ES2164245T5 - Prenda elastica. - Google Patents

Prenda elastica.

Info

Publication number
ES2164245T5
ES2164245T5 ES96917070T ES96917070T ES2164245T5 ES 2164245 T5 ES2164245 T5 ES 2164245T5 ES 96917070 T ES96917070 T ES 96917070T ES 96917070 T ES96917070 T ES 96917070T ES 2164245 T5 ES2164245 T5 ES 2164245T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subset
elastic
groin
section
legs
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96917070T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2164245T3 (es
Inventor
Gregory John Rajala
Steven Craig Gehling
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kimberly Clark Worldwide Inc
Kimberly Clark Corp
Original Assignee
Kimberly Clark Worldwide Inc
Kimberly Clark Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=23888739&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2164245(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Kimberly Clark Worldwide Inc, Kimberly Clark Corp filed Critical Kimberly Clark Worldwide Inc
Publication of ES2164245T3 publication Critical patent/ES2164245T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2164245T5 publication Critical patent/ES2164245T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F13/00Bandages or dressings; Absorbent pads
    • A61F13/15Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
    • A61F13/56Supporting or fastening means
    • A61F13/66Garments, holders or supports not integral with absorbent pads
    • A61F13/68Garments, holders or supports not integral with absorbent pads abdominal enclosing type
    • A61F13/72Garments, holders or supports not integral with absorbent pads abdominal enclosing type with endless waist encircling band, e.g. panty type

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Undergarments, Swaddling Clothes, Handkerchiefs Or Underwear Materials (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

ESTA INVENCION CORRESPONDE A UNA PRENDA TRIDIMENSIONAL Y A SUBCONJUNTOS DE LA PRENDA. LA PRENDA TIENE UNA PIERNA ELASTICA (48, 50, 51) Y ABERTURAS PARA LA CINTURA Y SE PUEDE ESTIRAR ALREDEDOR DE LA CADERA Y EL ESTOMAGO DE UN USUARIO. LA PRENDA PERMITE UN AJUSTE EXCELENTE ALREDEDOR DE LAS PIERNAS Y ESPECIALMENTE EN LA ZONA DE LA ENTREPIERNA.

