ES2203810T3 - Arma de fuego de tiro curvo, en especial lanzagranadas. - Google Patents

Arma de fuego de tiro curvo, en especial lanzagranadas.

Info

Publication number
ES2203810T3
ES2203810T3 ES97926906T ES97926906T ES2203810T3 ES 2203810 T3 ES2203810 T3 ES 2203810T3 ES 97926906 T ES97926906 T ES 97926906T ES 97926906 T ES97926906 T ES 97926906T ES 2203810 T3 ES2203810 T3 ES 2203810T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
aiming
axis
tube holder
tubes
gun
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97926906T
Other languages
English (en)
Inventor
Udo Winter
Werner Martin
Johann Schabelreiter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
WINTER UDO ING MAG
Original Assignee
WINTER UDO ING MAG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by WINTER UDO ING MAG filed Critical WINTER UDO ING MAG
Application granted granted Critical
Publication of ES2203810T3 publication Critical patent/ES2203810T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41AFUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS COMMON TO BOTH SMALLARMS AND ORDNANCE, e.g. CANNONS; MOUNTINGS FOR SMALLARMS OR ORDNANCE
    • F41A23/00Gun mountings, e.g. on vehicles; Disposition of guns on vehicles
    • F41A23/34Gun mountings, e.g. on vehicles; Disposition of guns on vehicles on wheeled or endless-track vehicles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F41WEAPONS
    • F41FAPPARATUS FOR LAUNCHING PROJECTILES OR MISSILES FROM BARRELS, e.g. CANNONS; LAUNCHERS FOR ROCKETS OR TORPEDOES; HARPOON GUNS
    • F41F1/00Launching apparatus for projecting projectiles or missiles from barrels, e.g. cannons; Harpoon guns
    • F41F1/06Mortars

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Aiming, Guidance, Guns With A Light Source, Armor, Camouflage, And Targets (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Storage Device Security (AREA)
  • Position Input By Displaying (AREA)
  • Toys (AREA)

Abstract

UN CAÑON DE TIRO CURVO (1) COMPRENDE, AL MENOS, UN TUBO DE ARMA REGULABLE PIVOTANTE (3), UN MECANISMO DE AJUSTE PARA LA REGULACION DEL TUBO Y UN DISPOSITIVO DE ORIENTACION (7) PARA EL MECANISMO DE AJUSTE A FIN DE DIRIGIR LOS TUBOS DE ARMA (3). CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR UN CAMPO DE ORIENTACION AMPLIO CON UN MANEJO SENCILLO, EL DISPOSITIVO DE ORIENTACION (7) PRESENTA UN APARATO DE ORIENTACION INDEPENDIENTE (8), DISPUESTO PREFERENTEMENTE SEPARADO DEL MECANISMO DE AJUSTE, POR MEDIO DEL CUAL ES POSIBLE ACTIVAR EL MECANISMO DE AJUSTE PARA LA ORIENTACION LATERAL Y DE ALTURA DE LOS TUBOS DE ARMA (3) EN EL SENTIDO DE UN MOVIMIENTO GIRATORIO DE CADA EJE DE TUBO (A) A LO LARGO DE UNA SUPERFICIE CONICA ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL (H) Y/O DE UN MOVIMIENTO GIRATORIO A LO LARGO DE UN PLANO AXIAL MEDIANTE ESTE EJE VERTICAL (H).

