ES2150536T5 - Procedimiento de desentintado de pasta de papel y aparato para la realizacion del procedimiento. - Google Patents

Procedimiento de desentintado de pasta de papel y aparato para la realizacion del procedimiento.

Info

Publication number
ES2150536T5
ES2150536T5 ES95400499T ES95400499T ES2150536T5 ES 2150536 T5 ES2150536 T5 ES 2150536T5 ES 95400499 T ES95400499 T ES 95400499T ES 95400499 T ES95400499 T ES 95400499T ES 2150536 T5 ES2150536 T5 ES 2150536T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bubbles
enclosure
level
recycling
pasta
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95400499T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2150536T3 (es
Inventor
Alain Serres
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kadant Lamort SAS
Original Assignee
Kadant Lamort SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9460964&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2150536(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Kadant Lamort SAS filed Critical Kadant Lamort SAS
Publication of ES2150536T3 publication Critical patent/ES2150536T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2150536T5 publication Critical patent/ES2150536T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/14Flotation machines
    • B03D1/1412Flotation machines with baffles, e.g. at the wall for redirecting settling solids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/14Flotation machines
    • B03D1/1443Feed or discharge mechanisms for flotation tanks
    • B03D1/1475Flotation tanks having means for discharging the pulp, e.g. as a bleed stream
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21BFIBROUS RAW MATERIALS OR THEIR MECHANICAL TREATMENT
    • D21B1/00Fibrous raw materials or their mechanical treatment
    • D21B1/04Fibrous raw materials or their mechanical treatment by dividing raw materials into small particles, e.g. fibres
    • D21B1/12Fibrous raw materials or their mechanical treatment by dividing raw materials into small particles, e.g. fibres by wet methods, by the use of steam
    • D21B1/30Defibrating by other means
    • D21B1/32Defibrating by other means of waste paper
    • D21B1/325Defibrating by other means of waste paper de-inking devices
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21BFIBROUS RAW MATERIALS OR THEIR MECHANICAL TREATMENT
    • D21B1/00Fibrous raw materials or their mechanical treatment
    • D21B1/04Fibrous raw materials or their mechanical treatment by dividing raw materials into small particles, e.g. fibres
    • D21B1/12Fibrous raw materials or their mechanical treatment by dividing raw materials into small particles, e.g. fibres by wet methods, by the use of steam
    • D21B1/30Defibrating by other means
    • D21B1/32Defibrating by other means of waste paper
    • D21B1/325Defibrating by other means of waste paper de-inking devices
    • D21B1/327Defibrating by other means of waste paper de-inking devices using flotation devices
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21FPAPER-MAKING MACHINES; METHODS OF PRODUCING PAPER THEREON
    • D21F1/00Wet end of machines for making continuous webs of paper
    • D21F1/66Pulp catching, de-watering, or recovering; Re-use of pulp-water
    • D21F1/70Pulp catching, de-watering, or recovering; Re-use of pulp-water by flotation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/14Flotation machines
    • B03D1/1493Flotation machines with means for establishing a specified flow pattern
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B03SEPARATION OF SOLID MATERIALS USING LIQUIDS OR USING PNEUMATIC TABLES OR JIGS; MAGNETIC OR ELECTROSTATIC SEPARATION OF SOLID MATERIALS FROM SOLID MATERIALS OR FLUIDS; SEPARATION BY HIGH-VOLTAGE ELECTRIC FIELDS
    • B03DFLOTATION; DIFFERENTIAL SEDIMENTATION
    • B03D1/00Flotation
    • B03D1/14Flotation machines
    • B03D1/24Pneumatic
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W30/00Technologies for solid waste management
    • Y02W30/50Reuse, recycling or recovery technologies
    • Y02W30/64Paper recycling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Degasification And Air Bubble Elimination (AREA)

Abstract

PROCESO DE DESTINTADO DE PASTA DE PAPEL SEGUN EL CUAL LA MASA DE PASTA DE PAPEL A DESTINTAR SE PONE EN CIRCULACION DE MANERA A DESPLAZARSE DE ARRIBA A ABAJO MIENTRAS QUE LAS BURBUJAS DE AIRE SE INTRODUCEN AL MENOS EN LA PARTE BAJA Y SE DESPLAZAN DE ARRIBA A ABAJO CARACTERIZADO POR EL HECHO DE QUE LA MASA DE PASTA DE PAPEL BAJA DE ARRIBA A ABAJO RECICLANDOSE EN VARIAS FASES SUCESIVAS SITUADAS UNAS ENCIMA DE OTRAS.

