ES1077641U - Envase plegable - Google Patents

Envase plegable Download PDF

Info

Publication number
ES1077641U
ES1077641U ES201200209U ES201200209U ES1077641U ES 1077641 U ES1077641 U ES 1077641U ES 201200209 U ES201200209 U ES 201200209U ES 201200209 U ES201200209 U ES 201200209U ES 1077641 U ES1077641 U ES 1077641U
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
folding
containers
folding container
translation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201200209U
Other languages
English (en)
Other versions
ES1077641Y (es
Inventor
Angel ALONSO OLIVAN
Aurelian Ciocan Constin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201200209U priority Critical patent/ES1077641Y/es
Publication of ES1077641U publication Critical patent/ES1077641U/es
Application granted granted Critical
Publication of ES1077641Y publication Critical patent/ES1077641Y/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)

Abstract

1. Envase plegable, que estando materializado preferentemente en plástico y destinado a contener líquidos, como puede ser agua, bebidas refrescantes u otras similares, se caracteriza porque la superficie lateral del envase presenta unas conformaciones en ángulo, iguales entre sí determinantes de un perfil en fuelle plegable, con la especial particularidad de que la base presenta una depresión o cavidad de igual configuración que la parte superior de la embocadura y cuello del envase.2. Envase plegable, según reivindicación 1, caracterizado porque los tramos angulares que determinan el fuelle de la superficie lateral del envase, presentan un lado superior y otro lado inferior, siendo el lado superior de mayor amplitud que el lado inferior.3. Envase plegable, según reivindicación 1, caracterizado porque el envase presenta una sección que puede ser circular, cuadrada, rectangular, pentagonal, hexagonal, o de cualquier forma poligonal.

