ES2205270T3 - Sistesis de bis trialquilsililamida y composicion resultante. - Google Patents

Sistesis de bis trialquilsililamida y composicion resultante.

Info

Publication number
ES2205270T3
ES2205270T3 ES97951313T ES97951313T ES2205270T3 ES 2205270 T3 ES2205270 T3 ES 2205270T3 ES 97951313 T ES97951313 T ES 97951313T ES 97951313 T ES97951313 T ES 97951313T ES 2205270 T3 ES2205270 T3 ES 2205270T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
solvent
advantageously
base
bis
amide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97951313T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerard Forat
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rhodia Chimie SAS
Original Assignee
Rhodia Chimie SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rhodia Chimie SAS filed Critical Rhodia Chimie SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2205270T3 publication Critical patent/ES2205270T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F7/00Compounds containing elements of Groups 4 or 14 of the Periodic Table
    • C07F7/02Silicon compounds
    • C07F7/08Compounds having one or more C—Si linkages
    • C07F7/10Compounds having one or more C—Si linkages containing nitrogen having a Si-N linkage

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A LA SINTESIS DE BIS SILILAMIDA. ESTE PROCEDIMIENTO SE CARACTERIZA PORQUE SE SOMETE LA AMIDA A LA ACCION DE UN HALOGENURO DE TRIALQUILSILILO EN UNA AMIDA QUE TIENE UN GRUPO RF EN PRESENCIA DE UNA BASE CUYO HALOGENURO O EL HALOHIDRATO ES INSOLUBLE EN EL MEDIO Y EN PRESENCIA DE UN SOLVENTE NO POLAR Y NO HIDROFILO. APLICACION EN LA SINTESIS ORGANICA.

