ES2207234T3 - Tratamiento de alergenos transmitidos por el aire. - Google Patents

Tratamiento de alergenos transmitidos por el aire.

Info

Publication number
ES2207234T3
ES2207234T3 ES99926660T ES99926660T ES2207234T3 ES 2207234 T3 ES2207234 T3 ES 2207234T3 ES 99926660 T ES99926660 T ES 99926660T ES 99926660 T ES99926660 T ES 99926660T ES 2207234 T3 ES2207234 T3 ES 2207234T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
liquid
allergen
droplets
atomization
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99926660T
Other languages
English (en)
Inventor
John Farrell Hughes
Rodney Thomas Fox
Mark Neale Harrison
Lindsey Faye Whitmore
Duncan Roger Harper
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of Southampton
Reckitt Benckiser UK Ltd
Original Assignee
University of Southampton
Reckitt Benckiser UK Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of Southampton, Reckitt Benckiser UK Ltd filed Critical University of Southampton
Application granted granted Critical
Publication of ES2207234T3 publication Critical patent/ES2207234T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/14Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using sprayed or atomised substances including air-liquid contact processes

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Electrostatic Spraying Apparatus (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Electrostatic Separation (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

Un método para desnaturalizar o desactivar un alergeno transmitido por el aire que comprende dirigir a la fuente de alergeno transmitido por el aire gotas líquidas procedentes de un dispositivo de atomización que contiene una composición líquida que incluye un desnaturalizante del alergeno o un desactivante del alergeno, comprendiendo el método comunicar una carga unipolar a dichas gotitas de líquido mediante la carga de la doble capa durante la atomización de las gotitas de líquido por el dispositivo de atomización, estando la carga unipolar a un nivel tal que dichas gotitas poseen una relación de carga a masa de al menos 1 10-4 C/kg.

Description

Tratamiento de alergenos transmitidos por el aire.
La presente invención se refiere al tratamiento de alergenos transmitidos por el aire.
Se sabe que varios alergenos son transportados por el aire para desencadenar una reacción en el hombre. Por ejemplo, es sabido desde hace tiempo que el polvo doméstico puede desencadenar reacciones alergénicas, tales como asma y rinitis, en el hombre. Se publicó, ya en 1928 que los ácaros del polvo eran la fuente primaria de la respuesta alergénica, pero fue únicamente en los 60 cuando los investigadores apreciaron su significado.
Se cree que las heces del ácaro del polvo doméstico, Dermatophogoides farinae (conocido como Der-f) y Dermatophogoides pteronyssinus (conocido como Der-p) desencadenan la respuesta inmunitaria del cuerpo, dando lugar de este modo a síntomas alergénicos bien conocidos.
Una manera de superar estas respuestas alergénicas ha sido limpiar por aspiración a fondo y a menudo las superficies, tales como alfombras, que contienen los ácaros del polvo y sus heces, pero este tipo de limpieza lleva tiempo (se ha de hacer regularmente para asegurar un medio exento de alergenos) y depende mucho de la eficacia de la aspiradora y de la bolsa de filtro utilizada, p. ej.: bolsas de filtro de micra o bolsas de filtro de dos capas.
Un método alternativo para crear un medio exento de alergenos ha sido desnaturalizar el alergeno utilizando, por ejemplo, un desnaturalizante de alergenos aplicado a los alergenos transmitidos por el aire mediante un dispositivo de atomización de aerosol. Dicho dispositivo produce una atomización de aerosol cuando se activa y esta atomización se puede dirigir a cualquier espacio que se ha de tratar.
Los alergenos que se han de tratar son partículas transmitidas por el aire y el uso de un conocido dispositivo de atomización de aerosol produce un índice de colisión bajo entre el desnaturalizante de alergenos y los alergenos transmitidos por el aire. La consecuencia práctica de dicho índice de colisión bajo es que el desnaturalizante de alergenos se debe utilizar en una cantidad elevada para ser eficaz. Pueden existir otras consecuencias tales como, un olor de perfume fuerte o una elección limitada de fragancias en caso de que la composición de atomización de aerosol incluya un perfume o fragancia.
Otros alergenos que son problemáticos son los alergenos del gato (Fel-d) y los alergenos de la cucaracha (Bla-g). Éstos se pueden desnaturalizar utilizando un desnaturalizante de alergenos para el alergeno específico aplicado utilizando un dispositivo de atomización de aerosol.
Un dispositivo de tipo atomización de aerosol sería de eficacia mejorada si las gotitas del atomizador tuvieran un índice de colisión mayor con las partículas de alergeno y si las gotitas humedeciesen la superficie de las partículas del alergeno. Se ha desarrollado ahora un método mejorado de desnaturalización o desactivación de alergenos transmitidos por el aire.
El documento WO-A-9824356 describe la eliminación de partículas de polvo del aire administrando partículas sólidas cargadas electrostáticamente que comprenden ácido tánico inmovilizado como desnaturalizante de alergenos.
Según la presente invención se proporciona un método para desnaturalizar o desactivar un alergeno transmitido por el aire que comprende dirigir a la fuente de alergeno transmitido por el aire gotas líquidas procedentes de un dispositivo de atomización que contiene una composición líquida que incluye un desnaturalizante de alergenos o un desactivante de alergenos, comprendiendo el método comunicar una carga unipolar a dichas gotitas líquidas mediante la carga de la doble capa durante la atomización de las gotitas líquidas por el dispositivo de atomización, estando la carga unipolar a un nivel tal que dichas gotitas tengan una relación de carga a masa de al menos \pm 1 x 10^{-4} C/kg.
