ES2201377T3 - Composicion de resina superabsorbente. - Google Patents

Composicion de resina superabsorbente.

Info

Publication number
ES2201377T3
ES2201377T3 ES98112165T ES98112165T ES2201377T3 ES 2201377 T3 ES2201377 T3 ES 2201377T3 ES 98112165 T ES98112165 T ES 98112165T ES 98112165 T ES98112165 T ES 98112165T ES 2201377 T3 ES2201377 T3 ES 2201377T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
metal
acid
compound
superabsorbent
component
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98112165T
Other languages
English (en)
Inventor
Yasunori Hosokawa
Tadashi Igarashi
Isao Tsuru
Yoko Hanada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kao Corp
Original Assignee
Kao Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kao Corp filed Critical Kao Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2201377T3 publication Critical patent/ES2201377T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/0091Complexes with metal-heteroatom-bonds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/18Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing inorganic materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/20Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing organic materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/60Liquid-swellable gel-forming materials, e.g. super-absorbents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F8/00Chemical modification by after-treatment
    • C08F8/42Introducing metal atoms or metal-containing groups

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)

Abstract

UNA COMPOSICION DE RESINA SUPERABSORBENTE QUE INCLUYE LOS COMPONENTES (A), (B) Y (C), O LOS COMPONENTES (A) Y (D) SIGUIENTES (A) UNA RESINA SUPERABSORBENTE, (B) UN COMPUESTO METALICO QUE CONTIENE AL MENOS UN METAL A SELECCIONADO DEL GRUPO CONSISTENTE EN TITANIO Y ZIRCONIO, (C) UN AGENTE QUELANTE, Y (D) UN COMPUESTO DE COORDINACION EN EL QUE EL COMPONENTE (C) ESTA COORDINADO CON EL METAL A.

Description

Composición de resina superabsorbente.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a una composición de resina superabsorbente.
Descripción de la técnica afín
Las resinas superabsorbentes se han utilizado extensamente como material absorbente de agua en artículos absorbentes dentro del campo sanitario, tales como pañales desechables para bebés, adultos o aquéllos que padecen incontinencia, y paños higiénicos. Es sabido que los polímeros solubles en agua (polímeros reticulados) que constituyen tales resinas superabsorbentes sufren reducción de peso molecular (degradación) y deterioro con el tiempo en presencia de especies generadoras de radicales, tales como peróxido de hidrógeno o ácido L-ascórbico o una sal del mismo. En particular, en los casos en que la resina superabsorbente se utiliza en artículos absorbentes tales como pañales desechables y paños higiénicos, dado que está presente ácido L-ascórbico o una de sus sales en los fluidos corporales, tales como orina, sangre, y transpiración, ha constituido un problema serio el hecho de que una resina superabsorbente utilizada en tales artículos absorbentes sufre degradación y deterioro debido a los radicales generados por el ácido L-ascórbico o una sal del mismo y reduce su capacidad de retención de un fluido corporal.
La reacción de degradación de un polímero soluble en agua debido a dichas especies generadoras de radicales es evidente después que el polímero ha absorbido un líquido acuoso o un fluido corporal, tal como orina, sangre o transpiración (a lo que se hace referencia en lo sucesivo como una condición que contiene agua), especialmente en la presencia simultánea de iones de metales de transición capaces de tener más de un número de oxidación, tales como iones hierro o iones cobre, en el aire.
Métodos conocidos para inhibir la degradación y el deterioro descritos anteriormente de las resinas superabsorbentes incluyen (1) un método que comprende sellar la resina superabsorbente a presión reducida, o en una atmósfera de nitrógeno a fin de evitar el contacto con el aire (especialmente oxígeno), (2) un método que comprende utilizar agua o materias primas muy purificada(s) a fin de prevenir que los iones metálicos entren en contacto con la resina superabsorbente, (3) un método que comprende añadir un antioxidante o un agente reductor a la resina superabsorbente, (4) un método de adición de proteínas o enzimas a la resina superabsorbente, y (5) un método de adición a la resina superabsorbente de agentes formadores de quelatos con los metales, tales como ácido cítrico, ácido (poli)fosfórico o una sal del mismo, y ácido etilenodiaminatetraacético (EDTA) o una sal del mismo.
Sin embargo, los métodos (1) y (2) son en muchos casos prácticamente imposibles de aplicar, dependiendo del uso de la resina superabsorbente. Los métodos (3), (4) y (5), que están basados en aditivos convencionales, logran cierto efecto en la supresión de la degradación y el deterioro de las resinas superabsorbentes, pero no siempre tienen un efecto suficiente. En muchos casos, tiene que añadirse un aditivo en gran cantidad, o debe añadirse un aditivo que ejerce una acción muy intensa antes que pueda manifestarse el efecto deseado. En tales circunstancias, las propiedades físicas o funciones esenciales de la resina superabsorbente tienden a verse deterioradas seriamente.
De acuerdo con el estudio de los autores de la presente invención, se ha encontrado que el uso de EDTA o tripolifosfato de sodio no es tan eficaz en cuanto a la estabilización de una resina superabsorbente en presencia de una solución acuosa o agua que contenga una especie generadora de radicales, v.g., peróxido de hidrógeno o ácido
L-ascórbico o una sal del mismo.
Además de las propiedades de eficiencia de las resinas superabsorbentes mencionadas anteriormente, es decir, estabilidad a lo largo del tiempo en un estado que contiene agua (estabilidad del gel con el tiempo), la capacidad de absorción de agua (la cantidad de agua absorbida), la velocidad de absorción de agua, la resistencia del gel después del hinchamiento, la permeabilidad a los líquidos, y análogas son requerimientos importantes para las resinas superabsorbentes. Sin embargo, muchas de estas propiedades entran mutuamente en conflicto, y es muy difícil satisfacer todos estos requisitos, lo cual ha sido uno de los problemas en el desarrollo de resinas superabsorbentes. Por ejemplo, un intento de aumentar la capacidad de absorción de agua va acompañado generalmente por reducciones en la resistencia del gel después del hinchamiento y la permeabilidad a los líquidos.
Con objeto de resolver estos problemas, por ejemplo, la Publicación de Patente Japonesa expuesta al público No. 36411/87 propone injertar una resina superabsorbente que contiene carboxilo y/o carboxilato con un agente de copulación de silano. La Patente Japonesa expuesta al público No. 306118/94 propone tratar una resina superabsorbente con un alcóxido de titanio. Sin embargo, estos métodos son todavía insuficientes para satisfacer a la vez la eficiencia superabsorbente (v.g., la capacidad de absorción de agua) y la estabilidad del gel con el tiempo después del hinchamiento.
\newpage
La Patente Japonesa expuesta al público No. 145326/95 expone la adición de un sulfato de un metal polivalente seleccionado de titanio, circonio y vanadio a un polímero superabsorbente como un método para mejorar simultáneamente la resistencia, estabilidad y adherencia del gel después de absorción de agua.
De acuerdo con el estudio de los autores de la invención, sin embargo, la estabilidad del gel con el tiempo alcanzada por este método es insuficiente, particularmente para polímeros que tengan alta capacidad de absorción de agua. Además, la adición de un sulfato de metal polivalente tiende a reducir la velocidad inicial de absorción de agua del polímero superabsorbente o tiende a hacer que las partículas de polímero antes de la absorción de agua se aglomeren fácilmente, debido a la higroscopicidad del sulfato metálico polivalente.
Sumario de la invención
Un objeto de la presente invención es proporcionar una composición de resina superabsorbente que exhibe alta capacidad de absorción de agua y es todavía estable contra la degradación y/o el deterioro incluso en presencia de una solución acuosa o agua que contenga una especie generadora de radicales, tal como ácido L-ascórbico o una sal del mismo, o un ion metálico de transición, tal como un ion de hierro o un ion de cobre.
La presente invención proporciona una composición de resina superabsorbente que comprende los componentes siguientes (A), (B) y (C), o componentes (A) y (D):
(A)
una resina superabsorbente,
(B)
un compuesto metálico que contiene al menos un metal (al que se hace referencia en lo sucesivo como metal A) seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio,
(C)
un agente formador de quelatos como se define en la reivindicación 1, y
(D)
un compuesto de coordinación en el cual el componente (C) está coordinado con el metal A, en el cual el componente (C) se utiliza en una cantidad de 0,01 a 5 partes en peso por cada 100 partes en peso de componente (A).