Description

Arma de fuego de tiro curvo, en especial lanzagranadas.
Descripción
La invención se refiere a un arma de fuego de tiro curvo, en especial un lanzagranadas, con al menos un tubo de arma desplazable con basculado, un mecanismo de ajuste para regular el tubo y una instalación de puntería para el mecanismo de ajuste, para apuntar los tubos del arma.
Del documento AT 399 221B se conoce un arma de fuego de tiro curvo de este tipo que presenta, para aumentar la potencia de fuego y de combate, varios tubos del arma reunidos en un haz de tubos y que, aún así, puede utilizarse con bastante movilidad debido a su articulación a un vehículo. Los tubos del arma se apuntalan con ello por el extremo a través de articulaciones de rótula, en posiición de tiro, sobre una plac base que puede depositarse sobre el suelo y se sujetan en la posición correcta, por medio de un bastidor de ajuste, el cual se compone a modo de cigüeñal paralelo, para apuntar en elevación y dirección los tubos del arma, de apoyos basculantes laterales y culatas transversales en horizontal y, por medio de brazos de ajuste, puede desplazarse con basculado con relación a la placa base, ocupándose de los necesarios movimientos de alineación transmisiones hidráulicas, integradas en los brazos de ajuste y en el bastidor de ajuste. Evidentemente, a causa del enlace de esta instalación de puntería con el mecanismo de ajuste, el sector de puntería, en especial el sector de puntería en dirección, permanece bastante limitado y la propia puntería exige en cada caso un accionamiento individual de las transmisiones hidráulicas, lo que es complicado, provoca una influencia mutua de la puntería en dirección y en elevación y va en contra de los principios de la ergonomía. Aparte de esto, la carga de los tubos del arma apuntados presenta dificultades en cuanto a la alineación del arma y está ligada a considerables riesgos.
Conforme al documento FR 2 698 438 A también se ha propuesto ya un ajuste convencional con un lanzagranadas de varios tubos, en el que la puntería en elevación y dirección se realiza a través de dos accionamientos separados. La inclinación a causa de las respectivas características del terreno debe compensarse reiteradamente, los diferentes ejes de tubo se mueven durante la puntería en dirección y elevación de los tubos del arma, sólo aproximadamente alrededor de un eje vertical o a lo largo de un plano axial a través de este eje vertical, y no existe una instalación de puntería con un aparato de puntería independiente.
Del documento EP 0 373 283 se desprende además como conocida una instalación para apuntar armas de tiro móviles, desplazando con basculado un mecanismo de ajuste los tubos del arma para apuntarlos en dirección y elevación y, de este modo, aportando una influencia mutua de los movimientos de alineación.
El documento FR 2 175 777 describe además un vehículo blindado con lanzagranadas, que está montado rígidamente en una torre giratoria. La puntería en dirección se realiza con ello girando la torre, pero una puntería en elevación no es en absoluto posible, y la modificación del alcance de las granadas se lleva a cabo mediante una modificación de la cámara de expansión para las cargas de proyección.
La invención se ha impuesto por ello la misión de eliminar estas carencias y crear un arma de fuego de tiro curvo de la clase descrita al comienzo, que destaque por sus posibilidades racionales de aplicación, su manipulación sencilla y segura y, no en último lugar, por su gran sector de puntería y su capacidad de puntería ergonómicamente favorable.
La invención resuelve esta misión por medio de que la instalación de puntería presenta un aparato de puntería independiente, con preferencia dispuesto aparte del mecanismo de ajuste, a través del cual el mecanismo de ajuste puede accionarse o activarse para la puntería en dirección y elevación de los tubos del arma, en el sentido de un movimiento giratorio de cada eje de tubo, a lo largo de una superficie cónica alrededor de un eje vertical y/o un movimiento basculante a lo largo de un plano axial, a través de este eje vertical. Independientemente del número de tubos del arma, puede tratarse de uno o más tubos paralelos, mediante esta medida de puntería se conserva la posición en elevación, incluso sin utilizar un complicado sistema de torre giratoria, durante la puntería en dirección, y se deja igualmente invariable la posición en dirección durante la puntería en elevación. Se llega a una puntería comparativamente rápida y precisa, siendo posible una ilimitada puntería en dirección de 360º y puede adoptarse, con los tubos del arma, cualquier posición espacial idónea para el tiro. Debido a que una orden de puntería en dirección realmente sólo provoca un movimiento en dirección sin influir en la elevación y sin errores de nivelación y, a la inversa, una orden de puntería en elevación deja igual el valor en dirección existente, se garantiza un proceso de puntería rápido y preciso, que puede transformarse mecánicamente o controlado por ordenador por medio del aparato de puntería, incluso racionalmente.
Si el aparato de puntería presenta un plato de puntería, que puede girar alrededor de un eje vertical, y un carro de puntería guiado radialmente sobre el disco de puntería, con un punto de articulación para un varillaje de accionamiento que encaja en el mecanismo de ajuste, se produce una estructura racional que compone los movimientos de puntería del mecanismo de ajuste y con ello de los ejes del tubo, a partir de un movimiento giratorio para la puntería en dirección y un movimiento radial para la puntería en elevación, y descompone el proceso de puntería en componentes de puntería, que pueden transmitirse exactamente y controlarse bien. Para el verdadero desplazamiento en puntería del mecanismo de ajuste sólo es necesario por ello ocuparse de una transmisión adecuada de los movimientos de puntería, por medio de un varillaje de accionamiento, entendiéndose por varillajes de accionamiento mecanismos de palanca mecánicos, pero también varillajes y líneas de control hidráulicos con engranajes de ajuste eléctricos o similares.
Según una configuración ventajosa de la invención comprende el mecanismo de ajuste un portatubos que sujeta los tubos del arma, giratorio alrededor de un eje de giro horizontal, con el que los tubos del arma pueden bascular, con independencia de la instalación de puntería, desde una posición de tiro a una posición de carga. Este portatubos permite por tanto el basculado de los tubos del arma hasta una posición casi horizontal, en la que pueden cargarse de forma sencilla y segura. Mediante un basculado hacia atrás del portatubos no sólo se deslizan las granadas recién cargadas, dentro de los tubos del arma, hacia abajo hasta la posición de tiro sino que, tras alcanzar la posición de partida, se adopta también nuevamente la posición de tiro exacta de los tubos del arma, lo que aumenta considerablemente la cadencia de tiro. Mediante el basculado de los tubos del arma hasta una posición de carga propia, pueden estar preparadas tejas de carga fijas para la munición prevista, de tal manera que también el propio proceso de carga pueda ejecutarse de forma más rápida y sin riesgo. Instalaciones apropiadas de acoplamiento entre el portatubos y el mecanismo de ajuste, por un lado, y accionamientos adicionales para el basculado relativo del portatubos, por otro lado, aportan sin una gran complejidad adicional un proceso de carga al menos semiautomático.