Es preferible que la carga unipolar que se comunica a las gotitas de líquido se genere únicamente por interacción entre el líquido dentro del dispositivo de atomización y el propio dispositivo de atomización a medida que el líquido se atomiza desde éste. En particular, se prefiere que la manera de comunicar la carga unipolar a las gotitas de líquido no dependa, ni siquiera parcialmente, de la conexión del dispositivo de atomización a ningún dispositivo externo inductor de carga, tal como una fuente de voltaje relativamente alto, o a ningún dispositivo interno que produzca cargas, tal como una batería. Con tal disposición, el dispositivo de atomización de aerosol es totalmente independiente, haciéndolo adecuado para su utilización tanto en situaciones industriales como institucionales o domésticas.
Preferentemente, el dispositivo de atomización es un dispositivo doméstico de atomización a presión desprovisto de cualquier circuito eléctrico pero que puede ser portátil. Típicamente dicho dispositivo tiene una capacidad del orden de 10 ml a 2000 ml y puede ser actuado manualmente, o mediante un mecanismo de actuación automático. Un dispositivo doméstico particularmente preferido es un bote de aerosol portátil.
Preferentemente, por consiguiente se comunica una relación de carga a masa de gotitas de, por lo menos, \pm 1 x 10^{-4}C/kg a las gotitas de líquido como resultado del uso de un dispositivo de atomización de aerosol, por lo menos, con una de las propiedades del material del actuador, el tamaño y la forma del orificio del actuador, el diámetro del tubo sumergido, las características de la válvula y la formulación de la composición desnaturalizante del alergeno o desactivante del alergeno contenida dentro del dispositivo del aerosol que se selecciona para conseguir dicha relación de carga a masa de la gotita mediante la carga de la doble capa que comunica la carga unipolar a las gotitas durante la atomización real de las gotitas de líquido, procedentes del orificio del dispositivo de atomización de aerosol.
Como resultado del método de la presente invención existe un direccionamiento activo de las partículas de alergeno por medio del desnaturalizante o desactivante que forma parte de la atomización del aerosol. Como resultado existe una reducción percibida y real en las respuestas alergénicas debido al aumento de la precipitación y desactivación del alergeno de su condición activa transmitida por el aire.
Este resultado se consigue debido a la carga unipolar comunicada a las gotitas de líquido por la atomización de aerosol. Esta carga presenta dos efectos. Las gotitas individuales son atraídas por las partículas de alergeno y, como todas las gotitas llevan la misma carga de polaridad, se repelen unas con otras.
Por consiguiente, existe poca o ninguna coalescencia de las gotitas y en su lugar, tienden a difundirse en una gran extensión en comparación con las gotitas sin carga. Además, si las fuerzas repulsivas de la carga dentro de las gotitas es mayor que la fuerza de la tensión superficial de las gotitas, se producen gotitas cargadas para dividirse en multitud de gotitas cargadas más pequeñas (superando el Rayleigh limitado). Este proceso continúa hasta que se igualan las dos fuerzas opuestas o la gotita se ha evaporado totalmente.
Las partículas de alergeno normalmente se aíslan eléctricamente de su entorno y estarán típicamente en un potencial que es igual al de su entorno. Una partícula de alergeno aislada dentro de una nube de gotitas líquidas cargadas eléctricamente es probable, por lo tanto, que origine una distorsión en la configuración del campo eléctrico generado por las gotitas de modo que la atracción de las gotitas en la partícula de alergeno aumentará. En efecto, las partículas de alergeno están dirigidas por las gotitas de líquido.
Un ejemplo de un desnaturalizante de alergeno es el ácido tánico, cuyo uso se describe en la patente US nº US-A-4.806.526.
Muchos desactivantes de alergenos son específicos del tipo de alergeno del ácaro del polvo que se trata. Por ejemplo un desactivante de alergenos de Der-f eficaz puede no actuar eficazmente como desactivante del alergeno Der-p. En el documento WO 99/15208 se describen varios desactivantes para tratar los alergenos Der-f y/o Der-p.
Ejemplos de desactivantes para los alergenos Der-f y/o Der-p son el aceite de cedro, cloruro de hexadeciltrimetil amonio, hidrocloruro de aluminio, 1-propoxi-propan-2-ol, policuaternium-10, gel de sílice, alginato de propilenglicol, sulfato de amonio, hinokitiol, ácido L-ascórbico, ácido tánico inmovilizado, clorhexidina, anhídrido maleico, aceite de hinoki, un compuesto de AgCl y TiO_{2}, diazolidinil urea, 6-isopropil-m-cresol, un compuesto de fórmula I
1
un compuesto de fórmula II
2
un dialdehído polimérico que contiene dos o más unidades repetidas de fórmula III
3
en la que n = 2 a 200,
urea, ciclodextrina, aceite hidrogenado de lúpulo, polivinilpirrolidona, N-metil-pirrolidona, la sal sódica de antraquinona, tioglicolato de potasio o glutaraldehído.
La composición líquida que se atomiza en el aire utilizando el dispositivo de atomización de aerosol es preferentemente una mezcla de agua e hidrocarburos, o una emulsión, o un líquido que se transforma en una emulsión agitando el dispositivo de atomización antes de su uso, o durante el proceso de atomización. Un ejemplo de una composición que se debería preparar en forma adecuada para pulverización según el procedimiento de la invención es una composición basada en el documento US-A-4806526.