Description

Procedimiento de desentintado de pasta de papel y aparato para la realización del procedimiento.
La presente invención tiene por objeto un procedimiento de desentintado de pasta de papel y los aparatos para la realización de este procedimiento.
La presente invención se refiere más particularmente al desentintado de pasta de papel procedente de papeles viejos que se desea reutilizar.
Cuando se desea reutilizar papeles viejos, primeramente se ponen en estado de pasta por medio de un aparato llamado corrientemente aparato formador de pulpa y esta pasta es seguidamente desprovista de sus diversos cuerpos extraños, llamados contaminantes, haciéndola pasar a través de tamices. Sin embargo, después de la eliminación de los contaminantes la pasta contiene partículas de tinta que es preciso eliminar si se desea con esta pasta hacer papel de calidad.
Para ello, es conocido insuflar aire en la pasta por medio de inyectores con el fin de crear burbujas. Aparecen entonces por encima de la masa de pasta de papel una espuma formada por millares de burbujas sobre las paredes de las cuales se fijan las partículas de tinta.
Se han descrito numerosos aparatos de inyección de aire para realizar el desentintado, particularmente en la solicitud de patente EP 0 305 251 de la firma solicitante y en la patente alemana DE 35 24 071.
En la patente europea EP 0 122 747, se ha descrito un aparato de desentintado en el que se inyecta aire en una tubería atravesada por un flujo de pasta que desemboca seguidamente en la base de un recipiente, de tal forma que las burbujas suben a través de la masa de pasta para formar un tapiz de espuma en la superficie de la pasta, espuma que es seguidamente
aspirada.
En la patente alemana DE 35 24 071, se ha descrito un aparato de desentintado constituido por un recinto por cuya parte superior se introduce la pasta de papel a desentintar, circulando esta pasta de papel en hélice desde lo alto del recinto hacia abajo. Una parte de esta masa de pasta de papel es extraída del recinto y luego, adicionada con aire, es reinyectada por la base y el centro del recinto.
Los trabajos de la firma solicitante han permitido descubrir que la eficacia del desentintado de una pasta por medio de burbujas de aire se mejora considerablemente si se aumentan las probabilidades de colisión de las burbujas con las partículas de tinta y su duración de paso a través de la pasta.
Ahora bien, los dispositivos descritos más arriba, no satisfacen este punto de vista porque están concebidos de un modo que las probabilidades de colisión de las burbujas con las partículas de tinta y su tiempo de paso a través de la pasta son insuficientes.
El procedimiento de desentintado de pasta de papel según la invención es definido según la reivindicación 1.
Este procedimiento puede comprender ventajosamente las disposiciones siguientes:
- las burbujas se forman en un circuito reciclado sobre si mismo, situado en el nivel de reciclado más bajo,
- se introduce en el indicado circuito reciclado sobre si mismo y situado bajo el nivel de reciclado más bajo la cantidad de agua necesaria para compensar el agua evacuada con la espuma,
- se dispone una pluralidad de circuitos de reciclado, distintos, comprendiendo cada circuito de reciclado una entrada en el recinto, una salida que le corresponde y una bomba de circulación, estando las entradas situadas unas encima de otras partiendo de la zona superior del recinto, realizándose cada entrada en el recinto de un circuito de reciclado a un nivel inferior al del de la entrada del circuito precedente,
- las burbujas se forman en un circuito reciclado sobre si mismo, situado en la base de la masa de pasta de papel a desentintar, realizándose los otros reciclados de la pasta a elección con o sin introducción de aire,
- las burbujas se forman en la base de la masa de pasta de papel a desentintar mediante insuflación de aire comprimido,
- se introduce la cantidad de líquido para compensar el agua evacuada con la espuma a un nivel situado por encima de la zona donde se insufla aire,
- el líquido introducido como complemento se adiciona con un aditivo químico que favorece la formación de las burbujas y la adherencia de las partículas de tinta a las paredes de las indicadas burbujas,
- las burbujas se introducen en forma de espuma por un orificio situado por debajo de la pasta de papel; realizándose las diferentes etapas de reciclado de la pasta eventualmente sin introducción de aire y comprendiendo la espuma eventualmente productos químicos que favorecen la formación de espuma y la adherencia de las partículas de tinta a las paredes de las burbujas de la espuma,
- la pasta de papel a desentintar se adiciona con un aditivo químico que favorece la eliminación de las partículas de tinta.
La invención se refiere igualmente a un aparato para la realización del procedimiento definido según la reivindicación 11 ó 12.
Este aparato puede comprender igualmente las disposiciones siguientes:
- comprende un recinto provisto de una pluralidad de orificios de entrada, una pluralidad de orificios de salida que corresponden con los orificios de entrada, y una pluralidad de circuitos de reciclado provistos cada uno de una bomba, sin incluir ninguno de estos circuitos de reciclado inyector de aire, siendo el orificio situado más elevado aquel por el que llega la pasta a tratar y el orificio de salida situado más bajo aquel por el que la pasta es evacuada fuera del recinto y estando cada orificio de salida de los niveles sucesivos de reciclado, conectado por unos conductos con el orificio de entrada que está situado inmediatamente por debajo del orificio de entrada precedente; estando el recinto provisto además en su base de un circuito de reciclado de agua o de líquido adecuado que comprende una salida conectada por una tubería, provista de un inyector de aire, con un orificio de entrada situado a un nivel inferior al más bajo de los circuitos de reciclado de la pasta y por encima de la salida de dicho circuito de reciclado, de tal forma que las burbujas solo se generan en el circuito de reciclado situado por debajo del o de los circuitos de reciclado de la pasta,
