ES2207216T3 - Lamina flexible de ladrillos y procedimiento de construccion con dicha lamina de cubiertas abovedadas. - Google Patents

Lamina flexible de ladrillos y procedimiento de construccion con dicha lamina de cubiertas abovedadas.

Info

Publication number
ES2207216T3
ES2207216T3 ES99922189T ES99922189T ES2207216T3 ES 2207216 T3 ES2207216 T3 ES 2207216T3 ES 99922189 T ES99922189 T ES 99922189T ES 99922189 T ES99922189 T ES 99922189T ES 2207216 T3 ES2207216 T3 ES 2207216T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
bricks
flexible
bars
stiffening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99922189T
Other languages
English (en)
Inventor
Vicente Sarrablo Moreno
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ESPANOLA DE FABRICANTES DE LAD
Asociacion Espanola De Fabricantes De Ladrillos Y Tejas De Arcilla Cocida Hyspalyt
Original Assignee
ESPANOLA DE FABRICANTES DE LAD
Asociacion Espanola De Fabricantes De Ladrillos Y Tejas De Arcilla Cocida Hyspalyt
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ESPANOLA DE FABRICANTES DE LAD, Asociacion Espanola De Fabricantes De Ladrillos Y Tejas De Arcilla Cocida Hyspalyt filed Critical ESPANOLA DE FABRICANTES DE LAD
Application granted granted Critical
Publication of ES2207216T3 publication Critical patent/ES2207216T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B7/00Roofs; Roof construction with regard to insulation
    • E04B7/08Vaulted roofs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/32Arched structures; Vaulted structures; Folded structures
    • E04B1/3205Structures with a longitudinal horizontal axis, e.g. cylindrical or prismatic structures
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/32Arched structures; Vaulted structures; Folded structures
    • E04B2001/3217Auxiliary supporting devices used during erection of the arched structures
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B1/00Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
    • E04B1/32Arched structures; Vaulted structures; Folded structures
    • E04B2001/3258Arched structures; Vaulted structures; Folded structures comprised entirely of a single self-supporting panel
    • E04B2001/3264Arched structures; Vaulted structures; Folded structures comprised entirely of a single self-supporting panel hardened in situ

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Tents Or Canopies (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)
  • Finishing Walls (AREA)

Abstract

La lámina (1) comprende un soporte laminar (2) con orificios (2a), una pluralidad de ladrillos (3) adheridos, formando retícula, con separaciones (4), unos elementos de rigidización y sujeción (5) fijados en bordes (2b) opuestos del soporte (2), y unas barras de armado (6) en las separaciones (4), vinculadas al soporte (2) y fijadas por sus extremos (6a) a dichos elementos (5), cuya lámina (1) se suspende por dichos elementos (5) dejándola adoptar una configuración en arco catenario invertido, se fijan luz y flecha vinculando ambos elementos (5) mediante barras rígidas (10), se invierte la lámina (1) manteniendo dichas barras rígidas (10) y se coloca en su emplazamiento definitivo, se recubre con hormigón o mortero y, una vez fraguado, se retiran las barras (10), obteniéndose dicha cubierta abovedada.

Description

Lámina flexible de ladrillos y procedimiento de construcción con dicha lámina de cubiertas abovedadas.
Ámbito de la invención
La presente invención concierne a una lámina flexible de ladrillos en funciones de elemento constructivo de ladrillo visto con encofrado perdido, aplicable a la construcción de pavimentos, muros y cubiertas, preferiblemente de desarrollo sinuoso, y más especialmente de cubiertas abovedadas de fábrica armada con su intradós acabado de ladrillo visto.
La presente invención también concierne a un procedimiento de construcción con dicha lámina de cubiertas abovedadas de fábrica armada con su intradós acabado, es decir, para la construcción de cubiertas abovedadas del tipo formado por una pluralidad de ladrillos dispuestos de plano, en retícula, dejando espacios de separación entre sí para el paso bidireccional de armaduras de rigidización y con dicho intradós acabado de ladrillo visto.
Antecedentes de la invención
Son conocidas desde antiguo las cubiertas abovedadas de fábrica. Sin embargo, tales cubiertas exigen considerables grosores para conseguir una resistencia a la flexión suficiente para cubrir grandes luces o para soportar solicitaciones importantes, tales como sobrecargas, viento o seísmos, habiéndose visto superadas por el hormigón armado, que permite cubiertas de menor grosor. Más recientemente se ha introducido la utilización de un armado de acero entre las juntas de tales fábricas, con lo que se consigue un considerable aumento de su resistencia a flexotracción y a compresión que les ha permitido superar muchas de las limitaciones que las relegaban a las funciones de mero cerramiento. En las fábricas de cerámica armada, las piezas cerámicas actúan como encofrado del hormigón o mortero a la vez que como elementos mecánicamente activos, presentando además un atractivo acabado de ladrillo visto que no precisa de ulterior tratamiento. Esto reporta un mejor aprovechamiento de los materiales y un ahorro de mano de obra.
La mayor aportación a esta técnica la ha realizado el ingeniero uruguayo Eladio Dieste, que en los años 40 inicia la construcción de cubiertas laminares de fábrica cerámica con un armado bidireccional. Dieste realiza una disposición de los elementos cerámicos (ladrillos de plano o bovedillas) en retícula, definiendo una continuidad longitudinal y transversal de las juntas en las que se alojan las barras de armado a modo de red, rellenándose posteriormente dichas juntas con hormigón o mortero, con el cual además se cubre el conjunto formando una fina capa de compresión. Con esta técnica los ladrillos no son meros aligerantes de peso sino que contribuyen a la resistencia de la cubierta, pudiéndose realizar cubiertas de muy poco grosor empleando geometrías laminares tales como plegadas, de directriz catenaria o de doble curva. Más de un millón de metros cuadrados construidos en Uruguay, Argentina y Brasil avalan la eficacia de este método, con el que se han conseguido luces de hasta 50 metros.
Más recientemente, el arquitecto español Carlos Clemente, participando conjuntamente con Dieste, ha utilizado esta técnica en varias obras en el Corredor del Henares, Madrid, España.
El principal inconveniente que presenta la utilización de esta técnica es de orden económico, puesto que para la construcción de tales cubiertas abovedadas es imprescindible la utilización de cimbras y encofrados, las cuales tienen un coste elevado en materiales y mano de obre, siendo además específicas de cada cubierta, por lo que no son reutilizables para cubiertas de distintas características.