Description

Síntesis de bis trialquilsililamida y composición resultante.
La presente invención tiene por objeto la síntesis de bis sililamida más particularmente de las composiciones que presentan un porcentaje elevado bis N, O-trialquil-sililamida. La invención se refiere más particularmente a las bis trialquilsililamidas utilizables como agente de sililación.
Es conocido utilizar bis sililamida como agente de sililación que no da lugar a sales minerales; estos productos son particularmente interesantes; se puede particularmente hacer referencia a la solicitud de patente francesa publicada bajo el Nº 2 574 078 y titulada: "procedimiento de producción de amidas de ácidos carboxílicos persililados" (sic).
Sin embargo es extremadamente difícil obtener estos compuestos con un grado de pureza que sea suficiente para hacer un uso fácil. Entre los problemas encontrados en este uso se pueden citar:
-
la presencia de impurezas disminuye la estabilidad y daña su conservación;
-
la presencia de derivado monosililado hace la utilización incomoda pues el monosililado presenta igualmente una actitud para sililar pero con una reactividad diferente.
Esta presencia es tanto más molesta que resulta difícil obtener contenidos reproducibles de mono en el bis.
Los dos isómeros del bis no tienen una reactividad idéntica y no son separables por medios físicos.
El problema se complica todavía por la gran proximidad de las propiedades físicas de los derivados monosililados respecto a los bis sililados. Ello hace la separación, particularmente por destilación, muy difícil y a menudo incompleta con técnicas de laboratorio e imposibles de considerar a escala industrial.
Es por lo que uno de los fines de la presente invención es proporcionar un procedimiento que permita obtener las N, O- bis (silil)amidas.
Otro fin de la presente invención es proporcionar un procedimiento del tipo anterior que permita obtener las N, O- bis (silil)amidas directamente con un grado de pureza elevado.
Otro fin de la presente invención es proporcionar un procedimiento del tipo anterior que permita obtener las N, O- bis (silil)amidas directamente con un grado de pureza al menos igual al 90%, ventajosamente al 95%.
Otro fin de la presente invención es proporcionar las N, O- bis (silil)amidas cuyo grado de pureza sea al menos igual al 95%, ventajosamente al 98%.
Estos fines y otros que aparecerán a continuación son logrados por medio de un procedimiento de sililación de acilamida para formar un bis-N,O-trialquil-sililamida, caracterizado por el hecho de que se somete a la acción de un halogenuro de trialquilsililo, una amida que lleva un grupo Rf (perfluoralquilo) en presencia de una base cuyo halogenuro, o halohidrato, es insoluble en el medio y en presencia de un disolvente no polar y no hidrófilo, por el hecho de que el mencionado disolvente no polar y no hidrófilo es no básico y porque presenta una constante dieléctrica relativa épsilon como máximo igual a 5, no básica y no hidrófila y por el hecho de que la indicada base es una nictina que comprende como máximo 10 átomos (fuera de hidrógeno) por función básica.
Se elige de preferencia un disolvente orgánico que presenta un número donador como máximo igual al del ciclohexano. Es incluso preferible que sea demasiado bajo para que pueda ser medido. El extremo inferior no presenta ningún carácter crítico.
Por lo que respecta a las exigencias sobre la basidad del disolvente orgánico a utilizar, se recordará que "el índice donador", conocido en el mundo anglosajón bajo el término de "donor number", es a veces designado de forma abreviada "DN", proporciona una indicación sobre el carácter nucleófilo del disolvente y revela su comportamiento en proporcionar un doblete.
En la obra de Christian REINHARDT, [Solvents and Solvent Effects in Organic Chemistry - VCH p.19 (1988)], se encuentra la definición del "donor number" que está definido como el negativo (-\DeltaH) de la entalpía (Kcal/mol) de la interacción entre el disolvente y el pentacloruro de antimonio, en una solución diluida de diclorometano.
Como disolvente no polar conviene mencionar los que presentan una constante dieléctrica relativa épsilon como máximo igual a 5.
El disolvente mencionado es ventajosamente el agua que solo presenta una solubilidad de cómo máximo un 1%, de preferencia 50 ppm.
\newpage
Es deseable que el indicado disolvente sea tal que la mezcla de reacción solubilice completamente la amida (bis)sililada.
El indicado disolvente puede ser una mezcla de diversos disolventes.
Es deseable que el mencionado disolvente sea elegido entre los hidrocarburos, ventajosamente alifático, de preferencia no cíclico, los silanos, y los hidrocarburos fluorados y sus mezclas.
De preferencia, el mencionado disolvente se elige entre aquellos cuyo punto de ebullición (comenzante) se encuentra, bajo presión atmosférica, o como máximo igual a aproximadamente 100ºC (ventajosamente dos cifras significativas).
Según una realización particularmente ventajosa de la presente invención, el indicado disolvente se elige entre aquellos cuyo punto de congelación (comenzante) es, bajo presión atmosférica, como máximo igual a 0ºC, ventajosamente a -10ºC.
En lo que respecta a la indicada base, la misma es ventajosamente orgánica. Es deseable que la indicada base no sea sililable.
La indicada base es una nictina que presenta como máximo 10 átomos de carbono por función básica.