La composición de resina superabsorbente de la presente invención es excelente en el sentido de que tiene una elevada capacidad de absorción de agua y sin embargo la resina superabsorbente utilizada en ella no sufre degradación o deterioro aun en presencia de una solución acuosa o agua que contenga especies generadoras de radicales, tales como ácido L-ascórbido o una sal del mismo, o iones de metales de transición, tales como iones de hierro o de cobre.
Descripción de la realización
La resina superabsorbente que se puede utilizar en la presente invención como componente (A) no está limitada particularmente e incluye, por ejemplo, polímeros parcialmente reticulados que contienen un grupo carboxilo o una sal del mismo, tal como una sal reticulada de poli(ácido acrílico), un copolímero reticulado de poli(alcohol vinílico/sal de ácido acrílico), un copolímero de injerto reticulado almidón-sal de ácido acrílico, y un polímero de injerto reticulado poli(alcohol vinílico) - sal de poli(anhídrido maleico); y polisacáridos parcialmente reticulados, tales como una sal de carboximetilcelulosa reticulada. Una sal reticulada de poli(ácido acrílico) o un copolímero de injerto reticulado de almidón-sal de ácido acrílico se prefieren por su elevada absortividad de agua. Una sal reticulada de poli(ácido acrílico) es la más preferida.
Estos polímeros superabsorbentes pueden utilizarse individualmente o como una combinación de dos o más de ellos.
Una "sal" de las resinas superabsorbentes ilustradas anteriormente incluye una sal de metal alcalino (v.g., sal de sodio, sal de potasio o sal de litio), una sal de metal alcalinotérreo (v.g., sal de calcio, sal de magnesio o sal de bario), y una sal de amonio (v.g., una sal de amonio cuaternario o una sal de alquilamonio cuaternario).
La resina superabsorbente tiene preferiblemente un grado de neutralización de 0,01 a 100%, más preferiblemente 1 a 99%, y de modo particularmente preferible 40 hasta 95%, basado en el número de moles del radical ácido en la resina superabsorbente.
La terminología "grado de neutralización" tal como se utiliza en esta memoria, denota una relación molar de radicales de ácido en una forma de sal a los radicales de ácido totales de una resina superabsorbente, es decir, (el número de moles de radicales de ácido en forma de sal)/(el número total de moles de radicales de ácido libres capaces de formar una sal y radicales de ácido en forma de sal) x 100 (%).
El compuesto metálico que se puede utilizar en la presente invención como componente (B) es un compuesto que contiene al menos un metal seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio (al que se hace referencia en lo sucesivo como metal (A)).
\newpage
El compuesto metálico como componente (B) incluye preferiblemente los compuestos siguientes (B-1) a (B-6).
(B-1) Los compuestos obtenidos por mezcla de un hidroxi-ácido o una sal del mismo con una sal de metal polivalente que comprende al menos un metal (A) seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio o un alcóxido del metal A.
(B-2) Compuestos obtenidos por hidrólisis de una sal de metal polivalente que comprende al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio o un alcóxido del metal A en presencia de un hidroxiácido o una sal del mismo.
(B-3) Dióxido de titanio.
(B-4) Óxidos de metales que contienen agua que comprenden al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio y al menos un metal seleccionado del grupo constituido por cinc, aluminio, calcio, magnesio, y silicio (a los que se hace referencia en lo sucesivo como metal B).
(B-5) Alcóxidos de titanio.
(B-6) Sulfatos de al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio.
El compuesto (B-1) se obtiene por mezcla de un hidroxiácido o una sal del mismo y una sal de metal polivalente que comprende al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio o un alcóxido del metal A.
El hidroxiácido es un compuesto que tiene un grupo hidroxilo y un grupo carboxilo por molécula y no está limitado particularmente en lo referente a clase. Ejemplos de hidroxiácidos adecuados son \alpha-hidroxiácidos. En el caso en que el compuesto (B-2) se obtiene por hidrólisis del componente (B-1) como se describe más adelante en esta memoria, es deseable que el hidrolizado sea soluble en agua. De acuerdo con ello, se prefieren hidroxiácidos solubles en agua. Son aún más preferidos los \alpha-hidroxiácidos solubles en agua. Ejemplos de tales \alpha- hidroxiácidos son ácido glucónico, ácido cítrico, ácido isocítrico, ácido aloisocítrico, ácido láctico, ácido hidroxiacético, ácido málico y ácido tartárico, siendo particularmente preferidos ácido glucónico y ácido cítrico.
Ejemplos de sales de los hidroxiácidos enumerados anteriormente incluyen sales de metal alcalino (v.g., sal de sodio, sal de potasio y sal de litio), sales de metal alcalinotérreo (v.g., sal de calcio, sal de magnesio y sal de bario) y sales de amonio (v.g. sales de amonio cuaternario y sales de alquilamonio cuaternario).
Estos hidroxiácidos y sus sales se pueden utilizar individualmente o como una mezcla de dos o más de ellos.
El metal A es uno de titanio y circonio o ambos. Dicho de otro modo, titanio y circonio pueden utilizarse solos o en combinación. El titanio es el preferido como metal A desde el punto de vista del grado de mejora alcanzado y la economía.
La sal de metal polivalente obtenida a partir del metal A no está particularmente limitada e incluye un sulfato, un oxisulfato, un cloruro, un oxicloruro, un nitrato, un oxinitrato, y un carboxilato del metal A. Se prefieren un sulfato, un oxisulfato, un cloruro, y un oxicloruro, siendo todavía más preferidos un sulfato y un cloruro.
El alcóxido del metal A incluye un tetraisopropóxido y un tetrabutóxido del metal A.
Cuando se mezclan un hidroxiácido o una sal del mismo y una sal de metal polivalente o un alcóxido de metal polivalente, los mismos se mezclan preferiblemente en la forma de una solución acuosa o una solución alcohólica. En particular, en el caso de que se utilice una sal de metal polivalente, aquéllos se mezclan preferiblemente en la forma de una solución acuosa, y en el caso en que se utiliza un alcóxido metálico, aquéllos se mezclan preferiblemente en la forma de una solución alcohólica. Cuando está mezclado como una solución acuosa o una solución alcohólica, el sistema proporciona un compuesto más eficaz.
El hidroxiácido o una sal del mismo se utiliza preferiblemente en una cantidad no inferior a dos veces la cantidad molar de metal A en la sal o el alcóxido del metal polivalente. Si la relación molar es menor que 2, el sistema, es decir, una solución mixta, tiende a volverse heterogéneo, lo cual es desfavorable para los efectos y propiedades de manipulación expuestos anteriormente.
Es preferible que el hidroxiácido o una sal del mismo y la sal o el alcóxido del metal polivalente no sólo se mezclen, sino que el último se hidrolice en presencia del primero. En este caso, se obtiene un compuesto metálico más eficaz.
El compuesto (B-2) es un compuesto obtenido por hidrólisis de una sal de metal polivalente que comprende al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio o un alcóxido del metal A en presencia de un hidroxiácido o una sal del mismo. Es decir, el compuesto (B-2) se obtiene por hidrólisis del compuesto (B-1). Por consiguiente, la descripción acerca del compuesto (B-1) se aplicará en lo sucesivo al compuesto (B-2) con respecto a las clases y cantidades de los compuestos utilizados para obtener el compuesto (B-2) y análogos.
Se pueden emplear diversas técnicas de hidrólisis. Por ejemplo, se añade una base, tal como hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, amoniaco, una amina, etc. y, en caso necesario, se calienta el sistema.
Un ejemplo ilustrativo de las condiciones de hidrólisis es como sigue. La base se añade preferiblemente en una cantidad de 2 a 4 veces la cantidad molar del metal A. La temperatura de calentamiento, si se utiliza, es preferiblemente 60 hasta 100ºC. El tiempo de hidrólisis es preferiblemente 20 hasta 60 minutos. Se utiliza agua, preferiblemente agua desionizada, en una cantidad de 100 hasta 1000 partes en peso por 100 partes en peso de la sal del metal polivalente o el alcóxido del metal polivalente.