En tanto que todos los aerosoles líquidos son conocidos por llevar una carga neta negativa o positiva como resultado de la carga de la doble capa o la fragmentación de las gotitas de líquido, la carga comunicada a las gotitas de líquido atomizadas desde dispositivos estándar es solamente del orden de \pm 1 x 10^{-8}a 1 x 10^{-5}C/kg.
Esta invención depende de varias características de combinación del diseño de un sistema de atomización de aerosol con el fin de aumentar la carga del líquido a medida que se atomiza desde el dispositivo de atomización de aerosol.
Un dispositivo de atomización de aerosol comprende:
1.
Un aerosol puede contener la composición que se debe atomizar desde el dispositivo y un líquido o propelente gaseoso;
2.
Un tubo sumergido que se prolonga dentro del bote, estando conectado el extremo superior del tubo sumergido a una válvula;
3.
Un actuador situado por encima de la válvula que es capaz de ser presionada para operar la válvula; y
4.
Una inserción provista en el actuador que comprende un orificio desde el que se atomiza la composición.
En el documento WO 99/012227 se describe un dispositivo de atomización de aerosol preferido.
Es posible comunicar cargas mayores a las gotitas de líquido seleccionando aspectos del dispositivo del aerosol incluyendo el material, la forma y las dimensiones del actuador, la inserción del actuador, la válvula y el tubo sumergido y las características del líquido que se ha de atomizar, de modo que se genere el nivel requerido de carga a medida que se dispersa el líquido en gotitas.
Numerosas características del sistema de aerosol aumentan la carga de la doble capa y el intercambio de carga entre la formulación líquida y las superficies del sistema de aerosol. Dichos aumentos son originados por factores que pueden aumentar la turbulencia de la corriente a través del sistema y aumentan la frecuencia y velocidad de contacto entre el líquido y las superficies internas del recipiente, válvula y sistema actuador.
A modo de ejemplo, se pueden optimizar las características del actuador para aumentar los niveles de carga en el líquido atomizado desde el recipiente. Un orificio más pequeño en la inserción del actuador, de un tamaño de 0,45 mm o menos, aumenta los niveles de carga del líquido atomizado a través del actuador. La selección del material por el actuador puede también aumentar los niveles de carga en el líquido atomizado desde el dispositivo con un material tal como nilón, poliéster, acetal, PVC y polipropileno que tiende a aumentar los niveles de carga. La geometría del orificio en la inserción se puede optimizar para aumentar los niveles de carga en el líquido a medida que se atomiza a través del actuador. Las inserciones que activan la dispersión mecánica del líquido proporcionaron mejor carga.
La inserción del actuador del dispositivo de atomización se puede formar a partir de un material conductor, aislante, semiconductor o estático disipador.
Las características del tubo sumergido se pueden optimizar para aumentar los niveles de carga en el líquido atomizado desde el recipiente. Un tubo estrecho sumergido, por ejemplo de aproximadamente 1,27 mm de diámetro interno, aumenta los niveles de carga en el líquido y el material del tubo sumergido se puede también cambiar para aumentar la carga.
Se pueden seleccionar las características de la válvula que aumentan la relación de carga a masa del producto líquido a medida que se atomiza desde el recipiente. Un pequeño orificio del empalme en el alojamiento, de aproximadamente 0,65 mm, aumenta la relación de carga del producto a masa durante la atomización. Un número reducido de orificios en el vástago, por ejemplo 2 x 0,50 mm, aumenta también la carga del producto durante la atomización. La presencia de una toma de la fase de vapor ayuda a maximizar los niveles de carga, una toma de la fase vapor con orificio mayor de, por ejemplo, aproximadamente 0,50 mm a 1,0 mm dando generalmente mayores niveles de carga.
Los cambios en la formulación del producto pueden afectar también a los niveles de carga. Una formulación que contiene una mezcla de hidrocarburos y agua, o una emulsión de un hidrocarburo inmiscible y agua, llevará una mayor relación de carga a masa cuando se atomiza desde el dispositivo de aerosol que una formulación de agua sola o de hidrocarburo solo.
Es preferible que una composición neutralizante del alergeno de utilización en la presente invención comprenda una fase de aceite, una fase acuosa, un tensioactivo, un desnaturalizante del alergeno o un desactivante del alergeno y un propelente.
Preferentemente, la fase aceitosa incluye un hidrocarburo C_{9}-C_{12} que está preferentemente presente en la composición en una cantidad de 2 a 10% p/p.
Preferentemente el tensioactivo es oleato de glicerilo o un oleato de poliglicerol, preferentemente presente en la composición en una cantidad de 0,1 a 1,0% p/p.
Preferentemente, el propelente es un gas licuado del petróleo (LPG) que preferentemente es butano, en mezcla opcionalmente con propano. El propelente puede estar presente en una cantidad desde 10 a 90% p/p dependiendo de si la composición se destina a atomización como una composición "húmeda" o "seca". Para una composición "húmeda", el propelente está presente preferentemente en una cantidad desde 20 a 50% p/p, más preferentemente en una cantidad desde 30 a 40% p/p.
