ES2206708T3 - Compuestos citoprotectores. - Google Patents

Compuestos citoprotectores.

Info

Publication number
ES2206708T3
ES2206708T3 ES97921204T ES97921204T ES2206708T3 ES 2206708 T3 ES2206708 T3 ES 2206708T3 ES 97921204 T ES97921204 T ES 97921204T ES 97921204 T ES97921204 T ES 97921204T ES 2206708 T3 ES2206708 T3 ES 2206708T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
compound
functionalized
fatty
compounds
integer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97921204T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard C. Franson
Raphael M. Ottenbrite
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Virginia Commonwealth University
Original Assignee
Virginia Commonwealth University
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Virginia Commonwealth University filed Critical Virginia Commonwealth University
Application granted granted Critical
Publication of ES2206708T3 publication Critical patent/ES2206708T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C309/00Sulfonic acids; Halides, esters, or anhydrides thereof
    • C07C309/01Sulfonic acids
    • C07C309/02Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C309/03Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton
    • C07C309/13Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton containing nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the carbon skeleton
    • C07C309/14Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton containing nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the carbon skeleton containing amino groups bound to the carbon skeleton
    • C07C309/15Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton containing nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the carbon skeleton containing amino groups bound to the carbon skeleton the nitrogen atom of at least one of the amino groups being part of any of the groups, X being a hetero atom, Y being any atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/04Antipruritics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/02Antidotes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C219/00Compounds containing amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C219/02Compounds containing amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having esterified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C219/04Compounds containing amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having esterified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C219/08Compounds containing amino and esterified hydroxy groups bound to the same carbon skeleton having esterified hydroxy groups and amino groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having at least one of the hydroxy groups esterified by a carboxylic acid having the esterifying carboxyl group bound to an acyclic carbon atom of an acyclic unsaturated carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C229/00Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C229/02Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C229/04Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated
    • C07C229/06Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one amino and one carboxyl group bound to the carbon skeleton
    • C07C229/10Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one amino and one carboxyl group bound to the carbon skeleton the nitrogen atom of the amino group being further bound to acyclic carbon atoms or to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings
    • C07C229/16Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and saturated having only one amino and one carboxyl group bound to the carbon skeleton the nitrogen atom of the amino group being further bound to acyclic carbon atoms or to carbon atoms of rings other than six-membered aromatic rings to carbon atoms of hydrocarbon radicals substituted by amino or carboxyl groups, e.g. ethylenediamine-tetra-acetic acid, iminodiacetic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C233/00Carboxylic acid amides
    • C07C233/01Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms
    • C07C233/34Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by amino groups
    • C07C233/35Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by amino groups with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom
    • C07C233/38Carboxylic acid amides having carbon atoms of carboxamide groups bound to hydrogen atoms or to acyclic carbon atoms having the nitrogen atom of at least one of the carboxamide groups bound to a carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by amino groups with the substituted hydrocarbon radical bound to the nitrogen atom of the carboxamide group by an acyclic carbon atom having the carbon atom of the carboxamide group bound to a carbon atom of an acyclic unsaturated carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C235/00Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms
    • C07C235/02Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton
    • C07C235/28Carboxylic acid amides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by oxygen atoms having carbon atoms of carboxamide groups bound to acyclic carbon atoms and singly-bound oxygen atoms bound to the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and unsaturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C309/00Sulfonic acids; Halides, esters, or anhydrides thereof
    • C07C309/01Sulfonic acids
    • C07C309/02Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C309/03Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton
    • C07C309/13Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton containing nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the carbon skeleton
    • C07C309/14Sulfonic acids having sulfo groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton containing nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups, bound to the carbon skeleton containing amino groups bound to the carbon skeleton
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/66Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety
    • C07C69/73Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of unsaturated acids
    • C07C69/732Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of unsaturated acids of unsaturated hydroxy carboxylic acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

LA INVENCION SUMINISTRA COMPOSICIONES Y METODOS PARA PROTEGER LAS CELULAS DE LOS DAÑOS DEBIDOS A LA LISIS INTRINSECA DE LA MEMBRANA, LA OXIDACION Y/O LA INVASION POR AGENTES DESTRUCTORES. INCLUSO MAS PARTICULARMENTE, LA INVENCION SUMINISTRA COMPOSICIONES Y METODOS PARA TRATAR O INHIBIR PROFILACTICAMENTE LAS LESIONES INTERMEDIADAS POR LA FOSFOLIPASA, LAS LESIONES DEBIDAS A LA OXIDACION Y LA INFLAMACION. EN UN SENTIDO MUY ESPECIFICO, ESTA INVENCION SUMINISTRA COMPOSICIONES Y METODOS PARA HACER ESAS COMPOSICIONES QUE SON INHIBIDORES DE LA FOSFOLIPASA.

Description

Compuestos citoprotectores.
La presente invención se refiere a composiciones y a métodos para proteger células de mamífero frente a las lesiones debidas a lisis de la membrana intrínseca, a la oxidación y/o a la invasión de agentes destructores. En particular, la presente invención se refiere a composiciones y a métodos para tratar contra y/o inhibir profilácticamente la causa de la lesión. Incluso más particularmente, la presente invención se refiere a agentes bioactivos y a su uso para tratar o inhibir profilácticamente una lesión mediada por fosfolipasa, una lesión debida a la oxidación, y la inflamación. En un sentido específico, la presente invención proporciona agentes para prevenir y/o tratar la inflamación y la destrucción de células en un tejido de mamífero y para la protección y conservación de materiales biológicos procedentes de animales, seres humanos y plantas tales como alimentos y muestras de tejidos. En un sentido muy específico, esta invención proporciona composiciones que son inhibidores de fosfolipasa y métodos para fabricar estas composiciones.
Antecedentes de la invención
La estructura básica de todos los organismos vivos es la célula, que se define estructuralmente por su envuelta membranosa de lipoproteína. La red membranosa que contiene a la célula mantiene el equilibrio iónico y proporciona los receptores para las hormonas y los neurotransmisores que permiten a una célula interaccionar con su medio. Esto es relevante para la interacción con células vecinas, que permite que las células aisladas, los tejidos o los organismos enteros sobrevivan como unidades independientes y como participantes en las interacciones celulares, in vitro e in vivo.
Los factores externos que gobiernan la función, renovación, reproducción y muerte celular actúan mediante sus efectos sobre la bicapa de fosfolípidos y proteínas de la membrana celular. Esto controla las señales mediadas por receptores y los flujos iónicos que gobiernan la respuesta y la supervivencia celular. Las agresiones en la membrana celular, dando una importancia particular a la peroxidación de lípidos, la oxidación de la membrana y la acción de fosfolipasas, afecta a la resistencia a las lesiones, la reparación y las respuestas del hospedador a los cambios ambientales y también afecta a la integridad iónica y osmótica.
Los acontecimientos patológicos en un hospedador en circunstancias clínicas pueden producir agresiones celulares, conduciendo a la pérdida de la integridad de la membrana. Los acontecimientos están mediados por factores que digieren y destruyen la membrana celular y propagan una lesión produciendo una cascada de cambios en la membrana celular. Al interferir con la cascada de acontecimientos externos e internos que comprometen la integridad de la membrana y con los cambios tóxicos que conducen a la muerte celular, la lesión puede prevenirse, modificarse o invertirse. Éste ha sido un papel importante de los agentes antiinflamatorios en el pasado.
Los fármacos antiinflamatorios clínicamente eficaces usados en la actualidad más importantes incluyen los corticosteroides y los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los corticosteroides inhiben la actividad de fosfolipasas celulares entre otras acciones. Los AINE inhiben el metabolismo por la ciclooxigenasa del ácido araquidónico liberado por fosfolipasas. Esos fármacos actúan controlando la inflamación y minimizando las lesiones celulares por medio de la regulación de la descomposición de fosfolípidos. Estos fármacos también afectan a la acción de los productos de la descomposición de fosfolípidos, que conducen a la formación de prostaglandinas y leucotrienos que se producen en mayores cantidades en la inflamación y promueven la disfunción y las lesiones celulares.
Además, las fosfolipasas celulares y extracelulares pueden activarse por la generación de radicales libres de oxígeno. Esto puede establecer un ciclo de lesiones, ya que la activación de fosfolipasas puede liberar radicales libres que, a su vez, activan más fosfolipasas. A este respecto, los radicales libres se producen a partir de los ácidos grasos que se liberan por la acción de fosfolipasas y después se convierten en prostaglandinas y leucotrienos mediante enzimas ciclooxigenasas y lipoxigenasas con la producción de radicales libres de oxígeno como un subproducto. Se sabe que los ácidos grasos y los radicales libres son mediadores importantes en la cascada de reacciones que producen lesiones en la membrana, muerte celular e inflamación. La fosfolipasa A_{2}(PLA_{2}), un enzima clave en el metabolismo de los fosfolípidos, puede promover la liberación de ácidos grasos. La PLA_{2} puede activarse por una diversidad de factores que implican rutas hormonales, neuronales, metabólicas o inmunológicas.
Una de las características de la inflamación y de las lesiones celulares es la descomposición de fosfolípidos de la membrana celular. Los fosfolípidos son los principales bloques de construcción estructurales de la membrana celular; proporcionan las propiedades funcionales y de barrera estructural de las membranas y su integridad es crucial para la capacidad de respuesta y función normal de las células. Los cambios de fosfolípidos en la integridad de la membrana celular, particularmente los cambios en ácidos grasos en la posición 2, alteran la fluidez de las membranas celulares, la función de los receptores celulares y la disponibilidad del contenido celular para el medio externo. La ruptura de las membranas de fosfolípidos ocasiona la lisis de las células, produce agujeros en la membrana celular, y afecta a los canales iónicos y a los receptores de membrana destruyendo la integridad celular y las respuestas funcionales.
Durante la inflamación, las fosfolipasas, sea cual sea su procedencia, que normalmente están bajo el control de sistemas supresores naturales, se activan para degradar los fosfolípidos de la membrana que, a su vez, generan radicales libres de oxígeno. La PLA_{2} es un enzima clave que se activa en la inflamación para metabolizar fosfolípidos del substrato y liberar ácidos grasos libres. Estos ácidos grasos (es decir, araquidonato) liberados por PLA_{2} se convierten en potentes metabolitos biológicamente activos, lisofosfolípidos, prostaglandinas y leucotrienos. Estos metabolitos a su vez son substratos de otros enzimas que conducen a la producción de tromboxanos, factor de activación de plaquetas y otras substancias, con la generación concomitante de radicales libres de oxígeno.
