ES2206280T3 - Procedimiento y dispositivo para la captacion de como minimo dos hojas dispuestas de forma imbricada en una maquina para el tratamiento del papel. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para la captacion de como minimo dos hojas dispuestas de forma imbricada en una maquina para el tratamiento del papel.

Info

Publication number
ES2206280T3
ES2206280T3 ES00949482T ES00949482T ES2206280T3 ES 2206280 T3 ES2206280 T3 ES 2206280T3 ES 00949482 T ES00949482 T ES 00949482T ES 00949482 T ES00949482 T ES 00949482T ES 2206280 T3 ES2206280 T3 ES 2206280T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheets
speed
sheet
displacement
leaves
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00949482T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Koelle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Boewe Systec AG
Original Assignee
Boewe Systec AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Boewe Systec AG filed Critical Boewe Systec AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2206280T3 publication Critical patent/ES2206280T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H33/00Forming counted batches in delivery pile or stream of articles
    • B65H33/12Forming counted batches in delivery pile or stream of articles by creating gaps in the stream
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H29/00Delivering or advancing articles from machines; Advancing articles to or into piles
    • B65H29/66Advancing articles in overlapping streams
    • B65H29/6654Advancing articles in overlapping streams changing the overlapping figure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2301/00Handling processes for sheets or webs
    • B65H2301/40Type of handling process
    • B65H2301/44Moving, forwarding, guiding material
    • B65H2301/445Moving, forwarding, guiding material stream of articles separated from each other
    • B65H2301/4454Merging two or more streams
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2511/00Dimensions; Position; Numbers; Identification; Occurrences
    • B65H2511/20Location in space
    • B65H2511/22Distance

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Separation, Sorting, Adjustment, Or Bending Of Sheets To Be Conveyed (AREA)
  • Sheets, Magazines, And Separation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la captación de como mínimo dos hojas (200, 202), dispuestas de forma imbricada en una dirección (P) del desplazamiento de las hojas, en una máquina (600, 602) para el tratamiento del papel, en la que las como mínimo dos hojas se mueven, después de captarlas, con una primera velocidad, con lo que una primera y una segunda hoja de las como mínimo dos hojas están separadas una distancia (X) en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, caracterizado por los siguientes pasos: (a)alimentación de las como mínimo dos hojas (200, 202) a la máquina para el tratamiento del papel con una segunda velocidad, con lo que la segunda velocidad es más alta que la primera velocidad; y (b)deceleración de la segunda hoja (202) a una tercera velocidad, tan pronto como la primera hoja (200) se decelera en la máquina para el tratamiento del papel a la primera velocidad, con lo que la tercera velocidad es más baja que la segunda velocidad.

Description

Procedimiento y dispositivo para la captación de como mínimo dos hojas dispuestas de forma imbricada en una máquina para el tratamiento del papel.
La presente invención se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para la captación de como mínimo dos hojas, dispuestas de forma imbricada en una dirección del desplazamiento del papel o de las hojas, en una máquina para el tratamiento del papel o de las hojas en la que después de la captación las como mínimo dos hojas se mueven con una primera velocidad.
En el estado de la técnica, se conocen sistemas para el tratamiento del papel en los que se alimentan, por ejemplo, hojas impresas de doble utilidad a una máquina cortadora, se separan por medio de ésta y, a continuación, se preparan para un procesamiento posterior. Para ello, las hojas impresas de doble utilidad se colocan unas sobre otras por medio de máquinas apropiadas como, por ejemplo, intercaladoras, y, de esta manera, están colocadas junto a máquinas subsiguientes para el tratamiento del papel, para su procesamiento posterior.
Para el procesamiento posterior de las hojas individuales dispuestas de esta manera, las máquinas subsiguientes toman una hoja preparada por cada cadencia de las máquinas, debiendo formarse, en función de las máquinas conectadas posteriormente, por ejemplo, grupos individuales de las hojas dispuestas, las cuales, por ejemplo, luego se introducen en sobres.
El ciclo de cadencia con el que trabaja la máquina cortadora, y con el que se disponen las hojas individuales en las máquinas subsiguientes, es más alto que el ciclo de cadencia de una máquina posterior para introducir las hojas en sobres. Debe suponerse, como ejemplo, que durante un determinado periodo de tiempo la máquina cortadora puede realizar 1000 cortes, mientras que la máquina para introducir las hojas en sobres puede realizar 100 veces la acción de meter una hoja en un sobre. En un primer caso en el que la máquina para introducir hojas en sobres sólo procesa hojas individuales, esto conduce a que la máquina cortadora se detenga regularmente puesto que se prepararían demasiadas hojas; por el contrario, en un segundo caso en el que la máquina para introducir las hojas en los sobres mete en cada caso quince hojas en sobres, la máquina para meter hojas en sobres tiene que detenerse con cierta regularidad ya que la máquina cortadora no puede preparar suficientes hojas. En el estado de la técnica ya se conocen soluciones que, para evitar las desventajas vinculadas con ello, conectan un dispositivo de almacenamiento intermedio entre la máquina cortadora y las máquinas posteriores para, de este modo, posibilitar un funcionamiento continuo de la máquina cortadora. En este caso, las hojas individuales sacadas de la máquina cortadora se introducen en el almacenamiento intermedio y, al alcanzar una cantidad de hojas previamente determinada, se cambia, por ejemplo, a un segundo nivel del almacenamiento intermedio, de manera que las hojas contenidas en el primer nivel del almacenamiento intermedio pueden suministrarse al procesamiento subsiguiente, mientras que, al mismo tiempo, en el segundo almacenamiento intermedio se introducen las hojas sacadas de la máquina cortadora. Un dispositivo de este tipo se describe, por ejemplo, en el documento de patente estadounidense 5.083.769.
Sin embargo, la desventaja de este tipo de dispositivos consiste en que la captación de las hojas sacadas de la máquina cortadora, que han sido reunidas por medio de la intercaladora, tarda demasiado tiempo después de que las hojas tengan que pasarse de forma individual al almacenamiento intermedio. Si las hojas se disponen por parejas, pueden pasarse en cada caso dos hojas de forma paralela. En grandes grupos, se pasan en cada caso sucesivamente dos hojas de forma paralela. Además, en el caso de almacenamientos intermedios mayores, o en el caso de cantidades de hojas o tamaños de grupos impares, o en el caso de cantidades de hojas pares y salidas impares, se producen pérdidas de rendimiento puesto que este tipo de sistemas requiere dos o más cadencias, dependiendo del de la cantidad de hojas, para formar un grupo.
El documento de patente estadounidense A-4.040.617 se refiere a un aparato para solapar hojas, que está posicionado entre un dispositivo de transporte rápido y uno lento para reducir la velocidad de las hojas del dispositivo de transporte rápido y transportarlas, de manera que se solapen, al dispositivo de transporte lento. Se describe un aparato para solapar hojas que transporta hojas dispuestas algo separadas entre sí, las cuales se alimentan por un dispositivo de corte, desde el dispositivo de transporte rápido al lento. No se describe la captación de las hojas dispuestas de forma imbricada en una dirección del desplazamiento del papel.
Partiendo de este estado de la técnica, la presente invención se basa en la tarea de conseguir un procedimiento y un dispositivo que, en sistemas para el tratamiento del papel, soporte una formación de grupos sencilla y acelerada con una mínima cantidad de cadencias requeridas de las máquinas.
Esta tarea se soluciona mediante un procedimiento según la reivindicación 1 y mediante un dispositivo según la reivindicación 6.
La presente invención establece un procedimiento para la captación de como mínimo dos hojas, dispuestas de forma imbricada en una dirección del desplazamiento del papel, en una máquina para el tratamiento de las hojas, en la que las como mínimo dos hojas se mueven, después de captarlas, con una primera velocidad, con lo que una primera y una segunda hoja de las como mínimo dos hojas están separadas una distancia en la dirección del desplazamiento del papel, con los siguiente pasos:
(a)
alimentación de las como mínimo dos hojas a la máquina para el tratamiento de las hojas con una segunda velocidad, con lo que la segunda velocidad es más alta que la primera velocidad; y
(b)
deceleración de la segunda hoja a una tercera velocidad, tan pronto como la primera hoja se decelera en la máquina para el tratamiento de las hojas a la primera velocidad, con lo que la tercera velocidad es más baja que la segunda velocidad.