Las gotitas de líquido atomizadas desde el dispositivo de atomización de aerosol tendrán generalmente un diámetro en el intervalo de 5 a 100 micrómetros, con un pico de gotitas de aproximadamente 40 micrómetros. El líquido que se atomiza desde el dispositivo de atomización de aerosol puede contener una cantidad predeterminada de un material en partículas, por ejemplo sílice pirógena o una cantidad predeterminada de un material sólido volátil tal como mentol o naftaleno.
El método de la presente invención, además de neutralizar alergenos también acelera el proceso de precipitación natural de las partículas transmitidas por el aire mediante la carga indirecta de las partículas, permitiendo de este modo que mejore la calidad del aire rápida y cómodamente.
Un bote para un dispositivo de atomización típico se construye de chapa de aluminio o estaño lacado o sin lacar o similares. La inserción del actuador puede estar formada de, por ejemplo, resina de acetal. La abertura lateral del vástago de la válvula puede tener típicamente la forma de dos aberturas de 0,51 mm de diámetro.
La presente invención se describe a continuación, a modo de ejemplo únicamente, con referencia a los dibujos adjuntos:
La Figura 1 es una sección transversal esquemática de todo el aparato de atomización de aerosol utilizado en la invención;
la Figura 2 es una sección transversal esquemática de todo el conjunto de la válvula del aparato de la Figura 1;
la Figura 3 es una sección transversal de toda la inserción del actuador del conjunto mostrado en la Figura 2;
la Figura 4 presenta la configuración del orificio del cabezal de atomización mostrado en la Figura 3 cuando se observa en la dirección A;
la Figura 5 presenta la configuración de la cámara de torbellinos del cabezal de atomización mostrada en la Figura 3 cuando se observa en la dirección B; y
la Figura 6 ilustra el método de la invención tal como se describe en el Ejemplo 6 en relación con la velocidad de precipitación de las partículas de polvo que contienen alergenos.
En cuanto a las Figuras 1 y 2, se muestra un dispositivo de atomización de aerosol utilizado en la invención. Comprende un bote 1, construido en chapa de aluminio o de estaño lacado o sin lacar o similares de forma convencional, que define un depósito 2 para un líquido 3 con una conductividad tal que las gotitas de líquido pueden llevar una carga electrostática apropiada. También está situado en el bote un gas a presión que es capaz de forzar el líquido 3 fuera del bote 1 mediante un sistema de conducto que comprende un tubo sumergido 4, una válvula y un conjunto de actuador 5. El tubo sumergido 4 incluye un extremo 6 que termina en una parte periférica en el fondo del bote 1 y otro extremo 7 que está conectado a un empalme 8 del conjunto de la válvula. El empalme 8 está asegurado por un conjunto de montaje 9 instalado en una abertura en la parte superior del bote e incluye una parte inferior 10 que define un orificio 11 del empalme en cuyo extremo 7 del tubo sumergido 4 está conectado. El empalme incluye un orificio 12 de diámetro relativamente estrecho en la parte inferior 11 y un diámetro relativamente más ancho en su parte superior 13. El conjunto de la válvula también incluye un tubo vástago 14 montado dentro del orificio 12 del empalme y dispuesto para ser desplazado axialmente dentro del orificio 12 contra la acción del muelle 15. El vástago de la válvula 14 incluye un orificio interno 16 que tiene una o más aberturas laterales (orificios del vástago) 17 (véase la Figura 2). El conjunto de la válvula incluye un actuador 18 que tiene un orificio central 19 que aloja el vástago de la válvula 14 de modo que el orificio 16 del tubo del vástago 14 está en comunicación con el orificio 19 del actuador. Un conducto 20 en el actuador que se prolonga perpendicularmente al orificio 19 une el orificio 19 con un ensanchamiento que incluye un puesto 21 en el que se monta un cabezal de atomización en forma de inserción 22 que incluye un orificio 23 que está en comunicación con el conducto 20.
Un anillo 24 de material elastómero esta provisto entre la superficie externa y el vástago de la válvula 14 y, habitualmente, este anillo sellador cierra la abertura lateral 17 en el vástago de la válvula 14. La construcción del conjunto de la válvula es tal que cuando el actuador 18 se presiona manualmente, impulsa el vástago de la válvula hacia abajo contra la acción del muelle 15 como se muestra en la Figura 2 de forma que el anillo sellador 24 no cierra mucho tiempo la apertura lateral 17. En esta posición, está provisto un paso desde el depósito 2 al orificio 23 del cabezal de atomización de modo que el líquido puede ser forzado, bajo la presión del gas del bote, hacia el cabezal de atomización a través de un sistema de conducto que comprende el tubo 4 sumergido, el orificio 12 del empalme, el orificio del vástago de la válvula 16, el orificio del actuador 19 y el conducto 20.
Un orificio 27 (no mostrado en la Figura 1) está provisto en la pared 8 del empalme y constituye una toma de la fase vapor por donde la presión del gas en el depósito 2 puede actuar directamente sobre el líquido que circula a través del conjunto de la válvula. Esto aumenta la turbulencia del líquido. Se ha observado que se proporciona un aumento de carga si el diámetro del orificio 27 es por lo menos 0,76 mm.