Es preferible que el hidrolizado, que contiene el compuesto (B-2), sea soluble en agua. Si el hidrolizado tiene baja solubilidad en agua y tiene un contenido insoluble elevado, los efectos y las propiedades de manipulación son deficientes.
Si bien el estado del compuesto (B-1) o (B-2) resultante durante el uso en la preparación de una composición de resina superabsorbente descrita más adelante en esta memoria no esta limitado particularmente, el compuesto (B-1) se utiliza preferiblemente en la forma de una solución tal como se obtiene por mezcla en la forma de una solución acuosa o alcohólica, y el compuesto (B-2) se utiliza preferiblemente en la forma de una solución del compuesto metálico tal como se obtiene por hidrólisis. La solución del compuesto metálico tiene preferiblemente un contenido de metal A de 0,05 a 5% en peso, particularmente 0,2 a 2% en peso.
El dióxido de titanio utilizado como compuesto (B-3) no está limitado particularmente en forma y tamaño, pero preferiblemente tiene un tamaño medio de partícula de 0,1 \mum o menor, particularmente 0,05 \mum o menor, especialmente 0,03 \mum o menor, y una superficie específica de 50 m^{2}/g o más, particularmente 100 m^{2}/g o más, especialmente 200 m^{2}/g o más, tal como se mide por el método de Brunauer-Emmett-Teller (a lo que se hace referencia más adelante en esta memoria como superficie específica BET).
Si bien la forma cristalina del dióxido de titanio no está tampoco limitada, se prefiere una estructura de tipo anatasa a una estructura de tipo rutilo para la manifestación de los efectos superiores de la presente invención.
El compuesto (B-4) es un óxido metálico que contiene agua que comprende al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio y al menos un metal B seleccionado del grupo constituido por cinc, aluminio, calcio, magnesio y silicio. Si bien ello no es limitante, el óxido metálico que contiene agua se encuentra preferiblemente en un estado finamente pulverizado, siendo un agregado de las partículas del óxido metálico que contiene agua.
La terminología "óxido metálico que contiene agua", tal como se utiliza en esta memoria, significa un óxido hidratado, es decir, un hidrato de un óxido metálico que contiene un hidróxido.
El óxido metálico que contiene agua como compuesto (B-4) es un óxido que contiene agua que contiene un enlace -M^{1}-O-M^{2}- (en el cual M^{1} es el metal A, y M^{2} es el metal B) en al menos una parte de su estructura, que es diferente de una simple mezcla de un óxido que contiene agua de M^{1} y un óxido que contiene agua de M^{2}.
Si bien es eficaz cualquier combinación de los metales A y B, desde el punto de vista del grado de mejora alcanzado y la economía se prefiere utilizar titanio como metal A y utilizar cinc o aluminio, especialmente cinc, como metal B. Dicho de otro modo, se prefiere una combinación de titanio y cinc o una combinación de titanio y aluminio.
La relación molar de metal A a metal B en el óxido metálico que contiene agua está comprendida preferiblemente entre 30/70 y 99/1, particularmente 40/60 hasta 90/10. Fuera de la relación molar anterior, el efecto de la combinación del metal A y el metal B tiende a disminuir.
Se prefiere que el óxido metálico que contiene agua sea amorfo tal como se determina por difractometría de rayos X o métodos analíticos similares de la estructura cristalina. Un óxido amorfo del metal que contiene agua es más eficaz en la supresión de la degradación y el deterioro de la resina superabsorbente incluso en una condición que contiene agua, particularmente en lo referente a asegurar la estabilidad de la resina superabsorbente con el tiempo.
El óxido metálico que contiene agua puede obtenerse por diversos métodos, tales como un método en fase líquida, un método en fase vapor, y un método en fase sólida. Desde el punto de vista de los costes de equipo y de producción, es deseable un método en fase líquida, particularmente un método de coprecipitación. Un método de coprecipitación es en líneas generales un método en el cual dos o más clases de iones se precipitan simultáneamente, es decir, coprecipitan. El método de coprecipitación, tal como se hace referencia al mismo en la presente invención, es un método en el cual se coprecipitan dos o más clases de iones en una solución mixta por cambio de concentración, pH, temperatura, disolvente, etc. de la solución mixta para obtener un coprecipitado que tiene una composición prescrita, y el coprecipitado se separa y se seca. Por consiguiente, es diferente de un método en el cual dos o más clases de iones metálicos se precipitan, recogen y secan por separado, y los precipitados resultantes se mezclan simplemente entre sí.
En el método de coprecipitación anterior, la coprecipitación puede inducirse por diversas técnicas sin restricción particular alguna. Por ejemplo, se añade amoniaco acuoso o urea a una solución mixta que contiene una sal del metal A y de una sal del metal B al tiempo que se calienta, en caso necesario, para causar la coprecipitación.
La sal del metal A y la del metal B no están limitadas particularmente. Sales útiles del metal A o B incluyen un sulfato, un oxisulfato, un cloruro, un oxicloruro, un nitrato, un oxinitrato, y un carboxilato, siendo convenientes un sulfato, un oxisulfato, un cloruro y un oxicloruro.
Un método de coprecipitación en el cual un alcóxido del metal A y un alcóxido del metal B se hidrolizan simultáneamente en una solución mixta es también adecuado.
El alcóxido del metal A y el del metal B no están particularmente limitados e incluyen, por ejemplo, un metóxido, un etóxido, un propóxido y un butóxido de cada metal.
Las condiciones que causan la coprecipitación son importantes, dado que las mismas influyen en la velocidad de coprecipitación, la forma del coprecipitado formado, etcétera. Dado que las condiciones varían dependiendo del material de partida, la composición y concentración de la solución mixta, la clase del coprecipitado, el método para provocar la coprecipitación, etcétera, deben seleccionarse las condiciones adecuadas de acuerdo con estos factores.
El coprecipitado así obtenido se filtra, se lava y se seca. La temperatura de secado es con preferencia relativamente baja, por ejemplo, comprendida dentro de un intervalo preferido de 100 hasta 200ºC. Si la temperatura de secado excede de 600ºC, la estabilidad de la resina superabsorbente con el tiempo será menor.
Es preferible que el óxido metálico que contiene agua tenga una gran superficie específica. Una superficie específica BET preferida es 100 m^{2}/g o mayor, particularmente 200 m^{2}/g o mayor, para asegurar la estabilidad de la resina superabsorbente con el tiempo.
El alcóxido de titanio como compuesto (B-5) no está limitado particularmente, con tal que el mismo sea un compuesto orgánico de titanio que tenga un grupo alcoxi reactivo. Alcóxidos de titanio adecuados incluyen tetrametóxido de titanio, tetraetóxido de titanio, tetraisopropóxido de titanio, tetrabutóxido de titanio, tetraestearilóxido de titanio, tetraquis(2-etilhexilóxido) de titanio, un polímero de tetraisopropóxido de titanio, un polímero de tetrabutóxido de titanio, diisopropoxibis(acetilacetonato)titanio, dibutoxibis(trietanol-aminato)titanio, tributóxido-estearato de titanio, y diisopropóxido-diestearato de titanio.
El sulfato de al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio como compuesto
(B-6) incluye sulfato de titanio, sulfato de titanilo, y sulfato de circonio.
El compuesto metálico como componente (B) tiene preferiblemente un contenido de metal A de 0,001 a 1 parte en peso, particularmente 0,005 a 0,5 partes en peso, y especialmente 0,01 a 0,1 partes en peso, por 100 partes en peso de una resina superabsorbente como componente (A).
Si el contenido de metal A es menor que 0,001 parte en peso, la composición de resina resultante tiene una estabilidad de gel insuficiente. Aun cuando el contenido del metal A exceda de 1 parte en peso, apenas puede esperarse una mejora adicional.
La "resina superabsorbente", a la que se hace referencia en esta memoria como base del contenido, tiene por objeto significar una resina superabsorbente en su estado seco exento de agua.
El agente quelante como componente (C) es un agente quelante que tiene una capacidad formadora de quelatos con metales, es decir, un compuesto que tiene un ligando bidentado o polidentado capaz de unirse a un ion metálico para formar un quelato del metal. Debe indicarse, sin embargo, que cuando el compuesto (B-1) o (B-2) se utiliza como componente (B), un hidroxiácido o una sal del mismo está excluido del agente quelante (componente (C)).