La presente invención crea un dispositivo para la captación de como mínimo dos hojas, dispuestas de forma imbricada en una dirección del desplazamiento del papel, en una máquina para el tratamiento de las hojas, la cual incluye una unidad de transporte que, tras la captación, mueve con una primera velocidad las como mínimo dos hojas, estando separadas una distancia en la dirección del desplazamiento del papel una primera hoja y una segunda hoja de las como mínimo dos hojas, con un rodillo de entrada que alimenta con una segunda velocidad las como mínimo dos hojas de la máquina para el tratamiento de las hojas, con lo que la segunda velocidad es más alta que la primera velocidad; y con un rodillo de frenado que decelera la segunda hoja a una tercera velocidad tan pronto como la primera hoja se decelera por la unidad de transporte, con lo que la tercera velocidad es más baja que la segunda velocidad.
La presente invención se basa en el conocimiento de que puedan superarse las desventajas anteriormente descritas en el estado de la técnica por medio de la imbricación previa según la invención de las hojas que se van a procesar, al colocar las hojas impresas de dos utilidades unas sobre otras con un pequeño desplazamiento longitudinal, es decir, las hojas están previamente imbricadas de manera que son fáciles de individualizar posteriormente. Así, pueden constituirse grupos mayores de forma sencilla al formarse, con otras hojas ya previamente imbricadas, una corriente mayor de hojas imbricadas. Las máquinas conocidas en el estado de la técnica no posibilitan un modo de proceder de este tipo, sino que sólo permiten la formación de la corriente de hojas imbricadas a partir de hojas individuales o con utilidades dobles no desplazadas. Por el contrario, la presente invención tiene la ventaja de que, mediante el procedimiento según la invención y el dispositivo según la invención para la captación en una cadencia pueden captarse como mínimo dos hojas ya dispuestas de forma imbricada en una máquina para el tratamiento del papel sin que, como sería el caso en el estado de la técnica, estas hojas previamente imbricadas se deslizaran uniéndose nuevamente unas con otras. Según la invención, este problema se soluciona porque la hoja adelantada se frena en el borde delantero de la hoja y la hoja retrasada se frena en el borde posterior de la hoja.
Según un ejemplo de realización, la primera velocidad es igual a la tercera velocidad.
Según un ejemplo de realización de la presente invención, a continuación se transporta adicionalmente una distancia el grupo formado de esta manera y la corriente de hojas imbricadas producida a partir de esto, siendo dicha distancia igual a la cantidad de hojas en el grupo por la longitud de la imbricación, con lo que se produce el movimiento a un transporte posterior que toma entonces el grupo.
Según un ejemplo de realización preferido de la presente invención, está prevista adicionalmente otra unidad de transporte en la que las hojas reunidas de forma continua en la primera unidad de transporte y colocadas de forma imbricada se transmiten a la primera unidad de transporte al alcanzar una cantidad predeterminada, con lo que la segunda unidad de transporte se mueve secuenciada dependiendo de la cantidad de hojas que se van a sacar, de manera que la corriente de hojas imbricadas allí colocada se mueve en la dirección de una unidad de salida, con lo que en la unidad de salida la hoja delantera en cada caso en la dirección del desplazamiento del papel se saca de la máquina para el tratamiento del papel. Mediante esta configuración, puede sacarse de forma sencilla una cantidad predeterminada de hojas que forman un grupo por medio de un pequeño alargamiento de la cadencia.
La ventaja de la presente invención consiste en que posibilita una entrada continua de las hojas intercaladas y, con ello, por tanto, un alto aumento del rendimiento. Un procedimiento que posibilita disponer como mínimo dos hojas de forma imbricada se describe en el documento DE 199 35 186 A.
Según otra ventaja, la presente invención posibilita el funcionamiento de una máquina para el tratamiento del papel con tamaños medios de los grupos, en los que la cantidad de hojas por grupo se sitúa entre los límites anteriormente mencionados, en los que debe mantenerse una máquina previa (por ejemplo, una máquina cortadora) o una máquina posterior (por ejemplo, una máquina para introducir las hojas en sobres).
En las reivindicaciones dependientes se definen otras configuraciones preferidas de la presente invención.
Mediante los dibujos adjuntos se describen detalladamente los siguientes ejemplos de realización preferidos de la presente invención. Se muestra:
La figura 1, una representación esquemática de un sistema para el tratamiento del papel en el que está implementada la presente invención;
Las figuras 2A-2E, una representación esquemática del procedimiento según la invención;
La figura 3, una vista lateral de una primera sección de una máquina para el tratamiento del papel que implementa un primer ejemplo de realización del dispositivo según la invención;
Las figuras 4A-4C, una representación esquemática del modo de funcionamiento de una segunda sección de la máquina para el tratamiento del papel;
La figura 5, una vista lateral de la segunda sección de la máquina para el tratamiento del papel;
La figura 6, una vista lateral de la máquina para el tratamiento del papel con las secciones mostradas en las figuras 3 y 5; y
Las figuras 7A-7D, ejemplos para las unidades de transporte de la máquina para el tratamiento del papel de la figura 6.
La siguiente descripción se refiere a un sistema para el tratamiento del papel en el que están implementados el dispositivo según la invención y el procedimiento según la invención. Respecto a las figuras individuales, se indica que en éstas los elementos iguales o que actúan de igual forma están dotados de los mismos caracteres de referencia.
En la figura 1 se muestra de forma esquemática un ejemplo para un sistema para el tratamiento del papel que comprende en esencia cuatro secciones A - D separadas.
En la sección A del sistema para el tratamiento del papel se alimentan hojas 100 impresas de 2 utilidades a una máquina cortadora, y la vía de papel se secciona a lo largo y a lo ancho para obtener las hojas 100a y 100b individuales, que se suministran a la sección B por medio de una intercaladora, de tal manera que las hojas 100a y 100b se disponen de forma imbricada entre sí, es decir, desplazadas un desplazamiento x predeterminado (longitud de la imbricación) en una dirección P de desplazamiento del papel o de las hojas. Desde la sección B de la intercaladora se pasan las dos hojas 100a y 100b dispuestas de forma imbricada a la sección C, en la que las hojas alimentadas se almacenan de forma intermedia antes de que sigan pasándose a la sección D, por ejemplo, a una estación de recogida.
La sección C está dividida en las secciones C1 y C2, con lo que la sección C1 representa una sección de la máquina para el tratamiento de las hojas o del papel, que se describirá posteriormente de forma más detallada mediante la figura 3. La sección C2 también representa una sección de la máquina para el tratamiento del papel, que se describirá posteriormente de forma más detallada mediante la figura 5. La sección C representa en su conjunto la máquina para el tratamiento del papel que se describirá posteriormente en la figura 6.
En la sección C1 se alimentan de forma continua las hojas 100a y 100b, dispuestas de forma imbricada, hasta que se haya alcanzado una cantidad predeterminada, y luego la corriente de hojas imbricadas formada de esta manera se transporta en una única cadencia a la sección C2, desde la que luego, de forma secuenciada, se alimentan hojas individuales o grupos de hojas a la estación de recogida, como se describirá posteriormente de forma más detallada.
En las secciones A y B de la figura 1 se muestra, a modo de ejemplo, la forma en la que están dispuestas las hojas individuales o los grupos de hojas en dos utilidades. Las hojas que pertenecen al mismo grupo se indican con las mismas letras minúsculas. El grupo a comprende únicamente una hoja, el grupo b comprende dos hojas y el grupo c comprende tres hojas.
Como se describirá posteriormente mediante las figuras subsiguientes, la presente invención posibilita, del modo más sencillo, la captación de hojas dispuestas de forma imbricada en la sección C, y la salida de las hojas en forma de grupos a las máquinas D de procesamiento posteriores.
Mediante las siguientes figuras se describe una máquina para el tratamiento del papel a modo de ejemplo, que implementa la presente invención. En la subsiguiente descripción, se describen primero los componentes individuales de la máquina en las figuras 3 y 5, explicándose antes esquemáticamente su modo de funcionamiento mediante las figuras 2 y 4.