Por nictina, se entienden derivados trivalentes hidrocarbonados de los elementos de la columna VB, de periodo al menos igual al segundo y generalmente inferior al sexto (son más particularmente considerados los elementos de nitrógeno, fósforo, arsénico y antimonio) de la clasificación periódica de los elementos (suplemento al Boletín de la Société Chimique de France Enero 1966 Nº1). Más precisamente son derivados hidrocarbonados de los elementos de la columna V. se derivan de los nicturos de hidrógeno por sustitución total o parcial de hidrógeno por restos hidrocarbonados que pueden ser alquilados [en la presente descripción ALCO-yle se toma en su sentido etimológico de resto hidrocarbonado de un ALCOOL después de ignorar la función alcohol (o ol)] o arilos, unidos por un enlace sencillo con el átomo de la columna V B.
Así en el caso del nitrógeno la sustitución del nitruro de hidrógeno (amoniaco) proporciona las aminas, en el caso del fósforo la sustitución del fósforo de hidrógeno proporciona las fosfinas, en el caso del arsénico la sustitución del arseniuro de hidrógeno proporciona las arsinas y en el caso del antimonio la sustitución del antimoniuro (o estibiuro) de hidrógeno proporciona las estibinas.
Así las bases orgánicas constituidas por derivados hidrocarbonados de los elementos de la columna V se derivan ventajosamente de los nicturos de hidrógeno mediante sustitución total o parcial del hidrógeno por restos hidrocarbonados monovalentes ventajosamente por alquilos [en la presente descripción ALCO-yle se toma en su sentido etimológico del resto hidrocarbonado de un ALCOOL tras ignorar la función alcohol (u ol)]; estos compuestos alquilados son, por analogia con el término de nicturo, designados en la presente descripción, bajo el termino de nictinas.
Es deseable que la indicada base sea una nictina cuyo ácido asociado no sea sililable.
Es preferible que la indicada base sea una nictina que presente como máximo 8 átomos (fuera de hidrógeno) por función básica.
Ventajosamente la indicada base presenta una función amina.
Es preferible que la amina sea al menos parcialmente soluble en la indicada amida ventajosamente totalmente.
Las amidas consideradas principalmente son aquellas que presentan la fórmula siguiente:
Rf-CO-NH_{(2-x)} -[Si(R_{1})(R_{2})(R_{3})]_{x}
-
con x que representa 0 ó 1
-
con R_{1}, R_{2} y R_{3} que son elegidos entre los grupos alquilo de 1 a 10 átomos de carbono, eventualmente unidos a uno de los otros R_{1}, R_{2} y R_{3}
-
con Rf (perfluoroalquilo) se entiende radicales de fórmula:
-(CX_{2})_{p}-GEA
donde las X similares o diferentes representan un flúor o un radical de fórmula C_{n}F_{2n+1} siendo n un número entero como máximo igual a 5 preferentemente a 2;
donde p representa un número entero como máximo igual a 2;
donde GEA representa un grupo electroatrayente cuyas eventuales funciones son inertes en las condiciones de la reacción, ventajosamente flúor o un resto perfluorado de fórmula C_{n}F_{2n+1} siendo n un número entero como máximo igual a 8, ventajosamente a 5.
El número total de carbono de Rf se encuentra ventajosamente comprendido entre 1 y 10, preferentemente entre 1 y 5.
Generalmente, la indicada amida es una amida seleccionada entre aquellas del ácido pentafluoropropanoico, y las del ácido trifluoroetanóico.
Según una realización particularmente ventajosa de la presente invención, se vierte sobre un pie de alcano(s) (C5 a C8) (volumen próximo a una vez y media [de 50 a 250% en volumen] la cantidad de los otros reactivos) y de x moles de Halogenosilano, una mezcla de y moles (ventajosamente y se encuentra comprendido entre x/10 a x/2 moles) de amida y de trialquilamina (de dos y a 5 y equivalentes).
El vertido se realiza manteniendo a la temperatura de reflujo o una que le sea próxima. Al final del vertido se mantiene este reflujo durante una hora a una jornada.
Al final de la reacción se refrigera el medio de reacción a la temperatura ambiente se filtra el precipitado blanco formado manteniendo una atmósfera inerte y seca. El precipitado se lava por medio de un alcano poco polar ventajosamente n-alcano de preferencia pentano o hexano.
Los ejemplos no limitativos siguientes ilustran la invención.
Ejemplo Nº 1 Síntesis de la bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida
Se vertió en un pie de 120 ml de pentano y 0,8 moles (90,4 g) de Me3SiCi una mezcla de 0,2 moles (22,6 g) de trifluoroacetamida y 0,6 moles (60,6 g) de trietilamina.
El vertido se realizó a un caudal de 14 ml/h manteniendo una temperatura de reflujo. Al final del vertido se mantiene este reflujo durante 11h30.
Al final de la reacción se refrigera el medio de reacción a 20ºC, se filtra el precipitado blanco formado manteniendo una atmósfera inerte y seca. El precipitado se lavó con pentano.
El filtrado se destiló rápidamente para eliminar el disolvente de reacción (pentano). El residuo se rectifico seguidamente sobre una columna de 10 platos teóricos.
Se separó así el bis (ebullición bajo 60 mbares 59,6ºC-60,1ºC) con un TT con relación a la acetamida de un 100% y una selectividad del 89% en bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida. La pureza de la muestra es superior al 99,5%.
Ejemplo Nº 2 Papel del disolvente
Igual que en el ejemplo 1 pero se utilizó el hexano como disolvente.
Se obtuvo el bis(trimetilsilil)trifluoroacetamida rectificado con un TT del 100% y una selectividad del 95%.
Ejemplo Nº 3 Utilización de otras aminas
1
\text{*} temperatura
^{(a)} Al final del vertido de la mexcla amida + amida terciaria se observa la presencia de mono y de bis (trimetilsilil)trifluoroacetamida que con el transcurso del tiempo desaparece.
\text{(**)} Al final del vertido de la mezcla amida + amida terciaria, el RR en bis es aproximadamente del 25% y el RR en mono del 75%, resultado obtenido por análisis CPG.

