ES2198131T3 - Nueva bebida eventualmente alcoholizada limpida que contiene anetol y una bebida turbia obtenida por dilucion. - Google Patents

Nueva bebida eventualmente alcoholizada limpida que contiene anetol y una bebida turbia obtenida por dilucion.

Info

Publication number
ES2198131T3
ES2198131T3 ES99910416T ES99910416T ES2198131T3 ES 2198131 T3 ES2198131 T3 ES 2198131T3 ES 99910416 T ES99910416 T ES 99910416T ES 99910416 T ES99910416 T ES 99910416T ES 2198131 T3 ES2198131 T3 ES 2198131T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
beverage according
alcoholic beverage
anethole
eventually
optionally
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99910416T
Other languages
English (en)
Inventor
Brigitte Falconnier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pernod Ricard SA
Original Assignee
Pernod Ricard SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pernod Ricard SA filed Critical Pernod Ricard SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2198131T3 publication Critical patent/ES2198131T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12HPASTEURISATION, STERILISATION, PRESERVATION, PURIFICATION, CLARIFICATION OR AGEING OF ALCOHOLIC BEVERAGES; METHODS FOR ALTERING THE ALCOHOL CONTENT OF FERMENTED SOLUTIONS OR ALCOHOLIC BEVERAGES
    • C12H1/00Pasteurisation, sterilisation, preservation, purification, clarification, or ageing of alcoholic beverages
    • C12H1/12Pasteurisation, sterilisation, preservation, purification, clarification, or ageing of alcoholic beverages without precipitation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12GWINE; PREPARATION THEREOF; ALCOHOLIC BEVERAGES; PREPARATION OF ALCOHOLIC BEVERAGES NOT PROVIDED FOR IN SUBCLASSES C12C OR C12H
    • C12G3/00Preparation of other alcoholic beverages
    • C12G3/04Preparation of other alcoholic beverages by mixing, e.g. for preparation of liqueurs
    • C12G3/05Preparation of other alcoholic beverages by mixing, e.g. for preparation of liqueurs with health-improving ingredients, e.g. flavonoids, flavones, polyphenols or polysaccharides
    • C12G3/055Preparation of other alcoholic beverages by mixing, e.g. for preparation of liqueurs with health-improving ingredients, e.g. flavonoids, flavones, polyphenols or polysaccharides extracted from plants

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Alcoholic Beverages (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Distillation Of Fermentation Liquor, Processing Of Alcohols, Vinegar And Beer (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)

Abstract

Bebida eventualmente alcoholizada que contiene anetol, caracterizada porque comprende una cantidad eficaz de por lo menos un fosfolípido, aceptable en la alimentación humana, para mejorar la solubilidad aparente del anetol en dicha bebida.