Como ya se explicó anteriormente, la presente invención parte de hojas ya dispuestas de forma imbricada, con lo que en la subsiguiente descripción del procedimiento según la invención y del dispositivo según la invención se parte primero, por razones de sencillez, de que hay que captar sólo dos hojas dispuestas de forma imbricada.
En la figura 2 se describen de forma general el procedimiento según la invención y el dispositivo según la invención con lo que primero, por razones de sencillez, se parte de que sólo hay que captar dos hojas dispuestas de forma imbricada.
En la figura 2A se muestra de forma esquemática la situación en la que una primera hoja 200 y una segunda hoja 202 se alimentan, en una dirección del desplazamiento del papel o de las hojas, a una máquina para el tratamiento del papel, no mostrada de forma detallada. Como puede observarse, la primera hoja 200 y la segunda hoja 202 están dispuestas desplazadas en la dirección P de desplazamiento del papel el desplazamiento X ya descrito, es decir, presentan una longitud X de imbricación, que en un ejemplo de realización preferido es de 20 mm, aunque puede estar en el intervalo de 10 mm hasta 50 mm.
El desplazamiento X o la longitud X de imbricación se define mediante la separación del borde 200a delantero, en la dirección de desplazamiento del papel, de la primera hoja 200 respecto al borde 202a delantero, en la dirección del desplazamiento del papel, de la segunda hoja.
Además, en la figura 2A se muestra de forma esquemática un primer rodillo 204 de imbricación que está dispuesto de forma fija respecto a las hojas 200 y 202. El rodillo 204 de imbricación forma parte de una primera unidad de transporte, que se describirá de forma aún más detallada en las siguientes figuras. Además, se muestra de forma esquemática un rodillo 206 de frenado que, en relación con las hojas 200 y 202, puede moverse entre una primera posición y una segunda posición, con lo que en la figura 2A el rodillo 206 de frenado se encuentra en su primera posición, en la que no está en contacto con las hojas 200 y 202.
Las hojas 200 y 202 se alimentan, mediante un dispositivo de alimentación no mostrado en la figura 2, con una primera velocidad que, según un ejemplo de realización preferido, es de 3 m/s, aunque también puede situarse en el intervalo de 2 m/s hasta 3 m/s.
En la figura 2B se muestra la situación en la que la primera hoja 200, concretamente su borde 200a, ha alcanzado el rodillo 204 de imbricación. El rodillo 204 de imbricación, como ya se ha mencionado, es una parte de la unidad de transporte, a describir, que mueve las hojas tomadas o captadas con una velocidad que preferiblemente es de aproximadamente 0,25 m/s, aunque también puede situarse en el intervalo de 0,2 m/s hasta 2 m/s. La primera velocidad o velocidad v_{1} de transporte depende de la altura VH del formulario, es decir, de la longitud del formato en la dirección P del desplazamiento del papel, de la longitud X de la imbricación, y de la segunda velocidad o velocidad v_{2} de alimentación (V_{1} = f(VH, X, V_{2})).
Si las hojas 200, 202 alcanzan el rodillo 204 de imbricación, entonces se reduce su velocidad de alimentación y, para evitar que las dos hojas 200 y 202 se deslicen una sobre la otra, el rodillo 206 de frenado se conmuta de su primera posición mostrada en la figura 2A a su posición mostrada en la figura 2B, en el que el mismo entra en contacto con un borde 202b posterior, en la dirección del desplazamiento del papel, de la segunda hoja 202 y reduce la velocidad de ésta, de manera que se mantiene la disposición imbricada de las dos hojas 200 y 202. El rodillo de frenado hace que la segunda hoja 202 se decelere a una velocidad de aproximadamente 2 m/s, aunque esta velocidad también puede situarse en el intervalo de 0,2 m/s hasta 2 m/s. El rodillo 206 de frenado se conmuta en cuanto la primera hoja 200 haya alcanzado el rodillo 204 de imbricación. Según un ejemplo de realización preferido, la primera velocidad (velocidad de alimentación) es igual a la tercera velocidad (velocidad de frenado). Esta situación se prefiere puesto que en este caso se produce un comportamiento ideal en la captación. En este caso, la longitud de la imbricación de las hojas captadas es igual a la longitud de la imbricación de las hojas que están dispuestas en el dispositivo.
La unidad de transporte para el transporte posterior de las hojas captadas está accionada de forma continua y, al alcanzar el primer rodillo 204 de imbricación, se siguen moviendo las dos hojas una distancia que es igual a la cantidad de hojas por la longitud X de la imbricación.
En la figura 2C se muestra esta situación junto con la introducción de otras hojas en la máquina para el tratamiento del papel. Las hojas 200 y 200a ya se han movido una primera parte de la distancia entre el primer rodillo 204 de imbricación y un segundo rodillo 208 de imbricación, con lo que la separación entre los dos rodillos 204 y 208 de imbricación es igual a la cantidad de hojas por la longitud de la imbricación. Los rodillos de imbricación están dispuestos de forma correspondientemente regulable en función del desplazamiento o de la longitud X de la imbricación de las hojas que se van a introducir o a tomar, para así poder procesar diferentes formatos. La separación de los rodillos es menor que la altura mínima posible del formulario (longitud de formato o longitud de una hoja medida en la dirección del desplazamiento del papel). En el caso de una longitud de formato de 3,5'' (8,89 cm), la separación es de 3'' (7, 62cm) de manera que el siguiente rodillo capta la hoja de forma segura durante el transporte subsiguiente.
Además, ya han sido alimentadas adicionalmente otras dos hojas 210 y 212, y mientras éstas no estén en la zona del rodillo 204 de imbricación, el rodillo 206 de freno se encuentra en su primera posición, en la que no hay ninguna toma de contacto con las hojas.
En la figura 2D han seguido moviéndose las hojas 200 y 202, partiendo de la situación de la figura 2C, de manera que la hoja 200 ahora está junto al rodillo 208 de imbricación. La nueva hoja 210 alcanza, con su borde 210a delantero en la dirección del desplazamiento del papel, el primer rodillo 204 de imbricación y se frena en éste y, al mismo tiempo, tiene lugar el accionamiento del rodillo 206 de frenado, que cambia de su primera posición a su segunda posición, para entrar en contacto con un borde 212b posterior, en la dirección del desplazamiento del papel, de la segunda hoja 212, para frenar esta hoja de la forma ya anteriormente descrita, para así evitar un deslizamiento por el que se unan las nuevas hojas 210 y 212.
En la figura 2E se muestra otro ejemplo de realización del procedimiento según la invención en el que, en lugar de las dos hojas ya descritas, se alimentan cuatro hojas 214, 216, 218, 220. En la figura 2E se muestra la situación en la que la hoja 214 ya ha llegado al rodillo 204 de imbricación, de manera que las hojas alimentadas se frenan. Para evitar que las hojas 216, 218 y 220 restantes se deslicen uniéndose entre sí, el rodillo 206 de frenado se ha movido a la segunda posición, mostrada en la figura 2E, en el momento en el que la primera hoja 214 ha alcanzado el rodillo 204 de imbricación, de manera que en las hojas 216-220 se ejerce un efecto de frenado, de modo que éstas no se desplazan.
En la figura 3 se muestra una primera sección de la máquina para el tratamiento del papel, la cual implementa un primer ejemplo de realización del dispositivo según la invención.
La sección del dispositivo representada en la figura 3 está dotada, en conjunto, con el carácter de referencia 300. La sección 300 comprende una sección 302 de entrada, así como una primera unidad 304 de transporte.
La sección 302 de entrada comprende una entrada 306, que está formada por dos guías 306a y 306b, que discurren juntas en la dirección del desplazamiento del papel, y que sirve para alimentar a la sección 300 las como mínimo dos hojas en la dirección P del desplazamiento del papel. Contiguos a los extremos delanteros, en la dirección P del desplazamiento del papel, de las guías 306a y 306b está dispuesto un par de rodillos 308a, 308b de entrada, accionándose el rodillo 308 de entrada mediante un motor no mostrado en la figura 3. La fuerza de compresión entre los rodillos 308a y 308b puede regularse por medio de un tornillo 310 de ajuste, por medio del cual puede modificarse la posición del rodillo 308b respecto al rodillo 308a. Los rodillos 308a y 308b están fijados en una montura 312 de la sección 302 de entrada. Los rodillos 308a y 308b de entrada se accionan de tal manera que las hojas alimentadas se mueven con una velocidad de 2 m/s hasta 6 m/s, preferiblemente de 3 m/s.