Si se ha previsto un arma de fuego de tiro curvo ligada al vehículo con una placa base, articulada a un vehículo a través de brazos de depósito basculantes, para el apuntalamiento con articulación por rótula de los extremos de tubos del arma, y un bastidor de ajuste de tipo cigüeñal paralelo para el desplazamiento de los tubos, presentando el bastidor de ajuste apoyos basculantes laterales, paralelos a los ejes de tubo, colocados sobre la placa base igualmente con articulación por rótula y al menos una culata transversal, que une entre sí los apoyos basculantes y está articulada a los tubos del arma, el aparato de puntería de la instalación de puntería está dispuesto de forma ventajosa sobre el vehículo, y el varillaje de accionamiento acopla el carro de puntería al bastidor de ajuste, en el sentido de un movimiento sincrónico de los puntos de articulación. Se obtiene un accionamiento mecánico del bastidor de ajuste, encajando los varillajes de accionamiento por un extremo en los apoyos basculantes, en la región de la culata transversal y, por otro lado, en el punto de articulación del carro de puntería. Por medio de esto se transmite un movimiento giratorio del disco de puntería como movimiento giratorio sobre los apoyos basculantes, cuyos ejes describen por tanto una superficie cónica con la punta en el punto inferior, de tal manera que también los tubos del arma ejecutan un movimiento paralelo correspondiente. Un movimiento de ajuste radial del carro de puntería produce, por el contrario, un movimiento basculante de los apoyos basculantes y, de este modo, también de los ejes de tubo, en planos paralelos a la guía del carro a través de los ejes verticales, lo que garantiza una puntería impecable en dirección y elevación por vía mecánica.
Si con ello la culata transversal está montada, para hacer bascular los tubos del arma hasta una posición de carga, de forma desplazable respecto a los apoyos basculantes con basculado alrededor de un eje longitudinal, y los apoyos basculantes están configurados de forma desplazable en elevación, para elevar los extremos de los tubos del arma desde la placa base, es posible alcanzar una posición de carga aparte para los tubos del arma, ya que para ello sólo es necesario desplazar hacia arriba los apoyos basculantes, para elevar los tubos del arma hacia fuera de las articulaciones de rótula de la placa base, y después la culata transversal puede llevar los tubos del arma libremente hasta una posición de carga casi horizontal. Tras la carga los tubos vuelven a bascular hacia atrás hasta su posición paralela respecto a los apoyos basculantes, los apoyos basculantes depositan los tubos del arma de nuevo en la cazoleta de rótula, y el arma de fuego está preparada para hacer fuego.
Si un vehículo blindado está dotado de una trampilla posterior, puede articularse al vehículo blindado la placa base en lugar de la trampilla posterior, pudiéndose bascular entonces con preferencia la culata transversal, para alcanzar una posición de transporte de los tubos del arma por el lado del techo, más allá de la posición de carga. La placa base asume para el transporte el papel de la trampilla posterior, pero en posición de tiro apuntala el arma de fuego sobre el suelo de forma adecuada, disponiéndose convenientemente el aparato de puntería sobre la cubierta del espacio interior del vehículo. Debido a que los tubos del arma no deben llenar el espacio interior de vehículo durante el transporte, un basculado de la culata transversal con la placa base plegada hacia arriba permite una colocación de los tubos del arma, por el lado del techo, con la boca en una posición de transporte por el lado posterior.
Conforme a una estructura especialmente ventajosa, para apuntalar los tubos del arma se ha previsto un portatubos desplazable con giro alrededor de un eje de giro horizontal, sobre el que están montados los tubos del arma con basculado alrededor de ejes transversales, perpendiculares al eje de tubo y al eje de giro del portatubos, estando articulada a cierta distancia del eje de giro del portatubos, sobre los tubos del arma, una biela de ajuste con ejes de articulación paralelos a los ejes transversales. Aquí pueden bascular los tubos del arma, por medio del portatubos, alrededor de un eje horizontal y al mismo tiempo, a través de la biela de ajuste, alrededor de ejes transversales perpendiculares al mismo, de tal forma que se obtienen los movimientos de puntería deseados mediante una combinación de estos dos componentes de basculado. El portatubos puede estar configurado con ello como pieza constructiva maciza, que absorbe las fuerzas de retroceso durante el tiro, y se obtiene un arma de fuego compacta y que puede utilizarse de las formas más diversas, pudiéndose aplicar naturalmente medidas conocidas en sí mismas para reducir el retroceso, como frenos de retroceso, para descargar el portatubos.
Si el aparato de puntería correspondiente está dispuesto axialmente junto al portatubos y el eje vertical del plato de puntería corta el eje de giro del portatubos, estando situado en el punto de corte de los ejes un punto fijo cinemático de una palanca de puntería, que encaja en el punto de articulación del carro de puntería y está unido en accionamiento, a través de varillajes de accionamiento que comprenden la palanca de corredera y giro, al portatubos y a la biela de ajuste en el sentido de un movimiento sincrónico de la palanca de puntería y los ejes de los tubos del arma, también aquí se garantiza una alineación mecánica de funcionamiento seguro y sencilla. Si se mantienen las dimensiones correspondientes, la palanca de puntería está situada con su eje siempre paralelo a los ejes del tubo, de tal manera que esta palanca de puntería es muy adecuada para alojar la óptica de puntería y la indicación de elevación y es posible, como en el caso de un goniómetro panorámico, determinar la puntería en dirección sin errores de paralaje.
Para conseguir un basculado de los tubos del arma independiente de la instalación de puntería para la carga, se ha conectado al varillaje de accionamiento un acoplamiento en unión positiva de fuerza y se ha previsto, para el portatubos, un accionamiento suplementario para bascular los tubos del arma hasta una posición de carga, presentando con preferencia el carro de puntería un accionamiento superpuesto para apuntar en elevación los tubos del arma. El acoplamiento en unión positiva de forma aporta una posición definida de los tubos en el momento del acoplamiento, de tal manera que pueda adoptarse con seguridad de nuevo la posición de los tubos adoptada, incluso después del proceso de carga. Para alinear los tubos perpendicularmente al eje de basculado para la carga, puede estar previsto un accionamiento superpuesto, que alinea los tubos desde la posición en dirección ajustada verticalmente al eje del portatubos y, sólo después, libera el acoplamiento para bascular hasta la posición de carga.
Mediante la forma constructiva compacta puede montarse el portatubos en diferentes cureñas de arma de fuego o incluso vehículos, siendo especialmente ventajoso si el portatubos está montado transversalmente a la dirección de marcha en un vehículo blindado, con preferencia un vehículo blindado de personal, ya que aquí el arma de fuego de tiro curvo puede alojarse bien y maniobrarse con seguridad, lo que conduce a una elevada movilidad.
