independientemente entre halo, OH, CH_{2}OH, NO_{2}, SO_{3}H, trifluorometilo, trifluorometoxi, O-fenilo, 1,2-metilendioxi, NR^{1}R^{2}, amino, carboxilo, NH-[alquilo (C1-C5) de cadena lineal o ramificada]-carboxamida, NH-[alquenilo (C2-C5) de cadena lineal o ramificada]-carboxamida, NH-morfolinocarboxamida, NH-bencilcarboxamida, NH-tiomorfolinocarboxamida, NH-picolinoilcarboxamida, morfolinilo, piperidinilo, O-R^{3}, CH_{2}-(CH_{2})_{q}-R^{3}, O-(CH_{2})_{q}-R^{3}, (CH_{2})_{q}-O-R^{3}, CH=CH-R^{3}, alquilo (C1-C6) de cadena lineal o ramificada, o alquenilo (C2-C6) de cadena lineal o ramificada, en donde en cualquier sustituyente un átomo de carbono está opcionalmente reemplazado por un heteroátomo elegido entre el grupo formado por O, S, SO, SO_{2}, NH o N-[alquilo (C1-C4)];
en donde R^{1} y R^{2} se eligen independientemente entre el grupo formado por hidrógeno, alquilo (C1-C6) de cadena lineal o ramificada, alquenilo o alquinilo (C2-C6) de cadena lineal o ramificada, y bencilo;
R^{3} se elige entre el grupo formado por 4-metoxifenilo, 2-piridilo, 3-piridilo, 4-piridilo, pirazilo, quinoleílo, 3,5-dimetilisoxazoílo, 2-metiltiazoílo, tiazoílo, 2-tienilo, 3-tienilo y pirimidilo; y q es de 0 a 2;
n es 1 ó 2; y con la condición de que cuando E es -C(O)-C(O)- y J es un anillo aromático monocíclico, entonces J comprende 1 a 4 heteroátomos elegidos independientemente entre O, S o N.
2. Un compuesto de fórmula (II)
76
en la que
A, B, D, E, G y Q son como se definieron en la reivindicación 1ª;
K es H, cicloalquilo (C5-C7), un anillo aromático (C5-C7), 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperidinilo, 1-piperazinilo, 1-[alquilo(C1-C4)]-4-piperazinilo, alquilo (C1-C7) de cadena lineal o ramificada, alquenilo o alquinilo (C2-C7) de cadena lineal o ramificada, en donde hasta dos átomos de carbono en K están opcionalmente reemplazados independientemente por O, S, SO, SO_{2}, NH, NO o N-alquilo(C1-C4),
en donde K comprende opcionalmente hasta 2 sustituyentes elegidos independientemente entre halo, amino, hidroxi, carboxi, metoxi o alquilo (C1-C3); y
L y M se eligen independientemente entre H, alquilo (C1-C7) de cadena lineal o ramificada, alquenilo o alquinilo (C2-C7) de cadena lineal o ramificada, en donde un átomo de carbono en L y M está opcionalmente reemplazado por O, S, SO, SO_{2}, NH, o N-alquilo(C1-C4),
en donde L y M comprenden opcionalmente hasta dos sustituyentes opcionalmente elegidos entre halógeno, hidroxi, amino, carboxi o un anillo aromático de 5 ó 6 miembros, comprendiendo dicho anillo aromático hasta dos heteroátomos elegidos entre N, O o S;
n es 1 ó 2; y
con la condición de que cuando E es -C(O)-C(O)-, K, L y M junto con el átomo de carbono al que están unidos no formen un alquenilo C2-C6 de cadena lineal o ramificada no sustituido.
3. El compuesto según las reivindicaciones 1ª o 2ª, en donde el anillo monocíclico o bicíclico en dicho compuesto comprende más de un heteroátomo elegido entre O, S o N.
4. El compuesto según las reivindicaciones 1ª o 2ª, en donde:
A es oxígeno; y
E es -C(O)-C(O)-.