En el ejemplo de realización mostrado en la figura 3, a continuación de los rodillos 308a y 308b de entrada, está prevista una trampilla 314 opcional. La trampilla 314 comprende un elemento 316 de desviación, así como dos guías 318a y 318b de desviación dispuestas contiguas al elemento de desviación. El dispositivo 316 de desviación puede cambiar entre la posición mostrada en la figura 3, en la que su punta posterior en la dirección del desplazamiento del papel está dispuesta contigua al rodillo 308a de entrada, y una segunda posición en la que la punta posterior, en la dirección del desplazamiento del papel, del dispositivo 316 de desviación se muestra contigua al rodillo 308b. En función de la posición del dispositivo de desviación, se forma, por medio del dispositivo 316 de desviación y de la correspondiente guía 318a o 318b de desviación, una primera vía 320a de hojas o una segunda vía 320b de hojas, por la cual se mueven las hojas alimentadas en dirección a la unidad 304 de transporte. La trampilla 314 posibilita mover alternativamente las "hojas dobles" alimentadas, dependiendo de la posición de la trampilla, de forma imbricada ascendente o descendente en dirección a la unidad 304 de transporte.
A cada una de las vías 320a y 320b de hojas está asignado un rodillo 323a y 323b de frenado. Al accionar un elemento 324a y 324b de ajuste magnético, el correspondiente rodillo 322a o 322b de frenado se mueve desde su primera posición, en la que no se produce ningún contacto con las hojas alimentadas a través de las vías de hojas, a su segunda posición, en la que tiene lugar una toma de contacto con el correspondiente borde posterior de la segunda hoja de las hojas alimentadas, para frenarlas. Mediante un motor, no mostrado en la figura 3, se accionan los dos rodillos 322a y 322b de frenado, con lo que la velocidad de frenado se sitúa en el intervalo de 0,2 m/s hasta 2 m/s, preferiblemente en 2 m/s.
Tras finalizar la activación del elemento 324a de ajuste, el rodillo 322a de frenado retrocede a su primera posición por acción de la fuerza de gravedad, mientras que el rodillo 322b, al finalizar la activación del elemento 324b de ajuste retrocede, por la fuerza de retorno de un resorte 326, a su posición de reposo o primera posición. En otro ejemplo de realización, en el que la fuerza de gravedad no es suficiente para hacer retroceder al rodillo 322a de frenado de forma suficientemente rápida, también está asignado a éste un resorte.
La primera unidad 304 de transporte, que forma un almacenamiento intermedio para alojar una gran cantidad de "hojas dobles", en el que se captan estas hojas de forma imbricada, comprende una cinta 328 transportadora que está accionada de la forma más continua posible y que se conduce sobre dos rodillos 330a y 330b de guiado, y se hace funcionar mediante un motor, no mostrado en la figura 3, con una velocidad continua que se sitúa en el intervalo de 0,2 m/s hasta 2 m/s, preferiblemente en el intervalo de 0,25 m/s (V_{1} = f (VH,X,V_{2})). Los rodillos 330a y 330b están soportados en una estructura 322, que se muestra de forma esquemática en la figura 3. Además, están previstos cuatro rodillos 334a-334d de imbricación que están dispuestos en contacto con la cinta 328 transportadora, y están separados entre sí una distancia que depende de la cantidad de hojas alimentadas al mismo tiempo y del desplazamiento de las hojas. Los rodillos 334a - 334d de imbricación individuales están fijados de forma móvil (véase la flecha 336) a una cadena 338, que se muestra de forma esquemática en la figura 3. La cadena mostrada de forma esquemática está conducida por rodillos 340a y 340b de transporte, también mostrados de forma esquemática. En combinación con los rodillos de imbricación, la cadena sirve para ajustar la unidad 304 de transporte a determinados formatos de las hojas. La unidad de transporte descrita sólo se muestra de forma esquemática, y es evidente que la cantidad y la separación de los rodillos depende de las hojas o formatos de hojas utilizados (altura de formularios) y de la cantidad de hojas que se van a captar. En la figura se muestra un ejemplo en el que los rodillos están dispuestos separados 3'' (7,62 cm).
Además, para que la unidad 302 de entrada capte con seguridad las hojas dobles alimentadas, la unidad 304 de transporte comprende dos guías 342 y 344 dispuestas de forma paralela, que se extienden a lo largo de toda la unidad 304 de transporte.
El modo de funcionamiento de la sección 300 es de tal manera que las dobles hojas se alimentan por la entrada 306 y, en cuanto la primera de las dobles hojas alcance el primer rodillo 334a de imbricación, se frenan las dobles hojas y, para evitar un deslizamiento de las hojas unas sobre otras, en el momento en el que un borde delantero de la primera hoja alcanza el rodillo 334a de imbricación, se activa uno de los rodillos 322a o 322b de frenado mediante el accionamiento del elemento de ajuste correspondiente, para así entrar en contacto con un borde posterior de la segunda hoja de las dobles hojas, de manera que se evite un desplazamiento de las hojas unas sobre otras. A continuación se siguen moviendo las hojas por medio de la unidad 304 de transporte, con lo que al mismo tiempo se alimentan otras dobles hojas, hasta que en la unidad 304 de transporte hay contenida una cantidad predeterminada de dobles hojas. En cuanto esté contenida la cantidad predeterminada de hojas en la unidad 304, éstas se siguen transfiriendo con una cadencia a una unidad de transporte posterior, que se describirá más adelante.
Respecto al ejemplo de realización mostrado en la figura 3, se indica que la disposición de la trampilla y la realización doble de los rodillos 322a y 322b de frenado vinculada con ella es opcional. Por ejemplo, puede omitirse por completo la trampilla o los rodillos de frenado dobles pueden sustituirse, por ejemplo, por un único rodillo de frenado, que está dispuesto después de la trampilla.
Además, se indica que en lugar de los rodillos de frenado accionados, también puede utilizarse un rodillo de frenado que, frente a los rodillos habituales, tiene una mayor resistencia al movimiento, de manera que al presionarlo en un borde posterior en la segunda hoja, se consigue un retardo correspondiente de la misma.
En la figura 4A hasta 4C se explica esquemáticamente el modo de funcionamiento de una segunda sección de la máquina para el tratamiento del papel. La sección de la máquina para el tratamiento del papel representada en la figura 4 sirve para sacar de forma sencilla una cantidad predeterminada de hojas que están dispuestas en una unidad de transporte (no mostrada).
En la figura 4A se muestra de forma esquemática un rodillo 400 de transporte, dispuesto en último lugar en la dirección P del desplazamiento del papel, y un rodillo 402 de salida. A modo de ejemplo debe suponerse que están previstas cuatro hojas 410, 412, 414 y 416 de forma imbricada. Las hojas 410 a 416 individuales están dispuestas de tal manera que sus bordes delanteros, en la dirección P del desplazamiento del papel, están dispuestos desplazados la distancia X.
En la figura 4B se muestra la situación en la que, de la corriente de hojas mostrada en la figura 4a, sólo debe sacarse una única hoja, es decir, la hoja 410. Esto sucede porque la unidad de transporte efectúa un movimiento en el que la corriente de hojas se desplaza una distancia predeterminada, de manera que sólo el borde delantero de la primera hoja 410 entra en contacto con el rodillo 402 de salida. Mediante este movimiento secuenciado de las hojas y debido al movimiento continuo del rodillo 402 de salida, se produce, como se aclara mediante una flecha en la figura 4B, la salida de la hoja 410 de la corriente de hojas.