Si con ello el portatubos forma un cajón hueco para alojar los tubos del arma, que está equipado con envueltas coberteras cilíndricas respecto al eje de giro del portatubos, presentando el vehículo blindado en la cubierta del techo una escotadura adaptada a estas envueltas coberteras, el arma completa representa una unidad constructiva y el espacio interior que queda del vehículo puede asegurarse bien.
Otra posibilidad de ejecución se obtiene por medio de que el portatubos está montado en una trampilla posterior, que puede bascular a través de engranajes de ajuste alrededor de un eje transversal por el lado del suelo, de un vehículo blindado, discurriendo el eje de giro del portatubos en paralelo al eje de la trampilla posterior y perteneciendo pies de apoyo a la trampilla posterior articulada al vehículo a través de bisagras de brida o similares. Con esto el arma está integrada con capacidad de funcionamiento en la trampilla posterior, que está apuntalada por sí misma por el lado del suelo, a través de pies de apoyo, en una posición rebatida al menos parcialmente como posición de tiro. El movimiento de la trampilla posterior puede usarse con ello igualmente como instalación de puntería en elevación, realizándose el basculado en dirección alrededor de ejes perpendiculares al eje del portatubos, por medio de la biela de ajuste. El propio portatubos está montado en la trampilla posterior de forma desplazable con basculado, de tal manera que los tubos del arma pueden bascularse con él con relación a la trampilla posterior y llevarse a una posición de carga, lo que ofrece la posibilidad de manejar y cargar el arma desde el vehículo blindado.
Según otra configuración de la invención, los tubos del arma descansan en un portatubos que está montado, pudiéndose desplazar con basculado alrededor de un eje de basculado horizontal y perpendicular al eje de tubo, en una torre giratoria de un vehículo blindado que puede girarse alrededor de un eje vertical, acogiendo con preferencia la torre giratoria, además de esto, un arma de tiro tenso que puede desplazarse con basculado a lo largo de un plano perpendicular al eje de basculado del portatubos. En este vehículo blindado puede predeterminarse la puntería en elevación de los tubos del arma mediante desplazamiento con basculado del portatubos, mientras que la puntería en dirección se obtiene por medio de la torre giratoria existente, de tal manera que se garantiza de nuevo el amplio sector de tiro deseado. Sin embargo, con ello existe también la posibilidad adicional de equipar la torre giratoria con un arma de tiro tenso, por ejemplo una ametralladora o un cañón automático, y equipar un vehículo blindado con dos tipos de armas básicamente diferentes, lo que conduce a un armamento especialmente efectivo. Con ello pueden alinearse los dos sistemas de armas conjuntamente en dirección, mientras que las dos armas tienen que apuntarse en elevación con independencia entre ellas a causa de los diferentes sistemas, para lo que de forma ventajosa se utiliza un ordenador de dirección de tiro. Por ejemplo en la puntería indirecta se ajusta solamente el arma de fuego de tiro curvo, mediante puntería en elevación de los tubos del arma, con independencia del arma automática, para combatir objetivos aéreos se apunta la instalación del arma automática con independencia del arma de tiro curvo y después es naturalmente también posible, para la puntería directa a través de la misma óptica de puntería, que un apuntador utilice sobre un objetivo los dos tipos de armas al mismo tiempo o de forma escalonada en el tiempo.
Si el portatubos está montado con basculado relativo en un bastidor de ajuste que, por su parte, está encajado en un cajón hueco para apuntar en elevación los tubos del arma, de forma desplazable con basculado alrededor del eje de basculado del portatubos, el portatubos puede alinearse en elevación a través del bastidor de ajuste, pero por su lado puede bascular relativamente con relación al bastidor de ajuste para la carga y descarga. El cajón hueco protege a los sirvientes de los movimientos del arma, impide la entrada de metralla o elementos similares a través de la tronera por el lado del techo, permite una ventilación forzada del espacio del cajón hueco y espacios similares, de tal manera que en la torre giratoria, además de para los sistemas de armas, queda espacio suficiente para un alojamiento seguro de la tripulación.
Es especialmente ventajoso que el cajón hueco esté apuntalado en la torre giratoria con desplazamiento basculante alrededor de un eje de basculado horizontal, perpendicular al eje de basculado del portatubos, estando montada el arma de tiro tenso, dado el caso, de forma que puede bascular junto con el cajón hueco, de tal manera que mediante un sencillo desplazamiento basculante puede lograrse una compensación de la inclinación, realizándose esta compensación de inclinación y la puntería en dirección al mismo tiempo para el arma de tiro curvo y la de tiro tenso.
Si el cajón hueco presenta, por el lado alejado del arma de tiro tenso, un dispositivo de carga y con preferencia un dispositivo de descarga por el lado del suelo, estando subordinado al dispositivo de carga un cargador de granadas en la torre giratoria, puede conseguirse un proceso de carga y descarga automático, para el que sólo sería necesario bascular el portatubos con relación al bastidor de ajuste, en primer lugar hacia el dispositivo de descarga y después hacia el dispositivo de carga. Para tener con ello en cuenta la compensación de inclinación, el cajón hueco podría bascular de nuevo hacia atrás hasta una posición neutra, en la que el dispositivo de carga esté adaptado al cargador fijado a la torre giratoria, o es posible prever un cargador de granadas desplazable, que ejecuta un movimiento alterno de tipo paralelogramo que acompaña la compensación la inclinación, para adaptarse a la respectiva posición del cajón hueco.
Para simplificar la cooperación entre los dos sistemas de armas y su alineación simultánea, los ejes de tubo de los tubos del arma y del arma de tiro tenso, así como el eje de basculado del cajón hueco, determinan un plano común.
En el dibujo puede verse con más detalle el objeto de la invención, a modo de ejemplo, y aquí muestran
la figura 1 un ejemplo de ejecución de un arma de fuego de tiro curvo, conforme a la invención, en un esquema funcional,
las figuras 2, 3 y 4 un arma de fuego de tiro curvo ligada a un vehículo, conforme a la invención, en vista lateral, vista trasera y vista en alzado,
las figuras 5, 6 y 7 otro ejemplo de ejecución de un arma de fuego de tiro curvo, conforme a la invención, en vista lateral parcialmente cortada, vista trasera y la posición de transporte de este arma de arma en vista lateral,
la figura 8 un ejemplo de ejecución modificado de un arma de fuego de tiro curvo, conforme a la invención, en esquema funcional,
las figuras 9, 10 y 11 un arma de fuego de tiro curvo de este tipo, montada en un vehículo blindado, en vista lateral parcialmente cortada, vista en alzado y vista trasera parcialmente cortada,
las figuras 12, 13 y 14 otro ejemplo de ejecución de un arma de fuego de tiro curvo, conforme a la invención, en vista lateral parcialmente cortada durante el transporte y en posición de tiro, así como en vista trasera y
las figuras 15 y 16 otro ejemplo de ejecución de un arma de fuego de tiro cuurvo, conforme a la invención en vista lateral parcialmente cortada y en vista en alzado, así como