Claims (16)

1. Un procedimiento de sililación de acilamida para formar un bis-N, O-trialquil-sililamida, caracterizado por el hecho de que se somete a la acción de un halogenuro de trialquilsililo, llevando una amida un grupo Rf (perfluoroalquilo) en presencia de una base de la cual el halogenuro o el halohidrato, es insoluble en el medio y en presencia de un disolvente no polar y no hidrófilo, por el hecho de que el mencionado disolvente no polar y no hidrófilo es no básico y porque presenta una constante dieléctrica relativa epsilon como máximo igual a 5, no básica y no hidrófila y por el hecho de que la indica base es una nictina que comprende como máximo 10 átomos (fuera de hidrógeno) por función básica.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el disolvente presenta un índice donador como máximo igual al del ciclohexano.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado por el hecho de que el indicado disolvente es tal como el agua que presenta una solubilidad de cómo máximo un 1%.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que el indicado disolvente es tal que la mezcla de reacción solubiliza completamente la amida bis-sililada.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que el indicado disolvente es una mezcla.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que el indicado disolvente es elegido entre los hidrocarburos, ventajosamente alifático, de preferencia no cíclico, los silanos, y los hidrocarburos fluorados.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que el indicado disolvente es elegido entre aquellos cuyo punto de ebullición (iniciante) es, bajo presión atmosférica, como máximo igual a 100ºC (ventajosamente dos cifras significativas).
8. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que el indicado disolvente es elegido entre aquellos cuyo punto de congelación (iniciante) se encuentra, bajo presión atmosférica, como máximo igual a 0ºC, ventajosamente a -10ºC.
9. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que la indicada base es una base orgánica.
10. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por el hecho de que la indicada base es una base orgánica no sililable.
11. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que la indicada base es una base orgánica cuyo ácido asociado no es sililable.
12. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por el hecho de que la indicada base es una base orgánica que presenta como máximo 8 átomos por función básica.
13. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por el hecho de que la indicada base es una amina.
14. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por el hecho de que la indicada amida presenta la fórmula siguiente:
Rf-CO-NH_{(2-x)} -[Si(R_{1})(R_{2})(R_{3})]_{x}
-
representando x 0 ó 1;
-
siendo elegidos R_{1}, R_{2} y R_{3} entre los grupos alquilo de 1 a 10 átomos de carbono, eventualmente unidos a uno de los demás R_{1}, R_{2} y R_{3};
-
por Rf (perfluoralquilo) se entienden radicales de fórmula:
-(CX_{2})_{p}-GEA
donde las X parecidas o diferentes representan un flúor o un radical de fórmula C_{n}F_{2n+1} siendo n un número entero como máximo igual a 5 preferentemente a 2;
donde p representa un número entero como máximo igual a 2;
donde GEA representa un grupo electroatrayente cuyas eventuales funciones son inertes en las condiciones de la reacción, ventajosamente flúor o un resto perfluorado de fórmula C_{n}F_{2n+1} siendo n un número entero como máximo igual a 8, ventajosamente a 5;
estando el número total de carbonos de Rf ventajosamente comprendido entre 1 y 10, de preferencia entre 1 y 5.
15. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por el hecho de que la mencionada amida es una amida seleccionada entre las del ácido pentafluoropropanóico, y del ácido trifluoretanóico.
16. Composición que comprende al menos un 95%, ventajosamente un 98% de N, O-bis(silil)amidas de uno de los ácidos pentafluoropropanóico, y trifluoretanóico.
ES97951313T 1996-12-12 1997-12-11 Sistesis de bis trialquilsililamida y composicion resultante. Expired - Lifetime ES2205270T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9615279A FR2757167B1 (fr) 1996-12-12 1996-12-12 Synthese de bis silylamide et composition obtenue
FR9615279 1996-12-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205270T3 true ES2205270T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=9498598