Como agentes quelantes (C) se utilizan compuestos inorgánicos de ácido fosfórico solubles en agua, tales como ácidos polifosfóricos, v.g., ácido tripolifosfórico, ácido tetrapolifosfórico, ácido pentapolifosfórico, ácido pirofosfórico, ácido metafosfórico, y ácido polifosfórico y sales de los mismos (v.g., sal de Na, o sal de K); compuestos de ácidos aminocarboxílicos, tales como ácido etilenodiaminatetraacético, ácido 1,3-propanodiamina-tetraacético, ácido dietilenotriaminapentaacético, ácido trietilenotetraaminahexaacético, ácido L-glutámico y ácido diacético, ácido N,N-bis(carboximetil)-L-glutámico, y ácido hidroxietiletilenodiaminatriacético, y sus sales (v.g., sal de Na, K o amonio); compuestos orgánicos de fósforo, tales como ácido aminotri(metilenofosfónico), ácido 1-hidroxietilideno-1,1-difosfónico, ácido etilenodiaminatetra(metilenofosfónico), ácido dietilenotriaminapenta(metilenofosfónico), y ácido 2-fosfonobutano-1,2,4-tricarboxílico, y sus sales (v.g., sal de Na, K o amonio); y compuestos que sirven como agente tensioactivo, tales como un compuesto representado por la fórmula (I):
(I)HO--
\melm{\delm{\para}{CH _{2} --COOM ^{1} }}{C}{\uelm{\para}{CH _{2} --CO--NH--R ^{1} }}
--COOM^{1}
en la cual R^{1} representa un grupo alquilo o alquenilo que tiene 6 a 30 átomos de carbono; y los sustituyentes M^{1}, que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno un ion de metal alcalino, un ion amonio o un átomo de hidrógeno, tal como una monoalquilamida cítrica y una monoalquenilamida cítrica; compuestos representados por la fórmula (II)
(II)HO--
\melm{\delm{\para}{CH _{2} --COO--M ^{2} }}{C}{\uelm{\para}{CH _{2} --COO--R ^{2} }}
-COOM^{2}
en la cual R^{2} representa un grupo alquilo o alquenilo que tiene 6 a 30 átomos de carbono; y los sustituyentes M^{2}, que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno un ion de metal alcalino, un ion amonio o un átomo de hidrógeno, tal como un citrato de monoalquilo o un citrato de monoalquenilo; compuestos representados por la fórmula (III):
(III)R^{3}--
\melm{\delm{\para}{COOM ^{3} }}{C}{\uelm{\para}{COOM ^{3} }}
--H
en la cual R^{3} representa un grupo alquilo o alquenilo que tiene 6 a 30 átomos de carbono; y los sustituyentes M^{3}, que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno un ion de metal alcalino, un ion amonio o un átomo de hidrógeno, tal como un ácido alquilmalónico o un ácido alquenilmalónico; compuestos representados por la fórmula (IV):
(IV)R^{4}--
\uelm{N}{\uelm{\para}{CH _{2} COOM ^{4} }}
--
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{2} COOM ^{4} }}
HCOOM^{4}
en la cual R^{4} representa un grupo alquilo o alquenilo que tiene 6 a 30 átomos de carbono; y los sustituyentes M^{4}, que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno un ion de metal alcalino, un ion amonio o un átomo de hidrógeno, tal como un ácido N-alquil-N'-carboximetil-aspártico y un ácido N-alquenil-N'-carboximetilaspártico; compuestos representados por la fórmula (V)
(V)R^{5}--O--
\melm{\delm{\para}{OM ^{5} }}{P}{\uelm{\dpara}{O}}
--OM^{5}
en la cual R^{5} representa un grupo alquilo o alquenilo que tiene 6 a 30 átomos de carbono; y los sustituyentes M^{5}, que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno un ion de metal alcalino, un ion amonio o un átomo de hidrógeno, tal como un fosfato de monoalquilo y un fosfato de monoalquenilo; compuestos representados por la fórmula (VI):
(VI)R^{6}--
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--
\delm{N}{\delm{\para}{H}}
--
\delm{C}{\delm{\para}{COOM ^{6} }}
H--CH_{2}CH_{2}--COOM^{6}
en la cual R^{6}-CO- representa un grupo acilo que tiene 6 a 30 átomos de carbono; y los sustituyentes M^{6}, que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno un ion de metal alcalino, un ion amonio, un ion trietanolamonio o un átomo de hidrógeno, tal como un ácido N-acil-glutámico; y compuestos representados por la fórmula (VII):
(VII)R^{7}--
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--
\delm{N}{\delm{\para}{H}}
--
\delm{C}{\delm{\para}{COOM ^{7} }}
H--CH_{2}--COOM^{7}
en la cual R^{7}-CO- representa un grupo acilo que tiene 6 a 30 átomos de carbono; y los sustituyentes M^{7}, que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno un ion de metal alcalino, un ion amonio, un ion trietanolamonio o un átomo de hidrógeno, tal como un ácido N-acil-aspártico; y compuestos \beta-dicetónicos, tales como acetil-acetona, 4-hidroxibenzoilacetona y 4-hidroxibenzoil-metano-t-butil-cetona. Entre ellos, se prefieren los compuestos inorgánicos de ácido fosfórico solubles en agua, compuestos de ácidos aminocarboxílicos, compuestos orgánicos de fósforo, y compuestos de agentes tensioactivos. Son particularmente preferidos ácido tripolifosfórico, ácido polifosfórico, ácido etilenodiaminatetraacético, ácido 1-hidroxietilideno-1,1-difosfónico, monoalquil-fosfatos, ácido 2-fosfonobutano-1,2,4-tricarboxílico, ácido L-glutámico, ácido diacético, ácido N,N-bis(carboximetil)-L-glutámico, ácido hidroxietiletilidenodiaminatriacético, o sus sales (v.g., sal de Na, K o amonio).
En los casos en que un compuesto metálico como componente (B) se selecciona del compuesto (B-3), compuesto (B-4), compuesto (B-5), y compuesto (B-6), el agente quelante como componente (C) incluye adicionalmente compuestos de ácidos oxicarboxílicos, tales como ácido tartárico, ácido glucónico, ácido cítrico, ácido salicílico o sales de los mismos (v.g., sal de Na, K o amonio).
El agente quelante como componente (C) se utiliza en una cantidad de 0,01 a 5 partes en peso, particularmente 0,05 a 2 partes en peso, por 100 partes en peso de una resina superabsorbente empleada como componente (A).
Si el contenido del agente quelante es menor que 0,01 parte en peso, la composición de resina resultante tiene una estabilidad de gel insuficiente. Aun cuando el contenido del agente quelante exceda de 5 partes en peso, apenas puede esperarse una mejora adicional.
Desde el punto de vista de la estabilidad con el tiempo en presencia de agua en la cual están disueltas especies generadoras de radicales tales como ácido L- ascórbico o una sal del mismo, la relación molar componente (C)/metal A es preferiblemente 0,8-10, más preferiblemente 1,5-5.
El componente (C) puede estar coordinado con el metal A en la presente invención. En esta memoria se hace referencia al compuesto (compuesto de quelato metálico) en el cual el componente (C) está coordinado con el metal A como componente (D).
El contenido de componente (D) basado en componente (A) es preferiblemente el total de los contenidos preferibles de metal A y componente (C).
La composición de resina superabsorbente de la presente invención puede contener agua además de la resina superabsorbente como componente (A), el compuesto metálico como componente (B), y el agente quelante como componente (C), o la resina superabsorbente empleada como componente (A) y el compuesto de quelato metálico como componente (D). Este caso incluye una realización en la cual la resina superabsorbente es un polímero que contiene agua y una realización en la cual la composición se encuentra en un estado de gel que contiene agua. La composición de resina superabsorbente puede contener agua dentro de su capacidad absorbente.
Si se desea, la composición de resina superabsorbente puede contener diversos aditivos, tales como un disolvente orgánico soluble en agua, un agente tensioactivo, una sal, partículas inorgánicas finas, un estabilizador, un antioxidante, un agente reductor y/o un antiséptico. El agua y estos aditivos pueden añadirse en una cantidad total no mayor que 50% en peso basada en el peso total de la composición de resina superbsorbente.
La composición de resina superabsorbente de la presente invención se prepara por mezcla de los componentes (A), (B) y (C) o mezcla de (A) y (D). Los métodos siguientes (1) a (3) se dan como ejemplos.