También son conocidos en el estado de la técnica tableros prefabricados de fábrica armada. Sin embargo, estos presentan dificultades para cubrir fácilmente luces superiores a los 3,20 metros a causa de su geometría plana. Además, no presentan un acabado interior definitivo, por lo que es necesario un gasto suplementario para el tratamiento superficial de su intradós.
Por consiguiente, la presente invención tiene como objetivo superar estos inconvenientes aportando un elemento prefabricado y un procedimiento constructivo asociado que permitan una fase de fabricación industrial y una fase de construcción en la obra que eviten la utilización de cimbras y encofrados en la construcción de cubiertas abovedadas, proporcionando a la vez un acabado definitivo de su intradós, y consiguiéndose con ello una considerable reducción de los costes y tiempos de fabricación y construcción de tales cubiertas.
El documento DE-A-1020175 propone una lámina flexible aplicable a la construcción de cubiertas abovedadas de fábrica armada que comprende un soporte laminar flexible sobre el que están fijados una pluralidad de bloques dispuestos en tabla formando retícula dejando espacios de separación alineados entre bloques, y una pluralidad de barras de refuerzo dispuestas a lo largo de dichos espacios de separación.
Breve exposición de la invención
La primera parte de este objetivo se consigue mediante la aportación de una lámina flexible de ladrillos susceptible de ser prefabricada que, en funciones de elemento constructivo de ladrillo visto con encofrado perdido, es aplicable a la construcción de pavimentos, muros y cubiertas de desarrollo sinuoso y en especial a la construcción de cubiertas abovedadas de fábrica armada con su intradós acabado de ladrillo visto. Dicha lámina flexible de ladrillos, tal y como se define en la reivindicación 1 adjunta, consiste en un soporte laminar flexible, provisto de una pluralidad de orificios suficientes para el paso de hormigón o mortero, sobre el que están fijados una pluralidad de ladrillos, dispuestos en tabla formando retícula, dejando entre sí unos espacios de separación alineados. Dicho soporte laminar dispone de unos elementos de rigidización y sujeción, tales como unos perfiles angulares, fijados a unos primeros bordes de extremos opuestos de dicho soporte laminar. A lo largo de dichos espacios de separación alineados entre ladrillos están dispuestas, en la dirección perpendicular a dichos elementos de rigidización y sujeción, una pluralidad de primeras barras de armado, las cuales están vinculadas, mediante separadores, al menos a una serie de puntos de dicho soporte laminar y fijadas por sus extremos a dichos elementos de rigidización y sujeción.
Los anteriores elementos constituyen la base de la lámina flexible de ladrillos de la presente invención, cuya lámina es susceptible de ser manipulada, por ejemplo mediante una grúa, siendo sujetada por vía de dichos elementos de rigidización y sujeción, para ser flexionada, ya sea por su propio peso o con ayuda de algún artilugio, inmovilizada y fijada en un emplazamiento definitivo, finalizándose posteriormente su procedimientos de construcción en dicho emplazamiento definitivo.
Si se considera necesario para su utilización final, la lámina flexible de ladrillos comprende además una pluralidad de segundas barras de armado dispuestas en dichos espacios de separación alineados entre ladrillos en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción, cruzándose con las primeras barras de armado entre éstas y la lámina flexible, y con sus extremos sobresaliendo por unos correspondientes segundos bordes de extremos opuestos de la lámina perpendiculares a dichos primeros bordes de extremos opuestos. Típicamente, dichos extremos sobresalientes están curvados en forma de ganchos.
Dependiendo del uso a que va destinada, o de la variante escogida del método de construcción, que se expondrá más adelante, la lámina flexible de ladrillos comprende además unos medios de obturación de dichos espacios de separación alineados entre ladrillos, suficientes para retener un hormigón o mortero vertido o proyectado sobre la cara correspondiente al soporte laminar de la misma.
La segunda parte del objetivo de la presente invención se consigue aportando un procedimiento de construcción de cubiertas abovedadas de fábrica armada con su intradós acabado, del tipo formado por una pluralidad de ladrillos dispuestos en tabla formando retícula, dejando espacios de separación entre sí para el paso bidireccional de armaduras de rigidización y con dicho acabado del intradós de ladrillos vistos.
Dicho procedimiento, tal y como se define en la reivindicación 20 adjunta, comprende, en primer lugar una serie de pasos (a) a (c) que están encaminados a la confección de una lámina flexible de ladrillos tal como la descrita anteriormente, de acuerdo con la presente invención. Es indiferente el orden en que se realizan dichos pasos, pudiéndose fijar primero la pluralidad de ladrillos al soporte laminar y fijar luego los elementos de rigidización y sujeción, así como las primeras barras de armado, o viceversa. A continuación se procede a realizar los pasos de:
(d)
suspender dicha lámina flexible de ladrillos por dichos elementos de rigidización y sujeción, con la cara de tabla vista en la parte inferior, dejando que la misma adopte libremente, por su propio peso, una configuración de sección transversal en arco invertido de directriz catenaria, trabajando a tracción pura;
(e)
fijar una luz y una flecha preseleccionadas para dicho arco invertido de directriz catenaria vinculando entre sí ambos elementos de rigidización y sujeción de los primeros bordes de extremos opuestos de la citada lámina flexible de ladrillos mediante unas barras rígidas de atirantado de una longitud predeterminada;
(f)
invertir la posición de la lamina flexible de ladrillos manteniendo dicha vinculación mediante las citadas barras rígidas de atirantado, dejando que la misma adopte libremente, por su propio peso, una configuración abovedada de sección transversal en arco de directriz catenaria, de luz y flecha iguales a las fijadas en el paso (e), pero trabajando a compresión pura, y colocar la lámina flexible de ladrillos así dispuesta en su emplazamiento definitivo;
(g)
recubrir la lámina flexible de ladrillos por su parte superior con hormigón o mortero procurando que dicho hormigón o mortero pase a través de dicha pluralidad de orificios del soporte laminar y rellene dichos espacios de separación alineados entre ladrillos embebiendo dichas primeras barras de armado y que forme además una capa de un grosor predeterminado por encima de dicho soporte lamina; y
(h)
retirar, una vez fraguado el hormigón, las citadas barras rígidas de atirantado,
con lo que queda formada dicha cubierta abovedada de fábrica armada, con una sección transversal en arco de directriz catenaria y con su intradós acabado, de ladrillo visto, sin necesidad de ulterior tratamiento.