- el circuito inferior de reciclado de líquido en el que se forman las burbujas es sustituido por un orificio por el que se introduce directamente la espuma,
- el circuito inferior de reciclado de líquido es sustituido por un orificio por el que se introduce el aire comprimido, incluyendo el recinto una rejilla situada por encima de dicho orificio con el fin de formar burbujas que se reparten por toda la masa de pasta de papel,
- comprende un conducto de entrada de agua que desemboca en el recinto a una altura situada por encima de la rejilla de distribución de las burbujas,
- unos deflectores están dispuestos entre las entradas de la pasta y las salidas de pasta correspon-
dientes,
- cada deflector comprende una parte vertical cilíndrica frente al orificio de entrada y una parte oblicua cónica que conduce al orificio de salida correspondiente, de forma que el flujo que va del uno al otro suba para pasar por encima de la parte vertical para bajar seguidamente hacia el orificio de salida, pasando las burbujas de un nivel a otro en el espacio previsto entre las partes verticales de los deflectores y la pared interna del recinto,
- unos pasos en zigzag están dispuestos en el indicado espacio situado entre la pared vertical de los deflectores y la pared interna del recinto,
- los pasos en zigzag están constituidos por una pared plana, perpendicular al eje vertical del recinto, que se enrolla helicoidalmente entre la pared interna del recinto y la pared vertical del deflector correspondiente, elevándose esta pared desde la parte baja de cada orificio de entrada hasta su parte alta en varios tramos dispuestos en gradas, estando los indicados tramos desplazados en altura con el fin de prever unas ranuras por las que pasan las burbujas,
- el recinto es cilíndrico, los deflectores están constituidos por dispositivos anulares que comprenden una pared vertical cilíndrica y un fondo atravesado por una columna central tubular,
- los dispositivos anulares tienen un fondo cónico en forma de embudo, a excepción del dispositivo anular inferior que tiene un fondo plano,
- en la base del fondo de cada dispositivo anular está dispuesta una ventana prevista en la columna central y que se comunica con un tubo de evacuación situado en el interior de la indicada columna,
- cada ventana de evacuación está cubierta por una caperuza cónica, provista de aberturas,
- los tubos por los que la pasta es evacuada del recinto para ser reciclada están dispuestos en el interior de la columna central.
Preferiblemente, la masa de pasta de papel se pone en circulación de forma que se desplace verticalmente de arriba a abajo mientras que las burbujas de aire se introducen por la parte baja de la masa de pasta de forma que la atraviesen de abajo a arriba.
La presente invención se refiere igualmente a aparatos para la realización de este procedimiento en los que son puestas en práctica estas dos circulaciones en sentido inverso con medios de reciclado.
A título de ejemplo no limitativo, en los dibujos adjuntos se muestra:
- Figura 1. Una vista esquemática de un primer aparato para la realización del procedimiento según la invención.
- Figura 2. Una vista esquemática de un segundo aparato para la puesta en práctica del procedimiento de la invención.
- Figura 3. Una vista esquemática de un tercer aparato para la realización del procedimiento según la invención.
- Figura 4. Una vista esquemática de un modo de realización de los deflectores de un aparato según la invención vista en sección según C-C de las figuras
5 y 6.
- Figura 5. Una vista en planta y en sección según A-A de la figura 4.
- Figura 6. Una vista en planta y en sección según B-B de la figura 4.
- Figura 7. Una vista esquemática desarrollada que ilustra el paso en zigzag de la figura 5.
- Figura 8. Una vista esquemática desarrollada que ilustra el paso en zigzag de la figura 6.
Las figuras 1 a 3, son vistas esquemáticas. En estas figuras, el recinto 1 se representa como un paralelepípedo de sección rectangular, provisto de una pluralidad de deflectores D, cuatro (D_{1}, D_{2}, D_{3}, D_{4}) en el ejemplo representado que comprenden una parte vertical y una parte inclinada. Esta representación esquemática tiene por objeto hacer comprender mejor el principio de funcionamiento de la invención, pero como se ilustra en las figuras 4, 5, 6 y 7, el recinto 1 es preferiblemente un cilindro de revolución, las paredes verticales de los deflectores son cilindros de revolución y las paredes inclinadas son cónicas.
Haciendo referencia a la figura 1 se aprecia que, según un primer modo de realización, el aparato está constituido por un recinto 1, dispuesto verticalmente que comprende de arriba a abajo cuatro orificios de entrada E, que llevan las referencias E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, así como cuatro orificios de salida S referenciados S_{1}, S_{2}, S_{3} y S_{4}.
El orificio de entrada E_{1} que se encuentra a nivel más elevado es aquel por el que llega la pasta a desentintar.
A cada orificio de entrada tal como E_{1} por ejemplo, corresponde un orificio de salida S_{1}, de forma que la mayor parte (incluso la totalidad) del flujo que llega al recinto por E_{1} sale de él por S_{1}. La salida S_{1} está conectada con la entrada E_{2} situada por debajo del nivel del orificio E_{1} con el fin de que el producto, que se recicla así, lo sea a un nivel inferior.
En los ejemplos representados, cada orificio de salida S_{1}, S_{2}, S_{3}, S_{4} se encuentra situado a un nivel inferior al del orificio de entrada E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4} al que corresponde, pero ello no es imperativo.
En estos ejemplos, el segundo orificio de entrada E_{2} está dispuesto ligeramente más abajo que el primer orificio de salida S_{1}, el tercer orificio de entrada E_{3} está dispuesto ligeramente más bajo que el segundo orificio de salida S_{2}, el cuarto orificio de entrada E_{4} está dispuesto ligeramente más bajo que el tercer orificio de salida S_{3} y el cuarto orificio de salida S_{4} está situado en la parte baja del recinto 1.