Description

Prenda elástica.
Sector técnico al que pertenece la invención
La presente invención se refiere a prendas de pantalón en general, más específicamente a prendas interiores y de modo todavía más específico, a prendas que incorporan una capa absorbente para proporcionar protección en cuidados femeninos o para protección contra incontinencia.
Antecedentes de la invención
Las prendas interiores normales actualmente utilizadas están realizadas a base de algodón y/o materiales sintéticos. Frecuentemente, los llamados panties sintéticos tienen una zona de la ingle recubierta de un material de algodón y elementos elásticos que forman un cierre completo para la pierna. De manera típica, dichas prendas elásticas están realizadas en una sola pieza de material elástico o dos piezas onduladas.
La patente FR-A-2 177 425 da a conocer una prenda con elásticos fijados a lo largo del borde superior y borde inferior de las aberturas para las piernas. Los elásticos del borde superior y del borde inferior, respectivamente, están fijados de manera continua según la totalidad de la anchura de la prenda más allá de la zona de la ingle.
Referente a la utilización de prendas elásticas por mujeres durante su período de flujo menstrual, muchas mujeres experimentan ciertas fugas de flujos menstruales de las esterillas aplicadas en la prenda interior. Esto varía desde un número limitado de pequeñas fugas de las esterillas solamente hacia la prenda interior durante un flujo ligero o hasta fugas más continuadas que pasan a las ropas externas del usuario procedentes de las esterillas utilizadas durante situaciones de flujo importante. Normalmente, estas fugas tienen lugar en el lateral de la esterilla, si bien las fugas por los extremos pueden ser también un problema.
Los recubrimientos de los panties y las esterillas o almohadillas sanitarias para cuidados femeninos utilizadas con prendas interiores normales tienen recubrimientos de polietileno que proporcionan algunas características barreras que inhiben que el líquido las pueda atravesar. No obstante, si la descarga vaginal se extiende a los laterales o a los extremos de las esterillas, ésta puede atravesar el borde de la esterilla pasando a la prenda interior. Estas fugas pueden producir manchas en la prenda interior. Dependiendo de la magnitud de las fugas, el líquido puede atravesar la prenda o pasar alrededor de la misma y manchar otras ropas y/o ropas de cama. Las mujeres con fuertes flujos líquidos pueden utilizar una o varias esterillas llamadas "maxi", esterillas dobles y/o tampones solos o en combinación, cambiando estas esterillas y tampones frecuentemente para impedir embarazosas fugas alrededor de los bordes de las esterillas y/o la producción de manchas en otras prendas. En algunos casos, durante los días de flujo más fuerte, algunas mujeres restringen sus actividades y permanecen en casa.
La colocación de esterillas de tipo maxi y esterillas para la noche en la ingle de prendas interiores normales, demuestra que, a lo máximo, las esterillas quedan colocadas sobre el elástico para la pierna y, en el caso peor, sobrepasan los elásticos para las piernas. Esto provoca fugas que pasan a la prenda interior y, posiblemente, a las prendas externas. Las fugas típicas desde la esterilla son provocadas por una mala adaptación de la esterilla al cuerpo, por un posicionado impropio de la esterilla por el usuario y por falta de absorbencia. Las fugas de la prenda interior hacia las ropas externas son debidas típicamente a la incompatibilidad entre la anchura de la esterilla y la anchura de la prenda interior en la ingle y/o pérdida de las características barrera en el material de la prenda interior alrededor de la zona del borde de la esterilla.
Características de la invención
La presente invención describe una prenda tridimensional, de un solo uso, discreta, y subconjuntos de la prenda. Los elásticos para las piernas de la invención están diseñados para funcionar únicamente como elásticos para las piernas y no elásticos para la zona de la ingle.
En primer lugar, la invención describe un subconjunto en bruto de la prenda, según la reivindicación 1, que es una especie de precursor de la prenda. El subconjunto tiene una parte frontal del cuerpo, una parte posterior del cuerpo y una zona intermedia de la ingle que se extiende desde la parte frontal del cuerpo a la parte posterior del cuerpo y entre un par de cortes para las piernas para definir aberturas para las piernas en la prenda que se desea montar a partir de los subconjuntos en bruto de la prenda. La parte frontal del cuerpo tiene una primera y segunda partes del borde frontal para la pierna a lo largo de los cortes para las piernas. La parte posterior del cuerpo tiene una primera y segunda partes del borde posterior para la pierna a lo largo de los cortes para las piernas. Las primera y segunda partes del borde de la zona de la ingle están dispuestas en lados opuestos de la ingle a lo largo de los cortes para las piernas. La parte frontal del cuerpo tiene una parte frontal extrema del subconjunto en bruto de la prenda en oposición al primer y segundo bordes frontales para las piernas, teniendo la parte posterior del cuerpo un extremo posterior del subconjunto en bruto de la prenda en oposición al primer y segundo bordes posteriores para las piernas, definiendo las partes frontal y posterior del cuerpo, en combinación, unos primer y segundo bordes laterales del subconjunto en bruto de la prenda. El subconjunto en bruto de la prenda tiene una longitud que se extiende entre los extremos frontal y posterior y una anchura que se extiende entre el primer y segundo laterales. El subconjunto en bruto de la prenda, una vez dispuesto en plano, comprende preferentemente una primera capa operativa que se extiende en general funcionalmente desde el extremo frontal a través de la zona de la ingle hasta el extremo posterior; una segunda capa opcional fijada a la primera capa; y un elástico entre, como mínimo, una de dichas primera y opcional segunda capas, estando fijado a las mismas. Una zona central (33) queda diseñada extendiéndose desde el extremo frontal (22) al extremo posterior (18) del subconjunto (10) delineado por una primera línea (27) paralela al eje longitudinal AA del subconjunto que se extiende a través de un punto del primer borde (52) de la zona de la ingle más próximo al eje central longitudinal y una segunda línea (29) paralela al eje central longitudinal del subconjunto que se extiende a través de un punto en el segundo borde (52) de la ingle más próximo a la línea central longitudinal. Una zona (31) de la ingle queda definida dentro de la zona central en forma de cuadrado que se prolonga desde la primera línea paralela a la segunda línea paralela y poseyendo un punto central situado de manera tal que la mayor parte de la zona de la ingle se encuentra en la mitad frontal del subconjunto. El subconjunto en bruto de la prenda comprende un primer elástico fijado a la parte posterior del cuerpo y que se extiende de manera continuada desde un primer lugar adyacente al primer borde posterior, como primera sección, a lo largo de la anchura del subconjunto en bruto de la prenda, siguiendo de manera general la primera zona de borde posterior para la pierna hacia la zona de la ingle, como segunda sección en la zona de la ingle, y como tercera sección según la anchura del subconjunto en bruto de la prenda siguiendo en general la segunda parte del borde posterior para la pierna, hasta un segundo lugar adyacente al segundo borde posterior. La segunda sección del primer elástico tiene la misma tensión que las secciones primera y tercera del primer elástico cuando el subconjunto queda dispuesto en plano, siendo el vector de la fuerza de contracción, perpendicular al eje central longitudinal de la segunda sección del primer elástico, superior que el vector de la fuerza de contracción paralelo a la línea central longitudinal de la segunda sección del primer elástico, cuando el subconjunto es dispuesto en plano.