Description

ENVASE PLEGABLE
DESCRIPCIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un envase plegable, cuya evidente finalidad es la de ver reducido su volumen tanto cuando se ha agotado el contenido del mismo como durante el consumo de dicho contenido.
El objeto de la invención es conseguir un ahorro tanto de espacio como ahorro económico en el transporte y almacenamiento de los envases, tanto vacíos como llenos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, los envases que generalmente se utilizan de plástico para la comercialización de agua, bebidas refrescantes, etc., son envases que tienen un volumen concreto y determinado y que ocupan lo mismo en vacío que llenos, lo cual deriva en una serie de problemas e inconvenientes, entre los que pueden citarse los siguientes:
-
Gran ocupación de volumen en el almacenamiento de los
envases vacíos.
-
Elevado coste de transporte de los envases vacíos desde el
lugar de fabricación hasta el lugar de embotellamiento o
envasado, puesto que el envase ocupa 10 mismo vacío que
lleno.
-
Problemas y costes económicos a la hora de llevar a cabo el deshecho del envase una vez vacío, puesto que el volumen sigue siendo el mismo que lleno, y por tanto se necesitan numerosas bolsas, o grandes bolsas, para llevar los envases vacíos hasta los contenedores de residuos.
-
Imposibilidad de acoplarse unos envases en otros, tanto en vacío como llenos, de manera que la embocadura de uno apoya en la base del inmediatamente superior, pero sin posibilidad de un interacoplamiento, con 10 que se necesita un retráctil o caja para mantener los envases estables verticalmente.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El envase plegable que se preconiza ha sido concebido para resolver la problemática anteriormente expuesta, de manera que siendo un envase materializado preferentemente en plástico y destinado a contener líquidos, presenta la particularidad de que su superficie lateral está formada a base de sucesivos tramos en ángulo, formando una especie de fuelle que cuando se despliegan alcanza la altura convencional del envase, mientras que esa conformación en fuelle permite el plegado en vacío e incluso durante el consumo del contenido, reduciendo la altura al mínimo.
Además, la base presenta un cajeado o cavidad que se corresponde con la parte superior y embocadura del envase, encajándose un envase en otro para conseguir así un apilamiento estable entre envases, siempre en posición vertical, tanto en vacío como llenos.
Las conformaciones angulares que determinan la conformación en fuelle del envase, están determinadas por dos tramos concurrente en ángulo, de manera que el inferior es de menor amplitud que el superior, es decir que el inferior presenta un menor ángulo con la horizontal que el superior, 10 que facilita el plegado y desplegado, y permite además mantener el envase en cualquiera de las posiciones de plegado o desplegado del mismo.
Evidentemente, el plegado y desplegado se realizará mecánicamente, bien de forma manual o bien con medios neumáticos, etc.
El envase así constituido, para una capacidad determinada, presenta una altura en vacío de 10 a 15 veces inferior a la que presenta un envase convencional de la misma capacidad, 10 que conlleva una serie de ventajas y ahorros económicos frente a los envases convencionales, teniendo además presente que el envase puede irse plegando a medida que se va consumiendo su contenido.
En cuanto a la sección del envase, la m1sma podrá ser indistintamente circular, cuadrada, pentagonal, hexagonal, o cualquier forma poligonal, incluso rectangular, que permita mantener la estabilidad del envase.
Entre las ventajas mas importantes cabe considerar las siguientes:
-
Al ser plegables los envases y alcanzar un cota de altura mínima, y además encajarse unos en otros, la volumetría ocupada en su almacenamiento es mínima, 10 que reduce el costo económico de almacenamiento, el costo de transporte, etc, así como el espacio que requiere el propio usuario para el envase a medida que se va consumiendo el contenido o a medida que se ha vaciado del todo, en cuyo caso se irá plegando hasta reducir al mínimo la altura del propIO envase.
-
Como consecuencia de las 10 ó 15 veces menor en altura del envase de la invención respecto a cualquier envase convencional previsto para el mismo fin, el transporte desde la fábrica hacia una planta embotelladora, será 10 ó 15 veces inferior, ya que si, por ejemplo, un vehículo de transporte puede cargar 12.000-14.000 envases convencionales, con el envase de la invención podrían cargarse de 180.000 a 200.000 envases, con lo que la reducción es incuestionable, lo cual lleva consigo un impacto medioambiental mucho mas reducido, puesto que se necesitarán menos vehículos para transportar una cantidad determinada de envases desde el lugar de fabricación hasta el lugar de embotellamiento.
-
El volumen requerido en el almacenamiento, es decir el espacIo tanto en fábrica como en la planta de embotellamiento, e incluso en el centro de comercialización y venta se verá igualmente reducido por lo anteriormente expuesto, siempre teniendo en cuenta que los envases vacíos o llenos se acoplan entre si por alojamiento de la parte superior del mismo en la cavidad que presenta en su base, independientemente de la reducción de altura mediante el plegado de la conformación en fuelle que presenta el envase, tanto en vacío como durante el consumo del mismo, de manera que
en este último caso para el usuano también resulta ventajoso puesto que puede ir reduciendo la altura del envase a medida que va consumiendo el contenido y aprovechar ese espacio para otros fines.
-
A la hora de el deshecho de los envases vacíos, sIempre resultará mucho mas rentable el que los envases vayan totalmente plegados y ocupando mínimo volumen, que cuando los envases ocupan el mismo volumen vacíos que llenos.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un dibujo único en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura única mostrada en el dibujo corresponde una vista en alzado lateral del envase realizado de acuerdo con el objeto de la invención, en situación desplegada, es decir en la posición con su máxima capacidad o volumen.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
Como se puede ver en la figura referida, el envase (1) de la invención está constituido por un cuerpo de material plástico, preferentemente, y que su superficie lateral está dotada de conformaciones angulares (2) determinando una especie de fuelle de lo que es el conjunto del envase, en donde cada tramo de fuelle lo forman dos lados, uno superior (3) y otro inferior (4), siendo el lado superior (3) de mayor amplitud en virtud de que el ángulo que forma éste con la horizontal es mayor que el ángulo que forma el lado inferior (4) con la misma horizontal.
Esta distinta amplitud de los lados (3 y 4) que conforman cada tramo de fuelle o ángulo (2) de la superficie lateral del envase (1), permite mantener perfectamente estable el envase en cualquier posición de plegado, ya sea una posición intermedia, ya sea totalmente desplegado, ya sea plegado en su totalidad, etc.
Otra característica importante y de novedad que presenta el envase de la invención es que en la base está dotado de una depresión (5) que corresponde a una cavidad o hueco de igual conformación que la parte superior (5') incluido el cuello o embocadura (6) del envase, de manera que esta parte superior (5') con el cuello de botella (6) se aloja en la cavidad (5), de manera tal que cuando el envase está desplegado, como por ejemplo cuando se llena, puede mantenerse estable apilado con otro en virtud de que la parte superior (5') con su gollete o embocadura (6) se aloja en la cavidad o depresión (5) de la base, manteniéndose estable los envases apilados en vertical y además viéndose reducido el volumen en lo que a altura del envase se refiere.
Los vértices correspondientes a los tramos (2) en fuelle del envase (1) presentan la misma amplitud en toda la altura, es decir que la anchura del envase, sea éste circular, poligonal o de cualquier forma, se mantendrá preferentemente constante en toda su altura, a excepción lógicamente de la parte superior o gollete con la embocadura.
Como ya se ha dicho, el envase estará materializado preferentemente en plástico y podrá plegarse y desplegarse en su totalidad
5 por medios mecánicos, ya sea manualmente, neumáticamente, etc., con un efecto fuelle en virtud de las conformaciones en ángulos (2) de la superficie lateral del propio envase (1).
En cuanto a la sección del envase, la cual no aparece
10 representada en las figuras, la misma podrá ser indistintamente circular, cuadrada, pentagonal, hexagonal, o cualquier forma poligonal, incluso rectangular, que permita mantener la estabilidad del envase.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Envase plegable, que estando materializado preferentemente en plástico y destinado a contener líquidos, como puede 5 ser agua, bebidas refrescantes u otras similares, se caracteriza porque la superficie lateral del envase presenta unas conformaciones en ángulo, iguales entre si determinantes de un perfil en fuelle plegable, con la especial particularidad de que la base presenta una depresión o cavidad de igual configuración que la parte superior de la embocadura y cuello del
    10 envase.
  2. 2.-Envase plegable, según reivindicación 1, caracterizado
    porque los tramos angulares que determinan el fuelle de la superficie
    lateral del envase, presentan un lado superior y otro lado inferior, siendo
    15 el lado superior de mayor amplitud que el lado inferior.
  3. 3.-Envase plegable, según reivindicación 1, caracterizado porque el envase presenta una sección que puede ser circular, cuadrada, rectangular, pentagonal, hexagonal, o de cualquier forma poligonal.
    5' 1
    /
    FIG. 1
ES201200209U 2012-03-06 2012-03-06 Envase plegable Expired - Fee Related ES1077641Y (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200209U ES1077641Y (es) 2012-03-06 2012-03-06 Envase plegable