las figuras 17, 18 y 19 una parte de este arma de fuego de tiro curvo en tres posiciones funcionales diferentes, respectivamente en corte transversal.
Conforme al ejemplo de ejecución según la figura 1, un arma de fuego e tiro curvo 1 comprende cuatro tubos del arma 3, apuntalados con desplazamiento basculante sobre una placa base 2 y alineados unos junto a otros transversalmente a la dirección de marcha del vehículo correspondiente, cuyos ejes de tubo A discurren mutuamente en paralelo. Los tubos del arma 3 están encajados, para desplazar los tubos, en un bastidor de ajuste 4 de tipo cigüeñal paralelo que comprende apoyos basculantes 5 laterales, paralelos a los ejes de tubo A y montados igualmente con articulación de rótula sobre la placa base 2, y al menos una culata transversal 6 articulada a los tubos del arma 3, que une entre sí los apoyos basculantes 5. Para alinear los tubos del arma 3 sobre el objetivo predeterminado, al bastidor de ajuste 4 se ha subordinado una instalación de puntería 7, que presenta un aparato de puntería 8 independiente, dispuesto separado del bastidor de ajuste 4 y que se compone de un plato de puntería 9, que puede girar alrededor de un eje vertical H, y de un carro de puntería 10 guiado radialmente sobre el disco de puntería 9. El carro de puntería 10 forma un punto de articulación 11, a la que está articulado un varillaje de accionamiento 12 de tipo horquilla que encaja en los apoyos basculantes 5. De este modo puede transmitirse el movimiento de ajuste del disco de puntería 9 y/o del carro de puntería 10 sincrónicamente sobre el bastidor de ajuste 4, de tal manera que el movimiento de desplazamiento circular del disco de puntería 9 fuerza un movimiento de los ejes de tubo A, a lo largo de una superficie cónica, alrededor de un eje vertical H que discurre a través de puntos de articulación del lado de la placa base, y ejecuta un desplazamiento radial del carro de puntería 10 para un movimiento de basculado de los ejes de tubo A, a través de estos ejes verticales H. Se llega a una puntería en dirección y elevación sencilla y exacta de los tubos del arma 3, haciéndose posibles respectivamente la puntería en dirección sin influir en la elevación y la puntería en elevación sin influir en la puntería en dirección.
Conforme al ejemplo de ejecución según las figuras 2 a 4, el arma de fuego de tiro curvo 1 está instalada sobre un vehículo 1, estando articulada la placa base 2 a través de brazos de depósito 14 sobre la parte posterior del vehículo y pudiendo bajarse, desde una posición de transporte sobre la superficie de carga (posición a trazos y puntos en la figura 2) hasta una posición de preparación sobre el suelo. El aparato de puntería 8 de la instalación de puntería 7 está dispuesto fijamente sobre el vehículo 13 y permite, tras depositar el arma de fuego 1 sobre el suelo, una alineación rápida y precisa de los tubos del arma 3, garantizándose una puntería en dirección ilimitada.
Conforme al ejemplo de ejecución según las figuras 5 a 7, el arma de fuego de tiro curvo 1 está instalada sobre un vehículo blindado de personal, estando articulada la placa base 2 sobre la parte trasera del vehículo en lugar de la trampilla posterior, y pudiéndose rebatir y abatir a través de cilindros de ajuste 6 como brazos de depósito. El bastidor de ajuste 4 posee apoyos basculantes 51 desplazables hacia arriba, y la culata transversal 61 está montado de forma desplazable con basculado, con relación a los apoyos basculantes 51, alrededor de un eje longitudinal L, de tal manera que, con la culata transversal 61, los tubos del arma 3 pueden bascularse hacia fuera del plano del bastidor de ajuste 4. Para esto los tubos del arma 3 se elevan, mediante una elevación de los apoyos basculantes 51, con su extremo articulado 17 hacia fuera de los patines de rótula de la placa base 2, de tal manera que mediante un accionamiento basculante adecuado para la culata transversal 61, los tubos del arma pueden bascularse hasta una posición de carga casi horizontal (representación con línea de trazos en la figura 5) y cargarse horizontalmente, desde el espacio interior del vehículo blindado de personal 15. Mediante el basculado hacia atrás de los tubos del arma, las granadas se deslizan hasta la posición de tiro, los tubos del arma adoptan de nuevo su posición apuntada, después del asiento adecuado de la culata transversal 61 entre los apoyos basculantes 51 y, tras el descenso de los apoyos basculantes 51, los tubos del arma están también de nuevo apuntalados y preparados para hacer fuego, de forma impecable, sobre la placa base 2. Para la puntería en sí, el bastidor de ajuste 4 se desplaza a través del varillaje de accionamiento 12, por medio del aparato de puntería 8 dispuesto sobre el techo interior del vehículo. Para el transporte los tubos del arma 3 pueden bascularse, más allá de la posición de carga, hasta una posición de transporte por el lado del techo (figura 7), de tal manera que el espacio interior del vehículo queda libre para la tripulación.
Conforme al ejemplo de ejecución según la figura 8, el arma de fuego de tiro curvo 101 comprende igualmente cuatro tubos del arma 103, dispuestos unos junto a otros y paralelos entre sí, tubos del arma 103 que están apuntalados sobre un portatubos 102, que puede desplazarse girando alrededor de un eje de giro D horizontal, y montados de forma que aquí mismo pueden bascular alrededor de ejes transversales Q, perpendiculares al eje de tubo A y al eje de giro D del portatubos, ocupándose una biela de ajuste 104, que está articulada a los tubos del arma 103 alrededor de ejes de articulación K paralelos a los ejes transversales Q, de un basculado paralelo. El portatubos 102 tiene una estructura estable y puede formar un cajón hueco 105, que aloja el pivotado de los tubos del arma y los tubos del arma, de tal manera que se obtiene una unidad constructiva compacta. Mediante el movimiento giratorio del portatubos 102, por un lado, y el movimiento giratorio de los tubos del arma, por otro lado, pueden ejecutarse nuevamente movimientos de puntería de los ejes de tubo A, que suponen para la puntería en dirección un movimiento cónico alrededor de los ejes verticales H correspondientes y para la puntería en elevación un movimiento basculante en un plano axial, que discurre a través de los ejes verticales H. La instalación de puntería 107 presenta un aparato de puntería 108 dispuesto axialmente junto al portatubos 102, comprendiendo un disco de puntería 109, que puede girar alrededor del eje vertical H, un carro de puntería 110 que puede desplazarse radialmente. En el punto de articulación 111 del carro de puntería 10 encaja una palanca de puntería 112, que presenta, en el punto de corte S entre el eje vertical H del disco de puntería 109 y el eje de giro D del portatubos, un punto fijo cinemático. A través de un varillaje de accionamiento compuesto de palancas de giro y corredera 113, 114, el portatubos 102 y la biela de ajuste 104 están unidos por accionamiento a la palanca de puntería 112, de tal manera que un desplazamiento de puntería del aparato de puntería 108 provoca un movimiento de puntería correspondiente del portatubos 102 y de la biela de ajuste 104 y, de este modo, de los ejes de tubo A. Con dimensiones apropiadas, la palanca de puntería 112 discurre siempre en paralelo a los ejes de tubo A, por medio de lo cual de la posición de la palanca de puntería 112 puede reconocerse la posición de los tubos del arma 103. También aquí un movimiento giratorio del disco de puntería 109 produce un movimiento cónico de los ejes de tubo A alrededor de sus ejes verticales H, y un desplazamiento radial del carro de puntería 110 conduce a un basculado de los ejes de tubo A en un plano axial a través del eje vertical H, de tal manera que pueden conseguirse nuevamente movimientos de puntería impecables en dirección y elevación.