La primera y tercera secciones de elástico son estiradas cuando el subconjunto en bruto de la prenda es dispuesto en plano y la segunda sección del elástico es tensada hasta un grado igual al elástico en la primera y tercera secciones.
El vector de la fuerza de contracción promedio de un elástico puede ser calculado utilizando una serie de métodos distintos incluyendo la formación de promedio e integración de fuerzas absolutas en puntos individuales a lo largo del elástico dentro de una zona central. El método preferente utiliza, como mínimo, cinco puntos a lo largo de la longitud total del elástico que se encuentra dentro de la zona central y que son equidistantes entre sí. Se utilizan los métodos normales para la determinación de fuerzas. El producto de esta invención puede ser fabricado ventajosamente por el método y aparato de la solicitud pendiente con la actual (Solicitud de Patente U.S.A. Número de Serie 08/382.108, presentada en 31 de enero de 1995).
En segundo lugar, la invención describe un subconjunto en bruto de la prenda según la reivindicación 14, que es un tipo de precursor de la prenda. El subconjunto tiene una parte de cuerpo frontal, una parte de cuerpo posterior y una parte intermedia de la zona de la ingle que se extiende desde la parte frontal del cuerpo hasta la parte de cuerpo posterior y entre un par de cortes para las piernas destinados a definir las aberturas para las piernas en la prenda que se monta a partir del subconjunto en bruto de la prenda. La parte frontal del cuerpo tiene primera y segunda partes de bordes frontales para las piernas a lo largo de los cortes para las mismas. La parte posterior del cuerpo tiene primera y segunda partes de los bordes posteriores para las piernas a lo largo de los cortes para las mismas. La primera y segunda partes para el borde de la zona de la ingle están dispuestas en lados opuestos de la zona de la ingle a lo largo de los cortes para las piernas. La parte frontal del cuerpo tiene un extremo frontal del subconjunto en bruto de la prenda en oposición al primer y segundo bordes frontales para las piernas, la parte posterior del cuerpo tiene un extremo posterior del subconjunto en bruto de la prenda en oposición al primer y segundo bordes posteriores para las piernas, las partes frontal y posterior del cuerpo, en combinación, definen un primer y segundo bordes laterales en oposición del subconjunto en bruto de la prenda. El subconjunto en bruto de la prenda tiene una longitud que se extiende entre los extremos frontal y posterior, y una anchura que se extiende entre el primer y segundo lados. El subconjunto en bruto de la prenda, una vez dispuesto en plano, comprende preferentemente una primera capa operativa que se extiende en general funcionalmente desde el extremo frontal pasando por la zona de la ingle hasta el extremo posterior; una segunda capa opcional está fijada a la primera capa; y un material elástico entre, como mínimo, una de dichas primera capa y opcionalmente segunda capa, y fijado a las mismas. Una zona central (33) está diseñada para que se prolongue desde el extremo frontal (22) al extremo posterior (18) del subconjunto (10) delineado por una primera línea (27) paralela al eje central longitudinal AA del subconjunto, pasando por un punto situado en el primer borde (52) de la zona de la ingle más próximo a la línea central longitudinal y una segunda línea (29) paralela al eje central longitudinal del subconjunto que se prolonga a través de un punto del segundo borde (52) de la zona de la ingle más próximo a la línea o eje central longitudinal. Una zona (31) de la ingle queda definida dentro de la zona central en forma de un cuadrado que se extiende desde la primera línea paralela a la segunda línea paralela y poseyendo un punto central situado de manera tal que la mayor parte de la zona de la ingle se encuentra en la mitad frontal del subconjunto. El subconjunto en bruto de la prenda comprende un primer elástico fijado a la parte frontal del cuerpo y que se prolonga de manera continuada desde un primer lugar adyacente al primer borde frontal, como la primera sección, según la anchura del subconjunto en bruto de la prenda, siguiendo en general la primera parte de borde frontal para la pierna hacia la zona de la ingle, como una segunda sección a través de la zona de la ingle, y como una tercera sección según la anchura del subconjunto en bruto de la prenda siguiendo en general la segunda parte de borde frontal para la pierna, hasta un segundo lugar adyacente al segundo borde frontal. La segunda sección del primer elástico tiene la misma tensión que la primera y tercera secciones del primer elástico cuando dicho subconjunto es dispuesto en plano, siendo la fuerza de contracción según un vector perpendicular al eje central longitudinal de la segunda sección del primer elástico superior que la del vector que representa la fuerza de contracción paralela al eje central longitudinal de la segunda sección del primer elástico, cuando el subconjunto es dispuesto plano.
El subconjunto en bruto de la prenda se utiliza como prenda de un solo uso con un sistema elástico de cierre para la pierna. La prenda de un solo uso comprende una cubrición externa que tiene partes del cuerpo frontal y posterior conectadas por una zona de la ingle, poseyendo la zona de la ingle, una vez dispuesta en plano, una determinada longitud y, en cualquier punto a lo largo de la longitud y de la anchura, están conectadas entre sí las partes frontal y posterior del cuerpo para formar una abertura para la cintura así como una primera y segunda aberturas para las piernas. La cubrición exterior de la prenda comprende una primera capa externa. Opcionalmente, una segunda capa interna se encuentra en contacto con la primera capa externa. Uno o varios hilos continuos de material elástico quedan dispuestos entre la primera y segunda capas y fijados a las mismas. Una primera y tercera secciones del elástico se prolongan a lo largo de la primera y segunda aberturas para las piernas, formando de esta manera unos fruncidos alrededor de la primera y segunda aberturas para las piernas y en sus bordes. Una segunda sección del elástico se extiende a través de la zona de la ingle con una tensión que es igual a la tensión elástica de la primera y tercera secciones, cuando la prenda está dispuesta en plano.
Preferentemente, la segunda capa interna tiene un primer y segundo laterales, estando dispuesto el elástico sobre el primer lateral de la segunda capa interna y el segundo lateral de la segunda capa interna está dirigido hacia el cuerpo del usuario.
En algunas realizaciones, es preferible que el elástico para las piernas quede dispuesto y fijado a una primera y segunda capas. De manera típica la segunda capa comprende un recubrimiento del lado del cuerpo fijado a la capa posterior.
Breve descripción de los dibujos
La presente invención se comprenderá de manera más completa y sus ventajas quedarán evidentes haciendo referencia a la siguiente descripción detallada y a los dibujos, en los cuales:
La figura 1 es una vista en planta de un subconjunto de prenda relativo a una prenda según la invención.
La figura 2 es una sección a mayor escala de un fragmento del subconjunto de la figura 1, mostrando un detalle de los elásticos transversales con respecto a la zona de la ingle.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
La siguiente descripción detallada se ha realizado en el contexto de un artículo que comprende una prenda de un solo uso y correspondientes subconjuntos de la prenda, para soportar una esterilla sanitaria o de incontinencia en su lugar como absorbente durante la utilización de la prenda. Queda evidente, no obstante, que las prendas realizadas utilizando la presente invención pueden ser utilizadas con otros artículos sanitarios de un solo uso, tales como tampones femeninos, prendas de incontinencia, pañales, pantalones de aprendizaje y similares.