Preferentemente la abertura lateral 17 que une el orificio 16 del vástago de la válvula con el orificio 12 del empalme es en forma de 2 orificios cada uno con un diámetro de no más de 0,51 mm para aumentar la generación de carga electrostática. Además, el diámetro del tubo sumergido 4 es preferentemente tan pequeño como sea posible, por ejemplo, 1,2 mm, para aumentar la carga comunicada al líquido. Además, la generación de carga aumenta si el diámetro del orificio 11 del empalme es tan pequeño como sea posible, p. ej.: no más de aproximadamente 0,64 mm.
En relación ahora con la Figura 3, se presenta a escala aumentada, una sección transversal de toda la inserción del actuador del aparato de las Figuras 1 y 2. Para simplificar, el orificio 23 se muestra como una única apertura cilíndrica en esta Figura. Sin embargo, el orificio 23 presenta preferentemente la configuración mostrada,por ejemplo, en la Figura 4. Las aperturas del orificio 23 están señaladas por la referencia numérica 31 y las partes que definen la apertura del orificio se señalan mediante la referencia numérica 30. La longitud periférica total de las partes que definen la abertura en el orificio de salida está señalada por L (en mm) y a es el área total de la abertura a la salida del orificio (en mm^{2}) y los valores para L y a están indicados en la Figura 4. L/a excede de 8 y esta condición se ha observado que es particularmente conductora para el desarrollo de la carga porque significa un aumento del área de contacto entre la inserción del actuador y el líquido que pasa a través suyo.
Se pueden adoptar muchas configuraciones diferentes para producir una relación L/a elevada sin que el área a de la sección transversal se reduzca a un valor que permitiría solamente velocidades bajas de la corriente del líquido. Por lo tanto, son posibles, por ejemplo, configuraciones del orificio de inserción del actuador (i) en las que la salida del orificio comprende una multitud de aperturas a modo de segmentos (con o sin una abertura central); (ii) en las que la salida comprende una multitud de aperturas a modo de sectores; (iii) en las que la abertura forma conjuntamente una salida en forma de parrilla o rejilla; (iv) en la que la salida es generalmente en forma de cruz; (v) en las que las aperturas definen conjuntamente una salida en forma de anillos concéntricos; y combinaciones de estas configuraciones. Se prefieren particularmente las configuraciones en la que una parte a modo de lengua sobresale dentro de la corriente del flujo de líquido y de este modo puede vibrar. Esta propiedad vibratoria puede producir flujo turbulento y aumentar la separación de la carga electrostática de la capa doble, permitiendo que se mueva más carga dentro de la masa del líquido.
Con relación ahora a la Figura 5, se presenta una vista esquemática de una posible configuración de la cámara de torbellinos 35 de la inserción del actuador 22. La cámara de torbellinos incluye 4 canales laterales 36 espaciados igualmente y tangenciales a un área central 37 que rodea el orificio 23. En la utilización, el líquido conducido desde el depósito 2 por el gas a presión circula a lo largo del conducto 20 y golpea los canales 36 perpendiculares al eje longitudinal de los canales. La disposición de los canales es tal que el líquido tiende a seguir un movimiento circular antes de entrar en el área central 37 y de allí al orificio 23. Como consecuencia, el líquido se somete a una turbulencia importante que aumenta la carga electrostática en el líquido.
Los Ejemplos siguientes ilustran la invención:
Ejemplo 1
Se cuantificó la concentración de alergeno (por ejemplo, Der p1, Der f1, Fel d1 o Bla g1) en un aerosol de partículas de polvo producido artificialmente (de origen doméstico) y se comparó con la configuración siguiendo el tratamiento de la nube de polvo con un aerosol líquido cargado que contiene un agente neutralizante y un aerosol líquido cargado idéntico que no contiene un agente neutralizante. La nube de polvo se generó en una cámara de pruebas de 2,2 m^{3} dispersando 2,0 g de polvo doméstico con aire comprimido. Se atomizaron 2,0 g de aerosol líquido (bien con o sin agente neutralizante) en el centro de la nube de polvo y se inició inmediatamente la toma de muestras de aire. Se tomaron muestras de aire a un ritmo de 18 litros por minuto durante 5 minutos, a través de un papel de filtro de fibra de vidrio sostenido en un soporte de filtro en línea (laboratorios German) para recoger partículas transmitidas por el aire. Se eluyó el alergeno en estos papeles de recogida en 1 ml de de PBS-T BSA al 10% (solución salina tamponada con fosfato con Twen al 0,05% y albúmina de suero bovino al 10%) toda la noche. Se retiró a continuación el papel de filtro y la solución restante se centrifugó durante 5 minutos a 13.000 rpm. Se decantó el sobrenadante, que contenía el alergeno en solución, en un recipiente limpio. Se tomaron medidas de referencia tomando muestras de la nube de polvo sin tratar y con aerosol líquido. Se realizaron un mínimo de 5 duplicados para la referencia y para el tratamiento con aerosol cargado que contiene un agente neutralizante y el aerosol equivalente sin agente neutralizante. Se probaron concentraciones de alergenos en las soluciones recogidas utilizando métodos estándar ELISA (Análisis de inmunosorbente con enzima ligado).
Se produjo la formulación de aerosol que contenía un agente neutralizante a partir de los siguiente ingredientes:
Alcohol etílico (30% v/v)
Agua (59% v/v)
Alcohol bencílico (10% v/v)
Ácido tánico (1% v/v)
Se introdujo la mezcla en un bote de aerosol convencional.
Se presurizó el bote utilizando aire comprimido para conseguir una presión de 18,85 mPa dentro del bote.