Description

Nueva bebida eventualmente alcoholizada límpida que contiene anetol y una bebida turbia obtenida por dilución.
La presente invención se refiere a unas bebidas eventualmente alcoholizadas límpidas que contienen anetol, destinadas a ser diluidas provocando una turbidez. La invención se refiere más particularmente a los licores espirituosos anisados de bajo grado alcohólico.
Los ``Pastis'' (licores anisados) son unas bebidas aperitivas constituidas por una solución límpida de anetol en el etanol. Los Pastis (licores anisados) más habituales corresponden a unas soluciones a 2 g/l de anetol en etanol al 45% en v/v.
Los consumidores desean poder disponer de bebidas de este tipo a base de anetol, pero cuyo contenido en alcohol sería inferior al 45%, por ejemplo unas bebidas que contienen únicamente el 20% de alcohol.
Por unas razones que afectan a las cualidades organolépticas de la bebida, no resulta posible disminuir demasiado la concentración en anetol que debe mantenerse en aproximadamente 2 g/l. En tales condiciones, no resulta posible disolver 2 g/l de anetol en el alcohol al 20%, se produce inmediatamente una turbidez, lo que no es aceptable comercialmente para dicho tipo de producto. Además, hay que tener en cuenta el hecho de que las bebidas anisadas, si deben ser límpidas en la botella, deben enturbiarse por la adición de agua, es decir por dilución con aproximadamente 5 volúmenes de agua.
En efecto, teniendo en cuenta la curva de solubilidad del anetol en función del grado alcohólico (figura adjunta, a una temperatura de 20ºC), parece posible solubilizar más de aproximadamente 200 mg de anetol/l en 20% de alcohol y más de 400 mg/l en el 30%. Por encima del umbral de solubilidad, el anetol se encuentra parcialmente en forma insoluble (gotitas aceitosas) y proporciona un aspecto turbio/lechoso a la mezcla.
La solicitud de patente FR-A-2 638 761 describe una composición etanólica límpida que contiene anetol, caracterizada porque está constituida por al menos un medio hidroetanólico que contiene del 10 al 30% de etanol v/v y de 1 a 3 g/l de anetol y, además, por una cantidad eficaz para mantener la composición límpida de un agente tensioactivo o por una mezcla de agentes tensioactivos neutros de fórmula R-O-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{n}H presentando las siguientes características:
- es aceptable para la alimentación humana,
- su HLB es 12 < HLB < 15,
- la CMC es de 10^{-1} > CMC > 10^{-3}
siendo el punto de turbidez superior a una temperatura de 30ºC para un agente tensioactivo no iónico y siendo la temperatura de Krafft inferior a una temperatura de 10ºC para un agente tensioactivo iónico.
El objetivo de la presente invención es proponer una nueva bebida que presenta unas propiedades similares o ventajosas en relación con las descritas en la solicitud de patente FR A-2 638 761.
Otro objetivo de la presente invención es proponer una bebida límpida en la que el umbral de solubilidad es superior para un volumen de alcohol determinado al que se indica en la curva adjunta en la figura única.
Otro objetivo de la presente invención es proponer una bebida estable en el tiempo.
Otro objeto de la presente invención es proponer una bebida que se enturbia cuando se diluye con agua y esto en función de su composición.
La invención se refiere por lo tanto en primer lugar a una bebida eventualmente alcoholizada que contiene anetol, caracterizada porque comprende una cantidad eficaz de por lo menos un fosfolípido, aceptable en alimentación humana, para mejorar la solubilidad del anetol en dicha bebida.
Por cantidad ``eficaz'', se entiende una cantidad suficiente para disminuir la turbidez de las bebidas eventualmente ligeramente alcoholizadas conteniendo anetol.
La invención se refiere en particular a las bebidas no alcoholizadas o ligeramente alcoholizadas.
Por bebida no alcoholizada, se entiende según la legislación una bebida en la que el contenido en alcohol resulta inferior al 1,2%.
Por débilmente ``alcoholizadas'', se entienden unas bebidas en las que el grado de alcohol resulta inferior a 400 g/l, particularmente inferior a 300 g/l.
De entre dichos fosfolípidos, se citan los fosfolípidos contenidos en las lecitinas o derivados, principalmente las lisolecitinas, de origen vegetal o animal. Dichos fosfolípidos se pueden presentar en forma pura o en forma de mezcla. Se citan asimismo las lecitinas que son una mezcla compleja de fosfátidos constituidos principalmente de ácido fosfatídico, de fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilserina, lisofosfatidilcolina y fosfatidilinositol asociados a unas cantidades variables de otras sustancias tales como los triglicéridos, glicolípidos, esfingolípidos, ácidos grasos y los carbohidratos.