El subconjunto de prenda (10) de la figura 1 muestra la realización preferente del subconjunto de prenda de dos capas antes de la incorporación del absorbente. El subconjunto de la prenda de la figura 1 muestra la realización preferente de la prenda terminada incluyendo todos los elementos, pero antes de las etapas finales de montaje del compuesto para formar la estructura de la prenda.
De manera ventajosa, la capa lateral del cuerpo (14) incluye un elemento de capa frontal (19) superpuesto de manera general y fijado sobre la capa de cubrición externa (12) sobre la parte frontal del cuerpo (16) y un elemento de capa posterior (21) dispuesto de forma superpuesta en general y fijado a la capa exterior de cubrición (12) en la parte posterior del cuerpo (20). Un espacio sin fijación (23) separa el elemento (19) de la capa frontal con respecto al elemento (21) de la capa posterior.
Haciendo referencia a la figura 1, la parte (16) frontal del cuerpo, la parte (20) posterior del cuerpo y la zona (24) de la ingle forman en combinación una abertura de la izquierda y de la derecha (44) y (46) para las piernas, respectivamente. Las aberturas (44) y (46) para las piernas están formadas por la separación por corte de ciertas partes de la capa de cubrición externa (12) y partes correspondientes, en caso de que existan, de la capa (14) del lado del cuerpo. Cada una de las aberturas (44), (46) para las piernas está rodeada, como mínimo, en parte por un elástico (48) posterior para las piernas, un elástico de la parte frontal para las piernas (50) y un elástico (51) entre el elástico posterior para las piernas y el elástico frontal para las mismas. Cada uno de los correspondientes elásticos (48), (50), (51) es adyacente al respectivo de los bordes (52) de las aberturas correspondientes para las piernas. Los elásticos (48), (50) frontal y posterior para las piernas están fijados entre la capa de cubrición exterior (12) y la capa (14) del lado del cuerpo mediante un adhesivo. Los elásticos (51) para la ingle están fijados a la capa exterior de cubrición (12) mediante un adhesivo. Los elásticos (48), (50), (51) se encuentran en estado de estirado una vez fijados a la capa externa de cubrición (12). De acuerdo con ello, cuando los elásticos, la capa de cubrición exterior y la capa del lado del cuerpo se liberan después de la fijación de los elásticos a la capa de cubrición externa, los elásticos producen unos pliegues u ondulaciones en las piernas en los bordes de las aberturas (44), (46) para las piernas, para permitir la expansión de las aberturas para las piernas (44), (46) para adaptarse a diferentes dimensiones para las piernas. Entre la parte frontal del cuerpo y la parte posterior del mismo, en general en la parte de la ingle de la prenda, se crea un área sin fijación. El área sin fijación puede ser substancialmente no fijada o relativamente no fijada en comparación con el acoplamiento de las partes frontal y posterior a la primera capa.
Haciendo referencia a las figuras 1 y 2, la zona central (33) está diseñada prolongándose desde el extremos frontal (22) al extremo posterior (18) del subconjunto (10) delineado por una primera línea (27) paralela al eje central longitudinal AA del subconjunto que se extiende a través de un punto del primer borde (52) de la zona de la ingle más próximo a la línea central longitudinal y una segunda línea (29) paralela a la línea central longitudinal del subconjunto que se extiende por un punto en el segundo borde (52) de la ingle más próximo a la línea central longitudinal. Una zona de la ingle (31) queda definida dentro de la zona central en forma de cuadrado que se extiende desde la primera línea paralela a la segunda línea
paralela.
La dimensión longitudinal de la prenda se mide desde el extremo frontal (22) al extremo posterior (18). La línea central de la zona de la ingle (31) está situada de manera tal que la mayor parte de la zona de la ingle (31) queda comprendida en la mitad frontal de la prenda. De forma deseable, el punto central de la zona de la ingle está situado aproximadamente desde 35% hasta 48% de la dimensión longitudinal desde el extremo frontal (22) del subconjunto (10). De forma más deseable, la situación o localización es aproximadamente el 43% de la dimensión longitudinal desde el extremo frontal del subconjunto.
La anchura de la zona (24) de la ingle entre los elásticos (51) de la izquierda y de la derecha de la zona de la ingle debe ser suficientemente importante para recibir la disposición de una esterilla absorbente entre los bordes (52) sin que la esterilla absorbente obstruya los elásticos (51) de la zona de la ingle. Esto permite que los elásticos (51) de la zona de la ingle se contraigan y tiren de los lados de la zona de la ingle alrededor de la esterilla, para adoptar de esta forma el grosor de la esterilla y para proporcionar área superficial dentro de la parte (24) de la prenda correspondiente a la zona de la ingle, bordes adyacentes (52), para limitar las fugas de la esterilla absorbente.
La anchura de la parte (24) de la ingle entre los elásticos (51) debe ser suficientemente importante para recibir la esterilla absorbente, pero no debe ser excesiva para que pueda resultar voluminosa o poco confortable. Una anchura adecuada es, como mínimo, aproximadamente 2,75 pulgadas (70 mm) entre los elásticos (51) de la zona de la ingle. La anchura de la zona (24) de la ingle es ventajosamente de unas 3 pulgadas (76 mm) hasta aproximadamente 3,5 pulgadas (89 mm). Preferentemente, la anchura es de 3 pulgadas (76 mm) aproximadamente.
Preferentemente, los elásticos (51) de la zona de la ingle tienen una anchura aproximada desde 0,375 pulgadas (10 mm) hasta 0,625 pulgadas (16 mm). Más preferentemente, la anchura es aproximadamente de 0,5 pulgadas (13 mm). Preferentemente, el material de fruncido en el borde de las aberturas (44), (46) para las piernas por fuera de los elásticos (48), (50) para las mismas y los elásticos (51) de la zona de la ingle es menor de 0,25 pulgadas (6 mm) aproximadamente. Más preferentemente, el material de fruncido es menor de 0,125 pulgadas (3 mm) aproximadamente.
La anchura total de la zona (24) de la ingle comprende la anchura entre los elásticos de la zona de la ingle de la izquierda y de la derecha (51), la anchura de los elásticos (51) de la zona de la ingle y cualquier material de fruncido situado por fuera de los elásticos de la ingle (51) hasta los bordes (52) de las aberturas para las piernas. Preferentemente, la anchura global de la zona (24) de la ingle debe ser, como mínimo, de unas tres pulgadas (76 mm).
Tanto la capa exterior de cubrición (12) como la capa (14) del lado del cuerpo son adaptables y de tacto suave para el usuario. La siguiente descripción de materiales a partir de los cuales se puede fabricar la capa de cubrición externa (12) es igualmente aplicable al material para la capa (14) del lado del cuerpo.