El orificio S_{4} es aquel por el que la pasta, desprovista de su tinta, es evacuada.
En su parte superior, el recinto 1 tiene uno o varios orificios M destinados a la evacuación de la espuma.
El orificio de salida S_{1} está conectado con el orificio de entrada E_{2} por medio de una tubería 2 en la que está dispuesta una bomba P_{1}. De modo similar el orificio de salida S_{2} está conectado por una tubería 3 con el orificio E_{3} con interposición de una bomba P_{2} y el orificio S_{3} con el orificio E_{4} con una bomba P_{3}.
El funcionamiento se describe a continuación.
La pasta es conducida por E_{1} (por cualquier medio adecuado) al recinto 1 que se llena hasta el nivel N que está situado por encima del orificio E_{1} y por debajo de la tubería M de evacuación de la espuma.
Cuando el nivel es alcanzado las bombas de reciclado P_{1}, P_{2} y P_{3} se ponen en funcionamiento.
La pasta que llega por E_{1} es evacuada en su totalidad o en parte por el orificio S_{1}, la tubería 2 permite reintroducir la pasta en el recinto por el orificio E_{2}.
La pasta reintroducida por E_{2} es evacuada, en su totalidad o en parte, por el orificio S_{2} y reintroducida por E_{3}; luego de E_{3} sale por S_{3} para ser reintroducida por E_{4}; y por E_{4} llega hasta la salida S_{4} donde es evacuada por la tubería 7.
De preferencia, con la bomba P_{3} que es la que recicla la pasta en el punto más bajo del recinto 1, se asocia un inyector de aire I_{3} alimentado por un conducto de aire 6. Sucede que el flujo de pasta que llega por E_{4}, que es el orificio de entrada más bajo del recinto, está cargado de burbujas de aire. Estas burbujas de aire subirán de forma que la pasta reciclada en S_{3}, S_{2} y S_{1} se mezcle de nuevo con las burbujas y por consiguiente que las burbujas que terminan por llegar al nivel M se hayan mezclado con la pasta, se hayan agitado en la pasta en varias tomas y hayan aumentado las probabilidades de colisiones entre si y con las partículas de tinta.
Se pueden disponer de inyectores de aire suplementarios I_{2} e I_{1} en asociación con las bombas P_{2} y P_{1}, lo que aumenta la cantidad de burbujas que suben a través de la masa de pasta que desciende.
En el ejemplo representado, existen tres circuitos de reciclado S_{1}-E_{2}, S_{2}-E_{3}, S_{3}-E_{4}, pero es bastante evidente que la invención no se limita a este caso particular.
Puede existir uno solo, como pueden existir más de tres.
Se puede igualmente disponer en el interior del recinto 1 medios de guiado de las corrientes de reci-
clado.
Como se aprecia en la figura 1 se puede disponer entre cada entrada E y cada salida S un deflector D: bien sea un deflector D_{1} entre E_{1} y S_{1}; D_{2} entre E_{2} y S_{2}; D_{3} entre E_{3} y S_{3} y D_{4} entre E_{4} y S_{4}; estando cada orificio de salida S_{1}, S_{2}, S_{3}, S_{4} situado a un nivel inferior al del orificio de entrada E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}.
De preferencia, como se ha representado, cada deflector D comprende una pared vertical enfrentada con el orificio de entrada E y una pared inclinada dirigida hacia el orificio de salida S.
Además, entre la parte vertical del deflector D y la pared interna del recinto 1 están dispuestos unos pasos en zigzag C que tiene por función dejar pasar las burbujas hacia arriba sin dejar pasar la pasta hacia abajo.
Así, el flujo que llega por cada orificio de entrada E no puede pasar, o difícilmente, a través de los pasos en zigzag C, y debe sortear el obstáculo constituido por la parte vertical de D y volver a bajar a lo largo de la pared inclinada hasta el orificio de salida correspondiente.
Gracias a estos deflectores, solo progresivamente, mediante reciclados sucesivos, la masa de pasta desciende de arriba a abajo en el recinto 1.
La figura 2 representa un segundo modo de realización en el que las partes iguales tienen las mismas referencias.
La diferencia entre los dos modos de realización proviene de que no existe más que un solo inyector de aire I_{5} que está asociado con un circuito particular de reciclado 5 que comprende una bomba P_{5}.
Este circuito 5 tiene de particular que está destinado solo para reciclar el agua. Este agua se introduce, según se requiera, por una tubería 5a.
En efecto, una cierta cantidad de agua es inevitablemente arrastrada con la espuma, de modo que es necesario volver a añadir un poco de agua. Además, al inicio, es necesario llenar de agua el fondo del recinto 1. El agua se introduce por consiguiente según se precise. Llega al recinto 1 por un orificio adicional E_{5} situado por debajo de E_{4} y sale de nuevo por un orificio de salida S_{5} situado por debajo de S_{4}. Este agua circula por consiguiente en circuito cerrado S_{5}, 5, P_{5}, 5, I_{5} y E_{5}, prácticamente sin mezclarse con la pasta. El agua recibe una insuflación de aire por medio del inyector I_{5} y las burbujas suben verticalmente por el paso previsto entre las paredes verticales de los deflectores D y la pared interior del recinto 1.
Es posible entonces añadir al agua que pasa a través del inyector I_{5} un aditivo químico destinado a favorecer la formación de burbujas y la adherencia de las partículas de tinta sobre sus paredes. Igualmente, en lugar de agua se puede utilizar cualquier otro líquido adecuado en el que se formen burbujas, que se elevaran en la pasta situada por encima. También, según una variante no representada, se puede introducir en E_{5} una espuma sin que sea necesario utilizar un líquido en el que se formen burbujas.
En este caso, como la inyección de aire se realiza solo en un circuito de agua, se elimina el riesgo de taponamiento de los inyectores, por lo que pueden utilizarse toberas de inyección de aire de diámetro menor y la introducción de la pasta en el recinto 1 se realiza de modo más sencillo sin inyector.
Además, como la concentración de la pasta no tiene ya efecto sobre la formación de las burbujas, se obtiene una mayor cantidad de burbujas para un mismo volumen y se pueden por consiguiente utilizar recintos de desentintado menores.
Resulta igualmente posible añadir a la pasta otro aditivo químico destinado a favorecer la eliminación de las partículas de tinta.