Se podrá seleccionar, por lo tanto, o bien los fosfolípidos mencionados anteriormente o bien las lecitinas que contienen dichos fosfolípidos.
De entre las lecitinas, se citan las de origen vegetal o animal (extractos de soja, de huevos).
De entre dichas lecitinas, se citan unas lecitinas que presentan unas características químicas muy variables: unas lecitinas brutas como Epikuron 145® unas fracciones enriquecidas en fosfatidilcolina como Epikuron200® , Ovothin 180 o Phospholipon80® unas lecitinas modificadas enzimáticamente como Epikuron200 E® y Sternpur®.
La concentración del o de los fosfolípidos, en particular de la o de las lecitinas está función del tipo de fosfolípidos seleccionados y de los contenidos en alcohol y en anetol de la bebida.
Los fosfolípidos según una variante responden a la fórmula indicada a continuación:
1
en la que:
R_{1}, R_{2} idénticos o diferentes son unos residuos de ácidos grasos en C_{14} - C_{22},
Z es el átomo de hidrógeno, un radical 2
CH_{2}-CH_{2}NH_{2},
3
Tal como se ha expuesto con anterioridad, una de las características de la invención es permitir obtener unas bebidas anisadas ligeramente alcoholizadas límpidas. Por ejemplo, la turbidez resulta particularmente inferior a 100 NTU.
En una bebida que eventualmente contiene una pequeña cantidad de alcohol y una cantidad de anetol superior al umbral de solubilidad (caso de las composiciones comprendidas en la zona A de la curva adjunta), el anetol se encuentra en forma insoluble (gotitas aceitosas) y proporciona un aspecto turbio/lechoso a la mezcla. En la zona B, la bebida es límpida.
La limpidez de la bebida según la invención se deriva del hecho de que se encuentra en forma de una emulsión submicrónica o microemulsión compuesta de nanosomas cuyo diámetro medio resulta inferior a 100 nm, del tipo fase anetol-fosfolípido en fase acuosa, eventualmente alcoholizada.
Una micro-emulsión es una emulsión en la que el tamaño de las partículas es tan pequeño (principalmente < 100 nm) que dichas partículas resultan imperceptibles al ojo: se observa una fase límpida, comparable a una solución verdadera, pero siendo constituida por una emulsión.
La producción de una micro-emulsión por uno o diversos tensioactivos adecuados permite, de este modo, aumentar la solubilidad aparente del anetol a unos porcentajes de alcohol limitados.
En otros términos, los emulsionantes permiten dispersar el aceite esencial muy finamente hasta la obtención de una solubilidad denominada `` aparente'' (gotitas de aceite insolubles, invisibles a la escala del ojo humano).
Los contenidos en anetol considerados están comprendidos en general entre 0,2 y 10 g/l y preferentemente de 0,5 a 2 g/l, mientras que la concentración en fosfolípidos estará ventajosamente comprendida entre 0,4 y 30 g/l. La cantidad de tensioactivos aumentará con la concentración de anetol. De hecho, preferentemente, la relación en peso entre el fosfolípido y el anetol está comprendida entre 0,5 y 10.
La bebida según la invención comprende preferentemente entre 8 a 400 g/l de etanol, preferentemente se encuentra ligeramente alcoholizada entre 40 y 300 g/l de etanol.
En vistas a una buena calidad (finura de la emulsión) y a una buena estabilidad, todos los componentes de la fórmula deben ser lo menos mineralizados posible y particularmente los más pobres en cationes divalentes.
En determinados casos, únicamente se obtiene una limpidez perfecta después de someter la emulsión a un tratamiento mecánico adecuado. Dicho tratamiento tiene como función reducir el tamaño de las gotitas de la emulsión y de este modo aumentar la limpidez y la estabilidad físico-química. Diferentes tratamientos resultan satisfactorios. A título de ejemplo, unos tratamientos a presiones elevadas (homogeneización a altas presiones) o unos tratamientos de rotura a altas velocidades (mezclador a alta velocidad/triturador a hélice) responden a dicha función.
Sea cual sea el tratamiento retenido, se puede aplicar o bien a los productos, o bien a unas fórmulas concentradas en contenidos en anetol y en lecitina más elevadas, que se diluirán a continuación.
Los tratamientos dependen de la fórmula considerada; en la homogeneización, las presiones empleadas pueden variar de 20 a 150 Mpa (200 a 1500 bares) con uno o diversos ciclos; en tratamiento de corte, el tiempo de aplicación depende del volumen tratado.