(1) Un método que comprende añadir previamente el compuesto metálico y el agente quelante al sistema de preparación de las resina superabsorbente. Por ejemplo, en la utilización de un monómero vinílico soluble en agua para proporcionar una resina superabsorbente, el compuesto metálico y el agente quelante se mezclan previamente con el monómero vinílico soluble en agua, y se polimeriza el monómero.
(2) Un método que comprende pulverizar una solución acuosa que contiene el compuesto metálico y el agente quelante sobre la resina superabsorbente sea en un estado seco o en una condición que contiene agua y, si se desea, secar la resina.(3) Un método que comprende mezclar en seco la resina superabsorbente con el compuesto metálico y el agente quelante, ambos en estado seco.
En la realización de los métodos anteriores, el compuesto metálico y el agente quelante pueden mezclarse uno con otro previamente y añadirse a la resina superabsorbente (o al sistema de preparación de la misma), o añadirse por separado. Adicionalmente, el compuesto metálico y el agente quelante se pueden añadir por el mismo método o por métodos diferentes seleccionados de los métodos (1) a (3).
Si bien la capacidad de absorción de agua de la composición de resina superabsorbente de acuerdo con la presente invención no está limitada particularmente, es preferible que la composición tenga un poder de retención de agua de 35 g/g o más, particularmente 38 g/g o más, tal como se mide de acuerdo con un método de medida del poder de retención por deshidratación centrífuga, descrito más adelante en esta memoria.
En general, a medida que aumenta la capacidad de absorción de agua de la composición de resina superabsorbente, la cantidad de resina requerida por artículo, v.g., pañal, decrece, lo cual contribuye a reducciones en el espesor del pañal y el coste de fabricación. Sin embargo, a medida que aumenta la capacidad de absorción de agua, las propiedades de eficiencia, tales como estabilidad del gel con el tiempo, resistencia del gel, y permeabilidad a los líquidos, se reducen por regla general. Por esta razón, las resinas que exhiben superabsortividad son difíciles de aplicar a pañales desechables. Por el contrario, la composición de resina superabsorbente de acuerdo con la presente invención tiene una capacidad de absorción de agua relativamente alta, teniendo un poder de retención de 35 g/g o más y sin embargo apenas sufre dichas reducciones en su eficiencia.
Como se ha expuesto anteriormente, la composición de resina superabsorbente de la presente invención es particularmente útil como material absorbente de agua en artículos sanitarios, tales como artículos absorbentes, v.g., pañales desechables y paños higiénicos. Tales artículos absorbentes comprenden una hoja superior permeable al agua, una hoja de respaldo impermeable al agua y un miembro absorbente interpuesto entre dicha hoja superior y dicha hoja de respaldo. El miembro absorbente puede estar hecho de pasta de lanilla, es decir, pasta de madera desfibrada. La composición de resina superabsorbente de la presente invención se utiliza en combinación con la pasta de lanilla como una mezcla con la pasta de lanilla o en la forma de una capa independiente en áreas específicas de una capa de pasta de lanilla. El miembro absorbente puede prepararse por tratamiento térmico de una mezcla de una resina termoplástica, pasta de lanilla, y la composición de resina superabsorbente de la presente invención.
Como se ha mencionado anteriormente, dado que los fluidos corporales tales como orina contienen ácido L-ascórbico o una sal del mismo, la resina superabsorbente en una composición de resina superabsorbente convencional se deteriora por dichas sustancias presentes en los fluidos corporales absorbidos por los artículos absorbente. Por el contrario, en el caso en que se utiliza la composición de resina superabsorbente de la presente invención como un material absorbente de agua de artículos absorbentes, el deterioro de la resina superabsorbente puede suprimirse.
Además, la composición de resina superabsorbente de la presente invención tiene alta resistencia de gel y alta permeabilidad a los líquidos después del hinchamiento, y es por consiguiente adecuada para uso en artículos absorbentes, tales como pañales desechables y paños higiénicos.
A no ser que se indique otra cosa, todos los porcentajes y partes en los Ejemplos y Ejemplos Comparativos siguientes se dan en peso.
Los métodos de ensayo utilizados en los Ejemplos y Ejemplos Comparativos se describen a continuación.
1) Medida del Poder de Retención por el Método de Deshidratación Centrífuga
Una composición de resina superabsorbente que pesaba 1 g se hinchó con 150 ml de solución salina fisiológica (solución de NaCl al 0,9%, producida por Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd.) durante 30 minutos y se puso en una bolsa hecha de tela no tejida. La bolsa y su contenido se deshidrataron en un separador centrífugo a 143G durante 10 minutos y se pesaron (peso total). El poder de retención después de la deshidratación centrífuga se calculó de acuerdo con la ecuación (1).
(1)Poder \ de \ retención \ después \ de \ deshidratación \ centrífuga \ (g/g) \ = \ [(peso \ total)\ - \ (peso \ de \ la \ bolsa \ de \ tela \ no \ tejida)\ - \ (peso \ de \ composición \ de \ resina \ superabsorbente) \ - \ (residuo \ de \ líquido \ en \ la \ bolsa \ de \ tela \ no \ tejida)]/(peso \ de \ composición \ de \ resina \ superabsorbente)
2) Evaluación de la Estabilidad del Gel con el Tiempo después del Hinchamiento
Una composición de resina superabsorbente que pesaba 1 g se hinchó con 45 g de solución salina fisiológica que contenía 0,05% de ácido L-ascórbico. La composición de resina hinchada se selló en un tubo de tapón roscado y se dejó en reposo a 40ºC durante 3 horas. El estado del gel hinchado después del reposo se observó a simple vista para evaluar la estabilidad del gel con el tiempo. La evaluación en cuanto a la estabilidad del gel con el tiempo se hizo en términos de fluidez del gel, correosidad, y retención de la forma de acuerdo con un sistema de evaluación de 4 grados que se muestra en la Tabla 1 más adelante. La fluidez del gel se observó volcando el tubo de tapón roscado, la correosidad se observó por agitación del gel con una espátula, y la retención de la forma se observó a simple vista después de extraer el gel del tubo de tapón roscado. Si el gel tiene fluidez y correosidad, ello significa que la resina superabsorbente se ha degradado. Si el grado de retención de la forma disminuye, significa que la resina superabsorbente se ha degradado. Las composiciones de resina superabsorbentes clasificadas como A o B deben considerarse adecuadas para uso como un material absorbente de agua en paños higiénicos, pañales desechables, sábanas para adultos, tampones, algodón absorbente, etc.
TABLA 1
Grado Fluidez Correosidad Retención de
la Forma
A No fluido No correoso Inalterado
B Ligeramente Ligeramente Alterado li-
fluido correoso geramente
C Fluido Correoso Licuado par-
cialmente
D Fluido Correoso Licuado en
gran parte
A continuación se muestran ejemplos de síntesis para las resinas superabsorbentes, compuestos metálicos y el compuesto de quelato metálico utilizados en los Ejemplos y Ejemplos Comparativos. Todos los compuestos metálicos y el compuesto de quelato metálico en los Ejemplos de Síntesis se obtuvieron en forma de una solución.
Ejemplo de síntesis 1
Síntesis de las resinas superabsorbentes (1) y (2)
En un matraz de 1000 ml con 4 bocas, equipado con agitador, condensador de reflujo, embudo de goteo y tubo para introducción de nitrógeno gaseoso, se cargaron 400 ml de ciclohexano y 0,625 g (0,5% basado en el polímero producido) de etil-celulosa (Ethyl Cellulose N-100, producida por Hercules Powder Co.) como dispersante. Se introdujo por soplado nitrógeno gaseoso en la mezcla para expulsar el oxígeno disuelto, y el contenido del matraz se mantuvo a 75ºC.