Las fosfolipasas, particularmente la PLA_{2}, como enzimas dirigidas a la membrana, desempeñan un papel importante, ya que la expresión de su actividad da lugar a la producción adicional de mediadores inflamatorios que agreden a la membrana que propaga la lesión al interior de la propia célula o al tejido adyacente. De esta forma, la extensión de la lesión desde el sitio inicial a sitios distantes o contiguos puede promoverse por la activación y/o liberación de PLA_{2}.
Además de la ruptura de tejidos relacionada con la membrana intrínseca a través de la activación de PLA_{2}, las fosfolipasas, y particularmente PLA_{2}, forman parte del sistema de defensa normal del cuerpo. La PLA_{2} se encuentra en los glóbulos blancos humanos (WBC). Los WBC desempeñan un papel en la resistencia a las infecciones, pero cuando estas células se movilizan para proteger contra las lesiones e infecciones, se libera PLA_{2} a partir de WBC adherentes o circulantes y produce una activación del tejido local que puede aumentar la extensión de la lesión inicial. Además, los WBC se adhieren a las paredes de los vasos sanguíneos, donde liberan enzimas tales como PLA_{2}. Los WBC también generan radicales libres tales como superóxido en grandes cantidades y de esta forma promueven las lesiones en el endotelio vascular, en los alvéolos pulmonares o en tejidos contiguos con infiltración o concentración de WBC. Donde existe inflamación normalmente están presentes los WBC en abundancia, y éstos se adhieren al endotelio vascular, con la liberación y activación posterior de PLA_{2}, dañando la integridad vascular durante el choque y la isquemia. De esta forma, a pesar de ser un sistema de defensa primario del cuerpo contra la infección, los WBC también pueden dañar el cuerpo propagando las lesiones y la inflamación.
Una descripción clásica de la inflamación es un enrojecimiento e hinchazón con calor y dolor. La inflamación se ha definido como la reacción de tejidos irritados y dañados que todavía conservan vitalidad. La inflamación es un proceso que, en un nivel, puede progresar hasta la muerte celular, necrosis de tejidos y cicatrización. En otro nivel, la inflamación puede resolverse con una vuelta a la normalidad y sin lesiones aparentes o con cambios mínimos, es decir, pigmentación, fibrosis o espesamiento del tejido con formación de colágeno relacionada con la curación y la cicatrización.
Microscópicamente, la inflamación se ha descrito como: (1) atonía de la capa muscular de la pared de los vasos sanguíneos; (2) adherencia endotelial de células inflamatorias seguido de la migración de estas células desde el espacio vascular al interior del tejido.
Los acontecimientos descritos anteriormente a menudo están mediados por la activación de fosfolipasas, seguido de la liberación de ácidos grasos y de la formación de radicales libres. Las citoquinas, secretadas por células inmunes, inducen la secreción de PLA_{2} mediante sus acciones sobre una diversidad de células. La interleuquina 6 estimula a los hepatocitos para aumentar la secreción de PLA_{2} muchas veces. La interleuquina-1 y el factor de necrosis tumoral inducen la secreción de PLA_{2} por células endoteliales y condrocitos. De esta forma, los productos de las células inmunes estimulan directamente la hidrólisis de los fosfolípidos de la membrana y la producción de metabolitos del ácido araquidónico por una diversidad de células diana, amplificando la respuesta inflamatoria.
Como alternativa, el aumento de la actividad fosfolipasa puede relacionarse con enzimas exógenos liberados a partir de organismos patológicos infecciosos tales como virus, bacterias, Rickettsia, protozoos y hongos. Estos patógenos a menudo poseen fosfolipasas como factores intrínsecos para su actividad infecciosa. En el caso de Naegleria fowleri, una ameba patógena con afinidad por el cerebro, se puede producir una destrucción de las membranas cerebrales inducida por fosfolipasas secretadas por Naegleria en sitios del cerebro distantes de donde está localizado el organismo. En otro ejemplo, el toxoplasma no puede entrar en la célula hospedadora si su enzima PLA_{2} está inhibida por un fármaco específico. Lo que se necesita para tratar ciertas infecciones, particularmente patógenos intracelulares, es un inhibidor eficaz de PLA_{2}. Tal inhibidor eficaz de PLA_{2} es particularmente necesario en casos de infecciones protozoarias, para los que hay pocos antibióticos eficaces.
La PLA_{2} también es uno de los componentes tóxicos principales del veneno de serpiente. Las mordeduras de ciertas serpientes inyectan veneno que contiene PLA_{2} en la herida, originando respuestas tóxicas e inflamatorias que pueden ser letales. Lo que se necesita son inhibidores de PLA_{2} que puedan administrarse a los receptores de mordeduras de serpiente y de mordeduras de otros animales.
Los efectos patológicos de las fosfolipasas pueden ser locales, regionales o sistémicos. Estos efectos patológicos se rigen por el enzima fosfolipasa liberado, el nivel de albúmina, los inhibidores naturales de la acción enzimática y factores de difusión, circulación y vulnerabilidad tisular basados en inhibidores intrínsecos o en la susceptibilidad de membranas dañadas u oxidadas previamente o proteínas a la acción de la fosfolipasa.
La inflamación está asociada con traumatismos, infecciones y reacciones de defensa del hospedador relacionadas con la destrucción directa de bacterias o virus por las respuestas inmunes asociadas. En general, las respuestas inmunes pueden ser beneficiosas, protectoras o dañar tejidos, como puede observarse en su papel para promover la resistencia a las infecciones o la cura de infecciones. Como alternativa, las respuestas inmunes pueden producir fenómenos autoinmunes que dan lugar a alergias, es decir, asma, urticaria, enfermedad de injerto contra hospedador, glomerulonefritis, fiebre reumática o lupus y artritis reumatoide.
En relación con el tratamiento actual de la inflamación, los corticosteroides son agentes antiinflamatorios eficaces, pero deben usarse con precaución porque son potentes inmunosupresores e inhibidores de la actividad fibroblástica necesaria para la curación de heridas y la reparación de huesos. Además, los corticosteroides tienen una potente actividad hormonal y sus efectos secundarios tóxicos implican la interferencia con la reparación de heridas y la formación de la matriz ósea, retención de sodio, pérdida de potasio, desmineralización ósea, reducción de la resistencia a la infección y diabetes. Los corticosteroides también tienen efectos sobre la formación de esteroides, las cataratas, la presión sanguínea, la utilización de proteínas, la distribución de grasa, el crecimiento del cabello y los hábitos corporales. Como alternativa, los AINE clínicamente activos, tales como la aspirina, la indometacina, el ibuprofeno, etc., actúan inhibiendo la conversión de ácidos grasos libres en prostaglandinas. Los efectos secundarios de los AINE incluyen ulceración gástrica, disfunción renal y síndrome de Reye. Los metabolitos de las prostaglandinas pueden dañar o proteger a las células dependiendo de la estructura de la prostaglandina producida o utilizada farmacológicamente y de la vía de administración, células o tejidos afectados.
Como se ha analizado anteriormente, como parte de la agresión en la membrana de fosfolípidos de las células producida por la activación de fosfolipasas, junto con la liberación de ácidos grasos, se generan leucotrienos. Estos leucotrienos producidos a partir de la descomposición de fosfolípidos de la membrana producen daños en los tejidos a través de una acción tóxica directa, afectan a los canales iónicos e inducen la formación asociada de radicales libres. Los leucotrienos también dañan a los tejidos por efectos indirectos sobre el músculo liso vascular o sobre el revestimiento del endotelio vascular a través de efectos sobre las plaquetas, los WBC o las células endoteliales, o secundariamente a través de efectos sobre la constricción del músculo liso. Los leucotrienos son responsables de la constricción del músculo liso que produce broncospasmo y los ataques asmáticos observados en alergias o en el asma infecciosa. De esta forma, se están buscando inhibidores de leucotrienos para aplicación clínica en el tratamiento de alergias, asma, lesiones de tejidos e inflamación.
Como la ruta bioquímica activada por fosfolipasas para la formación de prostaglandinas y leucotrienos derivados de ácidos grasos libres se ramifica, la inhibición de una rama de esta ruta, como ocurre con los AINE, puede crear un desequilibrio en estos metabolitos reactivos. Este desequilibrio puede agravar realmente la inflamación y promover la lesión celular, como se demuestra por los efectos secundarios de úlcera gástrica de los AINE.
Debido a estos efectos adversos tanto de los esteroides como de los AINE, existe un gran interés clínico en identificar agentes inhibidores de fosfolipasa que no tengan los efectos secundarios de los esteroides o de los AINE, pero que al igual que los corticosteroides modulen la primera etapa que conduce a la producción de metabolitos, ácidos grasos y radicales libres perjudiciales.
Los radicales libres, producidos por los glóbulos blancos, lesiones de tejidos o procesos metabólicos, son especies químicas muy reactivas que, en el caso de las lesiones de tejidos, la mayoría de las veces proceden del oxígeno respiratorio. El oxígeno, aunque es necesario para los procesos energéticos de la vida, también es una toxina que, como el superóxido químicamente relacionado, o como los peróxidos, puede dañar a los tejidos en lugar de mantenerlos. Los radicales libres procedentes del oxígeno son críticos para los daños producidos por radiación o la inflamación, para las lesiones de reperfusión de los tejidos o para las lesiones producidas por un exceso de inhalación o de exposición al oxígeno. Los glóbulos blancos usan radicales libres para destruir los organismos infecciosos, pero, en circunstancias de choque, infección e isquemia, pueden dañar o destruir el tejido que se supone que tienen que proteger. Los radicales libres, inducidos por radiación, exposición al oxígeno, agentes químicos (es decir, agentes alquilantes, dioxina, paraquat) o reacciones de glóbulos blancos, pueden dañar a los tejidos o pueden estar implicados en cambios mutacionales asociados con el envejecimiento, lesiones de radiación o lesiones por quimioterapia, el desarrollo de cáncer, y enfermedades proliferativas hiperinmunes tales como la artritis reumatoide. Además, estas especies químicas reactivas pueden, mediante la oxidación de proteínas, mejorar la vulnerabilidad de proteínas para la digestión por proteasas.