La figura 3, representa una variante de realización de la figura 2. En esta variante los circuitos de reciclado 2, 3, 4 (con las bombas P_{1}, P_{2}, P_{3}) no comprenden ningún medio de inyección de aire, como es el caso en el aparato de la figura 2, siendo introducido el aire solo por la base del recinto 1. Pero en el caso de la figura 3 no existe en la base del recinto un circuito de reciclado de agua con introducción de aire. En este caso, el aire, conducido por la tubería 6, se inyecta directamente en la base del recinto 1, por el ori-
ficio E_{5}.
Además, para obtener una mejor distribución de las burbujas, en un nivel superior al de la llegada de aire E_{5} se coloca una rejilla G provista de una pluralidad de orificios.
El agua necesaria para compensar la cantidad de agua evacuada con la espuma, se introduce por el orificio E_{l} situado por encima de la rejilla G.
Evidentemente, como en el caso de la figura 2, se puede añadir a este agua un producto químico que favorezca la formación de burbujas.
Las figuras 1 a 3 son representaciones esquemáticas, mientras que las figuras 4 a 8 se refieren a un modo de realización de la invención.
Haciendo referencia a estas figuras, se aprecia que el aparato está constituido por un recinto cilíndrico 10 que comprende una columna tubular central 11 en cuyo interior están dispuestos un tubo central 12 y cuatro tubos 13, 14, 15, 16. Los dos tubos 11 y 12, que son concéntricos, están sobremontados por un cono 17 cuya parte superior está provista de una corona de orificios o pasos 18.
Alrededor de la columna central 11 hay dispuestos, unos encima de otros, cuatro dispositivos anulares 19, 20, 21 y 22 que corresponden a los deflectores D de las figuras 1 a 3.
Preferiblemente, estos dispositivos anulares comprenden una pared vertical 19a, 20a, 21a, 22a, y un fondo cónico 19b, 20b, 21b, siendo el fondo 22b del dispositivo más bajo plano y colocado sobre el fondo del recinto 1'.
A cada dispositivo anular 19 a 22 le corresponde un orificio de entrada 23 a 26.
La columna central 11 está perforada por la base de cada dispositivo anular con una ventana 13a, 14a, 15a, 16a, que se comunica cada una con uno de los tubos 13, 14, 15, 16.
Para simplificar la figura 4, solo se han representado dos ventanas 13a y 16a, y el tubo 13 solo está parcialmente representado.
Los orificios de entrada 23 a 26 corresponden a las entradas E_{1} a E_{4} de las figuras 1 a 3, las ventanas 13a a 16a corresponden a las salidas S_{1} a S_{4} y los circuitos de reciclado con sus bombas no están representados.
En la figura 4 se aprecia que la base de las partes cónicas 19b, 29b y 21b está cubierta por una caperuza 19c, 20c y 21c, de forma cónica irregular.
Haciendo referencia a las figuras 5 y 6, se aprecia que cada caperuza cónica 19c, 20c y 21c está descentrada con relación al eje de la columna central 11, y ello de forma que su parte más ancha se encuentre por encima de la ventana 13a, 14a, 15a correspondiente. Cada caperuza 19c, 20c, 21c tiene en su base unas aberturas 19d, 20d, 21d para dejar pasar la pasta hasta la ventana 13a, 14a, 15a.
Cada entrada circular 23 a 26 está asociada con una caja plana de sección rectangular 27 a 30. Esta caja tiene una anchura tal que ocupa todo el espacio que separa la pared del recinto de la pared vertical 19a, 20a, 21a del dispositivo anular correspondiente 19, 20, 21. Después de cada caja 27 a 30, el indicado espacio está ocupado por un dispositivo con pasos en zigzag 31 a 34 que corresponde a los pasos en zigzag C de las figuras 1 a 3.
Las figuras 5 y 7, ilustran el dispositivo con pasos en zigzag 31 que sigue a la caja 27 asociada con la entrada 27. Este dispositivo que es helicoidal se representa en la figura 5 como circular, mientras que la figura 7 es una vista desarrollada donde, por tanto, este dispositivo se representa como rectilíneo. Por otra parte, su longitud es tal que ha sido cortado en tres tramos en la figura 7.
Como se puede apreciar en esta figura, el dispositivo 31 está constituido por una chapa plana que se enrolla 360º alrededor del dispositivo anular 19 ocupando todo el espacio comprendido entre este dispositivo anular y la pared interna del recinto 1, elevándose progresivamente desde el lado inferior de la salida de la caja 27 hasta su lado superior. La chapa plana del dispositivo 31 está cortada en 9 tramos 31a a 31i que se recubren parcialmente dejando entre si un espacio 35. Las burbujas que llegan del nivel interior de reciclado pasarán por los espacios 35.
Las figuras 6 y 8 ilustran de la misma manera el dispositivo de pasos en zigzag 33, que es similar al dispositivo 31 con la única diferencia de que solo está constituido por 3 tramos 33a a 33c.
La pasta a desentintar que se introduce en 23 es evacuada por la ventana 13a, baja por el tubo 13 para reintroducirse por 24, ser evacuada por la ventana 14a, bajar por el tubo 14 para reintroducirse por 25, evacuada por la ventana 15a, bajar por el tubo 15, reintroducirse por 26 para ser evacuada por la ventana 16a y el tubo 16 y reintroducirse.
Los circuitos de reciclado que llegan a 24, 25 y 26 pueden estar todos provistos de medios de inyección de aire como se representa en la figura 1, o bien el aire solo se inyecta en el circuito inferior a nivel de la entrada 26 como se ha representado en la figura 2.
Por tanto, se produce por una parte un movimiento de arriba a abajo de la pasta a desentintar con reciclados sucesivos y movimiento de abajo a arriba de las burbujas a través de la pasta reciclada en varios niveles, pasando las burbujas de un nivel a otro a través de los pasos en zigzag 35.
Cada dispositivo anular 31 a 34, deja pasar las burbujas que proceden del nivel inferior por los pasos en zigzag 35, pero además obliga a la pasta a elevarse a lo largo de las paredes 19a, 20a, 21a para volver a bajar seguidamente por el elemento en forma de embudo 19b, 20b, 21b en cuyo fondo se encuentra la ventana de evacuación 13a, 14a, 15a.
La espuma así formada se eleva hasta la parte alta del recinto 1, luego, pasa al embudo 17 por los orificios 18 y baja por el tubo central 12 por el que es evacuada.