En la figura 4C se muestra la situación en la que debe separarse un grupo de hojas, concretamente, las hojas 412 y 414, de la corriente de hojas, con lo que también en este caso el dispositivo de transporte provoca un movimiento de las hojas o de la corriente de hojas, determinándose la distancia desplazada mediante la cantidad de hojas del grupo, así como mediante el desplazamiento de las hojas. Mediante este movimiento secuenciado se provoca, en primer lugar, que la hoja que en este momento es primera hoja 412 en la corriente de hojas, se lleve al rodillo 402 de salida y se separe mediante éste y, a continuación, se lleve la hoja 414 al rodillo 402 de salida y también se separe.
La ventaja de este modo de proceder consiste en que, debido a la disposición imbricada y al tipo de movimiento seleccionado de la corriente de hojas, no es necesario desplazar una longitud de formato completa para, por ejemplo, sacar dos hojas, sino que es suficiente con sólo superar una separación que está determinada fundamentalmente por el desplazamiento de las hojas dispuestas.
Mediante este tipo de salida de las hojas individuales a partir de la corriente de hojas puede conseguirse, de forma y manera sencillas, el agrupamiento de las hojas individuales ya mostrado mediante la figura 1, concretamente, desplazando primero la corriente de imbricación o corriente de hojas presente entretanto la distancia X para sacar la hoja a individual, de manera que durante este movimiento sólo se coloque la hoja a en los rodillos 402 de salida. De la misma manera tiene lugar a continuación el movimiento de la corriente de hojas imbricadas una distancia algo mayor, lo que se provoca mediante una cadencia que es algo más larga que la primera cadencia, de manera que una tras otra las dos hojas del grupo b se colocan en los rodillos de salida. De la misma forma y manera tiene lugar la salida en forma de grupos de las hojas del grupo C.
En la figura 5 se muestra la sección descrita esquemáticamente mediante la figura 4 en una configuración según un ejemplo de realización. La sección 500 comprende una segunda unidad 502 de transporte y una unidad 504 de salida.
La segunda unidad 502 de transporte comprende un par de guías 506 y 508 que se extienden desde una entrada de la unidad 502 de transporte a una salida 512 de la misma. La unidad 502 de transporte comprende además una cinta 514 transportadora que puede accionarse de forma secuenciada mediante un motor, no mostrado en la figura 5, y está soportada por dos rodillos 516a y 516b. Los rodillos 516a y 516b están fijados a su vez en una estructura 518, como se muestra de forma esquemática en la figura 5.
Además, están previstos cuatro rodillos 520a hasta 520d de transporte que actúan conjuntamente con la cinta 514 transportadora y están dispuestos desplazados una determinada distancia entre sí. Los rodillos 520a a 520d de transporte individuales están fijados en una cadena 522, que se muestra de forma esquemática en la figura 5, con lo que, a su vez, la cadena 522 también se conduce por medio de rodillos 524a y 524b, mostrados también de forma esquemática. Como se muestra mediante la flecha 526, los rodillos pueden moverse de forma correspondiente para así posibilitar un ajuste a los diferentes formatos. La unidad de transporte descrita sólo se muestra de forma esquemática y es evidente que la cantidad y la separación de los rodillos depende de las hojas o formatos de hojas utilizados (altura del formulario) y de la cantidad de hojas que se va a tomar. En la figura se muestra un ejemplo en el que los rodillos están dispuestos separados 3'' (7,62 cm).
Las hojas tomadas en la primera unidad de transporte, mostrada en la figura 3, se suministran a la segunda unidad 502 de transporte, en cuanto la primera unidad de transporte haya tomado la cantidad máxima posible de hojas o una cantidad de hojas predeterminada. En la unidad 502 de transporte, las hojas individuales están dispuestas imbricadas entre sí y, en relación con su correspondiente borde delantero en la dirección del desplazamiento del papel, presentan un desplazamiento predeterminado.
En la salida 512 de la segunda unidad 502 de transporte, la unidad 504 de salida se conecta con su entrada 528, en la que directamente tras la entrada 528 está prevista una unidad 530 de tope, que está fijada a una sección de la estructura 532 de la unidad 504 de salida.
El dispositivo de tope posibilita la parada o disposición de un grupo de hojas. Si la subsiguiente máquina para el tratamiento del papel, por ejemplo, la estación de recogida, está preparada para la captación, y se han dispuesto las hojas en la posición de parada o dispositivo de tope, el desplazamiento en la estación de recogida es más corto, con lo que se posibilita otro aumento del rendimiento. Como ejemplo adicional, debe suponerse una máquina para introducir las hojas en sobres conectada después del dispositivo para el tratamiento del papel. Mientras éste introduce en sobres un grupo de hojas u hojas individuales que se encuentran allí, no se saca ninguna otra hoja al dispositivo para introducir las hojas en sobres. En esta situación, mediante el dispositivo de tope puede moverse ya el siguiente grupo que se va a procesar, o la siguiente hoja que se va a procesar, en la dirección de la salida de la máquina para el tratamiento del papel y disponerse en el dispositivo de tope, de manera que cuando el dispositivo para introducir las hojas en sobres está preparado para captar el siguiente grupo, o la siguiente hoja, el tramo que se ha de superar es más corto que en una alimentación desde la segunda unidad de transporte, de manera que la alimentación se realiza de forma más rápida.
Además, el dispositivo de tope abre, de forma alternativa o adicional a la funcionalidad mencionada en primer lugar y previamente descrita del dispositivo de tope, la posibilidad de almacenar un grupo de forma intermedia (almacenamiento intermedio), mientras la corriente de hojas imbricadas se transfiere, en el ejemplo mostrado en la figura 6A, desde la primera unidad de transporte a la segunda unidad de transporte. De esta manera, la cadencia intermedia algo más larga, que puede ser necesaria para la entrega, actúa sin reducir el rendimiento.
Después del dispositivo 530 de tope, en la dirección P del desplazamiento del papel, está dispuesto un par de rodillos 534a y 534b sensores, por medio de los cuales se cuentan las hojas que pasan a través entre los dos rodillos 534a y 534b. El cómputo tiene lugar de tal manera que, mediante las hojas que pasan a través se provoca una separación correspondiente de los dos rodillos 534a y 534b, que a su vez ocasiona un desplazamiento de la palanca 536 de señalización respecto a un elemento 538 de medición inductivo, con lo que se ajusta una modificación de la inductividad a base de la cual puede registrarse la cantidad de hojas que pasan por los rodillos 534a y 534b. En un ejemplo de realización alternativo, el sensor también puede estar dispuesto antes de la salida 512.
Detrás de los rodillos 534a y 534b, en la dirección P del desplazamiento del papel, se encuentran los rodillos 540a y 540b de salida, que están accionados de forma continua por medio de motores, no mostrados en la figura 5, con una velocidad predeterminada que se sitúa en el intervalo de 2 m/s a 5 m/s, preferiblemente a 4,75 m/s. Los rodillos 534 y 540 están fijados a la estructura 532 de la sección 504. Los rodillos 540a, 540b de salida y el último rodillo 520d de transporte están separados una distancia que garantiza que se produce una toma de contacto de la hoja por medio de los rodillos de salida cuando se mueve la corriente de hojas imbricadas. La separación de los rodillos es menor que la altura mínima posible del formulario (longitud de formato o longitud de una hoja medida en la dirección del desplazamiento del papel). En el caso de una longitud de formato de 3,5'' (8,89cm), la separación es de 3'' (7,62cm), de manera que los rodillos siguientes pueden captar la hoja con seguridad durante el transporte posterior.