Los mecanismos patológicos exactos de muchas inflamaciones cutáneas, tales como la dermatitis atópica, no están claros, pero probablemente están implicadas células inflamatorias que puedan secretar o responder a PLA_{2}. En las enfermedades alérgicas están implicados mastocitos de tejidos, que pueden inducirse o activarse por PLA_{2} para la liberación del contenido de sus gránulos inflamatorios, tales como histamina. Estas células también liberan PLA_{2} adicional. Lo que se necesitan son inhibidores de PLA_{2} que penetren de forma adecuada en la piel después de la aplicación tópica y que posean una actividad anti-PLA_{2} prolongada.
Ciertos estudios previos publicados han demostrado altos niveles de una PLA_{2} proinflamatoria en discos vertebrales herniados humanos. La enzima aislada es tóxica para células de los ganglios de la raíz dorsal en cultivo y para el nervio ciático escindido. Aunque no se desea limitación por esta declaración, se cree que la PLA_{2} puede mediar la inflamación y el daño en el tejido nervioso en las lesiones de la médula espinal y en la inflamación del nervio ciático y también puede mediar una diversidad de afecciones inflamatorias neurológicas. Recientemente, Stephenson et al., (Neurobiology of Disease 3:51-63 (1996) han observado una actividad de PLA_{2} citosólica elevada en cerebros con la enfermedad de Alzheimer.
La PLA_{2} también tiene la capacidad de inducir un síndrome de neurotoxicidad retrasado grave, incluyendo lesiones subcorticales y corticales extensas en las neuronas del prosencéfalo y rutas de fibras, cuando se inyecta por vía intracerebroventricular como se describe por Clapp et al. (Brain Research 693:101-111, 1995) que se incorpora en su totalidad en este documento como referencia. También hemos observado que preparaciones de PLA_{2} y homogeneizados de discos vertebrales humanos que contienen extractos del núcleo pulposo son inflamatorios cuando se inyectan en la pata del ratón e inducen edema. El edema inducido por el homogeneizado de disco humano es máximo entre 1 y 3 horas y permanece así durante al menos 6 horas. Estos resultados confirman la hipótesis de que la salida del núcleo pulposo de un disco herniado puede promover la inflamación en la enfermedad discal humana. Por consiguiente, lo que se necesita son inhibidores de los procesos inflamatorios mediados por PLA_{2}. Tales inhibidores aliviarían la inflamación y el dolor y molestias resultantes asociados con la enfermedad discal y con otras afecciones inflamatorias neurológicas.
Los tejidos que se escinden de animales para un trasplante posterior en receptores a menudo presentan lesiones después del trasplante durante la reperfusión del tejido isquémico. Tanto la isquemia como la reperfusión aumentan la actividad y la liberación de PLA_{2} conduciendo a procesos inflamatorios con una activación marcada del endotelio vascular. Estos procesos reducen la probabilidad de éxito del trasplante aumentando de esta manera la incidencia de rechazo y la necesidad de una terapia inmunosupresora adicional. Tales problemas aumentan en gran medida la morbididad y la mortalidad, aumentan los costes de tratamiento y de seguros, y ocasionan pérdidas de tiempo laboral. Lo que se necesitan son fármacos que inhiban la actividad de PLA_{2} y mejoren la conservación del tejido antes del trasplante, disminuyendo de esta manera las lesiones de isquemia-reperfusión.
Las infecciones causadas por parásitos constituyen un problema importante para la salud pública de los seres humanos y animales de todo el mundo, provocando anualmente una incidencia significativa de enfermedades, sufrimiento y muertes. Los parásitos tales como los que producen malaria y otros parásitos protozoarios de animales y seres humanos son especialmente problemáticos. Hemos descubierto que el inhibidor de PLA_{2} quinacrina (mepacrina), redujo significativamente la muda de formas larvarias de un filárido. Lo que se necesitan son nuevos compuestos que inhiban eficazmente la actividad PLA_{2} para la aplicación a parásitos tales como los que producen malaria y otros parásitos protozoarios perjudiciales para animales y seres humanos.
Un estudio previo de Clay et al. (Third International Congress: Eicosanoids & Other Bioactive Lipids in Cancer, Inflammation, & Radiation Repair, Abstract Nº 162) notificó que el producto de la activación de PLA_{2}, 1-acil lisofosfolípido, que afecta a la fluidez de la membrana, se acumula en la sangre almacenada y puede recogerse por los glóbulos blancos (WBC) y usarse para fabricar el factor de activación plaquetario (PAF) "induciendo" de esta manera a los WBC durante el almacenamiento y promoviendo las lesiones durante la transfusión posterior. Se ha sugerido que el aumento de actividad PLA_{2} puede alterar a las células en almacenamiento. Lo que se necesitan son compuestos que protejan a las células sanguíneas y a otras células durante el almacenamiento de forma que estas células no causen problemas cuando se utilicen.
Por consiguiente, lo que se necesitan son compuestos y métodos para usar estos compuestos que proporcionen protección contra los efectos nocivos de la activación de la PLA_{2}. Estos compuestos deberían ser capaces de inhibir la PLA_{2}, disminuyendo de esta manera los metabolitos de PLA_{2} que son substratos para la ciclooxigenasa, 5-lipoxigenasa, 12-lipoxigenasa y otras rutas enzimáticas que conducen a la formación de endoperóxidos cíclicos, prostaglandinas (tales como prostaciclina y tromboxano), leucotrienos, y el factor de activación plaquetario. Estos compuestos deberían disminuir los procesos inflamatorios y la producción de radicales libres en una diversidad de tejidos y células. Deberían poder administrarse in vivo (por vía tópica, oral, por inyección y mediante otros medios), ex vivo e in vitro y también deberían mostrar una toxicidad baja o nula. Estos compuestos deberían mostrar diferentes solubilidades en sistemas de lípidos y acuosos dependiendo del modo de aplicación y de la diana deseada.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona compuestos solubles en agua y/o lípidos que son inhibidores de PLA_{2} con propiedades antioxidantes y/o propiedades antiinflamatorias. Esta invención proporciona compuestos bioactivos que son oligómeros (dímeros, trímeros, tetrámeros, etc.) de restos grasos que inhiben la actividad PLA_{2}. Los términos dímero, trímero, tetrámero y pentámero, como se usan a lo largo de la presente descripción, definen el número de restos grasos presentes en la molécula particular. Es decir, un dímero tiene dos restos grasos, un trímero tiene tres, un tetrámero tiene cuatro, un pentámero tiene cinco, etc. Los compuestos de la presente invención poseen al menos un doble enlace para mejorar sus efectos antiinflamatorios y citoprotectores o sus efectos protectores de tejidos.
Los compuestos de la presente invención pueden usarse para tratar o inhibir profilácticamente una lesión mediada por fosfolipasa y/o una lesión debida a la oxidación. En un sentido específico, la presente invención proporciona agentes para prevenir y/o tratar la inflamación y la destrucción de células en tejidos de mamífero y para proteger y conservar materiales biológicos tales como células, tejidos, órganos y fluidos obtenidos a partir de animales y seres humanos. La presente invención también proporciona agentes para la protección y conservación de alimentos de origen animal y vegetal, y de productos de celulosa y productos de madera obtenidos a partir de plantas. Los compuestos de la presente invención protegen las membranas de fosfolípidos de las células, y las proteínas, de los efectos de las lesiones oxidativas o del envejecimiento. Estos compuestos de la presente invención también inhiben reacciones de radicales libres y, por lo tanto, estabilizan a las proteínas para el mantenimiento de la vida media biológica, la actividad anticoagulante y la conservación de alimentos.
Más específicamente, la presente invención proporciona compuestos anti-fosfolipasa farmacológicamente activos. Estos compuestos son solubles y/o dispensables en un vehículo adecuado. Los compuestos pueden existir como oligómeros tales como dímeros, trímeros, tetrámeros etc., o como combinaciones de los mismos. De acuerdo con la presente invención, los compuestos tienen al menos dos restos grasos y contienen al menos un doble enlace insaturado. Cada resto graso puede tener una diversidad de formas, puede poseer grupos funcionales iguales o diferentes, y puede tener una longitud diferente. En una forma preferida, los compuestos de la presente invención pueden tener un grupo ácido o cualquier forma de sal del mismo. Los compuestos de la presente invención también pueden estar presentes en forma ionizada.
Por consiguiente, un objeto de la presente invención es proporcionar composiciones que inhiban la actividad de la enzima PLA_{2}.
Es un objeto relacionado de la presente invención proporcionar compuestos que disminuyan los niveles de productos de los enzimas ciclooxigenasa, 5-lipoxigenasa, 12-lipoxigenasa, prostaciclina oxiciclasa, tromboxano sintasa, y rutas de la prostaglandina isomerasa por medio de la inhibición de la actividad PLA_{2}.