En un matraz separado se diluyeron 102,0 g de ácido acrílico con 25,5 g de agua desionizada, y la solución se neutralizó con 140 g de una solución acuosa al 30% de hidróxido de sodio mientras se enfriaba desde el exterior. Se añadió a la solución acuosa una solución de 0,204 g (0,2% basado en el ácido acrílico) de persulfato de potasio en 7,5 g de agua. Se introdujo por soplado nitrógeno gaseoso en la solución para eliminar el oxígeno disuelto. El contenido del matraz se introdujo gota a gota en el matraz de 4 bocas anterior durante 1 hora para llevar a cabo la polimerización. Una vez completada la polimerización, la mezcla de reacción se deshidrató azeotrópicamente por el uso de un tubo de deshidratación a fin de ajustar el contenido de agua de la resina superabsorbente resultante a 30 partes por 100 partes de la resina. A continuación se añadió a ello una solución de 0,04 g (0,04% basado en el ácido acrílico) de poliglicerol-poliglicidil-éter (Denacol EX-512, producido por Nagase Kasei Kogyo K.K.) en 4 g de agua como agente de reticulación, después de lo cual se dejó que la mezcla reaccionara a 75 hasta 80ºC durante 1 hora. Después de enfriar, se eliminó el ciclohexano por decantación para recoger la resina superabsorbente (que contenía agua), que se designa resina superabsorbente (1).
La resina superabsorbente (1) se secó a 80 hasta 100ºC a presión reducida de 50 Torr. La resina resultante se designa resina superabsorbente (2).
Ejemplo de síntesis 2
Síntesis de las resinas superabsorbentes (3) y (4)
Se preparó una resina superabsorbente que contenía agua, designada resina superabsorbente (3), de la misma manera que en el Ejemplo de Síntesis 1, excepto que se reemplazó la etil-celulosa utilizada como dispersante con 1,5 g de una solución acuosa al 25% de polioxietileno-lauril-éter-sulfato de sodio (número medio de moles de óxido de etileno añadidos = 2) y se aumentó la cantidad del poliglicerol-poliglicidil-éter utilizado como agente de reticulación desde 0,04 g a 0,06 g.
La resina superabsorbente (3) se secó a 80 hasta 100ºC a presión reducida de 50 Torr. La resina resultante se designa resina superabsorbente (4)
Ejemplo de síntesis 3
Síntesis del compuesto metálico (5)
A una solución enfriada en hielo de 43,6 g de gluconato de sodio en 150 g de agua desionizada se añadieron gota a gota 20 g de tetracloruro de titanio, y se mezcló. Después de confirmar que la solución se volvió clara, se añadieron a ella gota a gota aproximadamente 48 g de una solución acuosa al 30% de hidróxido de sodio, para ajustar la solución a pH 7. La solución resultante era clara y débilmente amarilla, y tenía un contenido de titanio de 1,9% (calculado).
Ejemplo de síntesis 4
Síntesis del compuesto metálico (6)
A 50 g de una solución de oxisulfato de titanio que tenía un contenido de titanio de 4,9% (Solución de Sulfato de Titanilo, producida por Kisan Kinzoku K.K.) se añadieron 32,2 g de ácido cítrico monohidratado y 25 g de agua desionizada, y se mezcló. Después de confirmar que el ácido cítrico se había disuelto por completo, se añadieron a ello gota a gota aproximadamente 104 g de una solución acuosa al 30% de hidróxido de sodio, mientras que se enfriaba desde el exterior, para ajustar la solución a pH 7. La solución resultante era amarilla y ligeramente turbia. El contenido de titanio de la solución era 1,2% (calculado).
Ejemplo de síntesis 5
Síntesis del compuesto metálico (7)
Se mezclaron una solución de 23,3 g de tetracloruro de titanio (TiCl_{4}) en 51 ml de agua y una solución de 20 g de cloruro de cinc (ZnCl_{2}) en 100 ml de agua, y la mezcla se diluyó con agua hasta obtener 5 litros. Se añadieron a la solución mixta 71,5 g de urea, seguido por agitación. La solución tenía un pH de 2. Por calentamiento de la solución a 95ºC durante 20 minutos, se formó gradualmente un coprecipitado blanco. Se continuó el calentamiento hasta que el pH de la solución se elevó a 7. El coprecipitado se recogió por filtración y se secó a 120ºC durante 3 horas para obtener un polvo fino que comprendía agregados de óxido metálico que contenían agua, designándose el todo como compuesto metálico (7).
El compuesto metálico (7) tenía una superficie específica BET de 250 m^{2}/g, y una relación molar Ti/Zn de 46:54.
Ejemplo de síntesis 6
Síntesis del compuesto metálico (8)
A una solución de 34,0 g de oxicloruro de circonio octahidratado en 150 g de agua desionizada se añadieron 43,6 g de gluconato de sodio y se disolvieron. Se añadieron a ello gota a gota aproximadamente 22 g de una solución acuosa al 30% de hidróxido de sodio, para ajustar la solución a pH 7. La solución resultante era clara y débilmente amarilla, y tenía un contenido de circonio de 3,86% (calculado).
Ejemplo de síntesis 7
Síntesis del compuesto metálico (9)
A 29,3 g de una solución de oxisulfato de titanio que tenía un contenido de titanio de 4,9%, se añadieron 23,0 g de una solución acuosa de ácido cítrico al 50% (producida por Fuso Kagaku Kogyo K.K), y se mezcló. Se añadieron a la solución acuosa 20,6 g de una solución acuosa al 60% de ácido 1-hidroxietilideno-1,1-difosfónico (Dequest 2010CS, producido por Nippon Monsanto K.K.), y se mezcló. Mientras se enfriaba la mezcla desde el exterior, se añadieron a la misma gota a gota 27 g de una solución acuosa al 30% de hidróxido de sodio para ajustar la solución a pH 7. La solución resultante era de color amarillo pálido y ligeramente turbia. El contenido de titanio de la solución era 1,5% y el contenido de ácido 1-hidroxietilideno-1,1-difosfónico era 13,4%. A 2,4 g de la solución resultante se añadieron 1,6 g de agua pesada, seguido por la medida de ^{13}C-NMR con el uso de un equipo Varian UNITY INOVA 300MB. Los resultados pusieron de manifiesto que el pico de 72 ppm del átomo de carbono localizado en la posición 1 del ácido 1-hidroxietilideno-1,1-difosfónico estaba desdoblado en 68 a 72 ppm, y el pico de 20 ppm del grupo metilo estaba desdoblado en 18 ppm, y que el ácido 1-hidroxietilideno-1,1-difosfónico estaba coordinado con el titanio.
Ejemplos 1 a 10
La resina superabsorbente (A) mostrada en la Tabla 2 más adelante se introdujo en un amasador de cilindros gemelos, y el compuesto metálico (B) mostrado en la Tabla 2 y el agente quelante (C) mostrado en la Tabla 2 se añadieron a ella en las cantidades indicadas (por 100 partes de la resina superabsorbente) en forma de polvo o por pulverización de una solución acuosa de los mismos. La mixtura se agitó concienzudamente para mezclarla a fin de obtener una composición de resina superabsorbente. La cantidad del compuesto metálico (B) se expresa en términos del contenido de metal A.
En el caso en que se utilizó la resina superabsorbente (1) o (3), la mixtura se secó a 80 hasta 100ºC a presión reducida de 50 Torr para obtener una composición de resina superabsorbente. La composición de resina resultante se evaluó en términos de poder de retención de agua después de deshidratación centrífuga y estabilidad del gel hinchado de acuerdo con los métodos de ensayo descritos anteriormente. Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 2.
\newpage
Antes de realizar la evaluación, las partículas de grano grueso de 850 \mum o mayores se eliminaron de la composición por tamizado. Se repitió la misma evaluación en el Ejemplo 11 y los Ejemplos Comparativos 1-5 siguientes.
Ejemplo 11
La resina superabsorbente (1) se introdujo en un amasador de cilindros gemelos, y se añadió a ella por pulverización el compuesto de quelato metálico (9) (solución acuosa al 14,9%) obtenido en el Ejemplo de Síntesis 7 como componente (D), de tal manera que el contenido de Ti era 0,03 partes basado en 100 partes de la resina superabsorbente. A continuación, se repitió el mismo procedimiento empleado en el Ejemplo 1 para obtener una composición de resina superabsorbente, y se repitió la misma evaluación. Los resultados de la evaluación muestran que el poder de retención después de la deshidratación centrífuga era 43 g/g, y la estabilidad del gel hinchado se clasificó como A.
Ejemplos comparativos 1 y 2
La resina superabsorbente (A) sola que se muestra en la Tabla 3 siguiente se ensayó de la misma manera que en el Ejemplo 1, sin añadir a la misma un compuesto metálico como componente (B) ni un agente quelante como componente (C). Los resultados obtenidos se muestran en la Tabla 3.