Según la composición de la bebida y del tipo de fosfolípido principalmente lecitina, el sistema resulta más o menos propenso a unos mecanismos oxidativos, que conducen a la aparición de unas malas notas olfativas o de malos gustos. Dichos mecanismos indeseables se evitan/retardan gracias a la incorporación en la fórmula de sustancias que presentan unas propiedades antioxidantes. Se puede tratar de moléculas puras o de extractos vegetales que contienen unos principios antioxidantes. Numerosas sustancias responden a dicha función. A título de ejemplo, se pueden emplear los elementos siguientes: tocoferoles, palmitato de ascorbilo, extractos de té (verde, negro u otros), extractos de romero o de salvia. Las dosis empleadas están en función de la concentración del principio activo y de la eficacia del mismo; del contenido y de la naturaleza de la lecitina considerada; del contenido en alcohol, de los tratamientos aplicados a la emulsión (altas presiones....).
La invención resulta destacable en cuanto a que la emulsión deberá presentar una turbidez debida a su desestabilización cuando se le añade una solución acuosa adecuada.
Sea cual sea la emulsión producida, presentará una turbidez por dilución, si el diluyente es ácido.
Por otra parte, si se desea obtener una turbidez inmediata por dilución con un líquido acuoso no ácido, lo que constituye una variante ventajosa, el diluyente deberá comprender uno o diversos di-cationes minerales tales como el magnesio, el calcio, el manganeso.
En dicho caso, resulta deseable que la bebida según la invención comprenda uno o diversos compuestos que provocan y/o aceleran la desestabilización de la emulsión en el momento de la dilución, principalmente.
Los compuestos fenólicos responden de forma adecuada a dicha función y se pueden emplear a título de ejemplo: la catequinas, galocatequinas, los taninos, los taninos condensados, los taninos gálicos, elagitaninos y derivados (ésteres gálicos, dímeros, oligómeros, teaflavinas, tearubiginas, catequina, epicatequina, epigalocatequina, galocatequina y sus ésteres mono y digaloílados...), los estibenos, los flavonoides (floterina y derivados....).
Según este punto de vista, se pueden emplear las moléculas puras o bien un extracto/concentrado vegetal que contiene una o diversas de dichas estructuras (Ej.: extractos de hojas de té (verde, negro u oolong), gingko biloba, extractos de frutas: manzana, espino, guaraná, uvas, bayas ; madera, cortezas, raíces y nueces: taninos de roble, taninos de agalla, taninos gambier, pepitas de uva, raíces de ruibarbo de china, clavo, canela, regaliz, cola...).
En todos los casos, el extracto vegetal debe tratarse antes de la incorporación en la fórmula de modo que se eliminen todos los cationes divalentes, utilizando por ejemplo una resina intercambiadora de cationes.
Un mismo extracto vegetal puede presentar a la vez las propiedades antioxidantes y las del ``catalizador'' de turbidez en la dilución (ej., extracto de té). En el caso contrario, se podrán asociar diversos extractos. A pesar de que la presencia en la bebida de un compuesto o extracto fenólico sea indispensable para la aparición de turbidez cuando la dilución se lleva a cabo en agua (o con una bebida no ácida), dicha turbidez está ligada a la adición de cationes divalentes (Ca, Mg, Mn principalmente) presentes en el líquido de dilución. De este modo, un contenido significativo en uno o/y otro de dichos dicationes en el medio de dilución resulta indispensable para el mecanismo de aparición de una turbidez de la bebida. De este modo, las aguas particularmente mineralizadas resultan favorables para el mecanismo.
De hecho, la bebida según la invención no comprenderá esencialmente dicationes (magnesio, calcio, manganeso) pero por el contrario, el medio de dilución los comprenderá preferentemente. El término ``esencialmente'' significa que la bebida no comprenderá una cantidad suficiente para afectar la limpidez.
Preferentemente, la bebida comprende por litro:
- de 8 g a 400 g de etanol, ventajosamente 40 a 300 g de etanol,
- de 0,2 a 10 g de anetol
- de 1 a 30 g de fosfolípidos
- agua q.s.p 1L, a una temperatura de 20ºC
una cantidad eficaz de sustancias que desestabilizan la emulsión particularmente unos compuestos fenólicos cuando dicha bebida se diluye en un agua que contiene unos cationes divalentes alimentarios en cantidad suficiente, una o diversas sustancias, antioxidantes, eventualmente azúcar, principalmente sacarosa, fructosa, glucosa, maltosa, lactosa.