También es un objeto de la presente invención proporcionar compuestos para uso en el tratamiento de afecciones asociadas con la actividad PLA_{2}.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar compuestos para tratar las lesiones oxidativas y por radicales libres en células, tejidos y órganos in vitro e in vivo.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar compuestos para uso en el tratamiento de la inflamación.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar compuestos para uso en el tratamiento de procesos inflamatorios.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar compuestos para uso en el tratamiento oral y tópico de la artritis.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar compuestos para uso en el tratamiento del dolor.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar compuestos para uso en el tratamiento oral y tópico de una diversidad de afecciones, tales como afecciones que incluyen, pero sin limitación, las siguientes: distrofia simpática refleja; inflamación del sistema nervioso central y periférico, enfermedades relacionadas con la inflamación del sistema nervioso incluyendo, pero sin limitación, enfermedad de Alzheimer, inflamación de nervios espinales, nervios autónomos y nervios craneales; radiculopatía inflamatoria; dolor de espalda, incluyendo el dolor lumbar; síndromes de dolor miofascial; inflamación de los tejidos conectivos incluyendo meninges, articulaciones de faceta inflamadas y enfermas, hernias discales, enfermedades de disco, anillo fibroso roto y lesionado, enfermedades de las articulaciones, ligamentos, cartílago y membranas sinoviales; mastocitosis; choque, incluyendo choque séptico, choque anafiláctico, choque anafiláctico debido a la administración de radiocontraste y choque debido a infecciones bacterianas; infecciones bacterianas; uremia; trastornos autoinmunes; infecciones parasitarias incluyendo, pero sin limitación, malaria; inflamación, incluyendo inflamación alérgica; inflamación cutánea; picor y otros trastornos dermatológicos debidos a reacciones alérgicas, piel seca, eritema, formas solares, nucleares y otras formas de radiación, quemaduras por el viento, acné, psoriasis, eccema, reacciones a agentes químicos y toxinas, dermatitis de contacto y reacciones a plantas incluyendo, pero sin limitación, hiedra venenosa, roble venenoso, zumaque venenoso; picaduras de insectos incluyendo, pero sin limitación, mosquitos, hormigas rojas, niguas, garrapatas, abejas, arañas, pulgas y moscas; mordeduras de reptiles, especialmente reptiles venenosos, anfibios y otros animales; contacto con diversos animales con veneno en su piel tales como ranas venenosas; prurito asociado con enfermedades sistémicas o dermatológicas locales; prevención de la isquemia de tejidos incluyendo tejidos in vivo y tejidos destinados al trasplante, prevención de lesión por isquemia-reperfusión, prevención de lesión por isquemia-reperfusión en situación de reanimación de un choque hipovolémico, isquemia renal, infarto de miocardio, angina e isquemia cardíaca; inflamación endotelial, cardiotoxicidad asociada con la administración de composiciones contra el cáncer, inhibición de reestenosis coronaria o cerebral después de procedimientos angioplásticos u otros procedimientos vasculares, inhibición de la actividad plaquetaria, especialmente en vasos después de diversos procedimientos tales como angioplastia y después de la inserción de catéteres, shunts y otros dispositivos, inhibición de la agregación plaquetaria activada por trombina; enfermedades pulmonares incluyendo, pero sin limitación, asma, fibrosis quística, inflamación de los pulmones secundaria a una isquemia del sistema gastrointestinal, síndrome de insuficiencia respiratoria en adultos y otras reacciones alérgicas e inflamatorias del sistema pulmonar, incluyendo inflamación de los tejidos del sistema respiratorio superior, rinitis alérgica y síndrome de insuficiencia respiratoria; inflamación del sistema gastrointestinal incluyendo, pero sin limitación, enfermedad de Crohn, gastroenteritis eosinofílica, peritonitis, colitis ulcerosa, úlceras del intestino delgado y estomacales, esofagitis, inflamación del estómago, enfermedad inflamatoria del intestino; inflamación ocular; conservación de sangre entera; conservación de tejidos, células y órganos para trasplante; y protección de mitocondrias.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar compuestos para uso en el tratamiento de la inflamación debida a picaduras de insectos, reptiles, anfibios, y otros animales, especialmente animales venenosos, tales como serpientes venenosas.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar compuestos para uso en la inhibición de la función plaquetaria.
\newpage
Es un objeto de la presente invención proporcionar compuestos para uso en la prevención y el tratamiento del rechazo agudo y crónico de trasplantes, y para el tratamiento de la enfermedad del injerto contra hospedador y enfermedades autoinmunes.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar compuestos para uso en el tratamiento de enfermedades neoplásicas.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar compuestos para uso en el tratamiento tópico de diversas formas de artritis y otras enfermedades inflamatorias, incluyendo, pero sin limitación, artritis reumatoide, artropatías inflamatorias, osteoartritis, gota y lupus.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar compuestos para uso en el tratamiento de infecciones parasitarias incluyendo, pero sin limitación, toxoplasmosis, malaria, Naegleria fowleri, Dilofilaria immitis, nematodos y protozoarios patógenos tales como toxoplasma gondii, malaria falciparum, amebiasis, amebas y criptosporidios.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar compuestos para uso en la mejora del juego de movimientos y en la reducción del dolor en pacientes con distrofia simpática refleja.
Estos y otros objetos, características y ventajas de la presente invención serán evidentes tras una revisión de la siguiente descripción detallada.
Descripción de las realizaciones preferidas
Los ácidos grasos con insaturación cis, pero no saturados, inhiben las actividades de la PLA_{2} in vitro derivadas de plaquetas humanas y leucocitos polimorfonucleares humanos (PMN). La actividad PLA_{2} se inhibe por los ácidos oleico, linoleico y araquidónico aproximadamente en la misma medida, lo que indica que la presencia de un solo doble enlace cis es tan inhibidora como la presencia de múltiples dobles enlaces cis. Por el contrario, los ácidos grasos que contienen dobles enlaces trans o metil ésteres de ácidos grasos con insaturación cis son menos inhibidores de la actividad PLA_{2}. De esta forma, se hipotetiza que las características estructurales preferidas para la inhibición de la actividad PLA_{2} in vitro por ácidos grasos no esterificados incluyen al menos un doble enlace. El ácido oleico inhibe la actividad PLA_{2} in vitro debido a la presencia de un solo doble enlace en la posición C-9. La oxidación del retículo sarcoplásmico del músculo y de las membranas de fosfolípidos les predispone a la degradación por fosfolipasas. Las membranas de fosfolípidos que se han oxidado en sitios particulares pueden parecer intactas y mantener la actividad funcional, pero su oxidación hace que sean vulnerables a la degradación y destrucción por la PLA_{2} u otras fosfolipasas de fuentes endógenas o exógenas.
Las observaciones que ilustran la mayor vulnerabilidad de las membranas de fosfolípidos a la fosfolipasa después de cambios oxidativos y mediados por radicales libres en membranas celulares y/o ácidos grasos con insaturación cis se han empleado de acuerdo con la presente invención en el diseño de nuevos agentes citoprotectores y antiinflamatorios. De esta forma, la presente invención proporciona una estrategia bioquímica y de síntesis orgánica para controlar la expresión de enzimas PLA_{2} que es vital para el mantenimiento de estructura de la membrana.
Aunque no se desea limitación por la siguiente hipótesis, se cree que el número de dobles enlaces insaturados interrumpidos por metileno disponibles está directamente relacionado con la susceptibilidad de los ácidos grasos a la oxidación. Esto rige la capacidad de los ácidos grasos insaturados para actuar como antioxidantes. Esta propiedad, junto con la actividad anti-PLA_{2} de los compuestos de restos grasos de la presente invención, extiende notablemente el alcance de la actividad antiinflamatoria y citoprotectora de los nuevos agentes descritos en este documento. Es la propiedad de acción dual de estos compuestos, es decir, su acción como inhibidores de PLA_{2} con una actividad antioxidante variable, la que proporciona el espectro de actividades antiinflamatorias en sistemas modelo que pueden aplicarse directamente a la citoprotección y al control de la inflamación y la patofisiología.
Una cadena o grupo alquilo no funcional se conoce como un grupo hidrocarburo porque contiene únicamente enlaces sencillos C-C y C-H. Por lo tanto, una cadena alquilo no funcional contiene el número máximo posible de hidrógenos por carbono, que puede representarse como -C_{n}H_{2n+1}. Una cadena o grupo alquilo funcionalizado tiene sustituidos uno o más hidrógenos de la cadena alquilo, por uno o más átomos o grupos de átomos que tienen un comportamiento químico característico. Estos átomos o grupos de átomos que tienen un comportamiento químico característico también se conocen como grupos funcionales. En estos grupos funcionales se incluyen C=C, OH, COOH, SO_{3}H, PO_{3}H, NH_{2}, -O- y haluros.
En resumen, un solo doble enlace en un compuesto de restos grasos es suficiente para inhibir la actividad PLA_{2} in vitro e in situ. La adición de dobles enlaces múltiples proporciona el valor adicional de un aumento en la potencia de la actividad antioxidante junto con la acción inhibidora de PLA_{2}. De esta forma, la presente invención proporciona compuestos caracterizados tanto por actividad anti-PLA_{2} como por una actividad antioxidante variable para maximizar la acción antiinflamatoria y citoprotectora, que es la clave para el valor clínico de los compuestos de la presente invención.
Además de inhibir la actividad PLA_{2}, la acción antioxidante de estos compuestos protege a las proteínas que se volverán cada vez más vulnerables al ataque por proteasas debido a la oxidación. De esta forma, los inhibidores de PLA_{2} citoprotectores de la presente invención, que también tienen actividad antioxidante, tienen utilidad tanto en la estabilización de los fosfolípidos de la membrana como en la inhibición o prevención de la degradación o desnaturalización de las proteínas. Esto sugiere que los compuestos de la presente invención actúan minimizando la inflamación en su inicio y también interrumpirán el proceso inflamatorio en curso.
Los compuestos de la presente invención bloquean la liberación de ácido araquidónico de células polimorfonucleares humanas y de células endoteliales, una reacción mediada por la actividad PLA_{2} secretora y celular. De esta forma, los compuestos de la presente invención son potentes inhibidores de PLA_{2} reversibles y, como tales, estos agentes inhiben la respuesta proinflamatoria de los PMN humanos y de otras células inflamatorias por medio de la inhibición de la actividad PLA_{2} secretora y celular. Además, los compuestos de la presente invención inhiben, en diversas medidas, la actividad de los radicales libres en células y tejidos implicados en el proceso inflamatorio.
En un sentido general, la presente invención proporciona compuestos anti- fosfolipasa farmacológicamente activos. Preferiblemente, los compuestos de la presente invención son antioxidantes solubles en agua o en lípidos. Los compuestos preferidos tienen al menos dos restos grasos y contienen al menos un doble enlace insaturado. Los restos grasos pueden ser diferentes entre sí en varias características que incluyen, pero sin limitación, la composición química, los grupos funcionales, el grado de insaturación, y la longitud de la cadena de hidrocarburo. Los compuestos también pueden tener al menos un grupo orgánico, un grupo ácido activo o cualquier forma de sal o forma ionizada de los mismos. La invención contempla una diversidad de configuraciones incluyendo oligómeros tales como dímeros, trímeros, tetrámeros y combinaciones de los mismos. Pueden prepararse varios de estos compuestos proporcionados de acuerdo con los principios y conceptos de la presente invención como se indica en los ejemplos específicos que se muestran más adelante.