Claims (24)

1. Procedimiento de desentintado de pasta de papel en el que la masa de pasta de papel a desentintar se pone en circulación en un recinto (1) de forma que se desplace de arriba a abajo siendo atravesada por burbujas de aire, introducidas al menos por la parte baja del recinto (1) y que se desplazan de abajo a arriba,
caracterizado porque:
a) la masa de pasta de papel pasa sucesivamente al menos por dos niveles (E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}) de desentintado comenzando por el nivel más alto y acabando por el nivel más bajo, gracias al menos a un circuito de reciclado (2, 3, 4),
b) las burbujas de aire se introducen al menos en el nivel más bajo,
c) las introducciones de pasta en los niveles se realizan con o sin adición de aire,
d) cada nivel comprende una zona de separación entre las burbujas y la pasta, en la que la pasta se desplaza hacia abajo; incluyendo esta zona una salida de pasta (S_{1}, S_{2}, S_{3}, S_{4}) y un deflector que impide a las burbujas atravesarla cuando se introducen burbujas más abajo que el indicado nivel,
e) medios (C) entre dos niveles que permiten a las burbujas separadas de la pasta en el nivel más bajo entrar en el nivel situado por encima para ser mezcladas de nuevo con la pasta, impidiendo a la pasta que se encuentra en el nivel situado por encima que se mezcle con la pasta que se encuentra por debajo.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las burbujas se forman en un circuito reciclado sobre si mismo, situado bajo el nivel de reciclado más bajo.
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque se introduce en dicho circuito reciclado sobre si mismo y situado bajo el nivel de reciclado más bajo la cantidad de agua necesaria para compensar el agua evacuada con la espuma.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se dispone de una pluralidad de circuitos de reciclado (2, 3, 4), distintos, comprendiendo cada circuito de reciclado (2, 3, 4) una entrada (E) en el recinto (1), una salida (S) que le corresponde y una bomba de circulación (P), estando las entradas (E) situadas unas por encima de otras partiendo de la zona superior del recinto (1), realizándose cada entrada en el recinto de un circuito de reciclado a un nivel inferior al de la entrada del circuito pre-
cedente.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 2 y 4, caracterizado porque las burbujas se producen en un circuito reciclado sobre si mismo, situado en la base de la masa de pasta de papel a desentintar, realizándose los otros reciclados de la pasta a elección con o sin introducción de aire.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las burbujas se forman en la base de la masa de pasta de papel a desentintar por insuflación de aire comprimido.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque se introduce la cantidad de líquido necesaria para compensar el agua evacuada con la espuma a un nivel situado por encima de la zona donde se insufla aire.
8. Procedimiento según las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado porque el líquido introducido como complemento se adiciona con un aditivo químico que favorece la formación de burbujas y la adherencia de partículas de tinta a las paredes de las burbujas.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las burbujas se introducen en forma de espuma por un orificio situado por debajo de la pasta de papel; realizándose las diferentes etapas de reciclado de la pasta eventualmente sin introducción de aire; y comprendiendo la espuma eventualmente productos químicos que favorecen la formación de la espuma y la adherencia de las partículas de tinta a las paredes de las burbujas de la espuma.
10. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la pasta de papel a desentintar se adiciona con una aditivo químico que favorece la eliminación de las partículas de tinta.
11. Aparato para la realización del procedimiento según las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque comprende un recinto (1) provisto de una pluralidad de orificios de entrada (E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4} etc...), una pluralidad de orificios de salida (S_{1}, S_{2}, S_{3}, S_{4}, etc...) correspondientes a los orificios de entrada; y una pluralidad de circuitos de reciclado (2, 3, 4) provistos cada uno de una bomba (P_{1}, P_{2}, P_{3}), incluyendo al menos uno de estos circuitos un inyector (I_{3}) de aire, siendo el orificio de entrada más alto (E_{1}) aquel por el que llega la pasta a tratar, siendo el orificio de salida más bajo (S_{4}) aquel por el que la pasta es evacuada del recinto (1) y estando cada orificio de salida de los niveles sucesivos de reciclado conectado con el orificio de entrada que está situado por debajo del orificio de entrada precedente, caracterizado porque consta de medios (C) entre dos niveles que permiten que las burbujas separadas de la pasta en el nivel más bajo entren en el nivel situado por encima para que se vuelvan a mezclar con la pasta y que impiden que la pasta que se encuentra en dicho nivel situado por encima se mezcle con la pasta que se encuentra
abajo.
12. Aparato para la realización del procedimiento según las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque comprende un recinto (1) provisto de una pluralidad de orificios de entrada (E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}, etc...), una pluralidad de orificios de salida (S_{1}, S_{2}, S_{3}, S_{4} etc...) que corresponden a los orificios de entrada, y una pluralidad de circuitos de reciclado (2, 3, 4...) provistos cada uno de una bomba (P_{1}, P_{2}, P_{3}...), siendo el orificio situado más arriba (E_{1}) aquel por el que llega la pasta a tratar y el orificio de salida (S_{4}) situado más bajo aquel para el que la pasta es evacuada fuera del recinto, estando cada orificio de salida de los niveles sucesivos de reciclado conectado mediante unos conductos (2, 3, 4,...) con el orificio de entrada que está situado inmediatamente por debajo del orificio de entrada precedente; caracterizado porque ninguno de estos circuitos de reciclado comprende inyector de aire; estando el recinto (1) provisto además en su base de un circuito de reciclado de agua o de líquido adecuado que incluye una salida (S_{5}) conectada por una tubería (5), provista de un inyector de aire (I_{5}), con un orificio de entrada (E_{5}) situado a un nivel inferior al más bajo (E_{4}) de los circuitos de reciclado de la pasta y por encima de (S_{5}), de tal forma que las burbujas se generen solo en el circuito de reciclado situado por debajo del o de los circuitos de reciclado de la pasta, y caracterizado porque consta de medios (C) entre dos niveles que permiten que las burbujas separadas de la pasta en el nivel más bajo entren en el nivel situado por encima para que se vuelvan a mezclar con la pasta y que impiden que la pasta que se encuentra en dicho nivel situado por encima se mezcle con la pasta que se encuentra abajo.
13. Aparato según la reivindicación 12, caracterizado porque el circuito inferior de reciclado de líquido en el que se forman las burbujas es sustituido por un orificio (E_{5}) por el que se introduce directamente la espuma.
14. Aparato según la reivindicación 12, caracterizado porque el circuito inferior de reciclado de líquido es sustituido por un orificio (E_{5}) por el que se introduce aire comprimido, incluyendo el recinto (1) una rejilla (G) situada por encima del indicado orificio (E_{5}) con el fin de formar burbujas que se distribuyen por toda la masa de pasta de papel.
15. Aparato según la reivindicación 14, caracterizado porque comprende un conducto de entrada de agua (E_{1}) que desemboca en el recinto (1) a un nivel situado por encima de la rejilla (G) de distribución de las burbujas.
16. Aparato según las reivindicaciones 11 a 15, caracterizado porque, entre las entradas de la pasta (E_{1}, E_{2}, E_{3}, E_{4}...) y las salidas de pasta correspondientes (S_{1}, S_{2}, S_{3}, S_{4}..), están dispuestos unos deflectores (D_{1}, D_{2}, D_{3}, D_{4}...).
17. Aparato según la reivindicación 16, caracterizado porque cada deflector (D) comprende una parte vertical cilíndrica situada frente al orificio de entrada (E) y una parte inclinada cónica que conduce al orificio de salida (S) correspondiente, de forma que el flujo que va de uno a otro sube para pasar por encima de la parte vertical para bajar seguidamente al orificio de salida, pasando las burbujas de un nivel a otro en el espacio previsto entre las partes verticales de los deflectores (D) y la pared interna del recinto (A).
18. Aparato según una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 17, caracterizado porque en el indicado espacio situado entre la pared vertical de los deflectores (D) y la pared interna del recinto (1) están dispuestos unos pasos en zigzag (C).
19. Aparato según la reivindicación 18, caracterizado porque los pasos en zigzag (C) están constituidos por una pared plana, perpendicular al eje vertical del recinto, que se enrolla en hélice entre la pared interna del recinto (1) y la pared vertical del deflector correspondiente (D), elevándose esta pared desde la parte baja de cada orificio de entrada (E) hasta su parte alta en varios tramos dispuestos en gradas, estando los indicados tramos desplazados en altura con el fin de prever unas ranuras (35) por las que pasan las burbujas.
20. Aparato según las reivindicaciones 11 a 19, caracterizado porque el recinto (1) es cilíndrico, los deflectores D están constituidos por dispositivos anulares (19, 20, 21, 22) que comprenden una pared vertical cilíndrica (19a, 20a, 21a, 22a) y un fondo (19b, 20b, 21b, 22b) atravesado por una columna central tubular (11).
21. Aparato según la reivindicación 20, caracterizado porque, a excepción del dispositivo anular inferior (22) que tiene un fondo (22b) plano, los demás dispositivos anulares tienen un fondo cónico (19b, 20b, 21b) en forma de embudo.
22. Aparato según la reivindicación 21, caracterizado porque en la base del fondo de cada dispositivo anular (19, 20, 21, 22) está dispuesta una ventana (13a, 14a, 15a, 16a) prevista en la columna central (11) y que se comunica con un tubo de evacuación (13, 14, 15, 16) colocado en el interior de la mencionada columna.
23. Aparato según la reivindicación 22, caracterizado porque cada ventana de evacuación (13a, 14a, 15a, 16a) está cubierta por una caperuza (19c, 20c, 21c, 22c) cónica provista de aberturas (19d, 20d, 21d, 22d).
24. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones 20 a 23, caracterizado porque los tubos (13, 14, 15, 16) por los que es evacuada la pasta del recinto (1) para ser reciclada están dispuestos en el interior de la columna central (11).
ES95400499T 1994-03-11 1995-03-08 Procedimiento de desentintado de pasta de papel y aparato para la realizacion del procedimiento. Expired - Lifetime ES2150536T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9402886A FR2717192B1 (fr) 1994-03-11 1994-03-11 Procédé de désencrage de pâte à papier et appareil pour la mise en Óoeuvre de ce procédé.
FR9402886 1994-03-11