5. Un compuesto que tiene la fórmula (III) o (IV):
77
en la que
B es propilo, etilo o 1-metiletenilo;
D es fenilo, N-morfolinilo, 4-hidroxiciclohexilo, 4-(N-metil)-piperidinilo, 4-piridilo o piranilo;
G es 3,4,5-trimetoxifenilo, 3,4-dimetoxifenilo, 4-fluorofenilo, 2-furanilo, 1,1-dimetil-2-metoxietilo, t-butilo, 4-(4-hidroxi)piranilo, isobutilo, 4-piranilo, isopropilo, 1-metilciclohexilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1-hidroxiciclohexilo, 1-trimetilpropilo, 4-metoxi-1-hidroxiciclohexilo, 5-metoximetil-2-metilfenilo, 2-metilciclohexilo, 5-(1-metil-1-metoxietil)-2-metilciclohexil-2-enilo, 2-metilciclohexilo, 5-(1-metil-1-metoxietil)-2-metilciclohexilo, 5-etoxi-2-metilciclohexilo, 4-etoxi-N-aceto-2-pirrolidinilo, o 5-isopropil-2-metil-ciclohexilo; y
J es 4-fenil-1-(3-piridil)-1-butenilo, 2,5-dietoxifenilo, 4-fenil-1-(3-piridil-N-óxido)-1-butenilo, 2-metoxifenilo, 1-(3-piridil)-1-pentenilo, 2-etoxifenilo, 2,5-dipropoxifenilo, 2,6-dimetoxifenilo, 1-(3-piridil)-1-butenilo, 1-(3-piridil)-1-pentenilo, 1-(3-piridil)-1-hexenilo, 1-(4-metilfenil)-1-pentenilo, 2,6-dimetoximetilfenilo, 1-ciclohexil-1-pentenilo, 2-etoximetil-N-indolilo, 1-ciclohexil-3-metoxi-1-propenilo, 2,6-dietoximetilfenilo, 1-(3-piridil)-1-hexa-1,5-dienilo, 1-(4-piranil)-1-hexa-1,5-dienilo, 1-ciclohexil-1-hexenilo, 2,5-dipropil-N-pirrolilo, 2-metil-5-butil-N-pirrolilo, 3-(1-metoxi)-2-hexenilo, 3-(1-metoxi)-4-metil-2-pentenilo, 2,5-dimetil-N-pirrolilo, 3-(2-metil)-3-heptenilo o 2-(2-hexenilo); y
W, X, Y y Z se eligen independientemente entre CH, N, O o S, con la condición de que en la fórmula (III) el número de heteroátomos del anillo aromático de cinco miembros es 1 ó 2, y en la fórmula (IV) el número de heteroátomos en el anillo de seis miembros es 0 ó 2.
6. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con una cualquiera de las revindicaciones 1ª a 5ª, la sal del mismo, el éster del mismo, o la sal del éster del mismo, y un portador, coadyuvante o vehículo aceptable farmacéuticamente.
7. La composición farmacéutica según la reivindicación 6ª, que comprende además un agente quimioterapéutico, un quimiosensibilizante o un factor neurotrófico.
8. La composición farmacéutica según la reivindicación 7ª, en la que dicho agente quimioterapéutico se elige entre actinomicina D, doxorrubicina, vincristina, vinblastina, etopósido, amsacrina, mitoxantrona, tenipasida, taxol o colchicina.
9. La composición farmacéutica según la reivindicación 7ª, en la que dicho quimiosensibilizante se elige entre ciclosporina A y sus análogos, fenotiazinas o tioxanteres.
10. La composición farmacéutica según la reivindicación 7ª, en la que dicho factor neurotrófico se elige entre el factor de crecimiento nervioso (NGF), factor de crecimiento insulínico (IGF) y derivados activos truncados del mismo, factor de crecimiento fibroblástico ácido (aFGF), factor de crecimiento fibroblástico básico (bFGF), factores de crecimiento derivados de las plaquetas (CNTF), factor neurotrófico derivado de la línea de células gliales (GDNF), neurotrofina-3 (NF-3) y neurotrofina 4/5 (NT-4/5).
11. El uso del compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 5ª, la sal del mismo, el éster del mismo o la sal del éster del mismo, para la preparación de una composición farmacéutica para tratar o prevenir la multirresistencia o para estimular el crecimiento de axones en células nerviosas.
12. El uso del compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 5ª, la sal del mismo, el éster del mismo o la sal del éster del mismo, y de un factor neurotrófico para la preparación de una composición farmacéutica para estimular el crecimiento de axones en células nerviosas.
13. El uso según la reivindicación 12ª, en el que el factor neurotrófico es como se define en la revindicación 10ª.
14. El uso según una cualquiera de las reivindicaciones 11ª a 13ª para el tratamiento de un paciente que padece o ha padecido enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, ALS, ataque cerebral, paropatía neural, otras enfermedades neurales degenerativas, enfermedades neuronales motoras, aplastamiento ciático, lesiones de la médula espinal y aplastamiento del nervio facial.