Los compuestos de la presente invención generalmente no se hidrolizan por los enzimas pancreáticos y son diferentes de los compuestos basados en glicerol en términos de su química y metabolismo. Por ejemplo, hemos observado que un compuesto de la presente invención, PX-18, es resistente a la degradación in vitro por la preparación de enzima pancreático disponible en el mercado, pancreatina, obtenida en Sigma Chemical Company (St. Louis, MO). La resistencia de PX-18 al metabolismo por enzimas pancreáticos confirma su estabilidad después de la administración oral.
Los oligómeros (dímeros, trímeros, tetrámeros, pentámeros, etc.) de ácidos grasos insaturados y los otros compuestos que tienen al menos un radical graso de cadena lineal insaturada como se han descrito anteriormente, afectan a las reacciones fundamentales de los fosfolípidos de la membrana de degradación inducida por fosfolipasas y peroxidación de radicales libres. Los datos indicados en este documento confirman con resultados experimentales que estos compuestos son agentes antiinflamatorios y citoprotectores potentes.
La dosificación apropiada de una cantidad eficaz de los compuestos de restos grasos insaturados de la presente invención para el tratamiento de mamíferos, incluyendo seres humanos, contra las lesiones mediadas por fosfolipasas y/o la inflamación, estaría en el intervalo de 1 a 75 mg por kg (mg/kg) de peso corporal y preferiblemente de 2 a 50 mg/kg de peso corporal, con un intervalo más preferido de 10 a 40 mg/kg de peso corporal, cuando el compuesto se administra por vía oral o intraperitoneal (IP). Cuando se administra por vía intravenosa, la dosificación debe ser un 50% de la dosificación oral o IP para conseguir el mismo nivel del fármaco en la sangre. La dosificación descrita también es apropiada para la prevención de la agregación plaquetaria humana o la coagulación sanguínea. Como es sabido para los especialistas en la técnica, las dosis terapéuticas expresadas en términos de cantidades por kilogramo de peso corporal o área de superficie pueden extrapolarse de un mamífero a otro, incluyendo los seres humanos. Los compuestos de la presente invención también pueden administrarse en forma de aerosol, tal como en una pulverización intranasal para tratar la inflamación de las cavidades nasales, nasofaringe y regiones adyacentes o como formulaciones inhaladas para tratar la inflamación del sistema respiratorio superior e inferior.
Las composiciones de la presente invención pueden formularse para administración en cualquier forma conveniente por analogía con otras composiciones tópicas adaptadas para uso en mamíferos. Estas composiciones pueden usarse en cualquier forma convencional con la ayuda de cualquiera de una amplia diversidad de vehículos o excipientes farmacéuticos. Los compuestos de la presente invención descritos anteriormente pueden proporcionarse como formulaciones farmacéuticamente aceptables usando métodos de formulación conocidos para los especialistas habituales en la técnica. Estas formulaciones pueden administrarse por vías convencionales. En general, las combinaciones pueden administrarse por vía tópica, transdérmica (incluyendo la administración ionoforética), bucal, oral, rectal o parenteral (por ejemplo, intravenosa, subcutánea o intramuscular). Además, las combinaciones pueden incorporarse en polímeros biodegradables permitiendo la liberación sostenida del compuesto, implantándose los polímeros en las proximidades del sitio donde se desea liberar el fármaco, por ejemplo, en el sitio de un tumor. Se describen polímeros biodegradables y su uso con detalle, por ejemplo, en Brem et al., J. Neurosurg. 74:441-446 (1991).
Un disolvente farmacéuticamente aceptable es uno que es substancialmente no tóxico y no irritante en las condiciones usadas, y puede formularse fácilmente en cualquiera de las formulaciones de fármacos clásicas tales como polvos, cremas, pomadas, lociones, geles, espumas, aerosoles, soluciones y similares. Los disolventes particularmente adecuados incluyen, pero sin limitación, agua, etanol, acetona, glicerina, carbonato de propileno, dimetilsulfóxido (DMSO), y glicoles tales como 1,2-propilendiol, es decir, propilenglicol, 1,3-propilendiol, polietilenglicol que tiene un peso molecular de 100 a 10.000, dipropilenglicol, etc. y mezclas de los disolventes mencionados anteriormente entre sí.
Una crema tópica puede prepararse como una emulsión semi-sólida de aceite en agua o de agua en aceite. Por definición, una formulación con base de crema es una emulsión, que es un sistema de dos fases en el que un líquido (por ejemplo grasas o aceites) se dispersa como glóbulos pequeños en otra substancia (por ejemplo, una fase de glicol-disolvente acuoso) que puede emplearse como disolvente primario. La formulación de crema puede contener alcoholes grasos, tensioactivos, aceite mineral o vaselina y otros adyuvantes farmacéuticos típicos tales como antioxidantes, antisépticos o adyuvantes compatibles. Una formulación con base de crema típica es la siguiente:
Mezcla de agua/glicol (15% o más de glicol) 50-99 partes en peso
Alcohol graso 1-20
Tensioactivo no iónico 0-10
Aceite mineral 0-10
Adyuvantes farmacéuticos típicos 0-05
Ingredientes activos 0,0001-10
Una pomada "clásica" es una composición semi-sólida anhidra que puede contener aceite mineral, vaselina blanca, y un disolvente adecuado tal como un glicol, y puede incluir carbonato de propileno y otros aditivos farmacéuticamente adecuados tales como tensioactivos, por ejemplo, Span y Tween, o grasa de lana (lanolina), junto con estabilizadores tales como antioxidantes y otros adyuvantes como se ha mencionado anteriormente. A continuación se proporciona un ejemplo de una base de pomada "clásica" típica:
Vaselina blanca 40-94 partes en peso
Aceite mineral 5-20
Disolvente de glicol 1-15
Tensioactivo 0-10
Estabilizador 0-10
Ingredientes activos 0,0001-10
Adicionalmente, los compuestos pueden formularse como composiciones orales, parenterales, subcutáneas, intravenosas, intraarticulares, intramusculares, intraperitoneales, intralesionales, y otras composiciones sistémicas. Dependiendo del modo deseado, las composiciones pueden estar en forma de formas de dosificación sólidas, semi-sólidas o líquidas, tales como, por ejemplo, comprimidos, supositorios, píldoras, cápsulas, polvos, líquidos, suspensiones, o similares, preferiblemente en formas de dosificación unitaria adecuadas para la administración sencilla de dosificaciones precisas.
Las composiciones incluirán un vehículo o excipiente farmacéutico convencional y una cantidad terapéuticamente eficaz de un compuesto de la presente invención y, además, pueden incluir otros agentes medicinales, agentes farmacéuticos, vehículos, adyuvantes, etc.
La cantidad de compuesto activo administrado dependerá, por supuesto, del sujeto humano o animal a tratar, de la gravedad de la afección, de la forma de administración y del criterio del médico que lo prescribe.
Las composiciones típicas contienen un 0,01-95% en peso de ingrediente activo, constituyendo el resto uno o más vehículos no tóxicos aceptables. El porcentaje de ingrediente activo dependerá, por supuesto, de la forma de dosificación y del modo de administración.
Para las composiciones sólidas, pueden usarse vehículos sólidos no tóxicos convencionales que incluyen, por ejemplo, calidades farmacéuticas de manitol, lactosa, almidón, estearato de magnesio, sacarina sódica, talco, celulosa, glucosa, sacarosa, carbonato de magnesio y similares. El compuesto activo como se ha definido anteriormente puede formularse como supositorios usando, por ejemplo, polialquilenglicoles y propilenglicol, como vehículo. Las composiciones líquidas administrables farmacéuticamente pueden prepararse, por ejemplo, disolviendo, dispersando, etc. un compuesto activo como se ha definido anteriormente y adyuvantes farmacéuticos opcionales en un vehículo, tal como agua, solución salina, dextrosa acuosa, glicerol, etanol y similares, para formar de esta manera una solución o suspensión. Si se desea, la composición farmacéutica a administrar también puede contener cantidades minoritarias de substancias auxiliares no tóxicas tales como agentes humectantes o emulsionantes, agentes tamponantes del pH y similares, por ejemplo, acetato sódico, monolaurato de sorbitán, trietanolamina, acetato sódico, oleato de trietanolamina, etc. Los métodos reales para preparar tales forma de dosificación son conocidos o serán evidentes para los especialistas en la técnica, por ejemplo, véase Remington's Pharmaceutical Sciences, Mack Publishing Company, Easton, PA, 15ª edición, 1975. La composición o formulación a administrar contendrá, en cualquier caso, una cantidad del compuesto o de los compuestos activos en una cantidad eficaz para aliviar los síntomas del sujeto a tratar.
Para la administración oral de los compuestos de la presente invención, se forma una composición no tóxica farmacéuticamente aceptable mediante la incorporación de cualquiera de los excipientes empleados normalmente, tales como calidades farmacéuticas de manitol, lactosa, almidón, estearato de magnesio, sacarina sódica, talco, celulosa, glucosa, sacarosa, carbonato de magnesio, y similares. Tales composiciones toman la forma de soluciones, suspensiones, comprimidos, píldoras, cápsulas, polvos, formulaciones de liberación sostenida y similares. Tales composiciones pueden contener un 2%-95% del ingrediente activo, preferiblemente un 5%-90%.
Generalmente, la administración parenteral se caracteriza por inyección, subcutánea, intramuscular o intravenosa. Los inyectables pueden prepararse en formas convencionales, como soluciones o suspensiones líquidas, formas sólidas adecuadas para la disolución o suspensión en un líquido antes de la inyección, o como emulsiones. Son excipientes adecuados, por ejemplo, agua, solución salina, dextrosa, glicerol, etanol o similares. Además, si se desea, las composiciones farmacéuticas a administrar también pueden contener cantidades minoritarias de substancias auxiliares no tóxicas tales como agentes humectantes o emulsionantes, agentes tamponantes del pH y similares, tales como, por ejemplo, acetato sódico, monolaurato de sorbitán, oleato de trietanolamina, etc.
Las pomadas para aplicación tópica pueden prepararse incorporando de un 0,1 a un 10% del compuesto como una forma de aceite o de sal en una base de pomada que contiene agentes emulsionantes tales como ácido esteárico, trietanolamina y/o alcohol cetílico. La formulación también puede incluir ingredientes tales como glicerol, vaselina, agua y conservantes según se requiera.
Las lociones basadas en agua pueden contener los compuestos de la presente invención como un aceite o un sólido en cantidades que varían del 0,1% al 5,0% en volumen. Tales lociones pueden contener glicerina y/o bentonita como agentes de suspensión como es bien conocido en la técnica. La presente invención también puede incorporarse en cremas.