De forma deseable para el producto absorbente, la capa exterior de cubrición (12) puede ser permeable a los líquidos, permitiendo que los líquidos penetren fácilmente en su grosor, o puede ser impermeable y resistente a la penetración de los líquidos en su grosor. La capa externa de cubrición (12) puede quedar realizada a partir de una amplia gama de materiales, tales como fibras naturales (por ejemplo, fibras de madera o de algodón) fibras sintéticas (por ejemplo fibras de poliéster o de polipropileno) o a partir de una combinación de fibras naturales y sintéticas o de materiales esponjosos reticulados y películas de material plástico dotadas de aberturas. La capa externa de cubrición (12) puede ser de tipo tejido, no tejido tal como de tipo de unión por hilatura ("spunbonded"), de carda, punzonado mediante agujas o similares, o un material de película. Una capa exterior de cubrición (12) adecuada es de tipo cardado y unida térmicamente por medios bien conocidos por los técnicos en este tipo de tejidos. Alternativamente, la capa exterior de cubrición (12) se deriva de un elemento laminar de unión por hilatura. En realizaciones preferentes, la capa externa de cubrición (12) es un material no tejido de polipropileno de unión por hilatura con un dibujo de hilatura por puntos unidos poseyendo una resistencia a la tracción de 8,62 kg (19 libras) medida por las normas ASTM D1682 y D1776, una calificación de abrasión Taber en 40 ciclos de 3,0 medida por la norma ASTM D1175 y un valor Handle-O-Meter en sentido MD de 6,6 gramos y un valor en sentido CD de 4,4 gramos utilizando el método TAPPI T402. Este material de unión por hilatura puede ser conseguido de la firma Kimberly-Clark Corporation, Roswell, GA. La capa exterior de cubrición (12) tiene un peso comprendido aproximadamente entre 10,17 g/m^{2} (0,3 onzas por yarda cuadrada) (osy) y aproximadamente 67,82 g/m^{2} (2,0 osy), preferentemente y de modo aproximado 23,74 g/m^{2} (0,7 osy).
La posición y forma de las aberturas para las piernas (44), (46) son importantes para evitar tensado excesivo en la zona de la ingle del usuario, para obtener la adecuada cobertura de las nalgas y para impedir que la prenda (10) pueda bascular hacia adelante, por ejemplo, basculando de manera tal que el borde delantero de la cintura desciende a un punto bajo en relación con el borde posterior de la cintura. La figura 1 muestra el diseño más preferente para acoplamiento a las piernas y para cubrición de las nalgas. La forma de la curva a través de la parte superior para las piernas es importante. Si la curva es demasiado profunda, la prenda (10) se desplazará hacia abajo y hacia atrás con el resultado de una parte corta en el frontal de la cintura, mayor longitud posterior y formación de bolsas en el asiento de la prenda. Esto provocaría que la prenda (10) tuviera un aspecto desplazado en su utilización, tal como queda puesto en evidencia por la irregularidad a lo largo de la cintura del usuario.
Los elásticos (48) y (50) de la parte posterior y delantera respectivamente para las piernas están fijados al subconjunto (10) de la prenda, en general entre la capa exterior de cubrición (12) y la capa lateral del cuerpo (14). Los elásticos (51) de la zona de la ingle pueden cortar de forma deseable los elásticos frontal y posterior (48) y (50). De manera más deseable, el elástico (51) de la zona de la ingle puede extenderse hacia afuera de la zona de la ingle (31). La segunda sección de los elásticos posterior y frontal (48) y (50) para las piernas se pueden prolongar substancialmente dentro de la zona de la ingle (31). De manera alternativa, el elástico (51) de la zona de la ingle se puede extender hacia afuera de la zona central (33) para seguir el contorno de la abertura para la pierna.
Se incluyen entre los materiales adecuados para su utilización en los elásticos una amplia variedad, sin que ello sirva de limitación, de hilos elásticos, fibras de goma, goma plana (por ejemplo en forma de cintas o bandas), cintas elásticas, goma del tipo de película, poliuretano y elastómeros de tipo cinta o poliuretano esponjoso o una rejilla de material elástico conformado. Cada uno de los elásticos puede ser unitario, de piezas múltiples o compuesto en su construcción. Los hilos o cintas, en caso de que se utilicen, pueden ser múltiples y se pueden aplicar como un material múltiple o compuesto. Los elastómeros utilizados en los elásticos pueden ser latentes y no latentes.
Los elásticos (48), (50) para las piernas y el elástico (51) para la zona de la ingle, que incluyen múltiples hilos en cada uno de ellos, tienen de manera típica una anchura aproximada de 0,5 pulgadas (13 mm). El elástico puede comprender hilos, cintas, una película o un material compuesto. Los hilos, cintas, etc. pueden ser múltiples y se pueden aplicar como material de tipo múltiple o compuesto. Los elásticos (50) frontales para las piernas y los elásticos (51) de la parte de la ingle pueden ser hilos, preferentemente en número de tres, que están separados aproximadamente 0,13 cm (0,05 pulgadas) hasta aproximadamente 1,27 cm (0,50 pulgadas), de manera preferente unos 0,25 cm (0,10 pulgadas) hasta unos 0,51 cm (0,20 pulgadas), y más preferentemente unas 0,17 pulgadas (4,3 mm) entre sí. Los elásticos (48) posteriores para las piernas en número de hasta seis hilos pueden tener una anchura aproximada de 0,75 pulgadas (19 mm) y una separación de hilos aproximada de 0,13 cm (0,05 pulgadas) hasta unos 1,91 cm (0,75 pulgadas), preferentemente y de modo aproximado 0,25 cm (0,10 pulgadas) hasta unos 0,51 cm (0,20 pulgadas), más preferentemente 0,15 pulgadas (3,8 mm) entre sí. Los hilos pueden quedar realizados a base de cualquier material elastómero adecuado. Un material adecuado es el spandex tal como hilos de Lycra® de la firma Dupont, Wilmington, Delaware. Preferentemente, se incluyen entre los elásticos adecuados para las piernas, hilos que tienen un decitex total (g/1000 m) de aproximadamente 3760 para un elástico con una anchura de 0,5 pulgadas (13 mm). El decitex puede variar para cada elemento de elásticos. Se utiliza adhesivo para unir los diferentes elásticos (48), (50) a la capa de cubrición externa (12), la capa (14) del lado del cuerpo y una hoja de soporte.
Para conseguir un acoplamiento íntimo a las piernas y para tensar los laterales de la parte (24) de la ingle para formar un alojamiento para recibir el absorbente, los elásticos (48) y (50) para las piernas y los elásticos (51) de la parte de la ingle quedan alargados cuando se aplican a las capas (12) y (14) respectivamente. Preferentemente, los elásticos (48) y (50) para las piernas se aplican en segmentos múltiples, determinándose la magnitud de alargamiento de cada segmento cuando es incorporado en el subconjunto (10) de acuerdo con la posición a ocupar por el respectivo segmento.
Los elásticos (51) son preferentemente menos alargados que los elásticos posteriores (48). Preferentemente, el alargamiento de los elásticos frontales (50) y de los elásticos (51) de la parte de la ingle es mínimo hasta aproximadamente entre 100% y 300%, preferentemente dependiendo del decitex de los hilos elásticos utilizados hasta aproximadamente 150% y el alargamiento de los elásticos posteriores (48) a lo largo de las aberturas para la pierna son mínimos con valores entre aproximadamente 100% y 300% y dependiendo preferentemente del decitex de los hilos elásticos utilizados hasta aproximadamente 250%. Los alargamientos pueden variar para elementos separados, encontrándose todavía dentro del alargamiento global para el compuesto de elementos elásticos. Las diferentes tensiones permiten un acoplamiento más fácil de la esterilla absorbente, menor tensión en la zona de la ingle y menor formación de abultamientos en la zona de la ingle (24) provocados por una retracción elevada de los elásticos para las piernas. El elástico posterior (48) se encuentra sometido a un mayor alargamiento para ayudar a mantener la parte del asiento de la prenda libre de movimientos durante la utilización. En algunos casos, el alargamiento de los elásticos frontales (50) y de los elásticos posteriores (48) puede ser mínimo cuando la capa externa es elástica y los elásticos frontal y posterior (50) y (48) se dimensionan para que sean adecuados para la talla mínima del usuario.
En la configuración en plano mostrada para el subconjunto de la figura 1, el elástico posterior (48) está alargado aproximadamente entre 100% y 300%, preferentemente dependiendo del decitex de los hilos elásticos utilizados, aproximadamente 250%.
Una vez descrita la invención de manera detallada, quedará evidente que se pueden introducir en la misma diferentes cambios y modificaciones. Dichos cambios y modificaciones se consideran comprendidos dentro del ámbito de la presente invención, tal como queda definida por las siguientes reivindicaciones.