La medición se lleva a cabo a una temperatura de 20ºC, entendiendo que las proporciones variarán de forma conocida a una temperatura diferente.
La invención se refiere además a las bebidas eventualmente alcoholizadas turbias, obtenidas por dilución de una bebida según la invención particularmente con un agua mineralizada.
Los ejemplos siguientes ilustran la invención.
Ejemplos
Las bebidas de los ejemplos que siguen se preparan o bien mediante un tratamiento a alta presión (``Lab 40'' de APV-Gaulin; ``Pony'' de Westfalia Separator), o bien, mediante unos ensayos de laboratorio de pequeño volumen, mediante un tratamiento con un triturador/homogeneizador a alta velocidad (Ultra-turrax T25 Janke & Kunkel a 24000 tr/min para unos volúmenes de aproximadamente 10 ml; Polytron Kinematica a velocidad máxima para unos volúmenes del orden del litro; mezclador Silverson L4RT para unos volúmenes superiores al litro).
Los tamaños de las gotitas de anetol emulsionadas de este modo se miden por granulometría láser (granulómetro ``Zetamaster'' de Malvern) directamente sin dilución de la bebida.
Las lecitinas y fracciones (de huevo y de soja) empleadas a continuación fueron suministradas:
por Lucas-Mever:
Epikuron E145 (al 50% de fosfatidilcolina)
Epikuron E200E (constituido esencialmente de lisofosfatidilcolina)
Ovothin 180 (al 80% de fosfatidilcolina)
\newpage
y por Stern/Nattermann:
Phospholipon 80 (al 80% de fosfatidilcolina)
Sternpur E (constituida esencialmente de liso-lecitinas).
Ejemplo nº 1
Se disuelven 7,5 g de anetol y 10 g de Epikuron 145 en 1050 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade sobre agua desmineralizada (q.s.p. 5 l) bajo agitación. La pre-emulsión obtenida se somete a un tratamiento de homogeneización APV-Gaulin: 80 Mpa (800 bares); 3 ciclos a presión. Dicha bebida no se enturbia cuando se diluye con agua; se enturbia diluida con una bebida ácida, de tipo tónica, cola o bebida ácida a base de frutas.
Ejemplo nº 2
Se disuelven 15 g de anetol y 30 g de Phospholipon 80 en 2100 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade sobre agua desmineralizada (q.s.p. 10 l) bajo agitación. La pre-emulsión obtenida se somete a un tratamiento de homogeneización Wesfalia Separator: 1 ciclo de 100 Mpa (1000 bares). El diámetro medio de dicha emulsión es de 10 nm. A título de ejemplo, se mide una turbidez de 15 NTU sobre dicho tipo de bebida.
Dicha bebida se comporta a la dilución como en el ejemplo nº 1.
Ejemplo nº 3
Se disuelven 7,5 g de anetol y 10 g de Epikuron 145 en 1050 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 1,2 g de catequinas extraídas de té verde descafeinado o 75 ml de un extracto hidro-alcohólico de té negro, sin dicationes (agua: q.s.p. 5 l). Los extractos de té juegan por lo tanto el papel de anti-oxidante y de catalizador de la turbidez. La pre-emulsión obtenida se somete a un tratamiento de homogeneización APV-Gaulin: 80 Mpa (800 bares); 3 ciclos a presión. El diámetro medio de la emulsión producida es de 50 nm y parece por lo tanto relativamente bien límpida. Con los dos tipos de té, la bebida se enturbia cuando se diluye con un agua del tipo ``Evian'' o con una bebida ácida, de tipo tónica, cola o bebida ácida a base de frutas.
Ejemplo nº 4
Se disuelven 10 g de anetol y 20 g de Phospholipon 80 en 1050 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 50 ml de extracto acuoso de té verde (antioxidante y catalizador de turbidez), desprovisto de los cationes divalentes, por intercambio sobre resina (agua: q.s.p. 5 l). La pre-emulsión obtenida se somete a un tratamiento de homogeneización Wesfalia Separator 100 Mpa (1000 bares); 2 ciclos a presión. El diámetro medio obtenido es de 25 nm. La bebida es límpida, ligeramente más ``brillante'' al ojo que en el ejemplo nº 3. La turbidez medida sobre dicho producto resulta inferior a 50 NTU. El comportamiento en la dilución es similar al descrito en el ejemplo nº 3.
N.B: Los cationes divalentes se pueden eliminar de cualquier ingrediente formante de la composición de la bebida (extracto de té, romero, y ...) por ejemplo por tratamiento sobre una columna intercambiadora de cationes en forma de H^{+}, Na^{+}, K^{+}.
Ejemplo nº 5
Se disuelven 1,5 g de anetol y 3 g de Phospholipon 80 en 210 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 0,3 g de taninos de agalla o 0,50 g de taninos de roble (catalizador de turbidez) y 0,5 g de extracto acuoso de romero (antioxidante), desprovisto de los cationes divalentes, por intercambio sobre resina (agua: q.s.p. 1 l). La pre-emulsión obtenida se somete a un tratamiento bajo Polytron durante 5 minutos. Dicha bebida se comporta en la dilución como en el ejemplo nº 3.