Los compuestos también pueden incorporarse en formulaciones de aerosol clásicas (una o dos fases) o no clásicas (emulsión acuosa). Tales formulaciones incluyen los compuestos y un vehículo propelente apropiado en el que se disuelven o dispersan los compuestos. En la forma clásica, los ingredientes activos se usan generalmente como una dispersión en aceite o en solución en un disolvente orgánico tal como etanol. En la forma no clásica, el ingrediente activo se disuelve en agua. En cada caso, la concentración del ingrediente activo en el vehículo puede ser de aproximadamente un 0,1 a un 10% en peso o volumen.
Es particularmente ventajoso el hecho de que los compuestos de restos grasos de cadena lineal insaturados descritos anteriormente funcionen farmacológicamente en el sitio de la acción inhibidora para la cascada del araquidonato y afecten preferiblemente a la movilización de araquidonato inducida por estímulos. La inhibición de PLA_{2} reduce la producción tanto de prostaglandinas como de leucotrienos en células estimuladas o inflamadas. Es importante indicar que los compuestos descritos anteriormente tienen un efecto mucho más pronunciado sobre la liberación inducida por estímulos que sobre la liberación controlada de araquidonato, lo cual indica un efecto selectivo sobre la primera. Además, cuando los fosfolípidos se peroxidan, los compuestos poliméricos descritos anteriormente son capaces de inhibir la degradación de tales lípidos por la fosfolipasa C lisosomal, indicando que estos compuestos pueden proteger a las membranas ya dañadas (oxidadas).
De esta forma, múltiples acciones son responsables de la actividad antiinflamatoria de los compuestos de restos grasos de la presente invención, y basándose en modelos inflamatorios, es evidente que estos compuestos pueden competir o reemplazar eficazmente tanto a los esteroides como a los AINE disponibles en la actualidad en el tratamiento de la inflamación, haciendo que los compuestos de restos grasos de la presente invención sean candidatos para la aplicación y utilidad clínica en lesiones y enfermedades localizadas y sistémicas.
Los compuestos de restos grasos descritos anteriormente, por medio de la protección de membranas de lípidos y gracias a que poseen actividad antioxidante, no sólo son potentes antioxidantes para la conservación de células y tejidos vivos, sino que su acción también les hace eficaces como conservantes de materiales biológicos de origen animal, humano o vegetal, y como conservantes de agentes químicos sometidos a lesiones oxidativas. Para proteger y conservar materiales biológicos sometidos a lesiones por oxidación, los compuestos de restos grasos de la presente invención pueden usarse a concentraciones de 0,1 a 100 \muM. Estas molaridades se calculan como la molaridad que se obtendría si el fármaco se disolviera en un peso de agua que es el mismo que el peso del material biológico a conservar. Por ejemplo, in vitro, en aplicaciones antioxidantes y/o anti-fosfolipasa deberían ser eficaces concentraciones de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 500 \muM.
Ejemplo 1 Monoéster del ácido 1,3-bis(oleoilamino)-2-propil succínico
Este compuesto se representa por la siguiente configuración estructural:
1
A una solución de 505 mg (0,817 mmol) de 1,3-bis(oleoilamino)-2-hidroxipropano y 140 mg (1,40 mmol) de anhídrido succínico en 20 ml de acetonitrilo y 20 ml de THF, se le añadieron 5 ml de trietilamina. La suspensión se agitó a 35ºC. Después de 15 minutos, el anhídrido succínico se había disuelto completamente. El disolvente se retiró a presión reducida después de 48 horas. El aceite amarillo se suspendió en agua y se extrajo tres veces con éter. El disolvente se retiró a presión reducida y el aceite amarillo de monéster del ácido 1,3 bis(oleoilamino)-2-propil succínico se secó al vacío. El rendimiento fue de 380 mg (65%).
Ejemplo 2 Fórmula Genérica para Compuestos Relacionados con PX-18
Estos compuestos se representan por la siguiente configuración estructural:
2
A comprende H, OH, un resto de azúcar, un éter, un éster, una amida o NH_{2}, o un grupo ácido o sal del mismo. Algunos de los ácidos preferidos incluyen COOH, SO_{3}H, y PO_{3}H.
B es N, NR, P, P=O, CH o CR donde R es una cadena alquilo de 1 a 6 carbonos que puede estar funcionalizada o no funcionalizada.
C_{1}, C_{2} y C_{3} son grupos de conexión seleccionados entre el grupo compuesto por -(CH_{2})_{n}- donde n es un número entero de 1 a 24, y la cadena -(CH_{2})_{n}- puede estar funcionalizada o no funcionalizada. C_{1}, C_{2} y C_{3} también pueden seleccionarse entre el grupo compuesto por poli(óxido de etileno) de la fórmula (CH_{2}CH_{2}-O)_{y} en la que y es un número entero de 1 a 12. C_{1}, C_{2} y C_{3} pueden ser iguales o diferentes.
D_{1} y D_{2} son cadenas de ácidos grasos que constan de ésteres de ácidos grasos de la forma CH_{3}(CH_{2})_{n}COO o amidas de ácidos grasos de la forma CH_{3}(CH_{2})_{n}CONH, donde n es un número entero de 1 a 32. Al menos una de las cadenas grasas está insaturada en una o más posiciones, y D_{1} y D_{2} pueden ser iguales o diferentes con respecto a la longitud y grado de insaturación.
En la fórmula genérica indicada anteriormente, las cadenas de ácidos grasos de la molécula pueden estar compuestas por (CH_{2})_{n}, donde n es un número entero de 1 a 32. Cada una de estas cadenas de ácidos grasos puede estar insaturada en uno o más sitios y pueden tener longitudes diferentes de 1 a 32 átomos de carbono.
Ejemplo 3 Dioleato de BES, también denominado PX-18 o ácido 2-[N,N-Bis(2 -oleoiloxietil)amino]-1-etanosulfónico
Una realización preferida de la estructura genérica en el ejemplo precedente se representa por la siguiente configuración estructural:
3
En la fórmula para PX-18 mostrada anteriormente, el grupo ácido SO_{3}H también puede estar en la forma de sal o en una forma ionizada.
Se preparó ácido N,N-bis(2-hidroxietil)-2-aminoetano sulfónico (de acuerdo con Izumi, 1954) calentando a reflujo una solución acuosa de 2-bromoetanosulfonato sódico con 2 equivalentes de dietanolamina durante 2 horas. La mezcla de reacción enfriada se pasó sobre una resina de ácido sulfónico (Dowex 50) en la forma ácida. El eluato, que contenía el producto y HBr, se llevó a sequedad a presión reducida y el producto se recristalizó en alcohol acuoso. El rendimiento fue del 52% y el compuesto tuvo un punto de fusión de 153-155ºC.
En un matraz de fondo redondo de 1 litro, se disolvieron 16,2 g (0,076 mol) de ácido N,N-bis(2-hidroxietil)-2-aminoetano sulfónico en una solución de 60 ml de DMF y 36 ml de trietilamina. A esta solución se le añadieron lentamente 72 g (0,239 mol) de cloruro de oleoílo (Aldrich al 85%) en una atmósfera de N_{2} con agitación. (Durante la adición del cloruro de oleoílo se produce un precipitado). Después de añadir todo el cloruro de oleoílo, se añadieron 300 ml de acetona o THF a la mezcla. La mezcla de reacción se dejó en agitación en una atmósfera de N_{2} durante 12 horas. El precipitado se recogió por filtración y después se recristalizó en CHCl_{3}/CH_{3}CN. Se obtuvo un producto amarillento (43,6 g) con un rendimiento del 77%. El producto se decoloró con carbón en CH_{3}Cl, se recristalizó en CHCl_{3}/CH_{3}CN, y presentó un punto de fusión de 133-136ºC.
Ejemplo 4 Afecciones inflamatorias neurológicas El compuesto soluble en agua (PX-18) inhibe la PLA_{2} de disco humano purificado de tipo II
PX-18 inhibe la PLA_{2} del disco humano purificado de tipo II. La actividad PLA_{2} se midió como se describe en Franson et al., Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids, 43:63-70, 1991, que se incorpora en este documento en su totalidad como referencia. El compuesto PX-18 soluble en agua presentó una IC_{50} (concentración inhibidora del 50 por ciento) de 0,3 \muM.
Ejemplo 5 Infección parasitaria: parásitos protozoarios Malaria: PX-18 soluble en agua inhibe la replicación in vitro de Plasmodium falciparum
El compuesto soluble en agua PX-18 inhibió las mismas cepas de P. falciparum resistentes a fármacos que se han descrito anteriormente. La IC_{50} para PX-18 fue de 1,3 y 2,4 \mug/ml. De esta forma, el compuesto PX-18 soluble en agua parece ser 10 veces más eficaz que el compuesto PX-13 soluble en lípidos.
Los efectos inhibidores de PX-18 soluble en agua sobre el crecimiento de especies resistentes a fármacos y sensibles a fármacos de Plasmodium falciparum indican que este compuesto PX y que los compuestos PX posiblemente relacionados pueden ser fármacos anti-parasitarios eficaces.
Ejemplo 6 Tratamiento para la mordedura de serpiente
Los receptores humanos y animales de mordeduras de serpientes venenosas requieren un tratamiento rápido para aliviar las reacciones inflamatorias tóxicas, que pueden ser letales. Las composiciones de la presente invención están disponibles en una forma fácilmente inyectable para administrarse al paciente mediante inyección intramuscular. Las composiciones de la presente invención son estables durante períodos de hasta 3 meses a temperatura ambiente.
La PLA_{2} de bajo peso molecular es un componente tóxico importante de los venenos de serpientes. En venenos con efectos neurotóxicos (es decir, veneno de cobra), estos efectos están mediados por la PLA_{2} que se une a células neuronales. Las lesiones por veneno de serpiente tienen 3 componentes: 1) neurotoxicidad periférica y central (ciertos venenos), 2) inflamación sistémica, incluyendo activación del complemento, y 3) lesiones extensas en tejidos locales, incluyendo necrosis muscular e hinchazón, que pueden comprometer el sistema vascular distal (síndrome compartimental). El siguiente ejemplo hipotético describe el tratamiento de una mordedura de serpiente de cascabel que tiene lugar varias horas antes de un tratamiento médico convencional con un kit de emergencia para mordeduras de serpiente que contiene un antagonista de PLA_{2} soluble en agua, PX-18, en forma inyectable.