Claims (20)

1. Subconjunto (10) para una prenda que tiene una parte frontal del cuerpo (16), una parte posterior del cuerpo (20) y una parte de la ingle (24) en posición intermedia entre la parte frontal del cuerpo (16) y la parte posterior del cuerpo (20) y que se extiende entre las mismas y entre un par de aberturas (44, 46) para las piernas en una prenda de un solo uso que debe ser montada a partir del subconjunto, teniendo la parte frontal del cuerpo (16) una primera y segunda partes de bordes frontales para las piernas a lo largo de las aberturas (44, 46) para las piernas, un extremo frontal (22) en oposición a dichas primera y segunda partes de borde frontal para las piernas y un primer y segundo bordes frontales, poseyendo la parte posterior del cuerpo (20) una primera y segunda partes de borde posterior para las piernas a lo largo de las aberturas para las piernas (44, 46), un extremo posterior opuesto a la primera y segunda partes de bordes posteriores para las piernas y un primer y segundo lados posteriores, poseyendo la parte (24) de la ingle una primera y segunda partes de borde de la ingle en lados opuestos de la misma, a lo largo de las aberturas para las piernas, poseyendo el subconjunto en bruto (10) para la prenda una longitud que se extiende entre los extremos frontal y posterior, una anchura que se extiende entre el primer y segundo lados y un eje central longitudinal (AA) entre dichos primero y segundo lados frontal y posterior, una zona central (33) que se extiende desde el extremo frontal (22) al extremo posterior (18) del subconjunto (10) y determinada por una primera línea (27) paralela al eje central longitudinal (AA) del subconjunto (10) que se extiende a través de un punto del primer borde (52) de la ingle más próximo al eje central longitudinal (AA) y una segunda línea (29) paralela al eje central longitudinal (AA) del subconjunto (10) extendiéndose por un punto en el segundo borde (52) de la ingle más próximo a la línea o eje central longitudinal (AA), una zona de la ingle (31) dentro de la zona central (33) configurada según una forma cuadrada que se extiende desde la primera línea paralela (27) a la segunda línea paralela (29) y poseyendo un punto central situado de manera tal que la mayor parte de la zona de la ingle (31) se encuentra en la mitad frontal del subconjunto (10),
comprendiendo el subconjunto para la prenda:
(a)
un primer elástico (48) fijado a la parte posterior del cuerpo (20) y extendiéndose desde un primer lugar adyacente al primer lado posterior como primera sección del primer elástico, a lo largo de la anchura del subconjunto (10) para la prenda, siguiendo en general la primera parte del borde posterior para las piernas hacia la zona central (33), como segunda sección del primer elástico (48) a través de la zona central (33), y como tercera sección del primer elástico (48) que sigue en general la segunda parte del borde posterior para las piernas, hasta un segundo lugar adyacente al segundo lado posterior, poseyendo la segunda sección del primer elástico (48) el mismo tensado que la primera y tercera secciones del primer elástico (48), cuando el subconjunto es colocado de forma plana,
(b)
siendo el vector de fuerza de contracción perpendicular a la línea central longitudinal (AA) de la segunda sección del primer elástico (48) mayor que el vector de la fuerza de contracción paralelo a la línea central longitudinal (AA) de la segunda sección del primer elástico (48), cuando el subconjunto es colocado plano;
comprendiendo el subconjunto (10) adicionalmente un tercer elástico (51) a lo largo de la primera zona del borde de la ingle (52) y un cuarto elástico (51) a lo largo de la segunda parte del borde de la ingle (52).
2. Subconjunto, según la reivindicación 1, en el que el punto central de la zona (31) de la ingle está situado desde aproximadamente 35% hasta 48% de la dimensión longitudinal desde el extremo delantero (22) del subconjunto (10).
3. Subconjunto, según la reivindicación 2, en el que el punto central de la zona de la ingle (31) está situado aproximadamente desde 43% de la dimensión longitudinal desde el extremo frontal (22) del subconjunto (10).
4. Subconjunto, según la reivindicación 1, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) tienen una fuerza de contracción, estando dividida dicha fuerza en un vector de fuerza paralelo a la línea central longitudinal (AA) del subconjunto (10) y un vector de fuerza perpendicular a la línea central longitudinal (AA) del subconjunto (10), siendo el vector de fuerza paralelo mayor que el vector de fuerza perpendicular.
5. Subconjunto (10), según la reivindicación 1, que comprende además un segundo elástico (50) fijado a la parte frontal (16) y que se extiende desde un primer lugar adyacente al primer lado frontal, como primera sección del segundo elástico, a lo largo de la anchura del subconjunto (10) para la prenda siguiendo de manera general la primera parte del borde frontal para las piernas hacia la zona central (33), como segunda sección del segundo elástico (50) a través de la zona central (33), y como tercera sección del segundo elástico que sigue de manera general la segunda parte del borde frontal para las piernas, a un segundo lugar adyacente al segundo lado frontal, poseyendo la segunda sección del segundo elástico (50) la misma tensión que la primera y tercera secciones del segundo elástico (50) cuando el subconjunto es dispuesto en plano, siendo el vector de la fuerza de contracción perpendicular al eje central longitudinal (AA) de la segunda sección del segundo elástico (50) mayor que el vector de fuerza de contracción paralelo a la línea central longitudinal (AA) de la segunda sección del segundo elástico (50).
6. Subconjunto, según la reivindicación 5, en el que la segunda sección del primer elástico (48) está separada de la segunda sección del segundo elástico (50) en una distancia que, como mínimo, es igual o superior a la mitad de la anchura de la zona de la
ingle.
7. Subconjunto, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) cortan la segunda sección del primer elástico
(48).
8. Subconjunto, según la reivindicación 6, en el que la segunda sección del segundo elástico (50) se encuentra substancialmente dentro de la zona (31) de la ingle.
9. Subconjunto, según la reivindicación 8, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) se extienden por fuera de la zona de la ingle (31).
10. Subconjunto, según la reivindicación 6, en el que la segunda sección del primer elástico (48) se encuentra substancialmente dentro de la zona de la ingle (31).
11. Subconjunto, según la reivindicación 1, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) se extienden por fuera de la zona central (33).
12. Subconjunto, según la reivindicación 11, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) tienen una fuerza de contracción, dividiéndose la fuerza en un vector de fuerza paralelo a la línea central longitudinal (AA) del subconjunto (10) y un vector de fuerza perpendicular a la línea central longitudinal (AA) del subconjunto (10), siendo el vector de fuerza paralelo mayor que el vector de fuerza perpendicular.
13. Subconjunto, según la reivindicación 12, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) cortan la segunda sección del primer elástico (48).
14. Subconjunto en bruto (10) para una prenda que tiene una parte frontal del cuerpo (16), una parte del cuerpo posterior (20) y una parte intermedia de la ingle que se prolonga desde la parte frontal del cuerpo a la parte posterior del cuerpo (16) y entre un par de aberturas para las piernas (44, 46) en una prenda de un solo uso que debe ser montada a partir de dicho subconjunto para la prenda, poseyendo la parte frontal del cuerpo (16) una primera y segunda partes de los bordes frontales para las piernas a lo largo de las aberturas para las piernas (44, 46), un extremo frontal opuesto a la primera y segunda partes de los bordes frontales para las piernas y primer y segundo lados frontales, poseyendo la parte posterior del cuerpo (20) una primera y segunda partes de bordes posteriores para las piernas a lo largo de las aberturas (44, 46) para las piernas, un extremo posterior opuesto a la primera y segunda partes de los bordes posteriores para las piernas y primer y segundos lados posteriores, poseyendo la zona de la ingle una primera y segunda partes de los bordes de la ingle en lados opuestos de la misma a lo largo de las aberturas para las piernas, poseyendo el subconjunto (10) para la prenda una longitud que se extiende entre los extremos frontal y posterior, anchura que se extiende entre el primer y segundo lados y una línea central longitudinal (AA) entre el primer y segundo lados frontal y posterior, una zona central (33) que se extiende desde el extremo frontal (22) al extremo posterior (18) del subconjunto (10) y que está determinada por una primera línea (27) paralela al eje central longitudinal (AA) del subconjunto (10), prolongándose a través de un punto en el primer borde (52) de la ingle más próximo a la línea central longitudinal y una segunda línea (29) paralela a la línea central longitudinal (AA) del subconjunto (10) que se extiende a través de un punto en el segundo borde (52) de la ingle más próximo a la línea central longitudinal (AA), una zona de la ingle (31) dentro de la zona central (33) configurada como un cuadrado que se extiende desde la primera línea paralela (27) a la segunda línea paralela (29) y que posee un punto central situado de manera tal que la mayor parte de la zona de la ingle queda comprendida en la mitad frontal del subconjunto (10), comprendiendo el subconjunto para la prenda:
(a)
un primer elástico (50) fijado a la parte frontal (16) y extendiéndose desde un primer lugar adyacente al primer lado frontal, como primera sección del primer elástico (50), a lo largo de la anchura del subconjunto (10) para la prenda siguiendo de manera general la primera parte del borde frontal para la pierna hacia la zona central (33), como segunda sección del primer elástico a través de la zona central (33), y como tercera sección del primer elástico (50) siguiendo de manera general la segunda parte de borde frontal para la pierna a un segundo lugar adyacente al segundo lado frontal, poseyendo la segunda sección del primer elástico (50) la misma tensión que la primera y tercera secciones del primer elástico (50) cuando el subconjunto es dispuesto en plano,
(b)
siendo el vector de fuerza de contracción perpendicular a la línea central longitudinal (AA) de la segunda sección del primer elástico (50) superior al vector de la fuerza de contracción paralelo al eje central longitudinal (AA) de la segunda sección del primer elástico (50), cuando el subconjunto es dispuesto plano;
comprendiendo el subconjunto (10) adicionalmente un tercer elástico (51) a lo largo de la primera parte (52) del borde de la ingle y un cuarto elástico (51) a lo largo de la segunda porción (52) del borde de la ingle.
15. Subconjunto, según la reivindicación 14, en el que el punto central de la zona de la ingle (31) está situado desde aproximadamente 35% a 48% de la dimensión longitudinal desde el extremo frontal (22) del subconjunto (10).
16. Subconjunto, según la reivindicación 15, en el que el punto central de la zona de la ingle (31) está situado aproximadamente en el 43% de la dimensión longitudinal desde el extremo frontal (22) del subconjunto (10).
17. Subconjunto, según la reivindicación 14, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) tienen una fuerza de contracción, cuya fuerza se divide en un vector de fuerza paralelo a la línea central longitudinal (AA) del subconjunto (6) y un vector de fuerza perpendicular a la línea central longitudinal (AA) del subconjunto (10), siendo el vector de fuerza paralelo superior que el vector de fuerza perpendicular.
18. Subconjunto, según la reivindicación 17, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) cortan la segunda sección del primer elástico (50).
19. Subconjunto, según la reivindicación 14, en el que la segunda sección del primer elástico (50) se encuentra substancialmente dentro de la zona de la ingle (31).
20. Subconjunto, según la reivindicación 14, en el que el tercer y cuarto elásticos (51) se extienden por fuera de la zona central (33).
ES96917070T 1995-06-07 1996-06-03 Prenda elastica. Expired - Lifetime ES2164245T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US475702 1995-06-07
US08/475,702 US5940887A (en) 1995-06-07 1995-06-07 Elasticized garment