Ejemplo nº 6
Se disuelven 0,75 g de anetol y 1,5 g de Phospholipon 80 en 105 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 6,25 ml/l de concentrado de manzanas ricas en fenoles (catalizador de la turbidez), neutralizado a un pH = 7 (agua: q.s.p. 0,5 l). La pre-emulsión obtenida se somete a un tratamiento bajo Polytron durante 2 minutos. La bebida producida de este modo, sin desmineralización del extracto de manzana, no presenta una limpidez impecable (Turbidez: 200 NTU) debido a la presencia de los cationes divalentes de la manzana. Por dilución, se enturbia en las mismas condiciones que en el ejemplo nº 3. Si dicha misma fórmula se prepara en las mismas condiciones, pero con un concentrado de manzanas pobres en fenoles, dicha fórmula no presenta turbidez en el momento de la dilución con agua del tipo ``Evian'' y, como en los ejemplos 1 y 2, únicamente se enturbia con la adición de un líquido ácido.
Si la bebida se prepara con un extracto de manzanas ricas en fenoles y desprovista de cationes divalentes, la emulsión es límpida (Turbidez: 82 NTU) y se enturbia en las mismas condiciones que en el ejemplo nº 3.
Ejemplo nº 7
Se disuelven 1,4 g de anetol y 2,7 g/l de Epikuron 200E en 294 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 0,360 g de extracto acuoso de té verde (catalizador de turbidez y antioxidante), desprovisto de los cationes divalentes, por intercambio sobre resina (agua: q.s.p. 1 l). La pre-emulsión obtenida se somete a un tratamiento bajo Polytron durante 5 minutos. La bebida producida es relativamente límpida y se enturbia por dilución en las mismas condiciones que en el ejemplo nº 3.
Ejemplo nº 8
Se disuelven 1,4 g de anetol en 294 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 1,3 g Sternpur E y 50 g de sacarosa solubilizados (agua: q.s.p. 1 l). La pre-emulsión obtenida se obtiene gracias a un mezclador Silverson L4RT, a una velocidad máxima. La fórmula es límpida y no se enturbia en el momento de una dilución con agua de Evian (ref. ejemplo nº 1).
Ejemplo nº 9
Se disuelven 0,15 g de anetol y 0,8 g de Phospholipon en 12,6 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 0,12 g de catequinas (catalizador de turbidez y antioxidante) extraídos de té verde exentos de dicationes (agua: q.s.p. 0,1 l). La pre-emulsión obtenida se somete a un tratamiento politron durante 2 minutos. La bebida producida de este modo es límpida (turbidez: 60 NTU) y se comporta en la dilución como en el ejemplo 3.
Ejemplo nº 10
Se disuelven 0,1 g de anetol y 0,2 g de Phospholipon en 4,2 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 2 ml de extracto de té verde (catalizador de turbidez y antioxidante) (agua: q.s.p. 0,1 l). La bebida producida de este modo es límpida (turbidez: 87 NTU) y se comporta en la dilución como en el ejemplo 3.
Ejemplo nº 11
Se disuelven 0,1 g de anetol y 0,2 g de Phospholipon en 4,2 g de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada conteniendo 2 ml de extracto de té verde (catalizador de turbidez y antioxidante) (agua: q.s.p. 0,5 l). La bebida producida de este modo es límpida. Se enturbia ligeramente por dilución, por un agua del tipo ``Evian'' o por una bebida ácida de tipo ``tónica, cola...'', debido a su débil contenido en anetol.
Ejemplo nº 12
Se disuelven 37,5 g de anetol y 96 g de Phospholipon 80 en 1,050 Kg de alcohol al 96º. Dicha solución se añade bajo agitación sobre agua desmineralizada (q.s.p. 5l), Dicha base de emulsión al 25% v/v de alcohol concentrado 5 veces, se somete a un doble tratamiento de homogeneización a 1000 B (Wesfalia Separator) Dicha emulsión límpida (Turbidez: 25 NTU) presenta un diámetro medio de gotitas de anetol de 10 nm.
Dicha base se utiliza diluida:
-
por ejemplo, se diluyen en una mezcla hidro-alcohólica al 25% de alcohol (q.s.p. 1l) 0,2 l de dicha base a la que se añaden 20 ml de extracto de guaraná o bien de cola exenta de minerales (factor de turbidez) y 0,2 g de extracto de romero desprovisto de cationes divalentes, por intercambio sobre resina (antioxidante).
-
o bien, se diluyen 1,33 l de base concentrada, 50 ml de extracto de té verde(antioxidante y factor de turbidez) y 100 ml de extracto de regaliz, desprovisto de cationes divalentes por intercambio sobre resina, en una mezcla hidro-alcohólica al 25% hasta 5 l.
Dichas dos formulaciones se comportan en la dilución como en el ejemplo nº 3.