Ejemplos comparativos 3 a 5
La resina superabsorbente (3) empleada como componente (A) se mezcló con uno cualquiera de un compuesto metálico como componente (B) y un agente quelante como componente (C) como se muestra en la Tabla 3 para preparar una composición de resina superabsorbente de la misma manera que en los Ejemplos. Análogamente a los Ejemplos, la composición de resina superabsorbente se secó a 80 hasta 100ºC a presión reducida de 50 Torr y se ensayó de la misma manera que en los Ejemplos. Los resultados obtenidos se muestran en la tabla 3.
*1, *2 y *3 en las Tablas 2 y 3 siguientes son como sigue:
*1:
Contenido de metal A (Ti o Zr) por 100 partes de la resina superabsorbente (A).
*2:
Dióxido de titanio producido por Ishihara Sangyo, Kaisha (tipo anatasa; tamaño medio de partícula: 7 nm; superficie específica BET: 320 m^{2}/g).
*3:
Dióxido de titanio producido por Ishihara Sangyo, Kaisha (tipo rutilo; tamaño medio de partícula: 40 nm; superficie específica BET: 40 m^{2}/g).
(Tabla pasa a página siguiente)
1
2
Como resulta evidente por los resultados de las Tabla 2 a la vista de la Tabla 3, las composiciones de resina superabsorbente de acuerdo con la presente invención (Ejemplos 1 a 11) que comprenden los componentes (A), (B) y (C), o los componentes (A) y (D), son superiores a las composiciones comparativas tanto en poder de retención después de deshidratación centrífuga como en estabilidad del gel hinchado.

Claims (8)

1. Una composición de resina superabsorbente que comprende los componentes siguientes (A), (B) y (C), o los componentes (A) y (D)
(A)
una resina superabsorbente,
(B)
un compuesto metálico que contiene al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio,
(C)
un agente quelante seleccionado del grupo constituido por compuestos inorgánicos de ácido fosfórico solubles en agua, compuestos de ácidos amino-carboxílicos, compuestos orgánicos de fósforo y compuestos que sirven como agente tensioactivo y
(D)
un compuesto de coordinación en el cual el componente (C) está coordinado con el metal A,
en la cual el componente (C) se utiliza en una cantidad de 0,01 a 5 partes en peso por 100 partes en peso de componente A.
2. La composición de resina superabsorbente de acuerdo con la reivindicación 1, en la cual dicho compuesto metálico como componente (B) es un compuesto obtenido por mezcla de un hidroxiácido o una sal del mismo con una sal de un metal polivalente que comprende al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio o circonio o un alcóxido de dicho metal A.
3. La composición de resina superabsorbente de acuerdo con la reivindicación 1, en la cual dicho compuesto metálico como componente (B) se obtiene por hidrólisis de una sal de un metal polivalente que comprende al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio o un alcóxido de dicho metal A en presencia de un hidroxiácido o una sal del mismo.
4. La composición de resina superabsorbente de acuerdo con la reivindicación 1, en la cual dicho compuesto metálico como componente (B) es un óxido metálico que contiene agua, que comprende al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio y al menos un metal B seleccionado del grupo constituido por cinc, aluminio, calcio, magnesio, y silicio.
5. La composición de resina superabsorbente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la cual dicho agente quelante como componente (C) es un compuesto inorgánico de ácido fosfórico soluble en agua, un compuesto de ácido aminocarboxílico, un compuesto orgánico de fósforo o un compuesto de agente tensioactivo.
6. La composición de resina superabsorbente de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la cual dicho agente quelante como componente (C) es ácido tripolifosfórico, ácido polifosfórico, ácido etilenodiaminatetraacético, ácido 1-hidroxietilideno-1,1-difosfónico, un monoalquil-fosfato, ácido 2-fosfonobutano-1,2,4-tricarboxílico, ácido L-glutámico, ácido diacético, ácido N,N-bis(carboximetil)-L-glutámico, ácido hidroxietiletilenodiaminatriacético o sales de los mismos.
7. La composición de resina superabsorbente de acuerdo con la reivindicación 1, que es capaz de retener 35 g/g o más de solución salina fisiológica después de haberse hinchado con solución salina fisiológica durante 30 minutos y deshidratado por centrifugación.
8. Un proceso para producir la composición de resina superabsorbente de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 7, que comprende mezclar
(A)
la resina superabsorbente,
(B)
el compuesto metálico que contiene al menos un metal A seleccionado del grupo constituido por titanio y circonio, y
(C)
el agente quelante,
\newpage
o mezclar (A) la resina superabsorbente y (D) un compuesto de coordinación en el cual el componente (C) está coordinado con el metal A.
ES98112165T 1997-07-03 1998-07-01 Composicion de resina superabsorbente. Expired - Lifetime ES2201377T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP17821397 1997-07-03
JP17821397 1997-07-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201377T3 true ES2201377T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=16044569

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98112165T Expired - Lifetime ES2201377T3 (es) 1997-07-03 1998-07-01 Composicion de resina superabsorbente.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US6313231B1 (es)
EP (1) EP0889063B1 (es)
CN (1) CN1139638C (es)
DE (1) DE69817924T2 (es)
ES (1) ES2201377T3 (es)
SG (1) SG86324A1 (es)
TW (1) TW533223B (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3205529B2 (ja) * 1997-01-31 2001-09-04 花王株式会社 高吸水性樹脂組成物
TNSN99243A1 (fr) * 1998-12-16 2001-12-31 Sca Hygiene Prod Zeist Bv Polysaccharides superabsorbants acides
US6562743B1 (en) 1998-12-24 2003-05-13 Bki Holding Corporation Absorbent structures of chemically treated cellulose fibers
DE19909838A1 (de) 1999-03-05 2000-09-07 Stockhausen Chem Fab Gmbh Pulverförmige, vernetzte, wässrige Flüssigkeiten sowie Blut absorbierende Polymere, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
US6468517B2 (en) 1999-09-30 2002-10-22 Mcneil-Ppc, Inc. Odor control in absorbent articles
DE50102334D1 (de) 2000-03-31 2004-06-24 Stockhausen Chem Fab Gmbh Pulverförmige, an der oberfläche vernetzte polymerisate
DE10016041A1 (de) * 2000-03-31 2001-10-04 Stockhausen Chem Fab Gmbh Pulverförmige an der Oberfläche vernetzte Polymerisate
US6906159B2 (en) * 2000-08-03 2005-06-14 Nippon Shokubai Co., Ltd. Water-absorbent resin, hydropolymer, process for producing them, and uses of them
DE10043710B4 (de) 2000-09-04 2015-01-15 Evonik Degussa Gmbh Verwendung pulverförmiger an der Oberfläche nachvernetzter Polymerisate und Hygieneartikel
DE10043706A1 (de) 2000-09-04 2002-04-25 Stockhausen Chem Fab Gmbh Pulverförmige, vernetzte, wässrige Flüssigkeiten sowie Blut absorbierende Polymere, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung
JP3935831B2 (ja) * 2001-11-30 2007-06-27 松本製薬工業株式会社 水性組成物および水溶性ポリマー用架橋剤
US6998367B2 (en) * 2001-12-06 2006-02-14 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Absorbent composition containing transitional crosslinking points