Si en el varillaje de accionamiento se ha instalado un acoplamiento 115 en unión positiva de forma puede nuevamente, con independencia de la posición de puntería, bascularse el portatubos 102 y llevarse los tubos del arma 103 a una posición de carga. Si además existe en la región del carro de puntería 110, de una forma no representada con más detalle, un accionamiento superpuesto, los tubos del arma 103 pueden, antes de bascular hasta la posición de carga, bascular hacia arriba hasta una posición perpendicular al eje de giro D del portatubos, para simplificar el proceso de carga.
Conforme al ejemplo de ejecución según las figuras 9 a 11, el arma de tiro curvo 10 está instalada en un vehículo blindado de personal 116, asentándose el portatubos 102 en el vehículo con su eje de giro D del portatubos transversalmente a la dirección de marcha. Mediante un basculado del portatubos 102 pueden bascularse los tubos del arma 103 hasta una sujeción de tubo horizontal 117, que por un lado predetermina la posición de carga de los tubos del arma, pero por otro lado se usa también como posición de transporte. Aparte de esto, el portatubos 102 está equipado con envueltas coberteras cilíndricas 118, 119 con relación al eje de giro D del portatubos, que se ajustan a una escotadura 120 correspondiente de la cubierta del techo 121 del vehículo blindado de personal y, de esta manera, garantizan siempre un cierre seguro del espacio interior del vehículo, incluso durante un desplazamiento basculante.
Conforme al ejemplo de ejecución según las figuras 12 a 14, un arma de fuego de tiro curvo 201 se ha instalado con sus cuatro tubos del arma 203 en la trampilla posterior 204 de un vehículo blindado 205. Esta trampilla posterior 204 posee pies de apoyo 206 para apuntalarla en el suelo, está articulada a la parte posterior del vehículo a través de bisagras de brida 207 y puede desplazarse con basculado a través de brazos hidráulicos 208. Los tubos del arma 203 están montados, de forma basculante alrededor de ejes transversales Q, sobre un portatubos 202 transversal, que está insertado en la trampilla posterior 204, de forma que puede bascular alrededor de un eje de giro D del portatubos paralelo al eje de la trampilla posterior P. Para la puntería en elevación puede utilizarse aquí igualmente la posición de basculado de la trampilla posterior, y el accionamiento hidráulico 208 como instalación de puntería. La puntería en dirección se realiza nuevamente mediante una biela de ajuste 209, estando prevista en el vehículo una instalación de puntería, no representada con más detalle, para la coordinación de los movimientos de puntería. El portatubos 202 permite un basculado de los tubos del arma con relación a la trampilla posterior 204, de tal manera que los tubos del arma pueden llevarse a una posición de descarga y carga prevista en el espacio interior del vehículo (representación con línea de trazos en la figura 13).
Conforme al ejemplo de ejecución según las figuras 15 a 19, el arma de fuego de tiro curvo 301 está equipada con cuatro tubos del arma 303, cuyos ejes A del tubo se mueven, para la puntería en dirección, a lo largo de superficies cónicas alrededor de un eje vertical H común y, para la puntería en elevación, en un plano axial común a través de este eje vertical H. Para esto los tubos del arma 303 se asientan en un portatubos 302, que puede desplazarse basculando alrededor de un eje de basculado D horizontal, perpendicular a los ejes de tubo A, en una torre giratoria 304 de un vehículo blindado 305 que puede girar alrededor del eje vertical H. El portatubos 302 está montado con basculado relativo en un bastidor de ajuste 306, que a su vez puede desplazarse con basculado alrededor del eje de giro D del portatubos, para apuntar en elevación el portatubos 302 a través de un accionamiento de puntería basculante 307, alojando un cajón hueco 308 el arma de fuego de tiro curvo 301 completa. El cajón hueco 308 está montado en el interior de la torre giratoria 304, de forma que puede desplazarse con basculado alrededor de un eje de basculado N horizontal, perpendicular al eje de basculado D del portatubos, lo que permite una compensación de la inclinación y está equipado para los tubos del arma 303, por un lado con un dispositivo de descarga 309 y, por otro lado con un dispositivo de carga 310, estando subordinado al dispositivo de carga 310 un cargador de granadas 311 en la torre giratoria 304.
Además del arma de fuego de tiro curvo 301, la torre giratoria 304 está equipada con un arma de tiro tensa, la cual está situada con su eje de tubo F en un plano determinado por los ejes de tubo A del arma de fuego de tiro curvo y el eje de basculado N. La sujeción 313 del arma de tiro tenso está unida al cajón hueco 308 a través del cojinete oscilante 314, de tal manera que no sólo el giro de la torre giratoria 304, sino también el movimiento de basculado del cajón hueco 308 para ambas armas sea efectivo en la misma medida. De este modo se llega a una combinación de dos sistemas de armas, para los que la puntería en dirección y la compensación de inclinación se realizan conjuntamente y sólo es necesario ejecutar por sí misma, a causa de los diferentes sistemas, la puntería en elevación.
El cajón hueco 308 está cerrado hacia el interior de la torre, de tal manera que los sirvientes quedan protegidos, a pesar de la tronera del arma de fuego de tiro curvo abierta por arriba, con la tapa de tronera rebatida, pudiéndose realizar aquí también una carga independiente de la puntería, mediante el desplazamiento relativo del soporte tubular 302 con relación al bastidor de ajuste 306. Si el soporte tubular 302 con los tubos del arma 303 bascula hasta una posición horizontal, con la boca del tubo alejada del arma de tiro tenso 312, se obtiene una posición de transporte, pero también una posición de carga, en la que pueden introducirse en los tubos del arma, a través de la instalación de carga 310, granadas desde el cargador 311 (figura 17). Ahora puede bascular hacia atrás el portatubos 302 en el bastidor de ajuste 306, que se ha llevado a una posición pre-apuntada y, por medio de esto, aporta enseguida también la alineación deseada para los tubos del arma cargados, determinando topes no representados con más detalle las posiciones mutuamente subordinadas (figura 18). Una vez efectuado el tiro, el portatubos 302 bascula con los tubos del arma 303 hasta la estación de descarga 309, en donde las granadas a descargar se depositan en dispositivos de recogida correspondientes (figura 19). Un basculado hacia atrás a continuación, hasta la posición de carga, permite una nueva carga del arma de fuego de tiro curvo y deja a ésta lista para volver a hacer fuego.
Por medio de un ordenador de dirección de tiro pueden acordarse mutuamente el arma de tiro tenso 312 y el arma de fuego de tiro curvo, siendo posible con un apuntador una alineación impecable de ambas armas.