Durante el funcionamiento de la sección 500, primero se determina qué cantidad de las hojas contenidas en la unidad 502 de transporte han de sacarse durante una cadencia, a un dispositivo de procesamiento subsiguiente. En función de la cantidad de hojas que se va a sacar se determina a qué separación debe moverse la corriente de hojas imbricadas dispuesta en la unidad 502 de transporte en la dirección de la unidad de salida, y este movimiento se realiza a continuación, con lo que los rodillos 540a y 540b de salida extraen la correspondiente hoja delantera, en cada caso en la dirección del desplazamiento del papel, de la corriente de hojas imbricadas, es decir, para el caso de que, por ejemplo, sólo deba separarse una única hoja de la corriente de hojas imbricadas, tiene lugar un movimiento correspondiente de la corriente de hojas imbricadas por medio de la unidad 502 de transporte, de tal manera que sólo se dispone la hoja más adelantada a los rodillos 540a y 540b de salida, de manera que durante esta cadencia sólo se saque esa hoja individual. Si tienen que sacarse más hojas, por ejemplo, tres hojas, la corriente de hojas imbricadas se mueve durante un espacio de tiempo que es algo mayor que la duración de la cadencia que es necesaria para sacar una única hoja, aunque es claramente menor que para la salida de dos hojas separadas, de manera que las hojas, que en este caso llegan unas tras otras a los rodillos de salida, se alimentan a la subsiguiente unidad de procesamiento. Para ello, se dispone un grupo dentro de un intervalo de tiempo que es claramente más corto que el espacio de tiempo que normalmente es necesario para alimentar, por ejemplo, tres hojas individuales para un grupo de una unidad de procesamiento subsiguiente.
En función de la cantidad de hojas sacadas, es decir, del tamaño del grupo, las hojas se aceleran de forma más intensa para así conseguir una velocidad lo más alta posible en la salida.
En la figura 6A se muestra toda la máquina 600 para el tratamiento del papel y, como puede observarse, ésta se compone de la sección 300 y de la sección 500, en la que la sección 500 sigue a la sección 300 en la dirección P del desplazamiento del papel. En lugar de la configuración de la máquina para el tratamiento del papel mostrada en la figura 6A, también son posibles otras configuraciones.
En la figura 6B se muestra otro ejemplo de realización de la máquina 602 para el tratamiento del papel en la que las unidades 304 y 502 de transporte están dispuestas paralelas entre sí, entre la unidad 302 de entrada y la unidad 504 de salida. Entre la unidad 302 de entrada y las dos unidades 304 y 502 de transporte, está dispuesto un dispositivo 604 de desviación que es útil para alimentar primero dobles hojas a una de las dos unidades de transporte. En cuanto se haya captado la cantidad de hojas predeterminada o la máxima cantidad posible de hojas en uno de los dispositivos de transporte, el dispositivo de desviación se conmuta a la otra de las dos unidades de transporte, y las dobles hojas se alimentan de forma continua a la otra unidad de transporte. Al mismo tiempo, el funcionamiento de la primera unidad de transporte se cambia de modo continuo a modo secuenciado, y la cantidad predeterminada de hojas se sigue conduciendo de modo secuenciado a la unidad 504 de salida, en forma de grupo, del modo anteriormente descrito, por medio del dispositivo 606.
Aparte de las configuraciones de las unidades de transporte descritas en las figuras anteriores también son posibles otras realizaciones, especialmente en relación con el ajuste de los correspondientes formatos.
Mediante la figura 7, a continuación se describen detalladamente otras configuraciones de las unidades de transporte y de los ajustes de formato.
En la figura 7A se muestran las dos unidades 304 y 502 de transporte, con lo que el ajuste correspondiente de los formatos se consigue mediante un aumento y una reducción correspondientes de la cantidad de rodillos 334 de imbricación o rodillos 520 de transporte. En función del formato, se utilizan más o menos rodillos.
En la figura 7B se muestran las unidades 304 y 502 de transporte, en la que las cintas transportadoras están realizadas, en este caso, mediante las denominadas correas de vacío. En la figura 7C se muestra otra configuración en la que las unidades 304 y 502 de transporte están realizadas formando una sola pieza. En la figura 7D se muestra otro ejemplo de
realización para el ajuste del formato.
Como se aclara mediante la descripción anterior de la presente invención, este dispositivo consigue una pluralidad de ventajas, frente a los dispositivos conocidos en el estado de la técnica, por medio de la imbricación previa, la entrada continua y la salida secuenciada.
Las hojas impresas de doble utilidad se colocan unas sobre otras y con un pequeño desplazamiento longitudinal, de manera que estas hojas están imbricadas previamente y después pueden separarse fácilmente. Si se forman grandes grupos, con las otras hojas previamente imbricadas se forma una corriente mayor de hojas imbricadas. En las máquinas conocidas a partir del estado de la técnica esto sólo es posible con hojas individuales o con ejemplares dobles no desplazados. En este tipo de máquinas, las hojas desplazadas, es decir, previamente imbricadas, se volverían a deslizar entre sí. Este problema se soluciona, como se describió anteriormente, porque, en el borde anterior de la hoja, se reduce la velocidad de la hoja que va delante y, en el borde posterior de la hoja, se reduce la velocidad de la hoja que se acerca por detrás. Para el subsiguiente transporte del grupo, la corriente de hojas imbricadas se mueve a un transporte subsiguiente que capta el grupo, con lo que el trayecto en el que se mueve la corriente de hojas imbricadas es igual a la cantidad de hojas por la longitud de la imbricación.
La máquina para el tratamiento del papel anteriormente descrita posibilita la entrada continua de hojas intercaladas y, con ello, un alto aumento del rendimiento, puesto que, también en la separación de los grupos dentro de las hojas intercaladas, éstas pueden ser sacadas unas con otras por la máquina anterior. Con ello sólo es necesaria una cadencia. Esto posibilita la utilización de máquinas anteriores que funcionan de forma continua, por ejemplo, máquinas cortadoras giratorias, entre otras, lo que implica otro aumento del rendimiento.
Como se describió anteriormente, según un ejemplo de realización de la presente invención, se forma una máquina para el tratamiento del papel que se compone esencialmente de un transporte de inserción con freno, una trampilla, un transporte de imbricación y un transporte de salida, como se ha descrito anteriormente mediante las figuras. El dispositivo de transporte de inserción con freno sirve para evitar un deslizamiento o daño de las hojas que entran y, como ya se ha descrito, los transportes de imbricación pueden estar dispuestos en dos niveles, y pueden accionarse de forma independiente entre sí.
Durante el funcionamiento de la máquina para el tratamiento del papel anteriormente descrita, primero se corta longitudinal y transversalmente una banda de papel en una máquina cortadora (figura 1). Las hojas cortadas de esta manera se pasan en cada caso por pares, unas junto a otras, al dispositivo intercalador (figura 1), que coloca las hojas unas sobre otras con un ligero desplazamiento longitudinal.
Las hojas conducidas (intercaladas) unas sobre otras por la máquina anterior se captan con un pequeño desplazamiento longitudinal de aproximadamente 20 mm por el transporte 302 de inserción de la máquina para el tratamiento del papel. El borde delantero de la hoja que va delante se frena en el rodillo 334a de imbricación, la hoja que va detrás se frena en el borde posterior. Con ello se evita que las hojas se vuelvan a desplazar unas sobre otras. En función de la posición de la trampilla 314, se transportan de forma continua otras "hojas dobles", a elección, imbricadas de forma ascendente o descendente, a la unidad 304 de transporte del almacenamiento intermedio, hasta que el tramo esté completamente lleno.
En el ejemplo de realización descrito mediante la figura 6A, las unidades de transporte o los almacenamientos intermedios están dispuestos unos tras otros, con lo que la corriente de hojas imbricadas formada nuevamente se pasa a la primera unidad 302 de transporte tras alcanzar una cantidad predeterminada de hojas, y cuando la segunda unidad de transporte está vacía, en una cadencia intermedia, se transmiten completamente desde la primera unidad de transporte a la segunda unidad de transporte.
En la disposición mostrada en la figura 6B, al alcanzar el estado lleno de la primera unidad 302 de transporte, se activa el dispositivo 604 de conmutación, de manera que, mientras las hojas entran ahora en el segundo nivel de la forma anteriormente descrita, el primer nivel se vacía de forma secuenciada.
Mediante el desplazamiento longitudinal de las hojas individuales, pueden pasarse hojas individuales o grupos completos en la correcta secuencia de las hojas al transporte 504 de emisión mediante un avance (cadencia) corto o largo. Entonces, éste pasa los grupos, por ejemplo, a una estación de recogida, en la que las hojas se golpean longitudinal y transversalmente para que se coloquen exactamente unas sobre otras. Luego se pasa el grupo a una máquina posterior, por ejemplo, un mecanismo de plegado o una máquina para introducir las hojas en sobres.