Claims (19)

1. Bebida eventualmente alcoholizada que contiene anetol, caracterizada porque comprende una cantidad eficaz de por lo menos un fosfolípido, aceptable en la alimentación humana, para mejorar la solubilidad aparente del anetol en dicha bebida.
2. Bebida eventualmente alcoholizada según la reivindicación 1, caracterizada porque el fosfolípido se selecciona de entre el grupo de fosfolípidos contenidos en las lecitinas y sus derivados, principalmente las lisolecitinas, de origen vegetal o animal.
3. Bebida eventualmente alcoholizada según la reivindicación 2, caracterizada porque el fosfolípido responde a la fórmula:
4
en la que:
R_{1} y R_{2} , idénticos o diferentes, son unos residuos de ácidos grasos en C_{14}-C_{22}
Z es el átomo de hidrógeno, un radical 5
CH_{2}CH_{2}NH_{2},
6
4. Bebida eventualmente alcoholizada según la reivindicación 2, caracterizada porque el fosfolípido se selecciona de entre el grupo constituido por ácido fosfatídico, fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilserina, fosfatidilinositol, lisofosfatidilcolina.
5. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque es límpida y presenta principalmente una turbidez inferior a 100 NTU.
6. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende de 0,2 a 10 g/l de anetol, preferentemente de 0,5 a 2g/l y de 0,4 a 30 g/l de fosfolípidos.
7. Bebida eventualmente alcoholizada según la reivindicación 6, caracterizada porque la relación en peso entre el fosfolípido y el anetol está comprendida entre 0,5 y 10.
8. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende de 8 a 400 g/l de etanol, preferentemente de 40 a 300 g/l de etanol.
9. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque está en forma de una emulsión submicrónica o micro-emulsión compuesta de nanosomas cuyo diámetro medio es inferior a 100 nm, del tipo fase anetol-fosfolípido en fase acuosa, eventualmente alcoholizada.
10. Bebida eventualmente alcoholizada según la reivindicación 9, caracterizada porque la micro-emulsión se obtiene por homogeneización a alta presión o mediante un mezclador adecuado, a alta velocidad.
11. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende una o diversas sustancias antioxidantes.
12. Bebida eventualmente alcoholizada según la reivindicación 11, caracterizada porque la sustancia antioxidante se selecciona de entre un grupo constituido por los tocoferoles, el palmitato de ascorbilo, los extractos de té, los extractos de romero y los extractos de salvia.
13. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque se enturbia con un líquido ácido, principalmente tónica, por desestabilización de la micro-emulsión.
14. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque comprende una cantidad eficaz de una o diversas sustancias que provocan la desestabilización de la micro-emulsión cuando la bebida se diluye con un agua que contiene unos cationes divalentes alimentarios en concentración suficiente.
15. Bebida eventualmente alcoholizada según la reivindicación 14, caracterizada porque la sustancia se selecciona de entre el grupo constituido por los compuestos fenólicos.
16. Bebida eventualmente alcoholizada según la reivindicación 15, caracterizada porque el compuesto fenólico se selecciona de entre el grupo constituido por catequinas, galocatequinas, taninos, taninos condensados, taninos gálicos, elagitaninos y derivados (ésteres gálicos, dímeros, oligómeros, teaflavinos, tearubiginas, catequina, epicatequina, epigalocatequina, galocatequina y sus ésteres mono y digaloílados...), estilbenos, flavonoides (floretina y derivados...), extractos de hojas de té (verde, negro u oolong), gingko biloba, extractos de frutas: manzana, espino, guaraná, uvas, bayas, madera, cortezas raíces y nueces: taninos de roble, taninos de agallas, taninos gambier, pepitas de uva, raíces de ruibarbo, clavo, canela, regaliz, cola,....).
17. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque está esencialmente exenta de cationes divalentes, principalmente de calcio, magnesio, manganeso.
18. Bebida eventualmente alcoholizada según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende por litro:
- 8 a 400 g de etanol, ventajosamente 40 a 300 g de etanol,
- 0,2 a 10 g de anetol
- 0,4 a 30 g de fosfolípidos
desestabilizando la emulsión una cantidad eficaz de sustancias principalmente unos compuestos fenólicos cuando dicha bebida se diluye con un agua que contiene unos cationes divalentes alimentarios en cantidad suficiente, una o diversas sustancias, antioxidantes, eventualmente azúcar.
19. Bebida turbia eventualmente alcoholizada obtenida por dilución de una bebida según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES99910416T 1998-03-23 1999-03-19 Nueva bebida eventualmente alcoholizada limpida que contiene anetol y una bebida turbia obtenida por dilucion. Expired - Lifetime ES2198131T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9803534A FR2776300B1 (fr) 1998-03-23 1998-03-23 Nouvelle boisson eventuellement alcoolisee limpide contenant de l'anethole et boisson diluee trouble obtenue par dilution
FR9803534 1998-03-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198131T3 true ES2198131T3 (es) 2004-01-16