Un paciente es mordido por una serpiente de cascabel en la parte superior de la pantorrilla mientras hacía excursionismo por encima del límite de la vegetación arbórea en Colorado. Usa su kit para mordeduras de serpiente para intentar extraer el veneno mediante succión local en el sitio de la mordedura. Se aplica un torniquete próximo a la mordedura. Después coge la jeringa de 2 ml que está dentro del kit con una aguja de calibre 22, precargada con 200 mg de PX-18 en solución estéril. Siguiendo las instrucciones del kit, se inyecta 1 ml de PX-18 por vía intramuscular (im) para absorción sistémica, en la parte anterior del muslo. Después se inyecta el ml restante por vía subcutánea en el sitio de la mordedura, para intentar neutralizar la concentración local de PLA_{2} del veneno. Después de 30 minutos, se quita el torniquete y buscar atención médica.
Ejemplo 7 Efectos de PX-18 sobre la liberación de histamina a partir de basófilos
A continuación se describe el protocolo para evaluar los efectos de PX-18 sobre la liberación de histamina. Se diluye sangre heparinizada recién extraída de donantes no medicados durante 3 días a 1:5 con PBS que contiene un 1% de albúmina de suero humano (diluyente). Los fármacos de ensayo se diluyen en diluyente hasta 10 veces la concentración final, y se añaden 25 \mul por pocillo a pocillos duplicados de placas de microtitulación de fondo redondo. Generalmente se examinan diluciones 1:3 del fármaco cuatro o cinco veces. Después se añaden 200 \mul de sangre diluida a cada pocillo. 5 minutos después, se añaden 25 \mul de IgE de conejo anti-humana (adquirida en Dako) por pocillo, para dar concentraciones finales de 1/400 y 1/1200 de anticuerpo. A los pocillos no estimulados (pocillos de liberación de fondo) se les añaden 25 \mul de diluyente. Las placas se tapan levemente para la mezcla y después se incuban durante 30 minutos. Después de la incubación, las placas se enfrían en hielo, se centrifugan en una centrífuga refrigerada, y se reemplazan en hielo. Se retiran 100 \mul de plasma de cada pocillo para el ensayo, y se ponen en un tubo Eppendorf de 1,5 ml que contiene reactivo de acetilación. Después de la acetilación, el aducto de histamina se cuantifica mediante un ensayo competitivo comercial específico y sensible, utilizando la competición del conjugado enzimático acetil-histamina con el analito de la muestra por la unión a un anticuerpo específico en la fase sólida. También se lisa una muestra de sangre mediante congelación/descongelación repetida para determinar la histamina total en sangre. Los resultados se expresan como un porcentaje de la liberación total de histamina en sangre. En un ensayo aceptable, la liberación máxima es mayor que el 45% y la liberación de fondo es menor que el 15%. Los experimentos se realizan por duplicado o triplicado usando donantes de sangre distintos.
Estos experimentos demuestran que PX-18 inhibe la desgranulación de basófilos (y probablemente mastocitos) en respuesta a estímulos tales como IgE unida a la superficie del anticuerpo. PX-18 es equipotente a la epinefrina, un potente fármaco anti-anafiláctico, y es más eficaz que la cromolina, un "estabilizador de mastocitos" prototípico. Estos resultados confirman el uso de PX-18 y de compuestos relacionados como compuestos para tratar enfermedades alérgicas.
Ejemplo 8 Efectos de PX-18 sobre la producción de leucotrienos y prostaglandinas por la sangre en condiciones basales y estimuladas
El siguiente protocolo se empleó para evaluar los efectos de PX-18 sobre la producción de leucotrienos y prostaglandinas por células sanguíneas en condiciones basales, con estimulación por ionóforos de la ciclooxigenasa de tipo I, y con inducción por lipopolisacáridos (LPS) de la ciclooxigenasa de tipo II. Se diluye sangre heparinizada recién obtenida de donantes sin medicación 1:1 con RPMI, y se extraen alícuotas en cantidades de 0,6 ml en tubos de 12 x 75 ml de polipropileno estéril. Los fármacos de ensayo se añaden a concentraciones apropiadas y se diluyen en solución salina con albúmina de suero humano al 1%. A los tubos de control sólo se les añade diluyente o vehículo de fármaco. Los fármacos se añaden cinco minutos antes de la adición de estímulos, a concentraciones de 100 x (volúmenes de 6 \mul). Esto se repite para 3 soportes de tubos, A a C. Al soporte A no se le añaden estímulos, y tiene un tubo de 30 minutos y 6 horas para cada concentración de fármaco. Al soporte B se le añade una concentración 20 \muM del ionóforo de calcio A23187, y se incuba a 37ºC durante 30 minutos. Al soporte C se le añade una concentración de 5 \mug/ml de LPS de la cepa de E. coli Bort, y se incuba a 37ºC durante 6 horas. Al final de cada período de tiempo, los tubos apropiados se ponen en hielo, se centrifugan, y se decantan cuidadosamente 0,4 ml de plasma en un tubo que contiene ácido fórmico y BHT para interrumpir todas las reacciones y conservar los productos eicosanoides. Después, estos tubos se congelan a -70ºC durante un periodo de hasta una semana, después se aplican a minicolumnas Sep-pac y se extraen en metanol. Se introducen alícuotas del extracto de metanol en 3 tubos y se evaporan, y después se almacenan a -70ºC hasta el momento del ensayo de eicosanoides. Las mediciones incluyen tromboxano (mediante un ensayo en formato de placa fluorométrico sensible) y 15 HETE o LTB4 para medir los productos de las lipoxigenasas.
Los experimentos de liberación de eicosanoides en sangre entera demuestran que PX-18 parece inhibir fuertemente la ciclooxigenasa II inducible por citoquina, con menos inhibición del enzima constitutivo ciclooxigenasa I, estimulado por ionóforos, y una inhibición incluso menor o nula de la producción basal de prostaglandinas. Éste es un excelente perfil antiinflamatorio, ya que la mayoría de las toxicidades asociadas a AINE (es decir, gástrica, renal, retención de fluidos, posiblemente asma) se deben a la inhibición de la producción de prostaglandinas por la ciclooxigenasa I constitutiva, que desempeña un papel fisiológico necesario. La ciclooxigenasa II está implicada en la inflamación patológica.
Estos estudios también demuestran que PX-18 inhibe la producción de productos de lipoxigenasas tales como LTC4. La comparación es con respecto a MK 592, un inhibidor selectivo de lipoxigenasas. PX-18 no inhibe los enzimas lipoxigenasa o ciclooxigenasa, sino más bien la PLA_{2} que produce ácido araquidónico libre, reduciendo de esta manera las reservas de este substrato enzimático para las rutas de la lipoxigenasa y la ciclooxigenasa. Nuestros experimentos actuales demuestran que si se añade ácido araquidónico exógeno y se miden los metabolitos de lipoxigenasa y ciclooxigenasa, la adición de PX-18, a diferencia de la indocina o MK 592, no inhibe su producción. Estos resultados confirman la idea de que PX-18 inhibe la PLA_{2} y no enzimas posteriores en la ruta tales como lipoxigenasa y ciclooxigenasa.
Adicionalmente, el bloqueo de la actividad PLA_{2} secretora (s) reduce la producción del lisofosfolípido, el precursor inmediato y limitante de la velocidad para el factor de activación plaquetario (PAF). La PLA_{2} secretora, a diferencia de la PLA_{2} localizada en la membrana perinuclear citosólica, parece ser el enzima clave que proporciona el substrato que se acetila para formar PAF. PAF es un mediador inflamatorio potente, un agente quimiotáctico de neutrófilos potente, y un factor clave en las lesiones de los tejidos en situaciones tales como la isquemia. El PAF está implicado en enfermedades inflamatorias tales como la colitis ulcerosa, y no se ve afectado por la terapia con AINE.

Claims (14)

1. Un compuesto de fórmula (I):
4
en la que A comprende H, OH, un resto de azúcar, un éter, un éster, una amida, NH_{2}, o un ácido o sal del mismo;
B se selecciona entre el grupo compuesto por P, P=O y CH;
C_{1}, C_{2} y C_{3} son grupos de conexión que pueden ser diferentes y se seleccionan entre el grupo compuesto por
\hbox{-(CH _{2} ) _{n} -}
y (CH_{2}CH_{2}-O)y donde n es un número entero de 1 a 24, -(CH_{2})_{n}- puede estar funcionalizado o no funcionalizado e y es un número entero de 1 a 12; y
D_{1} y D_{2} son cadenas de ácidos grasos que pueden ser diferentes y se seleccionan entre el grupo compuesto por ésteres de ácidos grasos incluyendo CH_{3}(CH_{2})_{n}COO y amidas de ácidos grasos de la forma CH_{3}(CH_{2})_{n}CONH, donde n es un número entero de 1 a 32, al menos una de las cadenas grasas está insaturada en una o más posiciones, y las cadenas grasas pueden ser de longitudes diferentes y pueden estar insaturadas en localizaciones diferentes.
2. Un compuesto de fórmula (I):
5
donde A comprende H, OH, resto de azúcar, un éter, un éster, una amida o NH_{2}, o un ácido o sal del mismo;
B se selecciona entre el grupo compuesto por N, NR, P, P=O, CH y CR, donde R es una cadena alquilo de 1 a 6 carbonos y la cadena puede estar funcionalizada o no funcionalizada;
C_{1}, C_{2} y C_{3} son grupos de conexión que pueden ser diferentes y se seleccionan entre el grupo compuesto por
\hbox{-(CH _{2} ) _{n} -}
y (CH_{2}CH_{2}-O)y donde n es un número entero de 1 a 24, y -(CH_{2})_{n}- puede estar funcionalizado o no funcionalizado, e y es un número entero de 1 a 12; y
D_{1} y D_{2} son cadenas de ácidos grasos que pueden ser diferentes y se seleccionan entre el grupo compuesto por ésteres de ácidos grasos incluyendo CH_{3}(CH_{2})_{n}COO, y amidas de ácidos grasos de la forma CH_{3}(CH_{2})_{n}CONH, donde n es un número entero de 1 a 32, al menos una de las cadenas grasas está insaturada en una o más posiciones, y las cadenas grasas pueden ser de longitudes diferentes y pueden estar insaturadas en localizaciones diferentes, con la condición de que el compuesto no sea
6
\vskip1.000000\baselineskip
7
8
\vskip1.000000\baselineskip
9
donde X e Y se seleccionan entre el grupo compuesto por ésteres de ácidos grasos saturados con 5 a 18 o 22 átomos de carbono en la cadena ácida y éster de ácido oleico.