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97951313T Expired - Lifetime ES2205270T3 (es) 1996-12-12 1997-12-11 Sistesis de bis trialquilsililamida y composicion resultante.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US20020032344A1 (es)
EP (1) EP0946571B1 (es)
JP (1) JP2001505901A (es)
AT (1) ATE247125T1 (es)
AU (1) AU5488798A (es)
DE (1) DE69724143T2 (es)
ES (1) ES2205270T3 (es)
FR (1) FR2757167B1 (es)
WO (1) WO1998025936A1 (es)

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3397220A (en) * 1964-05-28 1968-08-13 Gen Electric Silylating process and agent
US3415864A (en) * 1967-09-11 1968-12-10 Research Corp Bis-(trimethylsilyl)trifluoroacetamide
US3839387A (en) * 1973-11-14 1974-10-01 Lilly Co Eli Process for preparing n-trimethyl-silylacetamide
US4469794A (en) * 1982-03-01 1984-09-04 The Curators Of The University Of Missouri Silylation of inorganic oxy-anions
DE3443960C2 (de) * 1984-12-01 1986-12-11 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Verfahren zur Herstellung von Bis-trimethylsilylamiden aus Carbonsäureamiden
DE3443961C2 (de) * 1984-12-01 1986-12-11 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Verfahren zur gleichzeitigen Herstellung von Carbonsäuretrimethylsilylestern und Trimethylsilylcarbonsäureamiden
US4663471A (en) * 1986-08-14 1987-05-05 Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Method for the preparation of N-methyl-N-trimethylsilyl trifluoroacetamide

Also Published As

Publication number Publication date
WO1998025936A1 (fr) 1998-06-18
DE69724143T2 (de) 2004-04-08
FR2757167A1 (fr) 1998-06-19
JP2001505901A (ja) 2001-05-08
EP0946571B1 (fr) 2003-08-13
US20020032344A1 (en) 2002-03-14
US20040077893A1 (en) 2004-04-22
ATE247125T1 (de) 2003-08-15
FR2757167B1 (fr) 1999-01-22
DE69724143D1 (de) 2003-09-18
AU5488798A (en) 1998-07-03
EP0946571A1 (fr) 1999-10-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6959864B2 (ja) フッ素化合物
ES2822120T3 (es) Método para preparar (met)acrilatos ácidos de C-H
ES2598157T3 (es) Método para deshidratar un líquido iónico
KR20080094066A (ko) 디하이드록시트리알킬암모늄 할라이드의 제조 방법 및 이의산물
Mispelaere et al. Hemiaminals of trifluoroacetaldehyde, as trifluoromethylating agents
ES2205270T3 (es) Sistesis de bis trialquilsililamida y composicion resultante.
WO2020020698A1 (en) Process for preparing n-methyl(meth)acrylamide
CN109963861A (zh) 新型三苯甲基保护剂
EP0401837B1 (en) Silylating agent
JP4949384B2 (ja) ビニレンカーボネートの精製方法
Timperley et al. Hydrolysis and oxidation products of the chemical warfare agents 1, 2-bis [(2-chloroethyl) thio] ethane Q and 2, 2′-bis (2-chloroethylthio) diethyl ether T
Kolodyazhnyi et al. Stereoselective reactions of optically active derivatives of α-methylbenzylaminophosphine
JP6894608B2 (ja) 新規な環状尿素誘導体−三臭化水素酸塩
JPS6357434B2 (es)
JP4675065B2 (ja) 4−フルオロプロリン誘導体の製造方法
JP4610252B2 (ja) 4−フルオロプロリン誘導体の製造方法
CH631159A5 (it) Procedimento per la preparazione di composti ottenenitrilici.
EP1054000A4 (en) METHOD FOR PRODUCING OPTICALLY ACTIVE CYSTINE DERIVATIVES
ES2376999T3 (es) Procedimiento para la obtención de heptafluoropropano purificado
JPH05271250A (ja) アルコキシシランの製造方法
US2673871A (en) Diesterphosphiteamides of aminoacid derivatives
FI84589C (fi) Foerfarande foer framstaellning av n-(diklorfosforyl)-triklorfosfazen.
JPH08325277A (ja) 1,3−ジメトキシ−1,1,3,3−テトラメチルジシロキサンの製造方法
Murfitt et al. 99. The reaction between amines and unsaturated compounds containing halogen attached to one of the ethylenic carbon atoms. Part III. The influence of a gem-dimethyl group
JPH10152467A (ja) メチルチオプロピオンアルデヒドの安定化方法