Claims (17)

1. Arma de fuego de tiro curvo, en especial un lanzagranadas, con al menos un tubo de arma desplazable con basculado, un mecanismo de ajuste para regular el tubo y una instalación de puntería para el mecanismo de ajuste, para apuntar los tubos del arma, caracterizada porque la instalación de puntería (7) presenta un aparato de puntería (8) independiente, con preferencia dispuesto aparte del mecanismo de ajuste, a través del cual el mecanismo de ajuste puede accionarse o activarse para la puntería en dirección y elevación de los tubos del arma (3), en el sentido de un movimiento giratorio de cada eje de tubo (A), a lo largo de una superficie cónica alrededor de un eje vertical (H) y/o un movimiento basculante a lo largo de un plano axial, a través de este eje vertical (H).
2. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 1, caracterizada porque el aparato de puntería (8) presenta un plato de puntería (9), que puede girar alrededor de un eje vertical (H), y un carro de puntería (10) guiado radialmente sobre el disco de puntería (9), con un punto de articulación (11) para un varillaje de accionamiento (12) que encaja en el mecanismo de ajuste.
3. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el mecanismo de ajuste comprende un portatubos (102, 202, 302) que sujeta los tubos del arma (103, 203, 303), giratorio alrededor de un eje de giro horizontal (D), con el que los tubos del arma pueden bascular, con independencia de la instalación de puntería (7), desde una posición de tiro a una posición de carga.
4. Arma de fuego de tiro curvo según una de las reivindicaciones 1 a 3, con una placa base, articulada a un vehículo a través de brazos de depósito basculantes, para el apuntalamiento con articulación por rótula de los extremos de tubos del arma, y un bastidor de ajuste de tipo cigüeñal paralelo para el desplazamiento de los tubos, presentando el bastidor de ajuste apoyos basculantes laterales, paralelos a los ejes de tubo, colocados sobre la placa base igualmente con articulación por rótula y al menos una culata transversal, que une entre sí los apoyos basculantes y está articulada a los tubos del arma, caracterizada porque el aparato de puntería (8) de la instalación de puntería (7) está dispuesto sobre el vehículo, y el varillaje de accionamiento (12) acopla el carro de puntería (10) al bastidor de ajuste (4), en el sentido de un movimiento sincrónico de los puntos de articulación.
5. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 4, caracterizada porque la culata transversal (61) está montada, para hacer bascular los tubos del arma (3) hasta una posición de carga, de forma desplazable respecto a los apoyos basculantes (51) con basculado alrededor de un eje longitudinal (L), y los apoyos basculantes (51) están configurados de forma desplazable en elevación, para elevar los extremos de los tubos del arma desde la placa base (2).
6. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 4 ó 5, caracterizada porque puede articularse a un vehículo blindado (15) la placa base (2) en lugar de la trampilla posterior, pudiéndose bascular la culata transversal (61), para alcanzar una posición de transporte de los tubos del arma (3) por el lado del techo, más allá de la posición de carga.
7. Arma de fuego de tiro curvo según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque para apuntalar los tubos del arma se ha previsto un portatubos (102) desplazable con giro alrededor de un eje de giro horizontal (D), sobre el que están montados los tubos del arma (103) con basculado alrededor de ejes transversales (Q), perpendiculares al eje de tubo (A) y al eje de giro (D) del portatubos, estando articulada a cierta distancia del eje de giro (D) del portatubos, sobre los tubos del arma (103), una biela de ajuste (104) con ejes de articulación (K) paralelos a los ejes transversales (Q).
8. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 7, caracterizada porque el aparato de puntería (108) correspondiente está dispuesto axialmente junto al portatubos (102) y el eje vertical (H) del plato de puntería (109) corta el eje de giro (D) del portatubos, estando situado en el punto de corte (S) de los ejes un punto fijo cinemático de una palanca de puntería (112), que encaja en el punto de articulación (111) del carro de puntería (110) y está unido en accionamiento, a través de varillajes de accionamiento que comprenden la palanca de corredera y giro (113, 114), al portatubos (102) y a la biela de ajuste (104) en el sentido de un movimiento sincrónico de la palanca de puntería (112) y los ejes (A) de los tubos del arma.
9. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 8, caracterizada porque se ha conectado al varillaje de accionamiento (113, 114) un acoplamiento (115) en unión positiva de fuerza y se ha previsto, para el portatubos (102), un accionamiento suplementario para bascular los tubos del arma (103) hasta una posición de carga, presentando con preferencia el carro de puntería un accionamiento superpuesto para apuntar en elevación los tubos del arma.
10. Arma de fuego de tiro curvo según una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizada porque el portatubos (102) está montado transversalmente a la dirección de marcha en un vehículo blindado (116), con preferencia un vehículo blindado de personal.
11. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 10, caracterizada porque el portatubos (102) forma un cajón hueco (105) para alojar los tubos del arma, que está equipado con envueltas coberteras (118, 119) cilíndricas respecto al eje de giro (D) del portatubos, presentando el vehículo blindado (116) en la cubierta del techo (121) una escotadura (120) adaptada a estas envueltas coberteras.
12. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 7, caracterizada porque el portatubos (202) está montado en una trampilla posterior (204), que puede bascular a través de engranajes de ajuste (208) alrededor de un eje transversal (P) por el lado del suelo, de un vehículo blindado (205), discurriendo el eje de giro (D) del portatubos en paralelo al eje (P) de la trampilla posterior y perteneciendo, a la trampilla posterior (204) articulada al vehículo (205) a través de bisagras de brida (207) o similares, pies de apoyo (206).
13. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 1 ó 3, caracterizada porque los tubos del arma (303) descansan en un portatubos (302) que está montado, pudiéndose desplazar con basculado alrededor de un eje de basculado horizontal (D) y perpendicular al eje de tubo (A), en una torre giratoria (304) de un vehículo blindado (305) que puede girarse alrededor de un eje vertical (H), acogiendo con preferencia la torre giratoria (304), además de esto, un arma de tiro tenso (312) que puede desplazarse con basculado a lo largo de un plano perpendicular al eje de basculado (D) del portatubos.
14. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 13, caracterizada porque el portatubos (302) está montado con basculado relativo en un bastidor de ajuste (306) que, por su parte, está encajado en un cajón hueco (308) para apuntar en elevación los tubos del arma (303), de forma desplazable con basculado alrededor del eje de basculado (D) del portatubos.
15. Arma de fuego de tiro curvo según la reivindicación 14, caracterizada porque el cajón hueco (308) está apuntalado en la torre giratoria (304) con desplazamiento basculante alrededor de un eje de basculado horizontal (D), perpendicular al eje de basculado (D) del portatubos, estando montada el arma de tiro tenso (312), dado el caso, de forma que puede bascular junto con el cajón hueco (308).
16. Arma de fuego de tiro curvo según una de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizada porque el cajón hueco (308) presenta, por el lado alejado del arma de tiro tenso (312), un dispositivo de carga (310) y con preferencia un dispositivo de descarga (309) por el lado del suelo, estando subordinado al dispositivo de carga (310) un cargador de granadas (311) en la torre giratoria (304).
17. Arma de fuego de tiro curvo según una de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizada porque los ejes de tubo (A, F) de los tubos del arma (303) y del arma de tiro tenso (312), así como el eje de basculado (N) del cajón hueco, determinan un plano común.
ES97926906T 1996-06-20 1997-06-16 Arma de fuego de tiro curvo, en especial lanzagranadas. Expired - Lifetime ES2203810T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT109396 1996-06-20
AT0109396A AT408690B (de) 1996-06-20 1996-06-20 Steilfeuergeschütz, insbesondere granatwerfer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2203810T3 true ES2203810T3 (es) 2004-04-16