ES97916231T 1996-03-29 1997-03-24 Derivados de acido n-(2-oxoacetil o sulfonil)pirrolidin/piperidin-2-carboxilico con actividad de resistencia multifarmaco mejorada. Expired - Lifetime ES2208890T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/626,259 US5717092A (en) 1996-03-29 1996-03-29 Compounds with improved multi-drug resistance activity
US626259 1996-03-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208890T3 true ES2208890T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=24509627

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97916231T Expired - Lifetime ES2208890T3 (es) 1996-03-29 1997-03-24 Derivados de acido n-(2-oxoacetil o sulfonil)pirrolidin/piperidin-2-carboxilico con actividad de resistencia multifarmaco mejorada.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US5717092A (es)
EP (1) EP0891331B1 (es)
JP (1) JP4759762B2 (es)
AT (1) ATE251140T1 (es)
AU (1) AU2346597A (es)
CA (1) CA2249369A1 (es)
DE (1) DE69725293T2 (es)
DK (1) DK0891331T3 (es)
ES (1) ES2208890T3 (es)
PT (1) PT891331E (es)
WO (1) WO1997036869A1 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6133456A (en) * 1994-08-18 2000-10-17 Ariad Gene Therapeutics, Inc. Synthetic multimerizing agents
US6150527A (en) * 1994-08-18 2000-11-21 Ariad Pharmaceuticals, Inc. Synthetic multimerizing agents
US20030036654A1 (en) * 1994-08-18 2003-02-20 Holt Dennis A. Synthetic multimerizing agents
US5795877A (en) * 1996-12-31 1998-08-18 Guilford Pharmaceuticals Inc. Inhibitors of NAALADase enzyme activity
US6218424B1 (en) * 1996-09-25 2001-04-17 Gpi Nil Holdings, Inc. Heterocyclic ketone and thioester compounds and uses
US5786378A (en) * 1996-09-25 1998-07-28 Gpi Nil Holdings, Inc. Heterocyclic thioesters
US5801187A (en) 1996-09-25 1998-09-01 Gpi-Nil Holdings, Inc. Heterocyclic esters and amides
EA002593B1 (ru) 1996-12-31 2002-06-27 Гилфорд Фармасьютикалз Инк. N-связанные сульфонамиды гетероциклических тиоэфиров
US5935989A (en) 1996-12-31 1999-08-10 Gpi Nil Holdings Inc. N-linked ureas and carbamates of heterocyclic thioesters
US5874449A (en) * 1996-12-31 1999-02-23 Gpi Nil Holdings, Inc. N-linked sulfonamides of heterocyclic thioesters
NZ336386A (en) 1996-12-31 2001-09-28 Guilford Pharm Inc An urea or carbamate derivative of heterocyclic thioester useful for effecting neuronal activity
US6242468B1 (en) 1997-02-27 2001-06-05 Jia-He Li Carbamate and urea compositions and neurotrophic uses
US5846979A (en) * 1997-02-28 1998-12-08 Gpi Nil Holdings, Inc. N-oxides of heterocyclic esters, amides, thioesters, and ketones
US5945441A (en) 1997-06-04 1999-08-31 Gpi Nil Holdings, Inc. Pyrrolidine carboxylate hair revitalizing agents
US6852496B1 (en) 1997-08-12 2005-02-08 Oregon Health And Science University Methods of screening for agents that promote nerve cell growth
JP2002510624A (ja) * 1998-04-08 2002-04-09 イーライ・リリー・アンド・カンパニー Mrp1の阻害方法
ID27364A (id) 1998-04-08 2001-04-05 Lilly Co Eli Metode untuk menghambat mrp1
US6410041B1 (en) 1998-04-28 2002-06-25 Trustees Of Tufts College Culturing cells in presence of amphipathic weak bases and/or cations and multiple drug resistance inhibitor containing reserpine
US20020131972A1 (en) * 1998-05-21 2002-09-19 Daniel Sem Multi-partite ligands and methods of identifying and using same
AU743199B2 (en) * 1998-06-02 2002-01-24 Bristol-Myers Squibb Company Neurotrophic difluoroamide agents
BR9815882A (pt) 1998-06-03 2002-09-17 Gpi Nil Holding Inc Sulfonamidas ligadas por n de ácido carboxìlicos n-heterocìclicos ouou de isósteros de ácidos carboxìlicos
US6331537B1 (en) 1998-06-03 2001-12-18 Gpi Nil Holdings, Inc. Carboxylic acids and carboxylic acid isosteres of N-heterocyclic compounds
CN1332722A (zh) * 1998-09-30 2002-01-23 宝洁公司 2-取代的酮酰胺
US6300341B1 (en) 1998-09-30 2001-10-09 The Procter & Gamble Co. 2-substituted heterocyclic sulfonamides
US6307049B1 (en) 1998-09-30 2001-10-23 The Procter & Gamble Co. Heterocyclic 2-substituted ketoamides
US6228872B1 (en) 1998-11-12 2001-05-08 Bristol-Myers Squibb Company Neurotrophic diamide and carbamate agents