El nivel de carga de las gotitas emitidas desde este bote de atomización se aumentó artificialmente hasta una relación de carga a masa de -1 x 10^{-4} C/kg suministrando una carga de -10 kv a la costura del bote procedente de una fuente de potencia de alto voltaje. Se obtuvo un caudal de aproximadamente 1,5 g/sg. Las gotas se dispersaron rápidamente en el aire.
El dispositivo de atomización de aerosol descrito anteriormente se comparó con un patrón, dispositivo de atomización de aerosol conocido cargado con la misma formulación de aerosol. Cuando se utilizó para contrarrestar alergeno en una habitación según el protocolo descrito anteriormente, se observó que la cantidad de atomización requerida era significativamente menor con el dispositivo descrito anteriormente comparada con el dispositivo patrón conocido.
Ejemplo 2
Se cuantificó la velocidad de eliminación de las partículas de polvo en una nube de polvo creada actínicamente que contiene una concentración cuantificada de alergeno utilizando un contador de partículas de aire (APC 300A, Malvern Instruments, Malvern, R.U.). La velocidad de eliminación que tiene lugar a través de solo procesos naturales se comparó con la velocidad de eliminación de la nube de polvo después del tratamiento con una composición de aerosol líquido cargado que contenía un desnaturalizante de alergenos (relación carga a masa de -1,4 x 10^{-4} C/kg^{-1}) atomizado desde un envase dosificador a presión portátil y un aerosol líquido equivalente que no se cargó (relación carga a masa de -1,3 x 10^{-6} C/kg^{-1}). Se creó una nube de partículas de polvo (de origen doméstico) en una cámara de pruebas de 2,2 m^{3}, dispersando 2,0 g de polvo en aire comprimido. Se cuantificó la concentración de partículas en esta nube durante un periodo de 14 minutos utilizando el contador de partículas en el aire y dio una cantidad para este polvo para la cantidad de eliminación natural. Para cuantificar el efecto de las atomizaciones de aerosol líquido cargado y sin cargar sobre la concentración de las partículas de polvo se efectuó una atomización de 2,0 g de uno de estos atomizadores en el centro de la nube de polvo artificial, inmediatamente después de una primera medida de concentración de partículas.
Posteriores medidas de concentración de polvo reflejaron la eliminación de partículas conseguida mediante atomización de aerosol líquido. Se efectuaron un mínimo de 5 duplicados para la velocidad natural de sedimentación de partículas y para la eliminación producida por la atomización de aerosol líquido cargado y sin cargar.
En la Figura 6 se muestran resultados típicos para el porcentaje de las partículas de diámetro de 1 a 2 micras transmitidas por el aire que quedan. La velocidad a la que sedimentan las partículas de polvo debido a procesos naturales solos fue totalmente estacionaria y lenta. Las atomizaciones de aerosol líquido, generadas mediante envases de dispositivos a presión portátil produjeron la eliminación del 60% de partículas en 90 segundos. La mejora de la eliminación de partículas y de la desnaturalización del alergeno conseguida cuando se cargó aerosol líquido sobre éste conseguida por el aerosol líquido no cargado fue estadísticamente significativa (p < 0,05).

Claims (15)

1. Un método para desnaturalizar o desactivar un alergeno transmitido por el aire que comprende dirigir a la fuente de alergeno transmitido por el aire gotas líquidas procedentes de un dispositivo de atomización que contiene una composición líquida que incluye un desnaturalizante del alergeno o un desactivante del alergeno, comprendiendo el método comunicar una carga unipolar a dichas gotitas de líquido mediante la carga de la doble capa durante la atomización de las gotitas de líquido por el dispositivo de atomización, estando la carga unipolar a un nivel tal que dichas gotitas poseen una relación de carga a masa de al menos \pm 1 x 10^{-4} C/kg.
2. Un método según la reivindicación 1, en el que el dispositivo de atomización es un dispositivo de atomización de aerosol.
3. Un método según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que la composición del líquido es una emulsión.
4. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que las gotitas de líquido tienen un diámetro comprendido en el intervalo de 5 a 100 micrómetros.
5. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la composición incluye un desnaturalizante o desactivante del alergeno eficaz contra alergenos de Der-f, Der-p, Fel-d y/o Bla-g.
6. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la carga unipolar es comunicada por las gotitas de líquido únicamente por interacción entre el líquido y el dispositivo de atomización, sin que se comunique ninguna carga a éste procedente de un dispositivo interno o externo inductor de carga.
7. Un método según la reivindicación 6, en el que la relación de carga a masa de al menos gotitas de \pm 1 x 10^{-4}C/kg,es comunicada a las gotitas de líquido como resultado de la utilización de un dispositivo de atomización de aerosol, por lo menos con una de las propiedades del material del actuador, tamaño y forma del orificio del actuador, diámetro del tubo sumergido, características de la válvula y formulación de la composición desnaturalizante del alergeno o desactivante del alergeno contenida dentro del dispositivo del aerosol que se selecciona para conseguir dicha relación de carga a masa de la gotita mediante la carga de la doble capa que comunica la carga unipolar a las gotitas durante la atomización real de las gotitas de líquido procedentes del orificio del dispositivo de atomización de aerosol.
8. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la composición de líquido comprende una fase aceitosa, una fase acuosa, un tensioactivo, un desnaturalizante de alergenos o un desactivante de alergenos y un propelente.