Family

ID=9524368

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99910416T Expired - Lifetime ES2198131T3 (es) 1998-03-23 1999-03-19 Nueva bebida eventualmente alcoholizada limpida que contiene anetol y una bebida turbia obtenida por dilucion.

Country Status (12)

Country Link
EP (1) EP0983339B1 (es)
JP (1) JP2002500519A (es)
AT (1) ATE241693T1 (es)
AU (1) AU2938399A (es)
DE (1) DE69908259T2 (es)
DK (1) DK0983339T3 (es)
ES (1) ES2198131T3 (es)
FR (1) FR2776300B1 (es)
PT (1) PT983339E (es)
RU (1) RU2238312C2 (es)
TR (1) TR199902843T1 (es)
WO (1) WO1999049012A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20050047546A (ko) * 1999-10-29 2005-05-20 다카라 바이오 가부시키가이샤 의약, 음료 또는 식품
FR2823646B1 (fr) * 2001-04-18 2003-12-26 Pernod Ricard Boissons aqueuses a base de lysolecthines
JP4818593B2 (ja) * 2003-10-01 2011-11-16 アサヒビール株式会社 アルコール炭酸飲料の製造方法、及び、風味強化果汁の製造方法
JP4563438B2 (ja) * 2006-11-08 2010-10-13 ジボダン エス エー アルコール飲料用または炭酸飲料用透明乳化組成物および透明乳化香料組成物
US20130323379A1 (en) * 2012-05-31 2013-12-05 Pepsico, Inc. Natural clouding system for beverage applications

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5910511A (ja) * 1982-07-07 1984-01-20 Eisai Co Ltd 脂溶性物質含有水性液
DE3468619D1 (en) * 1983-06-06 1988-02-18 Pernod Ricard Aqueous emulsions of anethol and preparation thereof
JPS62265236A (ja) * 1986-05-12 1987-11-18 Kao Corp 健胃薬組成物
FR2638761B1 (fr) * 1988-11-07 1991-02-08 Pernod Ricard Nouvelles compositions ethanoliques comprenant de l'anethole
EP0604806A3 (de) * 1992-12-18 2000-07-19 Rhone-Poulenc Rorer Gmbh Phospholipidische Zusammensetzung

Also Published As

Publication number Publication date
FR2776300B1 (fr) 2000-08-11
ATE241693T1 (de) 2003-06-15
DE69908259D1 (de) 2003-07-03
DE69908259T2 (de) 2004-03-18
EP0983339A1 (fr) 2000-03-08
RU2238312C2 (ru) 2004-10-20
AU2938399A (en) 1999-10-18
FR2776300A1 (fr) 1999-09-24
JP2002500519A (ja) 2002-01-08
WO1999049012A1 (fr) 1999-09-30
TR199902843T1 (xx) 2000-09-21
DK0983339T3 (da) 2003-09-29
EP0983339B1 (fr) 2003-05-28
PT983339E (pt) 2003-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2336546T3 (es) Composiciones de bebidas que comprenden arabinogalactano y un suplemento mineral.
ES2252855T3 (es) Metodos de preparacion de dispersiones de aceite-en-agua de beta-caroteno y otros carotenoides estables a la oxidacion, preparadas a partir de granulados dispersables en agua con concentraciones elevadas de carotenoide.
CA2737944C (en) Reducing astringency in compositions containing phenolic compounds
ES2728349T3 (es) D-Psicosa en bebidas congeladas sin calorías o bajas en calorías
CN100531600C (zh) 低血糖反应组合物
ES2676290T3 (es) Bebidas que comprenden ácido acotínico para la protección contra la alteración de colores derivados de fuentes naturales, uso de dicho ácido y procedimiento de inhibición de la alteración del color de bebidas
ES2303830T3 (es) Utilizacion de una composicion de bebida que comprende un polifosfato para tratar la erosion dental.
US8455031B2 (en) Beverage compositions having low levels of preservative with enhanced microbial stability
US20130142909A1 (en) Emulsion
US20140080923A1 (en) Stevia based sweetening composition
JP3901374B2 (ja) 酸性飲用液組成物
US20020110632A1 (en) Beverage compositions comprising arabinogalactan and defined vitamins
ES2393598T3 (es) Uso de nuevos carbohidratos y mezclas de carbohidratos para proporcionar una bebida deportiva con mayor absorción
ES2198131T3 (es) Nueva bebida eventualmente alcoholizada limpida que contiene anetol y una bebida turbia obtenida por dilucion.
ES2229575T3 (es) Bebida contra el estres oxidativo.
JP6317288B2 (ja) 飲料組成物
US6803064B1 (en) Calcium fortified beverage compositions and process for preparing the same
MXPA99010792A (es) Bebida clara novedosa opcionalmente alcoholica que contiene anetol y bebida diluida turbia obtenida por dilucion
US20120277298A1 (en) Flavanones-containing food compositions
WO2023227924A1 (en) Producing microencapsulated powder of natural essence of herbals with retained active components, scent, flavor, and medicinal properties and extended shelf life
RU99128024A (ru) Новый, необязательно спиртной, прозрачный напиток, содержащий анетол, и разбавленный замутненный напиток, получаемый путем разбавления
JP7249764B2 (ja) ポリフェノール類を含有する沈殿が抑制された液状組成物
RU2129395C1 (ru) Безалкогольный напиток &#34;витаминный&#34;
WO2021122414A1 (en) Flavor compositions for beverage and personal care applications
JP3597855B2 (ja) 容器詰飲料