El resultado será una cubierta laminar en la que dicho soporte laminar quedará integrado, actuando como armadura resistente al punzonamiento y contribuyendo a la resistencia a las flexiones longitudinales y transversales de dicha cubierta, así como los ladrillos, que actuarán como elementos resistentes a compresión. El grosor de la capa de hormigón o mortero, y por consiguiente el grosor total de la cubierta estará minimizado en virtud de la elevada resistencia que proporciona la curvatura en arco de directriz catenaria.
Para formar una superficie abovedada de mayor longitud, durante el paso (f) del procedimiento de la invención se colocan en su emplazamiento definitivo dos o más de dichas láminas flexibles de ladrillos, consecutivamente adosadas a testa. Además se ha previsto el establecimiento de una continuidad mecánica a lo largo de toda la superficie abovedada, en virtud de la cual, una vez terminada la misma, ésta se comporta como una viga de gran canto, es decir, capaz de autosustentarse, por ejemplo, apoyada únicamente por sus extremos, o con una porción en voladizo. Dicha continuidad mecánica la aportan una pluralidad de segundas barras de armado dispuestas en la dirección paralela a los elementos de rigidización y sujeción de los soportes laminares de las láminas flexibles de ladrillos. Dichas segundas barras de armado pueden estar, tal como se ha explicado anteriormente, integradas a cada lámina flexible de ladrillos previamente a su colocación en el emplazamiento definitivo, o bien se pueden agregar, por ejemplo, a cada una o a varias de las láminas flexibles de ladrillos a medida que son emplazadas, o bien se pueden agregar a todo el conjunto de láminas flexibles de ladrillos cuando se encuentran ya en su emplazamiento definitivo adosadas a testa, o combinaciones de cualesquiera de dichos métodos. Resulta evidente que cuando dichas segundas barras de armado no se extienden a lo largo de toda la superficie abovedada es necesario prever que dispongan de unos extremos sobresalientes que solapen con las segundas barras de armado de láminas flexibles de ladrillos adyacentes, y la vinculación mecánica entre ellas, antes de proceder a su embebido con el hormigón o mortero.
El procedimiento de acuerdo con la invención contempla la obturación de dichos espacios de separación alineados entre ladrillos previamente al paso (g), con la finalidad de retener el hormigón vertido sobre el soporte laminar de la lámina flexible de ladrillos. En un ejemplo de realización de la invención, dicha obturación se consigue por unos rebordes de los cantos de los ladrillos, adyacentes a su tabla vista, cuyos rebordes son susceptibles de quedar muy próximos, o en contacto, entre sí, definiendo entre los mismos y el soporte laminar los citados espacios de separación alineados entre ladrillos en los que están situadas las primeras, y en su caso también las segundas, barras de armado. En otro ejemplo de realización, dicha obturación comprende la aplicación, en cualquier momento entre los pasos (c) y (g), de un lienzo flexible, sustancialmente impermeable, tal como una lámina de plástico, fijada de manera amovible sobre la cara de tabla vista de la lámina o láminas flexibles de ladrillo. En este caso, en el paso (h) se incluiría la operación de retirar dicho lienzo flexible. Alternativamente, la obturación de dichos espacios de separación entre ladrillos también sería factible mediante la aplicación de una masilla elástica entre los pasos (e) y (g), cuya masilla quedaría integrada en el intradós de la cubierta abovedada terminada.
En el procedimiento de la invención, los pasos (a) a (c) se realizan típicamente en una fase de prefabricado industrial para producir dicha lámina flexible de ladrillos, mientras que los pasos (d) a (h) se realizan en obra. La aplicación de dicho lienzo flexible se puede realizar, por consiguiente, ya sea durante la fase de prefabricado o durante los trabajos en obra, en cuyo caso, dicha aplicación tanto se puede realizar sobre cada lámina flexible de ladrillos antes de su colocación en su emplazamiento definitivo o sobre la totalidad de la superficie abovedada una vez emplazada.
La producción de dicha lámina flexible de ladrillos en un proceso de prefabricado industrial en serie permite tanto la utilización de elementos tales como ladrillos y/o soportes laminares diseñados específicamente para tal aplicación, como la utilización de elementos comercialmente asequibles en el mercado. Aunque dichas láminas flexibles de ladrillos se pueden producir en una amplia gama de tamaños, las medidas más comunes, teniendo en cuenta las circunstancias de transporte y manipulación, son aproximadamente de entre 6 y 12 metros en la dirección perpendicular a los elementos de rigidización y sujeción y aproximadamente de entre 1 y 2 metros en la dirección paralela a los mismos. Con los tamaños mayores se podrían cubrir con una sola bóveda, por ejemplo, luces de alrededor de 10 metros, con longitudes ilimitadas por yuxtaposición consecutiva de elementos adosados a testa, y con unos pocos puntales de apoyo, o combinaciones de puntales de apoyo y tirantes.
Para una mejor comprensión de la invención se procede a continuación a una descripción detallada de unos ejemplos de realización preferidos de la misma, con referencias a los dibujos adjuntos.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es una vista en planta de un soporte laminar para una lámina flexible de ladrillos de acuerdo con la presente invención, en el que están fijados unos elementos de rigidización y sujeción y unas primeras barras de armado.
La Fig. 2 es una vista en planta, incluyendo un detalle ampliado, del soporte laminar de la Fig. 1 sobre el que se han fijado una pluralidad de ladrillos.
La Fig. 3 es una vista en sección transversal por la línea III-III de la Fig. 2, incluyendo un detalle ampliado.
La Fig. 4 es una vista parcial de una lámina flexible de ladrillos como la de la Fig. 1 pero incorporando una pluralidad de segundas barras de armado.
La Fig. 5 es un detalle ampliado de una vista en sección transversal por la línea V-V de la Fig. 4, que muestra además la colocación de un lienzo flexible.
La Fig. 6 es un detalle ampliado de una vista en sección transversal de una variante de realización de una lámina flexible de ladrillos de acuerdo con la invención.
Las Figs. 7 a 11 son vistas frontales que ilustran respectivamente los pasos (d) a (h) del método de construcción de cubiertas abovedadas de acuerdo con la invención partiendo de la utilización de una lámina flexible de ladrillos como la de la Fig. 4, incluyéndose en la Fig. 10 un detalle en sección transversal ampliado de la misma.
La Fig. 12 es un detalle ampliado de una vista en sección transversal de una variante de realización de una lámina flexible de ladrillos de acuerdo con la invención.
Las Figs. 13 y 14 muestran unas vistas esquemáticas en perspectiva de dos variantes en la disposición de las segundas barras de armado en una superficie abovedada formada por varias láminas flexibles de ladrillos de acuerdo con la invención, configuradas, emplazadas y adosadas a testa según el método de la invención.