US6358531B1 (en) * 1999-02-01 2002-03-19 The Curators Of The University Of Missouri Method for preparing porous shells or gels from glass particles
WO2001010821A1 (en) * 1999-08-05 2001-02-15 The Procter & Gamble Company Multivalent exocyclic diketo compounds
AU7824900A (en) * 1999-10-07 2001-04-23 Eli Lilly And Company Compounds and methods for inhibiting mrp1
US6417189B1 (en) 1999-11-12 2002-07-09 Gpi Nil Holdings, Inc. AZA compounds, pharmaceutical compositions and methods of use
US7253169B2 (en) 1999-11-12 2007-08-07 Gliamed, Inc. Aza compounds, pharmaceutical compositions and methods of use
US6818643B1 (en) 1999-12-08 2004-11-16 Bristol-Myers Squibb Company Neurotrophic bicyclic diamides
DE60026568D1 (de) 1999-12-21 2006-05-04 Mgi Gp Inc Hydantoin derivate, pharmazeutische zusammensetzungen und verfahren zu ihrer verwendung
US6693099B2 (en) 2000-10-17 2004-02-17 The Procter & Gamble Company Substituted piperazine compounds optionally containing a quinolyl moiety for treating multidrug resistance
US6376514B1 (en) * 2000-10-17 2002-04-23 The Procter & Gamble Co. Substituted six-membered heterocyclic compounds useful for treating multidrug resistance and compositions and methods thereof
US6593362B2 (en) 2001-05-21 2003-07-15 Guilford Pharmaceuticals Inc. Non-peptidic cyclophilin binding compounds and their use
US20030203890A1 (en) * 2001-05-29 2003-10-30 Steiner Joseph P. Method for treating nerve injury caused as a result of surgery
US7653490B2 (en) * 2001-09-10 2010-01-26 Triad Liquidating Company LLC Nuclear magnetic resonance assembly of chemical entities
US20030109448A1 (en) * 2001-11-07 2003-06-12 Crowley Kathleen S. Methods of promoting uptake and nuclear accumulation of polyamides in eukaryotic cells
US6635892B2 (en) * 2002-01-24 2003-10-21 Pei Electronics, Inc. Compact integrated infrared scene projector
US20030180797A1 (en) * 2002-03-20 2003-09-25 Lin Yu Identification of ligands for a receptor family and related methods
EP1490098B1 (en) * 2002-03-25 2010-03-17 Technologie Biolactis Inc. Chemotherapeutic agents as anti-cancer vaccine adjuvants and therapeutic methods thereof
US7825136B2 (en) 2003-07-10 2010-11-02 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Potentiators of antibacterial activity
CN1281210C (zh) * 2003-11-29 2006-10-25 胡汛 五味子乙素在制备治疗肿瘤药物中的应用
US20060189551A1 (en) * 2004-10-04 2006-08-24 Duke University Combination therapies for fungal pathogens
CN101084226A (zh) * 2004-12-20 2007-12-05 惠氏公司 雷帕霉素衍生物及其治疗神经紊乱的用途
ES2380779T3 (es) * 2004-12-20 2012-05-18 Wyeth Llc Análogos de rapamicina y usos de los mismos en el tratamiento de trastornos neurológicos, proliferativos e inflamatorios
JP5767900B2 (ja) 2011-08-24 2015-08-26 株式会社東芝 水中溶接装置及び方法

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4920218A (en) * 1988-10-12 1990-04-24 Merck & Co., Inc. Novel hydroxide mediated FK-506 rearrangement process
DE4015255A1 (de) * 1990-05-12 1991-11-14 Hoechst Ag Oxalyl-aminosaeurederivate, verfahren zu ihrer herstellung und ihrer verwendung als arzneimittel zur inhibierung der prolyl-hydroxylase
US5192773A (en) * 1990-07-02 1993-03-09 Vertex Pharmaceuticals, Inc. Immunosuppressive compounds
GB2247456A (en) * 1990-09-03 1992-03-04 Fujisawa Pharmaceutical Co Tetrahydropyrane compounds, a process for their production and a pharmaceutical composition containing the same
US5620971A (en) * 1991-05-09 1997-04-15 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Biologically active acylated amino acid derivatives
WO1992019593A1 (en) * 1991-05-09 1992-11-12 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Novel immunosuppressive compounds
US5250678A (en) * 1991-05-13 1993-10-05 Merck & Co., Inc. O-aryl, O-alkyl, O-alkenyl and O-alkynylmacrolides having immunosuppressive activity
AU2152092A (en) * 1991-06-24 1993-01-25 Erziehungsdirektion Of The Canton Zurich Neurite growth regulatory factors
EP0660959A4 (en) * 1992-09-07 1998-05-06 Mikoh Technology Ltd Diffraction surface data detector.