9. Un método según la reivindicación 8, en el que la fase aceitosa incluye un hidrocarburo C_{9}-C_{12}.
10. Un método según la reivindicación 9, en el que el hidrocarburo C_{9}-C_{12} está presente en la composición en una cantidad de 2 a 10% p/p.
11. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, en el que el tensioactivo es oleato de glicerilo o un oleato de poliglicerol.
12. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11, en el que el tensioactivo está presente en la composición en una cantidad de 0,1 a 1,0% p/p.
13. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 12, en el que el propelente es gas licuado del petróleo o gas comprimido.
14. Un método según la reivindicación 13, en el que el propelente está presente en la composición en una cantidad de 20 a 50% p/p.
15. Un método según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los desactivantes para Der-f y/o Der-p son aceite de cedro, cloruro de hexadeciltrimetil amonio, hidrocloruro de aluminio, 1-propoxi-propan-2-ol, policuaternium-10, gel de sílice, alginato de propilenglicol, sulfato de amonio, hinokitiol, ácido L-ascórbico, ácido tánico inmovilizado, clorhexidina, anhídrido maleico, aceite de hinoki, un compuesto de AgCl y TiO_{2}, diazolidinil urea, 6-isopropil-m-cresol, un compuesto de fórmula I
4
un compuesto de fórmula II
5
un dialdehído polimérico que contiene dos o más unidades recurrentes de fórmula III
6
en la que n = 2 a 200,
urea, ciclodextrina, aceite hidrogenado de lúpulo, polivinilpirrolidona, N-metil-pirrolidona, la sal sódica de antraquinona, tioglicolato de potasio o glutaraldehído.
ES99926660T 1998-07-02 1999-06-23 Tratamiento de alergenos transmitidos por el aire. Expired - Lifetime ES2207234T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9814372 1998-07-02
GBGB9814372.0A GB9814372D0 (en) 1998-07-02 1998-07-02 Treatment of airborne allergens

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207234T3 true ES2207234T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=10834847

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99926660T Expired - Lifetime ES2207234T3 (es) 1998-07-02 1999-06-23 Tratamiento de alergenos transmitidos por el aire.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US6482357B1 (es)
EP (1) EP1091767B1 (es)
JP (1) JP2002519185A (es)
CN (1) CN1217703C (es)
AR (1) AR019207A1 (es)
AT (1) ATE247989T1 (es)
AU (1) AU752213B2 (es)
BR (1) BR9911704A (es)
DE (1) DE69910782T2 (es)
ES (1) ES2207234T3 (es)
GB (1) GB9814372D0 (es)
MY (1) MY125017A (es)
PL (1) PL193618B1 (es)
WO (1) WO2000001429A2 (es)
ZA (1) ZA200007641B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2329588B (en) * 1997-09-25 2002-07-31 Reckitt & Colmann Prod Ltd Deactivants for dust mite allergens
US6653519B2 (en) * 1998-09-15 2003-11-25 Nanoscale Materials, Inc. Reactive nanoparticles as destructive adsorbents for biological and chemical contamination
JP2000264837A (ja) * 1999-03-17 2000-09-26 Fumakilla Ltd アレルゲンの除去剤およびそれを利用したアレルゲンの除去方法
GB9921037D0 (en) * 1999-09-07 1999-11-10 Reckitt & Colmann Prod Ltd Compositions
JP2001247467A (ja) * 2000-03-08 2001-09-11 Shinto Fine Co Ltd 抗アレルゲン組成物及びアレルゲン不活化方法
AU2005248974B8 (en) * 2000-04-07 2008-07-10 Reckitt Benckiser (Uk) Limited Method of deactivating dust mite allergens
GB2363074B (en) 2000-04-07 2003-04-09 Reckitt Benckiser Method of deactivating dust mite allergens
US6474563B2 (en) 2000-05-03 2002-11-05 Sarnoff Corporation Spraying device for dispensing home care formulations with electrostatic liquid droplets
JP2004510717A (ja) * 2000-09-29 2004-04-08 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー アレルゲン中和組成物
JP2002128659A (ja) * 2000-10-17 2002-05-09 Lion Corp ハウスダスト処理用スプレー
US7674429B2 (en) * 2001-01-22 2010-03-09 Johnsondiversey, Inc. Electrostatic disinfectant delivery
US20030224030A1 (en) * 2002-05-23 2003-12-04 Hirotaka Uchiyama Methods and articles for reducing airborne particulates
US6824079B2 (en) * 2003-01-24 2004-11-30 S. C. Johnson & Son, Inc. Aerosol dispenser assembly and method of reducing the particle size of a dispensed product
US20050023368A1 (en) * 2003-01-24 2005-02-03 S.C. Johnson & Son, Inc. Method of designing improved spray dispenser assemblies
US7998403B2 (en) * 2003-05-05 2011-08-16 The Proctor & Gamble Company Method of freshening air
GB2407981A (en) * 2003-11-15 2005-05-18 Reckitt Benckiser Method of deactivating allergens