Descripción detallada de los ejemplos de realización preferidos
Haciendo en primer lugar referencia a las Figs. 1 a 3, en ellas se muestra en general una lámina flexible de ladrillos 1 que comprende un soporte laminar 2 flexible provisto de una pluralidad de orificios 2a para el paso de hormigón o mortero, sobre el que están fijados una pluralidad de ladrillos 3 dispuestos en tabla formando retícula, dejando entre sí espacios de separación 4 alineados. Unos elementos de rigidización y sujeción 5 están fijados a unos primeros bordes 2b de extremos opuestos de dicho soporte laminar 2, mientras que una pluralidad de primeras barras de armado 6 están dispuestas a lo largo de dichos espacios de separación 4 alineados entre ladrillos, en la dirección perpendicular a dichos elementos de rigidización y sujeción 5, estando dichas primeras barras de armado 6 vinculadas al menos a una serie de puntos 2d de dicho soporte laminar 2 y fijadas por sus extremos 6a a dichos elementos de rigidización y sujeción 5.
Dichos elementos de rigidización y sujeción 5 son, en un ejemplo de realización preferido, unos perfiles de acero soldados a dichos primeros bordes 2b de extremos opuestos de dicho soporte laminar 2, cuyos perfiles típicamente comprenden unos elementos susceptibles de ser enganchados por una grúa, tales como unos agujeros 5a o unas anillas soldadas.
Hay que destacar que la citada vinculación de dichas primeras barras de armado 6 a los puntos 2d del soporte laminar 2 se realiza mediante separadores 12, como se muestra en las Figs. 5, 6 y 12, de manera que quedan dispuestas en los citados espacios de separación 4 alineados entre ladrillos, distanciadas del soporte laminar 2 y sin sobresalir de la tabla vista 3c de los ladrillos 3. Estos separadores 12 facilitan que, en el caso de usarse dicha lámina flexible de ladrillos para la construcción de una cubierta abovedada, tal como se explicará más adelante, dichas barras de armado queden en una posición lo más próxima posible al intradós, favorable para trabajar a tracción.
Mediante la yuxtaposición de varias de dichas láminas flexibles de ladrillos 1 adosadas a testa se puede formar, por ejemplo, una superficie abovedada de mayor longitud 40, en cuyo caso es necesario establecer una continuidad mecánica entre todas las láminas flexibles de ladrillos 1 que la componen en el sentido longitudinal de la bóveda. Para ello, por ejemplo, cada lámina flexible de ladrillos 1 integra además una pluralidad de segundas barras de armado 7 dispuestas en dichos espacios de separación 4 alineados entre ladrillos en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción 5, cruzándose con las primeras barras de armado 6 entre éstas y la lámina flexible, y con sus extremos 7a sobresaliendo por unos correspondientes segundos bordes 2c de extremos opuestos de la lámina perpendiculares a dichos primeros bordes 2b de extremos opuestos. Dichos extremos 7a sobresalientes de dichas segundas barras de armado 7 están curvados en forma de ganchos y son susceptibles de vincularse mecánicamente a las segundas barras de armado 7 de láminas flexibles de ladrillos 1 adyacentes.
La lámina flexible de ladrillos 1 de acuerdo con invención comprende además, en algunos ejemplos de realización preferidos, unos medios de obturación de dichos espacios de separación 4 alineados entre ladrillos. La finalidad de dichos medios de obturación es que resulten suficientes para retener un hormigón o mortero vertido o proyectado sobre la cara correspondiente al soporte laminar 2 de la lámina flexible de ladrillos 1.
En uno de dichos ejemplos de realización, dichos medios de obturación están formados, al menos en parte, por unos rebordes 3a de los cantos 3b de los ladrillos 3 adyacentes a su tabla vista 3c, cuyos rebordes 3a son susceptibles de quedar muy próximos, o en contacto, entre sí, delimitando entre los mismos y el soporte laminar 2 los citados espacios de separación 4 alineados entre ladrillos, donde se alojan las primeras y, en su caso también las segundas, barras de armado 6, 7.
En otro ejemplo de realización, dichos medios de obturación están constituidos por un lienzo flexible 8, sustancialmente impermeable, tal como una lámina de plástico adherida de manera amovible sobre la cara de tabla vista 1a de la lámina flexible de ladrillos 1. Dicho lienzo flexible se retira para proporcionar el acabado final de la obra.
Los ladrillos 3 que integran la lámina flexible de ladrillos 1 de la presente invención pueden ser de diferentes tipos, tales como ladrillos macizos, ladrillos huecos o del tipo bovedilla, y estar constituidos de diversos materiales tales como cerámicas y similares, cemento, fibrocemento o materiales sintéticos. La fijación de dichos ladrillos 3 al soporte laminar 2 realiza mediante un cemento-cola 9 o un adhesivo similar, o mediante una fijación mecánica, tal como una inserción por enchufe elástico de tipo pinza, cuyas pinzas, en un ejemplo de realización particular, son integrales del soporte laminar. Cuando para la fijación de los ladrillos se usa dicho cemento cola 9 o adhesivo similar, debe preverse la posterior curvatura que va a adoptar el soporte laminar, para lo cual el adhesivo se aplica abarcando solamente una parte de la anchura del ladrillo, como se ilustra en la Fig. 5, preferiblemente su tercio central.
Por lo que respecta a dicho soporte laminar 2, éste también puede estar realizado de diferentes maneras. En un ejemplo de realización preferido, el soporte laminar 2 es una plancha que tiene practicadas una pluralidad de incisiones orientadas y posteriormente estirada hasta quedar dichas incisiones abiertas, material que es comercialmente asequible y que se denomina vulgarmente como plancha estirada. Tal plancha estirada estará típicamente dispuesta con dichas incisiones orientadas en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción 5 con el fin de proporcionar una mayor flexibilidad en tal dirección y una considerable rigidez en la dirección perpendicular a ésta. Esta plancha estirada, una vez embebida en hormigón o mortero, y una vez fraguado éste, ofrecerá una altísima superficie de agarre con dicho hormigón o mortero, al tiempo que actuará como armadura del elemento constructivo en cuestión.
Otros materiales posibles para dicho soporte laminar 2 son una malla metálica del tipo electrosoldado o una malla metálica del tipo trenzado.
Por su parte, dichas primeras y segundas barras de armado 6, 7 son preferiblemente barras de acero corrugado de las comúnmente usadas en el sector de la construcción.