3. Un compuesto de fórmula (I):
10
en la que A comprende un resto de azúcar, un éter, un éster, una amida, NH_{2}, o un ácido o sal del mismo;
B se selecciona entre el grupo compuesto por N, NR, P, P=O, CH y CR, donde R es una cadena alquilo de 1 a 6 carbonos y la cadena puede estar funcionalizada o no funcionalizada;
C_{1}, C_{2} y C_{3} son grupos de conexión que pueden ser diferentes y se seleccionan entre el grupo compuesto por
\hbox{-(CH _{2} ) _{n} -}
y (CH_{2}CH_{2} -O)y donde n es un número entero de 1 a 24, -(CH_{2})_{n}- puede estar funcionalizado o no funcionalizado e y es un número entero de 1 a 12; y
D_{1} y D_{2} son cadenas de ácidos grasos que pueden ser diferentes y se seleccionan entre el grupo compuesto por ésteres de ácidos grasos incluyendo CH_{3}(CH_{2})_{n}COO y amidas de ácidos grasos de la forma CH_{3}(CH_{2})_{n}CONH, donde n es un número entero de 1 a 32, al menos una de las cadenas grasas está insaturada en una o más posiciones, y las cadenas grasas pueden ser de longitudes diferentes y pueden estar insaturadas en localizaciones diferentes.
4. El compuesto de la reivindicación 2 ó 3, que tiene la fórmula:
11
5. Una composición farmacéutica que comprende un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
6. El compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o una composición de acuerdo con la reivindicación 5 para uso en medicina.
7. El uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición de acuerdo con la reivindicación 5, en la preparación de un medicamento para proteger a las células de lesiones.
8. El uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición de la reivindicación 5, en la preparación de un medicamento para inhibir la actividad del enzima PhA_{2}.
9. El uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición de la reivindicación 5, en la preparación de un medicamento para tratar la inflamación.
10. El uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición de la reivindicación 5, en la preparación de un medicamento para el tratamiento oral y tópico de la artritis.
11. El uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición de la reivindicación 5, en la preparación de un medicamento para tratar el dolor.
12. El uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición de la reivindicación 5, en la preparación de un medicamento para tratar una infección parasitaria.
13. El uso de un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o de una composición de la reivindicación 5, en la preparación de un medicamento para tratar enfermedades alérgicas.
14. Un método para proteger a las células ex vivo de lesiones que comprende tratar las células con un compuesto de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o una composición de acuerdo con la reivindicación 5.
ES97921204T 1996-04-15 1997-04-15 Compuestos citoprotectores. Expired - Lifetime ES2206708T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/632,030 US5859271A (en) 1996-04-15 1996-04-15 Cytoprotective compounds
US632030 1996-04-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206708T3 true ES2206708T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=24533782

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97921204T Expired - Lifetime ES2206708T3 (es) 1996-04-15 1997-04-15 Compuestos citoprotectores.

Country Status (9)

Country Link
US (4) US5859271A (es)
EP (1) EP0898559B1 (es)
JP (1) JP2000509372A (es)
AT (1) ATE245623T1 (es)
AU (1) AU2731097A (es)
DE (1) DE69723688T2 (es)
ES (1) ES2206708T3 (es)
IL (1) IL126542A0 (es)
WO (1) WO1997038966A2 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5859271A (en) * 1996-04-15 1999-01-12 Virginia Commonwealth University Cytoprotective compounds
AR023819A1 (es) * 1999-05-03 2002-09-04 Astrazeneca Ab FORMULACIoN FARMACEUTICA, KIT DE PARTES Y UTILIZACION DE DICHA FORMULACION
US7749539B2 (en) * 2000-11-30 2010-07-06 Efrat Biopolymers Ltd. Polymeric formulations for drug delivery
US20030069639A1 (en) * 2001-04-14 2003-04-10 Tom Sander Methods and compositions for repair or replacement of joints and soft tissues
AU2002363444B2 (en) * 2001-11-09 2007-12-06 Apt Pharmaceuticals, Inc. A method for treating inflammatory bowel disease
AUPS282602A0 (en) 2002-06-07 2002-06-27 Garvan Institute Of Medical Research Method of inhibiting cell proliferation
WO2003106625A2 (en) * 2002-06-13 2003-12-24 Amgen Inc. Hammerhead ribozymes
US20070243251A1 (en) * 2002-12-20 2007-10-18 Rajneesh Taneja Dosage Forms Containing A PPI, NSAID, and Buffer
US20040121004A1 (en) * 2002-12-20 2004-06-24 Rajneesh Taneja Dosage forms containing a PPI, NSAID, and buffer
WO2009029480A1 (en) * 2007-08-24 2009-03-05 Rba Pharma, Llc Formulations of px compounds
WO2012119780A2 (en) * 2011-03-10 2012-09-13 University Of Geneva Novel lipids and novel phospholipids structures
US20130190270A1 (en) * 2012-01-24 2013-07-25 Hans W. J. Niessen Method for Improving Vein Performance in Bypass Surgery
AU2015365566B2 (en) 2014-12-18 2020-02-27 Dexcel Pharma Technologies Ltd. Alternating and semi-alternating poly(ester-anhydride) copolymers
KR101899345B1 (ko) 2017-02-10 2018-09-17 대봉엘에스 주식회사 TES Trioleate를 포함하는 자외선에 대한 피부 보호용 조성물
EP3600438A4 (en) 2017-03-29 2020-10-28 Dexcel Pharma Technologies Ltd. COMPOSITIONS CONTAINING BIODEGRADABLE COPOLYMERS
US20220409532A1 (en) * 2021-06-24 2022-12-29 Brian J. Huber Composition and method for a topical treatment for venom neutralization

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4701469A (en) * 1983-04-15 1987-10-20 Roussel Uclaf Triglycerides, process for therapeutical applications and compositions containing them
WO1988006445A1 (en) * 1987-02-24 1988-09-07 William Regelson Prostaglandin b1, macromolecules as anti-inflammatory agents
US5659049A (en) * 1988-02-18 1997-08-19 Virginia Commonwealth University Antioxidant, antiphospholipase derivatives of ricinoleic acid
US4927658A (en) * 1989-02-16 1990-05-22 Nabisco Brands, Inc. Tris-hydroxymethyl alkane esters as low calorie fat mimetics
EP0490919B1 (en) * 1989-08-29 2001-01-17 Virginia Commonwealth University Cytoprotective compounds bearing unsaturated hydrocarbon groups having 16 to 20 carbon atoms
EP0443313B1 (en) * 1990-01-19 1994-03-23 Kao Corporation Liquid softener composition for fabric
GB2279948A (en) * 1993-05-07 1995-01-18 Unilever Plc Ricinoleic acid derivative
US5859271A (en) * 1996-04-15 1999-01-12 Virginia Commonwealth University Cytoprotective compounds

Also Published As

Publication number Publication date
ATE245623T1 (de) 2003-08-15
WO1997038966A3 (en) 1998-02-26
DE69723688D1 (de) 2003-08-28
IL126542A0 (en) 1999-08-17
US20030078417A1 (en) 2003-04-24
AU2731097A (en) 1997-11-07
WO1997038966A2 (en) 1997-10-23
DE69723688T2 (de) 2004-04-15
JP2000509372A (ja) 2000-07-25
US6020510A (en) 2000-02-01
EP0898559A2 (en) 1999-03-03
EP0898559B1 (en) 2003-07-23
US6600059B2 (en) 2003-07-29
US6423855B2 (en) 2002-07-23
US20020002296A1 (en) 2002-01-03
US5859271A (en) 1999-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206708T3 (es) Compuestos citoprotectores.
KR100884493B1 (ko) 위장관을 보호하고 개선된 치료학적 활성을 제공하기위한, 레시틴 오일과 nsaid의 제형을 사용하는 방법및 조성물
US9687551B2 (en) Compositions comprising lecithin oils and NSAIDs for protecting the gastrointestinal tract and providing enhanced therapeutic activity
EP2084132B1 (en) Positively charged water-soluble prodrugs of n-arylanthranilic acids with very fast skin penetration rate
EP2610242A1 (en) Positively charged water-soluble prodrugs of aspirin
JP2001524948A (ja) 疎水性テトラサイクリンによるセリンプロテイナーゼ阻害活性
MX2010005862A (es) Composiciones intravesicales con valrubicina para el tratamiento del cancer de vejiga.
AU2005295874B2 (en) Purified phospholipid-non-steroidal anti-inflammatory drug associated compositions and methods for preparing and using same
AU2016219617B2 (en) Positively charged water-soluble prodrugs of aspirin
AU2013206215C9 (en) Positively charged water-soluble prodrugs of aspirin
DE69033693T2 (de) Cytoprotektive substanzen mit ungesattigten kohlenwasserstoffresten von 16 bis 20 kohlenstoffatome
CA2252084C (en) Cytoprotective compounds
KR101018797B1 (ko) 디벤조-p-디옥신 유도체를 유효성분으로 함유하는 관절염치료용 조성물
AU5416301A (en) Cytoprotective compounds
TWI353853B (en) Method and compositions empolying formulations of
Olajide et al. Acetylsalicylic acid and cellular damage in kidney of metabisulphite treated rats
CN104706630B (zh) 具有快速皮肤穿透速度的带正电荷的水溶性的芳基邻氨基苯甲酸的前药
CN103980228B (zh) 具有快速皮肤穿透速度的带正电荷的水溶性的昔康及其相关化合物的前药
HK1161107B (en) Non-aqueous composition
HK1187037A (en) Positively charged water-soluble prodrugs of aspirin
HK1137426B (en) Positively charged water-soluble prodrugs of n-arylanthranilic acids with very fast skin penetration rate
HK1188210A (en) Positively charged water-soluble prodrugs of n-arylanthranilic acids with very fast skin penetration rate