JP2003206381A (ja) * 2002-01-15 2003-07-22 Sumitomo Seika Chem Co Ltd 吸水性樹脂の着色防止方法
JP3939988B2 (ja) * 2002-01-16 2007-07-04 住友精化株式会社 吸水性樹脂の製造方法
US8409618B2 (en) * 2002-12-20 2013-04-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Odor-reducing quinone compounds
JP3979959B2 (ja) * 2003-04-10 2007-09-19 住友精化株式会社 吸水性樹脂組成物
DE602004024978D1 (de) * 2003-04-30 2010-02-25 Luna Innovations Inc Flammwidrige hitzehärtbare harze und herstellungsverfahren dafür
JP3940103B2 (ja) * 2003-07-11 2007-07-04 住友精化株式会社 吸水性樹脂組成物
WO2005063309A2 (en) 2003-12-19 2005-07-14 Bki Holding Corporation Fibers of variable wettability and materials containing the fibers
US20090188386A1 (en) * 2004-02-26 2009-07-30 Seagate Technology Llc Method and Device for Controlling Relative Humidity in an Enclosure
US7695547B2 (en) * 2007-02-21 2010-04-13 Seagate Technologies, Llc Desiccant
US7478760B2 (en) * 2004-02-26 2009-01-20 Seagate Technology Llc Humidity control method and apparatus for use in an enclosed assembly
US20050288182A1 (en) * 2004-06-18 2005-12-29 Kazushi Torii Water absorbent resin composition and production method thereof
JPWO2006008905A1 (ja) * 2004-07-15 2008-05-01 住友精化株式会社 吸水性樹脂の製造方法
TWI353360B (en) 2005-04-07 2011-12-01 Nippon Catalytic Chem Ind Production process of polyacrylic acid (salt) wate
DE102005055497A1 (de) 2005-11-18 2007-05-31 Stockhausen Gmbh Geruchsbindende superabsorbierende Zusammensetzung
TWI394789B (zh) * 2005-12-22 2013-05-01 Nippon Catalytic Chem Ind 吸水性樹脂組成物及其製造方法、吸收性物品
US8637174B2 (en) * 2006-02-03 2014-01-28 Thomas Häring Phosphonic acid-containing blends and phosphonic acid-containing polymers
US7732382B2 (en) 2006-02-14 2010-06-08 E.I. Du Pont De Nemours And Company Cross-linking composition and method of use
EP1837348B9 (en) 2006-03-24 2020-01-08 Nippon Shokubai Co.,Ltd. Water-absorbing resin and method for manufacturing the same
CN101589066B (zh) * 2007-01-24 2013-07-03 株式会社日本触媒 粒子状吸水性聚合物及其制造方法
DE102007045724B4 (de) 2007-09-24 2012-01-26 Evonik Stockhausen Gmbh Superabsorbierende Zusammensetzung mit Tanninen zur Geruchskontrolle, Verfahren zu deren Herstellung und Verwendung
US20090163887A1 (en) * 2007-12-20 2009-06-25 Arehart Kelly D Odor control cellulose granules with quinone compounds
TWI455973B (zh) 2008-03-05 2014-10-11 Evonik Degussa Gmbh 用於氣味控制的具有水楊酸鋅的超吸收性組合物
EP2385816A1 (de) * 2009-01-09 2011-11-16 Basf Se Verfahren zur herstellung geruchsinhibierender wasserabsorbierender polymerpartikel
CN105771945A (zh) 2009-09-29 2016-07-20 株式会社日本触媒 颗粒状吸水剂及其制造方法
EP2371869A1 (en) 2010-03-30 2011-10-05 Evonik Stockhausen GmbH A process for the production of a superabsorbent polymer
CN102393441B (zh) * 2011-11-15 2014-01-22 厦门柏润氟材料科技有限公司 高吸水性树脂和卫生用品中高吸水性树脂含量的测定方法
CN104271622B (zh) * 2012-03-30 2017-02-22 巴斯夫欧洲公司 颜色稳定的超吸收剂
US9375507B2 (en) 2013-04-10 2016-06-28 Evonik Corporation Particulate superabsorbent polymer composition having improved stability
US9302248B2 (en) 2013-04-10 2016-04-05 Evonik Corporation Particulate superabsorbent polymer composition having improved stability

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2758102A (en) * 1954-12-10 1956-08-07 Sherwin Williams Co Aqueous vehicles for forming water resistant films
US3079358A (en) * 1959-09-30 1963-02-26 Gen Tire & Rubber Co Aqueous solution of zirconyl salts of carboxyl polymer and substrate coated with same
GB901554A (en) * 1960-03-28 1962-07-18 Gustav Schickedanz Material with deodorising action
US3669103A (en) * 1966-05-31 1972-06-13 Dow Chemical Co Absorbent product containing a hydrocelloidal composition
US4090013A (en) * 1975-03-07 1978-05-16 National Starch And Chemical Corp. Absorbent composition of matter
US4043952A (en) * 1975-05-09 1977-08-23 National Starch And Chemical Corporation Surface treatment process for improving dispersibility of an absorbent composition, and product thereof
JPS5689838A (en) * 1979-12-25 1981-07-21 Shinko Kagaku Kogyo Kk Water absorbing material
JPS6236411A (ja) 1985-08-09 1987-02-17 Mitsubishi Petrochem Co Ltd 高吸水性ポリマ−の製造法
CA1280398C (en) * 1986-02-05 1991-02-19 Hideharu Shirai Water-absorbent resin and process for producing the same
US5196456A (en) * 1987-09-08 1993-03-23 Chicopee Acrylate superabsorbent polymerization process
US5126382A (en) * 1989-06-28 1992-06-30 James River Corporation Superabsorbent compositions and a process for preparing them
US5145906A (en) * 1989-09-28 1992-09-08 Hoechst Celanese Corporation Super-absorbent polymer having improved absorbency properties
US5246073A (en) * 1992-08-31 1993-09-21 Union Oil Company Of California High temperature stable gels
US5629377A (en) * 1993-03-10 1997-05-13 The Dow Chemical Company Water absorbent resin particles of crosslinked carboxyl containing polymers and method of preparation
JP3482535B2 (ja) 1993-04-21 2003-12-22 三菱化学株式会社 高吸水性ポリマーの製造法
EP0621041B1 (en) * 1993-04-23 2002-09-11 Mitsubishi Chemical Corporation Highly water-absorptive polymers having enhanced gel strength
JPH07145326A (ja) * 1993-11-11 1995-06-06 Mitsubishi Chem Corp 体液吸収後のゲルの安定性が改善された高吸水性ポリマー組成物
US5532350A (en) * 1994-02-15 1996-07-02 Rhone-Poulenc Inc. Crosslinked polysaccharides useful as absorbent materials
JPH07316440A (ja) * 1994-03-30 1995-12-05 Kansai Paint Co Ltd 水性硬化性樹脂組成物
WO1996005234A1 (en) * 1994-08-12 1996-02-22 Kao Corporation Process for producing improved super absorbent polymer

Also Published As

Publication number Publication date
DE69817924D1 (de) 2003-10-16
CN1139638C (zh) 2004-02-25
US6313231B1 (en) 2001-11-06
CN1204665A (zh) 1999-01-13
TW533223B (en) 2003-05-21
SG86324A1 (en) 2002-02-19
DE69817924T2 (de) 2004-08-12
EP0889063B1 (en) 2003-09-10
EP0889063A1 (en) 1999-01-07
US20010053826A1 (en) 2001-12-20
US6703451B2 (en) 2004-03-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201377T3 (es) Composicion de resina superabsorbente.
EP0856528B1 (en) Superabsorbent resin composition and method for producing the same
JP3179102B2 (ja) 改良された保持性を有する義歯安定化組成物
JP4637371B2 (ja) スキンケア組成物を有する吸収性物品
JP2000327926A (ja) 吸収剤組成物および吸収性物品
JP2883330B1 (ja) 高吸水性樹脂組成物
ES2281191T3 (es) Articulo absorbente que tiene una lamina barrera contra la migracion de la composicion para el cuidado de la piel.
EP0396411A2 (en) Denture stabilizing compositions
CA2098826C (en) Denture stabilizing compositions having improved hold
US6652840B1 (en) Bleeding control and healing aid compositions and methods of use
US6335398B1 (en) Super absorbent polymer composition
KR20000074591A (ko) 흡수성 수지조성물 및 그의 제조방법
JPH10147724A (ja) 高吸水性樹脂組成物
JP3591545B2 (ja) 吸収性物品
JPS63270741A (ja) ポリアクリル酸系吸水性樹脂の製造方法
JP2001234087A (ja) 吸水性樹脂組成物
JPH06503350A (ja) 義歯安定化組成物
CN111700810A (zh) 使牙釉质再矿化的新型组合物
JPH0417058B2 (es)
MXPA02010031A (es) Articulos absorbentes que comprenden un polisacarido cationico y silice.
JP2002241627A (ja) 高吸水性樹脂組成物の経時着色防止剤
HU213849B (en) Preparation with improved taste for stabilizing artificial teeth
JPH09302138A (ja) 高吸水性樹脂組成物
WO2000076463A1 (fr) Preparations thermiques
CA2192322A1 (en) Denture stabilizing compositions