Como se ha dicho anteriormente, un objetivo de la presente invención consiste en la aportación de un procedimiento de construcción de cubiertas abovedadas utilizando una o más láminas flexibles de ladrillos 1 como las arriba descritas. Dichas cubiertas abovedadas son del tipo de fábrica armada, con su intradós acabado de ladrillo visto.
El procedimiento de acuerdo con la presente invención comprende, en primer lugar, los pasos (a) a (c) que consisten en confeccionar una lámina flexible de ladrillos 1 tal como se ha descrito anteriormente, por lo que aquí se omite la repetición de tal descripción. A continuación, y haciendo referencia a las Figs. 7 a 11, se explican los pasos (d) a (h) en los que se describe la construcción propiamente dicha de tal cubierta abovedada utilizando la lámina flexible de ladrillos 1 de los pasos (a) a (c), la cual, en este ejemplo, incorpora además un lienzo flexible 8 en funciones de obturación de los espacios de separación alineados 4 entre ladrillos.
En la Fig. 7 se ilustra el paso (d), que consiste en suspender dicha lámina flexible de ladrillos 1 por dichos elementos de rigidización y sujeción 5, con la cara de tabla vista 1a en la parte inferior, dejando que la misma adopte libremente, por su propio peso, una configuración de sección transversal en arco invertido de directriz catenaria, trabajando a tracción pura. Esta operación se realiza típicamente mediante una grúa (no mostrada), para lo cual, en dichos elementos de rigidización y sujeción 5 se encuentran dispuestos unos agujeros 5a o unas anillas soldadas susceptibles de ser enganchadas por dicha grúa. En las Figs. 7 a 9 se ha representado la fuerza de sustentación ejercida por los cables de la grúa mediante unas flechas S y el peso de la lámina flexible de ladrillos 1 mediante una flecha P.
En la Fig. 8 se ilustra el siguiente paso (e), que consiste en fijar una luz L y una flecha F preseleccionadas para dicho arco invertido de directriz catenaria vinculando entre sí ambos elementos de rigidización y sujeción 5 de los primeros bordes 1b de extremos opuestos de la citada lámina flexible de ladrillos 1 mediante unas barras rígidas de atirantado 10 de una longitud predeterminada. En esta posición, dichas barras rígidas de atirantado 10 están sometidas a esfuerzos de compresión, representados mediante unas flechas C en esta Fig. 8, mientras que la lámina flexible de ladrillos está sometida a esfuerzos de tracción, representados mediante unas flechas T, que le confieren dicha configuración de sección transversal en arco invertido de directriz catenaria.
En la Fig. 9 se ilustra el siguiente paso (f), que consiste en invertir la posición de la lamina flexible de ladrillos 1 manteniendo dicha vinculación mediante las citadas barras rígidas de atirantado 10. En esta posición los esfuerzos se invierten, de manera que dichas barras 10 están sometidas a esfuerzos de tracción, representados mediante las flechas T, mientras que la lámina flexible de ladrillos está sometida a esfuerzos de compresión pura, representados mediante las flechas C, que le confieren una configuración abovedada de sección transversal en arco de directriz catenaria, de luz L y flecha F iguales a las fijadas en el paso (e), pero trabajando a compresión pura. La lámina flexible de ladrillos 1 así dispuesta se coloca en su emplazamiento definitivo, por ejemplo, apoyada sobre unos pilares 50.
En la Fig. 10 se ilustra el siguiente paso (g), que consiste en recubrir la lámina flexible de ladrillos 1 por su parte superior con hormigón o mortero procurando que dicho hormigón o mortero pase a través de dicha pluralidad de orificios 2a (ver detalle ampliado) del soporte laminar 2 y rellene dichos espacios de separación 4 alineados entre ladrillos embebiendo dichas primeras barras de armado 6 y que forme además una capa 11 de un grosor predeterminado por encima de dicho soporte laminar 2. En este paso se justifica la presencia del lienzo flexible 8 como medio de obturación de los espacios de separación 4 alineados entre ladrillos, reteniendo el hormigón o mortero.
Finalmente, en la Fig. 11 se ilustra el siguiente paso (h), que consiste retirar, una vez fraguado el hormigón, las citadas barras rígidas de atirantado 10 y, en este caso, el lienzo flexible 8, con lo que queda formada dicha cubierta abovedada de fábrica armada, con una sección transversal en arco de directriz catenaria y con su intradós acabado, de ladrillo visto, sin necesidad de ulterior tratamiento.
El procedimiento de acuerdo con la presente invención ha previsto que, en el paso (f), se coloquen en su emplazamiento definitivo dos o más de dichas láminas flexibles de ladrillos 1, consecutivamente adosadas a testa, para formar una superficie abovedada 40 de mayor longitud. En este caso se hace necesario, como se ha apuntado más arriba, establecer una continuidad mecánica entre ellas, lo cual se puede realizar de distintas formas.
En un ejemplo de realización, que se ilustra en la Fig. 13, entre los pasos (f) y (g) se incluye el paso (g_{1}) que consiste en disponer una pluralidad de segundas barras de armado 17 en dichos espacios de separación 4 alineados entre ladrillos en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción 5, cruzándose con las primeras barras de armado 6 entre éstas y la lámina flexible, extendiéndose cada segunda barra de armado 17 a lo largo de todas las láminas flexibles de ladrillos 1 adosadas a testa, de manera que dichas segundas barras de armado 17 establecen una continuidad mecánica a lo largo de toda la superficie abovedada 40, en virtud de lo cual, una vez terminada la misma, se comporta como una viga de gran canto.
En la Fig. 14 se ilustra otra variante del procedimiento en la que entre los pasos (f) y (g) se incluyen los pasos de: (f_{1}) disponer, además, una pluralidad de segundas barras de armado 7 en dichos espacios de separación 4 alineados entre ladrillos en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción 5, cruzándose con las primeras barras de armado 6 entre éstas y la lámina flexible, extendiéndose cada segunda barra de armado 7 a lo largo de al menos una lámina flexible de ladrillos 1 y con sus extremos 7a sobresaliendo por unos correspondientes segundos bordes 2c de extremos opuestos perpendiculares a dichos primeros bordes 2b de extremos opuestos; y (f_{2}) vincular dichos extremos 7a de las segundas barras de armado 7 sobresalientes de una lámina flexible de ladrillos 1 a las correspondientes segundas barras de armado 7 de su lámina flexible de ladrillos 1 adosada a testa adyacente, de manera que se establece una continuidad mecánica de dichas segundas barras de armado 7 a lo largo de toda la superficie abovedada 40, en virtud de lo cual, una vez terminada la misma, se comporta como una viga de gran canto.