Las ventajas de la presente invención consisten en que pueden alcanzarse rendimientos de hojas muy elevados puesto que se toman hojas continuamente sin que deban tenerse en cuenta los cambios de grupos. Otra ventaja consiste en que las máquinas previas y posteriores pueden accionarse independientemente entre sí, es decir, por ejemplo, la máquina cortadora y la estación de recogida no se frenan entre sí. Gracias a la imbricación de las hojas se posibilita una fácil individualización o formación de grupos.
Según la presente invención, gracias a la imbricación previa, puede conseguirse una rápida formación de los grupos con una velocidad reducida. No existe ninguna diferencia de rendimiento en el caso de grupos pares o impares, los grupos grandes pueden procesarse sólo con una cadencia apenas algo más larga, se evita un funcionamiento arranque - parada de la máquina cortadora, de manera que se produce un rendimiento de hojas más alto, y existe un riesgo de funcionamiento pequeño debido a las relativamente pequeñas velocidades de transporte.

Claims (16)

1. Procedimiento para la captación de como mínimo dos hojas (200, 202), dispuestas de forma imbricada en una dirección (P) del desplazamiento de las hojas, en una máquina (600, 602) para el tratamiento del papel, en la que las como mínimo dos hojas se mueven, después de captarlas, con una primera velocidad, con lo que una primera y una segunda hoja de las como mínimo dos hojas están separadas una distancia (X) en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, caracterizado por los siguientes pasos:
(a)
alimentación de las como mínimo dos hojas (200, 202) a la máquina para el tratamiento del papel con una segunda velocidad, con lo que la segunda velocidad es más alta que la primera velocidad; y
(b)
deceleración de la segunda hoja (202) a una tercera velocidad, tan pronto como la primera hoja (200) se decelera en la máquina para el tratamiento del papel a la primera velocidad, con lo que la tercera velocidad es más baja que la segunda velocidad.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que un borde (220a) delantero, en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, de la primera hoja (200) y un borde (202a) delantero, en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, de la segunda hoja (202) están desplazados una distancia, con lo que la primera hoja se decelera en su borde delantero y la segunda hoja (202) se decelera en un borde (202b) posterior en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 2 con los siguiente pasos:
(c)
desplazar posteriormente una distancia las como mínimo dos hojas (200, 202) en la máquina para el tratamiento del papel, la cual está determinada por el formato de las hojas y por el desplazamiento; y
(d)
repetir los pasos (a) a (c) para otro par (210, 212) de hojas dispuesto de forma imbricada en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas.
4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que el otro par de hojas se deposita de forma imbricada ascendente o descendente en la máquina para el tratamiento del papel.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que la primera velocidad es 0,25 m/s, la segunda velocidad es 3 m/s y la tercera velocidad es 2 m/s.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la tercera velocidad es igual a la primera velocidad.
7. Dispositivo para la captación de como mínimo dos hojas, dispuestas de forma imbricada en una dirección (P) del desplazamiento de las hojas, en una máquina (600, 602) para el tratamiento del papel, que comprende una primera unidad (304) de transporte, que mueve con una primera velocidad las como mínimo dos hojas después de la captación, con lo que una primera y una segunda hoja de las como mínimo dos hojas están separadas una distancia (X) en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, caracterizado por un rodillo (308a, 308b) de entrada, el cual alimenta con una segunda velocidad las como mínimo dos hojas de la máquina para el tratamiento de las hojas, con lo que la segunda velocidad es más alta que la primera velocidad; y por un rodillo (322a, 322b) de frenado, que decelera la segunda hoja a una tercera velocidad tan pronto como se decelera la primera hoja mediante la unidad (304) de transporte, con lo que la tercera velocidad es más baja que la segunda velocidad.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, en el que la unidad (304) de transporte comprende un primer rodillo (334a) de imbricación que engancha un borde delantero, en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, de la primera hoja y en el que el rodillo (322a, 322b) de frenado engancha un borde posterior, en la dirección del desplazamiento de las hojas, de la segunda hoja, tan pronto como el rodillo (334a) de imbricación engancha con la primera hoja.
9. Dispositivo según la reivindicación 7 u 8, en el que la unidad (304) de transporte comprende una cinta (328) transportadora accionada esencialmente de forma continua y, una pluralidad de rodillos (334a-334d) de imbricación que están pretensados respecto a la cinta (328) transportadora y están separados una distancia en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, que está determinada por el formato de las hojas y el desplazamiento (X).
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones 7 a 9 con una trampilla (314), la cual está dispuesta entre el rodillo (308a, 308b de entrada y el primer rodillo (334a) de imbricación, con lo que la trampilla (314) provoca, en una primera posición, una imbricación descendente de las hojas y, en una segunda posición, una imbricación ascendente de las hojas.
11. Dispositivo según la reivindicación 10, en el que el rodillo (322a) de frenado está asignado a una primera vía (320a) de hojas, la cual recorren las como mínimo dos hojas cuando la trampilla (314) está en la primera posición, con lo que está previsto otro rodillo (322b) de frenado que está asignado a una segunda vía (320b) de hojas, la cual recorren las como mínimo dos hojas cuando la trampilla (314) está en la segunda posición.
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones 7 a 11, en el que la máquina para el tratamiento del papel comprende las siguientes características:
una segunda unidad (502) de transporte que está dispuesta después de la primera unidad (304) de transporte, en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, con lo que la primera unidad (304) de transporte acumula las hojas continuamente y las pasa a la unidad (502) de transporte cuando una cantidad predeterminada de hojas están dispuestas en la primera unidad (304) de transporte, con lo que las hojas están dispuestas de forma imbricada en la segunda unidad (502) de transporte en una dirección (P) del desplazamiento de las hojas de tal manera que, en la dirección del desplazamiento de las hojas, los bordes delanteros de las hojas están separados un desplazamiento, con lo que la segunda unidad (502) de transporte mueve las hojas de forma secuenciada, de tal manera que las hojas se desplazan una separación predeterminada en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, con lo que la separación depende de la cantidad de las hojas a sacar y del desplazamiento; y
una unidad (505) de salida que, en el caso de un movimiento de las hojas en la unidad (502) de transporte, saca de la máquina para el tratamiento del papel la hoja delantera en cada caso en la dirección del desplazamiento de las hojas.
13. Dispositivo según una de las reivindicaciones 7 a 11, en el que la máquina para el tratamiento del papel comprende las siguientes características:
una segunda unidad (502) de transporte, que está dispuesta paralela a la primera unidad (304) de transporte,
un dispositivo (604) de desviación que está dispuesto, en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas, delante de la primera y de la segunda unidad (304, 502) de transporte y, en una primera posición, conduce hojas a la primera unidad (304) de transporte y, en una segunda posición, conduce hojas a la segunda unidad (402) de transporte, con lo que el dispositivo (604) de desviación se cambia de la primera a la segunda posición cuando en la unidad de transporte correspondiente está alojada una cantidad predeterminada de hojas y una unidad (504) de salida dispuesta detrás de la primera y de la segunda unidad (304, 502) de transporte en la dirección del desplazamiento de las hojas, con lo que la unidad de transporte, a la que no se alimenta ninguna hoja, mueve las hojas de forma secuenciada, de tal manera que las hojas se desplazan una distancia predeterminada en la dirección del desplazamiento de las hojas, con lo que la distancia depende de la cantidad de las hojas a sacar y del desplazamiento; con lo que la unidad (504) de salida, en el caso del movimiento de las hojas, saca de la máquina para el tratamiento del papel una hoja delantera en cada caso en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas.
14. Dispositivo según la reivindicación 12 ó 13, en el que la segunda unidad (502) de transporte comprende una cinta (514) transportadora y una pluralidad de rodillos (520a-520d) de transporte, los cuales están pretensados respecto a la cinta (514) transportadora y están distanciados en la dirección (P) del desplazamiento de las hojas una distancia que está determinada por el desplazamiento (X) y el formato de la hoja.
15. Dispositivo según una de las reivindicaciones 12 a 14, en el que la unidad (504) de salida comprende un contador (534a, 534b, 536, 538) que registra la cantidad de hojas emitidas.
16. Dispositivo según una de las reivindicaciones 7 a 15, en el que la tercera velocidad es igual a la primera velocidad.