US7527783B2 (en) 2004-03-23 2009-05-05 The Clorox Company Methods for deactivating allergens and preventing disease
JP4688455B2 (ja) * 2004-09-09 2011-05-25 ユニ・チャーム株式会社 掃除用具
JP4021893B2 (ja) 2004-09-09 2007-12-12 ユニ・チャーム株式会社 掃除用具
JP5256576B2 (ja) * 2004-10-29 2013-08-07 東洋紡株式会社 アレルゲン不活化剤およびそれを用いたフィルタ
JP2006183045A (ja) * 2004-11-30 2006-07-13 Lion Corp 銀系化合物含有ハウスダスト処理剤
JP4953582B2 (ja) 2005-03-25 2012-06-13 フマキラー株式会社 ハウスダスト処理剤
US20060263238A1 (en) * 2005-05-19 2006-11-23 Buhr Tony L Decontamination of biological microbes using quaternary ammonium surfactants at elevated temperatures
FR2886160B1 (fr) * 2005-05-30 2007-07-13 Selection Didier Goubet Sarl Diffuseur d'huiles essentielles
US8960575B2 (en) * 2009-01-13 2015-02-24 Finishing Brands Holdings Inc. Electrostatic spray system and method
US8893990B2 (en) * 2010-02-26 2014-11-25 Finishing Brands Holdings Inc. Electrostatic spray system
US8475769B2 (en) 2010-06-25 2013-07-02 S.C. Johnson & Son, Inc. Aerosol composition with enhanced dispersion effects
US8833679B2 (en) 2010-11-24 2014-09-16 Finishing Brands Holdings, Inc. Electrostatic spray system with grounding teeth
US9393336B2 (en) 2011-07-08 2016-07-19 S. C. Johnson & Son, Inc. Insert for dispensing a compressed gas product, system with such an insert, and method of dispensing a compressed gas product
CN103651349A (zh) * 2013-09-07 2014-03-26 宁波市雨辰环保科技有限公司 蒽醌盐在制备用于杀菌或去除甲醛的消毒剂中的应用
EP3177405B1 (en) 2014-08-06 2020-05-06 S.C. Johnson & Son, Inc. Spray inserts
MX2017012916A (es) 2015-04-06 2018-01-15 Johnson & Son Inc S C Sistemas abastecedores.
US10849929B2 (en) 2016-08-30 2020-12-01 Chuch & Dwight Co., Inc. Composition and method for allergen deactivation

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4110427A (en) * 1976-04-14 1978-08-29 The Risdon Manufacturing Company Powdered solid aerosol composition and method of manufacture
US4680173A (en) * 1977-04-28 1987-07-14 Norman D. Burger Aerosol dispensing system
US4541844A (en) 1984-04-30 1985-09-17 Malcolm David H Method and apparatus for dielectrophoretically enhanced particle collection
EP0168243B2 (en) 1984-07-11 1998-09-09 The University Of Sydney Antiallergenic agent
US4977142A (en) * 1984-07-11 1990-12-11 University Of Sydney Antiallergenic agent
US4718920A (en) 1986-04-18 1988-01-12 Midwest Research Institute Method and apparatus for smoke suppression
US4776515A (en) * 1986-08-08 1988-10-11 Froughieh Michalchik Electrodynamic aerosol generator
EP0288613A1 (en) 1987-05-01 1988-11-02 Agfa-Gevaert N.V. Electrostatic holder
ID18847A (id) * 1996-02-07 1998-05-14 Univ Southampton Metoda pengendapan partikel partikel diudara
WO1998024356A1 (en) 1996-12-04 1998-06-11 University Of Southampton Method for controlling and removing dust and other particles from a material

Also Published As

Publication number Publication date
MY125017A (en) 2006-07-31
ZA200007641B (en) 2001-12-19
CN1217703C (zh) 2005-09-07
PL348464A1 (en) 2002-05-20
WO2000001429A3 (en) 2000-04-06
WO2000001429A2 (en) 2000-01-13
CN1314821A (zh) 2001-09-26
DE69910782D1 (de) 2003-10-02
AR019207A1 (es) 2001-12-26
JP2002519185A (ja) 2002-07-02
EP1091767A2 (en) 2001-04-18
US6482357B1 (en) 2002-11-19
PL193618B1 (pl) 2007-02-28
ATE247989T1 (de) 2003-09-15
AU752213B2 (en) 2002-09-12
EP1091767B1 (en) 2003-08-27
GB9814372D0 (en) 1998-09-02
BR9911704A (pt) 2001-03-20
DE69910782T2 (de) 2004-06-17
AU4383699A (en) 2000-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2207234T3 (es) Tratamiento de alergenos transmitidos por el aire.
ES2204135T3 (es) Tratamiento para contrarrestar el mal olor.
ES2239811T3 (es) Dispositivos de aerosol propulsado por gas comprimido.
JP3968127B2 (ja) 殺虫剤による飛んでいる虫の的中を改善する方法及び液体を帯電させるための装置
ES2211099T3 (es) Tratamiento de microorganismos transmitidos por el aire.
TWI252114B (en) Electrostatic atomizing device and air cleaner using the same
JP2002519193A (ja) エーロゾル噴霧
WO2000001422A1 (en) Fragrance dispersion
JP2002519194A (ja) エーロゾル活性体の吸入
MXPA01000030A (es) Tratamiento de alergenos portados en aire
JP4533204B2 (ja) 空気清浄機又は脱臭機
SU1673136A1 (ru) Устройство дл воздействи ионизированной аэрозольной средой
MXPA01000021A (es) Tratamiento de microorganismos portados en aire
MXPA01000008A (es) Rociado de aerosol
MXPA01000010A (es) Inhalacion de sustancias activas de tipo aerosol
MXPA01000029A (es) Tratamiento para contrarrestar los malos olores