La misma ilustración de la Fig. 14 es válida para otra variante del procedimiento, que sólo se diferencia de la anterior en que el paso (f1) se denomina aquí paso (c1) y se lleva a cabo entre los pasos (c) y (d) en vez de entre los pasos (f) y (g). Es decir, que dicha pluralidad de segundas barras de armado 7 se integran directamente a la lámina flexible de ladrillos 1, tal como se ha expuesto anteriormente con referencia a la Fig. 4, previamente al inicio de la construcción de la cubierta abovedada mediante la misma.
Una obturación de los espacios de separación 4 alineados entre ladrillos previamente al paso (g) también forma paso del procedimiento de la invención, pudiéndose conseguir, por ejemplo, mediante la aplicación, en cualquier momento entre los pasos (c) y (g), del citado lienzo flexible 8, o mediante dichos rebordes (3a) de los cantos (3b) de los ladrillos (3), descritos anteriormente en referencia a la Fig. 6. En la Fig. 12 se muestra una vista de detalle en sección transversal ampliada de una porción de un elemento constructivo realizado mediante una lámina flexible de ladrillos como la de la citada Fig. 6. En referencia a la Fig. 12, los rebordes 3a de los cantos 3b de los ladrillos 3, adyacentes a su tabla vista 3c, quedan muy próximos entre sí, definiendo entre los mismos y el soporte laminar 2 los citados espacios de separación 4 alineados entre ladrillos. El hormigón o mortero vertido sobre el extradós, es decir, sobre el soporte laminar 2, ha penetrado por los orificios 2a del mismo llenando dichos espacios de separación 4 alineados entre ladrillos y embebiendo las primeras y segundas barras de armado 6, 7, siendo retenido por dichos rebordes 3a.
El procedimiento de acuerdo con la presente invención se caracteriza, además, porque los pasos (a) a (c) son susceptibles de ser realizados en una fase de prefabricado industrial para producir dicha lámina flexible de ladrillos 1, mientras que los pasos (d) a (h) se realizan en obra.
Hay que hacer constar que los ejemplos de realización anteriormente descritos se aportan a título meramente ilustrativo, por lo que en ningún caso deben ser interpretados en un sentido limitativo, siendo un experto en la materia capaz de introducir numerosas variaciones sin salirse por ello del alcance de la invención, el cual está definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (28)

1. Lámina flexible de ladrillos en funciones de elemento constructivo de ladrillo visto con encofrado perdido aplicable a la construcción de pavimentos, muros y cubiertas, especialmente de elementos de desarrollo sinuoso y más especialmente de cubiertas abovedadas de fábrica armada con su intradós acabado de ladrillo visto, estando dicha lámina flexible de ladrillos (1) caracterizada por comprender:
un soporte laminar (2) flexible provisto de una pluralidad de orificios (2a) para el paso de hormigón o mortero, sobre el que están fijados una pluralidad de ladrillos (3) dispuestos en tabla formando retícula, dejando entre sí espacios de separación (4) alineados;
unos elementos de rigidización y sujeción (5) fijados a unos primeros bordes (2b) de extremos opuestos de dicho soporte laminar (2);
una pluralidad de primeras barras de armado (6) dispuestas a lo largo de dichos espacios de separación (4) alineados entre ladrillos, en la dirección perpendicular a dichos elementos de rigidización y sujeción (5), estando dichas primeras barras de armado (6) vinculadas al menos a una serie de puntos (2d) de dicho soporte laminar (2) y fijadas por sus extremos (6a) a dichos elementos de rigidización y sujeción (5).
2. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque la citada vinculación de dichas primeras barras de armado (6) al soporte laminar (2) se realiza mediante separadores (12), de manera que quedan dispuestas en los citados espacios de separación (4) alineados entre ladrillos, distanciadas del soporte laminar (2) y sin sobresalir de la tabla vista (3c) de los ladrillos (3).
3. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 2, caracterizada porque comprende además una pluralidad de segundas barras de armado (7) dispuestas en dichos espacios de separación (4) alineados en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción (5), cruzándose con las primeras barras de armado (6) entre éstas y la lámina flexible, y con sus extremos (7a) sobresaliendo por unos correspondientes segundos bordes (2c) de extremos opuestos de la lámina perpendiculares a dichos primeros bordes (2b) de extremos opuestos.
4. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 3, caracterizada porque dichos extremos (7a) sobresalientes de dichas segundas barras de armado (7) están curvados en forma de ganchos.
5. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque comprende además unos medios de obturación de dichos espacios de separación (4) alineados entre ladrillos, suficientes para retener un hormigón o mortero vertido o proyectado sobre la cara correspondiente al soporte laminar (2) de la misma.
6. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 5, caracterizada porque dichos medios de obturación están formados, al menos en parte, por unos rebordes (3a) de los cantos (3b) de los ladrillos (3), adyacentes a su tabla vista (3c), cuyos rebordes (3a) son susceptibles de quedar muy próximos, o en contacto, entre sí, delimitando entre los mismos y el soporte laminar (2) los citados espacios de separación (4) alineados entre ladrillos.
7. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 5, caracterizada porque dichos medios de obturación están constituidos por un lienzo flexible (8), sustancialmente impermeable, tal como una lámina de plástico adherida de manera amovible sobre la cara de tabla vista (1a) de la lámina flexible de ladrillos (1).
8. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dichos elementos de rigidización y sujeción (5) son unos perfiles de acero soldados a dichos primeros bordes (2b) de extremos opuestos de dicho soporte laminar (2).
9. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 8, caracterizada porque dichos perfiles comprenden unos elementos susceptibles de ser enganchados por una grúa, tales como unos agujeros (5a) o unas anillas soldadas.
10. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque la fijación de dichos ladrillos (3) al soporte laminar (2) se realiza mediante un cemento-cola (9) o un adhesivo similar.
11. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dichos ladrillos (3) son ladrillos macizos.
12. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dichos ladrillos (3) son ladrillos huecos.
13. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dichos ladrillos (3) son del tipo bovedilla.
14. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dicho soporte laminar (2) es una plancha que tiene practicadas una pluralidad de incisiones orientadas y posteriormente estirada hasta quedar dichas incisiones abiertas, a modo de plancha estirada, dispuesta con dichas incisiones en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción (5).
15. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dicho soporte laminar (2) es una malla metálica del tipo electrosoldado.
16. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dicho soporte laminar (2) es una malla metálica del tipo trenzado.
17. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dicho soporte laminar (2) es una lámina de material plástico dotada de una pluralidad de aberturas, con un módulo de elongación suficientemente bajo.