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2164245T3 ES2164245T3 (es) 2002-02-16
ES2164245T5 true ES2164245T5 (es) 2006-12-16

Family

ID=23888739

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96917070T Expired - Lifetime ES2164245T5 (es) 1995-06-07 1996-06-03 Prenda elastica.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US5940887A (es)
EP (1) EP0831760B2 (es)
JP (1) JP4173540B2 (es)
KR (1) KR100390262B1 (es)
AR (1) AR005227A1 (es)
AU (1) AU704948B2 (es)
BR (1) BR9608550A (es)
CA (1) CA2220723C (es)
CZ (1) CZ292228B6 (es)
DE (1) DE69617424T3 (es)
ES (1) ES2164245T5 (es)
WO (1) WO1996040035A1 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060064069A1 (en) 2000-04-12 2006-03-23 Rajala Gregory J Disposable undergarment and related manufacturing equipment and processes
US5745922A (en) * 1995-01-31 1998-05-05 Kimberly Clark Corporation Disposable garment and related manufacturing equipment and methods
US6287169B1 (en) * 1997-11-13 2001-09-11 The Procter & Gamble Company Garment for use with an absorbent article
ZA989991B (en) * 1997-11-17 1999-05-05 Kimberly Clark Co Disposable underpants
JP3847051B2 (ja) * 2000-03-31 2006-11-15 ユニ・チャーム株式会社 生理用ショーツ
JP3664633B2 (ja) * 2000-03-31 2005-06-29 ユニ・チャーム株式会社 生理用ショーツ
US6569139B1 (en) 2000-06-22 2003-05-27 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable absorbent underpants for containing body fluid
AU2001273507A1 (en) 2000-10-05 2002-04-15 Alba-Waldensian, Inc. Garments assembled without sewing
JP3810999B2 (ja) * 2000-11-24 2006-08-16 ユニ・チャーム株式会社 使い捨て着用物品
JP3696114B2 (ja) * 2001-04-02 2005-09-14 ユニ・チャーム株式会社 使い捨て着用物品
US6743321B2 (en) * 2001-09-14 2004-06-01 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method and apparatus for assembling refastenable absorbent garments
US6682626B2 (en) * 2001-09-14 2004-01-27 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method and apparatus for assembling refastenable absorbent garments
US6730188B2 (en) 2001-09-14 2004-05-04 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method and apparatus for assembling refastenable absorbent garments
US7604624B2 (en) * 2003-05-30 2009-10-20 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable absorbent article with overlapping absorbent assembly secured to front and back panels
US20040243085A1 (en) * 2003-05-30 2004-12-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable absorbent article having an integral waistband
US20050004549A1 (en) * 2003-07-01 2005-01-06 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Disposable pant-like undergarment
US20050065489A1 (en) * 2003-09-24 2005-03-24 Driskell Stacy J. Disposable Absorbent Artcle with Wetness Indicator
US7264686B2 (en) * 2003-12-12 2007-09-04 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method of forming a waist band on an absorbent article
US20050148985A1 (en) * 2003-12-30 2005-07-07 Bronk Susan K. Absorbent article having improved waist feature
US20050215972A1 (en) * 2004-03-29 2005-09-29 Roe Donald C Disposable absorbent articles with zones comprising elastomeric components
US20050235400A1 (en) * 2004-04-26 2005-10-27 Thong Along, Inc. Pheromone impregnated thong
JP4630622B2 (ja) * 2004-10-01 2011-02-09 ユニ・チャーム株式会社 パンツ型使い捨ておむつ
US20060150303A1 (en) * 2005-01-10 2006-07-13 Lauzon Roxane L Strapless underwear
US8241263B2 (en) 2005-08-26 2012-08-14 Medline Industries, Inc. Absorbent article
DE102007056126A1 (de) * 2007-11-21 2009-05-28 Paul Hartmann Aktiengesellschaft Inkontinenzartikel in Höschenform
WO2009081505A1 (ja) * 2007-12-25 2009-07-02 Koyo Corporation トランクス型おむつ
JP5185765B2 (ja) * 2008-10-14 2013-04-17 株式会社リブドゥコーポレーション 使い捨てパンツ型おむつ
EP2416958B1 (en) * 2009-04-08 2014-07-23 The Procter and Gamble Company Stretchable laminates of nonwoven web(s) and elastic film
BRPI1015316A2 (pt) * 2009-04-08 2016-05-31 Procter & Gamble laminados extensíveis feitos de mantas de não-tecido e filme elástico
EP2416957B1 (en) * 2009-04-08 2014-10-22 The Procter and Gamble Company Stretchable laminates of nonwoven web(s) and elastic film
RU2011139504A (ru) * 2009-04-08 2013-05-20 Дзе Проктер Энд Гэмбл Компани Растягивающиеся ламинаты из нетканого полотна (полотен) и эластичной пленки
WO2011051868A1 (en) * 2009-10-29 2011-05-05 Fameccanica.Data S.P.A. Pants-type diaper and corresponding manufacturing process
US8622983B2 (en) 2009-12-31 2014-01-07 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method of incorporating leg elastics in a pant-like disposable absorbent garment, and garment made thereby
US10117792B2 (en) 2010-10-19 2018-11-06 Medline Industries, Inc. Absorbent articles and methods of manufacturing the same
CA3047243C (en) 2010-10-19 2022-04-12 Medline Industries, Inc. Absorbent articles and methods of manufacturing the same
US9248056B2 (en) 2011-01-13 2016-02-02 Fameccanica.Data S.P.A. Pant-type diaper and corresponding manufacturing process and apparatus
BR112013023866A2 (pt) 2011-03-17 2016-12-13 Fameccanica Data Spa processo e equipamento para dobrar uma fralda tipo calça
USD716938S1 (en) 2011-10-19 2014-11-04 Medline Industries, Inc. Absorbent core
WO2014044831A1 (en) * 2012-09-21 2014-03-27 Brady Yvonne Anne An undergarment
JP5255150B1 (ja) * 2012-11-09 2013-08-07 ユニ・チャーム株式会社 使い捨ておむつ
US9486368B2 (en) 2013-12-05 2016-11-08 Medline Industries, Inc. Disposable hygienic article with means for diagnostic testing
US9259364B2 (en) 2013-12-12 2016-02-16 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Package of folded disposable absorbent pants
US9375367B2 (en) 2014-02-28 2016-06-28 Medline Industries, Inc. Fastener for an absorbent article
US9622922B2 (en) 2014-04-21 2017-04-18 Medline Industries, Inc. Stretch breathable protective absorbent article using bilaminate
US10226388B2 (en) 2014-04-21 2019-03-12 Medline Industries, Inc. Stretch breathable protective absorbent article using tri-laminate
US20180116298A1 (en) * 2016-10-31 2018-05-03 Washington State University Controlling underwear garments
WO2019079554A1 (en) * 2017-10-20 2019-04-25 Nike Innovate C.V. FLYING AREAS KNITTED
US11896063B2 (en) * 2017-10-30 2024-02-13 Spanx, Llc Raw edge contouring gusset