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200209U ES1077641Y (es) 2012-03-06 2012-03-06 Envase plegable

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES1077641U true ES1077641U (es) 2012-08-29
ES1077641Y ES1077641Y (es) 2012-11-23

Family

ID=46640267

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201200209U Expired - Fee Related ES1077641Y (es) 2012-03-06 2012-03-06 Envase plegable

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES1077641Y (es)

Also Published As

Publication number Publication date
ES1077641Y (es) 2012-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373775T3 (es) Conjunto de embalaje de envases apilables.
ES2855011T3 (es) Un contenedor de transporte con aislamiento térmico
ES2746855T3 (es) Contenedor de paletas
ES2224313T3 (es) Envase, especialmente para articulos planos apilados uno encima de otro, y procedimiento de fabricacion y llenado del mismo.
ES2243716T3 (es) Contenedor de plastico y metodo para su utilizacion.
ES2330035T3 (es) Un dispositivo de embalaje que comprende contenedores de peso ligero y procedimiento de fabricacion.
ES2541609T3 (es) Recipiente de un solo uso con una pieza sobrepuesta de empalme
ES1077641U (es) Envase plegable
ES2644058T3 (es) Embalaje secundario que comprende múltiples tamaños de embalajes primarios
ES2477267T3 (es) Envases compuestos
WO2006120270A1 (es) Contenedor plegable para transporte y/o almacenamiento de mercancías
ES1282729U (es) Envase para transporte de líquidos.
PT96558B (pt) Embalagem para produtos liquidos ou pulverulentos
ES2397744T3 (es) Palé de transporte para transporar una pluralidad de quesos madurados en película
ES1235735U (es) Envase apilable con tapon achicador de capacidad
ES2770124T3 (es) Caja expositora de botellas
ES2316319B1 (es) Elemento protector para latas de bebida.
ES1073112U (es) Dispositivo para la dispensacion de producto envasado.
ES2623632T3 (es) Dispositivo para la recepción y alineación de recipientes
ES2688032T3 (es) Embalaje reutilizable
RU57251U1 (ru) Подставка для розлива напитков
ES2908356A1 (es) Lámina plegable para la sujeción de objetos
CA3028678A1 (en) Stacking efficient dry flow bin
ES2349377B1 (es) Envase de volumetria variable.
ES2545136B1 (es) Sistema de envases modulares

Legal Events

Date Code Title Description
FG1K Utility model granted

Effective date: 20121113

FA1K Application withdrawn

Effective date: 20130312

NE1K Request for restoration

Effective date: 20140401

FD1K Utility model lapsed

Effective date: 20150702