18. Lámina, de acuerdo con la Reivindicación 1, caracterizada porque dichas primeras y segundas barras de armado (6, 7) son barras de acero corrugado.
19. Cubierta abovedada construida utilizando al menos una lámina flexible de ladrillos (1) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
20. Procedimiento de construcción de cubiertas abovedadas de fábrica armada con su intradós acabado, del tipo formado por una pluralidad de ladrillos (3) dispuestos en tabla formando retícula, dejando espacios de separación (4) entre sí para el paso bidireccional de armaduras de rigidización y con dicho acabado del intradós de ladrillos vistos, estando dicho procedimiento caracterizado por comprender, no necesariamente en este orden, los pasos de:
(a)
fijar dicha pluralidad de ladrillos (3), dispuestos en tabla, formando retícula, dejando entre sí espacios de separación (4) alineados, sobre un soporte laminar (2) flexible provisto de una pluralidad de orificios (2a) que permitan el paso de hormigón o mortero por los mismos;
(b)
rigidizar unos primeros bordes (2b) de extremos opuestos de dicho soporte laminar (2) mediante la fijación en los mismos de unos correspondientes elementos de rigidización y sujeción (5);
(c)
disponer una pluralidad de primeras barras de armado (6) a lo largo de los espacios de separación (4) alineados entre ladrillos en la dirección perpendicular a dichos elementos de rigidización y sujeción (5), vinculando dichas primeras barras de armado (6) al menos a una serie de puntos (2d) de dicho soporte laminar (2) y fijando sus extremos (6a) a dichos elementos de rigidización y sujeción (5),
con lo que se obtiene una lámina flexible de ladrillos (1) formada por dicho soporte laminar (2), dicha pluralidad de ladrillos (3) adheridos al mismo, dichos elementos de rigidización y sujeción (5) fijados en unos primeros bordes (2b) de extremos opuestos del soporte laminar (2), y dichas primeras barras de armado (6) dispuestas a lo largo de dichos espacios de separación (4) alineados entre ladrillos, vinculadas al soporte laminar (2) y fijadas por sus extremos (6a) a los elementos de rigidización y sujeción (5), y;
(d)
suspender dicha lámina flexible de ladrillos (1) por dichos elementos de rigidización y sujeción (5), con la cara de tabla vista (1a) en la parte inferior, dejando que la misma adopte libremente, por su propio peso, una configuración de sección transversal en arco invertido de directriz catenaria, trabajando a tracción pura;
(e)
fijar una luz y una flecha preseleccionadas para dicho arco invertido de directriz catenaria vinculando entre sí ambos elementos de rigidización y sujeción (5) de los primeros bordes de extremos opuestos de la citada lámina flexible de ladrillos (1) mediante unas barras rígidas de atirantado (10) de una longitud predeterminada;
(f)
invertir la posición de la lamina flexible de ladrillos (1) manteniendo dicha vinculación mediante las citadas barras rígidas de atirantado (10), dejando que la misma adopte libremente, por su propio peso, una configuración abovedada de sección transversal en arco de directriz catenaria, de luz y flecha iguales a las fijadas en el paso (e), pero trabajando a compresión pura, y colocar la lámina flexible de ladrillos (1) así dispuesta en su emplazamiento definitivo;
(g)
recubrir la lámina flexible de ladrillos (1) por su parte superior con hormigón o mortero procurando que dicho hormigón o mortero pase a través de dicha pluralidad de orificios (2a) del soporte laminar (2) y rellene dichos espacios de separación (4) alineados entre ladrillos embebiendo dichas primeras barras de armado (6) y que forme además una capa (11) de un grosor predeterminado por encima de dicho soporte laminar (2); y
(h)
retirar, una vez fraguado el hormigón, las citadas barras rígidas de atirantado (10),
con lo que queda formada dicha cubierta abovedada de fábrica armada, con una sección transversal en arco de directriz catenaria y con su intradós acabado, de ladrillo visto, sin necesidad de ulterior tratamiento.
21. Procedimiento, de acuerdo con la Reivindicación 20, caracterizado porque el paso (f) comprende colocar en su emplazamiento definitivo dos o más de dichas láminas flexibles de ladrillos (1), consecutivamente adosadas a testa para formar una superficie abovedada (40) de mayor longitud.
22. Procedimiento, de acuerdo con la Reivindicación 21, caracterizado porque entre los pasos (f) y (g) se incluye el paso de:
(g_{1})
disponer una pluralidad de segundas barras de armado (17) en dichos espacios de separación (4) alineados entre ladrillos en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción (5), cruzándose con las primeras barras de armado (6) entre éstas y la lámina flexible, extendiéndose cada segunda barra de armado (17) a lo largo de todas las láminas flexibles de ladrillos (1) adosadas a testa,
de manera que dichas segundas barras de armado (17) establecen una continuidad mecánica a lo largo de toda la superficie abovedada (40), en virtud de lo cual, una vez terminada la misma, se comporta como una viga de gran canto.
23. Procedimiento, de acuerdo con la Reivindicación 21, caracterizado porque entre los pasos (f) y (g) se incluyen los pasos de:
(f_{1})
disponer, además, una pluralidad de segundas barras de armado (7) en dichos espacios de separación (4) alineados entre ladrillos en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción (5), cruzándose con las primeras barras de armado (6) entre éstas y la lámina flexible, extendiéndose cada segunda barra de armado (7) a lo largo de al menos una lámina flexible de ladrillos (1) y con sus extremos (7a) sobresaliendo por unos correspondientes segundos bordes (2c) de extremos opuestos perpendiculares a dichos primeros bordes (2b) de extremos opuestos, y
(f_{2})
vincular dichos extremos (7a) de las segundas barras de armado (7) sobresalientes de una lámina flexible de ladrillos (1) a las correspondientes segundas barras de armado (7) de su lámina flexible de ladrillos (1) adosada a testa adyacente,
de manera que se establece una continuidad mecánica de dichas segundas barras de armado (7) a lo largo de toda la superficie abovedada (40), en virtud de lo cual, una vez terminada la misma, se comporta como una viga de gran canto.