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2150536T3 ES2150536T3 (es) 2000-12-01
ES2150536T5 true ES2150536T5 (es) 2006-05-16

Family

ID=9460964

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95400499T Expired - Lifetime ES2150536T5 (es) 1994-03-11 1995-03-08 Procedimiento de desentintado de pasta de papel y aparato para la realizacion del procedimiento.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US5650044A (es)
EP (1) EP0674040B2 (es)
JP (1) JP3819948B2 (es)
AT (1) ATE193568T1 (es)
CA (1) CA2144025C (es)
DE (1) DE69517226T3 (es)
ES (1) ES2150536T5 (es)
FI (1) FI117561B (es)
FR (1) FR2717192B1 (es)
NO (1) NO307575B1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6001218A (en) 1994-06-29 1999-12-14 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Production of soft paper products from old newspaper
US6074527A (en) 1994-06-29 2000-06-13 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Production of soft paper products from coarse cellulosic fibers
US5582681A (en) 1994-06-29 1996-12-10 Kimberly-Clark Corporation Production of soft paper products from old newspaper
DE19611864C1 (de) * 1996-03-26 1997-12-11 Voith Sulzer Stoffaufbereitung Flotationsverfahren und Vorrichtung zur Abscheidung von Feststoff aus einer papierfaserhaltigen Suspension
US6296736B1 (en) 1997-10-30 2001-10-02 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Process for modifying pulp from recycled newspapers
US5840156A (en) * 1997-04-14 1998-11-24 Beloit Technologies, Inc. Froth flotation process for deinking wastepaper using multiflow pressurized deinking module
US5804061A (en) * 1997-04-14 1998-09-08 Beloit Technologies, Inc. Multiflow pressurized deinking apparatus
US6073774A (en) * 1997-04-14 2000-06-13 Beloit Technologies, Inc. Pressurized deinking module with vent line
IT1293000B1 (it) * 1997-05-30 1999-02-11 Comer Spa Reattore perfezionato per la depurazione di liquidi.
FR2772399B1 (fr) * 1997-12-15 2000-02-11 Lamort E & M Procede de desencrage de la pate a papier provenant de papiers recycles
US6387210B1 (en) 1998-09-30 2002-05-14 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Method of making sanitary paper product from coarse fibers
DE10047958C2 (de) * 2000-09-27 2002-08-01 Meri Entsorgungstech Papierind Flotationsvorrichtung
AU2003901208A0 (en) * 2003-03-17 2003-04-03 Outokumpu Oyj A flotation device
FR2854907B1 (fr) * 2003-05-15 2006-03-24 Kadant Lamort Procede de desencrage de pate a papier et cellule de flottation utilisee pour ce procede
FR2857032A1 (fr) * 2003-05-15 2005-01-07 Kadant Lamort Procede de desencrage de pate a papier et cellule de flottation utilisee pour ce procede
US7368727B2 (en) * 2003-10-16 2008-05-06 Alis Technology Corporation Atomic level ion source and method of manufacture and operation
FR2963627B1 (fr) * 2010-08-05 2012-10-05 Kadant Lamort Procede de desencrage, et installation pour sa mise en oeuvre
FR3012477B1 (fr) * 2013-10-25 2021-07-02 Kadant Lamort Procede de flottation, et installation pour sa mise en œuvre
WO2016162060A1 (en) * 2015-04-08 2016-10-13 Fmc Separation Systems, Bv Compact floatation unit
FR3037084B1 (fr) 2015-06-02 2020-01-10 Coatex Procede de desencrage de papier de recuperation