ES00949482T 1999-08-25 2000-08-10 Procedimiento y dispositivo para la captacion de como minimo dos hojas dispuestas de forma imbricada en una maquina para el tratamiento del papel. Expired - Lifetime ES2206280T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19940406 1999-08-25
DE19940406A DE19940406C1 (de) 1999-08-25 1999-08-25 Verfahren und Vorrichtung zur Übernahme von zumindest zwei geschuppt angeordneten Blättern in eine Blatthandhabungsmaschine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206280T3 true ES2206280T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=7919626

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00949482T Expired - Lifetime ES2206280T3 (es) 1999-08-25 2000-08-10 Procedimiento y dispositivo para la captacion de como minimo dos hojas dispuestas de forma imbricada en una maquina para el tratamiento del papel.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6929260B1 (es)
EP (1) EP1206407B1 (es)
AT (1) ATE251584T1 (es)
DE (2) DE19940406C1 (es)
ES (1) ES2206280T3 (es)
WO (1) WO2001014234A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7079511B2 (en) * 2000-12-06 2006-07-18 Qualcomm, Incorporated Method and apparatus for handoff of a wireless packet data services connection
JP3999202B2 (ja) * 2001-12-21 2007-10-31 フェラーク・アクチェンゲゼルシャフト 平坦な物品のグループを形成するための方法および装置
EP1475329B1 (de) * 2003-05-08 2008-12-31 Ferag AG Verfahren und Vorrichtung zur Erstellung eines Stromes aus flachen Gegenständen verschiedener Typen, insbesondere eines Zuführungsstromes für eine Stapelung
US7464931B2 (en) * 2005-03-31 2008-12-16 Heidelberger Druckmaschinen Ag Apparatus for positioning a trailing edge of sheets
DE102010043063B4 (de) 2010-10-28 2012-11-08 Böwe Systec Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Puffern einer Mehrzahl von Gütern oder Gutgruppen und Papierhandhabungsanlage mit derselben
EP4122851A1 (de) * 2021-07-02 2023-01-25 Hohner Maschinenbau GmbH Bearbeitungs- und förderverfahren für druckbögen und/oder einzelblätter

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3724840A (en) * 1971-04-29 1973-04-03 Windmoeller & Hoelscher Stacking apparatus for sheet articles fed in overlapping formation on a continuously moving conveyor towards a stacking station
US4040617A (en) * 1975-06-17 1977-08-09 Masson Scott Thrissell Engineering Limited Sheet feeding apparatus
US3998141A (en) * 1975-06-19 1976-12-21 Harris Corporation Batch delivery
DE2651690C2 (de) * 1976-11-12 1981-10-29 Windmöller & Hölscher, 4540 Lengerich Vorrichtung zum gruppenweisen Abtrennen einer vorbestimmten Anzahl von kontinuierlich geförderten, einander schuppenartig überdeckenden flachen Werkstücken
US4451027A (en) * 1980-01-09 1984-05-29 Burroughs Corp. Constant spacing document feeder
CH652697A5 (de) * 1981-09-18 1985-11-29 Ferag Ag Vorrichtung zum auseinanderziehen von in einem schuppenstrom anfallenden flaechigen erzeugnissen, insbesondere druckprodukten.
US4546871A (en) * 1982-09-20 1985-10-15 Harris Corporation Gap maker
US4667953A (en) * 1985-08-28 1987-05-26 Mitsubishi Jukogyo Kabushiki Kaisha Sheet stacker
US4969640A (en) 1986-04-04 1990-11-13 Littleton Industrial Consultants, Inc. Sweet diverting and delivery system
US4919027A (en) * 1986-04-04 1990-04-24 Littleton Industrial Consultants, Inc. Sheet diverting and delivery system
ATE55965T1 (de) * 1988-01-13 1990-09-15 Ferag Ag Verfahren und vorrichtung zum veraendern des ueberlappungsgrades von in einem schuppenstrom gefoerderten druckereiprodukten.
CH677778A5 (es) * 1988-03-14 1991-06-28 Ferag Ag
US5153278A (en) * 1988-10-25 1992-10-06 Kureha Kagaku Kogyo K.K. Poly(arylene thioether) block copolymer and production process thereof
DE58904720D1 (de) * 1988-11-11 1993-07-22 Ferag Ag Verfahren und vorrichtung zum foerdern von druckereiprodukten.
DE3941184A1 (de) * 1989-12-13 1991-06-20 Windmoeller & Hoelscher Vorrichtung zur trennung eines kontinuierlich gefoerderten stroms von geschuppt uebereinander liegenden flachen werkstuecken
US5083769A (en) * 1990-05-04 1992-01-28 Pitney Bowes Inc. Dual collating machine
FR2672544B1 (fr) * 1991-02-08 1995-10-06 Marinoni Harris Sa Plieuse de machine d'imprimerie a dispositif ralentisseur d'exemplaires envoyes dans un pli d'equerre de ladite plieuse.
US5950510A (en) * 1995-06-29 1999-09-14 Scheffer, Inc. Decelerating mechanism for printed products
US6145833A (en) * 1998-06-02 2000-11-14 Marquip, Inc. Rotary brush sheet deceleration device
FR2779709B1 (fr) * 1998-06-11 2000-09-01 Heidelberger Druckmasch Ag Dispositif de ralentissement de cahiers
US6231041B1 (en) * 1999-01-25 2001-05-15 Moore U.S.A. Inc. Method and apparatus for separating 2-up sheets

Also Published As

Publication number Publication date
DE50004016D1 (de) 2003-11-13
WO2001014234A1 (de) 2001-03-01
EP1206407A1 (de) 2002-05-22
EP1206407B1 (de) 2003-10-08
DE19940406C1 (de) 2000-10-26
US6929260B1 (en) 2005-08-16
ATE251584T1 (de) 2003-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2528940T3 (es) Dispositivo de posicionamiento de un elemento en placa en una estación de introducción de una máquina de tratamiento
ES2366656T3 (es) Procedimiento y dispositivo para formar pilas de piezas planas.
ES2334898T3 (es) Aparato y procedimiento para transportar articulos.
US4007824A (en) Device for equalizing the spacing of successive stream-fed printed products
US4223882A (en) Automated in-line mailing system
SE451129B (sv) Sett och apparat for kontinuerlig uppsamling och utmatning av pappersark i en arkavleggare
JPH0632508A (ja) 印刷機の排紙装置における枚葉紙案内装置
SE459417B (sv) Anordning foer signaturer, ark o.d.foer matnings anordningar i foerpackningsmaskiner, bokbindningsmaskiner o.d.
US3979112A (en) Sheet stacking and interleaving apparatus
ES2204680T3 (es) Procedimiento y dispositivo para sacar una cantidad previamente determinada de hojas a partir de un grupo de hojas.
ES2206280T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la captacion de como minimo dos hojas dispuestas de forma imbricada en una maquina para el tratamiento del papel.
ES2243822T3 (es) Dispositivo transportador y procedimiento para la transferencia de pilas de papel o similares a un transportador de salida.
ES2315488T3 (es) Sistema para introducir hojas en un sobre.
ES2215695T3 (es) Dispositivo para transportar objetos planos con un sistema de sincronizacion.
SE436734B (sv) Vagntransportorsystem, speciellt avsett for tidningsavsendningsrum
JPH05238626A (ja) 印刷物の加工方法および装置
DK176180B1 (da) Automatisk indretning til ordnet overförsel af fisk i en fiskebearbejdningsmaskine
CA1177099A (en) Conveyor device for transferring freshly printed sheets
GB2043035A (en) Automatic system for the formation and distribution of layers of groups of sheets
SU1607686A3 (ru) Устройство дл формировани стапелей из гибких плоских изделий
SE519011C2 (sv) Anordning för kontinuerlig gruppering av föremål på en transportbana
ES2205320T3 (es) Dispositivo de cambio de direccion en un transportador de elementos en placa.
JP3895726B2 (ja) 折帳集積装置
ES2331244T3 (es) Procedimiento para la alimentacion de planchas de chapa planas, superpuestas de forma imbricada.
US4948114A (en) Method and apparatus for handling leaves of sheet material