24. Procedimiento, de acuerdo con la Reivindicación 21, caracterizado porque entre los pasos (c) y (d) se incluye el paso de:
(c_{1})
disponer, además, una pluralidad de segundas barras de armado (7) en dichos espacios de separación (4) alineados entre ladrillos en la dirección paralela a dichos elementos de rigidización y sujeción (5), cruzándose con las primeras barras de armado (6) entre éstas y la lámina flexible, y con sus extremos (7a) sobresaliendo por unos correspondientes segundos bordes (2c) de extremos opuestos de la lámina flexible de ladrillos (1) perpendiculares a dichos primeros bordes (2b) de extremos opuestos,
mientras que entre los pasos (f) y (g) se incluye el paso de:
(f_{2})
vincular dichos extremos (7a) sobresalientes de las segundas barras de armado (7) de cada lámina flexible de ladrillos (1) a las correspondientes segundas barras de armado (7) de su lámina flexible de ladrillos (1) adosada a testa adyacente,
de manera que se establece una continuidad mecánica de dichas segundas barras de armado (7) a lo largo de toda la superficie abovedada (40), en virtud de lo cual, una vez terminada la misma, se comporta como una viga de gran canto.
25. Procedimiento, de acuerdo con la Reivindicación 20, caracterizado porque incluye una obturación de dichos espacios de separación (4) alineados entre ladrillos previamente al paso (g).
26. Procedimiento, de acuerdo con la Reivindicación 25, caracterizado porque dicha obturación se consigue por unos rebordes (3a) de los cantos (3b) de los ladrillos (3), adyacentes a su tabla vista (3c), cuyos rebordes (3a) son susceptibles de quedar muy próximos, o en contacto, entre sí, definiendo entre los mismos y el soporte laminar (2) los citados espacios de separación (4) alineados entre ladrillos.
27. Procedimiento, de acuerdo con la Reivindicación 25, caracterizado porque dicha obturación comprenden la aplicación, en cualquier momento entre los pasos (c) y (g), de un lienzo flexible (8), sustancialmente impermeable, tal como una lámina de plástico, fijada de manera amovible sobre la cara de tabla vista (1a) de la lámina o láminas flexibles de ladrillos (1).
28. Procedimiento, de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 20 a 27, caracterizado porque los pasos (a) a (c) se realizan en una fase de prefabricado industrial para producir dicha lámina flexible de ladrillos (1), mientras que los pasos (d) a (h) se realizan en obra.
ES99922189T 1999-05-24 1999-05-24 Lamina flexible de ladrillos y procedimiento de construccion con dicha lamina de cubiertas abovedadas. Expired - Lifetime ES2207216T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES1999/000150 WO2000071823A1 (es) 1999-05-24 1999-05-24 Lamina flexible de ladrillos y procedimiento de construccion con dicha lamina de cubiertas abovedadas

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207216T3 true ES2207216T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=8307065

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99922189T Expired - Lifetime ES2207216T3 (es) 1999-05-24 1999-05-24 Lamina flexible de ladrillos y procedimiento de construccion con dicha lamina de cubiertas abovedadas.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1213396B1 (es)
DE (1) DE69910846T2 (es)
ES (1) ES2207216T3 (es)
WO (1) WO2000071823A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0226439D0 (en) 2002-11-13 2002-12-18 Univ Belfast Concrete arch and method of manufacture
ES2322740B1 (es) 2007-05-10 2010-04-06 Asociacion Española De Fabricantes De Ladrillos Y Tejas De Arcilla Cocida, Hispalyt Lamina flexible de ladrillos para la construccion de elementos arquitectonicos, y procedimiento de fabricacion de dicha lamina.
US9587407B2 (en) * 2014-04-15 2017-03-07 Howard Hancock Newman Envelope system for solar, structural insulated panel, modular, prefabricated, emergency and other structures
EP3896238B1 (en) 2018-12-12 2022-09-28 Flexbrick, S.L. Architectural enclosure comprised of a structural element and an improved flexible sheet of bricks
CN117513640B (zh) * 2023-11-30 2024-04-19 上海宝冶建筑装饰有限公司 一种拱形干挂注浆陶砖顶棚及其施工方法

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1020175B (de) * 1955-06-18 1957-11-28 Werner Kosfeld Leichtbaukoerper fuer Decken- und Dachkonstruktionen
GB2011521A (en) * 1977-10-21 1979-07-11 Ibstock Building Products Ltd Prefabricated arch
US4279680A (en) * 1978-07-28 1981-07-21 Watson Jr Louis L Methods for forming thinwall structures

Also Published As

Publication number Publication date
EP1213396A8 (en) 2002-07-31
EP1213396A1 (en) 2002-06-12
DE69910846T2 (de) 2004-06-09
EP1213396B1 (en) 2003-08-27
WO2000071823A1 (es) 2000-11-30
DE69910846D1 (de) 2003-10-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2523950T3 (es) Lámina flexible de ladrillos para la construcción de elementos arquitectónicos, y procedimiento para fabricacación de dicha lámina
US4885879A (en) Vault structure for protection of roadways against snow
WO2008012392A2 (es) Bloque de poliestireno expandido con anclajes de refuerzo para cerramientos de construcción
WO2011062466A4 (es) Procedimiento y dispositivo para reforzar y aligerar el forjado de pisos y techos.
ES2375945T3 (es) Caja de armaduras para un elemento de hormigón armado.
FI95305B (fi) Rakennusmenetelmä
ES2207216T3 (es) Lamina flexible de ladrillos y procedimiento de construccion con dicha lamina de cubiertas abovedadas.
ES1063390U (es) Prelosa mixta para forjados.
ES2234570T3 (es) Panel o placa de plastico, especialmente para revestir piezas de hormigon para la construccion.
KR20040006564A (ko) 바닥판 골조와 콘크리트가 합성된 복합형 바닥판
CN105239497A (zh) 一种预应力混凝土组合桁架梁
US1761306A (en) Mold for constructing trusses
WO2013093128A1 (es) Módulo generador de paramentos y método de empleo en la construcción
JP3885583B2 (ja) 複合トラス橋およびその施工方法
JPS63197721A (ja) 土留パネル
HUP0003142A2 (hu) Rácsos könnyűbeton födémszerkezet, valamint eljárás a födémszerkezet előre gyártott tartógerendája erősítő keretének az öntésére
ES2322424B1 (es) Procedimiento de fabricacion de un elemento constructivo premontado y autoportante.
ES2217453T3 (es) Encofrado y procedimiento para generar un lugar de grieta teorica.
ES2311309B1 (es) Semi-viga jacena de hormigon para apoyo de forjados mixtos.
ES2299283B1 (es) Forjados para la construccion de edificios.
WO2016032312A1 (es) Proceso constructivo de cubiertas alabeadas de concreto armado
SU1742436A1 (ru) Дерев нна трехшарнирна арка
US1052142A (en) Masonry structure.
ES2336290B1 (es) Marco prefabricado aligerado.
US905056A (en) Armored concrete construction.