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2177425A1 (en) * 1971-10-13 1973-11-09 Elastelle Fontanille Disposable garments - having elasticated borders
US3860003B2 (en) 1973-11-21 1990-06-19 Contractable side portions for disposable diaper
US4050462A (en) 1976-03-29 1977-09-27 Kimberly-Clark Corporation Disposable diaper with elastically constricted crotch section
US4430086A (en) * 1979-01-08 1984-02-07 Johnson & Johnson Baby Products Company Disposable diaper with improved body conformity and liquid retention
FR2490078A1 (fr) * 1980-09-15 1982-03-19 Boussac Saint Freres Bsf Couche-culotte et procede de fabrication de telles couches-culottes
SE433563B (sv) * 1981-08-26 1984-06-04 Moelnlycke Ab Elastisk byxa eller trosa avsedd for fasthallning av en engangsbloja
US4402688A (en) * 1981-10-27 1983-09-06 Colgate-Palmolive Disposable diaper with contoured elastic
US4642819A (en) * 1985-01-10 1987-02-17 Kimberly-Clark Corporation Disposable garments with multiple strand elasticized openings
US4585447A (en) * 1985-04-15 1986-04-29 Colgate-Palmolive Company Disposable diaper with intersecting stressed crotch and waist seals
US4699621A (en) * 1985-09-06 1987-10-13 Kimberly-Clark Corporation Form-fitting self-adjusting disposable garment with anchored waist and leg elastics
US4743241A (en) * 1986-04-15 1988-05-10 Uni-Charm Corporation Disposable absorbent underpants
SE453886B (sv) * 1986-07-02 1988-03-14 Moelnlycke Ab For engangsanvendning avsedd vetskabsorberande artikel, foretredesvis ett inkontinensskydd
GB2193625B (en) * 1986-07-04 1990-11-28 Uni Charm Corp Disposable diaper
US5171239A (en) * 1989-08-10 1992-12-15 Uni-Charm Corporation Disposable garments
JP2536935B2 (ja) * 1989-10-05 1996-09-25 ユニ・チャーム株式会社 使い捨てオムツ
JP2853872B2 (ja) * 1989-10-25 1999-02-03 ユニ・チャーム株式会社 パンツ型の使い捨て着用物品
JPH0759243B2 (ja) * 1989-12-18 1995-06-28 ユニ・チャーム株式会社 使い捨て着用物品
JP2664501B2 (ja) * 1989-12-22 1997-10-15 ユニ・チャーム株式会社 使い捨て着用物品
JP2826185B2 (ja) * 1990-03-12 1998-11-18 ユニ・チャーム株式会社 使い捨てパンツ型着用物品
MY106077A (en) * 1990-05-09 1995-03-31 Kao Corp Disposable diapers.
JP3007380B2 (ja) * 1990-05-23 2000-02-07 大王製紙株式会社 パンツタイプ紙おむつ、およびその製造方法と装置
CA2050782C (en) * 1990-09-13 1997-01-28 Takamitsu Igaue Disposable garments and method for attachment of elastic members around leg-holes thereof
AU648112B2 (en) * 1990-10-25 1994-04-14 Uni-Charm Corporation Disposable wearing article of pants type
JP3156251B2 (ja) * 1990-10-26 2001-04-16 花王株式会社 使い捨て吸収性物品の製造方法
MY109047A (en) * 1990-10-31 1996-11-30 Kao Corp Disposable diaper
SG30640G (en) * 1991-03-01 1995-09-01 Kao Corp Diapers
JP2988541B2 (ja) * 1991-06-19 1999-12-13 ユニ・チャーム株式会社 使い捨てパンツ型おむつ
GB2282054B (en) * 1993-08-31 1997-05-07 Kimberly Clark Co Disposable panty
JPH0824291A (ja) * 1994-07-18 1996-01-30 Uni Charm Corp 使い捨て着用物品
TW299633U (en) * 1994-07-14 1997-03-01 Uni Charm Corp Disposable absorbent undergarment
US5745922A (en) * 1995-01-31 1998-05-05 Kimberly Clark Corporation Disposable garment and related manufacturing equipment and methods

Also Published As

Publication number Publication date
EP0831760B1 (en) 2001-11-28
CZ292228B6 (cs) 2003-08-13
AU704948B2 (en) 1999-05-06
JPH11506653A (ja) 1999-06-15
AU5975696A (en) 1996-12-30
EP0831760B2 (en) 2006-07-19
EP0831760A1 (en) 1998-04-01
BR9608550A (pt) 2002-05-14
MX9709765A (es) 1998-06-30
ES2164245T3 (es) 2002-02-16
WO1996040035A1 (en) 1996-12-19
DE69617424T3 (de) 2006-11-30
AR005227A1 (es) 1999-04-28
KR100390262B1 (ko) 2003-08-19
JP4173540B2 (ja) 2008-10-29
DE69617424D1 (de) 2002-01-10
CA2220723A1 (en) 1996-12-19
CA2220723C (en) 2007-12-11
CZ388297A3 (cs) 1998-05-13
KR19990022491A (ko) 1999-03-25
DE69617424T2 (de) 2002-08-08
US5940887A (en) 1999-08-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2164245T5 (es) Prenda elastica.
ES2363215T3 (es) Prenda de un solo uso.
ES2143042T5 (es) Alas de material elastomero para articulos absorbentes de un solo uso.
ES2819230T3 (es) Artículos absorbentes desechables
ES2288041T3 (es) Articulos absorbentes con costuras laterales, fijables repetidamente.
ES2149185T5 (es) Articulo absorbente estirable.
ES2061907T5 (es) Articulo absorbente que tiene cierre de cintura y banda de cintura unitarios.
JP4439425B2 (ja) 吸収性物品
JP4215370B2 (ja) 吸収性物品
ES2331560T7 (es) Prenda de vestir absorbente desechable como un pañal o ropa interior de aprendizaje y un proceso de fabricación de la misma
ES2441074T3 (es) Pañal desechable
JP5065881B2 (ja) パンツ型着用物品
ES2230013T5 (es) Protector de braga con alas para tanga.
CN103282003B (zh) 短裤型吸收性物品
BR112012007033A2 (pt) artigo do vestuário
BR112012010330A2 (pt) artigo do vestuário descartável
EP1132067A2 (en) Absorbent article
US6508796B2 (en) Absorbent article
ES2350479T3 (es) Pañal de tipo braguita.
BR112017026837B1 (pt) Artigo do vestuário descartável
ES2241903T3 (es) Articulo absorbente tal como una compresa higienica; capa, proteccion contra la incontinencia o protector de panty.
KR102172780B1 (ko) 흡수성 물품
BR112018003435B1 (pt) Artigo absorvente descartável do tipo calça e método para a fabricação de um artigo absorvente do tipo calça
JP2001149409A (ja) 使い捨ておむつ
JP2010194228A (ja) 使い捨て吸収性物品

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 831760

Country of ref document: ES