Family

ID=3506441

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97926906T Expired - Lifetime ES2203810T3 (es) 1996-06-20 1997-06-16 Arma de fuego de tiro curvo, en especial lanzagranadas.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP0906553B1 (es)
AT (2) AT408690B (es)
CA (1) CA2258737C (es)
DE (1) DE59710443D1 (es)
ES (1) ES2203810T3 (es)
WO (1) WO1997048959A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016020558A1 (es) * 2014-08-07 2016-02-11 Ntgs (New Technologies Global Systems, Sl) Placa soporte

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE507003C2 (sv) * 1997-04-29 1998-03-16 Roheim Karl Axel Anordning för riktning, lavettering och elevering av en och fler eldrörsvapen
GB9822010D0 (en) 1998-10-08 1999-10-20 Vickers Shipbuilding & Eng Improvements in or relating to self-propelled guns
DE10133144A1 (de) * 2001-07-07 2003-01-30 Rheinmetall Landsysteme Gmbh Gepanzertes Fahrzeug
DE10160216C1 (de) * 2001-12-07 2003-06-12 Rheinmetall Landsysteme Gmbh Eigenständig höhenrichtbare Sekundärbewaffnung
DE102008052074A1 (de) 2008-10-17 2010-04-22 Rheinmetall Landsysteme Gmbh Waffensystem mit einem Trägerfahrzeug und einem fahrzeuggebundenen Mörser
DE102008056108A1 (de) 2008-11-06 2010-05-12 Rheinmetall Waffe Munition Gmbh Waffe mit Rücklauf und einer diesen dämpfenden Bremseinrichtung
DE102008056112A1 (de) 2008-11-06 2010-05-12 Rheinmetall Waffe Munition Gmbh Mörser
EE01096U1 (et) * 2011-08-25 2012-04-16 Vaarmann Steven Rakis ilutulestiku lasketorude hoidmiseks ja suunamiseks
CN103808206B (zh) * 2012-11-05 2015-09-02 杭州航海仪器有限公司 一种模块化共架垂直发射装置
WO2024056916A1 (es) 2022-09-12 2024-03-21 Escribano Mechanical And Engineering S.L. Sistema portamorteros y procedimiento de funcionamiento de sistema portamorteros

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH550987A (de) * 1972-03-16 1974-06-28 Oerlikon Buehrle Ag Panzerfahrzeug mit einem seitenrichtbaren granatwerfer.
DE3121963A1 (de) * 1981-06-03 1982-12-23 Rheinmetall GmbH, 4000 Düsseldorf Moerser mit einer in eine rohrwiege integrierten ruecklauf-vorholeinrichtung
AT399221B (de) * 1983-09-16 1995-04-25 Johann Dr Schabelreiter Fahrbares geschütz, insbesondere fahrzeuggebundener granatwerfer
EP0373283A1 (de) * 1987-12-14 1990-06-20 NORICUM MASCHINENBAU UND HANDEL GESELLSCHAFT m.b.H. Einrichtung zum Richten von mobilen Steilfeuerwaffen
FR2663727B1 (fr) * 1990-06-22 1992-10-02 Lohr Ind Structure composite pour le tir au mortier a partir d'un engin motorise.
US5129307A (en) * 1991-08-01 1992-07-14 United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Side-mounted rolling airframe missile launcher
SE506417C2 (sv) * 1992-11-26 1997-12-15 Bofors Ab Granatkastare

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016020558A1 (es) * 2014-08-07 2016-02-11 Ntgs (New Technologies Global Systems, Sl) Placa soporte

Also Published As

Publication number Publication date
DE59710443D1 (de) 2003-08-21
EP0906553A1 (de) 1999-04-07
ATA109396A (de) 2001-06-15
CA2258737C (en) 2005-02-08
AT408690B (de) 2002-02-25
CA2258737A1 (en) 1997-12-24
WO1997048959A1 (de) 1997-12-24
EP0906553B1 (de) 2003-07-16
ATE245276T1 (de) 2003-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2203810T3 (es) Arma de fuego de tiro curvo, en especial lanzagranadas.
US9121667B1 (en) Mortar
ES2201972T3 (es) Automovil de transporte blindado.
EP1923657B1 (en) A compact, fully stabilised, four axes, remote weapon station with independent line of sight
AU1642301A (en) Multiple-barrel mortar assembly for launching grenades off the side of a combat vehicle
US8393258B2 (en) Retractable turret
ES2233267T3 (es) Accionamiento de punteria.
US8061259B1 (en) Field howitzers
US7111544B2 (en) Artillery gun with a heavy weapon arranged on a support vehicle
CN103842764B (zh) 用于飞机的远程武器站
US20080053300A1 (en) Gun Mount
US4494441A (en) Ammunition feed trunnion support
CA1273235A (en) Heigh-adjustment device for the firing barrel of a shell launcher
RU142907U1 (ru) Боевое отделение бронетранспортера
ES2380378T3 (es) Cabina protegida para uso de infantería, preferiblemente para el combate en viviendas, en espeical en áreas urbanas
US7150218B2 (en) Target defense system comprising a projectile launcher device
US5050479A (en) Loading manipulator for a front-loading mortar
US11719500B2 (en) Ammunition launching device
US3595127A (en) Device for launching flying bodies
ES2706516T3 (es) Portaarmas
ES2565694B1 (es) Afuste orientable modular para armas y kit de afuste orientable modular
WO2024056916A1 (es) Sistema portamorteros y procedimiento de funcionamiento de sistema portamorteros
RU2231737C1 (ru) Танк с зенитным вооружением
RU211989U1 (ru) Боевой модуль
RU2222759C2 (ru) Гранатометная установка