NZ314207A (en) * 1992-09-28 2000-12-22 Vertex Pharma 1-(2-Oxoacetyl)-piperidine-2-carboxylic acid derivatives as multi drug resistant cancer cell sensitizers
CA2197793C (en) * 1994-08-18 2007-04-24 Dennis A. Holt New multimerizing agents
US5859031A (en) * 1995-06-07 1999-01-12 Gpi Nil Holdings, Inc. Small molecule inhibitors of rotamase enzyme activity

Also Published As

Publication number Publication date
US5717092A (en) 1998-02-10
DE69725293T2 (de) 2004-07-15
JP2000507578A (ja) 2000-06-20
EP0891331A1 (en) 1999-01-20
DK0891331T3 (da) 2004-02-09
JP4759762B2 (ja) 2011-08-31
AU2346597A (en) 1997-10-22
WO1997036869A1 (en) 1997-10-09
US5935954A (en) 1999-08-10
ATE251140T1 (de) 2003-10-15
DE69725293D1 (de) 2003-11-06
PT891331E (pt) 2004-02-27
EP0891331B1 (en) 2003-10-01
CA2249369A1 (en) 1997-10-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2208890T3 (es) Derivados de acido n-(2-oxoacetil o sulfonil)pirrolidin/piperidin-2-carboxilico con actividad de resistencia multifarmaco mejorada.
ES2871027T3 (es) Inhibidores potentes de la epóxido hidrolasa soluble
KR102110566B1 (ko) 안드로겐 수용체의 표적화된 분해를 위한 화합물 및 방법
JP4445198B2 (ja) カリウムチャンネルインヒビターとして使用するためのオルソ置換含窒素ビスアリール化合物
KR100968056B1 (ko) 오르토 및 메타-치환된 비스아릴 화합물, 이의 제조방법,약제로서의 이의 용도 및 이를 함유하는 약제학적 제제
BR112020001825A2 (pt) compostos e métodos para a degradação direcionada de receptor de androgênio
RU2275366C2 (ru) Арилированные амиды фуран- и тиофенкарбоновых кислот с блокирующим калиевый канал действием
ES2732758T3 (es) Derivados de indano e indolina y su uso como activadores de guanilato-ciclasa soluble
US20230084249A1 (en) Compounds and methods for the targeted degradation of androgen receptor and associated methods of use
CA3139526A1 (en) Triaryl compounds for treatment of pd-l1 diseases
US20090131403A1 (en) Nitrogenated heterocyclic derivative , and pharmaceutical agent comprising the derivative as active ingredient
CA2922532A1 (en) Aminoheteroaryl benzamides as kinase inhibitors
BRPI0915295A2 (pt) Derivados de n-piperidinil acetamida como bloqueadores de canal de cálcio
RO117791B1 (ro) Derivati ai acidului 1-(2-oxo-acetil)-piperidin-2-carboxilic, procedeu de obtinere, compozitie farmaceutica care ii contine si metoda de tratament
SK102394A3 (en) Sulfonamide derivatives and pharmaceutical agent containing them
CZ20013217A3 (cs) Nové sloučeniny a přípravky jako proteinázové inhibitory
AU2006243393A1 (en) 3 -mono- and 3 , 5-disubstituted piperidine derivatives as renin inhibitors
SK57799A3 (en) N-linked sulfonamides of heterocyclic thioesters
AU2002305790B2 (en) Chemical compounds and pharmaceutical compositions as cathepsin S inhibitors
ES2332575T3 (es) Derivados sulfonilo de aminoacido farmaceuticamente activos.
CN114929694A (zh) 肾上腺素能受体adrac2拮抗剂
JP2009040777A (ja) プラスミノーゲンアクチベーターインヒビター−1阻害剤
ES2235844T3 (es) Agentes antibacterianos.
ES2324293T3 (es) Derivados de piperacina y piperidina para el tratamiento de enfermedades neurologicas.
SK57899A3 (en) N-linked ureas and carbamates of heterocyclic thioesters