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2161015A1 (de) * 1971-12-09 1973-06-20 Escher Wyss Gmbh Flotiervorrichtung zum reinigen einer faserstoffsuspension durch flotation in der papierindustrie
US4186094A (en) * 1976-04-12 1980-01-29 Swemac S.A. Apparatus for eliminating by flotation impurities in the form of solid particles contained in a liquid
DE2712944A1 (de) 1977-03-24 1978-10-05 Vepa Ag Verfahren und vorrichtung zum kontinuierlichen schneiden von endlosen synthesefasern
SE405964B (sv) * 1977-08-10 1979-01-15 Fransson Arne Anordning vid vanna
US4094783A (en) * 1977-09-29 1978-06-13 Jackson George F Centrifugal flotation separator
JPH0224955B2 (es) * 1978-08-21 1990-05-31 Fuerutomyuure Ag
EP0037513B1 (de) * 1980-04-09 1984-08-08 Feldmühle Aktiengesellschaft Flotationsvorrichtung zum Deinken von Faserstoffsuspensionen
US4399028A (en) * 1982-06-14 1983-08-16 The Black Clawson Company Froth flotation apparatus and method
GB8310494D0 (en) * 1983-04-19 1983-05-25 Beloit Walmsley Ltd Deinking
DE3406990A1 (de) * 1984-02-27 1985-08-29 E. & M. Lamort S.A., Vitry-le-François, Marne Verfahren und vorrichtung zum flotieren von dispersionen
EP0211834B1 (de) * 1984-04-03 1988-12-28 Feldmühle Aktiengesellschaft Vorrichtung zum belüften
FR2579638B1 (fr) 1985-03-29 1988-09-02 Lamort E & M Appareil de desencrage de pate a papier
DE3524071A1 (de) * 1985-07-05 1987-01-15 Erich Ing Grad Kurz Verfahren und einrichtung zur flotation von fasersuspensionen
US4952308A (en) * 1986-12-10 1990-08-28 Beloit Corporation Pressurized flotation module and method for pressurized foam separation
FR2619023B1 (fr) * 1987-08-07 1991-04-12 Lamort E & M Injecteur melangeur sous pression
US5028315A (en) * 1989-12-11 1991-07-02 The Black Clawson Company Froth flotation apparatus and method
AU8428591A (en) * 1990-11-05 1992-05-26 Isp Investments Inc. Hair care compositions including setting shampoo and mousse compositions
US5242585A (en) * 1991-09-04 1993-09-07 Lenox Institute For Research, Inc. Apparatus and method for deinking waste paper pulp
DE4204915C2 (de) * 1992-02-19 1995-09-28 Benckiser Knapsack Ladenburg Verfahren zur Wiederaufbereitung von Altpapier
IT1264669B1 (it) * 1993-07-05 1996-10-04 Comer Spa Reattore per la rimozione di impurita' da un liquido

Also Published As

Publication number Publication date
DE69517226D1 (de) 2000-07-06
EP0674040A1 (fr) 1995-09-27
US5650044A (en) 1997-07-22
JPH0849181A (ja) 1996-02-20
ES2150536T3 (es) 2000-12-01
CA2144025C (fr) 2007-01-09
FR2717192B1 (fr) 1996-04-26
CA2144025A1 (fr) 1995-09-12
EP0674040B2 (fr) 2005-10-26
FI951124A (fi) 1995-09-12
ATE193568T1 (de) 2000-06-15
EP0674040B1 (fr) 2000-05-31
DE69517226T3 (de) 2006-07-27
JP3819948B2 (ja) 2006-09-13
FI117561B (fi) 2006-11-30
FR2717192A1 (fr) 1995-09-15
NO950917D0 (no) 1995-03-10
DE69517226T2 (de) 2001-02-01
NO307575B1 (no) 2000-04-25
FI951124A0 (fi) 1995-03-10
US5979665A (en) 1999-11-09
NO950917L (no) 1995-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2150536T5 (es) Procedimiento de desentintado de pasta de papel y aparato para la realizacion del procedimiento.
FI122973B (fi) Flotaatiokennon injektori, flotaatiokennon injektorin suutinosa ja menetelmä kuitususpensiovirtauksen ja ilman sekoittamiseksi toisiinsa flotaatiokennon injektorissa
KR890001973B1 (ko) 폐지로부터의 잉크 제거방법 및 장치
FI78744C (fi) Foerfarande och anordning foer avlaegsning av blaeck.
ES2295561T3 (es) Dispositivo y metodo para tratar un fluido.
ES2545259T3 (es) Módulo de membrana para una operación de inmersión
CN101237804A (zh) 手干燥装置
RU2553287C2 (ru) Впускное устройство для текучей среды
CA1155695A (en) Apparatus for reprocessing old paper
KR101265528B1 (ko) 액체 사이클론
US20210238073A1 (en) Aeration device
JP5192236B2 (ja) ガスを除去するための方法と装置
ES2218131T3 (es) Procedimiento y medios para la filtracion de pasta de papel.
JP4339744B2 (ja) 紙パルプの脱インク方法とこの方法のために用いられる浮選機
JP4666617B2 (ja) 液体サイクロン
JPS5818495A (ja) 故紙再生装置
JP2002275776A (ja) フローテータ
CN219111173U (zh) 水浴过滤组件
KR102534708B1 (ko) 타공판을 이용한 미세기포수 발생장치
EP1015123B1 (en) Apparatus for cleaning a suspension, preferably a fiber mass suspension
ES2198672T3 (es) Proceso de destintado de la pasta de papel proveniente de papeles reciclados.
KR101949139B1 (ko) 버블생성용 노즐
JP4913010B2 (ja) 水処理装置
US20100108614A1 (en) Injector for flotation cell
KR102232782B1 (ko) 수족관용 해수 살균 여과 장치

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 674040

Country of ref document: ES